Opusculo Programa Adultos
Opusculo Programa Adultos
Opusculo Programa Adultos
INTRODUCCIN
BASE LEGAL
El Programa de Educacin para Adultos (PEA), adscrito a la Secretara Auxiliar de Servicios Educativos a
la Comunidad (SASEC), tiene como meta propiciar, facilitar y ampliar las oportunidades educativas y de
empleo para los adultos. A travs de los fondos de la Ley Pblica Federal 105-220 Workforce
Investment Act of 1998, Title II: Adult Education and Family Literacy Act y un pareo de 25% del
gobierno estatal se ofrecen oportunidades educativas a jvenes y adultos que estn fuera de la escuela
y desean iniciar o proseguir sus estudios o cualificar para un empleo.
MISIN
El PEA, en su compromiso de hacer una realidad la misin del DEPR, asume criterios de excelencia
necesarios para lograr cambios significativos en la enseanza de nuestro sistema educativo. Tales
criterios se consolidan en el Marco Conceptual, los Estndares y los Indicadores que representan
mtodos de enseanza, avalu y evaluacin de aprendizaje del adulto reconocidos como mejores
prcticas andraggicas basadas en evidencia cientfica.
VISIN
El Programa de Educacin para Adultos se concibe como un esfuerzo solidario que contribuye al proceso
de formacin integral del adulto realizando un esfuerzo educativo necesario para la transformacin
social. Est orientado a desarrollar y ampliar en el adulto sus capacidades y habilidades para que se
desempee efectivamente ante las exigencias del mundo del trabajo y a su vez enfrente con xito los
retos y cambios del mundo actual.
DESCRIPCIN DEL PROGRAMA DE EDUCACIN PARA ADULTOS
El Programa tiene como meta propiciar, facilitar y ampliar las oportunidades educativas y de
empleabilidad de esta poblacin, mediante la adquisicin de las destrezas y conocimientos necesarios
para la autosuficiencia y el logro de un empleo. Otras metas o puntos de referencia fundamentales son:
facilitar al jefe de familia adulto completar la escuela superior o su equivalente y la adquisicin de los
conocimientos necesarios para convertirse en socio total del desarrollo educativo de los hijos.
Los servicios acadmicos estn organizados en niveles de funcionamiento.
B. EDUCACIN SECUNDARIA
Se ofrece Educacin Secundaria a jvenes de diecisis (16) aos de edad o ms desde el noveno grado
hasta el cuarto ao. Estos ofrecimientos tienen el propsito de completar los requisitos de escuela
superior. Las personas con una escolaridad de octavo grado aprobado, debern completar las unidades
de crditos segn establece la carta circular del programa.
C. EXAMEN DE EQUIVALENCIA DE ESCUELA SUPERIOR EN ESPAOL, LEY 217
Estos exmenes benefician a personas de dieciocho (18) aos de edad o ms que hayan abandonado la
escuela sin terminar el cuarto ao y que tengan hasta octavo grado aprobado. La versin del examen en
Espaol consta de cinco (5) partes: Comunicacin en Espaol, Comunicacin en Ingls, Razonamiento
Cientfico, Razonamiento Matemtico e Interaccin Social.
D. INGLS CONVERSACIONAL
Los cursos de Ingls Conversacional se ofrecen a la poblacin de adultos de dieciocho (18) aos de edad
o ms que no son proficientes en este idioma para que alcancen las competencias necesarias en el
mismo. Cada nivel equivale a un crdito y requiere un total de 60 horas contacto por nivel de
funcionamiento. La matrcula mnima por grupo debe ser de siete participantes y la mxima de 15
participantes. Los cursos estn organizados en los siguientes niveles de funcionamiento: Alfabetizacin
Primaria, Educacin Bsica Inicial, Educacin Bsica Avanzada, Educacin Intermedia Inicial, Educacin
Intermedia Avanzada y Educacin Avanzada.
Los estudiantes matriculados en algn programa del Departamento de Educacin o en una institucin
privada en los niveles elemental, intermedio o secundario NO CUALIFICAN para recibir estos servicios
debido a que la Ley Estatal 191 establece la asistencia obligatoria a las escuelas hasta los 21 aos.
Reducir el analfabetismo.
Desarrollar destrezas acadmicas requeridas en el lugar de trabajo.
Mejorar el nivel de escolaridad de jvenes y adultos que estn fuera de la escuela.
Desarrollar destrezas en el idioma ingls, grados 1ro al 8.o y 9.o al 12.o.
Integrar la tecnologa en el proceso de aprendizaje.
Integrar actividades de desarrollo ocupacional, de empleabilidad al currculo acadmico y de
adiestramiento en reas tales como:
o integracin al currculo acadmico de destrezas requeridas para el desempeo
ocupacional, bsqueda, retencin y progreso en el trabajo,
o desarrollo de destrezas para colaborar en el proceso educativo de los hijos,
o preparacin para el mundo del trabajo.
Los proyectos educativos del Programa de Educacin para Adultos se establecen mediante propuestas
competitivas dependiendo de la disponibilidad de fondos estatales y federales.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SOLICITAR:
Transcripcin de crditos
Presentar el Certificado de nacimiento original (se certificar que el participante present el
mismo).
Presentar seguro social original (Se certificar que el participante present el mismo).
Carta de baja o traslado
Certificacin de vacunas