Haesbaert 2011 El Mito de La Desterritorializacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 166

f)F1 "FIN DE LOS TERRITORIOS" A LA MULTITERRITORIALIDAD

Rogrio Haesbaert

DEL "FIN DE LOS TERRITORIOS"


A LA MULTITERRITORIALIDAD

El mito de la desterritorializacin es el mito de los que imaginan que el hombre puede vivir sin territorio, que sociedad y espacio pueden estar disociados.
corno si el movimiento de destruccin de territorios no fuera siempre, de algn
modo, su reconstruccin sobre nuevas bases. Territorio se enfoca aqu en una
perspectiva geogrfica, intrnsecamente integradora, siempre en proceso, la
territorializacin corno dominio (poltico-econmico) y apropiacin (simblicocultural) del espacio por los grupos humanos, enfatizando la relacin espaciopoder a travs de una concepcin ampliada de poder (que incluye el poder
simblico). La globalizacin neolibera] acab difundiendo el mito del "fin de
los territorios" (confundido muchas veces con el "fin del Estado"), donde la
aniquilacin del espacio por el tiempo" sera responsable en gran parte del
preconcepto espacio-territorial" que ha envuelto cada vez ms los territorios
en una carga negativa, vistos ms corno obstculos para el "progreso" y la
movilidad, a punto de (tericamente, por lo menos) sumergirse en el mar de
la "fluidez" o de las redes que todo lo disuelven o disgregan. El gran dilema
de este inicio de milenio no es el fenmeno de la destenitorializacin, corno
sugieren autores como Paul \Mili, sino el de la mul ti terri tori al id ad ,la exacerbacin de la posibilidad, que siempre existi, pero nunca en los niveles contemporneos, de experimentar diferentes territorios al mismo tiempo. reconstruyendo el nuestro constantemente. Destenitorializacin sera de hecho la
territorializacin extremadamente precaria a que estn sujetos, cada vez ms,
las "aglomeraciones humanas' de los sin-techo. sin-tierra, y de tamos grupos
minoritarios en su lucha por el "territorio mnimo" de la proteccin y el amparo cotidianos.

Rogrio flaeshaert

9-3 (

)3

70

03-

ambiente
Y
democracia

traduccin

MARCELO CANOSSA

EL MITO DE LA DESTERRITORIALIZACIN
DEL "FIN DE LOS TERRITORIOS"
A LA MULTITERRITORIALIDAD
Par

ROGRIO HAESBAERT

2KI

siglo
veintiuno
editores
MXICO
ARGENTINA

XI

grupo editorial
siglo veintiuno

siglo xxl editores, s. a. de c. v.

siglo xxi editores, s. a.

CERRO DRT AGUA 248 ROMERO DE TERREROS,

GUATEMAER

54310, M.Y1212, DR

BUENOS APEE, ABGENDINA

salto de pgina, s. I.
AWASRD

38, 28010,

biblioteca nueva, s. I.
ALMAGRE,

39, 28010,

MADRID, ESPAA

MADRID ESPAA

GF491.7
C6718
2011

4824, C 1425 BUP,

Para Doreen Massey quien, adems de su gran aliento intelectual, me ense a admirar el roco de la maana en Milton
Keynes, con reconocimiento y cario.
Costa, Rogrio Haesbaert da

El mito de la desterritorializacin : del 'fin de los territorios"a la


mulliterritorialidad / por Rogrio Haesbaert ; traduccin Marcelo Canossa.
Mxico : Siglo XXI, 2011.
328 p. (Ambiente y democracia)
Traduccin de: O mito da destenittnializaffio : do "fim dos territnios"

mulliterritorialidade
ISBN-13 : 978-607-03-0308-1
I. Territorialidad humana. 2. Geografa humana. 3. Globalizacin.
4. Geopoltica. I. Canossa, Marcelo, traductor. II. t. III. Ser.

primera edicin en espaol, 2011


O siglo xxi editores, s. a. de c. v.
isbn 978-607-03-0308-1
primera edicin en portugus, 2004
rogrio haesbaert
editora bertrand brasil, ro de janeiro
ttulo original: o mito da desterritorializaffio. do `fini dos tenitrio ir ult

(e)

derechos reservados conforme a la ley


impreso en impresora grfica hernndez
capuchinas 378,
col. evolucin,
57700 estado de mxico

.torialidade

Para Galib y Antnio, que hicieron de la Biblioteca Britnica


un territorio-mundo de poesa y amistad.

AGRADECIMIENTOS

Mi especial agradecimiento a la Coordinacin de Perfeccionamiento


del Personal de la Enseanza Superior (cAPEs), del Estado brasileo,
gracias a la cual estuvieron garantizados los recursos pblicos indispensables para la realizacin de mi pasanta posdoctoral en Londres,
Inglaterra, que me dieron diez meses de tranquilidad imprescindibles
para elaborar este trabajo. Paralelamente, agradezco de corazn a los
colegas del Departamento de Geog-rafa de la Universidad Federal
Fluminense, quienes con su esfuerzo y consideracin suplieron mi
alejamiento de las actividades didcticas durante dicho periodo, en
especial a Mrcio de Oliveira, Ivaldo Lima (tambin lector atento del
punto 7.1), Jorge Luiz Barbosa y Srgio Nunes Pereira. Se ocuparon
de los quehaceres y de la burocracia local los amigos de todas las horas: Almir, Maurcio y Lino, adems de la incansable Dona Ftima.
Agradezco a mis queridos alumnos que con paciencia y dedicacin
participaron en los debates, a veces un poco ridos, de tantos asuntos abordados aqu, sobre todo a los alumnos del curso Diversidad
Territorial y Regionalizacin, dictado en el Programa de Posgrado en
Geografa, de la disciplina Geo-Historia y, principalmente, a los activos
participantes del grupo de debates del Ncleo de Estudios sobre Regionalizacin y Globalizacin (m'EEG), sin los cuales la vida acadmica
cotidiana no tendra mucho sentido. Doy gracias en especial a Glauco
Bruce, coautor del artculo que sirvi de base al tercer captulo de este
libro.
En Inglaterra, fue decisivo el dilogo con los profesores y doctorandos del Departamento de Geografa de la Open University, en particular con Doreen Massey pero tambin con Jennifer Robinson, John
Allen y Sarah Whatmore. El aporte de los debates durante los seminarios del departamento y en los grupos de lectura result fundamental.
Agradezco tambin a los profesores Jacques Lsy y Michel Lussault,
de Francia, y a Wolf-Dietrich Sahr, de Alemania, por sus invitaciones a
seminarios y conferencias que generaron discusiones muy interesantes acerca de esta temtica en Reims y Crisy, en Francia, as como en
Heidelberg, Jena y Leipzig, en Alemania.

[9]

10

AGRADECIMIENTOS

En relacin a esta edicin en espaol, quiero agradecer especialmente al amigo Marcelo Canossa, por la calidad de su traduccin, y a
la gegrafa y amiga Perla Zusman, de la Universidad de Buenos Aires,
por estar siempre disponible para solucionar dudas de traduccin, a
Carlos Walter Porto-Goncalves (gran compaero) y a Enrique Leff,
por su apoyo junto a Siglo XXI Editores.
Finalmente, many thanks a la Biblioteca Britnica y a sus empleados, siempre solcitos y amistosos, una institucin que es un verdadero "patrimonio de la humanidad" y que, como nuestra "catedral",
como sola decir Doreen Massey, me brind algunos de mis ms extraordinarios momentos en trminos de satisfaccin intelectual. All,
la socializacin del conocimiento, de todos los rincones y para tantos
estudiantes del mundo entero que, como yo, han tenido el privilegio
de frecuentarla, es la mejor demostracin de que el empleo digno del
dinero pblico es una bandera por la cual siempre debemos seguir
luchando.

[...] el hombre ya no es ms el hombre confinado, sino el hombre endeudado Es verdad que el capitalismo mantuvo como constante la
extrema miseria de tres cuartos de la humanidad, demasiado pobres
para el endeudamiento, demasiado numerosos para el confinamiento:
el control no slo tendr que enfrentar la disipacin de lasfronteras,
sino tambin la explosin de los petos y favelas.
GILLES DELEUZE

(1992 [1990] 224)

PRLOGO

Me gustara empezar con un relato ms personal, ya que mi experiencia, creo yo, es bien representativa de esas idas y venidas y ambivalencias de la des-reterritorializacin. Dado que viv en una zona rural
hasta el inicio de la escuela primaria, comenc por conocer la territorializacin ms rgida (y dura) de la vida en el campo. A pesar de estar
en cierta forma impregnado de la "tierra", como recurso primario de
supervivencia e identificacin (principalmente, para un gacho lusobrasileo como mi padre y para una descendiente de colonos alemanes como mi madre), pude experimentar igualmente la vivencia de la
desterritorializacin que acarrea la ausencia de la "tierra" para aquel
que depende casi totalmente de ella.
Fue as como viv tambin el famoso "xodo rural" que, al contrario
del economicismo de muchas interpretaciones, contiene igualmente
variables socioculturales representadas por todo un conjunto de valores "urbanos", en esa poca en avasallante difusin. La luz elctrica y
la radio, a los siete aos de edad, fueron una verdadera revolucin en
mi espacio-tiempo. La mayor atraccin de esa pequea ciudad de mil
habitantes, que en esa poca se emancipaba, era, para m, el tren. All,
por ese ferrocarril, creo que empec a vivir este sentimiento paradjico
entre temor y atraccin por el cambio, por la movilidad, por la des-territorializacin (siempre dialectizada). Mi mayor sueo era un da "tomar"
el tren. La estacin ferroviaria tena para m un sentido casi mtico. Una
"lnea de fuga", una puerta a lo desconocido, a lo no revelado, a los paisajes fantsticos recreados por el ferrocarril, a los puentes "imposibles"
(se deca que uno de ellos, a pocos kilmetros de la ciudad, tena el
mayor vano libre de Sudamrica). Pero mi territorio, en el fondo, era
calmo, una tranquila vida cotidiana de ritmos repetitivos, fines de semana "sagrados" en la misa del domingo, maanas con clases, tardes para
"buscar el ternero" en el campo, aventura que nunca me entusiasm.
Luego de un ao en ese pueblo, mi padre arrend un lote en la
cima de una colina, a pequea distancia, que subamos en carretn.
[13]

14

PRLOGO

De lo alto se poda ver la inmensa "meseta" de la Serra Geral y la campaa la pampa, perdindose de vista en el horizonte. All descubr
otra frontera para nuestro territorio, campos y llanuras sin fin, una
apertura que me fascinaba, lejos de las restricciones de la sierra. No
obstante, la sierra posea ms diversidad y cada valle tambin tena sus
sorpresas. En la campaa, todo pareca revelarse al mismo tiempo,
nada se esconda, nada pareca quedar por aprehender. Craso error:
all tambin se escondan "secretos".
Despus de dos aos, nos mudamos a la pampa, a una casa tan
pobre que mi hermana de cuatro aos se asust, negndose a entrar... Volv en el camin de mudanzas. Tena que quedarme algunos
meses para terminar mis estudios. A los ocho aos de edad, viviendo
con desconocidos, necesitaba una nueva territorializacin. Recuerdo
cmo extraaba a mi familia y cmo todo all tena olores, sabores
y colores completamente diferentes. Hasta era ms difcil descansar.
Era como si estuvisemos obligados a reconstruir un hogar, un territorio, a mis ocho aos. Pero pronto llegaron las vacaciones, el retorno al
campo, a aquel "rancho" de paja y piso de tierra, horno con chapa de
hierro y cemento, embalse para buscar agua. Y los reencuentros, muchos, incluyendo con los hermanos que estudiaban con los abuelos en
la "ciudad grande". El rancho tan pobre se transform sin dificultad
en mi territorio, dominado por mis padres, apropiado por la fiesta
con mis hermanos.
Sin embargo, mi cabeza tambin empezaba a irse lejos, hacia otros
campos. Me fascinaba saber que ms all del ro (Ibicuy) haba otros
trenes, y que stos cruzaban otra frontera, rumbo a Uruguay-. Un to
viva en la frontera, "ciudades gemelas", nombre misterioso ste.
Meses ms tarde, para estudiar, fuimos nuevamente a la ciudad.
Otra des-reterritorializacin. Todo estaba fsicamente cerca, como
mximo a unos 100 kilmetros, pero para m, a esa edad, eran distancias enormes. Era otra ciudad, ahora "mucho mayor", de dos mil
quinientos habitantes. Por primera vez calles asfaltadas, tribunales,
hasta un cine (para el cual me gan dos arios de entradas gratuitas, al
responder preguntas sobre geografa en la plaza de la ciudad). Nuevos amigos. El descubrimiento de Monteiro Lobato y Naricitas. Los
primeros atlas. Cuntos viajes (imaginarios) se podan hacer... A la
vez que viajaba por los mapas, trataba de alguna forma de "viajar por
el mundo", aunque fuera por all cerca, creando otras redes, ms reales, expandiendo mi (s) territorio(s). Las primeras "corresponsales"

PRLOGO

fueron dos argentinas de un autobs de turismo que se detuvo en la


plaza de la ciudad, donde vo trabajaba vendiendo revistas. Para m,
los folletos de la agencia de turismo donde ellas trabajaban eran ms
importantes que el viaje del hombre a la Luna, que yi en uno de los
pocos televisores (blanco y negro) de la ciudad.
Mejor que eso lo encontrara slo al mudarnos nuevamente, dos
aos despus, a la "ciudad grande", Santa Mara. A pesar de las penurias por las que pasamos, con mi padre cambiando continuamente de
trabajo y alquilando casa por todos los rincones de la ciudad (cinco
banios diferentes en seis aos), all era posible tener acceso a una biblioteca pblica, mi "territorio" predilecto, reino de la revista Georama
y de otros atlas, mucho ms detallados que mi simple atlas escolar del
Ministerio de Educacin. Escuchaba estaciones de radio de onda corta
todas las noches (de Londres a Pekn) y comenc a tener amigos del
mundo entero con los que me escriba. As, aun estando muy lejos de
los tiempos de Internet, "comprim" mi tiempo-espacio, conectndome, a mi manera, con el otro lado del mundo. Me preparaba para la
movilidad "real" que ms tarde me des-reterritorializara en Ro de Janeiro, para la maestra; en Pars, para el doctorado, y en Londres, hace
poco, para el posdoctorado.
Mirar hacia atrs y ver todas esas territorialidades acumuladas o
a veces partidas y mi familia todava en el sur, en su territorialidad
restringida, en la que mi padre cuida los caballos de los vecinos y mi
madre se ocupa de la misma huerta, del mismo jardn, todo ello es
una mezcla de nostalgia que une dolor y felicidad. Saber que tenemos
todos esos territorios mltiples dentro de nosotros, y que aun podemos experimentar la vivencia de muchos otros, de gachos en Baha,
de chinos en California, de bengales en Londres... El privilegio de
una multiterritorialidad que es accesible a pocos, aunque ciudadanos del mundo que deberamos ser todos. Para recrear el futuro, con
los cimientos de un pasado que no se desvanece sino que se recrea
constantemente, con nuestra aldea en la memoria y con respeto
por aquellos que prefirieron (y tmieron la opcin de) permanecer
en sus pequeas-grandes aldeas-territorios de la supervivencia y del
bienestar cotidianos. Que es, o al menos debera ser, finalmente, el
territorio-mundo para todos, que esta globalizacin perversa insiste
en mentir que nos est dando.

16

PRLOGO

El mito de la desterritorializacin es el mito de los que imaginan que


el hombre puede vivir sin territorio, que la sociedad puede existir sin
territorialidad, como si el movimiento de destruccin de territorios
no fuese siempre, de algn modo, su reconstruccin sobre nuevas
bases. El territorio, visto por muchos desde una perspectiva poltica o
incluso cultural, es enfocado aqu desde una perspectiva geogrfica,
intrnsecamente integradora, que concibe la territorializacin como
el proceso de dominio (poltico-econmico) o de apropiacin (simblico-cultural) del espacio por los grupos humanos, en un complejo
y variado ejercicio de poder (es). Cada uno de nosotros necesita, como
"recurso" bsico, territorializarse. No en los moldes de un "espacio vital" darwinista-ratzeliano, que impone el suelo como un determinante de la vida humana, sino en un sentido ms mltiple y relacional,
inserto en la diversidad y en la dinmica temporal del mundo.
Estamos llenos de dicotomas, y el discurso de la desterritorializacin est repleto de ellas: materialidad e inmaterialidad, espacialidad y temporalidad, naturaleza y cultura, espacio y sociedad, global
y local, movimiento y estabilidad. Expresiones clsicas, como la de la
"aniquilacin del espacio por el tiempo", fueron las responsables de
gran parte del "preconcepto espacio-territorial" que hizo que los territorios se vieran cada vez ms teidos de una carga negativa, pasando
a ser percibidos como obstculos para el "progreso" y la movilidad,
al punto de (tericamente, al menos) hallarse sumergidos en el mar
de la "fluidez", que todo lo disuelve y lo disgrega. Pero qu sera del
hombre si sucumbiera a ese ocano de indiferenciacin y movilidad;
De ninguna manera se trata de las nostalgias de una Gerneinschaft, de
una vida comunitaria cerrada y autrquica, que en cierta forma slo
existi en la simplificacin de algunos cientficos sociales.
El gran dilema de este comienzo de milenio, creemos, no es el
fenmeno de la desterritorializacin, como sugiere Virilio, sino el de
la multiterritorializacin, la exacerbacin de la posibilidad que siempre existi, pero nunca en los niveles contemporneos de tener la
vivencia de diferentes territorios al mismo tiempo, reconstruyendo
constantemente el nuestro. Sabiendo, para empezar, que "multiterritorializarse", para la mayora, en cierto sentido, no es ms que una
mera virtualidad. La humillante exclusin, o las inclusiones extremadamente precarias a las que las relaciones capitalistas relegaron a la

PRLOGO

17

mayor parte de la humanidad, hacen que muchas personas, en vez


de compartir mltiples territorios, vaguen en busca de uno, el ms
elemental territorio de la supervivencia cotidiana. De esta forma, los
territorios mltiples que nos rodean incluyen esos mbitos precarios
que albergan a los sin techo, a los sin tierra y a tantos grupos minoritarios que parecen no tener lugar en un desorden de "aglomerados
humanos" que, entre tantas redes, estigmatiza y separa cada vez ms.
As, el sueo de la multiterritorialidad generalizada, de los "territorios-red" que conectan a la humanidad entera, parte, ante todo,
de la territorialidad mnima, la proteccin y el bienestar, condicin
indispensable para estimular a la vez la individualidad y promover la
convivencia solidaria de las multiplicidades, de todos y de cada uno
de nosotros.

INTRODUCCIN

1. INTRODUCCIN

...la aceleracin, ya no ms de la historia [...] sino la aceleracin de la propia


realidad, con la nueva importancia de este tiempo mundial en que la instantaneidad borra efectivamente la realidad de las distancias, de estos intervalos
geogrficos que organizaban, an hasta ayer, la poltica de las naciones y sus
coaliciones [...]. Si no hay un fin de la historia, a lo que asistimos, pues, es al
fin de la geografa (vutiuo, 1997:17).
No adaptado a los nuevos datos de la economa, impotente para poner
en orden la proliferacin contempornea de las reivindicaciones identitarias,
abatido por los progresos del multicutturalismo, [el territorio] fue superado
por los avances de una mundializacin que pretende unificar las reglas, los
valores y los objetivos de toda la humanidad (RADIE, 1996:13).

El mundo se estara "desterritorializando"? Bajo el impacto de los


procesos de globalizacin que "comprimieron" el espacio y el tiempo,
erradicando las distancias por la comunicacin instantnea y promoviendo la influencia de los lugares ms distantes unos sobre los otros,
el debilitamiento de todo tipo de frontera y la crisis de la territorialidad dominante, la del Estado-nacin, en que nuestras acciones se
encuentran gobernadas ms por las imgenes y representaciones que
hacemos que por la realidad material que nos rodea, en que nuestra
vida est inmersa en una constante movilidad, concreta y simblica,
qu quedara de nuestros "territorios", de nuestra "geografa"? Segn
el urbanista-filsofo francs Paul Virilio, incluso la geopoltica estara
siendo superada por la cronopoltica, ya que sera estratgicamente
mucho ms importante el control del tiempo que el del espacio. El
mundo de las divisiones territoriales de los estados-naciones, bajo la
forma de una colcha hecha de retazos, estara condenado frente al
mundo de las redes, la "sociedad en red", como la denomin Manuel
Castell s.
Si pensamos en nuestras propias experiencias personales, por lo
menos aquellos que participan ms ampliamente de la globalizacin
en curso, con frecuencia el mundo parece ciertamente haberse "encogido" de manera sustancial. Se ha diseado as un mundo "sin fronteras", en el cual se decret el "fin de las distancias". tanto por la velo-

[ 81

cidad que los transportes le permiten a nuestro desplazamiento fsico,


como por la instantaneidad que proporcionan las comunicaciones,
especialmente In tern e t.
Como gegrafos, estamos preocupados por elucidar las cuestiones
atinentes a la dimensin espacial y a la territorialidad, en tanto componentes indisociables de la condicin humana. Decretar una desterritorializacin "absoluta" o el "fin de los territorios" sera paradjico,
comenzando por el simple hecho de que el propio concepto de sociedad implica, de cualquier modo, su espacializacin o, en un sentido
ms limitado, su territorializacin. Sociedad y espacio social son dimensiones gemelas. No se puede definir al individuo, al grupo, ni a la
comunidad o a la sociedad, sin insertarlos a la vez en un determinado
contexto geogrfico, "territorial".
Es interesante empezar por recordar que, aunque muy presente en
el debate de las ciencias sociales, al menos desde la dcada de 1970
(con los filsofos Gilles Deleuze v Flix Guattari), el trmino desterritorializacin todava no ha sido reconocido por los grandes diccionarios.
El conocido Oxford English Dictionary', por ejemplo, reconoce territorializacin como un trmino antiguo, pero nada comenta sobre desterritorializacin. En geografa, el primer registro de este vocablo, de
nuestra autora, es muy reciente, pues apareci en 2003, publicado en
el Dictionnaire cle gograhhie et de l'espace des socits (Lvy y Lussault).
En el Oxford English Dictionary slo consta el trmino territorializacin, derivado del verbo territorializar, que significa convertirse en
territorial, situar en bases territoriales o incluso asociar a un territorio o distrito particular. Lo ms interesante es observar las citas que
incluye: una, de 1848, comenta que "recientemente el papa territorializ su autoridad en una gran rea"; otra, de 1897, se refiere a la
"territorializacin del servicio militar" (y del ejrcito), y una, de 1899,
habla de la "territorializacin de los ferrocarriles" (p. 819). Es posible
percibir la estrecha vinculacin con procesos poltico-institucionales
de construccin de territorios, al hacer viables, a travs del territorio,
intereses de orden poltico-cultural (Iglesia), poltico-militar (ejrcito) y poltico-econmico (redes tcnicas).
Aunque el trmino desterritorializacin sea nuevo, no se trata de
una cuestin o de un argumento exactamente indito. Muchas posiciones de Maza( en El capital y en el Manifiesto comunista revelaban
claramente su preocupacin por la "desterritorializacin" capitalista,
tanto la del campesino expropiado, transformado en "trabajador li-

20

INTRODUCCIN

bre", y su xodo hacia las ciudades, como la del burgus que lleva una
vida en constante movimiento y transformacin, en que "todo lo slido se desvanece en el aire", segn la conocida expresin popularizada
por Berman (1986 [1982] ):
La burguesa no puede existir sino a condicin de revolucionar incesantemente los instrumentos de produccin, y con ello todas las relaciones sociales. [...] Una revolucin continua en la produccin, una incesante conmocin de todas las condiciones sociales, una inquietud y un movimiento
constantes distinguen la poca burguesa de todas las anteriores. Todas las
relaciones estancadas y enmohecidas, con su cortejo de creencias y de ideas
veneradas durante siglos, quedan rotas; las nuevas se hacen aejas antes de
haber podido osificarse. Todo lo slido se desvanece en el aire, todo lo sagrado es profanado, y los hombres al fin se ven forzados a considerar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones recprocas (Marx y Engels,
1998[1848]:43).

Al contrario de las interpretaciones que se cien a la perspectiva


econmico-poltica, Berman enfatiza el enfoque cultural en el materialismo histrico de Marx, cuya "verdadera fuerza y originalidad"
provendra de la "luz que lanza sobre la moderna vida espiritual"
(1986:87). En este sentido, se trata de una lectura ms amplia que
proyecta la desterritorializacin (aunque sin el uso explcito de este
trmino) como una de las caractersticas centrales del capitalismo y,
ms an, de la propia modernidad.
Ciertamente, podemos afirmar que es intrnseca a la reproduccin
del capital esta constante alimentacin del movimiento, sea a travs
de los procesos de acumulacin, en los que la transformacin tcnica
y la paralela reinvencin del consumo aceleran el ciclo productivo,
sea por la dinmica de exclusin, que arroja a una enorme masa de
personas a circuitos de movilidad obligatoria en su lucha por la supervivencia cotidiana. Tenemos as, por lo menos, dos interpretaciones
muy diferentes de lo que se percibe como desterritorializacin, que
muchas veces los discursos corrientes confunden: una, a partir de los
grupos hegemnicos, efectivamente "globalizados"; otra, a partir de
los grupos subordinados o precariamente incluidos en la dinmica
globalizadora.
Guy Dbord, en su clsico La sociedad del espectculo (originalmente publicado en 1967), retoma a Marx (incluso en la misma alusin
que ste hizo sobre la destruccin de "todas las murallas de China") y

INTRODUCCIN

21

sintetiza bien dicha perspectiva materialista histrica sobre los efectos


desterritorializadores/globalizadores del capitalismo:
La produccin capitalista unific el espacio, que ya no es limitado por sociedades exteriores. Esta unificacin es, al mismo tiempo, un proceso extensivo
e intensivo de banalizacin. La acumulacin de las mercaderas producidas en
serie por el espacio abstracto del mercado, al mismo tiempo en que debera
quebrar todas las barreras regionales y legales, y todas las restricciones corporativas de la Edad Media que mantenan la calidad de la produccin artesanal,
deba tambin disolver la autonoma y la calidad de los lugares. Este poder
de homogenizacin es la pesada artillera que hizo caer todas las murallas de
China (Dbord, 1997:111) (cursivas del autor).

En el anterior cambio de siglo, del XIX al xx, otro clsico, el socilogo mile Durkheim, a pesar de no usar explcitamente el trmino
"desterritorializacin" y dentro de una perspectiva terica e ideolgica muy diferente, comentaba respecto al debilitamiento de las divisiones territoriales a partir del creciente papel de las "corporaciones"
(en sentido amplio):
todo permite prever que, si el progreso se sigue realizando en el mismo sentido, sta [la corporacin] deber asumir en la sociedad una posicin cada vez
ms central. [...] la sociedad, en vez de seguir siendo lo que es an hoy, un
agregado de distritos territoriales yuxtapuestos, se volvera un vasto sistema
de corporaciones nacionales. [...] Veremos, de hecho, cmo a medida que
avanzamos en la historia, la organizacin que tiene por base agrupaciones
territoriales (aldea o ciudad, distrito, provincia, etctera) va desapareciendo
cada vez ms. Sin duda, cada uno de nosotros pertenece a una comuna, a
un departamento, pero los vnculos que nos ligan a ellos se vuelven cada
da ms frgiles y ms laxos. Esas divisiones geogrficas son, en su mayora,
artificiales y ya no despiertan en nosotros sentimientos profundos. El espritu provinciano desapareci irremediablemente; el patriotismo de parroquia
ha llegado a constituir un arcasmo que no es posible restaurar (Durkheim,
1995 [1930]:xxxvi-xxxvii).

A pesar de sus profundas diferencias tericas e ideolgicas,


Durkheim, tal como Marx, profetizaba tambin la globalizacin, el fin
de las identidades territoriales regionales-locales (el "espritu provinciano") y el surgimiento de una sociedad en la que las bases territoriales
de organizacin seran remplazadas por la "organizacin ocupacional"
y por un patrn general de corporaciones [trans]nacionales. Tal como

22

INTRODUCCIN

diversos autores contemporneos, l crea tambin en la extincin de


los provincianismos y parroquialismos, como si las identidades ms tradicionales estuvieran siendo sencillamente eliminadas del mapa.
De manera semejante a ese "final de poca" (o mejor, de afirmacin de la modernidad) y al cambio de siglo durkheimiano, el final
del siglo xx (y del segundo milenio) y el advenimiento de la llamada
posmodernidad trajeron una cantidad aun ms sorprendente de fines: el fin de la modernidad (Lyotard, 1986) vino acompaado por el
ocaso de aquello que, se crea, eran sus trminos bsicos el Estadonacin (Ohmae, 1996), el trabajo, las clases sociales, la democracia
(Guehnno, 1993); hubo incluso quien decret, junto con la muerte
del socialismo (real), el "poscapitalismo" (Drucker, 1993). Para completar, se plante abolir la propia idea maestra del mundo moderno,
la idea de "historia" en tanto dinmica social que acumula "progreso"
y "revolucin" (Fukuyama, 1992).
Pero, como arg-umenta Virilio en la cita que encabeza este inciso,
para algunos no se trata del fin de la historia sino de la geografa misma,
confundida con frecuencia con la simple distancia, superada a partir del
avance tecnolgico de los transportes y las comunicaciones. Segn el
discurso de O'Brien (1992), en su calidad de economista-jefe del American Express Bank, el fin de la geografa se refiere, ms que nada, a los
circuitos financieros, los que muchos consideran el /ocus por excelencia
de la globalizacin. Aqu, el argumento de la desterritorializacin y el
proyecto neoliberal caminan juntos, uno al servicio del otro.
De cualquier forma, el discurso de la desterritorializacin gan volumen y ten-nin propagndose por las esferas ms diversas de las ciencias
sociales, desde la desterritorializacin poltica con la llamada crisis del
Estado-nacin hasta la deslocalizacin de las empresas, en la economa,
y el debilitamiento de las bases territoriales en la construccin de las
identidades culturales, en la antropologa y en la sociologa.
Este trabajo corresponde a la reanudacin y profundizacin de una
temtica que hemos desarrollado hace varios aos (Haesbaert, 1994,
1995, 1999). Ya en 1994, al ironizar acerca de esta era "pos" del postindustrialismo al posfordismo, del postsocialismo al poscapitalisrno,
cuestion-bamos el "mito" (desde el sentido comn, como "fbula")
de la desterritorializacin y afirmbamos:
generahnente se cree que los "territorios" (geogrficos, sociolgicos, afectivos...) se estn destruyendo. juntamente con las identidades culturales (o, en

INTRODUCCIN

23

este caso, territoriales) y el control (estatal, principalmente) sobre el espacio.


La razn instrumental, a travs de sus redes tcnicas globalizadoras, se hara
cargo del mundo... Como si la propia formacin de una conciencia-mundo
no pudiera reconstruir nuestros territorios (de identidad, inclusive) en otras
escalas, incluyendo la planetaria... (Haesbaert, 1994:210).

Ms recientemente, agregamos que "hoy se puso de moda afirmar


que vivimos una era dominada por la desterritorializacin, confundindose muchas veces la desaparicin de los territorios con el simple de-

bilitamiento de la mediacin espacial en las relaciones sociales" (Haesbaert,


1999:171), (en cursivas en el original). O sea, se trata de la ya antigua
confusin resultante, principalmente, de la no explicitacin del concepto de territorio que se est utilizando, considerado muchas veces
como sinnimo de espacio o de espacialidad o, en una visin an
ms problemtica, como la simple y genrica dimensin material de
la realidad.
Con mayor rigor, podemos afirmar que es cuestionable incluso
este debilitamiento de la dimensin (ms que simple "mediacin")
espacial/material en las relaciones sociales, en su sentido ms elemental y concreto, ya que no faltan procesos que vuelven a poner el
nfasis en una base geogrfico-material, empezando por los que se
relacionan con las cuestiones ambientales (deforestacin, erosin,
contaminacin, efecto invernadero) y de acceso a nuevos recursos
naturales (como los vinculados a la biod iversid ad ) ; los apee tos llamados demogrficos y de difusin de epidemias; los asuntos asociados
a las fronteras y el control de la accesibilidad (como en los flujos
migratorios); las nuevas luchas nacional-regionalistas de fuerte base
territorial, etctera.

1.1. LAS CIENCIAS SOCIALES REDESCUBREN EL TERRI MICO


PARA HABI,AR DE SU DESAPARICIN

La mayor parte de los autores que defienden un inundo en proceso de desterritorializacin, como sera previsible, proviene de otras
reas diferentes de la geografa. Es como si la dimensin geogrfica
o espacial de la sociedad hubiese sido sbitamente "redescubierta"
por las otras ciencias sociales, pero, de modo paradjico, ms para

24

INTRODUCCIN

afirmar su debilitamiento y en relacin con el territorio incluso su


desaparicin que para demostrar su relevancia. Lo que se percibe
es que durante largo tiempo los filsofos y cientficos sociales, con
raras excepciones, descuidaron el espacio en sus anlisis, y slo la reciente crisis "posmoderna" contempornea, empezando por Michel
Foucault, habra puesto nuevamente en alerta sobre la importancia
de la dimensin espacial de la sociedad. Existe un texto de Foucault
(1986[1967] ) que se transform ya en referencia obligatoria en relacin con la defensa de la "fuerza del espacio", principalmente cuando
este autor afirma, desde el comienzo:
La gran obsesin del siglo xix fue, como sabernos, la historia E...] La poca
actual quiz sea sobre todo la poca del espacio. Estamos en la poca de lo
simultneo, estarnos en la poca de la yuxtaposicin, en la poca de lo prximo y lo lejano, de lo uno al lado de lo otro, de lo disperso. Estamos en un
momento en que el mundo se experimenta, creo, menos como una gran va
que se desarrolla a travs del tiempo que como una red que une puntos y se
entreteje. Tal vez se pueda decir que algunos de los conflictos ideolgicos que
animan las polmicas actuales se desarrollan entre los piadosos descendientes
del tiempo y los habitantes encarnizados del espacio (p. 22).

Diversos socilogos y antroplogos, que hace varias dcadas ignoraban o criticaban las lecturas geogrficas o sobre la territorialidad
humana,* redescubren la importancia de la dimensin espacial de la
sociedad ahora, sin embargo, en especial para diagnosticar la polmica desterritorializacin "moderna" o "posmoderna" del mundo.
Como si tambin all no estuviesen siempre, conjugadas, la destruccin y la produccin de nuevos territorios, tanto los ms abiertos y
flexibles como los ms cerrados y segregadores. Esta "dimensin ms
concreta" en que se desarrollan los procesos sociales podra incluso
proporcionar, en periodos de crisis como ste, una mejor percepcin
de la intensidad real de los cambios.
Segn Soja (1993[1989] ), la citada transformacin propuesta por
Foucault de una era centrada en el tiempo en una que privilegia el
espacio, ubicada en el paso del siglo xix al xx, en verdad debera ser
trasladada hacia fines del siglo xx:

*Vase, por ejemplo, la fuerza casi puramente simblica (o identitaria) de la "regin"


de Bourdieu (1989) y su crtica algo simplista a las interpretaciones de algunos gegrafos,
que indican desconocimiento de las producciones ms recientes en esta temtica.

INTRODUCCIN

25

A medida que nos acercamos al fin del siglo xx E...] las observaciones premonitorias de Foucault sobre el surgimiento de una "era del espacio" asumen
una forma ms razonable. E...3 La geografa tal vez no haya desalojado a la
historia del ncleo principal de la teora y de la crtica contemporneas, pero
hay una nueva y estimulante polmica en la agenda terica y poltica, una polmica que anuncia formas significativamente diferentes de ver el tiempo y el
espacio juntos, la interaccin de la historia con la geografa, las dimensiones
"verticales" y "horizontales" del ser-en-el-mundo, libres de la imposicin del
privilegio categrico intrnseco (pp. 18-19).

Filsofos como Foucault (1984), en el mbito del poder, }jameson (1996[1984]), en el de la cultura, son emblemticos por haber
percibido, a travs del espacio, nuevas lecturas del movimiento de la
sociedad. Otros, como Deleuze y Guattari, que hicieron de la "desterritorializacin" uno de los trminos centrales e incluso definidores
de su filosofa, terminaron por ampliar tanto la nocin de territorio
que a veces se hace difcil transitar por su "geofilosofa" (ttulo de
captulo del libro Qu es la filosofa?, 1991). Aun as, en vista de que
fueron los autores que ms utilizaron el trmino y contribuyeron a
su teorizacin, ellos sern objeto de un tratamiento especfico en el
tercer captulo de este libro con el propsito de abrir perspectivas
para desarrollos tericos posteriores, aunque no concordemos con
algunos de sus presupuestos postestructuralistas ni con muchas de las
implicaciones polticas de sus discursos.
La mayor parte de los autores recurre a la lectura espacial o geogrfica a fin de visualizar mejor no el surgimiento de lo nuevo, sino la
desaparicin de lo antiguo. As, el politlogo francs Bertrand Badie
(1995) osa hablar del "fin de los territorios", ttulo de un libro dedicado en especial a la discusin del debilitamiento del Estado territorial v
el surgimiento de espacios dominados por las organizaciones en red.
Algunos estudiosos aun ms osados y algo visionarios, como Virilio
(1982), llegaron incluso a defender que "la cuestin de fines de este siglo" (xx) sera la de la desterritorializacin. Guattari, ms crtico, alert
en cuanto al peligro por la fascinacin que la desterritorializacin puede
ejercer sobre nosotros: "en vez de vivirla como una dimensin imprescindible de la creacin de territorios, la tomamos como una finalidad
en s misma. Y enteramente desprovistos de territorios, nos debilitamos
hasta desaparecer irremediablemente" (Guattari y Rolnik, 1986:284).
En Brasil, a lo largo de la ltima dcada, es posible registrar la presencia de una serie de cientficos sociales que dedicaron cuantiosas

26

INTRODUCCIN

pginas al debate de la desterritorializacin. Slo para ejemplificar,


vanse los trabajos de lanni (1992), quien escribi un captulo de su
libro La sociedad global acerca de la desten-itorializacin, y Ortiz (1994,
1996), que dio el sugestivo ttulo de Otro territorio a una de sus obras.
Ortiz (1994) habla de una desterritorializacin que sera dominante en la modernidad contempornea (vanse especialmente las pp.
105-111). Para l, uno de los elementos estructurantes de la modernidad es "el principio de la 'circulacin (p. 48), puesto que "modernidad es movilidad" (p. 79); movilidad que llega a transformarse, en la
misma lnea de Bauman (1999), en "signo de distincin", al separar
a los "sedentarios" de los "que salen mucho", los "que aprovechan la
vida" (p. 211). Se percibe aqu una de las interpretaciones problemticas de la desterritorializacin. aqulla que la asocia con la movilidad en un sentido amplio, bajo la inspiracin del "todo lo slido se
desvanece en el aire", de Marx. Cuestionaremos especficamente este
punto en el captulo 6 de este libro.
La sociedad moderna es vista por Ortiz como "un conjunto desterritorializado de relaciones sociales articuladas entre s" (1994:50) e
incluso la nacin es "un primer momento de desterritorializacin de
las relaciones sociales" (1994:49). El autor parece menospreciar, al
menos en este momento, la permanencia de los conflictos que genera
la contradiccin entre una nacin moderna, "desterritorializadora"
en nombre de una ciudadana que se pretende universal, y el particularismo de los (neo)nacionalismos de base tnico-cultural. Su libro
posterior, Otro territorio (1996), rectifica algunos puntos y profundiza
en varias de esas proposiciones. Probablemente su dilogo con otros
cientficos sociales, especialmente con gegrafos como Milton Santos,
haya influido en este cambio.
A propsito, Santos fue el gegrafo que ms alent el debate sobre
territorio y desterritorializacin en la dcada de 1990, como bien lo
atestiguan sus obras colectivas (Santos et al., 1993, 1994) e individuales (Santos, 1996). Aunque pocas veces haya utilizado el trmino de
manera explcita, en La naturaleza del espacio ampla la nocin hasta
el punto de incorporar su dimensin cultural, ya que "desterritorializacin es, frecuentemente, una palabra ms para significar extraamiento, que es, tambin, desculturizacin" (p. 262). Adems, hay una
asociacin (discutible) entre "orden global'', que "desterritorializa"
(al separar el centro y la sede de la accin), y "orden social", que "reterritorializa" (p. 272).

INTRODUCCIN

27

lanni (1992) tambin asocia globalizacin, desarraigo y desterritorializacin: "La globalizacin tiende a desarraigar las cosas, las gentes
y las ideas..." (p. 92). As se desarrolla el nuevo y sorprendente proceso de desterritorializacin, una caracterstica esencial de la sociedad globalizada (p. 93), se alteran estas nociones, se desterritorializan
"cosas, personas e ideas" (p. 99); la literatura misma se desenraiza en
genios como Nabokov, Borges y Beckett, en un universal que desdea
la estabilidad. Para el autor, "la desterritorializacin aparece como un
momento esencial de la posmodernidad, un modo de ser carente de
espacios y tiempos..." (1992:104); paradjicamente, sin embargo, sta
revela, por otro lado, nuevos horizontes de la modernidad.
Concordemos o no con Ianni, en especial con sus referencias a la
"disolucin" o "carencia" de espacios y, tiempos, se advierte que es imprescindible discutir el trasfondo "moderno-posmoderno" que despunta en el debate sobre los procesos de destenitorializacin (en relacin
con esto, vase el captulo 4). Para los cientficos sociales que abordan
el tema, o bien es la modernidad la que carga un sesgo profundamente
desterritorializador, o bien la posmodernidad es la que se encarga de
promover la destruccin de los territorios o la muy polmica y ya un
lugar comn "supresin del espacio por el tiempo", al disociar el espacio el tiempo a travs de las nuevas tecnologas y de los procesos en
"tiempo real".
Finalmente, al mostrar la amplitud (y relevancia) que adquiere la
cuestin de la desterritorializacin, es importante recordar que entre
los mismos gegrafos hay quienes, de una u otra forma, decretan si no
el "fin" de los territorios y la fuerza de la desterritorializacin (lo que
significara decretar el fin de la propia geografa), al menos la necesidad de cambiar de categoras, como lo hace Chivallon (1999) cuando
propone espacialidad en lugar de territorialidad.
Tambin se puede hallar una especie de aterritorialidad de nuestro
tiempo en anlisis ms especficos, como el de las disporas (vase el
captulo 8). Ma Mung (1995, 1999), uno de los principales gegrafos
en abordar esta temtica, afirma que los migrantes en dispora comparten una "extraterritorialidad-. Como veremos en nuestro anlisis,
pensamos que, por el contrario, se trata de uno de los ejemplos ms
ricos en trminos de que lo que denominamos multiterritorialidad.
De esta forma, elaboramos nuestras reflexiones a partir cle las siguientes cuestiones bsicas sobre los discursos y la "prctica" de la
desterritorializacin:

28

INTRODUCCIN

1. Generalmente no hay una definicin clara de territorio en los


debates acerca de la desterritorializacin; el territorio aparece
como algo "dado", un concepto implcito o referido a priori a un
espacio absoluto, o bien se lo define en forma negativa, o sea, a
partir de lo que no es.
2. La desterritorializacin se concibe casi siempre como un proceso
genrico (y uniforme), en una relacin dicotmica y no intrnsecamente vinculada a su contraparte, la re-territorializacin; este
dualismo ms general se encuentra vinculado a varios otros, como
las disociaciones entre espacio y tiempo, espacio y sociedad, material e inmaterial, fijacin y movilidad.
3. Desterritorializacin, con el significado de "fin de los territorios",
aparece asociada sobre todo con la predominancia de las redes,
completamente disociadas de u opuestas a los territorios, y como
si la creciente globalizacin y movilidad fueran siempre sinnimos
de desterritorializacin.
Estas cuestiones sern retomadas a lo largo del texto, estructurado de
manera que discutamos, inicialmente, las diferentes concepciones de territorio a lo largo de la tradicin del pensamiento geogrfico y sociolgico (e incluso etolgico) y que sirven de trasfondo, explcito o no, para
el debate sobre la desterritorializacin (captulo 2). La concepcin
tericamente ms elaborada sobre desterritorializacin proviene de
la filosofa, como uno de los conceptos centrales del postestructuralismo de Gilles Deleuze y Flix Guattari (captulo 3). Se trata de un
debate que se ha transformado, de este modo, en una de las marcas
de la llamada posmodernidad, en donde se confunde con las nuevas
experiencias de espacio-tiempo: la "compresin" o el "desanclaje" del
espacio-tiempo y las nuevas geometras de poder all implicadas (captulo 4). Tal como la nocin misma de territorio, los discursos de la
desterritorializacin abarcan las dimensiones ms variadas, desde lo
econmico hasta lo poltico y lo cultural (captulo 5). Aqu cuestionaremos algunos de los presupuestos "desterritorializadores", como la
deslocalizacin econmica, el debilitamiento de las fronteras polticas
y el hibridismo cultural.
Las principales dicotomas que, creemos, estn sobreentendidas
en la mayora de los debates sobre la des-territorializacin trmino
que muchas veces utilizamos con guin, ya que se trata siempre de

una desterritorializacin sern analizadas en diferentes partes del

INTRODUCCIN

29

texto. El dualismo ms amplio, el relativo a la relacin entre espacio


y tiempo, se abordar ms directamente en el captulo dedicado a la
posmodernidad (captulo 4). Este tiene implicaciones directas sobre
los dems: los razonamientos binarios entre fijacin y movilidad (captulo 6) y entre territorio y red (puntos 6.3 y 7.1). Dicotomas tales
como la existente entre sociedad y naturaleza, espacio y sociedad, global y local, se tratarn de manera ms difusa a lo largo del texto.
Como propuestas conclusivas, defenderemos la idea de que buena
parte de lo que los autores denominan desterritorializacin es, en
verdad, la intensificacin de la territorializacin en el sentido de una
"multiterritorialidad" (captulo 8), proceso concomitante de destruccin y construccin de territorios que mezcla diferentes modalidades
territoriales (como los "territorios-zona" y los "territorios-red"), en escalas mltiples y nuevas formas de articulacin territorial.
Podemos decir, anticipando algunas consideraciones finales, que
muchas veces el discurso de la desterritorializacin se plantea como
un discurso eurocntrico o "primermundista" (si es que an se puede
hablar de Primer Mundo), atento sobre todo a la realidad de las lites efectivamente globalizadas y ajeno a la ebullicin de la diversidad
de experiencias y reconstrucciones del espacio en curso no slo en
las llamadas periferias del planeta, sino en el interior de las propias
metrpolis centrales. Ciertamente, el desprecio de algunas corrientes
filosficas por la materialidad del mundo (todas stas elaboradas en
pases "centrales") contribuy a difundir la idea de un mundo caracterizado por la extincin de los territorios o sumido en una dinmica
creciente de desterritorializacin. En este sentido, no es de sorprender que, en la gran variedad de dimensiones con la que se aborda el
tema, justamente la gran ausente es la concepcin ms estrictamente
social de la desterritorializacin, o sea, la que vincula desterritorializacin y vida material bajo condiciones de "exclusin" socioespacial
(captulo 7).
Como colofn, una advertencia: como se trata de un tema vasto y
multi o transdisciplinario, no anhelamos de ninguna manera alcanzar la exhaustividad, y algunos asuntos aqu discutidos presentarn
lagunas o se abordarn de forma ms superficial que lo requerido;
de all tambin nuestro compromiso de continuar el debate en trabajos posteriores, profundizando algunas de esas temticas. Adems, es
pertinente resaltar que nuestro razonamiento y nuestra crtica parten
siempre de una mirada ms especfica, la mirada geogrfica. Como

ircrRoDucciN
3
tal, por lo menos a partir de esta perspectiva, creemos estar contribuyendo sustancialmente a una mayor problematizacin y a la bsqueda
de respuestas o, cuando menos, de algunas pistas importantes para el
tratamiento ms riguroso y menos dicotmico de la cuestin.

2. DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER


LA DESTERRITORIALIZACIN1

Finalmente, de qu territorio hablamos cuando nos referimos a


"desterritorializacin"? Si la desterritorializacin existe. est siempre
referida a una problemtica territorial v, consecuentemente, a una determinada concepcin de territorio. Para algunos, por ejemplo, la desterritorializacin se vincula a la fragilidad creciente de las fronteras, en
especial de las estatales: all el territorio es, sobre todo, un territorio
poltico. Para otros, la desterritorializacin est vinculada a la hibridizacin cultural que impide el reconocimiento de identidades claramente definidas. aqu el territorio es, ante todo, un territorio simblico o un espacio de referencia para la construccin de identidades.
Nuestra definicin de desterritorializacin cambiar, en consecuencia, de acuerdo con la concepcin de territorio que tengamos.
De esta forma, es posible percibir la enorme polisemia que acompaa
su utilizacin entre los diversos autores que la discuten. Como ya lo
hemos subrayado, muchos ni siquiera hacen explcita la nocin de
territorio con la que estn lidiando, y debemos deducirla nosotros
mismos. De all la importancia de aclarar, de entrada, las principales
lneas terico-conceptuales en las que se utiliza o se puede utilizar el
trmino, sin la menor pretensin de imponer la conceptuacin a la
problemtica, pero mostrando siempre la diferenciacin y transformacin de los conceptos en funcin de las cuestiones priorizadas.
A pesar de la relativa negligencia de las ciencias sociales con relacin al debate sobre el espacio y, ms especificamente, sobre la
territorialidad humana,2 por lo menos desde la dcada de 1960 se
viene planteando la polmica sobre la conceptuacin de territorio y
territorialidad. Ya en 1967. Lyman y Scott, en un incitante artculo,
hacan un balance sociolgico de la nocin de territorialidad, consiI Algunas partes de este captulo toman como referencia el artculo con el mismo
ttulo publicado en la antologa Territorio, tenetrios (Haesbaert, 2002a).
2 "Territorialidad" a.parece en la bibliografa tanto sealando el presupuesto general
para la formacin de territorios (constituidos concretamente o no), como privilegiando su dimensin simblico-iden ti tarja.

[31 ]

32 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DEsTERRrronatzAciN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

derada de modo sistemtico como "una dimensin sociolgica que


ha sido descuidada". A travs de este texto se evidencia no slo la
poca consideracin de la sociologa respecto a la dimensin espacial/
territorial, sino sobre todo la falta de dilogo entre las diversas reas
de las ciencias sociales. La geografa, por ejemplo, a la que le debera
corresponder el papel principal, estaba completamente ausente de

tiene una cierta tradicin tambin en otras reas, cada una con un
enfoque centrado en una perspectiva determinada. Mientras el gegrafo tiende a poner el nfasis en la materialidad del territorio, en sus
dimensiones mltiples (que debe [ra] incluir la interaccin sociedadnaturaleza), la ciencia poltica pone el acento en su construccin a
partir de relaciones de poder (la mayora de las veces vinculada a
la concepcin de Estado); la economa, que prefiere la nocin de
espacio a la de territorio, con frecuencia lo percibe como un factor
locacional o como una de las bases de la produccin (en tanto "fuerza
productiva"); la antropologa destaca su dimensin simblica, principalmente en el estudio de las sociedades llamadas tradicionales
(pero tambin en el abordaje del "neotribalismo" contemporneo);
la sociologa lo enfoca a partir de su intervencin en las relaciones
sociales, en sentido amplio, y la psicologa, finalmente, lo incorpora
al debate sobre la construccin de la subjetividad o de la identidad
personal, amplindolo hasta la escala del individuo.
Una idea ntida de la amplitud con la que el concepto de territorio
se trabaja en nuestros das puede surgir de esta lectura, que va de la
perspectiva etolgica (o sea, vinculada al comportamiento animal) a
la psicolgica:

dicho debate.
Sin contar con los trabajos ms puntuales de Jean Gottrnan (1952,
1973, 1975), podemos considerar como la primera gran obra escrita
de modo especfico sobre el tema del territorio v la territorialidad
en la geografa al libro Territorialidad humana, de Torsten Malmberg
(1980, escrito originalmente en 1976), obra de referencia, pero cuya
fundamentacin terica conductista fue motivo de fuertes crticas,
Aunque haya establecido las bases de un dilogo ms frecuente con
otras reas, su propsito fue sobre todo el de la refutacin, ya que el
fundamento del concepto implica una asociacin demasiado estrecha entre territorialidad humana y territorialidad animal, siguiendo
la estela de la polmica tesis del "imperativo territorial" biolgico de
Robert Ardrey (Ardrey, 1969[1967]).
Adems de las perspectivas externas a las ciencias humanas, en especial las vinculadas a la etologa, de la cual surgieron las primeras
teorizaciones ms consistentes sobre territorialidad, la antropologa,
la ciencia poltica y la historia (con incursiones menores tambin de la
psicologa) son los otros campos en los que, junto con la geografa y
la sociologa, encontramos el debate conceptual, lo que demuestra
su enorme amplitud y, a la vez, refuerza nuestra percepcin sobre la
precariedad del dilogo interdisciplinario, que es por donde intentaremos, dentro de lo posible, conducir nuestras reflexiones.

2.1.

LA AMPLITUD DEL CONCEPTO

A pesar de ser un concepto central para la geografa, territorio (y


territorialidad), por estar relacionado con la espacialidad humana,3
Algumos autores distinguen "espacio", como categora general de anlisis, y, "territorio", como concepto. Segn Moraes (2000), por ejemplo, "desde el punto de vista
epistemolgico, se transita de la vaguedad de la categora espacio al concepto preciso
de territorio" (p. 17).

33

El "territorio" en el sentido etolgico es entendido como el ambiente f environmen t] de un grupo [...] que no puede por s mismo ser objetivamente
localizado, sino que est constituido por patrones de interaccin a travs de
los cuales el grupo o banda garantiza una cierta estabilidad y localizacin.
Exactamente del mismo modo el ambiente de una sola persona (su ambiente
social, su espacio personal de vida o sus hbitos) puede ser visto como un
"territorio", en el sentido psicolgico, en el cual la persona acta o al cual
reCUITC.

En este sentido ya existen procesos de desterritorializacin reterritorializacin en curso como procesos de dicho territorio (psicolgico), que designan el status de la relacin interna al grupo o a un individuo psicolgico
(Gunzel, sjd).

Partiendo de la etologa, donde minimiza el valor de las bases materiales, objetivas, de la constitucin del territorio, el autor propone
la construccin de un territorio a nivel psicolgico. Es interesante observar que reconoce el carcter metafrico de la nocin al utilizarla
entre comillas, aunque, como veremos en el prximo captulo, no sea
exactamente como la metfora con que Gilles Deleuze y Flix Guatta-

34

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

ri abordan el territorio, en especial en Qu es la filosofia? (Deleuze y


Guattari, 1991).
Estos autores se refieren a una nocin an ms amplia de territorio,
como uno de los conceptos clave de la filosofa, en dimensiones que van
de lo fsico a lo mental, de lo social a lo psicolgico y de escalas que pasan
de una rama de rbol "desterritorializado" a las "reterritorializaciones absolutas del pensamiento" (1991:66). Dicen ellos:
Ya en los animales, sabemos de la importancia de las actividades que consisten
en formar territorios, en abandonarlos o en salir de stos, e incluso en rehacer territorio sobre algo de otra naturaleza (el etlogo dice que el compaero
o el amigo de un animal "equivale a un hogar", o que la familia es un "territorio mvil"). Con ms razn an, el homnido, desde su registro de nacimiento, desterritorializa su pata anterior, la arranca de la tierra para hacer de ella
una mano, y la reterritorializa sobre ramas y utensilios. Un cayado es, a su vez,
una rama desterritorializada. Es necesario ver cmo cada uno, en cualquier
edad, tanto en las menores cosas como en los mayores desafos, procura un
territorio para s, soporta o carga desterritorializaciones, y se reterritorializa
casi sobre cualquier cosa, recuerdo, fetiche o sueo (1991:66).

Pero no pensemos que esta polisemia termina cuando nos adentramos en el campo de la geografa. Se hace muy visible en la entrada
correspondiente del diccionario Les Mots de la Gographie, organizado
por Roger Brunet y otros (1993:480-481). Este rene nada menos que
seis definiciones para territorio. 4 Una de stas se refiere a la "red de
gestin del espacio", de apropiacin todava no plenamente realizada; otra habla de "espacio apropiado, con sentimiento o conciencia
de su apropiacin"; una tercera remite a la nocin al mismo tiempo
"jurdica, social y cultural, e incluso afectiva", aludiendo adems a un
carcter innato o "natural" de la territorialidad humana; finalmente,
se alude al sentido figurado, metafrico, y al sentido "dbil", como
sinnimo de un espacio cualquiera. Una definicin diferente evoca la
distincin entre red, lineal, y territorio, "areal" (de rea), en verdad
dos caras de un mismo todo, ya que el espacio geogrfico es siempre
areal o zonal y lineal o reticular, en tanto el territorio est compuesto
por "lugares, que estn interconectados" (p. 481).
En una obra ms reciente, de carcter semejante, Jacques Lvy (Lvv y Lussault,
2003) identifica un nmero an mayor: nueve definiciones, incluyendo la suya, correspondiente a "un espacio de mtrica topogrfica", continua, frente a los espacios de mtrica topolgica o de las redes, y que ser objeto de discusin en el captulo 7, cuando
abordemos la relacin entre territorio y red,

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

35

En nuestra sntesis de las diferentes nociones de territorio (Haesbaert, 1995 y 1997; Haesbaert y Limonad, 1999), agrupamos estas concepciones en tres vertientes bsicas:

Poltica (referida a las relaciones espacio-poder en general) o


jurdico-poltica (relativa tambin a todas las relaciones espaciopoder institucionalizadas): es la ms difundida, en la que el territorio es concebido como un espacio delimitado y controlado, a
travs del cual se ejerce un determinado poder, la ms de las veces
aunque no exclusivamente asociado con el poder poltico del
Estado.
Cultural (muchas veces culturalista) o simblico-cultural: prioriza
la dimensin simblica y ms subjetiva, en la que el territorio es
visto, sobre todo, como el producto de la apropiacin/valoracin
simblica de un grupo en relacin con su espacio vivido.
Econmica (con frecuencia economicista): menos difundida,
destaca la dimensin espacial de las relaciones econmicas, el
territorio como fuente de recursos o incorporado al conflicto
entre clases sociales, y en la relacin capital-trabajo como producto de la divisin "territorial" del trabajo, por ejemplo.

Posteriormente, agregamos otra interpretacin, la natural (ista),


ms antigua y poco difundida hoy en da en las ciencias sociales, que
se vale de una nocin de territorio basada en las relaciones entre sociedad y naturaleza, de manera especial en lo concerniente al comportamiento "natural" de los hombres en relacin con su ambiente
fsico. Brunet et aL (1992) recuerdan la acepcin de territorio aplicada al mundo animal en cuanto a su "equilibrio" entre el grupo y
los recursos del medio. Como veremos un poco ms adelante, dicha
acepcin muchas veces termin por extenderse hacia la esfera social
(en particular a travs de los debates que gener la ya citada obra
de Robert Ardrey), discutindose la parte que le corresponde "a lo
innato y a lo adquirido, a lo natural y a lo cultural, en la nocin de
territorialidad humana" (p. 481).
Aun si se reconoce la importancia de la distincin entre las cuatro
dimensiones con las que usualmente se enfoca el territorio la poltica, la cultural, la econmica y la "natural" , es conveniente organizar
nuestro punto de vista a partir de una base diferente, ms amplia,
en la cual dichas dimensiones se hallen insertas dentro de la funda-

36

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

.mentacin filosfica de cada abordaje. De esta manera, optamos por


adoptar aqu un conjunto de perspectivas tericas, con base en un
artculo reciente (Haesbaert, 2002a) en el que discutimos la conceptuacin de territorio segn:
a] El binomio materialismo-idealismo, desarrollado en funcin de
otras dos perspectivas: i. la visin que denominamos "parcial" de
territorio, al resaltar una dimensin (ya sea la "natural", la econmica, la poltica o la cultural); ii. la perspectiva "integradora" de
territorio, en respuesta a problemticas que, "condensadas" a
travs del espacio, o de las relaciones espacio-poder, abarcan en
conjunto todas esas esferas.
b] El binomio espacio-tiempo, en dos sentidos: i. su carcter ms
absoluto o relacional: tanto en el sentido de incorporar o no la
dinmica temporal (relativizadora), como en la distincin entre
entidad fsico-material (como "cosa" u objeto) y social-histrica
(como relacin); ii. su historicidad y geograficidad, o sea, si se
trata de un componente o condicin general de cualquier sociedad y espacio geogrfico o si est histricamente circunscrito a
determinado (s) periodo (s), grupo (s) social (es) o espacio (s)
geogrfico (s).
Parece evidente que la respuesta a estos referentes depender, sobre todo, de la posicin filosfica adoptada por el investigador. As,
un marxista, desde el materialismo histrico o dialctico, podr defender una nocin de territorio que: i. privilegia su dimensin material, en especial en el sentido econmico; ii. aparece contextualizada
histricamente, y iii. se define a partir de las relaciones sociales en las
cuales est inserta, o sea, tiene un sentido claramente relacional.
Debemos reconocer, sin embargo, que actualmente experimentamos un entrecruzamiento de proposiciones tericas y muchos, por
ejemplo, se oponen a que la lectura materialista sea la responsable
de los fundamentos primarios de la organizacin social. Una vez ms,
nos vemos tentados a tratar de superar la dicotoma material/ideal,
en la que el territorio abarca, al mismo tiempo, la dimensin espacial
material de las relaciones sociales y el conjunto de representaciones
sobre el espacio o el "imaginario geogrfico", que no slo mueve sino
que integra o forma parte indisociable de estas relaciones.

DEFINIR TERRITORIO PARA EIs'TENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

37

2.2. TERRITORIO DESDE LAS PERSPECTIVAS MATERIALISTAS

Si percibimos al territorio como una realidad efectivamente existente,


de carcter ontolgico, y no como un simple instrumento de anlisis,
en el sentido epistemolgico, como recurso conceptual formulado y
utilizado por el investigador, tenemos tradicionalmente dos posibilidades, difundidas por aquellos que priorizan su carcter de realidad
fsico-material o de realidad "ideal", en el sentido de mundo de las
ideas. A muchos les puede resultar un contrasentido hablar de "concepcin idealista de territorio", si partimos de la carga de materialidad
que parece tener "naturalmente" incorporada, pero, como veremos,
incluso entre gegrafos encontramos tambin a aquellos que defienden el territorio definido, en primer lugar, por la "conciencia" o por
el "valor" territorial, en el sentido simblico.
Dentro del par materialismo-idealismo, podemos pues afirmar que
la vertiente predominante es, de lejos, aquella que ve el territorio desde
una perspectiva materialista, aunque no por fuerza "determinada" por
las relaciones econmicas o de produccin, como en la lectura marxista
ms ortodoxa que se difundi en las ciencias sociales. Esto se debe. muy
probablemente, al hecho de que el territorio, desde su origen, tuvo una
connotacin fuertemente vinculada al espacio fsico, a la tierra.
Etimolgicamente, la palabra territorio, territorium en latn, deriva
de modo directo del vocablo latino terra, y la emple el sistema jurdico romano dentro del llamado jus terrendi (en el Digesta, del siglo vi,
segn Di Mo, 1998:47) como el pedazo de tierra que fue apropiado, dentro de los lmites de una determinada jurisdiccin polticoadministrativa. Di Mo comenta que el jus terrendi se confunda con el
"derecho de aterrorizar" (terrifier, en francs).
Si recurrimos al Dictionn aire timologique de la Langue Latine, de
Ernout y Meillet (1967[1932J:687-688), y al Oxfard Latin Dictionary
(1968:1929), se percibe la gran proximidad etimolgica existente entre
terra-territorium y terreo-territar(aterrorizar, aquel que aterroriza). Segn
el Dictionnaire timologique, territo estara ligado a la "etimologa popular
que mezcla 'mirra' y 'terreo." (p. 688), dominio de la tien-a ),7 terror. Territorturn, en el Digesta del emperador Justiniano (50, 16, 239), se define
como universitas agrorum infra fines cujusque civitatis ("toda tierra comprendida en el interior de lmites de cualquier jurisdiccin")
El Oxford English Dictionary presenta como dudoso este origen etimolgico latino a partir del trmino terra (que habra sido modificado

38 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

popularmente para terratorium)5 o terrere (asustar, derivado a territorium


va territor, como se seal antes). Roby (1881), en su Gramtica de la
lengua latina, citado por el Diccionario Oxford, tambin coloca un
signo de interrogacin junto al trmino que habra dado origen a la
palabra territorium: "tenere, i.e., a place from which people are warned off
(p. 363), lugar de donde las personas son expulsadas o donde se les
advierte que no entren.
De cualquier forma, dudosa o no, es interesante destacar esta analoga, ya que mucho de lo que se difundi ms tarde acerca de territorio, incluso en el mbito acadmico, en general alberg directa o
indirectamente estos dos sentidos: uno, predominante, relacionado
con la tierra y, por lo tanto, con el territorio como materialidad; otro,
minoritario, referido a los sentimientos que el "territorio" inspira (por
ejemplo, de miedo para quien queda excluido de l, de satisfaccin
para quienes lo usufructan o se identifican con l). Para nuestra sorpresa, incluso uno de los conceptos ms respetados hoy en da, el
concebido por Robert Sack (1986), de territorio como rea de acceso
controlado, est claramente presente en la acepcin comentada por
Henry Roby.
Entre las concepciones materialistas tenemos, en un extremo, las
posiciones "naturalistas", que reducen la territorialidad a su carcter
biolgico hasta el punto de que la propia territorialidad humana est
moldeada por un comportamiento instintivo o genticamente determinado. En el otro extremo encontramos, inmersos por completo en
una perspectiva social, aquellos que, corno muchos marxistas, consideran la base material, en especial las "relaciones de produccin",
como el fundamento para comprender la organizacin del territorio.
En un punto intermedio tendramos, por ejemplo, la lectura del territorio como fuente de recursos. Destacaremos aqu, en tres tems
diferentes, las concepciones que denominaremos naturalista, econmica y poltica de territorio, aun a sabiendas que se trata de divisiones
arbitrarias y que en algunos momentos, en especial en el caso de la
llamada concepcin poltica, tambin dialogan directamente con el
campo simblico.

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

39

2.2.1. Las concepciones naturalistas

Aqu se trata de discutir en qu medida es posible concebir una definicin naturalista de territorio, tanto en el sentido de su vinculacin
con el comportamiento de los animales (el territorio restringido al
mundo animal o entendido dentro de un comportamiento "natural"
de los hombres), como en la relacin de la sociedad con la naturaleza
(el territorio humano definido a partir del nexo con la dinmica o
incluso el "poder" natural del mundo).
Segn Di Mo, la concepcin ms primitiva de territorio es la de
un "espacio defendido por todo animal confrontado con la necesidad
de protegerse" (1998:42). Para la etologa,
el territorio es el rea geogrfica en los lmites de la cual la presencia permanente o frecuente de un sujeto excluye la permanencia simultnea de congneres pertenecientes tanto al mismo sexo (machos), a excepcin de los
jvenes (territorio familiar), como a los dos sexos (territorio individual) (Di
Mo, 1998:42).

Los estudios referentes a la territorialidad animal son relativamente antiguos en el mbito de la etologa. Trabajos clsicos como el de
Howard (1948, original: 1920) lanzaron el debate a partir del estudio
del territorio de ciertos pjaros. Ya en esa ocasin se discuta la amplitud de la concepcin y las dificultades de extenderla, como regla, al
mundo animal en su conjunto. No obstante, aun con la dificultad de
generalizarla a todo el mundo de los animales, se realizaron numerosas extrapolaciones hacia el campo humano o social. El propio Howard
afirmaba que no podran existir territorios sin algn tipo de lmite (o
frontera), que a su vez no podra existir sin algn tipo de disputa, de
manera anloga a lo que ocurre en el mundo de los hombres.
El autor que llev ms lejos esta tesis de la extensin de la territorialidad animal al comportamiento humano fue Robert Ardrey, referencia clsica en lo que respecta a la lectura neodarwinista de la
territorialidad, al afirmar que no slo el hombre es una "especie territorial", sino que este comportamiento territorial corresponde al mismo que se puede percibir entre los animales. Ardrey (1969 [1967]:10)
define territorio como:

Segn el Diciondrio Etirnolgico da Lngua Portuguesa


(Machado, 1977), la palabra
"territorio" se utilizaba con la grafa terratoriurnen los
Documentos gallegos de los siglos vg
al KI7 (1422).

un rea del espacio, sea de agua, de tierra o de aire, que un animal o grupo de
animales defiende como una reserva exclusiva. Tambin se utiliza la palabra

40 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

para describir la compulsin interior en seres animados de poseer y defender


dicho espacio (p. 15).

Lorenz (1963) sobre la asociacin amplia entre la defensa del territorio


y el instinto de agresividad se encuentre hoy en da superada,6 algunas
consideraciones de este autor merecen ser mencionadas. Por ejemplo,
es interesante percibir que entre los animales el territorio puede ser
una cuestin de control no slo del espacio, sino tambin del tiempo.
Al comentar el trabajo de Leyhausen Wolf, Lorenz afirma que:

Al extender la nocin a todos "los seres animados", entre los cuales


se encuentra el hombre, Ardrey promueve la argumentacin completamente equivocada de que los hombres, como los animales, poseen
una "compulsin ntima" o un impulso tendiente a la toma y defensa
de territorios, y de que todo su comportamiento estara moldeado de
manera idntica:
Actuamos de la forma como actuamos por razones de nuestro pasado evolutivo, no por nuestro presente cultural, y nuestro comportamiento es tanto una
marca de nuestra especie cuanto lo es la forma del hueso de nuestra cadera o
la configuracin de los nervios en un rea del cerebro humano. [...I si defendemos el ttulo de nuestra tierra o la soberana de nuestro pas, lo hacemos
por razones no menos innatas, no menos inextirpables que las que hacen que
la cerca del propietario obre por un motivo indistinguible del de su dueo
cuando la cerca fue construida. La naturaleza territorial del hombre es gentica e inextirpable (p. 132).

Segn Taylor (1988), a pesar de que muchos consideran las tesis de


Ardrey por completo superadas, han surgido adeptos de su principal
tesis "la de que la territorialidad se aplica a los comportamientos en
escalas muy diferentes, desde interacciones entre dos pueblos hasta
choques entre naciones, y la de que la territorialidad es un instinto
bsico, incluso recientemente, entre escritores reputados" (p. 45). El
trabajo del gegrafo sueco T. Malmberg, Territorialidad humana, publicado en 1980 (pero escrito en 1976), es uno de los mejores ejemplos.
Malmberg propuso la siguiente definicin:
La territorialidad comportamental humana es principalmente un fenmeno
de ecologa etolgica con un ncleo instintivo, que se manifiesta como espacios ms o menos exclusivos, a los cuales estn vinculados emocionalmente
individuos o grupos de seres humanos y que, por la posible evitacin de otros,
se los distingue por medio de lmites, marcas u otros tipos de estructuracin
con manifestaciones de adhesin, movimientos o agresividad (pp. 10-11).

Sin embargo, l adierte que, contrariamente a las lecturas como la


del etlogo Konrad Lorenz, el aspecto cotidiano del territorio es ms el
de uso de recursos que el de defensa y agresin. Mgunas semejanzas, no
obstante, son cuando menos sorprendentes. Aunque la tesis de Konrad

La distribucin de animales de una determinada especie sobre el biotopo


disponible puede verse afectada no slo por una organizacin del espacio
sino tambin por una organizacin del tiempo. Entre los gatos domsticos
que viven libres en una zona rural, muchos individuos pueden hacer uso de
la misma rea sin entrar nunca en conflicto, por su utilizacin de acuerdo con
un horario (p. 27).

Incluso entre animales "slo gobernados por el espacio" (como


algunos mamferos carnvoros), "el rea de caza no debe imaginarse como una propiedad determinada por confines geogrficos; est
determinada por el hecho de que en cada indhjduo la preparacin
para luchar es mayor en el lugar ms familiar, o sea, en el medio de
su territorio" Cuanto ms apartado de su "ncleo territorial de seguridad", ms evita el animal la lucha, la disputa, por sentirse ms
inseguro (Lorenz, 1963:28).
Aunque las analogas con el contexto social sean siempre muy peligrosas, citarnos estos ejemplos por el simple hecho de que a travs
de ellos es posible reconocer la no exclusividad de algunas propiedades que muchos consideran prerrogativas de la territorialidad humana. Incluso si se trata de mera coincidencia, sin posibilidad alguna
de establecer correlaciones con el comportamiento humano, estas
caractersticas muestran que algunas de nuestras constataciones para
6 Segn Lorenz, "podemos afirmar con certeza que la funcin ms importante de
la agresin intraespecfica es la distribucin uniforme de los animales de una especie
particular sobre una zona habitable" (p. 30). De acuerdo con Thorpe (1973:251), 'Lorenz comete el en-or de extrapolar fcil y acrticamen te el comportamiento de los vertebrados inferiores tales como peces y muchos pjaros al comportamiento de animales
superiores e incluso al propio hombre. Lorenz considera que la agresin es algo espontneo, que encuentra expresin, inevitablemente, en la violencia, independientemente
de los estmulos externos". Waal (2001), aunque tambin defienda la relacin entre
agresin animal y humana. afirma que hoy el pensamiento sobre la temtica es mucho
ms flexible y se abandona el concepto lorenziano, que ve la agresin como algo inevitable, y se buscan "determinantes ambientales". "En eSta visin, la violencia [animal y
humana, se puede deducir] es una opcin. que se expresa solamente bajo condiciones
ecolgicas [sociales, en el caso de los hombres] especiales" (p. 47).

42

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

la territorialidad humana no son privilegio de la sociedad. A partir


de diferentes estudios sobre la territorialidad animal, clsicos o ms
recientes, es posible constatar que el territorio animal (o en l):

en trminos de tiempo, puede ser cclico o temporal;


en lo que se refiere a sus fronteras o lmites, puede ser gradual a
partir de un ncleo central de dominio del grupo y contar con
diversas formas de demarcacin, con delimitaciones no siempre
claras o rgidas;'
la diversidad de comportamiento es la norma, e incluso existen
aquellos animales que los etlogos llaman "no territoriales", en el
sentido de que "vagan ms o menos de forma nmada, como los
grandes ungulados, las abejas de tierra y muchos otros" (Lorenz,
1963:31) 8

Como ya lo hemos afirmado, es difcil generalizar respecto a la territorialidad animal porque sta "sirve a diferentes funciones en diferentes especies y tiene un gran nmero de desventajas" (Huntingford,
1984:189). De all la importancia de analizar la contextualizacin de
cada comportamiento territorial. Entre los "beneficios" ms generales
de la territorialidad animal, que vara de modo sustancial segn la
especie, tenemos:

la base de recursos que sta ofrece para la supervivencia de los


animales ("territorios alimentarios");
las facilidades que proporciona para el apareamiento y la reproduccin (algunos animales slo definen territorios durante la
poca de reproduccin: "territorios de apareamiento");

7 Segn Kruuk (2002), algunas "fronteras" son en realidad zonas en disputa constante, y otras, cercas o caminos bien definidos. Para prevenirse de la violencia en sus
territorios, muchos animales, como los carnvoros, utilizan sistemas de sealizacin
muy diversificados, a travs de gestos o marcas: "levantar la pierna, arrastrar el trasero,
refregarse las mejillas, araar el suelo o un rbol... Orina, heces, glndulas anales...
restregarse contra objetos o en el suelo, o rascarse" (p. 38). Para Lorena (1966), los
lmites, ms que estar marcados en el suelo, pueden ser resultantes mviles de una
"balanza de poder" (p. 29).
S Kruuk (2002), citando tesis de Pemberton y iones, comenta el caso de ciertos
carnvoros que no poseen una territorialidad definida, como algunos marsupiales de
Tasmania, que pueden organizarse "perfectamente bien en un sistema no territorial"
(p. 36). No patrullan ninguna frontera y con frecuencia tienen un comportamiento
espacial totalmente catico.

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

43

la proteccin de las cras durante el crecimiento, para evitar a los


predadores.

Adems de una especie de juego costo-beneficio que la territorialidad proporciona a travs de ese sentido funcional, para algunos
autores como Deleuze y Guattari habra tambin otra dimensin, la
de la "expresividad". Se trata probablemente de la caracterstica ms
sorprendente de la territorialidad animal, o mejor dicho, de ciertos
grupos de animales especficos, como algunas aves y peces, inusitada
y polmica, ya que muchos la consideran la ms exclusivamente humana de las caractersticas de la territorialidad.
Segn Deleuze y Guattari (2002), el territorio, ms que ser funcional, "posesivo", es "un resultado del arte", expresivo, dotado de cualidades de expresin. Esta expresividad estara presente en los propios
animales, representada en la marca o "pster" de un color (en el caso
de ciertos peces) o de un canto (en el caso de algunas aves)," por
ejemplo. Para los autores, esta constitucin o liberacin de materias
expresivas sera "arte bruto", lo que hara que el arte no fuese "un
privilegio de los seres humanos" (p. 316). Concordar con Deleuze y
Guattari significara ampliar la lista de semejanzas entre las territorialidades animal y humana hasta un nivel probablemente muy problemtico, en donde podramos aproximarnos de manera peligrosa a las
tesis de los que defienden una correspondencia casi irrestricta entre
el mundo animal y el humano.
A pesar de todas estas posibilidades de encontrar analogas, sorprende que las discusiones de los gegrafos sobre el territorio aborden poco o nada el tema de la territorialidad animal. Ello resulta tanto
ms sorprendente cuando recordamos que uno de los debates centrales imputados al gegrafo es el de la relacin sociedad-naturaleza.
No obstante, se ha abierto un campo muy novedoso, principalmente
a travs de lo que algunos gegrafos anglosajones denominan "geografas animales", un debate serio sobre las formas de incorporacin
de los animales al espacio social.' Los pocos gegrafos que osaron
tender el puente entre territorialidad humana y territorialidad animal cayeron en la interpretacin, ya comentada aqu, segn la cual la
9 Genosko (2002) afirma que, para Deleuze y Guattari, "el devenir-expresivo de un
componente tal como la coloracin marca un territorio" (p. 49).
l Es posible obtener un panorama sinttico de los avances en esta temtica a travs
del artculo "Animating Cultural Geography" (Wolch, Ernel y Wilbert, 2003).

44

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

territorialidad humana puede ser tratada como una simple extensin


del comportamiento animal, en un sentido neodarwinista.
Pero suele ocurrir que la seal de alerta en cuanto al riesgo de
pensar nuestra territorialidad de igual forma que la animal proviene
de los propios bilogos. Thorpe (1974), por ejemplo, advierte sobre
los serios daos que provocaron (v continan provocando) algunos
investigadores (como Ardrey) "al concluir que nuestra propia territorialidad es totalmente comparable a la de los animales" (p. 252). Peor
que esto, se cita el origen de los hombres entre los predadores para
justificar un instinto no slo agresivo, sino que conlleva tambin la
necesidad "biolgica" de dominar un pedazo de tierra.
A pesar de todas estas crticas, no se trata de tesis que hayan sido
sepultadas definitivamente; por el contrario, la tendencia es que stas
ganen nuevo aliento, en especial a partir de los avances en el campo
biogentico. Recientes descubrimientos en el mbito de la etologa y. el
crecimiento de campos como el de la sociobiologa han llevado a consideraciones muy polmicas y a un retomo de la "trampa biologista".
Waal (2001) permite que percibamos con claridad este riesgo al
comentar las dos formas de abordar la relacin entre el hombre y
los otros animales: la que descarta todo tipo de comparacin y que
"an es lugar comn" en las ciencias sociales, y la que, a partir de
la teora darwinista, percibe "el comportamiento humano como producto de la evolucin, sujeta, por lo tanto, al mismo esquema explicativo del comportamiento animal" (p. 4). Percibimos, en efecto, que
la distincin es relevante y que las dos proposiciones son criticables.
La cuestin es que Waal va demasiado lejos al optar por la segunda
perspectiva, cuya respetabilidad y ampliacin, segn l, han sido crecientes, principalmente en funcin de los avances de la teora sobre
los comportamientos de los animales:
Comprensiblemente, acadmicos que han empeado su vida condenando la
idea de que la biologa influencia el comportamiento humano son reacios a
cambiar de rumbo, pero estn siendo superados por el pblico en general,
que parece haber aceptado que los genes se hallan presentes en casi todo lo
que somos y hacemos (p. 2) 4.4 inclusive los orgenes de la poltica humana.
del bienestar y de la moralidad se estn discutiendo a la luz de la observacin
de los primates (Waal, 2001:4).
En lugar del comportamiento, o de rnodo ms especfico, de instin-

tos contra la agresin, ahora es el turno de la gentica en sentido am-

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

45

plio. El serio riesgo que corremos es, una vez ms, el de atribuirle todo,
o el fundamento de todo, al campo biolgico, natural. A tal punto que
la ecuacin puede incluso invertirse: si la "naturaleza natural" del hombre no explica comportamientos como los relacionados con nuestra
mltiple territorialidad las manipulaciones genticas podran realizar
lo que esta biologa socialmente "no manipulada" no logr hacer, o sea,
dirigir el comportamiento humano, aun en su relacin con el espacio.
Las afirmaciones del antroplogo Jos Luis Garca, realizadas ya en
1976, sin duda mantienen su actualidad:
no sabemos, y difcilmente podremos llegar a conocer algn da, hasta qu
punto las observaciones extradas del comportamiento animal pueden ser
aplicadas, aunque sea analgicamente, al hombre. Nos faltan datos objetivos
sobre el significado real de la conducta animal, sobre todo si nos introducimos en el mundo motivacional, y naturalmente el antroplogo, que ha experimentado en sus estudios transculturales el grave peligro del etnocentrismo,
difcilmente puede convencerse de que salvar el incgnito espacio que separa la especie animal de la humana sin sumergirse, a su vez, en el antropocentrismo ms descarado. No queremos con eso dejar de considerar los estudios
del comportamiento animal, sino simplemente prevenir sobre la inadecuada
aplicacin de sus conclusiones al mundo humano (Garca, 1976:17-18).
Si tomamos la crtica por el otro extremo, el de los abordajes que
excluyen por completo cualquier discusin sobre la relacin sociedadnaturaleza y abrevan del antropocentrismo sealado por Garca, frente
a algunos fenmenos como el de los conflictos por el dominio de recursos (como el petrleo, las tierra cultivables y, en algunos casos, aunque
de forma ms indirecta, la propia agua), parece quedar otra leccin: la
de que, ms que nunca, separar naturaleza y sociedad, comportamiento biolgico y comportamiento social, es temerario, como mnimo.
Al huir del tan criticado "determinismo ambiental" o "geogrfico",
se hizo muy comn, incluso entre los gegrafos, restar importancia a
la relacin entre sociedad y naturaleza" en la definicin de espacio
geogrfico o de territorio. Por tal visin antropocntrica del mundo,
Es importante recordar que muchos autores consideran el trmino -naturaleza"
en un sentido muy amplio, que se torna as prcticamente en un sinnimo de "materialidad" o de "experiencia sensorial". Whitehead (199311.9201, por ejemplo, en su
libro El concepto de naturaleza, la define como "aquello que observamos en la percepcin
mediante los sentidos" (p. 7). Optamos aqu por una interpretacin ms esoicta, con el
nico objetivo de resaltar la existencia de una dinmica de la naturaleza de algn modo
diferente (aunque no disociada) de la dinmica de la sociedad.

46 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

menospreciamos o sencillamente ignoramos la dinmica de la naturaleza que, calificada hoy en da como indisociable de la accin humana, la mayora de las veces termina perdiendo por completo su
especificidad
Si se exagera, podramos incluso discutir si no existira tambin una
especie de "desterritorializacin natural" de la sociedad, en la medida que fenmenos naturales como vulcanismos y terremotos suelen
provocar cambios radicales en la organizacin de muchos territorios.
Las recientes erupciones de un volcn en el Congo, que obligaron a
decenas de miles de personas a abandonar la ciudad de Goma, y en la
isla Strmboli, en Italia, figuran entre los varios ejemplos de este proceso. Aun sabiendo que los efectos de esta "desterritorializacin" son
muy variables de acuerdo con las condiciones sociales y tecnolgicas
de las sociedades, no hay dudas de que tenemos all otra "fuerza", no
humana, que interfiere en la construccin de nuestros territorios.
Incluso si no convenimos con el trmino "desterritorializacin", en
sentido estricto, para caracterizar dichos procesos ya que, como acabamos de ver, sera absurdo considerar la existencia de territorios "naturales" desvinculados de las relaciones sociales no podemos ignorar
este tipo de intervencin por el simple hecho de que el hombre, por
ms que haya desarrollado su aparato tcnico de dominio de las condiciones naturales, no ha logrado ejercer un control efectivo sobre una
serie de fenmenos vinculados de forma directa a la dinmica de la
naturaleza o, incluso, con su aplicacin provoc reacciones completamente imprevisibles.
Adems, si tomamos en cuenta la discutible tesis de aquellos autores que amplan de forma tal la nocin de poder que ste termina
superando los lmites de la sociedad, es posible extrapolar y decir que
el territorio, aun en la lectura ms difundida en las ciencias sociales,
que privilegia su vinculacin con las relaciones de poder, tambin incorpora una dimensin "natural" en su constitucin,' 2 o por lo menos
12 Reconocer la importancia de una dimensin "natural" en la composicin de los
territorios no significa, pues, concordar con la posicin de aquellos autores que llegan
a ampliar la nocin de poder hasta la esfera de la naturaleza. Para Blackburn, por ejemplo, "[...1 es posible atnnbuirle el 'poder' a propiedades de la naturaleza tanto como a
propiedades de la especie humana, tales como el poder mltiple del medio ambiente
sobre las comunidades humanas. De hecho, el surgimiento de nuestra especie y de la
propia evolucin de la vida demostr el poder de la seleccin natural. Se puede definir
provisoriamente `poder', en un sentido general, como la habilidad de crear, destruir,
consumir, preservar o reparar. Los poderes productivos accesibles a la sociedad, que

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

47

la capacidad de las relaciones sociales de poder de imponerse sobre la


dinmica de la naturaleza.
Desde una perspectiva diferente, una especie de territorio "natural" al revs (nada "natural") es aquel que se define a partir de las
llamadas reservas naturales o ecolgicas. Obligado a reinventar la naturaleza a travs de concepciones como la ecologa, la biosfera y el
medio ambiente, el hombre se vio en la contingencia de producir
concretamente una separacin que nunca habra existido entre espacios "humanos" y "naturales", como en una lectura de la geografa
que separaba paisajes naturales y paisajes culturales o humanizados
(Sauer, 1926).
De esta forma, la reclusin a la que fueron relegadas algunas zonas
del planeta, en funcin de su condicin de zonas "protegidas", provoca la reproduccin de territorios que son una especie de clausura
en sentido inverso, ya que con frecuencia tienen casi vedadas la intervencin y la movilidad humana en su interior. Es evidente que all las
cuestiones de orden cultural, poltico y econmico involucradas son
tan importantes como los asuntosllamados ecolgicos. De cualquier
modo, se trata de un ejemplo ms, muy rico, de un territorio interpretado desde una perspectiva materialista y que, aunque entrecruce
estrechamente reas como la antropologa, la sociologa y la ciencia
poltica, tambin est muy focalizado a partir de perspectivas como
las de la ecologa.
Dentro de la dimensin material del territorio, por lo tanto, de
alguna manera es necesario considerar esa dimensin "natural", que
en algunos casos todava se revela como uno de sus componentes
fundamentales. Pero es claro que nunca en forma disociada. En el
fondo, la razn est del lado de autores como Bruno Latour (1991),
para quien nos movemos mucho ms en el campo de los "hbridos"
para Marx son sinnimos de fuerzas productivas, confluyen con los de la naturaleza,
como la fertilidad natural del suelo y la capacidad de procrear del mundo animal.
Los poderes destructivos de la naturaleza incluyen la entropa, los terremotos y los
relmpagos; sus poderes preservadores y restauradores abarcan sistemas de inmunidad
biolgica, coberturas forestales y lava solidificada. La historia humana se ha venido desarrollando en una tensin creativa con esos poderes fundamentales de transformacin
y preservacin". El autor define, adems, el "poder humano" corno "la habilidad de
[llevar a cabo las intenciones o potencialidades humanas del crear, destruir, consumir
o preservar cosas, tales como independencia y autoridad en la esfera poltica, riqueza
en la economa o poder en la esfera militar, a travs de la intervencin en esos poderes
de la naturaleza" (Blackburn, 1992[ 19891:287).

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

48
sociedad-naturaleza. La cuestin central, entonces, no es cuestionar
la existencia de las visiones naturalistas (como las nociones de territorio aqu discutidas), sino cmo desarrollar instrumentos conceptuales
para repensarlas dentro de ese complejo hibridismo en el que cada
vez ms se estn transformando.

2.2.2. La concepcin de base econmica


La opcin de la dimensin material, analizada aqu en su perspectiva
ms extrema, la que comprende la concepcin naturalista de territorio, dominante en la etologa y en algunas posiciones de las ciencias
sociales, se expande, no obstante, por varias otras esferas que van desde la ciencia poltica hasta la propia antropologa. Es como si muchos
antroplogos, aun priorizando el mundo simblico, al referirse a la
dimensin material apelaran a una categora como la de territorio,
\rindolo fundamentalmente desde esta perspectiva. Con frecuencia
se trata de autores influidos por el marxismo, como es el caso de Maurice Godelier, que en su libro Lo ideal y lo matetial: pensamiento, economas, sociedades, define territorio a partir de procesos de control y
usufructo de los recursos:
Se designa como territorio la porcin de la naturaleza, y por lo tanto del espacio, sobre el que una sociedad determinada reivindica y: garantiza a todos o
a parte de sus miembros derechos estables de acceso, de control y de uso con
respecto a la totalidad o a parte de los recursos que all se encuentran y que
dicha sociedad desea y es capaz de explotar (Godelier, 1984:112).

Godelier mantiene en su definicin una fuerte referencia a la naturaleza, algo muy presente en el trabajo de antroplogos e historiadores que, con frecuencia, cuando analizan el territorio y los procesos
de territorializacin, se refieren al anlisis de las sociedades tradicionales, como la sociedad indgena, que econmicamente dependen
mucho ms de las condiciones fsicas de su entorno o que hacen uso
de referentes espaciales de la propia naturaleza en la construccin de
sus identidades. De all la importancia que Godelier otorga al territorio en tanto fuente de recursos, a su acceso, control y uso.
Algunos antroplogos, en trabajos ms recientes, todava mantienen esa idea de territorio de basamento econmico-materialista como

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACII/

49

rea "defendida" en funcin de la disponibilidad y garanta de los recursos necesarios para la reproduccin material de un grupo. Es importante recordar, sin embargo, que no se trata de una caracterstica
genrica de las sociedades tradicionales, como interpretan de forma
apresurada diversos autores. Existe una distincin muy ntida entre
las diferentes formas de construccin del territorio y de la territorialidad en relacin con sus recursos, dependiendo de factores como el
tipo de movilidad al que el grupo se halla sujeto.
Lancaster y Lancaster (1992), por ejemplo, al analizar tribus de
Omn, en la pennsula Arbiga, parten de la constatacin de que no
existe la propiedad de los recursos naturales, ya que stos son compartidos por todos, como es tradicional entre los pueblos nmadas del
desierto arbigo. Hay un sistema de acceso a los recursos dotado de
flexibilidad, que depende de factores tales como preferencias basadas
en el conocimiento de los recursos en la zona donde se halla cada familia o grupo y quin alcanzar primero determinada zona. "Lo que
se defiende es la idea de acceso", su legitimidad, "el concepto ms que
el objeto, va que el objeto siempre puede ser renovado o desplazado"
(p. 343), en trminos. aproximados, agregaramos, con lo que se establece as un "patrn flexible de uso territorial" (p. 352).
O sea, algo de la "flexibilidad" territorial que reisindicamos como
caracterstica de la territorialidad (o incluso, para algunos, de la aterritorialidad) de nuestros tiempos "posmodernos" encuentra refugio, de manera muy diferente en su forma, pero dentro de principios
de convivencia social igualmente ricos, entre grupos sociales vistos de
modo genrico como dotados de territorios estables y bien delimitados. En relacin con el trabajo de Lancaster y Lanca.ster, Casimir
(1992) afirma que:
Por no ser animales territoriales, pero poder, si es necesario, comportarse
territorialmente, la mejor estrategia general para garantizar el acceso a los
diversos tipos de recursos, bajo variadas condiciones sociales si/o naturales,
es la flexibilidad (p. 16).

En la mayor parte de los lugares, actualinente estamos bien d stantes de una concepcin de territorio como "fuente de recursos" o
como simple "apropiacin de la naturaleza-, en sentido estricto. Ello
no significa, sin embargo, como lo acabamos de demostrar, que dichas caractersticas se encuentren superadas. Dependiendo de las ba-

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 51

ses tecnolgicas del grupo social, su territorialidad an puede cargar


profundas marcas de una vinculacin con la tierra, en el sentido fsico

El territorio usado se constituye como un todo complejo donde se teje una


trama de relaciones complementarias y opuestas. De all el vigor del concepto, invitando a visualizar como un proceso las relaciones establecidas entre el
lugar, la formacin socioespacial y el mundo (p. 3). El territorio usado, visto
como una totalidad, es un campo privilegiado para el anlisis porque, por un
lado, nos revela la estructura global de la sociedad y, por el otro, la propia
complejidad de su uso (p. 12).

50

del trmino.
Lo mismo ocurre en las zonas donde algunos fenmenos naturales
(vulcanismos, movimientos ssmicos, huracanes) ejercen influencias
profundas en la vida social. Adems, como ya hemos comentado, el
agravamiento de las cuestiones ambientales ciertamente llevar a una
valoracin cada vez mayor del control de recursos como el agua o
los suelos cultivables, lo que puede generar nuevos conflictos por el
dominio territorial (como viene ocurriendo ya en diversas regiones
como el valle del Nilo, el Shel o la cuenca del Tigris y del ufrates).
Aunque hayamos comenzado nuestra discusin sobre el abordaje
que privilegia la dimensin econmica del territorio con el ejemplo
ms extremo, en el sentido de asimilacin de una perspectiva materialista de territorio por parte de aquellos que, por las divisiones
acadmicas del trabajo, estaran menos propensos a asumirla, o sea,
los antroplogos, es evidente que otras reas, especialmente la economa, han producido abundantes obras dentro de esa perspectiva. La
cuestin es que la mayora de los trabajos, en especial en el rea de
la economa regional o espacial, hace un uso mucho mayor de conceptos como espacio, espacialidad y regin que de territorio, siendo
por lo tanto temerario "forzar" a partir de all una interpretacin del
concepto. Aunque se utilicen ampliamente trminos como divisin
territorial del trabajo, se trata sobre todo de una divisin espacial del
trabajo (Massey, 1984), ya que en contadas ocasiones se alude a la
concepcin de territorio all incorporada.
Entre los gegrafos, encontramos algunas posiciones que, aunque minoritarias y casi siempre impregnadas de fuertes vnculos con
otras perspectivas, pueden ser consideradas, con cierta simplificacin,
como abordajes que privilegian la dimensin econmica en la construccin del concepto de territorio. Es probable que la concepcin
ms relevante y tericamente ms consistente sea la defendida por
el gegrafo brasileo Milton Santos, en la que el "uso" (sobre todo
econmico) es el definidor por excelencia del territorio.
En defensa de un abordaje geogrfico integrador y "totalizador",
Santos utiliza la controvertida expresin "territorio usado" como correlato directo de "espacio geogrfico" (Santos et al., 2000:2), objeto
de la disciplina geogrfica:

En una distincin muy interesante, probablemente inspirada en


Jean Gottman, entre territorio como recurso y territorio como abrigo
o refugio, Santos afirma que mientras "para los actores hegemnicos
el territorio usado es un recurso, garanta de realizacin de sus intereses
particulares", para los "actores hegemonizados" se trata de "un refugio, buscando constantemente adaptarse al medio geogrfico local,
a la vez que recrean estrategias que garanticen su supervivencia en
los lugares" (pp. 12-13). En la interaccin territorio-sociedad el territorio participa en un sentido explcitamente relacional, tanto en
su calidad de "actor" como en la de "actuado" u "objeto de la accin"
(p. 13).
En uno de los textos ms consistentes en trminos de discusin
conceptual sobre territorio, "O retorno do territorio", Santos (1994a)
comienza por criticar el legado moderno de los "conceptos puros",
que hizo del territorio un concepto ahistrico al ignorar su carcter
"hbrido" e histricamente mutable. As, "lo que ste tiene de permanente es que se trata del marco de nuestra vida" y "lo que lo transforma en objeto del anlisis social" es su uso, "y no el territorio en s
mismo" (p. 15).
Este nfasis en cuanto al "uso" del territorio, al punto de distinguir
entre el "territorio en s" y el "territorio usado" (lo cual recuerda sobremanera la distincin de Raffestin entre espacio y territorio), a la vez
que explicita una priorizacin de su dimensin econmica, establece
una distincin discutible entre el territorio como "forma" y el territorio
usado como "objetos y acciones, sinnimo de espacio humano" (Santos, 1994a:16). De cualquier modo, no se trata nunca solamente de un
territorio-zona (una superficie delimitada con claridad) como el de los
estados-naciones modernos, sino tambin de lo que aqu denominaremos territorio-red: "el territorio, hoy en da, puede estar formado de
lugares contiguos y de lugares en red" (Santos, 1994a:16).
La amalgama territorial, que en el pasado estaba dada por la "energa, proveniente de los propios procesos naturales", a lo largo del

53

52 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITOSUALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

tiempo fue cediendo espacio gradualmente a la informacin, "hoy en


da el verdadero instrumento de unin entre las diferentes partes de
un territorio". El territorio rene informaciones definidas de manera
local y, externa, vinculadas a un contenido tcnico y a un contenido
poltico, una dialctica que "se afirma mediante un control 'local' de
la tcnica de la produccin y un control remoto de la parte poltica de
la produccin" (p. 17). El mando "local" del territorio depende de su
densidad tcnica o funcional-informacional (p. 18), mientras que el
"control distante", global, la "escala de la poltica", al revs de lo que
ocurra "antes del debilitamiento del Estado territorial" (p. 19), est
disociado por completo, lo que agudiza los conflictos entre "un espacio local, espacio sivido por todos los vecinos, y un espacio global"
racionalizador y en red.'s
Santos distingue as un "territorio de todos", tambin denominado, retomando a Francois Perroux, "espacio banal", "frecuentemente
contenido en los lmites del trabajo de todos", y un espacio de las
redes, vinculado a la_s "formas y- normas al servicio de algunos''. Existe
all una diferenciacin entre "el territorio en su totalidad y algunas de
sus partes, o puntos, o sea, las redes" (p. 18). Esta distincin, algo problemtica, debe ser relatisizada por el hecho de que el autor afirma
de igual modo que "son los mismos lugares que forman redes y que
forman el espacio banal. Son los mismos lugares, los mismos puntos,
pero que contienen simultneamente funcionalizaciones diferentes,
quiz divergentes u opuestas" (1994a:16).
Al definir el espacio geogrfico que, como \irnos, puede ser sinnimo de territorio (o por lo menos de "territorio usado") como la interaccin entre un sistema cle objetos y uno de acciones, Santos explicita
la base materialista de fundamentacin econmica en su trabajo. A pesar
de criticar las limitaciones del abordaje analtico en tomo a la dialctica de las fuerzas productivas y de las relaciones de produccin, asocia,
aunque "en forma simplista", como l mismo lo reconoce, un sistema de
objetos con un conjunto de fuerzas productivas y un sistema de acciones
con un conjunto de relaciones sociales de produccin (1996:52).
La aplicacin de las "categoras analticas internas" a la nocin de
espacio supone, como primer "proceso bsico", el estudio de las tc-

nicas (1996:19), e incluso, con el reconocimiento, junto a la "tecnoesfera", de una "psicoesfera" vinculada al "reino de las ideas, creencias, pasiones" (p. 204), dicha nocin aparece de manera mucho ms sutil en
el conjunto de su obra. El nfasis puesto en la "funcionalizacin" y en ej
contenido tcnico de los territorios permite incorporar la lectura de territorio elaborada por Santos en el marco de una perspectiva econmica. Debemos reconocer, sin embargo, el rico proceso de ampliacin y
complejizacin del concepto, verificado en particular en sus ltimos
trabajos," adems del hecho, en extremo relevante, de que el autor
nos alerta para que nunca concibamos la des-re-territorializacin slo
a partir de la perspectiva poltico-cultural, incluyendo de forma indisociable los procesos econmicos, especialmente la dinmica capitalista del "medio tcnico-cientfico informacional",

Esta distincin entre global y local tambin debe ser problematizada, principalmente debido a que el autor, en una obra ms reciente (Santos, 1996:272), asocia "orden global" con desterritorializacin, en tanto separa el centro y la sede de la accin, y
"orden local" y espacio banal, "irreductible", con reterritorializacin,

2.2.3. La tradicin jurdico-poltica de territorio


Por la amplitud de la temtica espacial, ciertos conceptos en geografa
terminaron por priorizar un determinado tipo de cuestin y una dimensin social especfica, como por ejemplo el tratamiento de asuntos econmico-polticos a travs del concepto de regin, o de problemticas del campo de las representaciones culturales del espacio
mediante el concepto de paisaje, En este sentido, no es equivocado
afirmar que, aun en medio de una enorme diversidad de perspectivas,
el territorio ganar su ms amplia tradicin en el campo de las cuestiones polticas.
Por la importancia de este abordaje, la trataremos aqu en un punto separado dentro de las posiciones materialistas, aun a sabiendas de
que varios de esos enfoques no se restringen al terreno de la materialidad de las relaciones sociales o de poder. Por lo menos entre algunos
autores, se trata, de manera aproximativa, de una especie de acuerdo
tcito, a fin de dar mayor rigor a sus conceptos, cada uno ocupado
en problemticas especficas. Como veremos en el punto siguiente, la
11 Vase, por ejemplo, la asociacin planteada entre territorialidad y cultura, territorialidad y memoria ("efmera" y "longeva"), en La naturaina da espacio (Santos,
3996:262-263). Al asociar movilidad y desterritorializacin, el autor llega incluso a afirmar, como ya lo hemos destacado en la 'Introduccin", que destenitorializacin es,

frecuentemente, otra palabra para significar extraamiento, que es. tambin, desculturizacin" (p. 262).

54

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

geografa cultural, al privilegiar la dimensin simblica o el campo de


las representaciones, utiliza mucho ms otros conceptos como paisaje
o lugar que el de territorio. En lo que respecta a la geografa poltica,
territorio, e incluso territorialidad, son considerados como conceptos fundamentales. Segn Cox (2002), "los conceptos centrales de la
geografa poltica" son, para simplificar, "territorio y territorialidad"
(p. 3). Territorialidad, como veremos ms adelante, aun estando ms
frecuentemente asociada a fenmenos de orden poltico (vase, por
ejemplo, Sack, 1986), tambin aparece vinculada a cuestiones socioculturales, como la identidad social.
El vnculo ms tradicional en la definicin de territorio es el que
realiza la asociacin entre territorio y los fundamentos materiales del
Estado. En geografa, el autor clsico en tal discusin es el alemn
Friedrich Ratzel. Segn Moraes (2000:19), "en la ptica ratzeliana,
el territorio es un espacio cualificado por el dominio de un grupo
humano, estando definido por el control poltico de un determinado
mbito espacial. Segn l, en el mundo moderno constituyen reas
de dominacin 'estatal' y, ms recientemente, 'estatal nacional . De
esta forma, para Ratzel:
Aunque incluso la ciencia poltica frecuentemente haya ignorado las relaciones de espacio y la posicin geogrfica, una teora del Estado que hiciera
abstraccin del territorio no podra, jams, tener ningn fundamento seguro
(p. 73). Sin territorio no se podra comprender el incremento de la potencia
y de la solidez del Estado (Ratzel, 1990:74).

Freund (1977), por otro lado, al analizar la sociologa de Max Weber, afirma de una manera todava ms amplia (que asocia territorio y
"actividad poltica" en sentido amplio):
La actividad poltica se define, en primer lugar, por el hecho de desarrollarse
en el interior de un territorio delimitado. [...3 las fronteras [...1 pueden ser
variables; no obstante, sin la existencia de un territorio que particularice el
agrupamiento, no se podra hablar de poltica. [...I Se puede, pues, definir
la poltica como la actividad que reivindica para la autoridad instalada en un
territorio el derecho de dominio, que es la manifestacin concreta y emprica
del podero. [...I Ese podero y ese dominio, segn Max Weber, slo se vuelven polticos cuando la voluntad se orienta significativamente en funcin de
un agrupamiento territorial, con vistas a realizar un fin, que slo tiene sentido
por la existencia de dicho agrupamiento (pp. 160-161).

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

55

Aunque su origen etimolgico se encuentre asociado a la idea de


apropiacin o hasta de dominacin (poltica) del espacio por los
hombres, las bases conceptuales de territorio y territorialidad fueron
elaboradas por primera vez, como hemos visto, en el campo de la etologa. En verdad, podemos considerar que, en general, a lo largo de
los siglos xxx y xx, los debates acadmicos sobre la territorialidad en
la biologa y en las ciencias sociales corrieron paralelos. De forma sutil
o enftica, segn el contexto histrico, poltico o ideolgico, en algunos momentos esas propuestas se cruzaron, sea en el sentido de hacer
valer, unilateralmente, los paradigmas de la territorialidad animal sobre la humana, sea para que prevaleciera el sentido social, humano,
de la territorialidad (como en la gran mayora de los estudios llevados
a cabo en las ciencias sociales).
De este modo, no siempre qued claramente establecida la distancia entre una visin naturalista de territorio y un abordaje poltico. Corrientes tericas materialistas fundamentadas en analogas
con las ciencias biolgicas tendieron puentes, a veces inusitados,
entre las construcciones poltica y biolgica de territorio. Al reivindicar para la sociedad el derecho "natural" a un espacio o incluso a
la propiedad privada de la tierra, transformado en un derecho casi
obligatorio, en tanto correspondera al "espacio vital" sin el cual no se
dara el "progreso" social, algunos estudiosos desarrollaron la asociacin que hizo del territorio poltico de manera principal el territorio
del Estado, en mayor o menor grado, una extensin de la dinmica
que ocurra en el mbito del mundo biolgico, ms especficamente
en el mundo animal.
Aunque la rica perspectiva terica de Ratzel no se pueda reducir, en
absoluto, a la visin organicista y "determinista" que muchos le atribuyeron, no hay dudas de que l se inspir en la naturaleza biolgica del
hombre para presentar algunas de sus conclusiones ms importantes
en relacin con el espacio y el territorio. El autor comienza la primera seccin de su libro Geografa poltica, denominada "De la relacin
entre el suelo y el Estado", discutiendo la "concepcin biogeogrfica
del Estado" (Ratzel, 1988[1897]). El recuerda que el movimiento de
los hombres sobre la Tierra es de avances y retrocesos, contracciones
y expansiones. Reconoce all una analoga con la biogeografa:
Existen, para la biogeografa, espacios vitales, islas de vida, etctera, y segn
sta el Estado de los hombres es, tambin l, una forma de propagacin de la

56 DEFIITIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTE.RRITORIALIZACIN

vida en la superficie de la Tierra. Est expuesto a las mismas influencias que


la vida en su conjunto. Las leyes particulares de propagacin de la vida humana sobre la Tierra determinan igualmente el surg-imiento de sus estados.
No hemos visto la formacin de estados ni en las regiones polares, ni en los
desiertos, y stos permanecieron pequeos en las regiones poco pobladas de
los trpicos, de las selvas vrgenes y de las ms altas montaas (p. 11).
Las transformaciones incesantes de los estados, internas y externas, son testimonio precisamente de su vitalidad. Sea en las fronteras, que slo sabramos
aprehender, cientfficamente, como una expresin del molimiento tanto inorgnico como orgnico, sea en las formaciones estatales elementales, en las que
la semejanza con un tejido celular salta a la vista (...1, en todo lugar se constata
una analoga formal de todos los seres vivientes, en el sentido de que stos extraen del suelo su vitalidad. Esta vinculacin, de hecho, constituye para todos
ellos, sean lquenes, corales u hombres, la caracterstica universal, caracterstica vital pues constituye la propia condicin de su eidstencia (p. 12).
Los "espacios vitales" de la biogeografa son trasladados a la reali-

dad territorial del Estado, el cual tambin es "una forma de propagacin de la vida en la superficie de la Tierra". ste tiende a expandirse como se expanden las clulas y los organismos vivos, "extrayendo
del suelo su vitalidad" Raffestin, en el comentario agregado a esta
obra de Ratzel, reconoce que la "ontologa ratzeliana es de esencia
ecolgica y funda la concepcin biogeogrfica del Estado" (Ratzel,
1988:379). Esta relacin ntima entre suelo (naturaleza o, en la lectura ms amplia de Raffestin, "espacio", sustrato material)15 y Estado (o
territorio), lleva a Ratzel a reconocer que:
El suelo favorece u obstruye el crecimiento de los estados, segn el modo
como ste favorece u obstruye los desplazamientos de los individuos y de las
familias [...J. No se puede concebir al hombre sin el suelo terrestre, as como
la principal obra humana: el Estado. (...] El Estado ViVC necesariamente del
suelo (p. 13).

De cualquier forma, en Ratzel, el territorio queda definido en el


eslabn indisociable que hay entre una dimensin natural, fsica, y
una dimensin poltica (que aqu se confunde con estatal) del espacio. Esta concepcin acaba, de alguna manera, por aproximarse a
" Raffestin, en su "Eplogo", afirma que Ratzel est tanto en el origen del concepto
de centro-perfferia (atribuido ms tarde a Lenin) como en la distincin entre espacio
y
territorio (vulgarizado actualmente por autores anglosajones y, sobre todo, por el
propio Raffestin en Por urna Geografia do Poder).

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

57

aquella que, valorando la dimensin econmica, concibe el territorio


como fuente de recursos para la reproduccin de la sociedad, ya que
es tambin con base en la disponibilidad de recursos que Ratzel va a
construir su concepto. El "espacio vital" sera, as, el espacio ptimo
para la reproduccin de un grupo social o de una civilizacin, tomando en cuenta los recursos all disponibles que, segn la lectura del
autor, deben tener una relacin de correspondencia con el tamao
del agrupamiento humano existente en l.
Es interesante percibir, sin embargo, que el enfoque de Ratzel no
se reduce a una perspectiva materialista, en sentido estricto. Relecturas relativamente recientes han subrayado la relevancia del lado "espiritual" y ms subjetivo de su obra. Dijkink (2001), por ejemplo, alude
a variantes del "espritu universal" hegeliano y de una concepcin
idealista de la naturaleza presentes en su interpretacin del Estado y,
como consecuencia, podemos decir, del territorio.
El concepto idealista de naturaleza se refiere ms a un estado ideal
de la propia sociedad que a las cosas externas al hombre. La naturaleza se expresara a travs de los humanos, en su creacin artstica. En
este sentido, el Estado mismo sera "un trabajo de arte similar" (Dijkink, 2001:125). En palabras del propio Ratzel: "H.] con y a travs
de su pueblo y pas [Land] se torna individualizado y as desarrolla el
organismo poltico-geogrfico del Estado, el cual crea [!] su propia
rea natural [Naturgebied [...]. El todo nacional pretende tornarse un
todo natural [...I" (Ratzel, en Dijkink, 2001:125).
La "ligazn espiritual con la tierra" que Ratzel defiende hace de
ese territorio estatal mucho ms que una entidad material. El sentido
orgnico "ptimo" deseado por el Estado se expresara a u-avs de la
idea de que gracias al territorio, o mejor dicho, al "suelo", la nacin
supera sus miserias y alcanza las condiciones para la proyeccin de su
"poder creativo" (Dijkink, 2001:125).
Ms de medio siglo despus, otro gegrafo que marc el debate
de la geografa poltica y su concepcin de territorio fue Jean Gottman (1952). Para el autor, en el mundo "compartimentado" de la
geografa, "la unidad poltica es el territorio". Hay aqu una ampliacin del concepto que, a pesar de mantener su carcter jurdico-administrativo, va mucho ms all del Estado-nacin y se expande hacia
"el conjunto de tierras agrupadas en una unidad que depende de una
autoridad comn y que goza de un determinado rgimen". En cualquier caso, se trata de "un compartimiento del espacio polticamente

59

58 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

distinto" y de una "entidad jurdica, administrativa y poltica" (p. 71).


O sea, el carcter poltico-administrativo del territorio sigue siendo su

pecial la del neorrealismo en el anlisis de las relaciones internacionales. Cox (2002), por ejemplo, define los territorios como "espacios
que las personas defienden por la exclusin de algunas actividades
y la inclusin de aquellas que realzan ms precisamente lo que ellas
quieren defender en el territorio" (p. 3).
Si acudimos a autores ms recientes, pero que ya son clsicos
como Claude Raffestin y Robert Sack, parece haber consenso en que
la dimensin poltica, ms all de su perspectiva jurdica y estatal, es la
que mejor define al territorio. 16 Dada la importancia de ese carcter
poltico, y a partir del amplio sentido relacional que damos al concepto de poder (que incluye el propio poder simblico), dedicaremos a
continuacin un punto especfico al anlisis del pensamiento de Sack
y Raffestin.

caracterstica fundamental.
A pesar de ese enfoque centrado en las entidades "compartimentadas" concretas de la geografa, o ms bien, en la idea de territorio
como "compartimiento", Gottman tambin incorpora una dimensin
ms idealista al tratar de entender los territorios, en especial los estatales, al mismo tiempo en torno de lo que l denomina "sistemas de
movimiento" o circulacin y "sistemas de resistencias al movimiento"
o "iconografas".
Los sistemas de movimiento, ms concretos, estaran vinculados a
"todo lo que llamamos circulacin en el espacio", en tanto que los sistemas de resistencia al movimiento seran "ms abstractos que materiales", "una serie de smbolos", que el autor denomina "iconografas"
(p. 214). Adems de una asociacin entre mundo material e ideal,
aqu encontramos tambin, tal vez por primera vez de modo tan explcito, al territorio vinculado a la idea de movimiento, y no slo de
fijacin, "enraizamiento" y estabilidad.
Es interesante cmo, aun si se asume una posicin de corte materialista, se produce la valoracin de una dimensin ms abstracta
y simblica en la composicin de los territorios. Gottman reconoce
la relevancia de un "cemento slido" que una a los miembros de la
comunidad poltica. Ms que en las fronteras fsicas, "las divisiones
[cloisons] ms importantes estn en los espritus" (p. 220). Y, al concluir su libro, prcticamente le concede prioridad a este mundo de
las ideas, condena a la geografa "materialista" y reconoce que los mayores hechos polticos no se dieron por la violencia sino por el poder
simblico, la "conversin de los espritus":
La geografa no debe tratar de ser materialista en las escuelas: sta de ninguna manera lo es en la realidad viva y cotidiana. La poltica de los estados es sin
duda materialista en sus fines: debe retirar de la geografa ciertos elementos
que la liberarn de esta influencia. Los grandes xitos de la poltica nunca
fueron obtenidos por la fuerza armada, sino por la conversin de los espritus
(pp. 224-225).

La relacin entre territorio y defensa, que se encuentra en los orgenes del trmino y se difundi tambin por medio de la visin neodarwinista de territorialidad, no es una caracterstica superada sino
que est presente en diversas concepciones contemporneas, en es-

2.3. TERRITORIO DESDE LAS PERSPECTIVAS IDEALISTAS

Tomemos el ejemplo de muchas sociedades indgenas. Fcilmente


podemos afirmar que construyen su territorio como rea controlada
para el usufructo de sus recursos, sobre todo los naturales (algo bastante genrico y, por lo tanto, variable entre los diferentes grupos).
Pero los referentes espaciales tambin all forman parte de la vida de
los indgenas como elementos indisociables, en la creacin y recreacin de mitos y smbolos, e incluso pueden ser responsables de la
propia definicin del grupo como tal.
Incluso la definicin de Maurice Godelier, citada aqu en nuestra
discusin sobre las perspectivas materialistas de territorio, presenta
importantes matices y reivindica tambin la incorporacin de una dimensin ideal o "apropiacin simblica", pues:
lo que reivindica una sociedad al apropiarse de un territorio es el acceso, el
control y el uso, tanto de las realidades visibles como de los poderes invisibles que
los componen, y que parecen compartir el dominio de las condiciones de
reproduccin de la vida de los hombres, tanto la propia de ellos como la de
los recursos de los cuales dependen (p. 114, cursivas nuestras).
15 Souza (1995), por ejemplo, destaca "el carcter especficamente poltico" del territorio (p. 84), definindolo como "un campo de fueras, en que las relaciones de poder
estn delimitadas espacialmente y operan, pues, sobre un sustrato referencial" (p. 97,
cursivas del autor).

6o

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

A lo largo de las ltimas dcadas han aparecido referencias bastante ms enfticas a estos "poderes invisibles" que forman parte
del territorio en varios trabajos de la antropologa. Hall, por ejemplo, en su conocido libro La dimensin oculta (Hall, 1986), sealado
como el primer antroplogo que emprendi un estudio sistemtico
sobre el tema de la territorialidad, afirma que "el territorio es considerado como un signo cuyo significado solamente es comprensible
a partir de los cdigos culturales en los cuales se inscribe (en Garca,
1976:14).
Uno de los trabajos antropolgicos que se concentraron en forma
ms directa en la discusin sobre este tema fue Antropologa del territorio, de Jos Luis Garca, escrito en 1976. Adems de defender la idea
de que el territorio en la antropologa no tiene por qu coincidir con
otras concepciones, como la de territorio poltico o "legal" y geogrfico, agrega:
Si el territorio es susceptible de un estudio antropolgico, y no meramente
geogrfico o ecolgico, es precisamente porque existen indicios para creer
en el carcter subjetivo del mismo o, dicho de otra forma, porque [...1 entre
el medio fsico y el hombre se interpone siempre una idea, una concepcin
determinada (p. 21).

Garca cita el "posibilismo" geogrfico de Vidal de La Blache, la


"morfologa social" de Marcel Mauss (en donde las condiciones del
medio son un mero "sustrato de la vida social") y los indios del Brasil
Central en Lvi-Strauss (cuyo miedo a la sequa sera una creacin
de sus mitos, ms que resultado de la sequa real a la que estaban
sujetos), para sostener su tesis de que no son las caractersticas fsicas
del territorio las que "determinan" la creacin de significados, su "semantizacin". "Dicho de otra forma", afirma, "la semantizacin del
territorio puede explicarse parcialmente a partir del medio, pero la
investigacin del medio fsico nunca nos permitir concluir que debe
darse un tipo determinado de semantizacin" (p. 52).
El territorio "semantizado" para Garca significa, en un sentido amplio, un territorio "socializado y culturalizado", ya que todo lo que
se encuentra en el entorno del hombre est dotado de algn significado. "Es precisamente este significado o 'idea' que se interpone
entre el medio natural y la actividad humana lo que, con relacin al
territorio, tratamos de analizar El estudio de la territorialidad se

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 61

convierte as en un anlisis de la actividad humana en lo que respecta


a la semantizacin del espacio territorial" (Garca, 1976:94).
La geografa, como sera de esperar, al contrario de la antropologa, tiende a poner ms el nfasis en la dimensin material del territorio. Incluso la llamada geografa cultural de surgimiento relativamente reciente pero que algunos ya llegaron a erigir como un nuevo
paradigma, asociado tambin a las corrientes humanista o idealista
de la geografa prefiere utilizar otros conceptos, como lugar y paisaje, para analizar fenmenos vinculados a la dimensin cultural del
espacio.17 Aun as, existen algunos autores que dan una importancia
mayor a la perspectiva ideal-simblica del territorio. Entre ellos se encuentran los gegrafos franceses Bonnemaison y Cambrzy (1996).
Para Bonnemaison y Cambrzy, la lgica territorial cartesiana moderna, pautada en el "rompecabezas" de los estados-naciones, que no
admite superposiciones y acenta poco los flujos, el mosimiento, hoy
en da se ve suplantada por la "lgica culturalista o, si lo preferimos,
posmoderna, que la geometra no permite medir ni la cartografa,
menos an, representar. Dentro de esta [...] perspectiva, la pertenencia al territorio implica la representacin de la identidad cultural V ya
no ms la posicin en un polgono. sta supone redes mltiples, se
refiere a geosmbolos ms que a fronteras, se inscribe en los lugares v
caminos que superan los bloques de espacio homogneo v continuo
de la 'ideologa geogrfica'" (trmino de Gilles Sautter para definir la
visin cartesiana moderna de espacio).
Para estos autores, actualmente hay un enfrentamiento entre la
lgica funcional estatal moderna y la lgica identitaria posmoderna,
contradictorias, reveladoras de dos sistemas de valores y de dos ticas
distintas frente al territorio. Aunque no sea una simple cuestin de
cambio de escala, tambin hay una revaloracin de la dimensin local. El territorio refuerza su dimensin en tanto representacin. valor
simblico. El abordaje utilitarista del territorio no explica los principales conflictos del mundo contemporneo. Por ello, "el territorio es
primero un valor'', ya que "la existencia, e incluso la imperiosa nece17 Lo que no quiere decir que muchos de los debates sobre paisaje y, especialmente,
sobre lugar, no encuentren varios puntos de correspondencia con los relativos al territorio y, en particular, la territorialidad, C0111010 veremos poco despus. Ills que marcar
diferencias, los conceptos deben revelar su multiplicidad, los posibles eslabones con
otros conceptos que permiten expresar la complejidad de las cuestiones que buscan
responder.

63

62 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACION

sidad para toda sociedad humana de establecer una relacin fuerte, o


hasta una relacin espiritual con su espacio de vida, parece claramen-

espiritual y no material es exponerse a no comprender la violencia trgica de


muchas luchas y conflictos que afectan al mundo de hoy: perder el territorio
es desaparecer (Bonnemaison y Cambrzy, 1996:13-14).

te establecida" (p. 10).


A continuacin, Bonnemaison y Cambrzy afirman:
El poder de los lazos territoriales revela que el espacio est investido de valores no slo materiales sino tambin ticos, espirituales, simblicos y afectivos.
Es as que el territorio cultural precede al territorio poltico y con ms razn
an precede al espacio econmico (1996:10).

En las sociedades agrcolas preindustriales y en las sociedades "primitivas" de cazadores y recolectores, "el territorio no se defina por
un principio material de apropiacin sino por un principio cultural
de identificacin o, si lo preferimos, de pertenencia. Este principio
explica la intensidad de la relacin con el territorio. ste no puede ser
percibido tan slo como una posesin o como una entidad exterior
a la sociedad que lo habita. Es un fragmento de identidad, fuente de
una relacin de esencia afectiva o incluso amorosa con el espacio".I 8
Los autores enfatizan que la ligazn de los pueblos tradicionales
con el espacio de vida era ms intensa porque, adems de territoriofuente de recursos, el espacio era "ocupado" de manera an ms intensa a travs de la apropiacin simblico-religiosa:
Pertenecemos a un territorio, no lo poseemos, lo guardamos, lo habitamos,
nos impregnamos de ste. Adems, los seres vivos no son los nicos que ocupan el territorio, la presencia de los muertos lo marca ms que nunca con
el signo de lo sagrado. En conclusin, el territorio no est relacionado solamente con la funcin o con el tener, sirio con el ser. Olvidar este principio
15 La gran influencia emprica recibida por Bonnemaison en sus reflexiones es producto de su trabajo en la isla de Tanna, en el archipilago de Vanuatu, donde, segn
l, "el grupo local no 'posee' el territorio sino que se identifica con ste. El principio
de identificacin prevalece sobre el principio de apropiacin [en contraposicin a la
distincin lefebvriana entre apropiacin y dominacin, aqu se trata de distinguir identificacin y apropiacin]. No existe entre la sociedad y su espacio una simple relacin
de territorialidad, sino tambin una ideologa de territorio. [...] sta se evidencia en
todos los conflictos agrarios y geopolticos, actuales o pasados, tal como se la destaca en
su mitologa: los hombres de la isla son, como ellos mismos dicen, 'man-pies', hombreslugares" (Bonnemaison, 1997:77, cursivas del autor). Se trata realmente, dice el autor,
"a] menos en el caso de Tanna, del territorio no como producto de su sociedad sino
como una entidad que precede y funda la sociedad. Su espacio es vivo, es un 'personaje
poltico', un lugar de meditacin entre l y el cosmos [...] Su territorio es un espacio
encantado" (1997:78).

Aunque se refieran en especial a las sociedades tradicionales, Bonnemaison y Cambrzy dejan en claro la primaca que conceden a la
naturaleza simblica de las relaciones sociales en su definicin "posmoderna" de territorio. La fuerza de esta carga simblica es tanta que
el territorio se concibe como "un constructor de identidad, tal vez el
ms eficaz de todos" (p. 14).
Es importante, sin embargo, volver a subrayar que incluso en las
sociedades tradicionales, como las indgenas citadas inicialmente,
existen diferentes formas de incorporar a su mundo los referentes
espaciales. El grado de centralidad del territorio en la concepcin del
mundo de los grupos sociales puede ser muy variable4 9 Por ello se
debe tener siempre sumo cuidado con el "trasplante" y la generalizacin de conceptos como el de territorio, forjados en nuestra realidad,
para contextos distintos, como el de las sociedades genricamente
denominadas tradicionales. Adems de nuestra distancia en relacin
con stas, se trata de sociedades muy diversificadas y tambin distantes entre s, en donde el nico contacto entre ellas suele ser a travs
de nuestros conceptos.
Un aspecto importante a recordar en este debate es que, ms que
el de territorio, el concepto utilizado para resaltar las cuestiones de
orden simblico-cultural es el de territorialidad. Territorialidad, adems de su acepcin genrica o sentido lato, por la cual se la entiende
como la simple "cualidad de ser territorio", muchas veces se concibe
en sentido estricto como la dimensin simblica del territorio.
Cuando se habla de territorialidad, se destaca el carcter simblico, aunque ste no sea el elemento dominante ni agote las caractersticas de territorio. Es posible establecer numerosas relaciones a
partir del propio sufijo de la palabra, como la nocin de identidad
territorial (a ese respecto, vase Haesbaert, I999c). Esto significa que
el territorio cargara siempre, de forma indisociable, una dimensin
simblica, o cultural en sentido estricto, y una material, de carcter
predominantemente econmico-poltico. Este abordaje "integrador"
19 La propia diferenciacin de formas que adquieren las fronteras entre esas sociedades, ya sean ms ntidas y cerradas o ms abiertas y flexibles, demuestran claramente
esta diversidad de papeles de los referentes espaciales en la definicin del grupo.

65

64 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZAGIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

del territorio, para diversos autores difcil de encontrar en extremo


en las prcticas sociales contemporneas, es la temtica que abordare-

ciones de poder y, la antropologa aborda el tema de la creacin de


smbolos a travs del territorio. No le cabra, pues, a la geografa, por
privilegiar la mirada sobre la espacialidad humana, tener una visin
"integradora" del territorio, capaz de evidenciar la riqueza o la condensacin de las dimensiones sociales que el espacio manifiesta?
Una de las cuestiones ms serias es que, al revs de la regin en la
versin lablacheana de comienzos del siglo xx, difcilmente encontremos hoy en da un espacio capaz de "integrar" en forma cohesionada
las mltiples esferas o lgicas econmica, poltica, cultural, natural.
De all que algunos defensores de una visin totalizadora o integradora del territorio aboguen por su superacin. Es el caso de Chivallon
(1999), que defiende el uso de la nocin de espacialidad para sustituir a la de territorio, definido como:

mos en el prximo punto.

2.4. TERRITORIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA

Encontramos aqu otro debate trascendente: el que encara la lectura


del territorio como un espacio que no puede considerarse ni estrictamente natural, ni solamente poltico, econmico o cultural. El territorio slo podra ser concebido a travs de una perspectiva integradora
entre las diferentes dimensiones sociales (y de la sociedad con la propia naturaleza). El territorio desempeara, de esta manera, un papel
similar al que le caba a la regin como el gran concepto integrador
en la perspectiva de la geografa clsica.
Entre los conceptos geogrficos, se puede afirmar que el de regin
fue el ms pretencioso, principalmente en el anlisis lablacheano.
Aunque tambin exista la tradicin de privilegiar los procesos econmicos en la construccin de regiones, sin duda la idea de fondo
es que siempre habra, si no la conocida y difcilmente alcanzable
"sntesis" geogrfica, cuando menos un elemento diferenciador estructurante, especie de fundamento que servira de amalgama en la
organizacin del espacio regional, y-a fuera la naturaleza (para el "primer" La Blache), la economa (urbana, en el "segundo" La Blache)2
o la cultura.
Un poco de estas lecturas de la regin clsica todava se reproduce
en la actualidad en los debates sobre el territorio, algunos centrados
en el poder poltico, otros en los smbolos de la cultura y unos ms en
la base tcnico-econmica, a fin de demostrar los fundamentos de la
organizacin territorial de la sociedad. Como se Vi0 en los puntos anteriores, privilegiar una de dichas dimensiones sucede principalmente en
funcin de nuestros recortes disciplinarios o de las problemticas a las
que se pretende responder.
De esta forma, si la etologa tiende a poner en cuestin por qu
diversos animales se comportan "territorialmente", la ciencia poltica
procura analizar el papel del espacio en la construccin de las rela2() Sobre las diversas etapas del pensamiento lablacheano en relacin con la regin,
vase Robic y Ozouf-Marignier (1995).

una especie de "experiencia total" del espacio que hace que se conjuguen
en un mismo lugar los diversos componentes de la vida social: espacio bien
circunscrito por el lmite entre el exterior y el interior, entre el Otro y el semejante, y donde se puede leer, en la relacin funcional y simblica con el
extenso material, un conjunto de idealidades compartidas (p. 5).

Nos quedan, pues, dos posibilidades: admitir varios tipos de territorios, que coexistiran en el mundo contemporneo, dependiendo de
los fundamentos vinculados al control o apropiacin del espacio, es
decir, territorios polticos, econmicos y culturales, cada uno de ellos
con su dinmica propia, o trabajar con la idea de una nueva forma de
construir el territorio, si no de modo "total", por lo menos de manera
articulada/conectada, o sea, integrada.
Si se parte de un punto de vista ms pragmtico, podramos afirmar que los aspectos vinculados al control, "ordenamiento" y gestin
del espacio, en donde caben tambin las cuestiones ambientales, han
sido cada vez ms centrales para alimentar este debate. Nos ayudan,
en cierta forma, a repensar el concepto de territorio. La instrumentacin de las llamadas polticas de ordenamiento territorial torna
ms clara la necesidad de considerar dos caractersticas bsicas del
territorio: en primer lugar, su carcter poltico en el juego entre los
macropoderes polticos institucionalizados y los "micropoderes", con
frecuencia ms simblicos, producidos Y vividos en la vida cotidiana
de la poblacin; en segundo lugar, su carcter integrador: el Estado,
en su papel gestor-redistributivo, y los individuos y grupos sociales,

66

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

en su vivencia concreta como los "ambientes" capaces de reconocer y


abordar el espacio social en todas sus mltiples dimensiones.
Sintetizando, se abren al menos tres perspectivas:
a] Una, ms tradicional, que reivindica el territorio como rea de
formas o, por lo menos, de relaciones de poder relativamente
homogneas, en que las modalidades de territorializacin como
"control del acceso" de un rea (Sack, 1986) seran fundamentales, tanto para sacar provecho de sus recursos como para controlar los flujos, especialmente, de personas y bienes.
b] Otra que, al contrario de la visin ms estable de territorio implcita en definiciones como la de Chivallon, anteriormente citada
promueve una relectura basada en el territorio en tanto red (los
"territorios-red" comentados en el captulo 7), centrado en el
movimiento y la conexin (lo que incluye la conexin en diferentes escalas), un poco en la lnea que Massey (1994) propuso en
su reconceptualizacin de lugar. 21
c] Una tercera que incluye a la vez la concepcin multiescalar y la
no exclusivista del territorio (territorios mltiples y multiterritorialidad, como se subraya en el captulo 8) que trabaja con la
idea de territorio como un hbrido, tanto entre el mundo material
e ideal como entre naturaleza y sociedad, en sus mltiples esferas
(econmica, poltica y cultural).
As como puede ser o no un concepto capaz de responder a cuestiones que integran todas las esferas sociales (aunque sea a travs de la
vertiente del poder en sentido lato), el territorio, desde la perspectiva
histrica, puede tambin ser amplio, generalizable al punto de abarcar toda la historia humana y constituir as uno de sus componentes
"ontolgicos", o ser entendido en forma ms limitada, relacionado
solamente con determinados contextos histrico-sociales.
Todos estos abordajes se encuentran entrecruzados. As, si privile21 Massey (2000(19911) entiende el lugar como proceso y sin "fronteras en el sentido de
divisiones demarcatorias". Su construccin se da "a partir de una constelacin particular
de relaciones sociales, que se encuentran y se entrelazan en un locus particular". El lugar
es "un punto particular, nico, de esta interseccin. Se trata, en realidad, de un lugar de
encuentro. As, en vez de pensar los lugares como zonas con fronteras alrededor, es posible
imaginarlos como momentos articulados en redes de relaciones y entendimientos sociales, pero donde una gran parte de estas relaciones [...] se construye en una escala mucho
mayor de lo que solamos definir para ese momento como el lugar en s" (p. 184).

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 67

giamos las cuestiones polticas y, dentro de stas la del Estado, el territorio puede quedar limitado a las sociedades modernas, articuladas
en torno a los estados-naciones. En este caso, la crisis del Estado sera
la principal responsable de los procesos actuales de desterritorializacin (vase, por ejemplo, el anlisis ya citado de Badie, 1995). Se trata
de una de las lecturas ms limitadas y restrictivas del territorio.
Para otros, el territorio forma parte indisociable de la reproduccin de los grupos sociales, en el sentido de que las relaciones sociales
estn espacial o geogrficamente mediadas, y de que la territorialidad
o la "contextualizacin territorial" son inherentes a la condicin humana. Se trata de una nocin ms amplia de territorio que suele confundirse con la propia nocin de espacio geogrfico (como parece
ocurrir en Santos, 1996).
El territorio, de cualquier modo, se define ante todo con referencia
a las relaciones sociales (o culturales, en sentido amplio) y al contexto
histrico en el que est inserto. Este sentido relacional del territorio
se observa tambin, de alguna manera, en el abordaje ms materialista de Maurice Godelier (1984). Para l, "las formas de propiedad de
un territorio son a la vez una relacin con la naturaleza y una relacin
entre los hombres", siendo esta ltima "doble: una relacin entre las
sociedades y al mismo tiempo una relacin en el interior de cada sociedad entre los individuos y los grupos que la componen" (p. 115).
Es imprescindible, por lo tanto, que contextualicemos histricamente el "territorio" con el cual trabajamos. Si nuestra lectura fuera integradora, en la que el territorio responde por el conjunto de nuestras
experiencias o, en otras palabras, relaciones de dominio y apropiacin
en el/con/a travs del espacio, los elementos-clave responsables de dichas relaciones difieren considerablemente a lo largo del tiempo. De
esta manera, al contrario de Chivallon, podramos decir que si ya no es
posible la idea de territorio como "experiencia total del espacio", que
conjuga en un mismo lugar los principales componentes de la vida
social, no se debe meramente a que no existe dicha integracin, ya que
no existe vida sin haber al mismo tiempo actividad econmica, poder
poltico y creacin de significado, de cultura. Lo que hay, en efecto, es
un cambio de forma, una especie de "desplazamiento".
Podramos afirmar, hoy en da, que la "experiencia integrada" del
espacio (aunque nunca "total", como en la antigua conjugacin ntima
entre las esferas econmica, poltica y cultural en un espacio continuo
y relativamente bien delimitado) slo es posible si estamos articulados

68

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

(en red) a travs de mltiples escalas que muchas veces se extienden


de lo local a lo global. No hay territorio sin una estructuracin en red
que conecta diferentes puntos o reas. Como veremos con ms detalle en el captulo 7, antes vivamos bajo el dominio de la lgica de los
"territorios-zona", que difcilmente admitan superposiciones, mientras
que hoy rige el dominio de los "territorios-red", discontinuos a nivel
espacial pero conectados y articulados entre s de modo intenso.
Sin embargo, con la acepcin que fuere, una lectura integrada del
espacio social es hoy en da relativamente poco comn, como se puede desprender de los propios abordajes "unidimensionales" comentados aqu. Resulta evidente en este punto la necesidad de una visin de
territorio a partir de la concepcin de espacio como hbrido: hbrido
entre sociedad y naturaleza, entre poltica, economa y cultura, y entre materialidad e "idealidad", en una compleja interaccin tiempoespacio, como nos inducen a pensar gegrafos como Jean Gournan
y Milton Santos, en la no disociacin entre movimiento y (relativa)
estabilidad, tanto si stos reciben los nombres de fijos y flujos, circulacin e "iconografas" o lo que ms nos agrade. Teniendo como
teln de fondo esta nocin "hbrida" (y, por lo tanto, mltiple, nunca
indiferenciada) del espacio geogrfico, el territorio puede concebirse
a partir de la imbricacin de mltiples relaciones de poder, del poder
material de las relaciones econmico-polticas al poder simblico de
las relaciones de orden ms estrictamente cultural.
El problema es que en los discursos sobre la desterritorializacin
esa nocin "hibrida" de territorio en general est ausente o, cuando
aparece, es para justificar la propia prdida del territorio (como en
el hibridismo cultural, abordado en el captulo 5), y los estudiosos
todava siguen echando mano, cada uno a su manera o de acuerdo
con el compartimiento disciplinario al que estn vinculados, implcita
o explcitamente, de las concepciones sectoriales o fragmentadas del
tema a las que hicimos alusin en este captulo.

2 r LA VISIN RELACIONAL DE TERRITORIO EN SACK Y RAFFESTIN

Otro debate central sobre el territorio y, consecuentemente, sobre la


desterritorializacin, tiene que ver con su carcter absoluto o relacional.
Absoluto se abordar aqu tanto en el sentido idealista de un a priori de

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

6g

la comprensin del mundo, por ejemplo en la visin kantiana del espacio y el tiempo, como en la acepcin materialista mecanicista de evidencia empfrica o "cosa" (objeto ffsico, sustrato material), disociada de una
dinmica temporal. El territorio construido a partir de una perspectiva
relacional del espacio se concibe como totalmente inmerso dentro de
relaciones sociohistricas o, de modo ms estricto, de poder.
Aunque muchos materialistas, en especial los ms mecanicistas, simplifiquen al afirmar que el territorio se restringe a la base espacio-material sobre la cual se reproduce la sociedad, otros, en especial diversos
materialistas dialcticos, dirn que el territorio es ante todo un conjunto de relaciones sociales. Sin embargo, aqu las divergencias tambin
pueden ser notables, desde aquellos que le conceden a la materialidad
del territorio, su sustrato fsico, un papel simplemente accesorio o casi
nulo (una especie de escenario, reflejo o producto) ante las relaciones
socio-histricas (vistas en general en forma dicotmica con respecto a
la materialidad a travs de la cual se realizan), hasta los que plantean
este sustrato fsico como mediador, componente fundamental o incluso determinante de dichas relaciones (por ejemplo, el espacio como
instancia social en Santos, 1978, y Morales, 1983).
Entre los autores que subrayan el sentido relacional del territorio,
destacamos a Souza (1995) en su crtica a Raffestin:
Segn parece, Raffestin no explor suficientemente el filn que ofrece un abordaje relacional, ya que no logr discernir que el territorio no es el sustrato, el
espacio social en s, sino un campo de fuerzas, las relaciones. de poder espacialnuinte
delimitadas y que operan, por lo tanto, sobre un sustrato referencial. (Sin lugar a dudas,
el ejercicio del poder puede depender muy directamente de la organizacin
espacial, de las formas espaciales; pero en este caso hablamos de la preeminencia espacial en la defensa del territorio, y no del concepto de territorio en s.)
(Souza, 1995, p. 97, cursivas del autor).

Souza pone el nfasis en el carcter relacional, teniendo cu dado


de no caer en el extremo opuesto, el de dejar de lado el papel de la
espacialidad en la construccin de las relaciones sociales. Ante la preocupacin por la "espaciologa" o por el determinismo de las formas
espaciales (revelada de modo contundente en Souza, 1988), debemos
justamente estar atentos para no sugerir un exceso de "sociologizacin"
0 de "historizacin" (en el sentido ahora de sobrevalorar la dimensin
temporal, la dinmica socio-histrica), de alguna manera "desgeografizando" el territorio, abstrado de la base socio-geogrfica como condi-

70 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 71

cin/componente indispensable para la realizacin de estas relaciones.


Si aqu tambin la virtud est "en el justo medio", no es nada fcil encontrarla ni, menos an traducirla en trminos conceptuales.
Proponemos una lectura un poco ms condescendiente de Raffestin, en tanto, tambin para l, el espacio puede ser una "carta de
triunfo", una situacin ventajosa, y el territorio, "el campo de accin
de las cartas de triunfo":

al tiempo, a la movilidad y territorio que estara en ese caso ms


ligado a la estabilidad, a la nocin esttica de espacialidad.
En tanto relacin social, una de las caractersticas ms importantes
del territorio es su historicidad. Volviendo a este atributo, aun si se
considera el territorio o la territorialidad como un constituyente inherente a todo grupo social a lo largo de toda su historia, 22 es impres-

El espacio y el tiempo son soportes, o sea condiciones, pero a la vez son "cartas de triunfo". Es por ello que Lefebvre tiene toda la razn cuando dice que
"el espacio es poltico". En todo caso, el espacio y el tiempo son soportes, pero
es raro que no sean tambin recursos y, por lo tanto, cartas de triunfo (p. 47).
El territorio es una carta de triunfo particular, recurso e impedimento, continente y contenido, todo al mismo tiempo. El territorio es el espacio por excelencia, el campo de accin de las cartas de triunfo (Raffestin, 1993:59-60).

El hecho de ser una carta de triunfo deviene, en primer lugar, segn Raffestin, de la constatacin de que el espacio es finito. "Nocin
banal" sin duda, pero cuya consideracin es relativamente reciente,
vinculada a lo que los politlogos denominan "cercado [clture] del
espacio". El espacio, al estar compuesto por "dos caras", "expresin"
material y "contenido" significativo, simblico, es un "espacio relacional, 'inventado' por los hombres" (Raffestin, 1993:48). Aqu el autor
supera la diferenciacin estanca propuesta en otro momento entre
espacio "prisin original" y territorio la "prisin que los hombres
construyen para s" (Raffestin, 1993:144).
Podemos afirmar que el territorio es relacional no slo desde la
perspectiva de que siempre se lo define dentro de un conjunto de
relaciones histrico-sociales, sino tambin en el sentido, resaltado por
Godelier, de incluir una relacin compleja entre procesos sociales y
espacio material, sea ste visto como la primera o la segunda naturaleza, para utilizar los trminos de Marx. Adems, otra consecuencia muy
importante cuando subrayamos el significado relacional del territorio
es la percepcin de que ello no implica una lectura simplista del espacio como enraizamiento, estabilidad, delimitacin o "frontera".
Justamente por ser relacional, el territorio es tambin movimiento,
fluidez, interconexin; en sntesis y en sentido amplio, temporalidad.
Como veremos en los captulos finales, este aspecto es decisivo en la
crtica a algunas posiciones recientes sobre el dominio de los procesos
de desterritorializacin, en especial la que disocia red ms vinculada

cindible diferenciarlo en la especificidad de cada periodo histrico.


Esta preocupacin, de maneras diferentes, aparece en dos de las interpretaciones ms consistentes sobre territorio, las de los gegrafos
Claude Raffestin y Robert Sack, las cuales trataremos a continuacin
ms detalladamente, por su importancia.
Entre las diversas definiciones de territorio, como ya hemos visto,
las ms difundidas y que marcan la tradicin del concepto son las
que destacan su vinculacin con las relaciones de poder, o sea, su dimensin poltica. Claude Raffestin, en Pour une Gographie du Pouvoir
(editado en Francia en 1980 y en Brasil en 1993), y Robert Sack, en
Human Territoriality (publicado en Inglaterra en 1986), son dos autores fundamentales dentro de este enfoque, pero que no restringen la
dimensin poltica al papel de los estados, ni ignoran la indisociabilidad con las dimensiones econmica y cultural de la sociedad.
Raffestin, al caracterizar lo que entiende por naturaleza del poder, sintetiza las proposiciones de Michel Foucault (1979, 1984,
1985):
1. El poder no se adquiere: es ejercido a partir de innumerables
puntos;
2. Las relaciones de poder no estn en posicin de exterioridad en
cuanto a otros tipos de relaciones (econmicas, sociales, etc.),
pero son inmanentes a ellas;
3. El poder [tambin] viene de abajo; no hay una oposicin binaria
y global entre dominador y dominados [...] (Raffestin, 1993:53).
Podramos resaltar las caractersticas foucaultianas de que el poder
no es un objeto o cosa sino una relacin, y que sta, aunque desigual, no
tiene un "centro" unitario del cual emana el poder (como el Estado
en algunas posiciones marxistas muy ortodoxas). Adems, es tambin
22 Para Soja (1971), por ejemplo, el hombre es un "animal territorial", al que Raffestin
(1988) agrega tambin un "animal semiolgico", en la medida que 'la territorialidad se
ve condicionada por los lenguajes, por los sistemas de signos y por los cdigos" (p. 264).

72 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

"productivo", como en el poder disciplinario estudiado por el autor


en relacin con las prisiones, con las fbricas, con la sexualidad...
Basada en esta lectura del poder, la concepcin del territorio en Raffestin se hace bastante ms amplia, como el que la "prisin" que los
hombres construyen para s, o mejor dicho, el espacio socialmente apropiado, producido, dotado de significado. La idea de control del espacio
se torna muy evidente a travs del trmino "prisin", pero la territorialidad no se restringe a un conjunto de relaciones de poder, o ms bien, la
nocin de poder de Raffestin es suficientemente v-asta como para incluir
tambin la propia naturaleza econmica y simblica del poder.
Citando a Jean-William Lapierre, Raffestin afirma que "el poder se
enraza en el trabajo. El trabajo sera ese segmento mnimo y original,
definido por dos dimensiones: la energa y la informacin. El trabajo
es la energa informada". Pero, ms que energa, el trabajo es "fuerza
dirigida, orientada canalizada por un saber" (1993:56). Al apropiarse
del trabajo, la sociedad capitalista lo destruye, al separar la energa de
la informacin, el trabajo manual del intelectual, e impide al hombre disponer de una y de otra concomitantemente. De esta forma,
"por ese mecanismo, los hombres perdieron su capacidad original de
transformacin, que pas a las organizaciones", a las empresas:
La destruccin de la unidad-trabajo se realiz por la alienacin, o sea, por el
hecho de que los productos del trabajo se vuelven output cristalizados, de los
que se apropia una organizacin especfica que proyecta sus cartas de triunfo
estructurales para obtener la equivalencia forzada. l...] Con todo, los hombres pueden desear retomar el control de su poder original [...I, lo que significa entrar en un universo conflictivo, cuya naturaleza es puramente poltica.
[...1 De esta forma, la posibilidad del poder. y no el poder, se construye sobre
la apropiacin del trabajo. en su cualidad de energa informada. El poder no
puede ser definido por sus medios, sino cuando se da la relacin en el interior de la cual ste surge (Raffestin, 1993:57-58) (1993:56).

Raffestin considera, entonces, como "cartas de triunfo" del poder


la poblacin, los recursos y el territorio. Si retomamos la crtica de
Souza, aqu es mejor adoptar "materialidad del espacio" en vez de "territorio", ya que no existe territorio sin recursos y, mucho menos, sin
"pobl acin"." as "organizaciones", que son capaces de combinar ener" Hecho, por otro lado, reconocido por el propio Raffestin, ya que, "sin la poblacin, ste [el tenitoriol se resume a tan slo una potencialidad, un dato esttico [..-.1"
(1993:58).

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

73

ga e informacin, puesto que se apropiaron de la "unidad-trabajo",


alienando al trabajador, acaban por privilegiar la dimensin simblica
de esas cartas de triunfo del poder:
Por su accin, la organizacin que apunta a la extrema simplicidad, a la expresin jams alcanzada del poder absoluto, tiende a interesarse slo por los
smbolos de las cartas de triunfo. El ideal del poder es jugar exclusivamente
con smbolos. Es tal vez lo que, finalmente. vuelve frgil al poder, en el sentido de que crece la distancia entre carta de triunfo real el referente y carta
de triunfo imaginario el smbolo (Raffestin, 1993:60).

En verdad, ms que fragilidad, de lo que se trata es de "fuerza",


ya que esa "distancia" entre referente y smbolo, que hoy suele ser
indiscernible al confundir completamente "realidad" y representacin, transforma la dimensin "concreta" del poder v lo inserta en
una maraa de relaciones simblicas en las que el propio territorio
pasa a "trabajar" ms por las imgenes que producimos de l que por
la realidad material-concreta que construimos en l.
Robert Sack, en vez de poner el acento en la "semiotizacin" del
territorio (el dominio de los "territorios informacionales') efectuada
por Raffestin, trabaja sobre todo en el plano material. Para Sack, la
nocin de territorialidad (que l emplea ms frecuentemente que territorio) es ms limitada: la territorialidad, esta "cualidad necesaria" para
la construccin de un territorio, se incorpora al espacio cuando ste
media una relacin de poder que, en efecto, lo utiliza como forma para
influir y controlar personas, cosas o relaciones sociales: se trata, para
simplificar, del control de las personas o de los recursos por el control
de un rea. La frontera y el control del acceso son, pues, atributos fundamentales en la definicin de territorialidad defendida por el autor.
Por otro lado, Sack mantiene de igual modo una escala muy amplia
de territorio, que va del nivel personal, de una sala, al internacional,
sin restringirla nunca, como lo hacen algunos politlogos, al nivel del
Estado-nacin. Tanto Sack como Raffestin proponen una visin de
territorialidad eminentemente humana, social, por completo distinta
de la difundida por los bilogos, que la relacionan con un instinto
natural vinculado al comportamiento propio de los animales.
A pesar de que Sack reconoce que la territorialidad es una "base
de poder", no la encara como parte de un instinto y mucho menos
asocia poder exclusivamente con agresividad. Otro aspecto importante es que no toda relacin de poder es "territorial" o incluye una

74

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITOR1ALIZACIN

territorialidad. La territorialidad humana implica "el control sobre


un rea o espacio que debe ser concebido y comunicado", pero sta es
"mejor entendida como una estrategia espacial para obtener, influir o
controlar recursos y personas, por el control de un rea y, como estrategia, la territorialidad puede ser activada y desactivada" (p. 1). El uso
de la territorialidad "depende de quin est influyendo y controlando
a quin y de los contextos geogrficos de lugar, espacio y tiempo". A
pesar de centrarse en la perspectiva poltica, Sack tambin reconoce
la trascendencia de las dimensiones econmica ("uso de la tierra")
y cultural ("significacin" del espacio) de la territorialidad, "ntimamente ligada a la manera como las personas utilizan la tierra, cmo
ellas mismas se organizan en el espacio y cmo le dan significado al
lugar".
De modo ms explcito, Sack define la territorialidad como "la tentativa, por parte de un individuo o grupo, de llegar a afectar, influir o
controlar personas, fenmenos y relaciones, mediante la delimitacin
y afirmacin del control sobre un rea geogrfica. Esta rea se llamar
territorio" (1986:6). En tanto, Raffestin, en una visin ms amplia,
considera como territorialidad al "conjunto de relaciones establecidas por el hombre en tanto perteneciente a una sociedad, como la
exterioridad y la alteridad a travs del auxilio de mediadores o instrumentos" (1988:265).
Al afirmar que la territorialidad puede ser activada y desactivada,
Sack nos muestra la movilidad inherente a los territorios, su relativa
flexibilidad. O sea, echa por tierra la concepcin tradicionalmente
difundida de territorio como algo esttico o dotado de una gran estabilidad en el tiempo. Tal como ocurre con las identidades territoriales, en Sack la territorialidad vinculada a las relaciones de poder
es una estrategia, o mejor an, un recurso estratgico que puede ser
movilizado de acuerdo con el grupo social y su contexto histrico y
geogrfico.
Las formas ms familiares de territorialidad humana son los territorios jurdicamente reconocidos, empezando por la propiedad privada de la tierra, pero la territorialidad se manifiesta tambin en otros
contextos sociales diversos. En algunos aspectos, Sack se aproxima a
Raffestin; por ejemplo, al afirmar que "la territorialidad es una expresin geogrfica bsica del poder social. Es el medio por el cual espacio
y sociedad estn interrelacionados" (1986:5). Aunque existan efectos
territoriales universales, independientes del contexto histrico, otros

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

75

son especficos de una poca. En la modernidad, por ejemplo, la territorialidad tiende a ser ms ubicua y bastante mutable.
Por lo tanto, un lugar puede ser utilizado como un territorio en
un momento y no en otro; en un enfoque muy diferente de Raffestin,
aqu no todo espacio que ha sido socialmente apropiado/dominado
se transforma en territorio, ya que:
circunscribir cosas en el espacio, o en un mapa, como cuando un gegrafo
delimita un rea para ilustrar dnde se localiza el cultivo del maz o dnde
est concentrada la industria, identifica lugares, reas o regiones en el sentido comn, pero no crea por s mismo un territorio. Esta delimitacin se
transforma en un territorio slo cuando sus fronteras se usan para afectar el
comportamiento por el control del acceso (Sack, 1986:19).

Una regin como el "Cinturn del Maz", en Estados Unidos, slo se


vuelve un territorio si, por ejemplo, el gobierno la transforma en una
regin-programa de inversiones: "en este caso las fronteras de la regin
estn afectando el acceso a los recursos y al poder. Estas estn moldeando el comportamiento y as el lugar se vuelve territorio" (1986:19).
El autor reconoce tambin la existencia de diversos niveles de territorialidad, conforme los diferentes grados de acceso a las personas,
cosas y relaciones, o sea, sus niveles de permeabilidad, desde una prisin de mxima seguridad casi "impermeable" hasta la sala de espera
de una estacin de tren, noche y da accesible al pblico.
Sack reconoce tres relaciones interdependientes que estn contenidas en la definicin de territorialidad:

la territorialidad implica una forma de clasificacin por rea (lo


que restringe su nocin de territorio a lo que aqu llamaremos
territorios-zona, pautados por una lgica zonal o areal, excluyendo los territorios-red o de lgica reticular);
la territorialidad debe contener una modalidad de comunicacin
por el uso de una frontera ("una frontera territorial puede ser la
nica forma simblica que combina una proposicin sobre direccin en el espacio y una proposicin sobre posesin o exclusin"
[1986:21]);
la territorialidad debe implicar una tentativa de mantener el control sobre el acceso a un rea y a las cosas que hay dentro de ella,
o a las que se hallan afuera a travs de la represin de aquellas
que estn en su interior (1986:22).

76 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

Sintetizando, "la territorialidad debe proporcionar una clasificacin por rea, una forma de comunicacin por frontera y una forma
de coaccin o control" (p. 28). El territorio se vuelve, as, uno de los
instrumentos empleados en los procesos proclives a algn tipo de estandarizacin internamente a este territorio, y de clasificacin en
la relacin con otros territorios. Todos los que viven dentro de sus
lmites tienden pues, en cierto sentido, a ser vistos como "iguales",
tanto por el hecho de estar subordinados a un mismo tipo de control
(interno al territorio) como por la relacin de diferencia que, de alguna manera, se establece entre quienes se encuentran en el interior
y quienes se hallan fuera de sus lmites.
Por ello, toda relacin de poder mediada territorialmente es tambin generadora de identidad, ya que controla, distingue, separa y, al
separar, de algn modo nombra y clasifica a los individuos y a los grupos sociales. Y viceversa: todo proceso de identificacin social es tambin una relacin poltica, accionada como estrategia en momentos
de conflicto o negociacin. Volveremos a este punto ms adelante.
Mientras los "primitivos" usaban la territorialidad para delimitar y
defender la tierra como abrigo y como fuente de recursos (aunque
en contadas ocasiones la utilizaban para definirse a s mismos, destaca
un poco apresuradamente el autor), en el mundo moderno la dura
competencia se da tanto sobre el propio espacio (en la expansin
colonial, por ejemplo), como sobre las cosas y las relaciones llevadas
a cabo en ste. El Estado-nacin surge para promover una territorialidad, tanto en el sentido de control del acceso, corno en el de clasificar
e incluso nombrar a las personas segn su lugar de nacimiento. Toda
existencia "legal" de los individuos depender de su condicin territorial nacional.
Es importante recordar que, aunque siempre hace hincapi en el
territorio en tanto instrumento concreto de poder, Sack no ignora
su dimensin simblica. No desconoce el papel de la cultura en la
definicin de la territorialidad, en especial al comparar los contextos sociales del Primer y del Tercer Mundo. Pide cautela en cuanto
a asociar por completo los cambios territoriales con las transformaciones econmicas y polticas. "As como la cultura, la tradicin y
la historia median el cambio econmico", afirma l, "stas tambin
median el modo como las personas y los lugares estn vinculados, el
modo como las personas usan la territorialidad el modo como stas
valorizan la tierra".

De esta forma, incluso en la sociedad estadunidense se crean "paisajes histricos" que fortalecen la idea de patria y de nacin y la vida
cotidiana de las personas no implica slo un "espacio vaciable", "fro y
abstracto", donde el acto mismo de consumir "propone crear contextos de afecto y significacin". En sntesis, "la territorialidad, como un
componente del poder, no es tan slo un medio para crear y mantener el orden, sino una estrategia para crear y mantener gran parte del
contexto geogrfico a travs del cual experimentamos el mundo y lo
dotamos de significado" (p. 219).
Tal como en Raffestin, se trata aqu de una visin ampliada del
poder que incluye, por lo menos de forma indirecta, la concepcin
de poder simblico tal como la entiende Bourdieu (1989). No obstante, esta relacin, digamos indirecta, entre poder en sus efectos ms
materiales y poder en un sentido simblico, que abarca la llamada
"semiosfera" o esfera de la produccin de significados, aparece de
manera ms explcita en Raffestin (1988). Este autor se refiere a una
modernidad ms "temporalizada" que "espacializada", en la que "el
territorio concreto se volvi menos significativo que el territorio informacional en materia de territorialidad" (p. 183). Raffestin no concibe una "materialidad neutra", sino inmersa en nuestros sistemas de
significacin:

77

El territorio es un reordenamiento del espacio en el cual el orden est en


busca de los sistemas inforrnacionales de los cuales dispone el hombre en
tanto perteneciente a una cultura. El territorio puede ser considerado como
el espacio informado por la semiosfera (p. 177). i...] El acceso o no acceso a
la informacin dirige el proceso de territorializacin, desterritorializacin de
las sociedades (p. 272). Es la teora de la comunicacin la que comanda en
nuestros das la ecognesis territorial y el proceso de T-D-R (p. 182).

Esta discusin, que muchas veces contrapone la dimensin material


y la inmaterial del territorio, es sumamente relevante. Podemos decir
que hay dos lecturas posibles: primero, dentro de la esfera ontolgica,
entre los que admiten la existencia efectiva del territorio, tanto en la visin materialista del espacio geogrfico concreto, delimitable de modo
emprico, como en la ptica idealista de territorio, como representacin presente en la conciencia de determinada cultura o grupo social;
segundo, desde la perspectiva epistemolgica, entre quienes promueven la nocin de territorio bsicamente en tanto instrumento analtico

79

78 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

para el conocimiento. 24 En este caso, como resulta obvio, el territorio


no es "la" realidad y no puede ser delimitado ni en el "terreno", materialmente hablando, ni en la "cultura", en su realidad simblica. Constituye tan slo un apoyo o instrumento, aunque indispensable utilizado
por el gegrafo en el camino del entendimiento de la realidad (como
en el abordaje de regin propuesto por Hartshome, 1939).
Segn nuestro punto de vista, el territorio no debe ser considerado
simplemente como un objeto en su materialidad, evidencia emprica
(como en las primeras perspectivas lablacheanas de regin), ni como
un mero instrumento analtico o concepto (en general a priori) elaborado por el investigador. As como no es tan slo el fruto de un descubrimiento frente a lo real, presente de modo inexorable en nuestra
vida, tampoco se trata de una simple invencin, sea como instrumento de anlisis de los estudiosos o bien como parte de la "imaginacin
geogrfica" de los individuos.
Aun si nuestro anlisis se dirigiera a dichas "invenciones" o representaciones espaciales, stas tambin son instrumentos/estrategias de
poder, dado que con frecuencia actuamos y desarrollamos relaciones
sociales (de poder, por lo tanto) en funcin de las imgenes que tenemos de la "realidad". Como afirma Raffestin:

Mientras la economa globalizada vuelve los espacios ms fluidos,


la cultura, la identidad, muchas veces resita a los individuos en micro
o incluso mesoespacios (regiones, naciones) en torno de los cuales
ellos se unen en defensa de sus especificidades histrico-sociales y
geogrficas. No se trata solamente de que, de modo genrico, estemos
"actuando ms sobre las imgenes, los simulacros de los objetos, que
sobre los propios objetos", como afirma Raffestin. La exclusin social
que tiende a disolver los lazos territoriales termina produciendo, en
diferentes momentos, el efecto contrario: las dificultades cotidianas
por la supervivencia material llevan a numerosos grupos a aglutinarse
en tomo a ideologas e incluso a espacios ms cerrados, con el fin de
poder mantener su identidad cultural, ltimo refugio en la lucha por
preservar un mnimo de dignidad.
De cualquier modo, una nocin de territorio que minimice su dimensin simblica, aun las que resaltan su carcter eminentemente
poltico, est destinada a comprender slo una parte de los complejos meandros de los lazos entre espacio y poder. El poder no puede
restringirse de manera alguna a una lectura materialista, como si se
lo pudiera localizar y "objetificar" debidamente. 25 En un sentido relacional tambin aqu, el poder como relacin, y no como una cosa
que poseemos o de la cual somos expropiados, no slo abarca las relaciones sociales concretas sino, adems, las representaciones de las
que stas son portadoras y que, de cierta forma, tambin producen.
De este modo, no hay cmo separar el poder poltico, en su sentido
ms estricto, y el simblico.
Crear nuevos recortes territoriales nuevos estados o municipios,
por ejemplo es a la vez un acto de poder, en su acepcin ms concreta,
y el reconocimiento o la creacin de novedosas referencias espaciales
de representacin social. Con un nuevo recorte o "frontera", se puede
legitimar ciertas identificaciones sociales previamente existentes o, lo
que es ms comn, al mismo tiempo crear o fortalecer otras. Como
todo proceso de representacin territorial es sumamente selectivo,
slo algunos espacios sern "representativos" de la(s) identidad(es)
que stos ayudan a producir o reforzar.
As, podemos afirmar que el territorio, en trminos relacionales, o
sea, en tanto componente espacial del poder, es el resultado de la constitucin diferenciada entre las mltiples dimensiones de ese poder, desde

la imagen o modelo, o sea, toda construccin de la realidad, es un instrumento de poder, y ello desde los orgenes del hombre. Una imagen, una gua para
actuar, que tom las formas ms diversas. Hasta hemos hecho de la imagen
un "objeto" en s mismo, y con el tiempo hemos adquirido el hbito de actuar
ms sobre las imgenes, simulacros de los objetos, que sobre los propios objetos (1993:145).

Hay quien afirma que el carcter simblico del territorio se est haciendo cada vez ms presente, en detrimento de su dimensin material,
ms objetiva. Se trata de uno de los principales argumentos en favor de
los procesos denominados de desterritorializacin, como si el territorio
y, por extensin, el propio poder en l incorporado, pudiera definirse
nica y exclusivamente por su dimensin ms concreta.
Lvy (LMy y Lussault, 2003) habla de la "opcin epistemolgica" como una de
las nueve definiciones posibles de territorio: "aqu se trata de distinguir lo real del
concepto. El 'territorio' corresponde al espacio socializado, al 'espacio geogrfico', a
la construccin intelectual que permite pensarlo. El objetivo es al mismo tiempo el de
afirmar el carcter social del objeto y de evitar confundir lo real con el discurso que
trata de construir la inteligibilidad" (Lvy y Lussault, 2003:907).

25 Para un valioso anlisis de las concepciones de poder y su relacin con el espacio,


con la geografa, vase Allen, 2003.

DEFINIR TEFtRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 81

su naturaleza ms estrictamente' poltica hasta su carcter en rigor simblico, pasando por las relaciones dentro del llamado poder econmico, indisociables de la esfera jurdico-poltica. En ciertos casos, como
el de los grandes conflictos territoriales de cariz tnico o religioso, la
dimensin simblico-cultural del poder se impone con gran fuerza, en
tanto en otros, probablemente los dominantes, se trata ms bien de una
forma de territorializacin a fin de regular conflictos dentro de la propia esfera poltica o de sta con determinados agentes econmicos.
Por ello, con base en la distincin entre dominio y apropiacin del
espacio de Lefebvre (1986), propusimos que:

"[...] los jardines y los parques que simbolizan la naturaleza absoluta,


o los edificios religiosos que simbolizan el poder y el saber, o sea, lo
absoluto puro y simple" (1986:423).
A lo largo de La Production de lEspace, encontramos varias asociaciones entre dominacin y apropiacin, as como otros binomios como
cantidad y calidad, diferencia inducida y diferencia producida, Logos
y Eros (deseo) y, especialmente, cambio y uso. Sobre estos ltimos,
Lefebvre comenta:

8o

El territorio implica siempre, al mismo tiempo


una dimensin simblica, cultural, a travs de una identidad territorial atribuida por los grupos
sociales, como forma de "control simblico" sobre el espacio donde viven
(siendo tambin, por lo tanto, una forma de apropiacin), y una dimensin
ms concreta, de carcter poltico-disciplinario (y poltico-econmico, deberamos agregar]: la apropiacin y ordenamiento del espacio como forma de
dominio y disciplinacin de los individuos (Haesbaert, 1997:42).

Lefebvre (1986) caracteriza la dominacin del espacio a partir de la


transformacin tcnica, prctica, de la naturaleza. Segn l, para dominar un espacio, especialmente en la sociedad moderna, en general
la tcnica impone formas rectilneas, geomtricas, "brutalizando" el
paisaje. La dominacin, que nace con el poder poltico, se perfecciona de modo continuo. Pero el concepto de dominacin slo adquiere
significado cuando se lo contrapone, de manera dialctica, con el de
apropiacin, distincin que el propio Marx, a pesar de haber diferenciado apropiacin de propiedad, no haba definido con claridad.
En relacin con la apropiacin del espacio, Lefebvre afirma:
De un espacio natural modificado para senir a las necesidades y a las posibilidades de un grupo, se puede decir que este grupo se apropia de l. La posesin
(propiedad) no fue sino una condicin y ms frecuentemente un desvo de
esta actividad "apropiadora" que alcanza su cumbre en la obra de arte. Un
espacio apropiado se asemeja a una obra de arte. lo que no significa que sea
su simulacro (p. 192, cursivas del autor).

Por otra parte, la relacin entre apropiacin y dimensin simblica


se hace todava ms evidente cuando Lefebvre se refiere a los espacios
"apropiados" de forma ms efectiva, como los ocupados por smbolos:

El uso reaparece en un acentuado conflicto con el cambio en el espacio,


ya que aqul implica "apropiacin" y no "propiedad". Ahora bien, la propia
apropiacin implica tiempo y tiempos, un ritmo o ritmos, smbolos y una
prctica. Cuanto ms el espacio es funcionalizado, cuanto ms ste se ve dominado por los "agentes" que lo manipularon transformndolo en unifuncional, menos se presta a la apropiacin. Por qu? Porque se coloca fuera
del tiempo vivido, el de los usuarios, un tiempo diverso y complejo (Lefebwe,
1986:411-412, cursivas del autor).

El autor identifica otra dura lucha entre las fuerzas racionalizadoras del "Logos", vinculado a la dominacin, y las fuerzas ms subjetivas
del "Eros", ligado a la apropiacin. Mientras el Logos "inventara, clasifica", asociando saber y poder, Eros o "el gran deseo nietzscheano"
trata de superar las separaciones entre obra y producto, repetitivo y
diferencial, necesidad y deseo. Del lado del Logos se presentan las
fuerzas que tienden a controlar y dominar el espacio: "la empresa y
el Estado, las instituciones y la familia, el establecimiento y el orden
establecido, las corporaciones y los cuerpos constituidos". Del lado
del Eros actan "las fuerzas que intentan la apropiacin del espacio:
las diversas formas de autogestin de las unidades territoriales y productivas, las comunidades, las lites que quieren cambiar la vida y que
tratan de ir ms all de las instituciones polticas y los partidos" (p.
451) y que se colocan de modo franco a favor de la idea de crear contraespacios efectivamente autnomos.
Podramos decir que el territorio, en tanto relacin de dominacin
y apropiacin sociedad-espacio, se reproduce a lo largo de un con tinuum que va desde la dominacin poltico-econmica ms "concreta"
y "funcional" hasta la apropiacin ms subjetiva o "cultural-simblica".
Aunque sea totalmente equivocado separar estas esferas, cada grupo
social, clase o institucin puede "territorializarse" a travs de procesos de carcter ms funcional (econmico-poltico) o ms simblico

82 DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN

(poltico-cultural) en la relacin que desarrollan con "sus" espacios,


dependiendo de la dinmica de poder y de las estrategias que estn
en juego. No es necesario decir que son incontables los conflictos potenciales que pueden surgir dentro de ese juego de territorialidades.
Para Lefebvre, dominacin y apropiacin del espacio deberan caminar juntas, "pero la historia (la de la acumulacin) es tambin la
historia de su separacin, de su contradiccin. El que vence es el dominante" (1986:193). Aunque al principio haya existido apropiacin
sin dominacin, gradualmente, con el papel creciente de los ejrcitos, de la guerra y el poder poltico del Estado, aumentan las contradicciones y los conflictos entre esos dos procesos y es la dominacin
la que termina por imponerse, disminuyendo de manera drstica los
espacios efectivamente "apropiados". As, de acuerdo con el grupo o
la clase social, el territorio puede desempear los mltiples roles de
abrigo, recurso, control o referencia simblica. Mientras que algunos grupos se territorializaran en una integracin razonable entre
dominacin y apropiacin, otros pueden estar territorializados bsicamente por el sesgo de la dominacin, en un sentido ms funcional,
no apropiativo.
El hecho de considerar el territorio en una acepcin amplia,
multidimensional y multiescalar, sin restringirse jams a un espacio
uniescalar como el del Estado-nacin, no implica menospreciar sus
especificidades geohistricas, su diferenciacin de acuerdo con los
contextos histricos y geogrficos en que se produce.
Aun si privilegiramos la definicin ms estricta de Sack, de territorio como control de procesos sociales por el control de la accesibilidad a travs del espacio, sera imprescindible verificar cmo dicho
"control" cambia de configuracin y de sentido a lo largo del tiempo.
Mientras en las sociedades modernas "clsicas", o sociedades disciplinarias, como afirm Foucault, dominaban los territorios-zona que
implicaban la dominacin de reas (la expansin imperialista por el
mundo hasta "cerrar" el mapamundi en trminos de un gran mosaico
estatal es el ejemplo de mayor amplitud), lo que predomina hoy en
da es la importancia de ejercer el control sobre los flujos, redes, conexiones (la "sociedad de control", como la denomina Deleuze, a la
que nos dedicaremos en el captulo 6).
Territorializarse, pues, significa crear mediaciones espaciales que
nos proporcionen un efectivo "poder" sobre nuestra reproduccin
corno grupos sociales (para algunos tambin como individuos), po-

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER LA DESTERRITORIALIZACIN 83

der que es siempre multiescalar y multidimensional, material e inmaterial, de "dominacin" y "apropiacin" al mismo tiempo. Qu sera
fundamental "controlar" en trminos espaciales para construir nuestros territorios en el mundo contemporneo? Adems de su enorme
variacin histrica, debemos considerar su variacin geogrfica: obviamente, territorializarse para un grupo indgena de la Amazonia no
es lo mismo que para los grandes ejecutivos de una empresa transnacional. Cada uno desarrolla relaciones con el espacio, o por medio
de l, a travs de las formas ms diversas. Para unos, el territorio est
construido ms en el sentido de una zona-refugio y fuente de recursos, a nivel dominantemente local; para otros, interesa como articulador de conexiones o redes de carcter global.
Volvamos, pues, hacia la especificidad histrica del territorio y,
ms estrictamente, de la territorialidad contempornea en la cual, se
afirma, proliferan ms los procesos de desterritorializacin que de
re-territorializacin. Qu cambi con relacin al mundo moderno
y a las sociedades ms tradicionales? Hay, finalmente, una "desterritorializacin posmoderna" que va superando la "territorializacin
moderna", o estamos en presencia ms bien de una nueva forma de
territorializacin, que convive junto a otras diversas formas, distintas
e histricamente acumulativas?
Una de las propuestas ms interesantes es la que plantea la posibilidad de construir, hoy en da, territorios en el y por el movimiento, "territorios-red" discontinuos y superpuestos, que trascienden en
parte la lgica poltico-territorial zonal ms exclusivista del mundo
moderno. Las propuestas innovadoras de territorio y desterritorializacin en la filosofa de Deleuze y Guattari, a pesar de nuestros reparos
a una parte de su fundamentacin postestructuralista y a la a veces
excesiva amplitud de sus conceptuaciones, pueden brindar algunas
pistas para la articulacin de esas nuevas lecturas.

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

3. TERRITORIO Y DESTERR1TOPIALIZACIN
EN DELEUZE Y GUATTARIl

...construimos un concepto que me gusta mucho, el de desterritorializacin.


[...] a veces debemos inventar una palabra brbara para dar cuenta de una
nocin con pretensiones nuevas. La nocin con pretensiones nuevas es que
no hay territorio sin un vector de salida del territorio, y no hay salida del territorio, o sea, desterritorializacin, sin que al mismo tiempo exista un esfuerzo
por reterritorializarse en otro lugar (DELEUZE en el video L'abcdaire de Gilles
Deleuze, filmado en 1988 por Claire Parnet).

Hablar de desterritorializacin conduce obligadamente a la obra de


los filsofos franceses Gilles Deleuze y Flix Guattari. Como afirma
Deleuze en la cita introductoria, ellos tuvieron que inventar una "palabra brbara" para identificar un proceso con "pretensiones nuevas", la entrada y la salida del territorio. Aun si se duda acerca de
si fueron ellos, en efecto, los "inventores" del trmino, es un hecho
que quienes ms han puesto el acento en el territorio como proceso,
como permanente "transformarse" ("devenir") y deshacerse, han sido
ellos.2 No se trata, empero, de buscar paternidades, sino de reconocer
la importancia de Deleuze y Guattari como los principales tericos
de la desterritorializacin, tanto en el sentido onto-gnoseolgico, de
territorio en constante construccin, como en el axiolgico, de un
cierto "elogio" de la desterritorializacin.
Como afirma Kaplan (2000), con su "pensamiento nmada".
Deleuze y Guattari estn entre los grandes "tericos europeos post1 Una versin previa y resumida de este captulo fue publicada originalmente como
artculo, esciito junto con el gegrafo Glauco Bruce, con quien compartimos la autora y a
quien agradecemos su imprescindible contribucin (R. Haesbaert y G. Bruce, [2002], "A
desterritorializaco na obra de Deleuze e Guattari", Rintista Geographia, nni. 7, Niteri).
2 Deleuze, en Dilogos (Deleuze y Parnet, 1987:134), afirma que Me Flix Guattari
quien invent las palabras tenitodalizacin y desterritorializacin. Segn Bogue 0999/1'
Guattari comenz a emplear los conceptos de des-reterritodalizacin en discusiones de
psicologa de grupo, a propsito de la identificacin de las masas con un lder carismtico.
"una territorializacin imaginaria, una corporificacin de grupo rant:asmtico que enco(na subjetividad", y de la tendencia del capitalismo como fuerza decodificadoni y desterritoiializadora (F. Guanari
Psychannlyse et tran.sversalit (1972:1 64]; en Bogue, 1999:864

[841

85

estructuralistas del desplazamiento [displacementl" (p. 86). Aunque


no todos los anlisis sobre su obra pongan el mismo nfasis en esta
nocin, desterritorializacin es uno de sus conceptos-clave. "Toda la
prctica del pensamiento deleuziano", dice Antonioli (1999:53), "es
in proceso de `desterritorializacin', de pasaje perpetuo de un territorio al otro", que rebasa los lmites entre esttica, tica y poltica.
Nuestro anlisis se concentrar bsicamente en las obras El antiEdipo (Deleuze y Guattari, s/d; publicacin original, 1972), Dilogos
(Deleuze y Parnet, 1987 [19771), Mil mesetas (Deleuze y Guattari,
1980) y Qu es la filosofa (Deleuze y Guattari, 1991), aunque hacemos
alguna referencia tambin a Kafka, por una literatura menor (Deleuze
y Guattari, 1975). Tras el anlisis de estos trabajos, se puede afirmar
que observamos una gradual ampliacin en el uso del concepto, que
comenz por una asociacin con el sentido psicolgico lacaniano de
"territorializacin", en las primeras alusiones de Guattari al trmino
en la dcada de 1960, pasando por el anlisis de las desterritorializaciones en la mquina de produccin de deseos del capitalismo, en los
aos setenta, hasta llegar a la vasta concepcin natural, sociolgica y
filosfica de territorio en Mil mesetas y Qu es la filosofia, en las dcadas
de 1980-1990.
Es necesario destacar la fuerte vinculacin de la obra de los autores
con la geografa, principalmente (aunque no slo) a travs del concepto de desterritorializacin.3 Debemos, ante todo, pensar la territorializacin y la desterritorializacin como procesos concomitantes,
fundamentales para comprender las prcticas humanas. Sin embargo,
no son pocos los malentendidos en la traduccin de los sentidos en
que se utiliza la expresin. Nuestro primer objetivo es, pues, dilucidar un poco ms la concepcin de des-reterritorializacin tal como
ellos nos la presentan, conscientes del gran potencial que nos resena
para nuevas exploraciones en el campo de la geografa. El camino
que transitaremos hacia la comprensin de esta nocin pasa primero
por un breve abordaje de la filosofa deleuze-guattariana en su relacin con la geografa, sigue despus por el concepto de territorio y,
finalmente, por la concepcin de desterritorializacin propiamente
dicha (tanto en su sentido absoluto como relativo).

3 Para una visin ms amplia de la "lectura espacial" en Deleuze y Guattari, vase


Casy (1996, especialmente las pp. 301-308).

86

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

3.1. CONCEPTOS PARA LA GEOGRAFA?

La relacin entre Deleuze-Guattari y la geografa puede ser vista desde dos perspectivas: la primera, a travs de la presencia o abordaje de
cuestiones geogrficas en su propia obra, aunque sin alusiones explcitas al discurso de los gegrafos; la segunda, por el discurso geogrfico que hace uso de la filosofa de Deleuze y Guattari. Comenzaremos
por el segundo abordaje: la mirada geogrfica acerca de la obra de
estos autores.
Para empezar, cabe recordar lo relativamente reciente del dilogo de la geografa con la obra de estos filsofos. Incluso en la literatura anglosajona, que es sobre todo donde ellos se encuentran
presentes, el diccionario de mayor referencia (Johnston et aL 2000) 4
otros trabajos importantes, cuyos autores creen compartir un pen- y
samiento "posmoderno", en especial los de Harvey (1992[1989]) y
Soja (1993[1989]), aportan una lectura de autores postestructuralistas, como Foucault, y destacan su contribucin al dilogo con la geografa, pero hacen poca o ninguna referencia a las obras de Deleuze
y Guattari. Solamente El anti-Edipo es citado por Harvey, y Soja no cita
en ningn momento a los autores. 5
La misma aproximacin dialctica histrico-materialista con la que
los autores leyeron a Foucault podra aplicarse, con sus reconocidas limitaciones, para la lectura de Deleuze y Guattari. A pesar de serias divergencias con el materialismo dialctico, es posible trazar varios puntos
de conexin entre el marxismo y el llamado postestructuralismo. Para
Hardt (1993), por ejemplo, el postestructuralismo no debe ser evaluado
por las oposiciones que genera, ya que lo que ste propone son "matices
,

La nica referencia a Deleuze y Guattari en ese diccionario est en la entrada


"rizoma", escrita por Nigel Thriff. Nos gustara resaltar que, en cambio, el diccionario
francs de geografa Dietionnade de la gographie el de l'espace (Lvy y Lussault, 2003)
introdujo las entradas "Deleuze y Guattari (Thierry Paquot) y "desterritorializacin"
(de nuestra autora).
5 Incluso en sus ltimos libros, 7'hirdspace y Postmetropolis, Soja (1996 y 2000, respectivamente) hace referencias puntuales a Deleuze y Guattari, ya sea en medio de otros autores o en citas rpidas, de las cuales slo sobresale sta, reproducida en forma idntica
en las dos obras: "Henri Lefebvre sugiere que el poder sobrevive por la produccin del
espacio; Michel Foucault sugiere que el poder sobrevive por la produccin del espacio
disciplinario; Gilles Deleuze y Flix Guattari sugieren que, para reproducir el control
social, el Estado debe reproducir el control espacial. Lo que yo espero sugerir es que el
espacio del cuerpo humano es tal vez el lugar ms crtico para observar la produccin
y reproduccin del poder" (1996:114 y 2000:361).

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

87

y alternativas", siendo parte de su naturaleza no colocarse en oposicin


binaria o contradictoria con otras formas de pensamiento.
Una de las mejores revelaciones de la profunda perspectiva sociocrtica de Flix Guattari se encuentra en el dilogo intenso entablado con el Partido de los Trabajadores brasileo, reproducido principalmente en la obra escrita en conjunto con Suely Rolnik en los
aos ochenta (Guattari y Rolnik, 1986), as como en su libro Revolufdo
pulsaffies polticas do desejo (Guattari, 1987). A pesar de
tener una perspectiva muy crtica en relacin con Deleuze, Jameson
(1999) es enftico en el reconocimiento de sus vinculaciones con el
marxismo:
Pienso que Deleuze est solo entre los grandes pensadores del as llamado
postestructuralismo, habindole concedido a Marx un papel absolutamente
fundamental en su filosofa, al descubrir en este encuentro con Marx el evento ms energizante de sus ltimos trabajos (p. 15).

Para Patton (2000), "aunque ellos no fueran marxistas en ningn


sentido doctrinario, una temtica anticapitalista impregna todos sus
escritos [...]. Deleuze afirma su simpata por Marx y describe el capitalismo como un fantstico sistema de fabricacin de gran riqueza y
de gran sufrimiento" (p. 6). Esta vinculacin con el marxismo se hace
evidente en las propias palabras de Deleuze:
Creo que Flix Guattari y yo, tal vez de formas diferentes, seguimos siendo
marxistas. Es que no creemos en una filosofa poltica que no est centrada en
el anlisis del capitalismo y de su desarrollo. Lo que ms nos interesa en Marx
es el anlisis del capitalismo como sistema inmanente que no deja de expandir sus propios lmites, reencontrndolos siempre en una escala ampliada,
porque el lmite es el propio Capital (Deleuze, 1992:212).

Aunque algunos autores como Antonio Negri propongan una "renovacin" del marxismo a partir de la filosofa de Deleuze y Guattari,
Patton destaca sus profundas divergencias:
A pesar de haber adoptado aspectos de la teora social y econmica de Marx,
hay puntos significativos en los cuales Deleuze y Guattari abandonan las isiones marxistas tradicionales. Ellos rechazan la filosofa marxista de la historia en
favor de una tipologa diferencial de los macro y microagenciamien tos que determinan el carcter de la vida social. Rechazan la idea de que la contradiccin
es el motor del progreso histrico y argumentan que la sociedad se define me-

88

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

nos por sus contradicciones que por sus lneas de fuga o desterritorializacin.6
Rechazan cualquier consideracin intema o evolucionista sobre los orgenes
del Estado [...] rechazan el determinismo econmico (p. 6).

Ms recientemente, los gegrafos han asumido de manera explcita posiciones llamadas postestructuralistas (o ms comnmente, de
forma homloga, posmodernistas),7 desde donde observan con una
mirada diferente trabajos como los de Derrida y Deleuze; es curioso
que esto suceda ms en el Reino L'nido y Estados Unidos que en Francia, tierra de los dos filsofos.
Un rpido balance (no exhaustivo) sobre los gegrafos que se posicionan frente al pensamiento deleuze-guattariano nos permiti identificar tres vertientes entre ellos:

los que son ampliamente favorables al abordaje deleuziano y lo

incorporan de modo pleno, entre quienes destacan Thrift (1995,


1997) y, de forma ms radical, el trabajo de Doel (1999), cuyo
libro Poststructuralist geographies se encuentra inspirado en parte
(de manera exagerada, en nuestra opinin) en el "nomadismo",
el "esquizoanlisis", los "dobleces" y la desterritorializacin de
Deleuze y Guattari;
los que reconocen y defienden la perspectiva postestructuralista
de Deleuze y Guattari, pero mantienen un mayor distanciamiento
crtico, sin abrazarla con tanto nfasis y efectuando conexiones
con el marxismo (como en Schurmer-Smith y Hannam [1994] y
Gibson-Graham [1996, 1997] ) o bien con la teora de la red-actor
(Whatmore, 2002);
los que se declaran explcitamente contrarios a Deleuze y Guattari, en general a partir de una fundamentacin marxista, como
Peet (1998).

6 A este respecto, encono-amos la siguiente definicin del propio Deleuze: "nos


parece que una sociedad se define menos por sus contradicciones que por sus lneas
de fuga, ella fluye por todas partes y es muy interesante tratar de seguir. en tal o cual
momento, las lneas de fuga que se perfilan" (Deleuze, 1992:212).
Peters (2000) propone una distincin entre las dos corrientes, para lo cual pone el
nfasis en "la peculiaridad filosfica del post-estructuralismo como un movimiento que
comienza en Francia a inicios de los aos 60 y que tiene fuentes especficas de inspiracin en el trabajo de (..1 Nietzsche y Heidegger. El posmodernismo, en contraste, se
desarrolla a partir del contexto del alto modernismo esttico, de la historia de la avantgarde artstica occidental que le siguieron a la crisis de representacin que culmin con
el cubismo, el dadasmo y el surrealismo'' (p. 17).

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

8g

Siguiendo la lgica del pensamiento de Deleuze y Guattari, Doel


visualiza el espacio como algo siempre en proceso, un permanente
"devenir". Para l, "si algo existe, es slo en tanto confluencia, interrupcin y coagulacin de flujos". En consecuencia, no hay "ltima
instancia" o estructura primera, solidez y fluidez nunca estn separadas, "la permanencia es un efecto especial de la fluidez" (p. 17).
Por ello, el espacio es, ante todo, un proceso, una "espacializacin"

(spacing).
Thrift (1995) es otro autor que defiende las posiciones de Deleuze
y Guattari y uno de los que ms profundiza esta lectura. En busca de
una "teora de la prctica", parte del anlisis de dos corrientes que distingue dentro del postestructuralismo. La primera, "representacionalreferencial", que engloba a autores como Derrida y Lyotard, an se
encontrara influida por un "espritu sistemtico" iluminista, en tanto
que en la segunda, vinculada a pensadores como Foucault y DeleuzeGuattari, y con la cual Thrift se identifica, hay ecos de otros "tericos
de la prctica" que l admira, como Bruno Latour.
Para Thrift, "Deleuze indica modos de escribir el mundo que son
continuos, que no se estabilizan en un concepto de cuadro del mundo"
(p. 28). Se trata, de esta forma, de una lectura del mundo que valora los
contextos, que nunca estn totalmente explicados o determinados. Y se
trata sobre todo de contextos espaciales: como comenta Casey (1998),
Deleuze y Guattari tienen una "extrema sensibilidad" en relacin con
"cuestiones concretas de situacin [implacenumd", lo que se manifiesta
por "su conviccin de que donde algo est situado tiene todo que ver con

cmo est estructurado" (p. 302, cursivas del autor).


Finalmente, Thrift cree que, en el vaco de tratamiento espacial
que caracteriza al postestructuralismo, Deleuze y Guattari seran las
excepciones.8 Lo ms importante es que esta espacialidad sera, ante
todo, movimiento y encuentro:
En el mundo de Deleuze y Guattari slo hay direccin y movimiento, nunca alguna estacin fija o lugares finales. La espacialidad tambin ejerce una
presin extra: el espacio se vuelve un continuo encuentro, y el pensamiento es una consecuencia del estmulo del encuentro (y no al revs) (Thrift,
1997:133).

8 Se puede discordar de esta afirmacin a partir de la lectura de Casey (1998), en


especial del captulo 12 (pp. 285-330), titulado "Giving a Eace to Place in the Present,
Pachelard, Foucault. Deleuze and Guattari, Derrida, Irigaray".

go

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACI N

Schurmer-Smith y Hannam (1994), aunque de manera mucho ms


sutil, asumen muy explcitamente su fundamentacin terica postestructuralista. Desde la "Introduccin" del libro, destacan su admiracin por Deleuze y Guattari debido a "su rechazo a las estructuras
simples, su cuestionamiento de la racionalidad y su priorizacin del
deseo en la interpretacin del mundo" (p. 1). Al adoptar esta filosofa, los autores, al igual que Doel, le dan ms importancia al "devenir"
(becoming) que al "ser", pareciendo todo "negociable, contingente,
incompleto" (p. 2). A su vez, en sus Geografas hbridas, Whatmore
(2002) hace uno de los empleos a nuestro entender ms sensatos de
la filosofa de Deleuze y Guattari, incluso de su "desterritorializacin"
en un sentido aplicado, al investigar fenmenos concretos y aliar en
su razonamiento la teora de la red-actor, la bio-filosofa y otras propuestas tericas postestructuralistas.
Un anlisis reciente de la historia del pensamiento geogrfico, tal
vez el primero que destaca el papel de Deleuze en relacin con la
geografa y de manera ampliamente favorable, es el de Hubbard et al.
(2002). Los autores reservan tres pginas y un apartado a la obra de
Deleuze, considerada "repleta de extraordinarias metforas y pasajes
muchas veces impenetrables", 9 pero tambin -en efectorealzando la
obra El anti-Edipo- una "tentativa especial de retrabajar las ideas de
dos de las ms importantes influencias del siglo xx -Marx y Freudpara desarrollar una filosofa materialista verdaderamente revolucionaria y crtica" (p. 90).
En otra lectura, opuesta a la de los autores comentados hasta aqu,
Peet (1998), en las dos pginas de la parte de su libro sobre el pensamiento geogrfico que le dedica al "esquizoanlisis" de Deleuze y
Guattari, realiza una crtica contundente, apresurada desde nuestro
punto de vista, a un trabajo que considera "anrquico", "una geografa nietzscheana de fuerzas e intensidad llevadas ms all de todos los
lmites" (p. 212).
Todo esto permite tener una idea cabal de la polmica que rodea la obra de ambos autores. A partir del anlisis de estos abordajes
9 Esta idea de "abuso de las metforas", relativamente frecuente entre los intrpretes de Deleuze y Guattari, es rebatida por Patton (1997), quien afirma que se trata en
efecto de nuevos conceptos, tesis defendida por el propio Deleuze al distinguir entre
dos tipos de nociones cientficas: las "exactas" por naturaleza, que el filsofo slo puede
usar metafricamente, y las "esencialmente inexactas" y que, por lo tanto, pertenecen
"por igual a cientficos, filsofos y artistas".

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

91

geogrficos de la filosofa deleuze-guattariana, se puede percibir con


Claridad hasta qu punto se encuentra sujeta a interpretaciones divergentes e incluso diametralmente opuestas, entre el estructuralismo y
el postestructuralismo, el materialismo y el idealismo, la "revolucin"
y el conservadurismo. Todo ello nos prepara para las dificultades que
enfrentaremos al encarar el pensamiento de los autores sobre la desterritorializacin.
Aunque la concepcin de la desterritorializacin sea central en la
obra de Deleuze y Guattari, ninguno de los gegrafos que se abocaron a ellos centr su anlisis en este tema. Slo especialistas ajenos a
la geografa, como Holland (1991), Kaplan (2000) y Patton (2000),
pusieron de relieve especficamente la desterritorializacin. Por eso,
aunque no comulguemos de la misma forma con las posiciones filosficas de nuestros dos autores, consideramos este trabajo como una
contribucin importante, en tanto lectura centrada en su percepcin
de territorio y en la dinmica de su destruccin y reconstruccin.
Desde una perspectiva diferente, la de la "geografa" en la propia
obra de Deleuze y Guattari, podemos decir que sta se encuentra ampliamente presente, de diferentes maneras. Roberto Machado (1990)
destaca la "geograficidad" de la genealoga deleuzeana, al afirmar:
Su caracterstica ms elemental es el hecho de que sta se propone ms como
una geografa que verdaderamente como una historia, en el sentido de que,
para sta, el pensamiento, no slo y fundamentalmente desde el punto de
vista del contenido sino de su propia forma, en vez de constituir sistemas
cerrados, presupone ejes y orientaciones por los cuales se desarrolla. Lo que
acarrea la exigencia de considerarlo no como una historia lineal y progresiva
sino que privilegia la constitucin de espacios, de tipos (p. 9).

Machado habla, pues, de una "geografa del pensamiento" deleuzeana, "profundamente dualista", basada en dos espacios heterogneos y antagnicos, propiedad no slo de la filosofa sino del pensamiento en general. Deleuze llega incluso "a utilizar la expresin
`dualidad primordial' para situar la relacin entre dos tipos de espacio: el espacio liso (vectorial, proyectivo, topolgico) y el espacio
estriado (mtrico)" (1990:11). 10
l O Machado comenta aqu el captulo 14 de
Mil mesetas, "Lo liso y lo estriado", uno
de los ms geogrficos de los autores; Mengue (2003), por ejemplo, al comentar la
"doble cara de lo social", molar o segmentaridad rgida y molecular o segmentaridad
flexible y mutante, afirma que las dualidades, en tanto oposiciones binarias, forman la

g2

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Una de las dificultades principales de trabajar con un concepto en


la obra de Deleuze y Guattari, sea ste la desterritorializacin, el do
molar-rnolecular o el rizoma, es que el concepto para ellos es algo
huidizo, literalmente "rizomtico" y mltiple ("articulacin, corte y
superposicin"), por lo que siempre hacen referencia a otros trminos (tanto en su pasado como en su presente y su devenir [Deleuze y
Guattari, 1992]). Pero lo que es an ms relevante el concepto es
creado y pensado por la filosofa, no se trata del trmino cientfico:
El concepto es el contorno, la configuracin, la constelacin de un acontecimiento por venir. Los conceptos, en este sentido, pertenecen a la filosofa
de pleno derecho, porque es sta la que los crea, y no cesa de crearlos. El
concepto es evidentemente conocimiento, pero conocimiento de s, y lo que
ste conoce es el puro acontecimiento, que no se confunde con el estado de
cosas en el cual se encarna. Destacar siempre un acontecimiento de las cosas y
de los seres es la tarea de la filosofa cuando crea conceptos, entidades. Erigir
el nuevo evento de las cosas y de los seres, darles siempre un nuevo acontecimiento: el espacio, el tiempo, la materia, el pensamiento, lo posible, como
acontecimientos... (1992:46).
Podramos alegar que existe un "potencial idealista" en esta proposicin (el concepto como conocimiento, pero conocimiento del
conocimiento). No obstante, ello sera reducir el pensamiento deleuzeano a un sentido clsico, representacional. Para ellos, el propio
concepto es un acontecimiento, "el nuevo evento de las cosas y de
los seres". Ellos resaltan con frecuencia que no se trata de separar el
contenido de la expresin, la naturaleza de la historia, lo material de
lo inmaterial.
Deleuze "considera el campo que es el concepto como algo absolutamente real. Es absoluto en el sentido de que no est en ningn lugar de las coordenadas de extensin de espacio-tiempo, y es tambin
perspectivo, dado que la variacin del campo aborda siempre, desde
cierto ngulo, una singularidad de su propia co-presencia" (Massumi,
1996:39).
La filosoffa oscil-ara entre un "ignorar todo respecto al conceptd
(que quedara, por lo tanto, para el mbito de la ciencia) y un "conocimiento de pleno derecho y de primera mano, al punto de no dejar
nada de ste para la ciencia, que por otra parte no tiene ninguna nedimensin "dura" de las instituciones de poder, inseparable, sin embargo, de la dimensin plural y mltiple, "rizomtica", ajena a todo tipo de dualismo.

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

93

cesidad de l y que slo se ocupa del estado de cosas y de sus condiciones". Tal vez sera posible decir que el concepto de la filosofa sera una
especie de "concepto primero", y la grandeza de la filosofa "se evala
por la naturaleza de los acontecimientos a los cuales sus conceptos nos
convocan, o que sta nos hace capaces de depurar en conceptos" (Deleuze y Guattari, 1992:47).11
La creacin de conceptos sera "un problema de vecindad, de conexin de uno con el otro, un problema de reparto de conceptos y
no de atribucin de un concepto a un dominio de la realidad", dice
Antonioni (1999:56). El pensamiento y su devenir seran una cuestin
relativa a grupos humanos, medios, territorios, tratndose "ms de
geografa que de historia". Holland (1996) utiliza el trmino "transformadores" (transformers) para resaltar el poder de transformacin
de dichos conceptos. Al contrario de la ciencia, que busca especificar
y estabilizar dominios especficos de lo real, los conceptos en la filosoffa intervienen en problemticas para desestabilizar, al crear nuevas
conexiones no slo con otros conceptos sino con el propio contexto
histrico-geogrfico. Por lo tanto, se trata ms exactamente de saber
cmo "funciona" el concepto o qu se puede "hacer" con l, que de
explicar su significado. De esta forma, los conceptos "no poseen un
contenido independiente, autnomo, a no ser el que ellos adquieren
a travs de su uso en un contexto" (Holland, 1996:240).
Esta valoracin de los contextos o de aquello que Deleuze y Guattari denominan "milieu" otorga a la geografa un papel central en la obra
de los autores. El nuevo paradigma, dice Eric Alliz, implica pensar
en trminos de devenir y no de evolucin, en cualidades expresivas y
no en funciones, un pensamiento "procesal", "nuevo paradigma esttico que implica el gesto experimental de una razn contingente, ms
geogrfica y etolgica que histrica..." (p. 94). En un pensamiento
centrado en el movimiento, en las conexiones, es cuando menos curioso advertir cmo la dimensin geogrfica, y no la histrica, emerge
con tanta fuerza. Se trata, por cierto, de la valoracin de las simultaneidades, de los devenires y de un tipo especfico de conexin, el del
"rizoma", o sea, mucho ms de los contextos v las interacciones que
de las filiaciones y las sucesiones.
II Para una mayor profundizacin, sugerimos la lectura del libro Qu es fa fitosofic?
(1092), donde los autores harn la distincin entre conceptos filosficos y conceptos
cientficos (que ellos denominarn funciones), as como la interprecion hecha por
Patton (2000), especialmente en el captulo 2, "Concept and Image of Tbought".

94

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Esto se debe, en gran parte, al hecho de que Deleuze y Guattari


distinguen devenir (la creacin de lo nuevo) e historia. Segn las propias palabras de Deleuze, "los devenires pertenecen a la geografa,
son orientaciones, direcciones, entradas y salidas" (Deleuze y Parnet,
1987, en Gibson-Graham, 1996:84). Segn Mengue (2003), un anlisis puramente histrico omite lo "esencial", que es la creacin, lo
"intempestivo", lo inesperado y lo sorprendente:
El devenir deleuzeano necesita de la historia (de los estados de las cosas) para
no permanecer indeterminado (no es separable), pero se escapa de la historia, nunca coincide ni se reduce a lo que es empricamente constatable, observable en una sucesin histrica centrada en los tres momentos del pasado,
del presente y del futuro. El devenir irrumpe en el tiempo, pero no proviene
de ste, no se reduce a ste (pp. 26-27).

Por ms polmicas que sean estas proposiciones, debemos reconocer que hay diversos puentes a construir bajo la inspiracin de la
"des-reterritorializacin" deleuze-guattariana, incluyendo sin duda la
posibilidad de reconstruirla, de recrearla, a la luz de la geograficidad de los eventos, de reconducirla por otros caminos. En sntesis,
nuestro objetivo es enriquecer el pensamiento geogrfico a travs del
esclarecimiento del concepto de desterritorializacin en Deleuze y
Guattari, en especial como cuestin filosfica, pero tambin por su
potencial, muchas veces implcito, en la construccin de un proyecto
poltico y de un espacio efectivamente creativo-transformador. Patton
(2000) afirma que la idea de la filosofa de Deleuze y Guattari, como
formuladora de conceptos que son inseparables de la realidad vivida,
implica que "la prueba de dichos conceptos" es "fundamentalmente
pragmtica: finalmente, su valor est determinado por los usos que se
puede hacer de ellos, tanto dentro como fuera de la filosofa" (p. 6).

3.2.

LAS MULTIPLICIDADES, EL RIZOMA Y LAS SEGMENTARIDADES

Los propios Deleuze y Guattari llaman a su filosofa una "teora de


las multiplicidades", con lo que se colocan de este modo entre los
polmicos autores vinculados a las llamadas filosofas de la diferencia,
que tanto marcan la denominada posmodernidad. Aunque aqullos
nunca hayan utilizado el trmino "posmoderno" para caracterizar sus

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

95

obras (Guattari lleg incluso a condenar la nocin de posmodernidad), no hay dudas de que se sitan, como mnimo, en el umbral
de la modernidad. Para Mengue (2003), "el pensamiento deleuzeano
ocupa una doble posicin, ambivalente, con un pie situado en el ocaso de la modernidad y de la vanguardia revolucionaria, y el otro en el
surgimiento de la posmodernidad que vela a la Revolucin" (p. 14).
Las multiplicidades constituyen la realidad misma, con lo que proponen as superar las dicotomas entre consciente e inconsciente, naturaleza e historia, cuerpo y alma. Aunque los autores reconozcan que
subjetivaciones, totalizaciones y unificaciones son "procesos que se producen y aparecen en las multiplicidades", stas "no suponen ninguna
unidad, no entran en ninguna totalidad y tampoco remiten a un sujeto" (Deleuze y Guattari, 1995a:8). Su "modelo de realizacin", por lo
tanto, no es la jerarqua del rbol-raz sino la pluralidad del rizoma.
De esta forma, Deleuze y Guattari construyen su pensamiento a travs del modelo del rizoma. En ste, los conceptos no se jerarquizan ni
parten de un punto central, de un centro de poder o de referencia al
cual los otros conceptos deben remitirse. El rizoma funciona a travs de
encuentros y agenciamientos, de una verdadera cartografa de las multiplicidades. El rizoma es la cartografa, el mapa de las multiplicidades.
Mientras que el modelo del rbol-raz es "calco", reproduccin al infinito, el rizoma-canal es "mapa", "dedicado a una experimentacin anclada en lo real", abierto, desmontable, reversible, sujeto a modificaciones
permanentes, siempre con mltiples entradas, al contrario del calco,
que "vuelve siempre 'a lo mismo"' (Deleuze y Guattari, 1995a:22).
Esta propuesta rizomtica del pensamiento busca contraponerse,
aunque sin negarlo, al pensamiento arborescente. 12 El pensamiento
arborescente, o simplemente en rbol, es el que opera por jerarquizacin y por la centralidad, o sea, establece un centro de origen (una
genealoga), como ejemplifican los autores:
II No podemos entender esta contraposicin como una oposicin en la que un
trmino trata de eliminar al otro, pero s debemos percibir una relacin de tensin y
de complementariedad, como veremos ms adelante. Tambin es importante resaltar
que no se trata simplemente de un nuevo dualismo o conjunto de modelos (rbol-raz
Por rizoma-canal): "Otro o un nuevo dualismo? No. Problema de escritura: siempre se
necesitan las expresiones anexactas para designar algo exactamente. [...] la anexactilud no es de ningn modo una aproximacin, al contrario, es el paso exacto de lo que
se hace. Si invocamos un dualismo es para recusar otro. Si recurrimos a un dualismo
de modelos es para llegar a un proceso que recusara cualquier modelo" (Deleuze y

Guattari, 1995a:32).

96

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

cualquier punto del rizoma puede ser conectado a cualquier otro, y debe
serlo. Eso no sucede en el rbol ni en la raz, que siempre fijan un punto, un
orden. El rbol lingilistico a la manera de Chomsky sigue comenzando en un
punto S y procediendo por dicotoma. En un rizoma, por el contrario, cada
rasgo no remite necesariamente a un rasgo lingstico: cadenas semiticas de
cualquier naturaleza se conectan en l con formas de codificacin muy diversas, cadenas biolgicas, polticas, econmicas, etctera, poniendo en juego
no slo reg-menes de signos distintos, sino tambin estatutos de estados de
cosas (1995a:15).

El rbol remite a centros de poder, a jerarqua, estructuras y relaciones binarias y biunvocas. Los autores afirman que "la lgica binaria y las relaciones biunvocas dominan todava el psicoanlisis [...I, la
lingstica y el estructuralismo, e incluso la informtica" (1995a:13).
Instituciones y apai-atos de poder como el Estado, la escuela y la fbrica tambin se organizan de manera arborescente.
Deleuze y Guattari advertirmacerca de la relacin existente entre
el rizoma y el rbol. A pesar de criticar el rbol, afirman que existe
una relacin entre ambos, que uno traspasa al otro, modificando mutuamente su naturaleza:
Lo fundarbental es que el rbol-raz y el rizoma-canal no se oponen como
dos modelos: uno [el rbol] acta como modelo y como calco trascendente,
incluso si engendra sus propias fugas; el otro [el rizomal acta como proceso
inmanente que destruye el modelo y esboza un mapa, incluso si constituye sus
propias jerarquas, incluso si suscita un canal desptico (Deleuze y Guattarj
1995a:31).

Esto quiere decir que. incluso en el rizoma, pueden existir segmentos que van a endurecerse y volverse rbol, a la vez que en el rbol es
posible que ocurra el surgimiento de un rizoma. Los autores afirmaron, por ejemplo, que "las sociedades primitivas tienen ncleos de
dureza que anticipan el Estado en la misma medida que lo conjuran.
Y las sociedades modernas continan inmersas en un tejido flexible
sin el cuarlos segmentos duros no se desarrollaran" (1996:90). En su
obra, las sociedades primitivas remiten al rizoma; sin embargo, podemos percibir que estas mismas poseen arborescencias dentro de s, a
la vez que las sociedades capitalistas, ms identificadas con la arborescencia, necesitan del rizoma (el tejido flexible) para existir.
En otras palabras, el par rizoma-rbol se relaciona estrechamente con otro, central en la obra de los autores, las "segmentaridades"

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

97

rgida flexible o molar molecular: "Toda sociedad, pero tambin


todo indisiduo, est atravesado por dos segmentaridades a la vez: una
molar y otra molecular. [. .1 siempre una presupone la otra. En suma,
todo es poltico, pero toda poltica es al mismo tiempo marropoltica y
micropoltica" (Deleuze y Guattari, 1996:90, cursivas de los autores).
En Dilogos, Deleuze expresa que los individuos o grupos estn
constituidos por "lneas" de diferente tipo, pues a las lneas de segmentaridad molar y molecular se agregan las llamadas lneas de fuga o
de desterritorializacin efectiva, abstractas, las "de mayor gradiente",
que permiten superar segmentos y umbrales rumbo a lo desconocido,
a lo inesperado y a lo an no existente (Deleuze Parnet, 1987:125).
No todos los individuos vivencian los tres tipos de lneas: las lneas de
la segmentaridad rgida o molar (segmentos claramente definidos,
sinculados a la familia, a la escuela, al trabajo); las de la segmentaridad flexible o molecular (reino del "devenir" y de la desterritorializacin relativa) y las lneas de fuga, consideradas primordiales por el
poder de transformacin que traen consigo: la "desterritorializacin
absoluta", que analizaremos ms adelante.
Deleuze afirma que el estudio de estas tres lneas es el objetivo
central de su trabajo, sea ste denominado esquizoanlisis, micropoltica, pragmtica, diagramatismo, rizomtica o cartografa. Es necesario remarcar la distincin entre estas lneas y, al msmo tiempo, su
imbricacin (en la forma de conjugacin o de conextn). Se trata de
una temtica que retomaremos en los captulos finales relacionada a
nuestras conceptuaciones de territorio, red y lo que denominamos
aglomerados humanos de exclusin". La relacin que Deleuze hace
con las figuras del sedentario (lnea molar), del migrante (lnea molecular) y del nmada (lnea de fuga o desterritorializacin) permite
visualizar, ya aqu, la fuerza que le concede a la idea de movimiento
y, de cierta forma, a su enorme positividad.13 En cierto momento del
texto, destaca en letras maysculas, al citar a Kierkegaard: "Slo los
mosimientos me interesan" (Deleuze y Parnet, 1987:127).
La lnea de fuga o de desterritorializacin se considera el elemento esencial de la poltica, pero sta es imprevisible. La poltica "es
13 Muchas veces, los autores desarrollan una visin demasiado positiva de los procesos de desterritorializacin, como si stos, moldeados por la multiplicidad de posiciones
y ajenos a toda regulacin centralizada, pudiesen garantizar a travs de este pluralismo
la
proliferacin de alternativas dentro de un poder no totalizan te o "molar". sino mltiPI% "molecular. Para una crtica a estas posiciones polticas, vase Mengue, 2003.

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

98
experimentacin activa", ya que no podemos prefigurar su camino
(Deleuze y Parnet, 1987:137). Una sociedad, ms que definirse por
sus contradicciones, como en el lenguaje marxista, se define por las
lneas de fuga que afectan a las masas de todo tipo," por los puntos

o flujos de desterritorializacin.
La obra de los autores est marcada por ese movimiento de relaciones mltiples, coexistentes y, de cierta manera, complementarias.
Como ya vimos, no hay un pensamiento binario, de simple oposicin
entre los trminos; no hay oposicin entre molar y molecular, rizoma
y rbol. Los autores procuran pensar y crear por rizoma; buscando los
encuentros, los acontecimientos y los agenciamientos.
Por agenciamiento, Guattari y Rolnik se refieren a una "nocin
ms amplia que la de estructura, sistema, forma, etctera. Un agenciamiento comporta componentes heterogneos sea del orden biolgico, social, maqunico, gnoseolgico, imaginario" (1986:317). Al revs
de las estructuras, que "estn siempre vinculadas a condiciones de
homogeneidad", los agenciamientos son cofuncionales, una simbiosis (Deleuze y Parnet, 1987:52). El agenciamiento es una multiplicidad que incluye tanto lneas molares como moleculares; se trata de
la "unidad real mnima" que l propone en lugar de la palabra, el
concepto o el significante (Deleuze y Parnet, 1987:51). Segn la definicin demasiado simple que Goodchild (1996) da en su "Glosario",
se trata de "un conjunto de partes conectadas que tiene una consistencia" (p. 217).
Pensar estos agenciamientos es, sin duda, pensar en una geografa, una geografa de las multiplicidades y de las simultaneidades
como condicin para el propio movimiento, la propia historia (o el
devenir), ya que el agenciamiento es territorial, ante todo. No hay
historia ni devenir (creacin) posibles sin esos encuentros, sin esos
agenciamientos? De esta forma, para discutir la desterritorializacin
Para Deleuze, masa, que l contrapone con frecuencia a clase, es una forma de accin. asociada a las segmentaridades moleculares, y no una posicin social claramente
definida. de modo que la desterritorializacin de las "masas" y la retenitorializacin de
las "clases" pueden estar presentes en un mismo movimiento o agente social.
]" Como lo destacan diversos autores: "Al medio-espacio, caracterizado por mil fenmenos exteriores, hay que agregarle el medio-tiempo, con sus transformaciones continuas. sus repercusiones sin fin. Si la historia comienza por ser 'toda geografa, como
dijo Michelet, la geografa se vuelve gradualmente 'historia' por la reaccin continua
e.
del hombre sobre el hombre" (Reclus, 1985:57); "La frase puede parecer extravagant
iaperolshuman'ceproigaf'n
que
'hacen
su
prop
menos
9

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

99

y la reterritorializacin, primero debemos articular los conceptos que


nos permiten pensar estos procesos. El primer concepto fundamental
para discutir las cuestiones propuestas es el de territorio.

3.3. EL CONCEPTO DE TERRITORIO Y SUS COMPONENTES


A travs de Deleuze y Guattari es posible "hacer la lectura de lo social
desde el deseo, hacer el paso del deseo a lo poltico, en los marcos
de los modos de subjetivacin" (Guattari e Rolnik, 1986:316). Ellos
proponen pensar el deseo como un constructivismo, renunciar al par
sujeto-objeto (el que desea y el que es deseado), y entender el deseo
como una fuerza activa primaria que requiere una mquina' 6 o agenciamiento (Patton, 2000). De la misma manera que en el abordaje de
Foucault el poder es productivo (y no slo represivo) y constituyente
de toda relacin social, organizado en torno a dispositivos como la
"mquina" panptica, en Deleuze y Guattari se trata del deseo, tambin agenciado por "mquinas" y con un sentido productivo, constructivo.
historia'. Esto significa que las configuraciones espaciales de una vida social son una
cuestin de importancia tan fundamental para una teora social como las dimensiones
de la temporalidad, y, como ya seal con frecuencia, para muchos fines es conveniente
pensar en trminos de un espacio-tiempo en vez de tratar tiempo y espacio separadamente" (Giddens, 1991:28); "La expresin, por cierto, causa un cierto extraamiento,
aunque sea natural decir que el espacio en que vivimos est impregnado de historia.
Podramos, a manera de provocacin epistemolgica, afirmar que si la historia se
hace geografa es porque, de alguna forma, la geografa es una necesidad histrica y,
as, una condicin de su existencia que, como tal, ejerce una coaccin que, aqu, debe
ser tomada al pie de la letra, o sea, como algo que co-acta, que acta con, es co-agente"
(Goncalves, 2002:229).
lb Goodchild (1996) define "mquina" simplemente como "un agenciamiento de
Partes que trabaja y produce" (p. 218). Guattari y Rolnik (1986), a su vez, afirman: "las
mquinas, consideradas en sus evoluciones histricas, constituyen Hl un phylum comParable al de las especies vivas. Ellas se engendran unas a las otras, se seleccionan, se
eliminan. haciendo aparecer nuevas lneas de potencialidades. [...] en sentido lato (o
sea, no slo las mquinas tericas, sociales, estticas. etctera), nunca funcionan aisladamente sino por agregacin o por agenciamiento. Por ejemplo, una mquina tcnica,
en una usina, est en interaccin con una mquina social, una mquina de formacin,
una mquina de investigacin, etctera. El deseo es maqunico porque produce, es
creativo, agencia elementos. No podemos reducir esa concepcin de deseo al simple
maquinismo, como una herencia de algn tipo de racionalismo o como una metfora
de apologa a lo mecnico como algo superior a lo humano" (p. 320).

100

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Nunca deseamos una sola cosa, siempre deseamos un conjunto de


cosas. Por ejemplo, una mujer no desea slo un vestido, tambin desea personas que la miren, una fiesta donde pueda usar el vestido,
un color, una textura; un msico no desea solamente un buen instrumento, tambin quiere armona, sonoridad, una platea, un lugar,
etctera. De esta forma, el deseo viene siempre agenciado. En esta
concepcin, el deseo (ms que el poder, segn la visin foucaultiana)
crea territorios, ya que comprende una serie de agenciamientos. Y la
territorialidad, como veremos, es central en la construccin de dichos
agenciamientos. Como afirma Goodchild (1996):
Cada persona tiene relaciones ecolgicas con su ambiente: no es que el pensamiento domine la naturaleza, sino que es inmanente a ella y a la sociedad,
y su conocimiento de dichas relaciones es una ecosofa [Guattaril. El pensamiento solamente se relaciona al ser a travs de algo que se extiende externamente a los dos: un plano de deseo (pp. 65-66).
Como vimos en el captulo 2, aunque en forma polmica, es posible abordar la territorializacin incluso en el mundo de los animales. Deleuze Guattari, al emplear el concepto desde una perspectiva filosfica tan arnplia, reconocen obviamente que la importancia
de constituir territorios aparece ya en el mundo natural, por lo que
al hombre se le puede realmente definir, de una manera gennca
en extremo, como "animal desterritorializado" (Deleuze y Parnet,
1987:134) pero que, a la vez, para mantener la coherencia, es tambin territorializado, a su manera.
Deleuze, en el video "L'abcdaire de Gilles Deleuze" (1988), habla sobre la importancia del territorio para los animales y afirma que
todo animal tiene "un mundo especfico", desde ambientes muy reducidos, indispensables para su reproduccin, como el "territorio"
de las garrapatas. Este "mundo especfico" de los animales no sera
extensible al hombre, que "no tiene un mundo" sino que "NriVe la vida

de todo el mundo". Se trata, pues, de una primera distincin entre las


dos terricorialidades.
Este espacio que constituye un "pequeo mundo" exige la definicin de un contexto propio, delimitado, por ejemplo, por olores que
los animales llevan consigo y difunden, marcando su territorio. Al reconocer que diferentes especies animales tienen distintas relaciones
con el territorio, a travs de una distincin relativa entre "animales de

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZAC1N

101

ten-itorio" y "animales de medio", Deleuze afirma que "los animales


con territorio son prodigiosos".
Genosko (2002) destaca el cuestionam ento de Deleuze v Guattari
a la lectura de Konrad Lorenz en relacin con el territorio (de la ecologa), basado segn ste en la agresividad, instinto cuya funcin es
la de preservar las especies. El territorio animal sera tambin marca,
seal, un "devenir expresivo", como ocurre con determinados tipos
de peces y aves, cuyos colores v sonidos demarcan "estticamente" sus
territorios. El punto clave sera que "el territorio (posesin) emerge
con la expresin", lo que lleva a los autores ms lejos, a asociarlo, incluso entre los animales, con un "resultado del arte":
Simplemente, si el territorio es el resultado del devenir expresivo de los componentes del medio, lo que implica que las cualidades expresivas (producidas
o seleccionadas) puedan ser llamadas arte. entonces el territorio es resultado
del arte, lo que pasa a ser muv diferente de basarlo en la agresividad (Genosko, 2002:50).

As como es posible visualizar (en forma polmica) este paso de


la etologa al arte, tambin se puede pasar de la etologa a la psicologa. Gnzel (ya citado), al reflexionar sobre la lectura de Deleuze y
Guattari, analiza la perspectiva etolgica de territorio, destaca la relativa estabilidad y localizacin que ste le garantiza al colectivo de
animales y considera a partir de ello el ambiente de una persona, su
"espacio de vida personal", que termina por adquirir la connotacin
de un territorio a nivel psicolgico.
En verdad, a pesar de que algunos autores circunscriben la Nisin
deleuze-guattariana de territorio a un nivel meramente psicolgico
(como Tomlinson, 1998)4'7 sta es de tal amplitud que engloba todas
estas versiones y va ms all: todo es posible de ser alcanzado por el
movimiento de territorializacin y desterritorializacin. Se trata efl
verdad de un vasto cambio de escala: comenzando con el territorio
etolgico o animal (1), pasamos al territorio psicolgico o subjetivo
(2) y de all al territorio sociolgico (3) y al territorio geogrfico (4)
(que incluye la relacin sociedad-naturaleza).
Deleuze y Guattari van todava ms lejos, con el diseo de una
17 El autor, al comentar la diversidad de sentidos del trmino desterritorializacin
(al cual le dedica un captulo entero de su libro), afirma que no seguir el anlisis en la
lnea de Deleuze y Guattari en El ann-Erliix, porque stos utilizan el trmio "denotando los efectos psicoculturales del capitalismo" (p. 213).

102

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

quinta esfera que, de cierta manera, est por encima y al mismo tiempo ms all de todas las dems: para ellos, territorio es un concepto
fundamental de la filosofa. Decimos "de cierta manera" porque, siguiendo el razonamiento de los autores, no se trata de una simple
jerarquizacin, un concepto que simplemente engloba a otro en una
diferencia de grado o de intensidad, en los trminos de Bergson (Deleuze, 1999): ante todo se trata de una diferencia de naturaleza, ya
que el concepto de territorio en Deleuze y Guattari tiene otro contenido. Como afirma Flix Guattari en el libro Micropoltica: cartop-afas

del deseo:
La nocin de territorio aqu es entendida en un sentido muy amplio, que
sobrepasa el uso que suelen hacer la etnologa y la etologa [y la geografa,
deberamos agregar]. Los seres existentes se organizan segn territorios que
los delimitan v los articulan a los dems y a los flujos csmicos. El territorio
puede ser referido tanto a un espacio habitado como a un sistema percibido,
en el cual un sujeto se siente "en casa". El territorio es sinnimo de apropiacin, de subjetivacin realizada sobre s misma. Es el conjunto de proyectos y
representaciones en los cuales va a desembocar, pragmticamente, toda una
serie de comportamientos, de energa aplicada, en los tiempos y en los espacios sociales, culturales, estticos, cognitivos (Guattari y Rolnik, 1986:323).

Busquemos, pues, profundizar la concepcin de territorio desde este


punto de vista. Como ya lo indicamos, la territorialidad es una caracterstica central de los agenciamientos. Deleuze y Guattari afirman que:
Todo agenciamiento es, en primer lugar, territorial. La primera regla concreta de los agenciamientos es descubrir la territorialidad que involucran, ya
que siempre hay alguna: dentro de su tacho de basura o sobre un banco, los
personajes de Beckett crean para s un territorio. Descubrir los agenciamientos territoriales de alguien, hombre o animal: "mi casa". [...1 El territorio
crea el agenciamiento. El territorio excede al mismo tiempo al organismo y al
medio, y la relacin entre ambos: por ello, el agenciamiento va tambin ms
all del simple "comportamiento"... (1997:218).
Es, pues, necesario entender de forma ms clara esta imbricacin

territorio-agenciamiento. Para situar los procesos de territorializacin


y desterriunializacin en el interior de los agenciamientos, reforrnm
lamos la sntesis propuesta por Patton (2000:44) y, con base en la Conclusin de Mil mesetas, construimos el siguiente esquema:

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

103

CUADRO 3.1. LOS AGENCIAMIENTOS Y SUS "EJES"

Eje 1 Territorialidad
(campos de interioridad)

Eje 2 Desterritorializacin
(lneas de fuga)

Contenido componentes no discursivos


sistema pragmtico (acciones y pasiones)
Agenciamientos maqunicos de cuerpos
Expresin componentes discursivos
sistema semitico (rgimen de signos)
Agenciamientos colectivos de enunciacin
Siguiendo estas lneas, el agenciamiento no
presenta ms contenido ni expresin diferentes, "sirio normalmente materias no formadas, fuerzas y funciones desestratificadas"

Los agenciamientos, de esta manera, se moldean en los movimientos concomitantes de territorializacin y desterritorializacin. Todo
agenciamiento es territorial y se articula de modo doble en torno a
un contenido y una expresin, recprocamente presupuestos y sin jerarqua entre s. Un territorio, por lo tanto, puede ser visto como el
producto "agenciado" de un determinado movimiento en el que predominan los "campos de interioridad" sobre las "lneas de fuga" o, en
otras palabras, un movimiento ms centrpeto que centrfugo.
Los agenciamientos exceden los lmites del espacio geogrfico. Por
tal motivo, el concepto de territorio de los autores es en extremo amplio, pues como todo puede ser agenciado, todo puede ser tambin
desterritorializado y reterritorializado. La construccin del territorio,
o sea, el proceso de territorializacin, se relaciona, por lo tanto, con
el movimiento que gobierna les agenciamientos y con sus dos componentes: los agenciamientos colectivos de enunciacin y los agenciamientos maqunicos de cuerpos (o de deseo).
Los agenciamientos maqunicos de cuerpos son las mquinas sociales, las relaciones entre los cuerpos humanos, animales, csmicos. Los
agenciamientos maqunicos de cuerpos tienen que ver con un estado
de mezcla y relaciones entre los cuerpos en una sociedad:
Un rgimen alimentario, un rgimen sexual regulan. ante todo, mezclas de
cuerpos obligatorias, necesarias o permitidas. Incluso la tecnologa se equivoca al considerar las herramientas por s mismas: stas slo existen en reaG
ciu
an ttcaor, con las9mezciy
mezclas que hacen posibles o que las hacen posibles (Deleuze y-

104

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Aqu es importante recordar que, al igual que en la no dicotomizacin geogrfica entre naturaleza y sociedad, no es posible concebir
el cuerpo social fuera del de la naturaleza, ya que se trata de un solo
cuerpo de multiplicidades. Tal vez por eso los autores comiencen la
discusin sobre el territorio a partir de la propia naturaleza, del mundo animal. Esta discusin nos remite a la nocin de hbridos de Bruno
Latour (1991), y tal como en la perspectiva de este autor, ofrece pistas
para pensar la "proliferacin de hbridos" sociedad-naturaleza que los
modernos produjeron, pero que, en vez de pensarlos en su hibridismo, siguieron siendo interpretados a travs de los binarismos y de las
lgicas identitarias.
Cmo va a relacionarse el cuerpo sociotcnico con los flujos de la
naturaleza? En las sociedades tradicionales, por ejemplo, esta relacin
se daba sin una exterioridad o dicotoma entre cuerpos. Otro ejemplo
citado por los autores y que nos ayuda a pensar este agenciamiento
es el agenciamiento feudal. "Se considerarn las mezclas de cuerpos
que definen la feudalidad: el cuerpo de la tierra y el cuerpo social,
los cuerpos del suzerano [sic], del vasallo y del siervo, el cuerpo del
caballero y del caballo [...], es todo un agenciamiento maqunico"
(Deleuze y Guattari, 19951D:30).
Los agenciamientos colectivos de enunciacin, por otro lado, remiten a los enunciados, a un "rgimen de signos, a una mquina de
expresin cuyas variables determinan el uso de los elementos de la
lengua" (19956:32). Los agenciamientos colectivos de enunciacin
no se relacionan con un sujeto, su produccin no puede hacerse efectiva en el propio socius, ya que tienen nexos con un rgimen de signos
compartidos, con el lenguaje, con un estado de palabras y smbolos.
En este momento es necesario prestar atencin y cuidado. No podemos reducir el estado de cuerpos a los anunciados colectivos. Deleuze y Guattari dejan muy claro que los agenciamientos maqunicos
de cuerpos (contenido) tienen una forma, as como los agenciamientos colectivos de enunciacin (expresin) tambin asumen una forma; no podemos, pues, decir que los agenciamientos colectivos son
la expresin de los agenciamientos maqunicos de ctterpos. No existe
esta relacin de reducir uno al otro, o un vnculo dicotmico entre
"regmenes de signos" y "estatuto de estados de cosas".18
I" "las formas, tanto de contenido como de expresin, son inseparables de un mokiMiellt0 de desterritorializacin que las arrastra. Expresin y contenido, cada uno de
ellos est ms o menos desterritorializado, relativamente desterritorializado segn tal

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

105

Lo que ellos afirman es que existe una relacin entre ambos agenciamientos, los dos recurren uno al otro, intervienen uno en el otro;
se trata de un movimiento recproco y no jerrquico. Esto ocurre
porque los agenciamientos colectivos de enunciacin fijan atributos
a los cuerpos, a fin de recortarlos. resaltados, precipitarlos, retardarlos, etc.'9 Dentro de este movimiento mutuo de agenciamientos, un
territorio se constituye.
Una clase es un territcnio porque para construirla reunimos en forma integrada un agenciamiento colectivo de enunciacin y un agenciamiento maqunico de cuerpos. La mano crea un territorio en la
herramienta que usa, as como la boca crea un territorio al ser acoplada al seno. El concepto de territorio de Deleuze y Guattari gana esta
amplitud porque tiene que ver con el pensamiento y el deseo, deseo
entendido siempre como una fuerza "maqunica", o sea, productiva.
Deleuze y Guattari articulan, as, deseo y pensamiento. Podemos territorializarnos en cualquier cosa, en tanto este movimiento de territorializacin represente un conjunto integrado de agenciamientos
maqunicos de cuerpos y agenciamientos colectivos de enunciacin.
El territorio puede ser construido en un libro a partir del agenciamiento maqunico de las tcnicas, de los cuerpos de la naturaleza (los rboles), del cuerpo del autor y de las multiplicidades que
lo atraviesan, as como del agenciamiento colectivo de enunciacin,
en este caso un sistema sintctico y semntico, por ejemplo. Se crea
un territorio de los Krenak. donde los agenciamientos maqunicos de
cuerpos estn fijados directamente en la Tierra, donde la circulacin
de los flujos deseantes se inscribe directamente en la Tierra. Se crean
agenciamientos colectivos de enunciacin para recortar el Sol y la
Luna, por ejemplo, y fijarles atributos.
estado de su forma. A este respecto, no se puede plantear una primaca de la expresin sobre el contenido, o a la inversa. Puede suceder que las componentes semiticas
estn ms desterritorializadas que las componentes materiales, pero tambin puede
suceder lo inverso. Por ejemplo, un complejo matemtico de signos puede estar m.s
desterritorializado qtte un conjunto de partculas; y a la inversa, las partculas pueden
tener efectos experimentales que desterritorializan el sistema semitico" (Deletize y
Guattari, 1995a:28).
Como ste no es el objetivo de nuestro trabajo, sugerimos al lector buscar la discusin en la obra Mil mesetas, vol. 2, captulo 4 ("Postulados de la lingWstica"), donde
los autores dejan muy claro que no podemos reducir o jerarquizar los agenciamien tos,
sino tratar de hallar su relacin recproca. Tambin se debe obsenur con atencin la
muy amplia concepcin propuesta para trminos fundamentales como "cuerpos" y "actos" (a este respecto, vase sobre todo la referencia a los estoicos en la p. 26).

106

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Podemos afirmar, para ampliar el razonamiento de los autores,


que el territorio, por formar parte de un agenciamiento y estar, a su
vez, compuesto por agenciamientos maqunicos de cuerpos y agenciamientos colectivos de enunciacin, de igual modo carga consigo
el proceso, la dinmica fundamental de des-reterritorializacin. Este
punto es fundamental en la obra de los autores: los territorios siempre

contienen dentro de s agentes de desterritorializacin y de reterritorializacin.


Ms que una cosa u objeto, el territorio es un acto, una accin, una relacin, un movimiento (de territorializacin y desterritorializacin),
un ritmo, un movimiento que se repite y sobre el cual se ejerce un
control.

3.4.

DESTERRITORIALIZACIN Y RETERRITORIALIZACIN:

LA CREACIN Y LA DESTRUCCIN DE TERRITORIOS

El territorio puede desterritorializarse, o sea, abrir, entrar en lneas de fuga


e incluso salir de su curso y destruirse. La especie humana est viviendo un
inmenso movimiento de desterritorializacin, en el sentido de que sus territorios "originales" se deshacen ininterrumpidamente con la divisin social
del trabajo, con la accin de los dioses universales que superan los marcos de
la tribu y la etnia, con los sistemas maqunicos que la llevan a atravesar, cada
vez ms rpidamente, las estratificaciones materiales y mentales (Guattari y
Rolnik, 1986:323).

Para simplificar, es posible afirmar que la desterritorializacin es el


movimiento por el cual se abandona el territorio, "es la operacin de
la lnea de fuga", y la reterritorializacin consiste en el movimiento
de construccin del territorio (Deleuze y Guattari, 1997b:224); en el
primer movimiento, los agenciamientos se desterritorializan y en el segundo se reterritorializan como nuevos agenciamientos maqunicos de
cuerpos y colectivos de enunciacin.
El movimiento concomitante e indisociable entre desterritorializa cin y reterritorializacin se halla expresado en el "primer teorema"
de la desterritorializacin o "proposicin maqunica":
Jams nos desterritorializamos solos, sino como mnimo con dos trminos:
mano-objeto de uso, boca-seno, rostro-paisaje. Y cada uno de los dos trminos
se reterritorializa sobre el otro. De manera que no se debe confundir la reterri -

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

107

torializacin con el retorno a una territorialidad primitiva o ms antigua: sta


implica necesariamente un conjunto de artificios por los cuales un elemento,
l mismo desterritorializado, sirve de territorialidad nueva al otro que tambin
perdi la suya. De all todo un sistema de reterritorializaciones horizontales y
complementarias, entre la mano y la herramienta, la boca y el seno (1996:41).

Deleuze aclara mejor estos procesos cuando afirma:


Cuando nos dicen que el humanoide sac sus paras delanteras de la tierra
y que la mano es ante todo locomotora, por lo tanto prensil, stos son los
umbrales o los quanta de desterritorializacin, pero cada vez con una reterritorializacin complementaria: la mano locomotora como pata desterritorializada es reterritorializada en las ramas que usa para pasar de un rbol a otro; la
mano prensil como locomocin desterritorializada es reterritorializada en los
elementos tomados prestados, desviados, llamados utensilios, que ella blande
o propulsa. Pero el propio utensilio "vara" es una rama desterritorializada; y
los grandes inventos humanos implican un pasaje a la estepa como bosque
desterritorializado; al mismo tiempo el hombre es reterritorializado en la estepa (Deleuze y Parnet, 1987:134).

Otra caracterstica importante de la desterritorializacin aparece


en el segundo teorema, al cuestionarse la relacin que normalmente
se establece entre desterritorializacin y velocidad:
De dos elementos o movimientos de desterritorializacin, el ms rpido no
es forzosamente el ms intenso o el ms desterritorializado. La intensidad de
la desterritorializacin no se debe confundir con la velocidad de movimiento
o de desarrollo. De manera que el ms rpido conecta su intensidad con la
intensidad del ms lento, la cual, en tanto intensidad, no lo sucede, sino que
trabaja simultneamente sobre otro estrato o sobre otro plano (1996:41).

Como sabemos, a travs de ejemplos geogrficos muy concretos, no


es simplemente la velocidad del movimiento lo que provoca o intensifica la desterritorializacin. Se puede admitir, incluso, no slo una desterritorializacin en la inmovilidad sino tambin una territorializacin en
la movilidad, como lo desarrollaremos con ms detalle en el captulo 6.
Es interesante recordar que incluso la figura "desterritorializada" por
excelencia, el nmada, tan celebrada por Deleuze y Guattari, esta misma, en sus trayectorias habituales, posee un territorio.'
20 Segn Antonioli (1999), lo que diferencia al nmada del sedentario 15 0 es el
hecho de no tener un territorio, sino de que ste no es cerrado, se construye sobre "un

OS

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

En el tercer teorema, Deleuze y Guattari relacionan las intensidades dentro del proceso de des-reterritorializacin y proponen distinguir dos tipos de desterritorializacin: la relativa y la absoluta:
Se puede incluso concluir f...1 que el menos desterritorializado se reterritorieliza sobre el ms desterritorializado. Surge aqu un segundo sistema de reterritorializaciones, vertical, de abajo hacia arriba. f...1 Como regla general, las
desterritorializaciones relativas (transcodificacin) se reterritorializan sobre
una desterritorializacin absoluta (1996:41, cursivas de los autores).

La desterritorializacin relativa se relaciona con el propio socius.


Esta desterritorializacin es el abandono de territorios creados en las
sociedades y su concomitante reterritorializacin. La desterritorializacin absoluta remite al propio pensamiento, a la virtualidad del devenir y de lo imprevisible. Sin embargo, como veremos ms adelante, los
dos procesos se relacionan. uno sobrepasa al otro. Adems, debemos
destacar de nuevo que para los dos movimientos existen tambin movimientos de reterritorializacin.
Segn Patton (2000). la distincin hecha por Deleuze y Guattari
entre la desterritorializacin absoluta y la relativa se relaciona con
la doble dimensin de los eventos, o "entre los eventos realizados en
cuerpos y estados y el puro evento, que nunca se agota en tales realizaciones". As, la desterritorializacin absoluta sera como "una reserva
de libertad o movimiento, en la realidad o en la tierra, que es activada
all donde la desterritorializacin relativa tenga lugar" (p. 136).
Primero, abordemos de manera ms sucinta la desterritorializacin
absoluta, ya que, como se observar, la desterritorializacin relativa es
la que adquiere una mayor vinculacin con las preocupaciones del
gegrafo. Es importante comenzar por aclarar aquello que los autores entienden por "absoluto". Segn ellos, "lo absoluto no representa
nada trascendente o indiferenciado, ni siquiera representa una cantidad que superara cualquier otra cantidad (relativa). Expresa tan
slo un tipo de movimiento que se distingue cualitativamente del movimiento relativo" (1997b:225-226). El trmino absoluto es, pues, un
atributo que va a diferenciar la naturaleza de este tipo de desterritoriaespacio abierto e indefinido, de acuerdo con un modo de distribucin muy singular,
sin divisin, sin fronteras, marcado por rasgos provisorios que se desplazan y que se MOdifican
segn el trayecto" (p. 56). La enorme controversia en torno al uso demasiado
positivo que Deleuze y Guattari realizan del trmino "nmada" encuentra una crtica
geogrfica muy consistente en Creswell, 1997, retomado ms adelante en este trabajo.

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

109

lizacin; no marca la superioridad o la dependencia de la desterritorializacin relativa con respecto a la absoluta; por el contrario, como
ya lo afirmamos y lo retomaremos ms adelante, ambos movimientos
se sobrepasan uno al otro.
La desterritorializacin absoluta se refiere al pensamiento, a la
creacin. Para Deleuze v Guattari, el pensamiento se constnive en
el proceso de desterritorializacin. Pensar es destenitorializar. Ello
quiere decir que el pensamiento slo es posible en la creacin, y
para crear algo nuevo es necesario romper con el territorio existente,
creando otro. De esta forrna, as como los agenciamientos funcionaban como elementos constitutivos del territorio, tambin van a producir una desterritorializacin. Se requieren nuevos agenciamientos,
nuevos encuentros, nuevas funciones, nuevos acuerdos. Sin embargo,
la desterritorializacin del pensamiento, as como la desterritorializacin sentido amplio, siempre est acompaada por una reterritorializacin: "la desterritorializacin absoluta no existe sin reterritorializacin" (1992:131). Esta reterritorializacin es la obra creada, el
nuevo concepto, la cancin terminada, el cuadro finalizado.
Deleuze y Guattari afirman que "pensar no es un hilo tensado entre un sujeto y un objeto. ni una revolucin de uno alrededor de otro.
Pensar se hace ms bien en la relacin entre el territorio y la tierra"
(1992:113). Ellos quieren pensar los encuentros, los agenciamientos
que se producen entre los flujos y las intensidades de deseo del SOCiU5
y de qu forma stos se inscriben en la propia tierra. Adems, sostienen, para que el pensamiento exista es necesario un suelo, un medio,
la propia tierra.
En ltima instancia, la tierra es la gran desterritorializada, ya que
"pertenece al cosmos" (1997b:225), por donde los flujos y las intensidades van a recorrer y fijarse:
los cuerpos y el ambiente son atravesados por velocidades muy diferentes de
desterritorializacin, por velocidades diferenciadas, cuyas complementariedades
forman continuums de intensidad, pero tambin dan origen a procesos de reterritorializacin. En ltima instancia, la propia Tierra es la desterritorializada ("el
desierto crece..."), y es el nmada, el hombre de la tierra, el hombre de la desterritorializacin, aunque l sea tambin lo que no se mueve, lo que permanece
vinculado al ambiente, desieno o estepa (Deleuze y Parnet, 1987:134).

No podemos, por lo tanto, olvidarnos del primer teorema de la


desterritorializacin: nunca nos desterritorializamos solos sino por

110

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

lo menos de a dos y, principalmente, toda desterritorializacin est


acompaada de una reterritorializacin. Dnde ocurre la reterritorializacin de la tierra? Esta reterritorializacin se da de dos formas.
en la construccin de territorios sociales (referentes al proceso de
desterritorializacin relativa) y en el plano de la inmanencia de un
pensamiento. Segn los autores, "la desterritorializacin es absoluta cuando la tierra entra en el plano puro de la inmanencia de un
pensamiento-Ser, de un pensamiento-naturaleza con movimientos
diagramticos infinitos" (1992:117).
A travs de la Conclusin de Mil mesetas, en la que los autores sintetizan algunos de sus conceptos bsicos, se puede percibir la complejidad de las dinmicas de desterritorializacin absoluta. Adems de la
distincin entre las desterritorializaciones relativa y absoluta, aparece
la diferenciacin entre un sentido negativo y uno positivo de la desterritorializacin. De esta manera, la desterritorializacin relativa es
negativa cuando se encuentra "recubierta por una reterritorializacin
que la compensa", y positiva cuando "se afirma a travs de las reterritorializaciones, que slo juegan un papel secundario". En verdad, la
desterritorializacin relativa es "de hecho" la negativa, va que nunca
corresponder a una "lnea de fuga" en el sentido propuesto por los
autores.
La desterritorializacin absoluta se relaciona con la relativa en un
sentido positivo, "cada vez que sta efecta la creacin de una nueva
tierra, o sea, cada vez que conecta las lneas de fuga, las conduce a la
potencia de una lnea vital abstracta o traza un plan de consistencia"
(Deleuze c Guattari, 1997b [1980J:226). Pero la desterritorializacin
absoluta puede adquirir tambin un sentido positivo o uno negativo.
La desterritorializacin absoluta negativa es un "absoluto limitativo",
cuando "las lneas de fuga no estn apenas bloqueadas o segmenta das, sino que se convierten en lneas de destruccin y de muerte"
(1997b:226). La desterritorializacin, tanto la relativa, en trminos
de las lneas flexibles pero tambin segmentarizadas (moleculares)
que comporta, como la absoluta, en sus lneas de fuga que cruzan
umbrales rumbo a la creacin de realidades efectivamente nuevas,
constituyen de esta forma lo negativo y lo positivo:
no slo podemos descubrir en una lnea flexible los mismos peligros que en la
rgida, slo que miniaturizados, dispersos o en especial molecularizados: peque -

as comunidades edpicas remplazaron a la familia Edipo, relaciones mviles de

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

111

fuerza se apoderaron de los mecanismos de poder ...J. Y lo peor todava puede


venir: son las propias lneas flexibles que producen o encuentran sus propios
peligros, un umbral cruzado demasiado rpido, una intensidad se vuelve peligrosa porque esto no podra ser soportable. Usted no tom las precauciones
suficientes. ste es el fenmeno del "agujero negro": una lnea flexible cae en
un agujero negro del cual ser incapaz de salir (Deleuze y Parnet, 1987:138).

Deleuze cita como ejemplos de estos "agujeros negros" de la desterritorializacin los microfascismos analizados por Flix Guattari, que
surgen incluso fuera del papel organizador del Estado v, en el nivel
psicolgico, la esquizofrenia. Finalmente, otro peligro que l seala
para la lnea de fuga es el de caer en "lneas de abolicin, de destruccin, de los otros y de s mismo" (p. 140).
Deleuze y Guattari muestran la intricada interrelacin entre todos
estos diferentes tipos de desterritorializacin, en la que cada uno puede desembocar en el otro, bajo la forma de simples conjugaciones o
bien, ms enfticamente, de conexiones. Creacin y destruccin, sin
embargo, son fundamentales para entender los sentidos positivo y negativo que pueden surgir de la desterritorializacin absoluta.

3.5. LA DESTERRITORIALIZACIN RELATIVA


O LA DESTERRITORIALIZACIN DEL SOCIUS

Destacamos la desterritorializacin relativa por la importancia de los


vnculos que permite tender con el abordaje geogrfico. En verdad,
merecera un tratamiento ms detallado, pero como se relaciona con
el decurso de este trabajo, los sucintos comentarios que siguen son suficientes para los propsitos de este captulo. Tomaremos como base
el libro El anti-Edipo, en el que Deleuze y Guattari desarrollan una verdadera geo-historia de la desterritorializacin, desde las sociedades
tradicionales hasta la sociedad capitalista.
Deleuze v Guattari (s/d) ponen el nfasis en el proceso de desterritorializacin porque es as como entienden la creacin del Estado
y la dinmica del capitalismo. Afirman que el Estado y el capital operan por desterritorializacin y sobrecodificacin. 21 Pero mientras el
21 La nocin de sobrecodificacin se asocia a la de cdigo, que "se emplea en una
acepcin muy amplia: puede estar relacionada tanto con los sistemas semiticos como

112

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Estado y las sociedades capitalistas se constituyen por el proceso de


desterritorializacin, las sociedades precapitalistas son en efecto territoriales porque su relacin con la tien-a es totalmente distinta.
Se identifican tres grandes tipos de "mquinas sociales": la mquina territorial primitiva, la mquina desptica y la mquina capitalista
Aunque no se las vea de modos excluyentes ni SUCeSiVOS (como en la
sucesin de modos de produccin en el sentido marxista ms tradicional), cada una de ellas es la dominante en determinado tipo de
sociedad.
Al recorrer la construccin de su razonamiento, podemos decir que
los autores comienzan por remitirse a la "unidad primitiva, salvaje, del
deseo y de la produccin", que es la tierra. sta se constituye no slo
en el "objeto mltiple y dividido del trabajo sino tambin [en] la entidad nica indivisible, el cuerpo pleno que se rebate sobre las fuerzas
productivas y se apropia de ellas como si fuese su presupuesto natural
o divino" (Deleuze y Guattari, s/d:144). Esta "mquina territorial", afirman, es "la primera forma de socius, la mquina de inscripcin primitiva, 'megamquina' que cubre tzn campo social" (p. 144).22 Su funcionamiento "consiste en declinar alianza y filiacin, declinar los linajes
sobre el cuerpo de la tierra, antes de que haya un Estado" (s/d:150).
Es interesante observar que Deleuze y Guattari califican las territorialidades precapitalistas como dotadas de cierta flexibilidad, lo que
forma parte, podramos decir, de su discurso muchas veces condescendiente con el socius premoderno:
los segmentos sociales tienen en este caso cierta flexibilidad, de acuerdo con
las tareas v las situaciones, entre los dos polos extremos de fusin y escisin:
una gran comunicabilidad entre heterogneos, de modo que el amoldamiento de un segmento con el otro se puede hacer de mltiples maneras; una
construccin local que impide poder determinar de antemano un dominio
de base (econmico, poltico, jurdico, artstico) (1996:84-85).

Esa flexibilidad es un atributo de dichas sociedades debido a que


no existe un aparato de poder trascendente que delimite en forma rron

los flMos sociales y los flujos materiales. El trmino lsobrecodificacinl corresponde a una codificacin de segundo grado" (Guattari y Rolnik, 19116:317-3M
22 1..1 la tierra [...) es la superficie sobre la que se inscribe todo el proceso de la
produccin, se registran los objetos, los medios y las fuerzas de trabajo, se distribuyen
los agentes y los productos. Aparece aqu como cuasi-causa de la produccin y corno
objeto del deseo E (Deleuze y Guattari, s/d:144).

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

1 13

gida y desptica la organizacin social. Mientras los autores les atribuyen flexibilidad a las sociedades precapitalistas, afirman que las sociedades capitalistas modernas poseen una segmentaridad dura, en que
la organizacin social est sobrecodificada por un aparato desptico y
trascendente del poder, una mquina desptica que desterritorializa y
disciplina los cuerpos (como en la sociedad disciplinaria de Foucault
[1984]).
Las territorialidades precapitalistas crean otras relaciones con la
tierra. Los agenciamientos maqunicos de cuerpos y los agenciamientos colectivos de enunciacin estn fijados en la tierra. No hay una
exterioridad, una separacin entre los cuerpos sociales, tcnicos, polticos, artsticos y los cuerpos de la naturaleza. Lo que ocurre es que
la mquina primitiva subdivide a la poblacin, pero lo hace en una tierra indivisible donde se inscriben las relaciones conectivas, disyuntivas y conjuntivas
de cada segmento con los otros (por ejemplo, la coexistencia o la complementariedad del jefe del segmento con el protector de la tierra) (s/d:150).
Se trata, por lo tanto, de dos relaciones muy distintas con la tierra: mientras en las comunidades tradicionales la tierra-divinidad era
casi un "comienzo y un fin" en s misma, integrando un corpus con el
hombre, en las sociedades estatales la tierra se transforma gradualmente en un simple mediador de las relaciones sociales, en que con
frecuencia el "fin" ltimo, como en la lectura hegeliana, ser tarea
del Estado.
Esto significa que el Estado y el capital impusieron un intenso proceso de desterritorializacin de las sociedades precapitalistas. En lo
que se refiere al capitalismo, los autores afirman:
en El capital, Marx muestra el encuentro de dos elementos "principales": por
un lado, el trabajador desterritorializado, transformado en trabajador libre y'
desprotegido, que tiene que vender su fuerza de trabajo; por el otro, el dinero decodificado, transformado en capital y capaz de comprarla. Estos dos flujos, de productores y de dinero, implican varios procesos de decodifi racin
y de territorializacin con orgenes muy diferentes. Para el trabajador libre:
desterritorializacin del suelo por privatizacin; decodificacin de los instrumentos de produccin por apropiacin; privacin de los medios de consumo
por disolucin de la familia de la corporacin; finalmente, decodificacin
del trabajador en provecho del propio trabajo o de la mquina. Para el capital: desterritorializacin de la riqueza por abstraccin monetaria; decodificacin de los flujos de produccin por el capital mercantil; decodificacin de

114

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

los estados por el capital financiero y por las deudas pblicas; decodificacin
de los medios de produccin por la formacin del capital industrial, etctera
(s/c1:233-234).

Se percibe aqu el poder desterritorializador del capital, ya sea en


un sentido extremadamente negativo para el trabajador "libre y desprotegido" reducido a la fuerza ffsica para la produccin, o en un
sentido positivo para los capitalistas, que de esta forma encuentran
los mecanismos abstractos que agilizan la acumulacin.
Al contrario de la mayora de las interpretaciones, que conciben
el Estado como una especie de "fundador" de la territorializacin,
por lo menos en su sentido moderno, para Deleuze y Guattari el
surgimiento del Estado representa el primer gran movimiento desterritorializador. Se trata de una perspectiva interesante, dado que
la geografa y la ciencia poltica siempre trabajaron con la idea del
Estado territorial (izador), vinculado al control poltico, jurdico, administrativo y militar, y articulado a travs de un territorio determinado. Esta idea parece demostrar una ambigedad de la nocin de
territorialidad. La ambigedad desaparece si entendemos que, para
Deleuze y Guattari,
cuando la divisin se refiere a la propia tierra adeudada a una organizacin
administrativa, agraria y residencial, no podemos ver en ello una promocin
de la territorialidad sino, por el contrario, el efecto del primer gran movimiento de desterritorializacin en las comunidades primitivas. La unidad inmanente de la tierra como motor inmueble se ve sustituida por una unidad
trascendente de naturaleza muy diferente que es la unidad del Estado: el
cuerpo pleno ya no es el de la tierra, sino el del Dspota, el Inengendrado,
que se ocupa tanto de la fertilidad del suelo como de la lluvia del cielo y de la
apropiacin general de las fuerzas productivas (s/d:150).

La territorialidad del Estado se concreta en este proceso de desterritorializacin (dentro de la proposicin del primer teorema). El
Estado se reterritorializa en el proceso de sobrecodificacin, o sea,
construye nuevos agenciamientos, sobrecodifica los agenciamientos
territoriales que conformaban las sociedades precapitalistas, configurando nuevos agenciamientos maqunicos de cuerpos y agen ciamientos colectivos de enunciacin.
Luego de exponer estas organizaciones sociales distintas, en que
los procesos de desterritorializacin v reterritorializacin poseen

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

r 15

naturalezas y agenciamientos diferentes, podemos detenernos en


ejemplos ms concretos de desterritorializacin y reterritorializacin
en las sociedades capitalistas contemporneas. Como ya sealamos,
Deleuze v Guattari afirman que la desterritorializacin relativa tiene que ver con el propio socius. Esto quiere decir que la \ida es un
constante movimiento de desterritorializacin y reterritorializacin,
o sea, siempre estamos pasando de un territorio a otro, abandonando
territorios, fundando nuevos. Lo que vara es su escala espacial y su
temporalidad.
En lo cotidiano, la d nmica ms comn es que pasemos constantemente de un territorio a otro. Se trata de una des-reterritorializacin
cotidiana, en la cual se abandona, pero no se destruye, el territorio
abandonado. Por ejemplo, el obrero de una fbrica de automviles,
en el transcurso del da, atraviesa bsicamente dos territorios: el familiar y el del trabajo. En cada uno de stos existen agenciamientos
maqunicos de cuerpos y agenciamientos colectivos de enunciacin
muy diferentes. En la familia los cuerpos estn dispuestos en las figuras del padre, de la madre y del hijo. Un tringulo jerrquico, inmerso
en la castracin, el Edipo y las copias: el hijo es calcado y remitido al
padre; observado v calcado en la cama y en los brazos de la madre; el
rgimen alimentario y el rgimen sexual a los que nos hemos referido
antes son agenciamientos que componen la familia: vergenza del
cuerpo, sexualidad oprimida, hora de cenar, todos juntos a la mesa.
En la fbrica, los cuerpos son otros, los agenciamientos colectivos de
enunciacin son otros. Es un cuerpo tcnico-cientfico, un aparato
disciplinario, control del tiempo y el cuerpo, jerarqua de funciones;
son enunciados diferentes: el color verde para aumentar la produccin, la sirena que avisa la hora de dejar de trabajar.
Otro ejemplo muy interesante es el del pen-golondrina que \ive en
los suburbios de las ciudades: este trabajador se encuentra en constante
proceso de desterritorializacin y reterritorializacin. Hasta la llegada
de la poca de la cosecha, vive en los suburbios y est inmerso en un
conjunto gigante de agenciamientos maqunicos de cuerpos y colectivos
de enunciacin, totalmente diferentes de los agenciamientos que experimentara como trabajador rural asalariado. Como morador urbano, posee una determinada dinmica en su territorialidad. En el suburbio, puede construir una serie de territorios y transitar en cada uno de stos a lo
largo del da, como el obrero de la fbrica. Es evidente que sus territorios
sern otros, pero la dinmica del paso por varios de ellos es semejante.

116

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

Existe su territorio de morador, donde conoce los cdigos territoriales y


las relaciones de poder que hay en su "comunidad". Existe el territorio
del trabajo, mucho ms dificil de delimitar que el del obrero fabril. Un
da es albail; otro da, portero, guardia de seguridad, etctera. Cuando
llega la poca de la cosecha, l se desterritorializa abre los agenciamientos y se reterritorializa en el trabajo agrcola. Cuando termina la cosecha,
se desterritorializa abre los agenciamientos de la vida urbana.
En este momento, debemos promover el encuentro entre desterritorializacin absoluta y desterritorializacin relativa. Anteriormente,
habamos afirmado que ambas se sobrepasan una a la otra y que el
pensamiento precisa de un medio: la propia tierra. "Lo que queda
es que la desterritorializacin absoluta slo puede ser pensada segn
ciertas relaciones, por determinar, con las desterritorializaciones relativas, no solamente csmicas, sino geogrficas, histricas y psicosociales" (1992:117). Para que exista pensamiento, es necesario un encuentro. El mayor ejemplo citado por los autores es el de la filosofa.
Deleuze y Guattari argumentan que,
para que la filosofa naciera, fue necesario un encuentro entre el medio griego y el plano de inmanencia del pensamiento. Fue necesaria la conjuncin
de dos movimientos de desterritorializacin muy diferentes, el relativo y el
absoluto, el primero de ellos ya operando en la inmanencia. Fue necesario
que la desterritorializacin absoluta del plano del pensamiento se amoldara
o se conectara directamente con la desterritorializacin de la sociedad griega
(1992:122).

Este pensamiento trabaja buscando identificar los encuentros. Es


fundamental identificar all lo que fue necesario que se encontrara,
se conectara, se rompiera, para que el pensamiento y el socius se constituyeran como tales: en sntesis, qu territorios se requiri destruir y
cules otros construir para que esa realidad emergiera.
Deleuze y Guattari afirman que la filosofa "es una geofilosofa
exactamente como la historia es una geohistoria, desde el punto de
vista de Braudel" (1992:125). Estas afirmaciones son fruto de un pensamiento que se produce a partir de los encuentros, de los agenciamientos maqunicos de cuerpos y colectivos de enunciacin, de la
construccin del plano de inmanencia del pensamiento, que a su vez
tambin est poblado por conceptos.
De esta manera, los autores nos ayudan a construir tanto una geo grafa del socius,
que nos interesa ms directamente, como una geogra-

TERRITORIO Y DESTERRITORIALIZACIN

117

fa del pensamiento, en el entendido de que ambas se sobrepasan una


a la otra, tal como la desterritorializacin absoluta y la relativa. "Pero
es en los campos sociales concretos, en los movimientos especficos",
resalta Deleuze, "donde los movimientos comparativos de desterritorializacin, los continuums de intensidad y la combinacin de flujos
que forman, deben ser estudiados" (Deleuze y Parnet, 1987:135).
Por mayores que sean nuestras reservas en relacin con algunos
presupuestos filosficos (y sus repercusiones polticas) o en lo que
respecta a nociones como la de la "desterritorializacin absoluta"
(porque geogrficamente nunca es "absoluta"), este abordaje sin
duda nos ayuda a demostrar la importancia de la geografa, dado que
all sta se torna una condicin para la propia historia y no una mera
situacin o disciplina "accesoria".
Deleuze y Guattari afirman que:
la geografa no se contenta con brindar una materia y lugares variables para
la forma histrica. No es slo humana y fsica, sino mental, como el paisaje.
La geografa arranca a la historia del culto a los orgenes, para afirmar la
potencia de un "medio" (lo que la filosofa encuentra entre los griegos, deca
Nietzsche, no es un origen sino un medio, un ambiente, una atmsfera ambiente: el filsofo deja de ser cometa...). La arranca de las estructuras, para
trazar las lneas de fuga que pasan por el mundo griego, a travs del Mediterrneo. En fin, arranca a la historia de s misma para descubrir los devenires,
que no son la historia incluso cuando recaen en ella (1992:125).

As como la historia ha sido predominantemente "escrita desde el


punto de vista de los sedentarios, y en nombre de un aparato unitario
de Estado [...] incluso cuando se hablaba de los nmadas" (1995a:35),
la geografa menospreci las dinmicas des-reterritorializadoras como
centro de su anlisis. Deleuze y Guattari, en la radicalidad de su pensamiento, en la riqueza (y ambivalencia) de sus metforas-conceptos,
son cuando menos una llamada de alerta ante este giro brusco y necesario. Aunque tengamos que retirar al "nomadismo" su carcter metafrico algo romntico y ahistrico (Kaplan, 2000; vase el captulo 6),
se trata de un indicador de la indudable centralidad que los estudios
espaciales piden para los fenmenos de los desplazamientos y las desconexiones, en especial frente a nuestra nueva experiencia "posmoderna" del espacio-tiempo.

119

POSMODERNIDAD, "DESANCLAR.", COMPRESIN

4. POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN


ESPACIO-TIEMPO Y GEOMETRAS DEL PODER

Para entender la desterritorializacin, propusimos en un primer momento reflexionar sobre los abordajes conceptuales vinculados con su
"raz", el territorio, en tanto que ste slo se define, como lo destacan
Deleuze y Guattari, en relacin con la territorializacin, su contraparte indisociable. Concluimos con la percepcin de que, aunque adoptemos una conceptuacin genrica de territorio, ligada a la idea de
"control" social del movimiento en el y por el espacio, en sentido lato,
o sea, al mismo tiempo como dominio concreto y como apropiacin
simblica, en los trminos de Lefebvre (o en los sentidos funcional y
expresivo, segn Deleuze y Guattari), este tipo de control debe estar
siempre contextualizado de modo histrico y geogrfico, o sea, debe
ser visto en su especificidad espacio-temporal. Trabajamos aqu con la
idea de que lo que denominamos en la actualidad desterritorializacin,
mucho ms que representar la extincin del territorio, se relaciona con
una negacin a reconocer o con una dificultad para definir el nuevo
tipo de territorio que est surgiendo, ms mltiple y discontinuo.
En concreto, es posible afirmar que la desterritorializacin, como
la "otra mitad" de la dinmica de territorializacin, resulta una constatacin banal, ya que siempre estuvo presente a lo largo de toda la
historia humana. Sucede que el empleo del trmino e incluso el debate sc>bre la transformacin territorial, o del territorio relacionado con
el movimiento de la sociedad, son relativamente recientes. Aunque algunos de los presupuestos para el debate tengan races muy antiguas,
como lo hemos podido ver a travs de la obra de mile Durkheim en
la transicin del siglo xix al xx, el discurso sobre la desterritorializacin gan relevancia slo en las ltimas dcadas, en especial en la
dcada de 1990, relacionado con aquello que muchos denominaron
el advenimiento de una "condicin de la posmodernidad", frente a la
cual suele considerarse como fundadoras a las filosofas postestructuralistas como la de Deleuze y Guattari.
Situar de manera histrica la concepcin de destenitorializacin
significa, pues, colocarla dentro de debates ms amplios, especial-

8]

mente el de la experiencia del espacio-tiempo entre la modernidad


y la posmodernidad. Ms an porque, como se ver con nitidez en el
captulo siguiente, diversos autores asocian el carcter "desterritorializado" de la sociedad contempornea a su condicin "posmoderna".
Las ambigedades del discurso sobre la posmodernidad, sin embargo,
han originado las interpretaciones ms dispares, y la bolsa de gatos
en que se conviriti el posmodernismo termina muchas veces transformndose ms en un obstculo que en un instrumento til para
comprender nuestro espacio-tiempo. El cuadro que sigue (Haesbaert,
1997) ofrece una sntesis didctica de las diversas posiciones tericofilosficas y poltico-ideolgicas sobre la posmodernidad, a partir de
la filiacin de algunos de sus mentores principales.

CUADRO 4.1. LA MODERNIDAD/POSMODERNIDAD


EN SUS MLTIPLES PERSPECTIVAS

Crisis actual

POSiCi72

pOltiCa

Crtica

Conservadora

Negativa

Positiva

Positiva

Negativa

".knarquistas"
Vattimo,
Baudrillard (?)
Lyotard

rota'
POSMODERNOS
Parcial*

"Neoconservadores"
A. Gellen

Parcial
AIODERNOS

Total

Daniel Bell Fukuyama

Maffesoli
Yudice

Guattari (?)
S. Lash

Octavio
Paz (?)

D. Harvey
Castoriadis (1)
Jameson
Giddens (1)
Chesnaux
Habermas (?)

*Cambios parciales, en ma sola dimensin social, generalmente cultural.


FUENTE: Haesbaert, R. (1997b).

120

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

Para muchos el posmodernismo, al romper con una poca, inaugura una nueva sensibilidad, una nueva lectura y una nueva experiencia
de mundo, directamente vinculadas a los novedosos paradigmas tecnolgicos que desestabilizan las antiguas certezas y los antiguos lazos de
la sociedad con el espacio. De esta forma, ocurrira un descentramiento del individuo en relacin con las comunidades bien delimitadas, los
contactos se efectuaran cada vez ms a distancia, prescindiendo de la
contigidad fsica. Este descentramiento e inestabilidad "des-localizada" son, para algunos, una marca esencial de la posmodernidad.
Sin embargo, para otros, que entienden la posmodernidad no a
partir de la idea de ruptura (como lo hacen Lyotard, 1986[1979]
y Vattimo, 1990), sino de la continuidad e incluso en el marco de
una radicalizacin de las caractersticas de la modernidad (como Habermas, 1990 [1985] y Giddens, 1991), aquellos rasgos ya se venan
gestando en la modernidad, era en la que, desde la Revolucin industrial, "todo lo slido" tiende a "desvanecerse en el aire", como lo
expres Berman (1986) retomando la conocida expresin acuada
por Marx. Para Balandier, por ejemplo, el discurso posmoderno acenta los rasgos fundamentales de la modernidad, que se define por el
"movimiento ms la incertidumbre":
El movimiento se realiza en mltiples formas, vistas por muchas personas o
bien como trampas o bien como mscaras del desorden. El vocabulario posmoderno se adapta a ese inventario especulador de la "deconstruccin" y de las
simulaciones. Hace algunos aos se viene formando progresivamente la lista
de las desapariciones: del campo a la ciudad, de los grupos de relaciones entre
individuos, de stos a los espacios de la cultura y del poder, todo fue condenado
a la extincin, a la realidad mnima. [...1 Las apariencias, las ilusiones y las imgenes, el "ruido" de la comunicacin desvirtuada y efmera se transformaron
poco a poco en los elementos constitutivos de una realidad que no es una, pero
que se percibe y acepta bajo estos aspectos (Balandier, 1997:11).

Pero mientras la modernidad estaba polticamente marcada por el


mito de la revolucin, o por lo menos de la innovacin permanente,
del cambio, la posmodernidad estara vinculada a la repeticin (o "re plicacin"), a lo antihistrico, al presente continuo, en fin, a una "era
del conformismo generalizado", segn el punto de vista severamente
crtico de Cornelius Castoriadis (1990).
El proyecto de autonoma individual (el "individuo-sujeto", producto central de la modernidad) y de secularizacin-inmanencia (que

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

121

implica la no subordinacin a un orden superior o [sobre] natural),


asociado al sentido "desterritorializador" de la desacralizacin de la
naturaleza y del mundo, nunca se realiz por completo. Aunque estas
caractersticas se hayan difundido ampliamente y estn cargadas de
esa perspectiva desterritorializadora, no hay duda de que, aun rompiendo con las territorializaciones tradicionales, de cuo comunitario, la modernidad funda su propia reterritorializacin.
Para algunos autores, como Michel Maffesoli (2001 [1997] ), el
propio individuo puede ser el elemento central de dicha reterritorializacin: "es posible [...] que el individuo, sostenido por la ideologa individualista, sea la 'territorializacin' por excelencia de la
modernidad" (p. 81), y que "desde una perspectiva universalista,
queriendo ir ms all de los diversos 'territorios' comunitarios, la
modernidad exacerb el 'territorio' individual", estigmatizando el
nomadismo (p. 83).
Si hay de hecho un distintivo de la modernidad en relacin con la
temtica central de este trabajo, ste es el de su constante des-reterritorializacin, en un ritmo nunca antes percibido. Esto se asocia, ms
que nada, con su carcter inherentemente reflexivo (Beck, Giddens y
Lash, 1997) y ambivalente)
En las palabras de Kumar:
La modernidad en general es concebida como un concepto abierto. Implica
la idea de continuacin ininterrumpida de las cosas. Ello est implcito en su
rechazo al pasado como fuente de inspiracin o como ejemplo. La modernidad no es tan slo fruto de la Revolucin, en especial de la americana y de la
francesa, pero es en s, bsicamente, revolucionaria, una revolucin permanente de ideas e instituciones (Kumar, 1997:92).

Castoriadis (1990) define el periodo moderno como el de la lucha e imbricacin


mutua entre dos "significaciones imaginarias": la autonoma, por un lado; la expansin
ilimitada del 'dominio racional', por el otro. Hoy, con la crisis del proyecto de autonoma y de la oposicin al capitalismo, la posmodernidad no sera sino una "poca de
conformismo generalizado". A pesar de los muy diferentes grados de crtica al capitalismo, autores como Castoriadis, Habermas y Giddens comparten la misma idea de la ambivalencia de la modernidad, un "arma de doble filo" entre autonoma y heteronoma.
razn instrumental y razn crtica. Para Giddens, la modernidad representa, por un
lado, seguridad, oportunidad y confianza; por el otro, peligro y riesgo. Mientras para
Habermas (1990[1985l) es un proyecto todava inacabado, para Castoriadis (1990) se
trata, intrnsecamente, de un proyecto que nunca terminar, en la medida que debe estar siempre dispuesto a reCormular (en otras palabras, reflexionar sobre) sus principios
y reevaluar sus presupuestos.

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE , COMPRESIN

122

El carcter "revolucionario" de la modernidad, pero en su sentido


desestructurante/desestabilizador de los espacios en una palabra
desterritorializador, tambin se revel como ambiguo. Para Baudrillard (1989), la modernidad, "aunque est articulada sobre las revoluciones, no es la revolucin. Es, como dice Lefebvre, `la sombra de la
revolucin frustrada, su parodia'". En tanto, segn la visin de Octavio Paz, la revolucin, mito moderno por excelencia, en su calidad de
fundacin unilateral de lo nuevo tiene un rostro distinto: a la vez que
"rompe con el pasado y establece un rgimen racional y justo, radicalmente diferente del antiguo", es vista como "un retorno al inicio", "al
momento del origen, antes de la injusticia" o al instante en que, como
dice Rousseau, "un hombre marc los lmites de un pedazo de tierra
y dijo: 'esto es mo (Paz, 1989:8). En el fondo, un proceso nico de
des-reterritorializacin.
A la vez que imagina destruir o transformar toda la territorialidad
previamente existente, la "revolucin" moderna elabora un territorio
mtico fundado en orgenes comunitarios, "un momento del tiempo
cclico" que trata de rescatar una igualdad v una fraternidad atemporales, como en el paraso de una \isin teolgica del mundo. Para Deleuze y Guattari (1991:97): "La revolucin es la desterritorializacin
absoluta en el punto mismo en el que sta apela a la tierra nueva, al
pueblo nuevo".2
La creciente racionalizacin, de esta forma, vino acompaada por
la creacin de nuevos mitos, tanto el de la revolucin como el del
dominio tcnico-racional del mundo. En la prctica, la estandarizacin y la mercantilizacin llegaron a un grado nunca \isto, alcanzaron prcticamente todas las esferas de la vida y se radicalizaron en la
posmodernidad por su ampliacin indita hacia las esferas esttica
y simblico-cultural. De forma paralela a la creciente exclusin socioeconmica aliada a procesos como la "financierizacin" del capital (Chesnais, 1996), se produce una "inclusin simblica", en que
gran parte de esa masa de excluidos comparte los mismos anhelos, la
misma ideologa de la sociedad de consumo a la que en efecto slo
acceden las capas ms privilegiadas.
Vinculado por muchos a la fuerza de las transformaciones tecnolgicas, el sentido revolucionario de la modernidad aparece tambin
asociado con los cambios de modelo tecnolgico. Para Habermas
2

Sobre la concepcin de desterritorializacin absoluta (y relatha), vase el captulo


anterior.

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

123

(1983 [1968] ), en el actual estadio de la sociedad capitalista (se refera


a finales de la dcada de 1960), en que "ciencia y tcnica se vuelven la
principal fuerza productiva" (p. 330), "el desarrollo del sistema social
parece estar determinado por la lgica del progreso tcnico-cientfico"
;p. 331). En ste, la conciencia tecnocrtica, vulnerable a la reflexin,
transformada "tan slo en ideologa", no slo justifica el inters de dominacin sino que elimina la necesidad de emancipacin, afectando
el propio inters emancipatorio humano como un todo (p. 335).
De esta manera, la desterritorializacin, asociada al mito de la revolucin y al dominio del universo cientfico-tecnolgico inherente a
la reproduccin capitalista, sera una marca de la sociedad moderna
y no simplemente un rasgo fundamental de la posmodernidad contempornea.3 Como afirma Ortiz (1996), "la modernidad es tal vez la
primera civilizacin que hace de la desterritorializacin su principio.
Es descentrada (lo que no quiere decir fragmentada, como pretenden algunos autores)" (p. 67).
Latouche (1994 [1989] ) tal vez haya sido el autor que llev ms lejos la tesis de la modernidad desterritorializada. Para l, la configuracin de una "sociedad-mundo" ocurri, en primer lugar, gracias a un
"mecanismo" (no exclusivamente econmico) de intercambios cada
vez ms intensificado. "Como nica 'sociedad' basada en el individuo,
no tiene fronteras verdaderas. El proyecto civilizatorio de la modernidad no tiene sujeto propio, ni base territorial definida de manera
estricta", y el mvil de este universalismo es "la competencia entre
los individuos y la bsqueda de la performance" (p. 53). La desterritorializacin sera de la misma "naturaleza y esencia" que la acumulacin del capital, sin vinculacin con una "patria". Exagera, incluso, al
hablar de un "paradigma desterritorializado" (p. 46) producido por
Occidente y con el cual ste se identificara profundamente.
Tambin Ortiz defiende el carcter desterritorializador de la modernidad a travs de la figura del Estado-nacin. Entiende la modernidad como "organizacin social a la cual le corresponde un estilo de
vida, un modo de ser", en el que el mundo tcnico-industrial desplaza
las relaciones sociales "de los contextos sociales de interaccin" y las
reestructura "por medio de extensiones indefinidas de tiempo-espacio. Los hombres se desterritorializan, favoreciendo una organizacin
3 Aunque mincnitarios, hay autores que defienden la idea de una posmodernidad
profundamente reterritorializadora. corno en el neotrihalismo de Michel Maffesoli
0987), comentado en el prximo captulo.

124

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

racional de sus vidas", lo que se hace efectivo slo porque el "sistema


tcnico" de la sociedad "permite un control del espacio y del tiempo'
(p. 45).
Esta tesis, sin embargo, no est exenta de contraposiciones. Para
Giddens (1991),
De cualquier manera, las sociedades modernas (estados-naciones) tienen,
en ciertos aspectos, una clara limitacin. Pero todas esas sociedades estn
tambin entrelazadas con conexiones que sobrepasan el sistema sociopoltico
del Estado y el orden cultural de la "nacin". Virtualmente, ninguna de las
sociedades premodernas estaban tan claramente limitadas como los estados
naciones modernos. Las civilizaciones agrarias tenan fronteras, en el sentido
que los gegrafos le atribuyen al trmino, aunque las comunidades agrcolas
menores y las sociedades de cazadores y recolectores normalmente se diluyeran en grupos en torno a stas y no fueran territoriales en el mismo sentido
que las sociedades basadas en el Estado (Giddens, 1991:23).

En cierto sentido, por lo tanto, la sociedad moderna sera la ms


territorializada, una verdadera "sociedad territorial", o sea, con fronteras ms definidas y un mismo patrn de ordenamiento territorial, el
del Estado-nacin, efectivamente universalizado, en contraposicin a
la multiplicidad y la flexibilidad territorial (a veces muy relativa) de las
sociedades premodernas. Como veremos, esta crisis del dominio de
la territorialidad universal y uniformizada es una de las marcas fundamentales de una desterritorializacin "posmodema" contempornea.
No obstante, es necesario destacar que el Estado territorial tuvo
desde su nacimiento un papel ambiguo: controlar y clasificar, a travs
del espacio, pero no simplemente para retener entre sus fronteras
(cuyo carcter es sobre todo funcional-instrumental, o sea, estn dotadas de una flexibilidad controlada). Se trata siempre de una contencin relativa debido a que el Estado fue un gestor fundamental
del capitalismo, ha tenido en su poder los medios ms eficaces de accin militar y ha constituido el vehculo principal para instrumentar
(aunque de forma extremadamente parcial) los ideales universales
de autonoma y ciudadana Dada la importancia de la "desterritoria lizacin estatal" en el discurso de la posmodernidad, esta cuestin se
retomar en el punto 5.2.
Por otro lado, es importante recordar que, a pesar de ser dominan te, la lgica territorial estatal no es, obviamente, la nica gran marca
del carcter territorial de la sociedad moderna. Por ejemplo, en la

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

125

concepcin de la sociedad moderna en tanto sociedad disciplinaria,


Foucault (1984) se remite a los "espacios disciplinarios", moldeados
por la lgica de los micropoderes (no reductibles al poder jerarquizado a partir del Estado y de las clases dominantes), en la construccin
del control y la vigilancia sociales.
En este caso, el control "territorial" tiene como objetivo principal
el disciplinamiento de los cuerpos, procediendo para ello a una disposicin ordenada en el tiempo y el espacio. Se trata de un principio de
vigilancia, pautado en la figura arquitectnica del Panptico de Jeremy
Bentham (vase, al respecto, Silva [org.], 2000). En la actualidad, el pasaje de esa sociedad disciplinaria, ordenada en el nivel espacio-temporal, hacia una sociedad de control, organizada sobre todo en trminos
informacionales, puede ser otro argumento en favor de los discursos de
la desterritorializacin, como veremos en el captulo 6.
"Modernidad radicalizada", "sociedad postindustrial", "sociedad
de control"... Sea cual fuere el trmino que utilicemos para caracterizar la poca contempornea, debemos enunciar los elementos del
cambio. Compartimos, de este modo, la interpretacin de la posmodernidad como una condicin o lgica cultural vinculada de diversas formas a la "modernidad radicalizada" y, por su sesgo econmico,
al capitalismo posfordista o flexible, como lo han destacado autores
como Jameson (1984) y Harvey (1989). No obstante, de ninguna manera se trata de un simple "resultado" de las condiciones materiales,
en una perspectiva filosfica estrictamente materialista, ya que esta
"lgica cultural" tambin es responsable de una serie de transformaciones en la sociedad.
Harvey, desde una posicin materialista ms pronunciada, hace
una asociacin muy ntida entre posmodernidad y capitalismo de
acumulacin flexible. Jameson confirma su tesis del posmodernismo
como "la lgica cultural del capitalismo tardo", asociando las corrientes culturales del realismo, modernismo y posmodernismo con las
tres etapas del capitalismo de Ernst Mandel: capitalismo mercantil,
capitalismo monoplico o imperialista y capitalismo multinacional o
"tardo", hasta aqu, su forma ms pura, moldeado por la sociedad de
consumo, denominada por algunos de modo equivocado, segn la
visin del autor "sociedad postindustrial".
lo que venimos llamando esDe esta manera, para Jameson,
pacio posmoderno (o multinacional) no es meramente una ideologa
cultural o una fantasa, sino una realidad genuinamente histrica (y

126

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

socioeconmica), la tercera gran expansin original del capitalismo


por el mundo" (p. 75). Segn esta lgica econmico-cultural posmoderna, habitamos ms la sincrona que la diacrona el espacio, ya mi
ms el tiempo, se vuelve nuestra referencia fundamental; el presente
(lo "nuevo", lo moderno), ya no ms el pasado (lo "antiguo", la tradicin). Dice el autor:
Pienso que es posible argumentar, al menos empricamente. que nuestra vida
cotidiana, nuestras experiencias psquicas, nuestros lenguajes culturales. se
encuentran hoy en da dominados por las categoras de espacio y no de tiempo, como se encontraban en el periodo anterior del alto modernismo (jameson, 1996[1984]:43).

De este modo, el presente se cosifica, ante la ausencia de una relacin coherente entre pasado, presente y futuro. Se trata de una
"esquizofrenia" en la que se vive una serie de "puros presentes, no
relacionados en el tiempo", que rompe la cadena de significacin
en puros significantes materiales presentificados (Jameson, 1996:53).
Harvey (1992[1989] ) agrega que "el carcter inmediato de los acontecimientos, el sensacionalismo del espectculo (poltico, cientfico,
militar, as como de diversin) se vuelven la materia de la cual la conciencia ha sido formada" (p. 57).
De all el peso contemporneo de los procesos de diferenciacin
en detrimento de los procesos de unificacin. Descartada la idea de
progreso y orden temporal, la historia es "robada" y reunida en pedazos aparentemente inconexos, de lo cual el eclecticismo de la arquitectura, en tanto lenguaje esttico privilegiado de la posmodernidad.
es uno de los ejemplos ms contundentes. En sta, "los reflejos distorsionados y fragmentados de una superficie de vidrio a otra pueden
considerarse como paradigmticos del papel central del proceso y de
la reproduccin en la cultura posmoderna" (Jameson, 1996:63). La
propia planeacin urbana no se concibe ms como totalidad: la ciudad es abordada en sus mltiples fragmentos, en su "polifona" parcelada, en sus constantes procesos de diferenciacin interna.
Por ltimo, una cuestin central y muy problemtica de este espacio fragmentado o, en otras palabras, "desplazado", es su representacin: el mundo globalizado se volvera irrepresentable (aunque no
incognoscible, resalta Jameson). Las transformaciones del "hiperespacio posmoderno" trascienden "definitivamente la capacidad del

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

127

cuerpo humano individual de autolocalizarse, para organizar perceptivamente el espacio de sus inmediaciones, y para cartografiar cognitivamente su posicin en un mundo exterior representable" (p. 97).
La nueva mquina posmoderna "no representa el movimiento, pero
puede solamente representarse en movimiento" (p. 100).
Vivimos en una "confusin espacial y social [...J. La forma poltica
del posmodernismo, si hubiera una, tendr como vocacin la intervencin y el diseo de mapas cognitivos globales, tanto en una escala
social como espacial" (Jameson, 1996:121). De esta forma, la concepcin de espacio desarrollada por el autor indica que "un modelo de
cultura poltica apropiado a nuestra propia situacin necesariamente
tendr que plantear los problemas del espacio como su cuestin organizativa fundamental" (p. 76).
Esta crisis en la.s representaciones espaciales puede asociarse tambin, de alguna forma, a la desterritorializacin. Pero, as como en
nuestra crtica de la desterritorializacin la consideramos ms como
"mito", aqu podemos decir tambin que la "no representabilidad" del
mundo es otro mito, en el sentido de que se trata ahora de damos
cuenta con qu nueva "cartografa" (o geografa) estamos trabajando, o
mejor dicho, de qu nueva experiencia de espacio-tiempo hablamos.
Massey (1993a) parte de la idea del espacio como una "dimensin" (en ningn caso esttica u opuesta al movimiento) dotada de
los tres "momentos" identificados por Lefebvre (espacios percibido
o "llevado a la prctica", concebido o representado y iivido a travs
de sus imgenes y smbolos) y de su relacin indisociable con la dimensin temporal, en que una (re)define a la otra. A partir de esta
concepcin, la autora advierte sobre la despolitizacin del discurso
posmoderno, lo que incluye una crtica al sentido "irrepresentable"
del espacio propuesto por Jameson. Mientras algunos autores, como
Ernesto Laclau (1990), ven el espacio como esttico, por lo tanto,
una regularidad sin mmimiento o "desplazamiento", que impide as
el surgimiento de lo nuevo o "la posibilidad de lo poltico", Jameson
hace recaer las dificultades de lo poltico en el aspecto opuesto, el
caos" o el "desplazamiento" espacial contemporneo.
Para Massey, el espacio como "caos irrepresentable" de Jameson
traduce un viejo tema de discusin de la geograffa acerca de la dificultad de trabajar con la yuxtaposicin de fenmenos en el espacio,
en contraposicin a la mayor facilidad que existira si se tratara de
Yuxtaposiciones en el tiempo. Esto se debera, "en parte, a que en el

128

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

espacio se puede seguir en cualquier direccin y, en parte, a que en el


espacio las cosas cercanas no necesariamente estn conectadas" (Massey, 1993a:158). Pero el tiempo tampoco se reduce "a la seguridad
confortadora de una historia que es posible contar". La coherencia y
la lgica no son especficas de la temporalidad, a no ser aquella temporalidad que a Jameson le gustara que se restaurara, el "tiempo/
historia bajo la forma de Gran Narrativa" (p. 158).
El problema se refiere tambin a la concepcin del tiempo como
"coherencia secuencial", ya que lo histrico plantea de hecho problemas semejantes a los de la representacin geogrfica. De esta forma:
tanto para Laclau como para Jameson, tiempo y espacio son cierre/representabilidad causal, por un lado, e irrepresentabilidad por el otro. [...] Lo que
los une y que considero debe ser cuestionado, es la real contraposicin entre
espacio y tiempo. Se trata de una contraposicin que hace difcil pensar lo
social en trminos de las reales multiplicidades del espacio-tiempo (Massey,
1993a:158).

De all la paradoja: en plena "era del espacio", tenemos tambin la


era de la "desterritorializacin", que en este caso significa, de forma
ms amplia, "desespacializacin". Si seguimos con el razonamiento de
Jameson y de otros autores, eso no se debe a que el espacio "desapareci" sino a que ste adquiri tal peso que, visto de manera desproporcionada y dicotomizada, "suplant al tiempo". Tiempo y espacio se
habran disociado tanto que lo que domina, en verdad, es un espacio
deshistorizado, un espacio sin tiempo: "[...] vivimos la pura sincrona", dice Jameson, un presente perpetuo: el "puro" espacio que, por
no existir nunca como ta1, 4 si se le asla del tiempo sencillamente desaparece. Dominados por el espacio sin tiempo -o, en la perspectiva
inversa, por el tiempo sin espacio-, perdemos el "verdadero" espacio,
que es el espacio densificado por la historia y abierto a las nuevas posibilidades del futuro.

1 Moreira (1993)
utiliza la interesante metfora del espacio como "el cuerpo del
tiempo" para definir dicha indisociabilidad.

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

129

4.1. EL DESANCLAJE ESPACIO-TEMPORAL

La "superabundancia" de espacio en la sociedad posmoderna, como


lo refiere Jameson, contrasta con el otro extremo del mismo discurso
disociativo espacio-tiempo, el del "vaciamiento" del espacio, de su "supresin" por el tiempo, por la velocidad. Al hablar de la "aniquilacin
del espacio por el tiempo", como deca Marx, se alude, en realidad,
a una extensin o "distanciamiento" mayor del espacio en el tiempo
(acontecimientos "en tiempo real" que afectan zonas extremas alrededor del mundo, por ejemplo), ms que a la desaparicin de uno
bajo el dominio del otro. En otras palabras, el espacio -o el territorio- no desaparece sino que cambia de "localizacin", o mejor dicho,
adquiere otro sentido relacional. Lo que antes formaba parte de un
aqu y un ahora conjugado ("encajado", dira Giddens), pasa a disociarse espacialmente ("distanciarse" o "alargarse", de acuerdo con la
terminologa de Giddens). Una vez ms se trata aqu de una interpretacin equivocada, que rescata el debate sobre la espacialidad -o la
territorialidad- para decretar su disolucin.
Por ms que razonramos segn la lectura idealista kantiana, conforme a la que espacio y tiempo no son realidades empricas sino categoras de la conciencia, intuiciones a priori para entender el mundo,
con certeza el espacio tendra un importante papel que desempear.
Esto se observa en los estudios de corte neokantiano del gegrafo
suizo-alemn Benno Werlen. Para ste, "el sujeto conocedor y agente"
es el que debe estar en el centro de la visin geogrfica de un mundo
globalizado, y "ya no ms el espacio o las regiones" (Werlen, 2000:21).
Cada sujeto est permanentemente "regionalizando el mundo a travs de sus acciones" (p. 23). La propuesta de su geografa basada en
la teora de la accin social coloca el foco en el sujeto y no en el espacio.
Aunque no estemos de acuerdo con cierto idealismo presente
en la geografa de la accin "espacio-descentrada" de Werlen, compartimos la importancia que otorga al carcter "desencajado" de la
sociedad globalizada, de la alta modernidad contempornea. Werlen, con base en las proposiciones de Anthony Giddens, distingue
las sociedades tradicionales o "regionales", espacio-temporalmente
"encajadas", de las sociedades modernas, espacio-temporalmente
"desencajadas". En las tradicionales, la interaccin cara a cara es
prcticamente la nica forma posible de que la comunicacin se lleve

130

POSMODERNIDAD, DESANCLAJE", COMPRESIN

a cabo. La economa depende mucho de las condiciones fsicas en las


cuales se instala la produccin y "la significacin aparece como una
cualidad de las cosas profundamente arraigada y encajada en el terr:torio de una determinada cultura" (Werlen, 2000:15) .5
En las segundas y, de manera ms notoria, en las sociedades globalizadas de la modernidad tarda o radicalizada, se produce el fenmeno
del "desanclaje",6 definido por Giddens como "el 'desplazamiento' [ /ifting out] de las relaciones sociales de contextos locales de interaccin v
su reestructuracin a travs de extensiones indefinidas de espacio-tiempo" (1991:29). No obstante, debemos considerar esta disyuncin espacio-tiempo de manera relativa, ya que. por ser indisociables, espacio v
tiempo, o mejor dicho el espacio-tiempo, en realidad estn sufriendo
una mutacin, aparentemente representada en el momento actual por
esta especie de "desanclaje". Tal como la desterritorializacin, que es
solamente una cara de la dinmica conjunta de reterritorializacin, el
desanclaje espacio-temporal representa una de las caras del proceso de
reanclaje, sobre nuevas bases histrico-geogrficas.
Uno de los rasgos fundamentales que caracterizan la modernidad radicalizada (segn los trminos de Giddens) es la base tecnolgica, fundada por la informatizacin, que habra "desencajado" espacio y tiempo
de tal forma que ya no podemos delimitar grupos sociales y culturales a
partir de una base territorial bien definida. El contacto multi o transescalar, de lo local a lo global, complejiz mucho las relaciones sociales
e hizo que las escalas tradicionalmente bien definidas y dominantes,
como la del Estado-nacin y la "regin'', se transformaran ms en niveles de intermediacin que en escalas centrales de referencia.
Segn Giddens, habra hoy dos tipos de mecanismos de desanclaje. El primero es el de las "fichas simblicas", medios de intercambio
que circulan sin considerar ambientes de caractersticas especficas
de grupos o cony-unturas particulares, como el dinero y las tarjetas
Aqu es importante recordar, sin embargo, que esta idea ms amplia de "anclaje"
tiempo-espacio en trminos de experiencia de la vida cotidiana no implica una perfecta
yuxtaposicin espacial en materia de fronteras territoriales. En realidad, numerosas sociedades tradicionales enfrentaban una superposicin territorial mayor que muchas sociedades modernas. Tal vez sea posible afirmar que hoy, con la crisis del Estado-nacin,
estamos retomando una situacin ms mltiple y multiterritorial.
Traduccin problemtica al portugus (dese/ti:atice) del trmino original en ingls diuonbedding, ya que to emhed, segn el Moderno Diccionokio Michaelis Ingls Portugus, adems
de "encajar", significa "enterrar", "embutir, engastar, fijar, incrustar", lo que indica que el
trmino tambin puede traducirse en porrug,us como "desembutir" o "desincrustar".
-

p0SmODERNIDAD, "DESANCIAJET, coMpRESiN

131

de crdito. El segundo es el de los "sistemas expertos" (o experta, en


s fluctuar
que un conjunto de conocimientos o tcnicas permite u u
innumerables tecnologas y servicios por la simple confianza en el cnocirniento experto" de los experts que los conciben.
En ambos mecanismos, la confianza es el elemento fundamental'
ya que nadie tiene un conocimiento efectivo de las tcn icas o los sistemas de informacin frente a los cuales se ve colocado. Fichas sirab11cas y sistemas expertos "son mecanismos de desanclaje" porque:
eliminan las relaciones sociales de las mediaciones de contexto. Arabas
pos de mecanismos de desanclaje presuponen, aunque tambin pronnleveno'
la separacin entre tiempo y espacio como condicin del distanciamient
tiempo-espacio que ellos efectan. Un sistema experto desencaja de la falsilla
a tramanera que una ficha simblica, brindando "garantas" de expectativas
ves del tiempo-espacio distanciados (Giddens. 1991:136).

Segn Giddens, esta problemtica disociacin, el "alargamientD"


dinamislta de la
distanciamiento tiempo-espacio, es esencial pma
modernidad por lo menos por tres motivos:
1) Es la principal condicin de lo que Giddens denomina proces
de desanclaje: "La separacin entre tiempo y espacio y su fnrinacin en dimensiones estandarizadas, 'vacas', penetran las cfr.
flexiones entre la actividad social y sus 'anclajes' en las particularidades de los contextos de presencia" (Giddens, 1991:28)
2) Este distanciamiento proporciona la base de los mecanismos Para
la organizacin racionalizada, capaz de conectar lo local y lo gitradicionabal, algo que era impensable en las sociedades MS
les.
3) "la historicidad extrema asociada a la modernidad depende de
formas de 'insercin' en el tiempo y en el espacio que no estaban,
Se lle.\:a
disponibles para las civilizaciones precedentes" (p. 28).
nico.
cabo una apropiacin unitaria del pasado, y este pasado
con el relevamiento planetario, se vuelve pasMo mundial: "tiern,19
y espacio son recombinados para formar una estructura llistfIc.mundial genuina de accin y experiencia" (el tiempo-esPac
mundial).
De este modo, se puede leer all la desterritorializacin como
mica de "vaciamiento" del espacio CT1 relacin con el tiempo, o vic -

132

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

versa: ya no existe ms, obligatoriamente, la necesidad de que el contexto, en su sentido tradicional de entorno inmediato o condiciones
ambientales directas, sea el elemento principal para comprender
relaciones sociales (o socioespaciales); en realidad, lo que se modifica es la concepcin misma de "contexto". Cada vez ms la dinmica
social se lleva a cabo en relacin con otros niveles espaciales, otros
puntos de referencia, con frecuencia ajenos por completo a las circunstancias locales o de contacto cara a cara.
Todo ello significa, sin embargo, que no se trata exactamente ni
de un "vaciamiento" ni de una separacin. corno supone el trmino
"desanclaje", sino de una especie de "alargamiento", en los trminos
del propio Giddens, de interrelaciones ms extensas por ser discontinuas, lo que permite asociar espacios muy distantes en una misma
temporalidad. Se trata, en fin, de espacio-tiempos ms mltiples, de
combinaciones mucho ms imprevisibles y espacialmente ms fragmentadas.
Las relaciones que antes se hacan "aqu y ahora", conjugadas en un
mismo tiempo-espacio, pueden estar espacialmente disociadas, "desencajadas", para "reencajarse" en otra configuracin o escala espacial.
Si es posible asociar "desanclaje" con desterritorializacin, entonces
el "reanclaje" sera la reterritorializacin. Segn Giddens:
El correlato del desplazamiento es el reanclaje [reembedding] . Los mecanismos
de desanclaje quitan las relaciones sociales y los intercambios de informacin
de contextos espacio-temporales especficos, pero a la vez propician nuevas
oportunidades para su reinsercin .1. El mismsimo proceso que lleva a
la destruccin de los barrios ms antiguos de la ciudad y su remplazo por
enormes edificios de oficinas y rascacielos permite frecuentemente el ennoblecimiento de otras zonas y la recreacin de la localidad. [...1 El propio
significado del transporte que ayuda a disolver la conexin entre la localidad
y el parentesco brinda la posibilidad para el reanclaje, volviendo fcil visitar
parientes "cercanos" que estn muy lejos (p. 142).

4.2. COMPRESIN TIEMPO-ESPACIO

Es interesante percibir que mientras Giddens habla de un distancia -

miento o "alargamiento" espacio-temporal en relacin con los contextos locales de interaccin, Harvey (1989 [ 1 998 en la edicin en

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

133

espaol]) alude a una "compresin tiempo-espacio" para referirse al


encogimiento del espacio por el tiempo (o por la velocidad). Es como
si tuvisemos dos perspectivas diferentes dentro de un mismo fenmeno enfocado, por lo tanto, desde ngulos distintos: en el primer
caso, lo local se "alarga" o se "desencaja" en direccin a lo global; en
el segundo, lo global se estrecha o encoge, se comprime, acercndose
al nivel local (lo que se hace visible en la ilustracin que Harvey utiliza
de un aviso publicitario en el que la Tierra va encogindose a lo largo
del tiempo). Para Giddens, el foco inicial es lo local, las "relaciones
de copresencia" que se vuelven relaciones sin rostro, "alargadas" o
globalizadas; para Harvey, el foco primero es lo global, la compresin
del tiempo-espacio a raz de innovaciones tecnolgicas crecientes que
"encogen" el inundo, de modo que incluso en el nivel local ste puede ser reproducido, de alguna forma.
Harvey (1989) discute la compresin tiempo-espacio desde una
perspectiva histrica, al mostrar cmo los nuevos sistemas de transporte y comunicacin revolucionaron nuestras experiencias espacia
temporales a lo largo de la historia del capitalismo. Hace la primera
referencia a este proceso al comentar las bases del posfordismo o ca pitalismo de acumulacin flexible. Su flexibilidad estara ntimamen te asociada a un nuevo episodio de la compresin tiempo-espacio en
el mundo capitalista:
se redujeron los horizontes de tiempo de la toma de decisiones tanto pblicas
como privadas, en tanto la comunicacin satelital y la cada de los costos de
transporte hicieron cada vez ms posible expandir inmediatamente dichas
decisiones sobre un espacio cada vez ms amplio y diversificado (p. 147).

As, al repetir de manera amplificada formas de "compresin" ya


presentes en otros momentos del capitalismo (como a inicios del siglo
xx en Viena, por ejemplo), la posmodernidad, en el sentido de que
est acompaada por el cambio en el modelo de acumulacin fordis ta por el posfordista, asisti a la aceleracin de fenmenos como el
ciclo productivo, la racionalizacin de las tcnicas de distribucin y,
consecuentemente, el consumo, incluyendo el creciente consumo de
servicios. Por ello, nuestra "condicin posmodema" sera un momen to indito de intensificacin de la compresin tiempo-espacio:
Aunque las respuestas econmicas, culturales y polticas puedan no ser exac tamente nuevas, su mbito en aspectos importantes difiere de las que se

34

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

dieron antes. La intensidad de la compresin del espacio-tiempo en el capitalismo occidental a partir de los aos sesenta, con todos sus elementos
congruentes de transitoriedad y fragmentacin excesivas en el dominio po
ltico y privado, as como en el social, de hecho parece indicar un contexto
experiencia] que confiere a la condicin de la posmodernidad el carcter de
algo un tanto especial (Harvey, 1992:276).

El teln de fondo que Harvey emplea para interpretar la compresin


espacio-tiempo es el materialismo histrico. De esta forma, tal como Jameson, Harvey argumenta que nuestra actual experiencia "posmoderna" de compresin espacio-tiempo, como parte de la histrica sucesin
de otras "oleadas" de acumulacin, en su afn de "aniquilar el espacio"
y reducir el tiempo de rotacin de los productos, permite entender la
crisis cultural de representacin del espacio y el tiempo:
Si hay una crisis de representacin del espacio y del tiempo, deben crearse
nuevas maneras de pensar y de sentir. Parte de todo trayecto para salir de la
condicin de la posmodernidad tiene que abarcar exactamente ese proceso
(1992:288).

Existen, no obstante, algunas limitaciones tericas que es necesario registrar. A veces, parece haber una disociacin entre lo concreto
y lo representado, que es justamente el presupuesto de una opcin
por el materialismo y, dentro de ste, por la base econmica de la
sociedad. Los "movimientos estticos" de la posmodernidad, de modo
invariable terminan siendo explicados, "en ltima instancia", por la
crisis de acumulacin capitalista bajo las condiciones del posfordismo
y su momento perturbador de compresin tiempo-espacio.
Hay poco margen para lo mltiple, imprevisible o inexplicable en
este entramado lgico-dialctico en que las "respuestas" a la compresin estn completamente desacreditadas, ya sea el deconstructivismo
(al reducir "el conocimiento y el significado a un montn desordena do de significantes" [p. 315] ), las acciones micropolticas (capillismos
"estrechos y sectarios") o las expresiones "frenticas" que reflejan esa
compresin tiempo-espacio, corno los escritos de Baudrillard y N'idlio ("ellos parecen estar diablicamente inclinados a fundirse con la
compresin del espacio-tiempo y a reproducirla en su propia retrica
extravagante" [p. 316]).
No se trata, obviamente, de criticar la perspectiva filosfica mate rialista tont court, sino de cuestionar el tipo de anlisis que, al tomar

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

135

partido a priori por el mundo material, termina muchas veces por


disminuir o menospreciar el poder del campo "ideal" o, para HanreY,
de las "representaciones". Adems, al colocar lo material como "base"
a priori, acaba por deslizarse a menudo hacia interpretaciones que
dicotomizan las relaciones material-ideal, lo que suele generar consecuencias involuntarias, como la separacin "moderna" entre espacio
y tiempo (de alguna forma inaugurada por Kant) y sus correlatos,
como fijacin y movimiento. La realidad social en la que construimos
nuestros espacios (y territorios) no es ni "material" ni "ideal", "en ltima [o primera] instancia", o sea, defendemos una filosofa (as como
una concepcin de territorio) no materialista ni idealista, sino material e "ideal" al mismo tiempo. Empresa difcil, pero que conviene
tratar de emprender. Como ya lo afirmaba Cornelius Castoriadis en
relacin con la dialctica:
Una dialctica "no espiritualista" tambin debe ser una dialctica "no materialista" en el sentido de que se rehsa a establecer un ser absoluto, sea tanto
como espritu, como materia o como la totalidad, ya dada de pleno derecho,
de todas las determinaciones posibles. Esta dialctica debe eliminar el cierre
y la totalizacin, rechazar el sistema completo del mundo. Debe distanciarse
de la ilusin racionalista, aceptar con seriedad la idea de que existe lo infinito y lo indefinido, admitir, sin no obstante renunciar al trabajo, que toda
determinacin racional es tan esencia] como lo que se analiz, que necesidad
y contingencia estn continuamente imbricadas una en la otra, que la naturaleza, fuera de nosotros y en nosotros, es siempre otra cosa y ms de lo que la
conciencia construye (Castoriadis, 1982:70).

El alargamiento y la compresin del espacio-tiempo "posmodernos"


priorizan, como ya lo hemos sealado, dos juegos de escalas o dos caminos geogrficos posibles: el que va de lo local a lo global y el que recorre
el trayecto inverso, de lo global a lo local, lo que comprueba que los dos
movimientos son concomitantes y configura, de alguna forma, aquello
que algunos autores (como Robertson, 1995, y Swyngedouw, 1997) denominan procesos de "glocalizacin", procesos que no slo relacionan
e imbrican dinmicas locales y globales sino que crean nuevas condiciones, ni locales ni globales en sentido estricto, ms bien una conjugacin
singular, lo "glocal".
No se trata, pues, de una simple "diferenciacin combinada", ni
de perspectiva ni de direccin, en la que el mismo proceso que permite a lo local "alargarse" en lo global admite la "compresin" de lo

136

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

global en lo local. Con un poco ms de atencin, percibimos que


ambas expresiones pueden incorporar sentidos propios. "Desanclaje"
o "alargamiento" indican o en cierto modo son sinnimos de disociacin y "estiramiento", mientras que "compresin" puede sugerir
mayor proximidad, asociacin ms ntima, condensacin. Por otro
lado, el "desanclaje" parece ms fcil de revertir que la "compresin",
ya que sta indica no slo una asociacin, si se mantienen las caractersticas originales como en el trmino "desanclaje", sino un cambio
de naturaleza. Tal vez por eso encontramos el trmino "reanclaje" en
Giddens, pero no "descompresin" en Harvey.
Las palabras son siempre simplificaciones extremas de nuestros
conceptos, pero pueden estar repletas de significados. "Desencajar" y
"alargar" (debemos tomar las dos expresiones de forma conjunta) significan la posibilidad de "desprenderse", liberarse, en este caso, de las
presiones locales, y tener acceso a otros espacios, escalas o situaciones
por completo diferentes de la nuestra. "Comprimir", espacialmente
hablando, significa la posibilidad de traducir en zonas ms pequeas
fenmenos ms amplios desde el punto de -vista geogrfico. Lo que
une estas dos posibilidades es la multiplicidad de espacios-territorios
que abarcan.
Como siempre se trata, en verdad, no de un espacio separado del
tiempo sino de un solo espacio-tiempo, podemos invertir los factores
y obtendremos resultados anlogos: el tiempo tambin "se alarga" en
el espacio, en la medida que un mismo instante se proyecta por la
Tierra entera, por ejemplo, o "se comprime", en el sentido de que un
tiempo "global" puede instantneamente transformarse en un tiempo
"local". Concebida como la "cuarta dimensin" del espacio, en la
einsteniana, la mayor velocidad del tiempo (con la proliferacin
de fenmenos "en tiempo real") permite hablar de un alargamiento y
encogimiento tanto del espacio como del tiempo.
Es posible percibir a travs de los discursos de Giddens y HarveY
que tanto uno como otro hablan, para jugar con las palabras, de una
disociacin-asociada entre tiempo y espacio, o mejor dicho, de un
espacio-tiempo que se disocia para reconfigurarse sobre nuevas bases,
sobre nuevas "localizaciones" en sentido amplio. Para aquellos que
relacionan desespacializacin con desterritorializacin, esto sera lo
mismo que decir que una desterritorializacin implica siempre una
nueva territorializacin. Pero, como veremos en el prximo punto,
se trata en realidad de una lectura muy simplificada de la desterrito-

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

rializacin, asociada nada ms

137

que a

los procesos de compresin o


desanclaje espacio-tiempo, presentes sobre todo en la cuestin de la
distancia fsica o, en los trminos de Shields (1992), en la forma espacial de la ausencia-presencia.

4.3.

GEOMETRAS DE PODER Y DIFERENTES FORMAS ESPA_C:IALES

Una crtica importante a la concepcin de la compresin del espaciotiempo ha sido planteada por Massey (1993b), para quien el concepto
de Harvey carece de precisin. A pesar de no cuestionar el trasfondo
materialista del autor ("defender su mayor complejidad no es de ningn modo ser antimaterialista") (p. 61), Massey rechaza su economicismo que, centrado en el "capital", oculta mltiples influencias
como las vinculadas a la etnicidad al gnero. Tambin argumenta
a favor de la mayor diferenciacin social en cuanto a cmo viven la
compresin del tiempo-espacio los diferentes individuos en distintas
espacialidades y condiciones sociales. A partir de la nocin de espacio
como "complejo entramado de relaciones de dominacin y subordinacin, de solidaridad y cooperacin", repleto de poder y simbolismo
(Massey, 1993a:157), desarrolla uno de sus conceptos centrales, el de
las geometras de poder: las "geometras de poder de la compresin
espacio - tiempo" (the power geometries of time space compression).
-

Para Massey, diferentes individuos y grupos sociales se hallan situados de manera muy distinta con relacin a los flujos e interconexiones que supone la compresin del tiempo-espacio. La cuestin
es explicitar, por lo tanto, los distintos meandros del poder donde
estn situados. Ciertamente no se trata de un desconocimiento por
parte del materialismo histrico de Harvey, pues es inherente a este
pensamiento la crtica a las profundas desigualdades sociopolticas
engendradas por el capitalismo. La cuestin es que Harvey, al no precisar el concepto, deja de explicitar este importante elemento de su
anlisis. As, afirma Massey:
Ese punto tiene relacin no solamente con la cuestin de quin se desplaza
y quin no se desplaza, aunque ste sea uno de sus elementos importantes;
tiene que ver tambin con el poder en relacin con los flujos y el movimiento. Diferentes grupos sociales tienen distintas relaciones con esta movilidad

138

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

igualmente diferenciada: algunos estn ms implicados que otros; algunos


inician flujos y movimientos, otros no; algunos estn ms en la extremidad
receptora que otros; algunos estn efectivamente aprisionados por sta (Massey, 19936:61).

Adems de esta enorme desigualdad entre los actores involucht


dos, debemos destacar tambin la diferenciacin entre los distintos

sectores de la sociedad y de la propia economa. Mientras el capital financiero puede sacar provecho de una especie de "compresin total",
circulando en "tiempo real" alrededor del mundo, las mercancas de
consumo cotidiano an precisan de un tiempo razonable para ser
transportadas de un pas a otro. Algunos objetos se mueven mucho
ms rpidamente que otros, afectando la vida de todos los que dependen de dicha "movilidad". Mientras ciertos productos en efecto se
liberan del problema causado por la distancia, otros adquieren nuevo
valor justamente por depender de esas distancias y volverse, de esa
forma, relativamente menos accesibles.
Junto con el reconocimiento de la complejidad que entraa la
compresin del tiempo-espacio a partir de la diferenciacin de sus
sujetos y objetos, as como de las relaciones de poder profundamente
desiguales que estn en juego, como destaca Massev, es importante
concentrarse en otra cuestin terica, tanto o ms relevante que sa.
Nos referimos al reconocimiento de que la compresin del tiempoespacio tiene que ver slo con una de las "formas" con las que el espa cio social se manifiesta, la que se refiere de manera ms directa a lo
que Shields (1992) denomina relacin de presencia y ausencia, uno de
los tres componentes "paradigmticos" de la espacializacin de la sociedad, junto con la diferenciacin o contraste y la inclusin y exclusin o
dentro y fuera. En realidad, preferimos llamar de manera ms simple
a estas tres caractersticas: presencia, desigualdad (lo que Bergson denomina diferencias de grado) y exclusin (relacionada con una lectura
de la "diferencia" en sentido estricto o diferencia de naturaleza).
Shields argumenta que, en el anlisis de los cambios provocados por
la posmodernidad, lo que efectivamente se puede demostrar en forma
emprica son slo cambios ocurridos en la espacializacin de la presen cia y ausencia. Segn el autor, "inclusin y exclusin y diferenciacin
espacial siguen siendo aparentemente inmutables" (p. 187). Las desigualdades y la exclusin socioespacial, decimos nosotros, fueron preci samente intensificadas. As, si hubo una ruptura entre las experiencias

pOSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

139

del tiempo-espacio de la modernidad hacia la posmodernidad, sta


ocurri antes que nada en la esfera de la presencia y ausencia: "la diferencia en la espacializacin de la presencia y ausencia es lo que justifica
hacer una distincin entre modernidad y posmodernidad" (p. 181).
Partiendo de la concepcin de extranjero de Simmel (Simmel,
1971 [1908]), Shields plantea la cuestin de la sntesis en apariencia
paradjica entre distancia y presencia, y recuerda que, a pesar de que
normalmente asociamos presencia y proximidad, ausencia y distancia,
lo extranjero es siempre lo distante-presente. En sentido temporal,
hay una relacin entre presencia y ahora [nowness], el presente. Pero
si el pasado se ve como "una serie de c ahorass en continuo pasaje",
se trata de "un ahora que pas", volvindose as una ausencia "concebida como un tipo de presencia" (p. 187). Con mayor razn aun,
lo espacialmente distante se puede tornar "presente", en una disociacin entre presencia aqu (espacial) y presencia ahora (temporal). De
esta manera, la ausencia se transforma en una no presencia, definida
como est, siempre, en su relacin con la presencia.?
Desterritorializacin como "fin de las distancias", por ejemplo, no
sera otra cosa sino un enfoque muy parcial que, adems de confundir
territorialidad y espacialidad, concebira el espacio tan slo a partir
de los procesos de compresin del tiempo-espacio, o sea, desde su
"forma" vinculada a la presencia-ausencia. Nada nos dira de la intensificacin de los procesos de diferenciacin ("desigualizacin") ni de
la exclusin socioespacial en curso.
En sntesis, "el posmodernismo desestabiliza la estructura metonmica que relaciona presencia y ausencia con proximidad y distancia.
Una unin sinttica de distancia y presencia, de lo extranjero y de lo
ntimo, se vuelve concebible y realizable" (Shields, 1992:192). De manera en apariencia contradictoria, podemos afirmar que lo cercanopresente (el aqu y ahora) pasa a tener mayor importancia, o mayor
"visibilidad" y valor estratgico, justamente por el sentido con trastivo,
o sea, por el surgimiento de su antpoda, lo distante-presente. Las
Propias fronteras habran cambiado de sentido:
las fronteras pueden haberse vuelto ms que lineas que definen lo que est
cercado de lo que no lo est, lo ordenado de lo no ordenado, o lo conocido
7 "La ausencia permanece contenida en la red de la presencia de modo muy semejante a aquel en que la posmodernidad permanece dentro de la rbita de la modernidad y es definida por sta" (Shields, 1992:188).

I 4

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE , COMPRESI

de lo desconcacido. Las fronteras marcan el lmite donde la ausencia se torna


presencia. Pero dichas fronteras parecen estar disolvindose. Aparecen menos como barricadas impermeables y ms como umbrales, a travs de los cuales tienen lugar las comunicaciones y donde interactan cosas v personas de
diferentes categoras local y distante, nativo y extranjero, etctera. (Shields.
1992:195).
Se trata tanto de la compresin del tiempo-espacio, en la acepcin
ms abstracta de un distante que se vuelve cercano a travs de los
recursos tecnolgicos de que disponemos, como de la experiencia de
contacto con el otro, el extranjero, este "distante cercano" prcticamente en cada esquina de las grandes ciudades.
Como veremos en el curso de nuestra argumentacin, si la llamada
desterritorializacin, o mejor dicho des-reterritorializacin, est vinculada de modo estrecho con el fenmeno de la compresin del tiempoespacio, obviamente tambin, y de manera an ins enftica, se halla
presente en este enmaraado de "geometras de poder" (en plural) de
una sociedad compleja enormemente desigual y diferenciada.
En otras palabras y con un alcance ms amplio. as como no hay
"un" proceso de compresin del espacio-tiempo, involucrado como
est en las mltiples geometras de poder, tampoco hay "una" terntorializacin, sino mltiples formas de re-territorializacin, ya sea en
el sentido de muchas, diferentes y contiguas (lo que asociaremos a la
nocin de "mltiples territorios") o como una efectiva experiencia
'multiterritorial", conjunta e indisociable (la que denominaremos
"inultiterritorialidad"). La multiterritorialidad, por lo tanto, como fenmeno proporcionado de manera ms efectiva por la condicin de
la posmodernidad, est ntimamente ligada a esa nueva experiencia y
concepcin del espacio-tiempo.

5. MLTIPLES DIMENSIONES
DE Lk DESTERRITORIALIZACIN

Aunque nuestro objetivo no sea exactamente realizar una "deconstruccin" de los discursos sobre la desterritorializacin, tornaremos
como base, en este captulo, sus principales vertientes interpretativas
a partir de autores que entraron de manera ms directa en este debate. As, con base en sus trabajos, distinguimos al menos tres grandes
dimensiones sociales desde las cuales se aborda la desterritorializacin: la econmica, menos comn (por la propia tradicin predominante que enfoca el territorio a partir de su naturaleza poltica, como
vimos en el captulo 2), la poltica y la perspectiva simblica o cultural
en sentido ms estricto.
Distinguir entre una desterritorializacin de "matriz" predominantemente econmica, otra de matriz poltica y una tercera de matriz
cultural no significa adoptar una posicin estructuralista que diferencia de forma clara esos componentes, en realidad dimensiones o
perspectivas de lo social, identificadas as fundamentalmente porque
los discursos sobre la desterritorializacin en general asumen esa separacin.
Explcita o implcitamente, esas dimensiones se vinculan a diferentes concepciones de territorio. Podemos ampliar la cuestin afirmando que se trata de respuestas diferentes a un mismo proceso de desterritorializacin. Si concebimos territorio en su sentido amplio de
dominacin o apropiacin del espacio, en trminos de las mltiples
relaciones de poder, es factible afirmar que los objetivos o las razones
de esta dominacin control (o descontrol, en el caso de incluir la
desterritorializacin) pueden ser muy diversos y abarcar factores de
orden econmico, poltico y cultural.
Es sorprendente que la discusin ms estrictamente social cle la
desterritorializacin se encuentre casi ausente en esos discursos. Y
son justamente los vnculos entre desterritorializacin y "exclusin"
socioespacial los que situamos entre los ms relevantes para su anlisis (vase el captulo 7). Es probable que ello se explique porque el
territorio y la territorializacin siempre se enfocan en un sentido ms

[141]

142

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

limitado, por el cual se busca responder a problemticas especficas


vinculadas a cuestiones econmicas, polticas o culturales, ms que a
problemticas sociales que implicaran una nocin de territorio rn:,
integradora, implcita cuando se habla de los procesos de "exclusin
social", ya que aqu estudiaremos a sta como un fenmeno amplio complejo, de naturaleza a la vez econmica, poltica y cultural.
Para algunos, la problemtica que se plantea es la movilidad creciente del capital, del trabajo y de las empresas: la desterritorializacin
sera un fenmeno en especial de tipo econmico. Para otros, la gran
cuestin es la permeabilidad creciente de las fronteras nacionales -la
desterritorializacin sera as un proceso primordialmente de tipo poltico. Por ltimo, para los ms "culturalistas", la desterritorializacin
estara ligada, sobre todo, a la diseminacin de una hibridizacin de
culturas, que disuelve los vnculos entre un territorio determinado y
su correspondiente identidad cultural.

5.1.

A DESTERRITORIALIZACIN DESDE UNA PERSPECTIVA E CONMICA

En el mbito especfico de la economa, que como va vimos no es el


de mayor tradicin en los debates sobre territorio, podemos observar
que el fenmeno de la desterritorializacin aparece en varios anlisis, aunque la mayora de las veces en forma implcita o con otros
nombres. El grado de fragmentacin y la fragilidad que alcanzaron el
campo del trabajo y la produccin en las ltimas dcadas pueden ser
considerados, sin embargo, componentes esenciales para configurar
lo que la mayora de los autores denomina como procesos de desterri torializacin, incluso en su sentido extraeconmico.
Tal como vimos en relacin con el debate sobre la (pos)moder nidad, muchos autores tambin asocian el tema de la globalizacin ,
, directaonm,prcesodtialzn.As
-losprincaem dstrucinebaod"fjci
nes" territoriales se daran principalmente a travs de las relaciones
econmicas, capitalistas, en especial en lo que se convino en llamar
globalizacin econmica y, con mayor nfasis, en el campo financiero
y en las actividades vinculadas de modo ms directo al "ciberespacio" .
-Sepudnitfcarolmespctivadero
lizacin desde el punto de vista econmico:

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

1 43

En el sentido ms amplio, la desterritorializacin se concibe prcticamente como sinnimo de globalizacin econmica o, por lo
menos, como uno de sus vectores o caractersticas fundamentales,
ya que se va conformando un mercado mundial con flujos comerciales, financieros y de informaciones cada vez ms independientes de bases territoriales bien definidas, como las de los estadosnaciones.
En una interpretacin poco ms limitada, se pone de relieve uno
de los momentos del proceso de globalizacin, el del capitalismo
posfordista o capitalismo de acumulacin flexible, flexibilidad que
sera responsable del debilitamiento de las bases territoriales o,
ms ampliamente, espaciales en la estructuracin general de la
economa, en especial en la lgica locacional de las empresas y en
el marco de las relaciones laborales (precarizacin de los vnculos
entre trabajador y empresa, por ejemplo); de all tambin la propuesta de desterritorializacin como sinnimo de "deslocalizacin", que subraya el carcter "multilocacional" de las empresas,
cada vez ms autnomas en cuanto a las condiciones locales/territoriales de instalacin.
En un sentido an ms limitado, desterritorializacin sera un
proceso asociado especialmente a un sector especfico de la economa globalizada, el financiero, en donde la tecnologa informtica volvera ms evidentes tanto la inmaterialidad como la instantaneidad (y la superacin del obstculo de la distancia) en las
transacciones, permitiendo as la circulacin de capital (puramente especulativo) en "tiempo real")
Respecto a la historia, existen referencias indirectas al fenmeno
de la desterritorializacin desde antes de la modernidad occidental.
Pero es en el periodo moderno, dentro de una dinmica capitalista
cada vez ms acelerada, cuando el proceso en efecto cobra fuerza.
As, para discutir la desterritorializacin desde el punto de vista de
quienes la priorizan en tanto fenmeno de orden econmico, podemos partir en primer lugar del debate sobre la globalizacin, ya que
no pocos autores asocian de manera directa globalizacin (u "orden
global", corno expres Milton Santos) y desterritorializacin.
'Podramos i ocluir tambin aqu a aquellos sectores de la economa (servicios, especi almente .) ezrseturadtts cada vez in-SS
en torno al llamado teletrabajo, que hasta puede
Prescindir de la sede fsica de la empresa (a este respecto, vase Ferreira, 20031.

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACI 1#1i

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

144

Probablemente, el primer gran autor que otorg una clara importancia a la fundamentacin econmica del proceso global-desterritorializador fue Karl Marx. En su discurso, la ausencia del trmino
no impide el anlisis -profundo de las formas con las que el modo
de produccin capitalista "desterritorializa" los modos de produccin
preexistentes para reterritorializar segn su propia dinmica. Las referencias ms distintivas del movimiento de des-reterritorializacin
capitalista son la expropiacin del campesinado, transformado en trabajador "libre" en medio de fenmenos como la apropiacin privada
de la tierra y la concentracin de la propiedad, y, en el otro extremo
de la pirmide social, la velocidad con que los estratos ms privilegiados de la burguesa destruyen y reconstruyen el espacio social, bajo la
conocida afirmacin de que "todo lo que es slido se desvanece en el
aire, todo lo que es sagrado es profanado".
La nocin marxista de "trabajador libre" abarca, de diferentes for
mas, una nocin implcita de desterritorializacin debido a que esos
"vendedores de su propia fuerza de trabajo" son:
trabajadores libres en el doble sentido, porque no pertenecen directamente
a los medios de produccin, como los esclavos, los siervos, etctera, ni los
medios de produccin les pertenecen, como por ejemplo el campesino econmicamente autnomo, etctera, estando, por el contrario, libres, sueltos y
desprosstos de ellos. [...] La as llamada acumulacin originaria no es ms,
pues, que el proceso histrico de separacin entre productor y medio de produccin [lase: desterritorializacini (Marx, 1984:262).

En otras palabras, segn el punto de vista del materialismo histrico


podemos decir que la primera gran desterritorializacin capitalista se
relaciona con su propio origen, su "punto de partida", que es la acumulacin originaria de capital, que separa al productor de los medios de
produccin. Se trata de la "expropiacin al pueblo del campo de sus
tierras" y su transformacin en trabajadores libres rumbo a convertirse
en asalariados en las ciudades. La disociacin entre trabajador y "control" (dominio y apropiacin) de los medios de produccin (desde la
tierra para cultivar hasta la fbrica o los instrumentos para producir)
es la gran desterritorializacin, imprescindible, de cualquier manera,
para la construccin y la reproduccin del capitalismo.
Negri y Hardt (2001:348) reconocen tres aspectos primarios ya presentes en el propio Marx, que marcan el carcter "desterritorializante
e inmanente" del capitalismo:

145

la liberacin de poblaciones de sus territorios en el proceso de la


acumulacin originaria, lo que crea un "proletariado librel";
la unificacin del valor en torno al dinero, su equivalente general,
referencia cuantitativa frente a la cual prcticamente todo empieza a valuarse;
el establecimiento de un conjunto de leves "histricamente variables inmanentes al funcionamiento mismo del capital", como las
leyes de tasas de inters, tasas de explotacin y de realizacin de
la plusvala.

stos fueron algo as como prerrequisitos para el proceso gradual


de globalizacin que se definira, ms que nada, por la ruptura de
fronteras, lmites y condicionamiento locales, por la expansin de una
dinmica de concentracin y acumulacin de capital a escala mundial, en una integracin y un cosmopolitismo generalizados. Como
profetizaban Marx y Engels:
Espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la
burguesa recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear Wriculos en todas partes. Mediante la explotacin
del mercado mundial, la burguesa dio un carcter cosmopolita a la produccin y al consumo de todos los pases. [. al Las antiguas industrias nacionales
han sido destruidas y estn destruyndose continuamente. Son suplantadas
por nuevas industrias, cuya introduccin se convierte en cuestin vital para
todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas nativas, sino materias primas vellidas de las ms lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no slo se consumen en el propio pas, sino en todas
las partes del globo. L ..1 En lugar del antiguo aislamiento de las regiones y
naciones que se bastaban a s mismas, se establece un intercambio universal,
una interdependencia universal de las naciones. Y esto se refiere tanto a la
produccin material, como a la produccin intelectual. La produccin intelectual de una nacin se convierte en patrimonio comn de todas (Marx y
Engels, 1998:43).

Sin embargo, aun con toda su vocacin global, tan bien retratada en este fragmento de El manifiesto comunista, el capitalismo no alimenta solamente la dinmica desterritorializadora. Es evidente

que

al crear la nueva "interdependencia'' y al conectar, econmica y culturalmente, las regiones ms lejanas, se est estructurando una nueva
organizacin territorial, una especie de "territorio-mundo" articulado
a escala global.

146

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZAC1 5N

Podemos decir que el capitalismo nace siendo ya virtualmente global, o sea, sin una base territorial limitada, bien definida, pero que para
realizar con efectividad su vocacin globalizadora recurre a diferentes
estrategias territoriales, en especial la que invoca al ordenamiento geogrfico estatal. La interferencia "cdica" del Estado, siempre como un
arma de doble filo, en la contradiccin que le es inherente entre la defensa de intereses pblicos y privados, como mnimo viene a complicar
seriamente este juego entre apertura y (relativo) cierre de fronteras.
Hirst y Thompson (1998), por ejemplo, cuestionan el paso de la
economa internacional hacia la economa globalizada. Para ellos, las
grandes potencias, en especial Estados Unidos, "siguen siendo el nico garante posible del sistema de libre comercio mundial [...]; por
lo tanto, la apertura de los mercados globales depende de la poltica
americana", en la que el dlar contina siendo "el intermediario del
comercio mundial" (p. 33). La comparacin entre una economa internacional y una globalizada, que para ellos todava no se manifest
en sentido estricto,
lo opuesto de una economa globalizada no es una economa volcada hacia
adentro, sino un mercado mundial abierto, basado en las naciones comerciales
y regulado, en mayor o menor grado, por las polticas pblicas de los estadosnacin y por las agencias supranacionales. Una economa as ha existido de una
u otra forma desde 1870, y contina existiendo, a pesar de grandes contratiempos, el ms serio de los cuales fue la crisis de los aos treinta. La cuestin es que
esto no debera confundirse con una economa global (p. 36).

De esta manera, a pesar de algunas generalizaciones exageradas


en las interpretaciones de Hirst y Thompson, la mxima de que "el
capital no tiene patria" debe ser relativizada. Aunque nunca se haya
planteado como un verdadero obstculo para realizar la acumulacin
a escala mundial, a pesar de su papel redistributivo el Estado siempre
actu, en sucesivos ciclos de intervencin, a fin de regular la dinmica
de los mercados, en general en calidad de socio o como una "escala de
gestin" indispensable para el buen desempeo de los flujos comerciales y financieros. El discurso de la desterritorializacin y, en consecuencia, de una globalizacin irrestricta en un mundo realmente "sin
fronteras" se vincula hoy en da, en gran parte, con los argumentos
polticos de aquellos que defienden el proyecto neoliberal.
Uno de los pocos autores que estructuran una teora en torno a la
relacin entre capital y territorio (que es bsicamente un territorio

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

147

estatal) en la reproduccin capitalista es Giovani Arrighi, en particular en su libro El largo siglo xx (Arrighi, 1996 [1994]). Arrighi propone
una distincin e incluso una oposicin entre un proceso que podemos llamar ms desterritorializado y estrictamente "capitalista" y otro
ms territorializado y de naturaleza "estatista". El autor interpreta el
conflicto entre la dinmica del capital (espacio econmico) y' la "organizacin relativamente estable del espacio poltico" a partir de dos
"modos opuestos de gobierno o de lgica del poder", dos estrategias
geopolticas, podramos decir, que l denomina "capitalismo" y "territorialismo".
Los gobernantes territorialistas identifican el poder con la extensin y la densidad poblacional de sus dominios, concibiendo la riqueza/el capital como
un medio o un subproducto de la bsqueda de expansin territorial. Los gobernantes capitalistas, por el contrario, identifican el poder con la extensin
de su control sobre los recursos escasos y consideran las adquisiciones territoriales un medio y un subproducto de la acumulacin de capital (p. 33).

Arrighi se gua por la regla general mancista DMD' para definir las
frmulas TDT' y DTD' en relacin a las dos lgicas, la capitalista y la
territorialista:
Segn la primera frmula, el dominio econmico abstracto, o el dinero (D),
es un medio o un eslabn intermedio en un proceso dedicado a la adquisicin de territorios adicionales (T'T = + delta T). De acuerdo con la segunda
frmula, el territorio (T) es un medio o un eslabn intermedio en un proceso
dedicado a la adquisicin de medios de pago adicionales (D'D = + delta D)
(p. 33).

As, mientras en el "territorialismo" el objetivo de la gestin estatal


es "el control del territorio y de la poblacin", siendo el control del
capital circulante un medio, en el "capitalismo" la relacin se invierte:
"el control del capital circulante" es el fin, "el control del territorio y
de la poblacin es el medio" (p. 34). Aqu queda claro el carcter ms
desterritorializador del "capitalismo", dado que su preocupacin por
las bases territoriales de reproduccin decrece, en favor de la circulacin y los flujos. Arrighi destaca, sin embargo, que es muy importante entender que las dos lgicas, capitalista y territorialista, funcionan
histricamente en conjunto, "relacionadas entre s en un contexto
espacio-temporal determinado" (p. 34).

148

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

El origen de la dialctica entre capitalismo y territorialismo estara


en el "subsistema regional de ciudades-estados capitalistas del norte
de Italia" en la Edad Media, "'enclaves anmalos' que se multiplicaron en el espacio poltico del sistema de gobierno medieval" (p. 36).
"El Estado ms poderoso del subsistema, Venecia, es el verdadero
prototipo del Estado capitalista", en el cual el poder estatal estaba
en manos de una poderosa oligarqua mercantil capitalista y donde
"las adquisiciones territoriales eran sometidas a criterios de anlisis de
costo-beneficio" (p. 37).
Para los gegrafos, el problema bsico en las reflexiones de Arrighi
es que, a la vez que ste se preocupa por discutir tericamente la concepcin de "capital" que subyace a la "lgica de poder" capitalista,
desde una perspectiva sistmica de inspiracin marxista, el concepto
de territorio o incluso de su proposicin ms explcita, el territorialismo, parecen estar por encima de cualquier malentendido terico.
El territorio, como es comn en las discusiones fuera del ambiente
geogrfico, aparece como una especie de dato, espacio fsico, base
material de la actividad humana. Lo que ocurre en este caso es que
no se trata simplemente de "un concepto ms" en el interior de la
propuesta terica del autor, sino de uno de sus componentes fundamentales, estructurales. Aunque Arrighi considerara deficientes los
debates sobre el territorio, debera remitirse a los autores que ms
empeo pusieron en su discusin. O cuando menos explicitar la conceptuacin en la cual se apoy, aunque fuese su propia formulacin.
Nos vemos obligados, tambin aqu, a deducir de qu "territorio"
habla el autor. O, ms an, a qu "territorialismo" se refiere, ya que
por lo menos en la geografa esta concepcin posee un sentido muy
negativo y no se refiere, o se refiere slo en parte, a la interpretacin
propuesta por el autor. Prvert (en Brunet et aL, 1993), por ejemplo,
define territorialismo como "mal uso de la territorialidad, derivacin
por la cual se sobrevalora un territorio de pertenencia, al punto de
pretender excluir a toda persona considerada como extranjera, y
eventualmente de extenderlo en detrimento de los vecinos: el territorialismo tiene que ver con terrorismo". Se trata de un ten-itorio naturalizado, ahistrico, "animalizado", como si tuvisemos naturalmente
un "derecho al suelo" (p. 481).
Cuando Arrighi, al criticar a Schumpeter, afirma que la lgica estrictamente territorialista (como en la China imperial) no es "ni Ms
ni menos 'racional' que una lgica de poder estrictamente capitalis-

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

149

ta", sino tan slo una "lgica diferente"; esta diferencia se advierte en
el hecho de que "el objetivo de las actisidades de gestin del Estado
y de la guerra" es "el control del territorio y de la poblacin" (p. 36).
Aqu territorio parece tener su connotacin ms banal y de sentido
comn vinculada a "tierra", "pedazo de suelo", y como si el territorio
pudiera aparecer separado de la poblacin.
En un momento determinado de su reflexin, Arrighi vuelve compleja su lectura espacial (aunque no exactamente "territorial") al proponer el binomio espacio-de-los-lugares y espacio-de-los-flujos, trmi
nos muy caros tambin a Manuel Castells (1999) en su anlisis de la
sociedad en red:
histricamente. el capitalismo, como sistema mundial de acumulacin y gobierno, se desarroll simultneamente en los dos espacios. En el espacio-delos-lugares H.) triunf al identificarse con determinados estados. En contraste, en el espacio-de-los-flujos triunfo no por identificarse con ning-n Estado
en particular, sino por construir organizaciones empresariales no territoriales
que abarcaban el mundo entero (p. 84).

Una vez ms, nos encontramos ante una especie de dicotoma entre
lugar y flujo o, en otras palabras, territorio y "no territorio" (o red),
procesos (implcitos, en este caso) de territorializacin y desterritorializacin. Arrighi, no obstante, insiste en demostrar, incluso con ejemplos
de temporalidades muy diversas (genoveses en el siglo xo, empresas
estadunidenses a fines del siglo xx), hasta qu punto el capitalismo
consiyi siempre con esos dos espacios. Guindonos por nuestra tesis,
desarrollada ms adelante, de que en realidad son dos concepciones
distintas de terrritorialidad, veremos que no se trata sencillamente de
contraponer territorio a red u "organizaciones territoriales" a "no territoriales", sino de entender las diferentes formas con las que stas se
estructuran territorialmente a lo largo del tiempo.
En otro punto, Arrighi distingue la lgica de las compaas de comercio y navegacin de los siglos xvii y xvin y las multinacionales del
siglo xx. Uno de los aspectos fundamentales es justamente su base
territorial:
las primeras eran organizaciones parcialmente gubernamentales y parcialmente empresarias, que se especializaban territorialmente, excluyendo a
todas las otras organizaciones similares. En contraste, las empresas multinacionales del siglo xx son organizaciones estrictamente comerciales, que se es-

150

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIUN

pecializan funcionalmente en lneas de produccin y distribucin especficas,


en mltiples territorios y jurisdicciones, en cooperacin y compitiendo con
otras organizaciones similares (p. 73).

De esta manera, mientras las compaas de comercio y navegacin


eran limitadas en nmero, ya que posean territorios de accin exclusivos en donde no toleraban la competencia, las multinacionales
admiten el principio de la "transterritorialidad". Aqu la concepcin
de territorio parece hacerse compleja, y las "organizaciones empresariales no territoriales" globales (p. 84) pasan a conformarse en "mltiples territorios" (la "multiterritorialidad" a la que aludimos en la
conclusin de este trabajo) o, desde una concepcin ms polmica,
"transterritorialidalmente".
En realidad, el "territorio" que aparece la mayor parte del tiempo
a lo largo de las reflexiones de Arrighi no es ni el territorio-tierra del
sentido comn, ni el territorio-red de las empresas transnacionales,
sino el territorio estatal o del ejercicio de la soberana del Estado, la
concepcin ms tradicional y restringida de territorio. Por ello es posible distinguir territorialismo y capitalismo. Existe siempre una lgica poltica o estatal, planteada implcita o explcitamente, por detrs
del concepto de territorialismo.
Latouche (1989) es uno de los autores que destaca de modo muy
explcito la fuerza del capital o de la dinmica econmica en los procesos de desterritorializacin. Afirma, por ejemplo, que "el ms importante de los fenmenos generadores del crecimiento, la acumulacin
del capital, en su naturaleza y esencia, no tiene vinculacin con una
patria. El territorio y la nacin de los actores tienen poca importancia
para el capital" (p. 100). Agrega, no obstante, que la alianza del capital y el Estado-nacin nunca fue simplemente un pacto sellado entre
dos personajes. "Transnacional en esencia", el capital naci para desterritorializar. Hoy en da, "una poltica de nacionalismo econmico
basada en el espacio nacional pierde todo sentido", en una "poca de
desterritorializacin de la economa" (p. 101). Segn el autor,
la "desterritorializacin" de la economa no se limita al crecimiento de las
empresas multinacionales. [...1 Junto al movimiento de las nicas inversiones
extranjeras directas y de las inversiones en cartera, estn los joint-ventures, las
ventas directas de fbrica, los contratos de licenciamiento, los acuerdos de
divisin de la produccin, las subcontrataciones internacionales. [...] Otros
fenmenos como el "fin de los campesinos" y la mundializacin de las tele-

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

151

comunicaciones tambin contribuyen a la ruptura de los vnculos entre la


economa y la base territorial (p. 103).

Estas mltiples caras de la dimensin econmica del discurso sobre


la desterritorializacin muestran, adems, su vinculacin indisociable
con procesos de carcter ms estrictamente poltico y cultural. Latouche tambin pone de realce el poder que los cambios culturales
o de "transculturacin" tienen sobre la economa global, al ayudar a
desacelerar el peso de la territorializacin nacional en el control de la
dinmica econmica:
La "desterritorializacin" no es solamente un fenmeno econmico que vaca de
sustancia a la nacionalidad econmica: tiene impactos polticos y culturales; en
tanto que los fenmenos autnomos de "transculturacin" tienen, a su vez, un
efecto econmico y ayudan a acelerar la declinacin de la nacionalidad econmica (p. 103). Con los satlites de telecomunicaciones y la informtica, la mundializacin es inmediata. La estandarizacin de los productos culturales [...] escapa a
todo tipo de enraizamiento. [...] La prdida de la identidad cultural [...] contribuye a desestabilizar poltica y econmicamente la identidad nacional (p. 105).
Junto a una desterritorializacin centrada en torno a la concepcin genrica de globalizacin econmica, encontramos una segunda
perspectiva, ms delimitada, que toma en cuenta de modo fundamental el tipo de acumulacin "flexible" instaurado a partir de la dcada
de 1980, a travs del capitalismo posfordista. Como vimos en el captulo anterior, su importancia es clara en las interpretaciones materialistas de la posmodernidad, principalmente en aquellos autores
que, como Harvey y Jameson, consideran a la posmodernidad como
la "lgica cultural" del capitalismo tardo o de acumulacin flexible.
Harvey construye incluso un cuadro en el que se hace explcita la
correlacin entre el posfordismo y la desterritorializacin, la cual se
puede sintetizar abajo (cuadro 5.1).
En el cuadro 5.1, entre las caractersticas asociadas a la "posmodernidad flexible", sealamos en cursivas a aquellas que tienen que ver
ms directamente con procesos que, en diferentes lecturas, pueden
estar asociados a la desterritorializacin. Verdaderamente, no se ha
utilizado ninguna de las caractersticas de la modernidad para corroborar los discursos sobre la desterritorializacin. As, queda claro que
Puede tratarse de un fenmeno "posmoderno" tambin en su abordaje econmico.

52

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

CUADRO 5.1. "MODERNIDAD FORDISTA" Y "POSMODERNIDAD FLEXIBLE"

Modernidad fordista

Posmodernidad flexible

Economas de escala
Jerarqua/homogeneidad
Vivienda pblica
Capital productivo/universalismo
Poder estatal/sindicalismo
Estado de bienestar social
tica/mercanca-dinero
Produccin/orig-inalidad
Obrero/vanguardismo
Centralizacin/totalizacin
Sntesis/negociacin colectiva
Produccin masiva
Poltica de clase

Economas de objetivo
Anarqua/diversidad
Desalojados
capital ficticio/localismo
Poder financiero/individualismo

Trabajador especializado
Reproduccin mecnica

Trabajador flexible
&produccin electrnica

Intervencionismo/industrializacin

Neoliberalismo/desindustrializacin

FUENTE:

Neoconservadurismo
Esttica/dinero contable

Reproduccin/pastiche
Administrador/comercialismo

Descentralizacin/deconstrucin
Anttesis/contratos locales
Produccin en pequeos lotes
Mosimientos sociales, grupos
de inters

Harvey (1992:304, adaptado)

Storper es uno de los pocos gegrafos que desarrolla de forma explcita un concepto de desterritorializacin de base econmica, del
que destaca principalmente el factor "localizacin":
Una actividad puede definirse como territorializada cuando su efectivizacin
econmica depende de su localizacin (dependencia del lugar) y cuando
dicha localizacin es especfica de un lugar, o sea, tiene races en recursos no
existentes en muchos otros espacios o que no se pueden crear o imitar fcil y
rpidamente en los lugares que no los tienen (1994),
En consecuencia, la disminucin de esta dependencia de las actividades econmicas en relacin con sus localizaciones o a los recursos
y especificidades del "lugar" (tomado aqu en un sentido locacional)
llevara a la desterritorializacin. El autor destaca, sin embargo, que
"la internacionalizacin no est eliminando la territorializacin sino
que, por el contrario, puede estar sustentada por sta en ciertos aspectos", pues no existe correspondencia automtica alguna entre internacionalizacin y desterritorializacin. Para l, "parece que ciertas

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

153

actividades productivas clave, en especial las de mavores contenidos


de especializacin, conocimiento o tecnologa, continan fuertemente arraigadas en zonas territoriales centrales" (p. 15). En compensacin, actividades ms "tradicionales", especialmente aquellas que incorporan fuerza de trabajo de baja calificacin y salarios bajos, seran
ms proclives a la "fluidez" locacional.
En un trabajo ms reciente, Storper (2000) identifica, entre lo que l
denomina cuatro niveles de la globalizacin, "la globalizacin a travs
de la desterritorializacin (cadenas de commodity globales)", en que las
manufacturas y los servicios bsicos son fcilmente trasladados, ya que
no exigen muchos requisitos para su instalacin, o sea, "tienen un bajo
nivel de territorializacin y un alto nivel de fluidez internacional" (p.
49). Estas actividades se realizaran a travs de "redes desterritorializadas" puesto que implican un nivel limitado de place-specific assets (ven:ajas especficas de un lugar), o sea, de "ventajas fsicas o intangibles
que se encuentran arraigadas en el ambiente de lugares particulares,
impidiendo la transferencia de la produccin hacia otros lugares"
(p. 49). Storper comenta tambin la importancia de esta "desterritorializacin", especialmente en trminos del impacto que provoca en los
mercados de trabajo de los pases perifricos, al estimular la competencia por los salarios bajos v aumentar las desigualdades sociales.
En este discurso, la desterritorializacin de corte econmico adquiere su connotacin ms especfica, asociada bsicamente al comportamiento "multilocacional" de las grandes empresas, tanto en el
sentido ms general de una mayor flexibilidad de localizacin como
en el de su articulacin interna y en su relacin con otras empresas,
capaces como son de administrar la produccin a travs de la subcontratacin en redes "flexibles" con otras empresas situadas en diferentes rincones del planeta.
Es verdad que las posibilidades de localizacin se ampliaron dentro de la nueva estructura de produccin. Ms opciones, mayor flexibilidad de localizacin, en especial las proporcionadas por los nuevos
circuitos de comunicacin y transporte, no significan, sin embargo.
una localizacin establecida de manera libre. Justamente esta mayor
flexibilidad (segn el sector) hizo que empezaran a tomarse en cuenta otros factores en las polticas de localizacin.
Las polticas a escala nacional, regional y local, as como los datos
de infraestructura (ahora con una sobrevaloracin de la infraestructura tcnico-informtica), siguen siendo fundamentales en la opcin

154

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

de las empresas por tal o cual localizacin. Adems, la reduccin o incluso la ausencia de barreras arancelarias y la disponibilidad de fuerza
de trabajo barata y no organizada continan siendo centrales, sobre
todo en aquellos sectores considerados por Storper como "desterritorializados". Por ltimo, fenmenos como la llamada "guerra de los
lugares" (Santos, 1996), para ofrecer las condiciones ms ventajosas
en trminos de subsidios, infraestructura, mano de obra e imagen,
muestran que el espacio y el territorio, en vez de disminuir su importancia, muchas veces ampla su papel estratgico, precisamente
por concentrar an ms en determinados puntos las ventajas buscadas por las grandes empresas y por intensificar la diferenciacin de
ventajas que se presentan en cada sitio.
Esta articulacin de la globalizacin con "regionalizaciones" y especificidades econmicas locales aparece con mayor nfasis en la siguiente reflexin de Pierre Veltz (1996):
Desde el punto de vista geogrfico, la globalizacin no es la aparicin de una
red de unidades perfectamente interdependientes, sustituibles [...] y sin vinculacin con los territorios. El proceso de globalizacin toma formas geogrficas muy variadas. Puede apoyarse sobre una divisin del trabajo expandida
en el seno de una red muy amplia. Pero tambin puede afincarse en concentraciones privilegiadas y en mecanismos de "regionalizacin" (en distintas
escalas). Ello se debe a dos razones, que se hallan en el centro de una misma
problemtica de esta obra: primero, porque la globalizacin, como estrategia
del dominio (y no de la supresin) de la diversidad, supone una articulacin
fina con las especificidades locales de los mercados y ms generalmente de los
contextos sociopolticos; luego, porque las interacciones de base territorial
se vuelven nuevamente, en el contexto actual de la competencia por diferenciarse, un factor esencial de performance (pp. 111-112).

Resulta interesante verificar hasta qu punto el discurso sobre la


desterritorializacin es complejo y ambiguo incluso en el interior de
una misma perspectiva, como la que privilegia la dimensin econmi ca de la sociedad. As, exactamente en el extremo opuesto al de las
actividades econmicas ms tradicionales, en donde Storper identifi ca su desterritorializacin, se encuentra otro abordaje, el que percibe
la desterritorializacin econmica vinculada a los circuitos del capital
financiero globalizado.
Si partimos de la definicin de territorio de Robert Sack, comen tada en el captulo 2 y que se basa en el control de la accesibilidad, es

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

155

evidente que los circuitos econmicos, en particular los financieros,


son aquellos que generan algunas de las redes menos "territorializadas" y, consecuentemente, ms globalizadas y fluidas del planeta. Para
los ms radicales, como O'Brien (1992), antes citado, stas llevan en
realidad a un "fin de la geografa", con la expansin de las redes financieras instantneamente activadas a escala global.
Es muy interesante verificar que uno de los primeros discursos explcitos sobre desterritorializacin tiene esa vinculacin con los flujos
del capital financiero. Henri Lefebvre (Lefebvre, 1984) fue uno de
los primeros autores en utilizar el trmino "desterritorializado" (entre
comillas, es importante destacar), referido a la dinmica en red del
sistema bancario internacional:
la realizacin de la plusvala dej de suceder nicamente en el interior de una
zona prxima al punto de produccin confinado a un sistema local de transacciones bancarias. En vez de eso, este proceso tiene lugar a travs de una red
bancaria mundial como parte de las relaciones abstractas (la manipulacin de
la palabra escrita) entre agencias econmicas e instituciones. La realizacin
de la plusvala ha sido, se puede decir, "desterritorializada". El espacio urbano, aunque haya perdido su antiguo rol en este proceso, sigue, no obstante,
asegurando el mantenimiento de la vinculacin entre los diferentes flujos involucrados: flujos de energa y trabajo, de mercancas y capital. Hablando de
manera prctica, la economa puede definirse como la vinculacin entre flujos
y redes (pp. 400-401).

Lejos de defender el "fin de la geografa", Lefebvre acaba por formular la que viene a ser una de las contribuciones ms exitosas en
cuanto a la dimensin espacial en la filosofa y las ciencias sociales.
Desterritorializacin como "conquista" o "anulacin" del espacio significa siempre, tambin y en especial, una nueva produccin del espacio.
El discurso del "fin de la geografa" slo aparece ms tarde, en los
aos noventa, cuando se piensa que la propalada fluidez global hara
caer las barreras de la distancia (Virilio, 1997; Cai rn cross, 2000[1997] ),
al promover los mercados "libres" conectados al instante. En este sentido, una crtica muy consistente sobre la desterritorializacin relativa
al "fin de la geografa" a travs de los mercados financieros es la realizada por el gegrafo poltico Gerard Tuathail (1998b).
O Tuathail parte de tres argumentos generales sobre la desterritorializacin vinculada a la integracin financiera global. La primera

156

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERR1TORIALIZACIN

se refiere al carcter ideolgico de los discursos de la desterritorializacin, que conforma la interpretacin formulada por el propio capitalismo informtico en torno a las virtudes de la libertad que proporcionan los mercados abiertos y transparentes, estimuladores de
la expansin de las capacidades humanas. La segunda es que, en vez
de tratarse tan slo de la desterritorializacin, lo que ocurre es "un
reacomodamiento del complejo identidad-frontera-orden que da al
pueblo, al territorio y a la poltica su significado en el mundo contemporneo" (p. 143). No se refiere solamente a que la des-territorializacin se produce de manera conjunta con la reterritorializacin, sino
tambin que "ambas son partes de procesos continuos y generalizados
de territorializacin" (p. 143). Finalmente, Tuathail argumenta que
el mapa geopoltico en la actualidad se encuentra, a la vez, ms integrado o conectado y ms dividido y desplazado, en funcin de las desigualdades crecientes y de las tendencias dominantes en trminos de
informatizacin globalizada. La ciudad global de nuestro tiempo conforma un inmenso apartheid social entre conectados y desconectados.
Contribuyeron a esta "desterritorializacin" financiera global el fin
del sistema de Bretton Woods, al inicio de la dcada de 1970, que ataba
el dlar al patrn-oro, la desregulacin de los mercados financieros a
finales de los aos setenta y ochenta y la introduccin de las tecnologas
de la informacin, al permitir y acelerar las transacciones on-line, en un
mercado que funciona las 24 horas del da, adems del surgimiento de
nuevos actores y productos (fondos de pensin, derivados, securitizacin). Para Tuathail, no obstante, todos estos cambios no significan el
camino inexorable hacia el "fin de la geografa", que:
es implcitamente una tesis sobre mercados y de qu manera los mercados
financieros globales estn evidentemente destinados a aproximarse al "mercado perfecto" un mercado caracterizado por la completa transparencia,
ausencia de friccin de integracin y perfecta informacin invocado por los
actuales tericos del rea (p. 146).

Entre los autores que ms radicalizaron el discurso de la desterritorializacin como consecuencia directa del proceso de globalizacin econmica estn Keniche Ohmae, "gur" de muchos globalistas y ex consultor de corporaciones multinacionales que escribi
El mundo sin fronteras (Ohmae, 1990) y El fin del Estado nacin (Ohmae, 1996[1995]) , y el ya citado Richard O'Brien (1992), con su

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

157

controvertida tesis de la integracin financiera global y el "fin de la


geografa".
Ohmae y O'Brien trabajan claramente al servicio del ideario econ5mico dominante que promueve el libre mercado y la "extincin"
de las trabas impuestas por el Estado-nacin. Aqu, pues, el discurso
del fin de las fronteras y de los territorios (de los estados-naciones)
tiene una clara connotacin normativa, pues no pretende tanto comprender lo que est ocurriendo, sino defender lo que se debe construir: para una competitividad ideal, para un capitalismo "perfecto",
la erradicacin de las fronteras e incluso del Estado es el escenario
que se necesita privilegiar.
Pero es interesante percibir que no se trata de dejar a un lado otros
factores geogrficos, como la proximidad, por ejemplo. Segn las palabras del propio Ohmae:
Incluso en una era dedicada a la informacin, los trabajadores calificados. las
extensas redes de proveedores, etctera los ingredientes de lo que Porter
Nichael Porter en La ventaja competitiva de las naciones] denomina el "diamante" de la competitividad de hecho funcionan mejor cuando son geogrficamente cercanos. [ ...I Sin embargo, no se concluye automticamente que,
para ser eficaces, dichos agrupamientos geogrficos tengan que coexistir dentro de las fronteras de un Estado-nacin individual y, por lo tanto. participar
del mismo inters nacional H.] esos agrupamientos necesarios funcionan
igualmente bien y tal vez aun mejor cuando trascienden las fronteras polticas y, de esta forma, estn libres de la carga del inters nacional (Ohmae,
1996:58-59).

A partir del anhelado fin del Estado-nacin, Ohmae defiende el


surgimiento de entidades espaciales puramente econmicas, los "estados-regiones", que slo por accidente se encuadran dentro de fronteras nacionales. Constituyen unidades econmicas ptimas para la
inversin extranjera en un mundo globalizado sin trabas geogrficas.
Aun as, para esta optimizacin a favor del gran capital, seran es tadosregiones definidos segn parmetros geogrficos, "suficientemente
pequeos como para que sus ciudadanos compartan intereses como
consumidores, pero de tamao suficiente como para justificar economas no de escala [...] sino de servicios: a saber, la infraestructura de
comunicaciones, de transportes y de servicios profesionales esenciales
Para la participacin en la economa global" (p. 84). Incluso se propone una franja promedio en cuanto a la cantidad de habitantes.

158

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

O'Brien tambin asocia su tesis del "fin de la geografa" con competencia, pero admite la persistencia (necesaria, hasta cierto punto)
de mecanismos reguladores "territorializados", como el de la poltica
estatal o de entidades supranacionales, como la Unin Europea. Vinculando geografa y localizacin, afirma que la "localizacin" seguir
teniendo importancia mientras subsistan las barreras fsicas, mientras
"viajar" signifique gasto de tiempo y mientras persistan las diferencias
sociales y culturales, lo cual, podemos agregar, seguramente nunca
dejar de suceder. Incluso para el sistema financiero globalizado, las
diferencias locales/nacionales (en las tasas cambiarias y de inters,
por ejemplo) siguen siendo muy importantes.
Para O'Brien, sin embargo, el "fin de la geografa" asociado a la
prdida de poder del Estado sobre el control de los flujos econmicos,
especialmente el flujo de capitales, y sobre las grandes corporaciones
transnacionales, es un hecho; O'Brien defiende esta desregulacin
de los mercados financieros, as como la construccin de mercados
"libres", por considerarlos ms eficientes y racionales.
En este sentido, afirma O Tuathail, el discurso de la desterritorializacin aparece como parte integrante de la ideologa neoliberal, en
especial porque devala el poder "limitado" (a escala territorial) del
Estado y enaltece las virtudes de la fluidez de los mercados. O sea, se
trata menos un discurso intelectualmente bien articulado y ms uno
con trasfondo poltico, adaptado de modo estratgico a los intereses
de los proyectos neoliberales.
Acerca de la ausencia, en dichas argumentaciones, del debate sobre la dinmica concomitante de reterritorializacin, Tuathail es
enftico: "La integracin financiera global, en realidad, produjo un
nuevo complejo geopoltico de territorio, tecnologa, estados y mercados a escala global", que tiene como eje bsico una serie de centros
financieros globales. Por ltimo, la volatilidad y la gran selectividad espacial del capital financiero diseminan la exclusin de amplias zonas
del planeta, incapaces de construir la infraestructura indispensable
y las condiciones socioeconmicas para su reproduccin, o capaces
de mantener el capital puramente especulativo slo durante cortos
periodos de tiempo.
Incluso en lo que se refiere al flujo de capitales "en tiempo real" y
a la "extraterritorialidad" (como la denominan algunos) de los parasos financieros, no se trata de desterritorializacin sino de una nueva territorialidad, lo que aqu denominamos "territorios-red". Como

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

159

afirma Machado (1996), a partir del anlisis de la actual dinmica


econmico-territorial del capital financiero globalizado, en especial
en relacin con la "territorialidad especfica" de los parasos fiscales
(offshore heavens), los cambios indican que:
el sistema est llegando a otro nivel de complejidad, en que el concepto de
"territorio" ya no podr fundamentarse exclusivamente en los principios de la
geometra euclidiana de superficie plana, continua (terrestre) y de extensin
de superficie (p. 62).

Sea como discurso ideolgicamente comprometido, sea como evaluacin sectorial de procesos como la flexibilizacin "posfordista", la
fluidez del mercado financiero (y el dominio de la inmaterialidad del
"capital ficticio") o la deslocalizacin de las actividades productivas, la
desterritorializacin, desde una lectura de corte predominantemente
econmico, por lo normal se aborda de manera muy parcial y con una
sobreentendida perspectiva unilateral (economicista) y ahistrica de
territorio.

Como ya lo afirmamos al comienzo de este captulo, es interesante verificar que ninguna de estas perspectivas enfoca la desterritorializacin como proceso de "exclusin" socioespacial, fenmeno que
abordaremos al final de este trabajo (captulo 7). La "exclusin", en
su dimensin socioeconmica, se debe justamente a la flexibilizacin
del capital por la incorporacin de nuevas tecnologas que ahorran
mano de obra y por la precarizacin de las relaciones laborales; a la
acumulacin de capital concentrada en el sector financiero-especulativo, cada vez ms divorciado del sector productivo, y a la crisis del
Estado de bienestar social que ya no acta como vlvula de escape en
pocas de crisis econmica, tanto mediante garantas securitarias (de
seguridad social) como con la propia generacin de empleos.
Podemos, pues, concluir este inciso afirmando que si existe una
desterritorializacin desde el punto de vista econmico, ella estar
Mucho ms vinculada a los procesos de expropiacin, precarizacin y
exclusin introducidos en la lgica de la acumulacin capitalista, que
a las simples esferas del capital "ficticio", de la deslocalizacin de las
empresas o de la flexibilizacin de las actividades productivas. Ante
todo, es necesario distinguir "desterritorializacin por quin y para
quin". Generalmente estos discursos sobre la desterritorializacin
la sea de la globalizacin del capitalismo (de acumulacin flexible),

16o

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZAC _N

de la fluidez del capital financiero o de la "deslocalizacin" de las


grandes empresas slo sirven para ocultar la desterritorializacin
real, la de aquellos que, sometidos a esa "libertad improductiva" y
a la flexibilidad de las relaciones del trabajo, terminan por no tener
empleo o son obligados a subordinarse a condiciones de trabajo cada
vez ms degradantes.
Desmitificados los discursos usuales de la desterritorializacin en
su matriz econmica, es fcil percibir que aqulla incluye como partes
indisociables otras dimensiones socioespaciales vinculadas al papel
del Estado-nacin y de las fronteras, a la identidad cultural de las poblaciones y al llamado "ciberespacio". La divisin por puntos efectuada aqu, en los que se distinguen estas esferas, debe entenderse por lo
tanto slo como instrumento de anlisis a fin de resaltar la multiplicidad de enfoques con que se ha abordado la desterritorializacin.

5.2. LA DESTERRITORIALIZACIN DESDE UNA PERSPECTIVA POLTICA


Una de las reas donde el tema de la desterritorializacin adquiri mayor importancia es la ciencia poltica y, en su interfaz con la geografa,
la geografa poltica. No es de sorprender, ya que poder (especialmente, poder poltico) y espacio son, como hemos visto en el captulo 2, la
relacin ms difundida y aceptada en la conceptuacin de territorio.
De forma an ms acotada, el concepto ms tradicional de territorio es
aquel que vincula espacio y soberana nacional, o sea, territorio como
rea o espacio de ejercicio de la soberana de un Estado.
Aunque este punto est centralizado en las discusiones sobre desterritorializacin a partir de la prdida de poder de los territorios estatales, es muy importante, primero, hacer mencin a otra interpretacin
que no concibe al Estado tan slo como un agente territorializador
o como una condicin territorializada. Deleuze y Guattari, como ya
lo vimos, tienen una interpretacin distinta, que considera al Estado
sobre todo como un agente desterritorializador.
La aparicin del Estado sera responsable del primer gran rnmimiento de desterritorializacin, en tanto aqul determina la divisin de
la tierra a travs de la organizacin administrativa, agraria y habitacional. El Estado fija al hombre a la tierra, pero lo lleva a cabo de forma
desptica, organizando los cuerpos y los enunciados de otras maneras:

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

161

en vez de Ver en el Estado el principio de una territorializacin que inscribe


a la gente seg-n su residencia, debemos ver en el principio de residencia el
efecto de un MOVilrliern0 de desterritorializacin que dhide la tierra como
un objeto y somete a los hombres a la nueva inscripcin imperial, al nuevo
cuerpo pleno, al nuevo socius (s/d:202).

Desde la perspectiva de los autores, el Estado inicialmente se constituye por la desterritorializacin de las comunidades precapitalistas,
mediante la que destruve sus agenciamientos, sus territorios, y sustituye el principio de la inmanencia (la tierra como cuerpo pleno en
que las sociedades precapitalistas se territorializan) por el de la trascendencia, en el que el Dspota Divino asume todos los principios de
organizacin del socius.
En las sociedades tradicionales, se trata de la formulacin ms elemental de una territorialidad, la que depende estrictamente de los
medios o recursos provistos por la tierra, el medio donde el grupo
social est inserto, v que lo transforma, as, en un "presupuesto natural o divino" de la existencia humana, como afirman los autores.
Esta "mquina territorial" es "la primera forma de socius, la mquina
de inscripcin primitiva, 'megamquina' que cubre un campo social"
(s/d:144). Su funcionamiento "consiste en declinar la alianza v la filiacin, declinar los linajes sobre el cuerpo de la tierra, antes que all
aparezca un Estado" (p. 150).
El Estado es territorial en otro sentido, en el que, "segn la frmula
de Engels", "'subdivide, no la poblacin sino el territorio' y remplaza

la organizacin gentlica por una organizacin geogrfica" (p. 150).


Aparece as una oposicin entre la "mquina desptica", la "megamquina del Estado", sobrecodificada y desterritorializada, y una
"mquina territorial primitiva". La inscripcin de las personas por su
residencia, impuesta por el Estado, puede ser considerada como una
"seudoterritorialidad" ("producto de una efectiva desterritorializacin") o incluso, para jbilo de los que prefieren invertir las denominaciones, una "territorialidad del Estado":
el Estado comienza (o recomienza) en dos actos fundamentales: una afila-nacin
de territorialidad, por fijacin de residencia, la otra afirmacin de liberacin,
Por abolicin de las pequeas deudas. Pero el Estado procede por eufemismo.
La seudoterritorialidad es el producto de una efectiva desterritorializacin que
remplaza los signos de la tierra por los sig,nos abstractos, y que hace de la propia
tierra una propiedad del Estado, o de sus ms ricos servidores y funcionarios (y

162

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

desde este punto de vista no hay grandes cambios cuando es el Estado el que garantiza la propiedad privada de una clase dominante que se distingue de l). La
abolicin de las deudas, cuando se da, es un medio de mantener el reparto de las
tierras, de impedir la aparicin de una nueva mquina territorial, eventualmente
revolucionaria y capaz de plantear o de tratar el problema agrario en toda su
amplitud (pp. 203-204). [...] la residencia o territorialidad del Estado inaugura
el gran movimiento de desterritorializacin que subordina todas las filiaciones
primitivas a la mquina desptica (problema agrario) (p. 205).

Lo que importa, ms que percibir las diferencias entre un movimiento "territorializador" y otro "desterritorializador", es situar de
manera histrica los sentidos profundamente diferentes de una territorialidad tpica o tradicional, "primitiva", muy concreta, y una ms
abstracta, "sobrecodificada", impuesta por el Estado y despus tambin por el modo de produccin capitalista En medio de estos patrones. tenemos an lo que Deleuze y Guattari denominan "mquina"
o "megamquina desptica del Estado", o el modo de produccin
asitico, en el lenguaje marxista.
Para Deleuze y Guattari, ese Estado produce una territorialidad
que no destruye por completo la territorialidad tradicional de las comunidades "primitivas", sino se apropia de sta, integrndola como
"pieza u rgano de produccin" en la nueva mquina desptica. Se
trata, pues, de una des-reterritorializacin compleja, pues al mismo
tiempo que destruye las territorialidades previas, las reincorpora y
produce una nueva forma territorial de organizacin social.
El Estado desptico, tal como aparece en las condiciones ms puras de la
produccin denominada asitica, tiene dos aspectos correlativos: por un
lado, sustituye la mquina territorial, forma un nuevo cuerpo pleno desterritorializado; por el otro, mantiene las antiguas territorialidades, las integra
como piezas u rganos de produccin en la nueva mquina. Su perfeccin es
inmediata, porque su base de funcionamiento son las comunidades rurales
dispersas, mquinas preexistentes autnomas o semiautnomas en relacin
con la produccin; pero desde el punto de vista de la produccin, reacciona
sobre stas produciendo las condiciones de los grandes trabajos que exceden
el poder de las diferentes comunidades (p. 205).

Esa "segunda inscripcin" del Estado se superpone, pero deja sub sistir a "las viejas inscripciones territoriales, como 'ladrillos' sobre una
nueva superficie, [...] que les garantiza su integracin en la unidad
superi or y su funcionamiento distributivo, conforme los designios

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

163

colectivos de esta misma unidad (grandes trabajos, ampliacin de la


plusvala, tributo, esclavitud generalizada)" (p. 206). Estos "grandes
trabajos" se refieren, entre otros, a las obras hidrulicas de gran tamao, responsables, segn algunos autores (especialmente el gegrafo
alemn Karl Wittfogel), del fuerte papel del Estado dentro del modo
de produccin asitico.
Wittfogel (1957) utilizaba incluso la expresin "sociedades hidrulicas" para definir a las sociedades orientales en las cuales, segn su
polmica interpretacin, haba una especie de combinacin contradictoria entre comunas autnomas, autosuficientes econmicamente,
y un Estado fuerte, verdadero propietario de la tierra, al cual le competa el desarrollo y la administracin de las obras hidrulicas de gran
escala indispensables para la produccin.
Dicha reterritorializacin "estatal desptica" dependa tambin de
un tipo especfico de urbanizacin, comentado por Marx y Engels en
los Grundrisse (o Elementos fundamentales para la crtica de la economa
poltica). Mientras en el feudalismo europeo las ciudades eran independientes desde un punto de vista poltico y fueron gradualmente
imponindose sobre el campo, del cual recibieron ms tarde a los
trabajadores "liberados" con la apropiacin privada de la tierra, en
la sociedad asitica, marcada por la estabilidad, la ciudad debi su
creacin en gran parte al Estado y se desarroll de manera paralela
al dominio de las aldeas autrquicas, donde la posesin comunal de
la tierra se asociaba a una apropiacin del excedente bajo la forma
de tributo para el Estado. El dominio de ste sobre la sociedad civil
impeda el surgimiento de las condiciones para el desarrollo de clases
sociales y la acumulacin de capital.
En realidad, el Estado tiene un papel reterritorializador fundamental, en tanto acta para controlar flujos de diferentes rdenes:
Una de las tareas fundamentales del Estado es la de estriar el espacio sobre
el que reina... Es una preocupacin vital de todo Estado no slo extinguir el
nomadismo sino controlar las migraciones y de manera ms general, establecer una zona de derechos sobre todo un "exterior", sobre todos los flujos
que atraviesan el ecilineno. Si esto lo ayuda, el Estado no se disocia de un
Proceso de captura de flujos de todo tipo, poblaciones, mercancas, dinero
o capital, etctera... el Estado nunca cesa de descomponer, recomponer y
transformar el movimiento o de regular el discurso (Deleuze y Guattari, en
Urry 2000:196).

164

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

Contextualizar desde una perspectiva histrica y geogrfica estas


dinmicas de des-reterritorializacin pasa, de esta forma, a ser fundamental. Lo que podemos desprender de estas reflexiones sobre la
ambigedad del papel reterritorializador o desterritorializador del
Estado es, primero, que el Estado es una entidad muy genrica que
debe ser situada histricamente y, segundo, que carga siempre, de
modo indisociable, con el papel de destructor de territorialidades
preexistentes, ms diversificadas, y de fundador de nuevas, en torno
a un patrn poltico-administrativo ms universalizante. Por lo tanto,
de inicio disponemos de elementos crticos importantes para condenar el discurso que defiende en forma dicotmica y genrica la desterritorializacin a partir de la disminucin de los poderes del Estado
territorial en el mundo denominado posmoderno.
Contrariamente al anlisis deleuze-guattariano, que propone una
"mquina territoiial" mucho ms impregnada en las sociedades tradicionales que en las estatales modernas, la desterritorializacin que
aqu llamamos "poltica", por privilegiar esta dimensin de lo social,
se vincula de manera directa a una concepcin de territorio como
creacin (y sustentacin) del Estado moderno.2
Es sorprendente cmo el antiguo limitado concepto de territorio
en tanto espacio de soberana o de jurisdiccin del Estado se halla
todava presente, en especial entre los autores de la ciencia poltica.
Para Flint (2001), por ejemplo, la desterritorializacin es la caracterstica que define la "nueva condicin geopoltica" (p. 1), que debe ser
concebida como "el proceso de declinacin de la soberana estatal en
el dominio especfico de su poca capacidad de lidiar con los flujos de
mercancas, informaciones y personas a travs del espacio" (p. 2).
Mansbach (2002) tambin incurre en este reduccionismo, al referirse a la poca relevancia del territorio en el mundo contemporneo.
A pesar de que el autor reconoce la importancia de otros "espacios
polticos", o sea, de la dimensin espacial del poder en sentido amplio, el territorio, en tanto base de la construccin del Estado y de la
ciudadana modernos, estara en camino de desaparecer. A pesar de
resaltar que el territorio no agota nuestras interpretaciones sobre ei
espacio social, el autor reconoce que se trata ahora de "concepciones
no territoriales de espacio" (p. 108).
Resulta paradjico que Mansbach concuerde con autores que ad' Sobre la "invencin" del territorio por parte del Estado moderno, vase tambin
la obra de Mies, 1980.

165

miten la declinacin de la "idea de geografa" como base para la organizacin de la poltica y la economa. Una vez ms, estamos ante
el regreso del debate sobre la dimensin espacial, para hablar de su
irrelevancia. Entonces, se vuelve "lgico" comprender que el tan propalado (y cuestionado) discurso sobre el "fin del Estado" y el "mundo
sin fronteras" se torn el eje de lo que aqu venimos denominando
"desterritorializacin poltica". Autores como Baurnan (2003), sin
embargo, destacan la necesaria distincin entre poder y poltica: en
tanto el gran poder sera en la actualidad "extraterritorial", en manos
de las "fuerzas del mercado", la poltica, todava bsicamente territorial-estatal ("local"), perdera cada vez ms su fuerza.
Una vertiente interpretativa, ms circunscrita tericamente al
mbito de la geografa poltica, realiza una clara asociacin entre la
desterritorializacin y la posmodernidad. Tuathail (1998a, 1999)
propone diferenciar entre lo que l denomina como geopoltica moderna v geopoltica posmoderna, cuyas caractersticas las sintetiza de
la siguiente manera ( Tuathail, 1998a:28):

Geopoltic od a
Visualizaciones cartogrficas: mapas
Adentro/afuera, local/internacional
Este/Oeste
Poder territorial
Enemigos territoriales
Postura rgida, fija
Estado, hombre geopoltico
"espacialidad estado-cntrica
(estados soberanos, territorialmente
delimitados)"

Geopoltica posmoderna
Visualizaciones telemticas: SIC
Redes globales, glocalizacin
Jihad/MOA'orld
Poder telemtico
Peligros desterritorializados
Respuesta rpida, flexible
Redes, colectivos ciborg
"condicin sin frontera, quiebra
del Estado y desterritorializacin"
(1998:18)

Destacamos en cursivas los adjetivos de las expresiones "poder terriforjar y "enemigos tenitoriales", que se contraponen a "peligros datecritorializados", porque se relacionan ms directamente con los discursos de la desterritorializacin. En realidad, todas estas caractersticas
; estn interconectadas. La definicin clara de fronteras, distinciones
tales como las de exterior e interior, Occidente y Oriente, la diferenciacin que hace el autor entre Estado y red, todo ello tiene que ver
con su razonamiento propuesto acerca de que la territorializacin se
;

166

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

vincula ms al mundo moderno y la desterritorializacin a la posmodernidad.


No obstante, ms que una distincin binaria, Tuathail desta
que se trata de un mundo confuso, dotado de gran complejidad. Denomina a esta nueva geopoltica como fast geopolitics (geopoltica de
la rapidez), como una derivacin de la idea de que el movimiento y la
"cronopoltica", como expresa Paul Virilio, se estn imponiendo sobre la geopoltica "territorial" de comienzos del siglo xx, centrada en
conceptos fijos como heartlands-rimlands, estados, bloques, etctera.
Crea tambin la expresin global flowmations (flujos + formaciones)
para entender los "eventos estructurados por donde fluye informacin en aceleracin de alta velocidad" (O Tuathail y Luke, 1998:73).
Para Newman (1998), el discurso posmoderno en la geopoltica se
centra en el debate sobre "el impacto de la globalizacin en la soberana del Estado y la desten itarializacin del Estado" (p. 4, las cursivas
son nuestras). Ello significa la ntima asociacin entre los procesos de
globalizacin bsicamente econmica y los de desterritorializacin
poltica o estatal, como ya destacamos en el punto anterior a travs del
abordaje "neoliberal" de Ohmae y O'Brien.
Algunos autores, en especial investigadores vinculados al rea de las
relaciones internacionales, con una visin muy limitada y un tanto dicotmica, diferencian el nexo establecido entre poltica y territorio de
aquel que hay entre economa (global) y flujos "desterritorializados",
de forma que reproducen tambin aqu el dualismo territorio-red, cuya
discusin retomaremos en el captulo 7. Strange (1996), en el mismo
rumbo de Bauman (op. cit.), que distingue "poltica territorial del Estado" y "poder extraterritorial" de las "fuerzas de mercado", llega a proponer una distincin entre "poltica territorial" (del Estado) y "economa no territorial" (de las corporaciones transnacionales):
la progresiva integracin de la economa mundial, a travs de la produccin
internacional, ha alterado la balanza de poder de los estados en direccin a
los mercados mundiales. Este cambio ha llevado a la transferencia de algunos
poderes en relacin con la sociedad civil, de los estados territoriales a las corporaciones transnacionales no territoriales (p. 46).

Es probable que este discurso dicotmico se relacione tambin a


la precariedad del dilogo entre los politlogos, ms especficamente
del rea de las relaciones internacionales, la economa y la geografa.

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

67

Si la soberana del Estado se asocia bsicamente, en el interior de sus


fronteras, con el control en cuanto a "hacer cumplir la ley y mantener el orden pblico", una moneda segura y la jurisdiccin sobre la
propiedad de la tierra, es evidente que han sucedido varios cambios
de importancia en las ltimas dcadas, que modifican, aunque no suplantan, la soberana de los estados.
Strange (1996) analiza cuatro hiptesis bsicas sobre esta prdida
del poder estatal en beneficio de las grandes corporaciones transnacionales. En primer lugar, la autora comenta los procesos de privatizacin neoliberal (incluidos los del ex bloque socialista) que llevaron a
la prdida de control del Estado sobre industrias, servicios, comercio
e incluso sobre la investigacin y las innovaciones tecnolgicas. En
segundo lugar, desde una ptica ms conservadora, afirma que las
empresas transnacionales hicieron ms por la redistribucin de riqueza y el empleo en los pases perifricos que los programas oficiales
de accin gubernamental. En tercer lugar, los gobiernos dejaron sin
resolver diversos conflictos de intereses, que pasaron a solucionarse
en el interior de las propias empresas. Finalmente, los estados "desreguladores" tambin perdieron poder en materia de control fiscal y
determinacin de las ganancias de las empresas.
Como resultado, las empresas no slo invadieron reas otrora casi
absolutamente dominadas por los gobiernos, sino que empezaron a
ejercer una especie de poder paralelo. Segn Arrighi (1996), el "crecimiento explosivo de las empresas transnacionales", que alcanzaron
la cifra de cerca de 10 mil en los aos ochenta,
Lejos de consolidar el exclusivismo territorial de los estados corno "continente
de poder", se transform en el ms importante factor aislado en minar la
esencia de dicho exclusivismo. Alrededor de 1970, cuando comenz la crisis
de la hegemona norteamericana, tal como se encarn en el orden mundial
de la guerra fra, las empresas multinacionales haban evolucionado hacia un
sistema de produccin, intercambio y acumulacin, a escala mundial, que
no se hallaba sujeto a ninguna autoridad estatal y tena el poder de someter
a sus propias 'leyes' a todo miembro del sistema interestatal, incluso Estados
Unidos. [...3 Ese sistema de libre iniciativa lase, libre de las restricciones
impuestas por el exclusivismo territorial de los estados a los procesos de acumulacin de capital a escala mundial fue el resultado ms caracterstico de
la hegemona norteamericana. Esta marc un nuevo momento decisivo en el
proceso de expansin y superacin del sistema de Westfalia, y es muy posible
que haya dado inicio a la decadencia del moderno sistema interestatal en
tanto /ny primario del sistema mundial (1996:74).

68

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

En un mbito ms amplio que el de las empresas transnacionales,


incluso las responsabilidades antes catalogadas como "monopolio"
del Estado, como es el caso de la "violencia legtima", en muchos casos pasaron a ser tercerizadas (con la contratacin de milicias y seguridad privadas) o sencillamente dejaron de existir. Muchsimas son
las zonas del planeta en donde se instal una especie de "vaco de
poder", por no hablar de la fuerza creciente de los circuitos del crimen organizado, tanto del narcotrfico como del contrabando o el
terrorismo internacional.
Para Tuathail (1999), una serie de amenazas de po global representara el mejor indicio de que el Estado est perdiendo poder. Dichas
amena 7aS, que en forma polmica denomina como "des-territorializadas"
(en este caso con guin, al revs del esquema que aparece en Tuathail,
1998b), as como los "pelig-ros globales", de carcter planetario, identificados en documentos oficiales por el gobierno de Clinton, parecen ser el
ten-orismo transnacional, la proliferacin de armas de destruccin masiva, la degradacin ambiental, el trfico de drogas y armas y las migraciones sin control de los refugiados. Su sentido ambivalente radicara en el
hecho de que, a pesar de tratarse de problemas "globales, transnacionales y posterritoriales" (expresin igualmente muy discutible), se les siente
como amenazas nacionales, como se vio con claridad en las actitudes del
presidente George Bush en relacin con el terrorismo y con Iraq.
Dentro de la perspectiva de la globalizacin, uno de los elementos
ms destacados para explicar la desterritorializacin poltica se relaciona con la difusin de las nuevas tecnologas de informacin y el
ciberespacio. Es tambin Newman (1998) quien recuerda que:
El impacto de la globalizacin econmica y del ciberespacio de la informacin es visto como el principal factor en producir la desterritorializacin del
Estado y la correspondiente remocin de las fronteras (p. 6).

Entre los cambios ms serios en el papel del Estado frente a la gestin corporativa de las grandes empresas, Strange (1996) destaca las
telecomunicaciones:
En la cima de su poder sobre la sociedad, los estados reivindicaron y ejercieron el derecho a controlar los medios por los cuales se comunicaba la informacin: correo, telgrafo y telfono. Alrededor de la ltima dcada, comenz
una rpida declinacin de este poder, desencadenada por una combinacin
de cambio tecnolgico, demanda del mercado y: cambios polticos en Estados

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

16g

Unidos, a travs de intereses econmicos legitimados por la ideologa econmica de la empresa privada (p. 101).

El vasto poder adquirido por las llamadas telecoms (compaas de


telecomunicacin) y las agresivas disputas que se sucedieron en la definicin de sus zonas de control de mercado por todo el mundo son
claras evidencias de este nuevo agente des-reterritorializador.
Juntamente con el anlisis de las empresas responsables del control
o difusin de la informacin por el mundo, se encuentra el tipo de
tecnologa que implican y la manera como se difunde la informacin,
o sea, la formacin de lo que se convino en llamar ciberespacio en el
nuevo espacio tcnico-informacional.
Por lo tanto, dentro de los procesos de globalizacin econmica
es fundamental discutir el papel del ciberespacio en el menoscabo
del dominio o de la "soberana territorial" de los estados y, consecuentemente, de sus fronteras. El ciberespacio es central tanto en la
comprensin de la fluidez financiera (punto anterior) y el debilitamiento de las fronteras, como de la aceleracin de los procesos de
"hibridizacin" cultural (a discutirse en el prximo inciso). Si bien
debe tenerse cuidado de no caer en un "determinismo tecnolgico",
es indispensable reconocer el papel creciente de las tecnologas informacionales en los procesos de desterritorializacin. Por ese motivo, el
tema recibir un tratamiento aparte en el prximo captulo, cuando
encaremos un debate ms amplio que relaciona desterritorializacin
con movilidad.
La ms fundamentada interpretacin terica de base poltica (o
poltico-econmica) que se utiliza de la desterritorializacin, como
uno de sus conceptos centrales, es la elaborada por Negri y Hardt a
travs de su concepcin de "Imperio" (Negri e Hardt, 2001[2000D.
La obra de Negri y Hardt, as como la de Giovanni Arrighi, analizada
en el punto anterior, se sita en la interfaz entre la dimensin poltica
y la econmica de la desterritorializacin, con la diferencia de que, al
contrario de la de Arrighi, privilegia la perspectiva poltica.
Ya en el prefacio de la obra, los autores destacan la centralidad de
la nocin de desterritorializacin en su concepcin de "Imperio":
La transicin hacia el Imperio surge en el crepsculo de la soberana moderna. En contraste con el imperialismo, el Imperio no establece un centro
territorial de poder, ni se basa en fronteras o barreras fijas. Es un aparato

170

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZAC: JN

de descentralizacin y desterritorializacin de lo general que incorpora gradualmente al mundo entero dentro de sus fronteras abiertas y en expansin. El
Imperio administra entidades hbridas, jerarquas flexibles y permutas plurales por medio de estructuras de mando reguladoras. Los diferentes colores
nacionales del mapa imperialista del mundo se unieron y se mezclaron en un
arco iris imperial global (pp. 12-13, cursivas del autor).

El discurso de la globalizacin que conduce al fin de las fronteras


o al borderless world (mundo sin "fronteras o barreras fijas" o con "fronteras abiertas y en expansin"), relativamente banal, resurge aqu con
otra consistencia y perspectiva terica, fundamentada en cruces como
el del materialismo dialctico (Marx) con el postestructuralismo (Deleuze y Guattari).
Para los autores, el cambio de la "moderna geografa imperialista
del mundo y la realizacin del mercado global" sealan un cambio
en el propio modo de produccin capitalista. Hay tal mezcla entre los
"tres mundos" o periferias y centros que difcilmente logramos disociarlos. A pesar del dominio de ese movimiento desterritorializador,
sin embargo, "el capital parece enfrentarse con un universo ameno, o
un mundo efectivamente definido por nuevos y complejos regmenes
de diferenciacin y homogeneizacin, bien desterritorializndose o
bien reterritorializndose" (p. 14).
Se trata de una "posmodernizacin" de la economa mundial en
donde disminuye el papel de la mano de obra industrial, centrada
en torno a organizaciones sindicales combativas, y aumenta la "mano
de obra comunicativa, cooperativa y cordial". El "Imperio" acompaa
este movimiento descentralizante, rizomtico y pulverizado, en el que
no se reconoce ni siquiera un Estado-nacin hegemnico, como ocurra en la nocin clsica de imperialismo?
En ese "Imperio" descentralizado y desterritorializado, como seda
de prever, la red es la forma bsica de organizacin, tanto de la estruc tura econmica como de la distribucin de poder. Nuevamente observamos all la asociacin a veces simplista entre desterritorializacin
y globalizacin, desterritorializacin y red, "flujos e intercambios glo bales", y el correspondiente dualismo entre red y territorio. Tambin
en este caso encontramos el amplio uso del concepto de desterritoria 3
"Los Estados Unidos no pueden, e, incluso, ningn Estado-nacin puede hoy constituir el
centro de un proyecto imperialista. El imperialismo ha concluido. Ninguna nacin ser l -

der mundial, del modo que lo fueron las naciones modernas europeas" (Negri y Hardt.
2001:11, cursivas de los autores).

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

171

lizacin sin la discusin respectiva sobre la concepcin de territorio a


la que ste se refiere.
La propia resistencia al "Imperio", la "organizacin poltica alterrativa - o "contra el Imperio" (p. 15), se construira a partir de una
"nueva cartografa", una "geografa" an por escribirse "en la lucha
y en los deseos de la multitud" (p. 16), pero que, se podra decir con
certeza, posee tambin su base en la red: al final, este polmico "poder de la multitud" no puede ser representado slo por su (falta de)
forma en tanto "masa" (o lo que denominaremos ms adelante "aglomerados de exclusin").
Para entender el des-orden mundial responsable de la "problemtica del Imperio", Negri y Hardt parten de su dimensin jurdico-poltica. Este orden es, por lo tanto, una formacin jurdica que no surge
"espontneamente de la interaccin de fuerzas globales radicalmente
heterogneas", por la "mano neutral y oculta del mercado mundial"
ni "por una sola potencia y un solo centro de racionalidad trascendente
para las fuerzas globales" (p. 21, cursivas de los autores).
Las races histricas de esta "desterritorializacin" del Imperio son,
pues, de naturaleza geopoltica y se ubican en el mismo punto en el
cual otros autores sitan la crisis de la soberana estatal contempornea. Segn los autores, las primeras crisis del orden westfaliano, que
en 1648 sent las bases de la territorialidad estatal mundial, fueron las
guerras napolenicas, el Congreso de Viena y el establecimiento de
la Santa Alianza. De cualquier modo, dicen ellos, cuando ocurri la
primera gran guerra y al crearse la Liga de las Naciones, este orden ya
estaba definitivamente en crisis.
De europeo el orden pas a ser global, con la fundacin de las
Naciones Unidas a fines de la segunda gran guerra. "Las Naciones
Unidas E...] pueden ser vistas como el auge de ese proceso constitutivo, una culminacin que revela las limitaciones del concepto de
orden internacionaly al mismo tiempo apunta ms all de ste, rumbo
a un concepto de orden global". Surge, as, "una nueva fuente positiva
de produccin jurdica, eficaz a escala global, un nuevo centro de
produccin normativa que puede desempear un papel jurdico soberano" (p. 22). Por un lado, est el reconocimiento de la soberana
de los estados-naciones, con sus acuerdos y tratados; por el otro, "dicho proceso de legitimacin slo es eficaz en tanto transfiere derecho
soberano hacia un verdadero centro supranacional" (p. 23).
Sin embargo, la desterritorializacin que caracteriza al Imperio

72

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACFJN

debe mantenerse tambin en su relacin con el imperialismo, la forma ms "tradicional" de organizacin del capitalismo. Negri v Hardt
recurren a la polmica distincin deleuze-guattariana entre espacio
liso y espacio estriado para afirmar:
El imperialismo es la mquina de estriamiento global, que canaliza, codifica
y territorializa los flujos de capital, bloquea ciertos flujos y facilita otros. El
mercado mundial, por el contrario, requiere un espacio liso de flujos no codificados y desterritorializados (2001:354).

Tal como lo predijo Rosa Luxemburgo, el imperialismo era al mismo tiempo el medio de difusin ms eficaz para el capitalismo y su
limitacin. Por ello, Negri y Hardt sostienen que "si el imperialismo
no hubiera sido derrotado, habra sido la muerte del capital", ya que
la realizacin plena del mercado globalizado es, obligatoriamente, la
negacin del imperialismo, con la consiguiente declinacin de los estados-naciones que le daban sustentacin.
Los autores cuestionan posiciones como las de los tericos del sistema-mundo (Wallerstein, Arrighi), quienes afirman que el capitalismo
es inherentemente globalizador y que no hay exactamente algo nuevo
en las transformaciones econmicas del siglo xx. La atencin hacia estas "dimensiones universales o universalizantes ab origine, del desarrollo
del capitalismo, no debe impedirnos ver la ruptura o el cambio de la
produccin capitalista contempornea y las relaciones globales de poder". De manera paralela a la "irreversible declinacin" de los estadosnaciones,4 la globalizacin estara en camino a "proyectar una configuracin nica supranacional de poder jurdico" (p. 26).
El punto de partida para la nocin de Imperio como "una nueva
nocin de derecho, o mejor dicho, un nuevo registro de autoridad y
un proyecto original de produccin de normas e instrumentos legales
de coercin que hacen valer contratos resuelven conflictos" (p. 23)
se torn, no obstante, muy problemtico, en especial luego de los
hechos del 11 de septiembre de 2001 y las reacciones neorrealistas
(por lo tanto, "neoterritorialistas", en el sentido de revalorar la lgica
territorial estatal) del gobierno estadunidense.
"Es un grave. error abrigar cualquier tipo de nostalgia de los poderes del Estadonacin o resucitar cualquier poltica que celebre la nacin..Ante todo, esos esfuerzos
son intiles, porque la decadencia del Estado-nacin [...] es un proceso natural e irre-.
rersible" (Negri y Hardt, 20011357-358).

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

173

El Imperio entendido como "espacio ilimitado universal" con un


"derecho vlido para todo el espacio de la `civilizacin'" (p. 29), tal
como ya ocurra en el Imperio romano, tendiente, pues, a "borrar" el
espacio geogrfico (por lo menos en su perspectiva jurdico-poltica), y
que tiene como fuente la Organizacin de las Naciones Unidas, profundamente debilitada luego del conflicto iraqu de 2003, todava parece
un tanto lejos de estructurarse. Incluso en el terreno de los valores y la
tica (vase el ascenso de los valores religiosos en varios frentes), estamos distantes de un Imperio "ilimitado" y "desterritorializado".
Es necesario, entonces, destacar aquello que podemos denominar
como "contradiscurso de la desterritorializacin en el plano poltico''.
A la argumentacin de la desterritorializacin, N emulan (2000) contrapone la importancia del territorio y sus delimitaciones, principalmente
a travs del fortalecimiento de las identidades tnicas y nacionales. Para
l, las nuevas configuraciones geopolticas se estn construyendo en el
propio proceso de reterritorializacin, y no como resultado de la desterritorializacin, tanto a travs del surgimiento de nuevas fronteras y
limitaciones territoriales, como mediante la construccin de espacios
virtuales de identidad, dentro de nuevos moldes espaciales formados
por las "narrativas territoriales" centradas en lo simblico v lo mtico.
Para Newman, hay dos tipos pincipales de reterritorializacion en curso: el primero, la reterritorializacin que emerge a partir de la globalizacin econmica y el ciberespacio, pero que, a excepcin de una pequea
lite de "ciudadanos globales", no llega a modificar la relacin bsica
entre ciudadana y Estado; el segundo, el surgimiento de movimientos
tnico-nacionalistas en busca de redefiniciones poltico-territoriales.
El autor, en una lectura de territorio a veces todava excesivamente
tradicional, no concuerda ni siquiera con la tesis de que los territorios hoy en da estn ms vinculados a espacios multicompartidos o
a aquello que aqu hemos denominado multiterritorialidad. Para l,
basta con tratar de sugerir la nocin de "territorios compartidos" para
musulmanes y serbios en Bosnia, griegos y turco-chipriotas en Chipre,
hutus y tutsis en Ruanda o judos v rabes en Palestina: "esto puede
sonar muv democrtico, puede estar basado en conceptos universales
de derechos humanos e igualdad, de multiculturalismo e identidades
compartidas, pero no est basado en la realidad de conflicto prolongado, animosidad, odio y desconfianza" (Newman, 2000:30).
En verdad, todo eso que con frecuencia aparece con el rtulo de
"desterritorializado" representa ms bien la construccin de un nuevo

74

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZAC: JN

des-orden territorial ms complejo, que en ningn caso, por la simple


prdida o cambio de poder de las fronteras nacionales, se reduce a
una "desterritorializacin estatal", como muchos recalcan. Las fronteras estatales. como varios trabajos lo vienen demostrando, terminan
rearticulndose bajo esta nueva realidad social, adems de surgir otros
tipos de "fronteras". Tras partir de una concepcin de frontera como
fenmeno multidimensional y dinmico, Paasi y Newman (1998) elaboran una serie de argumentos a favor de su relevancia:

la "desaparicin de las fronteras" afecta slo a una parte muy limitada de la humanidad, la mayora est inserta en (re)particiones territoriales;
el surgimiento del ciberespacio y de la globalizacin econmica no
slo "abri fronteras" sino que cre otras, al facilitar y fortalecer los
contactos entre los miembros de una dispora, por ejemplo;
la destruccin de barreras fronterizas es sobre todo un fenmeno
de base econmica, que no se extiende al flujo de inmigrantes ni
a la homogeneizacin de los espacios culturales.

Es importante destacar ese papel contradictorio del Estado contemporneo que, a la vez que libera las fronteras para la libre circulacin de capitales -e incluso de mercancas, en numerosos casos-,
acta con un movimiento inverso en lo que respecta al control de la
circulacin de la fuerza de trabajo o de los refugiados polticos, impo niendo cada vez ms "muros" por el mundo con el fin de impedir la
entrada de inmigrantes.
Adems, es indispensable recordar que, como no debemos restringir nuestra nocin de territorio a su acepcin estatal, debe expandirse
tambin la propia concepcin de frontera, y si sta pierde (relativa mente) poder en una escala (la nacional-estatal, por ejemplo), puede
llegar a ganar relevancia en otras (como la local, en el caso de los
guetos y "comunidades" ms cerradas, o la supranacional, en el de
organizaciones polticas como la Unin Europea).
Una de las cuestiones en las que se hace ms evidente este relieve
poltico de la escala local, 5 y que seguramente se volver an ms relevante en el futuro, es la "seguridad". Se trata tambin aqu de una
problemtica ambivalente, ya que como afirma Bauman:
No entraremos aqu, obviamente, en la compleja cuestin del "poder local" c sus;
lmites. Para una introduccin a la polmica, vase Vainer, 2002.
1

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZ ACIN

1'75

Por un lado, todo se les puede hacer a los lugares lejanos unos de los otros sin
cambiar de lugar [en que el territorio se vuelve un peso y ya no es ms un recurso en la lucha por el poder]. Por el otro, es poco lo que se puede prevenir en
relacin con nuestro propio lugar, por ms vigilantes y cuidadosos que seamos
-31 resguardarlo (2003:100).
Al mismo tiempo, sin embargo, en lo que respecta a la experiencia diaria compartida por la mayora, una consecuencia particularmente significativa de la
nueva red global de dependencias, combinada con el gradual pero inexorable desmantelamiento de la red institucional de seguridad [...] es paradjicamente [...] el aumento del valor del lugar (2003:100, cursivas del autor).

A pesar de que Bauman reconoce que "la nica funcin dejada en


manos de los gobiernos de los estados" es "la vigilancia del territorio
administrado", 6 los llamados "circuitos paralelos" de la seguridad priv?da proliferan como nunca, beneficiando ms, obviamente, a aquellos que se encuentran en la cspide de la pirmide social. La "defensa del lugar", "condicin necesaria de toda seguridad", con frecuencia
pasa a ser "una cuestin barrial, un 'asunto comunitario":
Donde el Estado fracas, la comunidad la comunidad local, una comunidad
corporizada en un territorio habitado por sus miembros 'e nadie ms (nadie
que "no forme parte") podr brindar aquel "estar seguro" que el mundo
ms extenso claramente conspira para destruir (Bauman, 2003:102).

Acompaada por una privatizacin de los espacios pblicos, esta "poltica del miedo cotidiano" (Zukin, 1995) genera la formacin de nuevos
territorios como "comunidades del barrio seguro" o "guetos voluntarios"
(Bauman, 2003:105), que analizaremos ms atentamente en el captulo 6, cuando discutamos la "desterritorializacin en la inmovilidad". De
cualquier manera, se trata aqu de una reinvencin del territorio en el nivel poltico, amalgamado por una concepcin diferente de "comunidad"
que rebasa con amplitud el ideario "societal" del Estado moderno.
Aunque Newman no desarrolle uno de sus argumentos iniciales,
el de que el territorio est restructurndose tambin sobre bases ms
simblicas, en un "espacio tanto virtual como real" (p. 31), concluye
de forma enftica contra la desterritorializacin:
G Agrega que "otras funciones ortodoxas fueron abandonadas o pasaron a ser compartidas, y es as que slo en parte son monitoreadas por el Estado y sus rganos, y no
de manera autnoma" (Bauman, 2003:90).

I 76

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZnCIN

El discurso posmoderno centrado en la desterritorializacin del Estado y en la


desaparicin de las fronteras en su sentido tradicional es culturalmente especfico de la narrativa norteamericana y europea occidental, y todava hay quverificar hasta qu punto se volver relevante para otras regiones a medida que
los impactos mismos de la globalizacin y de la aproximacin poltica se vuelvan mis difundidos (Newman, 2000:31). La geopoltica debera focalizarse e la diferenciacin geogrfica de dichos procesos, a lo largo de un continuum de
la desterritorializacin a la reterritorializacin, v en el modo como la globalizacin afecta en forma desigual las diferentes actividades estatales (Newman,
1999:5).
Como seala muy acertadamente y con amplitud Tuathail

(1998b), el objetivo debe ser "teorizar crticamente las territorialidades polimorfas producidas por las mquinas sociales, econmicas.
polticas y tecnolgicas de nuestra condicin posmoderna, ms que
rechazar esta complejidad y. reducirla a dramas singulares de territorializacin resistente o de desterritorializacin permanente" (p. 90).
Sin embargo, en esta complejidad poltica, econmica y tecnolgica,
es necesario agregar aquello que suele llamarse la "poltica de la identidad", una cultura poltica que, como afirma Campbel (1996), debe
moverse hacia ms all de la problemtica de la soberana, con el
foco puesto en la segmentaridad geopoltica, en sujetos estabilizados
y con poder econmico", a fin de "comprender la significacin de los
flujos, de las redes, tejidos y formaciones identitarias all insertas" (p.
19). Por ello tambin es muy relevante abordar la perspectiva cultural
o simblica con la que se viene tratando la desterritorializacin.

5.3.

LA DESTERRITORIALIZACIN DESDE UNA PERSPECTIVA CULTURAL

En el punto anterior vimos que, tradicionalmente, pensar el territorio


a lo largo de la historia del pensamiento en las ciencias sociales, en
especial entre gegrafos y politlogos, es ante todo pensarlo en trminos polticos y culturales. Bayart (1996) muestra la ntima relacin
entre dichas esferas y critica los abordajes culturalistas:
Es muy evidente que la accin poltica es automticamente una accin cultural. L.1 Pero el culturalismo es precisamente incapaz de dar cuenta de
este cuasi-sinnimo porque ste define las culturas de manera sustancialista y

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

177

porque postula entre stas y la accin poltica una relacin de exterioridad,


sobre el modo de la causalidad nica (1996:10).

Por otro lado, no hay ninguna actividad, incluso las materiales,


que no sea al mismo tiempo productora de sentido y de smbolos,
ya que "comprender un fenmeno social, econmico y poltico lleva
a descifrar su 'razn cultural', tal como nos lo ense una corriente
anticulturalista de la antropologa: en definitiva, 'es la cultura la que
constituye la utilidad'" (Rayan, 1996:25).
A partir de esta perspectiva de "cultura poltica", material y simblica al mismo tiempo, procuraremos analizar los discursos que enfocan
la desterritorializacin a partir de su dimensin cultural. Como ya
vimos al abordar las diferentes concepciones de territorio, algunos
autores con tendencias culturalistas afirman que la propia configuracin cultural precede o se impone a la naturaleza poltica de los territorios.' No obstante, no se trata de remplazar una visin materialista
por una idealista sobre los procesos de desterritorializacin.
Prioritaria o no, preceda o no a la poltica, la dimensin cultural siempre estuvo presente en los procesos de formacin territorial. La carga
identitaria o simblica en aquello que Anderson (1989) denomin "comunidades imaginadas" (pero nunca slo imaginadas), aparecera en la
actualidad con un nfasis raramente visto. Los territorios modernos por
excelencia, los del Estado-nacin, estaran marcados por una "comunidad imaginada" reproducida en la figura de un individuo nacionaluniversal capaz de imponerse sobre las diversas "comunidades" basadas
en la diferenciacin tnica de los grupos sociales. A la par, mientras tanto, se reinventan smbolos e identidades nacionales, estructurados para
consolidar la homogeneizacin de la nueva "nacin-Estado". De all que
la creacin de los estados-naciones modernos y, en consecuencia de las
sociedades nacionales, desde el punto de vista cultural sea un movimiento ambivalente, a la vez desterritorializador y reterritorializa dor, al igual
que como lo vimos respecto a la dimensin poltica.
Podemos comenzar retomando el tradicional discurso de sustitucin
7 Por ejemplo, los ya citados Bonnemaison y Cambrzy (1995), para quienes "la
existencia e incluso la imperiosa necesidad de toda sociedad humana de establecer un-a
relacin fuerte, o incluso espiritual, con su espacio de vida, parecen estar claramente
establecidas. [...1 El poder del lazo territorial revela que el espacio est investido de
valores no solamente materiales sino tambin ticos, espirituales, simblicos y afectivos.
Es as que el territorio cultural precede al territorio poltico y, con ms razn, precede

al espacio econmico" (p. 10).

17 8

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

de la Gemeinschaft por la Gessellschaft de la "comunidad" (tnica, de grupo) por la "sociedad" ("nacional"), seg-n las palabras de Tnnies. Un
esquema general que sintetiza esta distincin, en los trminos planteados por el autor, nos permite deducir mejor las diferentes "territorialidades" que implica cada modelo y verificar por qu suele argumentarse
que el segundo sera ms "desterritorializador" que el primero:

Gemeinschaft (comunidad)

Gessellschaft (sociedad)

Vida real y orgnica

Estructura imaginaria y
mecnica

Organismo vivo

Agregado mecnico y
artefacto

De personas (ms rural),


antigua (como denominacin y fenmeno)

De Estado (ms urbana), nueva

Paternidad
Por sangre, de lugar, espiritual (parentesco, vecindad,
amistad)

Relaciones contractuales

Construccin afectiva, "natural" u "original". Los individuos "se mantienen esencialmente unidos a pesar de
todos los factores disyuntivos"

Construccin artificial,
racional. Los individuos
"se mantienen esencialmente separados a pesar de todos los factores
unificadores"

Naturaleza
de la asociacin

Idea de
autoridad

A pesar de todas las obsenracion es y las crticas realizadas al razonamiento dualista de tal distincin, sta an se revela como un referente
vlido justamente para poder pensar las interacciones y ambigedades que oculta la separacin, as como la diversidad interna a cada
condicin. Por ejemplo, Tonnies afirma que:

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

179

La Gemeinschaft por sangre, denotando unidad de ser, se desarrolla y se diferencia en Gemeinschaft de localidad, que se basa en el hbitat comn. Una
diferenciacin posterior lleva a la Gemeinschaft espiritual rmentall que implica solamente cooperacin y accin coordinada para un objetivo comn.
Gemeinschaft de localidad puede ser concebida como comunidad de vida fsica, del mismo modo que Gemeinschaft espiritual expresa la comunidad de la
vida mental la verdaderamente humana y extrema forma de comunidad
(1961[1887J:194).

Es interesante percibir en el punto de vista del autor esa condicin


"territorializada" un tanto ambigua de las estructuras "comunitarias".
Al mismo tiempo que los tres tipos "estn ntimamente interrelacionados en el espacio y en el tiempo" (p. 195), es la Gemeinschaft mental
o espiritual, siempre dotada de un profundo lazo religioso, la que se
considera "verdaderamente humana" y la forma ms "extrema" de
comunidad. Este razonamiento algo nostlgico de la vida comunitaria tradicional en disolucin revela un sentido ambivalente en relacin con el territorio: a la vez que la Gemeinschaft de localidad ("una
relacin comn establecida a travs de la propiedad colectiva de la
tierra") se halla estrechamente relacionada con las otras dos, es la
espiritual la que se impone como ms relevante.
A veces tenemos la impresin de que, al contrario de lo que muchos
afirman, el carcter simblico de los lazos "comunitarios" era ms fuerte que el carcter territorial o de vinculaciones con el espacio material,
en tanto que en la Gesselischaft estatal la territorialidad sera ms importante que los "lazos espirituales". En realidad, esta impresin se debe
al hecho de que normalmente disociamos e incluso dicotomizamos las
dimensiones simblico-expresiva y material-funcional del territorio.
La Gemeinschaft en general (ya que no se trata de una regla universal)
presenta estas dos esferas completamente vinculadas e imposibles de
disociar, mientras que la modernidad (tambin "en general") parte
de presupuestos disociativos y confiere al territorio un carcter ms
funcional que simblico, a tal punto que ste rige las relaciones mismas de produccin.
La Gemeinschafi no puede prescindir de importantes referencias espaciales, o sea, de una territorializacin en el sentido simblico-cultural, ya
que su "vnculo comn" est "representado por lugares sagrados y deidades veneradas" (p. 195). En resumen, habra una jerarquizacin de
elementos, desde los lazos tnicos hasta los espaciales e intelectuales:

So

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACiJN

La verdadera fundacin de la unidad y, consecuentemente, la posibilidad de


Genzeinschap es, en primer lugar, la proximidad de las relaciones y la mezcla
de sangre, en segundo lugar la proximidad fsica, y finalmente para los seres
humanos la proximidad intelectual (Tnnies, 1961:196-197).

En este sentido, parece ser evidente que el dominio de la Gesselschaft es desterritorializador, ya que supone la disolucin de esta "unidad" que slo es posible en espacios ms restringidos y articulados
localmente. La proposicin durkheimiana se invierte aqu y la solidaridad mecnica pasa a ser la de los estados y las "sociedades", y no,
como en Durkheim, la solidaridad orgnica. Se trata, en realidad, de
dos visiones distintas sobre el papel del Estado y la sociedad moderna:
la de Tnnies, defensora de elementos comunitarios ms "tradicionales", y la de Durkheim, partidario de la solidaridad "moderna" en
que la propia complejizacin de la divisin social del trabajo es un
elemento "orgnico" de cohesin social (Durkheim, 1995).
Esta ambigedad interpretativa muestra que el modelo es mucho
ms complejo y ambivalente de lo que el esquema dual indica. Si retomamos la nocin "comunitaria" de sociedad nacional de Anderson,
podemos decir que en realidad las sociedades (nacionales), a la vez
que disuelven antiguos lazos "territorializadores", crean otros nuevos,
al principio ms generales y abstractos, ciertamente, pero que con el
tiempo revelan su profundo sentido reterritorializador. Sin hablar de la
gran diferenciacin interna con los Estados-naciones, unos ms forja dos en el llamado "derecho de sangre" y ms cercanos, por lo tanto, a
la Genzeinschaft tnniesiana, otros moldeados en el "derecho de suelo",
ms universalista y ms tpicamente gessellschaftiano.
Como se puede desprender de la discusin realizada al final del
punto anterior, el desorden territorial denominado posmoderno
carga consigo una globalizacin que dice ser homogeneizadora y niveladora de culturas, y una fragmentacin (para algunos, "localiza cin") que abarca no solamente territorios estatales nacionales, con
un carcter poltico ms pronunciado, sino tambin otros de fuerte
connotacin identitaria, 8 muchos de ellos difusores de una verdadera
etnizacin de la territorialidad.
Uno de los primeros discursos sobre la desterritorializacin en el
sentido poltico-cultural, en trminos de "desarraigo geogrfico", nti A este respecto, vase el historial de la relacin entre territorio e identidad en
Claval, 1999 (1996).

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

181

mamente asociado al de las nociones de Gemeinschaft y Gesselschalt, fue


propuesto por Simone Weil (1949), cuando el Estado (o la nacin,
en los trminos de la autora) pareca estar reemplazando todas las
otras "comunidades territoriales". Entre los diferentes tipos de desarraigo, la autora distingue "el desarraigo que se podra denominar
geogrfico, o sea, en relacin a las colectividades que corresponden
a territorios":
El sentido mismo de colectividad casi desapareci, excepto apenas para una,
para la nacin. Pero existen, existieron muchas otras. Algunas menores, a veces muy pequeas: ciudad o conjunto de villorrios, provincia, regin; algunas
engloban varias naciones; algunas engloban varias partes de naciones. La nacin sola remplaz a todas ellas. La nacin, o sea, el Estado; pues no se puede
encontrar otra definicin para la palabra nacin sino el conjunto de territorios que reconocen la autoridad de un mismo Estado. Se puede decir que en
nuestra poca el dinero y el Estado remplazaron a todos los otros vnculos
lattachements1 (p. 129).

La condicin "desarraigadora" de la Gessellschaft en relacin con


la Gemeinschaft tambin se revela aqu ambigua en extremo. Segn la
perspectiva adoptada, podemos encontrar la formacin de la "nacin" moderna (fundada en la identidad nacional) como un proceso
destructor de territorialidades (de las fidelidades territoriales preexistentes, como comenta Weil) o como reconstructor, en otro nivel de
escala O sea, lo que predomina, ms que una desterritorializacin en
rigor, es una reterritorializacin en otra escala, donde el Estado-nacin se impone de manera universal y pretendidamente exclusivista
como patrn de ordenamiento territorial globalizado.
Adems de esta desterritorializacin en tanto "desarraigo" cultural
promovido por los estados-naciones, encontramos las lecturas ms recientes, presentes en los discursos de la posmodernidad. Muchos antroplogos y socilogos han proclamado la desterritorializacin como
caracterstica central de los procesos culturales contemporneos, en
todas las escalas. Kaplan, por ejemplo, al asociar desterritorializacin
cultural y compresin tiempo-espacio (aunque no utilice explcitamente el trmino), afirma:
Un mundo que lleva personas, informacin, objetos e imgenes a travs de
enormes distancias y a alta velocidad desestabiliza las convenciones de identidad tradicionalmente encontradas en la cultura del Primer Mundo en la

182

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACE3N

primera mitad de este siglo. "Desterritorializacin" es un trmino para el


desplazamiento de identidades, personas y significados que es endmico al
sistema del mundo posmoderno (Kaplan, 1990:358).

Appadura (1996) destaca de manera an ms enftica:


Existe una necesidad urgente de concentrarse en la dinmica cultural de lo
que ahora se llama desterritorializacin. Este trmino se aplica no solamente
a ejemplos obvios como el de las corporaciones transnacionales y los mercados financieros, sino tambin a grupos tnicos, movimientos sectarios y formaciones polticas, que operan cada vez ms bajo formas que trascienden
lmites e identidades territoriales especficos. La desterritorializacin
afecta las lealtades de los grupos (especialmente en el complejo contexto de
las disporas), su manejo transnacional de moneda y otras formas de riqueza
e inversin, y las estrategias de los estados (p. 49).

Esta desterritorializacin actuara en las ms diversas escalas, incluida la familiar:


La tarea de la reproduccin cultural, incluso en sus mbitos ms ntimos, tales
como el de las relaciones marido-esposa y padre-hijo, se vuelve a la vez politizada y expuesta a los traumas de la desterritorializacin, ya que los miembros
de la familia juntan recursos y negocian sus puntos de vista y aspiraciones
comunes en arreglos espaciales a veces fracturados (Appadurai, 1996:44)

Es interesante observar cmo en los ltimos aos, bajo la gida de


la posmodernidad, se difundi la nocin de un mundo culturalmente desterritorializado, mientras que antes se haca poca alusin a esta
"territorializacin" cultural de la modernidad. Una VCZ ms, es como
si de manera sbita hubisemos descubierto la importancia de los componentes espaciales en la construccin de la cultura, pero slo para
entender hasta qu punto estos componentes se vienen debilitando.
As, pues, ahora se habla de "desprendimiento" (detachment) cultural en relacin con lugares especficos (como en la "desterritorializacin" cultural de Tomlinson, 1999), "culturas desterritorializadas
(Featherstone, 1997), hibridismo cultural generalizado e incluso de
-no lugares", sin identidad ni historia (Aug, 1992). Podemos identificar entonces como cuasi-sinnimos de desterritorializacin a la desvinculacin cultural de espacios especficos y la mezcla de identidades
o el hibridismo como norma cultural dominante.

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

183

Uno de los autores que ms ha abordado la cuestin de la desterritorializacin, desde un punto de vista cultural y enfatizando justamente
estos dos puntos, es el socilogo argentino Nstor Garca Canclini (1990,
1995, 1997). Para el autor, dos de los procesos responsables de los cambios socioculturales contemporneos son "la reformulacin de los patrones de asentamiento y convivencia urbanos" (1995:27), al desvincular el
lugar de vivienda y el de trabajo, lo que transforma en policntrica la
mancha urbana, y "la redefinicin del sentido de pertenencia y de identidad", que sustituye las lealtades locales y nacionales por las "comunidades

transnacionedes o desterritorializadasde consumidores (los jvenes en torno


al rock, los teleespectadores que siguen los programas de CNN, MTV y otras
redes transmitidas por satlite)" (1995:28,1as cursivas son nuestras).
La desterritorializacin, de esta manera, se considera como resultado del debilitamiento de las lealtades locales y nacionales a favor de
las comunidades transnacionales o, en los trminos del autor, "comunidades desterritorializadas de consumidores". Para Garca Canclini,
"lo que es novedad en la segunda mitad del siglo xx es que estas modalidades audiovisuales v masivas de organizacin de la cultura acabaron subordinadas a criterios de ganancia empresariales, as como a un
ordenamiento global que destem:torializa sus contenidos y sus formas
de consumo" (1995:28-29, las cursivas son nuestras). Esta desten-itorializacin vinculada a la uniformizacin mercantil de las formas de
consumo implica tambin el paso de un mundo de "identidades mo
dernas" hacia uno de "identidades posmodemas" (expresin "cada
vez ms incmoda", reconoce l). As:
Las identidades modernas eran territoriales y casi siempre monolinOsticas. Se fijaron
subordinando a las regiones y etnias dentro de un espacio ms o menos arbitrariamente definido, llamado nacin [...J. Por otro lado, las identidades posnzodernas son transterritmiales multilingiisticas. Se estructuran menos desde la lgica
de los estados que de los mercados; en vez de basarse en las comunicaciones
orales y escritas que cubran espacios personalizados y se efectuaban a travs
de interacciones prximas, operan mediante la produccin industrial de cultura, su comunicacin tecnolgica y el consumo difelido y segmentado de los
bienes. La clsica definicin socioespacial de identidad, referida a un territorio particular, necesita complementarse con una definicin sociocomunicacional
[sic] (1995:35-36, cursivas del autor).
A veces Garca Canclini parece caminar dentro de la misma lgica
general de "redescubrimiento" de la dimensin territorial de la so-

184

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

ciedad para afirmar su poca relevancia. Pero hay en l ms sutileza


y frecuentemente se puede divisar una visin ms relacional entre
espacio (o territorio) y sociedad; por ejemplo, una "definicin socioespacial de identidad" est "complementada" no sustituida por la
"definicin sociocomunicacional". La xenofobia reactiva de los "refugios nostlgicos" an implica arraigos territoriales promotores de la
violencia y, si queremos cambiar este contexto, debemos "combinar
el arraigo territorialde barrios o grupos con la participacin solidaria
en la informacin y con el desarrollo cultural proporcionado por los
medios de comunicacin masiva, en la medida que stos hagan presentes los intereses pblicos" (1995:115, las cursivas son nuestras).
Con la revaloracin de ciertos ambientes culturales, el autor divisa
tambin la "reterritorializacin", a travs de movimientos sociales y
medios de comunicacin que ponen el nfasis en la cultural localregional.
En fin, la tensin entre desterritorializacin y reterritorializacin
es uno de los caminos ms propicios para entender las entradas y
salidas de la modernidad:
Las bsquedas ms radicales acerca de lo que significa estar entrando y saliendo de la modernidad son las de quienes asumen las tensiones entre desterritorializacin y reterritorializacin. Con esto me refiero a dos procesos: la
prdida de la relacin "natural" de la cultura con los territorios geogrficos
sociales, y, al mismo tiempo, ciertas relocalizaciones territoriales relativas,
parciales, de las viejas y nuevas producciones simblicas (1997:288).
Para entender estos procesos, el autor parte de la "transnacionalizacin de los bienes simblicos" (p. 288) y de las "migraciones
multidireccionales" (p. 290). Al llevar an ms lejos su razonamiento
geogrfico, Garca Canclini reclama, como Roger Rouse (en Garca
Canclini, 1997:314), una nueva cartografa para revelar estos nuevos
espacios en constante "des-reterritorializacin". Ella estara, por ejemplo, ms basada en las nociones "hbridas" de frontera y circuito que
en la concepcin binaria de centro y periferia.
Garca Canclini (1997) utiliza como ejemplo de estos procesos la
zona transfronteriza de Mxico con Estados Unidos, especialmente
la ciudad de Tijuana. All se vive la experiencia de una clara reterritorializacin en el hibridismo, podemos decir, en donde adems de
la extraordinaria mezcla de elementos culturales mexicanos y estadunidenses, o "latinos" y "anglosajones", indistinguibles unos de los

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

185

otros y que forman un tercero, est tambin la propia identificacin


con el espacio transfronterizo, un espacio en cierta forma fluido,
"deslizante", en constante movimiento. Podemos visualizar en este
espacio-tiempo lo que ms adelante analizaremos como una identidad sociocultural construida en el y con el movimiento, un territorio
construido por el movimiento. Adems, al mostrar los fuertes lazos
mantenidos por una comunidad del interior de Mxico (Aguililla)
con ciudades de Estados Unidos, a travs de sus grupos de migrantes, se manifiesta all lo que luego, en la conclusin de este trabajo,
llamaremos "multiterri toriali dad".
Otro trabajo de gran inters relativo a la dimensin cultural de los
procesos de desterritorializacin es obra del socilogo francs Michel
Maffesoli. El autor, dentro de una concepcin (muy cuestionable) de
posmodernidad, que se contrapone claramente a la de modernidad
la percibe en forma muy optimista, cree que lo que est ocurriendo
en la actualidad es un "reencantamiento del mundo" que "tiene como
cemento principal una emocin o una sensibilidad vivida en comn"
(1987:42).
En este caso, la ecuacin anterior defendida por Garca Canclini parece invertirse: el mundo "posmoderno" no es predominantemente desterritorializador sino reterritorializador. Las "tribus", en su
revaloracin de la vida cotidiana, de la "frivolidad y superficialidad"
que "hace posible cualquier forma de agregacin" (1987:127), provoca la aproximacin (la "promiscuidad") y, debido a que "se comparte un mismo territorio (sea ste real o simblico), vemos nacer
la idea comunitaria y la tica que es su corolario" (1987:24). Como
contrapunto, en una lnea semejante a la del "desarraigo geogrfico"
de Simone Weil, se puede inferir que la desterritorializacin es el desencantamiento del mundo "moderno", el debilitamiento de la vida
comunitaria, el individualismo y la masificacin.
Esta visin culturalista y tambin, de algn modo, nostlgica del
territorio, al enaltecer el ideal comunitario presente-territorio-mito,
lleva a Maffesoli a dar nfasis a la "proxernia", el sentido relacional
de la vida social, "el hombre en relacin", incluso con el ambiente
material circundante. Esto significa reconocer:
no slo la relacin interindividual, sino tambin la que me vincula a un territorio, a una ciudad, a un medio ambiente natural que comparto con otros.
stas son las pequeas historias de la vida cotidiana: tiempo que se cristaliza en

186

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

espacio. A partir de all, la historia de un lugar se transforma en historia personal. Por sedimentacin, todo lo que es insignificante (...] se transforma en
lo que Nietzsche llam "diario/fig-urativo" Hl Diario que nos ensea "c
podemos vivir aqu porque MOMOS aqu' (pp. 169-170).

Al partir del par historia-mito Y de la herencia helenstica, Maffesoli afirma que mientras las "potencias que rigen el mundo" producen
la historia, las ciudades y sus territorios producen y se alimentan de
los mitos. "Para retomar una imagen espacial, a la extensin (ex - tendere) de la historia se le opone la 'in-tensin' (in - tendere) del mito, que
privilegiar lo que se comparte a travs del mecanismo de atraccin/
repulsin, inherente a l" (1987:170). Para el autor, "la experiencia
de lo vivido en comn es la que fundamenta la grandeza de la ciudad" (p. 171). Remitindose a Florencia, recuerda que "el noble, por
oportunidad o debido a alianzas polticas, puede variar, cambiar de
afiliacin territorial. El comerciante, por las exigencias propias de su
profesin, no deja de circular. El pueblo, a su vez, es el que persevera
en su espacio", se siente "ms responsable por la 'patria', tomando
este trmino en su sentido ms simple, [.. I territorio de sus padres'',
"ese amor por el prjimo y por el presente", "la memoria de la cotidianidad" (p. 173).
Entre el cosmopolitismo y el arraigo, el "hombre relacional", al
acentuar lo espacial, lo territorial, se vuelve "una mezcla de apertura
y de reserva", pero en la cual la "afabilidad" de los contactos cotidianos puede ser "indicio de una poderosa `autorreferencia'" (p. 174).
Maffesoli cree que una "heteronomia tribal" est remplazando la "autonoma individual" burguesa, en un "retorno de la inversin afectiva,
pasional, de la cual conocemos el aspecto estructuralmente ambiguo
y ambivalente" (p. 175). Se sabe, obviamente, que esta tendencia se
halla inserta en una "dialctica masa-tribus", en la que "la masa [ms
cercana a la desterritorializacin, podramos agregar] es el polo englobante, y la tribu [reterritorializadora] el polo de la cristalizacin
particular, en que toda la vida social se organiza en torno de estos dos
polos en un movimiento sin fin" (p. 176),
Las mltiples "tribus" a las que cada uno puede pertenecer revelaran mltiples territorialidades, efmeras, que asumiramos a lo largo
de nuestra vida cotidiana, multiplicidad facilitada por los contactos
va Internet o Minitel (el sistema francs que antecedi a Internet).
Se estara anunciando una nueva racionalidad a la vez "centrfuga

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

187

y centrpeta", esttica y dinmica, entre masa y tribu, segregacin y


tolerancia, en la que "el coeficiente de pertenencia no es absoluto,
cada quien puede participar de un infinidad de grupos, invirtiendo
en cada uno de ellos una parte importante de s" (p. 202). El "antiguo
mito de la comunidad" se reactualiza a travs del "paradigma de la
red" (p. 208),9 el nico capaz de dar cuenta de este intercambio permanente entre masa y tribu, puntos (o nodos) de agregacin y lneas
de circulacin. Con certeza, excepto una cierta nostalgia comunitarista, antes ya destacada, Maffesoli aqu se refiere con otras palabras a un
nuevo proceso de reterritorializacin o, para utilizar nuestro trmino,
a la "multiterritorialidad" de nuestro tiempo.
Lo que Maffesoli no advierte con el nfasis necesario es que este
"retorno de una inversin afectiva, pasional", no tiene slo el aspecto
ambivalente y, para l, muy positivo de esta nueva "multiterritorializacin" (concepcin nuestra). Innumerables manifestaciones contemporneas muestran tambin territorializaciones cerradas, estancas,
"territorialismos", sobre todo los que recurren a lo que podemos llamar etnizacin de la vida y el territorio.
La polmica teora del "choque de civilizaciones" de Samuel Huntington (1997) parecer ser el polo extremo al que llegaron las interpretaciones que acompaan esa vertiente "cultural-territorialista", en
evidente contrapunto con la teora de la desterritorializacin de sesgo cultural. La propuesta central de Huntington es que "la cultura y
las identidades culturales [as como sus bases territoriales en trminos
de grandes espacios civilizatorios] [...] estn moldeando los patrones
de cohesin, desintegracin y conflicto en el mundo posguerra fra"
(1997:18-19).
Para Huntington quien trabaja en una escala completamente diferente de la abordada por Maffesoli, la escala-mundo, ms que una
desterritorializacin, lo que sucede en el mundo posguerra fra es
una reterritorializacin en torno de las mayores unidades culturalesterritoriales, las "civilizaciones". Su teora es muy simplista, desde la
delimitacin territorial de estas civilizaciones, como si an fuese posible delimitar reas culturales continuas (la mayora de las "civilizaciones") y, homogneas, hasta el punto clave de que los conflictos bsicos
pasaran a producirse en las "lneas de fractura" o de contacto entre
las diferentes civilizaciones.
Para una discusin ms profunda sobre la relacin entre red deste orializacinn, vase el punto 7.1.

88

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DES TERRITORIALIZACIN

Resulta interesante verificar cmo se difunden por el mundo, en


escalas mltiples, los procesos de reterritorializacin que podramos
denominar "culturalistas", por el nfasis que dan a las identidades
(tnicas, religiosas, lingsticas). Aunque Huntington tenga cierta razn en lo que se refiere a las "lneas de fractura" de algunas grandes
"civilizaciones", la verdad es que existen movimientos "territorialistas"
de base cultural en las escalas ms diversas, desde el "gueto" urbano
hasta el plano regional y nacional, y en este ltimo no slo en el sentido clsico de territorios continuos bien delimitados.
Lo "nacional", especialmente dentro de las lgicas "posmodernas"
contemporneas, no siempre aparece acompaado por recortes territoriales uniformes y contiguos. Las propuestas para la formacin de
los estados de Bosnia-Herzegovina y de Palestina son muy demostrativas de este proceso desterritorializador en torno de espacios fragmentados y concebidos de acuerdo con una pretendida homogeneidad
socioespacial de identidades tnico-nacionales.
Se busca una reterritorializacin tanto en lo que respecta a nuevos
territorios que respalden antiguos grupos tnicos cuyas tradiciones muchas veces necesitan ser "reinventadas" (en los trminos de la "invencin de las tradiciones" de Hobsbavvm y Ranger, 1984), como en lo
concerniente a territorios que, en su propia configuracin, inventen
identidades y prcticamente representen la fundacin de nuevos grupos o entidades culturales. Este vaivn entre espacio y cultura, territorio e identidad muestra, sin embargo, que la identidad (en este caso
tnico-territorial) no es "una simple manipulacin simblica o ideolgica. La identidad tnica tiene un valor performativo, en el sentido de
que efectivamente termina por orientar el comportamiento de los actores sociales y por brindarles sentido y una posibilidad de movilizacin"
(Rivera, 1999:53). Como los procesos contemporneos de etnizacin
cargan con gran frecuencia con un discurso territorial para legitimarse,
es justo afirmar que el territorio a menudo aparece como un territorio
enrizado.
Un caso citado por Rivera ilustra bien lo que se puede denominar
etnizacin de una nocin geogrfica, muy comn en la actualidad, y
que corre en sentido diametralmente opuesto al de los procesos de desterritorializacin. Se trata del movimiento de la Liga Norte italiana por
la autonoma o independencia de Padania, que incluye a la vez la invencin de un territorio y de una tradicin y una identidad "padanas". El
nombre Padania se cre a partir de "planicie padana" (del ro Po) y ha

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DES TERRITORIA LIZACI N

18g

sido notoriamente manipulado a favor de la legitimacin de los intereses de las clases dominantes del norte de Italia, ms rico, en sus reivindicaciones federalistas y separatistas frente al centro y al sur del pas, ms
pobres As, se puede afirmar que es posible tanto la "geografizacin
de una concepcin tnica", hoy predominante, que se evidencia en conflictos como los de Palestina, Bosnia y Congo-Ruanda, como la etnizacin de una nocin geogrfica, como en el caso de Padania.
De esta forma, la desterritorializacin en territorios marcados de
modo profundo por rasgos tnico-culturales implica, sobre todo, la
destruccin de lo que Said denomin "geografas imaginarias", ya que
la identidad, en este caso, depende fundamentalmente de esas referencias a un determinado recorte geogrfico, tengan stas un carcter
ms concreto o ms simblico.
Una vez discutida la importancia de abordar el territorio y la desterritorializacin a partir de una dimensin cultural, entendida como
cultura poltica, es posible proponer un abordaje de la desterritorializacin desde los diferentes niveles de interaccin cultural que sta implica. De esta forma, tendramos territorios culturalmente ms cerrados cuyos grupos podran ser considerados al mismo tiempo como
territorializados (de manera interna) y como desterritorializantes (en
relacin con grupos de otros territorios y excluidos de stos), as
como territorios culturalmente ms hbridos, en tanto permiten/facilitan el dilogo intercultural y tal vez hasta posibiliten el surgimiento
de nuevas formas, mltiples, de identificacin cultural.
Lo que sucede es que, para diversos autores, la hibridizacin cultural es la mejor evidencia de que vivimos dentro de un proceso de desterritorializacin. La frontera misma, ms que una "lnea de fractura"
que separa identidades culturales (o "civilizatorias") claras, como en
la visin de Huntington, se transforma en el locus del hibridismo, de la
imbricacin de culturas, como seala Garca Canclini en sus estudios,
ya citados aqu, sobre la zona de Tijuana, en la frontera entre Mxico
y Estados Unidos. Kraniauskas (1992) comenta que, en este contexto,
"la frontera, como un espacio de entrecruzamientos culturales hbridos, una 'neoterritorialidad', se torna paradigmtica" (p. 149), lo que
permite hablar incluso de una especie de "epistemologa de frontera"
I Este "cemento entre las clases" promovido por la identidad puede ser tanto un
factor de dominacin, algo ntido en el caso de Padania, como un factor de resistencia,
tal como ocurre entre los inmigrantes. contra la estigmatizacin y la exclusin, en los
movimientos "black" de Inglaterra y "beur" de Francia (Rivera, 1999).

'go

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

(a partir de los trabajos tanto de Garca Canclini como de Bhabha


[1994]).
Krasniauskas (1992, 2000), citando a Deleuze y Guattari para quienes
el capitalismo "se halla continuamente reterritorializando con una mano
lo que desterritorializa con la otra" y produciendo "neoterritorialidades"
como la de la frontera, antes consignada, critica un cierto binarismo en
las posiciones de Garca Canclini con relacin a esos procesos (tratados
como dos, individualizables, como ya antes lo vimos en una cita y lo comentamos), as como un dejo de culturalismo, por la ausencia de una
perspectiva ms enftica en trminos de economa poltica.
Justamente, esta perspectiva histrica econmico-poltica y la contextualizacin geogrfica de los discursos sobre el hibridismo cultural, de alguna manera ms ntidos en los abordajes llamados "multiculturales", es lo que reivindican Coombes y Brah (2000) en Hybridity

and Its Discontents-.


Una de las diferencias entre los modos con los que son abordados el hibridismo y el multiculturalismo es que el multiculturalismo contiene siempre una
dimensin poltica ausente en los debates sobre hibridismo, en los cuales el
trmino oculta un descriptor exclusivamente cultural, y en los que, en forma
crucial, frecuentemente la cultura es representada como autnoma de toda
determinacin poltica y cultural. El libro tiende, pues, a destacar la necesidad de historizar el concepto de hibridismo y de reconocer los contextos
geopolticos en los que circulan los trminos del debate (p. 2).

La hibridizacin debe ser vista en sus diversas modalidades o, para


usar aqu la expresin de Massey, en sus mltiples "geometras de poder", o sea, se la vive de muy diferentes maneras segn el grupo social,
la etnia, el gnero y el contexto histrico y geogrfico que abordemos.
En tanto trmino descriptivo "paraguas", hibridismo:

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

gi

construccin de nuevas territorialidades? Debemos partir del presupuesto de que el trmino hbrido y sus correlatos, hibridismo e hibridizacin, tan en boga en nuestros das, no representan exactamente
una novedad. "Culturas hbridas", segn los ms crticos en relacin
con el trmino, siempre existieron, por el simple hecho de que toda
nueva cultura brota de la mezcla entre distintas identidades y conjuntos de valores culturales previamente dominantes.
Algunas sociedades y espacios viven el hibridismo de manera ms
pronunciada, o se encuentran ms abiertas o se ven forzadas a efectuar
intercambios y mezclas culturales ms intensos. Es el caso de Latinoamrica, tal vez el ms "hbrido" de los continentes, uno de los mejores ejemplos de "territorialidades hbridas", concebido en el violento
escenario colonial a partir de la interpenetracin de culturas indgenas, ibricas, africanas, hindes (en el Caribe y en la Guyana) e talogermnicas (especialmente en el Cono Sur),I1
Stam (1999) advierte que trminos como "mestizaje", "indianismo", "diversalit", "creolit"y otros se han usado desde hace largo tiempo en los estudios latinoamericanos, pero slo en tiempos recientes
se incorporaron como sntomas del discurso posmodernista o poscolonialista. En el movimiento modernista brasileo de comienzos del
siglo xx, especialmente en el de la "antropofagia" del escritor Mrio
de Andrade, encontramos ya el discurso de la hibridizacin:
De esta forma, el canibalismo ritual, durante siglos el verdadero nombre del
salvaje, del otro abyecto, se transforma con los modernistas brasileos en un
tropo anticolonialista y en un trmino de valor (Stam, 1999:59).

falla en trminos de diferenciar entre las distintas modalidades de hibridismo,


tales como imposicin colonial [.. otras interacciones como asimilacin
obligatoria, cooptacin poltica, mimetismo cultural, explotacin econmica,
apropiacin de arriba hacia abajo, subversin de abajo hacia arriba (Stasi),
1999:60).

Esto no quiere decir que en Latinoamrica el hibridismo cultural haya significado simplemente un proceso de desterritorializacin;
por el contrario, es posible afirmar que sta es la mejor evidencia de
que territorializacin y desterritorializacin no pueden utilizarse sino
en forma conjunta. La compleja dinmica social que dio origen a lo
que hoy en da denominamos Latinoamrica, entre conflictos, acuerdos y sntesis de culturas, tuvo como resultado una reterritorializacin
singular desde una perspectiva histrica. O sea, aunque reconozca-

Interpretada en el sentido de "cultura poltica", como se destac al


comienzo de este punto, qu sentido tendra, pues, la hibridizacin
en la definicin de la desterritorializacin y, al mismo tiempo, de la

u Este preconizado hibridismo, muchas veces impuesto, no impide sin embargo el


fortalecimiento de movimientos sociales con fuertes bases identitarias; vase el reciente
resurgir del movimiento negro y del movimiento indgena, principalmente en los pases andinos y en Mxico.

192

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DES TERRITORIAL! ZACIN

mos la colonizacin como un proceso violento y, por lo tanto, profundamente desterritorializador, sobre todo en lo que se refiere a la
expropiacin de las comunidades amerindias y al trfico de esclavos,
hondamente desterritorializados, dio como resultado determinados
tipos de amalgama que, justo por su calidad de mezcla o sincretismo,
revel ser un eficaz mecanismo de reterritorializacin.
Como afirma Tomlinson (1999):
es importante recalcar que la desterritorializacin no es un proceso lineal,
de una sola mano, sino un proceso caracterizado por el mismo push-and-pull
dialctico de la globalizacin misma. Donde existe desterritorializacin tambin hay reterritorializacin. [...] la desterritorializacin es una condicin
ambigua que combina beneficios y costos con varias tentativas de reestablecer
una "casa" cultural. [...] todos nosotros, como seres humanos, estamos corporeizados y fsicamente localizados. En este sentido material fundamental,
los vnculos de la cultura con la localizacin tal vez nunca lleguen a estar
completamente rotos y la localidad sigue ejerciendo sus reivindicaciones por
una situacin fsica en nuestro mundo vivido. De esta forma, la desterritorializacin no puede significar el fin de la localidad, sino su transformacin en
un espacio cultural ms complejo (pp. 148-149).

A la hibridizacin, concebida como un proceso de doble mano,


o sea, tanto desterritorializador como reterritorializador, slo se la
puede entender realmente cuando se la contextualiza geogrfica e
histricamente, como ya lo enfatizamos. Si en el pasado colonial eran
las zonas perifricas las que sufran la ms acentuada hibridizacin,
en un proceso muchas veces forzado y sin grandes opciones, ahora
son los propios pases centrales los que, de modo voluntario o involuntario pero casi siempre de manera positiva para sus economas, experimentan en forma ms directa la diversidad cultural, mediante la
asimilacin o simplemente "la guetificacin" de las culturas perifricas o de sus ex colonias. Las migraciones, en este sentido, cumplen
un papel fundamental. Aunque no sean tan relevantes en trminos de
nmero como lo fueron en el pasado, representan sentidos y consecuencias cualitativamente muy importantes y distintos.
En lugar del europeo espaol, portugus, italiano, alemn, ingls, irlands, polaco, judo... y del africano bant, sudans... en
Amrica, el europeo y el asitico en Australia, el europeo y el rabe
en el frica subsahariana, ahora es el "latino" en Estados Unidos, el
brasileo y el peruano en Japn, el indio, el paquistan y el bengal en

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DES TERRITORIALI ZACIN

1 93

el Reino Unido, el magreb en Francia, el turco en Alemania... Una


miscelnea de contactos interculturales que impone la dominancia
de un sentido opuesto al del periodo colonial. La "pureza" del centro
ha sido puesta en jaque y la imposicin de nuevas territorialidades,
en su visibilidad concreta, es uno de los factores que ms contribuye
a desafiar y hacer que se reevale la cultura occidental eurocntrica.
Dnde colocar o, en otras palabras, dnde "situar" a los newcomers?
De ninguna manera se los puede considerar simplemente como
"desterritorializados" en tanto migrantes "desarraigados" o, por otro
lado, "desterritorializadores" que obligan a las territorialidades previamente existentes a recomponerse. La relacin entre migracin y desterritorializacin es, desde nuestro punto de vista, muy relevante y a
la vez muy compleja como para circunscribirla, en este trabajo, a los
debates que privilegian la cultura, incluso desde de una perspectiva
de cultura poltica.
Las migraciones son un proceso multidimensional que condensa
toda la complejidad de la des-reterritorializacin de las sociedades.
Por eso, a fin de introducir nuestras discusiones conclusivas, en las
que proponemos profundizar el anlisis de lo que denominamos multiterritorialidad, efectuaremos un abordaje ms detallado del papel
de las migraciones y de la "movilidad", en sentido ms amplio, en
relacin con las dinmicas de desterritorializacin.

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

6. DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

M como normalmente se aborda al territorio desde diferentes perspectivas (como se vio en el captulo 2), y cada una de dichas concepciones termina por asumir una correspondiente especie de "desterritorializacin" (ya sea desde una ptica ms econmica, poltica o
cultural, como vimos en el captulo anterior), tambin existen definiciones ms integradoras, como la que aqu defendemos, y que consideran al territorio o a los procesos de territorializacin como fruto
de la interaccin entre las relaciones sociales v el control del o por el
espacio. el cual implica relaciones de poder en sentido amplio, al mismo tiempo de manera ms concreta (dominacin) y ms simblica
(un tipo de apropiacin).
En una visin ms tradicional, ese "control" se realiza en particular
sobre reas o zonas, las cuales son demarcadas a travs de un lmite
o frontera, va sea que se encuentren stos ms o menos definidos.
"Desterritorializar" podra significar, entonces, disminuir o debilitar
el control sobre esas fronteras (como vimos para el caso de las fronteras nacionales), con lo que aumenta as la dinmica, la fluidez, en
suma, la movilidad, tanto de personas como de bienes materiales, capital o informaciones.
Analizamos tambin, en el captulo 4, que el discurso de la desterritorializacin, como una de las marcas de la posmodernidad, se vincula
a la aceleracin del movimiento que llega hasta el extremo de realizar
"la aniquilacin del espacio por el tiempo", en la expresin exagerada de Marx, o la "compresin tiempo-espacio", segn los trminos
de Harvey. En estas interpretaciones, sin embargo, el territorio y la
desterritorializacin conforman una dimensin espacial o geogrfica,
que frecuentemente aparece como desvinculada de su contraparte
indisociable, la dimensin temporal e histrica.
Fruto muchas veces de una concepcin del espacio y en consecuencia del territorio ms esttica y casi atemporal, el discurso
de la desterritorializacin se transforma as en el discurso de la(s)
mmilidad (es), tanto de la movilidad material, donde destacamos la
de las personas, como de la inmaterial, en especial la que est directa[1941

195

mente relacionada con los fenmenos de compresin tiempo-espacio,


propagada por la informatizacin a travs del ciberespacio. Todo esto
como si el territorio no incorporara tambin la idea de movimiento, y
como si hoy en da no pudiramos encontrar la reterritorializacin en
el interior de la propia movilidad (o, segn los trminos de Deleuze y
Guattari, en la repeticin del movimiento).
En las temticas del "nomadismo" y las migraciones (punto 6.1),
de la inmovilidad humana (punto 6.2) y del ciberespacio (punto 6.3)
se efecta uno de los debates ms importantes sobre la desterritorializacin, en especial el que pone en jaque la idea preconcebida de que
movilidad es sinnimo de desterritorializacin, de la misma forma
que estabilidad o poca movilidad significara obligatoriamente territorializacin. A travs de una concepcin ms dinmica de territorio
que incorpora la nocin de territorio-red, por ejemplo, podemos concebir una especie de territorializacin "en el movimiento".
Si retomamos a Deleuze y Guattari en su "segundo teorema" de
la desterritorializacin, debemos reconocer que "de dos elementos o
movimientos de desterritorializacin, el ms rpido no es forzosamente el ms intenso o el ms desterritorializado" (1996:41). En verdad,
como veremos, as como la territorializacin se puede construir en
el movimiento, uno sobre el cual ejercemos nuestro control o con el
cual nos identificamos, la desterritorializacin tambin puede darse a
travs de la "inmovilizacin" por el simple hecho de que los "lmites"
de nuestro territorio, incluso cuando se encuentran claramente establecidos, pueden no haber sido definidos por nosotros y, ms grave
an, estar bajo el control o el mando de otros.

6.1. MOVILIDAD HUMANA Y DESTERRITORIALIZACIN

Ms que una sociedad sin territorialidad, sin lugar, la movilidad generalizada


genera una sociedad cuyos territorios se construyen a partir del movimiento
y en la cual el lugar se fundamenta en la diferencia de las movilidades (Bourdin, 2001 6i.1).
lino de los fenmenos ms frecuentemente vinculados con la desterritorializacin es el referido a la movilidad creciente de las personas, ya sea como "nuevos nmadas", "vagabundos", viajeros, turistas,

1g6

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

inmigrantes, refugiados o como exiliados, expresiones cuyo significado suele ir ms all de su sentido literal y ampliarse hasta conformar
metforas poderosas (o ambivalentes y, por lo tanto, controvertidas).
Toda una cultura de viajes e incluso una travelling theory empez a
despuntar a partir de la creciente movilidad "posmoderna".' No obstante, ,hasta qu punto es posible vincular la movilidad geogrfica
con la desterritorializacin?
En primer lugar, es importante destacar que no entendemos movilidad ni en el sentido estricto de mero desplazamiento "objetivo" y
genrico de un lugar a otro, ni en el extremo opuesto como abstraccin o incluso simple metfora en la que todo es posible de "movilidad". Si seguimos el punto de vista geogrfico de Jacques Lvy,
Se puede definir la movilidad como la relacin social ligada al cambio de
lugar, o sea, como el conjunto de modalidades por las cuales los miembros
de una sociedad abordan la posibilidad de que ellos mismos u otros ocupen
sucesivamente varios lugares. Segn dicha definicin, excluimos otras dos
elimiopciones: la que reducira la movilidad al mero desplazamiento
nando as sus dimensiones ideales y virtuales, y la que le dara un sentido muy
general a este trmino, jugando con las metforas (tal como la "movilidad" social) o con extensiones incontroladas (la comunicacin, por ejemplo) (Lvy,
[...],

2002:7).

Como la movilidad se relaciona directamente con los diferentes


sujetos que la proponen o con los actores que la llevan a cabo, debemos aclarar de qu sujetos y, por lo tanto, de qu movilidad estamos
hablando. Optamos por trabajar aqu con el nmada, figura-smbolo
de cierta posmodernidad; el vagabundo, de alguna manera su correspondiente "moderno" y, por su relevancia geogrfica contempornea,
el migrante. Mientras los primeros tienen una fuerte carga cultural de
marginalidad o de subversin (a pesar de la centralidad, aunque sea
metafrica, que el nmada posmoderno viene a asumir), el migrante
es parte integrante o est en busca de integracin de una (pos)
modernidad marcada por la flexibilizacin y precarizacin de las
relaciones laborales?
'Vase a este respecto trabajos como los de Clifford (1992 v 1997) y la compilacin
general que Uny (2000) realiza sobre esta nueva sociologa de la movilidad.
No est de ms recordar aqu que uno de los conceptos ms difundidos de nnoar
tidad, para algunos de carcter economicista, se vincula a la movilidad del trabajo, en
cuya discusin Gaudemar (1976) es uno de los autores clsicos.

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

97

Deleuze y Guattari llevaron a cabo tambin una asociacin entre


desterritorializacin y territorializacin y las figuras del sedentario,
el migrante y el nmada que, retomando temas ya comentados en el
captulo 3, puede sintetizarse en el cuadro 6.1.

CUADRO 6.1. SEDENTARIO, MIGRANTE Y NMADA


EN DELEUZE Y GUATTARI

Territorializacin

Lnea molar

Rgida, arborescente
Clases; binarismo
Cuantitativa,
extensiva, macro
estabilidad

Plano de organizacin
Mquinas de
sobrecodi ficacin
Sedentario

Desterritarializacin
Relativa

Absoluta

Lnea molecular

Lnea de fuga

Flexible, rizomtica
Masas
Cualitativa,
intensiva, micro
movimiento
Plano de inmanencia
Mquinas abstractas, no codificadoras

Migra ate

Nmada

Como ya lo destacamos, ellos ponen el nfasis en e papel positivo de


la desterritorializacin y desarrollan una lectura a veces idealizada del
nmada y su universo de movimiento y libertad. La separacin a veces
demasiado dualista entre lnea molar/estabilizadora-territorializante
y lnea molecular/"movilizadora"-desterritorializante puede volverse
problemtica. La lgica del sedentario, su "lnea molar', sera rgida
como la estructura del Estado que lo sedentariza a travs de sus "mquinas de sobrecodificacin". Las "lneas de fisga" rumbo a las vastas transformaciones parecen estar siempre vinculadas a grandes movimientos:
Una sociedad [_.] se define primero por sus puntos de desterritorializacin,
sus flujos de desterritorializacin. Las grandes aventuras geogrficas de la
historia son lneas de fuga, o sea, largas expediciones a pie, a caballo o en
barco: la de los hebreos en el desierto, la de Genserico, el vndalo, cruzando

198

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

el Mediterrneo, la de los nmadas a travs de la estepa, la Larga Marcha


de los chinos, es siempre sobre una lnea de fuga que nosotros creamos, no
ciertamente porque imaginamos que estamos soando sino, por el contrario,
porque all trazamos lo real, y porque creamos un plan de consistencia. Huir,
pero al huir procurar un arma (Deleuze y Parnet, 1987:135-136).

Es importante destacar que, incluso si se concede prioridad a las


"lneas de fuga" y a la desterritorializacin (dominios del devenir y,
por lo tanto, de la creacin), el sentido de "procurar un arma" debe
asociarse a la reterritorializacin, como en la combinacin entre masa
(desterritorializadora, molecular) y clase (reterritorializadora, molar). "La primaca de las lneas de fuga no debe ser entendida cronolgicamente o en el sentido de una generalidad eterna", ya que est
siempre relacionada al mismo tiempo con la reterritorializacin, "monetaria, sobre los nuevos circuitos; rural, sobre los nuevos modos de
explotacin; urbana, sobre las nuevas funciones, etctera" (p. 136).
De esta forma, el "nomadismo" deleuziano, asociado a la desterritorializacin, no representa ni un "estado primitivo" histricamente
determinado, ni una "generalidad eterna" que debe ser seguida en
forma inexorable. Se trata ms que nada de la ruptura con el pensamiento jerrquico occidental dominante. Braidotti (1994) lo define
como "el tipo de conciencia crtica que se resiste a la fijacin en los
modos de pensamiento y, comportamiento socialmente codificados"
(p. 5). No se trata de una "fluidez sin fronteras, sino ms bien de una
aguda conciencia de la no inmutabilidad de las fronteras. Es el deseo
intenso de continuar traspasando, transgrediendo" (p. 36), en una
identidad siempre contingente. O, como afirma Antonioli (1999):
Contra el "territorio" como dominio estable de una facultad humana (sensibilidad, entendimiento, imaginacin, razn), Deleuze propone "la dimensin 'demoniaca' de un pensamiento nmada", y los demonios, al contrario
de los dioses, no poseen territorio ni cdigos (p. 53).

Para Antoniolo, Kant es el "sedentario" frente al "demonio" nmada de Nietzsche. El pensamiento nmada
no requiere un sujeto pensante universal, sino una "tribu" de pensadores singulares: no se funda sobre una totalidad englobante. sino que se desplaza a
travs de un medio como los espacios lisos (estepa, desierto o mar), espacio
que no se puede medir, pero en el cual slo podemos repartirnos de forma

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

1 gg

provisoria, "una tribu en el desierto en lugar de un sujeto universal bajo el


horizonte del ser englobante (p. 53).

Esta concepcin de un "nomadismo errtico" en un "espacio liso",


contrapuesta a la idea de territorio como "dominio estable" y "espacio estriado", es problemtica en extremo porque, adems de dejar
traslucir un pensamiento dicotmico, muchas veces es muy ambigua
en trminos metafricos (aunque Deleuze y Guattari nieguen trabajar
con metforas) y unilateralmente positiva. Kaplan (1996) se queja de
la "indiferenciacin temporal y espacial". Tal como lo vimos en relacin con el hibridismo cultural, no existe la necesaria preocupacin
por la contextualizacin histrico-geogrfica:
cuando Deleuze y Guattari plantean una "nomadologa" contra la "historia'', estn revelando una nostalgia por un espacio y un sujeto fuera de la modernidad
occidental, independiente de toda cronologa y totalizacin. Esta celebracin
de la desterritorializacin vincula la valoracin modernista euroamericana del
exilio, de la expatriacin, de la desfamiliarizacin y del desplazamiento con los
discursos coloniales de las diferencias culturales en una filosofa que parece
criticar las bases de aquella verdadera tradicin (p. 89).

Ang (1994) va ms all en su crtica, al reflexionar acerca del carcter despolitizado de la concepcin de diferencia que dicho discurso
contiene:
la tendencia formalista posmoderna de sobregeneralizar la idea global corriente de la llamada subjetividad nomdica, fragmentada y desterritorializada. [...]
la "nomadologa" slo sirve para descontextualizar y aplanar la diferencia,
como si todos "nosotros" fusemos de modo similar siajeros, dentro del mismo
universo posmodemo, con el peligro de reificar, a un nivel convenientemente
deshistorizado, el infinito y permanente flujo en la formacin del sujeto, poniendo de esta forma en primer plano lo que Lota Mani denomina una nocin
de diferencia abstracta, despolitizada e internamente indiferenciada (pp. 4-5).

Aunque no estemos de acuerdo con el sentido general de "despolitizacin" en el abordaje deleuziano, que tantas movilizaciones polticas inspir (al menos en el mbito de la micropoltica, como lo
demuestra Mengue, 2003), de todas maneras debemos evitar el riesgo
de dicha reificacin de una diferencia abstracta y deshistorizada.
Como consecuencia de la diseminacin de dicho "nomadismo" en
tanto caracterstica de una posmodernidad genricamente "liberado-

200

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

ra", tenemos, por otro lado, la visin simplista ya antes comentada


(captulo 4) de una modernidad unilateralmente "controladora",
vinculada al "sedentarismo" y a la fijacin, capitaneados sobre todo
por el Estado. Mientras lo posmoderno se hallara bajo el dominio
de la desterritorializacin, la modernidad estara marcada por la reterritorializacin. Ms curioso an, el propio nmada cambiara de
modo radical de sentido entre la interpretacin negativa "moderna"
(condicin a ser superada por la sedentarizacin) y la positiva, "posmoderna" (condicin a ser defendida por el valor libertario y creador
de la desterritorializacin). Es cuestionable este abordaje del nmada
concebido de manera simplificada como "desterritorializado".
Creswell (1997) advierte acerca de que la figura del nmada cambia completamente de valor de los discursos modernos a los posmodemos. En tanto en la modernidad el nmada era una figura amenazadora que rompa con un modelo ms saludable de vida, se va
transformando en "la metfora geogrfica por excelencia de la posmodernidad" (p. 360), cuyo resultado es la "romantizacin problemtica de una figura marginal" (p. 365). Como para el nmada "no hay
lugar sino el del movimiento en s mismo" (p. 364), podemos decir
que ste se reterritorializa por la "desterritorializacin" o, en otras palabras, su territorialidad est construida en su propia movilidad espacial, incluso por el hecho de que no se trata de un movimiento por el
movimiento mismo, completamente sin rumbo. Como dice Braidotti
(1994:22),
Nmada no quiere decir sin techo o desplazamiento compulsivo; es ms bien
la figuracin para el tipo de sujeto que abandona toda idea, deseo o nostalgia
de fijeza. Esta figuracin expresa el anhelo de una identidad hecha de transiciones, transformaciones sucesivas y cambios coordinados, sin y contra una
unidad esencial. [ ...] su modo es el de los patrones de movimiento definidos,
estacionales, a travs de rutas sobre todo fijas. Se trata de una cohesin engendrada por repeticiones, movimientos cclicos, desplazamiento rtmico.
En este sentido, curiosamente, como destacaremos ms adelante,

incluso desde una lectura deleuziana no se trata de un individuo


desterritorializado, ya que al territorio tambin se lo puede definir
como repeticin del movimiento, entendida sta como una especie
de movimiento "bajo control". Lo que importa aqu es la presencia
de un proceso de dominio o apropiacin que dota al espacio de funcin y expresividad. El espacio del nmada, en su movimiento rePe"

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

201

titivo y bajo control, es este espacio-territorio funcional-expresivo o,


segn las palabras de Deleuze y Guattari, este ritmo cualitativamente
diferenciado.
Creswell parece equivocarse en su distincin entre migrante y nmada, ya que, segn l, slo al primero an le interesaran cuestiones
clave como de dnde se viene y hacia dnde se va. Varios estudios,
tanto de antroplogos como de gegrafos, muestran que existe siempre un elevado grado de previsibilidad en los caminos del nmada,
en donde la mayora repite de manera peridica los mismos trayectos.
Los nmadas tibetanos, por ejemplo, recorren las planicies teniendo
como puntos de referencia los templos budistas, aliando pastoreo y
peregrinacin religiosa. O sea, lo que distingue su territorio de los
territorios estatales no es tanto "el control del movimiento" que las
dos lgicas, por medios muy distintos, en cierto modo implican, sino
la centralidad del movimiento como forma de sida, casi como un fin
en s mismo.
Creemos que, de la misma forma que Deleuze y Guattari, el autor
ampli tanto la nocin de nmada que sta incorpor en el mismo
plano otra figura, ms radical en su falta de compromiso con el significado del movimiento, el vagabundo. A travs de l, podemos ver
que el pensamiento moderno est ms cargado de ambigedades de
lo que piensa Creswell, pues dentro de la misma modernidad que
defiende la territorializacin y el control de la movilidad ya despunta una nueva especie de "modernidad" que valora lo efmero, lo discontinuo y la imprevisibilidad del movimiento, como los que vive el
vagabundo.
Park, en un captulo de su libro The City, en 1925, comenta que,
junto a la vinculacin con la tierra y los lugares, el hombre tiene otra
"ambicin caracterstica", la de "moverse libre y desembarazado en la
superficie de las cosas mundanas, y vivir, como puro espritu, slo en
su mente y en su imaginacin" (p. 156). Alude entonces a la figura del
vagabundo, definido como aquel que est "siempre en movimiento,
pero sin un destino", por lo cual, "naturalmente, nunca llega". A pesar de "haber ganado su libertad, perdi su direccin" (p. 159).
Se ve, pues, que es el vagabundo (y no el nmada) quien encarna
el verdadero movimiento por el movimiento en s, sin un sentido definido. Park advierte que, para que exista "permanencia y progreso"
(como si uno fuera el prerrequisito del otro), los individuos deben
estar "localizados", simplemente porque sta es la condicin para

202

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

la comunicacin, "ya que slo a travs de la comunicacin se puede


mantener el equilibrio mvil [moving equilibrium] al que denominamos sociedad" (p. 159). Park comenta, lacnico, que la nica contribucin importante de los vagabundos fue la poesa, y aun as las
mejores fueron escritas cuando estaban en prisin. Finalmente, asocia al vagabundo con la frontera americana, considerndolo la mejor
expresin de este "espritu de la vieja frontera": "El vagabundo, de
hecho, es simplemente un hombre de la frontera [frontiersman] tardo, un hombre de la frontera en un tiempo y en un lugar en que la
frontera est desapareciendo o no existe ms" (p. 160).
Lo mismo que se dijo acerca del nmada "desterritorializado" posmoderno puede haber sido dicho del vagabundo "desterritorializado"
moderno. Lo que cambia, fundamentalmente, es el grado con el que
se difunden estos razonamientos. El "nomadismo" es una caracterstica ms dominante en el pensamiento contemporneo, incluyendo el
nivel filosfico, de lo que fuera el "vagabundeo" para el pensamiento
moderno, en el que aqul debe ser considerado como parte de un
simple "momento de transicin" (el vagabundo como frontiersman, especie de personaje de un determinado tiempo-espacio de desafos y
desbravamiento), bien como contraposicin (a veces encarado cmo
un componente indeseado y, por lo tanto, opuesto a la modernidad)
o bien como la "otra cara", indisociable, constituyente de la propia
ambivalencia del movimiento inherente a la modernidad.
La tercera figura, el migrante, Deleuze la asocia con la desterritorializacin relativa, y su movilidad es de alguna forma no slo "[relativamente] controlada" sino tambin "direccionada", incluso por la
definicin ms simple de "inmigrante", siempre referida a la transposicin de una frontera constituida polticamente. Como se trata del
"individuo mvil" predominante en nuestro tiempo, desde una perspectiva de movilidad con una permanencia mayor en trminos relativos (al menos en su acepcin de su "residencia"),3 le dedicaremos
mayor espacio. La asociacin entre desterritorializacin y migracin,
a pesar de estar presente de manera ms implcita que explcita, es
una constante en la literatura vigente. En qu sentido podemos, no
s El Dictionnaire de la Gographie et l'aspare des Sociis define migracin como el
-desplazamiento de un individuo o de un grupo de individuos, suficientemente durable como para necesitar un cambio de residencia principal y de hbitat, y gue irn plica
una modificacin significativa de la existencia social cotidiana del (de los) migrante (s) (Liy y Lussault, 2003:625).

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

203

obstante, decir que las migraciones son tambin procesos de desterritorializacin?


Si incluso el nomadismo --en el cual la centralidad del movimiento y el "trayecto" es mayor, representando el ncleo de su reproduccin econmica y, a la vez, de su expresin cultural construye un
territorio (en el movimiento), la migracin en sentido estricto en
la cual la movilidad es un medio ms que un fin, una especie de intermediacin en una vida en busca de cierta estabilidad (en sentido
amplio) ciertamente no podr ser considerada tan slo como un
proceso de "desterritorializacin". Primero, por el simple hecho de
que, como indica el "primer teorema" deleuziano, no hav desterritorializacin sin territorializacin. La migracin puede ser entendida
como un proceso en distintos niveles de des-reterritorializacin. El
migrante indocumentado durante el cruce del estrecho de Gibraltar
o del Mediterrneo entre la costa tunecina y las islas de Lampedusa,
en Italia, se encuentra indiscutiblemente en una situacin de gran
fragilidad o, en otras palabras, de acentuada "desterritorializacin".
Por lo tanto, se trata de un proceso muy diferente en trminos temporales y geogrficos.
En segundo lugar, migrante es una categora muy compleja, y hasta
podemos llegar a afirmar que hay tantos tipos de migrantes como de
individuos o grupos sociales que participan de los procesos migratorios. Por esto, hablar genricamente de migracin puede ser incluso
temerario, ya que siempre nos vemos obligados a calificarla. As como
es posible caracterizar los procesos de desterritorializacin en el nivel multidimensional, lo mismo ocurre con las migraciones, con la
importante constatacin de que tambin se trata de procesos internamente diferentes; por ejemplo, el anlisis de la des-territorializacin
depende del momento en que se analiza la trayectoria del migrante.
Adems, existen migraciones llamadas "econmicas" vinculadas a la
movilidad en relacin con el trabajo, otras provocadas por razones
polticas y unas ms por cuestiones culturales o incluso "ambientales".
Para completar, categoras como las de refugiado o exiliado muchas
veces se confunden con la de migrante, siendo diversas las situaciones
ambiguas o de entrelazamiento.
Esa misma multiplicidad de factores que desencadena los flujos
migratorios debe relacionarse al tipo o al nivel de desterritorializacin que est en juego. A travs de la figura del migrante podemos,
entonces, entender mejor las diversas formas con las que se analiza la

204

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

desterritorializacin, como en parte y de manera crtica se hizo en


el captulo anterior.
El migrante que se desplaza ante todo por motivos econmicos.
inmerso en los procesos de exclusin socioeconmica, puede experimentar distintas situaciones de desterritorializacin. Puede haber
abandonado un empleo mal remunerado para buscar otro cuya retribucin sea ms justa; puede querer obtener mayores beneficios debido a la diferencia en el poder adquisitivo de la moneda de un pas
en relacin con otro o incluso, simplemente, aquello que implica su
condicin ms privilegiada; puede estar buscando invertir capital o
intentar crecer sus negocios en tierra extranjera. Cada una de estas
situaciones implica niveles diferentes de desterritorializacin, vinculados a las distintas posibilidades que el migrante enfrenta en relacin
con el "control" de su espacio, o sea, a su reterritorializacin, lo que
incluye tambin, obviamente, el tipo de relacin que sigue manteniendo con el espacio de partida.
Existen migraciones relacionadas con problemas ecolgicos o de
degradacin ambiental, si es posible separarlas de las cuestiones polticas y socioeconmicas. Las dramticas sequas y la desertificacin,
por ejemplo, agravadas por la lgica capitalista vigente, han llevado a
millares de africanos de la zona del Sahel a emigrar hacia zonas ecolgicamente ms favorables. Aqu, la territorializacin en tanto "control
del espacio" abarca fuertes elementos de orden "natural", por el mero
hecho de que, debido al nivel socioeconmico y tecnolgico de ciertos grupos sociales, no hay posibilidades de "dominar" o apropiarse
de zonas donde las condiciones fsicas son muy adversas. Como ya lo
afirmamos en la discusin sobre las concepciones "naturalistas" del
territorio, no se trata de rescatar un discurso "determinista", sino de
reconocer la especificidad de la dinmica sociedad-naturaleza, especialmente en determinados contextos polticos y socioculturales.
Para ciertos grupos, como los agricultores pobres o las naciones
indgenas expropiadas, la territorializacin tambin puede ser vista
como la bsqueda de tierra cultivable o que disponga de los recursos mnimos requeridos para la supervivencia del grupo. Numerosos
migrantes estn justamente en esta condicin. Emigran para encontrar tierras que puedan utilizar (dimensin econmico-funcional del
territorio) y a travs de las cuales puedan reconstruir o manifestar su
identidad cultural (dimensin simblica o expresiva del territorio)
Los grupos afectados por las represas que se ven obligados a emigrar

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

205

hacia nuevos sitios tambin enfrentan este tipo de desterritorializacin, lo que resulta evidente en casos como el de la presa de las Tres
Gargantas, en China, que desplaz a ms de un milln de personas,
un proyecto impuesto por el gobierno de Pekn que prcticamente
no consult a la poblacin afectada.
En un sentido poltico, ms estricto, las migraciones todava se rigen ampliamente por la territorialidad de los Estados-naciones. Ya hemos comentado aqu que uno de los papeles que indiscutiblemente el
Estado an trata de ejercer, e incluso puede llegar a verse fortalecido
en el futuro, es el control de los flujos migratorios. Aunque las fronteras estn ms abiertas a la circulacin del capital financiero o a los
flujos de mercancas (stos, muchas veces, dentro de una "reterritorializacin" en trminos de los bloques econmicos), por lo general
se han cerrado para el flujo de personas.
En muy diversos casos, al transformarse en chivos expiatorios ante
la crisis de gobernabilidad, las condiciones de los migrantes terminan
siendo an ms frgiles, principalmente al toparse con legislaciones
que endurecen las restricciones territoriales de ingreso, circulacin y
permanencia. El reciente recrudecimiento del movimiento terrorista
vino a agravar an ms el problema, pues se tejieron vinculaciones
genricas y apresuradas entre migraciones y terrorismo internacional.
Sin embargo, no hay duda de que, con relacin al control del flujo
de personas, la tendencia clara de la territorializacin, en un sentido
funcional, es que se revigoricen las tentativas de control a travs de los
territorios-zona, reas con fronteras bien definidas, aunque tambin
sea cada vez ms frecuente la creacin de nuevas estrategias en red
para burlar dichos controles.
Entre tanto, en lo que se refiere al Estado, ya sea que est ms o
menos debilitado, no existe nicamente la mayoritaria visin negativa en cuanto a las migraciones. Aunque raras, tambin puede haber
algunas repercusiones positivas respecto a la reterritorializacin de
ciertos grupos, sobre todo los organizados ms firmemente en torno a las llamadas disporas de articulacin global. Algunos estados,
por ejemplo, han enfocado su atencin en el potencial econmico
e incluso poltico de las disporas, instituyendo nuevas leyes que benefician a los migrantes en tanto grupos culturalmente identificados
con su pas de origen. Una de las medidas ms interesantes fue la que
tom la India, al instituir la figura del Indio No Residente, al cual se
le conceden diversos beneficios como si fuese un ciudadano similar

206

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDi_J

a los dems residentes en el territorio nacional. Algo semejante propuso Hungra para las minoras hngaras residentes en zonas vecinas,
aunque en este caso la legislacin tuvo que ser revisada debido a las
acusaciones de los pases vecinos de que ello constituira una afrenta
a sus soberanas nacionales.
Por lo tanto, no es necesariamente por salir de su territorio de
origen, incluso en el caso de las migraciones internacionales, que los
migrantes se transforman de forma automtica en "desterritorializados", y lo mismo ocurre respecto a su identidad en trminos de nacionalidad o de grupo tnico. Aunque sea de modo simblico, es posible
mantener o recrear lo que Said (1990) denomin nuestras "geografas imaginarias". Son los grupos en dispora los mejores representantes de esa "reterritorializacin" a nivel cultural (vase el anlisis de la
multiterritorialidad de las disporas en el captulo 8).
Obviamente, la identidad en su sentido reterritorializador no
constituye tan slo un trasplante de la identidad de origen, sino una
amalgama, un hbrido, en que la principal interferencia puede generarla la lectura que el Otro realiza del individuo migrante. Pvoa
Neto (1994), por ejemplo, destaca el papel de la migracin y de las
representaciones que se hacen del migrante fuera de su regin en la
(re)construccin de la identidad, tras analizar el caso de los migrantes nordestinos en el sudeste brasileo.
Una vez ms, es indispensable destacar que esa entidad abstracta
denominada "migrante" es, en realidad, una sumatoria de las ms diversas condiciones sociales e identidades tnico-culturales. Para sintetizar, debemos hablar de desterritorializacin del migrante como
un proceso sumamente complejo y diferenciado, diferenciacin que
aparece acoplada:

a] a las clases socioeconmicas y a los grupos culturales a los que


est referida;
bl a los niveles de desvinculacin con el territorio en el sentido de:
presencia de una base fsica mnimamente estable para la supervivencia del grupo, lo que incluye su acceso a infraestructuras
y ser-vicios bsicos;
acceso a los derechos ciudadanos fundamentales, garantizados
an hoy sobre todo a partir del territorio nacional donde ei
nngrante se halla inserto;
mantenimiento de su identidad sociocultural a travs de espacios

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

207

especficos, sea para la reproduccin de sus ritos o bien como


referentes simblicos para la "reinvencin" identitaria.
Al evaluar estos niveles de desterritorializacin para cada grupo o
dase social, percibimos claramente que lo que se denomina desterritorializacin para la lite planetaria que se desplaza con facilidad nada
tiene que ver con el desplazamiento compulsivo de las clases ms pobres. Es arriesgado emplear un mismo calificativo, como el de "migrante", para designar al joven desesperado que trata de viajar de Senegal a
Francia en el tren de aterrizaje de un avin y, a la vez, al alto ejecutivo
de una empresa multinacional que cambia de residencia de Estados
Unidos a Japn, y mantiene su movilidad casi cotidiana viajando en
primera clase en las grandes compaas areas mundiales.
Como afirmbamos en otro trabajo, en primer lugar, debemos distinguir entre la desterritorializacin de los grupos dominantes y la de
las clases ms expoliadas, ya que:
Desterritorializacin, para los ricos, puede confundirse con una multiterritorialidad segura, dotada de flexibilidad y basada en experiencias mltiples de
una movilidad "opcional" (la "topoligamia" o "casamiento" con varios lugares, a lo que se refiere Beck, 1999). No obstante, para los ms pobres, la desterritorializacin es una multi o, en el lmite, una a-territorialidad insegura, en
que la movilidad es obligatoria [cuando se les da como posibilidad], resultado de
la falta total de ..1 alternativas, de "flexibilidad", en "experiencias mltiples"
imprevisibles en busca de la simple supervivencia fsica cotidiana (Haesbaert,
2001:1.775).

Es importante recordar, sin embargo, que el mero hecho de que


el pobre "desterritorializado" tenga la opcin de la movilidad o, en
otras palabras, de migrar, le puede garantizar una especie de "capital
espacial" frente a aquel que pennanece all donde fue desterritorializado, dado el enorme valor que la sociedad contempornea le otorga
al movimiento, a la fluidez, a la idea o perspectiva de cambio y, ms
que esto, a la posibilidad de tener acceso a (o de poner en accin/
recrear) diferentes territorios.
Muchas veces, ello no es ms que una posibilidad remota ya que,
como sabemos, movilidad espacial no significa, de manera obligatoria,
movilidad social y, en un mundo donde el movimiento es la regla, la fijeza y la estabilidad pueden terminar transfonnndose de alguna manera
tambin en una especie de "carta de triunfo" o de "recurso". Debemos

208

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILTI AD

optar, pues, por utilizar el calificativo "desterritorializado" ms para los


migrantes de clases subalternas en su relacin de "exclusin" (o de inclusin precaria, como veremos en el captulo 7) en el orden socioeconmico capitalista, que para las clases privilegiadas, en las que con frecuencia desterritorializacin se confunde con mera movilidad fsica.

6.2. DESTERRITORIALIZACIN EN LA INMOVILIDAD

Hasta aqu vimos que la movilidad espacial no es, por s sola, un indicador de desterritorializacin. Numerosos grupos sociales pueden estar
"desterritorializados" sin desplazamiento fsico, sin niveles de movilidad espacial pronunciados, pues para ello basta el hecho de vivir una
precarizacin de sus condiciones bsicas de vida o la negacin de su
expresin simblico-cultural. Los viejos habitantes de una favela muy
precaria pueden estar tan desterritorializados como los migrantes pobres en constante desplazamiento. De este modo, para sintetizar el
presente debate sobre la relacin entre movilidad y desterritorializacin, podemos afirmar que as como movilidad no significa necesariamente
desterritorializacin, inmovilidad o relativa movilidad tampoco significa de

forma obligatoria territorializacin.


Bauman (1999), mediante la contraposicin no muy feliz entre
"globalizacin" y "localizacin", afirma:
Todos nosotros estamos en movimiento, contra nuestro gusto o por designio.
Estamos en movimiento aunque fsicamente estemos inmviles: la inmovilidad no es una opcin realista en un mundo en permanente cambio. Y sin
embargo los efectos de esta nueva condicin son radicalmente desiguales.
Algunos de nosotros se vuelven plena y verdaderamene "globales", algunos
se fijan en su "localidad", trance que no es ni agradable ni soportable en un
mundo en el que los "globales" dan el tono y ponen las reglas del juego. Ser
local en un mundo globalizado es seal de privacin y degradacin social.
Las incomodidades de la existencia localizada se fundan en el hecho de que,
con los espacios pblicos situados ms all del alcance de la vida localizada,
las localidades estn perdiendo la capacidad de generar y negociar sentidos,
volvindose cada vez ms dependientes de las acciones que dan e interpretan
sentidos, acciones que ellas no controlan... (p. 8).

Es interesante cmo se puede percibir una verdadera inversin de


los procesos: mientras antes "territorializarse" implicaba definir fron-

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

209

teras y controlar espacios continuos, bien delimitados, ahora estas


delimitaciones y fijaciones pueden representar ms "desterritorializacin" que territorializacin. Nuestros territorios se construyen ms en
el movimiento y la discontinuidad que en la fijacin y la continuidad.
Quien no participa de los movimientos "globales" y se sita en una
condicin ms "inmvil" o en una movilidad insegura y "sin control" puede ser ms vulnerable a la desterritorializacin.
Para ser ms concretos, podemos trasladar esta afirmacin a dos
ejemplos muy representativos: el de la lite internacional, especialmente los grandes hombres de negocios globalizados (parte importante de aquellos que Bauman [1999] denomina "turistas"), quienes
realizan una especie de reterritorializacin en el movimiento, y el de
los miserables y "excluidos" de diferentes matices, muchas veces recluidos en zonas restringidas y que de esta forma son "desterritorializados
in situ". En realidad, ms que simples ejemplos de reterritorializacin
y desterritorializacin, son en efecto procesos complejos que exigen
una mirada ms cuidadosa sobre sus significaciones mltiples.
La lite de los grandes businessmen que circulan aparentemente
con libertad por los cuatro rincones del planeta parece ser el ejemplo
ms evidente de que una constante o frecuente movilidad fsica no
implica, de manera obligatoria, desterritorializacin y puede representar incluso una reterritorializacin a travs de la movilidad. Primero, porque no gozan de esa supuesta "libre circulacin", una especie
de "espacio fluido" por el planeta. Su movilidad de ninguna manera
es irrestricta, ya sea porque simplemente no les interesa, atados como
estn a determinados espacios de familiaridad y seguridad, o porque
les est vedada en efecto, en vista de que existen diversos espacios a
donde no tienen garantizada de ninguna manera la accesibilidad.
No les interesa tener acceso a cualquier espacio porque sus circuitos
de desplazamiento estn claramente delimitados en torno a aquellos
espacios donde se sienten seguros o identificados: las mismas empresas,
los mismos hoteles cinco estrellas, los mismos restaurantes internacionales, las mismas redes de tiendas, las mismas zonas exclusivas de esparcimiento, las mismas salas "vip" de los aeropuertos, el mismo sector de
primera clase o ejecutiva de los aviones, los mismos centros de convenciones, todos aspticamente "preparados" para acogerlos.
Es en torno a esos espacios (que algunos, apresuradamente, suelen
denominar "no lugares") donde ellos se agrupan y, por lo tanto, se
reterritorializan. Una reterritorializacin que incluye el movimiento

210

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAJ

constante dentro de las redes globales aglutinadoras de dichos espacios, en la conformacin ntida de territorios en red (vase el prximo captulo). Aun si no tomramos en consideracin el hecho de
que esta reterritorializacin se lleva a cabo en torno a territorios-red
propios, que renen "lugares'' muy especficos, el simple hecho de
que la mayora de esas personas desarrolla una percepcin aguda
de la "globalidad" en formacin convierte al propio globo, de alguna forma o cuando menos algunos "circuitos" en su entorno en su
nuevo "territorio".
En segundo lugar, la movilidad de esos individuos ms globalizados se topa con restricciones porque les resulta imposible desplazarse
hacia donde se les antoja. Basta visualizar el mapamundi de las zonas
abiertas y cerradas al turismo internacional en cada estacin (no olvidemos que las reuniones y convenciones de dicha lite empresarial
global en general se realizan en grandes centros internacionales de
negocios o en resorts sofisticados de zonas apreciadas por el turismo
global). Cada momento se recompone todo un conjunto de territorios mundialmente vedados a la penetracin y circulacin de la lite
planetaria, sea como hombre de negocios, sea como simple turista. El
ascenso del movimiento terrorista internacional y la violencia urbana
asociada a fenmenos como el narcotrfico acentuaron an ms este
"acceso restringido" en relacin con los ms ricos (y tambin con los
no tan ricos) del planeta.
Incluso intelectuales globetrotters, como algunos de nosotros, pueden de alguna forma hallarse insertos en ese proceso de reterritorializacin en el movimiento a travs de circuitos globalizados. Bauman
(1999) se remite a un comentario de Agnes Heller: "Incluso las universidades extranjeras no son extranjeras. Despus de dar una conferencia, se puede esperar las mismas preguntas en Singapur, Tokio, Pars o
Manchester. No son lugares extranjeros ni son la tierra de uno". Una
compaera de viaje, sin residencia fija, no por eso se siente "desterrada": "Por ejemplo, sabe dnde se encuentra el interruptor elctrico, ya
conoce el men, sabe interpretar los gestos y alusiones, comprende a
los dems sin mayores explicaciones" (Heller, en Bauman, 1999:99). En
este sentido, los intelectuales globalizados conforman otro estrato de
reterritorializados a travs de redes planetarias aglutinadoras de espacios muy selectos (universidades, bibliotecas, centros de convenciones,
hoteles), y constituyen una delgada parcela ms de un territorio-mundo todava muy embrionario.

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

21 I

\THE (1994) propuso la denominacin "nuevos nmadas" para


caracterizar no a esos intelectuales globalizados o a esos ejecutivos de
grandes corporaciones multinacionales, cuyo desplazamiento o incluso cambio de empleo se produce siempre dentro de un circuito de
"riesgos calculados/controlados", sino a los "globalizados de abajo'',
aquellos que, en su calidad de trabajadores de empleos temporales
y sin estabilidad, viven viajando o cambiando de ciudad en busca de
trabajo. Incluso en varias ciudades de los pases centrales ya existen
locales o albergues especficos para este tipo de trabajador. Se trata de
una faz diferente de los desterritorializados posmodernos que, por la
precarizacin de sus condiciones de trabajo, acaban por ser obligados
a movilizarse permanentemente en busca de empleo. Ellos s se ven
orillados a moverse, y a hacerlo hacia donde encuentren mejores condiciones de supervivencia, sin una direccin definida con anterioridad y, por lo tanto, sin un control claro de este movimiento. Es a ellos
y no a los grandes businessmen de la globalizacin a quienes podemos
referirnos como grupos relativamente desterritorializados.
En cuanto a la dinmica inversa, la desterritorializacin con una
reducida (o casi nula) movilidad, que tambin podemos denominar
desterritorializacin in situ, se trata de un proceso bastante ms comn de lo que normalmente se piensa. En trminos muy generales,
seran dos los motivos principales:

N,'

el hecho de que bajo las dinmicas globalizadoras, que implican


una constante movilidad de todo orden, generalmente territorializarse significa, de algn modo, integrarse en este flujo de conexiones globales, y quien est "fijo" o no participa de manera
ms activa en esos flujos (sin opcin de cambio) puede terminar
perdiendo el control sobre sus bases territoriales de reproduccin
y referencia;
el capitalismo globalizado viene acompaado de un proceso creciente de "exclusin" o precarizacin socioespacial, debido al
cual una masa cada vez ms grande de personas queda al margen
de los beneficios del sistema econmico, sin tener siquiera la
opcin de cambiar de lugar en busca de mejores condiciones de
supervivencia (como lo hacen numerosos migrantes).
Muchos son los procesos desterritorializadores que alan movilidad
reclusin. Tal vez el mejor ejemplo histrico sea el de los esclavos

212

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILE AD

africanos en Amrica, que luego de una masiva desterritorializacin,


acompaada por una gran movilidad espacial, sufrieron otro tipo de
desterritorializacin por los espacios en condiciones de verdaderas
prisiones donde fueron colocados.
Casos extremos de este tipo de desterritorializacin merecen ser
citados con mayor detalle. Se trata de microespacios o espacios en
donde se desarrollan, en el lenguaje de Foucault, micropoderes capaces de des-reterritorializar a las personas en su inmovilidad. Las prisiones tal vez sean el ejemplo ms evidente. Colocados en un presidio,
podemos decir que los individuos se encuentran, por lo menos en un
primer momento, casi completamente desterritorializados.
La clausura espacial (cada uno en su lugar) y el control del tiempo
(cada actividad en su rgido horario), caractersticas fundamentales
de lo que Foucault denomin espacios disciplinarios (junto con otros
sitios como cuarteles, escuelas, manicomios y hospitales), estn presentes en la prisin, donde se separa y clasifica a cada presidiario con
el fin de "desterritorializarlo" a nivel individual, a la vez que lo reterritorializa dentro de la sociedad disciplinaria vigente.
El espacio de la prisin, al mismo tiempo que participa de procesos de territorializacin como un territorio (de acceso fuertemente
controlado) que "protege" a quien est fuera de l, en especial en el
sentido del orden institucional dominante, no es considerado un territorio en relacin a los presidiarios o, cuando menos, no en relacin
a los recin llegados, totalmente carentes de referencias socioespaciales capaces de rearticularlos en torno a una nueva territorialidad.
Es interesante recordar que incluso la reterritorializacin por medio de la lgica disciplinaria "tradicional" de las crceles se halla hoy
en da subvertida por la situacin de crisis y autntica calamidad en
la que se encuentran estas instituciones, sobre todo en los pases perifricos con altos ndices de violencia, corno Brasil.' All, las modalidades de desterritorializacin son las ms sorprendentes y, por un
lado, "antidisciplinarias", cuando menos en la acepcin positiva que
Foucault le otorgaba al poder disciplinario, o sea, en su significacin
socialmente productiva (si es que sta existi alguna vez en el caso de
las prisiones). Por otro lado, es posible encontrar tambin, de forma
igualmente imprevista, situaciones de reterritorializacin que permiSlo para ilustrar, la poblacin carcelaria de Brasil pas de 95 000 presidiarios, en
1995, a 295 000, en 9003, de los cuales 77% no estudia (datos divulgados por el diario
Folho de Sdo Paulo del 26/10/2003)-

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

213

ten a muchos presidiarios recrear dentro de las prisiones un mundo


casi "paralelo", de mltiples territorialidades (lo cual incluye innumerables modos de resistencia), como se puede ver en las imgenes
contundentes de la pelcula brasilea Carandiru.
Justamente es la sobrepoblacin de las crceles, su promiscuidad y
violencia, y no la separacin o el aislamiento de cada preso, lo que en
ese caso acta como factor decisivo de desterritorializacin. Al mismo
tiempo, se instituyen nuevas relaciones de poder y la prisin puede
transformarse en un "territorio" (o en varios territorios, cuando est
comandada por diferentes facciones), no de las estructuras oficiales
de poder sino de las redes creadas por los "poderes paralelos" (expresin muy problemtica) como las del narcotrfico. Tambin en este
caso vemos que la des-reterritorializacin en curso hace surgir nuevos
territorios-red (cuya construccin se facilita a travs del acceso a las
innovaciones tecnolgicas, como los telfonos celulares), en extremo
complejos en su diseo espacial y sus estrategias de organizacin.
Para romper con esas reterritorializaciones (en red) a partir de las
prisiones se instituyen nuevos tipos de crceles, "prisiones modelo" o
"de mxima seguridad", en donde lejos de "resocializar" al presidiario
se le asla por completo, al conjugar la clausura fsica5 con la vigilancia
"virtual", o sea, los principios de la sociedad disciplinaria y de aquella
que Deleuze denomina sociedad de control, dominada por las nuevas
tecnologas de informacin (vase prximo punto).
La primera crcel de este tipo en Brasil, el Centro de Readaptacin
Penitenciaria de Presidente Bernardes, en el estado de San Pablo,
versin brasilea de las prisiones de mxima seguridad ("supermax")
estadunidenses, une el enclaustramiento casi total (presos encerrados
en sus celdas 22 horas y media por da, sin ninguna actividad recreativa o educativa, acceso a la rv, diarios o revistas) con la vigilancia omnipresente (23 cmaras cuya ubicacin desconocen los presidiarios)
y un "rgimen disciplinario diferenciado". Con el fin de confundir a
los presos, dicho rgimen no se caracteriza por mantener el rgido
patrn de "cada accin en su momento" y "cada uno en su lugar", sino
justamente por la ruptura de la rutina: la hora y media de sol cambia
cada da y los presidiarios pasan a una celda diferente cada quince
5 La celda del traficante Luiz Fernando da Costa, el famoso Fernandinho Beira-Mar,
en la prisin "de mxima seguridad" de Presidente Bemardes, en el estado de So
Paulo, se hallaba tan aislada y distante de las otras que, aunque gritara, el presidiario
Ms cercano no lo podra or.

214

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

das. Sostiene la psicloga Carla Bonadio Audi, en declaraciones a la


(22/10/2003), que "privar al individuo de sus referencias
revista Veja
provoca una sensacin de ruptura con el mundo externo. El preso se
siente aislado y despojado de su estatus anterior", o sea, en un violento proceso de desterritorializacin.
De cualquier forma, en todos estos ejemplos la desterritorializacin
nunca aparece disociada de su contraparte, la territorializacin. O,
por lo menos, lo que algunos sienten como la ms violenta desterritorializacin, otros pueden percibirlo como la territorializacin ms
extrema. Tal vez el ejemplo ms radical sea el del gueto de Varsovia,
(re)creado por el nazismo para recluir y luego diezmar a los judos
polacos, y de sus congneres "funcionalmente" ms estructurados, los
campos de concentracin.
En el gueto de Varsovia podemos visualizar a qu extremo pueden
llegar, conjugados, los procesos de territorializacin y desterritorializacin, completamente indisociables, uno al servicio del otro. Si territorializarse implica siempre una relacin de poder, concreta y simblica a la vez, una relacin de poder incorporada en el espacio, o sea,
un control del espacio y, a travs de este control, de procesos sociales,
es evidente que, como toda relacin de poder, la territorializacin
se distribuye en forma desigual entre sus sujetos y clases sociales, y
en consecuencia, hay tambin ganadores y perdedores, controladores
y controlados, territorializados que desterritorializan mediante una
reterritorializacin bajo su mando y desterritorializados en busca de
otra reterritorializacin, de resistencia y, por lo tanto, diferente de la
impuesta por sus desterritorializadores.
Esta constatacin, ms que un mero juego de palabras, es de enorme importancia, ya que implica identificar y colocar en primer plano
a los sujetos de la des-reterritorializacin, o sea, quin desterritoria liza a quin y con qu objetivos. Permite tambin percibir el sentido
en
relacional de dichos procesos, desarrollados en tramas mltiples
las que se conjugan de manera permanente distintos puntos de vista
s
y acciones que promueven lo que podemos llamar territorializacione
destrioalzny triacones lzdra.
El ejemplo de los territorios creados por los nazis para la desterrim
rializacin masiva ms extrema y abominable de la historia moderna
ilustra bien esas diferentes connotaciones que pueden adquirir los
,
procesos de des-reterritorializacin. En el caso del gueto de Varsovia
e nmilaresdpon lazdseuhogrpavi

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

215

una misma zona de la ciudad, cada vez ms exigua y bajo condiciones


sanitarias crecientemente deplorables (desterritorializados porque perdan el control sobre sus vidas al perder el control sobre su espacio de
reproduccin). Junto con los campos de concentracin, se trata de uno
de los casos ms evidentes de cmo la desterritorializacin puede actuar por inmovilizacin. Quien originalmente resida en el barrio judo
no tuvo que desplazarse. Fue desterritorializado in situ, mediante el
proceso rpido e incontrolable de precarizacin social que se sucedi,
con sobreocupacin de viviendas, hambre, enfermedades endmicas
como el tifus, etctera.
El enclaustramiento fsico, tanto en un gueto urbano como en su
forma ms extrema, un campo de concentracin, representaba para
los nazis un tipo de "territorializacin" al revs, o sea, desde el punto
de vista del que est del lado de afuera, "protegido" del "contagio"
con los grupos aislados en su interior. Por lo tanto, territorializarse
puede ser tanto un proceso de autoenclaustramiento (como en las
llamadas gated communities estadunidenses o en los condominios cenados brasileos) como de aislamiento que sometemos a los dems
desterritorializndolos (como en las prisiones, en los campos de concentracin y, de alguna manera, en los guetos, que por otro lado tambin pueden ser un modo de autoenclaustramiento).
Bauman (2003) distingue el "verdadero" gueto del "gueto voluntario" o "cuasi gueto". La libertad de movilidad y el sentimiento de
seguridad son all fundamentales:
Los guetos reales son lugares de los cuales no se puede salir Hl; el principal propsito del gueto voluntario, por el contrario, es impedir la entrada
de intrusos: los de adentro pueden salir cuando lo desean (p. 166). Es la
situacin "sin alternativas", el destino sin salida del habitante del gueto, lo
que hace que la "seguridad de ]o igual" se sienta como una jaula de hierro
(para usar la clebre metfora de Max Weber) [...]. Esta falta de eleccin
en un mundo de libre eleccin es lo que muchas veces se detesta ms que
el descuido y la sordidez de la vivienda no elegida. Los que optan por las
comunidades cerradas tipo gueto pueden vivir su "seguridad de lo igual"
como un hogar; las personas confinadas en el verdadero gueto viven en
prisiones (p. 167).

Es muy interesante recordar aqu la conjugacin que se da entre


dos trminos aparentemente contrapuestos: gueto y dispora (la cual
ser retomada en el captulo 8). Ambos pueden desempear tanto un

216

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

papel desterritorializador como (re)territorializador. Como afirma


Kirshenblatt-Gimblett (1994):
Los trminos dispora y, g-ueto forman un par interconectado. Lo que es responsabilidad de uno se le atribuye (y a menudo vincula) al otro: el extrao
y el marginal emanan de stos, Como modelos de la experiencia juda (y no
slo como condiciones histricas), dispora y gueto preceden al sionismo
y fueron de diferentes formas un rasgo constitutivo de la preocupacin del
Iluminismo Judo en relacin con la emancipacin y la integracin judas.
La tensin entre la coterritorialidad de la dispora y el aislamiento del gueto
produce una serie de paradojas en el tema de la diferencia (p. 340).

A la vez que la dispora se desencadena como un movimiento de


dispersin obligatoria y, por lo tanto, desterritorializador, una de sus
modalidades de reterritorializacin es el gueto, pero no simplemente
el gueto en su sentido ms estricto, como imposicin de un grupo
para el debilitamiento del otro o como nica alternativa, precaria,
de su supervivencia como grupo. En los guetos o "cuasi guetos" de
disporas, segn las condiciones econmicas y la fuerza cultural del
grupo migrante, podemos tener un significado menos "desterritorializador" de gueto, que participa como forma de cohesin, autodefensa
y proteccin de una identidad cultural y un grupo, o sea, en un sentido claramente reterritorializador.
Otro fenmeno que ilustra bien la inversin de la asociacin que
por lo normal se realiza entre movilidad-desterritorializacin e inmovilidad-territorializacin es el de la difusin de la epidemia global del
sndrome respiratorio agudo severo (sAks, por sus siglas en ingls),
tambin llamado neumona asitica, y los mecanismos utilizados para
su control, que reprodujeron territorialidades en su sentido funcional ms tradicional (el cien-e de zonas mediante el control de lmites
o fronteras).
Por lo menos al comienzo, los principales agentes difusores del
virus del SARS fueron hombres de negocios o individuos ms globalizados, o sea, aquellos para los cuales la movilidad frecuente forma
parte de su proceso de territorializacin. La introduccin del virus en
Hong Kong, por ejemplo, habra sido realizada por un businessnzan
hospedado en un hotel de lujo de la ciudad, o sea, en uno de los relais
("paradores") del territorio-red que construye en sus trayectos regulares alrededor del mundo, pero donde directa o indirectamente tiene
contacto, tal vez slo por proximidad fsica, con Ias clases urbanas

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

2 17

subalternas, los trabajadores del sector de servicios. Muchos de stos


pueden haber sido contagiados por el simple contacto va objetos,
como los botones de los ascensores.
lino de los mecanismos que mostraron ser ms eficaces en la lucha
contra la difusin del virus fue el aislamiento espacial de las personas
contaminadas o sospechosas de contagio, tanto en lugares especficos, por ejemplo en determinados hospitales, como en sus propias
casas. Millares de personas slo en Toronto, en un momento dado,
sumaron once mil vieron restringida por completo su circulacin,
o sea, les fue impuesta una "territorializacin desterritorializadora"
de manera a veces draconiana. Un oficial chino lleg a afirmar que
deban "encadenar" a la cama a aquellas personas que se negaran a seguir las estrictas normas de cuarentena establecidas por el gobierno, o
sea, un claro proceso de desterritorializacin in situ (en tanto prdida
de control de sus espacios de movilidad).
Lo que importa all es quin delimita o controla el espacio de
quin y las consecuencias de este proceso. En este caso, detener el
control sera territorializar(se). Perderlo sera desterritorializar(se).
Cuando somos nosotros los que definimos el territorio de los otros, de
manera impuesta, ellos de hecho no estn territorializndose, ya que
ser "territorializado" por otros, en especial cuando es completamente contra nuestra voluntad y sin opcin, significa desterritorializarse.
As, "reterritorializacin" implica un movimiento de resistencia a la
desterritorializacin impuesta por el movimiento de territorializacin
dirigido por otros. O sea, yo puedo "delimitar" mi territorio simplemente a travs de la delimitacin del territorio del otro. En este sentido, incluso con una "territorializacin" (fsica) en apariencia bien
definida, el otro est de hecho desterritorializado, ya que no ejerce
un efectivo dominio y apropiacin sobre su territorio.
La gran cuestin que hoy se plantea es de qu tipo de "control"
se trata cuando hablamos de territorializacin COI/10 un proceso social de control de movimientos mediante el control del espacio. Y,
tambin, de qu espacio hablamos. En condiciones denominadas de
posmodernidad, como vimos, los cambios se producen en primer lugar en nuestra experiencia de espacio-tiempo. No se trata de trabajar con una concepcin de espacio bi (o tri) dimensional de matriz
newtoniana, sino con un espacio relacional (con su cuarta dimensin
relativizadora que es el tiempo), que cada vez ms forma parte de una
dinmica compleja no slo en trminos de la nueva temporalidad que

218

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

contiene, sino tambin en lo que se refiere a las nuevas interacciones


entre objetos e imgenes, materialidad e inmaterialidad, real (material o inmaterial) y virtual (inmaterial-potencial).
Tendramos un espacio cada vez ms forjado mediante las representaciones que nos hacemos de l, al grado de que algunos autores,
como Jean Baudrillard, defienden la tesis de que estamos actuando
ms sobre simulacros, viviendo una "hiperrealidad" o un "hiperespacio", que sobre la realidad "en s". De cualquier forma, los espacios
que atravesamos siguen siendo vehculos, al mismo tiempo, de acciones concretas y procesos de simbolizacin, atravesados por nuevos
usos, funciones y expresividades. Uno de los ncleos ms importantes
generadores de esas nuevas funciones y esos nuevos smbolos es el
que llamamos ciberespacio. Aunque ste sea un tema vasto y complejo, que merece incluso un trabajo aparte, glosaremos en el prximo
punto algunas consideraciones muy generales al respecto.

6,3. SOCIEDAD DE CONTROL, CIBERESPACIO Y DESTERRITORIALIZACIN

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

219

en su "clula" controlada en trminos espaciales y temporales, ahora se


trata de la radicalizacin del principio panptico del "ver sin ser visto": en
lugar de la torre central de vigilancia, adonde los detenidos no logran ver
al centinela pero tienen la sensacin de estar siendo vigilados de modo
constante, tenemos la difusin del control vinculada a la parafernalia
tecnolgica, tanto por la continuacin del principio de pocos vigilando a
muchos (en que se remplaza incluso la figura del centinela por las computadoras), a travs de cmaras omnipresentes que nunca sabemos exactamente dnde estn, como por el nuevo proceso "sinptico" de muchos
vigilando a pocos (Mathiesen, 1997), vinculado a la creciente difusin de
los medios de comunicacin masiva, en especial la televisin.
Mientras el panptico era de carcter local, el sinptico de Mathiesen
es de tipo global. En el comentario "desterritorializante" de Bauman
(1999),
el acto de vigilar desprende a quienes vigilan de su localidad, los transporta por
lo menos espiritualmente al ciberespacio, en el cual ya no importa la distancia,
por ms que fsicamente permanezcan en el lugar. Ya no importa ms que los
blancos del Sinptico, que ahora dejaron de ser los vigilados y pasaron a ser los
vigilantes, se muevan o se queden parados. Estn donde estn y vayan a donde
vayan, pueden conectarse -y se conectan- a la red extraterritorial que hace que
muchos vigilen a pocos. El Panptico forzaba a las personas a la posicin en
la que podan ser vigiladas. El Sinptico no necesita de coercim seduce a las
personas para que vigilen (p. 60).

Deleuze (1997 [19901), en un texto breve pero denso y muy provocador, parte de la sociedad disciplinaria foucaultiana y de la crisis de
las instituciones bsicas que la sostienen (familia, escuela, fbrica,
ejrcito, sistemas carcelario y hospitalario), para afirmar que estamos
entrando en otro tipo de sociedad que, en una terminologa no muy
apropiada, l denomina "sociedad de control". No muy apropiada
porque "control" es un trmino genrico y tambin, en cierto modo,
constituye la marca dominante en la sociedad disciplinaria.
Como afirm el propio Foucault, la sociedad moderna es una
"sociedad disciplinaria por oposicin a las sociedades propiamente
penales", antes dominantes, e instaura as "la era del control social"
(Foucault, 1991:86). Lo que en verdad debemos distinguir es qu tipos de control estn ahora dominando, sin duda controles ms velados, sutiles y diseminados (para algunos, "desterritorializados") y,
de manera paralela, qu tipos de territorio (reterritorializaciones) se
producen como espacios en donde (o a travs de los cuales) se realiza
este control.

Uno de los ejemplos ms contundentes de esas nuevas formas de


"seduccin para vigilar" en las sociedades de control nos lo proporciona el teletrabajo,' en que el control del trabajador, que puede desarrollar sus tareas en su misma casa y "a cualquier hora", se inserta
en remplazo del estricto control de su tiempo-espacio, caracterstico
de las sociedades disciplinarias (y su espacio-tiempo fabril), mediante
la introyeccin de la autovigilancia, un "autocontrol" que se define
simplemente de acuerdo con los resultados o metas establecidos por
la empresa. Es importante resaltar que todo este proceso se desarrolla
en el interior del sistema ms "flexible" (y precario) de las relaciones
laborales en el posfordismo.
Una interpretacin ms apresurada, centrada en la desaparicin
o en la ubicuidad de torres y vigas, podra detectar all un proceso

Mientras en la sociedad disciplinaria lo que importaba era la individualizacin en su sentido ms concreto, el "confinamiento", cada uno

6 Respecto a esta relacin entre teletrabajo, espacio-tiempo y desterritorializacin,


vase Ferreira, 2003.

220

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

ntido de desterritorializacin. Pero lo que de hecho cambia son los


medios. Las bases materiales del territorio para empezar, en cierto
sentido, por los propios cuerpos siguen siendo una esfera de accin
y un objeto mayor de control. Las imgenes que generan las cmaras
de vigilancia, que filman regularmente a los individuos, tienen como
primer objetivo "mapear" y, as, controlar los espacios de circulacin.
Una vez ms, no se trata del simple dominio de una "desterritorializacin" por la "virtualizacin" del ciberespacio, sino como hemos visto
respecto a las crceles de mxima seguridad en el punto anterior de
mltiples combinaciones cuyo objetivo ltimo es siempre controlar
cuerpos y mentes, los cuales no existen sin la conexin indisociable
entre materialidad e inmaterialidad.
La individualizacin promovida por las sociedades disciplinarias
corre paralela a la masificacin, dos polos de un mismo conjunto moldeado en el lenguaje de la marca o el nmero. Es en este contexto
donde nace la "biopoltica" foucaultiana, un poder o tecnologa reguladora de la vida y de las masas o "poblacin" que se superpone al
poder o a la tecnologa disciplinaria de los cuerpos. Foucault (2002)
identifica "dos series" integradas e insertas a lo largo de la modernidad occidental, "la serie cuerpo-organismo-disciplina-instituciones y
la serie poblacin-procesos biolgicos-mecanismos reguladores" (p.
298).
Segn Foucault, a partir de la segunda mitad del siglo xvin empieza a haber una preocupacin no slo por las tcnicas de poder disciplinarias centradas en el cuerpo individual, sino en especial por "la
sida de los hombres", dirigida "no al hombre-cuerpo, sino al hombreViVO", al hombre-especie:
la disciplina procura regir la multiplicidad de los hombres en tanto que est
formada por cuerpos individuales a los que se puede sigilar, adiestrar y castigar. La nueva tecnologa [.. 1 se dirige a la multiplicidad de los hombres en
la medida en que constituye una masa global, recubierta por procesos especficos de la vida (nacimiento, muerte. reproduccin, enfermedad). [...1 una
"biopoltica" de la especie humana (Foucault, 2002[19761:289).

Las sociedades de control en cierta forma reafirmaran esta biopoltica, desarrollndola al extremo. Autores como Negri y Hardt
(2001) hacen incluso una asociacin directa entre los lmites de la
modernidad (y el consecuente advenimiento de la posmodernidad),
biopoltica y sociedad de control. En sta,

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

221

Los comportamientos de integracin social y de exclusin propios del mando


estn cada vez ms interiorizados en los mismos sbditos. El poder ahora se
ejerce mediante mquinas que organizan directamente el cerebro (en sistemas
de comunicacin, redes informacin, etc.) y los cuerpos (en sistemas de bienestar, actividades monitoreadas, etc.) con e] objetivo de un estado de alienacin
independiente del sentido de la vida y del deseo de creathidad (p. 42).

Teniendo como objeto de poder la propia vida y su reproduccin,


la biopoltica se extiende "en red" prcticamente por todos los intersticios de la sociedad (o mejor dicho, de sta vista como "poblacin",
para ser coherente con Foucault), al confundir en una sola entidad
a vigilantes y vigilados. Ms all de la "marca" y el "nmero", Deleuze
afirma que lo que importa ahora son las "contraseas": "el lenguaje
numrico del control est hecho de cifras [cdigos] que marcan el
acceso a la informacin, o su denegacin". El par masa-individuo da
lugar a "muestras, datos, mercados o liancos'" (Deleuze, 1992:222).
Deleuze aun se remite al dinero, considerado quizs el mejor ejemplo de esa transformacin, al pasar del cambio basado en el patrnoro (hasta el fin del Acuerdo de Bretton Woods, en 1971) a la fluidez
del capital financiero de cambio flotante, por no hablar de la proliferacin de lo que podramos denominar dinero-contrasea, a travs de
la multiplicacin de tarjetas que utilizamos como formas abstractas y
globalizadas de pago.
Cada sociedad tambin es manejada a travs del uso de determinado tipo de mquina:
Las antiguas sociedades de soberana manejaban mquinas simples: palancas,
rondanas, relojes; pero las sociedades disciplinarias recientes estaban equipadas con mquinas energticas, con el peligro pasivo de la entropa y el peligro
activo del sabotaje; las sociedades de control operan a travs de mquinas de
una tercera especie, mquinas de informtica y computadoras, cuyo peligro
pasivo es la interferencia, y el activo, la piratera y la introduccin de virus
(Deleuze, 1992:223).

En una metfora interesante, afirma que el espacio que acompaa


a estas transformaciones pasa de las galeras del topo a los senderos
abiertos de la serpiente. De esta forma, mientras "el hombre de la
disciplina era un productor discontinuo de energa", "el hombre del
control es ms bien ondulatorio, que funciona en rbita, en un haz
[red] continuo" (pp. 445-446). Esta red, posibilitada sobre todo por

222

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

los circuitos de las nuevas tecnologas de la informacin, no es obligatoriamente fsica, material. La menor carga material de los mecanismos de control informatizados llevara, as, a una especie de "desterritorializacin" por el ciberespacio. Cabe entonces discutir no slo la
dimensin fsico-territorial, sino tambin la simblica o, en este caso,
"virtual", marca caracterstica de las sociedades de control.
Podramos afirmar que se trata de otra forma de desterritorializacin en la inmovilidad (fisica). En realidad, las nociones mismas de
movilidad e inmovilidad se confunden. El poder va nuevas tecnologas de la informacin permite ejercer "control" sobre territorios muy
distantes, y la discontinuidad de nuestros territorios se vuelve ms
usual. Dirigir una empresa a distancia o, incluso, en un plano diferente, "dirigir un cuerpo" a distancia, por ejemplo mediante una sofisticada operacin quirrgica, ya no es ms parte de la ficcin. Nuestras
acciones (o, cuando menos, la de determinados grupos privilegiados)
se volvieron, por lo tanto, mucho ms poderosas, de acuerdo, obviamente, con medio informacional que est a nuestro alcance. Vale decir, antes de accionar estos mecanismos de interferencia a distancia
y ejercer el control que stos proporcionan, debemos dominar los
medios, o sea, tener acceso a la tecnologa y conocer su lenguaje, o
mnimamente "disponer de una contrasea".
En este caso no se busca, como en las prisiones o los campos de
concentracin, controlar una zona o rea mediante su rgida delimitacin y a travs del control de acceso en sus "fronteras". Aqu el
territorio, en su dimensin concreta y funcional, adquiere otra configuracin. Los requisitos materiales para la articulacin territorial
no desaparecieron, pero son ms selectos, densos o, mejor an, se
encuentran ms "condensados" o "comprimidos": para jugar con las
palabras, sa sera otra caracterstica ms de la "compresin" espaciotiempo. Las redes de energa elctrica y de telefona, o simplemente
el equipo de cmputo (alimentado de energa por batera) y el aparato del telfono (en una zona cubierta por la "seal"), son suficientes
para "conectarse" con el resto del mundo, o mejor dicho, con los dems que tambin se encuentran conectados alrededor del mundo.
Ello no significa simplemente que haya disminuido el "peso" de la
materialidad en los procesos sociales ms relevantes ni que, por eso
mismo, haya habido una desterritorializacin (en el sentido ms simplista de la palabra, casi como sinnimo de "desmaterializacin"), sino
que los espacios pasaron a condensar dicha materialidad en zonas o

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

223

redes mucho ms restringidas en el plano fsico, verdaderos "condensadores tecnolgicos" de accin, de movimiento de la sociedad.
Esa enorme condensacin fsico-espacial tiene repercusiones muy
serias en varios niveles. Puntos restringidos (como una antena para
telfonos celulares o una conexin de lnea telefnica) adquieren un
papel estratgico fundamental en la organizacin del espacio social.
A travs de stos se pueden hacer y deshacer conexiones, abrir y cerrar la circulacin de diferentes flujos inmateriales, en especial de
informaciones y capitales, adems de permitir que se desencadenen
otros, innumerables, efectos de carcter material.
As como hay gran cantidad de autores que todava se guan por
esta lgica material-mecanicista que concibe el territorio (y el espacio, en sentido ms genrico) como una materialidad bien delimitada
y, por lo tanto, individualizable, en el otro extremo, estn aquellos
que son partidarios de una postura idealista sobre el territorio y proclaman que no existe una desterritorializacin por el simple hecho
de que el territorio est en vas de construccin sobre otras bases,
ahora puramente abstractas, como en las "comunidades virtuales" de
Internet.
Aqu proponemos una interpretacin intermedia, coherente con
la nocin propuesta al comienzo de este trabajo, que entiende en
todos los casos el territorio (y, consecuentemente, la espacialidad
donde se va construyendo) como un hbrido entre materialidad e inmaterialidad, funcionalidad y expresividad, por el simple hecho de
que estas dimensiones son inseparables y de que los procesos de territorializacin y desterritorializacin slo pueden darse a travs de una
perspectiva conjugada entre ellas de modo permanente.
La mayor diferencia es que, mientras en las sociedades disciplinarias la dimensin concreta del espacio era la dominante, a travs de un
control de tipo extensivo sobre las relaciones sociales, por medio del
control del espacio y el tiempo (disciplinamiento en territorios-zona
continuos y contiguos), ahora junto al predominio de una dimensin
ms abstracta (o "informacional", como ya lo refera Raffestin) , a travs de una interaccin compleja con las antiguas formas de control, se
trata de un control espacial de tipo intensivo, o sea, sumamente concentrado en algunas zonas muy restringidas en el plano fsico, con' Hoy en da, "el acceso o no acceso a la informacin [transformada en una mercany en un "recurso de basel dirige el proceso de territorializacin, desterritorializacin" (Raffestin, 1988:272).
ca

224

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAJ

densadores tecnolgicos que tornan mucho ms densas y estratgicas


ciertas partes del espacio.
Ahora se pretende ms controlar lneas y puntos, o mejor dicho,
flujos y conexiones, en sntesis, redes, que zonas y fronteras (los "territorios-zona" en un sentido ms tradicional). Pero como lo que predomina es la carga inmaterial de esos flujos y es posible conectarse a la
red desde posiciones o lugares muy diferentes, se vuelve mucho ms
difcil y complejo el control territorial. Esta (muy relativa) "independencia" de los soportes materiales y la maleabilidad generada por los
flujos inmateriales, as como la mayor flexibilidad en las localizaciones de los agentes que aqulla proporciona, llevaron a varios estudiosos a denominar el proceso como desterritorializacin.
El ciberespacio, dominio de las redes, sera un "lugar desterritorializado" singular, "porque no es homogneo y es discontinuo en la distribucin fsica de sus actores sobre la superficie terrestre" (Giorda,
2000:42), como si el territorio no pudiera incorporar caractersticas
como la heterogeneidad/multiplicidad y la discontinuidad. O, segn
la definicin de Lvy (1999),
El ciberespacio (al que tambin llamar "red") es el nuevo medio de comunicacin que surge de la interconexin mundial de las computadoras. El trmino designa no solamente la infraestructura de la comunicacin digital sino
tambin el universo ocenico de informaciones que sta alberga, as como a
los seres humanos que navegan y alimentan dicho universo (p. 17). Defino el
ciberespacio como el espacio de comunicacin abierto por la interconexin
mundial de las computadoras y de las memorias de las computadoras (p. 92)-

Pierre Lvy (1996, 1999) es probablemente el principal terico de la


"desterritorializacin" en el ciberespacio. La esencia de esta mutacin
sera la virtualizacin. Tra.s investigar el origen del trmino, l se remite
al latn medieval, en el cual virtualis deriva de virtus, que significa "fuerza", "potencia". As, "en la filosofa escolstica, es virtual lo que existe
en potencia y no en acto. 1...] lo virtual no se opone a lo real sino a lo
actual: virtualidad y actualidad son slo dos maneras de ser diferentes"
(p. 15). En otras palabras, "lo real se asemeja a lo posible; en cambio, lo
actual no se asemeja en nada a lo virtual: le responde" (p. 17).
La virtualizacin puede definirse como el movimiento inverso de la actualizacin. 1...] La virtualizacin no es una desrealizacin (la transformacin de
una realidad en un conjunto de posibles), sino una mutacin de identidad,

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

2 25

un desplazamiento del centro de gravedad ontolgico del objeto considerado: en vez de definirse principalmente por su actualidad (una "solucin"),
el ente pasa a encontrar su consistencia esencial en un campo problemtico.
[...] la virtualizacin fluidifica las distinciones instituidas, aumenta los niveles
de libertad, crea un vaco motor. Si la virtualizacin fuera tan slo el paso de
una realidad a un conjunto de posibles, sera desrealizan te [...1. La virtualizacin es uno de los principales elementos de la creacin de realidad (p. 18).
Lvy habla de virtualizacin incluso como sinnimo de desterritorializacin al afirmar, por ejemplo, que "la economa contempornea
es una economa de la desterritorializacin o de la virtualizacin" (p.
51), o en un sentido ms general:
Cuando una persona, una colectividad, un acto, una informacin se virtualizan,
se vuelven "no presentes", se desterritorializan. Una especie de desanclaje los
separa del espacio ffsico o geogrfico comunes y de la temporalidad del reloj y
del calendario (p. 21).

Una de las principales modalidades de la virtualizacin es, pues, "el


desprendimiento del aqu y el ahora", o sea, "lo virtual, con frecuencia,
'no est presente'", lo que provoca constantes confusiones entre virtual
e "irreal''. Aunque l no lo comente de esta forma, esto significa que
la virtualizacin y el ciberespacio son los mejores ejemplos de la "compresin" o el "desanclaje" del tiempo-espacio en el que vivimos. Sin
embargo, como apuntamos en el captulo 4, esos procesos vinculados
a la presencia-ausencia son slo una de las diferentes caractersticas o
formas en que la dinmica de la desterritorializacin se manifiesta.
La cuestin aqu es que la nocin de desterritorializacin en Lvy,
al confundirse con virtualidad, nos trae implicaciones muy problemticas. En primer lugar, desterritorializacin equivaldra a desmaterializacin, ya que aunque no todo elemento inmaterial es virtual, todo
lo virtual es no material. En este caso, considerar el territorio como
.`sustrato material" de la sociedad. por ejemplo, sera de una simplificacin extrema. Por otro lado, asociar desterritorializacin con la "no
presencia" de la virtualizacin significa, de igual modo, sobrevalorar
la dimensin concreta del territorio como un "aqu y ahora" bien delimitado. pues no admite un territorio construido a travs de conexiones (en red) que articulan espacios en la discontinuidad.
Segn la reflexin del autor, no se trata de la ausencia de la relacin, indisociable y omnipresente, entre materialidad e inmateria-

226

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIL -05

lidad o entre actual y virtual, como queda bien evidenciado en los


siguientes planteamientos:
La aceleracin de las comunicaciones es contempornea de un enorme crecimiento de la movilidad fsica. f...I Las personas que ms hablan por telfono
son tambin las que ms encuentran a otras personas en carne y hueso (p.
23). Los operadores ms desterritorializados, ms desgajados de un arraigo
espacio-temporal preciso, los colectivos ms virtualizados y virtualizantes del
mundo contemporneo son los de la tecnociencia, las finanzas y los medios
de comunicacin. Son tambin los que estructuran la realidad social con mayor fuerza, e incluso con mayor violencia (Lvy, 1996:21).

El problema es que, paradjicamente, la mayora de las veces falta


la ligazn, tambin indisociable, entre desterritorializacin y re-territorializacin. Vista a la vez como desmaterializacin o "desespacializacin" y como "no presencia", la desterritorializacin "Ivyana" se acerca a la misma simplificacin ya sealada que considera el territorio a
travs de una concepcin muy tradicional del espacio, casi absoluta,
espacio-superficie concreto, debidamente localizado, delimitado, estable, "arraigado", casi sin movimiento, la cual separa de esta forma
con nitidez tiempo y espacio, territorio y red, desterritorializacin y
su otra mitad, la territorializacin. Adems, si encaramos su argumentacin desde el punto de vista ms amplio de la "desespacializacin",
se trata de priorizar slo la espacialidad a partir de la relacin entre
presencia y ausencia y no, como propone Shields (1992), tambin por
la diferenciacin (desigualdades socioespaciales) o por la ptica de la
inclusin-exclusin (el adentro y el afuera), como se coment en el
captulo 4.
La virtualizacin no es, por lo tanto, simplemente desterritorializadora porque puede estar (o siempre est) impregnada de procesos
concomitantes de reterritorializacin. As como no es posible delimitar una frontera entre lo real y lo virtual, en que uno se redefine en la
relacin con el otro, tampoco hay una frontera clara entre territorializacin y desterritorializacin, en que un proceso es retrabajado por
el otro. La virtualizacin debe ser concebida ms como una dinmica
actuante en la reterritorializacin, o sea, en la construccin de nuevos
territorios, tengan stos mayor carga funcional o simblica, sean ms
estables o estn en movimiento constante.
Es curioso que Pierre Lvy, incluso a pesar de examinar los cambios
ocurridos en nuestras experiencias y concepciones de espacio y tiem-

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

227

po, y de poner el nfasis en la complejidad del nuevo espacio-tiempo,


contine razonando muchas veces con una concepcin extremadamente simplista y tradicional cuando se refiere al territorios y, como
consecuencia, tambin a la desterritorializacin. As, observamos una
contradiccin ntida en la asociacin que realiza entre virtualizacin
y desterritorializacin, ya que mientras la primera implica una nocin
reexaminada y ms compleja, la desterritorializacin es moldeada a
partir de una nocin de territorio que lo define como lo fijo (la "sedentarizacin") o incluso como la simple dimensin material y "localizacin" bien definida de las relaciones sociales, condicin histrica
dominante en las sociedades ms tradicionales.
Aun asumiendo esta visin reduccionista que asocia ciberespacio,
desterritorializacin e inmaterialidad, debemos reconocer la complejidad de las relaciones entre este "espacio informacional" y el "espacio
material", como afirma Graham (1998). Para este autor, se manifiestan all tres vertientes interpretativas:
Primero, est la perspectiva de la sustitucin y la trascendencia: la idea de que la
territorialidad humana, y la dinmica de la vida humana basada en el espacio y
en el lugar, puede de algn modo ser remplazada por el uso de nuevas tecnologas. En segundo lugar, est la perspectiva de la co-evolucin, cuyo argumento
es el de que tanto los "espacios" electrnicos como los espacios territoriales
necesariamente se producen juntos, como parte de una continua reestructuracin del sistema poltico-econmico capitalista. Finalmente, est la perspectiva
de la recombinacin, que se vale de estudios recientes de la teora de la redactor. Aqu el argumento es que se necesita una visin enteramente relacional
de las vinculaciones entre tecnologa, tiempo, espacio y vida social (p. 167).

Como ya se presupuso aqu, podemos ampliar este razonamiento y


pensar la desterritorializacin como un movimiento que, lejos de estar
haciendo desaparecer los territorios, o incluso de correr "paralelo" a
un movimiento territorializador, en general ms tradicional debe ser
interpretado como un proceso relacional, des-reterritorializador, en que
el propio territorio se torna ms complejo: por un lado, ms hbrido y
flexible, inmerso como est en los sistemas en red, multiescalares, de las
s Lvy (1998:115-123) llega incluso a distinguir el "territorio" como uno de los cuatro "espacios antropolgicos atemporales": la Tierra (nmade), el territorio (sedentario), el espacio de las mercancas (desterritorializante, sobre todo en el capitalismo) y
el espacio del saber (virtual). El territorio, dominante en el mundo campesino, "instaura con la Tierra una relacin de depredacin y destruccin, la domina, la fija, la
encierra, la inscribe y la mide" (p. 117).

228

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

nuevas tecnologas de la inforrnacin y, por otro, menos flexible, marcado por los innumerables muros que separan a "incluidos" y "excluidos",
etnia "x" y etnia "y", grupos "m's" y "menos" seguros (o violentos).
Polere (1999) realiza una crtica muy justa a ese razonamiento de la
"desespacializacin" y del dominio inexorable de las redes en la sociedad posmoderna o "informacional", inserto en la mayora de los discursos sobre la desterritorializacin. El autor refuta la tesis de que el
contexto material v, por consiguiente, la espacialidad de los fenmenos
no interfieren o tienen cada vez menor interferencia en los procesos
sociales, a travs de un "ciberespacio" inmaterial o virtual globalizado,
"en que al espacio se lo define como un impedimento a la interaccin
entre las sociedades locales H.] [en] un mundo desterritorializado, de
comunicacin y de interaccin generalizadas" (p. 28).
El mundo "real" evolucionara, as, rumbo a un mundo ideal. Pero
este mito de la ubicuidad y de la "existencia desencarnada" se deshace cuando se percibe que lo ubicuo y desencarnado es la imagen, no
nosotros mismos. La mundializacin (trmino que los franceses prefieren a globalizacin) tiene lugar en "diferentes planos encajados: el
de una sociedad con su espacio, del hombre con el mundo material,
del individuo con su cuerpo" (Polere, 1999:19).
Uno de los principales problemas de este discurso de la desterritorializacin "informacional" es justamente ste, el de no percibir que
los verdaderos sujetos del proceso no son "ubicuos y desencarnados",
y que lo que aparece como "desterritorializacin" en una escala puede
representar reterritorializacin en otra. El objetivo central o primero
de la reproduccin y el control social son siempre los individuos-sujetos, no slo en su calidad de conciencias idealizadoras sino tambin
como corporeidades o materialidades.
En este sentido, el control de los cuerpos o de las "masas" pasa
a tener un nuevo papel todava relativamente poco valorado en las
nuevas estrategias territoriales. En una interpretacin muy osada, es
como si el territorio, como unidad espacial funcional y expresiva, en
una sociedad cada vez ms individualista, estuviera siendo comprimido en la "unidad espacial mnima" que es el cuerpo; en otras palabras,
el cuerpo en tanto entidad relacional, inserta en un universo dinmico y complejo de relaciones sociales, o incluso algo cercano a un
individuo-territorio, como indica Maffesoli (2001).
Deleuze y Guattari (1987), exageran el concepto y hablan de "territorializacin" del cuerpo, "colocar mi territorio en mi propio cuerpo

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

229

(p. 320). Lefebvre, por su parte, a pesar de abordar el espacio y no el


territorio en un sentido ms estricto, comenta:
Antes de producir efectos en el mbito material (utensilios y objetos), antes de
producirse (alimentndose de esa materialidad) y de
reproducirse (mediante la
generacin de otro cuerpo), cada cuerpo ViVO es un espacio y tiene su espacio: se produce en el espacio y produce el espacio (Lefebvre, 1986 [1974]:199,
cursivas del autor).

Valentine (2001), tambin a partir de la categora de espacio, afirma: "El cuerpo no solamente est en el espacio, es espacio", como "una
superficie, [...] marcada y transformada por nuestra cultura", como
un "ser sensitivo, la base material de nuestra conexin con y de nuestra experiencia del mundo", y como la frontera de la psique (p. 23).
Expresiones como "superficie marcada por la cultura" y "frontera"
constituyen alusiones a rasgos de "territorialidad" presentes a travs
del espacio del cuerpo.
Una de las dimensiones de la biopoltica propuesta por Foucault y
otros autores (vase, por ejemplo, Heller y Riekmann, 1996) destaca
la importancia del control sobre los cuerpos (no simplemente individualizados) como un legado de las sociedades disciplinarias que no
desaparece sino que se sofistica y, de alguna forma, se "masifica" en
las sociedades de control. Ya no tenemos ms all la centralidad del
control del/por el espacio, en su sentido ms amplio, sino de los/por
los cuerpos, no slo como entidades fsicas, corpreas, sino tambin
como "reservorios de informacin" (como fuentes de datos y experimentos genticos, por ejemplo):
El control de la sociedad sobre los individuos no se lleva a cabo solamente mediante la conciencia o la ideologa, sino tambin en el cuerpo y con el cuerpo.
Para la sociedad capitalista, la biopoltica es lo que ms importa, lo biolgico,
lo somtico, lo fsico (Foucault, 1994:210).

En este sentido, podramos decir incluso que se debe relativizar


la distincin que hizo Foucault (1978) para caracterizar el pasaje
"moderno" de un "Estado territorial" a un "Estado de poblacin".
Mientras el primero se preocupara bsicamente por dominar el "territorio", el segundo le dara prioridad al control de la "poblacin".
Si consideramos que no hay separacin entre territorio y poblacin,
y que slo cambi la centralidad entre esos dos elementos constitu-

230

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD

yentes del territorio, o sea, al pasar de la tierra hacia la poblacin,


podemos afirmar que el "Estado de poblacin" sigui siendo un "Estado territorial", con la gran diferencia de que su perspectiva pas a
concentrarse en un nuevo elemento ms dinmico, la poblacin en
este caso, en tanto cuerpos en movimiento, ms que en su elemento
ms esttico, la tierra.
Desde un punto de vista ms concreto, la difusin de enfermedades
como la del SARS en un circuito globalizado, comentada aqu, y el problema cada vez ms frecuente de la violencia y la seguridad (en nombre
de la cual se cometen tantos equvocos), asociada a la verdadera obsesin por mapear y controlar el flujo de personas, tanto las crecientes
olas de inmigrantes y refugiados en las fronteras como las masas de
excluidos relacionados a la violencia y la inseguridad en las grandes
ciudades, demuestran de manera acabada la importancia creciente que
sigue teniendo (y que probablemente tendr an ms en el futuro) el
control territorial en tanto control de la "poblacin". En un mundo de
mayor movilidad, incluso la brindada por el ciberespacio, territorializarse implica cada vez ms "administrar" la disposicin y la circulacin
de los cuerpos en el espacio, mas no de cuerpos individualizados sino
de la "masa" potencialmente incontrolable que stos componen, ante
todo cuando se trata de lo que aqu denominamos "aglomerados humanos de exclusin".

7. TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

7.1. TERRITORIOS, REDES Y TERRITORIOS-RED

Otro discurso corriente es el que asocia desterritorializacin v red.


La estructuracin de una sociedad en red no es, obligatoriamente,
sinnimo de desterritorializacin, ya que en general significa nuevas
territorializaciones, aquellas en que el elemento fundamental en la
formacin de territorios, casi al punto de confundirse con stos, es
la red. Como vimos a travs de las propuestas de Deleuze y Guattari,
as como en el debate anterior sobre desterritorializacin y movilidad,
es posible identificar un "territorio en el movimiento" o "por el movimiento".
Tal vez sta sea la gran novedad de nuestra experiencia espaciotemporal posmoderna, en que controlar el espacio indispensable para
nuestra reproduccin social no significa (solamente) ejercer control
sobre zonas y definir "fronteras", sino en especial vivir en redes, donde nuestras propias identificaciones y referencias espacio-simblicas
se efectan no slo en el arraigo y la (siempre relativa) estabilidad,
sino en la propia movilidad: una parte significativa de la humanidad
se identifica en el y con el espacio en movimiento, es posible decir.
As, territorializarse significa tambin, hoy en da, construir o controlar lujos/

redes y crear referentes simblicos en un espacio en movimiento, en el y por el


movimiento.
No obstante, los territorios construidos a travs de la movilidad
humana, como vimos, no son exactamente una novedad, presentes
como estn ya entre los pueblos nmadas, en su configuracin de una
especie de "control" o "experiencia integrada" del espacio a travs de
las redes, o sea, mediante la estructuracin de un territorio-red en
trminos ms tradicionales. Como afirm Bonnemaison (1981),
un territorio, antes de ser una frontera, es primero un conjunto de lugares jerarquizados, conectados a una red de itinerarios. [...] La territorializacin [...3
engloba al mismo tiempo aquello que es fijacin [arraigo] y aquello que es movilidad, en otras palabras, tanto los itinerarios como los lugares (pp. 253-254).

[23 1]

232

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUS-N

Lo que ocurre en nuestros das es que esta forma de territorio,


moldeada fundamentalmente a travs del elemento "red", pas a dominar. Segn Bourdin (2001), quien comenta a Balligand y Maquart:
siempre hubo ten-itorios discontinuos, los de los comerciantes y sus mostradores, los de las peregrinaciones y sus iglesias de romera, "territorios-redes"
de los cuales el Imperio de Venecia ofrece una perfecta ilustracin. Hoy', este
tipo de territorio domina, dando un significado diferente a los recortes tradicionales, sobre todo polticos (p. 167).

Entre tanto, lo que hay de nuevo no es solamente una diferencia


de grado, la intensidad con la que se expandi el modo de organizacin en red o reticular, sino tambin su carcter cualitativamente
diferente; o sea, existe una diferencia de naturaleza, comenzando por
el tipo de red y por su articulacin, hoy por completo distintos, sobre
todo a partir del fenmeno de la compresin tiempo-espacio.
La comunicacin instantnea globalizada revoluciona la formacin
de territorios por medio de la configuracin de redes, que pueden
incluso prescindir de algunos de sus componentes materiales fundamentales, como los "conductos" o simplemente duetos.' De esta manera, con una mayor carga inmaterial o, ms exactamente, mediante
la combinacin en forma ms compleja de lo material y lo inmaterial,
las redes contemporneas, en tanto componentes de los procesos de
territorializacin (y no tan slo de desterritorializacin), configuran
territorios discontinuos, fragmentados, superpuestos, muy diferentes
de la territorializacin dominante en la modernidad clsica.
Como va comentamos, Deleuze y Guattari (1997) hablan de un
territorio como "acto": "el territorio es de hecho un acto que afecta
los medios [mllieusl y los ritmos, que los 'territorializa'. El territorio
es el producto de la territorializacin de los medios y de los ritmos"
(p. 120). El territorio, de este modo, no es solamente objeto, "cosa",
sino sobre todo accin, ritmo, movimiento que se repite. Adems,
expusimos que Santos (1996) habla del territorio como sistema de
objetos y acciones, de fijos y flujos, pero que no se trata, no obstante,
slo de objetos y acciones en un sentido funcional, ya que esos objetos y esas acciones tambin estn siempre cargados de diferentes
significados, o sea, son tambin simblicos o, como quieren Deleuze
' Nos referimos aqu a las infraestructuras materiales, tales como caminos y ferrocarriles, duetos en sentido estricto (gasoductos y oleoductos, por ejemplo), lneas (de
e.nerga), cables (telefnicos), etctera.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

233

y Guattari, "expresivos': "hay territorio cuando el ritmo se torna expresivo", dicen ellos.
Por otro lado, no se trata simplemente de priorizar lo expresivo
sobre lo funcional, sino de reconocer su imbricacin permanente. Si
el territorio hov, ms que nunca, es tambin movimiento, ritmo, flujo,
red, no consiste en un movimiento cualquiera ni de uno con caractersticas meramente funcionales: tambin es un movimiento dotado de
significado, de expresividad, o sea, con un significado determinado
para el que lo construye y para el que saca provecho de ste.
Los territorios tampoco son unidades homogneas o "totalidades".
Estn compuestos de elementos diferentes que proporcionan configuraciones especficas. Para Deleuze y Guattari (1997a), el territorio
"tiene una zona interior de domicilio o de albergue, una zona exterior de dominio, lmites o membranas ms o menos retrctiles, zonas
intermedias o incluso neutralizadas, y reservas o anexos de energa"
(pp. 120-121). Desde este abordaje, resulta ms fcil visualizar un territorio creado segn una lgica zonal o de superficie, como un rea delimitada por fronteras. Dicho abordaje tambin sugiere un territorio
en el sentido ms tradicional, al establecer una especie de jerarqua
entre interior y exterior, "vitienda", "zonas intermedias" y "anexos".
Deleuze y Guattari, en efecto, no se inspiran aqu en un territorio con
caractersticas ms rizomticas, que probablemente, en su interpretacin, se asociaran ms a procesos desterritorializadores.
Sin embargo, si pensamos que adems de dominios interiores y exteriores, viviendas, membranas y anexos, los territorios se componen
de unidades espaciales como zonas o reas, puntos y lneas o, en una
lectura no euclidiana, nodos y redes, podemos pensarlos en trminos
de las diferentes composiciones que estos elementos proporcionan.
El problema es que diversos autores, gegrafos y no gegrafos, efectan una lectura a nuestro entender dicotmica entre territorios y
redes, como si fuesen dos unidades distintas e incluso antagnicas,
sin percibir siquiera que la red puede ser vista como un elemento
constituyente del territorio.
El socilogo Bertrand Badie (1995), por ejemplo, desarrolla todo
su razonamiento sobre el "fin de los territorios" a partir de una diferenciacin ntida, dualista, podemos decir, entre territorio y red. Uno
es la contigidad, el otro la liberacin de los apremios espaciales; uno es
el cierre, el otro la apertura; uno es la fidelidad exclusiva, el otro las
fidelidades mviles:

34

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

El mundo de las redes opone al principio de la territorialidad un modo diferente de articulacin de los individuos y de los grupos. El primero est fundado
en la contigidad y la exhaustividad, el segundo en las relaciones libres de los
apremios espaciales. Uno implica el cierre y la exclusin, el otro la apertura y la
inclusin. En un caso, las relaciones construidas son eminentemente polticas,
fundadas en la fidelidad ciudadana, en el otro son funcionales y suponen fidelidades mviles, no jerarquizadas, frecuentemente sectoriales y voltiles (p. 135).

Incluso el filsofo Bruno Latour (1991), a travs de una perspectiva diacrnica, considera territorio y red como dos unidades distintas,
que corresponden de cierta forma a lo que aqu podemos identificar
como diferentes dominancias histricas de los territorios-zona y los
territorios-red. De este modo, l asocia el territorio con los "premodemos" y la red con los "modernos" (p. 184). Tambin afirma que no
es posible reducir las redes a lo global y los territorios a lo local, ya
que "local y global son conceptos bien adaptados a las superficies y a
la geometra, pero muy mal a las redes y a la topologa" y porque "los
dos extremos, lo local y lo global, son mucho menos interesantes que
los agenciamientos intermedios aqu llamados redes" (p. 161).
Las redes, en tanto "lneas conectadas y no superficies", se extienden por casi todos los lugares, "y se expanden tanto en el tiempo
como en el espacio, sin llenar el tiempo y el espacio (Stengers, 1983)"
(Latour, 1991:160). A pesar de que prioriza de modo constante las
mediaciones y los hibridismos (natural-social, local-global), Latour
propone respetar la diferencia entre "redes ampliadas" y "territorio"
(p. 162) y rechazar el territorio de los "premodernos" a la vez que
se preservan (o se "salvan") "las redes ampliadas de los 'modernos"'
(p. 184). Finalmente, en otra proposicin polmica tambin para los
antroplogos, cuestiona si la antropologa no "estara reducida para
siempre a los territorios, sin poder seguir las redes" (p. 158).
Otro autor que efecta una distincin en sentido correlativo, aunque utiliza el trmino "lugar" y no "territorio", es el socilogo Manuel
Castells (1996), en sus concepciones de espacio de flujos (que dominan la "sociedad en red") y espacio de los lugares. La diferencia
principal entre ambos sera la desarticulacin fsica, o mejor dicho, la
contigidad espacial, ausente en el caso de los flujos y presente en el
de los lugares, espacios diversificados en trminos de funciones y ex presiones, dotados de fuerte memoria colectiva e interaccin social.
Berque (1982), en forma anloga, aunque no se refiera explcita-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

235

mente al territorio, habla de un espacio lineal, que "se organiza por


la definicin de un cierto nmero de puntos de referencia y por la
confluencia de estos puntos en red", y un espacio areolar que, por el
contrario, "se organiza sin referencia previa, cada lugar en su contexto siendo en s mismo su razn de ser". El primero privilegiara "la circulacin", el segundo "la vivienda", "el espacio lineal sera sobre todo
extrnseco, el espacio areolar sobre todo intrnseco" (pp. 118-119). 2
Con un razonamiento semejante, pero tericamente ms desarrollado, a lo que Berque llama "espacio areolar y espacio lineal", el
gegrafo Jacques Lvy lo denomina "mtricas" o "maneras de medir
y de tratamiento de la distancia" topogrfica y topolgica, respectivamente (Lvy y Lussault, 2003:607). Las mtricas, que en la geografa
comienzan con las medidas euclidianas convencionales (metro, kilmetro), se extienden a las distancias-tiempo y llegan hasta medidas
subjetivas representadas en "cartas mentales". Lvy rene estas mtricas en dos grandes familias, sintetizadas en el cuadro 7.1.

CUADRO 7.1. LAS DIFERENTES MTRICAS SEGN JACQUES LVY

Mtrica interna
Topografa
Topologa
Mtrica
de los lmites

Topogrfica

Horizonte

Rizoma

Topolgica

"Pays"

Red

Territorios

redes

Espacios
fluidos
Espacios
duros

FUENTE: Lvy y Lussault, 2003:608.

Aun sin entrar en la discusin ms detallada de este cuadro, se percibe que la principal distincin es aquella que separa una mtrica topogrfica o euclidiana de una topolgica o no euclidiana. A pesar del vocabulario matemtico, Lvy resalta la complejidad de dichas mtricas,
2 Maffesoli (1986:206) utiliz esta misma distincin en su anlisis del neotribalismo planetario. El autor, en una obra ms reciente (Malesoli, 2001[1997]), se refiere a los "territorios fluctuantes", moldeados en la movilidad y la ambivalencia del mundo moderno.

23 6

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

que de ningn modo se restringen a la velocidad o a medidas estndar


que reduciran "el desplazamiento a la velocidad, la movilidad al desplazamiento y la distancia a la movilidad" (p. 608). As, la mtrica se
vuelve una forma de medir la distancia y a la vez un modo de gestin:
"elegir una mtrica en detrimento de otra es tomar un partido tcnico,
' agement" (p. 609).
un partido poltico, un partido de amn
En otras palabras, esas mtricas tienen que ver con priorizar una
concepcin absoluta o una relativa/relacional del espacio, lo que implica discutir su asociacin con el tiempo, la visin euclidiana que
concibe un espacio bi o tridimensional sin la "cuarta" dimensin relativizadora que es el tiempo, la visin no euclidiana que entiende al
espacio indisociablemente vinculado al tiempo, que entra as con su
cuarta dimensin.
De acuerdo con Harvey (1969), el espacio absoluto es el que tiene
una existencia independiente de la materia, como en la perspectiva
kantiana, un a priori usado de modo intuitivo por la experiencia y no
su producto. El espacio no es una cosa o un hecho, no porque sea fruto de un conjunto de relaciones, de coexistencias, sino simplemente
porque es un a priori, una especie de trama ideal formada de puntos,
lneas y superficies, a prioris geomtricos para entender el espacio.
Como comenta Harvey (1969:197), Euclides comienza por definir
sus conceptos bsicos (punto, "que no posee ninguna parte", lnea,
"longitud sin anchura", superficie, "que posee solamente anchura y
longitud"), conceptos que, de esta manera, hoy se consideraran "primitivos" al prescindir de definiciones. El xito de la geometra euclidiana prosiene de la facilidad con la que puede interpretarse y de la
amplitud de su uso, aplicable an hoy a varios fenmenos empricos.
Su mayor problema es que se inspira en una concepcin absoluta del
espacio, y al separar de tal forma el espacio del tiempo aqul termina
siendo una completa abstraccin.
Asociamos aqu el "espacio absoluto" y "sin temporalidad" con
las lecturas ms tradicionales de territorio, tomado como un tipo de
territorio-zona homogneo, disociado de la idea de movimiento, en
una tri o, la mayora de las veces, bi-dimensionalidad de puntos, lneas
y superficies, sin la relatividad y la "profundidad" que slo se pueden
lograr mediante su indisociable condicin temporal. Este "territoriozona" ms esttico puede ser visto como "absoluto" no slo en un
sentido epistemolgico (en trminos de geometra euclidiana o como
a priori kantiano), sino tambin en trminos ontolgicos. como reali-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

237

dad casi sin movimiento, reducida bsicamente a sus formas, en tanto


materialidades atemporales.
A esa superada concepcin zonal o "areal" de territorio, superficie
relativamente homognea y casi sin movimiento, le debemos agregar
otra, ms compleja, en que la red aparece como uno de sus elementos
constituyentes. "territorializadores". En este caso, la red, junto a las superficies o "zonas", compondran en forma indisociable el contenido
territorial. El territorio-zona slo se definira como tal por la predominancia de las dinmicas "zonales" sobre las "reticulares", pero no
por su disociacin. O sea, el territorio-zona no establece en ningn
momento una relacin dicotmica o dual con su contraparte, el territorio-red. Adems, es muy interesante destacar, antes que nada, que
al utilizar las denominaciones "territorios-zona" y "territorios-red" se
trata ms de referentes tericos, especies de "tipos ideales" que no es
posible identificar por separado en la realidad efectiva.
En una concepcin reticular del territorio o, de manera ms estricta, de un territorio-red, podemos pensar la red no slo como otra forma (abstracta) de composicin del espacio, en el sentido de "conjunto de puntos y lneas", desde la perspectiva euclidiana, sino tambin
como un componente territorial indispensable que resalta la dimensin temporal-mvil del territorio y que, conjugada con la "superficie"
territorial, pone de manifiesto su dinamismo, su movimiento, su perspectiva de conexin ("accin a distancia", como destaca Machado,
1998) y de "profundidad", con lo que relativiza la condicin esttica
y dicotmica (en relacin con el tiempo) que muchos le conceden al
territorio en tanto territorio-zona en un sentido ms tradicional.
Massey (1993b) destaca tambin las implicaciones polticas de esa
inseparabilidad entre espacio y tiempo:
lo espacial es parte integrante de la produccin de la historia, y de este modo
la posibilidad de la poltica, tanto como lo es lo temporal para la produccin
de la geografa. Insistimos entonces acerca cle la inseparabilidad del tiempo y el
espacio, en su constitucin conjunta a travs de las interrelaciones entre fenmenos, en la necesidad de pensar en trminos de espacio-tiempo (p. 159).

Las dos mtricas enunciadas por Jacques Lsy seran, por lo tanto,
inseparables. A nuestro entender, el problema se relaciona con las denominaciones que el autor utiliza, la mtrica euclidiana o topogrfica
que da origen a territorios, la no euclidiana o topolgica, que origi-

238

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCEL^ SIN

na redes. Dos mtricas que componen entidades diferentes: mientras


que en la primera la prioridad sera la de un espacio euclidiano, continuo y bidimensional, en la segunda tendramos un espacio discon
tinuo y lacunar, no euclidiano, que incorpora de manera enftica,
segn nuestro punto de vista, la dimensin relacional del tiempo o, al
menos, del movimiento.
En realidad, son mltiples las mtricas posibles, ya que se debe
tomar en cuenta la dimensin subjetiva de las mediciones y/o de las
percepciones de tiempo y espacio. Como Lvy (2002) comenta de
manera apropiada:
que tiene
Todava seguimos siendo tributarios de la "tirana euclidiana"
la ventaja de ofrecer un instrumento cmodo y universal, pero que corre
permanentemente el riesgo de hacernos perder de vista la pluralidad de las
mtricas. Las distancias-costo, las distancias-tiempo y todas las distancias complejas que dependen de lo poltico, de las relaciones sociales o de lo psquico
no deben colocarse ms en una posicin jerrquica inferior. No son "deformaciones" del "verdadero" espacio, sino otras caras igualmente esenciales de
una verdad sofisticada. Es as que cuando se les pregunta a los usuarios del
automvil y de los transportes pblicos, queda claro que los adeptos de uno
y de otro no definen el tiempo de la misma manera, simplemente porque, lo
sabemos desde Leibniz, el tiempo (as como el espacio) no se puede disociar
de su "contenido", que tambin es su continente (pp. 8-9).
Por detrs de todos estos diferentes razonamientos que, de una u

otra forma, distinguen territorio de red, se deja traslucir una dicotoma que se puede sintetizar de modo esquemtico como lo muestra
el cuadro 7.2.
En consecuencia, tiene origen all una visin dicotmica entre territorializacin y desterritorializacin que a veces asocia no slo unilateralmente la desterritorializacin con las redes, sino que las carga de
una connotacin negativa, como si la movilidad fuese siempre un mal
y el "arraigo", la territorializacin, un bien, lo que recuerda la distincin clsica de Tnnies entre Gemeinschafi y Gesselschaft. 3
3 En nuestros trabajos iniciales sobre el tema de la desterritorializacin (Haesbaert,
1994, 1995), partimos de la disociacin entre territorializacin y desterritorializacin
y territorio y red (1995:177) con e] fin de criticar esta visin dicotmica que impide
ver en la red su doble papel desterritorializador-territorializador (p. 199). As, afirm bamos que "nunca tendremos territorios que puedan prescindir de las redes (cuando
menos para su articulacin interna) y viceversa: las redes, en diferentes niveles, nece sitan territorializarse, o sea, requieren de la apropiacin y delimitacin de territorios,
para su actuacin" (1994:209).

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

239

CUADRO 7.2. VISIN DICOTMICA TERRITORIO-RED

Territorio

Red

intrnseco
(ms introvertido)
centrpeto
reas, superficies
delimita
(lmites)
arraigo
ms estable

extrnseca
(ms extrovertida)
centrfuga
puntos (nodos) y lneas
rompe lmites
(flujos)
desarraigo
ms inestable

espacio areolar
("vivienda")
espacio de lugares
mtrica topogrfica
euclidiana

espacio reticular
("circulacin") (Berque)
espacio de flujos (Castells)
mtrica topolgica,
no euclidiana J. Lvy)

Al contrario de varios gegrafos que distinguen e incluso oponen territorio y red, defendemos aqu una idea como la de Raffestin
(1988). l ha propuesto una tipologa simple pero pertinente sobre
la interaccin de elementos que componen el territorio, que denomin "invariantes territoriales": tramas, nodos y redes, privilegiados
de modo diferente conforme la sociedad en la que estamos insertos.
As, en una distincin algo evolucionista, cuestionable, identifica cuatro tipos de sociedades o "civilizaciones": dos "tradicionales", una de
transicin y una "racional", moderna, y pasa de la que valora ms las
tramas, "el territorio recorrido" o la "dimensin horizontal", a la que
valora ms las redes, teniendo como intermedio el papel creciente de
los nodos representados por los ncleos urbanos.
As, con base en las lgicas areolar y reticular de Berque y, de forma
ms elaborada, en las mtricas euclidiana y no euclidiana de Lvy,
que aqu preferimos denominar lgica zonal y lgica reticular, respectivamente, simplificamos la trada de invariantes identificadas por
Raffestin en torno a dos elementos bsicos: la "zona" (que l llama
trama) y la red, conjuncin de conexiones o nodos (no slo puntos)
y flujos (no slo lneas), "redes" que, segn los trminos de Raffestin,
aparecen separadas de los polos o nodos.
Tendramos entonces dos formas o lgicas bsicas de territorializacin: una, por la lgica zonal, de control prioritario de zonas y lmites o fronteras; otra, por la lgica reticular, de control prioritario

240

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIJN

de flujos y polos de conexin o redes. La diferencia entre zonas y


redes se origina, como ya lo hemos sealado, en dos concepciones y
prcticas diferentes del espacio: una que privilegia la homogeneidad
y la exclusividad, otra que pone de manifiesto la heterogeneidad y
la multiplicidad, incluso en el sentido de admitir las superposiciones
espacio-temporales. Como afirma Lvy:
Los espacios de control de acceso exclusivo son relativamente bien identificables (estados, "zonas tapones" de los individuos...) y constituyen una pequea parte de los tipos de objetos geogrficos que se puede encontrar hoy en el
mundo. En mi opinin, no se les debe, por lo tanto, dar un lugar demasiado
primordial en las taxonomas (Lvy y Lussault, 2003:910).

Sin embargo, ms que dos concepciones distintas y en el mismo


plano de comparabilidad conceptual, lo que importa aqu es mostrar
que el territorio se encuentra en un nivel diferente de reflexin terica, y que la red puede corresponder incluso a uno de sus momentos
constituyentes. As, como ya se dijo, el territorio-zona y el territoriored, como especies de "tipos ideales", de hecho nunca se manifiestan
de modo totalmente diferente.
Una de las crticas ms incisivas sobre la distincin entre territorio
y red proviene de Polere (1999), quien resalta, adems del problema
epistemolgico, la cuestin axiolgica que involucra. Se intierten,
pues, los polos: del "buen" territorio ("comunitario") y de la "mala"
red ("societal", para aludir a Tnnies), ahora se trata del "mal" territorio y de la "buena" red. Para este autor, Bertrand Badie (al cual le
podramos agregar a Bruno Latour) asocia la lgica territorial con:
el particularismo, el cierre, el rechazo al intercambio y la intolerancia; el sentimiento de pertenencia y el hecho identitario en general son deslegitimados. El "mal" territorio se opone sistemticamente a la "buena" red, lo que
nos introduce la figura inevitable de la poltica francesa, tal como sta se encuentra en muchas obras de ciencias sociales. La oposicin red-territorio en
el pensamiento de la sociedad-mundo reformula la famosa dupla sociedadcomunidad de Ferdinand Tnnies y hace del primer trmino el agente de
una emancipacin del indhicluo y, del segundo. una pertenencia alienante
(p. 29), que lleva a la retribalizacin retrgrada.

La red constituye, pues, el "antiterritorio". Esto significa:

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

241

un juicio moral perfectamente extrao al espritu cientfico: las redes seran


un invento moderno i...1 y los territorios el arcasmo. Por lo tanto, no hay
lugar para oponer red a territorio; el territorio es una forma social, mientras
que la red es esencialmente un modo de estructuracin de los lazos sociales
o de la interaccin; la sociedad puede perfectamente definirse como una red
de redes sociales no exclusivas que se desarrollan en un mundo material, y las
propias redes estn siempre ms o menos territorializadas (p. 30, nota 15).

Aunque Polere exagere un poco en su distincin entre territorio


y red (forma x modo de estructuracin), no quedan dudas de que
hablamos no slo de diferencias de grado o cuantitativas, en trminos
de "mtricas" en el sentido de su comparabilidad, sino tambin de
diferencias de naturaleza, de niveles distintos de reflexin: la red es
uno de los modos de organizacin presente en todo territorio que,
como espacio social, puede o no estar centralizado en este modo de
estructuracin.
En cuanto a la "territorialidad" de las redes o, en un sentido coherente con el razonamiento ms simplista citado aqu, a su materialidad,
stas tambin deben ser consideradas siempre "ms o menos territorializadas", como defiende Polere. Aunque algunos autores distingan
redes materiales e inmateriales, o incluso redes tcnicas y sociales en
rigor,4 la verdad es que nunca encontraremos, de no ser en un nivel metafrico, redes completamente "desterritorializadas" en el sentido de su
total inmaterialidad. Incluso una "comunidad virtual", como ya hemos
comentado, debe ser entendida como sostenida, de alguna manera, en
las redes tcnicas que hacen posible su existencia.
Incluso entre los socilogos, en general partidarios de la "no espacialidad" de las redes, existen quienes se quejan de los riesgos de
esta lectura desmaterializada. Poche (1996) es uno de quienes ms se
sorprende con esta visin tanto "desterritorializada" como atemporal
de la red, que segn su lectura representa un "seudoconcepto" utilizado para:
expresar la manera "no espacial" por la cual los seres humanos se comunican, de ciudad en ciudad, obviamente, pero sin que las nociones de lugar,
de distancia, de relais (con ms razn, de traduccin, de disfraz, de distancia
cultural, etctera) tengan intervencin. La red no solamente es un no lugar,
4 O incluso "redes estratgicas", tcnico-funcionales, y "redes cle solidaridad'', como
propone Randolph, 1993, inspirado en la distincin de Habermas entre razn instrumental y razn comunicativa.

242

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSiN

tambin es un no tiempo; se funda tanto en la fantasa de la instantaneidad


como en la de la ubicuidad (p. 59).

sta es una observacin muy pertinente para nuestra argumentacin, ya que em tanto la red est "desespacializada", sirve claramente
como contrapunto para el territorio, como si uno pudiera remplazar
al otro. El problema aqu es que slo existe la red como "dimensin
temporal" disociada de la esfera espacial, como en la visin dicotmica entre territorio-espacio y red-tiempo-movimiento. La crtica contundente de Poche va dirigida tambin a otro discurso, ya abordado
aqu, el de aquellos que sobrevaloran el papel de la tecnologa informacional (y de la "virtualidad" del ciberespacio) en la constitucin de
las redes.
Un razonamiento como ste podra llevarnos a un descrdito mayor de la idea de red. Sin llegar a este extremo, sin embargo, nuestra
intencin es por el contrario la de quitarle un poco ese carcter de
"seudo" concepto y precisar algunas de sus propiedades, por lo menos
desde un punto de vista geogrfico, que podr ayudarnos en las reflexiones que seguirn en torno al debate sobre desterritorializacin
y multiterritorialidad.
Algunas distinciones nos parecen importantes en relacin con la
red, considerada como elemento constituyente de todo proceso de
territorializacin. En primer lugar, tal como el territorio en un sentido ms amplio, la red nunca debe ser tomada como un "todo" homogneo y ahistrico. A pesar de que se la considera segn el punto
de vista de Raffestin como una "invariante" territorial, la red est
constituida por elementos que se diferencian a lo largo del tiempo.
As, debemos cuando menos distinguir entre sus puntos (o vrtices) y
sus lneas (o arcos), tanto respecto al tipo de duetos y relais (estaciones
intermedias) como al de flujos que circulan por ella. Estos son funda mentales para entender el papel ambivalente de las redes, al mismo
tiempo territorializador (cuando son ms centrpetas o introvertidas)
en
y desterritorializador (cuando son ms centrfugas o extrovertidas
relacin con determinado territorio).
Una caracterstica contempornea que genera una configuracin espacial completamente diferente y que promueve la discontinuidad espacial, es la compresin del tiempo-espacio y la consecuente inmaterialidad creciente tanto de los flujos como de los "duetos" que componen
l
las redes. Aunque todasa existan duetos materiales de fundamenta

TERRITORIOS REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

243

importancia, como los sistemas de electricidad y los cables submarinos, son cada vez ms fuertes los flujos inmateriales que circulan
exigiendo slo antenas o satlites que ocupan puntos minsculos en
la superficie de la Tierra o por encima de ella. [
Para nuestros propsitos, la caracterstica ms importante de las redes es su efecto a la vez territorializador y desterritorializador, lo cual
provoca que los flujos que circulan por ellas tengan un efecto que
puede ser tanto de sustentacin, ms "interno" o constructor de territorios, como de desestructuracin, ms "externo" o desarticulador de
territorios. De esta manera, las redes (aunque, atencin: no solamente
las redes en s, sino como formas o medios constituidos o movilizados
por determinados sujetos) son ms o menos desterritorializadoras de
acuerdo con diferentes factores, que incluyen su carcter estratgicofuncional o simblico-expresivo, pues territorializarse es siempre una
conjugacin (diferenciada) entre funcin y smbolo, accin concreta
y valoracin simblica, lo cual hace que las redes bsicamente tcnicas, por ejemplo, desarrollen muchas veces un alcance ms limitado
(ms estrictamente funcional, diramos) de territorializacin.
No debemos, pues, confundir las redes territoriales, en sentido
propio, con las redes en su acepcin ms especfica de redes fsicas o
tcnicas. Contrariamente a los autores que utilizan el trmino redes
territoriales como sinnimo de redes fsicas o tcnicas ("redes tcnicas territoriales", segn los trminos de Bakis, 1993), dotadas de una
materialidad ms evidente, empleamos el trmino para destacar el
papel de las redes en los procesos (re) territorializadores, o sea, en la
construccin de territorios en su sentido de control o dominio material y apropiacin simblica.
As, por ejemplo, redes tcnicas o instrumentales como las redes
viales o de telecomunicaciones de un pas pueden ser, ms que funcionales, "redes territoriales" en tanto fortalecen la unidad o la "integracin" de un territorio, en este caso, el del Estado-nacin. Pero, como
en todo proceso de desterritorializacin, stas nunca son solamente
territorializantes. Las conexiones con el exterior, a veces privilegiadas
5
Es curioso, sin embargo, percibir que incluso con esa increble condensacin de
los "doctos" (meros puntos o antenas de conexin) existen problemas concretos: la
disputa por el espacio para el lanzamiento de nuevos satlites va es encarnizada, con
algunas de las rbitas prcticamente congestionadas. y escenarios donde las nuevas
antenas de telecomunicacin encuentran cada vez ms resistencia de las poblaciones
que se consideran perjudicadas, tanto por sus efectos en la salud corno en lo relativo a
la contaminacin visual.

244

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

en comparacin con las conexiones internas, representan procesos


concomitantes de desterritorializacin, o sea, en este caso, de prdida
de control del Estado en relacin con las dinmicas internas en el
territorio nacional.
En un mundo en proceso de globalizacin cada vez ms desordenado por flujos de distinta naturaleza que alimentan redes de todo
tipo, hay una "multiplicacin y banalizacin de territorios en red"
(Bakis, 1993:87). A pesar de que nunca existi una organizacin social sin redes (sean sociales en sentido estricto o fsicas), es a partir
de la globalizacin que stas dominan, con nuevas "capacidades" y
ritmos, generando una difusin creciente de flujos inmateriales que,
a travs de la conexin en la discontinuidad, "introducen aspectos
geopolticos nuevos y subrayan la necesaria actualizacin de la nacin
misma de territorio" (Bakis, 1993:89).
Segn Bakis, el propio Estado-nacin es de cierta manera un "territorio en red", a travs de sus redes administrativas, pero los casos InS
espectaculares estn constituidos por los territorios contemporneos
de las empresas multinacionales:6
La geografa de estas empresas [multiestablecimientos] literalmente explot entre diferentes sitios, entre diferentes pases y continentes. Pero sus territorios
tienen "existencias" muy reales, caracterizadas por un funcionamiento global
en que los diferentes lugares participan en tiempo "real" en el movimiento
del conjunto, donde existe tambin una cultura propia, a pesar de la distancia geogrfica y de su dispersin por varios continentes. [...1 Se cre un
territorio especfico, territorio que no funciona en la escala de los diferentes
estados en los cuales sta [la empresa] dispone de establecimientos (Bakis,
1993:90).

En este caso, algunos autores prefieren el trmino, ms condensado, "territorio-red" en lugar de "territorio en red", pero con el mismo
significado. Partiendo del estudio emprico de la red de migracin
gacha en el interior de Brasil, en 1994 propusimos, paralelamente a
la nocin de "regin-red", la de territorio-red:
Los territorios en este fin de siglo son siempre, tambin, a diferentes niveles,
"territorios-red'', porque estn asociados en menor o mayor grado a flujos
(externos a sus fronteras) articulados en forma jerrquica o complementa6 A este respecto, vase tambin el anlisis de Corra (1997) sobre corporaciones
y espacio.

TERRITORIOS, REDES y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

245

ria (p. 211). [...1 ms que la desterritorializacin que genera desarraigo, se


manifiesta un proceso de reterritorializacin espacialmente discontinuo y en
extremo complejo (Haesbaert, 1994:214).

Para Veltz (1996), "la imagen de un 'territorio en red' territorio


a la vez discontinuo y estratificado jeuillete I, puesto que las redes son
mltiples, se superponen y se imbrican se expresa como un contraste con la de los buenos viejos 'territorios de las zonas'" (p. 61). Basado
en la nueva geografa econmica delineada a partir de la globalizacin y el capitalismo flexible, Veltz afirma que:
Las imgenes que espontneamente se asocian con la nocin de territoriosred ciertamente hacen referencia a las redes de comunicacin y en particular
a los efectos que producen los transportes de alta velocidad (avin, TGV).
Dichas redes crean al mismo tiempo nuevas conexiones y efectos "tnel" para
las zonas atravesadas pero no senjdas [...1 muy perturbadoras desde el punto
de vista de la continuidad territorial (p. 90).

El autor considera que, aparte de esos efectos de las nuevas tecnologas de transportes y comunicaciones, el territorio-red incorpora
propiedades ms inmateriales, topolgicas. Destaca, en especial, dos
de esas caractersticas: "la predominancia de las relaciones horizontales (polo-polo) sobre las relaciones verticales polos-hinterland)" y "el
carcter de trama (no piramidal, no arborescente) de las relaciones"
(p. 64). Es interesante recordar aqu que algunos estudios prefieren
considerar a estos espacios como regidos por relaciones sociales ms
horizontalizadas y no jerrquicas, como "rizomas" ms que "redes" en
el significado ms tradicional.
Esta distincin se relaciona, por lo menos parcialmente, con la que
Veltz propone al diferenciar "territorios de redes" y "territorios en
red". La verdadera novedad sera que en el segundo caso o territoriored "cada polo se define como punto de entrecruzamiento y de conmutacin de redes mltiples, nodo de densidad en una gigantesca
imbricacin de flujos que es la nica realidad concreta, pero que tambin es un desafo a la representacin y a la imaginacin" (p. 65).
Si, como afirma Souza (2002), "al contrario de lo que se podra
pensar, el territorio no es una 'prisin', que se debe contrastar con la
'versatilidad' de las redes" y si "el territorio protege" y "la red articula",
dentro de "una dialctica etc, te/apertura, en la que los dos polos son
imprescindibles" (p. 247, cursivas del autor), en el territorio-red o en
(

246

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLU:..ON

red podemos decir que el control (la "proteccin") se produce a travs del movimiento articulado (la red). Para Souza, el territorio-red
representa un "puente conceptual" que rene la contigidad espacial
del territorio "en el sentido usual" y la discontinuidad de las redes,
formando as un territorio discontinuo7 que, de acuerdo con la escala,
es "una red que articula dos o ms territorios discontinuos" (1995:94),
como ocurre en el caso de los territorios-red de diferentes facciones
del narcotrfico, que estructuran su poder a travs de la conexin
entre varias favelas en disputa en el municipio de Ro de Janeiro.
El efecto ms importante de esta perspectiva conceptual es de orden poltico, ya que permite superar la nocin "exclusivista" de poder
presente en la idea clsica de territorio, con lo que admite as la visualizacin de diferentes formas territoriales, superpuesta y discontinuas,
de articulacin del poder o de distintos tipos de relacin de poder
(Souza, 1995).
En un trabajo ms reciente, Souza reconoce que el territorio-red
no pierde su carcter "zonal" o de rea debido a que "corresponde
al rea de influencia, esencialmente informal y de lmites nebulosos,
de un poder organizado en red". Esta influencia se ejerce a travs
de la articulacin de varios puntos o "nodo" de la red (2002:428). En
la visin que defendemos aqu, habra un largo continuum entre el
territorio-zona ms tradicional, como superficie de lmites bien definidos, y la red en sentido estricto, que no obligatoriamente funge
como articuladora directa de un territorio, pasando por el territoriored al que nos referimos aqu.
En un trabajo anterior (Haesbaert, 2002a), hemos identificado tres
grandes perspectivas tericas en la relacin entre territorio y red: una
subordina la red al territorio (como en muchas lecturas de la geografia
ms tradicional); otra, en forma dicotmica, separa claramente territorio
y red (como en el abordaje de Bertrand Badie) y, finalmente, una tercera
trabaja con el binomio territorio-red, relativizado de manera histrica, en
que la red acta con efectos territorializadores, o desterritorializadores.
Vistas como componentes de los territorios, las redes pueden estar
as al servicio tanto de los procesos sociales que estructuran territorios
7 La relacin directa que establecen algunos autores (como Souza, 1995, y Bourdin,
2001) entre territorios discontinuos y territorios-red debe ser relativizada, ya que pueden existir territorios discontinuas que no son exactamente territorios-red, como algunos estados-naciones fragmentados desde el punto de vista espacial, donde el carcter
zonal o el control de las reas an se sobrepone al carcter reticular.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

247

como de los que los desestructuran. Pero la dinmica del elemento


red se volvi tan importante en el mundo "posmoderno" (o, al menos, all donde se propuso la idea del posmodernismo) que no parece
equivocado afirmar que la red misma puede transformarse en un territorio. Se puede aseverar que existira inclusive un tipo de territoriored ms "radical", que se aproximara a la nocin de "red-territorio"
debido a la gran relevancia que tiene la red en la formacin territorial,
en este caso en tanto flujo que se repite, o sea, inculada a la idea de
territorializacin por la repeticin del movimiento. Como propuesta
innovadora, entre tanto, abre una gran polmica que merece ser desarrollada en trabajos futuros. Sealaremos aqu slo algunos puntos
introductorios, problematizadores.
Bourdin advierte que los territorios-red tenderan a ser ms "funcionales":
En el caso del territorio-red, la relacin con el lugar slo se puede construir
sobre la idea de unidad y de cierre, lo que reduce el efecto organizador de la
polarizacin y de la delimitacin para dejar el campo libre a una relacin ms
funcional (por lo tanto, ms prxima al clculo econmico), haciendo de la
localizacin un principio ms organizador del movimiento que el anclaje,
sencillamente porque no existe red sin movilidad, tanto sea que sta se refiera
a la informacin como a productos o a hombres (p. 168).

dY qu decir de aquellos cuyo "anclaje" es el movimiento mismo,


aquellos que se identifican con el espacio como movimiento? Maffesoli (2001) propuso incluso la polmica nocin de "territorios nmadas" o "fluctuantes", capaces de representar la ambivalencia entre la
"errancia y; el sedentarismo" que la modernidad habra ocultado, ya
que, segn l, "el territorio slo vale si se pone en relacin, si se remite a otra cosa o a otros lugares, y a los valores ligados a esos lugares"
(p. 88).
Para muchos, lo que importa es justamente esa "relacin", representada de modo ms explcito por la movilidad, el "estar en movimiento" o cuando menos en detencin temporal o tratando de alcanzar puntos de conexin para retomar otra vez el movimiento; o sea, el
"estar entre territorios", en su significado ms tradicional. Incluso las
detenciones o paradas intermedias, o relais, pueden ser ms valoradas
corno puntos de conexin que de reposo en sentido estricto.
El espacio intermedio est muchas veces del todo excluido del iiaje
o ignorado, en favor del movimiento en s, 'el cual, con esta pers-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

248

pectiva, pierde mucho del sentido clsico de viaje relacionado a los


viajeros de siglos pasados". Los puntos a conectar con frecuencia se
ven efectivamente reducidos a estaciones de permanencia temporal,
como grandes cadenas de hoteles, resorts tursticos, residencias "por
temporada", parques para "motor home", etctera.
Este movimiento puede ser tanto de los individuos como de los
propios objetos que hacen posible el movimiento, sea como simples
"medios de transporte" (como automviles, autobuses, trenes, barcos,
aviones), sea como residencias-mviles (que ampla la acepcin de
las tradicionales "motor home" o casas rodantes). 8 Sin embargo, a diferencia del nmada tradicional, cuya bajsima velocidad provoca por
fuerza una interaccin con el entorno "territorial" del recorrido, ahora con las grandes velocidades se puede hasta excluir por completo
todo contacto con el medio circundante, como sucede en el caso de
los viajes areos o en trenes de alta velocidad.
Los cambios tecnolgicos recientes tambin obligan a reformular
nuestras concepciones de territorio, al grado de incluir la nocin de
"territorios mviles" en sentido estricto, y no slo como territorios
que, al mantener una base material fija, tienen lmites ms fluidos o
se transforman de forma constante por el cambio de funcin o apropiacin simblica (Sack, 1986; Souza, 1995). Ahora y ciertamente
ms en el futuro podemos tener el desplazamiento de la propia base
o sustrato material. Tal vez el ejemplo ms contundente sea el del
reciente proyecto de "ciudades fluctuantes mviles", inmensos barcos
capaces de funcionar como verdaderas ciudades, donde podrn vivir
miles de personas. En este caso, el entorno o contexto "territorial" sera completamente mutable. Se puede llevar consigo el territorio (al
menos el territorio ms inmediato) y, literalmente, "anclarlo" donde
ms nos plazca.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

249

rentes velocidades y tipos de desplazamiento, sino tambin hasta qu


punto el desplazamiento rpido de unos afecta el tipo de desplazamiento (y acceso a recursos) de otros. A este respecto, Massey afirma
muy apropiadamente:

Qu significa decir que en la actualidad la territorializacin se lleva a cabo en gran parte en torno a esos diferentes "territorios-red"? En
primer lugar, que es un hecho concreto la posibilidad de gozar de una
mayor movilidad, pero que sta es tambin un instrumento de poder
extremadamente diferenciado y que no puede ser sobrevalorada, ya
que sabemos no slo de la enorme desigualdad en el acceso a dife'

Aunque parezca reciente, ese `nomadismo" de residencia manifestado en las


`mofar-hoy' es un fenmeno ant
iguo, como lo demuestran los travellers irlandeses (se
estima que su nmero hoy alcanza los 25 000), cuyo controvertido origen se remonta
a comienzos del siglo v.

No es simplemente una cuestin de distribucin desigual, de que algunas


personas se desplazan ms que otras, de que algunas tienen ms control
que otras. Lo que ocurre es que la movilidad y el control de algunos grupos
pueden debilitar en forma activa el de otras personas. La movilidad diferencial puede debilitar el crecimiento de los que ya son dbiles. La compresin
espacio-tiempo de algunos grupos puede destruir el poder de otros grupos
(Massey, 1993a:62).
Con ello, las personas consumen mucho ms tiempo en los desplazamientos, al punto de que la misma movilidad fsica es, como ya lo
hemos destacado, un componente muy importante en la conformacin de su identidad o del debilitamiento de sta. En tanto algunos
viven un "movimiento territorializador", con el cual se identifican en
el papel de aquellos que Bauman (1999) denomina "turistas", los ms
viven movimientos alienantes y con los cuales no se sienten nada identificados, como los trabajadores que pierden horas y horas desplazndose de su casa al trabajo.
De alguna forma, en la actualidad territorializarse implica la accin de controlar flujos, de establecer y dirigir redes. Como vimos,
stas jams son del todo inmateriales, estn siempre de una manera u otra concibiendo materialmente territorios; nuevos territorios
Con una carga mucho mayor de inmaterialidad, es cierto, pero que
no por ello son "no territoriales". Las referencias espaciales se difunden por todas partes, y el espacio/territorio est dotado, as, de
una carga simblica indita, ya que se crean y recrean imgenes
espaciales con frecuencia a la propia velocidad y volatilidad impuestas por la lgica de mercado.
Cmo controlamos los flujos? Sabemos muy bien que no basta
con establecer barreras fsicas como paredes, muros, cercas, lmitesfronteras, aunque stos sigan siendo importantes, y decisivos en algunos casos, como en el control de los flujos migratorios. Los flujos
antes dominantes eran principalmente flujos materiales de personas
y mercancas. Hoy, las relaciones de poder ms relevantes implican el
control sobre los flujos de informacin (o de capital ficticio "informatizado", como el que gira en torno a los parasos fiscales y las bolsas

25o

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

de valores), pero no podemos ignorar que los flujos materiales como


el de las personas no slo continuar teniendo importancia, sino que
sta ser creciente, sobre todo mientras sigan aumentando el nivel
de exclusin social (econmica, poltica cultural), la degradacin
ambiental y, en especial, las disparidades entre zonas ricas y pobres
del planeta.
Como las infon-naciones "fluyen" a travs de redes cuva materialidad la mayora de las veces se restringe a puntos de conexin como
los llamados telepuertos. se torna una exigencia el dominio de tales
conexiones, as como de las "claves" de acceso a las redes. El principal
recurso de control o influencia en esos territorios-red se da a travs de
estos puntos de accesibilidad, aunque tambin es posible encontrar
interferencias, ms raras, relacionadas directamente con la intermediacin de los flujos en sentido riguroso.
Aunque los territorios-zona sean aquellos que se asocian de modo
ms directo con el control a travs de las fronteras, es posible tambin,
en un ejercicio ms especulativo, pensar en "fronteras de las redes" (o
de los territorios-red). Parrochia (1993), en un estudio de gran envergadura sobre la "filosofa de las redes" (que va ms all de su perspectiva filosfica), aunque en ciertos momentos est de acuerdo con la tradicional disociacin entre territorio y red. aporta algunos elementos
para el debate de las "fronteras" o lmites de las redes.
Parrochia discute esos lmites de las "entidades" red y se pregunta
si stas poseen una frontera, si sta se puede regular y, de esta forma.
definir lo que constituye la no red, lo que est ms ac y ms all
de las redes (p. 273). Luego de analizar otros tipos de frontera, ms
claramente "territoriales" (aunque l no haga explcito este tipo de
distincin). de carcter jurdico-poltico, presenta tres modalidades
de control o limitacin de las redes, que les impiden a stas "desarro-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

25

Un ejemplo muy interesante para ilustrar al mismo tiempo la configuracin de territorios-red y la diversidad de modos de organizacin
espacio-territorial lo que denominaremos territorios-red, territorioszona y aglomerados de exclusin, nos lo ofrece la espacialidad de la
red terrorista Al Qaeda, que muchos consideran una entidad "desterritorializada". Muy por el contrario, podemos decir que sta dispone
de una gama de diferentes tipos de territorio, o mejor dicho, como
analizaremos en el ltimo captulo, una especie de multiterritorialidad compleja. Gracias a la riqueza acumulada por sus lderes y a
la fuerza de movilizacin de sus smbolos (religiosos), los miembros
de Al Qaeda pudieron usar una multiplicidad de tipos de territorio
(cuando menos en su sentido funcional), a la VC Z que construan otro,
un territorio-red mundializado flexible en extremo y, por lo tanto, en
constante proceso de des-reterritorializacin.
La compleja y flexible organizacin territorial de la red terrorista es
la mejor prueba de que su poder proviene, en parte, de la versatilidad
con la que logra circular en torno a las variadas territorialidades de nuestro tiempo, haciendo uso de sus diferentes ventajas. As, podemos decir que dispone o dispuso de mltiples tipos de territorios donde se
privilegiaba la forma zona" o rea: cavernas en las montaas, utilizadas
como proteccin (pero vinculadas a las redes del "ciberespacio" a travs
de conexiones a Internet) ;9 campos de entrenamiento en zonas aisladas
del interior de Afganistn (para muchos un verdadero cuartel-general
no slo de la red Al Qaeda, sino tambin de varias otras redes menores,
ms localizadas); y estados-naciones que la apoyan o apoyaron (como el
Afganistn talibn, Sudn y Somalia). Adems, particip (o participa)
en redes econmicas globales, como la de la explotacin y comercio de
diamantes (a partir de Sien-a Leona), y en la red financiera en donde
realiza(ba) sus inversiones (principalmente a travs de Suiza e Irlanda).

llarse hasta el infinito":


"a] la construccin de nodos o de arcos [...] suplementarios" que
induce a una "redundancia intil";
"b] [...] el poder del aparato que asegura la circulacin de las ondas
['lois] o su tratamiento'', donde importa la limitacin de la potencia del emisor y de la capacidad de terminales conectadas;
"d I...1 el cierre operacional", o sea, la compactacin y circularidad
de algunas redes o sistemas (Parrochia, 1993:276-277).

g Aunque el grupo
Al Qaeda haya hecho uso de muchas cavernas naturales y sacado
ventaja del accidentado relieve y el clima rido de Afganistn, debemos recordar que
sus bases principales, en cavernas cercanas a Kandahar, no eran una simple "ddiva de
la naturaleza", sino verdaderos bunkers. Como dicen Carmo y
Mon teiro (2001), "el proyecto del bunker fue confiado, en 1998, a un grupo de ingenieros alemanes. Se trata de

un sofisticado sistema de pasajes y galeras, caNado en la roca hasta una profundidad


de ms de medio centenar de metros. Las difeeentes secciones. distribuidas en varios
pisos, estn vinculadas entre s a travs de varios ascensores" (p. 103). La estructura,
a un precio de decenas de millones de dlares. "fue concebida para permitir la supervivencia y la autonoma de ms de c>chenta personas, por un periodo de por lo menos
seis meses" (p. 104).

252

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

Gran parte de la red de activistas de Al Qaeda est constituida


efectivamente por ciudadanos globales, de amplia circulacin en
el mbito internacional, y que construyen clulas (territorios-zona
menores) en espacios no especficos, como viviendas en barrios de
clase media en grandes metrpolis de pases centrales (Hamburgo
y Londres, por ejemplo). La multifuncionalidad de las clulas les
permite permanecer desactivadas durante largo tiempo, o ser peridicamente activadas slo para fines bien definidos, como la recaudacin de fondos o incluso para actividades pacifistas.
Al articular las ventajas de los territorios-zona ms tradicionales (de
las cavernas a los estados-naciones) con las de los territorios-red contemporneos (mediados por Internet alrededor del mundo) y las de
espacios con usos especficos (cavernas de comando, campos de entrenamiento) y no especficos (clulas que funcionan en casas de clase
media en grandes ciudades), la red Al Qaeda pone en juego principios
como los de multifuncionalidad y multiescalaridad, flexibilidad y versatilidad, que son caractersticos de aquello que podemos denominar
multerritorialidad "posmoderna".
Una caracterstica dentro del proceso ms amplio de des-reterritorializacin bajo su mando es que el grupo utiliza en su estrategia
otro rasgo notable de la territorialidad posmoderna: la carga simblica condensada en algunos puntos muy especficos del espacio. La
eleccin de los blancos de los ataques tambin est marcada por esta
valoracin simblica: el World Trade Cerner, el Pentgono, grandes
cadenas estadunidenses de hoteles...
No obstante, la gran ventaja, el "plus" del grupo terrorista es su territorio-red ms amplio, globalizado, dotado de una enorme flexibilidad y que se contrapone directamente a la poca flexibilidad de los
dominios territoriales de los estados-naciones. Los territorios-zona ms
tradicionales, como los de los estados-naciones, no representan en ningn momento el centro de la organizacin. sta slo se sirve, como
apoyo logstico, de la estructura de algunos de esos estados, en general
naciones con una territorialidad debilitada, inestable, como Somalia
(dividida por lo menos en tres unidades polticas), Sudn (con la ms
larga guerra separatista de frica, con un sur predominantemente cristiano) y Afganistn (en donde la represin talibn no logr suprimir las
mltiples diferencias internas que existen entre los clanes).
En el vnculo entre desterritorializacin y reterritorializacin, es
importante recordar que no se trata slo de una activacin y desactiva -

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

253

cin constante de "clulas" que acordonan un gran territorio-red muy


maleable; tan maleable que con frecuencia llega a funcionar ms bien
como "rizoma", con subredes "replicantes" que surgen por diferentes
lugares, sin conexin o control directo del centro de la organizacin.
Se trata tambin de alimentar la red terrorista o de reterritorializar en
torno a sus territorios-red a algunos de los grupos sociales ms desterritorializados, o sea, inmersos en lo que denominamos "aglomerados
de exclusin", como los de la poblacin ms pobre del interior de
Afganistn.
Tenemos, pues, no una dinmica del terror "desterritorializada",
aparentemente por no disponer de bases fijas y de continuidad fsica
para lograrlo, como pretenden algunos. Se trata de organizaciones
estructuradas (aunque, tambin, con un grado de imprevisibilidad y
"desregulacin" de sus acciones), con una estrategia territorial muy
dinmica, bien montada en trminos de un territorio-red (o de la
articulacin de varios, segn la perspectiva), pero que de ninguna manera funcionan ajenas a las otras formas de organizacin territorial,
tanto conjugndose con estados-naciones como con poderes locales
o con redes globales. Mvil, relativamente fluido, descentralizado y
fragmentado desde un punto de vista espacial, el terrorismo internacional dispone de una articulacin compleja y multiescalar que pone
en juego diferentes tipos de "recursos territoriales", desde la base fsico-natural de la que disponan los seguidores de Bin Laden en Afganistn hasta las redes tcnicas ms sofisticadas de la globalizacin.
Una leccin que el terrorismo nos da es que la eficacia del poder,
hoy en da, pasa por la agilidad (velocidad) y la capacidad de actuar
en las escalas ms diversas, as como por los diferentes tipos de territorio, articulados en red (territorios en red), con lo que de esta
forma gozan de las ventajas que cada uno de stos proporciona. Si hay
alguna leccin que sacar de la lgica territorial del terror, es que en
la actualidad el poder puede estar en manos de aquel que es capaz de
"jugar" con esas mltiples escalas: de lo local a lo regional, a lo nacional y a lo global. Cuanto ms atados estemos a un territorio (o a una
de sus modalidades) y a una escala especfica, ms sujetos estaremos a
perder el poder de controlar fenmenos y acciones. Territorios-zona,
territorios-red y aglomerados participan de manera conjunta e indisociable en este proceso.
Podemos resumir, entonces, que existen tres "tipos ideales" en relacin con las formas de organizacin espacio-territorial: los territorios-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

254

zona, ms tradicionales, forjados en el dominio de la lgica zonal. con


zonas y lmites ("fronteras") relativamente bien demarcados y con
grupos ms "arraigados", en que la organizacin en red adquiere un
papel secundario; los territorios-red, configurados sobre todo en la
topologa o lgica de las redes, o sea, son espacialmente discontinuos,
dinmicos (con diversos grados de movilidad) y; ms susceptibles a
superposiciones; y lo que denominaremos "aglomerados", ms indefinidos, muchas veces mezclas confusas de territorios-zona y territoriosred, donde se vuelve muy difcil identificar una lgica coherente o
una cartografa espacialmente bien definida.

CUADRO

7.3.

"TIPOS IDEALES" DE ORGANIZACIN

ESPACIO-TERRITORIAL

255

ms arraigados de base cultural, por ejemplo, en una bsqueda a


veces desesperada por sobrevivir y gozar de seguridad. En una versin
anterior de este esquema, habamos propuesto una situacin en la
que no haba vnculo entre desterritorializacin y territorio-zona. En
realidad, depende de a qu grupo social nos estemos refiriendo, ya
que, como ViMS en la discusin sobre desterritorializacin e inmovilidad, podemos tener territorios-zona, como algunos guetos, dentro
de los cuales puede generarse, a la vez, la des-reterritorializacin ms
violenta.
Dos autores, Annemarie Mol y John Law (1994), cuyo trabajo hemos conocido muy recientemente, hablan de un espacio tripartito
muy parecido a nuestra propuesta, presentada por primera vez en
Haesbaert (1993) como "territorio", "red" y "aglomerados de exclusin". Mol y Law utilizan las nociones de "regin", "red" y "espacio
fluido". Segn estos autores:

Desterritorializacin

Territorializacin
Territorios-zona

Territarios-red

Aglomerados de exclusin

Zonas subordinando
redes

Redes que subordinan


zonas

"Fuera de control"

Territorialismo

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

Exclusin socioespa

Mientras los territorios-zona aparecen centrados en dinmicas sociales vinculadas al control de superficies o a la difusin en trminos
de reas (en general continuas) y recurren de manera prioritaria a
lmites ms exclusivistas o a "fronteras" bien demarcadas, en los territorios-red la lgica se refiere ms al control espacial mediante el
control de flujos ("canalizaciones" o ductos) o conexiones (emisores,
receptores y simplemente relais). Una caracterstica muy importante
de la lgic:a discontinua de los territorios-red es que admite una mayor superposicin territorial, en la divisin concomitante de mltiples
territorios.
Tal como hemos visto al discutir los nexos entre desterritorializacin e inmovilidad, no se trata de concepciones contrapuestas y estancas. La relacin de territorios-zona, territorios-red y aglomerados
con los procesos de desterritorializacin y territorializacin es ambivalente, e incluso puede pasar de un extremo a otro: los niveles ms
fuertes de desterritorializacin, en medio de procesos de violenta in-.
seguridad y exclusin social, pueden dar origen a los territorialismos

Primero, existen regiones en las cuales los objetos se agrupan y cuyas fronteras se definen en tomo a cada agrupamiento [cluster]. Segundo, existen redes
en las cuales la distancia es una funcin de las relaciones entre los elementos y la diferencia es una cuestin de variedad relacional. stas son las dos
topologas con las cuales la teora social es familiar. La primera es antigua N.
segura. mientras que la segunda, siendo ms reciente, todava tiene orgullo
de su capacidad de cruzar fronteras. No obstante, hay otros tipos de espacio
Algunas veces, sugerimos nosotros, ni fronteras ni relaciones marcan la
diferencia entre un lugar y otro. Por el contrario, algunas veces las fronteras
vienen y van, admiten "derrames" o desaparecen juntas, mientras que las relaciones se transforman sin ruptura. Algunas veces, pues, el espacio social se
comporta como un fluido (p. 643).

Probablemente por desconocer por completo la tradicin geogrfica en el uso y la discusin de conceptos como el de regin (ellos
no citan a ningn gegrafo), Mol y: Law decidieron hacer uso de esta
terminologa para caracterizar lo que aqu denominamos territoriozona o de lgica zona! en la construccin de territorios. En realidad,
no existe solamente la "regin-zona", homognea, a la que ellos se
refieren. Desde el primer gegrafo clsico en desarrollar el concepto,
Vidal de La Blache, considerado por muchos el "padre" de la geografa racional, la regin surge como un rea relativamente homognea
(en sus primeros escritos) o bien como una "regin nodal" vinculada
a las redes jerrquicas de ciudades y sus zonas de influencia (La Bla-

256

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSI

./N

che, 1910). De hecho, durante todo el recorrido de construccin y


reconstruccin de este concepto, lo que observamos es una sucesin
de idas y venidas entre la regin como zona exclusiva y relativamente
bien delimitada, y la regin como red de relaciones y contornos mal
definidos, que admite superposiciones (vase Haesbaert, 2003).
De cualquier forma, lo que Mol y Law denominan "topologa regional" tiene un vnculo estrecho con lo que aqu denominamos lgica
zonal o territorios-zona: las "diferencias internas" son "minimizadas
o marginadas" (p. 646), los espacios tienden a ser exclusivos unos
en relacin con los otros, en teora sin admitir superposiciones, las
divisiones son ms claras y se define siempre un "inside" y un "outside",
adems de privilegiarse las similaridades internas y las diferencias con
lo exterior (p. 647).
En cuanto a la red, aunque recurren a la teora de la red-actor, los
autores la definen de modo simple y genrico como "una serie de
elementos con relaciones bien definidas entre s". Estos elementos
pueden ser de lo ms variado, desde gestos hasta mquinas, y "sus
relaciones incluyen todo tipo de co-constitucin" (p. 649). Ms importante, sin embargo:
En un espacio en red [...] la proximidad no es mtrica. Y "aqu" y "all" no
son objetos o atributos que se extienden dentro o fuera de un conjunto de
fronteras. Por el contrario, proximidad tiene que ver con la identidad del patrn semitico. Es una cuestin de ]os elementos de la red y del modo como
stos se conectan. Los lugares con un conjunto similar de elementos y relaciones semejantes entre s se hallan prximos uno del otro, y los que tienen
elementos o relaciones diferentes quedan aparte (p. 649).
Los autores distinguen entre el "viaje" en una topologa regional y

el "viaje" en una topologa reticular, y la influencia de una sobre la otra


(lo que ellos llaman "efecto intertopolgico"). Las redes, as, al igual
que lo aqu comentado sobre los procesos de des-reterritorializacin
(su sentido a la vez desterritorializador y reterritorializador), pueden
destruir y al mismo tiempo generar "regiones" (territorios-zona).
Pero hay algo ms. Al igual que en la anomia, estudio en el cual
se inspiraron para sus proposiciones en el terreno del espacio social,
que se propaga de tal forma que no logramos identificar ni su camino (su "red") ni el rea que ocupa (su "regin"), el espacio social
tambin incorpora otro tipo de espacio, el "fluido", de "variacin sin
fronteras y transformacin sin discontinuidad", un espacio de flujos

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

257

que genera "la posibilidad de transformacin invariante" (p. 658). En


otras palabras:
hay objetos sociales que existen en, irrumpen y recursivamente forman espacios fluidos que se definen por la continuidad lquida. Algunas veces los espacios fluidos presentan fronteras ntidas. Pero otras veces no, aunque un objeto
ceda lugar al otro. Es as que hay mezclas y gradientes. Y en el interior de esas
mezclas todo influye en todo: el mundo no entra en colapso si algunas cosas
sbitamente dejan de manifestarse (p. 659).

En los espacios fluidos no slo las fronteras no son ntidas (y, en


consecuencia, son indistinguibles las identidades, el interior y el exterior), sino que adems los objetos que los producen tampoco estn
bien definidos, "la normalidad es ms un gradiente que un punto de
ruptura" (p. 659). Este "mundo de mezclas" es una combinacin "ms
o menos viscosa" en la que muchas veces es imposible separar sus
componentes (p. 660). Mientras en la red las cosas que se relacionan
dependen unas de las otras, y si retiramos una de ellas las consecuencias generalmente son desastrosas, en el espacio fluido esto no ocurre, "puesto que no hay 'punto obligatorio de paso'" (p. 661).
En la ausencia de solidez y estabilidad, los fluidos son contingentes.
Estudiarlos es estudiar "las relaciones, rechazos y atracciones que forman un flujo". Aqullos encuentran sus lmites cuando ya no pueden
ms "absorber lo que los rodea" (p. 664). Ni mejores ni peores que las
"regiones" y las "redes", ni ms virtuosos o catastrficos, los espacios
fluidos seran una manera distinta, no disociada de las anteriores, de
construir el espacio social. As como nuestros territorios-zona, territorios-red y aglomerados, slo se les puede pensar en forma integrada,
en trminos de coexistencias e influencias mutuas.
La idea en la que originalmente nos inspiramos para proponer la
nocin de "aglomerados", que trataremos con mayor detalle en el
prximo punto, fue exactamente aquella que inspir a Mol y Law
para presentar, de manera terica ms elaborada (pero no por ello
exenta de polmica), la nocin de espacio fluido. Territorios en su
sentido ms tradicional y redes, como propuse inicialmente inspirado en Jacques Lvy, se regan ambos por determinado tipo de lgica
y los dos representaban, de cualquier forma, espacios relativamente
bien estructurados. La idea de los "aglomerados" surgi ante la necesidad de dar cuenta de otros tipos de espacio que no encajaban con
claridad ni en la lgica zonal, ni la reticular. Las redes participan de

258

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

un juego ambivalente con los "fluidos": tratan de canalizarlos, a la vez


que son desestructuradas por stos. Desde nuestro punto de vista, la
creciente masa de desposedos parece tender cada vez ms a este tip de comportamiento "fluido" e imprevisible.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

7.2. DESTERRITORIALIZACIN Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

Despus de la oposicin campo-ciudad del siglo xix y la oposicin centro-periferia del siglo xx, asistiremos en breve, si no nos preparamos, a la oposicin
entre aquellos que cuentan con una vivienda y un empleo permanentes y los
que viven a la deriva, en busca de tina subsistencia precaria y de un alojamiento provisorio (Virilio, 1994:6).

A travs de los enfoques presentados en el captulo 5, principalmente, qued claro que la desterritorializacin es analizada desde las
dimensiones ms diversas, desde lo econmico hasta lo poltico, de lo
cultural a lo geogrfico en rigor. De modo sorprendente, como lo hemos sealado en otros momentos, la perspectiva m 's especficamente
social que el debate sobre la desterritorializacin debera priorizar,
casi no se ha abordado. Es probable que esta omisin, vinculada a la
lectura crtica que la cuestin en general implica, vinculada a su vez
a la creciente exclusin (o inclusin precaria) promovida por el capitalismo contemporneo, debe asociarse al hecho de que esos discursos estn moldeados desde los pases centrales. Justamente desde
otro punto de vista, "perifrico", nos gustara destacar aqu el abordaje que relaciona desterritorializacin y exclusin, retomando un
debate que ya habamos propuesto (Haesbaert, 1993, 1995, 1997) y
pretendemos seguir profundizando en otros trabajos.
Desterritorializacin, si es posible utilizar el concepto de manera
coherente, nunca "total" o desvinculada de los procesos de re-territorializacin, debe aplicarse a fenmenos de efectiva inestabilidad o
debilidad territorial, sobre todo entre los grupos socialmente ms excluidos o profundamente segregados y, como tales, imposibilitados de
hecho de construir y ejercer un control efectivo sobre sus territorios,
tanto en el sentido de la dominacin poltico-econmica como en el
de la apropiacin simblico-cultural.
Ante todo, sin embargo, se plantean dos observac ones importantes:

259

desterritorializacin. al contrario de "exclusin social", no tiene


una valoracin exclusivamente negativa (vanse, en el extremo
opuesto, algunas proposiciones de Deleuze y Guattari, que observan en la desterritorializacin, en tanto "lnea de fuga", un sentido muy amplio positivo, por su potencial transformador, creador,
de "devenir");
como la desterritorializacin se vincula, aqu, a una nocin de
territorio en tanto dominacin poltico-econmica (sentido funcional), a la vez que como apropiacin o control por identificacin cultural (sentido simblico), y reconocemos que todo proceso de desterritorializacin est asociado a un proceso de
reterritorializacin, podemos encontrar situaciones en las que, a
pesar de estar "territorializados" en trminos funcionales, ms
concretos, podemos hallarnos ms desterritorializados en el sentido simblico-cultural, y viceversa; la exclusin como desterritorializacin debe ser concebida, entonces, tambin en sus mltiples
dimensiones econmico-poltica y simblico-cultural.

As, la imbricacin entre exclusin social y desterritorializacin


parte del presupuesto de que ambas nociones incorporan siempre un
carcter social multidimensional, dinmico y que debe ser contextualizado de forma geogrfica e histrica.
Propusimos la nocin de "aglomerados humanos de exclusin"
(Haesbaert, 1993; 1995) a fin de dar cuenta de situaciones ambiguas
y de difcil desbrozamiento que no pueden abordarse ni bajo la forma
de territorio (o como claro proceso de territorializacin), en trminos de una zona razonablemente bien delimitada y bajo cc>ntrol de los
grupos que se reproducen all, ni en el sentido de una red cuyos flujos
estn definidos y controlados por sus propios productores y usuarios.
Es importante recordar que, en aquel momento, marcbamos una diferencia entre territorio y red que introduca ya las concepciones de
territorio-zona y tenitorio-red, aunque sin hacerlas tan explcitas. Estbamos en cierta forma influidos por la propuesta de Jacques Lvy, antes
comentada, aunque ya sealbamos algunas de sus limitaciones.1
Elegimos la expresin "aglomerados de exclusin" para traducir la
dimensin geogrfica o espacial de los procesos ms extremos de exclusin social, porque sta parece expresar bien la condicin de "desterrim A este respecto, vanse principalmente nuestros co.mentarios en Haesbaert, 1995,
pp. 173-176.

260

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIG'.

torializacin" -o de "territorializacin precaria"- a la que nos estamos


refiriendo, para empezar por los propios significados que carga en el
sentido comn, explicitados por el Novo Dicionrio Aurlio da Lngua Portuguesa:
Aglomeracin accin o efecto de aglomerar (se); agrupamiento, amontonamiento; Aglomerar 1. juntar, reunir, acumular. 2. juntarse, reunirse, amontonarse; Aglomerado adj. 1. junto, reunido; acumulacin, amontonado.
S.m. 2. conjunto, reunin, aglomeracin.

As, el trmino "aglomerado" sirve para definir tanto "conjuntos,


agrupamientos" en general, de donde provienen concepciones como
las de "aglomeracin humana" o "urbana", como para significar
"amontonamiento", un tipo de agrupamiento en que los elementos
estn "reunidos confusamente". Esta es, aproximadamente, la nocin
propuesta aqu para aglomerados de exclusin, especie de "'amontonamientos' humanos, inestables, inseguros y generalmente imprevisibles en su dinmica de exclusin" (Haesbaert, 1997:148).
Antes de encontrar la nocin exacta de aglomerado y, de manera
ms especfica, de aglomerados de exclusin, es necesario remitirnos
a la problemtica de la cual stos pretenden ser la expresin geogrfica, o sea, la exclusin social. La amplia polmica sobre exclusin
social, trmino cargado de ambigedad que se empez a destacar a
partir de la dcada de 1970 y tom mayor peso en las ciencias sociales
en los aos ochenta, principalmente en el contexto europeo -ms especficamente, francs-, fue consecuencia de las discusiones tambin
polmicas sobre pobreza y privacin social.
La nocin de pobreza para algunos se vincula tan slo a la cuestin del ingreso, en una visin economicista; para otros, sin embargo,
se relaciona en forma ms amplia con la disponibilidad de "recursos". Independientemente de su carcter -ms absoluto o relativo.
ms cuantitativo o cualitativo-, por lo normal se considera esta concepcin de forma ms limitada que la de la exclusin social. Barnes
(2002) diferencia de manera simple y "acumulativa", de la ms limitada a la ms amplia, las nociones de pobreza, privacin y exclusin
social. Aunque define pobreza como "la falta de recursos que impide
la participacin en la sociedad" (Barnes, 2002:4), el autor la considera
una nocin unidimensional en relacin con la multidimensionalidad
de las dems.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

261

Whelan y Whelan (1995), no obstante, al observar atentamente un


carcter multidimensional tambin en relacin con la pobreza, solicitan que se marquen "distinciones conceptuales claras" al utilizar el
trmino "multidimensionalidad", ya que ste puede estar relacionado
a las causas, a las descripciones o a las consecuencias de la pobreza:
Claramente, nadie negara que la pobreza proviene de una variedad de procesos o que sta es experimentada e implica mucho ms que efectos de rendimiento. Paradjicamente, sin embargo, insistir con la multidimensionalidad
a nivel de mensuracin de la pobreza puede tener el efecto de oscurecer los
procesos dinmicos involucrados, volvindolos incapaces de distinguir entre
las consecuencias de la pobreza clase social y una variedad de formas de discriminacin y exclusin social (Whelan y Whelan, 1995:29).

Si se percibe la pobreza como asociada a la disponibilidad de recursos, "recurso" debe ser visto en su acepcin ms amplia, lo que
incluye, a nuestro entender, la propia dimensin espacial, o sea, el
territorio como "recurso", inherente a nuestra reproduccin social.
Con esto partimos del presupuesto de que toda pobreza y, con mayor
razn aun, toda exclusin social, es tambin, en algn nivel, exclusin
socioespacial y, por extensin, exclusin territorial, o sea, en otras
palabras, "desterritorializacin". La desterritorializacin es entendida
aqu en su sentido "fuerte" o que podemos considerar ms estricto,
la desterritorializacin como exclusin, privacin o precarizacin del territorio en tanto "recurso" o "apropiacin" (material y simblica) indispensable
para nuestra participacin efectiva como miembros de una sociedad.

Sin embargo, es importante agregar en primer trmino que as


como no existe una situacin de completa exclusin social, tampoco
existe la completa exclusin o privacin territorial, o sea, la desterritorializacin absoluta, a no ser como espacios que estn (cuando menos
durante un periodo razonable de tiempo) vedados a la "territorializacin". No obstante, en este caso no se trata exactamente de una
"exclusin socioespacial" en los trminos sociales ms especficos que
se destacan aqu, sino de una "exclusin territorial" que se extiende
hacia la propia relacin sociedad-naturaleza.
En este caso, es como si hubiera no tanto grupos sociales que son
excluidos del territorio (o incluidos en l de manera precaria), sino
ms bien que el propio "territorio", definido "de afuera hacia dentro" (una especie de "naturaleza territorializada"), es "excluido" de
la sociedad, en el sentido de que cada vez se crean ms zonas com-

262

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSY,N

pletamente vedadas a la vivienda/circulacin humana, en especial


las destinadas a una pretendida "proteccin de la naturaleza", con
diferentes modalidades de reservas naturales creadas alrededor del
mundo.
Para jugar con las palabras, de modo paralelo a este tipo de ten
torios "naturales" (para nada naturales) excluidos al revs, tenemos
la aparicin de otros en los cuales, producto de una territorializacin
muy degradante en materia ecolgica, se establecieron las condiciones para una desterritorializacin brutal, dado que vastas zonas afectadas por accidentes qumicos o nucleares (como la zona que rodea
a Chernobyl) o destinadas a depsitos de residuos, incluida la basura
nuclear, generan desplazamientos masivos o impiden por completo la
ocupacin humana.'
Para retornar al concepto de exclusin en su acepcin ms estrictamente social, autores como el socilogo brasileo Jos de Souza Martins (1997) prefieren utilizar la expresin "inclusin precaria", en vez
de exclusin social. Al proponer una lectura "sociolgico-poltica", no
economicista, del fenmeno, Martins afirma:
rigurosamente hablando, no existe exclusin: existe contradiccin, existen vctimas
de procesos sociales, polticos y econmicos excluyentes-, existe el conflicto por el cual
la vctima de los procesos excluyentes proclama su inconformismo, su malestar, su bronca, sus esperanzas, su fuerza reivindicativa y su reivindicacin corrosiva. Estas reacciones [...) constituyen el imponderable de tales sistemas,
forman parte de stos incluso negndolos (p. 14, cursivas del autor).

Martins critica la nocin de exclusin como un estado o situacin


fija, que "remplaza la idea sociolgica de procesos de exclusin (entendidos como procesos de exclusin integradora o modos de marginacin)" (p. 16) y que ignora la "reaccin de la vctima, o sea, su participacin transformadora en el interior mismo de la sociedad que excluye
lo que representa su concreta integracin'' (p. 17). El propio modelo
poltico-econmico neoliberal de pases perifricos como Brasil alent
la "premeditada inclusin precaria e inestable, marginal [.. I en trminos
'1

Otro tipo de "territorios excluidos'', ligados no a la "proteccin de la naturaleza"


sino a una pretendida "proteccin de la sociedad", se podra decir, son las zonas de uso
militar que cubren superficies enormes en ciertos pases. Aqu, en realidad, no se u-ata
exactamente de desterritorializacin sino de una territorializacin excluyente que, en
nombre del Estado o de la proteccin de los ciudadanos, "congela" vastas zonas para su exclusivo uso y beneficio.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

263

de lo que es racionalmente conveniente y necesario a la m's eficiente


(y barata) reproduccin del capital" (p. 20). Al discutir la exclusin, dejamos en segundo plano lo ms importante, que son los procesos de inclusin precaria, "formas pobres, insuficientes y= a veces hasta indecentes de inclusin" y que implican la propia "reinclusin ideolgica en la
sociedad de consumo" (p. 21). O, como afirma Castel (1998 [1995] ),
Los "excluidos" son, la mayora de las veces, vulnerables que estaban "al borde" y se cayeron. Pero tambin existe una circulacin entre esa zona de vulnerabilidad y la de la integracin, una desestabilizacin de los estables, de
los trabajadores calificados que se han vuelto precarios, de los cuadros bien
cotizados que pueden pasar a ser desempleados (p. 569).

El dilema principal es enfrentar la connotacin, inherente a la


apropiacin de la expresin por parte del sentido comn, que coloca
a los "excluidos" como un grupo fuera o en los lmites de la sociedad.
Como dice Levitas (1998):
La exclusin aparece ms como un problema esencialmente perifrico, que
existe en el lmite de la sociedad que como caracterstica de una sociedad
que tpicamente produce masivas desigualdades colectivas y crnica privacin
a una amplia minora. La solucin que implica este discurso de la exclusin
social es de tipo minimalista: una transicin a travs de la frontera para volverse ms un insider que un outsider, en una sociedad cuyas desigualdades estructurales siguen siendo ampliamente incuestionables (p. 7).

Castel destaca que no se debe llamar exclusin a cualquier disfuncin social (2000[1995] ) y que sta no se refiere a un in out bien
definido: "no existe in y out, sino un continuum de posiciones que
coexisten en el mismo conjunto y se 'contaminan' unas a las otras"
(1998 [1995] :568). Para el autor, debemos manejar el trmino "exclusin" con mucha precaucin:
-

La exclusin no es una ausencia de relacin social, sino un conjunto de

re-

laciones sociales particulares de la sociedad tomada como un todo. No hay:

nadie fuera de la sociedad, sino un conjunto de posiciones cuyias relaciones


con su centro son ms o menos distendidas: ex trabajadores que se volvieron
desempleados de forma duradera, jvenes que no encuentran empleo, poblacin mal escolarizada, con mala vivienda, mal cuidada, mal considerada,
etctera... (1998[1995i:568-569).

264

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

De acuerdo con Room (1999), la exclusin social es multidimensional (en ningn caso slo de orden econmico-financiero), dinmica o mutable (e histricamente definida, agregaramos), se encuentra
espacialmente contextualizada (no slo a nivel individuo-familia sino
tambin del vecindario y la "comunidad"), es ms relacional que meramente distributiva (depende de la participacin/integracin social
y de las relaciones de poder) e implica un tipo de discontinuidad
(aunque no la completa separacin) en la relacin entre los "excluidos" y el resto de la sociedad.
Ante todo, es siempre necesario calificar, adjetivar, la exclusin para
poder abordarla con mayor rigor y jams verla desde la perspectiva conservadora que usa el trmino para legitimar medidas paliativas de "reinsercin" social, sin cuestionar las condiciones de (in)justicia social, (in)
equidad econmica, (falta de) autonoma poltica y reconocimiento
cultural de los grupos sociales que participan en ella. 12 Esto incluye las
desigualdades de gnero, etnia, franja etaria, discapacidad fsica y nivel
cultural, o sea, una exclusin que va ms all de las desigualdades socioeconmicas y abarca tambin las diferencias socioculturales, lo que
llega a incluir el rechazo al Otro (Sibley, 1995).
El riesgo aqu es que, si abarca condiciones tan diferentes, la exclusin se transforme en un concepto "cada vez ms fluido y equvoco
como categora del pensamiento cientfico", caracterizando "diversas
situaciones o poblaciones en las cuales es muy difcil aprehender lo
que stas tienen en comn" (Paugam, 1996:17). Por ello, sin ignorar
la fuerza de factores de orden cultural, aqu pondremos el acento
en la dimensin socioeconmica de las dinmicas de exclusin, por el
simple hecho de que es la que ms est involucrada actualmente en la
formacin de lo que denominamos "aglomerados" y procesos de "territorializacin precaria".
En su dimensin ms concreta, los procesos de exclusin se extienden hoy por el mundo como un todo, y no escapan a ellos ni siquiera
los pases centrales y sus principales ncleos econmicos. Un trabajo
reciente de Allen et al. (1998), por ejemplo, revela la nueva geografa
regional diseada por esta dinmica, principalmente como produc" En una sistematizacin muy interesante, Silver (1994) identifica tres grandes paradigmas con los cuales se aborda la exclusin social: el paradigma de la solidaridad ,
queponlfasi rdeloazscid ra,enulct
durkheimiana; el de la especializacin, de trasfondo liberal individualista, y el del monopolio, que parte de una visin conflictiva o contradictoria de la sociedad.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

265

to del neoliberalismo, que dio origen a una "regin con agujeros"


(excluidos) en el corazn econmico de Inglaterra, la zona sur, encabezada por Londres. Los flujos migratorios intensos de trabajadores
provenientes de los pases perifricos, la mayora forzada a aceptar
empleos precarios, muchas veces en condiciones de ilegalidad, y el
aumento del desempleo estructural entre los propios trabajadores de
los pases centrales complejizaron de manera notable las relaciones
sociales y de exclusin o de inclusin precaria en este contexto.
Robert Kurz, junto con Jrgen Habermas y Andr Gorz, partidario
de la polmica tesis del "fin de la sociedad del trabajo", seala a la
"disminucin histrica de la sustancia de 'trabajo abstracto', como
consecuencia de la alta productividad (`fuerza productiva ciencia') alcanzada por la mediacin de la competencia", como causa fundamental de la crisis contempornea. Las mafias de las drogas y del contrabando seran la "ltima instancia civilizatoria del dinero" (1992:221).
Roberto Schwarz, al comentar las afirmaciones de Kurz, dice que
"por primera vez el aumento de la productividad significa sobrante de
trabajadores tambin en nmeros absolutos, o sea, el capital comienza
a perder la facultad de sacar provecho del trabajo" (Kurz, 1992:11), con
lo cual cuestiona as la teora econmica que de modo tradicional impulsaba el aumento del empleo en toda nueva etapa de acumulacin:
La mano de obra barata y semiforzada de la cual Brasil o la Unin Sovitica disponan para desarrollar una industria moderna perdi relevancia y no
tiene comprador. Luego de luchar contra la explotacin capitalista, los trabajadores debern debatirse contra la falta de sta, que puede no ser mejor
(Schwarz, en Kurz, 1992:11).

Conforme al comentario de Schwarz en relacin con Roberto


Kurz, la derrota, la crisis, no afectara solamente a las empresas sino
tambin a las regiones y pases: "La victoria de una empresa no es slo
la derrota de la vecina, sino que tambin puede ser la condena y la
desactivacin econmica de un territorio entero en otro continente"
(p. 13). La crisis financiera y comercial en diversos pases o regiones
del Tercer Mundo, como en las zonas pobres de los estados de "desindustrializacin endeudada" de Latinoamrica y en la mayor parte de
frica, transform a un "sector de la poblacin" en dependiente de
"organizaciones internacionales de ayuda, transformndose en casos
de asistencia social a escala planetaria. Droga, mafia, fundamentalis-

266

TERRIToRIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSI,

mo y nacionalismo representan otros modos poscatastrficos de reinsercin en el contexto modernizado" (Schwarz, en Kurz, 1992:13).
Para Samir Amin (en Lvy et al, 1992), mientras Europa del Este
ingres en una "etapa de capitalismo salvaje" como "una de las principales manifestaciones de la polarizacin capitalista por surgir, la llamada frica negra "ya est cuartomundizada, en el sentido de que no
tiene una verdadera funcin en el mundo actual" (p. 107, las cursivas son
nuestras). Nada impide, sin embargo, que en otro momento histrico
las posiciones cambien. Amin recuerda el caso de las Antillas y del
nordeste brasileo, "centros en la periferia'' en la poca mercantilista,
principalmente a travs de la actividad azucarera, y que se "cuartomundizaron" luego de la Revolucin industrial.
Kurz y Amin, desde diferentes perspectivas de fundamentacin
marxista (Kurz, con ms restricciones en relacin con Marx), se remiten al carcter a la vez constructor y destructor en otras palabras,
des-reterritorializador del capitalismo, adems de reconocer la posibilidad de un retorno a la "barbarie" debido al agravamiento, sin
ninguna contencin, al que tienden hoy la exclusin social y los conflictos relacionados con sta. Como vimos en citas anteriores, Virilio
y Deleuze tambin sealan la centralidad de la cuestin social en trminos del aumento de la miseria y de la precarizacin de una masa de
personas cada vez ms numerosa.
Fruto de este relativo "abandono" por parte de los circuitos globales
de insercin en la sociedad capitalista, tanto en relacin con el consumo como con el trabajo, con la ciudadana o con la expresin cultural
(o con todos stos al mismo tiempo), el movimiento de dicha poblacin "superflua" --en circuitos migratorios, por ejemplo se vuelve un
problema serio y provoca reacciones autoritarias y segregadoras, incluso en los pases centrales del sistema, lo que se puede verificar de forma
fehaciente en los controles fronterizos y en la proliferacin de actitudes xenfobas y neonacionalistas. Es como si la creciente desterritorializacin/exclusin, al generar nuevos "aglomerados", tuviera su contrapunto en el refuerzo de una territorializacin tambin excluyente,
pero ahora al mando de los grupos que se sienten "amenazados" por la
masa de excluidos, de la cual en gran parte tambin son responsables.
El extremo de la exclusin social ya fue teorizado por Marx en
torno a la idea del "Iumpemproletariado", que es necesario retomar.13
Is Servir como base para esta discusin nuestro texto anterior, Haesbaert. 1995
(especialemente, pp. 191-193).

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

267

De manera a veces moralista, Marx defini al lumpemproletariado en


El 18 Brumario de Luis Bonaparte como "la basura de todas las clases",
"una masa desintegrada" que rene "indisiduos arruinados y aventureros de la burguesa, vagabundos, soldados desmovilizados, malhechores recin salidos de la crcel [...J, carteristas, rufianes, mendigos,
etctera" (Marx, en Bottomore, 1998:223).
En la traduccin brasilea de la obra de Marx (revisada por Leandro Konder) encontramos:
Bajo el pretexto de crear una sociedad de beneficencia, se organiz al lumpemproletariado de Pars en secciones secretas, cada una de ellas dirigida por
agentes bonapartistas y un general bonapartista a la cabeza de todas. Junto a
rous arruinados, con equvocos medios de vida y de equvoca procedencia,
junto a vstagos degenerados y aventureros de la burguesa, vagabundos, licenciados de tropa, licenciados de presidio, huidos de galeras, timadores, saltimbanquis, lazzaroni, carteristas y rateros, jugadores, alcahuetes. dueos de
burdeles, mozos de cuerda, escritorzuelos, organilleros, traperos, afiladores,
caldereros, mendigos, en una palabra. toda esa masa informe, difusa y errante
que los franceses llaman la bohme (Marx, 1978 [1852]:70-71).

Ms adelante, habla del lumpen como "esta hez, desecho y escoria


de todas las clases" (p. 71). Es como si, en esa compleja lista de tipos
humanos que relata, el lumpemproletariado estuviese constituido no
slo por aquellos que hoy llamamos "excluidos" sino tambin por los
que, a veces de manera ms consciente, se niegan a insertarse en esa
configuracin de "clases" que, afirmamos, constituye la sociedad. La
moderna figura del vagabundo, antes aludida (y su congnere posmoderno, el nmada), ilustra bien esta condicin de "desclasados". No
obstante, contrariamente a muchos que llegaron incluso a idealizar la
figura del vagabundo en torno a su "resistencia" a la sociedad de consumo industrial y estatal, para Marx, en una sisin a veces racionalista
en extremo, el hecho de no formar parte de una clase, o sea, ser un
"desclasado", era la ms abyecta de las condiciones sociales.
Bottomore afirma que lo fundamental, ms que identificar "la escoria y el desecho" despreciables, como lo hizo Marx, es reconocer
"el hecho de que, en condiciones extremas de crisis y desintegracin
social en una sociedad capitalista, gran nmero de personas pueden
separarse de su clase y llegar a formar una masa 'desgobernada', particularmente vulnerable a las ideologas y a los movimientos reaccionarios" (1988:223). El autor cita tambin a Otto Bauer y su nocin

268

TERRITORIOS REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

de dclasss o "desclasados" Cualquier intento de incorporar a estos


excluidos a una "clase", a un conjunto, sera algo simplista y equivocado, como tambin sera engaoso imaginar que sus espacios corresponden a territorios identificables con claridad.
En una situacin menos dramtica, pero tambin seria en trminos
de "inclusin precaria", Marx identifica a aquellos trabajadores que
se encuentran en situacin de grandes penurias. Lo interesante es
que utiliza la expresin "poblacin nmada", con una connotacin
negativa, exactamente opuesta al "nomadismo posmoderno" al que
aludimos en el captulo 6. Esta poblacin:
constituye la infantera ligera del capital, que segn sus propias necesidades
lo vuelca ora a este punto, ora a aquel otro. Cuando no estn marchando, estos individuos "acampan". A los trabajadores nmadas se los emplea en diversas operaciones de la construccin y el drenaje, en la fabricacin de ladrillos,
la quema de cal, el tendido de vas frreas, etctera. Columna ambulante de
la pestilencia, estos obreros importan, a los lugares en cuyas cercanas se instalan, la viruela, el tifus, el clera, la escarlatina, etctera. En empresas donde la
inversin de capital es considerable como los ferrocarriles, etctera, es el empresario mismo quien se encarga, en la mayor parte de los casos, de proveer a
su ejrcito de chozas de madera o materiales semejantes, aldeas improvisadas,
carentes de toda instalacin sanitaria... (Marx, 1984:224).

Esta situacin de inestabilidad, movimiento constante y condiciones


de supervivencia en extremo precarias revelan, si no un "aglomerado de
exclusin" en el sentido aqu aludido, por lo menos un proceso en esa
direccin. En verdad, la poblacin excluida de los "aglomerados" puede
no ser socialmente relevante al menos por el momento ni en su condicin de trabajador (ante el desempleo estructural), ni en la de consumidor (dado su nivel de pobreza extrema, sobrevive muchas veces slo
con los restos que deja la "sociedad de consumo"). Queda claro, como
ya hemos visto, que as como no hay desterritorializacin "absoluta", no
se trata nunca de una exclusin total porque siempre existen lazos que
vinculan a los excluidos a la sociedad instituida de modo formal,
que es la que los produce. Si tomamos en cuenta esta limitacin, no es
exagerado afirmar que con frecuencia constituyen "una masa indefinida y desintegrada", como deca Marx, sin una clara funcin social.
Otra concepcin sociolgica que se puede asociar a la idea aqu
propuesta de aglomerados de exclusin es justamente la idea de ma-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

269

sa." Como tambin lo seala el Novo Dicionrio Aurlio da Lingua Portuguesa, "masa" puede ser interpretada como "turba", "multitud en
desorden", simple "cantidad, volumen" que ocupa una zona de fronteras mviles, fluidas Baudrillard (1985), al definir "masa", afirma
que sta nunca es "de trabajadores" o de "campesinos", ya que "slo
se comportan como masa los que estn liberados de sus obligaciones
simblicas, 'anulados' (sujetos a las infinitas 'redes')" (p. 12), desintegrados, "residuos estadsticos".
Baudrillard critica el concepto de masa, que para l "no es un concepto. Leitmotiv de la demagogia poltica, es una nocin fluida, viscosa,
lumpen-analtica. [.. .] Querer especificar el trmino masa es justamente un contrasentido: es buscar un sentido en lo que no lo tiene" (p.
11). "En la masa desaparece la polaridad del uno y del otro." Baudrillard a veces exagera su fluidez retrica de in-definiciones y crea una
concepcin que a pesar de ser indistinta, indefinible, se transforma
de forma paradjica, a su vez, en un instrumento fundamental para
su razonamiento.
Otra nocin, ms amplia pero similar a la de masa y que igualmente puede incorporar, de manera implcita o explcita, el discurso de
la desterritorializacin, es la de "poblacin", tal como la propone Michel Foucault (2002[1976]). Foucault se refiere a la poblacin como
"un nuevo cuerpo: un cuerpo mltiple, un cuerpo con innumerables cabezas, si no infinito al menos necesariamente numerable" (p.
292), el cual se convierte en objeto de la biopoltica: "la poblacin
como problema poltico, como problema a la vez cientfico y poltico, como problema biolgico y como problema de poder" (p. 293),
que se sobrepone a la sociedad disciplinaria, ms preocupada por el
control individual.
Se trata de una nueva problemtica identificada en trminos histricos a partir del siglo xix, como ya hemos sealado en el captulo
anterior, "slo aplicable a nivel de la masa". Foucault asocia entonces
poblacin con masa, ya que a esta nocin genrica de poblacin la
percibe como "masa" y como nmero, y slo a partir de su surgimiento se puede hablar de aglomerados de exclusin, puesto que se trata
sobre todo de un fenmeno de masa y considerado como problema,
es tambin un asunto de "poblacin", en el sentido de fenmeno colectivo propuesto por Foucault.
11

Aqu utilizaremos reflexiones ya trabajadas en Haesbaert, 1995, pp. 185-187.

270

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSI

Podemos afirmar que los aglomerados de exclusin, as como el


fenmeno "poblacin" o como una "poblacin" en su sentido ms
estricto, son motivo de preocupacin ante todo por su reproduccin
biolgica por sus ndices de fecundidad, natalidad y mortalidad, por
ejemplo, y por su disposicin en tanto "masa" , por el espacio que
pueden ocupar y por los movimientos que son capaces de promover,
"amenazando" el derecho al espacio de los efectivamente "incluidos".
Hoy en da, es probable que las situaciones ms dramticas y preocupantes sean las relacionadas con la movilidad: los movimientos "masivos", o sea, que involucran a un gran nmero de personas, como los
refugiados miserables de los pases ms pobres. Controlar estos desplazamientos con frecuencia imprevisibles ha pasado a ser un dilema
central para muchos pases.
Por ltimo, otra nocin que aparentemente podra asociarse a la
de aglomerados humanos es la de "multitud", utilizada por Negri y
Hardt (2001), asociada de manera explcita a procesos de desterritorializacin. 15 A pesar de su denominacin, se trata no obstante de un
concepto amplio en extremo, que abarca a todos aquellos que, como
el antiguo "proletariado" de la clase obrera industrial, son "explotados por y sujetos a la dominacin capitalista" (p. 72) . 16 La "multitud"
constituye de hecho uno de los dos grandes pilares de lo que los autores proponen como el "Imperio", junto a la "mquina de comando
biopoltico", que es su estructura jurdica y su poder constituido (p.
78). Se trata de una "multitud plural de subjetividades de globalizacin productivas y creadoras" que se encuentran en "movimiento perpetuo, y forman constelaciones de singularidades y eventos que imponen continuas reconfiguraciones globales en el sistema" (p. 79).
Los aglomerados de exclusin, ms que espacios aparte claramente identificables, son fruto de una condicin social muy precarizada,
en que la construccin de territorios "bajo control" (trmino redundante) o "autnomos" se vuelve demasiado difcil, o por completo
!a Mientras en las luchas que precedieron a la globalizacin la "fuerza del trabajo
viviente" trataba de "liberarse de los rgidos regmenes territorializantes que le fueron
impuestos", bajo la globalizacin la "actividad de la multitud, su produccin de subjetividad y deseo", puede gozar de la propia globalizacin como "clusula para liberar a la
multitud", "en tanto provoque una desterritorializacin real de las estructuras previas
de explotacin y control" (p. 71).
Negri y Hardt proponen, de manera incuestionable, la utilizacin de un concepto
an hoy ms amplio de proletariado, que se confundira con el de multitud, incluyendo a todos aquellos que estn "dentro del capital" y que lo sustentan (p. 72).

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

271

subordinada a intereses ajenos a la poblacin que all se reproduce.


El aparente desorden que rige esta condicin, en el sentido negativo
de desorden, es fruto de la no identificacin de los grupos con su ambiente y la ausencia de control del espacio por sus principales "usuarios". De cualquier forma, es como si el "vaco de sentido" contemporneo reproducido en el abordaje sociolgico por la controvertida
nocin de "masa" tuviera su contrapartida geogrfica en la nocin de
aglomerados de exclusin.
Definir en trminos espaciales los aglomerados de exclusin no es
una tarea fcil, principalmente porque son, como la propia exclusin
que los define, ms un proceso muchas veces temporal que una
condicin o un estado bien definidos desde un punto de vista objetivo
y espacial. Si se lo prefiere, se trata de una condicin compleja y dinmica, mezclada siempre con otras situaciones, menos inestables, a
travs de las cuales los excluidos intentan en todo momento afirmarse
(reterritorializarse).
Ya hemos visto que es fcil encontrar ejemplos de cmo la movilidad puede ir de la mano de la desterritorializacin. En el caso de los
aglomerados, una mayor movilidad no se vincula a la preservacin
de la seguridad, al control e incluso a la posibilidad de optar ante los
circuitos de desplazamiento, como en el caso de la lite de altos ejecutivos citada en el captulo anterior, sino a la falta de opciones, a la inseguridad (principalmente ante el empleo) y a la prdida de control
sobre sus espacios de vida. Virilio (1993:9) se refiere a la elevada "tasa
de rotacin" que caracteriza a las poblaciones pobres como las que
residen en ciertos conjuntos habitacionales de Lyon, en Francia, donde el tiempo medio de residencia es de slo un ao, constituidos en
general por personas desempleadas. Sin caer en una visin economicista o meramente cuantitativa, nos propusimos utilizar indicadores
de este tipo para establecer una especie de "ndice de movilidad" que
podra ser, en este caso, a la vez un "ndice de desterritorializacin"
(Haesbaert, 1997:148), ligado de forma directa a la exclusin, o mejor
dicho, a la precariedad de la inclusin de sus habitantes.
Es interesante observar, en relacin con los movimientos sociales,
cmo aqu movilidad puede representar "inmovilismo" o "desmovilizacin", justamente uno de los fenmenos centrales en la sociologa
latinoamericana de la dcada de 1990, que cambia su foco de atencin
de los movimientos sociales hacia "los procesos de desorganizacin
social" ligados a la urbanizacin acelerada y a la dinmica excluyente

272

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSI1,

que se vincula a la crisis econmica (Scherer-Warren, 1993:20). Al


comentar la obra del socilogo mexicano Zermeo, Scherer-Warren
constata:
el aumento de la pobreza, de la inseguridad, de la violencia desorganizada
y organizada y la anomia defensiva. La masa que se constituye en un agregado inorgnico de individualidades y manifestaciones atomizadas. En este
escenario, la relacin lder-masa se efecta sin intermediacin y la relacin
Estado-masa parece adquirir una centralidad relativa. Sin una bsqueda de
intermediacin, los organismos de la sociedad civil tienden a desaparecer,
dando lugar a las conductas de crisis, tales como bandas de jvenes, grupos
de delincuentes u otros grupos de violencia organizada (Scherer-Warren,
1993:20-21).

De esta manera, se ponen de relieve las "conductas de crisis", los


"antimovimientos", a fin de comprender "cmo, en los intersticios de
la modernizacin (y para alg-unos a veces hasta de la posmodernizacin) de los pases latinoamericanos se da la desmodernizacin, la
exclusin, la pobreza creciente, el desorden y la escalada de siolencia
organizada. En otras palabras, el 'clesmosimiento' (tanto sea desmovilizacin, inmovilismo o antimosimiento)" (p. 21).
Siendo la imprevisibilidad uno de los rasgos fundamentales de los
aglomerados de exclusin, no hay forma de sostener las tesis universalizantes que enaltecen el intrnseco poder "revolucionario" o transformador de esas poblaciones excluidas. Existen suficientes manifestaciones histricas, tanto de mosimientos progresistas como de otros
extremadamente reaccionarios, que brotaron de las "masas". En este
sentido, son cuestionables tanto el destino propuesto por Marx para
el proletariado, como para la multitud (o el "proletariado ampliado")
por Hardt y Negri.
As, la creencia de que de la "masa" o de la "multitud" de excluidos
brotarn nuevos movimientos sociales progresistas, transformadores
o "des-reterritorializadores" , est lejos de ser un punto de consenso. Si uno de los principales mitos de la modernidad era la revolucin, que anidaba en las masas despojadas y en los movimientos en
apariencia autogestionados que brotaban de stas, la gigantesca masa
de excluidos "posmoderna" significa la prdida de la creencia en la
transformacin social y la evidencia de que el "conformismo generalizado", como seal Castoriadis (1990), sali de las lites y se fue
difundiendo por la gran mayora de la poblacin. No obstante, es im-

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

273

portante tambin no caer en el mismo conformismo y tratar de rehacer algunas utopas, como lo intentan Negri y Hardt (de forma a veces
exagerada, al proponer una concepcin genrica de "multitud"), ya
que ese carcter "disfuncional" y ese "desorden" de los aglomerados
tambin generan siempre de manera potencial e imprevisible, hay
que subrayarlo, las condiciones para la transformacin y lo nuevo.
As, el inmovilismo (y la exclusin) social puede ser producto tanto
de la movilidad (fsica) extrema como de la casi completa inmosilizacin en el espacio. Como hemos referido en el captulo anterior, una
situacin de intensa movilidad no define, obligatoriamente, la condicin de desterritorializacin. De este modo, podemos tener aglomerados de exclusin tanto en una movilidad atroz y sin direccin como
en la casi completa inmovilidad, como queda claro a travs del ejemplo de una familia de pobladores del sertn brasileo que conocimos
en el oeste del estado de Baha.
En su zona de origen, en el sertn nordestino, ellos estusieron durante largo tiempo "atados a la tierra", como decan, en una condicin
de extrema miseria, o sea, en una situacin de desterritorializacin, o
mejor dicho, de territorializacin precaria, para ser coherente con el
dominio de los procesos de inclusin precaria aqu defendido. Ante
la situacin crtica de hambre e incluso de falta de agua en el sertn,
ellos se transforman en blanco fcil de una desterritorializacin en
la movilidad, verdaderos "nuevos nmadas" en busca de condiciones
mnimas de supervivencia. A este respecto, hemos hecho el siguiente
relato a partir de nuestro trabajo de campo realizado en Barreiras
(Baha), en el momento de llevar a cabo la investigacin vinculada a
nuestra tesis de doctorado, a comienzos de los aos noventa.
Adems de la plaza central de la ciudad (Barreiras, en Baha), en donde muchos camiones patrocinados por alcaldas del interior simplemente "depositan" migrantes, uno de los puntos para acampar ms utilizado por esos "nuevos nmadas' es la margen del ro Grande, al lado del puente de la carretera
BR-242 que atraviesa la ciudad: familias enteras acampan junto al ro en rudimentarias carpas de plstico, regalo de los camioneros que los transportaron
gratuitamente.
Una de las familias acampadas que entrevist viva en condiciones extremadamente precarias, en una improvisada tienda de campaa hecha de cajas
de cartn. Era originaria de Parelhas, en el interior del estado de Rio Grande
do Norte, y vena viajando haca 20 das, a pie o "haciendo dedo" a los camiones. En Parelhas, afirmaron, pasaban hasta tres das sin comer, y cuando

274

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

coman era solamente frijol con harina ("un frijol suelto por aqu, otro por
all..."). Pasaron por Juazeiro, en donde la sequa era an ms grave, y por
Morro do Chapu, una de las ciudades ms altas de Baha, en donde afirman
haber pasado mucho fro.
El jefe de la familia ya haba vivido tres veces en Brasilia, y el periodo de
residencia ms prolongado no lleg a durar dos aos. Vivi tambin en So
Paulo, Belo Horizonte, en el interior de Golas y de Tocantins. Deca con cierto orgullo que conoca "todo este enorme Brasil"... El hijo mayor, de 17 aos
(aunque pareca tener muchos ms), ViSi solo en So Paulo durante seis
meses, cuando trabaj en una empresa de construccin civil. Tuvo una hija y,
por motivos de salud, seg-n l, se Vi0 obligado a volver al nordeste, ya que no
tena condiciones para cuidar a la nia. Cuando vi la gran cantidad de nios
en la carpa de al lado, le pregunt cuntos eran: 'joven, son tantos los chicos
que slo se los puede contar bien cuando duermen...", ironiz l.
Un camionero les inform que "en el puesto de Mimoso nadie se queda de
brazos cruzados, enseguida viene un camin recogiendo gente para trabajar
en las plantaciones". Si no sale bien, siguen a Brasilia, o si no se van para Quirinpolis, en el interior de Gois, donde con seguridad van a encontrar "una
fazenda para cuidar". Sobreviven haciendo juguetes de barro que venden en
las ferias. Un pequeo agujero en el suelo sirve de cocina. Luego de calentar
ag-ua comienzan a asar dos pescados muy pequeos que obtuvieron con sus
propias manos: "Este ro es un regalo de Dios", concluyen. Un camionero les
prometi llevarlos hasta Mimoso, bajo la lona, como si fueran fugitivos: "El
calor es insoportable, pero si conseguimos trabajo todo va a cambiar" (Haesbaert, 1997:147).

A partir de ejemplos como ste, luego de reconocer la gran diversidad de manifestaciones de lo que denominamos aglomerados de exclusin, sus propiedades bsicas, las cuales evidencian los procesos de
exclusin socioespacial/inclusin precaria o de desterritorializacin/
territorializacin precaria, son:

la inestabilidad o la inseguridad socioespacial;


la fragilidad de los lazos entre los grupos sociales y de stos con
su espacio (tanto en trminos de relaciones funcionales como
simblicas);
la movilidad sin direccin definida o la inmovilidad sin un efectivo control territorial.
Estas caractersticas generales son el trasfondo para la identifica-

cin de los diferentes tipos de aglomerados de exclusin de acuerdo


con los grupos socioeconmicos y culturales involucrados, la forma de

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

275

espacializacin (extensin) y el carcter temporal (duracin) en los


cuales se construyen. Estos tipos pueden asociarse, en gran parte, a las
tres modalidades de exclusin propuestas por Castel (2000[1995]).
Castel, al buscar un mayor rigor y un "uso controlado" de la nocin de exclusin, recurre al proceso histrico para dilucidarlo mejor.
As, ofrece varios ejemplos de excluidos a lo largo del tiempo, desde
los "intocables" en las sociedades tradicionales u holistas, hasta los
leprosos, los locos, las "brujas" en la Edad Media y los esclavos en las
sociedades esclavistas. A partir de all propone distinguir tres subconjuntos: el primero, que lleva a cabo "la supresin completa de la comunidad" mediante la expulsin o incluso el genocidio; el segundo,
que construye "espacios cerrados y aislados de la comunidad" (el sistema del apartheid, guetos, dispensarios para pobres, asilos, prisiones), y
el tercero, que obliga a determinados sectores de la poblacin a tener
un "estatus especial que les permita coexistir en la comunidad, pero
privados de ciertos derechos y de participar en determinadas actividades sociales" (Castel, 2000 [1995]:39).
Aunque hoy en da nos encontramos dominados por el tercer tipo,
consideramos que los dos primeros tambin estn presentes y deben
ser destacados. Castel, influido por la realidad europea y ms especficamente por la francesa, afirma que en la actual coyuntura:
La modalidad ms extrema de exclusin, la erradicacin total, parece imposible, excepto por una degradacin absoluta de la situacin poltica y social. No
obstante, es difcil que una sociedad que haya guardado un mnimo de referencias democrticas pueda suprimir pura y simplemente a sus "intiles para el
mundo" o a sus indeseables, como se daba en otros tiempos (2000:43-44).

Podemos afirmar que un primer tipo de aglomerado de exclusin,


correspondiente a esa "modalidad ms extrema", se relaciona con
procesos en los que exclusin y barbarie terminan confundindose
17 Acerca de la inmensa variedad de usos de la palabra "barbarie", vase Otle, 1996.
Para el autor, a pesar del sentido passe-par-tout que el trmino adquiere, es importante
distinguir entre su uso "interno" y "externo", en el interior o anterior y fuera del mbito
de la civilizacin. En el segundo caso, los "brbaros" son "un fenmeno geogrfico e
histrico", perteneciente a un espacio-tiempo remoto y lejano (p. 20). El) el primer
caso, "barbarie" se refiere a un "aqu y ahora" de "abdicacin de la civilidad, una sbita
recada" (pp. 20-21), que autores como Weber y Benjamin asocian a la destruccin u
ocaso de una cultura y a la supresin de su pasado. En sntesis, los brbaros son "los radicalmente otros", o los que estn dentro de nosotros mismos, como "las partes violentas
de nuestro ser colectivo" cuando "desaprendemos nuesuro propio lenguaje" (p. 21).

276

TERRITORIOS REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSION

Se trata, pues, de un tipo muy especfico de exclusin, ms all de la


"clsica" exclusin socioeconmica, ya que los "brbaros" constituiran ante todo una forma de representacin social o, como afirma
Offe (1996), los "brbaros modernos son aquellos que, con todo lo
que esto implica, declaran que los otros son los brbaros premodernos" (p. 22).
Al contrario de la "barbarie" perpetrada por el Estado nazi, por
ejemplo, Offe destaca el hecho de que hoy en da la mayor parte de
los fenmenos "brbaros" es de origen no gubernamental u ocurre
en "estados en ruinas", como Bosnia, Somalia y Ruanda. Distingue
dos consecuencias de la "barbarie": una que es resultado "de una aplicacin 'real' de violencia fsica o simblica", y otra "que es producto
de la negacin de derechos o recursos materiales" (p. 26). Mientras la
segunda se encuentra ms relacionada con los procesos ms tpicos
de exclusin, la primera se refiere a la forma especfica que ahora
estamos sealando. Es importante destacar que, para el autor, ello no
significa que la segunda sea "ms inocente" que la primera.
La violencia indiscriminada es, por lo tanto, un elemento fundamental para entender este otro tipo de aglomerado que surge en
medio de la "barbarie posmoderna". Adems de la propia exclusin
socioeconmica, uno de los factores principales que alimenta dicho
proceso es lo que antes hemos denominado "etnizacin del territorio", la delimitacin de espacios exclusivos-excluyentes donde la identidad tnica es un elemento central en la definicin del grupo y de
su territorio. La exclusin del Otro puede transitar entre su completa
aniquilacin (primera modalidad de exclusin) y su reclusin en espacios vedados casi del todo (segundo tipo de exclusin).
La segunda modalidad de exclusin reconocida por Castel, "la relegacin a espacios especiales", est mucho ms diseminada; en los
pases centrales, no tanto en el contexto europeo, sobre todo entre
la "underdass americana" (Castel, 2000:44). Podemos relacionar a sta
con otro tipo de aglomerado, ms cohesionado o delimitado externamente, "bajo control" (de quien desterritorializa a sus participantes), como en aquellos procesos, ya sealados aqu, de grupos que
estn "desterritorializados en la reterritorializacin" (comandada por
otros), como en las prisiones, los campos de concentracin y numerosos bantustanes sudafricanos de la poca del apartheid (hoy reproducidos parcialmente en la fragmentacin y el cercamiento de los territorios palestinos por Israel). Aqu se vuelve evidente la proximidad

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

277

con la que pueden aparecer (e incluso confundirse) los aglomerados


de exclusin y los territorialismos (encierro en territorios-zona estancos), uno "alimentando" al otro.
Los aglomerados ms tpicos, sin embargo, a los cuales denominaremos "aglomerados de masa", en sentido estricto, de ms difcil
delimitacin y en apariencia "incontrolables", abarcan gran nmero
de personas y se encuentran bajo situaciones de crisis (coyunturales o
ms prolongadas) en las que existe una gran confusin de territorioszona y territorios-red, como ocurre en el caso tpico de los movimientos de refugiados en situacin de gran inestabilidad e inseguridad.
Encontramos aqu a una parte de los que Castel denomina excluidos a raz de "haberse atribuido un estatus especial a ciertas categoras de la poblacin" (2000:46). A pesar de priorizar el carcter de
"masa" de estos aglomerados, debemos reconocer que es posible la
existencia de manifestaciones ms difusas o "atomizadas" y dispersas,
en las cuales la denominacin no parecer ser muy adecuada, como
sucede entre pequeos grupos de personas sin techo o mendigos en
las ciudades de los pases centrales.
En ciertos casos, como el de los aglomerados de exclusin que antes habamos denominado, de manera cuestionable, "tradicionales"
(Haesbaert, 1995:195), vinculados a situaciones endmicas de precariedad social y hambre, la mayor estabilidad fsica en un mismo lugar
o regin puede llegar a conservar an cierto grado de territorializacin en un nivel ms simblico, que se encuentra ausente en los
otros casos. Es lo que parece ocurrir entre los grupos de poblacin
miserable del interior del sertn nordestino o del valle del ro Jequitinhonha, en Minas Gerais, en donde la exclusin socioeconmica
no impide que se mantengan importantes rasgos identitarios con el
espacio donde viven.
En muchos casos, como en las favelas de las grandes ciudades brasileas, tambin puede suceder algo semejante cuando la poblacin
desarrolla lazos con su espacio vivencia], incluso en un territorio "funcionalmente" muy precario. En este caso, como en general existen diversas formas de reterritorializacin en el interior de la favela, la mayora de las veces la condicin de aglomerado de exclusin es transitoria
y se revela con mayor claridad en los momentos de crisis graves, como
ocurre durante los conflictos entre grupos de traficantes y la polica.
Para (no) concluir este punto, es importante destacar adems que
la nocin de aglomerado, en su acepcin ms amplia, no se restringe

278

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSION

a esos espacios (o contextos) "negativamente" articulados en torno a


los procesos de exclusin. Los aglomerados de exclusin seran slo
el ejemplo ms representativo de esta dimensin "ilgica" y, en parte
(especialmente en el caso de los aglomerados "de masa") ms "fluida", presente en mayor o menor grado prcticamente en todos los
espacios de nuestro tiempo. As como la concepcin de desorden est
acoplada siempre a la de orden, y el propio territorio y la red cargan
con esta ambivalencia (Lima, 2003), el desorden y los aglomerados
tambin encierra un sentido a la vez negativo y positivo, por su potencialidad "transformadora'', creadora de lo nuevo, /ocus por excelencia
de las "lneas de fuga" y de la desterritorializacin en el pensamiento
deleuze-guattariano.
Se abre as, por lo tanto, otra discusin que retomaremos en prximos trabajos: la relacin entre "ilogicidad" o "desorden", fluidez del
espacio y desterritorializacin. Ello, no obstante, sin llegar al extremo
de afirmar que habra un dominio de los "espacios fluidos", para utilizar la concepcin ms extrema de Mol y Law (1994), pues admitir esta
completa fluidez significara, en nuestra opinin, decretar algo muy
cercano a la "aniquilacin del espacio por el tiempo" (o concebir el
espacio slo como movimiento e inestabilidad); lo que efectivamente nos debe preocupar son las interconexiones diferentes y cada vez
ms complejas entre territorios-zona, territorios-red y aglomerados, o
sea, la multiplicidad de territorios o la multiterritorialidad en la que
estamos insertos.

S. DE LA DESTERRITORIALIZACIN
A LA MULTITERRITORIALIDAD

Nos encaminamos ahora hacia una especie de conclusin, en realidad ms para plantear nuevas preguntas que para responderlas. Con
la preponderancia del componente red en la constitucin de los territorios, as como con la creciente fluidez de los espacios, otorgada por
el "medio tcnico-cientfico informacional" contemporneo (Santos,
1996), podemos afirniar que:
El mundo "moderno" de las territorialidades continuas/contiguas regidas
por el principio de la exclusividad [I estara hoy cediendo lugar al mundo
de las mltiples territorialidades activadas de acuerdo con los intereses, el
momento y el lugar en que nos encontramos (Haesbaert, 1997:44).

Ya no se trata de priorizar el fortalecimiento de un "mosaico"-estndar de unidades territoriales en una zona, vistas con frecuencia
de manera exclusivista entre s, como es el caso de los estados nacionales, sino su convivencia con una mirada de territorios-red marcados por la discontinuidad y la fragmentacin que posibilita el pasaje
constante de un territorio a otro, en un juego que aqu denominaremos, ms que desterritorializacin o decadencia de los territorios, su
"explosin"1 o, en trminos tericamente ms elaborados, una "multiterritorialidad", ya que, como afirmamos en trabajos anteriores, "en la
'pos' o 'neo' modernidad, un rasgo fundamental es la multiterritorialidad humana..." (Haesbaert, 1997:42), que delinea "una geografa
compleja, una realidad multiterritorial (o incluso transterritorial)"
traducida por nuevas expresiones como el neologismo "glocal" (Haesbaert, 1996:36).
As, lo que entendemos por multiterritorialidad es, ante todo, la
forma dominante, contempornea o "posmoderna" de la reterritorializacin, a la que diversos autores equivocadamente denominan desterritorializacin. Ello es consecuencia directa de la predominancia
en especial en el mbito del capitalismo posfordista o de acumulacin flexible de relaciones construidas a travs de territorios-red, suEmplean el trmino "explosin", entre otros, Souza. 1993 y Graham. 1999.
[2791

280 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA

muurri- Emtrromanik..)

perpuestos y discontinuos, y ya no de territorios-zona, que marcaron


lo que podemos llamar modernidad clsica territorial-estatal. Esto no
quiere decir, de ninguna manera, que esas formas ms antiguas de
territorio no sigan estando presentes, pues configuran una amalgama
compleja con las nuevas modalidades de organizacin territorial.
Comencemos por un breve rescate de los conceptos de territorio
y desterritorializacin (DT) abordados a lo largo de este trabajo, retomando en especial el Captulo 2, y que se pueden sintetizar en el
esquema siguiente:
1. Territorio en concepciones ms materialistas
1.1. territorio como espacio material o substratum
materialidad: DT como ciberespacio o mundo "virtual"
distancia fsica: DT como "fin de las distancias"
recurso "natural" o refugio: "DT de la Tierra" (?)
1.2, territorio como un espacio relacional ms concreto
"factorlocacional" econmico ( dependen cia local ) DT
como "deslocalizacin"
dominacin poltica ("zona de acceso controlado"): DT
como "mundo sin fronteras"
2. Territorio en perspectivas ms idealistas
Territorio como espacio relacional simblico (espacio de referencia identitaria, "valor"): DT como hibridismo cultural,
"desarraigo" o identidades mltiples, sin referencia espacial
ntida
3. Territorio en perspectivas ms "totalizadoras" o integradoras
3.1. "experiencia total del espacio" (territorio-zona) [Chivallon
3.2. espacio mvilfuncional-expresivo (territorio-red) [Deleuze
y Guattari]
Podramos interpretar esta gran diversidad de concepciones como
prueba de la ambigedad, de la polisemia e incluso de la poca utilidad de un concepto como desterritorializacin. Pero de esta forma no
lo comprenderemos. 2 Debemos aprender a leer lo que se esconde por
detrs de estas interpretaciones en apariencia dispares. Aunque algu2 A pesar de ser en parte sta la opinin expresada en nuestra referencia "Dterritorialisation", en Lvy y Lussault, 2003:245, se trata en realidad de un agregado realizado
por Michel Lussault.

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

281

nas nociones, tomadas en forma aislada, indiquen efectivamente una


visin muy simplista del territorio y la desterritorializacin, cada una
de ellas encierra algn indicador de lo que, de manera muy genrica,
podemos denominar territorializacin: las relaciones de dominio y
apropiacin del espacio, o sea, la dimensin espacial de las relaciones
de poder, en sentido amplio, desde el poder de efectos materiales ms
concretos hasta el ms estrictamente simblico.
Como entendemos que no hay individuo ni grupo social sin territorio, o sea, sin relacin de dominacin o apropiacin del espacio,
sea sta de carcter predominantemente material o simblico, en el
hombre, al ser tambin un horno geographicus (Sack, 1996), es decir,
un "hombre territorial", cada momento de la historia y cada contexto
geogrfico revelan su propia forma de desterritorializacin, o sea, su
propia relacin de dominio o apropiacin del espacio, que privilegia
as determinadas dimensiones del poder.
Si entendemos territorio en un sentido amplio, percibimos que esa
"necesidad territorial" o de control y apropiacin del espacio puede
extenderse desde un nivel ms fsico o biolgico (en tanto seres con necesidades bsicas como agua, aire, alimento, lugar para reposar), hasta
uno ms inmaterial o simblico (en tanto seres dotados del poder de
representacin o de imaginacin, que en todo momento resignifican y
se apropian simblicamente de su medio), incluyendo todas las distinciones de clase socioeconmica, gnero, grupo etano, etnia, religin,
etctera.
De esta forma, al contrario de los que consideran el territorio a travs
de visiones ms estrechas y lo asocian a problemticas muy especficas
(y disocian, por ejemplo, dominacin poltica y apropiacin simblica,
tal como se enunci en los tem 1 y 2 del esquema anterior), procuramos entenderlo dentro de una perspectiva ms integradora del espacio
geogrfico, aunque no simplemente en el sentido de "experiencia total" y algo esttica de un espacio continuo, como en la lectura realizada
por Chivallon (1999). Resaltamos el aspecto temporal, dinmico y en
red que el territorio tambin asume, tal como lo han hecho autores
como Deleuze y Guattari, en que la "integracin" de sus mltiples dimensiones es vista a travs de las relaciones conjuntas de dominacin y
apropiacin, o sea, de relaciones de poder en sentido amplio. 3
Aqu, un abordaje que parece auspicioso, no limitado al postestructuralismo, y que
dejamos para desarrollar en futuros trabajos, es el que asocia el nfasis en los efectos
ms concretos de las relaciones de poder ms marcadas, por ejemplo, en la lectura

282 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIAlIDAD

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD 283

Junto con este carcter dinmico y multidimensional, destacamos


tambin la multiescalaridad del territorio. que de ning-una manera se
restringe, por ejemplo, a la escala nacional o del poder poltico en su
acepcin ms tradicional. La multiescalaridad y la multidimensionalidad de los procesos de desterritorializacin se asocian, ante todo, a
los sujetos que los promueven, ya sea un individuo, un grupo o una
clase social, o incluso una institucin (empresa, entidad poltica, Iglesia, etctera.). La desterritorializacin de la sociedad es la conjuncin
de estos sujetos mltiples, por lo que resulta imprescindible considerar la especificidad de las acciones de cada uno de ellos.
As, por ejemplo, para un individuo o grupo de personas podemos
hablar de una territorializacin como la construccin de una "experiencia integrada del espacio". Si antiguamente era posible identificar
con claridad un territorio como la "experiencia total del espacio", en
los trminos planteados por Chivallon (1999), como territorio-zona
continuo y relativamente estable, hoy tenemos esta "experiencia integrada" (nunca "total") mucho ms bajo la forma de territorios-red,
discontinuos, mviles, fragmentados en el espacio.4
Ms que de un "territorio" unitario como estado o condicin definidos de manera clara y esttica, debemos priorizar, pues, la dinmica combinada de territorios mltiples o "multiterritorialidad", mejor
expresada por las concepciones de territorializacin y desterritorializacin, principalmente ahora que la(s) movilidad(es) domina(n)
nuestras relaciones en/con el espacio. Dicha dinmica se desarrolla
en un continuum que va desde el carcter ms funcional hasta el ms
simblico, sin que uno de ellos est dicotmicamente separado del
otro. En el caso de un individuo o un grupo social ms cohesionado,
podemos decir que stos construyen sus (multOterritorios integrando de alguna forma, en un mismo conjunto, su experiencia cultural,
econmica y poltica en relacin con el espacio.
ESta multiplicidad o diversidad territorial en trminos de dimensiones sociales, dinmica (ritmos) y escalas tiene como resultado la

yuxtaposicin o convivencia, a la par, de tipos territoriales diferentes, lo que aqu se abordar como correspondiente a la existencia de
"mltiples territorios" o "mltiples territorialidades". Para sintetizar,
diferenciamos esa multiplicidad de territorializaciones que producen
en forma concomitante en todo el planeta, a travs de las siguientes
modalidades (Haesbaert, 2002c:47-48):

filosfica de Michel Foucault, con el nfasis en la perspectiva centrada en el deseo, ms


subjetiva, tal como est presente en muchas proposiciones de Deleuze Guattari.
Uno de los puntos a profundizar en trabajos futuros es el relativo a la creciente
importancia de la distincin entre los territorios-red, dominados por la discontinuidad
y por complejas relaciones de ausencia-presencia, y los territorios-zona, marcados por
la continuidad e incluso por la co-presencia, valorada justamente por la contraposicin cada vez ms visible en relacin con los procesos especia/mente disociados de los territorios-red.

a. Territorializaciones ms cerradas, casi "uniterrhoriales", vinculadas


al fenmeno aqu denominado territorialismo, que no admiten
pluralidad de poderes e identidades, como ocurre en algunas
sociedades indgenas y como ocurra entre los talibanes afganos
y, en parte, en las propuestas de resolucin para los conflictos
bosnio y palestino.
b. Territorializaciones "tradicionales", an guiadas por una lgica
(relativa) de exclusividad, que no admiten superposiciones de
jurisdicciones y defienden una mayor homogeneidad interna,
como la lgica clsica del poder y el control territorial de los estados-naciones, tanto de los moldeados por la uniformidad cultural como de los estados pluritnicos, pero que buscan diluir esa
pluralidad mediante la creacin de una identidad nacional comn.
c. Territorializaciones ms flexibles, que admiten tanto la superposicin (o la multifuncionalidad) territorial, como la intercalacin
de territorios, como sucede en el caso de los ten-itorios diferentes
y sucesivos en las zonas centrales de las grandes ciudades, organizadas en torno a los usos temporales, entre el da y la noche
(Souza, 1995) o entre los das ele trabajo y los fines de semana.
d. Territorializaciones efectivamente mltiples, resultantes de la superposicin o de la combinacin particular de controles, funcicines y simbolizaciones, como en los territorios personales de algunos individuos o de grupos ms globalizados que pueden o se
permiten gozar del cosmopolitismo multiterritorial de las grandes
metrpolis.
La multiplicidad territorial vara tambin de acuerdo con el contexto cultural y geogrfico, pues se encuentran desde territorios como
"refugio", muy concretos, entre poblaciones cuyos magros recursos de
supervivencia los obligan a depender directamente de algunos aportes fsicos del medio, hasta territorios vinculados al ciberespacio, don-

284 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAIJ

de el control se efecta a travs de los medios informticos ms sofisticados, como es el caso de algunos empresarios capaces de ejercer
gran parte del control de sus empresas (grandes propiedades rurales,
por ejemplo) a distancia, va computadora. Hemos visto el caso de la
organizacin terrorista Al Qaeda, en el que sta aprovecha las ventajas
de todos esos tipos de territorializacin. Es como si en cada momento,
a travs de esos mltiples territorios (y escalas), sus miembros (o sus
jefes, por lo menos) pudieran poner en funcionamiento los "ritmos"
territoriales que estratgicamente les favorecen ms.
A la multiplicidad yuxtapuesta (y muchas veces jerrquica) visible
hasta el tercero de dichos conjuntos de territorializaciones, le debemos agregar la efectiva "multiterritorializacin" que se observa en el
ltimo tipo, resultante no slo de la superposicin o la imbricacin
entre mltiples tipos territoriales (lo que incluye territorios-zona y
territorios-red), sino tambin de su experimentacin/reconstruccin
en forma singular por parte del individuo, el grupo social o la institucin. A esta reterritorializacin compleja, en red y con fuertes connotaciones rizomticas, o sea, no jerrquicas, le damos el nombre de
multiterritorialidad. Las condiciones para su realizacin incluiran hoy
en da una mayor diversidad territorial (de all el papel de las grandes
metrpolis como loci privilegiados en trminos de los territorios mltiples que implican); una gran disponibilidad de redes-conexiones o
accesibilidad a ellas (es decir, una mayor fluidez del espacio); una
naturaleza rizomtica o menos centralizada de esas redes, y previas a
todo esto, la situacin socioeconmica, la libertad (individual o colectiva) y, en parte, tambin la apertura cultural para gozar efectivamente de dicha multiterritorialidad o para construirla.
La multiterritorialidad (o multiterritorializacin, si quisiramos sealarla de forma ms coherente en tanto accin o proceso) implica,
as, la posibilidad de acceder a diversos territorios o conectarse con
ellos, lo que se puede lograr tanto a travs de una "movilidad concreta", en el sentido de un desplazamientio fsico, como de modo "virtual", en el trmino de accionar diferentes territorialidades aun sin
un desplazamiento fsico, como en las nuevas experiencias espaciotemporales proporcionadas a travs del ciberespacio.
Echando mano de una concepcin muy amplia de "territorio social", que va desde el individuo y la familia hasta la clase social, la etnia
y la nacin, el socilogo Yves Barel (1986) considera que el hombre,
como "animal poltico y social", es tambin un "animal territorializa-

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

285

dor". Su especificidad es que la territorializacin humana no es una


relacin biunvoca, ya que el ser humano es capaz de "producir y habitar ms de un territorio" (p. 135), lo que implica "un fenmeno de
multipertenencia y superposicin territorial" (Haesbaert, 1997:39).
De este modo, la existencia de lo que denominamos multiterritorialidad, por lo menos en el sentido de experimentar varios territorios a la vez y, a partir de all, de formular una territorializacin en
efecto mltiple, no es exactamente una novedad por el simple hecho
de que, si el proceso de territorializacin parte del nivel individual
o de pequeos grupos, toda relacin social implica una interaccin
territorial, un entrecruzamiento de territorios diferentes. En cierto
sentido, habramos vivido siempre una "multiterritorialidad"
La novedad principal es que hoy en da existe una diversidad o un
conjunto de opciones mucho mayor de territorios/territorialidades
con los/las cuales podemos "jugar", una velocidad (o facilidad va Internet, por ejemplo) considerablemente mayor (y ms mltiple) de
acceso y trnsito por dichas territorialidades estas mismas bastante
ms inestables y mviles y, de acuerdo con nuestra condicin social,
tambin variadas opciones para deshacer y rehacer constantemente
esa multiterritorialidad.
Tal vez lo ms importante de esta nueva relacin sea que esos territorios diferentes que logramos movilizar no continan manteniendo
sus individualidades, como en un nuevo "todo" producto de la suma
de las partes, pero entran en la construccin de una experiencia o
construccin efectivamente nueva, flexible y mutable, que no es una
simple reunin o yuxtaposicin de territorios "mltiples" sino, de hecho, una "multi [o incluso trans] territorialidad". No se trata, por lo
tanto, de una transformacin meramente cuantitativa: ms alternativas
territoriales, mayor facilidad de acceso, mayor velocidad de cambio.
Existe una transformacin cualitativa que comprende aquello que
ya hemos comentado como nuestra nueva experiencia del tiempo-espacio, ms fluida, y que incluye la compresin o el desanclaje espaciotemporal, sin olvidar que se trata de una experiencia moldeada por
las distintas "geometras de poder" en las que estamos inmersos, o sea,
profundamente diferenciada de acuerdo con las clases sociales y los
grupos culturales a los que pertenecemos.
Podemos distinguir dos formas bsicas de realizacin de la multiterritorialidad, ambas aliadas a las nuevas tecnologas disponibles y
que revolucionaron en cierta forma, a lo largo del siglo xx, nuestra

286 DE LA DESTERRITORIALIZACION A LA MULTITERRITORIAI.IDAD

dinmica socioespacial y geogrfica. La primera es la proporcionada


por la creciente facilidad y cada vez mayor velocidad de los medios de
transporte, que permiten que, por el desplazamiento fisico rpido,
constante y a escala global como un todo, nosotros (o cuando menos la parte ms privilegiada de la sociedad) podamos tener acceso a
"mltiples territorios" alrededor del mundo. La segunda, con mayor
carga inmaterial, es la que nos permite (o a quienes tienen acceso a
las tecnologas all presentes), mediante la comunicacin instantnea,
contactar e incluso actuar sobre territorios completamente diferentes
del nuestro, sin la necesidad de la movilidad fsica. Se trata en este
caso de una multiterritorialidad implcita en los diferentes grados de
lo que podramos denominar la vulnerabilidad informacional (o virtual) de los territorios.
Esas nuevas articulaciones territoriales en red dan origen a territorios-red flexibles en donde lo ms importante es disponer de
acceso a los puntos de conexin que permiten "jugar" con la multiplicidad de territorios existente, para crear as una nueva [multil
territorialidad. Pero tampoco hablamos, como en el pasado, de la
simple posibilidad de "acceder a" o de "activar" territorios diferentes. En realidad. se trata de experimentarlos, concomitante o consecutivamente, en un mismo conjunto, donde es posible crear all
un nuevo tipo de "experiencia espacial integrada". Conforme a la
sntesis de elementos ya discutidos a lo largo de este trabajo, esta
nueva experiencia incluye:

una dimensin tecnolgica de creciente complejidad, en torno a


la ya comentada reterritorializacin va ciberespacio, y cuyo resultado es una extrema densificacin informacional de algunos
puntos muy estratgicos del espacio;
una dimensin simblica cada vez ms importante, donde es imposible tratar de establecer lmites entre las dimensiones material
e inmaterial de la territorializacin;
el fenmeno del alcance planetario instantneo (llamado en
"tiempo real"), con contactos globales dotados de alto grado de
inestabilidad e imprevisibilidad;
la identificacin espacial que ocurre con frecuencia en el propio
movimiento o con l (v, en su extremo, con la propia escala planetaria como un todo).

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

287

Habra cada vez menos una territorialidad central o estndar, frente


a la cual las dems terminaran siempre relacionadas, como en el caso
del Estado-nacin de la modernidad clsica. Al mismo tiempo, aparece la posible formacin de una territorialidad-mundo; por primera
vez en la historia, habra una identidad territorial global construida a
partir de problemticas que abarcan el mundo como un todo, comenzando por los problemas ecolgicos y sanitarios (epidemias globalizadas, por ejemplo). Por lo menos un grupo todava selecto de personas
tiene el mundo como su nueva referencia territorial, la "Tierra-patria"
defendida por Morin y Kern (1995).
Pero incluso para aquellos pocos para quienes esta referencia es
efectivamente una referencia central, atn estamos lejos de construir
un verdadero "territorio global". Si ste se encuentra ya presente, todava lo es ms en el nivel simblico, a travs de la creacin de una
embrionaria conciencia-mundo, que en un sentido ms concreto tendra la forma, por ejemplo, de un cuerpo de legislacin eficaz en torno
a un territorio-mundo, jurdica y polticamente hablando. La mejor definicin de global, en trminos territoriales, es an la conjugacin
de una multiplicidad de territorios o, para quien aprecia los neologismos, la glocalizacin contempornea.
Glocalizacin, sin embargo, ms que un conjunto de situaciones
"locales" que sufren interferencia de lo "global", es justamente uno
de los procesos a travs de los cuales podemos reconocer mejor la
multiterritorializacin, en su sentido ms estricto. Ni simplemente
una yuxta o superposicin de territorialidades a diferentes escalas (lo
global y lo local), ni una imposicin unilateral de hechos que suceden
en una escala que se sobrepone a la otra (lo global sobre lo local), la
glocalizacin, segn autores como Robertson (1995) y Swyngedomv
(1997), indica una combinacin de elementos en una nueva dinmica en la que stos 3,a no pueden ser reconocidos de forma estricta ni
como globales ni como locales, sino como una amalgama cualitativamente distinta: global y local combinados, al mismo tiempo, como un
nuevo proceso.
Gibson-Graham (2002), citando un trabajo indito de A. Dirlik.
van ms lejos:

Lo global y lo local son procesos, no localizaciones. Globalizacin y localizacin producen todos los espacios como hbridos, como sitios "glocales" canto
de diferenciacin como de integracin (Dirlik, 1999:20). Lo local v lo global

288

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

no son entidades fijas, sino que son producidos de manera contingente, siempre en procesos de re-produccin, nunca completados (pp. 32-33).

Una vez ms, se trata de reconocer en cada parte del espacio no la


distincin entre procesos locales y globales, sino sus variadas combinaciones, en una situacin ms general en la que las mismas dinmicas denominadas "globales" pueden ser consecuencia de la globalizacin de condiciones que previamente se consideraban como "locales" o "regionales"
(como por ejemplo las gastronomas china, japonesa y mexicana).
Es fcil deducir que slo la presencia de territorios-red genera las
condiciones para la existencia de la multiterritorialidad. Pero, como
ya hemos visto que hay diferentes interpretaciones posibles para la
expresin territorio-red, empezando por el simple hecho de que todo
territorio est constituido por redes, debemos distinguir tambin los
diferentes sentidos en que se puede hablar de multiterritorialidad.
Podemos identificar al menos dos lecturas de la "multiterritorializacin": la relacionada con una multiterritorialidad "moderna", zonal o de territorios en redes, embrionaria, y la que se relaciona con
la multiterritorialidad "posmoderna", reticular o de territorios-red propiamente dichos, o sea, la multiterritorialidad en sentido estricto. La
"multiterritorialidad" zonal o de territorios de redes est en general
jerarquizada y formada por la superposicin o vinculacin en red de
territorios-zona. Es el caso tpico de la organizacin poltico-administrativa de los estados modernos, en donde pertenecemos a la vez a una
jerarqua de mltiples jurisdicciones territoriales, de la municipalidad
al condado, a la provincia, al Estado y hoy, por lo menos en el caso de la
Unin Europea, a un "bloque de poder" supranacional. Se trata de una
"multiterritorialidad" de territorios-zona encajados, ligada a una misma
lgica territorial, en este caso, a la lgica estatal jerrquica dominante
de la modernidad
Es posible afirmar que la condicin posmoderna incluye otra multiterritorialidad, resultante del dominio de un nuevo tipo de territorio,
el territorio-red en sentido estricto o, en su extremo, la red-territorio.
Aqu la perspectiva euclidiana del espacio-superficie continuo prcticamente sucumbe a la discontinuidad, la fragmentacin y la simultaneidad de territorios que ya no podemos distinguir con claridad dnde comienzan y dnde terminan o, quizs, dnde irn a "eclosionar",
ya que tambin son posibles las formaciones rizomticas (como vimos
para el territorio-red de la organizacin terrorista Al Qaeda).

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD 2

89

Las redes, en especial las redes informacionales o virtuales, permiten segn la clase y el grupo social un juego territorial indito,
en donde existe la permanente posibilidad de armar (y "desarmar")
territorios en una nueva multiterritorialidad. De cierta manera, puede formar parte de sta la mayora de los fenmenos a los que, a lo
largo de este trabajo, diversos autores identificaron como procesos de
desterritorializacin. Por ejemplo:

el dominio de los flujos y de la movilidad en un mundo de relaciones instantneas, "sin fronteras";


el dominio de la flexibilizacin en las relaciones de trabajo y de
produccin, que permite la "deslocalizacin" econmica;
la hibridizacin cultural, que impide la formacin clara de diferentes identidades territoriales.

As como la territorializacin en el sentido ms amplio se extiende


en un continuum que va desde aquella cuyas caractersticas son ms estrictamente (aunque nunca exclusivamente) funcionales, hasta aquella que es sobre todo simblica (incluso se podra hablar de una "territorialidad sin territorio", este siempre construido de forma material),
tambin es necesario distinguir cundo la multiterritorialidad es de
carcter ms funcional y cundo incorpora una fuerte dimensin simblica. As, los altos ejecutivos globetrotters de empresas multinacionales que frecuentan siempre lugares idnticos alrededor del mundo
y residen en los mismos barrios cerrados, pueden experimentar la
vivencia de una multiterritorialidad ms en el sentido funcional que
en el simblico. En tanto, algunos grupos migrantes de disporas, a
causa de su condicin socioeconmica o a veces de su mayor apertura
al dilogo transcultural, pueden promover tambin una multiterritorialidad en la esfera simblica, al compartir o identificarse con los "territorios mltiples", de alguna manera "hbridos", en donde conviven
culturas/identidades de diferentes puntos del planeta.
Adems, debemos distinguir otras formas de estudiar la multiterritorialidad, tomando en cuenta sus diferentes sujetos: una a nivel
de clases, grupos e instituciones (en especial el Estado), otra en el
plano individual. Aunque ste sea un tema para desarrollar con ms
cuidado en otro (s) trabajo (s), dejamos aqu algunas indicaciones en
trminos de reflexin introductoria.
En el nivel de los individuos, podemos hablar de multiterritoria-

290 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIa-

lidad a travs de las relaciones sociales (de poder) que promueven


una nueva experiencia integrada del espacio; integracin o control
que no se da en un mismo lugar como "experiencia total", pero que
se puede concretar gracias a las redes de las que disponemos para
la construccin de nuestros "territorios-red" individuales o, con mayor exactitud en este caso, de nuestro "(multi)territorio" personal.
Los ejemplos concretos abordados a continuacin permiten ilustrar
mejor algunos tipos de multiterritorialidad, sea en el nivel individual
(mi experiencia personal en una ciudad global) o en el de grupos (la
multiterritorialidad de las grandes disporas de inmigrantes).

La multiterritorialidad individual en las grandes metrpolis


Las grandes metrpolis cosmopolitas son espacios frtiles para la proliferacin de las formas de multiterritorialidad ms ricas, obviamente,
de acuerdo con la condicin econmico-poltica y a la "predisposicin" (cultural) de cada individuo o grupo a vivir dicha multiplicidad,
ya que es muy importante distinguir entre la multiterritorialidad potencial (disponible, realizable) y la efectiva (realizada de hecho). Los
territorios personales o de "baja intensidad" pueden cruzarse en una
infinidad de combinaciones posibles. Podemos llamarlos de "baja intensidad" porque no implican grandes transformaciones sociales y, la
mayora de las veces, ni siquiera modificaciones fsicas muy visibles en
las "formas" de la ciudad. Se relacionan con la construccin territorial
que hacemos por medio de las funciones que desempeamos y de las
significaciones que proponemos a travs de nuestros movimientos en
el interior de los espacios urbanos.
Ms que las nuevas "formas", lo que interesa son las nuevas relaciones que estos mltiples espacios permiten construir. Nunca est de
ms recordar el presupuesto bsico de que el territorio, en el sentido
relacional con el que trabajamos, no es simplemente una "cosa" que
se posee o una forma que se construye, sino sobre todo una relacin
social mediada y moldeada en la o por la materialidad del espacio. De
esta manera, ms importantes que las formas concretas que construimos son las relaciones con las cuales significamos y "funcionalizam os"
el espacio, aunque en el nivel ms individual.
Incluso en la esfera personal, si consideramos que el "territorio mnimo", como ya hemos comentado, puede surgir del propio sentido

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

291

relacional en el que est situada nuestra corporeidad, los territorios


nunca existen sin zonas y redes, contencin o reposo y fluidez o movimiento. De cierta forma, slo las "zonas" interconectadas o en movimiento pueden construir redes (circuitos urbanos), as como slo
las redes son capaces de mantener cohesionada o de articular una
"zona" (por ejemplo, en una escala diferente, las redes de transporte
en relacin con la integracin de un territorio nacional).
Como una especie de "ciudadano global intermedio", tengo alguna
libertad para trazar mis propios territorios en el interior de la ciudad,
pero no dispongo de libertad para construirlos en cualquier lugar: mi
clase social, mi gnero, mi lengua (o incluso mi acento), mi ropa (en
ciertas iglesias o shopping centers no se permite entrar con determinado
tipo de ropa), cada una de estas caractersticas desempea un papel
diferente en la construccin de mi territorialidad urbana.
En verdad, experimento muchos territorios al mismo tiempo. En
su combinacin, es posible denominarlos como la multiterritorialidad que yo construyo. stos se manifiestan ms como una "zona" en
la casa relativamente estable en donde vivo (utilizada en especial pan
el reposo nocturno) o en cada polo o relais en donde me detengo, y
ms como una lnea y un flujo en cada conexin que hago entre esas
zonas. As, cuando conecto este conjunto entre lneas o ductos y zonas
o relais, estoy construyendo algo as como un territorio-red (de baja
intensidad).
Por otro lado, cuando desde mi cuarto realizo una llamada telefnica o me conecto a Internet y me comunico con mi familia al otro
lado del mundo, en el sur de Brasil, con la que intercambio afectividad y la oriento para que reciba la ayuda mensual que le envo, con
lo que de esta forma intervengo de modo directo en su propia territorializacin, mi cuarto adquiere otra connotacin en tanto territorio.
Deja de ser meramente mi lugar de reposo y pasa a convertirse tambin en el lugar privilegiado de mi "glocalizacin" en el mundo. Su
"densidad" (y, de cierta manera, tambin su "vulnerabilidad") informacional se vuelve tan importante como su papel como base material
de la que dispongo para la recuperacin fsica cotidiana.
Para usufructuar toda esta multiterritorialidad, necesito diversas
tarjetas, claves y contraseas, o sea, tanto ciberconexiones (como en
el caso de las pe) como "permisos" para ser admitido en esas zonas o
relais, como bibliotecas, gimnasios y cines, as como tambin en los
duetos para entrar en el tube, el tren subterrneo londinense. En este

292 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALM-ID

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD 293

aspecto, la red de trenes subterrneos puede ser vista de igual modo


como un territorio, en la acepcin ms funcional de espacio de acceso controlado. As, cada uno de dichos relais puede constituir una
parte de otros territorios, ya sean los territorios personales flexibles
o los institucionales y empresariales (o "corporativos"), ms o menos
definidos. Estamos en un gran laberinto de ins y outs, desterritorializaciones y reterritorializaciones. Este movimiento significa posibilidades, acceso, apertura, pero al mismo tiempo tambin exclusin,
grandes exclusiones espaciales de vastas zonas y, en consecuencia, de
movilidad y relaciones humanas a travs de la ciudad.
Guando abro los circuitos de mi territorio-red londinense y, un
fin de semana, voy a ver una pelcula kurda en un cine llamado Ro
en una zona habitada por numerosos inmigrantes africanos llamada
Hackney, puedo observar un poco mejor, en un nivel bastante simple,
lo que significa des-reterritorializacin o, en una expresin ms adecuada, la conformacin de mi multiterritorialidad. Incluso, cuando
cruzo la ciudad desde Parsons Green, en el sudoeste, hasta Stepney
Green, en el este, para visitar a la familia de mi amigo bengal, estoy
en efecto des-reterritorializndome en medio de dos ciudades diferentes o, ms an, literalmente entre Occidente y Oriente dentro de
la misma Londres.
En primer lugar, necesito cruzar la ciudad del mismo modo que
mi amigo bengal, en autobs, y no en tren subterrneo, ya que es el
transporte ms barato. O sea, condiciones econmicas diferentes definen nuestras territorialidades distintas. Al viajar en tren subterrneo,
la ciudad que yeo y donde busco territorializarme es completamente
otra, una ciudad restringida a sus estaciones y puntos muy especficos.
de donde salgo a la superficie para realizar de manera puntual mis
actividades. O sea, una ciudad mucho ms fragmentada que la de mi
amigo bengal. La diferencia es que l tiene menos opciones. Los autobuses son ms baratos, pero tambin ms lentos y no van tan lejos.
Tomo entonces tres autobuses y pierdo as casi dos horas, en vez de
una, para llegar a Stepney Green. Hay que pensar en lo que esta diferencia representa cuando se concibe una territorializacin de todos
los das.

nuestra visin de la ciudad ser ms fragmentada. Andar ms lentamente y por la superficie, en este caso en autobs, proporciona una
visin ms integrada, aunque de una porcin menor del entramado
general de la ciudad.
No es solamente la posicin econmica la que define la mayor
o menor intensidad de nuestra multiterritorialidad. Las cuestiones
de orden cultural, identitario, segn el contexto, tambin son fundamentales. Moverse dentro de una casa musulmana como la de mi
amigo bengal, por ejemplo, exige una reterritorializacin en el nivel
cultural que yo no domino: el lugar para las mujeres, para los hombres, los ms ancianos, los casados, los solteros o viudos, la manera de
saludar, conversar y tocarse, o simplemente no conversar, no tocarse,
es diferente para los diversos miembros de la familia.
Lo que define mi eleccin por tal o cual territorio dentro de la ciudad es un complejo de procesos, y yo interacto en una multiplicidad
de opciones y limitaciones impuestas por otros que, con frecuencia,
tienen ms capacidad que yo para definir territorialidades, en un sentido general o con respecto a su ambiente econmico y cultural. A
pesar de las diferentes distancias v de los malentendidos, tengo ms
libertad de opciones en Londres para elegir o para construir y vivir
mis propios territorios o, mejor an, mi propia multiterritorialidad.
Hasta el simple acto de sentarse tranquilamente en una plaza ese tipo
de territorializacin soj? es muy distinta de mi experiencia en Ro de
Janeiro.
Ro ofrece mucho menos flexibilidad espacial que Londres para la
libre construccin de territorios, aunque Londres, sin duda, tambin
ofrezca varias limitaciones. Esto no se debe slo al hecho de que Ro
sea una metrpolis del Tercer Mundo o perifrica,5 sino porque su
masa de excluidos o sus aglomerados de exclusin, como los denominamos aqu, estn extremadamente segregados en relacin con las
clases media y alta. Sus territorios son cada vez ms cerrados o exclusivos, pero este cerramiento, al contrario que en los barrios cerrados de
las clases ms altas, no significa seguridad ni incluso garantas mnimas de supervivencia, porque estn definidos y controlados por otros
grupos, con frecuencia ajenos a la realidad de los grupos locales. As,

Distancia, velocidad y tipo de ducto que recorremos, de acuerdo


con la posicin social, importan y mucho en la manera con la que
construimos y controlamos nuestros territorios. Si vamos ms rpido,
podremos tener ms opciones y acceso a ms territorios, pero a la vez

5 Hecho que se debe relativizar si realizamos un anlisis a nivel de barrio. Recientes


investigaciones del Instituto Pereira Passos, por ejemplo, demostraron que el ndice
de Desarrollo Humano (mei) de un barrio como Ipanema llega a superar al de pases
como Suecia o Noruega.

294

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDA._

la multiterritorialidad depende sobre todo del contexto social, econmico, poltico y cultural donde estamos situados.

La multiterritorialidad de las disporas


Podemos decir tambin que cuanto ms amplia y flexible es la red (o
el "territorio-red") en que estemos insertos, aliada a la autonoma de
la que disponemos para su reconstruccin, mayores son las posibilidades de que diferentes territorios se transformen en una carta de triunfo o en un "recurso" para la configuracin de nuestra multiterritorialidad. Es un poco lo que ocurre con gran parte de los miembros de
las disporas de inmigrantes. Decimos "gran parte" porque tambin
pueden existir aquellos que, aun en medio de redes que atraviesan
varios pases y regiones y se conectan globalmente a lo largo de todo
el planeta, pueden permanecer por completo cerrados, reterritorializados en un territorio-red exclusivista y segregado, una especie de
"territorialismo en territorios-red".
De cualquier modo, sin duda uno de los ejemplos ms caractersticos de la multiterritorialidad es el que se construye a travs de las
grandes disporas de migrantes, con un papel cada vez ms relevante
en el mundo contemporneo. stas representan histricamente una
de las formas pioneras de multiterritorialidad, en la medida que el
desplazamiento y la dispersin espacial de personas pertenecientes a
un grupo con una fuerte identidad cultural a travs del mundo promueven encuentros mltiples entre "diferentes", mucho antes de la
aparicin de los veloces medios de transporte y de la comunicacin
instantnea. Las variadas amalgamas y modalidades de segregacin
que esto genera (el gueto es una de ellas, como ya vimos) no permiten
concordar con quienes defienden la dinmica "desterritorializada" de
las disporas, fundadora de una "extra" o de una "a-territorialidad".
Diversos autores dan por sobreentendida una nocin estrecha y tradicional del territorio, ligada a su dimensin poltico-estatal, cuando
hablan de la desterritorializacin de las disporas. As, por ejemplo,
las disporas seran "desterritorializadas" por subvertir los principios
de la moderna ciudadana estatal (Gilrov, 1994). Cohen afirma que
las disporas son "desterritorializadas, multilinges y capaces de llenar
los espacios entre las tendencias globales y locales", y sacan ventaja "de
las oportunidades econmicas y culturales que se ofrecen" (1997:176).

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

295

Para Ma Mung (1999), por su vez, la dispora traduce "la idea de una
vida fuera del territorio"; sin embargo realiza una importante aadidura: fuera "de un territorio en el sentido 'clsico , o sea, "definido por
la adecuacin de una poblacin a un espacio determinado, circunscrito por la presencia perenne de esta poblacin" (p. 93). Se trata de la
perspectiva del territorio visto desde la continuidad, la estabilidad y el
control sobre un espacio zonal o de rea. Las migraciones, poblaciones
en movimiento, en general exigen una concepcin diferente del territorio, lo que aqu denominamos territorio-red.
La "extraterritorialidad" de la dispora a la que se refiere Ma Mung
"se realiza a favor del desarrollo de una identidad tnica transnacional que ofrece el sentimiento de pertenencia a una misma entidad
social de algn modo a-territorial" (1999:93). Aqu lo que tenemos
es la lectura de que el territorio desaparece en favor de una "identidad transnacional", la cual sigue en parte el razonamiento dualista
global-local que asocia globalizacin (en este caso, "transnacionalizacin") a desterritorializacin. Lo que tal vez Ma Mung menosprecie
es justamente el papel mltiple de la nueva territorialidad que se est
construyendo all.
Desde el punto de vista de Chivallon (1999), por el contrario, en
las disporas encontramos la "recomposicin del lazo comunitario a
travs de la dispersin". stas muestran cmo "la red puede hacer
`circular' la memoria". En este caso, "siempre existe territorio: el de la
vida cotidiana, pero sobre todo el del origen cargado de simbolismo
del lugar de fundacin, verdadero cemento comunitario sin el cual la
red no podra transportar su memoria" (Chivallon, 1999:7).
Se observa que la territorialidad de la dispora no est en modo alguno vinculada solamente a una geografa imaginaria o a una identidad cultural sin referente espacial concreto (como pareca ser el caso
en su ejemplo-tipo, la dispora juda antes de la creacin del Estado
de Israel). Es verdad que la territorialidad suele aparecer en un sentido ms simblico que concreto, pero existe siempre algn vnculo
con un espacio material, sea ste la patria de origen o las zonas en el
extranjero donde se aglutinan los miembros de la dispora (vanse,
por ejemplo, los Chinatowns y Coreatowns o las zonas rabes e hindes en las grandes metrpolis europeas y estadunidenses).
Aunque slo sobrevivan referencias territoriales puramente simblicas, y a pesar de que stas se remitan no a territorios particulares
(como el Estado-nacin o la regin de origen), sino a los territorios

296 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

mltiples o de su propia dispersin (territorios dispersos) que componen el gran territorio-red de la dispora, aun as debemos hablar
de un tipo muy peculiar de reterritorializacin: una territorializacin
mltiple, en la dispersin, articulada en red, "con o en el movimiento" (inherente a la dispora) y enormemente simblica; en otras palabras, una multiterritorialidad en sentido estricto.
Aun si la identidad se encuentra "focalizada menos en el territorio comn y ms en la memoria o, ms exactamente, en la dinmica
social de la recordacin y la conmemoracin",6 como afirma Gilroy
(1994:207), en dicha memoria tambin estn contenidas en gran
parte, la "recordacin y conmemoracin" que hacen referencia a una
territorialidad, pues se trata en realidad de la gestacin de otra concepcin del espacio (y del territorio, agregaramos):

(por ejemplo, el sudeste asitico para algunos chinos) es diferente del lugar
mtico de origen. [...] Pues bien, la dispora sabe intuitiva y progresivamente y es as como sta se construye ideolg-icamente, podramos decir, como
dispora que su territorio no es un lugar preciso, sino una multitud que se
equivale, ya ningtn lugar es el lug-ar insustituible de la identidad (pp. 309310).

El propio concepto de espacio se transforma en la medida que se le ve menos


a travs de nociones obsoletas de fijeza y lugar y ms en trminos de circuitos
comunicativos ex-cntricos que posibilitaron a la poblacin dispersa dialogar,
interactuar e incluso sincronizar elementos significativos de sus vidas sociales
y culturales (Gilroy, 1994:211).

Para Ma Mung, se trata de "un espacio imaginario, Tantasmtico',


reconstruido a escala internacional" y basado en la conciencia de la
dispora, que no existira, por lo tanto, en el sentido objetivo, "morfolgico", "o al menos esta condicin no sera suficiente. La dispora sera entonces un sentimiento, un sueo y, por lo tanto, una utopa..."
(1999:309). Un tanto contradictoriamente, junto al uso de expresiones como extra o a-territorialidad, Ma Mung tambin parece proponer otra nocin de territorio a partir de la dispora: un territorio
intercambiable, asentado en una idea de "equivalencia", propiedad
que podemos asociar de igual modo a aquello que aqu designamos
como multiterritorialidad.
el territorio no como espacio nico [I sino como espacio que puede entrar
en comparacin con otros: que puede equivaler. Siendo equivalente, puede
ser intercambiado contra otros y por ello se puede mover sin desencarnar
en los otros espacios, de all el recorrido sentimentalmente posible de uno
a otro. Esta equivalencia, adems, se refuerza cuando el territorio de origen
h "Conmemoracin", del ingls commemoration, significa aqu "el acto de preservar la
memoria de alguien, especialmente con una ceremonia solemne" (Dicionrio Michaelis,
2000:134).

297

Aunque Ma Mung agregue enseguida su idea de extraterritorialidad, en realidad se trata de otra concepcin de territorio, centrada
en el imaginario pero nunca reducida a ste por completo; un territorio que se "multiplica" justamente porque "se equivale" a travs de
los grupos que se dispersan por diferentes espacios. Tal vez podramos afirmar que el propio carcter de "equivalencia territorial" es
una marca de lo que denominamos multi territorialidad. Aqu se trata
tambin de un territorio en el movimiento, extremadamente dinmico, y su principal "condensacin" puede residir con frecuencia en los
propios grupos o en esa "multitud" que lo reproduce en los espacios
por donde sta circula.
La identidad "transnacional" o, con ms propiedad, de dispora
que Ma Mung llama extraterritorial se construye sobre un nuevo
patrn territorial-identitario, a la vez global y local, que se articula
con nitidez a travs de un territorio-red tpico. La nueva identidad
territorial que se construye est vinculada a un conjunto de espacios
dispersos, discontinuos, conectados en red a travs del mundo. Pero
no constituye exactamente una identidad global (en el sentido de
universalidad), ya que puede restringirse a ese conjunto muy selecto
de espacios donde tiene lugar la reproduccin de grupos con el mismo origen tnico y con intereses socioeconmicos semejantes.'
Para sintetizar, a partir de la reelaboracin de ideas propuestas por
Ma Mung (1999), tendramos como caractersticas geogrficas de las
disporas, en tanto forma de reterritorializacin del migrante:
la multipolaridad de la migracin: desde el sentido etimolgico de
la palabra "dispora", que viene del griego speiro y significa dispersin, la idea central que prevalece es la propagacin o diseminacin e incluso la no centralidad, la no jerarquizacin; una carac7 Esta dinmica, como lo hemos sugerido en un trabajo anterior (Haesbaert, 1999),
puede asociarse geogrficamente a un nuevo tipo de regionalizacin del mundo. ahora ya no bajo la forma de recortes exclusivos o zonales, sino en tomo a diversas redes
superpuestas y conectadas de manera global.

298 DE L A DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD

DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MULTITERRITORIALIDAD 299

terstica de la dispora es que, aun cuando exista un Estado o


regin de origen, ste(a) no necesariamente representa la funcin de centro en el conjunto de relaciones de la red;
la interpolaridad de las relaciones: la dispersin de la dispora en
varios estados/contextos econmicos por el mundo puede verse
como un recurso mediante el cual el migrante en dispora puede
usufructuar esa dispersin, tanto para recurrir a otros miembros
en momentos de crisis como para la expansin de sus negocios;
la multiterritorialidad (y no extraterritorialidad, como propone Ma
Mung) en trminos, por ejemplo, de las identificaciones: tanto en
el sentido de una conciencia multi o transescalar con espacios
mltiples de referencia identitaria, desde el barrio (ms concreto)
y el pas de origen (referencia mtica) hasta la dispora como
fenmeno global, como en el de la creacin de una "identidad
tnica transnacional", como dice Ma Mung, construida a travs de
la percepcin del grupo como dispersin territorial.

e identidades) y negativo (la [potencial] fragilidad de nuestras relaciones con los dems y con el medio)" (p. 44). La cuestin principal
reside en las circunstancias en las que la accionamos. El ejemplo de
la estrategia multiterritorial de la red terrorista Al Qaeda, comentado
en el captulo anterior, es la mejor evidencia del potencial igualmente
negativo presente en los procesos de "multiterritorializacin".
A travs del ejemplo de la red de Al Qaeda y, en parte, tambin
por el de las disporas y el del nivel ms individual, queda claro que
es necesario identificar la multiterritorialidad ya sea en su sentido potencial o virtual (la posibilidad de ser accionada) o bien como realizacin o accionamiento efectivo. Las implicaciones polticas de esta
distincin son importantes, pues sabemos que la disponibilidad del
"recurso" multiterritorial o la posibilidad de activar o experimentar
concomitantemente mltiples territorios es muy importante en la
actualidad desde un punto de vista estratgico y, en general, se encuentra accesible slo a una minora. As, mientras una lite globalizada tiene la opcin de elegir entre los territorios los que mejor le
plazcan, viviendo en efecto una multiterritorialidad, otros, en la base
de la pirmide social no cuentan siquiera con la opcin del "primer"
territorio, el territorio como amparo o refugio, fundamento mnimo
de su reproduccin fsica cotidiana.
Cuando visito la casa de mi amigo bengal en Stepney Green, en
Londres, vivo una territorialidad completamente distinta de la ma y,
de este modo, expando mi multiterritorialidad a travs de otra experiencia cultural en la trama de la ciudad. Una multiterritorialidad ms
intensa es siempre un "juego abierto", en el que podemos, cuando
menos virtualmente, "jugar" con todos los territorios posibles. En un
plano ms personal, tal vez la multiterritorialidad, en trminos estrictos, sea una condicin durante la cual nos encontramos en realidad
capacitados y somos libres no slo para vivir territorios profundamente diferentes, entrando y saliendo de stos cuando queremos, sino sobre todo para construir otros, producto de una articulacin personal,
y producir de esta forma territorios ms mltiples y "nicos"; nicos,
aqu, en cuanto a la articulacin o la combinacin singular que stos
promueven.
As como la multiterritorialidad contempornea puede ser sumamente compleja y dotada de una amplia flexibilidad, tambin puede
ser activada o creaday desactivada a una velocidad increble. Se trata,
entonces, de evaluarla a partir de esa capacidad efectiva de construc-

Ma Mung entiende la dispersin como un "recurso espacial" en la


medida que "se utiliza el hecho de estar disperso para hacer cosas que
no se podran hacer si no se estuviera disperso" (1999:325). Al referirse a la dispora china, afirma que poseer parientes en otros pases
es siempre objeto de satisfaccin, de orgullo, tanto mayor cuanto ms
importante es el nmero de pases donde los migrantes se encuentran dispersos. Esos recursos espaciales vinculados a la dispersin son
movilizados a escalas diferentes y utilizados en diversos dominios, especialmente en el campo de los negocios, a travs de la formacin de
redes comerciales, el desplazamiento de actividades de un pas a otro
en condiciones desfavorables e incluso la reorientacin de los flujos
migratorios en funcin de la coyuntura econmica. Esto muestra que
los territorios-red y la multiterritorialidad de los migrantes en dispora resultan an ms fortalecidos por la dinmica econmica que en
ellos se va construyendo.
A pesar de las variadas evidencias de una connotacin ms positiva,
a travs de los dos ejemplos anteriores, uno ms personal a nivel del
cosmopolitismo londinense, y otro de grupos sociales amplios, en una
dispersin territorial articulada de manera global, no podemos afirmar que la multiterritorialidad sea buena o mala en s misma. Como
ya habamos afirmado (Haesbaert, 1997), "all se percibe a la vez un
ngulo positivo (la vivencia concomitante de mltiples 'territorios'

300 DE LA DESTERRITORIALIZACIN A LA MTJLTITERRITORIALIDAD

cin. Sin embargo, como no conforma un territorio-red jerarquizado,


en el sentido ms tradicional, existe tambin la posibilidad de que
surjan, de manera ms o menos imprevisible, nuevas articulaciones y
creaciones en puntos no obligatoriamente dirigidos o incluso conectados a un poder central, como ocurre en las grandes redes terroristas
v tambin a travs de la multipolaridad de las disporas. En el caso de
Al Qaeda, se trata tambin de una multiterritorialidad porque, al estar pautada en una misma y fuerte fundamentacin ideolgica, puede
ser "replicada" y reproducirse en formas semejantes en otros puntos,
a travs de otros grupos y en otras redes (o, mejor dicho, "rizomas", ya
que no estn jerarquizadas con claridad) de articulacin.
Lo que de hecho es negativo no es la multiterritorialidad en s, sino
los "extremos" de un cierre (casi) completo o una apertura o fluidez
territorial (casi) completa. Ambos procesos, como ya lo hemos destacado, indican dinmicas en parte desterritorializantes. Los grupos
ms precariamente territorializados, por ejemplo, pueden estar tanto
guetificados (en territorialismos segregados) como inmersos en un
"nomadismo errtico" (en aglomerados de exclusin "masivos"). Lo
que en realidad importa es estar "libre para abrir y cerrar" territorios,
tener la capacidad o la posibilidad de eleccin para entrar o salir de
all, pasar o permanecer, de acuerdo con las ganas o la necesidad. Ello
significa que tenemos el poder de volvemos ms o menos "controlados", de realizar las articulaciones o conexiones que nos plazca, dotando as de significado o de "expresin" propia a nuestro espacio.
En sntesis, quien tenga ms opciones para activar y gobernar la
riqueza de la multiterritorialidad que potencialmente se encuentra
a su disposicin, tanto a travs de movimientos progresistas (como el
movimiento zapatista de Chiapas), como mediante movimientos retrgrados o conservadores (como el de la red terrorista Al Qaeda), lograr un mayor poder para producir cambios sociales, un poco como
en las "lneas de fuga" a las que se refieren Deleuze y Guattari, pero
siempre como una dinmica concomitante de desterritorializacin y
reterritorializacin.

9. DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

En la "Introduccin" s'a hemos visto que la cuestin de la desterritorializacin, a pesar de su actual intensificacin, no es reciente o eminentemente "posmodema". Recurrimos al socilogo Durkheim para
demostrar que hace ms de un siglo circulaba un discurso anlogo al
de este nuevo cambio de siglo. Es curioso verificar, sin embargo, que el
propio Durkheim tambin cuestiona, al menos parcialmente, la idea de
desterritorializacin. En una nota muy importante posterior al razonamiento que hemos reproducido en la "Introduccin", afirma:
no queremos decir que las circunstancias territoriales estn destinadas a desaparecer completamente sino solamente que pasarn a un segundo plano. 1 as instituciones antiguas nunca se desvanecen ante las nuevas instituciones, al punto
de no dejar ms vestigios de s mismas. Persisten, no slo por supervivencia sino
porque tambin persisten algunas de las necesidades a las que correspondan.
La proximidad material constituir siempre un vnculo entre los hombres; por
consiguiente, la organizacin poltica y social con base territorial ciertarnente
subsistir. Slo que sta no tendr ms la actual preponderancia, precisamente
porque ese lnculo pierde fuerza. Adems [...1 siempre encontraremos
nes geogrficas, incluso en la base de la corporacin. Aparte de esto, entre las
diversas corporaciones de una misma localidad o de una misma regin, habr
necesariamente relaciones especiales de solidaridad que siempre reclamarn
una organizacin apropiada (Durkheim, 1995:436).

Como constata el autor, aunque el papel de las "divisiones territoriales" se debilite, los rasgos de muchas de esas configuraciones permanecen, lo cual recuerda lo que Milton Santos denomin "rugosidades" o "acumulacin desigual de tiempos". Incluso en su visin ms
simplificada, partiendo del territorio como base material o "espacial"
de la sociedad, no hay cmo justificar el discurso de la desterritorializacin. En un sentido ms estricto, as como no hay desterritorializacin, con ms razn an no hav "desespacializacin".
Llevado al extremo, el discurso de la desterritorializacin niega la
existencia misma del espacio, que incluso considera como un impedimento para el desarrollo humano, tanto en el sentido de la distancia
[301)

302

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

a trasponer corno en el del "peso" material o la "objetividad" a suprimir (aqu se confunde la "desobjetivacin" con la "des-esencializacin"
posmodernista). Existe incluso un pensamiento que niega la realidad
del espacio, que "hace del espacio la proyeccin del espritu sobre la
extensin del mundo, y por lo tanto, un objeto abstracto al cual no se le
reconoce existencia en s misma" (Polere, 1999:35). Segn Polere:
El espacio parece sin embargo ser la condicin de posibilidad de los fenmenos, la precondicin de la relacin del individuo con las cosas, la condicin
de la experiencia en la medida que la conciencia del espacio real se origina
en primer lugar en la conciencia del cuerpo, y despus en la relacin entre el
cuerpo y un espacio (demostrado particularmente por la fenomenologa); es
en relacin al espacio que yo defino mi posicin, y la posicin en el espacio
real es una precondicin de la conciencia. La prdida de la posicin real en
el espacio en un mundo que algunos desearan ver sin referencia material
[...1 suscitara sin duda la imposibilidad de entendimiento entre los hombres
acerca de qu es lo real (cada uno, segn Leary, crea una realidad a su conveniencia) a fin de "definir la situacin" y, en forma ms general, formar una
subjetividad, un sujeto social, etctera (1999:35-36).

Adems de reconocer el principio elemental de que el espacio es la


"condicin de posibilidad de los fenmenos", debemos poner el acento
tambin en la "condicin mltiple" de esos fenmenos, ya que, como
afirma Massey (1994, 1999), el espacio es tambin "la esfera de posibilidad de la existencia de la multiplicidad" (1999:28). Multiplicidad que
incluye, sin duda, el movimiento indisociable de creacin y destruccin, de orden y desorden implcito en los procesos aqu denominados
de territorializacin y desterritorializacin. Desde este punto de vista,
como va lo indicaban Deleuze v Guattari, la desterritorializacin como
proceso diferente, disociado de la territorializacin, no existe.
Ni "fin de la espacialidad", inherente a la existencia del mundo, ni
"fin de la territorialidad", inherente a la condicin humana, la desterritorializacin es simplemente la otra faz, siempre ambivalente,
de la construccin de territorios. Pero no se trata solamente de una
ambivalencia en cuanto a las contradicciones de la "modernidad". Y
tampoco simplemente de la articulacin contradictoria entre anverso y reverso. La des-territorializacin (siempre con guin), as como
la multiterritorializacin de nuestro tiempo, cargan siempre con sus
propias multi-valencias, lo mltiple, lo sincrtico o, si queremos usar
el trmino de moda, una "condicin hbrida".

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

3 03

Para seguir con este razonamiento, no habra desterritorializacin


slo por el hecho de que sta es "el otro lado" de la territorializacin,
su r "otro" dialcticamente conjugado. Bajo condiciones de "posmodernidad", lo que surge no es el dominio de un segundo elemento la desterritorializacin sobre la territorializacin sino la afirmacin de un
tercero (que en realidad no excluye de ninguna forma a los otros dos),
al que llamamos multiterritorialidad o "multiterritorializacin", para
mantener la coherencia y resaltar la idea de proceso, de permanente
movimiento y devenir. Tal vez podramos decir que sta es la condensacin, la ms acabada, de un movimiento que representa la territorializacin a travs de la propia desterritorializacin.
Por lo tanto, en una sntesis muy general de los argumentos aqu
discutidos, podemos afirmar que desterritorializacin no es simplemente:

desmaterializacin o dominio de relaciones simblicas o "virtuales", ya que la llamada compresin del espacio-tiempo va ciberespacio est siempre al servicio de la construccin de nuevas territorialidades, aunque con un contenido inmaterial mucho mayor
(en una concepcin a la vez no idealista y no materialista del territorio, se trata de un nuevo tipo de territorio);
"no presencia" o desvinculacin del aqu y el ahora, ya que la
compresin o el desanclaje del espacio-tiempo tambin produce
nuevas formas de articulacin cercano-lejano y, de esta forma, de
valoracin y control del espacio (lo que ahora resalta an ms su
carcter relacional);
aceleracin del movimiento o predominio de la fluidez sobre la
estabilidad, ya que el territorio tambin se produce en el movimiento o, por lo menos, en la repeticin del movimiento (lo que
representa un tipo de control);
debilitamiento de los controles espaciales a travs de lmitesfronteras y zonas, pues tambin puede existir un control por
medio de redes (territorios-red) y una rearticulacin de lmites;
aumento de la hibridizacin cultural y, por lo tanto, de la multiplicidad de identidades territoriales, porque tambin es posible
reterritorializar en la hibridizacin;
yuxtaposicin e imbricacin de territorios, ya que puede haber
reterritorializacin en la multiterritorialidad o a travs de ella.

30 4

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

En estos sentidos, entonces, es posible aseverar que la desterritorializacin es un mito. Como vimos, algunos autores restringen histricamente el fenmeno, al asociarlo a la posmodernidad o a la sociedad
postindustrial, "informacionar. A pesar de las diferenciaciones profundas que se manifiestan en trminos histricos, podemos afirmar
que, adems de venir siempre asociada de modo indisociable a la reterritorializacin, lo que significa desterritorializacin para unos es,
en realidad, reterritorializacin para otros (al manifestar su profundo
sentido relacional), y lo que aparece como desterritorializacin en
una escala o nivel espacial puede estar surgiendo como reterritorializacin en otra (al enfatizar su sentido multiescalar)
Con frecuencia, como hemos destacado, en el trasfondo de los
discursos sobre la desterritorializacin est el movimiento neoliberal
que aboga por el "fin de las fronteras" y el "fin del Estado" para la
libre actuacin de las fuerzas del mercado. La desterritorializacin
que en ese caso se refiere a la lite planetaria es un mito. No es
ms que una recomposicin territorial bajo condiciones de gran compresin del espacio-tiempo, donde las transformaciones en las relaciones vinculadas a la distancia y a la presencia-ausencia (lo "distante
presente") vuelven an ms intensas las dinmicas de desigualdad y
diferenciacin del espacio planetario.
As, lo que de hecho "desterritorializa" la mayora de las veces es
justamente ese alejamiento o debilitamiento del Estado y la consecuente omnipotencia de una economa "flexible", "ficticia", especulativa o "deslocalizada". All no son los grandes empresarios y altos ejecutivos los que estn "desterritorializados"; por el contrario, son ellos
quienes tienen la libertad de elegir la (multi) territorialidad que ms
les conviene, ms flexible y cambiante, es cierto, pero precisamente
por eso an ms prodigiosa.
Es exactamente por medio de esta forma verstil de reterritorializacin de los "de arriba" como se va foijando, por otro lado, gran
parte de la desterritorializacin de los "de abajo", a travs del agravamiento de la desigualdad y la exclusin mediante la concentracin de
la renta, el capital (las inversiones) y la infraestructura, junto con la
ausencia de polticas de redistribucin efectivas, con las inversiones
volcadas ms a la especulacin financiera que al sector productivo
generador de empleos, y con la globalizacin de la cultura del estatus
y del valor contable en una sociedad de consumo extendida a todos
los mbitos de la vida humana.

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

305

Por otro lado, desde una perspectiva de carcter ms epistemolgico, los argumentos en defensa de la idea de desterritorializacin,
como lo hemos sealado desde el comienzo, aparecen siempre asociados a algn tipo de dicotoma, tanto las ms amplias, que separan
tiempo y espacio, sociedad y naturaleza, material y simblico, como
las ms estrictas, que aislan local y global, estabilidad y movimiento,
territorio y red. Ms all de estas visiones dualistas, es necesario desarrollar un sentido relacional del mtindo que no slo integre estas esferas, sino que tambin reconozca la propia inmanencia del territorio
en relacin con la existencia humana.*
De este modo, incluso la dinmica de la naturaleza y la problemtica
ambiental deben, de alguna manera, ser incorporadas al debate de la
desterritorializacin, a fin de cuestionar la visin antropocntrica que
ve en la desterritorializacin un proceso exclusivamente "humano",
como si la materialidad del espacio pudiera prescindir de --o abstraerse
de las bases "naturales" sobre las cuales fue concebida (y sigue sindolo, de manera cada vez ms hbrida). Basta reconocer que para las
sociedades ms tradicionales, como las indgenas, algunas de las relaciones sociales ms importantes son aquellas que se dan en el campo de
la apropiacin de lo que nosotros denominamos "naturaleza".
Como estamos habituados a pensar dentro de escalas temporales
relativamente limitadas, en especial en las ciencias sociales, no percibimos o tendemos a dejar a un lado procesos de mayor amplitud, sobre todo los vinculados a la dinmica ambiental o de la "naturaleza",
capaces de poner en jaque nuestro pretendido dominio (circunscrito
de modo temporal) sobre territorios que, pensamos, son una produccin nicamente social o humana.
No es slo en la compleja amalgama sociedad-naturaleza de ms larga
duracin donde verificamos hasta qu punto las cuestiones ambientales
afectan y afectarn cada vez ms nuestra organizacin territorial. Incluso
los fenmenos naturales ms inmediatos, de muy escasa amplitud temporal pero de efectos muchas veces tambin intensos, como los terremotos
y las erupciones volcnicas, son suficientes para que cuando menos nos
interroguemos sobre alguna manera de incluir la dinmica de la naturaleza en nuestro debate sobre los procesos de desterritorializacin.
Esto recuerda la filosofa de Deleuze, en la cual, segn Gualandi
(2003), todos los seres, piedras, plantas, animales, personas, "poseen
* Debo sealar que la relacin entre territorio e inmanencia fue introducida por
Glauco Br-uce, a travs de un dilogo informal,

3o6

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

todos el mismo valor de ser", en un "sistema del Ser unvoco" (retomado tambin por Bruno Latour [19911 y su "parlamento de las
cosas") que "no admite ninguna jerarqua ontolgica entre las cosas
existentes", vivientes y no vivientes (p. 19). Para Gualandi:
El principio del Ser unvoco afirma la inmanencia absoluta del pensamiento al
mundo existente, el rechazo categrico de toda forma de pensamiento que trascienda el Ser de las cosas en una de las tantas formas de lo suprasensible. Para
Deleuze, as como para Spinoza, la intuicin de la univocidad del Ser es la ms
elevada expresin intelectual del amor por todo aquello que existe (2003:19).

"Amor por todo aquello que existe" es muy probablemente lo que


debera estar en el centro de nuestros procesos de territorializacin,
mediante la construccin de territorios que no fuesen simples territorios funcionales de reproduccin (explotacin) econmica y dominacin poltica, sino efectivamente espacios de apropiacin e identificacin social, en cuya transformacin nos sintisemos de verdad
identificados y comprometidos. Es necesaria, por lo tanto, una reapropiacin de los espacios, lo que sera una efectiva reterritorializacin en
la medida que no habra ms dicotoma entre dominio y apropiacin
del espacio, o de modo ms exacto, en que la apropiacin prevalecera
sobre la dominacin, puesto que el espacio apropiado por excelencia,
segn Lefebvre, es "el espacio del placer" (l'espace de la jouissance).
Pero cmo construir nuevas identificaciones, nuevas territorializaciones y "amar todo lo que existe" en un mundo de creciente y abominable desigualdad, exclusin, segregacin, violencia e inseguridad?
Sin duda, sera redundante recordarlo, para poder "amar todo lo que
existe" y construir territorios apropiados efectivamente lo que significa, sobre todo, "afectivamente", es necesario terminar primero con
la explotacin e indiferencia de los hombres entre s y de los hombres
para con la propia "naturaleza".
A la vez que podemos estar debilitando nuestros territorios o, para
otros, "desterritorializndonos" en la "modernidad lquida" a la que
se refiere Bauman (2001), esas mismas territorializaciones precarias
pueden ser el embrin de reterritorializaciones comprometidas con
la reconstruccin reflexiva, que cree y lucha de manera constante por
una sociedad ms justa e igualitaria. All los territorios no seran ms
instrumentos de alienacin, segregacin, opresin e "in-seguridad",
sino al mismo tiempo espacios de estmulo para la diversidad v la
igualdad sociales.

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

307

La otra gran dicotoma en las lecturas de la desterritorializacin,


entre espacio y tiempo, o en el sentido ms estricto de estabilidad y
movilidad, territorio y red, tampoco debe llevarnos a sobrevalorar el
polo "movilidad", ante la increble velocidad y, en consecuencia, ante
lo efmero de la realidad en la que nos situamos. Poetas como Manoel
de Barros (2003), el "Guimares Rosa de la poesa" brasilea, habla
del respeto por la "velocidad de las tortugas ms que por la de los
misiles"; Milton Santos (1994b) cree que "la fuerza de los dbiles es
su tiempo lento", y Virilio (1984), el gran terico de la velocidad, nos
recuerda que "la libertad primordial es la libertad de movimiento",
para luego agregar:
Es cierto, pero no la velocidad. Cuando uno va demasiado rpido, est enteramente despojado de s mismo, se vuelve completamente alienado. Es posible,
por lo tanto, una dictadura del movimiento (1984:65).

Parece invertirse la ecuacin, y este capitalismo voltil, que en todo


momento destruye nuestras referencias territoriales o construye multiterritorialidades en un sentido desestabilizador-fragmentador, se
vuelve un claro sinnimo de falta de libertad. Destinados a la "obligacin" constante del movimiento, de la movilidad o incluso del cambio,
en sentido ms amplio (subordinados sobre todo a la dinmica del
consumo desenfrenado), corremos el riesgo de perder todos nuestros
referentes y, "enteramente desprovistos de territorios", debilitarnos
hasta "disolverse irremediablemente", como seal Flix Guattari, ya
citado aqu.
Sin caer en la visin nostlgica de los "espacios de la lentitud" y
del "rearraigo", cabe reconocer y luchar por esa unidad (aunque sea
simblica) de las cosas del mundo y del territorio y, en el interior de
dicha unidad, alentar el potencial invenciontico como dira de forma
creativa Manoel de Barros, de su multiplicidad. As, lo que llamamos
territorio o proceso de territorializacin logra elevar a condicin de
algo inmanente al Ser, del hombre y del mundo, uno de los componentes indisociables de la existencia y que, por ello, nunca ser "extinguido" por la desterritorializacin, a no ser que desaparezcamos, nosotros y la Tierra de la cual creemos ser los protagonistas principales.
Las velocidades y los ritmos del cambio son siempre mltiples y,
con ellos, pueden ser mltiples tambin las posibilidades ("lneas de
fuga", diran Deleuze y Guattari) que el espacio social nos proporcio-

308

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

na para la reconstruccin de nuestros referentes territoriales, materiales e inmateriales, funcionales y simblicos. Debemos, pues, luchar
concretamente por construir una sociedad en donde no slo se encuentre mucho ms democratizado el acceso a la ms amplia multiterritorialidad -y la convivencia de mltiples territorialidades-, sino
tambin donde estn siempre abiertas las posibilidades de reevaluar
nuestras opciones y la consecuente creacin de otras territorialidades
an ms igualitarias y respetuosas de la diferencia humana. Porque
el mundo no fue hecho para media docena de privilegiados que en
efecto pueden elegir, cada da, en qu territorio(s) prefiere(n)
O, de un modo ms paradjico, slo para aquellos que construyen un
territorio-mundo moldeado a su exclusiva imagen y semejanza.
De cualquier forma, finalmente, parece que podemos probar lo
contrario de la tesis de Virilio de que la desterritorializacin sera la
gran cuestin de este cambio de siglo. Ms que esto: lo que est dominando es la complejidad de las reterritorializaciones, dentro de una
multiplicidad de territorialidades nunca antes vista, desde los lmites
ms cerrados y fijos de la guetificacin hasta los ms flexibles y efmeros territorios-red o "multiterritorios" de la globalizacin. En verdad,
lo ms correcto sera afirmar que el gran dilema de este nuevo siglo
ser el de la desigualdad entre las mltiples velocidades, ritmos y niveles de des-reterritorializacin, ei especial entre la minora que tiene
pleno acceso y usufructa los territorios-red capitalistas globales que
aseguran su multiterritorialidad, y la masa o los crecientes "aglomerados" de personas que viven en la territorializacin ms precaria o, en
otras palabras, ms incisivas, en la ms violenta exclusin o reclusin
socioespacial.

BIBLIOGRAFA

Allen, J. (2003), Lost Geographies of Power, Oxford, Blackwell.


et al. (1998), Rethinking the Region, Londres, Routledge.
Allies, P. (1980), L'invention du territoire, Grenoble, Presses Universitaires de
Grenoble.
Alliz, E. (1993), La signature du monde ou qu'est-ce que la philosophie de Deleuze et
Guattari, Pars, ditions du Cerf.
Anderson, B. (1989) (1982), Nacdo e consciencia nacional, So Paulo, tica.
Anderson, _ et al. (orgs.), (2003), Handbook of Cultural Geography, Londres,
Thousand Oaks, Nueva Delhi, Sage.
Ang, I. (1994), "On Not Speaking Chinese: Postmodern Ethniciry and the
Politics of Diaspora", New Formations, nm. 24.
Antonioli, M. (1999), Deleuze et l'histoire de la philosophie, Pars, ditions Kim.
Appadurai, A. (1996), "Sovereignity Without Territoriality: Notes for a Postnational Geography", en P. Yaeger (ed.), The Geography of Identity, Chicago,
University of Michigan Press.
Ardrey, R. (1969) (1967), The Territorial Imperative: a Personal Inquiry into the
Animal Origins of Property and Nations, Londres y Glasgow, Collins.
Arrighi, G. (1996) (1994), O tongo sculo xx, Ro de Janeiro, Contraponto, So
Paulo, usiEsP.
Aug, M. (1992), Non-lieux: introduction une anthropologie de la surmodernit,
Pars, Seuil.
Badie, B. (1995), La fin cles territoires, Pars, Fayard.
Bakis, H. (1993), Les rseaux el leurs enjeux sociaux, Pars, Presses Universitaires
de France.
Balandier, G. (1997) (1988), A desordem: elogio do movimento, Ro de Janeiro,
Bertrand Brasil.
Barel, Y (1986), "Le social et ses territoires", en Auriac y Brunet (orgs.), &paces, jeux et enjeux, Pars, Fayard/Diderot.
Barnes, M. (2002), "Social Exclusion and the Life Course", en M. Barnes, et
al., Poverty and Social Exclusion in Europe, Northampton, EU, Cheltenham,
RU, Edward Elgar.
Baudrillard, J. (1989), "Modernidade" (verbete), en Enciclopdia Universalis,
Pars, Production Rhamnales.
(1985), sombra das maiorias silenciosas, So Paulo, Brasiliense.
(1986), Amrica, Ro de Janeiro, Rocco.
(1988) (1986), Amrica, Londres, Reverso.
Bauman, Z. (1999) (1998), Globalizacdo: as conseqirzcias humanas, So Paulo,
Jorge Zahar.

[309]

310

BIBLIOGRAFA

Bauman, Z. (2001) (2000), Modernidade lquida, Ro de Janeiro, Jorge Zahar.


- (2003) (2001), Comunidade: a busca por seguranca no mundo atual, Ro de
Janeiro, Jorge Zahar.
Bayart, J. (1996), L'Illusion identitaire, Pars, Fayard.
Beck, U. (1999), O que globalizaccio, Ro de Janeiro, Paz e Terra.
Beck, U., A. Giddens y S. Lash (1997) (1995), Modernizaeo reflexiva: poltica,
tradicdo e esttica na orden, social moderna, So Paulo, Ed. de la UNESP.
Berman, M. (1986), Tudo que slido desmancha no ar: a aventura da modernidade, So Paulo, Companhia das Letras.
Berque, A. (1982), Vivre l'espace auJapan, Pars, Presses Universitaires de France.
Bhabha, H. (1994), The Location of Culture, Londres, Routledge.
Blackburn, R. (1990), The Vampire of Reason: An Essay in the Philosophy of History,
Londres y Nueva York, Verso.
Bogue, R. (1999), "Art and Territory", en I. Buchanan, A Deleuzian Century?,
Durham y Londres, Duke University Press.
Bonnemaison, J. (1997), Les gens des lieux: histoire et gosymboles d'une socit
enracinizele: Tanna, Pars, Editions de l'onsrom.
Bonnemaison, J. y L. Cambrzy (1996), "Le lien territorial: entre frontires et ideotits. Gographies et Cultures", Le Territoire, nm. 20, Pars, L'Harrnattan.
Bottomore, T. (dir.), (1988), Dicionrio do Pensamento Marxista, Ro de Janeiro,
Jorge Zahar.
Bourdieu, P. (1989), O poder simblico, Lisboa, Bertrand Brasil, Ro de Janeiro,
Difel.
Bourdin, A. (2001), .4 questo local, So Paulo, DP&A.
Braidotti, R. (1994), Nomadic Subjects: Em.bodiment Sexual, Difference in Contemporary Feminist Theory, Nueva York, Columbia University Press.
Brown, S. y R. Capdevilla (1999), - Perpetuum Mobile': Substance, Force and
the Sociology of Translation", en J. Law y J. Hassard (eds.), Actor Network
Theory and After, Oxford, Blackwell.
Bruneau, M. (1995), "Espaces et territoires des diasporas", en M. Bruneau
(org.), Disporas, Montpellier, G1P-Reclus.
Brunet, R. et al. (1993), Les Mots de la Gographie: Dictionnaire Critique, Montpellier,
Reclus, Pars, La Documentation Francaise.
Cairncross, F. (2000) (1997), O firn das distncias: como a revoluco nas comuniraffies transformar nossas vidas, So Paulo, Nobel.
Campbel, D. (1996), "Political Prosaics, Transversal Politics, and the Anarchical
World", en M. Shapiro y R. Alker (eds.), Challenging Borders, Minneapolis y
Londres, University of Minnesota Press.
Canclini, N. (1990), Culturas hbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, Mxico, Grijalbo.
- (1995), Consumidores e cidados: confiaos multiculturais da globalizacdo, Ro
de Janeiro, Editora da UFRJ.
- (1997), Culturas hbridas: estrategias para entrar e sair da modernidade,So
Paulo, EDUSP.

BIBLIOGRAFA

3 11

Careto, R. y C. Monteiro (2001), Eu, Mujahid Usamah Bin Ladin, o Homein


Invisvel, Mem Martins, Publicac5es Europa-Amrica.
Casey, E. (1998), The Fate of Place: a Philosophical History, Los ngeles y Berkeley, University,. of Los Angeles Press.
Casimir, M. (1992), "The Dimensions of Territoriality: an Introduction", en M. Casimir y A. Rao (orgs.), Mobility and Territoriality, Nueva York y Oxford, BERG.
Castel, R. (1998), (1995), As metamorfoses da questo social: uma crnica do salario, Petrpolis, Vozes.
- (2000) (1995), "As armadilhas da excluso", en R. Castel, L. Wanderley y
M. Belfiore Wanderley, Desigualdade e a questo social, So Paulo, EDUC.
Castells, M. (1999) (1996), A sociedade em rede (A Era da Informaco, vol. 1),
Ro de Janeiro, Paz e Terra.
Castoriadis, C. (1982), A instituieo imaginaria da sociedade, Ro de Janeiro, Paz
e Terra.
- (1990), Le monde Mareele, "Les Can -efours du Lahyrinthe Ti", Pars, Le
Seuil.
Chesnais, F. (1996), A mundializaco do capital, So Paulo, Xam.
Chivallon, C. (1999), "Fin des territoires ou necessit d'une conceptualisation
autre?", Gographies et Cultures, nm. 31, Pars, L'Harmattan.
Clavat, P. (1999), "0 territrio na transico da ps-modernidade", Geographia,
nm. 2 (ao I), Niteri, Ps-graduaco em Geografia.
Clifford, J. (1992), "Travelling Cultures", en L. Grossberg et al. (orgs.), Cultural Studie.s, Londres, Routledge.
- (1997), Routes, Cambridge, M. A., Harvard University Press.
Cohen, R. (1997), Global Diasporas: an Introduction, Londres, University College London.
Coornbes, A. y A. Brah (2000), "Introduction: the Conundrum of
en A. Brah y A. Coombes, Hybridity and its Discontents: Politics, Science,
Culture, Londres y Nueva York, Routledge.
Corra, R. (1997), Trajetrias geogrficas, Ro de Janeiro, Bertrand Brasil.
Cox, K. (2002), Political Geography: 7erritory, State, and Society, Malden y Oxford,
Blackwell.
Creswell, T. (1997), "Imagining the Nomad: Mobility and Postmodern Primitive", en G. Benko y U. Strohmayer, Space and Social Theory: Interpretating
Modernity and Postmodernity, Oxford y Malden, Blackwell.
Dardel, E. (1952), L'homme et la terne, Pars, PUF.
Dbord, G. (1997), A sociedade do espetculo, Ro de Janeiro, Contraponto.
Deleuze, G. (1992) (1990), - Post-scriptum . sobre as sociedades de controle",
en Conversacjes, Ro de Janeiro, Editora 34.
- (1997), "Postscript on the Societies of Control", en R. Kraus et al. (orgs.),
October: The Second Decade 1986-1996, Cambridge, The MIT Press.
(1999), Bergsonismo, So Paulo, Editora 34.
- (2002), Lile deserte et d'autres textes: textes et entretiens 1953-1974, Pars,
Minuit.

312

BIBLIOGRAFA

Deleuze, G. y F. Guattari, s/d. (1972), O anti-dipo: capitalismo e esquizofrenia,


Lisboa, Assrio & Alvim.
- (1975), Kafka, pour urze literature mineure, Pars, Minuit.
(1984) (1972), Anti-Oedipus: Capitalism and Schizophrenia, Londres, Athlone.
- (1990), Pourparlers, Pars, Minuit.
- (1991), Qu'estsce que la philosophie?, Pars, Minuit.
- (1992), O que a jilosofial; Ro de Janeiro, Editora 34.
(1994) (1991), What is Philosophy?, Nueva York, Columbia University'
Press.
(1995a), Mil Platas: capitalismo e esquizofrenia, vol. 1, Ro de Janeiro, Editora 34.
- (1995b), Mil Plats: capitalismo e esquizofrenia, vol. 2, Ro de Janeiro, Editora 34.
(1996). Mil Plats: capitalismo e esquizofrenia, vol. 3, Ro de Janeiro, Editora 34.
- (1997a) (1980), Mil Piaras: capitalismo e esquizofrenia, vol. 4, Ro de Janeiro, Editora 34.
(1997b) (1980), Mil Platas: capitalismo e esquizofrenia, vol. 5, Ro de Janeiro, Editora 34.
- (2002), A Thousand Plateaux: Capitalism & Schizaphrenia, Londres, ContiIllIUM,
Deleuze, G. y C. Pamet 0987) (1977), Dialogues, Londres, Athlone.
Di Mo, G. (1998), Gographie sociale et territoires, Pars, Nathan.
Dijkink, G. (2001), "Ratzel's Politische Geographie' and Nineteenth-Century
German discourse", en M. Antonsich, Kolossov M. Pagnini (eds.),
On the Centeno), of Ratzers "Rolitische Geographig: Europe between Political
Geograplzy and Geopolitics, Roma, Societ Geografica Italiana (Memorie
della Societ Geografica Italiana, vol. Dan).
Doel, M. (1999), Poststructuralist Geographies: the Diabolical Art of Spatial Science,
Lanham, Rowman & Littlefield Publishers.
Drucker, P. (1993), Sociedode ps-capitalista, So Paulo, Livraria Pioneira Editora.
Durkheim, . (1995), (1930), Da divis do trabalho social, So Paulo, Martins
Fon tes.
Eructa, A. y A. Meillet (1967) (1932), Dictionnaire Etimologique de la Langue
Lating Histoire des Illots, Pars, Librairie C. Klincksieck.
Featherstone, M. (1997), O desmanche da cultura: globalizago, ps-modernimo e
identidade, So Paulo, Nobel.
Ferreira, A. (2003), A emergencia do teletrabalho e a.s. novas. territori andadas na
drade do Ro de Janeiro, tesis de doctorado, So Paulo, Universidad de So
Paulo, Departa:mente) de Geografa.
Flint, C. (2001), "The Geopolitics of Laughter and Forgetting: a World-Systems Interpretation of the Postmodern Geopoltica' Condition", GeopoiitiCS, vol. 6, nm. 3.

BIBLIOGRAFA

313

Foucault, M. (1979), Migrofsica do poder, Ro de Janeiro, Graal.


(1984) (1975), Vigiar e punir, Petrpolis, Vozes 1ed. en esp., Vigilar y castigar, nueva edicin, Mxico, Siglo XXI, 20091.
(1985), Histria da sexnalidade, vol. 1, A vontade de saber, Ro de Janeiro,
Graal led. en esp., Historia de la sexualidad, vol. 1, La voluntad de saber,
nueva edicin, Mxico, Siglo XXI, 20111.
- (1986) (1967), "Of Other Spaces", Diacritics, vol. 16, nm. 1.
- (1994) (1978), Dits et ea-rus, 1954-1988 (vol. ni), Pars, Gallimard.
(2002) (1976), Era dijese da sociedade, So Paulo, Martins Fontes.
Freund, J. (1977). A sociologia de Max Weber, Ro de Janeiro, Forense Universitaria.
Fukuyama, F. (1992), O fim da histria e o ltinzo honzern, Ro de Janeiro, Rocco.
Garciad. L. (1996), Antropologa del territorio, Madrid, Taller de Ediciones.
Gaudemar, J. P. (1976), Mobilit du Juntad et accumulation du capital, Pars, Maspero.
Genosko, G. (2002), "A Bestiary of Territoriality and Expression", en M. Massumi (ed.), A Shock to Thought: Expression Alter Deleuze and Guattari, Londres y Nueva York, Routledge.
Gibson-Grahamd. IX... (1996), The End of Capitalism (a.s we know it): a Feminist
Critique of Political Economy, Oxford, Blackwell.
(1997), "Postmodern Becomings: From the Space of Form to the Space
of Potentiality", en G. Benko y U. Strohmayer (orgs.), Space and Social
Theory: Interpreting Modernity and Postmodernity, Oxford y Malden, Blackwell.
- (2002), "Beyond Global vs. Local: Economic Politics Outside the Binary
Frame", en A. Herod y M. Wright, M. (org.), Geographigs of Power: Placing
Scale, Malden y Oxford, Blackwell.
Gicidens, A. (1991), As conseqiincias da modernidade, So Paulo, Ed. de la
UNES?.

Gilroy. P. (1994), Dia.spora, Paragraph, 17 (1), pp. 207-212.


Giorda, C. (2000), Cybergeogrfia, Turn, Tirrena Stampatori.
Godelier, M. (1984), L'idel et le materiel, Pars, Fayard.
Goffman, E. (1961), Asylums: Essays on the Social Situation of Mental Patients and
Other Inmates, Nueva Yorkknchor Books.
Gonealves, W. (2002), "Da geografia s geo-grafias - Urn mundo em busca
de novas territorialidades", en E. Sader y A. E. Cecea (orgs.), La guerra
infinita: hegenzona y terror mundial, Buenos Aires, CLACSO.
Goodchilcl, P. (1996), 15 ciente and Cizallara Introduction to the &blies of
Londres, Sage Publications.
Gottmand. (1952), La potingue des Etats et sa gographie, Pars, Armand Coln.
(1973), The Si gnzficance of Territory, Charlottesville, University of Virginia
Press.
(1975). "The Evolution of the Concept of Territory", Social Science DOmation, 14 (3-4).

314

BIBLIOGRAFA

Gnzel, S. s/d., "Immanence and desterritorialization. The philosophy of Gilles Deleuze and Felix Guattari", Rev. Paideia (www.bu.eduMocp/Papers/

Alegre, AGB,
Haesbaert, R. y G. Bruce (2003), "A desterritorializaeo na obra de Deleuze
e Guattari", Geographia, nm. 7, Niteri, Programa de Pos-graduaeo em
Geografia.
Haesbaert, R. y E. Limonad (1999), "0 territorio em tempos de globalizaerio",
GeocEsj, nm. 7, Ro de Janeiro, UERJ.
Hall, E. (1966), The Hidden Dimension, Garden City, Doubleday.
- (1986), A dimensdo oculta, Lisboa, Relgio D'gua.
Hardt, M. (1993), Gilles Deleuze: an Apprenticeship in Philosophy, Minneapolis,

Cont/ContGunz.htm).

formas sem funeito. Anales del III Simposio de Geografa Urbana/Ro de Janeiro, AGB, UFRJ, 1BGE y CNN.
- (1994), 0 mito da desterritorializaedo e as "regides-rede". Anales del V Congreso
Brasileo de Gegrafos, Curitiba, AGB, pp. 206-214.
(1995), "Desterritorializaeo: entre as redes e os aglomerados de excluso", en I. Castro et al. (orgs.), Geografia: conceitos e temas, Ro de Janeiro,
Bertrand Brasil.
(1996), "O binomio territrio-rede e seu significado poltico-cultural",
en .4 geografa e as transformacdes glohais: conceitos e temas para o encino (Ana-

les del Encuentro "0 encino da Geografia de 1' e 2 Graus frente cis tranformaffies globais), Ro de Janeiro, urRJ.
(1997a), Desferritorializacdo e idenlidade: a rede "gacha" no nordeste, Nite-

roi.
-

(199713),

"Questes sobre a (ps)modernidade", Geoutig, nm. 2.


- (1999a), "Redes de disporas", Cadernos do Departamento de Geografia, vol.
2. nm. 2, Niteri, Departamento de Geografa.
(19996), "Regido, diversidade territorial e globalizaeo", Geographia,
nm. 1, Niteri, Programa de Pos-Gracluaeo em Geografia.
(1999c), "Identidades territoriais', en R. Corra y Z. Rosendhal (orgs.),
Manifestaffies da Cultura no E.rjupo, Ro ce Janeiro, EduErcy
- (2001a), "Territorio, cultura e des-territorializaeo, en Z. Rosendhal y R.
Corra (orgs.), Religido, identidad e territrio, Ro de Janeiro, EclucRJ.
- (2001h), Da desterritorializafo multiterritorialidade. Anales del IX _Encuen-

tro Nacional de la AAPUR, vol. 3, Ro de Janeiro,


-

315

Graham, S. (1998), "The end of Geography or the Explosion of Place? Conceptualizing Space, Place and Information Technology", Progress in Huruin Geography, 22 (2).
Gualandi, A. (2003), Deleuze, So Paulo, Editora Estaeo Liberdade.
Guattari, F. (1987), RevoluLdo molecular: pulsaedes polticas do de,s(jo, So Paulo,
Brasiliense.
- (1988), 0 Inconsciente maqunico ensaios de esquizo-anlise, Campinas,
Papirus.
Guattari, F. y S. Rolnik (1996), Micropoltica: cartografias do tejo,
Petrpolis.
Votes.

Habermas, J. (1983) (1968), "Tcnica e cincia enquanto ideologia", en W.


Benjamin et al., Textos escolhidos, col. Os Pensadores, So Paulo, Abril Cultural.
- (1990) (1985), 0 discurso filosfico da modernidade, Lisboa, Dom Quixote.
Haesbaert, R. (1993), Redes, territrios e aglomerados: da forma --- fungido s (dis)

BIBLIOGRAFA

ANFUR.

(2001c), "Le mythe de la dterritorialisation", Gographies el Culi s.


nm. 40, Pars, L'Harmattan.

(2002a), "Concepe6es de territorio para entender a desterritorializaeo", en M. Santos et al., Territrio, territorios, Niteri, Programa de Psgraduaco em Geografia.
Haesbaert, R. (20026), "A multiterritorialidade do mundo e o exemplo da Al
Qaeda", Terra Livre, nm. 7, Associaeo dos Gegrafos Brasileiros.
- (2002c), "Fim dos territorios ou novas territorialidades?", en L. Lopes y
L. Bastos (orgs.), Identidades: recortes multi e interdisciplinares, Campinas,
Mercado de Letras.
(2003), Morte e vida da regido: antigos paradigmas e novas perspectivas da
geografa regional. Anales del XXIII Encuentro Estadual de Geografa. Porto

University of Minnesota Press.


Hartshorne, R. (1939), The :Vacune of Geography, Washington, Association of
American Geographers.
Harvey, D. (1969), Explanation in Geography, Londres, Edward Arnold.
- (1989), The Condition of Postmodernity, Oxford, Basil Blackwell.
- (1992), A condiedo ps-moderna, So Paulo, Loyola.
Heller, A. y S. Riekmann (eds.) (1996), Biopolitics, the Politics of the Body, Rafe
and Nature, Aldershot, Avebury.
Hirst, P. y G. Thompson (1998) (1996), Globalizacdo em querido: a economia internacional e as possibilidades de governabilidade, Petrpolis, Voces.
Hobsbawm, E. y T. Ranger (1984), A inverzedo das tradicdes, Ro de Janeiro, Paz
e Terra.
Holland, E. (1991), "Deterritorialising 'cleterritorialisation - , Sub-.S'tance 66
(vol. xx, 3).
- (1996), "Schizoanalysis and Baudelaire: some illustrations of decoding
at work", en P. Patton (ecl.), Deleuze: a Critical Reader, Oxford, Blackwell.
Howard, E. (1948) (1920), ihritory in Bird Life, Londres, Collins.
Huntingford, F. (1984), The Study of Animal Behaviour, Nueva York, Chapman
y Hall.
Huntington, S. (1997), 0 choque de eivilizaeaes e a recomposicao d o ordem mundial.
Ro de Janeiro, Objetiva.
l'ami', O. (1992), A Sociedade Global, Ro de Janeiro, Civilizaeo Brasileira.
Jameson, F. (1996), (1984), Ps-modernismo: a lgica cultural do capitalismo tan
dio, So Paulo, tica.

316

BIBLIOGRAFA

- (1999), "Marxism and Dualism in Deleuze", en I. Buchanan, A Deleuzian


Centun,?, Durham y Londres, Duke University- Press.
Johnston,
et al. (eds.) (2000), The Dictionary of Human Geography, Oxford,
Malden, Blackwell (4a. ed.).
Kaplan, C. (1990), "Deterritorializations- the Rewriting of Home and Exile in Western Feminist Discourse", en A. JanMoharnmed y D. Lloyd, The Nature and
-

Context of Minotity Discourse, Nueva York y Oxford, Oxiord University, Press.


(2000) (1996), Questions of Travel: Postmodern Discourse.s J. Displacement,

Durham y, Londres, Duke University.


Kirshenblatt-Gimblett, B. (1994), "Spaces of Dispersal", Cultural Anthropology,
9 (3).
Kraniauskas, J. (1992), "Hybridism and Teterritorialization", Travesia: journal
of Latin American Cultural Studies, vol. 1, nm. 2.
(2000), "Hybridity in a Transnational Frame: Latin-American and PostColonial Perspectives on Cultural Studies", en A. Brah y A. goombes,

Hibridity and its Discontents: Politics, Science, Culture, Londres y Nueva York,
Routledge.
Kruuk, H. (2002), Hunter and Hunted: Relationships Between Carnivores and
Penple, Cambridge, Cambridge University' Press.
Kumar, K (1997), Da sociedade industrial ps-moderna, Ro de Janeiro, Zahar.
Kurz, R. (1992), O colapso da modernizaedo, Ro de Janeiro, Paz e Terra.
La Blache, P. (1910), "Rgions franeaises", La Revue de Pat-s, 15.12.1910 (reeditado parcialmente en A. Sanguin (1993), Vidal de La Blache: un genie de
la gographie, Pars, Belin).
Lactan, E. (1990), New Reflections on the Revolution o our Time, Londres, Verso.
Latcmche, S. (1994) (1989), A ocidentalizaedo do mundo: ensaio sobre a significa-

ello, o alcance e os limites da uniformizaedo planetria, Petropolis, Vozes.


Latour, B. (1987), "Science in Action: How to
Scientists and Engineers through
Society", Milton Keynes, Open University.
(1991), Nous 77. 'avons jamais t modernes, Pars, La Dcouverte.
I,efebvre, H. (1984) (1974), La production de respace, Pars, Anthropos.
Leld Las, R. (1998), The Inclusive Soriety? Social Exclusion and No Labour,
Houndinills y Londres, Macmillan Press.
Lvy, J. (1992), "A-t-on encore (vraiment) besoin du territoire? EspacesTemps", LesCahiers, nms. 51 y 52, Pars.
(2002) (2000), "Os novos espaeos da mobilidade", Geographia, nm. 6.
Niteri, Universidad Federal Fluminense.
Lvy, J. et al. (1992) , Le monde,
"espaces et systmes", Pars, FNSP y Dalloz.
Lvy, J. y, 1\4. Lussault (ed.), (2003), Dictionnaire de la Gographie et de l'Espace
Social, Pars, Belin.
Levy, P. (1996), O que virtual, So Paulo, Editora 34.
(1998), (1994), A inteligencia. coletiva: por uma antropologia do ciberespaco,
So Paulo, Loyola.
(1999) (1997), Cibercultura, So Paulo, Editora 34.

BIBLIOGRAFA

3 17

(2001) (1997), Cyberculture, Minneapolis y Londres, University of Minnesota Press.


Lima, I. (2003), A leitura das redes e seus excedentes utpicos, Cadernos de Seminrio
de Campos Temticos, nm. 1, Niteri, Programa de Ps-graduaco em
Geografia.
Lorenz, K. 0966) (1963), On Agression, Londres, Methuen.
Lyman, S. y M. Scott (1967), "Territoriality: a Neglected Sociological Dimension", Social Probkms, vol. 15, nm. 2.
Lyotard, F. (1986) (1979), O pos-moderno, Ro de Janeiro, Jos Olympio Ed.
Ma Mung, E. (1995), "Non-lieu utopie: la diaspora chinoise et le territoire",
en M. Bruneau (org.), Diasporas, Montpellier, Reclus.
(1999), Autonomie. migration et alterit. Dossier pour robtention de l'habilitation diriger des recherches, Poitiers, Universit de Poitiers.
Machado, J. (1977) (1952), Dicioneirio Etimolgico da Lengua Portuguesa, Lisboa,

Livros Horizonte.
Machado, L. (1996), "O comrcio ilcito de drogas e a geografia da integraco financeira: uma simbiose?", en 1. Castro et al. (orgs.), Brasil: questes
atuais da reorganizar do territorio,Ro de Janeiro, Bertrand Brasil.
(1998), Limites, fronteiras, redes, en T. Strohaecker el al (orgs.), Fronteiras e espaeo global, Porto Alegre, AGB.
Machado, R. (1990), Deleuze e a filosofia, Ro de Janeiro, Graal.
Maffesoli, M. (1987), O tempo das tribos, Ro de Janeiro, Forense Universitria.
(2001) (1997), Sobre o nomadismo, Ro delaneiro y So Paulo, Record.
Malmberg, T. (1980), Hu.man Territoriality: Survey of Behavioural Temitorialities
in Man. with Preliminar), Analysis and Discussion of Meaning, Lund, Department of Social Geography.
Mansbach, R. (2002), "Deterritorializing global politics", en K. Kegley y D.
Puchala, Visions of Intern.ational Relations, Columbia, Llniversity, of South
Caroline Press.
Martinsi. S. (1997), Exclusa social e a nova desigu.aldadv, So Paulo, Paulus.
(2002), A sociedade vista do abism.o, Petrpolis, Vozes.
Marx, IC (1978), "O 18 Brumrio de Luiz Bonaparte", en O 18 Brumrio y
Cartas a Kugelmann, Ro de Janeiro, Paz e Terra.
(1984), O capital, vol. 1, t. 2, So Paulo, Abril Cultural (Col. Os Economistas).
Marx, K y F. Engels (1998) (1848), O manifesto comunista, So Paulo, Boitempo.
Massey, D. (1984), Spatial Divisions of Labour, Nueva York, Routledge.
- (1993a), "Politics and space/time", en M. Keith y S. Pile (eds.), Place and
the Politics of Identity, Londres y Nueva York, Routledge.
(1993b), "Power-geometry and a Progressive Sense of Place, en J. Bird
et al. (eds.), Alapping the Futures, Local Cultures, Global Change, Londres y
Nueva York, Routledge.
(1994), Space, Place and Gender, Cambridge, Polity.
- (1999), "Philosophy and Politics of Spatiality: Some Considerations", en

318

BIBLIOGRAFA

D. Massey, Power Geometries and the Politics of Space-Time (Hettner Lecture


l 998), Heidelberg, University, of Heidelberg.
Massey, D. (2000), (1991), "Um sentido global do lugar", en O. Arantes (org.),
O espaco da diferewa, Campinas, Papirus.
Massumi, B. (1996), "Becoming-deleuzian. Environment and Planning IC,
Society and Space, vol. 14, pp. 395-406.
- (2002), "Introduction: Like a Thought", en B. Massumi (org.), A Shock 01"

to Thought: Expression After Deleuze and Guattari, Londres y Nueva York,


Routledge.
Mathiesen, T. (1997), The viewer society: Michel Foucault's "Panopticon" revisited,
Th eoretical Criminology.
Mengue, P. (2003), Deleuze et la question de la dmocratie, Pars, L'Harmattan.
Mitchell, D. (2000), Cultural Geop-aphy, Oxford y Malden, Blackwell Publishers.
Mol, A. yjJ. Law (1994), "Regions, networks and fluids: anaemia and social topology", Social Studies of Science, Londres, Thousand Oaks, Nueva Delhi,
Sage, vol. 24.
Moraes, A. C. (2000), Bases da formaedo territorial do Brasil: o territnio colonial

brasileiro n.o "tongo" sculo

So Paulo, Hucitec.
Morales, M. (1983). "Estado e desenvolvimento regional", en B. Becker et al
(orgs.), Abordagens polticas da espacialidade, Ro de Janeiro, UFR.J.
Moreira, R. (1993), Espaco, carpo do tempo (a construcdo geogrfica das sociedades),
tesis de doctorado, So Paulo, USP.
Morin, E. y A. Kern (1995), Terra-ptria, Porto Alegre, Sulina.
Negri, A. y M. Hardt (2001) (2000), Imperio, Ro de Janeiro, So Paulo, Record.
Newman, D. (1998), "Geopolitics renaissant: territory,, sovereignty and the
world political map", Geopolitics, vol. 3, nm. 1.
- (1999), "Geopolitics renaissant: territory, sovereignty, and the world political map", en D. Newman (ed.), Boundaries, territories and postmodernity,
Londres, Portland, Frank Cass.
- (2000), "Territory, boundaries and postmodernity,", en M. Pratt y J.
Brown, Borderlan.ds under Stress, Londres, Kluwer Law International.
O'Brien, R. (1992), Global Financial Integration: the end of Geograplzy,
Nueva
York, The Boyal Institute of International Affairs and Colma on Foreign Relations Press.
Offe, C. (1996), "Modem Sarbarity', a Micro-State of Nature?", en A. Heller
y S. Riekmann (eds.), Biopolitics, the Politics of the Body, Roce a.nd tVature,
Aldershot, Avebury.
Ohinae. R. (1990), The Borderless World: Power and Strateg in the Intertinked Eco-nomy, Londres, Collins.
- (1996) (1995), O fim do estado Naccia: a ascensdo das econ.omias regionais,
Ro
de Janeiro, Campus.
Ortiz, R. (1994), Mundializactio e cultura,
So Paulo, Brasiliense.
- (2000) (1996), Dm outro territrio: ensaios sobre a mundializacao,
So Paulo,
Olho D'gua.

BIBLIOGRAFA

31 9

Tuathail, G. (1998a), "Postmodern Geopolitics? The Modern Geopolitical


Imagination and Beyond", en G. Tuathail y S. Dalby (1998), Rethinking
Geopolitics, Londres y Nueva York, Routledge.
(1998b), "Political Geography ni: dealing with deterritorialization", Progress Human Geography:, 22(1).
-(1999), "De-territorialised threats and global dangers: geopolitical and
risk society", en D. Newman (ed.), Boundaries, Territory and Postrnodernity,
Londres y Portland, Frank Cass.
- (2000), "Borderless worid? Problematizing discourses of deterritorialisation", Geopolitics 4(2).
Tuathail, G. y T, Luke (1998), "Global Flowmations, Local Fundamentalisms, and Fast Geopolitics: 'America' in an Accelerating Mlorld Order",
en A. Herod, G. Tuathail y S. Roberts, An Unruly 14(ar/d? Globalizatiori
Governan.ce and Geography, Londres y Nueva York, Routledge.
Oxford Latin Dictionary (1968), Oxford, The Clarendon Press.
Paasi, A. y D. Newman (1998), "Felices and Neighbours in the Postmodern
World: Boundary Narratives in Political Geography", Progress in Human
Geography, 22(2).
Papastergiadis, N. (2000), The Turbulence of Migration, Cambridge, Polity Press.
Park, R. (1925), "The Mind of the Hobo: Reflections upon the Relation Between Mentality, and Locomotion", en R. Park, E. Burgess y R. Mackenzie,
The City, Chicago, Chicago University Press.
Parrochia, D. (1993), Philosophie des rseaux, Pars, Presses Universitaires de
France.
Patton, P. (1988), "Marxism and Beyond: Strategies of Reterritorialization",
en C. Nelson y L. Grossberg (orgs.), Marxism and the Inunpretation of Culture, Houndmills y Londres, Macmillan Education.
- (1997), "Strange proximity: Deleuze and Derrida dans les parages du
concept", The Oxford Literary Review, nm. 18.
- (2000), Deleuze the Political, Londres y Nueva York, Routledge.
Paugam, S. (1995), "Introduction: la constitution d'un paradigme", en S. Pangam, L'exclusion: l'tat des savoirs, Pars, La Dcouverte.
'Paz, O. (1989), "A voz do tempo", So Paulo, Folha de S. Paulo, 18 de noviembre.
Peet, R. (1998), Modern Geographical Thought, Oxforcl, Blackwell.
Peters, M. (2000), Ps-estruturalismo e filosofia da diferenc.a (urna introduco), Delo Horizonte, Autntica.
Pile, S. y N. Thrift (1995), "Mapping the Subject'', en Geog,raphies of Cultural
Transformation, Londres y Nuey,a York, Routledge.

la
Poche, B. (1996), Despace frapmend: lrnents POUT un.e analyse sociologique
Pars,
L'Harmattan.
territorialit,
Polere, C. (1999), -Cyberculture' et mondialisation: de quelques promesses de
paradis? Espaces et Socits'', La Natura et l'Artifice, nm. 99, pp. 17-41.
Pvoa Neto, H. (1994), "A produco de um estigma: Nordeste e nordestinos no
Brasil", Traves.sia, num. 19, So Paulo, Centro de Estudos Migratorios.

3 20

BIBLIOGRAFA

Raffestin, C. (1986), "Ecognse territoriale et territorialit", en E Auriac y R.


Brunet (orgs.), Espetes, jeux et enjeux, Pars, Fayard, Fondation Diderot.
- (1988), "Repres pour une thorie de la territorialit humaine", en G.
Dupuy (dir.), Rseaux territoriaux, Caen, Paradigme.
- (1993) (1980), Por uma geografa do poder, So Paulo, tica.
Randolph, R. (1993), Novas redes e novas territorialidades. III Simpsio Nacional de
Geografia Urbana, Ro de Janeiro, AGB, UFRJ, 1BGE y cNPq.
Ratzel, E (1988), Gographiepolitique, Pars, Economica.
- (1990), "Geografia do homem (Antropogeografia)", en A. Moraes
(org.), Ratzel, So Paulo, tica.
Reclus, E. (1985), "A natureza da geografia", en M. C. Andrade (org.), lise
retira, So Paulo, tica (col. Grandes Cientistas Sociais).
Rivera, A. (1999), "Qui est ethnocentrisme? Puret et purification ethnique.
Recherches", Pars, MAUSS La. Dcouverte, nm. 13 (Le retocar de l'ethnocen-

trisme).
Robertson, R. (1995), "Glocalization: time-space and homogeneity-heterogeneity", en M. Featherstone et al. (orgs.), Global Modernities, Londres, Sage.
Robic, M. C. y M. Ozouf-Marignier (1995), "La France au senil des temps
nouveaux: Paul Vidal de La Blache et la rgionalisation", L'Information
Gographique, vol. 59.
Roby. H. (1881), A Grammar of Latin Language, Londres y Cambridge, Macmillan.
Room, G. J. (1999), "Social Exclusion, Solidarity and the Challenge of Globalization", InternationalJournal of Social Welfare, vol. 8, nm. 4, julio.
Sack. R. (1986), Human Tenitoriality: its Theory and History, Cambridge, Cambridge University Press.
(1997), Homo Geographicus, Baltimore y Nueva York, John Hopkins University' Press.
Said, E. (1990), "Narrative and Geography", New Left Revieztz, nm. 180, marzoabril.
Santos, M. (1978), Por urna geografia nova, So Paulo, Hucitec.
- (1994a), "O retorno do territrio", en M. Santos et al (orgs.), Territrio:
globalizatdo e fragrnentaydo, So Paulo, Hucitec y ANPUR.
(1994b), Tcnica, espato, tempo: globalizaffio e meio tcnico-cientfico informacroma, So Paulo, Hucitec.
- (1996), A natureza do espato, So Paulo, Hucitec.
Santos, M. (1993), Fim de sculo e globalizacdo, So Paulo, Hucitec y ANPUR.
(1994), Territorio: globalizatdo e fingmentecolo, So Paulo, Hucitec y
ANPUR.

et al. (2000), O papel atino da geografia: um manifesto, Florianpolis, XII


Encontro Nacional de Gegrafos.
Sauer, C. (1925), The Morphology of Landscape,
University of California Publications in Geography, vol. 2, nm. 1.
Scherer-Warren, I. (1993), Redes de movimentos sociais, So Paulo, Loyola.

321
BIBLIOGRAFA

Shields, R. (1991), Places on the Margin: Alternative Geographies of MdernitY '


Londres y Nueva York, Routledge.
(1992), "A truant proximity: presence and absence in the space f. me
10.
dernity. Environment and Planning D", Society and Space, vol.
Shumer-Smith, P. y K. Hannam Worlds of Desire, Realms of Power A Cultural Geography, Londres, Edward Arnold.
Wat, LonSibley, D. (1995), Geographies of Exclusion: Society and Difference in the
dres y Nueva York, Routledge.
Silva, T. (org.) (2000), O panaptico, Belo Horizonte, Autntica.
Silver, H. (1994), "Social Exclusion and Social Solidarity: Three Paradigms
International Labour Review, vol. 133, nms. 5 y 6.
ChicaSimmel, G. (1971), "The stranger", en On Individuality and Social Forras,
go y Londres, The University' of Chicago Press.
Gee0
Soja, E. (1971), "The Political Organization of Space", en College
grraa:
phy, Resource Palier 8, Washington, Association of American G g
phers.
- (1993), Geografias ps-modernas: a reafirmavdo do espato na Morra social crtica, Ro de Janeiro, Jorge Zahar Editor.
agined Pla(1996), Thirdspacejourneys to Los Angeles and Other Real-and-Im
ces, Cambridge, Blackwell.
Oxford, Blackwell.
- (2000), Postmetropolis: Critkal Studies of Cities and Region.
Souza, M. A. (1993), 'A lexplosdo' do territrio: falincia da regido?", ("dm"
innim/tfinr, nm. 1, ao Yu.
Souza, M. L. (1988), - Espaciologia': uma objeco (crtica aos prestigiamentos pseudocrticos do espato social)", Terra Livre, nm. 5, So Paulo, As
sociaco dos Gegrafos Brasil eiros.
- (1995), "0 territrio: sobre espato, poder, autonomia e desenvolvimenRo deJaneiro,
to", en Castro et al. (orgs.), Geografia: Conceitos e Temas,
Bertrand Brasil.
o " a gestan
(2002), Mudar a cidade: urna introducido crtica ao plarunarnenl
urbana, Ro de Janeiro, Bertrand Brasil.
Stam, R. (1999), "Palimpsestic Aesthetics: a Meditation on Hibridity and Garbage", en J. May y J. Tink, Performing Hibrldity, Minneapolis y Londres,
University of Minnesota Press.
posibilidades
Storper, M. (1994), "Territorializaco numa economia
de desenvolsimento tecnolgico, comercial e regional em economas
subdesenvolyidas", en L. Lavinas, L. Carleial y M. R. Nabuco (orgs.): In
tegratdo, regido e regionalismo, Ro de Janeiro, Bertrand Brasil.
(2000), "Globalization and Knowledge Economy: Leveraging Global
Practices", en J. Dunning (ed.), Regions, Globalizat ion and the Knowledgebased Economy, Oxford, Oxford University Press.
E bro/ EcoStrange, S. (1996), The Retreat of the. State: the Diffirsion of Power in the
nonly, Cambridge, Cambridge University Press.
an d the
Swyngedouw, E. (1997), "Neither Global no, - Local: Glocalization'

322

BIBLIOGRAFA

Politics of Scale", en K. Cox, Spaces of Globalization: Reasserting the Power of


the Local, Nueva York, Guilford Press.
Tavlor, R. (1988); Human Territorial Functioning: an Empirical, Evolutionary Pers' pective on Individual and Small Group Territorial Cognitions, Behaztiors, and
Con.sequences, Cambridge, Cambridge University Press.
Thorpe, lAr. H. (1974), Animal Nature and Human Nature, Londres, Methuen.
Thrift, N. (1995), Spatial Formations, Londres, Sage Publications.
- (1997), "The Still Point: Resistance, Expressive Embodiment and Dance", en S. Pile y M. Keith, Geographies of Resistance, Londres y Nueva York,
Routledge.
Tomlinson, J. (1999), Globalization and Culture, Chicago, Chicago University,
Press.
Tnnies, F. (1961) (1887), "Gemeinschaft and Gessellschajl", en T. Parsons et
(eds.), Theories of Sociely, Foundations of Modern Sociological Theory, vol. 1,
Nueva York, The Free Press of Glencoe.
Urry, J. (2000), Sociology beyond Societies: Mobilities for the Twenty-jirst Century,
Londres y Nueva York, Routledge.
Vainer, C. (2002), "As escalas do poder e o poder das escalas: o que pode o
poder local?", en A. Cardoso et ab, Plancjamento e te itrio: ensaios sobre a
desig,ueddade, Ro de Janeiro, IPPUR-UFRi y DP&A.
Yalentine, G. (2001), Social Geography: Space and Society, Harlow, Pearson Education.
N'animo, G. (1980), "Postmodernidad: una sociedad transparente?", en G.
Vattimo, En torno a la postmodernidad, Barcelona, Anthropos.
Veltz, P. (1996), Mondialisation, villes et territoires: l'conomie d'archipel, Pars, PUF.
Virilio, P. (1984), Guerra pura, So Paulo, Brasiliense.
- (1993), O espaco crtico, Ro de Janeiro, Editora 34.
- (1994), "Era ps-industrial cria nmades procura de trabalho", Folha de
Sao Paulo, So Paulo, 21 de agosto.
- (1997), "Fin de l'histoire, ou fin de la gographie? Un monde surexpos", Le M077.de Diplonzatique, agosto.
M'aal, F. (2001), Apes from Ven us: Bon.ohos and Human Social Evolution, Carnbridge y Izindres, Harvard Li niversity Press.
Weil, S. (1949), L'Enracinement, Pars, Gallimard.
Whatmore, S. (2002), Hybrid Geographies: Natures, Cultures, Spaces, Londres,
Sage.
Whelan, B. y, C. Whelan 0995), "In what Sense is Poverty Multidimensional?",
en G. Room (org.), Beyond the Threshold: The Aleasurement and Analysis
Social Exclusion, Bristol, The Policy Press.
Winfogel, K. (1957), Oriental Despotism: a Comparative Study of 7bial Power, New
Haven,Yale University Press.
Wolch,
Emel y C. Wilbert (2003), "Reanimating Cultural Geography", en
K_ Anderson et
(ed.), Handboolz of Cultural Geography, I.ondres, Sage.
Zukin, S. (1995), The Culture of Cities, Oxford, Blackyvell.

NDICE TEMTICO

aglomerados, 254, 257, 259, 260, 264,


266, 268, 270, 271, 272, 274,
275-278, 293, 300
aglomerados de exclusin, 171, 230,
253, 255, 259
barbarie, 276
biopoltica, 220, 221, 229, 269, 270
capitalismo,147, 148, 149, 150. 159
capitalismo posfordista, 125, 143,
151, 279
ciberespacio, 142, 168, 169, 173, 174,
195, 218, 220, 222, 223, 224-225,
227, 228, 242, 251. 280, 283,
284, 286, 303
compresin, 28, 285, 303
compresin del espacio-tiempo [o
tiempo-espacio], 133, 134-140,
181, 194, 222, 232, 242, 303
comunidad, 174, 175, 183, 187, 215,
223, 241, 264, 275
comunitario, 175, 185
cuasi gueto, 215, 216
desanclaje, 130-133, 136
desanclaje espacio-tiempo, 28, 225,
285, 303, 304
deslocalizacin, 28, 143, 159, 280, 289
des-reterritorializacin, 53, 164
des-terdtorializacin, 26, 34, 84, 85,
169-170, 173, 175-176, 185, 206,
254-255, 305
desterritorializacin, 19-22, 24-29, 31,
33, 34, 46, 53, 67, 68, 70, 77, 83,
84-85, 88, 91, 97, 102. 103, 106111, 113-117, 118, 119, 122-125,

127, 130-132, 136, 139, 140, 141,


142, 144, 149-156, 158-163, 164165, 166, 168, 169, 170-174, 175177, 180-185, 186-189, 190-193,
194-200, 202-203, 204, 205-208,
211-217, 218-228, 231, 238, 242,
244, 252-253, 254-255, 258-260,
261-262, 266, 269-270, 271, 273,
278, 279, 292, 294-295, 301-305,
307-308
desterritorializador, 121, 170, 177,
180
desterritorializarse, 106
determinismo, 169
dispora, 27, 182, 205, 215, 294-298
escala, 181
espacio absoluto, 36, 236
espacio de flujos, 234, 239
espacio de lugares, 239
espacio fluido, 255, 257, 258, 278
espacio relacional, 36, 69, 70
espacio-de-los-flujos, 149
espacio-de-los-lugares, 149, 234
espacio-tiempo, 36
estados-regiones, 157
exclusin, 20, 122, 138,139,158,159,
204, 208, 258-266, 268, 270-273,
274-278, 292
exclusin social, 79, 250, 259, 261262, 263, 264, 266
exclusin socioespacial, 29, 141, 159,
211, 254, 261
exclusin territorial, 261
extraterritorial, 165, 166, 219
extraterritorialidad, 27, 158, 295,
297, 298

[3231

3 24
frontera, 18, 28, 31, 42, 54, 56, 58, 61,
70, 75, 139, 140, 145, 165, 169,
173, 174, 176, 184, 194, 202,
205, 224, 250, 255-257, 269, 280
Gemeinschaft, 178, 179, 180, 181, 238
geometra euclidiana, 159
geometras de poder, 28, 137, 140,
190, 285
Gessellschft, 178, 179, 180, 181, 238
globalizacin, 18, 21, 22, 26, 28, 142,
145, 151, 153, 154, 156, 159,
166, 168-170, 172-174, 176, 180,
208, 244-245, 253, 270, 287, 295,
304
glocalizacin, 135, 165, 287, 291
gueto, 174, 188, 214216, 255, 275, 300
hbrida, 184, 189, 287
hibridismo, 28, 47, 68, 104, 182, 184,
189, 190, 191, 199, 234, 280
hibridizacin. 31, 142, 169, 189, 190192, 289
idealismo, 36, 37, 91, 129
idealista, 57, 58, 59, 61, 68, 129, 135,
280, 303
identidad, 21-22, 31, 62, 63, 74, 76,
79-80, 181-185, 187-189, 200,
206, 249, 256, 257, 276, 280,
283, 287, 289, 294, 295, 296,
297, 298
identidades territoriales, 182
inmovilidad, 216
imperio, 169-173, 270
inclusin precaria, 258, 261, 262,
265, 268, 273, 275
lgica reticular, 239, 257
lgica zonal, 239, 255, 256, 257
lugar, 54, 61, 66, 149, 152, 175, 186,
234
lumpen, 266
lampen-proletariado, 266

NDICE TEMTICO
masa, 98, 186-187, 198, 220, 228, 230,
265, 267-271, 272, 278
materialismo, 36, 37, 47, 52, 53, 5758, 69, 79, 91, 125, 134, 137,
280, 303
mtrica, 235, 239
mtrica topogrfica, 34, 235, 238
mtrica topolgica, 34, 235, 239
migracin, 163, 184, 192-193, 195,
203, 204-206, 295, 297
migrante, 97, 185, 196, 201, 202-204,
206, 297
moderna, 61, 80, 83, 200, 239
modernidad, 22, 26-27, 75, 77, 95,
120-123, 125, 129, 130, 139, 152,
184, 199, 200, 201, 202, 220,
232, 272, 302, 306
moderno-posmoderno, 27
movilidad, 26, 28, 29, 49, 74, 107,
137, 169, 194-196, 200, 203,
207-212, 216, 222, 226, 231, 238,
247, 248, 249, 270, 271, 273,
282, 307
multitud, 171, 270, 272
multiterritorialidad, 27, 29, 66, 140,
150, 185, 187, 207, 251, 252,
279, 282, 284-286, 288-294, 296297, 298-299, 300, 303, 308
multiterritorializacin, 284, 287
neoliberal, 158, 166, 167
neotribalismo, 33
no lugar (es), 182, 209, 241
neoliberalismo, 152
nmada, 42, 49, 84, 97, 107, 196-198,
200-201, 211, 248, 267, 273
nomadismo, 88, 117, 121, 163, 195,
198, 199, 202. 203, 268, 300
paisaje, 53, 61, 117
panptico, 125, 219
poblacin, 221, 269
pobreza, 260, 261
postestructuralismo, 28, 86-89, 91, 281

NDICE TEMTICO

325

territorialidad, 20-21, 27, 31-32, 35,


38-40, 41-45, 49, 54, 55, 60, 63,
67, 72-77, 100, 102, 107, 114,
124, 158, 161-162, 171, 180,
195, 200, 212, 227, 229, 234,
252, 279, 283, 285, 286-287, 291,
295-296, 299, 302, 308
territorialidad animal, 32, 39, 42, 43,
55
territorialidad-mundo, 287
territorialismo, 147, 148, 150, 294
territorializacin, 19, 28, 29, 48, 66,
77, 85, 102, 103, 105, 114, 118,
140, 149, 179, 182, 194, 195,
197, 204, 205, 208, 212, 214-215,
red, 18, 25, 29, 34, 51, 52, 68, 70,
217, 226, 228, 231, 232, 238-239,
83, 149, 154-155, 158, 170, 171,
242, 243, 247, 248, 254, 261,
175, 187, 210, 213, 219, 221,
266, 277, 285, 293, 296
224, 225, 227, 231, 232, 233,
territorializacin precaria, 260, 264,
234, 237-242, 245-247, 250-252,
273, 274, 308
253-257, 259, 278, 284, 286, 288,
territorio, 18, 19, 23, 25, 26, 28, 29,
290, 291, 294, 296, 307
31-39, 41-43, 46-55, 57-83, 84,
red terrorista, 251, 253, 299
100-104, 105, 106, 107, 109, 114regin, 50, 53, 64, 65, 75, 78, 255,
116, 118, 129, 141-142, 146-147,
256, 265
148-150, 154, 158-161, 164, 166,
regionalizacin, 154
170, 173-175, 176-177, 179, 183re-territorializacin, 28, 83, 200, 226,
186, 188, 189, 194195, 198, 199,
258
200, 203, 210, 212, 213, 217,
reterritorializacin, 33, 52, 84, 98,
218, 222-223, 226, 227, 229, 231103, 106, 107, 108-110, 114115.
234, 237-242, 244, 246-248, 251,
121, 130, 132, 181, 184, 187-188,
253, 255, 259, 261, 265, 276-278,
191-192, 195, 198, 204206, 209,
280-282, 284, 285, 287, 290-292,
210, 212-213, 214, 217, 226, 228,
295-297, 301, 303, 307-308
245, 252, 279, 292, 293, 296,
territorio en red, 244, 245, 246, 253
297, 304, 306, 308
territorio-mundo, 210, 287, 308
rizoma, 95-98
territorio-red, 29, 51, 68, 75, 83, 158,
166, 195, 210. 213, 216, 231,
sedentarismo, 200
234, 237, 240, 244-247, 248,
sistema-mundo, 172
251-253, 277, 279, 282, 286,
sociedad de control, 82, 125, 213,
288-290, 291, 292, 294, 295,
218, 220
297, 298, 300
sociedad disciplinaria, 113, 125, 212,
territorio-zona,
29, 51, 68, 75, 82,
213, 218, 269
205,
223,
234,
237, 240, 246,
sociedad en red, 149
250, 252-256, 277, 280, 282, 288
sociedades disciplinarias, 82, 221, 223

posfordismo, 22, 133, 134, 151


posfordista, 133, 159
posmodernidad, 22, 27-29, 94-95,
118-120, 122, 123, 124-126, 134,
138-140, 151-152, 165, 166, 181,
182, 185, 194, 196, 199-200, 217,
220, 303
posmodernismo, 88, 119, 120, 125,
127, 139
posmodernizacin, 170, 272
posmoderno, 24, 61, 83, 86, 165, 176,
183, 185, 188, 199, 200, 228,
231, 247. 252, 268, 279, 288

326
territorios de redes, 245, 288
territorios discontinuos, 246
terrorismo, 148, 168, 210, 251
topogrfica, 235, 237
topologa, 254, 256
topolgica, 235, 237

NDICE TEMTICO

transterritoriales, 183
transterritorialidad, 150
tribal, 186
tribus, 185, 186, 198

NDICE

vagabundo, 196, 201, 267

AGRADECIMIENTOS

PRLOGO

13

1. INTRODUCCIN

18

1.1. Las ciencias sociales redescubren el territorio para


hablar de su desaparicin
2

DEFINIR TERRITORIO PARA ENTENDER


LA DESTERRITORIALIZACIN

2.1. La amplitud del concepto


2.2. Territorio desde las perspectivas materialistas
2.2.1. Las concepciones naturalistas
2.2.2. La concepcin de base econmica
2.2.3. La tradicin jurdico-poltica de territorio
2.3. Territorio desde las perspectivas idealistas
2.4. Territorio desde una perspectiva integradora
2.5. La visin relacional de territorio en Sack y Raffestin
3

3.1. Conceptos para la geografa?


3.2. Las multiplicidades, el rizoma y las segmentaridades
3.3. El concepto de territorio y sus componentes
3.4. Desterritorializacin y reterritorializacin: la creacin
y la destruccin de territorios
3.5. La desterritorializacin relativa
o la desterritorializacin del socius

84
86
94
99
106

111

POSMODERNIDAD, "DESANCLAJE", COMPRESIN

4.1. El desanclaje espacio-temporal


4.2. Compresin tiernpo-espacio
4.3. Geometras de poder y diferentes formas espaciales

118
129
132
137

MLTIPLES DIMENSIONES DE LA DESTERRITORIALIZACIN

141

ESPACIO-TIEMPO Y GEOMETRAS DEL PODER

5.

31
32
37
39
48
53
59
64
68

TERRITORIO Y DESTERRITORIALLZACIN EN DELEUZE


Y GUATTARI

4.

23

5.1. La desterritorializacin desde una perspectiva


econmica
5.2. La desterritorializacin desde un perspectiva
poltica

3 2 7]

142
160

328

NDICE
5.3. La desterritorializacin desde una perspectiva
cultural

6.

176

DESTERRITORIALIZACIN Y MOVILIDAD
6.1. Movilidad humana y desterritorializacin
6.2. Desterritorializacin en la inmovilidad
6.3. Sociedad de control, ciberespacio
y desterritorializacin

194
195
208

7.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN


7.1. Territorios, redes y territorios-red
7.2. Desterritorializacin y aglomerados de exclusin

231
231
258

DE LA DESTERRITORIALIZACIN

A LA MULTITERRITORIALIDAD

218

279

9. DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

301

BIBLIOGRAFA

309

NDICE TEMTICO

323

218
7.

TERRITORIOS, REDES Y AGLOMERADOS DE EXCLUSIN

7.1. Territorios, redes y territorios-red


7.2. Desterritorializacin y aglomerados de exclusin
8.

9.

231
231
258

DE LA DESTERRITORIALIZACIN
A LA MULTITERRITORIALIDAD

279

DESTERRITORIALIZACIN COMO MITO

301

BIBLIOGRAFA

309

NDICE TEMTICO

323

También podría gustarte