Instrucción A La Programación S7 1200
Instrucción A La Programación S7 1200
Instrucción A La Programación S7 1200
Gua 2
Facultad: Ingeniera
Escuela: Electrnica
Asignatura: Autmatas Programables
Lugar de ejecucin: Instrumentacin y Control
(Edificio 3, 2da planta)
Objetivos Especficos
Introducir, guardar, y ejecutar un programa para PLC S7-1200 por medio del programa
STEP7 (TIA PORTAL).
Identificar las instrucciones de programa en las distintas formas de representacin
(KOP y FUP) de un programa para el PLC S7-1200.
Material y Equipo
1 Computadora con tarjeta de red ethernet y el programa STEP7 (TIA PORTAL V12)
instalado
1 PLC S7-1200 con simulador de entradas
1 Cable cruzado Ethernet
1 Cable de alimentacin de 120-240 VAC
Introduccin Terica
PLC S7-1200
El controlador S7-1200 ofrece la flexibilidad y potencia necesarias para controlar una gran
variedad de dispositivos para las distintas necesidades de automatizacin. Gracias a su
diseo compacto, configuracin flexible y amplio juego de instrucciones, el S7-1200 es
idneo para controlar una gran variedad de aplicaciones.
La CPU incorpora un microprocesador, una fuente de alimentacin integrada, circuitos de
entrada y salida, PROFINET integrado, E/S de control de movimiento de alta velocidad y
entradas analgicas incorporadas, todo ello en una carcasa compacta, conformando as un
potente controlador. Una vez cargado el programa en la CPU, sta contiene la lgica
necesaria para vigilar y controlar los dispositivos de la aplicacin. La CPU vigila las entradas
y cambia el estado de las salidas segn la lgica del programa de usuario, que puede incluir
Procedimiento
Se resolver el siguiente problema como ejemplo del uso del programa STEP 7 (TIA
PORTAL).
PARTE I. MANEJO DEL PROGRAMA STEP 7 (TIA PORTAL). Operaciones lgicas de
bit
Denominacin
Indicador
Modo de accin
Direccin I/O
Abrir
Cierra = 1
I0.0
Cerrar
Cierra = 1
I0.1
Pulsador de paro
Paro
Cierra = 1
I0.2
FCA
Abre = 1
I0.3
FCC
Abre = 1
I0.4
Sensor de Presin
SPres
Cierra = 1
I0.5
Qabrir
Q0.0
Qcerrar
Q0.1
4. Expanda las opciones de SIMATIC S7-1200 y luego las de CPU, seleccione la CPU del
PLC que tenga asignado, esto lo puede ver en la parte frontal del PLC. Expanda la CPU
especfica para seleccionar la referencia del PLC, esto lo puede ver en la parte lateral
del PLC.
AC/DC/RLY indica el tipo de voltaje de: Fuente de poder, entradas y salidas. En este caso se necesita una
fuente de alimentacin para el PLC de voltaje AC dentro de un rango de 120 a 240 VAC, mientras que el tipo
de voltaje para las entradas del PLC es DC, especficamente de 24 VDC y las salidas son de tipo Rel.
10
11
18. A continuacin se asignarn las variables de los contactos y bobinas, para ello de
doble clic sobre la direccin predeterminada <??.?> del primer contacto y escriba
Abrir, ver que en cuanto escriba la primera letra el programa le mostrar variables
definidas que empiecen con esa letra, de doble clic sobre la variable Abrir para
seleccionarla. Realice el mismo procedimiento para los dems elementos. El segmento
1 completo se muestra en la Figura 18.
12
13
14
15
En el PLC verifique que tipo de alimentacin necesita y cuales son los bornes de
conexin, sin energizarlo an, realice las conexiones que se muestran en la
Figura 25. Pida al docente de laboratorio que revise las conexiones antes de
continuar.
Nota2: Las entradas digitales del PLC son a 24VDC, los interruptores del mdulo ya estn
conectados a la fuente interna de 24VDC del PLC (L+), se une la masa de la fuente de
24VDC (M) con 1M para que las entradas tengan la misma referencia.
16
seleccinelo y active la casilla Parpadear LED y compruebe que los 3 leds de estado
del PLC parpadean.
17
18
y FCC(I0.4)=1, dems entradas=0) y active la entrada fsica del PLC I0.2 (Cerrar),
debe ver que se enciende el led correspondiente a Qcerrar hasta que detecta que el
portn est cerrado (FCA:1, FCC=0).
36. Compruebe la apertura, la activacin del sensor de presin mientas se cierra el portn
y el paro.
37. Se puede observar en pantalla como funciona el programa para ello de clic en el icono
de
PLC.
38. Coloque las condiciones de portn abierto. Como puede observar los contactos que
estn energizados se muestran en verde, en el caso del portn abierto en el segmento
1 solamente Paro y Qcerrar se muestran energizados, mientras que Abrir, FCA,
Qabrir y Spres se muestran en azul porque est desactivados, active la entrada
fsica del PLC I0.0 (Abrir), observe como esta se torna verde el contacto
correspondiente, pero la bobina Qabrir no se activa pues el portn est abierto.
19
42. En "Valor de observacin" verificar que se muestra el valor que tiene actualmente
tanto las entradas como las salidas, cambie alguna de ellas para verificar como cambia
el valor.
43. Si por algn motivo no se puede tener acceso a las entradas fsicas del PLC podemos
forzar su estado mediante software en esta misma ventana. Para hacer la prueba
coloque las condiciones para que el portn este abierto, luego en la ventana de
observacin seleccione el icono
Muestra u oculta todas las columnas del modo
avanzado.
44. Ubquese en la columna "Valor de forzado" escriba TRUE en la entrada de Cerrar
que est actualmente en FALSE, luego presione el icono
Fuerza todos los valores
activados con Forzar con condicin de disparo. Ver como la entrada se ha forzado a
uno y por lo tanto se enciende la salida Qcerrar.
45. Desactive el forzado dando clic en el mismo icono
y luego desactive tanto la
observacin de la tabla de observacin como en el programa dando clic en el icono
en ambas ventanas, esto deshace la conexin online con el PLC.
46. Coloque el PLC en modo STOP, para ello selecione del men Online, Parar CPU o
de clic en el icono correspondiente
.
PARTE II. Uso de funciones de memoria
Para simplificar la solucin anterior, pueden utilizarse funciones de memoria, estas pueden
encontrarse siempre en los iconos de favoritos, especficamente en el cono de Cuadro
vaco (Ver Figura 14).
1. Borre los segmentos 1 y 2 para cambiarlos a lgica con bloques SR (Biestable, reset
dominante). Para ello agregue los contactos como se muestran en la Figura 31 y luego
agregue un cuadro vaco tal como se ve en la misma figura, de doble clic en los signos
de interrogacin que aparecen dentro del cuadro, de clic en el icono de lista (Ver
Figura 31), se desplegarn todas las instrucciones disponibles, escriba SR y se
mostrar esa instruccin, de doble clic para seleccionarla.
20
21
22
23
Ponga el PLC en modo Stop, verifique que no est online con la computadora (el
icono de la Figura 35 deber estar deshabilitado), hecho esto desenergicelo y
proceda a desconectarlo.
Figura 35. Deshacer conexin online.
Anlisis de Resultados
1. Es posible realizar el programa para el control del tanque visto en la gua 1 en
FUP directamente en STEP 7 (TIA PORTAL)?
2. De la comparacin de las dos lgicas propuestas Qu ventajas presenta la
utilizacin de funciones de memoria con respecto a lgica de bit?
3. Cules son los elementos necesarios para implementar un proyecto con S71200? enumere el orden de las operaciones que debe seguir para realizarlo.
4. Qu utilidad presenta el uso de un contador para el sistema del portn?
24
Investigacin Complementaria
1. Investigue acerca del software necesario para programar PLCs de las marcas:
OMRON, Allan Bradley y MODICON.
2. Investigue acerca de las interfaces de conexin con la computadora de las marcas
mencionadas en el punto anterior, investigue las especificaciones, nmero de parte, y
diagrama de cada cable de interfaz.
Bibliografa
Siemens. Simatic S7-1200 Easy book Manual del Producto. 04/2012. A5E02486778-05.
25
Hoja de cotejo: 2
Mquina No:
Docente:
GL:
Fecha:
EVALUACION
%
CONOCIMIENTO
25%
APLICACIN DEL
CONOCIMIENTO
70%
ACTITUD
2.5%
2.5%
TOTAL
100%
1-4
5-7
8-10
Conocimiento
deficiente de los
fundamentos
tericos
Conocimiento y
explicacin incompleta
de los fundamentos
tericos
Conocimiento completo
y explicacin clara de los
fundamentos tericos
Realiz con
dificultad los
procedimientos:
- Edicin con
operaciones de bit,
- transferencia al
PLC
- Edicin y descarga
de programa con
operaciones SR
- Edicin y descarga
de la solucin
completa
Es un observador
pasivo
Participa ocasionalmente
o lo hace
constantemente pero sin
coordinarse con su
compaero
Hace un uso adecuado
de los recursos, respeta
las pautas de seguridad,
pero es desordenado.
Participa propositiva e
integralmente en toda la
prctica
Es ordenado; pero
no hace un uso
adecuado de los
recursos
Hace un manejo
responsable y adecuado
de los recursos conforme
a pautas de seguridad e
higiene.
Nota