Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
RESEÑA HISTÓRICA:
1) Periodo Prehistórico
2) Periodo Protodinástico o Sumerio
3) Periodo Acadio.
CRONOLOGÍA
4) Periodo Neosumerio.
DEL PUEBLO
MESOPOTÁMICO 5) Periodo Arcaico Babilonico o
Paleobabilónico.
6) Dinastías Casita y Elamita.
7) Imperio Asirio.
8) Periodo Neobabilónico.
El Sumer (en sumerio, Ki-engir; en acadio, Shumerum), fue un antiguo país del
oeste de Asia, situado en el sur de Mesopotamia, correspondiente
aproximadamente a la Babilonia de la época bíblica.
A lo largo de un periodo que abarca casi 700 años (C. 3000-2340), el “país entre
dos ríos” (Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates) no existió como tal. En su
suelo se alzaban numerosas ciudades-estado independientes, bajo dominación
SUMERIA, que rivalizaban entre sí para alcanzar la hegemonía. El centro de ellas
era el templo, erigido en honor de la divinidad local, pero que constituía el eje de la
vida religiosa, política e incluso económica. La máxima autoridad, ostentada
inicialmente por la clase sacerdotal, paso a recaer en un “gran hombre” que
instituyo dinastías de carácter local, sin dejar de aspirar al gobierno de las demás
ciudades.
En la ciudad de Kis, el lugal1 Mesilm alcanzó por primera vez un poder civil
segregado; alrededor de 2500, Mesannippadda hizo lo propio en la Ciudad
de Ur y, en Lagas, Ur-anse o Ur-Nina instituyó la I dinastía.
1 Muchas palabras-patrón eran monosílabas y se podían añadir a otras para formar palabras
polisílabas, que eran palabras compuestas. Los nombres solían ser palabras compuestas como lu-
gal 'rey' ('gran hombre')
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
Lagas mantuvo cierta hegemonía2 sobre las demás ciudades hasta que
Lugalzaggizi de Umma, que recibió el título de “REY DE LOS PAÍSES”
conquistó las ciudades de Lagas, Ur, Uruk, Larse, Kis y Nippur, las más
importantes de la treintena que se levantaban en suelo mesopotámico.
Esta época de dominación sumeria, rica en manifestaciones artísticas quedó
interrumpida cuando un funcionario de Acad de ascendencia semita, Sarrunkin se
proclamó tras apenas lucha, rey de Kis y, con el nombre de Sargón I (Soberano
Justo) invadió el territorio sumerio de la Baja Mesopotamia. A lo largo de su
reinado, que se inicio C. 2340 y que duro cerca de 50 años, Sargón I consiguió
dominar desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico (“REY DE LAS 4 REGIONES
DEL MUNDO”). Su reinado supuso un primer intento de unificación política de
Mesopotamia en un momento de gran interdependencia económica entre las
diversas ciudades. Esta centralización motivó, aparte de la creación de gran
aparato burocrático (los funcionarios eran conocidos como “Hijos de palacio”), el
nacimiento de una nueva consideración del lugal o del rey, que se hizo adorar como
REY-DIOS en vida, anteponiendo a su nombre el símbolo divino.
Los sucesores de Sargón I, conservaron con dificultad el Imperio Acadio, el cual
llego a su máximo esplendor con el reinado de Naram-Sin (2270-2230) cuyas
hazañas fueron inmortalizadas en la famosa estela que lleva su nombre.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Sumeria estaba ubicada al Sur de Mesopotamia y comprendía principalmente las
siguientes ciudades:
2 Hegemonía. (Del gr. ἡγεμονία, dirección, jefatura). f. Supremacía que un Estado ejerce sobre otros.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
Región Acadio
Sumeria
ubicada en la
Baja
Mesopotamia
ASPECTO ARTÍSTICO
El arte mesopotámico es un arte predicador y exaltador de la vida.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
3 La piedra caliza es un tipo común de roca sedimentaria, compuesta por calcita (carbonato de
calcio, CaCO3). Cuando se calcina (se lleva a alta temperatura) da lugar a cal (óxido de calcio, CaO).
4ALABASTRO o ALABASTRÍN, es un nombre dado a dos minerales diferentes. Es una variedad de la
calcita, con una dureza de 3; en general es blanco y translúcido, pero a veces tiene rayas oscuras o
coloreadas. El otro mineral, llamado alabastro verdadero, es una variedad del yeso que suele tener
color blanco nieve y un grano fino y uniforme.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
RELIEVES:
ARQUITECTURA
5 Un Friso es una faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de
diverso color que estas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado, azulejos,
mármol, etc.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
En Sumer no había piedra ni bosques, de ahí que los mercaderes tenían que
intercambiar producto de sus campos y las creaciones de sus artesanos por
piedra, madera y minerales. El comercio creó sus propias necesidades: la
escritura fue destreza esencial y se tuvo que crear un sistema de aritmética.
6 Metalistería es el nombre dado en el campo de las bellas artes y las artes decorativas al trabajo de
objetos de valor artístico, decorativo o utilitario, realizado a base de uno o varios tipos de metal —
incluidos los preciosos— por fundido, martillado, soldadura o combinación de esas técnicas.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
HALLAZGOS FUNERARIOS:
- Se hallaron 2000 tumbas que databan de entre 26000 y 2100 años a.C.
(primer período dinástico).
- La tumba de la reina Puabi, que vivió por el año 2500 a.C. contenía un carro
de madera decorado con mosaicos de piedras pintadas y concha blanca;
también nueve fantásticos tocados, de lapislázuli8 y cornalina9 con
estructura de oro batido en forma de hojas de haya y sauce.
- Todo refulgía de oro. Incluso las puntas de un haz de lanzas eran de aquel
metal. Todos los objetos eran de calidad exquisita. Junto con las riquezas
encontradas, se vieron pruebas de MACABROS RITOS FUNERARIOS. La
realeza del período Dinástico Antiguo parece haber sido enterrada con la
servidumbre completa.
7 ENLUCIDO.- Capa de yeso, estuco u otra mezcla, que se da a las paredes de una casa con objeto
de obtener una superficie tersa.
8 Lapislázuli es una roca azul usada desde la antigüedad con fines decorativos. Está compuesta, en
esencia, por el mineral azul lazurita y contiene cantidades pequeñas de calcita, piroxeno y otros
silicatos. En ocasiones, aparecen algunas partículas de pirita, que parecen motas de oro,
diseminadas de forma característica sobre la roca azul.
9 Cornalina, tipo translúcido de la calcedonia (mineral de sílice, SiO 2) que es a su vez una variedad
del cuarzo. Tiene dureza de 7 y densidad relativa de 2,65. Su color varía entre el amarillo y el rojo
intenso.
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
ARTE ACADIO-SUMERIO
Desarrollo Artístico del Prehistórico al Románico
SELLOS CILÍNDRICOS:
1) Sello cilíndrico con la escena del
concurso
BIBLIOGRAFÍA
Historia Universal del Arte VOLUMEN I. Las primeras civilizaciones. Joan
Sureda. Editorial Planeta. España. 1991. Págs. 268-270, 282-283.
ARTE ACADIO-SUMERIO