Normas Ecuatorianas de Auditoria Gubernamental
Normas Ecuatorianas de Auditoria Gubernamental
Normas Ecuatorianas de Auditoria Gubernamental
PRESENTACION
La Contralora General del Estado, ejerce el control de los recursos pblicos
descritos en el artculo 3 de su Ley Orgnica, donde se define como tales a todos
los bienes, fondos, ttulos, acciones, participaciones, activos, rentas, utilidades,
excedentes, subvenciones y todos los derechos que pertenecen al Estado y a sus
instituciones, sea cual fuere la fuente de la que procedan, inclusive los
provenientes de prstamos, donaciones y entregas que a cualquier otro ttulo
realicen a favor del Estado o de sus instituciones, personas naturales o jurdicas u
organismos nacionales o internacionales mediante el ejercicio de la auditora
gubernamental y el examen especial, utilizando normas nacionales e
internacionales y tcnicas de auditora.
La auditora gubernamental externa es ejercida por auditores de la Contralora
General del Estado y de las firmas privadas de auditora contratadas por
requerimiento de convenios o contratos internacionales, o por no disponer de
personal especializadoen determinadas reas. La auditora gubernamental interna,
es ejercida exclusivamente por la Unidad de Auditora Interna de cada entidad u
organismo del sector pblico.
La finalidad bsica de la auditora gubernamental, es brindar confiabilidad a la
informacin elaborada por la administracin de la entidad y determinar el grado de
cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, a fin de promover la toma de
decisiones adecuadas, esto implica el cumplimiento de objetivos generales como:
1 Evaluar la correcta utilizacin de los recursos pblicos, verificando el
cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias,
2 Determinar si la gestin de los funcionarios pblicos fue realizada con criterios
de efectividad, eficiencia y economa y los resultados obtenidos guarden relacin
con los recursos asignados, de acuerdo con los planes y programas aprobados
por la entidad auditada,
3 Dictaminar los estados financieros y establecer si la informacin elaborada por la
entidad es correcta, confiable y oportuna,
4 Fortalecer el sistema de control interno de la entidad auditada; y,
5 Recomendar medidas para promover mejoras en la gestin pblica.
Los auditores de la Contralora General del Estado, de las Unidades de
AuditoraInterna de las entidades del sector pblico y de las firmas privadas
contratadas,llevarn a cabo los controles manteniendo independencia de criterio
en lasevaluaciones que ejecuten.
Las actuaciones de otras unidades administrativas o instituciones del Estado,
comoel caso del Ministerio de Economa y Finanzas, en lo que respecta a la
Gubernamental,
se
encuentran
I
NORMAS
RELACIONADAS
GUBERNAMENTALA.G
CON
EL
AUDITOR
DEL
DEL
CODIGO: AG - 04
GRUPO: RELACIONADAS CON EL AUDITOR GUBERNAMENTAL
TITULO: ENTRENAMIENTO TECNICO Y CONTINUO DEL AUDITOR
El auditor gubernamental poseer un adecuado entrenamiento tcnico, que
permitamejorar su productividad y eficiencia. Las entidades tienen la obligacin
demantener a su personal de auditora en los ms altos estndares de calificacin
ycapacidad profesional, mediante un programa de entrenamiento continuo.
Para el cumplimiento de esta norma, las unidades administrativas de control de
laContralora General del Estado y las Unidades de Auditora Interna deben
promovery llevar a cabo programas de capacitacin en tcnicas actualizadas
necesarias paragarantizar la capacidad e idoneidad profesional del personal que
participa en elproceso de la auditora gubernamental.
CODIGO: AG - 05
GRUPO: RELACIONADAS CON EL AUDITOR GUBERNAMENTAL
TITULO: PARTICIPACION DE PROFESIONALES Y/OESPECIALISTAS EN LA
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Integrarn el equipo de auditora los profesionales y/o especialistas que
poseanidoneidad profesional, conocimiento y experiencia en determinado campo
tcnicorequerido para el ejercicio de la auditora gubernamental.
El personal de apoyo especializado ejercer su labor bajo la direccin del jefe
deequipo, tienen derecho de decisin final en sus reas de especialidad sin
embargo,estn obligados a cumplir las Normas Ecuatoriana de Auditora
Gubernamental(NEAG) y en los casos que amerite, los auditores observarn las
Normas deAuditora Generalmente Aceptadas (NAGA) y las Normas Ecuatorianas
deAuditora (NEA).
Cuando el equipo de auditora requiera del personal de apoyo deber
cerciorarsepreviamente de su competencia y habilidad en sus respectivas
especialidades, ycomunicar por medio del Supervisor al Director de Auditora para
que solicite a lasautoridades respectivas la designacin del profesional que se
incorpore al equipo.
Los profesionales de apoyo a los equipos de auditora podrn ser:
a) Contratados por la entidad auditada,
b) Contratados por el Organismo Tcnico de Control,
c) Funcionarios de la entidad auditada; o
d) Funcionario de la Contralora General del Estado.
Cuando el auditor utiliza el trabajo de un especialista funcionario de la
ContraloraGeneral del Estado, ese trabajo es realizado bajo su responsabilidad
II
NORMAS RELACIONADAS CON
LAAUDITORIA GUBERNAMENTAL
P.A.G
LA
PLANIFICACION
DE
DE
DE
Segn el plan de auditora establecido por cada una de las unidades de control y
unavez aprobado por la mxima autoridad, tanto de la Contralora General del
Estadocomo de las Unidades de Auditora Interna de las instituciones del
Estado,designarn mediante orden de trabajo escrita a los auditores responsables
que seencargarn de efectuar el examen correspondiente, designando al jefe de
equipo, alauditor supervisor y a los auditores operativos. En la orden de trabajo se
dejarconstancia de:
Fecha de emisin
La identificacin de la institucin a ser examinada.
El objetivo general del examen
El alcance o perodo a ser examinado.
El tiempo determinado para el trabajo, incluido la elaboracin del informe
correspondiente.
Si es necesario alguna instruccin especfica.
Determinar que los resultados obtenidos sean presentados mediante el
informe correspondiente y de ser procedente el respectivo Memorando de
Antecedentes.
Incorporar el personal multidisciplinario especializado de apoyo, s el caso
lo amerita, como consecuencia de la planificacin preliminar.
CODIGO: PAG - 04
GRUPO:
RELACIONADAS
CON
LA
PLANIFICACION
DE
AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: PLANIFICACION PRELIMINAR DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
El supervisor y jefe de equipo de la auditora a ejecutar, son las personas
encargadas de obtener la suficiente informacin orientada a validar el enfoque del
examen.
LA
PLANIFICACION
DE
Componente analizado
Riesgos y su calificacin
Enfoque esperado de la auditora, e
Instrucciones para la ejecucin de la auditora.
CODIGO: PAG - 07
GRUPO:
RELACIONADAS
CON
LA
PLANIFICACION
AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
DE
CODIGO: PAG - 08
GRUPO:
RELACIONADAS
AUDITORIAGUBERNAMENTAL
CON
LA
PLANIFICACION
DE
TITULO:
MEMORANDO
AUDITORIAGUBERNAMENTAL
DE
PLANEAMIENTO
DE
LA
NORMAS
RELATIVAS
A
AUDITORIAGUBERNAMENTAL
E.A.G
III
LA
EJECUCION
DE
LA
Las normas de ejecucin del trabajo en el campo proporcionan al auditor una base
para juzgar la calidad de la gestin institucional y de los estados financieros en
suconjunto; en consecuencia obtendr evidencia suficiente que le permita
satisfacersede que la informacin entregada ha sido preparada con honestidad y
transparencia.
OBTENER SUFICIENTE EVIDENCIA COMPROBATORIA COMPETENTE
ATRAVES
DE
INSPECCIONES,
OBSERVACIONES,
INDAGACIONES
YCONFIRMACIONES DE FORMA QUE CONSTITUYA UNA BASE
RAZONABLEPARA EMITIR LA OPINION PERTINENTE.
CODIGO: EAG - 01
GRUPO: RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: PROGRAMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
El programa de auditora constituye un conjunto de instrucciones para el
personalinvolucrado en la auditora y/o examen especial, como un medio para el
control de laejecucin apropiada del trabajo, contendr los objetivos de la auditora
para cadarea.
El programa de auditora proporciona al auditor un detalle del trabajo a realizar
yofrece un registro permanente de las pruebas de auditora llevadas a cabo. As
mismomediante referencia cruzada, asegura que todos los aspectos significativos
del controlinterno de la entidad hayan sido cubiertos con el objeto de determinar si
estnfuncionando de conformidad con lo establecido.
Para cada auditora gubernamental y examen especial se prepararn
programasespecficos que incluyan objetivos, alcance de la muestra,
procedimientos deauditora detallados que deben referirse a las tcnicas de
auditora especficas quese aplicarn, as como el personal encargado de su
desarrollo.
CODIGO: EAG - 04
GRUPO: RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: PAPELES DE TRABAJO EN LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
El auditor gubernamental organizar un registro completo y detallado de la
laborefectuada y las conclusiones alcanzadas.Los papeles de trabajo constituyen
los programas escritos con la indicacin de sucumplimiento y la evidencia reunida
por el auditor en el desarrollo de su tarea, son elvnculo entre el trabajo de
planeamiento, de ejecucin y del informe de auditora.
Por tanto, contendrn la evidencia necesaria para fundamentar los
hallazgos,opiniones, conclusiones y recomendaciones que se presenten en el
informe.Los papeles de trabajo son propiedad del Organismo Tcnico Superior de
Control, delas Unidades de Auditora Interna y de las de firmas privadas de
auditoracontratadas, cuyos exmenes contaron con la autorizacin de la
Contralora Generaldel Estado, que deben ser entregados oportunamente por
parte del auditor.
El auditor cautelar la integridad de los papeles de trabajo, asegurando en todo
momento y bajo cualquier circunstancia, el carcter reservado de la informacin
contenida en los mismos.
CODIGO: EAG - 05
GRUPO: RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: EVIDENCIA SUFICIENTE, COMPETENTE Y RELEVANTE
Para fundamentar los comentarios, conclusiones y recomendaciones respecto a
laadministracin de un ente, programa u operacin significativa, sujetos a la
auditora,el auditor obtendr evidencia suficiente, competente y pertinente,
mediante laaplicacin de tcnicas de auditora.
La evidencia de auditora comprende toda informacin que provenga de
variasfuentes y sirvan de respaldo de las actividades operativas,
administrativas,financieras y de apoyo que desarrolla la entidad auditada, las
mismas que debencontener las siguientes caratersticas:
a) Suficiente.- Cuando los resultados de una o varias pruebas proporcionan
unaseguridad razonable para proyectarlos con un mnimo riesgo, al conjunto
deactividades de este tipo.
b) Competente.- Para ser competente, la evidencia debe ser vlida y
confiable,indagndose cuidadosamente si existen circunstancias que puedan
afectar estascualidades.
c) Pertinente.- Se refiere a la relacin que existe entre la evidencia y su uso.
CODIGO: EAG - 08
GRUPO: RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: VERIFICACION DE EVENTOS SUBSECUENTES EN LAAUDITORIA
GUBERNAMENTAL
El propsito de esta norma, es determinar si todos los sucesos importantes
queafectan a los estados financieros de la entidad auditada, han sido reconocidos
ytratados adecuadamente, y que se encuentran registrados contablemente.Los
hechos posteriores a la fecha de corte de un perodo auditado que pueden
tenerefecto sobre los resultados de la auditora, previo el anlisis de su
importancia ypertinencia, sern revelados en el informe, considerando la evidencia
documentalexistente.
El auditor aplicar procedimientos apropiados para obtener evidencia suficiente
ycompetente de que todos los sucesos ocurridos entre el final del perodo y la
fechadel informe del auditor, as como los descubiertos despus de la fecha del
informe,han sido debidamente identificados y contabilizados que se refieren a
hechos conefecto econmico que podran generar un posible perjuicio.
Hasta la fecha de terminacin de la auditora o examen especial, el auditor
esresponsable de conocer los eventos significativos que se reflejarn en los
informescorrespondientes.
Para establecer de que se han identificado los hechos importantes subsecuentes
hastala fecha de su informe, el auditor realizar procedimientos adicionales a las
pruebassustantivas que pueden aplicarse despus de la fecha de la presentacin
de lainformacin.
Es responsabilidad del jefe de equipo realizar un anlisis de los hechos
ocircunstancias especficas, para revelarlos en los informes considerando la
evidenciaadicional a las condiciones existentes al corte de las actividades
operativas,administrativas, financieras o de apoyo y que afecten la presentacin
de lainformacin de la gestin institucional y de los estados e informes
financierosrequeridos.
CODIGO: EAG - 09
GRUPO: RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORIAGUBERNAMENTAL
TITULO: COMUNICACIN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA
Durante el proceso de auditora, tan pronto como se haya concluido el estudio
yanlisis de una actividad o componente el supervisor y el jefe de equipo
debencomunicar el contenido de los hallazgos a las personas que tengan relacin
con losmismos, estn o no prestando servicios en la entidad examinada, a fin de
quepresenten sus aclaraciones o comentarios sustentados documentadamente
para suevaluacin y consideracin en el informe.
Para los efectos de esta norma, los hallazgos de auditora se refieren a
posiblesdeficiencias o irregularidades identificadas como resultado de la aplicacin
deprocedimientos de auditora. Los resultados de las actividades de control