La Importancia de La Movilidad Articular y Los
La Importancia de La Movilidad Articular y Los
La Importancia de La Movilidad Articular y Los
articular y los
estiramientos dentro de la
prctica de actividad fsica
Ida Ibez Carulla
[email protected]
Resumen
Este artculo refleja la importancia que tiene el trabajo de la movilidad articular y los estiramientos en
la realizacin de actividad fsica. Adems, sealamos la descripcin de la ejecucin, los errores ms frecuentes
y los criterios de correccin.
Palabras clave: Movilidad articular. Estiramientos. Actividad fsica.
EFDeportes.com,
Revista
Digital.
2011. http://www.efdeportes.com/
Buenos
Aires,
Ao
15,
153,
Febrero
de
1/1
1.
Introduccin
Tanto los ejercicios de movilidad articular como los estiramientos son esenciales para asegurar
la completa preparacin de los tejidos corporales ante el esfuerzo fsico y son adems los
encargados de optimizar la parte estructural del organismo.
El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesin de actividad fsica y est formado por un
conjunto de ejercicios que se preceden a la realizacin de una actividad determinada, siendo su
finalidad la de preparar al organismo para afrontar la mayor demanda fisiolgica que exige la
fase principal de la actividad.
La correcta eleccin, duracin, intensidad y ejecucin de los ejercicios del calentamiento, es
fundamental porque de ello depende el que se produzcan en el organismo los cambios fisiolgicos
necesarios para conseguir un aumento de la coordinacin neuromuscular, retrasar la aparicin
de fatiga y disminucin de riesgo de lesin.
La iniciacin a cualquier actividad fsica debe seguir la siguiente secuencia:
2.
Cuando se efecta un buen calentamiento, los efectos principales del mismo se centran en la
consecucin de:
musculares, y ms an, cuanto ms intensa haya sido la fase principal. Cuando la actividad
principal es de naturaleza fraccionada es recomendable alternar en las fases de descanso con
ejercicios de movilidad articular dinmicos y estiramientos musculares, contribuyendo a una mejor
recuperacin del tejido muscular y evitando posibles contracturas debidas al esfuerzo.
Cuanto ms intenso sea el esfuerzo realizado, mayor importancia hemos de dar a la realizacin
de movilidad articular y estiramientos.
4.
Tobillo
Flexin
Extensin
Eversin
Rodilla
Flexin
Extensin
Rotacin
Cadera
Flexin
Extensin
Abduccin
Tronco
a.
Pelvis
Anteversin
Retroversin
Inclinacin lateral
b.
Tronco
Flexin
Extensin
Inclinacin lateral
Tren superior
a.
Cintura escapular
Antepulsin
Retropulsin
Elevacin
b.
Hombro
Depresin
Elevacin
Extensin
c.
Codo
Flexin
Extensin
Pronacin
d.
Mueca
Flexin
Extensin
Supinacin
5.
Tren inferior
a.
Cuadriceps
b.
Isquiosurales
c.
Trceps sural
Tronco
a.
Paravertebrales lumbares
b.
Pectorales
c.
Abdominales
Tren superior
a.
Triceps
b.
Bceps
c.
Palmares
Bibliografa