Pueden Coexistir La Fe y La Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PUEDEN COEXISTIR LA FE Y LA CIENCIA?

Muchos diran que los cientficos deben dejar toda influencia religiosa fuera de
su investigacin, porque hacerla de otra manera comprometera la bsqueda
de la verdad.
Sin embargo, creo que el Dios de la Biblia entiende los mayores niveles de
erudicin, y no solamente conforta con temas inspiradores. An en las que
pueden parecer las disciplinas ms improbables paleontologa y geologa
podemos beneficiarnos con la informacin que nos proporciona el Creador del
universo, algo que otros descartan.
Desafos a ser superados
Todo intento de integrar la fe y la investigacin cientfica inmediatamente
introduce una tensin. Puede la religin crear prejuicios en nuestra
investigacin? S, puede. Por ejemplo, algunos cristianos conservadores creen,
basados en lo que ellos consideran una enseanza bblica, que los dinosaurios
nunca existieron. Sin embargo, se han hallado numerosos esqueletos de
dinosaurios. Una solucin que se sugiere es dejar la Biblia fuera de nuestras
investigaciones, para que nuestros prejuicios religiosos no nos afecten y
podamos ser ms objetivos.
Pero esa solucin sera superficial, como lo ilustra un episodio en la historia de
la geologa. Hace ms de cien aos, la obra precursora del gelogo Lyell era
considerada la autoridad por excelencia en el terreno de la geologa. Lyell
rechaz todas las interpretaciones de la geologa catastrofista comn en sus
das, y las remplaz con la teora de que todos los procesos geolgicos
ocurrieron muy lenta y gradualmente durante eones de tiempo (gradualismo).
Sin embargo, dcadas ms tarde analistas de la historia de la obra de Lyell
concluyeron que los catastrofistas eran los cientficos ms desprejuiciados y
que Lyell impuso una teora influida por su cultura, sobre los datos. Gould y
otros no concuerdan con los puntos de vista bblicos de algunos de los primeros
gelogos; pero ellos concluyeron que los colegas de Lyell eran observadores
ms cuidadosos que Lyell y que sus enfoques catastrofistas eran
interpretaciones realistas de los datos. La teora estrictamente gradualista de
Lyell fue perjudicial para la geologa porque cerr las mentes de los gelogos a
toda interpretacin que sugera procesos geolgicos rpidos, catastrficos,
como lo afirman Gould y Valentine.
Aunque estos autores todava prefieren explicar la geologa en un escenario de
millones de aos, reconocen la evidencia de que muchos depsitos
sedimentarios son de naturaleza catastrfica. Ahora que ha sido reconocido el
serio prejuicio de Lyell, y al menos parcialmente abandonado, los gelogos han
comenzado a reconocer evidencias de procesos catastrficos. Esas evidencias

existan en las rocas antes, pero no se las reconoca debido a los prejuicios de
Lyell.

Este caso revela que el prejuicio no se limita a la religin. Es un problema que


todos tenemos que enfrentar, sin importar qu cosmovisin adoptemos. La
idea de que la religin introduce prejuicios, pero que la investigacin que deja
de lado a la religin es objetiva, es ingenua. Los cristianos corremos el riesgo
de introducir entre lneas nuestras ideas favoritas en la lectura de la Biblia y
entender mal la relacin de las Escrituras con la naturaleza. Pero los que no
toman las Escrituras seriamente tambin tienen sus propios problemas con
otros prejuicios.
El estudio de la geologa y la paleontologa depende usualmente de la
suposicin que la vida ha evolucionado por millones de aos, y que no hubo
ninguna intervencin divina en la historia de nuestro planeta. Esta cosmovisin
naturalista puede introducir prejuicios sumamente dominantes en la
investigacin. No obstante, el nerviosismo de muchos dirigentes del
pensamiento cristiano acerca de la bsqueda de una integracin entre la
ciencia y la religin no puede dejarse de lado livianamente. Existen respuestas
para sus inquietudes,5 y este artculo enfocar parte de esas respuestas.
Enfoques de la relacin entre fe y ciencia
Un enfoque comn es mantener separadas la ciencia y la fe. Este mtodo
funciona bien en muchas disciplinas que se ocupan de asuntos que las
Escrituras no tratan. Sin embargo, en el estudio de la historia de la Tierra, la
Biblia y la ciencia convencional afirman cosas diferentes y necesitamos un
mtodo que resuelva ese conflicto.
Mi solucin es conocer a Dios como un amigo personal, aprender a confiar en
su Palabra, y usarla para ayudarnos en nuestras investigaciones. Mientras
tanto, nuestra interaccin con investigadores que tienen variados enfoques
puede ayudarnos a evitar tentativas simplistas de relacionar las Escrituras con
el mundo natural. Abundan los creacionistas que escriben libros o panfletos
acerca de la evolucin o la geologa que son una verdadera vergenza, incluso
para los cristianos conservadores informados acerca de estos temas.
Quizs el problema no consista en el uso de conceptos bblicos, sino en la
carencia de conocimiento cientfico combinada con la falta de anlisis de sus
ideas por sus colegas. Esto nos lleva a un enfoque que ha sido ensayado y
probado, usando los siguientes pasos:
Trata de buscar y utilizar una comprensin de las Escrituras pertinente a tu
disciplina.

Conoce el trabajo y el pensamiento de aquellos que tienen una cosmovisin


diferente.
Siempre que sea factible, somete el trabajo que deseas publicar a la revisin
de tus colegas.
S amable con aquellos que tienen una cosmovisin diferente y trata de
trabajar en colaboracin con ellos. Esto requiere seguridad e independencia de
pensamiento para no aceptar cualquier cosa que tus colaboradores piensen; a
la vez el mantener un dilogo constructivo podra reducir la probabilidad de
llegar a conclusiones superficiales.

Integrando la fe y la ciencia Los cientficos obtienen sus ideas de


diferentes maneras y sin importar de dnde provengan (an de la Biblia), esas
ideas e hiptesis son vlidas si pueden ser probadas por medio de los datos.
Desde luego, la ciencia no tiene nada para contribuir en la evaluacin de gran
parte del contenido de las Escrituras. Si Jess realmente transform agua en
vino, o fsicamente levant a Lzaro de los muertos, eso est ms all del
escrutinio cientfico. Qu experimento podras hacer t para probar esos
milagros bblicos? Por otro lado, cuando una cosmovisin bblica puede sugerir
hiptesis comprobables, stas son contribuciones vlidas para la ciencia. El
procurar integrar la fe y la ciencia nos puede ayudar a encontrar un equilibrio
entre intereses opuestos. Por ejemplo, nuestra comprensin bblica nos ayuda
a formular las preguntas correctas y hallar que por lo menos algunos depsitos geolgicos se formaron muy rpidamente. Al mismo tiempo, nuestra
investigacin cientfica pareciera indicar que la suposicin comn no bblica de
que no hubo actividad geolgica en la Tierra entre la semana de la creacin y
el diluvio parecera no ser correcta. La columna geolgica puede no haberse
formado completamente en el diluvio del Gnesis, pero puede haberse
acumulado durante un perodo de tiempo antes, durante y despus del diluvio.
La religin puede introducir prejuicios en la ciencia, pero lo mismo es posible
con cualquier otro enfoque. Si hacemos un esfuerzo consciente para integrar la
fe y la ciencia, o la fe y otras disciplinas, ese esfuerzo puede abrir nuestra
mente a nuevos enfoques. Lo opuesto tambin es cierto: Si no tratamos de
integrar la ciencia y la fe, es poco probable que entendamos adecuadamente
las reas donde la ciencia y la religin parecen estar en conflicto. Si no nos
esforzamos seriamente para desafiar el pensamiento convencional y no
desarrollamos una sntesis positiva de ciencia y fe, estaremos propensos a

aceptar el pensamiento convencional sin saber si est o no basado en un


fundamento slido.

También podría gustarte