Clasificaciones de Los Juegos y Rondas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Ministerio de Educacin

Primer Ciclo de Atalaya


Tema:
Juegos
Asignatura:
Educacin Fsica
Profesora:
Orina Jan
Estudiante:
Juan Lpez
Nivel:
IX A
2016

Introduccin

En el presente documento presentar diferentes juegos y rondas, variando entre si


dependiendo a la clasificacin a la cual pertenece.
Estos juegos pueden ser fcilmente llevados a la prctica tantos por nios como por
adultos.
Las clasificaciones de los juegos y rondas son las siguientes:
Recreativos de agilidad.
De relevos.
De habilidad.
De coordinacin.
De precisin.

Carrera de sacos

Nmero de jugadores:

De dos en adelante.

Materiales:
Sacos y un campo despejado de obstculos.
Edad:
De 6 aos en adelante.

Cmo se juega carrera de sacos con los nios


Para jugar a las carreras de sacos, cuantos ms nios participen, ser ms divertido. Con este juego, los nios
ejercitarn su velocidad, el esfuerzo y la resistencia. Es un juego perfecto para que los nios hagan nuevos
amigos, aprendan a compartir y mejoren su coordinacin.
As se juega a las carreras de sacos, paso a paso:
1 - Los nios deben meter los pies dentro del saco o la bolsa y esperar que alguien d la orden de salida.
2 - Para iniciar la carrera, los nios deben mantener agarrado el saco con una mano para evitar que caiga por
debajo de las rodillas y mantener mientras el equilibrio para poder saltar.
3 - Durante toda la carrera los nios debe tener las dos piernas en la bolsa hasta llegar a la lnea de meta.
4 - Gana quien llega primero a la lnea de meta.
Importante: Los nios deben jugar en una superficie segura y sin muchos obstculos, ya que las cadas son
inevitables
Saltar a la comba

Descripcin
Saltar a la comba es, adems de uno de los juegos ms populares y divertidos, un estupendo ejercicio fsico,
ideal para la salud y los momentos de diversin de los nios.
El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o ms participantes saltan sobre una cuerda que se hace
girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hacer
girar la cuerda y salta. Si el juego es en grupo, al menos son tres personas las que participan: dos que voltean la
cuerda mientras que una tercera salta. Es habitual saltar al ritmo de sencillas canciones populares que entonan
los participantes. Si se juega con dos cuerdas, es considerablemente ms difcil. Los participantes pueden saltar
simplemente hasta que se cansan o incurren en una equivocacin.Es un juego popular muy conocido en casi
todas partes.

Nmero de jugadores:
De 1 en adelante.

Material:
Una soga o cuerda para saltar, y un lugar amplio y despejado.

La gallinita ciega

Descripcin
La gallina ciega es un juego infantil en el que los otros jugadores tapan los ojos, normalmente con un pauelo o
venda, a un jugador seleccionado. Entonces el resto de jugadores empiezan a darle vueltas hasta marear al que
pilla.

Cmo se juega a la gallinita ciega


El juego de 'La gallinita ciega' tiene una gran popularidad en diferentes partes del mundo. Adems guarda un
gran parecido con dos clsicos: 'El escondite' y 'el pilla-pilla'.
A diferencia de estos dos juegos, para jugar a 'La gallinita ciega' se necesitan un mnimo de cuatro personas y
una prenda de textil para poder tapar los ojos a la persona que le toque 'ligar'. Originariamente se ha utilizado un
pauelo para tapar la visin, aunque si no se dispone de ello, cualquier prenda, ya sea una camiseta o una
sudadera, es suficiente.
Los participantes debern sortear para ver quien es el primero en comenzar. El elegido o elegida tendr que
taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre s mismo cantando la siguiente cancin: 'Gallinita ciega que se
te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrars'.
Una vez terminada la cancin, el nio que tiene tapado los ojos tendr que encontrar a los dems. Lo gracioso es
que entre el mareo y la imposibildiad de ver lo que tiene alrededor, el que liga suele alejarse bastante del resto
de participantes por lo que deber guiarse por el resto de sentidos para pillar a sus compaeros.

El rescate

Descripcin
Uno de los juegos que ms popularidad alcanz en los recreos escolares ha sido 'El rescate'. Un grupo de nios
poda pasarse horas y horas jugando al rescate durante las tardes de verano, corriendo y divirtindose en los
patios, plazas o calles peatonales de su barrio.
En la actualidad, el ocio infantil se ha vuelto ms sedentario, y ya es casi imposible ver a un grupo de nios
jugar al rescate por la calle. Pero nunca es tarde para que tus hijos aprendan los juegos tradicionales a los que
jugaban sus padres y abuelos de pequeos y poder practicarlos con sus amigos durante su tiempo libre.

Aprender a jugar al rescate. Juegos clsicos infantiles


Jugar al rescate es muy sencillo. Se necesita un grupo amplio de personas y un espacio abierto para poder
correr sin peligro. El grupo se tiene que dividir en dos, para ello se sortea a 'pares o nones' los dos capitanes de
cada equipo, y por orden, van eligiendo uno a uno los componentes de su equipo.
Una vez completados los equipos hay que delimitar el rea de accin, ya que si la zona es demasiado extensa el
juego ser aburrido. Despus se volver a sortear quin es el equipo que se escapa y cul el equipo que tendr
que buscar y pillar.
Una vez concluidos los primeros pasos, el equipo que escapa deber salir corriendo, mientras que el bando
contrario tendr que esperar hasta perderlos de vista. Cuando los oponentes se han escondido, el segundo equipo
sale en la bsqueda del primero. El objetivo es capturarles. Para ello slo tendrn que tocarles y sern atrapados.
Entonces los prisioneros son trasladados hasta el punto de partida y all formarn una fila cogidos de la mano.
Pero el juego no acaba aqu, ya que los prisioneros podrn ser rescatados en cualquier momento por un
compaero. Para ello tendrn que chocar la mano del primero de la fila y todos podrn moverse pero con el
inconveniente de que tendrn que hacerlo cogidos de la mano. El juego termina cuando todo el equipo es
capturado, cambindose los roles y volviendo a empezar de nuevo.

El baln prisionero

Descripcin
Los juegos con baln suelen ser los favoritos de los nios. Pero esto no quiere decir que slo se decanten por
jugar a ftbol o baloncesto, ya que tambin existen otros juegos tradicionales que son considerados deporte
como 'El baln prisionero'.
Este juego clsico de pelota tambin es utilizado como herramienta educativa por los profesores de educacin
fsica para inculcar a sus alumnos los valores del compaerismo y el trabajo en equipo.

Aprender a jugar al Baln prisionero. Juego tradicional


El juego del baln prisionero es considerado como una actividad deportiva de entretenimiento. Se juega con un
baln, preferiblemente de voleibol o ftbol, donde dos equipos competirn por llevarse la victoria.
Pero a diferencia de otros deportes, aqu no hay tantos que anotar, sino personas que capturar. Es decir, el
equipo que ms rivales capture o elimine ser el ganador.
Para jugar hay que delimitar un campo con medidas parecidas a las del voley pero sin red. Cada equipo se
situar a un lado de la pista y se deber sortear el saque inicial.
Un jugador del equipo que empieza deber lanzar la pelota hacia uno de los contrincantes. Si el rival la coge sin
que caiga al suelo la pelota pasar a ser de su equipo y el que la lanz se convertir en su prisionero. Pero si
no consigue cogerla y la pelota le golpea deber pasar al otro campo como prisionero.
Los prisioneros permanecern en la zona del equipo rival en un rea delimitada. Para salvarse tendrn que
coger la pelota cuando pase por su lado y lanzrsela a un rival.
El equipo ganador ser el que consiga capturar a todos sus rivales. O en caso de que se alargue, se proclamar
vencedor el equipo que ms prisioneros haya conseguido.

El juego de las sillas para nios

Descripcin
Los juegos tradicionales para nios son una excelente actividad para llevar a cabo durante las fiestas y los
eventos infantiles. La diversin y el entretenimiento de los nios es el principal objetivo de estos pasatiempos,
entre los que se encuentra el juego de las sillas.

Cmo jugar al juego de las sillas


El juego de las sillas es todo un clsico en las fiestas de infantiles. Para jugar se necesitan sillas resistentes que
aguanten el peso de varios de nios. Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego, aunque
se deber quitar una antes de empezar. Tambin se necesita un reproductor de msica que se pueda parar y
reiniciar a voluntad.
Para comenzar, se colocan las sillas formando un crculo con los respaldos hacia dentro. Los participantes se
debern situar de pie alrededor de las sillas y uno detrs de otro. Otra persona deber mantenerse al margen y
controlar la msica.
Cuando comienza a sonar la msica, todos los participantes debern girar alrededor de las sillas siguiendo el
ritmo de la cancin. En el momento que la persona encargada de la msica pare la cancin, cada jugador deber
sentarse en una silla. El que se quede sin silla quedar eliminado. El juego se reanudar quitando una silla y as
hasta que quede slo una y dos contrincantes. El ltimo en salvarse ser el ganador del juego.

Gato y ratn

Descripcin
El juego del 'Gato y ratn' es un pasatiempo infantil para jugar en grupo. Las reglas consisten en hacer un
crculo entre todos los participantes agarrados de la mano.
Se puede empezar a jugar este juego a partir de los 5 aos.

Cmo jugar a Gato y ratn. Juego tradicional


Dos nios sern escogidos al azar, aunque previamente se puede sortear para ver quienes son los afortunados.
Uno de estos dos nios tendr el papel de gato y otro el de ratn.
Una vez elegidos, los nios que forman el corro tendrn que entonar la siguiente cancin: 'Ratn que te pilla el
gato, ratn que te va a pillar, si no te pilla esta noche, maana te pillar'.
Mientras suena la cancin, el ratn correr haciendo zig-zag por los huecos formados entre los brazos de los
participantes.
Mientras tanto, el gato le tendr que perseguir, pero los participantes bajarn los brazos y no le dejarn pasar,
aunque puede colarse entre los agujeros, siempre y cuando no los rompa al pasar.
Cuando el gato toca al ratn, el juego finalzar y entonces el ratn pasar a ser el gato y escoger a una persona
para que haga de ratn.

El pauelo

Descripcin
Los juegos infantiles clsicos eran, en su gran mayora, actividades fsicas donde la agilidad, correr y saltar
formaban parte del da a da de los nios. En la actualidad, los pasatiempos infantiles han cambiado, aunque
todava sigue el espritu de lo tradicional en los colegios.
Uno de los juegos que ms solan practicar los nios era el juego del pauelo.
Se puede empezar a jugar este juego a partir de los 5 aos.

Cmo jugar al juego del pauelo


El juego del pauelo engloba los valores del compaerismo y la competitividad en equipo, ya que es un juego
que enfrenta a dos equipos parejos con el fin de hacerse con la victoria final.
Al igual que en el juego de las sillas, una persona deber hacer de juez neutral y situarse en el centro de los dos
equipos extendiendo un pauelo con su brazo.
Para empezar, a cada integrante del equipo se le asignar un nmero y estar emparejado con el rival que tenga
el mismo nmero. La persona que har de juez deber decir en alto el nmero y los dos participantes corrern
para quitar el pauelo y llevarlo hasta su base. Si el que coge el pauelo es pillado por el adversario antes de
llegar a su base, el punto ser para el otro equipo.
El ganador ser el equipo que ms puntos consiga, ya sea llevando el pauelo a la base o pillando a su rival.

Quin soy yo

Descripcin
El juego tradicional de Quin soy yo es un pasatiempo que tambin suelen jugar los adultos, ya que resulta
muy divertido y entretenido ver como los participantes se estrujan el cerebro para descubrir su personaje.
Se recomienda jugar de los 8 aos en adelante ya que requiere un mayor conocimiento general.

Cmo jugar a Quin soy yo


Las reglas del juego son muy sencillas. Varios participantes debern situarse en crculo y escribir en un papel el
nombre de un personaje (real o de ficcin). Cuando todos tengan escrito el personaje debern pegarlo en la
frente del compaero que tengan situado a su derecha.
Entre todos debern elegir a uno para que empiece a formular preguntas para intentar descubrir el personaje que
tiene en la frente. Las respuestas tienen que ser del tipo S-No, por ejemplo: soy un personaje de dibujos
animados? Si la respuesta es S el jugador formular otra pregunta y as hasta que falle, cediendo el turno al
compaero de su derecha.
Segn vayan adivinando el personaje irn saliendo del juego. El ltimo participante en adivinar quin es su
personaje ser proclamado como el burro del juego.

Tierra aire fuego y agua

Descripcin
Tierra, aire, fuego y agua es un juego muy conocido en el que adems los conocimientos sobre el medio
ambiente y la rapidez mental juegan un papel muy importante, de ah que sea un juego infantil muy utilizado
por los maestros de educacin fsica como herramienta educativa.

Cmo jugar a tierra, aire, fuego y agua. Pasatiempo infantil


En este juego tradicional, un grupo de nio deber elegir a uno para que haga de juez. Este nio tendr que
situarse en el centro de un crculo formado por todos los participantes y portar un baln.
En el momento que empiece a contar hasta 10, el resto de nios corrern para alejarse todo lo que puedan.
Cuando la cuenta haya terminado, los dems jugadores debern detenerse.
A partir de ese momento, el jugador que posee la pelota deber lanzarla al regazo de alguno de los dems
jugadores, mientras grita 'tierra', 'aire', 'fuego' o 'agua':
- Si grita 'tierra', el jugador que reciba la pelota deber mencionar algn animal que viva en la tierra.
- Si grita 'agua', el jugador que reciba la pelota deber mencionar el nombre de algn pez.
- Si grita 'fuego', el jugador que reciba la pelota deber mencionar el nombre de algn objeto que pueda resistir
el fuego.
- Si grita 'aire', el jugador que reciba la pelota deber mencionar el nombre de algn ave.
En el caso de que pasen 5 segundos y el jugador no haya contestado o su respuesta sea errnea, quedar
eliminado y tendr que hacer de juez.

El Trompo

Descripcin
El trompo, pen o peonza, es un objeto de madera con forma de pera que en su punta tiene colocado un rejo de
hierro. Como complemento, la peonza va acompaada de una cuerda para enrollarla y hacer girar el trompo.
Muchos nios suelen colocar un aro metlico en uno de los extremos de la cuerda para que se sujete con
facilidad entre los dedos.
Se puede jugar de los 6 aos en adelante.

Cmo jugar al trompo, paso a paso


En primer lugar, antes de comenzar a jugar, es importante hacer 'bailar' el trompo. Para ello, hay que enrollar la
cuerda por completo empezando desde el rejo de hierro. Una vez enrollada, se coloca el dedo pulgar en el rejo y
los dedos ndice y corazn en la parte superior del trompo. Es importante que la cuerda quede enganchada entre
estos dos dedos para que al lanzarla no se escape. Una vez que se tenga el trompo listo, hay que lanzarlo contra
el suelo y tirar de la cuerda hacia atrs rpidamente con un movimiento seco, de esta forma, el roce de la cuerda
har girar la peonza en el suelo.
Pero adems de 'bailar' la peonza, tambin existen varios juegos para realizar como los malabares con el trompo
o una 'guerra de peonzas'. La 'guerra de peonzas' consiste en dibujar un crculo en el suelo y lanzar varias
peonzas sobre l. El trompo que ms dure bailando dentro del crculo ser el ganador. Si uno de los jugadores
no consigue hacer 'bailar' su trompo, el resto podr picarlo con su rejo.

Jugar a las chapas

Descripcin
Uno de los pasatiempos infantiles ms econmicos y divertidos es el juego de las chapas. Para ello slo es
necesario reunir unas cuantas chapas de botellas de vdrio y dejar volar la imaginacin.
Como indicbamos al inicio, para jugar a las chapas slo es necesario reunir las chapas metlicas de los envases
o botellas de vdrio. Una vez que se tengan varias chapas, podemos decorar su interior de diversos motivos. Las
chapas ms conocidas son aquellas decoradas con caras de ciclistas, si eran para jugar a las carreras, o con los
nombres y colores de equipos de ftbol si eran para jugar campeonatos de ftbol-chapas.
Se recomienda jugar de los 5 aos en adelante ya que las chapas pueden ser fcilmente tragadas por nios
menores y ocasionar asfixia.

Cmo jugar a las chapas


Como todo gran juego imaginativo, las chapas tienen diversas variantes que te contamos a continuacin:
- Carreras de chapas. Para jugar a las carreras de chapas trazaba en la arena un circuito de carreras con sus
diferentes curvas y obstculos. Durante el verano era muy comn ver a los nios imitar las carreras ciclistas ms
importantes con sus chapas. Los circuitos suelen llenarse de trampas para dificultar la carrera, por lo que hay
que tener un gran dominio para poder completarlo el primero. Si una de las chapas se sale del circuito, el
jugador debe retroceder al obstculo anterior.
- Ftbol chapas. Adems de las carreras ciclistas, el ftbol tambin tiene su hueco en el fantstico mundo de las
chapas. Cada nio formaba un equipo con 11 chapas decorando su interior con los colores y el nombre de sus
jugadores favoritos. El campo se trazaba en la arena y como pelota se utilizaba un garbanzo. En la actualidad, el
ftbol-chapas se ha modernizado e incluso existen torneos semi-profesionales donde centenares de adultos
acuden para competir y recordar sus tiempos de infancia.
- Jugar a sacar. Pero no slo el deporte tena su hueco en el mundo de las chapas, tambin existen otros tipos de
juegos como el de 'sacar'. Las reglas consisten en dibujar un crculo en cuyo interior cada jugador coloca una de
sus chapas. El primero en empezar debe lanzar otra chapa desde una lnea de salida marcada, con el objetivo de
sacar del crculo otra chapa.

Conclusin

Tras realizar este documento he obtenido informacin relevante sobre las distintas
clasificaciones que tienen los juegos y las rondas.
Los mismos son de gran ayuda para combatir el sedentarismo y por ende la
obesidad y otras enfermedades que van ligadas a la misma.
Partiendo del hecho de que pueden ser fcilmente llevadas a cabo, y se pueden
desarrollar con materiales facieles de conseguir, se puede intensificar la prctica de
estos para un mejor desarrollo psico-motor en los nios.

También podría gustarte