Guia 17 Distribuir Valores
Guia 17 Distribuir Valores
Guia 17 Distribuir Valores
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004P006-GFPI
GUA DE APRENDIZAJE N 17
1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Programa de Formacin: Tecnlogo en Cdigo: 123112
Contabilidad
y
Finanzas. Versin: 100
Ficha: 627520.
Nombre del Proyecto: Ejecucin contable y
financiera en las MiPymes en sede y en
Cdigo N.: 544357
municipios de la zona de cobertura del
CTDPE - SENA Girardot.
Fase del proyecto: Ejecucin.
Actividad (es) del
Actividad (es) de
Ambiente MATERIALES DE
Proyecto:
Aprendizaje:
de
FORMACIN
Registro Hechos 1. Entorno organizacional formacin DEVOLUTIV CONSUMIB
LE
y
criterios
de ESCENARI O
econmicos.
O (Aula,
(Herramien (unidades
clasificacin
Laboratori ta - equipo) empleadas
econmica y social.
durante el
2. Informacin del sector o, taller,
unidad
programa)
y la organizacin.
productiv
a) y
elemento
sy
condicion
es de
seguridad
industrial,
salud
ocupacion
al y
medio
ambiente
Resultados de Aprendizaje:
Competencia: Distribuir los valores
recaudados, los recursos de
Identificar las fuentes de recursos de
operacin, inversin y financiacin de
acuerdo con el flujo de caja proyectado.
acuerdo con el plan financiero.
Programar los desembolsos de recursos
financieros de acuerdo con el plan operativo,
el mercado financiero y el flujo de caja.
Ejecutar los recursos de operacin de
acuerdo con el plan financiero de la
organizacin.
Identificar Las Necesidades De Recursos
Financieros Por rea Y Proyecto De Acuerdo
Con El Plan Operativo De La Organizacin
Duracin de la gua ( en horas): 90 horas
Inicia el 01 septiembre Termina
el 30 sept- de 2016.
Pgina 1 de 10
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004-P006GFPI
2. INTRODUCCIN
Estimado aprendiz!
Esta gua le orientar en su proceso auto formativo y dar herramientas para
llevar a cabo tal labor, determinando los requerimientos de dinero de cada rea
y de cada proyecto; al finalizar el desarrollo de las actividades de aprendizaje
propuestas, estar en capacidad de identificar los recursos financieros que se
requieren. Esto le permitir ser consciente de su avance en el aprendizaje de la
competencia laboral Distribuir los valores recaudados, los recursos de operacin, inversin
y financiacin de acuerdo con el plan financiero.
Pgina 2 de
10
2.mediante
un
conceptual los lineamientos que se
de
3.-
la
matriz
aspecto
abc-
Establezca
mapa
deben tener en
cuenta para la
elaboracin
del
diagnstico presupuestal
organizacin.
Investigue y realice una
donde
desarrolle
los
siguientes
temas
y
proponga ejemplos a cada
tratado:
Definicin de Planificacin
Estratgica.
Contenido
del
plan
estratgico.
A
qu
preguntas responde?
Proceso de Planificacin
Estratgica: Por qu es
necesario
en
las
empresas?
d- Quienes deben participar en la planeacin estratgica.
e- Proyecciones que se hacen con la planeacin.
4.- Elabore un resumen, mapa conceptual o cuadro sinptico, sobre los siguientes temas:
a- Banca electrnica: definicin, funcionamiento, riesgos, controles de seguridad,
b- Las posibilidades de inversin tanto en el mercado del dinero como en el de
capitales.
c- Tasas: de registro, de cesin y facial
d- Como se determina el valor de compra de las diferentes inversiones (TES, CDT,
aceptaciones financieras, bonos indexados a la DTF anticipados y vencidos, TIDIS,
CERTS, acciones), teniendo en cuenta las tasas de registro, facial y de cesin, las
retenciones en la fuente, la comisin al comisionista de bolsa
e- Tesorera: importancia, funciones, polticas y estrategia de tesorera
Desarrolle individualmente las actividades y comprtalas con los integrantes de su grupo de
trabajo, complementen la informacin y preprenla para la socializacin en el gran grupo.
Fecha entrega: 12 sept-2016
a.
b.
c.
d.
e.
a.
b.
c.
d.
e.
6.2 Sistemas
de informacin
de
la organizacin:
Subsistemas de produccin,
Subsistemas de mercadeo,
Subsistemas de administracin del recurso humano,
Subsistemas de contabilidad,
Subsistemas financiero:
Pgina 4 de
10
Tcnicas e Instrumentos
de Evaluacin
Tcnicas:
Formulacin
preguntas.
Observacin.
Instrumentos:
.Cuestionarios
Lista chequeo
Pgina 5 de
10
organizacin.
Agrupa la informacin
contable y financiera de
acuerdo con el plan de
accin de la organizacin.
Consolida indicadores de
gestin de la organizacin y
su entorno.
Recopila normas y
procedimientos
organizacionales con
relacin al presupuesto.
Evidencias de
Desempeo:
Observacin
en
la
aplicacin de las normas y
procedimientos
aplicables
para
determinar
el
posicionamiento
y
diagnstico
de
la
organizacin y su entorno.
Interpreta, aplica y analiza
indicadores
organizacionales
y
de
gestin.
Interpreta las tendencias y
comportamientos en el
mercado.
Evidencias de Producto:
Informe sobre el
posicionamiento y
diagnstico de la
organizacin frente al
mercado.
Cuantifica el logro de los
objetivos organizacionales
teniendo en cuenta el plan
estratgico de la
organizacin.
Calcula y analiza los
indicadores de gestin del
mercado frente a los de la
organizacin.
Calcula y analiza las
desviaciones al plan de
accin teniendo en cuenta
las tendencias del entorno
los objetivos
organizacionales y sociales.
.
Pgina 6 de
10
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
Registro
econmicos.
hechos
Materiales de
formacin
Materiales de
devolutivos:
formacin
(consumibles)
DURA (Equipos/Herrami
entas)
CIN
(Hora
s)
Descripci Canti Descripci Canti
n
dad
n
dad
80
Computad
ores
TV
Impresora
30
1
1
Resma de
papel
Marcadore
s
Una
(1)
Tres
(3)
Especiali
dad
Instructo
r
-Contador
Canti
dad
ESCE
tal
elemen
indust
(1)
120
Escena
Aula c
elemen
Bibliotec
e Infor
Sala
telecon
Ambient
Interne
Clima
acomp
aprend
Medios
Bibliotec
Calculad
Disposic
Docum
Financ
Docume
de pro
Formato
Guas d
red.
Internet
Investig
Libros
contab
Material
Material
Pginas
Multim
Platafor
Prensa,
Presenta
Point, W
Radio, T
FM, Ca
Referen
Revistas
poder
Socializa
Pgina 7 de
10
Orienta
Software
Suscripc
publica
Televiso
Textos
presen
unidad
Video Be
Videos
Pgina 8 de
10
5. GLOSARIO DE TERMINOS
6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS
Bibliografa
Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de
libros, revistas, artculos, ndices bibliogrficos, resmenes y tesis en texto completo en
ingls y espaol, que pueden ser consultadas desde la red del SENA.
http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale,
Gal Cengage Learning, Ocano para administracin, Knovel, Ocano universitas P&M,
Proquest.
Cibergrafa
http://biblioteca.sena.edu.co/
http://www.actualicese.com/
http://www.gestiopolis.com/
http://www.gerencie.com/
http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano1.html
www.actualicese.com
www.proexport.com.co
www.mincomercio.gov.co
http://cmap.ihmc.us/download/
http://www.gerencie.com/inversiones-en-sociedades.html
www.gestiopolis1.com/.../contabilidad-gerencial-en-la-organizacion
www.cenired.org.co/files/documentos/tesisgccenir.pdf
Pgina 9 de
10
Pgina 10 de
10