Plan Haccp
Plan Haccp
INTRODUCCION.
Como todos sabemos dentro de los procesos operativos dentro de la industria alimenticia es
indispensable tener procesos que estn orientados a la buena elaboracin de productos de alta
calidad y que estn sobre todo aptos para el consumo humano.
Dentro de este trabajo se aplicara el plan haccp para el proceso de elaboracin de pan, el cual
como sabemos es un producto de alta demanda y que aunque no parezca tambin es susceptible
al momento de elaborarlo.
Terminologa.
Plan Haccp.- procedimiento de control que permite tener un proceso optimo y que ayuda a la
prevencin de desvos dentro del proceso.
Equipo de trabajo
Dueo
Administrador
Panadero.
Auxiliar 1 Auxiliar 2
Dentro de este equipo va a participar el dueo, quien velara para que todo el proces
proceso sea
cumplido.
El panadero y los auxiliares quienes sern las personas encargadas de de la ejecucin del plan y
toda la documentacin respectiva que permitir llevar el respectivo control del proceso.
Anlisis de proceso.
9. Luego de que el horno este a la temperatura ideal se ingresan las bandejas con los panes
para iniciar la coccin del los mismos.
10. Se monitorea contantemente para que la coccin se uniforme y para que no haya ningn
sobrepaso de temperatura.
11. Una vez terminada la coccin se sacan del horno y se deja enfriar un poco.
12. Se ubican en las vitrinas o se realiza la venta directa al consumidor.
FLUJO DE PROCESO.
SAL. DILUIDO.
Amasado. Cortado en tiras.
Hornado. Enfriado.
Para poder realizar la determinacin de los puntos de control debemos tener en cuenta los
siguientes puntos.
Identificacin de riesgos.
EXISTENCIA
PROCESO TIPO DE RIESGO
DE RIESGO
Riesgo fsico.- Se debe tener la
cantidad exacta para que no haya
Pesado de harina. SI
cambios en la imagen y de
contextura.
Riesgo fsico y qumico.- debido a
que si se sobrepasa o se
Seleccin de
SI disminuye el ingrediente se va
huevos.
tener una imagen y sabor
diferente.
Valoracin. Escala.
Bajo. 1
Medio. 2
Moderado. 3
Alto. 4
Ahora vamos a determinar cules sern nuestros puntos a controlar dentro del proceso.
PUNTO DE
PROCESO TIPO DE RIESGO CALIFICACION.
CONTROL
Riesgo fsico.- Se debe tener
la cantidad exacta para que
Pesado de harina. 2 PCC1
no haya cambios en la
imagen y de contextura.
Riesgo fsico y qumico.-
debido a que si se sobrepasa
Seleccin de huevos. o se disminuye el ingrediente 2 PCC2
se va tener una imagen y
sabor diferente.
Riesgo fsico.- debido a que
debe ser el apropiado para
Amasado. 3 PCC3
que todos los ingredientes
estn compactos.
Dentro de este punto vamos a determinar cuales sern las acciones que vamos a tomar para que
estos puntos de control no se desven de su flujo normal.
Cortado.
Enrollado.
Colocado en horno.
Se tomara lectura de la
temperatura y monitorear el
Hornado. PCC4
tiempo de coccin de los panes
segn esta.
Enfriado.
Venta al pblico.
Determinacin de responsabilidades.
Se registrara la cantidad de
Seleccin de PANADERO Y
PCC2 huevos exactos para el
huevos. AUXILIARES
proceso.
Se deber determinar el
PANADERO Y
Amasado. PCC3 tiempo lmite de amasado el
AUXILIARES
cual deber ser registrado.
Cortado.
Enrollado.
Colocado en
horno.
Se tomara lectura de la
temperatura y monitorear el
Hornado. PCC4 PANADERO
tiempo de coccin de los
panes segn esta.
Enfriado.
Venta al pblico.
Herramientas de control.
HERRAMIENTAS
PROCESO ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE
DE CONTROL
Se deber tener siempre un
formato donde se registren los PANADERO Y Balanza y formatos
Pesado de harina.
pesos de cada preparacin de AUXILIARES de control.
masa.
Cortado.
Enrollado.
Colocado en horno.
Se tomara lectura de la
temperatura y monitorear el Termmetro y
Hornado. PANADERO
tiempo de coccin de los panes formatos de control.
segn esta.
Enfriado.
Venta al pblico.
Documentacin.
Antes que todo para poder llevar a cabo todo este proceso de aplicacin HACCP de deber tener
un acta de compromiso firmado por todo el quipo que va a participar el cual ser el siguiente.
Tambin dentro de todo este proceso se debern elaborar los diferentes formatos que se servirn
para la el correcto funcionamiento del Plan HACCP dentro de la empresa.
Estos formatos debern estar realizados de acuerdo con el proceso donde se vayan a
implementar, los cuales estarn sujetos a revisin constante a medida que el tiempo pase y en
relacin al proceso en caso de que uno de esos cambien.