Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2
Introduccion........................................................................................................................2
Calidad de los Servicios.....................................................................................................3
Conclusiones......................................................................................................................7
Referencias........................................................................................................................8
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Introduccion
La evolucin y modernidad del mercado de los servicios han dado lugar a que stos sean cada
vez ms sofisticados y alcancen a un mayor nmero de sectores de la sociedad, razn por la
cual el cliente es cada da ms exigente, dentro de un marco de excelencia.
Una de las caractersticas principales que distinguen a las organizaciones de excelencia, es que
se integran totalmente al cliente, anticipndose a sus necesidades para servirlo con calidad,
siendo ste factor estratgico y fundamental.
Si deseamos mantenernos ante las exigencias del medio actual y estar preparados para el
futuro, es necesario continuar con un esfuerzo constante por mejorar la calidad de nuestros
servicios, tanto internos como externos, mediante una actitud participativa y de aprendizaje.
Una sola accin no asegura que una empresa mejore todas las facetas del servicio.
Hoy da escuchamos con frecuencia que algunas empresas desean diferenciarse de sus
competidores a travs de un servicio adecuado al cliente.
Mucha gente lo llama excelencia en el servicio, servicio fabuloso o, simplemente, buen servicio.
2
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Qu es la calidad?
Hoy en da para todas las empresas hablar de calidad es muy importante normalmente los
factores que determinan la calidad en un producto consiste en proporcionar su
propio valor y cumplir con determinados requisitos y estn muy ligados a las
caractersticas fsicas y del funcionamiento del mismo y que pueda satisfacer las
necesidades del cliente de manera extraordinaria.
3
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Qu es una auditora?
Como toda herramienta de calidad, las Auditoras, y en especial las Auditoras Internas, tienen
sus ventajas y desventajas, las cuales son importantes tomar en cuenta para establecer un
programa de auditoras cuyos resultados realmente aporten valor.
4
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Ventajas
Las ventajas de las auditoras internas se obtienen cuando se aplican los principios de auditora
establecidos en la Norma ISO 19011, los cuales ayudan a hacer de estas una herramienta
eficaz y fiable en apoyo de las polticas y controles de gestin. Entre estas ventajas podemos
mencionar:
Desventajas
Las desventajas de las auditoras internas se observan a medida que stas se implementan,
entre ellas podemos mencionar:
Son pocas las organizaciones que toman en cuenta los riesgos asociados al programa
de auditoras. Al no conocer los riesgos del programa no se abordan acciones para
controlarlos.
5
Unidad 2: Calidad de los Servicios
En algunos casos, las organizaciones con poco personal empleado no puede garantizar
la objetividad e imparcialidad del proceso de auditora, vindose en la necesidad de
contratar auditores externos, incrementando los costos.
En algunos casos los auditores internos asumen el rol de polica, intimidando al auditado
y obstaculizando el proceso, dando como resultado conclusiones de auditora poco
vlidas.
El reto para los auditores y lderes de los equipos de auditora es convertir estas desventajas,
normalmente debilidades en fortalezas a travs de la revisin peridica y pro activa del proceso
de auditora interna.
6
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Conclusiones
Se puede concluir que hoy en da en las organizaciones cada da estn brindando servicios
ms complejos, de calidad e innovadores; debido a que los clientes son ms exigentes, los
cuales estn soportados en la tecnologa, elemento que evoluciona constantemente, por lo que
es necesario estructurar los servicios de las TI bajo un esquema de buenas prcticas (ITIL, Six
Sigma, Cobit, CMMI, etc.)que permita que estos servicios sean consistentes y efectivos, de
acuerdo con las necesidades de los clientes.
Dentro de estas buenas prcticas de calidad debern aplicar los elementos de la calidad del
servicio, la fiabilidad y el estado de los elementos tangibles, capacidad de repuesta, el
profesionalismo, credibilidad, seguridad, comunicacin, principios de la gestin del servicio,
mejores prcticas, mejoras de procesos internos, beneficios y cambios en la organizacin, la
implementacin, ITIL y ciclo de Deming, Cobit y conocer el premio Malcomn Baldrige y Premio
Deming, premios a la calidad empresarial.
7
Unidad 2: Calidad de los Servicios
Referencias