Indicadores Culturales de Bienestar Pueblos Indigenas Altoandinos
Indicadores Culturales de Bienestar Pueblos Indigenas Altoandinos
Indicadores Culturales de Bienestar Pueblos Indigenas Altoandinos
Mayo, 2009
INDICE
1. Antecedentes . 2
5. Conclusiones 29
Bibliografa .. 30
1. Antecedentes
El presente documento ofrece una sntesis de tres documentos previos como son el
informe de consultora Base conceptual para la construccin de indicadores
culturalmente apropiados (Choque, M; Tern, Y: 2009) y los documentos Base
conceptual para la construccin de indicadores culturalmente apropiados (Alem, A ;
Silva S, et al, 2009) presentado por el Comit Boliviano de la UICN (CB-UICN), y el
documento Aportes al marco conceptual para la construccin de indicadores culturales
de bienestar de las comunidades indgenas altoandinas del Per: anlisis y
sistematizacin sobre indicadores de pobreza/calidad de vida(Noejovich,F ; Minaya
Y,2009) presentado por la Asociacin Peruana para la Conservacin (APECO).
Los indicadores sociales han sido concebidos como ndices para evaluar, analizar
hechos sociales observables, al tiempo que sea factible seguir sus evoluciones con
criterios objetivos y uniformes. Son instrumentos que sirven para describir estados
sociales y dibujar tendencias sociales, que por medio de la ingeniera social, se espera
que puedan conducir hacia objetivos formulados mediante la planificacin social
(Rice, Stuart, 1967).
1
Al respecto Carrasco, Salvador (1999) describe que fue en EEUU en los aos 60 donde comenz a
utilizarse el trmino en un clima de cambios en lo poltico y social, escasez de recursos y desempleo .
Si bien se han perfeccionado los instrumentos de medicin del bienestar en las ltimas
dcadas, la tendencia ha sido que su formulacin se ajuste a una visin lineal,
monocultural y etnocntrica del desarrollo acorde con espacios y sociedades urbanas
e industriales. As, la conceptualizacin del bienestar retoma el paradigma neo-
evolucionista del desarrollo al considerar que todas las sociedades y pueblos
deberan pasar por similar proceso para dirigirse hacia una nica meta de progreso y
modernidad.
Por otra parte, en la medicin del la pobreza, como estado opuesto al bienestar se ha
obviado, el anlisis de los condicionantes estructurales de las condiciones de vida de
las poblaciones humanas. Se ha sobrevalorado el bienestar material pensado como la
consecucin y acceso a determinados bienes y servicios considerados bsicos, y se
ha pasado por alto considerar que el bienestar es una nocin mediada por
percepciones culturales diversas.
2
Tambin se han generado en las estadsticas sociales indicadores culturales que dan cuenta de los
avances en poltica cultural y que consideran la produccin cultural, prcticas, significados y expresiones
(Carrasco, S: 1999)
3
Derechos del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (1996)
Dichos mtodos presentan desventajas como asumir que el hogar es la unidad bsica
de produccin y consumo, el no contemplar los ingresos no monetarios que se
manejan en los contextos indgenas y el tener un sesgo urbano (Wray, N; Renshaw J:
2004).
4
Al respecto Alem, A; Silva, C et al (2009) en alusin al anlisis de Bello, Alvaro (2006) plantean que los
Informes de Desarrollo Humano del PNUD han partido de un nuevo enfoque que ha relativizado el
mtodo de las necesidades bsicas insatisfechas. Se ha centrado en la dimensin de las capacidades
aquellas cuestiones que tienen un valor intrnseco para la vida ms que en bienes con valor de cambio,
instrumentos o beneficios concretos para las personas. El concepto de las capacidades es todo aquello
que una persona puede hacer o ser. De esta forma, desde el enfoque de las capacidades, se postula
que ms libertad y ms capacidad de eleccin, tienen un efecto directo sobre el bienestar,
incrementndolo.
5
En pases como Venezuela, Colombia,, Per, Bolivia y Paraguay se han realizado estudios para captar
la situacin de los Pueblos Indgenas. En Bolivia, el Censo de Tierras Bajas incorpor elementos como
tipo de autoridad, conflictos territoriales por control o uso de recursos, oferta del sistema educativo, entre
otros aspectos. En el Ecuador, el CODENPE gestion el Sistema de Indicadores de las Nacionalidades y
Pueblos del Ecuador (SIDENPE) mediante la implementacin de una encuesta de comunidades rurales
de Pueblos Indgenas con algunas variables para medir condiciones y ejercicio de derechos
constitucionales (Ver al respecto Renshaw, J; Wray, N (2004). En el Per, el Instituto del Bien Comn
(IBC) desarroll un Sistema de Informacin sobre Comunidades Nativas de la Amazona Peruana
colectivos11. As mismo han resaltado las limitaciones que tienen los instrumentos
convencionales de medicin del bienestar y la pobreza, y se han cuestionado los
ndices en base a los cuales se mide sus condiciones de vida.
A partir de la Cumbre del Milenio, cuando los jefes de estado de los pases
participantes se adhirieron en el 2000, a los denominados Objetivos y Desarrollo del
Milenio con sus respectivas metas e indicadores, la situacin de los Pueblos Indgenas
no estuvo directamente abordada. En revisiones realizadas del 2006 al 2008 en el
secretariado del Foro Permanente para Cuestiones Indgenas, se ha cuestionado que
los reportes de evaluacin de las metas del milenio no presentan datos desagregados
que reflejen la situacin de los Pueblos Indgenas.12
11
Tomado de Analysis prepared by the secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues:
economic and social development, Economic and Social Council, United Nations. 2th, March, 2009
12
Referencias Analysis prepared by the secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues:
economic and social development, Economic and Social Council, United Nations. 2th, March, 2009: 11
Se han delineado as algunos elementos tcnicos y polticos que deberan guiar dicha
construccin, se han propuesto campos temticos e incluso formulado indicadores de
carcter general, y aplicables para Pueblos Indgenas13.
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (cuarto, quinto, sexto perodos
de sesiones), ONU, Nueva York, 16 - 27 de mayo 2005, 15 -16 de mayo 2006,
14 - 25 de mayo de 2007.
13
La necesidad de disponer de indicadores culturalmente aplicables tambin ha sido demanda de
diversos seminarios, talleres y reuniones han sido FAO, OIT, PNUD, PNUMA, UNESCO, UNICEF,
UNIFEM, BM, BID; las sesiones del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indgenas (GTPI, ONU, en Ginebra)
y conforme se generaron los debates en torno a la Declaracin de Naciones Unidas sobre los derechos
de los Pueblos Indgenas, las reuniones de las partes del Convenio sobre Diversidad Biolgica y las
Conferencias de Durban y Beiging. En estos espacios adems de discutirse la problemtica de los
Pueblos Indgenas se ha insistido en la necesidad de contar con indicadores aplicables segn detallan Del
Val, Cunningham et al (2008:7)
14
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
Identidad y Cultura
Espiritualidad
Organizacin social
Seguridad alimentaria
Relaciones Interculturales
15
En los planteamientos del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008) se establece que
dicha participacin debera darse desde el diseo de los indicadores, la toma de datos, el anlisis y la
interpretacin y las decisiones que debern tomar a partir de los mismos.
16
Un caso es el Grupo de Trabajo sobre Indicadores de y para los Pueblos Indgenas (Promovido por el
Programa Universitario Mxico, Nacin Multicultural PUMC-UNAM- 2007)
formulacin deber ser una de las prioridades para el segundo Decenio de los Pueblos
Indgenas en curso17.
IV. Orientar los programas y polticas pblicas (de gobierno) dirigidos a Pueblos
Indgenas sobre la base del ejercicio de Derechos.
VI. Dar cuenta de las realidades y temticas de importancia para los Pueblos
Indgenas que no suelen ser consideradas en los sistemas nacionales de
informacin, como son: identidad, espiritualidad, conocimiento tradicional,
formas propias de organizacin social, derechos colectivos, patrimonio
intangible.18
IX. Analizar las potencialidades que tienen los Pueblos Indgenas para su
desarrollo y no solo las limitaciones.
17
Planteamiento del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
18
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
19
Referencias tomadas del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
20
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2006)
10
21
Referencias de Estado de la cuestin sobre indicadores y Pueblos Indgenas en Amrica Latina. VIII
Encuentro Internacional- Estadsticas de gnero para polticas pblicas. Aguascalientes, Mxico, 5-7 de
septiembre de 2007.
11
Al elaborar indicadores igualmente hay que considerar que no todos los Pueblos
Indgenas viven en reas rurales, si bien existe una marcada ruralidad; no obstante
cada vez es mayor la presencia indgena en espacios urbanos. Igualmente hay que
contemplar la consideracin que hacen Wray, N y Renshaw Jonathan (2004) de que si
bien muchos indgenas desean tener acceso a bienes y beneficios de la sociedad
global, los bienes de consumo no tienen el mismo valor simblico para la mayora de
los Pueblos Indgenas.
Pueden medir lo que es relevante para las comunidades, por tanto permiten
tener una mejor visin y comprensin de la perspectiva local.
22
Taller Binacional para en anlisis de una propuesta conceptual de indicadores culturales de bienestar.
24-25 de marzo de 2009.
23
Percepcin de funcionarios del sector pblico en relacin a los indicadores culturales de bienestar.
Tomado de la Memoria Taller Marco conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar
de los Pueblos Indgenas altoandinos en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.
12
Reflejar una visin de bienestar, para medir la vida que quieren tener los
Pueblos Indgenas, cambios positivos que quieren hacer e incorporacin de
otros elementos culturales 24.
Distinguir la repercusin prctica que han tenido las leyes y decretos para
Pueblos Indgenas
24
Percepciones de personeros de ONGs en relacin a indicadores culturales de bienestar. Tomado de la
Memoria Taller Marco conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar de los Pueblos
Indgenas altoandinos en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.
25
Algunos aportes considerados por los miembros de comunidades participantes en el Taller Binacional
sobre indicadores organizado por APECO en Arequipa. Referencias de la Memoria Taller Marco
conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar de los Pueblos Indgenas altoandinos
en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.
26
Al hablar de comunidades altoandinas habr que considerar algunos tamices de diferencias existentes:
as en Bolivia por ejemplo se hace referencia a comunidades autoadscritas como indgenas u originarios,
ayllus, mientras en el caso del Per donde no hay una definicin fuerte de las comunidades como
indgenas en la sierra andina, podra tratarse ms bien de comunidades campesinas.
13
Los primeros podran tener como base no solo cuestiones como acceso a bienes y
servicios, sino tambin los derechos sociales, econmicos y culturales a un nivel
general; los segundos si nos enfocamos al planteamiento de Bilwi Nicaragua, tendra
fundamentalmente como base medir la situacin en relacin a los derechos de los
Pueblos Indgenas de la Declaracin de Naciones Unidas y los terceros, que tendran
que basarse en lo que para la cosmovisin andina es el buen vivir, que para el caso de
los aymara es el suma qamaa y para los quechua, es el sumak kausay.
La organizacin social en el mundo andino desde los tiempos preincaicos tena como
estructura central el ayllu, cuyos miembros estaban unidos por lazos de parentesco. El
ayllu estaba integrado por una familia extensa y diversas familias nucleares; un
conjunto de ayllus conformaban seoros y reinos existiendo jerarquas entre los
distintos ayllus.28 En el ayllu estaban representados los tres mundos relacionados con
la pachamama: la sallqa (comunidad de seres de la naturaleza), la runa (comunidad
humana) y la waka (comunidad de los seres espirituales o divinidades), que a su vez
estaban representados en la chacra (uywa chackra, mikhuy chakra), en torno a la cual
giraba la vida del ayllu.29
27
Aspecto de la pachamama tomado de Nojoevich,F; Minaya R:2009 quienes toman la referencia de
http//www.geocities.com/piedraspaisajesandinas/Bases_Andinas.html
28
Noejovich,F; Minaya R, 2009 en referencia a http://serhistrico.blospot.com/2006/07/panacas-y-
ayllus.html
29
Salas, 2008, citado por Noejovich,F; Minaya R, 2009:11.
14
Sobre esta cosmovisin los Pueblos Indgenas alto-andinos han construido su vida en
una relacin estrecha entre el ayllu, la familia, la comunidad y el mundo de lo espiritual
(divinidad, dioses o espritus protectores, apus). La consecucin del bienestar es un
ejercicio y una bsqueda permanente es la trama de la vida que se va construyendo
desde que se nace, cada etapa de vida, tiene su rol definido en relacin al jakawi
(perspectiva de vida), con la comunidad y con lo sagrado, no se puede vivir bien, sino
se est en comunin con los dioses, Pachamamax tipusiwa, de otra manera se puede
causar el enojo de la madre tierra(Tern, Y; Choque, M: 2009: 4)
30
El concepto de pachamama encierra una dimensin espacio temporal. Relacionada con la madre
tierra.
31
Como lo expresan Alem, A; Silva,S et al (2009:15) el vivir bien no se limita a un sentido hedonista,
material, econmico. El vivir bien para los pueblos originarios es el reencuentro con la vida que nos ha
dejado los ancestros y que se plasma en el vivir bien con la sociedad y con la naturaleza, siendo parte
de ella.
15
Algunos principios son bsicos para lograr el bienestar desde la cosmovisin andina,
entre ellos la complementaridad - dualidad, la reciprocidad, la redistribucin y la
transversalidad en el manejo de pisos ecolgicos y/ o acceso a sus recursos. En lo
que respecta a la complementaridad- dualidad existe una visin que enfatiza la
inclusin de los opuestos complementarios en la relacin arriba (anan) abajo (urin),
hombre mujer. Esta relacin se expresa en la relacin de complementaridad
necesaria entre los ayllus localizados en la parte alta y baja, los que conforman un
todo mayor o la denominada marka. Igualmente anan representa o simboliza lo
masculino y urin, lo femenino y son complementarios, lo que se expresa en la relacin
intergenrica y en la simbolizacin de la naturaleza. La ruptura de dicha
complementaridad por tanto afecta el bienestar o buen vivir.
Aka pachanxa taqikunas panipuniwa (en este mundo todo es par), el ser humano es
siempre par, como par son los animales, las plantas, hasta las piedras tienen su sexo,
algunas son machos y otras hembras, ambos nos complementamos y nos
necesitamos en la vida, somos aves con dos alas,acaso con una ala se puede volar?,
no en la vida todo es par, ambos nos requerimos y nos cuidamos, as es el universo33.
32
Aspectos interrelacionados del enfoque histrico- cultural- lgico del vivir bien mencionados por Alem,
A; Silva,S et al (2009:15).
33
Tomado de Tern Y; Choque M.E (2009:38) a partir e una entrevista realizada con una autoridad
originaria de la sub central Patapatani, de la provincia Omasuyu
34
Autores que han teorizado sobre los principios andinos de forma amplia y citados por Noejovich,F;
Minaya R, 2009
16
rituales35. A un nivel mayor tiene expresin en la minka colectiva que se realiza en las
comunidades para los trabajos colectivos de beneficio mutuo36.
35
Tern Y; Choque M.E (2009:33) mencionan que el ayni es un intercambio de ayuda, un da por un da
para realizar cualquier tipo de tarea, y que se da no solo en las comunidades, sino tambin en las
ciudades.
36
La minka puede ser definida como rogar a alguno que me ayude prometindole algo (Gonzlez
Holgun, 1952, en Rostorowski, 1988: 62) Citados por Noejovich,F; Minaya R, 2009. Segn Tern Y;
Choque M.E (2009:33) quienes toman la referencia de (Carter, Mamani, 1982: 132), en comunidades
altoandinas en Bolivia, en relacin a la minka como trabajo colectivo se establece una remuneracin y
generalmente quienes participan son los que no poseen tierra para la actividad agrcola. Ellos son quienes
buscan con mayor insistencia oportunidades de trabajar en minka, y por tanto se ofrecen para
construcciones de casa, hilado, tejido y pastoreo, cosecha.
37
Aspectos mencionados por Alem;A; Silva,C, et al, 2009
38
Alem,A; Silva,C, et al,2009, al respecto mencionan el modelo de gestin territorial archipielgico o
discontinuo desarrollado ampliamente por Murra, John, 2006.
17
ubicados entre 3200 3500 msnm para produccin de maz, se asientan entre los
3500 y 3950 y cultivan papa y sobre los 3950 msnm hacen ganadera y cran llamas,
vicuas y ovinos.
Los principios referidos constituyen parte de las normas consuetudinarias del buen
vivir que permiten la cohesin social y que aseguran los sistemas de sustento y
economa familiar y comunitaria. La nocin de pobreza, opuesta al buen vivir andino
no se limita a la falta de acceso a bienes y servicios medido a travs del acceso a
bienes y servicios a travs de la capacidad de gasto o ingresos familiar. El trmino
wakcha, equivalente a pobre, hace referencia principalmente a carencia de tierra y de
relaciones sociales y la red de apoyo con quienes mantener reciprocidad. El derecho
andino se sustenta en el vnculo de parentesco, y el derecho a la tierra es un derecho
ancestral. Es una condicin inherente al ser humano, la tierra es su pariente, el que
no tiene tierra es un wakcha, un hurfano (Noejovich, F, 2003). As, la pobreza de
propiedad de la tierra y la pobreza en el acceso y control de recursos es tambin
producto del proceso de erosin cultural.
39
Citado por Noejovich, F; Minaya, Y,2009: 37
18
Tern, Y y Choque, M (2009) proponen los siguientes campos temticos para construir
indicadores culturales de bienestar para Pueblos Indgenas alto-andinos:
Tierra y territorio
Recursos naturales
Economa
Participacin ciudadana
40
Significados tomado de Indicadores de Conocimiento Tradicional de Amrica Latina y El Caribe.
Oficina Regional para Amrica del SUR-UICN, CDB, FIIB, 11-13 de diciembre, 2006,Quito.
41
Esta agrupacin en tres niveles fue aplicada a la formulacin de Indicadores de Conocimiento
Tradicional de Amrica Latina y el CaribeUICN, CDB, FIB,Quito, diciembre 2006 tomando la experiencia
de la Construccin de Indicadores de Bienestar de los Pueblos Indgenas de Amrica Latina y el Caribe
realizada en Nicaragua en el 2006.
42
Definicin de indicadores tomada de Indicadores de Conocimiento Tradicional de Amrica Latina y el
Caribe UICN, CDB, FIB,Quito, diciembre 2006: 7-8.
19
20
169 0IT gubernamentales dirigidos a control del agua
- Suscripcin de CBD potenciar manejo sostenible (comunitario y familiar)
Leyes Nacionales que de recursos Percepcin de
reconocen el derecho de los Programas y normas de calidad y cantidad de
Pueblos Indgenas a proteccin de conocimientos agua para el buen vivir
administrar y manejar los tradicionales Abundancia o
recursos naturales Protocolos de caresta de recursos
existentes en sus tierras y participacin en los beneficios forestales
territorios. de explotacin de recursos Porcentaje de
renovables y no renovables territorios indgenas para
Leyes que reconocen la Procesos la conservacin de
gestin y administracin de institucionalizados de cultivos tradicionales
recursos naturales consulta para la explotacin Acceso a reas
renovables de recursos no renovables en como bofedales
territorios indgenas /humedales
Leyes y normativas de
Aprovechamiento
consulta previa ante la
de bofedales
extraccin de recursos no
renovables en tierras Formas de acceso
/territorios de Pueblos a los recursos (Cdigo de
Indgenas Conducta propio y del
estado
Leyes que reconocen Formas ancestrales
beneficios de la explotacin de reparto de beneficios)
de recursos naturales no Seguridad alimentaria:
renovables nivel de produccin y
manejo tradicional de
Reconocimiento de variedad de semillas
autonoma en uso y Vigencia de normas
aprovechamiento de consuetudinarias de
recursos naturales aprovechamiento de
recursos
Consecuencias de
los proyectos de
desarrollo
Ejercicio de la
ritualidad en el manejo de
los recursos naturales
Rituales
propiciatorios para
siembra, cosecha (la
fiesta de la siembra);
preparacin de animales
para el arado
Continuidad de
saberes y conocimientos
relacionados con las
propiedades de la flora y
fauna
Economa
21
contar con propias Programas Vigencia de
instituciones econmicas y gubernamentales de impulso prcticas de intercambio
desarrollar sus propios de tecnologas de produccin entre ayllus de distintos
sitemas econmicos y andinas pisos ecolgicos
sociales Vigencia de
Suscripcin de saberes en torno a la
convenios y acuerdos que economa de los pueblos
reconocen el derecho a Formas de
determinar prioridades para economa intercultural
su desarrollo Participacin de
Leyes y Marco hombres y mujeres en las
normativo nacional en formas de produccin de
relacin a economa andina, los pueblos
economa intercultural Prcticas de
Normativa nacional utilidad y gestin para la
referente a seguridad produccin
alimentaria Manejo tradicional
de variedad de semillas y
prcticas de intercambio
Acceso a productos
de puna y valle para el
buen vivir
Nmero de semillas
de papa
Mantenimiento de
formas de procesamiento
de la papa: chuo, tunta,
papa helada, tayacha
(ocha helada)
Nivel de produccin
para el mercado y el
consumo familiar
Identidad y patrimonio cultural tangible e intangible
22
Persistencia de los
pagos y ritualidad en
relacin a la Pacha
mama (a nivel rural y
urbano)
Autonoma y gestin en
el manejo de la prctica
cultural
Organizacin social y Equidad en las relaciones sociales
23
participacin de la mujer
en el espacio pblico
Salud para el buen vivir
24
25
Formacin,
capacitacin y
remuneracin de
maestros bilinges
Atencin y acceso
a todos los niveles de
educacin
Atencin a los
nios y nias menores de
6 aos y madres
gestantes
Porcentaje de
desercin en estudiantes
en edad escolar
Nmero de
establecimientos que
trabajan en el programa
de educacin bilinge en
el rea rural y urbana
Nmero de
poblacin adulta que
accede a programas de
alfabetizacin entre
hombres y mujeres
Participacin ciudadana
26
rotacin de cargos
Vigencia de la
participacin de las
mujeres indgenas
Vigencia de la
valoracin de las
Cualidades de liderazgo
tradicionalr
Prcticas culturales
de responsabilidad y
transparencia
Prcticas culturales
de toma de decisin
colectiva en el ayllu y
marka
Nivel de
conocimiento y manejo
de instrumentos jurdicos
nacionales e
internacionales
Nivel de
Conocimiento del
derecho consuetudinario
Nivel de
Conocimiento de la
Constitucin Nacional
Nivel de
Conocimiento de la
Declaracin de los
Derechos de los Pueblos
Indgenas
Nivel y
mecanismos de
exigibilidad de derechos
Inclusin de la
mujer indgena en
funciones a nivel local,
nacional e internacional
27
28
5. CONCLUSIONES
Los indicadores culturales pueden permitir evaluar las condiciones de vida de los
Pueblos Indgenas ms all de la carencia y falta de medios para acceder a recursos,
bajos ingresos para satisfacer necesidades mnimas y restricciones en el mbito de la
salud y la educacin; para dar cuenta tambin de las fortalezas que tienen los pueblos
en cuanto a su cultura, conocimientos tradicionales, prcticas de manejo de territorios
y recursos, tecnologas propias lo que constituye su capital social y simblico.
29
BIBLIOGRAFA
Caruso Azcrate, M. 2007. Importancia de contar con un sistema de indicadores con enfoque
de derechos humanos para el diseo, monitoreo y evaluacin de las polticas pblicas en
materia econmica y social. VIII Seminario sobre derechos econmicos, sociales y
culturales.Una mirada a las polticas pblicas desde los derechos humanos. Caracas. 2-4 de
julio.
CEPAL, 2007. Panorama Social de Amrica Latina. Divisin de Desarrollo Social y Divisin de
Estadstica y Proyecciones Econmicas.
Del Val, J; Cunningham M, et al. 2008. Los Pueblos Indgenas y los indicadores de bienestar y
desarrollo. Pacto del Pedregal-Informe preliminar-Documento de trabajo. VII Sesin del Foro
Permanente para las Cuestiones Indgenas, ONU, Mxico. NY.
Prieto E, Germn, 1982. La medicin de niveles de bienestar social. Revista de Poltica Social
No. 133.
Rice, Stuart, 1967. Social Accounting and Statistics for the Great Society. En Public
Administration Review. Washington D.C.
30
Alem, A; Silva.C et al. 2009. Base conceptual para la construccin de indicadores culturalmente
apropiados. CB-UICN. La Paz.
Noejovich, Flavia; Minaya, Yvanoa, 2009. Aportes al marco conceptual para la construccin de
indicadores culturales de bienestar de las comunidades indgenas altoandinas del Per:
anlisis y sistematizacin sobre indicadores de pobreza/calidad de vida. CP-UICN, Lima.
Tern, Y; Choque, M.E. 2009, Indicadores del Buen vivir en los Pueblos Indgenas de Alta
Montaa: Base conceptual para la construccin de indicadores culturalmente apropiados
(Informe de Consultora). La Paz.
31