Indicadores Culturales de Bienestar Pueblos Indigenas Altoandinos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Proyecto Mejorando los medios de vida de los Pueblos Indgenas alto - andinos, a travs

del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos


naturales en Bolivia y Per.

SNTESIS CONCEPTUAL PARA LA CONSTRUCCIN DE INDICADORES


CULTURALES DE BIENESTAR DE PUEBLOS INDGENAS ALTO-ANDINOS

Elaborado por: Ivette Vallejo (Coordinadora de Proyecto)


UICN-Sur

Mayo, 2009

INDICE

1. Antecedentes . 2

2. La construccin de indicadores de bienestar con pertinencia cultural. 3

3. Principios culturales andinos del buen vivir (sumak kausay, suma 13


qamaa)

4. mbitos temticos y variables 18

5. Conclusiones 29

Bibliografa .. 30

1. Antecedentes

La UICN-Sur en alianza con el CB-UICN (Bolivia) y APECO en representacin del CP-


UICN (Per) est ejecutando el proyecto Mejorando los Medios de vida de los
Pueblos Indgenas de montaa, componente del Proyecto global Mejorando la
gobernanza para la reduccin de la pobreza, con financiamiento del DFID.

El proyecto tiene como objetivo generar incidencia en cambios institucionales y


polticos en Bolivia y Per para asegurar el acceso de los Pueblos Indgenas alto-
andinos a la tenencia de la tierra y a los recursos naturales. En sus acciones se
contempla la construccin de indicadores de bienestar con pertinencia cultural y la
incidencia en tomadores de decisin para que incorporen en sus planes y polticas la
consideracin de cuestiones como el derecho consuetudinario, las prcticas de
manejo de los recursos naturales de los Pueblos Indgenas alto-andinos y sus
prcticas de adaptacin al cambio climtico, como a condiciones de vulnerabilidad.

Una de las actividades del proyecto est encaminada a la construccin participativa de


indicadores de bienestar con pertinencia cultural para Pueblos Indgenas alto-andinos
que puedan ser propuestos y susceptibles de incidencia ante entidades pblicas en las
reas de ambiente, tenencia de la tierra, informacin y estadstica poblacional, as
como en gobiernos locales a fin de que los incorporen en su planificacin y evaluacin
participativa de polticas y programas.

La oportunidad de contar con indicadores culturales de bienestar apropiados puede


contribuir a orientar de mejor manera la conceptualizacin de las polticas pblicas,
fortalecer procesos participativos de planificacin y evaluacin y proporcionar
parmetros para que los propios Pueblos Indgenas puedan analizar el avance en
materia de derechos colectivos y evaluar el impacto de programas gubernamentales
en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Los indicadores culturales de bienestar pueden ser instrumentos para el monitoreo y


exigibilidad de derechos, para el anlisis de las condiciones sociales, econmicas y
culturales de los pueblos alto-andinos, para analizar efectos de los procesos de
transformacin o continuidad cultural, y evaluar el acceso a medios de vida como tierra
/ territorio y recursos naturales bajo los preceptos andinos de bienestar o buen vivir y
sus propias expectativas de desarrollo.

El presente documento ofrece una sntesis de tres documentos previos como son el
informe de consultora Base conceptual para la construccin de indicadores
culturalmente apropiados (Choque, M; Tern, Y: 2009) y los documentos Base
conceptual para la construccin de indicadores culturalmente apropiados (Alem, A ;
Silva S, et al, 2009) presentado por el Comit Boliviano de la UICN (CB-UICN), y el
documento Aportes al marco conceptual para la construccin de indicadores culturales
de bienestar de las comunidades indgenas altoandinas del Per: anlisis y
sistematizacin sobre indicadores de pobreza/calidad de vida(Noejovich,F ; Minaya
Y,2009) presentado por la Asociacin Peruana para la Conservacin (APECO).

Se ha revisado adems lineamientos y recomendaciones planteadas por el Foro


Permanente para Cuestiones Indgenas del SNU y distintas reuniones de expertos a
nivel internacional sobre el tema de indicadores apropiados para Pueblos Indgenas.

2.- La construccin de indicadores de bienestar con pertinencia cultural

Desde los aos 30 (siglo 20) conforme el desarrollo de la estadstica moderna, y en


especial en lo posterior a la segunda guerra mundial se comenz a elaborar
instrumentos de medicin del orden econmico-social y a utilizarse el trmino de
indicador social1, considerado como instrumento de medicin estadstica y de
planeacin para la toma de decisiones idneas en poltica social.

Los indicadores sociales han sido concebidos como ndices para evaluar, analizar
hechos sociales observables, al tiempo que sea factible seguir sus evoluciones con
criterios objetivos y uniformes. Son instrumentos que sirven para describir estados
sociales y dibujar tendencias sociales, que por medio de la ingeniera social, se espera
que puedan conducir hacia objetivos formulados mediante la planificacin social
(Rice, Stuart, 1967).

El vnculo entre indicadores sociales y bienestar parte principalmente de la


sociologa anglosajona y del modelo de estado de bienestar (welfare state)
concebido como un modo de organizacin estatal alcanzable, como el resultado de la
adopcin de parte de la sociedad de la responsabilidad legal, y por lo tanto, formal y
explcita del bienestar bsico de todos sus miembros, respondiendo a la idea de que
el bienestar corresponde a una esfera objetiva y medible del conocimiento, y no a
una esfera subjetiva (Prieto, Germn, 1982).

1
Al respecto Carrasco, Salvador (1999) describe que fue en EEUU en los aos 60 donde comenz a
utilizarse el trmino en un clima de cambios en lo poltico y social, escasez de recursos y desempleo .

El bienestar en la perspectiva ms convencional ha sido entendida como acceso a


requisitos bsicos necesarios o a niveles mnimos de una vida buena. En el pos-
welfarismo sin embargo, se ha elevado el estndar de entendimiento del bienestar
considerndolo tambin en trminos de realizacin personal, creatividad cultural, arte,
cultura, igualdad de oportunidades y democracia participativa (Ibidem: 117).2

Si bien se han perfeccionado los instrumentos de medicin del bienestar en las ltimas
dcadas, la tendencia ha sido que su formulacin se ajuste a una visin lineal,
monocultural y etnocntrica del desarrollo acorde con espacios y sociedades urbanas
e industriales. As, la conceptualizacin del bienestar retoma el paradigma neo-
evolucionista del desarrollo al considerar que todas las sociedades y pueblos
deberan pasar por similar proceso para dirigirse hacia una nica meta de progreso y
modernidad.

Por otra parte, en la medicin del la pobreza, como estado opuesto al bienestar se ha
obviado, el anlisis de los condicionantes estructurales de las condiciones de vida de
las poblaciones humanas. Se ha sobrevalorado el bienestar material pensado como la
consecucin y acceso a determinados bienes y servicios considerados bsicos, y se
ha pasado por alto considerar que el bienestar es una nocin mediada por
percepciones culturales diversas.

En trminos generales, los instrumentos convencionales (como los censos de


poblacin, vivienda, encuestas de hogares, entre otros) utilizados en los sistemas
nacionales de estadsticas e informacin demogrfica se han regido en el mundo por
similares estndares y parmetros de medicin, sin adecuarse a la composicin de los
distintos segmentos de poblacin. Dichos instrumentos no se han enfocado a evaluar
la vigencia y acceso de los pueblos a los derechos econmicos, sociales y culturales3,
y no se han adecuado a las distintas realidades sociales de los pases, en especial
aquellos de composicin multicultural y/o pluritnica.

En base a dos mtodos convencionales se han manejado instrumentos e indicadores


para la medicin de la pobreza:

a) Mtodo de la lnea de la pobreza: que mide segn los ingresos monetarios, la


capacidad de un hogar de adquirir bienes y servicios considerados bsicos.

2
Tambin se han generado en las estadsticas sociales indicadores culturales que dan cuenta de los
avances en poltica cultural y que consideran la produccin cultural, prcticas, significados y expresiones
(Carrasco, S: 1999)
3
Derechos del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (1996)

b) Mtodo de necesidades bsicas insatisfechas: que mide adems del acceso a


bienes y servicios bsicos, determinadas capacidades adquiridas por las
poblaciones (comunicacin, educacin, entre otras).

Dichos mtodos presentan desventajas como asumir que el hogar es la unidad bsica
de produccin y consumo, el no contemplar los ingresos no monetarios que se
manejan en los contextos indgenas y el tener un sesgo urbano (Wray, N; Renshaw J:
2004).

En iniciativas recientes, como por ejemplo desde el Programa de Naciones Unidas


para el Desarrollo (PNUD) se ha buscado perfeccionar los indicadores convencionales
y se los ha dirigido a la medicin del desarrollo humano. Se han construido ndices
que permiten la comparacin entre los pases a un nivel general y sobre esta base se
han publicado informes de los denominados ndices de Desarrollo Humano pulindose
el concepto de capacidades como base del bienestar. Se concibe as, que la
adquisicin de capacidades como educarse, comunicarse y tomar parte de la vida
comunitaria entre otras, tiene efecto directo sobre el bienestar y lo incrementa.4

En los informes de Panorama Social elaborados por la CEPAL se evala el bienestar y


se explora tambin el tema de las brechas psicosociales que incorpora el anlisis de
distintos estratos socioeconmicos, respecto a expectativas como movilidad social,
confianza en las instituciones del Estado, participacin ciudadana y percepciones de
ser discriminado. Se considera que las brechas constituyen los correlatos subjetivos
de la pobreza y la inequidad, que obstaculizan la inclusin de los ms pobres y
amenazan la cohesin social (Panorama Social de Amrica Latina, CEPAL, 2007:21).

En relacin a las estadsticas de medicin e instrumentos especficos para medir el


bienestar de Pueblos Indgenas y tradicionales, no se ha avanzado mayormente,
pese a algunas iniciativas que se han dado en algunos pases de la regin5. En las

4
Al respecto Alem, A; Silva, C et al (2009) en alusin al anlisis de Bello, Alvaro (2006) plantean que los
Informes de Desarrollo Humano del PNUD han partido de un nuevo enfoque que ha relativizado el
mtodo de las necesidades bsicas insatisfechas. Se ha centrado en la dimensin de las capacidades
aquellas cuestiones que tienen un valor intrnseco para la vida ms que en bienes con valor de cambio,
instrumentos o beneficios concretos para las personas. El concepto de las capacidades es todo aquello
que una persona puede hacer o ser. De esta forma, desde el enfoque de las capacidades, se postula
que ms libertad y ms capacidad de eleccin, tienen un efecto directo sobre el bienestar,
incrementndolo.
5
En pases como Venezuela, Colombia,, Per, Bolivia y Paraguay se han realizado estudios para captar
la situacin de los Pueblos Indgenas. En Bolivia, el Censo de Tierras Bajas incorpor elementos como
tipo de autoridad, conflictos territoriales por control o uso de recursos, oferta del sistema educativo, entre
otros aspectos. En el Ecuador, el CODENPE gestion el Sistema de Indicadores de las Nacionalidades y
Pueblos del Ecuador (SIDENPE) mediante la implementacin de una encuesta de comunidades rurales
de Pueblos Indgenas con algunas variables para medir condiciones y ejercicio de derechos
constitucionales (Ver al respecto Renshaw, J; Wray, N (2004). En el Per, el Instituto del Bien Comn
(IBC) desarroll un Sistema de Informacin sobre Comunidades Nativas de la Amazona Peruana

ltimas dcadas, conforme se ha consolidado el proceso organizativo de los Pueblos


Indgenas y sus derechos han obtenido reconocimiento global, los instrumentos
convencionales como censos y encuestas de hogares se han modificado.

En el caso de Amrica Latina, se han incorporado en la mayora de pases, algunas


variables para captar la dimensin tnica de la poblacin, incluyendo preguntas sobre
lengua materna, lenguas habladas y auto-adscripcin tnica, para medir de forma
comparativa la situacin de los Pueblos Indgenas, con otros componentes
poblacionales, en base a variables de aplicacin general6.

A partir del marco de derechos reconocidos a nivel internacional como el Convenio


169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes7, la
Convencin de Diversidad Biolgica (CDB)8, y ms recientemente la Declaracin de
las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas9, los Pueblos
Indgenas a travs de sus lderes e intelectuales se han pronunciado por la necesidad
de que las agencias del SNU, organismos de cooperacin, instituciones financieras y
otros actores cambien sus paradigmas en relacin al desarrollo econmico y social, y
que adopten un enfoque fundamentado en derechos.

En el marco del Foro Permanente para Cuestiones Indgenas en el SNU, se les


recomienda que dirijan sus acciones para apoyar a que los pueblos construyan,
articulen e implementen sus visiones y estrategias propias de desarrollo,10 sobre la
base del consentimiento libre, previo e informado y el reconocimiento de derechos

(SICNA). Rene informacin de nmero de habitantes, situacin administrativa y legal de la comunidad y


la propiedad comunal, existencia de servicios de salud y educacin, grupo tnico (Ver Noejovich, F;
Minaya, R.2009: 24).
6
La revisin de los censos de poblacin en Amrica segn Del Val Del Val, Cunningham et al (2008) se
ha dado a partir de la Ronda Censal del 2000 al analizarse las carencias de informacin sobre los
Pueblos Indgenas que haban hasta entonces.
7
Convenio suscrito en 1989 restablece entre otros aspectos fundamentales que los pueblos tienen
derecho a decidir sus propias prioridades de desarrollo; reconoce el derecho de propiedad y posesin
sobre las tierras que tradicionalmente ocupan; que los recursos naturales existentes en sus tierras
debern protegerse especialmente, que los Pueblos Indgenas y tribales tienen derecho a participar en la
utilizacin, administracin y conservacin de dichos recursos.
8
En el Art 8j: se plantea que con arreglo a la legislacin nacional se respetar, preservar y mantendr
los conocimientos, innovaciones y prcticas de las comunidades indgenas y locales que entraen estilos
de vida tradicionales pertinentes para la conservacin, y la utilizacin sostenible de la diversidad biolgica
y promover su aplicacin ms amplia con la aprobacin y participacin de quienes posean dichos
conocimientos, innovaciones y prcticas.
9
Declaracin aprobada el 13 de septiembre de 2007 en cuyos artculos se establecen parmetros
mnimos de respeto a los derechos de los Pueblos Indgenas, que incluyen el derecho a: tierras, territorios
y recursos que tradicionalmente han posedo, ocupado, utilizado o adquirido; controlar sus tierras y
territorios, con reconocimiento y proteccin de parte de los Estados; respeto y preservacin de sus
tradiciones ; derecho a sus propias medicinas tradicionales, derecho a conservar y reforzar sus propias
instituciones polticas, jurdicas, econmicas, sociales y culturales; derecho a mejorar sus condiciones
econmicas y sociales. Pincipalmente reconoce el derecho a la libre determinacin, autonoma,
autogobierno en los asuntos internos y locales, y el derecho al consentimiento libre, previo e informado.
10
Basados en el Art. 23 de la Declaracin de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos
Indgenas que establece que tienen el derecho a determinar y desarrollar prioridades y estrategias para
ejercitar su derecho al desarrollo.

colectivos11. As mismo han resaltado las limitaciones que tienen los instrumentos
convencionales de medicin del bienestar y la pobreza, y se han cuestionado los
ndices en base a los cuales se mide sus condiciones de vida.

En relacin a las cifras de la pobreza en Amrica Latina, los Pueblos Indgenas


aparecen agrupados entre los ms vulnerables; no obstante el propio entendimiento
de la pobreza indgena que se revela en distintos anlisis de los sistemas nacionales
de indicadores, tendra que abordarse de forma diferente. La pobreza obedece a un
hecho multicausal, derivado de la negacin de derechos, como de las dificultades que
encuentran los pueblos para exigirlos. La situacin de pobreza de los Pueblos
Indgenas en el continente americano, como en otros, no se explica exclusivamente
por la carencia material, o la falta de oportunidades, sino ms bien dichos factores
son productos de la negacin de derechos o de un inacabado proceso de
reconocimiento, tanto de los derechos bsicos, como de los derechos colectivos que
reclaman los Pueblos Indgenas (Alem, A; Silva C. et al 2009:8).

A partir de la Cumbre del Milenio, cuando los jefes de estado de los pases
participantes se adhirieron en el 2000, a los denominados Objetivos y Desarrollo del
Milenio con sus respectivas metas e indicadores, la situacin de los Pueblos Indgenas
no estuvo directamente abordada. En revisiones realizadas del 2006 al 2008 en el
secretariado del Foro Permanente para Cuestiones Indgenas, se ha cuestionado que
los reportes de evaluacin de las metas del milenio no presentan datos desagregados
que reflejen la situacin de los Pueblos Indgenas.12

A nivel mundial ha surgido en los ltimos aos planteamientos sobre la importancia de


disponer de indicadores que reflejen de mejor manera la situacin econmica, social y
cultural, de los Pueblos Indgenas. Lo que surge no solo de la necesidad de que
dichos pueblos alcancen mayor visibilidad estadstica, sino ms bien a su
posicionamiento como sujetos de derechos, ms all del mbito nacional.

Desde el 2005 en distintos escenarios como foros, reuniones, talleres y cumbres


regionales o mundiales en los que han participado lderes, intelectuales, miembros de
pueblos y organizaciones indgenas, como expertos y acadmicos no indgenas, se ha
discutido la pertinencia de construir indicadores culturalmente apropiados o
indicadores con pertinencia cultural que sean incluyentes, confiables y sistemticos.

11
Tomado de Analysis prepared by the secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues:
economic and social development, Economic and Social Council, United Nations. 2th, March, 2009
12
Referencias Analysis prepared by the secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues:
economic and social development, Economic and Social Council, United Nations. 2th, March, 2009: 11

Se han delineado as algunos elementos tcnicos y polticos que deberan guiar dicha
construccin, se han propuesto campos temticos e incluso formulado indicadores de
carcter general, y aplicables para Pueblos Indgenas13.

Del Val, Cunningham et al (2008) mencionan como ms importantes los siguientes


eventos:

Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (cuarto, quinto, sexto perodos
de sesiones), ONU, Nueva York, 16 - 27 de mayo 2005, 15 -16 de mayo 2006,
14 - 25 de mayo de 2007.

Reunin sobre los Pueblos Indgenas e Indicadores de Bienestar, Ottawa


Canad, 22-23 de marzo de 2006

Reunin de Expertas y Expertos Indgenas de Amrica Latina y El Caribe sobre


Indicadores de Bienestar y Pueblos Indgenas, Bilwi, Puerto Cabezas, Regin
Autnoma del Atlntico Norte - Nicaragua, 4 al 6 de septiembre de 2006

2da Consulta Mundial sobre el Derecho a los Alimentos, Seguridad y Soberana


Alimentarias para los Pueblos Indgenas. Indicadores Culturales para
Seguridad Alimentaria, Soberana Alimentaria y Desarrollo Sostenible. Bilwi,
Puerto Cabezas, Regin Autnoma del Atlntico Norte - Nicaragua,7 al 9 de
septiembre de 2006

African Regional Expert Working Group on Indicators of Well-being and


Indigenous Peoples in Africa and the Indicators Relevant to the Convention on
Biological Diversity. Nairobi, Kenia, 26 al 20 de noviembre de 2006

Seminario de Expertos de Amrica Latina y El Caribe sobre Indicadores


Pertinentes para las Comunidades Indgenas y Locales, y el Convenio sobre
Diversidad Biolgica, Quito-Ecuador, 11 al 13 de diciembre de 2006

Seminario Internacional de expertos sobre Indicadores Relevantes para los


Pueblos Indgenas, el Convenio sobre Diversidad Biolgica y los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, Banaue, Ifugao, Filipinas, 5 al 9 de marzo de 2007

En estos escenarios y principalmente en el del Foro Permanente para las Cuestiones


Indgenas se ha subrayado no solo la necesidad de incluir en los instrumentos
convencionales determinados marcadores tnicos en censos, encuestas, registros
administrativos, estadsticas vitales, sino tambin la importancia de disponer de
indicadores especficos que reflejen las propuestas indgenas, sus concepciones y
cosmovisiones, sus ideas sobre el bienestar y el desarrollo14. Los mismos tendran
que ser elaborados garantizando el protagonismo y la participacin indgena en todas

13
La necesidad de disponer de indicadores culturalmente aplicables tambin ha sido demanda de
diversos seminarios, talleres y reuniones han sido FAO, OIT, PNUD, PNUMA, UNESCO, UNICEF,
UNIFEM, BM, BID; las sesiones del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indgenas (GTPI, ONU, en Ginebra)
y conforme se generaron los debates en torno a la Declaracin de Naciones Unidas sobre los derechos
de los Pueblos Indgenas, las reuniones de las partes del Convenio sobre Diversidad Biolgica y las
Conferencias de Durban y Beiging. En estos espacios adems de discutirse la problemtica de los
Pueblos Indgenas se ha insistido en la necesidad de contar con indicadores aplicables segn detallan Del
Val, Cunningham et al (2008:7)
14
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)

las etapas del proceso15. Igualmente se ha planteado pertinente para el caso de


temas emergentes, disponer de otros indicadores tiles a los Pueblos Indgenas a
nivel local, regional, o a nivel de una especfica cultura o pueblo.

El tratamiento de indicadores con pertinencia cultural para Pueblos Indgenas ha


girado en los eventos regionales e internacionales sobre distintos ejes temticos o
tpicos de discusin, entre ellos, bienestar social, conocimiento tradicional, diversidad
biolgica, proteccin y usufructo de los recursos naturales, desarrollo sostenible,
seguridad y soberana alimentaria (del Val, et al,2008:5). Se han conformado tambin
grupos de trabajo16 sobre indicadores de los Pueblos Indgenas sumndose otros
tpicos como desarrollo social, salud reproductiva, salud en general, sistemas jurdicos
y derecho indgena, demografa, medio ambiente, lenguas y diversidad lingstica,
educacin y empleo.

Algunas declaraciones formales emitidas por lderes indgenas como la Declaracin


del Consejo Indgena de Centro Amrica (CICA) de Iximulew (2001), la Declaracin de
Kimberley - Sudfrica (2002), as como la Cumbre Internacional de los Pueblos
Indgenas sobre Desarrollo Sostenible (2002) y las recomendaciones formuladas en
distintos eventos internacionales han propuesto campos temticos bsicos en general,
para abordar las condiciones de bienestar y desarrollo para los Pueblos Indgenas,
entre los cuales los prioritarios han sido:

Control sobre tierras/ territorios indgenas

Conservacin del ambiente y recursos naturales

Identidad y Cultura

Espiritualidad

Autonoma, justicia y participacin poltica

Patrimonio cultural colectivo (conocimientos tradicionales)

Organizacin social

Seguridad alimentaria

Relaciones Interculturales

En los distintos escenarios mencionados se ha enfatizado que los indicadores de


bienestar deben ser construidos desde y para los Pueblos Indgenas y que incluso su

15
En los planteamientos del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008) se establece que
dicha participacin debera darse desde el diseo de los indicadores, la toma de datos, el anlisis y la
interpretacin y las decisiones que debern tomar a partir de los mismos.
16
Un caso es el Grupo de Trabajo sobre Indicadores de y para los Pueblos Indgenas (Promovido por el
Programa Universitario Mxico, Nacin Multicultural PUMC-UNAM- 2007)

formulacin deber ser una de las prioridades para el segundo Decenio de los Pueblos
Indgenas en curso17.

Al revisar los principales planteamientos de las reuniones internacionales sobre el


tema, se evidencia que disponer de indicadores con pertinencia cultural puede ser
propicio para los siguientes fines:

I. Detectar la discriminacin, desigualdad y exclusin de los Pueblos Indgenas.

II. Dar cuenta de las inequidades y causas estructurales de la pobreza y no solo


de sus sntomas o efectos.

III. Reflejar mejor la realidad y complejidad de las situaciones sociales, polticas,


econmicas y culturales en que viven los Pueblos Indgenas.

IV. Orientar los programas y polticas pblicas (de gobierno) dirigidos a Pueblos
Indgenas sobre la base del ejercicio de Derechos.

V. Proveer insumos para el diseo de proyectos de la cooperacin internacional y


de otras instancias asociadas al desarrollo y bienestar indgena.

VI. Dar cuenta de las realidades y temticas de importancia para los Pueblos
Indgenas que no suelen ser consideradas en los sistemas nacionales de
informacin, como son: identidad, espiritualidad, conocimiento tradicional,
formas propias de organizacin social, derechos colectivos, patrimonio
intangible.18

VII. Conceder importancia a indicadores multifactoriales que den cuenta de la


integralidad de los procesos en que participan pueblos y comunidades
indgenas.

VIII. Evaluar de forma ms precisa la repercusin de la eficacia de los programas de


desarrollo sobre la calidad de vida de los Pueblos Indgenas19.

IX. Analizar las potencialidades que tienen los Pueblos Indgenas para su
desarrollo y no solo las limitaciones.

X. Evaluar procesos de reconocimiento y ejercicio de derechos.

XI. Empoderar a los Pueblos Indgenas en la vigilancia de sus derechos.

XII. Medir y determinar las prioridades, avances y carencias en el desarrollo


indgena.20

En la formulacin de indicadores debe estar claro qu se mide, quin mide y para


qu se mide; preguntas que deberan ser respondidas por los propios Pueblos
Indgenas en base a sus propios criterios, necesidades y prioridades, ajustadas a las
condiciones y contextos especficos en los que tales cuestiones se han formulado
(Alem, A;Silva, C et al; 2009:9). La definicin de indicadores adems de lo subrayado

17
Planteamiento del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
18
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
19
Referencias tomadas del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2008)
20
Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas (2006)

10

en las reuniones internacionales por los lderes indgenas y expertos en el tema,


puede ayudar a las comunidades y a los Pueblos Indgenas a valorar sus decisiones,
el desempeo de sus propias instituciones en el logro de sus objetivos. Inclusive
dichos indicadores en la escala en que se apliquen pueden servir como instrumentos
de planeacin, evaluacin y aprendizaje (Ibidem).

La construccin de indicadores con pertinencia cultural por tanto plantea un reto y


desafos tanto en lo conceptual, como en lo metodolgico en la tarea de re-pensar los
caminos del desarrollo desde paradigmas distintos a los convencionales, en el marco
de la diversidad tnica y cultural y sobre la base de una perspectiva de derechos.

Conforme se ha expresado en distintos escenarios de discusin, sobre el tema, el


punto de partida consensuada para la formulacin de un marco conceptual de
indicadores sobre los Pueblos Indgenas, debe estar basado en los derechos
humanos21. En los distintos foros de discusin sobre el tema de indicadores culturales,
quizs la reunin de Bilwi realizada en Nicaragua ha sido aquella que ha posicionado
de forma ms enftica parmetros etnopolticos que deberan considerarse, como el
reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos, la espiritualidad de los pueblos,
el acceso a educacin, tierra y territorio y a los recursos existentes, el reparto justo y
equitativo de los beneficios generados del uso del patrimonio colectivo y as mismo el
enunciar que como marco conceptual regulatorio del bienestar indgena debera
asumirse a la Declaracin Universal de Derechos de los Pueblos Indgenas de
Naciones Unidas (Del Val, Cunningham, et al 2008: 29).

La construccin de indicadores culturales de bienestar o indicadores de bienestar con


pertinencia cultural significa pensar en indicadores que se aproximen a los conceptos
indgenas de buen vivir y se enmarca dentro de una visin pluricultural del desarrollo
fundamentada en la reafirmacin de valores y las formas socioculturales y
econmicas de cada pueblo y no en la imposicin de los sistemas de valores
uniformes o globalizados, derivados de la economa de mercado (Wray,N; Renshaw
Jonathan, 2004:1).

Si bien se pueden construir un marco conceptual e indicadores generales basados en


los derechos indgenas, es necesario tambin disponer de indicadores que den
cuenta de la especificidad de distintos pueblos y sus condiciones de vida en base a

21
Referencias de Estado de la cuestin sobre indicadores y Pueblos Indgenas en Amrica Latina. VIII
Encuentro Internacional- Estadsticas de gnero para polticas pblicas. Aguascalientes, Mxico, 5-7 de
septiembre de 2007.

11

sus propias percepciones de buen vivir y de pobreza, inclusive porque no existe


una nica visin indgena sobre lo que es el bienestar.

Al elaborar indicadores igualmente hay que considerar que no todos los Pueblos
Indgenas viven en reas rurales, si bien existe una marcada ruralidad; no obstante
cada vez es mayor la presencia indgena en espacios urbanos. Igualmente hay que
contemplar la consideracin que hacen Wray, N y Renshaw Jonathan (2004) de que si
bien muchos indgenas desean tener acceso a bienes y beneficios de la sociedad
global, los bienes de consumo no tienen el mismo valor simblico para la mayora de
los Pueblos Indgenas.

En trminos generales en los ltimos aos, se han propuesto distintos campos


temticos, y formulado variables para la construccin de indicadores culturales de
bienestar para Pueblos Indgenas, sin embargo su operativizacin en parmetros de
medicin cuantitativa y cualitativa es todava incipiente. Igualmente an falta
desarrollar indicadores para analizar la situacin de Pueblos Indgenas en espacios
alto-andinos, amaznicos, llanura, etc. que combinen la evaluacin de la incidencia
prctica del reconocimiento de derechos en sus condiciones de vida, como el
bienestar segn su cosmovisin y expectativas de desarrollo.

En relacin a los Pueblos Indgenas alto-andinos no se han elaborado an indicadores


que permitan evaluar sus condiciones de vida y su nivel de bienestar, o de
vulnerabilidad frente a cuestiones como el cambio climtico, ni tampoco indicadores
que permitan evaluar sus prcticas de adaptacin a los cambios sociales, econmicos
y ambientales.

La construccin de indicadores culturales de bienestar para los Pueblos Indgenas


alto-andinos segn varias opiniones vertidas en el Taller Binacional efectuado por
UICN-Sur, CB-UICN y CP-UICN22 aportara a los siguientes aspectos:

Aportar a la toma decisiones para generar, identificar y definir modelos de


desarrollo23.

Pueden medir lo que es relevante para las comunidades, por tanto permiten
tener una mejor visin y comprensin de la perspectiva local.

Recuperan la dimensin cultural de los Pueblos Indgenas para la formulacin y


ejecucin de proyectos.

22
Taller Binacional para en anlisis de una propuesta conceptual de indicadores culturales de bienestar.
24-25 de marzo de 2009.
23
Percepcin de funcionarios del sector pblico en relacin a los indicadores culturales de bienestar.
Tomado de la Memoria Taller Marco conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar
de los Pueblos Indgenas altoandinos en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.

12

Permiten disear estrategias de conservacin ms eficaces, que al ser


culturalmente sensibles contribuyen a mejorar la conservacin.

Reflejar una visin de bienestar, para medir la vida que quieren tener los
Pueblos Indgenas, cambios positivos que quieren hacer e incorporacin de
otros elementos culturales 24.

Desde la perspectiva de miembros de comunidades alto-andinas, disponer de


indicadores culturales de bienestar tiene importancia25 para:

Diagnosticar cmo estn las comunidades en cuanto a costumbres y


valores culturales

Analizar aspectos sociales y condiciones de las comunidades

Analizar la existencia de normas consuetudinarias

Distinguir la repercusin prctica que han tenido las leyes y decretos para
Pueblos Indgenas

La elaboracin de indicadores de bienestar apropiados o con pertinencia para


Pueblos Indgenas alto-andinos necesita construirse a travs de metodologas
participativas que cuenten con el involucramiento de miembros de comunidades,
lderes comunitarios y de organizaciones26; como igualmente en su
operacionalizacin y evaluacin.

3.-Principios culturales andinos del sumak kausay, suma qamaa (buen


vivir)

Al tratar de construir indicadores culturales de los Pueblos Indgenas alto-andinos se


necesita considerar al menos tres niveles, como lo plantean Alem, A; Silva,C et al
(2009), estos seran: i) indicadores convencionales que facilitaran un ejercicio
comparativo con poblacin no indgena, ii) indicadores genricos, como los sugeridos
en los eventos y reuniones internacionales y aquellos planteamientos realizados en el
Foro Permanente para Cuestiones Indgenas de Naciones Unidas; e iii) indicadores
apropiados a las condiciones y parmetros culturales de las comunidades indgenas
de alta montaa o alto-andinas.

24
Percepciones de personeros de ONGs en relacin a indicadores culturales de bienestar. Tomado de la
Memoria Taller Marco conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar de los Pueblos
Indgenas altoandinos en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.
25
Algunos aportes considerados por los miembros de comunidades participantes en el Taller Binacional
sobre indicadores organizado por APECO en Arequipa. Referencias de la Memoria Taller Marco
conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar de los Pueblos Indgenas altoandinos
en Bolivia y Per. 24-25 de marzo de 2009. Arequipa-Per.
26
Al hablar de comunidades altoandinas habr que considerar algunos tamices de diferencias existentes:
as en Bolivia por ejemplo se hace referencia a comunidades autoadscritas como indgenas u originarios,
ayllus, mientras en el caso del Per donde no hay una definicin fuerte de las comunidades como
indgenas en la sierra andina, podra tratarse ms bien de comunidades campesinas.

13

Los primeros podran tener como base no solo cuestiones como acceso a bienes y
servicios, sino tambin los derechos sociales, econmicos y culturales a un nivel
general; los segundos si nos enfocamos al planteamiento de Bilwi Nicaragua, tendra
fundamentalmente como base medir la situacin en relacin a los derechos de los
Pueblos Indgenas de la Declaracin de Naciones Unidas y los terceros, que tendran
que basarse en lo que para la cosmovisin andina es el buen vivir, que para el caso de
los aymara es el suma qamaa y para los quechua, es el sumak kausay.

Ms all de las posibles diferencias que se puedan encontrar en las comunidades


segn la composicin tnica, o segn los respectivos contextos polticos, sociales y
econmicos de los pases en los que se encuentren los Pueblos Indgenas, o segn la
especificidad de los condicionantes histricos que han producido transformaciones
culturales, se podra decir que hay aspectos medulares y persistentes en la
cosmovisin andina, heredera de las culturas precolombinas. Dicha cosmovisin se
centra en la pachamama, o madre tierra generadora y creadora, que condensa una
dimensin espacial y temporal.

En lo que respecta a lo espacial la pachamama est dividida en tres mundos: el


mundo de arriba de los dioses o hananpacha,el mundo de en medio, o de los
hombres, kaypacha; y el mundo de abajo, o de los muertos ukhupacha27. En lo que
respecta a la dimensin temporal: el kay pacha (este tiempo), aka pacha (el mundo
que viene), y chamaq pacha (el mundo de la oscuridad) (Tern, Y; Choque,
M.E:2009).

La organizacin social en el mundo andino desde los tiempos preincaicos tena como
estructura central el ayllu, cuyos miembros estaban unidos por lazos de parentesco. El
ayllu estaba integrado por una familia extensa y diversas familias nucleares; un
conjunto de ayllus conformaban seoros y reinos existiendo jerarquas entre los
distintos ayllus.28 En el ayllu estaban representados los tres mundos relacionados con
la pachamama: la sallqa (comunidad de seres de la naturaleza), la runa (comunidad
humana) y la waka (comunidad de los seres espirituales o divinidades), que a su vez
estaban representados en la chacra (uywa chackra, mikhuy chakra), en torno a la cual
giraba la vida del ayllu.29

27
Aspecto de la pachamama tomado de Nojoevich,F; Minaya R:2009 quienes toman la referencia de
http//www.geocities.com/piedraspaisajesandinas/Bases_Andinas.html
28
Noejovich,F; Minaya R, 2009 en referencia a http://serhistrico.blospot.com/2006/07/panacas-y-
ayllus.html
29
Salas, 2008, citado por Noejovich,F; Minaya R, 2009:11.

14

Sobre esta cosmovisin los Pueblos Indgenas alto-andinos han construido su vida en
una relacin estrecha entre el ayllu, la familia, la comunidad y el mundo de lo espiritual
(divinidad, dioses o espritus protectores, apus). La consecucin del bienestar es un
ejercicio y una bsqueda permanente es la trama de la vida que se va construyendo
desde que se nace, cada etapa de vida, tiene su rol definido en relacin al jakawi
(perspectiva de vida), con la comunidad y con lo sagrado, no se puede vivir bien, sino
se est en comunin con los dioses, Pachamamax tipusiwa, de otra manera se puede
causar el enojo de la madre tierra(Tern, Y; Choque, M: 2009: 4)

El bienestar andino equivale a vivir en equilibrio y tiene como expresiones el bienestar


fsico, bienestar colectivo, espiritual e individual (Tern, Y; Choque M.E: 2009). Tanto
el bienestar individual, como social requiere de un equilibrio en el relacionamiento con
la pachama-mama,30 pautado por una ritualidad que a su vez propicia un equilibrio
entre los ayllus, y el acceso a recursos y medios de vida.

El buen vivir andino condensa la forma de entender la satisfaccin compartida de las


necesidades humanas ms all del mbito de lo material y econmico porque incluye
la afectividad, el reconocimiento y prestigio social; el vivir bien est entendido
como el acceso y disfrute de los bienes materiales y de la realizacin efectiva,
subjetiva, intelectual y espiritual, en armona con la naturaleza y en comunidad con los
seres humanos (Alem, A; Silva, C, 2009: 12).

La concepcin de bienestar en el mundo andino es holstica e integral, al estar


entrelazados tres mbitos de vida: la vida espiritual, con la vida social y material31. El
vivir bien para los pueblos originarios no se limita a un sentido hedonista, material o
econmico sino que es el reencuentro con la vida que nos ha dejado los ancestros y
que se plasma en el vivir bien con la sociedad y con la naturaleza, siendo parte de
ella (Alem, A; Silva,S et al.2009:15).

En cuanto a la vida espiritual, hay algunos aspectos a considerar como el concepto de


la vida, la relacin sociedad, naturaleza, las normas ticas morales, religiosidad,
rituales, sabidura, entre otros. En la vida social, aspectos como las relaciones sociales
intra interfamiliares, el parentesco, las relaciones interculturales, las instituciones
sociales, la complementariedad econmica, la organizacin comunal y los cargos. En

30
El concepto de pachamama encierra una dimensin espacio temporal. Relacionada con la madre
tierra.
31
Como lo expresan Alem, A; Silva,S et al (2009:15) el vivir bien no se limita a un sentido hedonista,
material, econmico. El vivir bien para los pueblos originarios es el reencuentro con la vida que nos ha
dejado los ancestros y que se plasma en el vivir bien con la sociedad y con la naturaleza, siendo parte
de ella.

15

la vida material lo relacionado con el manejo de ecosistemas, la produccin y


reproduccin.32

Algunos principios son bsicos para lograr el bienestar desde la cosmovisin andina,
entre ellos la complementaridad - dualidad, la reciprocidad, la redistribucin y la
transversalidad en el manejo de pisos ecolgicos y/ o acceso a sus recursos. En lo
que respecta a la complementaridad- dualidad existe una visin que enfatiza la
inclusin de los opuestos complementarios en la relacin arriba (anan) abajo (urin),
hombre mujer. Esta relacin se expresa en la relacin de complementaridad
necesaria entre los ayllus localizados en la parte alta y baja, los que conforman un
todo mayor o la denominada marka. Igualmente anan representa o simboliza lo
masculino y urin, lo femenino y son complementarios, lo que se expresa en la relacin
intergenrica y en la simbolizacin de la naturaleza. La ruptura de dicha
complementaridad por tanto afecta el bienestar o buen vivir.

Aka pachanxa taqikunas panipuniwa (en este mundo todo es par), el ser humano es
siempre par, como par son los animales, las plantas, hasta las piedras tienen su sexo,
algunas son machos y otras hembras, ambos nos complementamos y nos
necesitamos en la vida, somos aves con dos alas,acaso con una ala se puede volar?,
no en la vida todo es par, ambos nos requerimos y nos cuidamos, as es el universo33.

La reciprocidad ha sido un principio andino que regula la produccin y distribucin de


bienes. Durante el imperio inca la reciprocidad operaba a dos niveles: a nivel del ayllu,
donde el trabajo y la distribucin se regan por este principio y en las prestaciones de
servicios al estado Inca (Murra, 1972; Rostorowski, 1988)34. Los ayllus han necesitado
ser recprocos entre s y al interior para el manejo de recursos, para obtener mejor
produccin y optimizar el trabajo mediante la ayuda mutua y correspondencia cuando
otro lo necesita. Tiene an expresiones en las comunidades andinas en el ayni cuando
se invita a otra familia para que ayude a sembrar, cosechar, construir una vivienda, o
cuando se requiere el apoyo de la familia o la comunidad para realizar fiestas

32
Aspectos interrelacionados del enfoque histrico- cultural- lgico del vivir bien mencionados por Alem,
A; Silva,S et al (2009:15).
33
Tomado de Tern Y; Choque M.E (2009:38) a partir e una entrevista realizada con una autoridad
originaria de la sub central Patapatani, de la provincia Omasuyu
34
Autores que han teorizado sobre los principios andinos de forma amplia y citados por Noejovich,F;
Minaya R, 2009

16

rituales35. A un nivel mayor tiene expresin en la minka colectiva que se realiza en las
comunidades para los trabajos colectivos de beneficio mutuo36.

El principio andino de la redistribucin ha sido una modalidad que limita la


acumulacin de excedentes y que regula o nivela la situacin entre los miembros del
ayllu. Ha permitido tambin almacenar productos y recursos para situaciones
especiales como fiestas, o para enfrentar pocas de sequa. Tiene una expresin ritual
y simblica en el priostazgo en pasar una fiesta, en la redistribucin ceremonial que
se expresa en la gratitud con la Pachamama, tambin en la participacin en el sistema
de cargos, en el que funciones de autoridad son ejercidas de manera obligatoria y
rotativa por los miembros de una comunidad y de cuyo cumplimiento se obtiene
reconocimiento social que deviene en prestigio.37

La integracin de diversos pisos ecolgicos, o el denominado control vertical de pisos


ecolgicos es un principio que histricamente ha formado parte de la organizacin y
del sistema de produccin de las sociedades andinas. De un modelo de manejo del
espacio desarrollado desde los ayllus, se convirti en poltica de Estado durante el
Tawantinsuyu a travs de poblacin mitma, que dio lugar a una ocupacin territorial
polcroma, multitnica y plurilinge (Tern, Y;Choque,M, 2009: 31), que permiti el
acceso a productos de una regin tan extensa como la que se extiende desde el
ocano pacfico por el occidente, hasta la llanura amaznica por el oriente38.

Este modelo con distintas variaciones se ha mantenido pese al orden colonial y


republicano que gener el despojo de tierras. As, los miembros de comunidades alto-
andinas han continuado accediendo a productos de una gama diversificada de tierras
y ecosistemas no necesariamente a travs de la tenencia de la tierra, pero s a travs
del intercambio de productos. En la prctica, comunidades alto-andinas situadas por
encima de los 3500 msnm todava en la actualidad controlan pisos ecolgicos hacia
abajo hasta 1800- 2000 msnm a travs de andenes de cultivo (Nojoevich, F; Minaya Y,
2009: 31). Una buena parte de las comunidades alto-andinas utilizan pisos ecolgicos

35
Tern Y; Choque M.E (2009:33) mencionan que el ayni es un intercambio de ayuda, un da por un da
para realizar cualquier tipo de tarea, y que se da no solo en las comunidades, sino tambin en las
ciudades.
36
La minka puede ser definida como rogar a alguno que me ayude prometindole algo (Gonzlez
Holgun, 1952, en Rostorowski, 1988: 62) Citados por Noejovich,F; Minaya R, 2009. Segn Tern Y;
Choque M.E (2009:33) quienes toman la referencia de (Carter, Mamani, 1982: 132), en comunidades
altoandinas en Bolivia, en relacin a la minka como trabajo colectivo se establece una remuneracin y
generalmente quienes participan son los que no poseen tierra para la actividad agrcola. Ellos son quienes
buscan con mayor insistencia oportunidades de trabajar en minka, y por tanto se ofrecen para
construcciones de casa, hilado, tejido y pastoreo, cosecha.
37
Aspectos mencionados por Alem;A; Silva,C, et al, 2009
38
Alem,A; Silva,C, et al,2009, al respecto mencionan el modelo de gestin territorial archipielgico o
discontinuo desarrollado ampliamente por Murra, John, 2006.

17

ubicados entre 3200 3500 msnm para produccin de maz, se asientan entre los
3500 y 3950 y cultivan papa y sobre los 3950 msnm hacen ganadera y cran llamas,
vicuas y ovinos.

Los principios referidos constituyen parte de las normas consuetudinarias del buen
vivir que permiten la cohesin social y que aseguran los sistemas de sustento y
economa familiar y comunitaria. La nocin de pobreza, opuesta al buen vivir andino
no se limita a la falta de acceso a bienes y servicios medido a travs del acceso a
bienes y servicios a travs de la capacidad de gasto o ingresos familiar. El trmino
wakcha, equivalente a pobre, hace referencia principalmente a carencia de tierra y de
relaciones sociales y la red de apoyo con quienes mantener reciprocidad. El derecho
andino se sustenta en el vnculo de parentesco, y el derecho a la tierra es un derecho
ancestral. Es una condicin inherente al ser humano, la tierra es su pariente, el que
no tiene tierra es un wakcha, un hurfano (Noejovich, F, 2003). As, la pobreza de
propiedad de la tierra y la pobreza en el acceso y control de recursos es tambin
producto del proceso de erosin cultural.

Un aspecto bsico entonces, para el bienestar de los Pueblos Indgenas alto-andinos,


como para los indgenas en general es el control sobre tierras y territorios, al estar
profundamente ligada su construccin identitaria en torno a la tierra, no concebida
simplemente como un recurso o factor de produccin. Al contrario, la relacin con la
tierra est concebida en trminos de reciprocidad, armona y respeto mutuo.
(Renshaw, J; Wray, N, 2004: 29). El acceso a tierra, territorio y recursos naturales es
la base de la economa y son condicin necesaria, para asegurar el bienestar.

4. mbitos temticos y variables

Un indicador puede ser entendido como un conjunto de relaciones cualitativas y/o


cuantitativas que dan cuenta del comportamiento de una o ms variables en
circunstancias de tiempo, modo y lugar definidas. Los indicadores pueden ser simples
(una variable), o complejos (varias variables) y pueden estar expresados en trminos
absolutos (nmero de hospitales), porcentuales (distribucin por etnia o sexo de
estudiantes de primaria), en tasas (tasa de iletrados) (Caruso Azcrate, 2007:2).39

39
Citado por Noejovich, F; Minaya, Y,2009: 37

18

Los indicadores trasladados a la visin indgena pueden ser seales y guas


prcticas, en kichwa podra ser traducido como rikuchina o rikuchik, o en aymara,
chakana que significa indicar, mostrar o sealar.40

Los indicadores culturales de bienestar pueden ser agrupados en tres niveles: a)


indicadores estructurales, b) indicadores de proceso, y c) indicadores de resultado41.
Los primeros se relacionan con el reconocimiento general de los derechos individuales
y colectivos, con la aprobacin de instrumentos jurdicos, intencin y voluntad poltica
de los estados a aceptar las normas, existencia de leyes nacionales. Los segundos
tienen que ver con programas y polticas, relacionados con la aplicacin de derechos.
Los terceros se refieren a los logros colectivos, la suma de cumplimiento de otros
indicadores, iniciativa de ejercicio de cumplimiento de otros derechos, a nivel local o
comunitario42.

Tern, Y y Choque, M (2009) proponen los siguientes campos temticos para construir
indicadores culturales de bienestar para Pueblos Indgenas alto-andinos:

Tierra y territorio

Recursos naturales

Economa

Identidad y patrimonio cultural tangible e intangible

Organizacin social y Equidad en las relaciones sociales

Salud para el buen vivir

Educacin para la interculturalidad

Participacin ciudadana

Acceso a justicia y propios sistemas jurdicos

Infraestructura y provisin de servicios

40
Significados tomado de Indicadores de Conocimiento Tradicional de Amrica Latina y El Caribe.
Oficina Regional para Amrica del SUR-UICN, CDB, FIIB, 11-13 de diciembre, 2006,Quito.
41
Esta agrupacin en tres niveles fue aplicada a la formulacin de Indicadores de Conocimiento
Tradicional de Amrica Latina y el CaribeUICN, CDB, FIB,Quito, diciembre 2006 tomando la experiencia
de la Construccin de Indicadores de Bienestar de los Pueblos Indgenas de Amrica Latina y el Caribe
realizada en Nicaragua en el 2006.
42
Definicin de indicadores tomada de Indicadores de Conocimiento Tradicional de Amrica Latina y el
Caribe UICN, CDB, FIB,Quito, diciembre 2006: 7-8.

19

En base a los niveles de indicadores estructurales, de proceso y resultado organizan


Tern y Choque (2009) los campos temticos propuestos, con las siguientes
variables:

Indicadores Estructurales Indicadores de Proceso Indicadores de


Resultados

Tierras, territorios y Aguas

-Convenios, tratados Legislacin nacional Nmero de


nacionales, regionales e sobre impactos ambientales comunidades indgenas
internacionales que y culturales de proyectos utilizando los propios
reconocen la propiedad, el realizados en territorios nombres indgenas para
control, uso y manejo indgenas sus territorios (cultura,
territorial, recursos y Reconocimiento y auto-estima,
conocimiento tradicional de preservacin de la toponimia empoderamiento)
los Pueblos Indgenas en idiomas indgenas Titularidad y
Programas seguridad jurdica sobre
- Aprobacin/suscripcin gubernamentales de tierras y territorios
derechos establecidos en saneamiento de tierras / Equidad y acceso a
la Declaracin de territorios la tierra por parte de las
Derechos de los Pueblos Programas de mujeres
Indgenas (ONU) mecanismos y Cantidad ideal de
- Suscripcin de Convenio procedimientos tierras de acceso de uso
169 0IT institucionalizados para la familiar y comunitario
Referente a: titulacin de tierras y Vigencia del
territorios de Pueblos sistema agrcola de
Reconocimiento y
Indgenas rotacin multi-cclica de
proteccin jurdica
Programas de las tierras (aynoqa):
de tierras y
saneamiento y titulacin cultivo, pastoreo, abono y
territorios
colectiva con recursos descanso.
No enajenacin asignados por el estado Vigencia y uso de
de tierras,
las sayanas (divisin de
territorios
la tierra en lugares ms
Mantenimiento y
frtiles y de mejor drenaje
fortalecimiento de
Vigencia de la
relacin espiritual
funcin y fortalecimiento
con tierras y
del ayllu
territorios
Vigencia de formas
Ejercicio a la
organizativas, de
libre determinacin
procesos de consulta y
Consolidacin
de autoridad en relacin
de acceso y al territorio
tenencia de
Presencia de
territorios
tierras comunales e
ancestrales
individuales
Medio de
Implementacin de
relaciones sociales,
autonomas y
econmicas,
organizacin territorial
polticas y culturales
Recursos naturales

- Aprobacin/suscripcin Programas Acceso a


derechos establecidos en gubernamentales de principales recursos:
Declaracin de Derechos revalorizacin de saberes en agua, lea, hojas, ramas
de los Pueblos Indgenas el manejo de recursos secas como combustible
(ONU) naturales y otros
- Suscripcin de Convenio Programas Acceso, manejo y

20

169 0IT gubernamentales dirigidos a control del agua
- Suscripcin de CBD potenciar manejo sostenible (comunitario y familiar)
Leyes Nacionales que de recursos Percepcin de
reconocen el derecho de los Programas y normas de calidad y cantidad de
Pueblos Indgenas a proteccin de conocimientos agua para el buen vivir
administrar y manejar los tradicionales Abundancia o
recursos naturales Protocolos de caresta de recursos
existentes en sus tierras y participacin en los beneficios forestales
territorios. de explotacin de recursos Porcentaje de
renovables y no renovables territorios indgenas para
Leyes que reconocen la Procesos la conservacin de
gestin y administracin de institucionalizados de cultivos tradicionales
recursos naturales consulta para la explotacin Acceso a reas
renovables de recursos no renovables en como bofedales
territorios indgenas /humedales
Leyes y normativas de
Aprovechamiento
consulta previa ante la
de bofedales
extraccin de recursos no
renovables en tierras Formas de acceso
/territorios de Pueblos a los recursos (Cdigo de
Indgenas Conducta propio y del
estado
Leyes que reconocen Formas ancestrales
beneficios de la explotacin de reparto de beneficios)
de recursos naturales no Seguridad alimentaria:
renovables nivel de produccin y
manejo tradicional de
Reconocimiento de variedad de semillas
autonoma en uso y Vigencia de normas
aprovechamiento de consuetudinarias de
recursos naturales aprovechamiento de
recursos
Consecuencias de
los proyectos de
desarrollo
Ejercicio de la
ritualidad en el manejo de
los recursos naturales
Rituales
propiciatorios para
siembra, cosecha (la
fiesta de la siembra);
preparacin de animales
para el arado
Continuidad de
saberes y conocimientos
relacionados con las
propiedades de la flora y
fauna
Economa

Suscripcin de Programas y Planes de Nmero de planes,


Convenios y Acuerdos que Desarrollo gubernamentales programas y proyectos
reconocen el derecho a la que potencien la economa de desarrollo sustentable
libre determinacin en comunitaria andina con identidad cultural
cuanto a desarrollo Programas y polticas Nmero de
econmico de los Pueblos de impulso a procesos de estudios de impacto a la
Indgenas desarrollo comunitario cultura en coordinacin
Suscripcin de Programas de acceso a con los Pueblos
Convenios y acuerdos que crditos para el rea rural Indgenas
reconocen el derecho a

21

contar con propias Programas Vigencia de
instituciones econmicas y gubernamentales de impulso prcticas de intercambio
desarrollar sus propios de tecnologas de produccin entre ayllus de distintos
sitemas econmicos y andinas pisos ecolgicos
sociales Vigencia de
Suscripcin de saberes en torno a la
convenios y acuerdos que economa de los pueblos
reconocen el derecho a Formas de
determinar prioridades para economa intercultural
su desarrollo Participacin de
Leyes y Marco hombres y mujeres en las
normativo nacional en formas de produccin de
relacin a economa andina, los pueblos
economa intercultural Prcticas de
Normativa nacional utilidad y gestin para la
referente a seguridad produccin
alimentaria Manejo tradicional
de variedad de semillas y
prcticas de intercambio
Acceso a productos
de puna y valle para el
buen vivir
Nmero de semillas
de papa
Mantenimiento de
formas de procesamiento
de la papa: chuo, tunta,
papa helada, tayacha
(ocha helada)
Nivel de produccin
para el mercado y el
consumo familiar
Identidad y patrimonio cultural tangible e intangible

- Suscripcin de Convenios Programas sobre las Mantenimiento y


y acuerdos que reconocen garantas estatales para la gestin autnoma de
el derecho a la integridad prctica del conocimiento sitios sagrados
como pueblos con valores ancestral Prctica de la
culturales e identidad programas de espiritualidad indgena
tnica institucionalizacin de la Situacin de la
- Legislacin nacional que gestin y administracin y transmisin oral de
reconoce el derecho de proteccin de los lugares conocimientos y saberes
los Pueblos Indgenas a sagrados, por parte de los Vigencia de los
practicar y revitalizar Pueblos Indgenas cuentos y leyendas
costumbres, tradiciones, Programas de revitalizacin (tradicin oral)
idiomas, etc.. lingstica y cultural con Persistencia del rol de
- Reconocimiento del inversin estatal la mujer y ancianos en la
derecho a mantener, transmisin de la cultura
controlar, proteger y Situacin de los
desarrollar su patrimonio idiomas maternos
cultural y conocimientros /lenguas indgenas
tradicionales Libre acceso a sitios
sagrados
Continuidad de las
prcticas culturales y
ritualidad
Presencia de sabios
/yachaks en
comunidades y ayllus

22

Persistencia de los
pagos y ritualidad en
relacin a la Pacha
mama (a nivel rural y
urbano)
Autonoma y gestin en
el manejo de la prctica
cultural
Organizacin social y Equidad en las relaciones sociales

Normativa nacional Programas dirigidos a la Transmisin y


para la reconstitucin de reconstitucin de estructuras mantenimiento de los
ayllus, estructuras polticas, polticas territoriales de valores culturales
territoriales, de autoridad y Pueblos Indgenas ancestrales
gobierno altoandinos Vigencia del crculo de
dilogo en la familia
Mantenimiento de
cohesin interna al ayllu
Complementaridad
entre ayllus de anan y
urin
Expresiones de la
complementaridad de la
relacin entre hombres y
mujeres
Mantenimiento o
transformacin de roles
de hombres y mujeres
Valoracin de la
enseanza de los
mayores
Vigencia del respeto
inter-generacional
Vigencia de prcticas
de complementariedad
entre hombres y mujeres
en el ayllu y comunidades
Persistencia del ayni
(intercambio, ayuda para
siembra, cosecha o
fiestas rituales)
Vigencia del principio
Thakhi (poder poltico
como servicio)
Persistencia de la
minga y otras formas de
reciprocidad
Reconstitucin de la
estructura poltico
territorial (de autoridad y
gobierno)
Persistencia del papel y
autoridad del juchani en
las relaciones armnicas
del ayllu
Persistencia y
valoracin de las mama
tallas en ayllus y markas
Ampliacin de la

23

participacin de la mujer
en el espacio pblico
Salud para el buen vivir

Suscripcin de Convenios y Programas para ampliar Persistencia de los


Acuerdos internacionales la cobertura de servicios de saberes y conocimientos
que reconocen el derecho salud a Pueblos Indgenas y a culturales sobre salud y
de los Pueblos Indgenas a la mujer indgena enfermedad
su medicina tradicional y Programas de control, Bienestar integral:
prcticas de salud mantenimiento y cuerpo y espritu
restablecimiento de la salud Bienestar integral
Normativa nacional para de Pueblos Indgenas de la Madre Tierra
ampliar cobertura y acceso Programas Vigencia de la
a servicios de salud a los interculturales para mejorar el alimentacin ancestral
Pueblos Indgenas acceso a servicios de salud Vigencia de
Programas e ejercicios fsicos
Normativa nacional para
instituciones ancestrales
fomento de salud
intercultural
gubernamentales para el Capacidad y
fomento de la medicina valoracin de los sueos
indgena e intercultural La presencia del
humor
Capacidad de
sentirse feliz y tranquilo
Nmero de
mdicos tradicionales
existentes en la
comunidad (yatiris,
qulliris, chamaqanis)
Nmero de centros
de salud intercultural
implementados
Nmero de
unidades de salud
pblica de acceso a
comunidades
Acceso de las
mujeres indgenas a los
centros de salud
Acceso a
medicinas naturales y
occidentales en caso de
necesidad
Continuidad de
conocimientos y prcticas
curativas para
enfermedades de
nominacin cultural
(baos, sahumerios,
emplastos, otros)
Incidencia de
enfermedades exgenas
Persistencia de la
consulta de la hoja de
coca como medio de
diagnstico y determinar
prcticas curativas
Prctica y
celebracin del mes de la
madre tierra

24

Educacin para la interculturalidad

- Suscripcin de Presupuesto destinado Entendimiento y


Acuerdos y Convenios para la educacin intercultural prctica de la
que reconocen el bilinge interculturalidad
derecho a la Programas educativos Gestin autnoma
educacin de los que incorporen la visin de programas de
Pueblos Indgenas en intercultural educacin intercultural
su propia cultura e Programas de bilinge
idioma universalizacin del acceso a Presupuesto
- Suscripcin de la educacin a distintos destinado para la
Acuerdos y niveles educacin intercultural
Convenios; y Leyes Programas dirigidos a bilinge
nacionales que la educacin de adultos Presencia de
contemplen el (alfabetizacin) de acceso a sistemas de educacin
derecho de los comunidades indgenas para la vida con calidad e
Pueblos Indgenas a identidad a travs de
utilizar, transmitir, valores y respeto a la
fomentar y revitalizar Madre Tierra
sus idiomas, Educacin con
tradiciones orales, fomento del conocimiento
filosofas, etc. de la cultura propia y de
la cultura dominante para
la interculturalidad
Nivel de
fortalecimiento de las
lenguas indgenas
Uso de las lenguas
indgenas en los distintos
grados, niveles y
modalidades
Nmero de
programas pblicos,
privados y comunitarios
de revitalizacin de las
lenguas indgenas
Grado y modalidad
de utilizacin de las
lenguas indgenas por
nios, jvenes, adultos y
ancianos
Nmero de
hablantes de cada lengua
indgena por sexo, edad y
ubicacin geogrfica
Persistencia de la
lengua indgena utilizada
solamente para rituales
Elaboracin de
Currculos culturalmente
apropiados
Existencia de
recursos pedaggicos y
materiales didcticos
cultural y lingsticamente
pertinentes
Grado de
implementacin e
innovacin de los
programas

25

Formacin,
capacitacin y
remuneracin de
maestros bilinges
Atencin y acceso
a todos los niveles de
educacin
Atencin a los
nios y nias menores de
6 aos y madres
gestantes
Porcentaje de
desercin en estudiantes
en edad escolar
Nmero de
establecimientos que
trabajan en el programa
de educacin bilinge en
el rea rural y urbana
Nmero de
poblacin adulta que
accede a programas de
alfabetizacin entre
hombres y mujeres
Participacin ciudadana

Suscripcin de Programas de fomento Porcentaje de Pueblos


convenios y Acuerdos que de la participacin ciudadana Indgenas que conocen lo
establecen el derecho de los con inclusin de Pueblos que son los derehos
Pueblos Indgenas a la libre Indgenas humanos y el ejercicio de
determinacin Estructuras los mismos
Suscripcin de institucionales incorporadas al
Acuerdos y Convenios, y Estado que incluyen Porcentaje de Pueblos
Leyes Nacionales que participacin de Pueblos Indgenas que conocen
reconocen Derecho al Indgenas la Constitucin
consentimiento libre, previo Nacional de su pas
e informado o el derecho a
la consulta previa Porcentaje de
Normativa nacional Pueblos Indgenas que
sobre participacin para los conocen la Declaracin
Pueblos Indgenas de los Derechos de los
Pueblos Indgenas
Porcentaje de
Pueblos Indgenas que
conocen mecanismos
internacionales sobre
derechos humanos
Porcentaje de
Pueblos Indgenas que
conocen el derecho
consuetudinario
Vigencia del thakhi
(camino) para la
participacin en cargos
Vigencia del
sistema de autoridades
indgenas
Mecanismos
consuetudinarios de
eleccin de autoridades y

26

rotacin de cargos
Vigencia de la
participacin de las
mujeres indgenas
Vigencia de la
valoracin de las
Cualidades de liderazgo
tradicionalr
Prcticas culturales
de responsabilidad y
transparencia
Prcticas culturales
de toma de decisin
colectiva en el ayllu y
marka
Nivel de
conocimiento y manejo
de instrumentos jurdicos
nacionales e
internacionales
Nivel de
Conocimiento del
derecho consuetudinario
Nivel de
Conocimiento de la
Constitucin Nacional
Nivel de
Conocimiento de la
Declaracin de los
Derechos de los Pueblos
Indgenas
Nivel y
mecanismos de
exigibilidad de derechos
Inclusin de la
mujer indgena en
funciones a nivel local,
nacional e internacional

27

Acceso a justicia y propios sistemas jurdicos

Suscripcin de Acuerdos y Programas que aplican Recuperacin e


Convenios internacionales la normativa nacional para la implementacin de los
que reconocen el derecho a administracin de justicia sistemas jurdicos
los propios sistemas indgena indgenas propios
jurdicos o ejercicio del Programas que aplican Nivel de
derecho consuetudinario la normativa para la Institucionalizacin de la
armonizacin entre la justicia indgena
administracin de justicia Reconocimiento de
indgena y el sistema las autoridades indgenas
Normativa Nacional que ordinario que administran justicia
reconoce y faculta el
Acceso a la
ejercicio de los sistemas
defensa y a la justicia
jurdicos indgenas
ordinaria, mediante la
utilizacin de las lenguas
indgenas
Conocimiento de
las garantas del estado
para el ejercicio de
derechos humanos
Prctica del
derecho consuetudinario
y sus respectivos
protocolos
Fortalecimiento de
las autoridades locales,
de los ancianos y de los
guas espirituales
Prctica del
derecho intercultural
Infraestructura y provisin de servicios

Suscripcin de convenios y Programas gubernamentales Acceso a un


acuerdos que establezcan para democratizar el acceso a servicio de agua potable
derecho a no discriminacin, servicios en comunidades de calidad
a la buena administracin altoandinas Acceso a una
pblica y que establezcan vivienda apropiada y
obligatoriedad de Estados culturalmente pertinente
en disponibilizar servicios Implementacin de
para Pueblos Indgenas Programas de mejoramiento
infraestructura adecuada
de condiciones econmicas y para servicios de salud
Normativa nacional para sociales, vivienda y
interculturales
democratizar acceso a saneamiento
Implementacin de
servicios e infraestructura a infraestructura adecuada
Pueblos Indgenas y con pertinencia cultural
para centros educativos
comunitarios Acceso a
servicios de telefona y
comunicacin
Acceso a medios
de transporte y mercados
Tabla elaborada por: Tern Y; Choque, M.E, 2009.

28

5. CONCLUSIONES

La elaboracin de indicadores culturales de bienestar debe partir de un proceso


colaborativo, intercultural y participativo desde el cual se defina una metodologa con
pertinencia para Pueblos Indgenas en este caso alto-andinos, hacindolos partcipes
desde un inicio de su formulacin, definicin de alcances, elaboracin de instrumentos
de levantamiento de informacin y en su implementacin.

Dicha elaboracin es un aporte a la demanda formulada en distintos foros y eventos


internacionales sobre la necesidad de contar con parmetros de medicin que
combinen elementos cuantitativos, con cualitativos y que enfoquen otros aspectos no
considerados habitualmente por los mtodos convencionales de medicin del
bienestar y la pobreza.

Los indicadores culturales pueden permitir evaluar las condiciones de vida de los
Pueblos Indgenas ms all de la carencia y falta de medios para acceder a recursos,
bajos ingresos para satisfacer necesidades mnimas y restricciones en el mbito de la
salud y la educacin; para dar cuenta tambin de las fortalezas que tienen los pueblos
en cuanto a su cultura, conocimientos tradicionales, prcticas de manejo de territorios
y recursos, tecnologas propias lo que constituye su capital social y simblico.

Igualmente contar con indicadores puede permitir analizar la vigencia de derechos


colectivos, la continuidad cultural y evaluar aspectos que son valorados por los propios
indgenas desde sus concepciones y cosmovisin. En lo que respecta al tema de
derechos reconocidos formalmente, estos pueden tornarse en derechos exigibles, en
objetivos, indicadores, variables, y por tanto en acciones y tareas concretas medibles y
alcanzables. Pueden ser de utilidad para los propios Pueblos Indgenas, igualmente
para instituciones pblicas y organizaciones no gubernamentales que trabajan e apoyo
de comunidades y organizaciones indgenas para reforzar procesos de planificacin,
implementacin y evaluacin de polticas pblicas y programas. As mismo si su
elaboracin parte de un involucramiento directo de miembros de comunidades y
Pueblos Indgenas, puede aportar a su empoderamiento frente a diversos actores
institucionales.

29

BIBLIOGRAFA

Caruso Azcrate, M. 2007. Importancia de contar con un sistema de indicadores con enfoque
de derechos humanos para el diseo, monitoreo y evaluacin de las polticas pblicas en
materia econmica y social. VIII Seminario sobre derechos econmicos, sociales y
culturales.Una mirada a las polticas pblicas desde los derechos humanos. Caracas. 2-4 de
julio.

Carrasco, Arroyo Salvador, 1999. Indicadores Culturales: Una reflexin. Universidad de


Valencia, ECCONCULT.

CEPAL, 2007. Panorama Social de Amrica Latina. Divisin de Desarrollo Social y Divisin de
Estadstica y Proyecciones Econmicas.

Del Val, J; Cunningham M, et al. 2008. Los Pueblos Indgenas y los indicadores de bienestar y
desarrollo. Pacto del Pedregal-Informe preliminar-Documento de trabajo. VII Sesin del Foro
Permanente para las Cuestiones Indgenas, ONU, Mxico. NY.

Prieto E, Germn, 1982. La medicin de niveles de bienestar social. Revista de Poltica Social
No. 133.

Rice, Stuart, 1967. Social Accounting and Statistics for the Great Society. En Public
Administration Review. Washington D.C.

Rostorowski de Diez Canseco M, 1988. Historia del Tahuantinsuyu. Instituto de Estudios


Peruanos y Ministerio de la Presidencia. CONCYTEC, IEP. Ed. Per.

Salas, E, 2008. La concepcin andina de la crianza de animales y plantas. Volver. Revista


electrnica. Mayo 2008. Ao 5-31.

Wray Nathalia; Renshaw, Jonhattran, 2004. Indicadores de bienestar y pobreza indgena.


(SDS/IND) BID.

Indicadores de Conocimiento Tradicional de Amrica Latina y el Caribe. Documento Final.


UICN-Sur, CDB, FIIB. 11-13 de diciembre, 2006.Quito

Estado de la cuestin sobre indicadores y Pueblos Indgenas en Amrica Latina. VIII


Encuentro Internacional- Estadsticas de gnero para polticas pblicas. Aguascalientes,
Mxico, 5-7 de septiembre de 2007.

30

Documentos de trabajo revisados

Alem, A; Silva.C et al. 2009. Base conceptual para la construccin de indicadores culturalmente
apropiados. CB-UICN. La Paz.

Memoria Taller Marco conceptual para la definicin de indicadores culturales de bienestar de


Pueblos Indgenas altoandinos de Bolivia y Per. UICN-Sur, CP-UICN, CB-UICN,APECO.

Noejovich, Flavia; Minaya, Yvanoa, 2009. Aportes al marco conceptual para la construccin de
indicadores culturales de bienestar de las comunidades indgenas altoandinas del Per:
anlisis y sistematizacin sobre indicadores de pobreza/calidad de vida. CP-UICN, Lima.

Tern, Y; Choque, M.E. 2009, Indicadores del Buen vivir en los Pueblos Indgenas de Alta
Montaa: Base conceptual para la construccin de indicadores culturalmente apropiados
(Informe de Consultora). La Paz.

31

También podría gustarte