2004 Escobar El Tabaco en El Perú Colonial
2004 Escobar El Tabaco en El Perú Colonial
2004 Escobar El Tabaco en El Perú Colonial
el Per Colonial
EL TABACO EN EL PER COLONIAL
1752 - 1796
Introduccin 7
CAPTULO I
EL IMPERIO ESPAOL EN AMRICA A MEDIADOS DEL
SIGLO XVIII
1.1 La situacin de la pennsula Ibrica 11
1.2 Las colonias espaolas 13
CAPTULO II
FORMACIN DEL ESTANCO TABACALERO Y
ORGANIZACIN ADMINISTRATIVA
2.1 Creacin del estanco tabacalero 19
2.2 Administracin general y particular 22
2.3 Administracin factorial. 27
CAPTULO III
EL PROCESO DE PRODUCCIN DEL TABACO
3.1 Carcter de la produccin 31
3.2 Centros de produccin. Las haciendas tabacaleras 51
3.3 Evolucin histrica de la produccin del tabaco 63
3.3.1 Perodo inicial (1753-1768) 64
3.3.2 Perodo de ascenso (1769-1779a) 70
3.3.3 Perodo de expansin (1779b - 1791) 75
3.3.4 Perodo de reajuste (1792-1796) 82
CAPTULO IV
CUESTIONES SOCIALES DE LA PRODUCCIN
4.1 Origen del gremio de cosecheros 85
4.2 Gremio de cosecheros 90
4.3 Clases de cosecheros 97
4.3.1 Hacendados 97
4.3.2 Particulares 98
4.3.3 Pobres 100
4.3.4 Indios 102
4.4 Mano de obra 111
Conclusiones 115
Bibliografa 117
Documentos 121
Anexos
En la historiografa colonial americana se pone de manifiesto dos tesis acerca del carcter socio
econmico imperante en las colonias. La primera, generalizada, nos asegura una tipificacin de
carcter feudal, y la segunda, relativamente nueva, la caracteriza como una estructura capitalista.
Las afirmaciones de la ltima se hallan basadas en tomar como elemento tpico las explotaciones
para un mercado cada vez ms amplio, es decir mundial y estar encuadrada dentro del desarrollo
capitalista mundial, representado por las potencias europeas que impusieron dominio colonialista en
Amrica. La negacin del carcter capitalista de la sociedad colonial se fundamente en que, para la
tipificacin de la estructura econmica, en cierta forma, no toma en consideracin las leyes bsicas
del modo de produccin dominante en el contexto colonial, as como las relaciones sociales de
produccin establecidas.
Estamos convencidos que tales discusiones, para una definicin exacta de la sociedad
colonial, podrn concluirse en la medida en que se efectan estudios concretos sobre determinadas
actividades, las que darn una visin ms amplia de la realidad colonial, contribuyendo de ese modo
despejar las generalizaciones existentes y que no reflejan a cabalidad la naturaleza del problema.
Adems es de considerar que la controversia se halla orientada a someter la sociedad colonial
dentro de esquemas socio-econmicos correspondientes a la realidad europea y que en verdad no
puede ser determinadas por estos por la singularidad del desarrollo socio-econmico colonial. Es la
tendencia a encuadrar mecnicamente formaciones econmicas sociales, que difieren
fundamentalmente, en otras histricamente dadas; o sea la concepcin estereotipada de catalogar el
desarrollo social en forma reiterativa sobre un modelo considerado bsico. Lo cierto es que por
fuerza se busca colocar la sociedad colonial dentro de uno de los modelos, tergiversando as la
complejidad de los fenmenos socio-econmicos coloniales.
Los rasgos de la sociedad colonial americana, ya de tinte feudal, ya capitalista, nos muestra
una singularidad y especificidad en relacin a estas formaciones sociales y que no concuerda con
ellas por la conjuncin y armona de diversos elementos correspondientes a modos de produccin
de bienes materiales diferentes.
Es innegable que con la conquista europea de los pueblos americanos, las colonias
organizadas como dependientes de las metrpolis quedaron engarzadas al sistema capitalista
emergente en Europa. Como quiera que este capitalismo se hallaba en ascenso y en un proceso de
acumulacin, la explotacin impuesta a las colonias americanas no tuvieron una implantacin
tpicamente capitalista sino que conllev la retencin o permanencia de ciertos modos de
produccin de bienes materiales precapitalistas por convenir a los intereses de los colonizadores.
Este estado, es decir, la conjugacin de diversos modos de produccin de bienes materiales fue
incentivado por los mismos explotadores para una mayor apropiacin de las riquezas y como medio
de control mucho ms efectivo de los pueblos dependientes, con la consecuente negacin del
desarrollo normal de las colonias.
La sociedad colonial americana no se desenvolvi dentro de un esquema econmico de
autosuficiencia puesto que con la colonizacin ingres a una economa activa de intercambio en la
que su concurrencia se bas en la produccin de materias primas, necesarias para el desarrollo del
capitalismo europeo. Papel de gran importancia cumplieron las inversiones monetarias en los
rubros de la explotacin minera y agrcola destinadas a la exportacin, sobre todo en el siglo XVIII.
Por otra parte, el aparente poco desarrollo del sistema capitalista y la supervivencia de otros modos
de produccin en las colonias fue consecuencia de la imposicin de elementos superestructurales
de carcter feudal. Una superestructura que limit el normal desarrollo de las fuerzas productivas,
que a pesar de ello no neg categricamente las afloraciones de grmenes netamente capitalistas tal
como lo encontramos en la produccin del tabaco en la regin norte del Per colonial (Saa).
La produccin del tabaco, es una clara muestra de cmo en el seno de una organizacin
econmica con rezagos de modos de produccin precapitalistas, emerge un nuevo modo acorde a la
realidad mundial de relaciones socio-econmicas y vinculada estrechamente al surgimiento de una
burguesa regional.
El presente trabajo de investigacin est centrada en el esclarecimiento del modo de
produccin dominante en la explotacin del tabaco colonial en la segunda mitad del siglo XVIII y
las relaciones sociales determinadas por dicho modo de produccin. En cierta forma fue una
sorpresa, para nosotros, el haber detectado relaciones de carcter mercantil capitalista en la
formacin econmica social peruana cuya caracterizacin generalizada, por la ciencia social, la
haba encuadrado dentro del esquema feudal. Este singular hallazgo hizo que dejramos de lado el
primer bosquejo de investigacin trazado con miras a ver el papel desempeado por la economa
tabacalera en relacin con la estructura econmica general de la colonia y ceirnos a esclarecer las
verdaderas relaciones socio-econmicas impuestas por este quehacer en la zona de produccin.
Igualmente, la funcin cumplida por la institucin monopolizadora ante la emergencia de una modo
de produccin mercantil capitalista.
Si bien es cierto esta aportacin de la realidad colonial peruana no modificar sustancialmente
el criterio de una concepcin econmica feudal, contiene en s un derrotero para investigaciones
8
concretas tendientes a ahondar el anlisis de determinadas actividades econmicas, para as
encuadrar la etapa colonial dentro de un esquema valedero en todas sus especificidades.
Reiteramos que conviene contar con estudios concretos sobre diversos rubros econmicos para
poder visualizar con certeza el Per colonial. Podemos aventurar que a partir de la ltima mitad del
siglo XVIII se dan rasgos capitalistas sobresalientes en las relaciones socio-econmicas peruana.
De acuerdo a lo explicado los captulos I y II, se limitan a una descripcin breve de la
situacin econmica social de la metrpoli y las colonias en el siglo XVIII, la formacin del estanco
tabacalero y las dependencias administrativas establecidas para el control de la produccin y la
comercializacin de la mercanca monopolizada.
Los captulos III y IV, corresponden a lo que propiamente denominamos el cuerpo de nuestro
estudio en la cual nuestro anlisis versa sobre el modo de produccin mercantil capitalista puesta en
marcha en la creacin de la mercanca, las relaciones sociales determinadas por ella y las
caractersticas especiales de su ordenamiento.
Este primer anlisis que presentamos es fruto de una elaboracin efectuada bajo el
asesoramiento del doctor Pablo Macera, a quien le agradecemos profundamente su gentil
cooperacin.
Por otro lado, somos conscientes que el presente estudio adolece de algunas deficiencias
motivadas por la falta de documentos sobre tpicos importantes de la produccin tabacalera, tales
como estadsticas de los salarios y jornales de los trabajadores, (series completas), y que por ello
ser menester profundizarla en otros trabajos, para una reafirmacin de lo expuesto en ste.
La documentacin manuscrita empleada, para nuestro estudio, corresponde en su totalidad a
las que se hallan en el Archivo Nacional del Per, Seccin Histrica. Como bibliografa
documental slo anotamos y consignamos los que conceptuamos como los de mayor importancia,
pese aun utilizacin de mayor nmero de ellos.
9
10
CAPITULO I
11
comerciantes forneos sentaron sus reales y contribuyeron a liquidar las pocas manufacturas
existentes. Los capitalistas originarios, en cambio, prefirieron intervenir como intermediarios de los
productores extranjeros y no como inversiones y fomentadores de las industrias nacionales, por las
ganancias fciles a conseguir y por los menores riesgos a correr3. As, Espaa y las colonias,
recibieron productos manufacturados de otros pases, convirtindose la Casa de Contratacin de
Sevilla en una entidad reguladora de las entradas y salidas de manufacturas forneas.
La dependencia espaola propusieron superarla los reyes borbones, introduciendo una serie
de reformas. La inici Felipe V, luego de su ascenso al trono ibrico y fue seguida por sus
sucesores. La mayor profundizacin de las medidas tendientes a reflotar la economa espaola y
sus colonias fueron las emprendidas por Carlos III. Como nuestro trabajo versa sobre la segunda
mitad del siglo XVIII, nos limitaremos a resear las tareas emprendidas por el ltimo monarca
citado.
Carlos III para enfrentarse a la reestructuracin del impero espaol se rode de escogidos
consejeros imbuidos de las ideas capitalistas del siglo y segn el modelo francs. Los
colaboradores a diferencia de pocas anteriores fueron reclutados no slo en la aristocracia, sino
que se ampli a otros sectores como la baja nobleza, burguesa, elementos ascendi del ejrcito. O
sea, la seleccin de los colaboradores fueron realizados en base al talento antes que por el nombre
de familia4. De esta manera entre los consejeros que sobresalieron podemos sealar al marqus de
la Ensenada, Campomanes, Jovellanos, Floridablanca, Aranda, Campillo, Alberoni, Ulloa, Ustriz,
Ward, Galvez. Todos ellos ministros y economistas liberales, propugnadores del desarrollo
econmico capitalista espaol basado en la proteccin de las industrias metropolitanas y la
restriccin de ellas en las colonias. El resurgimiento econmico de la pennsula estaba basada en la
poltica econmica sealada y en la consideracin de tener un mercado natural: las colonias.
Para el efecto de conseguir el desarrollo industrial se dieron medidas liberando de derechos
aduaneros a las introducciones de maquinarias. Tambin se dieron dispositivos para la supresin de
los gremios y contribuir de este modo a la libre oferta de los trabajadores. De esta manera el
despotismo ilustrado inici una poltica de acercamiento hacia la burguesa buscando con ello no
solo la recuperacin econmica de Espaa, sino tambin de garantizar una relativa estabilizacin de
la monarqua por la emergencia de los burgueses y el peligro que reprensaba para las clases
dominantes5. La poltica de industrializacin se extendi fuera de Madrid a las diversas provincias
espaolas: Guadalajara, Segovia, San Ildefonso, Avila, Bilbao, Valencia, Barcelona6. En 1725, con
12
la intencin de mejorar la administracin, justicia, hacienda, Felipe V introdujo el sistema de
intendencias segn el modelo francs. Este no slo contribuy a una mejor organizacin en los
aspectos sealados sino que profundiz la centralizacin ejercida por la monarqua. Este nuevo
sistema fue la base sobre la cual se concretaron las reducciones de las barreras interregionales los
peajes de trnsito e impuestos locales que cerraron el ingreso a Cdiz de los bienes producidos y
posibles de ser exportados a las colonias7. La liberacin, en parte, de las barreras internas, tenda a
vigorizar la economa interna a travs de un mayor flujo de productos a intercambiar.
La nueva poltica proteccionista de las industrias metropolitanas estuvo ligada a cambios en
las regulaciones del trfico marino con las colonias. Fue menester la liquidacin del monopolio
ejercido por Cdiz y Sevilla. Segn este criterio se dieron pasos a la apertura de nuevos puestos
tanto en Espaa como en Amrica. Aos anteriores, en 1740, se haba suprimido el sistema de
flotas, dejando de existir rutas rgidas y creando los llamados Navos de Registro.
En lo que concierne al comercio, se dieron diversas medidas conducentes a proporcionar a las
colonias mayores mercancas y con mayor agilidad para de este modo impedir el contrabando. As,
como la culminacin de esta apertura a un trfico comercial ms activo, en 1778 se produjo la
promulgacin del Reglamento de Libre Comercio, asentando un golpe al monopolio andaluz8. En
1784 se liber de derechos aduaneros a los frutos y gneros espaoles, rebajndose del 4 al 2% , los
extranjeros, amplindose en 1794 a los puestos menores.
Las reformas introducidas por los colaboradores no tuvieron el carcter de cambios
estructurales. Fueron en gran medida respuestas concretas cuando las circunstancias hacan
inevitable los cambios y en los lugares donde era menester y, en aquellos donde no pudiera daar
mayormente los privilegios de la clase dominantes. As, en el caso de la agricultura peninsular slo
tendieron a incrementar la productividad mediante incentivos a los dueos de los latifundios sin
buscar una autntica reforma agraria que liberara a los campesinos espaoles sometidos a un
esquema de dominacin feudal.
13
previstos, pero contribuyeron a dar una nueva fisonoma al estado de las colonias dependientes. Las
innovaciones fueron esencialmente dirigidas al comercio y a la cuestin administrativa9.
El mejoramiento de Amrica Latina no fue un acontecimiento aislado por cuanto sta se
hallaba sujeta al desarrollo de todas las naciones, esencialmente occidentales.
Amrica al ser conquistada por las diferentes potencias europeas, en su calidad de
dependiente, ingres al contexto del desarrollo mundial a travs de un sistema de explotacin de
carcter capitalistas. Pese a que en hispanoamrica se implantaron algunas formas de rgimen
feudal y otras supervivencias pre-capitalistas, estas no fueron las que determinaron su carcter. De
la misma manera, el que haya estado ligado al desarrollo del capitalismo europeo no indica que
igual desarrollo se produjese en las colonias. Fue mas bien un desarrollo segn las nuevas
exigencias impuestas por las necesidades europeas en su continuo ascenso por la lnea del
capitalismo. En este sentido, Amrica iba muy por detrs de ellas, al quedar supeditada a un
desarrollo tendiente a facilita los bienes necesarios para el desarrollo industrial europeo.
Las colonias americanas supeditadas al dominio espaol a su vez dependiente de Inglaterra,
Francia101, alcanzan cierto mejoramiento en la mitad del siglo XVIII, en relacin a las etapas
anteriores por convenir as a Espaa y a las otras potencias en expansin.
La nueva coyuntura econmica europea impuesta por los pases ms industrializados
obligaron a Espaa cambiar los esquemas econmicos impuestos por el gobierno de los hamburgos,
para de ese modo tratar de ponerse a tono con la situacin de la poca.
La reestructuracin del impero colonial por Carlos III se fundament en los principios
tericos expresados por los consejeros y que magnficamente sintetiza y anuncia Kossok11.
La transformacin de las colonias mediante un nuevo sistema de relaciones buscaba la
recuperacin econmica de Espaa mediante la concepcin de que las colonias eran la fuente para
tal desarrollo. Amrica colonial dej de ser considerada como la contribuyente de metales
preciosos para ser tratada como productora de materias primas para la revitalizacin econmica
peninsular y como mercado para las manufacturas metropolitanas.
Para dar cumplimiento a esta nueva concepcin econmica, los proyectistas fundamentaron
de vital importancia la eliminacin del monopolio comercial ejercido por un solo puesto (Cdiz) y
que al haber fomentado el contrabando haba perjudicado la economa peninsular. Adems al lado
de una ampliacin comercial a otros centros portuarios, expresaron, de necesidad la regulacin de
las tasas impositivas al comercio, planteando que estas fueran por el volumen y el intercambio, al
contrario de lo que suceda.
14
Al considerar a las colonias como el mercado de expansin de los productos industriales
espaoles, la poltica a seguir fue la de restringir las manufacturas de las colonias en beneficio de
las peninsulares, las que se vieron impulsadas a aumentar el volumen de sus producciones para
poder cubrir la demanda colonial. Al aplicarse este sistema proteccionista, estrangularon las
nacientes industrias manufactureras de las colonias. A manera de compensacin, en cambio, se
derogaron las disposiciones que desde los primeros aos de la conquista haban constreido la
produccin de algunos productos agrcolas, (vid, olivo, etc.)12. La poltica econmica colonial
impuesta sobre todo, fue de carcter comercial. En 1774 se concedi autorizacin para que las
colonias pudieran entablar relaciones comerciales entre s. La disposicin de libre comercio de
1778 abri 33 nuevos puertos para el intercambio (trece en Espaa y veinte en Amrica). La citada
liberacin solo estaba destinada a la comercializacin entre metrpoli y colonias mientras que
continuaba la vigencia restrictiva de realizarla con pases extranjeros. En 1795 se ampliaron las
concesiones a comerciar entre las colonias con los pases neutrales; esta ltima, impuesta por la
guerra con Inglaterra que la impidi comerciar libremente a Espaa con sus colonias13. Las
reformas comerciales condujeron en muchos casos a una saturacin de los mercados coloniales y a
trastornar a los comerciantes. Los centros coloniales monopolizadores como Mxico, Lima,
perdieron su hegemona frente a la emergencia de otros puertos.
La reorganizacin borbnica en el sector comercial, aument la produccin y exportacin en
las colonias americanas. Este aumento no fue producto nicamente de tales disposiciones. Fue una
aceleracin de un desarrollo que se iba gestando en el seno de los pases dependientes. El auge
comercial no impidi el que continuara el contrabando sobre todo el patrocinado por los ingleses14.
La anulacin de las diferentes restricciones fue beneficiosa para las regiones que antao no
haban logrado un desarrollo apreciable. Los monopolios en servicio de determinados centros como
Lima, Mxico, haban impedido la emergencia de zonas como el ro de la Plata, Chile, Venezuela,
Cuba. Estas fueron particularmente las que se expandieron en mayor grado, convirtindose en
centros productores y exportadores de las materias primas tan solicitadas por Espaa y las otras
potencias europeas.
Espaa, pese a aumentar su capacidad productiva de diversos productos no logr cubrir la
demanda de las colonias por lo que los barcos espaoles en gran medida siguieron transportando
productos extranjeros15. El comercio colonial represent para muchos centros europeos un mercado
12Idem, p. 40
13 Villalobos. Comercio y contrabando en el ro de la Plata y Chile, p. 60
14Idem, p. 48
15 Sala de Touron. Evolucin econmica de la Banda Oriental, p. 52
15
bsico, por intermedio de los puestos libres, como la de los vidrieros de Bohemia, el lino de Silesia,
etc.
Las colonias hispanoamericanas, por la restriccin de producir manufacturas, desarrollaron
considerablemente la agricultura y ganadera. La demanda de dichos productos en los mercados
europeos impuls la ampliacin de estancias y plantaciones. Entre los principales productos
coloniales destinados al comercio con Europa podemos citar el azcar y tabaco cubano, el cacao
venezolano, cueros del ro de La Plata y Mxico, el ndigo guatemalteco, cochinilla mexicana.
La minera continu jugando un papel de gran importancia en la vida econmica de Espaa y
las colonias16. Se trat de estimular y fomentar su desarrollo. En 1776, para tal efecto se cre un
Cuerpo y Tribunal de Minera en Mxico, que continuaba siendo una de las colonias que aportaban
mayormente en este rubro; se abri igualmente una escuela de ingenieros de minas17. Se trat de
reformar la minera peruana que no cont con el xito deseado por las resistencias de los mineros a
reformar sus tcnicas18. Las exportaciones de productos mineros a fines del XVIII llegaron a la
cifra de 38 millones y medio de pesos, mientras que la de los productos agrcolas y ganadera
alcanz treinta millones.
Una mejor fiscalizacin de la administracin colonial se debi a la implantacin del sistema
de la intendencias y partidos en las colonias. Esta se efectu luego del experimento llevado a cabo
en Cuba, despus de la ocupacin por los ingleses en 1762.
Sustancialmente esta fue la mayor modificacin del esquema administrativo colonial, que
reemplazaron a los corregidores, gobernadores y otros funcionarios, quedando las otras
instituciones, instauradas desde los primeros aos de la colonizacin.
Las nuevas exigencias ya econmicas, ya polticas dieron como resultado, la creacin de
nuevas dependencias territoriales. Las provincias norteas de Mxico, fueron separadas y
subordinadas en 1776 a un comandante general con virtual independencia del virrey. El virreinato
del ro de La Plata, igualmente fue, en dicho ao, seccionado de la del Per, por la necesidad de
fortificar dichos territorios ante la arremetida de los portugueses. Se crearon las capitanas
generales de Chile, Guatemala, Cuba, Venezuela. Se agrega a estos cambios las formaciones de
nuevas audiencias en Buenos Aires, Caracas, Cusco, para mejorar la administracin de justicia.
La poblacin hispanoamericana a mediados del siglo XVIII aument con rapidez19. A pesar
de que la mayora radicaba en las zonas rurales, existieron centros urbanos como Mxico, La
Habana con ms de 100 000 habitantes y en un peldao inferior, Lima, Buenos Aires, Caracas20.
16
Aunque la divisin racial subsisti, la continua mezcla de los grupos tnicos, en este perodo,
contribuy a socavar en mayor grado la diferenciacin por castas. Esto no quiere decir que los del
grupo social dominante dejaran de discriminar a los grupos de color. El ahondamiento de esto
puede ser explicada por la emergencia de esos grupos raciales de color con solvencia econmica
como una amenaza al poder detentado21. Los que alcanzaron una posicin expectante fueron los
grupos raciales intermedios, o sea los mestizos. Estos llegaron a comprar licencia que los convirti
legalmente en blancos.
Los indios continuaron sujetos a una mayor dependencia que los mestizos. Gran nmero de
ellos fueron incorporados a las haciendas como trabajadores en forma permanente por deudas
contradas22. La explotacin ejercida por los espaoles condujo a revueltas contra el poder colonial,
como la de Tupac Amaru II, entre otras.
Las reformas borbnicas, en sustancia slo contribuyeron a reforzar los lazos de dependencia
de las colonias. Por tanto, no puede hablarse de los cambios producidos como el de un desarrollo
integral o segn las necesidades reales de las propias colonias23. El desarrollo de las colonias al
supeditarse a las exigencias de la metrpoli estaban condicionadas a servir, nicamente, como
vehculos sobre el cual se gestara un pretendido desarrollo capitalista espaola.
El virreinato peruano por las reorganizaciones de los borbones tuvo consecuencias ms bien
negativas que positivas por cuanto sufri la desmembracin de su territorio al ser creado a los
virreinatos de Nueva Granada, ro de La plata y la capitana general de Chile. Sobre todo una
prdida de magnitud para la economa peruana fue la mengua del dominio mercantil del Alto Per y
los mercados internos del ro de La Plata, por dicho desmembramiento24. Chile pese a estar
supeditado al Per, tambin, comercialmente benefici a Buenos Aires.
Los rasgos positivos en cambio pueden sealarse como la ampliacin de las producciones
agrcolas, pecuarias y textileras. As en la costa y sierra norte se ampli el comercio con Guayaquil
y Quito, mediante las ventas de ropas, sebos, mulas, aguardiente, aceitunas, tabaco. Pisco
contribuy con la venta de licores a Nueva Granada, Mxico, Chile. A este ltimo se le enviaba
azcar, tabaco. El sur con Puno, Cusco y Arequipa se convirtieron en productores de palos de
algodn y lana25.
La poltica colonial seguida por Espaa no slo fue la resultante de una estructuracin para el
desarrollo de Espaa, sino que la necesidad de hacer frente a las exigencias tanto peninsulares como
coloniales fue impuesta por el temor a perder estas ltimas en manos de las potencias capitalistas
17
europeas en pugna, por el dominio del mundo: Francia sobre todo, Inglaterra que a partir del tratado
de Utrecch se convierte en la primera potencia mundial26. Los cambios producidos en las colonias a
la larga dieron como resultado el afianzamiento del poder econmico de la burguesa colonial que
se volvieron contra los inspiradores de las reformas. La metrpoli con las reformas cre una de las
bases para el movimiento de emancipacin27.
18
CAPITULO II
19
El proyecto remitido a la corte en agosto de 1746, logr la aprobacin el 27 de octubre de
17476. Promulgose la decisin real, en Lima, por bando del 22 de abril de 1752, referida al
estancamiento del tabaco en polvo; qued definitivamente establecida el doce de mayo7, con las
labores de la junta de tabacos formada por el virrey. El tabaco en rama ingres al ramo estancado al
ao siguiente8.
En ninguno de los casos, hubo manifestaciones hostiles y airadas de descontento por parte de
los comerciantes y productores tabacaleros, como sucedi en la isla de Cuba (1717) cuando los
vegueros9, se alzaron en armas contra el estancamiento del producto.
El ao anterior a la promulgacin en Lima (del estancamiento), por decreto virreinal del 24 de
abril de 1751, se haba procedido al inventario y requisamiento de las existencias de tabaco en
polvo101. La comisin, nombrada para tal efecto, dio cumplimiento a su labor el once de mayo, luego
de haber recogido las existencias, entregadas por los comerciantes, introducidas entre 1745 y 1750
inclusive, de acuerdo a los libros de Administracin de Caxa Real11.
Segn Superunda, el requisamiento, fue de 414 881 libras, cuya valorizacin alcanz a 263
530 pesos12, que permitieron la formacin de diecisis estanquillos. En cambio en 1753, la
valorizacin del tabaco en ramo alcanz, slo, a 98 063 pesos, habindose incluido tabacos llegados
poco despus. Estas se expandieron en tres estanquillos13. Los tabacos malogrados, de ambas
clases, fueron quemados o arrojados al ro Rmac.
Los principios que rigieron, el estanco, fueron los mismos que se empleaba en la pennsula,
hasta la elaboracin de las ordenanzas generales en 175914.
El consumo del tabaco, planta de origen americano, en las colonias y Europa, fue
conceptuada como de efectos saludables y al mismo tiempo dainos para el hombre. Criterios
ambientales originaron controversia entre los cientficos de la poca15. Basado en la expresin de
inutilidad, bien suprfluo y promotora del vicio del tabaco, el virrey Amat, aplaudi la decisin del
gobierno real en su monopolizacin16, destacando igualmente el considerando de Escalona y Agero
sobre la validez de aplicar impuestos a las cosas de fausto, superficialidad y vicio17.
6 Unanue. Disertacin sobre la naturaleza y efectos del tabaco, adornada con una breve idea de origen y progreso del real
estanco de Lima., p. 46
7 Dancuart. Anales de hacienda pblica del Per., Tomo I, p. 77
8 Superunda. Op. Cit., p. 244
9 Rivero Muiz. Tabaco: Su historia en Cuba, Tomo I, p. 94
10 Superunda. Op. Cit., p. 244
11 ANP/SH. Tabacos, 1751. Autos para que se examinen todas las personas que han recibido tabaco... desde 1745 hasta
1750 inclusive.
12 Superunda. Op. Cit., p. 242
13 Idem, p. 244
14Amat y Juniet. Memoria de gobierno, p. 558
15 Unnue. Op. Cit., p. 35 y ss.
16Amat y Juniet. Op. Cit., p. 557
17 Escalona y Agero. Gazophhilacium regium perubicum, p. 260
20
Si bien la defensa del estanco se fundament en este tipo de razonamiento, stas no fueron las
nicas, ni las determinantes, como hallamos en la cita de Superunda y en la de Amat.
En la consecucin del monopolio muchos personajes haban bragado. Diversos proyectos,
presentados por particulares como por oficiales reales haban pasado por las dependencias
imperiales. 1674 marca el comienzo de los proyectos elevados a la superioridad:
fue la propuesta de un particular, solicitando la concesin exclusiva del mercado americano para el
comercio del tabaco18, mediante una recompensa al rey de 10 000 pesos anuales. Otra fue el de
1684, que habiendo sido aprobado (mediante suministros de Sevilla), no se aplic. Hubieron
muchos ms19, hasta la de Chavaque, contador ordenado del Tribunal Mayor y Audiencia de
Cuentas, que dedujo ingresos, a favor de la corona espaola, de un milln ochenta y ocho mil seis
ciento, con seis pesos anuales20, que la realidad desvirtu. Fue una supervalorizacin del mercado
virreinal peruano.
El fundamento determinante, del establecimiento del Real Estanco de Tabacos, la
encontramos en el aspecto econmico-fiscal. Los apremios de la corona real no encontraron mejor
recurso que el de tomar en sus manos el control de este producto. Esto es, fiscal desde el momento
en que los ingresos son destinados generalmente a gastos de administracin. Amat, en sus
memorias, al hablar sobre el estanco del tabaco expresa lo siguiente:
Las necesidades que ocurren a las monarquas, que estas penden de las
contingencias y evoluciones de los tiempos, hacen indispensables nuevas
imposiciones. Esto ha dado mrito a los tributos, alcabalas, portazgos, y dems
gravmenes, que constituyen los fondos de los Rs. Haveres, que efectivamente
ceden en beneficio comn21.
A pesar de las afirmaciones de los hombres de gobierno: Amat y Superunda, citados, del
carcter econmico fiscal de la imposicin real del tabaco, dio origen a especulaciones tratando de
hallar las causas en otras. As, Unanue, la encuentra en cuestiones subjetivas: deseo humanitario,
de la corona espaola, de salvaguardar la salud de sus vasallos. Desvirta de esta manera, la
esencia del factor econmico fiscal, como determinante del estanco, relegndose a planos inferiores:
Con el designio de proporcionar el segundo (tabacos de buena calidad) a sus
vasallos, e impedirles el uso del primero (los de mala calidad), establecieron
nuestros amables monarcas el estanco de tabacos. De suerte que aunque es un
derecho inherente a la soberana, imponer tributos sobre las cosas de puro luxo para
proveer a los gastos de la corona; el fin supremo que origin la real administracin
de tabacos fue la salud del pueblo22.
21
En definitiva, como veremos ms adelante, con el estanco tabacalero, sustancialmente, se
busc en primer lugar el control de la comercializacin. Posteriormente como medida
complementaria, se dictamin el control de la produccin, para evitar evasiones a las arcas reales.
Permiti, igualmente, la sujecin de la produccin en manos de las capas burguesas regionales
emergentes, al no dejar libre acceso a otros grupos sociales inferiores, dedicados a la agricultura
como los indios.
El gobierno colonial, pese a buscar, logr el desarrollo de la agricultura tabacalera, ya que la
produccin estuvo restringida a un mercado limitado. Tampoco, la participacin de mayor nmero
de agricultores pobres indianos. La apropiacin de su produccin por grupos sociales minoritarios
restringi el ingreso, a travs del tabaco, a la economa de mercado monetario, de las capas sociales
privilegiadas. El tabaco, como los otros productos de exportacin fue manipulado, en porcentaje
alto, alto por la clase social de la burguesa regional emergente.
El resultado favorable de la implantacin del estanco tabacalero en la ciudad de Lima,
viabiliz la extensin a otros mercados del territorio. Se crearon administraciones generales en
Santiago, Concepcin, Trujillo, Huamanga, Cusco, Arequipa, La Paz, Potos, Santa Cruz de la
sierra, la Plata23. Supeditadas a stas, se establecieron numerosas administraciones particulares,
segn las circunstancias favorables de los mercados internos.
Como centros productores fueron designados: Saa, Chachapoyas, Guayaquil, Cusco, La
Paz, Cochabamba, Paraguay24. Los tres primeros surtieron, al Per, hasta la emancipacin; el
cuarto, pocos aos ms tarde, fue anulado; los ltimos, produjeron para los mercados del alto Per y
el territorio del ro de la Plata.
22
tuvieron ingerencia alguna el Tribunal Mayor de Cuentas, por contar con un Tribunal de Direccin
de Juntas Reales25. Esta oficina central se conform en principio con los siguientes miembros26:
El marqus de Castilln perciba ese haber por tener asignacin en el Tribunal de Cruzada
como Alguacil Mayor. Por Real Cdula del once de octubre de 1755 ingres al cargo de tesorero
del ramo estancado por juro de heredad, percibieron 3 217 pesos anuales, en compensacin de la
desaparicin del Tribunal de la Cruzada27.
Por las ordenanzas de Superunda regimentando la organizacin del estanco, los funcionarios
encargados de la buena marcha de la institucin fueron28.
Director General
Contador General
Tesorero General
Oficial Mayor y Secretario de la Direccin
Visitador General
Administradores Generales
Administradores Particulares
Contadores de Intervencin
Tesoreros de Intervencin
Factores
Fieles de Almacenes
Estanqueros
23
asegurar la actividad productiva y comercializacin de la mercadera. Los cambios, sobre todo, se
refirieron al incremento de empleados o su disminucin, aunque, tambin, los principios
reguladores sufrieron modificaciones.
El gobierno de Amat, para un control mayor y efectivo de las rentas del tabaco form la Real
Junta de Tabacos29, organismos presidido por el virrey y conformada por dos oidores, un fiscal, el
director del estanco y el tesorero. Las decisiones de mayor trascendencia las dictamin esta
entidad. Chile, igualmente, cont con el establecimiento de otra Real Junta compuesta por cuatro
miembros (presidente de la audiencia, dos oidores y un fiscal).
En el dominio colonial peruano el control del ramo estancado encontramos la formacin de
dos tipos de administraciones, sujetas a la tutela de la Direccin General. Una dirigida a la
comercializacin del producto y otra encausada a la produccin
La primera estuvo compuesta por administraciones generales y particulares. Las ltimas
subalternas de las anteriores. La central de Lima remita la mercadera a las administraciones
generales que a su vez distribuan entre las particulares, las que vendan a los estanquillos que
finalmente realizaban el trato directo con los consumidores. Las Tercenas (oficina dependiente de
las direcciones) en algunos perodos expandieron directamente al pblico.
Las administraciones particulares no perciban subvencin estatal. Reciban un porcentaje del
10 % sobre el valor del consumo de Tercenas y el 4% del beneficio lquido de la renta, de las
ventas efectuadas en los estanquillos. Estos en las capitales donde funcionaba una administracin
general perciban el 10% de la venta del tabaco en polvo, el 5% por el de rama; el provincias el 10%
y el 4% por el de polvo y rama respectivamente.
El segundo tipo de administracin que indicamos, referente a la produccin, est representada
por las factoras, que dentro de la circunscripcin territorial del virreinato se limit a la creacin y
funcionamiento de dos centros. Las localidades de Lambayeque (productora del tabaco de Saa,
yunga o criollo) y Chachapoyas (productora del tabaco denominado Bracamoros), constituyronse
en los centros creadores de la riqueza del monopolio.
El encargado de esta dependencia fue un factor, cuyas funciones, en trminos generales se
supedit al control de las siembras, evitndolos cultivos clandestinos destinados al contrabando y
compra de suministros suficientes para los centros de expendio. Mayores detalles mencionaremos
ms adelante.
Al finalizar el gobierno de Amat, la administracin colonial del tabaco englobaba las
siguientes dependencias: dos juntas reales, diez administraciones generales, 35 particulares, 170
estanquillos y dos factoras. Al ampliar las diversas administraciones, los gastos se
24
incrementaron de igual forma. As los egresos que durante el gobierno anterior no excedieron los
20 670 pesos, en el de Amat sumaron a 65 120 pesos30, como demuestra el siguiente cuadro:
La factora de Lambayeque no fue oficina de egresos hasta 1779. A partir de esta fecha los
empleados percibirn emolumentos. Las fechas que figuran en el cuadro, corresponden a sus
respectivas.
Lima, al constituirse en la matriz del monopolio, fue el centro regulador de las actividades
productivas y comerciales. Convergieron en ella las cuentas de todas las administraciones. Esta
centralizacin sufri desmembramientos. En 1768, la administracin general de Tucumn, creada
el mismo ao se independiz de la tutela peruana al nombrarse un Contador Mayor para todas las
provincias del ro de La Plata. Ejemplo y expresin de cmo esta regin iba desligndose del
control peruano que finalmente culminara con la independencia total al crearse el virreinato del ro
de La Plata en 1776. La administracin Chilena por otra, a partir de 1768 actu con cierta
autonoma que a la larga se tradujo en libertad completa cuando se cre en 1786, en Santiago, la
Direccin General Autnoma que se hizo cargo de los manejos administrativos del estanco en toda
la jurisdiccin de la capitana, quedando cortado la dependencia hacia Lima.
25
La gestin de Amat en el ramo estacado cont con la firma cooperacin de don Miguel Feijo
de Sosa31, contador del Tribunal de Cuentas, que fue transferido como tal al Estanco. Feijo a
principios de 1764 comenz la tarea de reestructurar la administracin, sobre todo en el ramo
contable, vista el poco orden de su funcionamiento por no existir cuentas completas, para la poca
de Superunda. Mediante instrucciones minuciosas compuesta de formularios y tablas de clculo
notific y clarific las cuentas reales. Don Miguel de Feijo de Sosa en la revitalizacin del
Estanco cont con el firme apoyo de Amat, quien apreciando el empeo del contador en la causa
entablada, al jubilarse el director Nieto de Lara, nmbrele para tal cargo en 1767, desempendolo
ste hasta 1774.
El xito, tan mentado por Amat, alcanzado en el ramo estancado fue fruto no slo de su labor
organizativa, sino sobre todo de los esfuerzos de Feijo, quien incansablemente breg por la mejor
marcha del monopolio tanto en eficiencia de los cuadros internos administrativos, comercializacin,
como en la produccin. La ltima qued mejor resguardada de las siembras masivas, mediante el
logro del contrato colectivo con los cosecheros de Lambayeque, y que sustancialmente, el equilibrio
entre la demanda y la produccin.
Con el ingreso de Riva Agero a la direccin de Lima, primero como Director General
Comisionado en 1779 y como titular a la muerte del director general Alfonso Santa de Ortega, en
1780, que contaba con grupo de expertos trados por l de Mxico, la estructura administrativa
tabacalera sufri nuevas modificaciones propicias a los planes del nuevo titular. Consecuencia de
los proyectos de mejora tendientes a ampliar los ingresos reales, prometidos por l, a un milln de
pesos32, fue la multiplicacin de la planilla burocrtica y aumentos de sueldos de acuerdo a las
nuevas funciones. Las cifras de emolumento ascendieron a poco ms de 140 000 pesos que por los
reajustes emprendidos por Escobedo a fines de 1789 disminuyeron a 117 00 pesos.
La disminucin conseguida por Escobedo fue efecto de la anexin al ramo estancado, el de la
plvora en 1783 y en 1784 el de Alcabalas. Los ahorros, en cierta forma, en sueldos y empleados
fue iniciada por Areche en 1780 por la unin con la de Naipes. En 1782 se haba incluido el
monopolio de breas y papel sellado. La fusin de los monopolios busc realizar economas con la
utilizacin del mismo personal en las labores. De esta manera se dio paso al funcionamiento de
Administraciones de Rentas Unidas de Alcabalas y Tabacos, que Escobedo dej en cuatro
intendencias (Cusco, Huamanga, Huancavelica, Trujillo), con administradores subalternos.
El esquema administrativo qued completado con la instalacin en 1794 de una
Superintendencia General de Tabacos presidida por el virrey, en reemplazo de la Real Junta de
Tabacos.312
26
2.3 ADMINISTRACIN FACTORIAL
Las dependencias encargadas de las adquisiciones, en forma directa, del tabaco indispensable para
la comercializacin fueron las factoras. Fueron intermediarios entre la direccin general y los
productores. En el virreinato peruano constituyronse en dos localidades, los centros productores
por excelencia: Lambayeque y Chachapoyas. El primero como productor en casi en 100% para el
mercado externo de Chile, con adquisiciones en menor escala por el mercado interno, cuya compra
era destinado para el consumo de los negros esclavos de las haciendas de la costa peruana.
Las cosechas Chachapoyas, en cambio, abastecan el mercado interno en su totalidad, aunque
no era la cantidad requerida.
El desenvolvimiento de la factora sealaremos tomando como la de Lambayeque por
corresponder netamente a nuestro estudio. Su creacin data de 1755 (Chachapoyas fue el ocho de
noviembre de 1755) y de sus inicios hasta fines de 1768 cubri las funciones, un empleado con
ttulo de factor. La misin de este fue slo la de otorgar guas a los vendedores (comerciantes y
agricultores) de tabacos para su remisin a Lima, a costo de los propios interesados.
A partir de 1769, la administracin factorial cont con siete nuevos empleados, sin goce de
haber (contaban slo con premios por captura de contrabandos); un guarda mayor y seis guardas
veedores, encargados de velar los envos de tabaco, combatiendo los contrabandos. Cada uno de
ellos centraliz su gestin en determinadas localidades y vas de comunicacin. Como
colaboradores en cuanto a las siembras se designaron a los ocho diputados, que en su calidad de
delegados de los sembradores servan de enlace entre el administrador y los susodichos.
Las labores del factor abarcaron diversos aspectos y mayores que en fechas anteriores:
nombramientos, destituciones de cosecheros; distribucin de cuotas; control de siembra, cosechas y
beneficio; recepcin del producto elaborado y control de remisin adjuntando respectivas guas.
Como miembro de la administracin monopolista no perciba sueldo alguno, en cambio se le otorg
permiso para sembrar tabaco por 20 571 mazos. En Chachapoyas, el factor no tuvo las tres
primeras funciones, ni la concesin de cultivo pero s ganaba 600 pesos; en cambio realizaba las
compras en forma directa con fondos del Real Estanco; adems, desde 1764, cont con cuatro
ayudantes para la supervisin en cuatro zonas de produccin (Sipasbamba, Sesuya, Chillaos,
Guayabamba).
La factora de Lambayeque, en todo el perodo que examinamos, no cumpli formalmente su
cometido. Se convirti en centro de mala administracin por los manejos dolosos del encargado,
cuyos negociados detallamos en otras lneas. El germen para tales acontecimientos debi ser el
haber participado como el miembro del gremio de los cosecheros.
27
Riva Agero, al igual que en la toda administracin estancada, ampli los recursos humanos y
operaciones de la factora. Dispuso el traslado de la administracin del obispado de Trujillo a
Lambayeque. La jefatura de la administracin y la factora que unida y otorgada a don Ignacio
Vicente de Lara con un haber de 1 500 pesos anuales en reemplazo de la asignacin de cuotas de
tabaco. Su ejercicio subi la compra directa de tabaco al precio fijado en 75 pesos millar. Cre
nuevas plazas: un reconocedor general de tabacos (inspeccin permanente de labores agrcolas);
visitador de administraciones y jefe de resguardo de la renta del obispado, dos tenientes del
reconocedor. Ampli los componentes de guardas veedores, rondas volantes; aument los haberes
de algunos empleados.
Los egresos por la nueva estructura de la administracin factorial, aumento de 2 400 pesos
anuales a fines de 1779 (con Amat llegaba a 2 850 pesos), a 13 350 pesos. Todos estos
emolumentos, segn Agero, seran recompensados con la anulacin del contrabando, lo cual no
lleg a cumplirse.
Con contrata firmada con los cosecheros de Guadalupe en 1792, el factor vio disminuida las
pocas atribuciones que le quedaban, referentes a la cuestin de la siembra, cosechas, beneficio y
compras. Fue conminado a ejercer el cargo en el lugar de las siembras (Guadalupe). En 1785,
haba quedado desligado a los ejercicios de administrador general. Escobedo dispuso el retorno de
ella a Trujillo.
La factora como elemento funcional del Real Estanco no cont con beneplcito de Feijo,
por ser de poca utilidad al fisco real. En informe de nueve agosto de 1768, al analizar la respuesta
de Luis de Guzmn para establecer una factora-Asiento expres:
(...) factora no le ofrece ninguna cuenta a la renta, sino una gran prdida
convirtindose nicamente en provecho y utilidad del factor, y as por necesidad
nicamente y no haber medios proporcionado para hacer asientos en la provincia de
Chachapoyas, no permitiendo otro rgimen la distancia se ha mantenido aunque
con bastante precauciones33.
33 ANP/SH. Tabacos, 1768. Expediente sobre el arreglo de las precisas porciones de tabaco en rama para el abasto de
la Capitana General de Chile.
28
defraudador de los reales intereses y el segundo, negociante perjudicial y contrario al fin
propuesto.
El disgusto de Feijo por el control de la produccin mediante factoras fue por el fracaso de
tal gestin en la establecida en Guayaquil, en 1763, hecho que haba obligado a la Real Junta, dar el
auto del 23 de abril de 1765 para la formacin de contrata con dos asentistas (persona que
compraban de su cuenta y riesgo en exclusividad para revenderlos al estanco, segn tasacin de
peritos). Se concret la firma en 1766, a partir de la cual segn expresin de Feijo la calidad de
los tabacos remitidos mejoraron. El factor de Lambayeque, lo que llev a la prctica, con cierta
precisin , fue evitar las siembras excesivas, la de carcter especulativo. Ello no impidi el
ejercicio del contrabando, tal vez con la anuencia del citado administrador.
Como en toda la administracin colonial, los fraudes y manejos dolosos no estuvieron
alejados del ramo estancado de tabacos. Su amplitud abarc todas las dependencias, desde la
direccin general hasta los estratos inferiores.
La corrupcin administrativa del gobierno central se haba iniciado desde el gobierno de
Castell Dos Rius, an cuando sus antecesores no estuvieron rodeados de una aureola de pureza.
(...) desde Castell Dos Rius, versificador extravagante y protector de contrabandos,
el nombre de la mayora de los virreyes se identifica con los de soborno y
peculado34.
Los escndalos por fraudes administrativos fueron mucho mas en las ltimas dcadas del
siglo XVIII, como apunta Neyra al referirse a este menester:
En realidad todos los empleos estaban mal desempeados desde el del virreinato
hasta el ltimo de los oficinistas; dominaba el panorama moral colonial, el afn de
lucro, de celebridad y la codicia.
Desde la visita de Areche se haban venido sucediendo los escndalos
administrativos. Las estafas de los peninsulares en el manejo de las rentas reales de
la provincia del Per36.
Lneas arriba citamos que la corrupcin del estanco cubri todas las dependencias. As
tenemos para terminar y aseverar el estado administrativo, el peculado cometido por el tesorero del
Estanco, Marqus de Castilln, cuyo monto ascendi la cantidad de 87 000 pesos, en las partidas de
1791-1792.
29
Las razones de la corrupcin administrativa pudo ser producto de diversos factores; nos
permitiremos sealar tan solo, la poca de la rentabilidad de los oficios, la utilizacin por parte de la
monarqua de elementos impropios para la administracin por no contar con los idneos o el hecho
de que la administracin intentaba dominar un hecho importante con una legislacin arcaica y
cerrada37.
30
CAPITULO III
31
entrara en contradiccin con la lnea general del capitalismo y que facilitara, era la ms
conveniente.
Si bien cierto que se permiti la supervivencia de modo de produccin diferentes al modo
capitalista, sta, a nuestro juicio imprimi con carcter dominante, la economa colonial.
Por lo expresado la agricultura colonial se desarroll bajo dos formas de explotacin por
carcter dependiente del Per: una destinada a la explotacin y la otra a la subsistencia.
Aquella que rindi mayores ingresos fiscales a las arcas coloniales fue la produccin agrcola
que se desenvolvi dentro de la primera clasificacin. La segunda, en relacin con la primera jug
un papel inferior, pero esto no implica que no haya estado vinculada con la economa monetaria; el
hecho de los bajos ingresos al fisco no desmerecen su papel dentro de los mbitos econmicos
regionales.
La diferencia a caso radica fundamentalmente en el menor volumen de su produccin y en
que sus productos fueron los grupos sociales de menores ingresos monetarios. Aunado a esto, los
precios de mercado no eran ventajosos y sufran cargas restrictivas que disminuyeron los beneficios
de los cultivadores (diezmos, psitos, alcabalas, etc.)5.
La economa colonial fue enrumbada por cauces tendientes a conseguir altos ingresos. La
consecucin de esta poltica econmica slo poda ser hecho realidad con la dedicacin a aquellas
actividades remunerativas y que se hallaban vinculadas estrechamente con los productos de
exportacin.
La economa colonial est dominada en todo momento por el afn de producir lo
que se coloca mejor en el mercado internacional. Por tanto, los productores actan
con el mismo objetivo y de la misma manera: buscan un producto y descuidan todo
lo que no sea su obtencin con la mayor rapidez posible. As se explica que la
agricultura de subsistencia haya cado en el abandono5
6.
La agricultura de exportacin fue la que frente a la subsistencia, cont con los mayores
esfuerzos y utilizacin de las mejores tierras. Aunque, muchos productos agrarios fueron
prohibidos de comercializar por la competencia realizada a los de la pennsula, la tendencia fue de
invertir capitales fijos y circulantes en la de mayor beneficio, relegndose los de subsistencia.
La nueva agricultura que se organiz en Amrica tuvo una predominante
orientacin colonial, con lo cual las necesidades de la poblacin local slo fueron
satisfechas en forma incompleta, mientras que los mejores esfuerzos y terrenos se
dedicaban a cultivos de exportacin7.
Dentro de los productos de exportacin se halla el tabaco. Este artculo durante la segunda
mitad del siglo XVIII jug un papel muy importante dentro de la economa colonial peruana.
32
Las zonas de produccin eran muchas, pero con su monopolizacin qued circunscrita las
provincias de Saa y Chachapoyas. En el presente trabajo nos limitaremos a tratar la produccin
del tabaco de Saa, Yunga o Criollo, con algunas referencias a la segunda.
La agricultura tabacalera, conjuntamente con la de la caa de azcar, propici el desarrollo
econmico de la localidad de Lambayeque. Es que todo producto de exportacin propugna a esta
situacin.
Sea cual fuere la naturaleza de las utilidades de exportacin y de las estructuras
sociales apoyadas en ellas, los cierto es que las regiones que ms se desarrollaron
durante la Amrica Colonial fueron aquellas en que se asentaron las actividades
exportadoras. Mientras que las que se dedicaban a satisfacer el consumo interno o
su propia subsistencia, tuvieron poca importancia relativa dentro de la economa de
la poca.
De las actividades destinadas al mercado interno, solo aquellas que de alguna
manera se vinculaban a un centro dinmico exportador experimentaron cierto grado
de desarrollo8.
Las afirmaciones frreas se dan con correccin en el caso de Lambayeque en que no slo los
artculos que mencionamos tuvieron una vinculacin estrecha con la economa monetaria sino que
productos de subsistencia contaron con mayor movimiento comercial en los centros de demanda,
como en el caso del maz.
La agricultura tabacalera, al ingresar al ramo estancado rindi beneficios elevados a la
economa colonial peruana y peninsular. Los beneficios producidos por este artculo, antes de su
estancamiento, haba incrementado los fondos de los comerciantes y de los productores con
haciendas y en menor proporcin la de los pequeos cultivadores. Con el estancamiento, dichos
beneficios pasaron al de las arcas reales, contribuyendo de esta manera, el tabaco, a la mejora de las
exhaustas fauces fiscales dentro de las diversas fuentes de ingreso monetario fiscales, la
proporcionada por el tabaco fue de cierta consideracin, superada tal vez slo por los tributos
indgenas, aduanas, diezmos, cobos y casa de moneda.
El inters fiscal por parte del gobierno colonial en todo imperio colonial fue el factor que
propici la aplicacin de la poltica econmica a seguir en l. De este modo, la comprensin de los
altos ingresos proporcionados por el tabaco, determin su monopolizacin. La poltica colonial
espaola y la de sus similares hall diversas formas de encauzar la explotacin de los pases
sometidos a sus designios.
(...) las potencias coloniales debieron crear en sus relaciones con sus dominios
americanos los cauces adecuados para volcar en las arcas fiscales parte de la
riqueza obtenida en el Nuevo Mundo. Esto se logr mediante mtodos directos de
captacin de recursos, como impuestos y contribuciones, o directamente a travs de
la explotacin de ciertos recursos naturales por funcionarios de la corona, como en
33
el caso de la explotacin de minerales preciosos en Amrica Espaola, o mediante
la participacin de capitales pblicos en empresas productivas privadas910.
Los beneficios alcanzados por el gobierno colonial a travs del tabaco solventaron los gastos
de la corona a pesar de no haber alcanzado las cifras calculadas. La calidad del producto y la
limitacin del mercado interno y externo contribuy a ello. La contribucin menor a la de los
calculados, provino del desconocimiento de los mercados que los condujo a una maximizacin de
las posibles rentas a conseguir.
La explicacin del poco consumo de tabaco (limitacin del mercado) en la zona del virreinato
del Per, podemos hallarla en lo poco habitual de su utilizacin desde tiempos pre-coloniales. El
empleo del tabaco, en la poca incaica no fue generalizada, quedando limitada a las capas altas de la
aristocracia y sobre todo para las curaciones; situacin contrapuesta a la de los pueblos del caribe y
mexicana. Podemos agregar que la explicacin monetarios mayores en Mxico, por el estanco, no
solo se debe a la costumbre de la poblacin sino que tambin se halla vinculada a una concentracin
demogrfica ms alta que la peruana y chilena juntas10. Adems en la Colonia, buena parte del
mercado se hallaba habituada a los trabajos de Cuba, Mxico y posteriormente a la de Guayaquil.
Resultando por ello, que la produccin tabacalera peruana, tuvo que competir con los anteriores y
limitarse en parte a cubrir el consumo de las capas sociales inferiores, ya que sus ingresos
monetarios exiguos o nulos les impidi la adquisicin de los importados, mientras que los
miembros de la aristocracia y elementos pudientes, de hecho, por su posicin social y mostrar su
rango, consuman los producidos en la Habana, Mxico. Por otra parte, en el Per, la produccin
estuvo abocada slo al de tabaco en rama.
Remitindonos a los hechos, conceptuamos que la produccin y estanco del tabaco en el Per,
se estableci muy tarde, como para competir con sus similares del norte. El resultado fue la
produccin restringida y menores ingresos fiscales.
Sobre la base de la caracterizacin general de las condiciones de la agricultura de exportacin
y particularmente del tabaco, podemos ahondar el anlisis de las implicancias sociales de las
producciones agrcolas y expresar que, la existencia de dos tipos de agricultura condujo a una
segregacin en cuanto a la participacin de los diversos grupos sociales.
Los productos agrcolas de exportacin, estuvieron limitadas desde los primeros aos de la
colonia a la explotacin por parte de las capas sociales solventes, por las inversiones elevadas a
realizarse y a las ventajas econmicas que devenan por el proceso de comercializacin efectiva y
pagos en circulante. Mayores ingresos por ser cotizados, estos bienes, a precios muchos ms
elevados que los otros en el proceso de comercializacin. El mayor rendimiento pecuniario del
9Idem, p. 27
10Snchez Albornoz. La poblacin de Amrica Latina, p. 27
34
tabaco, perteneciente a este grupo agrcola, oblig a ciertos elementos de poder o vinculados
estrechamente a estos, conseguir su inclusin en el gremio de cosecheros, para mantener el
monopolio (ejercido antao en la comercializacin), en la produccin.
Puede pensarse a argir en el sentido de que toda produccin destinada a la exportacin
necesita la inversin de capitales cuantiosos mano de obra numerosa, implementacin agrcola,
conocimientos tcnicos, etc. que los indios y otros grupos tnicos no posean; que por tanto, no
podan enfrentarlo, pudiendo en cambio realizarlos los elementos con capacidad econmica. Quiz
esto puede ser vlido en cuanto se habla de producciones en gran escala (como en el caso del
azcar), pero la realidad es diferente en el rubro del tabaco ya que el desarrollo del cultivo
tabacalero era factible en menor escala y lo demuestran los informes sobre cultivadores pequeos en
el Per y an en Cuba11. Por tanto, las inversiones de capitales en la produccin tabacalera podan
ser menores an en el caso de plantaciones inmensas a diferencia de las ejecutadas en el cultivo de
la caa de azcar por ejemplo.
Los argumentos sustentados por los grupos de poder del virreinato peruano y los burgueses
emergentes para excluir a los de la escala inferior de la sociedad colonial en la produccin del
tabaco, carecan de validez, porque an en el caso del azcar tenemos el hecho de que los indios
iniciaron a mediados del siglo XVIII a cultivar caa y emplazar pequeos trapiches que
compitiendo con los grandes ingenios originaron la crisis por superproduccin que conllev un
envilecimiento de precios1112. En 1804, el informe de Pedro de Estella, seala:
Se beneficia mucho azcar por que los indios han dado tambin en beneficiarle de
donde ha resultado la grave ruina de las haciendas, por que los indios sin licencia ni
pagar a S.M- (que Dios Guarde) el donativo mandado mediannata, plantan caa,
poner trapiches y muelen...13.
Las apetencias de los hacendados, comerciantes y otros con capacidad econmica, como
miembros de la capa social regional dominante durante la colonia, buscaron el desplazamiento de
los pequeos agricultores para continuar usufructuando los beneficios devenidos de la produccin
tabacalera. Con ello alejaron una posible fuente de ingresos a los citados y remitindolos a una
dependencia permanente; de esta manera la produccin del tabaco al estar inmersa dentro de un
sistema de dominacin y explotacin de beneficio del pennsula Ibrica y de los grupos sociales
dominantes, establecidos en las tierras conquistadas, al lograr cierto desarrollo fue inmediatamente
captada por los elementos sociales con mayor poder econmico y desalojando a los cultivadores
que la haban hecho apetecible. En este caso el desplazamiento no fue propiamente ejecutada por
los antiguos terratenientes, componentes por excelencia de la clase dominante, sino por la
35
insurgencia de un grupo de comerciantes esencialmente, componentes de una creciente burguesa
regional.
Concordante con esta economa, los productos agrcolas no exportables, fueron los nicos a
los cuales tuvieron acceso las capas sociales inferiores. No concurrieron, an en este caso, solos ya
que los hacendados tambin participaron de su explotacin. La competencia de todos los grupos
sociales en la agricultura de subsistencia, implica limitacin impuesta por los grupos de poder a las
mayoras agrarias, obstruyendo de este modo su participacin en forma ms amplia en la economa
de mercado. En el caso de los indios que posean tierras, especialmente en la regin de
Lambayeque, su participacin, en forma directa de la economa de mercado era muy activa y su
capacidad fue tal que Lequanda los cataloga como los catalanes de estas regiones14. O sea, no solo
en la produccin sino que tambin en el comercio. Esto nos demuestra que la poltica colonial
espaola, a travs de las autoridades, busc el afianzamiento econmico-social de los grupos
dominantes desplazando a los sometidos de las actividades ms remunerativas, basando en el
dominio ejercido sin considerar las capacidades econmicas reales de los grupos sociales inferiores.
Como podremos ver ms adelante, la produccin del tabaco es un claro ejemplo del
desplazamiento de grupos tnicos sometidos a la dominacin, por los sucesores de los
conquistadores y la clase social naciente: de los burgueses regionales es de saber comn que, la
produccin del tabaco no conlleva la satisfaccin de una necesidad bsica de la humanidad. Es un
artculo de consumos subsidiario, o suprfluo al decir que Escalona y Agero.
La colonia difundi el consumo de tabaco en Amrica como en Europa, permitiendo de ese
modo un acercamiento en su produccin. La demanda en su crecimiento cre condiciones para un
mayor desarrollo de la agricultura tabacalera, sometindola al nuevo sistema de intercambio
monetario, vale decir al rgimen capitalista.
El destino de esta mercanca extica hacia la compra-venta en los mercados interno y externo
implic un desarrollo de las fuerzas productivas especficas15. As las tcnicas de cultivo
progresaron, dando como resultado un mejoramiento cualitativo del tabaco, cuyas diferencias
determinaron una mayor o menor aceptacin del consumidor; las tcnicas difirieron en cierto modo
por las desigualdades de suelo y clima, de donde entonces que los mtodos de cultivo tuvieron que
ser mejoradas en la medida de tener que producir diversas zonas, claro est, previo conocimiento de
los principios bsicos de los cultivos.
El acrecentamiento de la demanda del tabaco y el desarrollo de las fuerzas de produccin,
cre condiciones para que las relaciones de produccin sufrieran variaciones en los diversos centros
de explotacin segn las condiciones internas de cada uno hacia una relacin capitalista.145
36
El desarrollo de estas fuerzas en la produccin del tabaco no dio, por cierto, como resultado,
un cambio total en las relaciones de produccin16, en las diferentes zonas, que por ejemplo en Cuba,
la explotacin se bas en la utilizacin de mano de obra esclava y en menor grado permiti de
pequeos cultivadores de acuerdo a una produccin mercantil simple17, pero la comercializacin o
el proceso de capitalizacin de esta actividad se dieron en los marcos del rgimen capitalista.
En el Per, en cambio, al monopolizarse en una etapa de desarrollo de la produccin
temprana (no siendo ste el caso de Cuba que ya cumpla un papel preponderante en el mercado
mundial), condicion el surgimiento de un modo de produccin mercantil capitalista18. Quienes
fueron los elementos activos que desarrollaron esta actividad econmica, los veremos ms adelante.
Se dio un esquema casi actual de la penetracin del capitalismo en la agricultura, pero lo
diferencia el contexto general de la dominacin colonial que contuvo ciertas supervivencias de
relaciones precapitalista y permiti el surgimiento en forma atenuada de la explotacin capitalista
en el agro.
El carcter mercantil capitalista de la produccin del tabaco se da por la concurrencia de
propietarios de tierras (terratenientes) que en mayor grado arriendan la totalidad de la propiedad o
una fraccin mediana de ella o parcelas pequeas a los cosecheros de quienes perciben una renta,
resultante de la explotacin por parte de una persona ajena a la propiedad. Los arrendatarios en
trminos generales representan al grupo capitalista ya que hacen inversin para lograr beneficios
que al arrendar el objeto de trabajo19, la explota puramente como objeto econmico20, para lo cual
requiri la concurrencia de trabajadores asalariados; la plusvala generado por los trabajadores no
fue nicamente a manos del empresario arrendatario en calidad de ganancia media21, sino que
tambin a manos de los hacendados propietarios como renta del suelo22. La mano de obra
asalariada, por carecer de bienes tuvo que vender su fuerza de trabajo23, que por estar encuadrada
dentro de una explotacin tipo capitalista, perciban mseros salarios que solo sirvieron para
mantenerlo en condiciones pauprrimas.
Los productores anteriores a 1769 haban desenvuelto una explotacin mercantil en que
primaron diversas formas de produccin como la del indio, mercantil simple por contar con los
medios de produccin y fuerza de trabajo. La de los pobres que se movieron en un modo
intermedio entre productor mercantil simple por contar con los medios de trabajo y, capitalista por16789203
37
recurrir al arrendamiento del objeto del trabajo: la tierra. Los de los hacendados tal vez bajo formas
de arrendires o feudal hasta la de algunos particulares que como empresarios carentes de propiedad
territorial invirtieron capitales en la produccin de la mercanca y contando con el concurso de
trabajo asalariado. Sobre esquema se mont, a partir de la fecha indicada, el modo de produccin
mercantil capitalista.
El carcter netamente comercial que expresamos del tabaco, ligada a beneficios mayores en
comparacin a otras producciones, condujo a que ella fuera encausada por canales diferentes a las
ejecutadas en otras explotaciones agrcolas. Las ganancias alcanzadas por pequeas o mayores
inversiones llev paulatinamente a que muchos comerciantes prestaran mayor atencin a este rubro
y decidieran incursionar en la produccin propiamente, sin perder su calidad intermediario entre los
pequeos cultivadores y consumidores, transfiriendo parte del capital destinado al intercambio a la
produccin misma. Con la formacin del gremio de cosecheros, aument la proporcin de este
grupo.
No podramos determinar con precisin en qu momento se va introduciendo el capitalismo
en la produccin del tabaco. Antes de 1763, por una proyeccin de lo que conocemos, debi
desarrollarse bajo de modo de produccin mercantil simple, en pequeas proporciones mayormente,
sin disear la participacin de los hacendados en porcentaje menor. Los pequeos cultivadores
debieron hallarse no slo a la explotacin de los hacendados por el alquiler de las parcelas sino
tambin al de los comerciantes. Estos ltimos como intermediarios, se beneficiaron en mayor
grado, al pagar por la mercanca precios por debajo de su valor real. O sea, en cierta medida, la
produccin de tabaco debi ser tal; como la describimos en lo que designamos como el primer
perodo de la evolucin de la produccin tabacalera.
Los vestigios ms claros sobre la aparicin de la produccin mercantil capitalista la
encontramos en las referencias sobre la participacin de comerciantes (1764) que cultivaban en
tierras que en algunos casos no eran las correspondientes al de las haciendas. Esta modalidad fue
acrecentada, como lo dijimos con la formacin del gremio, en la cual los integrantes que coparon
las mayores cuotas, y que por lo tanto tuvieron el mayor control de la produccin, fueron los
particulares que, ya como cosecheros mayor o mediano, implantaron el modo mercantil capitalista
de produccin.
Con el estanco, que asegur un mercado a los productores, principi una mayor participacin
por parte de los que antao configuraron papel de intermediarios. Las ganancias que anteriormente
tenan que ser conseguidas en condiciones un tanto arriesgadas, fue facilitada por la presencia de un
comprador nico que a diferencia de pocas pasadas les asegur un pago inmediato por la
mercanca y con ello ingresos con mayor comodidad.
38
El estancamiento fue factible en base al estudio del mercado y las producciones, indicando el
desarrollo de la produccin y con ello tambin con cierto desarrollo de las fUerzas productivas. Las
instrucciones de siembras de Agero reflejan los avances alcanzados en materia de cultivo, una
tcnica en seleccin de tierras, semillas, etc. O sea que la produccin de tabaco haba ido
progresivamente incrementando en sus diversos aspectos, cuantitativa y cualitativamente el auge del
tabaco peruano puede ser consecuencia, tal vez, a la difusin a los tabacos centroamericanos cuya
lejana y caresta condujo a incrementar el desarrollo de los centros tabacaleros locales, con la nica
finalidad de un autoabastecimiento. Las diferencias de los suelos climas y calidad del tabaco, en
cierta forma determinaron que se acogieran al gusto de los diversos habitantes. De esta manera el
Saa por su cualidades fue propicia al mercado chileno, tendiendo mayor acogida en cambio en el
Per los cosechados en Chachapoyas y los importados.
Esta mutua relacin, conjuncin del desarrollo de la produccin del tabaco y la ampliacin
del mercado, condujo a su estancamiento que a su vez tuvo como una implicancia directa la
conformacin de un nuevo producto de importancia mercantil: sobre la base de relaciones de
propiedades del suelo muy peculiares.
De acuerdo a la detencin de la tierra por un grupo reducido, en el caso de la produccin
tabacalera, las relaciones que se impusieron, fueron basadas en esas desigualdades. As tenemos la
presencia de los siguiente grupos que concurrieron a la explotacin del tabaco segn relaciones de
produccin mercantil capitalista:
1. Presencia de los propietarios privados de tierras. Terratenientes, proporcionando en arriendo
una parte o todo del bien detentado, percibiendo una renta del sueldo.
2. Arrendatarios capitalistas, utilizando las tierras alquiladas ya en su totalidad, ya porciones
medianas o pequeas, como centro de inversin de capitales de diversa cuanta y como fuente
de ganancias.
3. Trabajadores asalariados, personas desprovistos de recursos econmicos y sujetos a la
explotacin por parte de los productores capitalistas, al vender su fuerza de trabajo, para
poder subsistir.
Una pregunta pertinente sera, en qu medida este esquema qued plasmado en la realidad
objetiva. Este cuadro puede darnos una imagen de la introduccin del capitalismo en la agricultura
del tabaco como similar a la que en la actualidad se presenta, con mayor fuerza en la produccin
agrcola en la costa. Las diferencias con la ltima se hallan dadas en que estas forman parte de un
capitalismo de libre concurrencia mientras que en la Colonia se hallaba restringido por las medidas
de control establecidas por el monopolio estatal. Fue una produccin mercantil capitalista por
39
hallarse sujeta a una institucin estatal que en ltima instancia representa al capitalista que tambin
lleg a beneficiarse al igual que los cosecheros.
El control estatal al regular toda la economa del tabaco no impidi en forma total la accin
de las leyes econmicas espontneas24, aunque en cierta manera algunas de ellas fueron
amenguadas. No se dio el caso de una superproduccin que pudo desembocar en una crisis,
justamente por las regulaciones de las cuotas de produccin; pero, estas tampoco tuvieron un
carcter uniforme, sobre todo entre 1769-1779. Las variaciones de ellas reflejan la sujecin a
determinadas leyes como la correlacin de oferta y demanda en el capitalismo. No existi una
anarqua en la produccin, salvo en el perodo inicial que condujo al monopolio a una situacin
crtica al no poder venderse la mercanca en la proporcin de los ingresos. Tampoco hubo una
competencia que pudo desembocar en malestares econmicos, aunque podemos expresar que s
existi competencia en cuanto a la absorcin de mayores cuotas por parte de los capitalista con
mayor solvencia econmicas; estos determinaron por excluir a los pequeos productores en 1792 y
cuyo progresivo control se haban dado desde 1783 con mayor profundidad. En lo que concierne al
enfrentamiento de capitalistas y trabajadores asalariados, sta se ci al alojamiento de los ltimos
en vista de la tendencia de los capitalistas a lograr un mayor control de ello a travs de las deudas;
esta situacin se da con mayor claridad en el caso de los trabajadores calificados (boleadores,
amarradores, etc.). Es por tanto un enfrentamiento que no desemboc en presiones conjuntas de los
trabajadores por no haber desarrollado una conciencia de clase.
El control sobre los precios, igualmente, contribuy a evitar una crisis. El Estado, al fijar
determinados precios a la produccin y los expendios, evit conflictos en la economa del tabaco.
El precio nico a partir de 1779 a las producciones propici a la baja en la calidad de la mercanca,
lo que finalmente dio como resultado la disminucin de la ventas y el aumento de los contrabandos.
El Estado al monopolizar la economa tabacalera limit el desarrollo de sta; pues, trunc el
libre juego de la leyes del capitalismo en formacin, determinando ms bien un sistema planificado
con todas las consecuencias negativas para el auge de esta actividad econmica.
Considerando lo expresado, las relaciones econmicas establecidas en la produccin del
tabaco, estuvieron basadas en la existencia de la propiedad privada y no la social25, de los medios de
produccin, patentizando relaciones de dominio y subordinacin; explotacin de la fuerza de
trabajo de los carentes de dicha propiedad.
Lo dicho estuvo condicionado por el monopolio de la tierra como objeto de explotacin
(derecho exclusivo del capitalista a explotar la tierra arrendada o propia, estando relacionada con el
40
carcter limitado de la tierra26, y el monopolio de la propiedad privada sobre la tierra (concentracin
del objeto de explotacin, la tierra, en manos de terratenientes privados, quienes entregan en
arriendo todo o una parte de sus dominios a los arrendatarios capitalistas y pequeos campesinos a
cambio de una renta)27.
La explotacin de los trabajadores asalariados propici la absorcin de la plusvala producida,
en calidad de ganancia media sobre el capital, a los capitalistas cosecheros y de renta del suelo,
apropiada por los dueos de la tierra.
Como sealamos, las limitaciones del desarrollo capitalista en la produccin tabacalera
estuvieron dadas por su condicin de producto sujeto a un monopolio estatal (cuya legislacin no
concordaba con su base econmica), segn las leyes econmicas espontneas, eludiendo de este
modo la anarqua y la competencia, las crisis econmicas de superproduccin, etc.
El que el modo de produccin mercantil capitalista tabacalera no haya profundizado este
rgimen de produccin y se extendiera a otras ramas econmicas se debe al contexto econmico
social colonial al que estuvo sometido. De ah que no cumpliera un papel revolucionario en la
transformacin de dicho contexto y que en el siglo XIX desapareciera los vestigios del modo de
produccin mercantil capitalista que haba asomado en el siglo anterior28.
Como toda produccin de bienes econmicos, segn el modo mercantil capitalista, implica
inversin de capitales, el tabaco estuvo supeditado a su presencia. Los cosecheros al desenvolver
esta actividad de acuerdo al rgimen expresado tuvieron que invertir determinados caudales, de
acuerdo a la cuanta de sus asignaciones, para poder conseguir los beneficios econmicos deseados.
Las inversiones de capitales en la produccin de la mercanca del tabaco provinieron de dos fuentes
diferentes. Concurrieron capitales privados y estatales.
Los capitales privados desempearon un papel mucho ms importante por concurrir en todo
el perodo de nuestro estudio. La presencia de estos fue de acuerdo a las diferencias econmicas de
los cosecheros: hacendados, particulares, pobres, indios, y segn el control de una mayor o menor
cuota de produccin, que se halla dada justamente por el primer considerando.
Los hacendados por contar con la propiedad del objeto de explotacin y los medios de
trabajo, sus inversiones monetarios, circunscribieron en cierta manera, al pago de los trabajadores
libre permanentes (si hubieron) y al de los trabajadores estacionales (que fueron los que ms
concurrieron). Como esta actividad no era la base de su economa por dedicarse mayormente a la
caa, vid, algodn, en los que ocupaba los trabajadores adscritos permanentemente a su propiedad
41
(esclavos, yanacones), que no satisfacan por completo las exigencias de las labores, recurrieron a
trabajadores libre. Los brazos para hacer frente a ella (tabaco), necesariamente tenan que ser las
proporcionadas por los asalariados libres, como lo expres don Carlos Vigil en carta de 1764 (no
inclua en el informe de dicho ao). Por tanto el traslado de mano de obra permanente de la
hacienda para la produccin del tabaco, alejndolos de otras labores no debi realizarse.
Las mayores inversiones fueron las ejercidas por los llamados particulares, fueran
arrendatarios de la totalidad de una hacienda o de parcelas medianas. Son los representantes tpicos
del empresario capitalista que dieron un nuevo carcter a la produccin del tabaco, por ser los que
originaron e impulsaron el modo mercantil capitalista. Contaron con solvencia econmica, para
hacer frente a los gastos inherentes a la explotacin; pagos de arrendamientos de tierras, gastos para
la construccin de las viviendas tabaqueras (destinadas al depsito de los tacos cosechados y
posterior beneficio), pago de los trabajadores asalariados, manutencin de los trabajadores y otros.
Ningn documento examinado da referencias sobre la insolvencia de los particulares. Todos
coinciden en expresar que contaban con patrimonio. Pero, no descartamos el que en alguna medida
hayan contado con caudales provenientes de prstamos, que por la poca, debieron tener carcter
usurario. Como la explotacin del tabaco no requiri grandes caudales, los posibles prstamos
debieron ser muy pequeos.
Los pagos de la renta del suelo, de las tierras ocupadas en la produccin del tabaco, eran
realizadas en metlico. El tabaco mismo como mercanca no poda servir en dicha cancelacin, por
prohibicin expresa del monopolio estatal, so pena de perder la asignacin. Agreguemos que las
cuotas eran limitadas, como dijimos, a cubrir las cuotas solicitadas por el estanco y, por tanto, no
podan ser desviadas a otras manos. An los correspondientes al pago del diezmo se realizaban en
moneda, segn la proporcin correspondiente a dicho canon (un mazo por quince eran destinadas al
diezmo).
Las inversiones de los pobres e indios fueron comparativamente a la de las anteriores,
cantidades mucho menores. Los pobres al explotar una parcela equivalente a 4 000 mazos que
segn nuestros clculos cubren aproximadamente una hectrea de terreno y no contratar mano de
obra asalariada, salvo quizs en el momento del beneficio, no necesit numerario elevado. Los
gastos debieron limitarse al propio sustento y el de su familia ms los del arriendo de la parcela.
Cules fueron esas sumas, es difcil sealarlo. Ms adelante trataremos de hacer clculos
proyectivos para dar una idea de las inversiones.
Los indios que contaban con tierras, invirtieron nicamente su propia fuerza de trabajo.
Tampoco descartamos el que hubiesen recurriendo a los trabajadores especializados en el beneficio
del tabaco, con lo que tal vez existi una pequea inversin monetaria o quizs tampoco por
contratarse el pago en alguna determinada especie. En la produccin de la caa, los indios,
42
empleaban mano de obra asalariada. Si como suponemos, en el tabaco, los cosecheros indios
fueron en su mayora caciques y principales, stos no debieron tomar trabajadores asalariados, por
disponer de la mano de obra proporcionada por sus subordinados con el nico gasto de la
manutencin en las labores.
La falta de registros sobre los gastos efectuados por los cosecheros, nos imposibilita elaborar
un cuadro pormenorizado de las inversiones cumplidas. Concretamente no sabemos cunto se
gastaba en las diferentes labores como el arado de las tierras, riegos, siembra, lampeo, resiembra,
despimpolle o capazn, corte y beneficios. Esta deficiencia trataremos de subsanarla con clculos
proyectivos, basndonos en el valor de compras citado por el director Nieto, las referencias de Vigil
(1764 y 1768), la de Guzmn en carta de 1768, los costos en Chachapoyas y los gastos de Escurra
en 1796.
Nieto de Lara en su proyecto de asiento asegur que las adquisiciones de los mazos de tabaco
en la regin, por parte de los comerciantes de Lambayeque, fluctuaban segn su calidad entre
treinta y cuarenta pesos el millar. Al vender los cultivadores en dicha cantidad, por ley econmica,
debieron de cubrir sus costos de produccin y lograr una determinada ganancia, en el peor de los
casos, por lo menos cubrir los costos. Considerando los costos, superlativamente, hayan sido de 25
pesos por millar, tomando como base el valor de treinta pesos que debi ser la mas frecuente, en las
ventas, la ganancia resultara la diferencia (cinco pesos). Segn esto, los capitales invertidos
debieron fluctuar entre treinta pesos para la asignacin de 2 000 mazos (la mas baja que se reparti,
en 1779), 2 500 pesos para la cuota de 100 000 mazos (distribuidos a partir de 1781). El total de
inversiones para toda la produccin, anualmente, debi ser de 7 500 pesos aproximadamente para
300 000 mazos (la ms baja produccin), 15 000 pesos para 600 000 mazos (cifra base de las
asignaciones), hasta 35 000 pesos para la produccin de 1778 que alcanz la cifra de 1 349 861
mazos (la ms alta produccin que conocemos) y como desconocemos si hubo otra mayor
produccin, nos permitimos, asegurar que las inversiones en la produccin neta del tabaco no
excedi los 60 000 pesos.
Por otro lado, una confirmacin de nuestros clculos estaran refrendados por los datos de los
costos de produccin del tabaco en Chachapoyas, que detall Riva Agero en carta del quince de
marzo de 1780. Segn los informes consignados por Agero que expresa ser efectuada por un
conocedor de la materia en dicha regin (factor? cosechero? comerciante?), los costos para 320
mazos ascendan a nueve pesos siete reales, lo que para mil mazos equivaldran a unos 32 pesos.
Comparando con nuestro clculo sobre costos, existe una diferencia de siete pesos. Esta quedara
anulado si aceptamos las mismas versiones en el sentido de que los costos en Chachapoyas eran
mucho ms altos. Podemos confiar en el informe de Agero por cuanto se deba al inters de
43
implantar la produccin del tabaco estilo Bracamoros en Lambayeque. Por tanto no poda ser
disminuida ya que ira en contra de los intereses del fisco.
Aceptando con que los costos fueran de 35 pesos por millar, los caudales a invertirse
fluctuaran anualmente entre 10 500 pesos, 21 000 pesos y 52 500 pesos para la produccin de
300 000; 600 000, y 1 500 000 mazos respectivamente. O sea que tampoco llegan a los 60 000
pesos que nosotros indicamos como la mxima de las inversiones utilizadas directamente en la
produccin. En ellas no incluimos los pertinentes al valor de las jergas destinadas al
ensurronamiento de los mazos, por ser canceladas por el estanco. En verdad estos gastos podran
aumentar las cifras de inversiones monetarias en unos mil pesos (a cuatro reales cada jerga), para la
cifra mnima de produccin que sealamos y 5 000 para la mxima. Como puede apreciarse el
aumento de las inversiones no es muy considerable. Los totales de los costos determinados por
Nieto de Lara, slo alcanzaron a 46 000 pesos, a pesar de que conceptu el pago por las jergas a seis
reales e incluyendo los respectivos al transporte, que nosotros no lo consideramos por las siguientes
razones:
1. En el perodo anterior a 1769 el transporte, corra por cuenta de los comerciantes,
fundamentalmente y que en cierta forma no corresponde directamente a la produccin sino
propiamente a la circulacin de acuerdo a la divisin de la actividad econmica. Con esto no
queremos negar de ninguna manera la concomitancia de ambas actividades, por formar parte
de una totalidad como es la economa.
2. Las valorizaciones del tabaco en la fechas indicada eran por encima de los 75 pesos
establecidos en 1779. Sobrepasaban los noventa pesos por millar. La diferencia cubra
realmente los costos de transporte. Razn por la cual nosotros hacemos los clculos
tendiendo en consideracin los 75 pesos para ver las utilidades de los cosecheros
propiamente.
Sobre los costos calculados proyectivamente y la base de las adquisiciones por parte del
estanco fijadas en 75 pesos el millar de mazos, podemos eventurar que lo cosecheros obtuvieron
una ganancia del cien por ciento, aproximadamente. Esto en lo que respecta al perodo 1779-1791.
Anteriormente los precios por tasacin de las cotizaciones fueron superiores a los expresados.
Tomamos en el perodo citado, el precio de 75 pesos como medida del clculo, por responder a un
trmino medio del valor de las compras; realmente, el que ms corresponde a un clculo adecuado.
De acuerdo a ello, un cosechero pobre agremiado, a partir de 1779, obtuvo ciento sesenta pesos por
la cuota de 4 000 mazos como ganancia, mientras que los cosecheros netamente capitalistas
lograron beneficios de 800 a 4 000 pesos anuales.
44
En los ingresos anotados como beneficios no descontamos la posible renta del suelo que
deban pagar los cosecheros por las tierras explotadas; exactamente no sabemos si en los clculos de
Nieto y otros sobre el valor de los mazos en la localidad productora incluyeron los respectivos a los
arriendos, dentro de los costos. Al respecto, como referencia acotamos que 1796 el cosechero Juan
Escurra, pagaba un arriendo de cuatrocientos pesos anuales por la conduccin de las haciendas de
Tulipe y Conchucos al propietario don Luis de Guzmn; estas tierras estaban destinados al
cultivo de cien mil mazos. Realmente solo para dicha produccin, la duda queda flotando. De
todas maneras este dato indica que la renta del suelo percibida por el terrateniente no era muy alto.
La disminucin por este concepto sera del diez por ciento aproximadamente de las cifras que
anotamos como ganancias; a pesar de estas circunstancias, los beneficios alcanzados fueron
considerables. En el caso de los pobres el canon de produccin debi de ser infinitamente ms baja.
Ahondando la cuestin de las inversiones y los beneficios percibidos por los cosecheros,
hacemos otra proyeccin tomando en consideracin clculos mayores. Si cada hectrea de tierra
hubiese menester el cuidado permanente de una trabajador durante los seis meses del proceso
productivo, los pagos de dicho jornalero ascendera a 45 pesos, sin manutencin y aceptando el
jornal diario de dos reales. Agregando los pagos por el trabajo del boleador y amarrador que juntos
cobraban seis reales por cada cien mazos elaborados, equivaldran 30 pesos en cuatro mil mazos.
Incluyendo compra de chante (hojas de pltano para envolver el tabaco), alimentacin, renta del
suelo, y otros gastos por un total de cien pesos, la inversin sumara ciento cincuenta pesos. El
valor de los mazos adquiridos, por 4 000 mazos equivaldran a trescientos pesos. La ganancia
lquida quedara en 125 pesos, es decir el 58%, que es de consideracin. Los beneficios elevados,
explican la introduccin de los comerciantes y otros elementos que no eran propiamente
cultivadores a participar en la produccin del tabaco bajo un modo mercantil capitalista, en su deseo
de lucrar con las utilidades de consideracin aportadas por la mercanca tabacalera.
La captacin de caudales por los cultivos no tuvo, dijimos, como nica fuente, la
sealada. Existi entre 1780-1791 otro conducto: los recursos monetarios de las arcas
fiscales que, particip en forma complementaria al de los privados en algunos casos y en
otros preponderantemente. Segn la disposicin del Riva Agero, los cosechadores podan ser
habilitados en dos instancias: la primera para las siembras y la segunda, para costear los
beneficios. Ambos crditos no deban exceder el valor de la mitad de la asignacin de mazos. La
recepcin de dichas ayudas requiri la solicitud verbal del cosechero presentando fiador o
prenda de mayor valor; confirmada y aceptada por el reconocedor general, factor y contador, el
cosechero deba presentar por escrito la obligacin, reconocida por el escribano de la factora y
firmando luego los tres ministros citados.
45
Lo expresado es nominal ya que los cosecheros que obtuvieron ayuda no fueron precisamente
los ms necesitados. En la prctica, por los poderes otorgados a los ministros, para las
subvenciones, la disposicin se prest a las manipulaciones de los fondos reales en beneficio de
las mismas autoridades que contaron con el elemento indispensable para solventar sus
propias actividades dentro de la produccin. Los descubiertos numerarias estatales, por otro
lado fueron a manos de los cosecheros que contaban con la simpata del factor y dems
dependientes y, creemos, destinadas a otros rubros ajenos a las siembras del tabaco. El
incumplimiento a las normas de habilitaciones tenemos, por ejemplo, los crditos otorgados a don
Benito Antonio de Caldas por 2 000 pesos cuando slo tena una cuota de mazos por valor de
2 850 pesos, a don Juan Antonio Pantoja 1 875 pesos por una asignacin que slo alcanzaba a
novecientos pesos.
Los caudales fiscales, pese a las irregularidades en su distribucin, disminuyeron en algn
porcentaje las inversiones monetarias privadas.
Los caudales que el gobierno colonial invirti en las siembras tabacaleras puede ser
considerado como la aparicin de un capitalismo estatal, buscando nuevas formas de relaciones de
produccin para un mejor aprovechamiento del recurso agrcola, producto de una nueva mentalidad
econmica que emerge dentro de un contexto de dominacin colonial. Es la resultante acaso de un
experimento formal emanado desde la metrpoli, puesta en ejecucin por los funcionarios locales.
O, simplemente, expresin de una poltica que busca asegurar la produccin, para as tener
garantizada los ingresos por la comercializacin.
La explicacin del fenmeno de la aparicin de fondos estatales se halla, sin duda, en la
ltima interrogante. La poltica econmica de los gobernantes coloniales no busc en ningn
momento la creacin de nuevas formas de produccin dentro de la agricultura, ni el reflejo de un
nuevo concepto en experimento. Simple y llanamente la resultante de un proceso de inters de
carcter fiscal. Garantizar la produccin del tabaco, evitando posibles alejamientos de los
cosecheros por falta de caudales, para precaver la baja de ingresos econmicos al real erario, por
escasez de la mercanca para su comercializacin. Por tanto, poltica conducente a evitar las
interrupciones en las siembras y lograr el mantenimiento del stock permanentemente, asegurando de
ese modo las ganancias regularmente, necesarias para el mantenimiento de la vida econmica de
explotacin colonial.
La existencia de informes dispares sobre las ganancias conseguidas por la institucin
monopolizadora en la comercializacin del tabaco, nos indujo a no incluir las cifras
correspondientes. Se deba esencialmente a que en los documentos examinados, las cifras variaban;
para un mismo perodo, en unos figuraban mayores cantidades y en otros menores. Las que aporta
Amat en su memoria tampoco es idntica a la sealada en los manuscritos. Una feliz circunstancia
46
hizo llegar a nuestras manos un estudio sobre el tabaco, realizado por Guillermo Cspedes del
Castillo29, en cuyas pginas finales inserta una estadstica de los gastos y utilidades del estanco. De
l transcribimos las cifras que van de 1752 a 1785 para dar una idea aproximada de la magnitud de
las inversiones e ingresos, por considerar que dichas cifras corresponden a un trabajo hecha sobre
una documentacin mucho ms uniforme de la que nosotros utilizamos, a pesar de que tampoco
existen coincidencias con los que recolectamos.
Al glosar las cifras, nosotros los agrupamos por fechas que coincidan ms o menos con los
perodos de produccin que sealaremos al tratar la evolucin del tabaco, en su produccin.
47
Los promedios anuales de beneficios fiscales, de acuerdo al cuadro anterior dara las
siguientes cifras:
El porcentaje de utilidades que extraemos de las cifras arrojan disparidades, ganancias que
fluctan entre 52 y el ochenta por ciento. Mientras no tengamos una documentacin uniforme no
nos es posible asegurar los porcentajes sealados como utilidades efectivas. Por lo menos s
podemos asegurar, por ahora, que los ingresos al fisco no pudieron ser inferiores al cincuenta por
ciento.
Las cifras monetarias que acotamos para ilustrar los ingresos fiscales por concepto de la
mercanca tabacalera, corresponden a los proporcionados por el mercado de Chile, en virtud de la
venta mayoritaria del tabaco de Saa. La casi totalidad de las cifras anotadas corresponden al
tabaco de Saa, pese a que en ella se incluyeron los respectivos a la venta de tabaco en polvo. Este
ltimo, segn nuestros cmputos para el perodo 1780-1790 no excedieron el doce por ciento del
total. En el mismo perodo las ventas de tabaco Saa fueron de cinco millones 76 mil 748 mazos.
Buena parte de las utilidades fueron invertidos en el mantenimiento de fuerzas militares en
Chile, Valdivia, etc., sobre todo en el perodo del gobierno de Amat. Igualmente el estanco sirvi
como garante para los prstamos que realizaron las autoridades coloniales a solicitud de la corona
espaola, para los gastos militares en las guerras contra Inglaterra.
Al hablar de prestamistas privados a los cosecheros, segn nuestro parecer creemos necesaria
indicar quienes pudieron ejercerla. Las referencias existentes sealan como tales a miembros del
clero, comerciantes. Sin lugar a dudas estos dos grupos jugaron un papel importante. El objetivo
principal de los prestamistas en relacin con los pobres no sabemos a que causas pudo deberse.
Habr sido solamente con la finalidad de percibir los correspondientes intereses o, fue una
circunstancia favorable que permiti realizar dichos prstamos para contar, caso de incumplimiento,
con brazos sujetos a la servidumbre, por la ligazn de las deudas. Este ltimo pudo haber sido
utilizado por aquellos que posean tierras propias y escasos trabajadores. Aquellos que carecan de
propiedad territorial de qu manera podan emplear esos brazos deudores? Si eran comerciantes,
como arrieros, servicio domsticos?, y en qu porcentaje?; la situacin en cierta forma no le
permitira, en todo caso contar con una clientela numerosa.
Aparte de todo lo descrito, es interesante examinar el sistema de la produccin del tabaco
durante la monopolizacin. Conlleva una modalidad propia, a diferencia de otros artculos
48
agrcolas. A partir de su estancamiento ingres a tener una constitucin singular muy marcada y
diferente de las restantes producciones agrarias. La diferencia sustancial esta constituida por
haberse convertido en un agricultura planificada. Planificacin dirigida por un organismo
administrativo colonial especial. Como sealamos al principio de nuestro trabajo, el factor
determinante para dicha estructuracin para dicha produccin parti del inters colonial de
incrementar sus fondos. Aunque la comercializacin constituy la actividad primaria de control, la
produccin tuvo que ingresar necesariamente a dicho registro por la estructura misma del estanco y
por los problemas acaecidos a la direccin general, durante los primeros aos de existencia del
monopolio.
No encontramos en otras actividades de explotacin agraria mayor inters por parte de las
autoridades coloniales de dirigir sus producciones, a pesar de la existencia de diversas disposiciones
legislativas reguladoras que trataron de impulsar la produccin de determinada mercanca o de
restringir otras: de los ltimos el caso de la vid y del primero el del trigo. En ninguno de estos
artculos, hasta donde conocemos existi una planificacin al nivel establecido para el tabaco. La
singularidad de la planificacin est explicada por las utilidades elevadas que proporcionaba, con
inversin de capitales medianos y bajos.
La planificacin de las siembras se inici con marcada insistencia desde 1764, viabilizndose
recin a fines de 1768. As se dio fin a la produccin especulativa anterior. En la nueva poca, no
se abarc todos los aspectos concernientes a la produccin. La planificacin qued restringida a la
limitacin de las siembras a travs del gremio de cosecheros, grupo privilegiado emanado con la
contrata y sobre cuyos hombros qued la responsabilidad de cubrir los mazos correspondiente a la
solicitadas por la direccin general. No se consider, por ejemplo, el control o auspicio de
seleccin de semillas, (para el mejoramiento cualitativo de los tabacos), experiencia de cultivadores,
etc. La composicin del gremio fue dismil por la concurrencia de hacendados, particulares, indios
y pobres, social y econmicamente diferentes. Despus de 1769, hasta 1779, las producciones no
sobrepasaron el lmite de los 600 mil mazos anuales fijados como cantidad base, sobre la cual se
hicieron las distribuciones, prorratendose. Caso de aumentar o disminuir las cuotas asignadas.
La etapa que caracterizamos como la expansin (1779-1791), profundiz la planificacin del
tabaco con la introduccin de normas para su cultivo, seleccin de tierras y semillas. La nueva
corriente fue montada por don Jos de la Riva Agero, enviado de Mxico, para expandir las
ganancias del estanco. Las reglas de cultivo fueron los que en Mxico se cumplan. En principio
fue refutado 16 de dichas reglas por los cosecheros de Lambayeque por considerarlas inadecuadas;
pero, a partir de 1781, quedaron definitivamente integradas al quehacer de la produccin. El
examen de las tierras realizadas por Agero en Lambayeque condujo a que se fijaran los lugares
mucho ms adecuados para las siembras, con la resultante de concentrar la produccin en
49
determinadas zonas, excluyndose otras como las de Guadalupe, cuyos cosecheros se retiraron al
exigrseles sembrasen en otras tierras.
La poltica de una mejor tecnificacin del trabajo de Saa y su mejoramiento cualitativo, no
fue la nica. Se trat de ampliar para lograr los tabacos de la calidad de Guayaquil y de la Habana,
que no tuvo resultados satisfactorios. Esta tarea, en virtud de convertir la economa tabacalera
peruana en autosuficiente; las importaciones de los tabacos indicados no se cumplan con
regularidad y trastornaban el comercio.
Las tentativas del mejoramiento cualitativo del tabaco de Saa no cumpli el fin cometido.
De serlo habra llegado a competir con los producidos en otros centros y haber conseguido nuevos
mercados. El intento, despus de todo quiz pudo lograr ampliar los mercados en forma reducida,
si se coronaba exitosamente; la existencia de monopolios en otros centros y mercados ya cubierto
de muchos aos atrs la hubiesen limitado, anquilosando la produccin y tal vez retornando a la
anterior.
El tabaco Saa por su calidad se hallaba circunscrita al mercado chileno, de donde las
tentativas de Agero fueron infructuosas. Estamos convencidos de que a la frustracin de esas
tentativas, contribuyeron enormemente la estabilizacin de los precios a la produccin, al fijarse la
compra en 75 pesos al millar. Los cultivadores al contar con un comprador nico y estable con
precios prefijos, debieron sentirse poco interesados en dicho mejoramiento, a pesar de los premios
que pusieron en funcin los del estanco (para los del estilo Guayaquil y La Habana), ya que los
gastos y mayor dedicacin de tiempo les habra quitado todo deseo de participar. El criterio
predominante, la de enriquecimiento con el menor esfuerzo fue la determinante. Esta situacin
ahond la produccin tabacalera en forma rutinaria en mayor grado que en la etapa anterior, ya que
en ella por lo menos existi la posibilidad de mejoramiento cualitativo, por las compras segn
tasacin de las calidades.
Si bien el tabaco cualitativamente no sufri mejoras, en la etapa de expansin, aument la
produccin cuantitativamente. La cifra global ascendi a 14 millones 726 mil 454 mazos.
Comparativamente muy superior a las etapas anteriores.
El tercer perodo a partir de 1792, impuso nuevos cambios en la factora; reestructuracin
ejecutada por el director general interino don Diego de la Vega. Anul el gremio existente y realiz
nueva contrata con los de Guadalupe, quienes se comprometieron a vender los mazos segn avalo
y remitindolos de su cuenta a Lima. Se retorn al sistema impuesta en 1769. Las consecuencias
directas fueron el mejoramiento de la calidad del producto y ahorros al fisco por ms de 5 000 pesos
anuales, a partir de 1793.
50
3.2 CENTROS DE PRODUCCIN. LAS HACIENDAS TABACALERAS
Como nuestro trabajo se halla centrado en la produccin del tabaco Criolla, Yunga, o de Saa, nos
remitimos dar algunas referencias breves sobre la provincia de Saa, antes de tratar la participacin
de las haciendas en la produccin, basndonos principalmente en la descripcin que hizo Cosme
Bueno29.
La provincia de Saa, ubicada en la costa norte del Per, conformaba parte de la jurisdiccin
del obispado de Trujillo. Su capital denominada Villa de Santiago de Miradores de Saa haba sido
fundada el ao 1564 por orden del virrey Conde de Nieva, a orillas del ro del mismo nombre y a
una distancia de siete leguas del mar. Toledo agreg a esta provincia el partido de Chiclayo. Los
lmites de esta circunscripcin fueron: norte y noreste con Piura, por el este, con la provincia de
Cajamarca; por el sur con Trujillo y con el oeste con el ocano Pacfico.
La benignidad del clima propici el cultivo de diversas plantas como el maz, el arroz , caa
de azcar, tabaco y diversos frutales; elaboraron jabones, cordovanes, vino, azcar, ropas de
algodn; un gradual desarrollo de la ganadera mular y caprino30.
Sobre esta base de artculos el comercio regional aument, activndose con mayor grado a
mediados del siglo XVIII. La actividad comercial no se circunscribi a las zonas aledaas o
provincias del virreinato, abarc los mercados de Quito, Guayaquil, Panam, Chile31.
Los productos que mayores ingresos aportaron a la regin, fueron el azcar, cordovanes,
jabones y tabaco. A principios del siglo XIX se increment el comercio con el desarrollo de nuevas
producciones: menestras, cacao, pia, pltanos, sombreros, sal, salitre, cra mular y caprino32.
La produccin regional en crecimiento y el comercio en auge dio prosperidad a la zona,
siendo la mayor beneficiaria la ciudad de Lambayeque, que lleg desplazar a la seorial Saa como
primer centro econmico, social, poltico, administrativo, por la decadencia de sta por el saqueo de
piratas en 1686 y la inundacin del quince de mayo de 1720 que la redujo a escombros. Los
pobladores de Saa emigraron en su mayor parte a Lambayeque. De esta manera Lambayeque se
convirti en un centro de gran importancia econmica en la zonas norte del Per.
La poblacin regional durante el siglo que examinamos aument considerablemente a partir
de la segunda mitad. Cosme Bueno haba estimado el nmero de habitantes en nueve mil. En
1784, alcanz la cifra de 32 mil 129 habitantes, como puede observarse en el cuadro33.
51
SAA Espaol Indios Mixtos Pardos Negros Total
Inclusive sus anexos
Saa 73 39 370 90 572
Santa Luca de Lambayeque. 487 1 256 646 286 338 3 013
Cherrepe 139 139
San Pedro de Lambayeque 316 1 577 523 161 83 2 960
Santa Catalina de 303 1 134 381 379 305 2 502
Lambayeque
San Roque de Lambayeque 406 1 935 475 538 160 3 514
Chiclayo 408 4 211 883 635 6 170
Jequetepeque 86 720 256 76 1 141
Mocupe 110 110
Ferreafe 284 3 160 797 166 60 4 431
Morrope 4 1 317 67 13 1 401
Jayanca 89 313 228 84 714
Illimo 54 10 64
Reque 2 481 4 7 494
Monsefu 1 516 16 1 532
San Pedro 54 746 213 72 1 085
Ingenios 17 8 14 319 358
Chepen 100 356 318 148 308 1 230
Pueblo Nuevo 343 6 349
Total Castas 2 593 19 751 4 873 3 152 1 760 32 129
52
nombres de ellas, extensin, mazos cosechados anualmente (determinando las calidades,
usualmente tres) y nombres de los propietarios. Describimos cada uno de estos informes:
53
Navarrete, el ms parco mencion la existencia de numerosos pobladores dedicados a la
siembra del tabaco, utilizando parcelas arrendadas a las grandes propiedades, logrando cosechas de
buena calidad por la experiencia y mejor conocimiento de las tcnicas de cultivo y beneficio. Con
esta afirmacin niega categricamente la aseveracin explcita de que la calidad de los mazos
cosechados por los hacendados eran los mejores. Va demostrando realmente que la produccin era
ejercida en sumo grado por agricultores sin tierras que econmicamente se financiaban tomando en
arriendo pequeas parcelas.
Veamos las cifras de produccin de las haciendas, proporcionadas por Navarrete:
B. El informe del corregidor de Lambayeque, don Esteban de Quinez, del 12 de agosto de 1764,
contiene, similares datos que el antecedente. Destacamos tres puntos:
El primero, referente a la participacin activa de agricultores sin tierra, sin precisar el
rendimiento total de tales siembras, aclara la visin sobre este tipo de cosecheros, puesto que no
limita su existencia a la zona de Chiclayo, como el anterior, sino como tpica de toda la provincia.
Textualmente dice:
Tambin hago presente que en dicha provincia hay varios cosecheros de tabacos
que estos siembran en tierras de las haciendas referidas, y en otros lugares
aparentes: que por ser muchos y no tener regla no se puede concertar el nmero de
mazos que cosechan34.
Tanto el anterior como ste, nos sealan el control de tierras ejercida por pocas personas,
incapacitadas de hacerlas productivas por razones diversas; y, la carencia por parte de la gran
mayora de pobladores, de propiedad territorial (blancos, mestizos y otros grupos tnicos). Carencia
que los impuls a solicitar en arriendo pequeas parcelas para hacer frente a sus necesidades
34 ANP/SH, Saa, 1764-68. De los autos seguidos a instancia del tribunal de la direccin sobre el arreglo de que debe
haber en las remisiones y compras del tabaco de la provincia de Saa.
54
primarias; hecho que en la colonia, permiti el acrecentamiento de brazos dentro de las haciendas
por diversos medios como el las deudas que los sujet en dependencia a los propietarios35.
El segundo punto se halla dado por una estimacin cifrada efectuada por el corregidor, de las
posibilidades de enumerar la produccin en las haciendas. Es decir, conseguirla segn: condicin
agrcola de las propiedades, recursos econmicos, dedicacin y esmero de los propietarios. Las
estimaciones son moderadas si vemos las producciones de algunas de ellas, aos ms tarde. El
inters de este dato radica en que seala la poca productividad de las haciendas (referidos al
tabaco), por falta de medios adecuados o el poco inters de los propietarios en hacer cumplir el
papel econmico de las tierras. Las cifras de produccin que seala son:
El tercer punto, se refiere a las formas de conduccin de las haciendas. Aclara que tanto la
hacienda de La Punta como la de Luia son explotadas por medio de administradores.
Destaca la inestabilidad de la produccin, opinando que el aumento o disminucin de los
tabacos, devienen de las plagas que atacan a las plantas, impidiendo el normal desarrollo; las
plantas requeran un control permanente.
C. El tercer informe del corregidor de Saa, don Carlos Vigil, del 13 de agosto, explic la
imposibilidad de proporcionar datos completos por la carencia de ellos y porque la agricultura del
tabaco formaba parte de una actividad con dedicacin variada; es decir, fluctuante. Las causas de la
inestabilidad productiva eran fruto del inters tomado por los agricultores; en otras palabras, la
permanencia del nivel de produccin, su aumento o disminucin dependa de la voluntad de los
interesados. A nuestro juicio, esta explicacin podra aplicarse a los hacendados propiamente,
mientras que en el de los desposedos las situacin pudo ser diferente: falta de dinero, bajos precios
del tabaco, cobros de arriendos muy altos, etc.
55
Al igual que los anteriores, destaca la presencia mayoritaria de los cosecheros sin tierras en
los cultivos tabacaleros:
El nmero de mazos que cosecha cada hacienda, no es fcil averiguar, por que no
hay fijera en ninguna de sembrarlo, y en unas mismas, se hace una chacra de cuatro
mil mazos y otra de cuarenta mil; unos aos se siembra, y otros no; de modo que
siendo la gente libre la dedicada a este ejercicio, lo practica con indiferencia (...)36.
Segn opinin del informante de la planificacin de este cultivo, en cierta forma, no sera
coronada por el xito, por estar propensa a enfermedades como la gusanera. La limitacin de la
produccin por lo dicho, se hallaba condicionada por factores econmicos, humanos y biolgicos.
La fluctuacin de la produccin es distinguida y remarcada cuando al anotar la existencia
de 31 haciendas y 16 pueblos aptos para este tipo de cultivos, manifest que en cualquiera de ellos
podan obtenerse de cincuenta a cien mil mazos anuales, segn la dedicacin de los interesados y el
aumento de trabajadores. La escasez de mano de obra fue, en la colonia, sobre todo en el siglo
XVIII, uno de los males permanentes de la agricultura. Este factor pudo ser uno de los que
contribuyeron a la no injerencia mayoritaria, de los hacendados, a producir tabacos.
Resalta la poca participacin de los hacendados como productores del tabaco, por el
mayor inters prestado a la explotacin de la caa de azcar, manifestando, por otro lado, que s era
propia de la gente libre llamados tambin mozos libres, pobres, agregados. Nombres
diversos que agrupaban una sola categora social: la de los desheredados de bienes materiales.
Vigil es el nico informante que enjuici la posterior situacin de los pequeos productores
en caso de excluirlos de la produccin al formarse el gremio y otorgar las cuotas slo a los
propietarios de tierras. Expres que los hacendados ejerceran dominio sobre aquellos al
supeditarlos como jornaleros libres al perder el carcter de pequeo productor independiente. La
supresin de esta actividad abrira como nica fuente de ingresos el alquiler de su fuerza laboral a
los grupo detentadores de las cuotas. Considerando que la mayora de los hacendados no eran
cultivadores, desconocan en parte las tcnicas de cultivo por lo que recurriran a contratar como
trabajadores a los cultivadores desplazados.
La falta de estadstica de los pequeos cosecheros nos impide sealar en qu
porcentaje pudieron convertirse en obreros agrcolas asalariados. No pudo ser en escala reducida.
La presencia de estos desplazados como asalariados hizo posible la aparicin del modo de
produccin mercantil capitalista del tabaco, modelo que fundamentalmente lo ejercieron los
particulares.
36 ANP/SH, Saa, 1764-68. De los autos seguidos a instancia del tribunal de la direccin sobre el arreglo de que debe
haber en las remisiones y compras del tabaco de la provincia de Saa.
56
Un ndice de la mayor participacin de los pequeos cultivadores de tabaco en relacin a la
ejercida por los hacendados la encontramos en las cifras que aportan los dos primeros informantes.
Ellas no alcanzan a cubrir ms de cincuenta por ciento; este porcentaje aceptado la evaluacin
proyectiva que hizo Quinez.
El corregidor Vigil incluy el siguiente padrn de haciendas y propietarios: sobre aquellos al
supeditarlo como jornaleros libres al perder el carcter de pequeo productor independiente. La
supresin de esta actividad abrira como nica fuente de ingresos el alquiler de su fuerza laboral a
los grupos de tentadores de las cuotas. Considerando que la mayora de los hacendados no eran
cultivadores, desconocan en parte las tcnicas de cultivo por lo que recurriran a contratar como
trabajadores a los cultivadores desplazados.
La falta de estadsticos de los pequeos cosecheros nos impide sealar en qu porcentaje
pudieron convertirse en obreros agrcolas asalariados. No pudo ser en escala reducida. La presencia
de estos desplazados como asalariados hizo posible la aparicin del modo de produccin mercantil
capitalista del tabaco, modelo que fundamentalmente lo ejercieron los particulares.
Un ndice de la mayor participacin de los pequeos cultivadores de tabaco en relacin a la
ejercida por los hacendados la encontramos en las cifras que aportan los dos primeros informantes.
Ellas no alcanzan a cubrir mas del cincuenta por ciento este porcentaje aceptado la evaluacin
proyectiva que hizo Quinez.
El corregidor Vigil incluy el siguiente padrn de haciendas y propietarios:
57
Ucupe Doa Isabel de Laredo
Charcape Doa Rosa Pomares
La Calera Licenciado don Bonifacio
Chafan Capitn don Manuel Esteves
Tambo de Guadalupe Don Francisco Ezquerra
Talambo R.P.M. Francisco Mendizbal (agustino)
Limn Carro Don Antonio Vaca
Taclo Capitn don Juan Esteves
Igualmente nombr los siguientes pueblos como aptos para el cultivo del tabaco: Saa,
Ferreafe, Mochumi, San Miguel, Picse, Chiclayo, Reque, Monsef, Mocupe, Pueblo Nuevo,
Guadalupe, Chepen, Jequetepeque, San Jos, Pacora, e Illimo.
Retomando los informes, creemos que conviene, para una mayor comprensin de la situacin
de las haciendas, tratar de mostrar ciertas particularidades como las que anotamos. Es una
agrupacin hecha con no poco temor, por basarnos en un solo documento, del grado de
concentracin de las propiedades, individualmente y por grupos:
De las 31 propiedades, apuntadas por el corregidor:
Tres pertenecen a don Francisco de Malerva
Dos pertenecen a don Joseph Zamudio
Dos pertenecen a don Joseph Rivera
16 diversos propietarios.
Del total, un 23% aproximado es detentado por tres personas expresando una concentracin
de propietarios en pocas manos.
Por grupos ocupacionales hemos anotado:
Dos haciendas a sacerdotes
Dos haciendas a rdenes religiosas (agustinos, jesuitas)
Cinco haciendas a miembros de milicias
Cuatro haciendas a licenciados (sacerdotes?, juristas?)
18 haciendas a particulares, sin especificacin precisa; cuatro de ellas como propiedades de
mujeres.
La agrupacin no es de una nitidez clara por la imprecisin de los informantes. El valor que
hallamos es que visualiza la posesin de propiedades territoriales por un grupo minoritario de la
poblacin. Por el contexto de la poca, las catorce haciendas sin especificar perteneceran a
miembros prominentes de la sociedad Lambayecana. Vemos tambin la repeticin de varios
apellidos.
Del examen de los tres informes podemos sealar, que si bien proporcionan datos de inters,
estos carecen de la profundidad que hubiese menester para la ms completa visin de movimiento
58
de estas unidades de produccin. La parquedad de los informantes aunada a la solicitud de las
autoridades por datos generales, permiti la omisin de detalles ms importantes como: distincin
de las conducciones, tipificacin de propietarios y arrendatarios, extensiones de las propiedades,
mano de obra empleada, implementacin agrcola, etc.
Hallamos, igualmente, ambigedad en la utilizacin del trmino propietario. Sealan como
tales tanto al legtimo propietario como al arrendatario de toda la extensin predial; como ejemplo
podemos citar el caso de la hacienda Pomalca, la que figura como propiedad de don Francisco de
Malerva y del capitn don Bartolom Osorio. Sobre este particular creemos que el primero sea el
verdadero dueo puesto que el segundo al ingresar al gremio de cosecheros el 1768 figura como
arrendatario. En 1764 entonces, se habra desempeado como administrador o arrendatario.
La disparidad en la utilizacin del trmino propietario, quiz pueda ser explicada como la
resultante de la crisis agrcola de mediados del siglo; sta habra permitido transferencias de la
propiedad en forma definitiva o temporal, mediante transacciones directas entre los interesados o
por mediacin de las autoridades, cuando eran intervenidas. El licenciado don Raphael Vales, en
1764, era un recin entrado en Calupe; es decir el nuevo propietario.
En cuando al sistema de tenencias y explotaciones imperantes, encontramos que la mayora
de las haciendas eran posesiones individuales excepto las haciendas de Tumn y Talambo,
pertenecientes a dos congregaciones religiosas. Lo que no pudimos aclarar fue la situacin de los
titulados licenciados, que detentan cuatro propiedades; optando entre cannigos y juristas, creemos,
pertenezcan a miembros del clero, con lo cual el nmero de propietarios de dicha condicin
aumentara y con ello el porcentaje de propiedades detentadas.
Encontramos, asimismo, que la conduccin de las haciendas se desenvolvi bajo dos formas:
explotaciones directas e indirectas.
Por la primera forma, al dirigir personalmente los trabajos, el propietario controlaba
efectivamente la posesin. Esta forma parece ser dominante; en lo que corresponde a los
cultivadores de tabaco, ocho de ellos explotaban por este sistema. Recordemos que ese producto no
era la base de la explotacin agrcola de las haciendas, siendo complementaria mas bien de otros
productos como de la caa de azcar. La limitacin del mercado tabacalero, y la implantacin del
monopolio no dio opcin a verdaderas plantaciones tabacaleras.
En 1768, al formarse el gremio de cosecheros, el nmero de las haciendas conducidas en
forma directa y participantes de las cuotas disminuy al nmero de cinco.
El segundo sistema de explotacin, tom dos modalidades: Por administracin y
arrendamiento.
El ao de los informes las haciendas de Luia y La Punta, eran conducidas por
administradores, por la situacin especial de los propietarios: una mujer (doa Thomasa Cavero) y
59
un cannigo (licenciado Laso Mogrovejo). En 1768, no figura esta modalidad como tampoco
fueron empadronadas las propiedades citadas.
El porcentaje de explotacin de las haciendas por administradores, durante la colonia, parece
fue menor, por la tendencia de estos a ejercer sus funciones en beneficio personal antes que a la del
propietario. Los jesuitas comprobaron esta anomala37.
La conduccin por arrendamientos, con prdida del control territorial por parte del dueo,
pudo ser la resultante diversos factores que impulsaron al propietario a aceptarla, quedando
satisfecho con el pago de la merced conductiva. Entre estas razones tenemos:
1. Desinters por la explotacin agrcola por ejercer otra actividad que le demandara mayor
ocupacin (minera, comercio); o ejercer cargos (administrativos, eclesisticos, militares,
etc.).
2. Ausencia de propietarios, de la zona.
3. Propiedades indivisas, que por acuerdo de las partes interesadas, les sera de mayor
conveniencia, percibir una renta anual.
4. Propiedades intervenidas judicialmente.
5. Escasez de mano de obra (esclavos, libres).
6. Escasez de agua o carencia total.
7. Crisis azucarera de mitad de siglo.
Si bien, cualquiera de los considerando pudo dar origen al arrendamiento de las propiedades,
es muy presumible que, en la fecha de nuestro trabajo, lo que influy determinantemente fue la
crisis azucarera aunada a la falta de capitales, fuerza de trabajo y agua.
La explotacin por arrendamiento, igualmente, adquiri dos formas:
a) Arrendamiento total de la hacienda.
b) Arrendamiento por parcelas.
La primera, slo poda ser viabilizada por personas econmicamente solventes de la localidad
o forneos radicados temporalmente. Podrn hacerlo los comerciantes, funcionarios reales,
interesados en la actividad agrcola en general o de determinado producto. En nuestro estudio,
fundamentalmente la produccin del tabaco. En 1768, de las 16 haciendas con licencia para los
sombros, once corresponden a la forma de conduccin por arrendamiento de toda la unidad de
produccin. En 1779, figuran nicamente cinco de ellas. Hacemos la salvedad de que ninguna
hacienda era dedicada en la totalidad de su extensin al cultivo tabacalero, mas bien, como ya se
seal, fue complementario de otros productos.
60
En el sistema de tenencias de tierras, es importante el que se seale que los locatarios
mayores pudieran efectuar subarriendos, por lotes pequeos, a los llamados pobres y/o
particulares, con el propsito de aumentar ingresos y tener mano de obra disponible para las tareas
propias.
La segunda, permiti el ingreso de grupos sociales sin tierras y escasos recursos econmicos,
al usufructo de tierras, cuya posesin temporal y precaria les proporcion el sustento diario.
Los agregados, cultivadores de tabaco, antes de 1768, pudieron haber pagado la merced
conductiva en moneda, especie o en ambas. No negamos el que hubiesen vendido sus productos al
propietario de las tierras, bajo presiones, a precios por debajo de la cotizacin en el mercado local o
regional.
En 1787, figuran varias haciendas, cultivados por muchos cosecheros de tabacos: Pomalca
con doce; Calupe con doce; Patapo con cuatro; Luia con dos. Un ao despus, Pomalca contaba
con veinte cosecheros; quince en Calupe; trece en Calera y Sipan.
El predominio del sistema de arrendamiento o en sus modalidades sealadas, en la costa norte
del virreinato peruano, se explica por la existencia de la acumulacin de tierras en manos de los
grupos dominantes y en nmero pequeo. Consecuencia de esta apropiacin desigual de la
propiedad predial fue la escasez de tierras para la mayora de la poblacin regional (mestizos sobre
todo), agravada por el aumento demogrfico. El ltimo fenmeno, aparte de ser un arma de presin
para el reparto de tierras, tambin permiti mayor explotacin.
En 1768 y 1769 encontramos una modalidad de explotacin indirecta; la efectuada por los
administradores arrendatarios de haciendas intervenidas por las autoridades judiciales; aquellas que
se encontraban depositadas. Las deudas contradas por los legtimos propietarios y la no
cancelacin, habra provocado, dicha intervencin. Pudo se igualmente de propiedades en litigio
por herencia, haciendas vendidas pero no canceladas como la explicitada en 180538. Estos
desajustes pudieron ser la resultante de la crisis azucarera que anotamos la cual haba sido
provocada por la competencia de los pequeos trapiches y por el ingreso del azcar brasileo por
Buenos Aires. En 1767, muchas haciendas caaveleras se hallaban en mal estado o abandonadas39.
La situacin econmica de las haciendas era crtica en 1768. Luis de Guzmn expres que se
deba evitar distribuir las cuotas de tabaco entre los hacendados por no tener garanta.
(no otorgar las cuotas a los hacendados) por hallarse en dichas haciendas las mas
de ellas concursadas, sin conocerse sus legtimos dueos, y en deposito de
administradores pobres (...)40.
61
El estado crtico de las haciendas, habra permitido que el arrendamiento de las haciendas
intervenidas fueran bajas. Ello quiz facilit el acceso por parte de algunos miembros del grupo
social de los sin tierras a dedicarse al cultivo del tabaco y otros productos. En esta etapa quiz
compraron las propiedades de Collocsi y Chucapi los mestizos Juan Ojeda y Marcos Gamarra,
aprovechando la coyuntura sealada; antes de 1769 no figuran como propietarios.
En 1779, encontramos doce haciendas en depsito, destinadas en parte a las siembras
tabacaleras:
En Lambayeque : Batn Grande, San Lorenzo, La Via, La otra Banda, La Punta, Calera,
Sicn y la Orca.
En Chiclayo : Pomalca, Collus, Calupe.
En Saa : San Juan.
Recalcamos que las que figuran son las que cultivaron tabaco en el citado ao; no sabemos
cuantas ms estaran en la misma condicin.
Sea cual haya sido la calidad del conductor de las haciendas, ellos debieron emplear la mano
de obra esclava existente (escasa), y la proporcionada principalmente por los pobres como
jornaleros libres. Esta ltima propiciada por la escasez de negros esclavos y el valor sumamente
alto de ellos, por haber preferido la compaa encargada de remitir negros a la regin del ro de La
Plata y no el virreinato peruano41.
Las tierras de las haciendas, en la produccin del tabaco, no participaron como unidades
globales dedicadas a tal actividad, trabajadas por un solo propietario o poseedor. Fueron explotadas
por diversos cultivadores, por lo pequeo de sus asignaciones que no requeran contar con mayores
extensiones de tierras. En algunos casos, slo una mnima parte de la hacienda estaba sembrada de
tabaco, mientras que en otros la proporcin era mayor por la concurrencia de mayor nmero de
arrendatarios como los citados para los aos de 1787 y 1788. Las haciendas territorialmente fueron
prcticamente lotizadas. La concentracin de cultivadores en determinadas propiedades indican la
calidad de dichas tierras o las condiciones favorables que prestaba para las siembras.
La lucha entablada entre 1764 y 1768 por los hacendados coludidos con los comerciantes,
para lograr copar toda la produccin, estara vinculada en forma estrecha al relativo abandono de la
caa. Buscaran cubrir el dficit de sus ingresos, con el control del ramo tabacalero.
Los tabacales al haber sido desarrollado por cosecheros en tierras arrendadas, excepto pocos
hacendados, y tener cierto carcter fluctuante la cuanta de las producciones, impide el que
41 De La Croix. Memorias de los virreyes que han gobernado el Per, durante el tiempo del Coloniaje, Tomo V, pp. 134
135
62
podamos sealar con justeza la extensin de tierras empleadas para dicha actividad; se una a ella la
inexistencia total de dato relacionados a los predios.
Dichos impedimentos nos obliga a realizar ciertos clculos que nos den una imagen
relativamente aproximada de las tierras ocupadas por los tabacales. Tomamos en consideracin las
instrucciones de siembra de Riva Agero, cuyo artculo 27 nos da las pautas necesarias para cumplir
nuestro cometido y a que menciona el nmero de camellones que deba tener los cuarteles: cada uno
de ellos suficientes para la cosecha de mil mazos; el nmero de plantas en cada camelln; distancias
entre las plantas (a dos tercias de vara); distancia entre camellones (a una vara y cuarta).
Realizando los respectivos clculos sobre la base de las medidas dadas y la otras referencias,
obtenemos los siguientes resultados: un cuartel tendra aproximadamente la dimensin de
doscientos varas por 18.16 varas, convertidas en metros tendremos 167 200 m. por 13 900 m.; el
rea total resulta 2 324 080 m2., la que cubrira la produccin de mil mazos. Como la cuota
ms baja asignada alos pobres fue de cuatro mil mazos, el rea anterior lo elevamos cuatro veces
para poder tener idea del mnimo de terreno empleado en dicha explotacin; osea 9 296 320 m2. O
14 528 m2; cifras que no llegan a cubrir la extensin de una hectrea de terreno. Por comodidad
nosotros consideramos una hectrea como la unidad de produccin mnima de tabaco.
Elevando dicha unidad mnima al total de la explotacin anual, tendremos 75 hectreas para
la produccin de 300 000 mazos; 150 hectreas para 600 000 mazos y 375 hectreas para una
produccin de un milln 500 000 mazos. Estas cifras resultan considerando nicamente
extensiones destinadas ntegramente a la produccin neta del tabaco, sin tomar en cuenta la
existencia posible de cultivos complementarios, como los de subsistencia, posibles de ser utilizados
en el mantenimiento de los trabajadores, por el carcter marcadamente capitalista de la produccin
tabacalera.
63
claridad en la exposicin, se ha efectuado una periodificacin segn las formas relevantes impuestas
en el quehacer econmico tabacalero.
3.3.1 Perodo inicial (1753-1768). Abarca el tiempo que va desde la implantacin del Real
Estanco de Tabaco en Lima, hasta la firma de la primera contrata con los cosecheros de Saa.
Distinguimos en el presente, dos fases: la primera comprende los primeros aos hasta 1764; la
segunda, del citado, hasta 1768. Ambas caracterizadas por una produccin de carcter especulativo.
Primera fase. Encontramos el poco inters prestado, por las autoridades, a los centros productores.
La poca documentacin para la fecha no nos permite efectuar un anlisis exhaustivo del estado de la
produccin, en esta etapa. Nos basamos fundamentalmente en documentos de 1764 para sealar las
tendencias de la produccin en estos primeros aos del estanco.
El primer dispositivo gubernamental fue dada para el establecimiento, en la localidad de
Saa, de una Factora en 1755. Ampliaron as el monopolio del comercio tabacalero a la
produccin.
El factor, instalado en la ciudad de Lambayeque se encarg de realizar las adquisiciones de
los mazos requeridos por la institucin monopolista, para el abasto de los mercados de la capitana
general de Chile, fundamentalmente, y el mercado interno peruano, en menor escala. El factor,
luego de inspeccionar los fardos de tabaco, otorgaba las guas para su remisin a los almacenes de
Lima. El costo de los transportes eran de cuenta y riesgo de los cosecheros. Las guas fueron los
documentos imprescindibles sin cuya formalidad, el producto caa en comiso. El pago del importe
de los mazos remitidos se realizaba en Lima, condicionada como el centro distribuidor para la
comercializacin.
La valorizacin del tabaco se efectuaba mediante tasadores, que segn la calidad emitan el
juicio correspondiente. La cancelacin se cumpla de acuerdo a dispositivos establecidos. En 1753
se orden fueran la mitad del monto al ser entregada la mercanca y la otra mitad despus de seis
meses. Ms tarde fue modificada a la siguiente forma:
- Cancelacin inmediata si el valor era inferior a 500 pesos.
- Si eran valoradas en 500 pesos, se entrega la mitad al momento, el resto luego de seis meses.
- De sumas mayores a las expresadas, se entregaba el tercio y el residuo pasados el tiempo
fijado.
Parece ser las reglas no llegaron a cumplirse a quedarse suprimidas. En la prctica los abonos
fueron de contado, al momento de las entregas en los almacenes.
64
La planificacin de la produccin no fue puesta en marcha inmediatamente por las
autoridades dando como resultado aumentos de los cultivos en proporciones no consumibles. Este
descuido lo explicamos como la consecuencia de la mayor atencin prestada por las autoridades a
la formacin dependencias de comercializacin, las administraciones generales y particulares, a
lo largo y ancho del territorio colonial. Pudiera ser que este criterio haya tenido origen en depender
de las producciones tabacaleras forneas (Mxico, La Habana, etc.) antes que de las propias o
internas.
La inoperancia del factor en el cumplimiento de las regulaciones de la produccin dio pase
libre al incremento de las siembras, originando una produccin de carcter especulativo.
Contribuy a la dicha las adquisiciones de contado por el estanco. Los agricultores tendieron, como
en toda actividad econmica, a producir al mximo, para aprovechar los precios y el mercado
asegurado que proporcionaba la institucin monopolizadora, sin considerar la verdadera demanda
de los consumidores.
Podemos asegurar, sin equivocarnos, que la inundacin de tabacos no fue obra de los
cosecheros nicamente, sino la resultante del fomento patrocinado por los comerciantes locales de
Lambayeque y alrededores. En realidad stos eran los que vendan los tabacos al estanco.
Intermediarios entre el productor y el comprador y siendo los que llegaban a beneficiarse en
proporcin que los verdaderos productores. Los comerciantes prestaban ayuda monetaria a los
cultivadores pobres, para asegurar la produccin.
La produccin especulativa puesta en marcha la encontramos grficamente, viendo la razn
de los ingresos manifestados por la contadura del ramo, en 1764. Los mazos ingresados superaron
las producciones anteriores a la organizacin del estanco (haba fluctuado entre 200 y 300 mil
mazos anuales). La cifras de los ltimos cinco aos fueron :
65
la creacin de un mercado clandestino, perjudicial al monopolio indujo a las autoridades comprar,
pese al aumento desproporcionado de las producciones tabacaleras. La competencia en la
comercializacin por otros conductos evitara las ventas inmediatas por el estanco, la cual
provocara deterioro de la mercanca por permanecer almacenada por mayor tiempo. Estos
deterioros fueron comprobados por Feijo de Sosa, al examinar los almacenes en 1764.
La regulacin inmediata de las siembras fue la emprendida por Amat a travs de la Direccin
General del Estanco. La estructura deficiente de esta entidad hizo que Amat dispusiera su
reorganizacin. Nombr como contador del ramo a don Miguel Feijo de Sosa, para dar nuevo
rumbo a la economa tabacalera42. La personalidad de este funcionario imprimi el posterior
desenvolvimiento y desarrollo del ramo estancado.
Impulsado por el mpetu organizador de Feijo, el director don Jos Nieto de Lara, formul
un proyecto de regulacin de las siembras, mediante la creacin de un Asiento. Consideraba que
era el sistema de explotacin ms adecuado al erario real, por proporcionar mayor utilidad y
rendimiento que el sistema factorial, en funcionamiento. Librara al fisco de los gastos de
administracin y los problemas inherentes a toda forma de control gubernamental.
El proyecto no slo tom en cuenta la produccin especulativa por la cantidad sino, tambin
por la calidad; se confirm por las inspecciones y los informes del administrador factorial acerca de
la mala calidad del beneficio de los tabacos. Los cosecheros al tender a una siembra y cosechas
mayores, desatendan en grado sumo el preparado, es decir el beneficio; manipulacin de la cual
dependa su aceptacin en el mercado consumidor.
El asiento, quedara sujeto a la compra de 600 000 mazos anuales calculado para cubrir la
demanda de los consumidores internos y externos. Para su adquisicin se tomara en cuenta las tres
calidades conocidas; el asentista lo efectuara a un precio promedio de 35 pesos el millar, en la
localidad productora (en Saa, fluctuaba entre treinta y cuarenta pesos); el estanco en cambio,
adquirira del asentista a cincuenta, setenta y noventa pesos el millar, puestos en Lima por
cuenta del interesado; se exceptuaran el valor de las jergas pagando por ellas a seis reales cada
una y segn el estado de ellas. Nieto conceptuaba que la inversin por parte del asentista llegara a
46 000 pesos anuales, englobando en ella los costos del tabaco, jergas, fletes, mano de obra y otros.
Por este sistema el fisco colonial economizara 16 000 pesos, que tendran que perderse por el
sistema de factora.
La cristalizacin del proyecto frustrose por la no concurrencia de postores interesados en
viabilizarlo. Esta abstencin oblig a las autoridades a seguir con el sistema implantado, pero
buscando mejorar su funcionamiento, es decir, adecundolo a las necesidades reales.
66
Con la formacin del proyecto, termina lo que calificamos como la primera fase; a partir de
aquel la Direccin y la Junta Real de Tabacos, se empearon en solucionar el problema de la
produccin especulativa, a travs de normas que posibilitaran al estanco, obtener una regulacin de
la cosechas acordes a los intereses de la corona. Hasta este momento, el estanco no renda de
acuerdo a los fines deseados. Una administracin defectuosa, impidi mayores ingresos monetarios
al fisco colonial, deseoso de conseguir una renta lucrativa.
Segunda fase. En esta, la direccin general adopt una actitud de reajuste interno de la maquinaria
administrativa relacionada con el suministro del tabaco; hay una marcada tendencia a cambiar y
mejorar la poltica seguida hasta la fecha. Aunque no se alter el sistema, en cambio qued el
camino de adecuar segn normas efectiva para el cumplimiento de la regulacin limitada a 600 000
mazos. La adecuacin del engranaje administrativo si bien demor algunos aos no se detuvo
hasta lograr el fin propuesto. Se tomaron medidas ms drsticas como cambios de personal en la
factora.
La labor de la direccin se encamin a obtener un contrato colectivo con los cosecheros
tabacaleros de Saa; demor cuatro aos. El proceso tiene ribetes de odisea por los contratiempos
surgidos.
Una de las primeras medidas acordadas por el Tribunal de la Direccin, en 1765, fue la de
ordenar la suspensin de las cosechas y envos de tabacos en el citado ao; haba una existencia de
659 000 mazos. La compra de contado y la condicin de comerciante del factor, impulsaron los
desrdenes en las siembras.
Los continuos llamamientos de la superioridad para la observancia de las prohibiciones
fueron desodas, motivando el dictamen de otra medida de carcter coactivo, disponiendo la
detencin de los pagos correspondientes a los zurrones, entregados en los almacenes de Lima;
otorgose a cambio boletas de resguardo, para su efectiva cancelacin en fechas posteriores. Esta
medida poco despus se radicaliz: se prohibi el otorgamiento de resguardos. Estos documentos
haban permitido a los propietarios de los mazos o encargados conseguir dinero o mercaderas entre
los prestamistas o comerciantes de la ciudad; burlaban de esta manera la retencin de los pagos,
permitiendo la continuidad de las operaciones de siembras y remisiones especulativas.
La ltima restriccin se aplic a principios de 1765; uno de los primeros cosecheros que
sufri las consecuencias de la medida fue Bernardo de Castro, de quien se le retuvo el importe de 22
fardos de tabacos, valorizado en 236 pesos siete y medio reales.
Tampoco lograron contener las introducciones ya que los comerciantes y cosecheros
eludieron el inconveniente recurriendo a la va legal: elevaron peticiones, individualmente apelando
a la benevolencia y misericordia de las autoridades para el pago; fundamentaron en diversas bases:
67
carencia de recursos para el sostenimiento personal y familiar por ser la nica fuente de ingresos,
pago de transporte, enfermedad y otras argucias, consiguiendo el fin perseguido a pesar de las
demoras por los trmites burocrticos. Bernardo de Castro obtuvo la cancelacin al mes de la
retencin.
Por auto del 5 de diciembre de 1765, la Junta Real de Tabacos, dispuso que las cosechas no
excedieran el lmite fijado, en 1766, prefiriendo en la distribucin de las siembras, a los indios. Las
penas por la transgresin seran: quema de sombros y cosechas de los agricultores y multa de
quinientos pesos al factor si expenda mayor cantidad de guas a la cifra tope.
El privilegio otorgado a los indios para los cultivos, produjo enfrentamiento con los otros
grupos sociales interesados. Hasta 1768, fue un continuo batallar entre los cosecheros para la
obtencin de las cuotas. Por otra parte, hasta esa fecha, fue de lucha permanente entre las
autoridades con los agricultores y comerciantes obcecados en continuar especulando con la
produccin, que minaba la estructura organizativa de la institucin y la capacidad econmica del
Real Erario.
La direccin trat de mantener el stock en la cantidad fijada por el proyecto del director, sin
conseguirlo. La innata propensin de los indianos de acatar las leyes sin cumplirlas, hizo que
ninguna medida consiguiera la regulacin efectiva; as en 1766 la remisin fue de 639 066 mazos,
pese a la conminacin de producir 300 000. Al siguiente ao, los mazos manifestados por los
cosecheros llegaron a 1597 000; cifra que fue abultada con el propsito de ir paulatinamente
estregando tabacos de la nueva cosecha; la produccin real fue menor, asegurndose que la
produccin haba alcanzado 800 000 mazos. Situacin que oblig a la direccin suspender las
siembras correspondientes a 1768. Realmente el estanco en una situacin muy delicada por lo que
Feijo de Sosa en informe del 8 de abril de 1768 expres:
Este desorden tan perjudicial a la real renta proviene de no haberse arreglado las
siembras al expendio anual (...). Hgase Vs. cargo de que si el rey recibe mas
tabacos que los que se necesitan para la venta, pierde los que se desecan, pudren, y
deshacen con el tiempo, llenndose estos almacenes de tabacos inutilizados, que
fuera del principal de su compra ocasionan nuevos gastos, en su quema, siendo lo
referido de conocido atraso a la buena administracin de los reales haveres; por
otra parte. Si el rey no recibe todos los tabacos indistintamente que se cosechan en
dicha provincia, y pide se remitan solamente los que son necesarios, el exceso que
retienen los cosecheros les es de gran perjuicio, a sus intereses procurando vender
clandestinamente, sin que esto se les puede impedir, as por lo basto de las
entradas, y salidas que tienen las inmediatas provincias de Lambayeque, como por
los ningunos guaridas, y celadores que puede haber en tan dilatados trminos43.
43 ANP/SH, Lambayeque, 1768. Expediente en que se trata de la excesiva cosecha y remisin de tabacos de la provincia
de Saa.
68
Los hechos descritos permitieron a Feijo la separacin de don Antonio de Vidaurre y de La
Parra como factor, que haba sustituido al anterior, igualmente separado del cargo.
La direccin solicit la remisin en 1768, de slo 315 200 mazos resultante de la prorrata
hecha sobre los mazos manifestados. Esta fue como la que continuacin sealamos:
El esquema nos indica las variaciones de produccin, segn las regiones o localidades dentro
de la provincia de Saa. Las proporciones de Chiclayo y Lambayeque son mucho ms
considerables; esta primaca continuar hasta 1791, en que Guadalupe las desplaz. Las cifras
correspondientes a Saa reflejan el grado de decaimiento econmico de la localidad, que antao fue
tan importante que al tabaco producido se le denomin de Saa, conservndolo pese a la debacle
econmica de la localidad. La tendencia a concentrar la produccin en determinados lugares
origin la separacin de San Pedro.
La Real Junta de Tabacos, el 25 de mayo de 1768 aprob la relacin antecedente al igual que
la sugerencias de Feijo sobre:
- Suspensin de los cultivos en el citado ao.
- Almacenamiento de los mazos excedentes de la prorrata, en la misma localidad, hasta
fechas posteriores.
- Conminar al factor al fiel cumplimiento de los dispositivos, con cargo de sufrir severas
penas. Textualmente expres:
Y que para la debida observancia de la dicha remisin, y que no se verifique
exceso alguno en ella (...) se escriba carta por la secretaria de esta real junta al
administrador (...) con copia de dicho extracto (dispositivos) a fin de que sujeto a el
haga dichas remisiones, sin excederse en manera alguna; so pena que en su
contravencin, se proceder contra los bienes de dicho factor y sus fiadores, por
cualesquiera cantidades de tabacos que permite introducir, a que ser precisamente
responsable, con otras penas reservadas al arbitrio de su excelencia44.
Como acotacin final en torno a la produccin de esta fase, reafirmamos nuestra aseveracin
de que el Primer Perodo, se halla configurado por una actividad productiva de carcter
44 Idem.
69
especulativo. Adems como expresin de la ineficiencia de la administracin monopolista para
hacer frente a las maniobras perjudiciales a los intereses econmicos del gobierno colonial.
70
Los diputados y factor no perciban salario del estanco; fueron compensados mediante el
otorgamiento de mayores cuotas para producirlos; 20 501 mazos, las ms altas de las entregas.
Se ampliaron los efectivos de control con el nombramiento de un guardia mayor: Don
Nicols Garca (con base en Lambayeque), con amplias facultades para combatir el contrabando,
contando con guardas veedores como subalternos y cuyos radios de accin fueron: el pueblo de San
Miguel de Picse con don Juan Samame, corresponda la vigilancia del camino real para la Sierra;
don Joseph del Valle para Ferreafe (camino a Jan); Pablo Chirinos para Chiclayo; Felipe Buitrn
para Saa; don Casimiro de Vera y Soto para Guadalupe; don Miguel Alzamora para San Pedro
(camino a Lima o salida de Lambayeque). No perciban salario, slo los premios por la captura de
contrabandos.
Mediante la prctica de contratas, el control sobre la produccin se hizo efectivo. En justicia,
la primera contrata fue nica que lleg a firmarse, en este perodo; sobre los principios de ella se
realizaron las siguientes regulaciones. Estos casos de disminuir o aumentar eran prorrateadas segn
la distribucin original de 1769 (20 571, 9 600, 6 171, 4 114 mazos).
Segn el sistema indicado, la produccin desarroll restringida. Las cifras que anotamos
expresan los efectos logrados:
71
llenaban los requisitos de utilidad al fisco, pero s para el proponente. Este acucioso comerciante,
que en 1767 declar tener 102 000 mazos (la ms alta detentada entre 124 declarantes), no descuid
sus dotes de comerciante al encargarse de la factora.
La participacin como cosecheros por los encargados de velar las regulaciones dio la opcin
para cometer irregularidades. Consistieron ellas en la distribucin de cuotas a nombre de testaferros
y exclusin de los que no contaban con la simpata de los funcionarios.
La personalidad de Guzmn se halla reflejada en los datos falsos declarados en 1767. Los
reconoci en carta del 20 de agosto de 1768, especificando haber enviado tabacos a nombre de otra
persona sujeto que se desempeaba como arriero suyo, es decir un dependiente:
(...) (la cuota) que vino de ocho fardos a (sic) Juan Joseph Paredes, quien me la
haba dado a m, aun antes de ser administrador yo, por no tener el dicho Paredes
tabacos, y haberse numerado como hicieron varios; y lo segundo por ser Arriero
mo, a quien e fomentado, que por no hallarse hoy en la provincia, no le hago
tomar declaracin (...)45.
Creemos que fue el propio Guzmn quien patrocin tal situacin por convenir a sus
intereses. Igualmente confes haber enviado mazos a nombre de otra persona:
El sujeto, que se quej o por quien se quejaron a Vsa. informndole que el tabaco
que iba con su gua no era suyo, y que pertenece a otro. Dice muy bien, y no falto
a la verdad, y fueron doce fardos mos (...)46.
45 ANP/SH, Lambayeque, 1768. Carta de don Luis de Gusman, factor y administrador general del real estanco de esta
ciudad al seor director general don Miguel Feijo de Sosa.
46 Idem.
72
Los reclamos tomaron carcter regional cuando Dmoste y otros firmaron un Memorial
criticando la segregacin hecha a los habitantes de Saa en la distribucin de las asignaciones a
pesar de contar con buenas tierras para los tabacales; Riva Agero, en 1779 confirm esta
afirmacin, desoda en la presente.
Para comprobar de las irregularidades solicitaron la investigacin por parte de un Juez
Comisionado, por no confiar en las autoridades locales, por su abierta parcialidad con los
comprometidos en los fraudes. No se dio curso a lo solicitado y, el encargado de efectuar, el
corregidor OKelly rebati las acusaciones. Los funcionarios cuestionados continuaron en sus
cargos, gracias al informe favorable. No se tomaron en cuenta las quejas formuladas por los
diezmeros de Lambayeque y Chiclayo. De este modo, por ejemplo Vizente de Lara contino hasta
1785 en que se comprobaron la malversacin de los fondos reales.
Este perodo no se caracteriza slo por formar un monopolio interno de la produccin sino,
tambin, por la actitud desempeada por algunos miembros del clero regional que tomaron partido a
favor de los grupos sociales dominantes y en perjuicio de los indios, negndoles el derecho a
participar como cultivadores.
En las pesquisas en torno a las irregularidades, cometidos por el factor, diputados en
convivencia con las autoridades locales, en la distribucin de las asignaciones anuales, los curas de
la provincia remitieron un memorial solicitando no incluir a los indios en el gremio de cosecheros,
basndose en los siguientes puntos:
El tabaco necesitaba de un cuidado esmerado y continuo lo que impedira la asistencia de los
indios a las misas y rosarios, anulando la labor evangelizadora y permitiendo el retorno a sus
creencias y, con ello, la perdicin de sus almas.
- Los tabacales los apartaran de la siembra de otras sementeras, con la consiguiente
disminucin de los productos alimenticios, menoscabando la salud e integridad de sus
moradores.
- Los frutos que cultivaban los indios les eran suficientes para satisfacer sus necesidades y los
del tributo.
- Faltos de conocimientos en el cultivo del tabaco, lo que originara el incumplimiento de sus
cuotas al lograr cosechas malas.
- No poseen tierras aptas.
73
dominacin y de explotacin47. La religin, a travs de sus propagadores, fue un arma de la cual se
sirvieron las capas sociales dominantes para someter a los indios a dependencia. Fue uno de los
pilares sobre el cual descans la explotacin de la masa indgena y otros grupos sociales.
La iglesia vino a Amrica como ejecutora de la voluntad de la corona,
dependiendo de ella en primer trmino ya para cumplir aqu una tarea a la que los
monarcas asignaron excepcional importancia poltica: controlar a los seores
americanos y a las enormes multitudes serviles.
(...) incorporar a la gran parte de la poblacin indgena al rgimen colonial y
mantener despus su fidelidad a la corona48.
Los miembros del clero al tergiversar su papel, permitieron una explotacin y estancamiento,
de las masas indgenas y otros, al ejercer dominio sobre la mentalidad de ellos y encauzando las
aptitudes slo en beneficio de los detentadores del poder econmico, social-poltico. Los
sacerdotes no permitieron nicamente la explotacin por parte de los mencionados, tambin
buscaron las mismas ventajas, explotndolos directamente49.
La iglesia se desenvolvi como miembro activo de la sociedad dominante, bajo dos aspectos.
Uno como pilar y sustento del sometimiento de las mayoras a una minora dominante. Segundo,
como miembro de ella, explot a aquellas, buscando incremento econmico.
Analizando el primer punto del memorial hallamos que trata el aspecto religioso
como opositora de la actividad econmica. No fue nicamente el inters religioso el que prim
para negar la participacin de los indios; tiene concomitancias econmicas por el temor a la
competencia. La reuniones de adoctrinamiento, adems, proporcionaban ventajas econmicas
al sacerdote: obsequios o pago por los oficios religiosos en honor de alguna divinidad o santo
patrono. La vuelta a las creencias no catlicas no fue el determinante, como hacen suponer, para
negar al indio como cosechero. Mas el ingreso a las sesiones de evangelizacin no interferira de
ninguna manera la labor de las siembras, puesto que la evangelizacin no era llevada a cabo todos
los das.
El segundo de carcter netamente econmico, encierra el reconocimiento del papel, de gran
importancia, desempeado por los indios en el mantenimiento de las ciudades con su produccin
agropecuaria. Importancia restringida al no permitirles el ingreso a los cultivos ms remunerativos
como el tabaco.
El tercero niega el mejoramiento econmico al expresar que la suficiencia est dada por los
cultivos realizados. Desean que los indios persistan en sus quehaceres limitados, sin incursionar en
74
otros, con lo que sus perspectivas de desarrollo individual y colectivo se hallaban contados;
permanencia en el mismo estado por la negacin a ejercer otras actividades.
El cuarto, objecin similar a las vertidas por los grupos interesados en copar toda la
produccin tabacalera. Si los indios podan ser empleados como jornaleros en los diversos procesos
de la produccin y beneficio del tabaco, bien podan desempearse como tales en sus propios
cultivos. Adems, la mayora de ellos contaban con tierras propias.
Los enunciados demuestran la completa parcializacin de los sacerdotes al defender
con ahnco los intereses de los grupos sociales econmicamente solventes. La cuestin
econmica se halla presente, en todo instante, en la mente y quehacer de los religiosos y por ello la
lucha por mantener a los naturales en condiciones inferiores. La religin en este aspecto, fue el
bastin en la cual se cobijaron los grupos dominantes. Religin puesta al servicio del hombre y no
de Dios.
3.3.3 Perodo de expansin (1779b - 1791). Esta tercera poca del desenvolvimiento
tabacalero, que presenta detalles singulares, se halla configurada por la labor reformadora
desplegada por don Jos de la Riva Agero, en la expansin y comercializacin, sobre todo, de la
primera.
Riva Agero, lleg al Per en 1779, a solicitud del visitador general don Jos Antonio de
Areche y por disposicin de la corona espaola, procedente de Mxico (en donde desempeaba el
cargo de director general del estanco de tabaco), acompaado por un equipo de funcionarios
expertos en los asuntos del monopolio. La finalidad de esta comisin era reestructurar la
maquinaria monopolista y hacerla prspera. Agero buscaba conseguir una prosperidad similar a la
mexicana y apresur las reformas que crea convenientes. Los cambios cubrieron toda la estructura
institucional, aunque su mayor preocupacin fue el campo de la produccin a nivel tcnico.
En la produccin busc el incremento de ella; pero, no un aumento simple, trat de mejorar la
calidad de los tabacos cuando implant los mtodos de cultivo mexicanos; igualmente, se preocup
por elaborar los tabacos: proceso del beneficio (fermentacin de las hojas del tabaco).
Agero, lograra la independencia del estanco peruano de las remisiones del tabaco de Cuba,
Mxico y Guayaquil. Esta liberacin era vital por factores de carcter econmico; la poca
regularidad de los envos creaba problemas a la direccin en el abasto de los mercados. Esta
inestabilidad era producto, a su vez, de: a) Causas internas, en la produccin tabacalera de esos
centros; b) Causas externas, devenidos por los conflictos de Espaa con Inglaterra que dificultaba
el comercio sudamericano con las Antillas; como se recordar , las guerras de Espaa, por el Pacto
75
de familia de 1761, fueron entre los aos de 1762-1763; 1779-1783; 1796-1801, por lo que
interesa a nuestro trabajo.
Agero, como director comisionado, ansioso de dar cumplimiento a sus proyectos, viaj a
Lambayeque para examinar el centro de las producciones, donde dispuso las nuevas formalidades.
(...) procur tomar ah, con el maduro examen que Vm. bio. Un prolijo
conocimiento de las calidades de los tabacos, y tierras de esa provincia, y de los
intereses y arbitrios de los cosecheros, reglas de cultivo, y dems partes que
pudieran imponerme a fondo (...) (Carta a Vicente de Lara, 5-8-1779)50.
Sobre dichas bases, suspendi temporalmente las siembras de 1779, dispuestas por el
director Santa de Ortega, para encausarla segn los nuevos procedimientos (por dicha razn
nosotros separamos 1779 en dos partes: 1779a, 1779b).
La nueva relacin ente cosecheros y la administracin colonial se sustent sobre los
siguientes principios generales:
- Contrata bianual, para cuatro cosechas, a partir de 1779, siendo las asignaciones anualmente.
- Limitacin de las siembras a los partidos de Lambayeque, Chiclayo, Ferreafe, Saa,
quedado descartada Guadalupe, primero, luego Monsef.
- Produccin en las mejores tierras; sealando las ms aptas, siendo Saa la que contaba con
las ms abundantes, anulando de esta manera las versiones del perodo anterior.
- Produccin sujeta a una sola calidad.
- Inclusin de mujeres para las asignaciones.
- Se insisti en la negacin de los sacerdotes como cosecheros.
- Potestad de la direccin para escoger de las pilas y sartas, hojas selectas de tabaco, con
valorizacin especial.
- Compras directas por el factor a 75 pesos el millar de mazos, librando de esta manera a los
productores los gastos de remisin y de las cubiertas (enzurronamiento).
- Subvencin gubernamental a cosecheros: antes del cultivo y durante el beneficio.
- Subordinacin de todo el proceso productivo hasta la entrega, a las reglas o instrucciones
impresas enviadas por Agero y basadas en normas mexicanas.
50 ANP/SH, Saa, 1779. Carta del seor director comisionado don Jos de la Riva, al factor de Lambayeque en 5 de
agosto de 1779.
76
de la hacienda Pucal y con la concurrencia de algunos cosecheros chachapoyanos para la
supervisin de los cultivos. Al decir de Agero y don Miguel de Otermn, delegado suyo, el xito
coron el experimento, por lo cual en 1780 se firm contrata con particulares para las siembras de
tabaco al estilo de bracamoros.
Las siembras de las chacras del rey, llevadas a cabo en Pucal, que por falta de agua no era
explotada, fueron realizadas empleando mano de obra indgena; igualmente en la construccin de la
acequia para llevar agua desde la de los indios de Monsef. Esta ltima origin conflictos.
La construccin de la acequia fue suspendida por la cancelacin del importe de una semana
de los jornales establecidos, dando lugar a reclamo por parte de Pedro Llaque, procurador de los
indios de Ferreafe. La peticin de cancelacin fue acompaada de quejas por el incumplimiento
de las raciones de comida, establecidas para el trabajo y el forzamiento al trabajo mucho antes de
las horas normales. El encargado de dicha construccin, don Marcos Senz del Risco, se violent y
sin atender a los reclamos, los inst a acudir al centro de labores (todos los indios trabajadores
acompaaban a Llaque). La prepotencia de Senz fue replicada por la abstencin de los indios a
acudir a las labores, abandonando las herramientas se alejaron del lugar de laboreo. Se produjo una
huelga de brazos cados, segn trminos actuales.
Consecuencia de este acontecimiento fue la apertura de un juicio al cabecilla Llaque,
instigador del motn; las investigaciones llevadas a cabo por los parciales de Senz, fue
contraria al procurador. Mientras se ventilaba el caso, Llaque fue conducido a presin. La defensa
de este vers sobre las razones del reclamo y acusando a los caciques y principales de los indios,
ejercer una blancos y los curas. A pesar de la defensa hecha por el protector de los naturales,
Llaque, indio instruido por el cannigo Lazo Mogrovejo, portero del colegio de San Carlos, de 38
aos, soltero, fue condenado a purgar en prisin del Callao, por el tiempo de una ao; privado de
todo empleo pblico (perpetuamente); confinado a permanecer en Lima, sin alejarse ms all de
cinco leguas; prohibido de internarse a las provincias sin licencia.
La condena de Llaque nos pinta la tendencia de los grupos dominantes a perpetuar los
vejmenes, explotacin de la raza indgena y sofocando cualquier intento de queja. Los curacas y
dems autoridades indgenas tuvieron que plegarse a las exigencias de los espaoles, muchas veces,
por el temor a sufrir condenas o perder el cargo.
Si estos (las autoridades indias) se prestan a satisfacer todas la exigencias del amo
espaol, son mantenidas en sus cargos; si por el contrario, regatean la prestacin de
mano de obra y tributos mirando por el bienestar de sus indios, son destituidos (...)
(reemplazados) por otro (...)51.
77
Riva Agero, junto con las medidas de orden tcnico, orden el traslado de la administracin
de tabacos ubicada en Trujillo a Lambayeque, nombrando como jefe a Vizente de Lara con sueldo
de 1 500 pesos y conservando el cargo de factor, pero sin intervenir como cosechero, al anularse
esa prerrogativa. Cre, tambin el empleo de reconocedor general de tabacos, visitador de
administraciones y jefe de resguardos (don Marcos Senz del Risco, con mil pesos de haber) y
tres nuevas plazas de guardas veedores con sueldo. Todos estos para velar por la produccin y
evitar las siembras fraudulentas. Los citados cambios se realizaron en 1779, profundizndose en
1780, cuando Agero ocup el cargo de Director General por fallecimiento de Santa de Ortega.
La nivelacin del precio del tabaco en 75 pesos constituy un aumento si consideramos que
en la localidad, por 1768, constaban como mximo cuarenta pesos. Signific un 66% de ms
ingresos y evitando los pagos del transporte y compras de jergas para el enzurronamiento.
La mayor productividad buscada por Agero tuvo fundamento en la creacin de fbricas
de cigarros establecida en Lima y Trujillo, monopolizando de esta manera, tambin,
la industrializacin del tabaco. El total de mazos acopiados en este perodo alcanz la cifra de
14 726 454 mazos, segn los cmputos efectuados en 1790. Representa un aumento de gran
consideracin en comparacin con la de las anteriores etapas de la produccin.
Uno de los problemas acaecidos a los cosecheros, en este perodo fue la escasez de
trabajadores para la recoleccin de las cosechas y mano de obra calificada para el beneficio. A
fines de 1785, slo existan de los ltimos, por ejemplo, 37 boleadores (25 en Chiclayo, cinco en
Saa, siete en Ferreafe). El aumento de las producciones deba originado esta escasez. Adems se
deba por otro lado, la preferencia de los trabajadores libres emplearse con los indios en las labores
de la caa de azcar. De esta manera en 1787, los cosecheros solicitaron a las autoridades prohibir
a los indios emplear peones mixtos conocedores de los cultivos tabacaleros. Propusieron la vuelta
de dichos, por la fuerza, a los tabacales. Otra fue la de pedir una especie de mita tabacalera, para
contar con brazos para las labores correspondientes:
(...) en vista de la competencia de trapiches (...) se puede (...) extraer doscientos
cholos de las ramadas de Chiclayo, y Ferreafe, pueblos cercanos de nuestras
labranzas, y repartirlos entre los matriculados precisar los que aprendan el
beneficio del tabaco; que siendo como son aventajados en el trabajo sern
duplicadas sus ganancias (...)52.
Otro claro ejemplo de cmo las capas sociales dominantes ensalzan las virtudes de los
dependientes cuando les era conveniente a sus fines personales, y negar cuando no iba en beneficio
de los mismos.
52 ANP/SH, Lambayeque, 1787. Don Marcos Senz del Ruzco, administrador de tabacos en Lambayeque sobre la
decadencia de la siembra de ellos en la provincia de Saa a causa de no guardrseles los fueros, gracias, privilegios.
78
La labor de Riva Agero en la cuestin tcnica de los cultivos para mejorarlas
cualitativamente denota conocimiento amplios que contrasta con el desconocimiento del mercado
consumidor peruano y chileno. Obsecado en conseguir un xito rotundo se empe en gestiones
apresuradas. Este apresuramiento y una imaginacin exagerada hizo fracasar sus proyectos; parece
no haber prevenido que a un aumento de mercanca corresponda un mercado consumidor ms
amplio.
Agero que haba prometido incrementar los fondos coloniales en un milln y medio de pesos
no puedo cumplirlos. Consigui aumentos por debajo de dicha cifra; aumentos muy relativos en
relacin con los gastos administrativos incrementados, como en el caso de las correspondientes a
erradicar el contrabando que no logr conseguir; sta fue uno de los males permanentes que agobi
al estanco.
El fracaso de Agero tambin se manifest en los experimentos de produccin de tabaco
Guayaquil, Habana, destinados a la fabricacin de puros. Esta expansin hacia otros cultivos de
distinta calidad origin muchos de los egresos abultados.
Y si correspondiera la prueba que se est haciendo de cuanta de la renta para
tabacos destinados a la labor de cigarros puros, ser entonces mucho mas
considerable la siembra cada ao, por que los que se han trado hasta ahora de
Guayaquil y la Habana podrn refundirse en esa provincia (...)53.
(...) pues tiro a no depender de la provisin de la Habana y Guayaquil que tan caro
nos cuesta, y se aventura, por lo que para lo sucesivo ha de dirigir Vmd. mas su
conato a la superior calidad de hoja entera suelta en manojos, delgada y de buen
gusto, y fortaleza para las capas, y tripas de puros, escogiendo las semillas mas
aparentes54.
53 ANP/SH, Saa, 1779. Carta del seor director comisionado don Jos de la Riva, al factor de Lambayeque en 5 de
agosto de 1779.
54 ANP/SH, Lambayeque 1780. Expediente relativo a la contrata hecha por varios cosecheros de tabacos de Saa en que
obligaron a sembrar y beneficiar 280,00 mazos a semejanza de Chachapoyas.
79
posibilidades econmicas eran de tres clases: limpioneros contiendas Ortega, director del
Estanco, en 1777, los describi como:
(...) este gremio por lo comn, (y a acepcin de algunos hombres de bien) se
compone de los individuos de la Repblica que por no sujetarse en la juventud, al
dominio de sus padres, abandonando unos los estudios, y otros los oficios
mecnicos que corresponden a la esfera de los mas de ellos se quedaron de
perpetuos vagamundos siendo escndalo de la ciudad con sus desordenes, y cuando
la necesidad los estrecha a buscar el preciso sustento, o para alimentarse, o
fomentar sus vicios, apelan como ultimo recurso al ejercicio de hacer cigarros
acomodndose a labrarlos en las tiendas de esta mecnica o en sus propias
habitaciones, para lo que no necesitan de mas herramienta que sus manos, y el
oficio es tan fcil de aprender que en una semana son aprendices, oficiales y
maestros.
(...) muchos pobres vergonzantes de ambos sexos que se mantienen con esta
mecnica, labrando cigarros en los cuartos de su habitacin los que salen a vender
de noche en la pulperas de la ciudad donde est permitido el que se expendan
dichos cigarros, y los pulperos los compran as a los cigarreros como a estos pobres
que los labran (...)55.
55 ANP/SH, Lima 1777. Expediente en que se trata de lo actuado por la direccin general a fin de evitar los perjuicios de
las reventas de los tabacos a que ha dado mrito la escasez de los de Bracamoros.
80
conduca a una mayor explotacin de los obreros, por cuanto para poder percibir un salario similar
al conseguido por el anterior sistema necesariamente desplegaran mayor esfuerzo o aumentar las
horas de labor si lo permitan los reglamentos de la fbrica.
Nuestra afirmacin de que fue un movimiento laboral espontneo tendr validez en la medida
en que no halle vinculacin alguna con la Revolucin de Tupac Amaru. La fechas de ambos tienen
una coincidencia, muy cercanos: el de Tupac Amaru el cuatro de noviembre y el otro de los
operarios de cigarros. Caso de existir, posiblemente fue circunstancial. La orden de Agero pudo
ser aprovechado por algunos colaboradores de Tupac Amaru, en Lima, para crear problemas a las
autoridades. La veracidad de esta suposicin, de comprobarse, dara ms luces sobre las conexiones
o vinculaciones del gran rebelde con conspiradores limeos.
El esquema implantado por Riva Agero en lo concerniente a la produccin perdur hasta
1791, pese a los contratiempos surgidos a lo largo de todo el perodo. Agero volvi a Mxico sin
terminar su misin, en cierta forma, por la conminacin implcita de cumplir la promesa de los
ingresos, por l, supuestos.
Don Miguel de Otermn, miembro de la comisin de Agero, ante la marcha de sta se
encarg de la direccin, colaborando con el visitador don Jorge Escobedo, aunque no en forma
adecuada. Los empeos de Otermn se cieron a reajustes de los proyectos puestas en marcha.
Incidi en el aumento de la produccin del tabaco Chachapoyano. Un cambio efectuado por
Otermn fue ordenar la remisin de los tabacos de Saa, en forma directa, por va martima, desde el
puesto de Pacasmayo, construyndose un depsito.
Los cuerpos de resguardo no dieron resultado en la lucha emprendida para evitar los
contrabandos. Las introducciones destinas continuaron, esencialmente de Jan de Bracamoros.
Este acrecentamiento debi ser la resultante del aumento de los preciso de venta del tabaco de
Chachapoyas, similar a Bracamoros. Escobedo, por esta razn, solicit la incorporacin de Jan a
la administracin del virreinato peruano que aos antes don Miguel Feijo de Sosa la haba
planteado, igualmente, sin conseguirlo y agregando la de Guayaquil por se otro centro del
contrabando. Escobedo, tampoco consigui dicha anexin56.
El poco xito de las empresas estancadas, pueden en cierta forma ser explicadas por haber
correspondido a una etapa llena de acontecimientos que inquietaron el impero colonial: el
movimiento revolucionario de Tupac Amaru, en el Per, y las guerras con Inglaterra.
81
3.3.4 Perodo de reajuste (1792-1796). Las reformas de esta poca tuvieron como premisas
las rdenes emanadas de la pennsula, descontenta por la marcha deficiente del estanco, cuyos
ingresos econmicos eran muy bajos. La inici la Orden Real de nueve de agosto de 1789 y
reiterada, para una reforma total, por los del 24 de mayo y veinte de diciembre de 1791. El virrey
Gil de Taboada fue el encargado de los reajustes en el estanco.
La cuenta correspondiente al ao de 1787 fue la permiti las disposiciones reales; el
entero haba ascendido a 926 389 pesos cinco reales y siete granos mientras que los gastos sumaban
644 219 pesos cinco reales cuatro granos, resultando el lquido slo 283 170 pesos tres granos; los
egresos consuman la mayor parte de las ganancias. Por otra parte, los pobladores del Per se
hallaban descontentos por los precios altos de los tabacos y la mala calidad de la mercanca, el
tabaco en rama haba cuadruplicado su valor; adems las ventas de mazos perjudicaban a los
consumidores por no tener un peso uniforme (las ventas se hacan por mazo y no por peso). Las
fbricas resultaron cargas para el fisco colonial por no responder a las expectativas creadas en su
torno, los ingresos por este rubro eran insignificantes.
Las investigaciones dieron a luz anomalas en la administracin del monopolio, siendo
suspendido temporalmente el director Otermn, mientras duraban los exmenes de la cuentas; fue
suspendido hasta despus de 1796. Las cuentas entregadas por el director no concordaron con la
realizadas por la contadura, por lo cual se form una Junta de contadores y ministros que confirm
la elaborada por la comisin de visita.
Entre las anomalas detectadas citamos: mala calidad de las mercancas, siembras superiores a
la fijadas y destinadas al contrabando (facilitada por las remisiones de Pacasmayo a Chile sin
supervisin especial), diversas arbitrariedades de los cosecheros como exigencias por mayores
prerrogativas o privilegios; estos en lo que concierne a la produccin.
Ante este panorama la direccin modific la nueva contrata sobre otras bases. Los
cosecheros segregados de Guadalupe consiguieron la aceptacin de su propuesta amoldada a la
exigencia del estanco: entregar tabacos segn solicitud de la direccin, sin desembolso
antelado alguno por el fisco; laborar en la localidad de Guadalupe, centralizando la produccin para
un mejor control por los empleados reducidos al nmero de cuatro; las ventas segn evalu de
la calidad de los tabacos; remisiones por cuenta de los cosecheros de los mazos de Lima (se anul
los envos martimos). En conjunto se retorn al sistema imperante durante el gobierno de Amat.
Aparte de la propuesta de Guadalupe hubieron otras dos, que incluimos para ver las
diferencias.
82
Los cosecheros de Chiclayo (28 miembros) plantearon: un real por cada mazo de 22 onzas;
habilitacin de mulas y jergas por el estanco; nombramiento de cuatro diputados; excepciones que
hasta la fecha gozaban; que los delitos fueran vistas por un juez especial cuyo nombramiento la
efectuaran ellos y que entre otras misiones sera celar a los oficiales, peonada, cobranzas (el
sueldo de 400 pesos anuales sera descontada de las ventas, por la direccin).
Los hermanos don Juan Jos y don Juan Alejos Pinillos, propietarios de la hacienda Pomalca
plantearon sus exigencias en los siguientes trminos: un real por cada mazo de 22 onzas; pago por
parte de la renta del valor de las jergas y construccin de una oficina para el nmero de los tabacos;
entrega de un anticipo de la cuarta parte del valor total de la produccin antes de las siembras y otra
cuarta parte despus de la cosecha, la otra mitad luego de la entrega de la mercanca.
La primera propuesta era la ms adecuada a los intereses de la corona. La de los de Chiclayo
nos muestra el grado de exacerbacin a la cual haban llegado por los privilegios otorgados por
Agero; de ah las irregularidades cometidas en el perodo de expansin.
En un perodo en la cual los cosecheros conforman un grupo ms restringido mientras las
asignaciones se mantuvieron en los lmites de los 600 000 mazos. Los que controlan son espaoles
y criollos, siendo excluidos los otros componentes. Los cosecheros capitalistas, por excelencia, son
los que cubren la produccin de este perodo; en 1792, por ejemplo, no figuran los hacendados,
todos son particulares.
Al liquidarse la monopolizacin de fbrica de cigarros, se volvi al anterior sistema de
fabricacin libre. Las causas de ellas fueron la mala calidad de los cigarros, cuantiosos egresos en
su elaboracin, mala calidad de tabacos. Pudieron solucionarse con una buena estructuracin, por
cuanto eran factibles de ser enmendadas.
Las ventas quedaron modificadas con la implantacin del sistema por peso de los mazos y
determinndose la libra en ocho pesos, por Decreto del 26 de agosto de 1791, modificada por la del
primero de marzo de 1795 , en nueve pesos la libra de tabaco. Este aumento trat de conciliar el
clculo efectuado en 1791, por el cual se pens conseguir ingresos anuales de 314 381 pesos dos
reales y que en 1793 haba alcanzado la cantidad de 281 572 pesos seis reales.
Los reajustes de don Diego de la Vega proporcionaron una ganancia de 329 000 pesos
anuales con una inversin de capitales estables por 527 908 pesos, a diferencia del perodo anterior
en que las utilidades (correspondientes al Per, no Chile) segn el examen de las cuentas dieron
295 630 pesos con inversin de 1 934 795 pesos anuales. La cifras explican las ventajas
conseguidas por el director, Diego de la Vega.
83
84
CAPITULO IV
1 ANP/SH, Saa, 1764-68. De los autos seguidos a instancia del tribunal de la direccin sobre el arreglo que debe haber
en las remisiones y compras del tabaco de la provincia de Saa.
85
El otorgamiento de la cuotas con preferencia a los indios fue insistida por el decreto del cinco
de diciembre de 1765, en la cual se encargaba al factor y corregidor, la seleccin de los cosecheros,
para la produccin de 1766.
Se le da para ello la comisin bastante, a arreglar las siembras, y cosechas del
referido tabaco comprehendiendo en ellas a todos los hacendados de la referida
provincia, que tiene este trato a proporcin de sus haciendas, entre quienes deber
preferir primeramente a los indios, de los cuales ha sido siempre mas regular y
corriente; y despus a los dems particulares (...)2.
El 29 de abril de 1766 se reiter dicha prioridad a los indios y vecinos pobres. Los
encargados, en el informe conjunto del 27 de junio, manifestaron la imposibilidad de dar
cumplimiento al mandato, por las querellas a suscitarse en el momento de la distribucin entre los
diversos grupos sociales; surgieron que las designaciones fueran hechas en parte globales para cada
grupo social.
(...) ni juzgamos por conveniente este punto (asignaciones) que hallamos ha de ser
una Asamblea de discordias entre los diversos hacendados unos con otros, y el
protector de los indios sobre el sealamiento del nmero respectivo a cada uno a
que tambin querrn asistir los particulares sembradores, y comerciantes como
igualmente interesados de que resultar un seminario de quejas, y recursos
interminable en que seremos sindicados por mas cautos que procedamos de la
acepcin de personas que tanto se nos prohbe3.
86
ellos, que no sera de justicia defraudarlos del derecho de la percepcin de un fruto
estimable en la provincia en cuya posesin han estado has aqu4.
Los hacendados solicitaban el otorgamiento de 12 000 mazos a cada uno de ellos, por ser el
mnimo con el cual podan atender sus necesidades, de acuerdo a la labor desarrollada en beneficio
del pas, ya que proporcionaban subsistencia a los habitantes y dando ocupacin a los jornaleros;
brindando los frutos, habilitando el comercio.
El protector de los indios, exigi la cesin de 4 000 mazos para cada uno de sus amparados,
basndose en que: tenan tierras y aguas propias, frecuencia en sembrarlo, hbiles labradores,
vasallos ms tiles, los ms agravados con pensiones y recomendados del prncipe. Especific que
era de conocimiento general que muchos de los tabacos elaborados por los indios haban sido
tasados como las de mejor calidad, por encima de la de los detractores (hacendados, particulares).
Por su parte los pobres y dems interesados, tambin pidieron 4 000 mazos, basados en
poseer los mismos requisitos, aunque confesaron que los cultivos no lo realizaban continuamente
pero s en forma alternada (la razn era falta de peculio).
El tribunal de la Direccin General, el 16 de enero de 1767 cambi de parecer al decidir
tomar en consideracin a los hacendados en primer trmino, desde el punto de vista econmico
como puede apreciarse en lo siguiente:
(...) se haga entre los hacendados espaoles (la contrata) por el administrador (...)
sin que el corregidor tenga intervencin alguna en este asunto, por que siendo el
comercio y utilidades que ofrece el tabaco, uno de los objetos que afianzan sus
destinos, y aplicacin, es natural y consiguiente acomodar aquellos en quienes
consiguiese la mejor ventaja de sus intereses5.
Feijo, junto con la expuesta manifestacin, incluy una lista de los pueblos de Saa con las
ocupaciones o producciones principales en cada uno de ellos; la participacin de los indios como
jornaleros en las haciendas y negando su participacin como cultivadores independientes de tabaco.
Al referirse al pueblo de Santa Luca y Cherrepe, explic que la actividad predominante de los
naturales era la pesca y la recoleccin de totora, por no poseer tierras; es un hecho representativo de
cambio de actividad por el despojo de la propiedad predial, originando con ello una regresin a
formas econmicas superadas.
Dicho retorno, implica la pauperizacin de los grupos dominantes al serles negado u
obstruido los caminos naturales a un desarrollo econmico; ms, cuando la agricultura jugaba el
papel econmico por excelencia entre los naturales. El desarraigo de sus tierras, le impuls a
recurrir para la satisfaccin de sus necesidades, a la pesca y afines, cobrando vida la economa
87
natural en dichos grupos. Puede argirse que la presencia de ese pequeo nmero de habitantes en
el proceso regresivo, no puede influir dentro de la estructura colonial, desde el momento en que se
catalogaba a la mayora de los indios de la regin como adinerados; la presencia de dichos seres
marginales nos mostr un hecho de trascendencia: focos representativos del estado a la cual haba
obligado la explotacin por parte de los espaoles.
Al revisar el padrn de contribuyentes de la provincia (1735), encontramos que en los pueblos
citados, los indios pertenecen a la categora de forasteros sin tierras; de donde los desarraigados
resultan siendo grupos sociales emigrados de otras latitudes por el desplazamiento de sus
propiedades.
Feijo de Sosa, en informe del 17 de marzo de 1768 neg el otorgamiento a los indios de
cuotas de produccin del tabaco; expres que si bien las leyes reales buscaban favorecer a la masa
de indios, en aquella oportunidad, por ser un cultivo de mayor inters, no se le poda dar
preferencia; tampoco acept el ingreso de los mozos libres aunque concordaba que pudieran ser
ellos los entendidos en dicha actividad agrcola; acotaba que tambin en Espaa, los pobres de
Andaluca los practicaba, pero que al establecerse el Estanco no haban sido considerados, cediendo
el laboreo a los terratenientes, con pena para los infractores6.
Feijo, en definitiva, favoreci la designacin en el arreglo, a los hacendados, por encontrar
en ellos mximas seguridades para el logro de beneficios al Erario Real. Olvid por completo los
informes favorables a los indios como la de Carlos Vigil:
(...) porque los mas que se ocupan en el beneficio de esta planta son los miserables
indios y dems mezcolanza y solo lo ejecutan al ao que tienen por conveniente
para ocurrir a la exhibicin de sus tributos (...)7.
Ante las opiniones contrapuestas, para el arreglo, el fiscal Salgado opin que la seleccin se
hiciera entre los antiguos cultivadores y se tomara razn de la situacin exacta de los indios. La
junta solicit la remisin de datos sobre los indios tributarios y fanegadas de tierras detentadas, a la
oficina correspondiente. El informe contuvo nicamente nmero de tributarios, cacique, segundas,
reservados, nios (divididos entre forasteros y originarios) y sin consignar a las mujeres; tampoco
88
dieron razn sobre las propiedades de los indios aunque si mencionaron que la mayora de las
mujeres eran propietarias ya por herencia, ya por compras a la corona. Suponemos que los
declarados originarios posean tierras, de acuerdo a otros documentos similares y porque este grupo
pagaba en tributo mayor cantidad que los forasteros, por poseer bienes.
Atendiendo a lo expuesto en el informe, la Junta dictamin el trece de julio de 1768:
(...) que nicamente se conduzcan a este real estanco los 600 mil mazos, los 200
mil, por los indios; 200 mil por los mozos libres y los 200 mil restantes pro los
hacendados sin que se les permita exceso alguno al nmero determinado al
consumo (...)9.
9 ANP/SH, Lambayeque, 1768. Expediente sobre el arreglo de las precisas porciones de tabaco en rama que se
necesitan para el abasto preciso y consumo del real estanco de Chile
89
Las normas que emitieron las autoridades del ramo estancado podemos clasificarlo en dos
grupos, segn el carcter de su contenido: ordenamientos socio-econmicos y ordenamientos
econmicos.
Los primeros de menor capacidad econmica. Los preceptos tendieron en un primer
momento a apoyar a los indios y pobres, dndoles preferencia en la distribucin de cuotas para los
cultivos. Con ello el contenido social-econmico se pone de manifiesto. Las diferentes referencias
anotadas la demuestran. Las autoridades con criterio amplio valoraron en justicia las aptitudes de
los indgenas, especialmente, para dicha actividad econmica.
Los segundos han sido agrupados por colocar en primer trmino las cuestiones econmicas
antes que las sociales, dejando de lado las primeras disposiciones que guardaron relacin contraria.
El cambio se debi al criterio de conseguir una mayor seguridad econmica al estanco y que, segn
ellos, slo poda se proporcionada, satisfactoriamente, por los hacendados. Esta modificacin pudo
ser en parte consecuencia del boicot realizado por los hacendados y comerciantes al aumentar el
volumen de produccin en forma especulativa, reflejando, por tanto, incapacidad del gobierno
colonial de frenar la accin perturbadora de dichos elementos sociales.
Al firmarse la contrata de 1769, los indios en primer trmino y los pobres fueron desplazados
de actividad productiva del tabaco por la presin ejercida por una burguesa regional naciente y los
hacendados, aunque stos no salieron beneficiados mayormente.
Para terminar, sobre la fluctuacin de los dispositivos, era oportuno citar a Bag, cuando se
refiere a la legislacin indiana general.
Por otra parte, lo que la corona estatua, despus de madura reflexin y siguiendo
una coherente lnea poltica, quedaba no pocas veces desvirtuando por necesidades
inmediatas - ms econmicas y fiscales, que polticas y militares10.
90
restrictivos, referidos fundamentalmente al nmero de componentes y la cifra de mazos a la
elaborar.
El denominado gremio de cosecheros, al no permitir el ejercicio libre de la produccin a otros
cultivadores, (no incluidos en la nmina), por las limitaciones impuestas por la contrata y por evitar
perjuicios econmicos a los integrantes, dio nacimiento a un grupo privilegiado que trat de
cerrarse y convertirse en ncleo monopolista. La comunidad de intereses propici este
afloramiento; asimismo, el carcter legal impuesto por los funcionarios reales.
Lo cierto es que en la sociedad colonial casi todos los privilegios tienden a
ahondarse y perpetuarse, y por ende a estimular la inmovilidad de los grupos
sociales que no usufructan. (...) Y bien podemos decir que cada grupo de
poseedores que se estructura aqu y cuyos miembros reconocen entre s cierta
comunidad de intereses, aspira a ser una casta, sin que ello signifique que lo logre.
Cuando el privilegio adquiere status legal, estamos ya en presencia de un signo
de inmutabilidad social incipiente. Pero lo que resulta de ms fcil comprobacin
en la historia colonial es que el status legal que se otorga a un privilegio se
transforma en un instrumento poltico de multiplicacin y exacerbacin de
privilegios (...)".
11 Idem, p. 77
91
Vilchez; don Francisco Ruiz de Arbulu, como don Francisco de Arbulu. Estos, los que llegamos a
detectar.
Consideramos que muchos otros debieron figurar de igual manera; quin puede asegurarnos
por ejemplo cuando se nombra a Raymundo de Saa y Remigio de Sea no fueron Mariano y
Norberto Sea, que aparecen en el gremio cuando los otros no aparecen; igual pudo suceder con los
Salcedo, Muos, Samam, Ampuero, Llamas.
El gremio de cosecheros se mantuvo como un grupo pequeo y restringido gracias al apoyo
gubernativo, en su calidad de ncleo esencial del monopolio estatal. La negacin al ingreso de
mayor nmero de componentes y la afirmacin en sus privilegios de los ya participantes debase en
esencia: la defensa de derechos adquiridos. Su prdida representaba, de hecho, menores ingresos
monetarios, imprescindible para su existencia o para el mejoramiento de su status socio
econmico, propiciando un ascenso dentro de la escala social colonial. Podemos agregar como un
factor coadyuvante la restriccin de la cantidad de mazos a producir.
La negacin a la ampliacin del gremio de cosecheros, estuvo vinculado muy estrechamente a
la limitacin del mercado externo. Esto coart la produccin, agravado, de otro por el poco inters
por parte de los cosecheros a mejorar la calidad de los tabacos y de las tcnicas de cultivo. A
produccin limitada correspondi, un nmero limitado de beneficiantes. El aumento de cosecheros
implicaba disminucin de las asignaciones. Muchas veces las restricciones de la produccin, en el
perodo de ascenso disminuy la cifra bsica implantada (600 000 mazos). La disparidad se
acentu en el Perodo de Expansin en que las producciones se incrementaron, sobrepasando la
cantidad bsica, en forma fluctuante.
En el perodo 1779b-1791, el gremio tabacalero, de acuerdo a las listas de integrantes con que
contamos, en menor escala que para el perodo anterior, muestran una mayor flexibilidad. No
quiere decir que el gremio dej de formar el grupo cerrado que anotamos. Simplemente, indica la
existencia de cierta movilidad, sin implicar un flujo de mayor nmero de cosecheros. Esta
flexibilidad se hace notorio en los aos de 1779b, 1781 y 1788, por las siguientes razones.
- En 1779, el aumento de los cosecheros se debi a los cambios realizados por Riva Agero, en
un momento de transicin en que trat de conjugar la estructura anterior con la nueva.
- En 1781, la participacin de slo 24 cosecheros se debi a la dedicacin de un sector de ellos a
las siembras de tabaco estilo Bracamoros. Alejamiento temporal, de dos aos, de las
actividades originales.
- En 1788, la presencia de mayor nmero se debi al aumento de la produccin, alcanzando la
cosecha a cubrir la cifra de 1 349 861 mazos.
92
Estos considerando dejan a nuestro juicio, desvirtuada la existencia de una mayor movilidad
en la composicin del gremio de cosecheros en el perodo mencionado. La fluctuacin muy
pequea no debi sobrepasar el nmero de cinco a diez cosecheros en relacin al anterior perodo.
La tendencia fue disminuir.
Este perodo se caracteriza por la absorcin de mayores cuotas por parte de los cosecheros
netamente capitalista; la cuota ms alta asignada en forma individual lleg a 100 000 mazos a
diferencia de la etapa anterior en que slo fue de 20 571 mazos (para once aos de produccin). La
resultante, fue la concentracin de cuotas altas en un grupo cada vez ms pequeo, dentro del
mismo gremio. Las diferencias socio econmicas tendieron a ahondarse. Los aumentos de las
cuotas de produccin no beneficiaron a todos los cosecheros, por la tendencia a su concentracin en
manos de los componentes con recursos superiores y con la consiguiente disminucin de
participantes pobres. El desplazamiento de estos fue efecto de la hegemona de los grupos
dominantes.
El tercer perodo (1792-1796), nos muestra una cohesin muy estrecha los agremiados.
Menor nmero de componentes, mayor nmero de cuotas. Nula participacin de elementos con
escasos recursos. Control de produccin en manos de los espaoles. Es un perodo de reduccin de
agremiados, propiciando grandes beneficios a los pocos que conformaron el gremio. Los cuadros
que adjuntamos, de la composicin del gremio y las asignaciones otorgadas dan una visin exacta
de lo que afirmamos.
La unidad corporativa del gremio, nucleada por una legislacin favorables y mancomunada
por un inters colectivo, no expresa el que en su interior dicha unidad tuviera visos de una real
vinculacin homognea. El gremio fue, un cuerpo heterogneo de intereses cuya unidad aparente
fue determinada por los dos considerandos anteriores.
La disparidad radic en las diferencias de orden econmico, cimiento sobre el cual se teji el
desenvolvimiento ulterior de la produccin. Las distribuciones anuales se asentaron en esa
desigualdad. La resultante fue el condicionamiento del produccin al poder econmico social
detentado por una minora local, representado por una burguesa naciente y de los hacendados. La
estructura colonial impuso su sello en la organizacin del gremio tabacalero. Hallamos en su
constitucin, la transposicin.
Encontramos la existencia de cuatro grupos sociales en el gremio privilegiado: 1)
hacendados, elementos en cuadrados dentro de la escala superior del organizacin colonial; 2)
particulares, elementos sociales sin patrimonio territorial, integrado por comerciantes, bsicamente,
representantes de una burguesa regional naciente; 3) pobre, elementos de la masa popular sin
recursos econmicos, congregando a diversos grupos raciales; 4) indios, con o sin propiedad, pero
combatidos y segregados por los grupos dominantes.
93
C O S E C H E R O S P O R A O S Y C E N T R O S D E P R O D U C C I N
P eriod os A os L am b ayeq u e C hiclayo F erre afe M on sef Saa G u adalupe San P edro T otal
1767 34 47 29 4 8 1 123
1769 13 23 19 5 9 19 88
A SCENSO
1771 13 22 19 5 9 17 86
1775 13 23 19 5 9 17 86
1779a1 13 23 19 5 9 19 88
1779b 24 38 21 5 13 100
E X P A N S I N
1781 17 11 9 37
1787 47
1788 35 34 13 82
1791 28 19 4 51
1792 16 16
R E A JU S T E
1798 25 25
1 El ao de 1779 ha sido incluido en ambos cuadros para mostrar el grado de concentracin durante el perodo respectivo,
por haber sido anulado y reemplazado por el anotado como 1779b.
Los cuadros anotados lneas abajo, sealan una composicin mayoritaria de los particulares,
seguida por los pobres, indios y hacendados. Las cifras 1791 son acordes a los datos hallados por
nosotros, mientras que para los aos posteriores son resultados de una extrapolacin segn las
informaciones de los anteriores padrones y datos posteriores; si existe cierta divergencia en las
extrapolaciones con la realidad, estamos convencidos de que la variacin ser muy pequea.
94
C O S E C H E R O S P O R G R U P O S S O C IA L E S Y C E N T R O S D E P R O D U C C I N 1
T otal
L a m b a y eq u e C h ic F erre a fe M o n se f Saa G u a d a lu p e T otal g en e r a l
A os H P I H P I p H P I p I H P I P H P I P H P I p
1769 11 2 1 12 3 7 8 1 10 5 3 2 4 1 4 2 12 5 37 13 33 88
1771 10 3 1 11 3 7 8 1 10 5 3 2 4 1 4 1 13 5 35 13 34 87
1775 11 2 1 12 3 7 8 1 10 5 3 2 4 1 4 1 11 5 37 12 32 86
1779a2 11 2 1 12 3 7 8 1 10 5 2 3 4 5 1 13 3 39 12 34 88
1779b 3 13 7 2 16 4 16 8 3 10 5 3 1 1 8 8 38 20 34 100
1781 11 3 3 9 1 1 9 29 4 4 37
17913 6 22 2 17 1 3 9 42 51
1792 16 16 16
17984 25
1 Abreviaturas empleadas: H = Hacendados; P = Particulares; I = Indios; p = Pobres
2 1779a, corresponde al padrn anulado por Agero; 1779b, el nuevo.
3 1791, corresponde al padrn anulado por la contrata de 1792
4 Para 1798, incluimos slo el total sin especificar las clases.
A os N % N % N % N % N %
1769 5 5.68 37 42.00 13 14.78 33 37.54 88 100
1771 5 5.75 35 40.22 13 39.09 34 39.09 87 100
1775 5 5.81 37 43.02 12 37.21 32 37.21 86 100
1779a 3 3.40 39 44.30 12 38.70 34 38.70 88 100
1779b 7 8.00 39 38.00 20 34.00 34 34.00 100 100
1781 29 78.37 4 10.78 4 10.78 37 100
1791 9 17.65 42 82.35 51 100
1792 16 100.00 16 100
Los porcentajes de asignaciones detentadas, segn grupos sociales, son como siguen:
- Hacendados, controlan en el 11.07% (1769), 14% (1779b), 36% (1791)
- Particulares, 50.27% (1769), 50% (1779b), 64% (1792)
- Indios, con: 10.82% (1769), 13.33% (1779b), 2.28% (1781)
- Pobres, 26.01% (1769), 28.66% (1779b), 11.69% (1781)
95
Los particulares ya en nmero de cosecheros como en la absorcin de cuotas son los que
detentan el control de la produccin. Si agrupamos con los hacendados, veremos que estos dos
grupos sociales dominan la actividad productiva del tabaco. La suma de los indios y pobres no
cubren siquiera el 50% de la produccin, aunque en el porcentaje de componentes s conforman un
mayor grupo.
La afirmacin del composicin del gremio de cosecheros como grupo cerrado, puede hacer
pensar en una transposicin de las agrupaciones gremiales de la edad media europea, confiriendo a
la explotacin tabacalera una caracterizacin de feudal. Es verdad que el gremio rene algunas de
las caractersticas que normaron a las agrupaciones medievales: cerrado, por cuanto el nmero de
sus miembros fue restringido; obligatorio, nadir poda ejercer la actividad sin ser miembro; lmite
de componentes, establecido por el poder colonial. Pero estas son expresiones de las normas
jurdicas de carcter feudal subsistentes en la legislacin indiana o en la organizacin estatal. La
diferencia bsica, existente en la produccin tabacalera y que le da el carcter mercantil capitalista
es la forma como se producan, en base a que tipo de relaciones sociales de produccin. En la
produccin tabacalera, como hemos afirmado anteriormente, se sustent en la explotacin de mano
de obra asalariada, propiciada por los particulares como exponentes de una burguesa regional en
nacimiento y por la carencia de bienes territoriales.
Los cosecheros, en su mayora como empresarios, al carcter de tierras y la escasez de
trabajadores, incrementaron la explotacin del trabajador libre. Todo ello con miras a conseguir
una utilidad monetaria, fin perseguido por todo capitalista.
Al afirmar las relaciones mercantil capitalista en la produccin, no lo hacemos en el sentido
de ser expresin similar a la que se da en un capitalismo avanzado. Son relaciones en que aun
subsisten otras formas precapitalistas; son expresin de un capitalismo naciente y por ello con la
conjuncin de otro tipo de relaciones, en la que s prima un nuevo tipo con caractersticas
capitalistas implantada en mayor grado por los llamados particulares.
La condicin privilegiada de los cosecheros se halla claramente especificada por las
excepciones concedidas por las autoridades con la finalidad de asegurar la produccin y que en las
instrucciones de Riva Agero se determinan explcitamente (ver anexo correspondiente). Los
privilegios no se circunscribieron a los cosecheros sino que abarc a los administradores de las
haciendas productoras y a los que llamamos como trabajadores calificados12.
12 ANP/SH, Lima, 1779. Instruccin que han de observar los cosecheros de tabacos de la provincia de Saa (...) con la
real hacienda.
96
4.3 CLASES DE COSECHEROS
Anteriormente mencionamos la existencia de cuatro grupos sociales trabndose en enconada lucha
por conseguir asignaciones en la produccin de tabaco. Estos conformaban agrupaciones sociales
marcadamente dismiles, por la situacin socio-econmico de cada uno de ellos, dentro de la
estructura de dominacin colonial. Nosotros los describiremos segn lo presentan los documentos
de la poca. Es decir guardaremos la divisin realizada por las autoridades del ramo estancado al
otorgar las cuotas de mazos. Al final de la expresada descripcin presentamos otro tipo de
clasificacin, segn el papel desempeado por ellos dentro del produccin, a partir del volumen.
4.3.1 Hacendados. El nmero de cosecheros de esta categora fue menor a la de los otros
participantes. Se diferenciaron por ser los que posean el objeto de explotacin privadamente. Las
haciendas como unidades econmicas se hallaban en su poder y por tanto en mejor condicin, el
propietario, para dedicarse a los cultivos tabacaleros.
Al ingresar al gremio contando con la unidad bsica de explotacin con los aditamentos
necesarios como construcciones implementos, las inversiones monetarias se redujeron a los pagos
de los trabajadores asalariados. En el momento de participar como cosechero hubo un aumento de
capital variable por lo sealado, mientras que el capital fijo ya se hallaba consolidado.
En la colonia, los hacendados representan al grupo privilegiado por excelencia, ubicados en la
escala superior del ordenamiento colonial; propiedad no represent nicamente un objeto
econmico de explotacin sino tambin la fuente de prestigio social. Fue, la hacienda o propiedad
predial, un requisito indispensable para el ejercicio de los derechos polticos coloniales13. Y, en el
Per como pas agrario, los hacendados gozaron de los privilegios concedidos a su clase.
La participacin mnima de los hacendados pese a los privilegios detentados, en la produccin
del tabaco luego de su estancamiento, llama poderosamente la atencin. Aparte de los
considerandos expresados en el captulo tercero de este trabajo, podemos agregar que la crisis
azucarera en alguna medida debi influir en el prdida del poder poltico regional, mientras que los
grupos de comerciantes tomaban mayor vuelo y por una economa ms pujante tomaban mayor
vuelo y por una economa ms pujante tomaban el control poltico. Feijo al cambiar la opinin
respecto a los indios dio preferencia a los hacendados, pero stos, de los 32 empadronados en 1764,
solo llegan a cubrir cinco cuotas; es decir ingresan al gremios cinco hacendados, de los cuales dos
obtiene las cuotas ms altas en consideracin a tener el cargo de diputado. Son hechos que nos
permiten hablar de un desplazamiento poltico de los hacendados por los particulares.
97
Los hacendados integrantes del gremio conformaron junto a los particulares el grupo de poder
intemo, controlando una mayor porcentaje de la produccin. Los dichos, dentro de la estructura
colonial representaban los elementos sociales con mayores ingresos econmicos.
Los grupos de propietarios y comerciantes vinculados a las actividades
exportadoras eran lgicamente los ms altos ingresos, conjuntamente con los altos
funcionarios de la corona y el clero. Estos sectores constituan la demanda dentro
de la economa colonial y eran los nicos sectores en condiciones de acumular.
Forzando el concepto, constituan al mismo tiempo el mercado interno colonial y la
fuente de acumulacin de capital14.
4.3.2 Particulares. Los componentes de este sector de productores fueron los comerciantes
como lo referimos, sin invalidar el que hayan participado algunos funcionarios de la burocracia
regional, que debi ser insignificante su nmero si realmente hubo.
Las gestiones de la direccin en la creacin del gremio de cosecheros, de hecho anulaba la
presencia de los intermediarios. Este desplazamiento lesionaba los intereses creados por los
comerciantes, por representar la prdida de los beneficios hasta la fecha conseguidos con el trfico
de tabacos. El camino a seguir para continuar beneficindose con las utilidades fue la de gestionar
y conseguir ingresar al gremio de cosecheros como productores. Aqu radica, en esencia, la
participacin de los comerciantes como cosecheros y originando en mayor grado relaciones de
produccin mercantil capitalista.
El nacimiento e impulso de la produccin mercantil capitalista en la rama tabacalera fue la
conjuncin de cierto desarrollo de las fuerzas productivas y la coyuntura propiciada por el estado
colonial al instaurar el monopolio y organizar el gremio de cosecheros con inclusin de empresarios
capitalista denominados particulares, directos responsable de un nuevo modo de produccin.
La composicin de los particulares abrazaba espaoles y mestizos (englobamos a todos los
grupos raciales intermedios). Al dedicarse a las actividades comerciales, una parte de las utilidades
98
trasladaron a la produccin del tabaco, contraponindose a los grupos sociales encumbrados
descendientes de los conquistadores o elevados por las mercedes reales a la categora socia
privilegiada colonial. Los particulares son exponentes de una nueva clase social en nacimiento. El
siglo XVIII, se caracteriza por dicha emergencia, atestiguando diversos personajes del poca como
Bravo de Lagunas, Montero y otros.
El crecimiento de la poblacin mestiza y el aumento de las actividades econmicas
que les eran peculiares, vencieron los lmites de esta casta, ya que dentro de ella se
incluyeron muchos espaoles pobres, indios con determinadas ocupaciones, y en
algunos casos, negros libertos15.
Los blancos pobres, en relacin con las otras agrupaciones raciales: mestizos, indios, tuvieron
mayores posibilidades mejorar el salario y de ascender en la escala social colonial16. En cambio, la
emergencia de los mestizos y mulatos, por ejemplo, no se ci exclusivamente al desarrollo de
actividades econmicas ejercidas personalmente, sino que se debi a que una cantidad de ellos eran
legtimos y adems cultos y adinerados17.
La relacin mestizo-comercio, estaba dada por la circunstancia de hallarse desvinculados de
los grupos raciales procreadores, obligndolos su situacin intermedia a ejercer diversos oficios y
mantener mayor movilidad.
La mayor ventaja que tenan los mestizos fue la relativa posibilidad social, tanto
ascendente como horizontal, es decir, la factibilidad de mejorar su clase y la
factibilidad de cambiar su trabajo y desplazarse, sin mayores problemas, hacia otros
lugares. (...) De tal manera, pues, que los mestizos, por la naturaleza misma de sus
actividades, podan alcanzar status de superioridad en relacin a los indgenas y al
comn de los mestizos, y hasta aspiraban igualar y superar a los espaoles en la
competencia por el prestigio econmico, en el lujo de la vestimenta o
preeminencias en las festividades religiosas18.
99
Detallamos la participacin activa en el comercio por los lambayecanos y casi toda la zona norte del
pas y, al restringirles diversos privilegios a favor de los espaoles, pudo crear el descontento entre
esa nueva clase emergente: burguesa, dando origen ms adelante a participar activamente por la
independencia. El norte brind, como sabemos, mayor ayuda a las huestes libertadoras. Sobre el
desplazamiento Halpern nos dice:
(...) son los espaoles europeos los que, al introducirse arrolladoramente (gracias a
las reformas mercantiles y administrativas borbnicas), en un espacio ya tan
limitado, hacen desesperada una lucha por la supervivencia social que ya era muy
difcil19.
Por esta poca, pese a los logros conseguidos por la nueva clase, la inestabilidad era palpable
ante la arremetida de los grupos hispanos. La propiedad territorial desempaaba todava un papel
importante en las relaciones y los poseedores a travs de ella trataron de conseguir un mayor
sometimiento de las castas. En toda Amrica colonial se produca la falta de estabilidad para los
grupos sociales emergentes.
En las zonas rurales de la Amrica hispanolusa se desarroll otro tipo de clase
media, cuya inestabilidad econmica debe haber sido motivo permanente de
cambio social. Lo formaron hombres que tomaban a sus cargo una parcela de
tierra, para trabajarlas con su familia o con el concurso de esclavos o indios y que
pagaban alguna compensacin al propietario de la heredad. Se les llam de las
maneras ms distintas: arrendatarios, medieros, foreiros, colonos, sitiantes20.
4.3.3 Pobres. Tercer elemento integrante del gremio, denominados as por no tener suficiencia
econmica. El capital bsico de su pertenencia para enfrentar la produccin tabacalera fue fuerza
de trabajo y econmicamente supeditados, en muchos casos de los prestamistas.
Son representantes de la clase social inferior de la escala colonial; en su mayora pertenecen a
los grupos intermedio e indios. En trminos generales formaban la masa de desocupados que
pulularon a lo largo y ancho del territorio colonial peruano y americano.
100
La gran masa de los desocupados estuvo formada por miembros de grupos tnicos
intermedios, pero no por arrastraran taras raciales insalvables, sino porque el
esquema econmico y social de la colonia no tena para ellos ubicacin alguna y
porque, como consecuencia de los mismos y de una herencia social de siglos, los
grupos tnicos que ejercan los trabajos manuales quedaban envilecido por ese solo
hecho21.
Al conformarse el gremio, del total de pobres, los espaoles de dicha condicin figuraron
casi el 50%, reducindose de este modo la participacin de los mestizos, zambos, mulatos, etc., por
la prioridad a los blancos. La poltica colonial tendi a proporcionar mayor facilidades a los
blancos en detrimento de los otros grupos raciales, fundndose sobre todo en el concepto de la
superioridad racial. De esta manera, los pobres que antes de 1778 haban sido los verdaderos
cosecheros de tabaco, quedaron reducidos aun nmero pequeo.
Los cosecheros pobres haban desarrollado la actividad progresiva en forma independiente,
pese a existir presiones por parte de los propietarios de tierras para la venta de los productos a ellos.
A pesar de ello, no estuvieron sujetos a una dependencia formal. Vigil, en su informe, al respecto
asegura dicha libertad de accin:
(...) siendo la gente libre la dedicada a este ejercicio, lo practican con indiferencia,
donde le es mas cmodo continuando en la tierras, donde experimenta mejor y mas
copioso fruto, apartndose de ellas, si padece alguna repetida desgracia, por razn
del gusano u otro accidente, que le hace infructuoso su trabajo (...)22.
21 Idem, p. 113
22 ANP/SH, Saa, 1764-1768, Manuscrito citado.
23 Idem.
101
Despus de 1769, los pobres desempean una produccin minimizada, al igual que los indios,
al ser desplazados en su mayora por los particulares capitalista. El ingresos de los pobres al gremio
pudo ser consecuencia de la poltica de las particulares y hacendados manipuladores de la
organizacin del gremio, demostrar a las autoridades ser conscientes de dar cabida a los grupos
sociales sin recurso en dichas actividad y cumplidores de los dispositivos reguladores emanados de
la direccin; otra posibilidad pudo ser que su seleccin se debiera a las deudas contradas con los
habilitadores y que para su pago era necesario integrarlos al gremio; algunos de los pobres tal vez se
comprometieron, para ingresar al gremio, trabajar en tierras proporcionados por los habilitadores,
recibiendo por ello, un determinado salario mientras toda la produccin pertenecera al habilitador
aunque, claro est la venta sera a nombre del cosechero pobre agremiado.
Los cosecheros pobres figuran dentro del gremio hasta 1781. Ms adelante desaparecen de la
produccin, al igual que los indios. Este desplazamiento implica el acrecentamiento del poder
econmico de los mayores productores que finalmente se deshicieron del derecho al cultivo a los
elementos de la clase sin recursos econmicos. No es slo un desplazamiento de carcter social,
sino que tambin es un ndice del desplazamiento de la pequea produccin por una mayor, desde el
momento en que los cosecheros que permanecieron aumentaron sus cuotas.
Los cosecheros pobres que no lograron ingresar al gremio, la mayora, al serles negado el
derecho a participar activamente en los cultivos tabacaleros, tuvieron que escoger dos caminos,
segn nuestro entender: dedicarse a otras actividades o ingresar al gremio en calidad de trabajador
asalariado.
El ltimo debi ser el camino escogido, no voluntariamente, sino impuesto por las
circunstancias, puesto que sus conocimientos relativos al cultivo, que al decir de los tcnicos
requieren cierta especializacin, eran de mucha utilidad a los empadronados particulares que por no
ser productores anteriormente, desconocan tales tcnicas; entonces hallamos desplazamiento de
cosecheros libres a condicin de trabajadores asalariados. El inters por esta produccin por los que
los catalogamos como capitalistas cre este condicionamiento de los cosecheros originales. Al
igual que los despojos de Europa con la introduccin del capitalismo en la agricultura, guardando
las distancias en diversos niveles, los cosecheros originarios de Saa sufrieron las consecuencias
tambin, de la implantacin de un sistema de produccin de corte capitalista.
4.3.4 Indios. Colonizado Amrica, los indios conformaron el grupo social supeditado a un estado
de sujecin y dependencia que conllev su explotacin por las fuerzas conquistadoras. En Amrica
y limitndonos al caso peruano, el contacto de dos naciones separadas por diferencias
fundamentales (cultura, costumbres, economa, religin) plante a Espaa la regulacin de las
102
relaciones24. Estas relaciones no pudo ser sobre la base de igualdad, por la negacin de los
conquistadores a reconocer que los hombres de color tuviesen iguales derechos. El ensamblamiento
de las relaciones, por tanto, no solo consideraron los aspectos econmicos-sociales sino tambin la
diferencia tnica.
(...) se hallaban , entonces, en relacin con gente que difera de ellos tanto en el
aspecto econmico como en los aspectos tnicos y jurdicos. En consecuencia, las
relaciones de clases de los indgenas conservaron a lo largo del perodo colonial su
carcter de relaciones intertnicas. Este hecho se debe naturalmente, a la situacin
colonial. En el fondo las relaciones intertnicas eran relaciones entre colonizadores
y colonizados25.
Las diversas formas de sujecin y explotacin de los indgenas fueron fruto del directo
establecimiento de las fuerzas conquistadoras26, sin la intervencin por parte de la corona
ntegramente, por el carcter semiprivado de las expediciones colonizadoras y que despert en ellos
un sentimiento de autonoma. Las legislaciones dictadas posteriormente, por la corona, para
sancionar los diversos desrdenes acaecidos en las tierras conquistadas produjo resistencia entre los
conquistadores que desembocaron en las rebeliones conocidas, forzando a la corona, a pesar de
vencer a los insurrectos, cejar subsistente el rgimen implantado por los conquistadores y que trat
de abolirlos27; subsisti la encomienda, mita y otros mtodo de explotacin de la masa indgena.
La resistencia de los indios a la explotacin, tomando actitudes en la colonia, generalmente
pasivas, cre la leyenda de una maza inferior. No se comprenda esa manera de oponerse a la
fuerza dominante y explotadora.
El indio no puede acceder al establecimiento de un orden nuevo que no
comprende y que le exige un esfuerzo abrumador y desacostumbrado; su postura
final es la desmoralizacin resignada y pasiva; el conquistador, incapaz de
comprender la actitud el indio, la atribuye a pereza y malintencionada resistencia,
creando as la leyenda del indio holgazn hipcrita, perverso (...)28.
En el siglo XVIII, la condicin jurdica de los indios mejor. Los diversos textos del
legislacin indiana confieren una liberacin de la raza explotada. La realidad concreta no estuvo
ligada a dicho mejoramiento de la forma externa de la condicin social de los indios; continuaron
las diversas prestaciones de servicios a los grupos dominantes, jugando papel importante el
endeudamiento. No existi concordancia entre el paternalismo de las legislaciones indianas y los
intereses de las clases sociales explotadoras.
24 Villarn. Apuntes sobre la realidad social de los indgenas del Per ante las leyes de Indias, p. 13
25 Stavenhagen. Las clases sociales en las sociedades agrarias, p. 204
26 Vicens. Historia social y econmica de Espaa en Amrica, Tomo III, p. 426
27 Villarn. Op. Cit., p. 17
28 Vicens. Op. Cit., pp. 450-451
103
Esta disparidad marcada en la relacin entre indios y conquistadores, hallamos en la seleccin
de los agricultores del tabaco, para conformar el gremio de cosecheros. Los indios por
manipulacin de los grupos dominantes, interesados en mantener el control de la produccin, fueron
despojados de la asignacin primigenia de cuotas de mazos de tabaco. Las autoridades que haban
decretado posteriormente una distribucin proporcional de 200 000 mazos a cada grupo social,
dieron marcha atrs por las dificultades puestas por los grupos dominantes, para evitar el ingreso de
los indios.
Ante el choque de dos tipos de intereses, el de los hacendados y particulares por un lado y, el
de los indgenas por otro, para la produccin de la mercanca, el estado colonial opt por
contemporizar con los primeros, en desmedro de los ltimos y por la poltica a evitar perjuicios a la
renta, devenida a menos por las siembras sin control gubernamental efectivo. Antes que la
proteccin de los indios, entre 1764 y 1768 recalcada, prim el inters fiscal econmico,
manteniendo a los grupos regional con poder en el control de la produccin del tabaco.
Cuando la defensa del indio, que es la defensa del poder imperial contra los
desmanes de inspiracin feudal de los encomenderos y mineros, amenaza lesionar
el volumen de la produccin de las mercancas que el imperio espera ms
ansiosamente, el conflicto es siempre resuelto a favor de la mercanca y en contra
del indio. Triunfa la necesidad econmica inmediata, an a riesgo de que se
produzca lo que la monarqua teme, que es la existencia del oligarquas agresivas y
con espritu de independencia29.
Los detractores de la capacidad de los indios para cumplir con las siembras del tabaco se
basaron en cuestiones falaces, como la carencia de tierras, existencia nula de recursos monetarios,
desconocimiento de las tcnicas productivas, entre otras. Documentos de la poca refutan
ineludiblemente las afirmaciones vertidas, en ese sentido, con la sola finalidad de negar la
participacin de los indios en las plantaciones de tabacales.
El padrn de tributarios de la provincia de Saa, efectuado por el corregidor don Carlos Vigil
de 1735, examinado en 1768, por orden del director del estanco Feijo de Sosa, dio como existentes
3 096 tributarios originarios con tierras, 56 forasteros sin tierras (incluidos cacique y segundas en
ambos grupos). El de 1786 las cifras de tributarios aumentaron: 3 884 originarios y forasteros con
tierras (incluidos cacique, segundas, alcaldes), 250 forasteros y zambaigos sin tierras, 789
reservados de ambos grupos (los originarios debieron ser en mayor nmero). Qu indican las
cifras? Que la mayora de los indios poseen tierras, elemento bsico para la actividad agrcola. No
poseen tierras otorgadas, nicamente, por disposiciones de la corona espaola sino tambin por
compras a las mismas autoridades. Las mujeres eran igualmente, propietarias de tierras como lo
afirma el contador de retazas, al dar el informe en 1768:
104
las tierras poseen tambin las mujeres por herencias o compras a Su Majestad30.
Emilio Romero, refiere la factibilidad de un mayor control de tierras por los indios de la
provincia de Lambayeque:
En los valles ms alejados de Lima, posiblemente en los de Lambayeque y
Piura as como en los de 1791, corresponde al padrn anulado por la contrata de
1792.
Arequipa, Moquegua y Tacna, se podan constatar una mayor disponibilidad de
tierras para el cultivo de los indgenas (...)31.
Es cierto que carecemos de datos sobre la magnitud de las tierras detentadas por los
indios. Para el cultivo del tabaco no se requirieron grandes extensiones. Con solvencia, los
indios, hubiesen cubierto la cuota de 260 mil mazos anuales; adems, los indios contaban con un
elemento indispensable de la cual carecan los otros grupos sociales: el agua. En 1780 los indios de
Monsef cedieron una parte de dicho elemento, mediante una acequie para la hacienda de Pucal.
Lo expuesto, creemos, rebate una de las calumnias de los espaoles y otros.
En lo pertinente a la capacidad econmica de los indios de Lambayeque, sta no puede ser
desmerecida o callada. Las diversas descripciones del siglo XVIII mencionan una actividad
econmica amplia ejercida por los indios. Su labor no se ci a los menesteres tradicionales como
la agricultura, incursionaban en producciones manufactureras, comercio y transporte. El comercio
de sus productos se hallaban exonerados del pago de impuestos o pensiones dispuestas por las leyes
indianas. Para mostrar el desarrollo de la actividad econmica despegada por los indios glosamos
las afirmaciones de Lequanda.
Una de las causas de que proviene el que en este partido se vean indios ms ricos
que en otros pases del reyno, consiste en ser stos muy propensos al comercio y
manufacturas; y lo que es ms, que gozan ellos como los dems de su nacin, el
privilegio y regala que las leyes piadosas les conceden, eximindolos de los reales
derechos en las ventas de los que fabrican, labran y cran, logrando por esta parte
expender sus efectos con mayor proporcin que los espaoles, y recibir mas utilidad
y lucro que estos pensionados32.
Al hablar sobre el carcter de los indios, en relacin con las actividades productivas,
Lequanda incide en relevar las mejores cualidades que adornaban a los citados:
(...) stos (indios) de Lambayeque son los catalanes laboriosos de la Espaa, o
por mejor decir los ms dedicados a la labranza, crianza y comercio de todos los de
su nacin en el Per (...).
No se ver un hombre ni una mujer ociosos; pues ya hilando, teniendo, pasteando
ganado, arando la tierra y trajinando, se admira esta gente de continuo.
La primera materia de que abundan pasan regularmente primero por las manos del
indio como ya se ha dicho, y hacen tanta sombra y dao a los espaoles quanta
105
mayor es su utilidad. La que les reporta el ejercicio de los pastores es crecida: la de
la labranza en los campos es igualmente cuantiosa; las hilazas de algodn, fbricas
de colchas, manteles, servilletas, palos, fajas y otras telas, son artculos de
consideracin; los zapatazos, los sombreros de paja que tejen, y otras muchas
especies vienen de su poder, pues que todo es peculiar ocupacin y entretenimiento
de ellos33.
106
La tercera objecin, igualmente, carece de validez por las mismas declaraciones de los
objetores. Cuando fue necesario anular la participacin de los indios en la produccin se les niega
toda cualidad; en cambio cuando necesitan mano de obra para sus sementeras las elogian. O sea la
negacin slo era fruto de rechazo a competidores. Fiel ndice de actitudes y comportamientos en
la explotacin de los grupos humanos sujetos a dependencia.
Volviendo a la conformacin de los indios dentro del gremio de cosecheros, a partir de 1769,
descubrimos la presencia de dos grupos: caciques e indios (que nosotros los designamos como
otros). Segn esto, en el cuadro adjunto podemos ver la participacin de cada uno de ellos. La
composicin de los indios, en conjunto no vari, hasta la fecha en que finalmente quedaron
desplazados. Estamos seguros de que a partir de 1782 no vuelven a figurar (la contrata de 1781 era
bianual). La tipificacin de indios y caciques por los documentos dan a entender que los primeros
forman parte de la masa indgena, ajena a las autoridades de su misma raza. Nosotros nos
inclinamos por que hayan sido miembros de la jerarqua interna de la organizacin indgena (por
eso los llamamos otros).
Lugares Caciques Otros Caciques Otros Caciques Otros Caciques Otros Caciques Otros Caciques Otros
Lambayeque 2 3 2 2 5 2 2
Chiclayo 3 3 3 3 3 1 1 1
Ferreafe 1 1 1 3
Monsef 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4
Saa 1
Guadalupe 2 1 1 1
Totales 6 7 7 6 6 6 6 6 9 11 1 3
Las cuotas sealadas a los caciques fueron mayores (6 171 mazos) y el de los otros menor
(4 114). Las cifras parciales a cada grupo y totales pueden verse en el cuadro, en que los primeros
detentan mayor cuota a pesar de ser menor en nmero. En conjunto comparando con las
asignaciones totales y anuales, la de los indgenas es muy pequea. Las asignaciones tienden a
disminuir hasta desaparecer en el ao indicado anteriormente. El correspondiente al ao de 1779 a
(anulado) sirve solo como referencia para ver la permanencia de los cosecheros, en todo el perodo
de Ascenso. Por pueblos Monsef cont con mayor nmero de cosecheros, en cambio Chiclayo
control una produccin mayor por se los cosecheros Caciques.
107
N M E R O D E C O S E C H E R O S P O R C L A S E S , A O S Y A S IG N A C IO N E S
La corona espaola al implantar dominio sobre los pueblos sometidos por la conquista
conservaron los privilegios de los jefes regionales. Para un control efectivo de las masas sometidas
contaron el auxilio de los curacas en el Per, llamados por los espaoles caciques, y otros
principales, quienes a cambio lograron situarse por encima de sus subordinados, al lograr
concesiones econmicas entre otros privilegios. Al convertirse en auxiliares del gobierno colonial,
las aristocracias locales, se comprometieron a mantener la sumisin de sus semejantes al poder
espaol; se encargaron del cobro de tributos, reclutamiento de mano de obra, etc.
Al conservar poder de mando y como miembros o agentes de dominacin los jefes indgenas
se convirtieron en explotadores de su misma raza generalmente. En gran medida el temor a la
prdida del cargo determin que los jefes no defendieron a su pueblo aceptaran las diferentes
formas de explotacin por parte de los espaoles. Romero, al tratar la funcin de los caciques
seala la tirana que imprimieron a su ejercicio.
El poder que adquirieron los caciques fue en verdad muy fuerte, ya que para no
responder con sus bienes por los deudores acabaron por convertirse en crueles
perseguidores de la gente de su propia raza sin respetar viudez, hambre o miseria.
En esa forma acrecentaron su fortuna34.
108
cacique americano fueron buenos o malos, honestos o deshonestos por fatalidad
racial, sino por gravitacin del tipo de sociedad en que vieron envueltos35.
Un ejemplo de la explotacin realizada por los caciques y otras autoridades las encontramos
en la denuncia de Llaque en 1780.
La inclusin de caciques al gremio de cosecheros no sera uno de los privilegios concedidos
por ser agente de dominacin. La entrega de asignaciones pudiera estar ligada a una poltica de
conformar a las autoridades indgenas, para de ese modo evitar posibles conflictos con la mayora
de ellos. Los caciques se encargaran de acallar cualquier protesta de los subordinados por el
despojo de las asignaciones.
Conociendo los intereses puestos a luz por los diferentes grupos sociales de la provincia
lambayecana para obtener las cuotas de produccin, nosotros no estamos muy convencidos de que
la nica razn valedera fuera la capacidad econmica de los caciques para su designacin como
cosecheros. Pudo estar vinculada a la expresada lneas arriba. Pero no negamos la existencia de
una posicin acomodada de los cacique al sealar nuestra duda acerca de los mviles de su
designacin al seno del gremio.
Los privilegios de los caciques indgenas poder citar: las concesiones de mayores extensiones
de tierras para el usufructo personal, concurso de los subordinados a los trabajos de los caciques,
entre otros y que convirtieron a los detentadores en hombres acaudalados. En las cuotas de tabaco
recibieron mayores cifras en relacin con los otros agremiados indgenas; 50% ms.
Las siembras de tabacales contaron con el concurso de indios en menor proporcin numrica
y produccin, y desplazados definitivamente en el periodo de expansin.
Para concluir este captulo, hemos credo por conveniente incluir un cuadro de las
asignaciones segn una agrupacin diferente a la reseada y de acuerdo a la mayor o menor
absorcin de cuotas de produccin y control de ellas ejercidas por los cosecheros. Sobre las
particularidades de los cuatro sociales integrantes del gremio, nuestra clasificacin se cie a tres
categoras:
- Cosecheros mayores, integrado por hacendados y particulares con mayor solvencia
econmica.
- Cosecheros medianos, conformado por particulares y caciques.
- Cosecheros pequeos, incluye a pobres e indios (otros).
109
C O S E C H E R O S Y A S IG N A C IO N E S S E G N C A P A C ID A D E C O N M IC A , L U G A R E S Y A O S
110
En la agrupacin hemos tomado dos criterios. Uno que abarca de 1769a, 1779b (1779 a vales
slo como referencia) en los que consideramos como mayores a los que contaban con asignaciones
entre 9 600 a 20 571 mazos; medianos a los que tuvieron 6 171 mazos; pequeos con 4 114 mazos.
El segundo bloque va de 1781 a 1798, considerando a los mayores con cuotas de 15 000 a 100 000
mazos; medianos con asignaciones de 6 000 a 15 000 mazos; a los pequeos con cuotas inferiores a
los 6 000 mazos.
El criterio para dicha divisin se debe a que de todas maneras tratamos de guardar las
diferencias dispuestas por las autoridades, para mostrar las diferencias de los perodos de ascenso
con los expansin y reajuste. Las diferencias se dan entre el primero con los ltimos en lo que
respecta a las cuotas en los que existieron mayores asignaciones a menores cosecheros.
El cuadro antecedente, por si, indica el grado de concentracin de la produccin en
determinados cosecheros y lugares, el desplazamiento de los cosecheros pequeos.
111
labores posteriores al corte; pero, lo cierto es que no pudieron emplear trabajadores por el espacio
de un ao o en forma continuada.
El control de los particulares de la produccin y segn todo lo expuesto en los captulos
anteriores conducen a que aseguremos la mayor proporcin de trabajadores libres asalariados en los
tabacales. Esta concurrencia fue mayor o menor en la medida del nmero de asignaciones anuales
de produccin.
En la produccin del tabaco la mano de obra empleada fue de dos clases, que nosotros los
denominamos de la siguiente manera:
- Trabajadores agrcolas.
- Trabajadores calificados o manufactureros.
Estos sin considerar que posteriormente, en las fbricas, fue necesario el empleo de otro tipo
de mano de obra, netamente obreros, en la fabricacin de cigarros, cigarrillos, puros, etc. O sea que
los mazos de tabaco remitidos de los centros de produccin eran semimanufacturados.
Los trabajadores agrcolas, desempearon sus labores en las tareas propias del campo, desde
la roturacin del suelo hasta la cosecha. Esta tarea requera ciertos conocimientos, una relativa
especializacin, por ser el tabaco un producto que necesitaba especial cuidado, como lo disponen
las reglas de cultivo de Agero. Estos operarios agrcolas a su vez se conformaban de dos grupos:
Unos, en menor proporcin, ligados a la plantacin hasta la cosecha, con cierta estabilidad; otros, la
mayora, de carcter estacional, contratados para las labores que necesitaron mayor concurso de
trabajadores por la importancia de la tarea como por ejemplo la de las plantaciones, lampeos, corte.
Los trabajadores calificados o manufactureros, se refieren a los que concurrieron como los
tcnicos o entendidos en dar a las hojas de tabaco el sabor, jugo, olor, aquellos caracteres que le
daban calidad o aprecio en el mercado. Son los llamados oficiales por los documentos
(ensartadores, boleadores, amarradores, ahumadores). Son trabajadores con conocimientos
especiales y habilidad determinada. Los informes documentales indican como los de mayor
especialidad a los amarradores y boleadores (los que formaban los mazos) y est corroborado, en
parte, por la escasez de ellos durante 1787 y siguientes. Su importancia fue tal que en 1780
Otermn como delegado de Agero tuvo que empadrinarlos. Con lo expresado sobre los ltimos no
negamos la importancia de los otros tcnicos que contribuyeron con sus conocimientos a la
elaboracin final de la mercanca.
La especializacin de estos tcnicos tuvo su contraparte en la actitud de los cosecheros en
tratar de sujetarlos a cualquier precio bajo su dependencia, con arreglo a las reglas correspondientes
dictadas por Agero. Dicha poltica fue replicada con el abandono de participar en la elaboracin
de los mazos y emplearse en los trapiches de los indios. O sea la tendencia a una mayor sujecin de
112
la mano de obra calificada tuvo como consecuencia su alejamiento, denotando que los trabajadores
citados no se sometieron a los caprichos de los cosecheros, prefiriendo dedicarse a otras tareas antes
de perder su libertad de accin.
Los pagos a los trabajadores, por disposicin gubernamental del ramo estancado deban ser en
metlico. Datos cifrados para 1764, 1768, 1780 (parciales) y 1796, nos hacen pensar en su
cumplimiento, aunque no tenemos derecho alguno a negar una posible paga en metlico y otra en
especies. La cancelacin de los jornales en metlico pudieron ser efectivos como una consecuencia
de la situacin de los cosecheros y la situacin de Lambayeque, que como centro comercial activo
contaba con numerario como para enfrentar tales inversiones. Por disposicin de las autoridades
exista la retencin de determinadas cantidades a los cosecheros del importe de los mazos, caso de
queja por los operarios por impagos.
Los jornales diarios de los trabajadores eran de dos reales, en desacuerdo al arancel de los
jornales dictados por el virrey duque De La Plata en 1687. La direccin no especific los jornales
de los trabajadores; los regulaciones salariales quedaron supeditadas a la costumbre de la zona; la
salvedad fueron ordenar el pago en metlico. Los jornales sealados correspondieron a los
trabajadores agrcolas, ensartadores y ahumadores.
Los amarradores y boleadores, percibieron un salario determinado por el nmero de mazos
elaborados. O sea fueron en razn de un sistema de trabajo diferente: destajo. La cifra base fue de
100 mazos por seis reales, emolumento que se reparta por igual el boleador y el amarrador. El
trabajo citado nos habla de una racionalizacin de la labor; una divisin del trabajo en el cual la
elaboracin del mazo requiri el acoplamiento de dos formas de trabajo correlacionado. Uno
efectuaba el mazo y el otro se encargaba de amarrarlo debidamente, dndoles la consistencia por la
cual un mazo poda conservarse un tiempo ms prolongado.
Para determinar queremos aclarar que los trabajadores tomados por los indios no solo
concurrieron por tener que escapar de las presiones de los cosecheros sino tambin porque la paga
era puntual: en efectivo y un tanto mayor que la de los cosecheros (supeditados a la cantidad
sealada). Esta competencia de los indios en las contratas de trabajadores es otro punto a
considerar sobre los indios de una mejor condicin econmica, en Lambayeque.
113
114
CONCLUSIONES
115
los capitalistas. Esta nueva relacin laboral en provecho de los capitalistas, se desarroll dentro
normas jurdicas correspondientes a la estructura feudal; en la prctica no tuvieron vigencia en la
regulacin de estas nuevas relaciones de produccin, por no corresponder a las condiciones reales
del medio social y geogrficos y a las leyes de desarrollo de un nuevo modo. Esto se confirma con
la inoperancia de las leyes protectoras de los indios en el proceso real de la produccin del tabaco.
116
BIBLIOGRAFIA
Aganova y otros. Principios elementales de economa poltica. Bogot, Ed. Sudamrica Ltda.,
1972.
Avdakov, Polianski y otros. Historia econmica de los pases capitalistas. Mxico, Ed, Grijalbo,
1965.
Bag, Sergio. Economa de la sociedad colonial. Ensayo de historia comparada. Buenos Aires, El
Ateneo, 1949.
Bag, Sergio. Estructura social en la colonia. Ensayo de historia comparada de Amrica. Buenos
Aires, El Ateneo, 1952.
Balaguer y Primo, Francisco. Cultivo y beneficio del tabaco. Madrid, Lib. de Cuestas, 1878.
Borisov, Zhamin y otros. Diccionario de Economa Poltica. Montevideo, Edit. Pueblos Unidos,
1966.
Cspedes Del Castillo, G. La Renta del tabaco en el virreinato del Per. Lima, P.L. Villanueva,
1955.
De La Croix. Memorias de los virreyes que han gobernado el Per, durante el tiempo del
coloniaje, Tomo V, s/f.
Escalona y Agero, Gaspar. Gazophilacium gegium perubicum. La Paz, Edit. del Estado, 1941.
Escobedo, Jorge. Relacin de los virreyes y audiencias que han gobernado el Per. Madrid, Tomo
III, 1872.
117
Feijo de Sosa, Miguel. Nuevo Gazophilacium. Lima, Manuscrito Biblioteca Nacional del Per,
s/f.
Ferrer, Aldo. La economa argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales. Mxico,
F.C.E., 1963.
Halperin, Tulio. Historia Contempornea de Amrica Latina. Madrid, Alianza Editorial, 1970.
Haring, Clarence. El imperio hispnico en Amrico. Buenos Aires, Edit. Solar/Hachette, 1966.
Hobsbawm, Eric. En torno a los orgenes de la revolucin industrial. Buenos Aires, Siglo XXI,
1971.
Leontiev, L. y Otros. Principios fundamentales de economa poltica marxista. Buenos Aires, Edit.
Polmica, 1969
Levkovki, A. Multiestructura en los pases del Tercer Mundo. En Ciencias Sociales N 2 (4),
pub. A.C. URSS., 1971.
Macera, Pablo. Informaciones geogrficas del Per Colonial. Lima, Lib. imprenta. Gil, 1964.
Mapas coloniales de haciendas cusqueas. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Seminario de Historia Rural Andina, 1968.
Marx, Carlos. La acumulacin originaria del capital. Mxico, Grijalbo, Colec. 70, 1970.
Neira, Hugo. Hiplito Unnue y el nacimiento de la patria. Lima, T.L. Villanueva, 1967.
Rivero Muiz, Jos. Tabaco. Su historia en Cuba. La Habana, Inst. de Hist.; 2 Vol., 1964-1965.
118
Romano, Ruggiero. Cuestiones de historia econmica Latinoamericana. Caracas, Universidad
Central de Venezuela, Escuela de Historia, 1966.
Romero, Emilio. Historia econmica del Per. Lima, Edit. Universo, 1970.
Sala de Touron, Luca y otros. Evolucin econmica de la banda oriental. Montevideo, Edit.
Pueblos Unidos, 1968.
Spiridonova, Atlas y otros. Curso superior de economa poltica. Mxico, Edit. Grijalbo, Tomo I,
1965.
Stanley, J. y B. Stein. La herencia colonial de Amrica Latina. Mxico, Siglo XXI, 1969.
Stavenhagen, Rodolfo. Las clases sociales en las sociedades agrarias. Mxico, Siglo XXI, 1969.
Superunda y otros. Memorias de los virreyes que han gobernado el Per, durante el tiempo del
Coloniaje Espaol. Lima, Lib. Central de F. Bailley, Tomos IV-V-VI, 1859.
Unanue, Hiplito. Disertacin sobre la naturaleza y efectos del tabaco adornada con una breve
idea del origen y progresos del real estanco de Lima. En El Mercurio Peruano, Red. facsimilar
BNP, Lima, Tomo IV, 1962.
Villarn, Manuel. Apuntes sobre la realidad social de los indgenas del Per ante las leyes de
indias. Lima, P.L. Villanueva, 1964.
Vicens, Vives, J. (director). Historia social y economa de Espaa en Amrica. Barcelona, Edit.
TEIDE, Tomos III y IV, 1957.
Vicens, Vives. Coyuntura econmica y reformismo burgus. Barcelona, Edit. Ariel, 1969.
119
120
DOCUMENTOS
Lima 1751 Auto para que se examine todas las personas que han recibido tabaco en
polvo en los seis aos que se comprende desde 1745 hasta 1750
inclusive.
Lima 1752 - 1756 Cuaderno donde se toma la razn de varios apuntes particulares que se
van ofreciendo en la del real estanco de los tabacos, establecido en esta
capital desde el 12 de mayo de 1752.
Lima (Santiago) 1753 Borrador de las tres cartas que se correspondieron al administrador
general del obispo de Santiago de Chile.
Santiago (Chile) 1753 Instruccin del administrador general de los tabacos de esta capital y su
obispado para los estanqueros por menores.
Santiago (Chile ) 1753 Instruccin de administrador general del real estanco de los tabacos de
esta ciudad de Santiago para los estanqueros por menores del tabaco en
humo.
Concepcin (Chile) 1754 Expediente sobre la propuesta que hace don Fernando Senz de Len
para que se establezca bajo direccin del estanco de los tabacos de ambas
especies en la ciudad y el obispado de la Concepcin de Chile.
Lima (Santiago) Borrador del informe hecho a su excelencia sobre las representaciones
que hicieron el cabildo secular de Chile y el diputado del comercio de la
ciudad de Santiago con varias propuestas sobre que se extinga el estanco
de los tabacos.
Concepcin 1759 Carta de don Fernando Senz de Len al seor director general don Jos
Nieto de Lara, sobre diferentes aspectos relacionados con remisin de
tabaco.
Lima 1756 Consulta del director general sobre haberse introducido el corregidor de
Trujillo en asuntos de la renta que pertenecen a administrador de ella y
visita en la real junta se determin por auto de 18 de mayo de 1756, se le
escribiese carta por secretaria de cmara de su excelencia para que se
abstenga de atender a estos asuntos en lo sucesivo.
121
Lima 1763 Consulta del director don Jos Nieto de Lara sobre que se escriban cartas
a los corregidores del reino para que sellen las introducciones del tabaco
de ilcito comercio en las provincias, marzo 8 de 1763.
Lima 1764 Autos sobre el arreglo de los reales almacenes del tabaco en polvo y
rama de estado de tabaco.
Lima 1764 Expediento sobre que los padres misioneros de apolo bamba hagan
siembras de tabaco en dichas misiones.
Lima 1764 -17 67 Autos sobre el reconocimiento del real estanco de tabaco.
Saa 1764 - 1768 Autos seguidos a instancia del tribunal de la direccin sobre el arreglo
que debe haber en las remisiones y compras del tabaco de la provincia de
Saa.
Lambayeque 1768 Expediente sobre el arreglo de las precisas porciones de tabaco en rama
que se necesitan para el abasto preciso y consumo del real estanco de
Chile.
Lambayeque 1768 Carta de don Luis de Guzmn, factor y administrador general del real del
estanco de esta ciudad al seor director general don Miguel Feijo de
Sosa, informando sobre diversos asuntos relacionados con la
administracin: reparticin de los 600 mil mazos de tabaco de esta
provincia, recurrencia al administrador de la ciudad de Trujillo para
suministrar el abasto en polvo, etc..
Lambayeque 1768 Carta de don Luis de Guzmn, administrador y factor del estanco de esta
ciudad, informando sobre diversos asuntos relacionados con la
administracin: fletes al conductor de carga de tabaco, verificacin de
arreglo de las siembras, etc..
Lambayeque 1768 Carta de don Luis de Guzmn, factor y administrador del estanco de esta
ciudad informando sobre la eleccin de diputados (indios y hacendados)
y/o la utilidad de la siembra.
Lambayeque 1768 Carta de don Carlos Vigil Miranda; corregidor, al seor director general
don Miguel Feijo de Sosa, informando del auxilio que dio al
122
administrador en el reglamento con que adelante deben correr la siembra
de los tabacos que se cultivan en provincia.
Cuzco 1768 Expediente sobre que se prohiban las siembras de tabaco que se han
acostumbrado hacer en los distritos de la administracin general del
obispo del Cuzco, y sobre que en su lugar se remitan tabacos de Saa a
dicha administracin general.
Huancavelica 1768 - 1769 Expediente sobre las siembras que ilcitamente se hacen en el distrito del
Corregimiento de Guamanga
Lima 1768 - 1774 Expediente que se trata del monto de las rentas en los estanquillos y en
las tercenas a propsito de haberse encontrado mayor monto en la tercena
de la ciudad de Arequipa.
Lambayeque 1769 Carta al seor director general don Miguel Feijo de Sosa dirigida por
don Luis de Guzmn en la que se tratan diversos asuntos: siembras,
precisin del ramo.
Saa 1768 - 1769 De los autos elegidos en tribunal general de la direccin, sobre el arreglo
que debe hacer en las remisiones compras y siembras de los tabacos que
se cultivan en la provincia de Saa.
Lambayeque 1771 Lista de los sujetos que contiene el arreglo de sembradores en la que se
incluye las nuevas y ltimamente subrogados por el administrador y
diputacin.
Lima 1773 Autos que sigue don Antonio de Quirino sobre que se le conceda fabricar
tabaco en polvo.
Lima 1773 - 1775 Autos que sigue la direccin general de tabacos contra varios sujetos
sobre descubrir una fabrica a este efecto.
Saa 1775 - 1777 Autos que sigue el vecindario de la ciudad de Saa con el administrador
de tabaco de aquella provincia sobre el reglamento.
Lima 1776 - 1777 Autos que sigue don Domingo Matallana y Matos contra don Baltasar
Gabriel Collantes en que mutuamente se acusara.
Lima (Chachapoyas) 1777 Expediente en que se trata de lo actuado por la direccin general a fin de
evitar los prejuicios de las reventas de tabaco que se ha dado mrito la
escasez de los Bracamoros, tanto en 1776 como en 1777, por la perniciosa
contienda suscitada entre el factor de la renta y el corregidor de la
provincia de Chachapoyas.
Lima 1777 Liquidacin de las entradas, salidas y existencias de los tabacos en polvo
y rama de estos reales almacenes, comprendiendo nueve aos desde el
primero de enero de 1767 hasta fin de diciembre de 1775, siendo todo un
123
extracto o resumen general de las liquidaciones respectivas de dichos
aos.
Lima 1778 Expediente en que se contiene los varios comisos de tabaco en polvo y
rama que se han hecho por el guarda mayor del puerto del Callao, el
visitador de la renta de este arzobispado y otros individuos desde 31 de
agosto del ao pasado de 1776 hasta el presente.
Lima 1779 Relacin de los empleados en la real renta del tabaco perteneciente a esta
superior gobierno: que se dio copia al tribunal mayor y audiencia real de
cuentas a mandato del seor visitador general del reino.
Lima (Lambayeque 1779) Contrata sobre precios captulos y condiciones propuestas por la real
hacienda con los cosecheros del tabaco en la provincia de Saa, cuyos
representantes son el capitn don Marcos Senz del Ruzco y el don Jos
Delgado.
Lima 1780 Carta de don Jos de la Riva dirigida a don Miguel de Otermn en
Lambayeque conteniendo diversas recomendaciones sobre el mejor
funcionamiento de la administracin de ese lugar y alrededores.
Lambayeque 1780 Sobre la contrata que a de hacerse con los cosecheros de tabaco de la
Provincia de Saa. Dirigida a oficio de 27 de agosto de 1779.
Lima 1780 Carta de don Jos de la Riva, director general a don Miguel de Otermn,
en Lambayeque, noticindole la aprobacin de la contrata de dicho
Otermn ha hecho con varios cosecheros de la provincia para sembrar y
beneficiar 300 mazos de tabaco al modo de Bracamoros
Lambayeque 1780 Expediente relativo a la contrata hecha por varios cosecheros de tabaco
de Saa en que obligaron a sembrar y beneficiar 280 mil mazos a
semejanza de la provincia de Chachapoyas.
Lima 1780 Contienen los dos reglamentos de los empleados y sueldos para la
factora, administracin general de la provincia de Chachapoyas y el
resguardo para impedir los fraudes.
124
Lambayeque 1781 Sumario sobre la seduccin con que Pedro Llanque indio procurador del
pueblo de Ferreafe violento a los de su comn para que excusasen el
trabajo de la zanja que de orden superior se hace en Lambayeque.
Lima 1781 Sumaria en virtud del auto cabeza del proceso formado por el seor
contador general de la real renta de tabacos de estos reinos del Per y
Chile sobre el motn formado por los laborantes de cigarrillos en la casa
de la real administracin.
Lima 1782 Principal costo y costos fijados a los tabacos de Bracamoros, Saa,
Habana, Guayaquil, cigarros puros y de papel, por el seor don Miguel de
Otermn, siendo contador General de la Renta, el 13 de agosto de 1782.
Lambayeque 1783 Carta del factor de Lambayeque don Ignacio Vicente de Lara, al director
general don Miguel de Otermn y respuesta sobre las anticipaciones de
plata hechas a los cosecheros de Saa para su habilitacin.
Lima 1783 Expediente sobre los parajes que deben cubrir en el da los resguardos
del ri Maran consecuente con informe de factor de Chachapoyas y
dictamen del seor contador general.
Lambayeque 1783 Copia de la escritura de contrata celebrada con los cosecheros de tabacos
de la provincia de Saa.
Lima 1783 Razn general de todos los censos impuestos en estos reinos del Per
sobre la real hacienda desde 8 de agosto de 1781 hasta 30 de octubre de
1783.
Chachapoyas 1784 Carta de don Baltasar Gabriel Collantes, factor de Chachapoyas a don
Miguel de Otermn, director general en Lima, y respuesta en la que se
participa la visita que acaba de hacer el factor en el partido de
Guayabamba y las instrucciones que ha dado para el mejor beneficio de
los tabacos y para la formacin de algunos de ellos a semejanza de los de
La Habana.
Cusco 1784 Expediente sobre los artculos de la real ordenanza de intendentes del 28
de enero de 1782 respectivos a lo que sabe observar en la renta de tabacos,
125
naipes y papel sellado, su manejo, distribucin, jurisdiccin de la junta
que se ha de formar a este efecto con los dems que practique.
Lima 1786 Los hacendados del valle de Caete solicitando el que se les d
semanalmente tabaco de Saa para sus haciendas como antiguamente se
ejecutaba.
Lambayeque 1787 Don Marcos Senz del Rusco, factor de tabacos en Lambayeque
acompaando representacin de los cosecheros de ellos en aquella
provincia sobre providencias que solicitan se expidan a su beneficio y al
de las siembras.
Lambayeque 1787 Don Marcos Senz del Rusco, administrador de tabacos en Lambayeque
sobre la decadencia de la siembra de ellos en la provincia de Saa de que
es factor, por el disgusto de los cosecheros a causa de no guardrseles los
fueros, gracias, privilegios y excepciones con que fueron matriculados.
Lima 1789 Expediente formado sobre proveer prontamente el reyno de Chile con
tres mil fardos de tabaco de Saa en el navo El Valdiviano por haber
naufragado en aquellas costas la Fragata Fama, con dos mil fardos que
conduca a su bordo de la referida clase.
Chiclayo 1790 Representacin presentada a don Francisco Gil y Lemos, virrey del Per,
por los que son asentistas del real ramo de tabaco de la provincia de Saa
que como matriculado por la direccin general de esa capital, siembran y
cosechan anualmente tabaco, sobre los vecinos de Guadalupe no tienen
126
privilegio local ni cedida real por donde les sea permitida la siembra de
tabaco y suplicando se les mantenga en sus posesiones, anotando adems
que es necesario que la direccin general vigile el orden en el cultivo y
fabricacin del tabaco para mayor beneficio de la real renta.
Lambayeque 1790 Razn de los sujetos que suelen venir en el arreglo de tabacos de mritos
de este ministerio como se notaran abajo.
Lima 1791 Documento con que se convence la mala calidad y poco peso de los
tabacos de Saa que se remiten de la factora de Lambayeque, proviniendo
esto de la malversacin del factor y sus dependientes y sobre que deben
intervenir la pesquisa, arreglo y reforma que se pide a la superintendencia
general de real hacienda en el informe a que son referentes y con que se
acompaan.
Lima 1791 Expediente sobre la mala calidad de los tabacos de Saa remitidos a
Chile y perjuicios experimentados en su conduccin de Pacasmayo a
aquel reyno.
Lima 1791 Expediente reservado sobre la denuncia contra don Marcos del Rusco
factor de Lambayeque producida por el cosechero don Santiago
Carranza.
Lambayeque 1792 Expediente sobre la propuesta que los vecinos del pueblo de Guadalupe,
partido de Lambayeque hacen en oposicin de los de Chiclayo y por don
Juan Joseph y don Juan Alexo Pinillos ambos unidos.
Lima 1792 Expediente relativo a que los tabacos de Saa vengan a esta capital, y
despus de reconocidos, aprobados y tasados por peritos, se remitan al
reino de Chile por el puerto del Callao.
Lima 1792 Regulacin que forma la contadura general y renta del tabaco del
virreinato de Lima del legtimo valor a costo y costos que debe darse a
cada mazo de tabaco de Saa de los que se cosecharon en la factora
administracin general de Lambayeque.
127
Chiclayo 1793 Expediente sobre la representacin que hacen don Manuel Antonio de
Quinez y don Pedro Cler y otros sobre las extravagancia y vicios que
regularmente acompaan a las matriculas de cosecheros y sobre la
denuncia de algunos empleados de la factora sobre hallarse mezcla dos en
la siembra de tabacos de la provincia iniciada en 1793.
Lambayeque 1793 Autos seguimos contra Toribio Sianco y sus compaeros por don Matas
Jos de la Dehesa, teniente de la real renta del tabaco, de orden del seor
comandante don Antonio de Subyaga, ao 1793.
Ferreafe 1794 Expediente promovido por don Juan Ascurra, vecino del partido de
Ferreafe sobre que se le conoce Saa en sus haciendas de Tulipo y
Conchucos.
Lima 1795 Arreglo 1 de los precios a que deben expenderse el tabaco en rama de
todas clases desde 1 de enero de 1792. Arreglo 2 del precio aumentado
a los tabacos en rama a razn nueve reales libra, por ltimo superior
decreto del 10 de marzo de 1795.
Lima 1796 Plan general, que comprende las reformas hechas en la real renta del
tabaco del reino del Per; el arreglo de sus factoras: el de toda la
administracin del manejo con el legitimo peso y precio de compra, y
venta de los efectos estancados; lo que realmente produjo en cada ao, el
anterior sistemas de fabricas a favor de su majestad; el gravamen que le
ocasionaban los crecidos fondos invertidos para sostenerle; lo que al
presente rinde la negociacin por su actual establecimiento y las ventajas
que el cotejo del pasado resultan a beneficio de la real hacienda y del
pblico. Todo lo cual se demuestra en cumplimiento a la real orden de 31
de octubre de 1794 y decreto de este superior gobierno, de 27 de mayo de
1795.
128
ANEXOS
PADRN DE COSECHEROS
1769
P U E B L O D E C H IC L A Y O
Don Juan Esteban de Quiones (diputado) cacique 120 1 371 20 571
Don Francisco Ruiz de Arbulu (diputado) hacendado 120 1 371 20 571
Don Pedro Joseph Navarrete (diputado) particular 120 1 371 20 571
Don Bartolom Osorio particular 56 640 9 600
Don Fernando Pantoja particular 56 640 9 600
Don Balthasar de Quiines particular 36 411 6 171
Don Manuel Sagardia particular 36 411 6 171
Don Nicols Sarde particular 36 411 6 171
Don Juan Lpez particular 36 411 6 171
Don Agustn Robles particular 24 274 4 171
Don Antonio Pita particular 36 411 4 171
Don Sebastin de Sosa particular 36 411 4 171
Doa Joseph Carrillo cacica 36 411 4 171
Don Pedro Policarpo cacique 36 411 4 171
Don Juan Manuel Themocha cacique gobernador 36 411 4 171
Thoms Salcedo pobre 24 411 4 171
Raphael Mayorga pobre 24 274 4 114
Raymundo de Sea pobre 24 274 4 114
Julin Floro pobre 24 274 4 114
Joseph Gayoso pobre 24 274 4 114
Lorenzo Muoz pobre 24 274 4 114
Juan Conde pobre 24 274 4 114
Nicols Vela particular 24 274 4 114
P U E B L O S D E F E R R E A F E , S A N M IG U E L , P IC S E
129
Fundos Diezmos Mazos
Don Toribio Bulbes (diputado) particular 120 1 371 20 571
Don Juan Joseph Fernndez Vilchez (diputado) particular 120 1 371 20 571
PUEBLO DE LAMBAYEQUE
Don Juan Garca Roldan particular 36 411 6 171
Don Pedro Orellana particular 36 411 6 171
Don Miguel Paredes particular 36 411 6 171
Don Baltasar Guerra particular 36 411 6 171
Don Carlos Parragues particular 24 411 4 114
Don Casiano Parragues particular 24 411 4 114
Don Mathas Muar pobre 24 274 4 114
Don Flamiano Munar pobre 24 274 4 114
Don Josef Ortega 24 274 4 114
Josef Llamas 24 274 4 114
Juan Samame 24 274 4 114
Nicols Gines pobre 24 274 4 114
Mariano Samame pobre 24 274 4 114
Thoms Ramos indio 24 274 4 114
PUEBLO DE MONSEF
Don Apolinario Llontop cacique 36 411 6 171
Januario Henec indio 24 274 4 114
Lorenzo Henec indio 24 274 4 114
Lorenzo Mino indio 24 274 4 114
Tadeo Ballena indio 24 274 4 114
CIUDAD DE SAA
Don Andrs de Ribas (diputado) hacendado 120 1 371 20 571
Don Rudesindo Casanova hacendado 56 640 9 600
Don Nicols Valera hacendado 36 411 6 171
Don Francisco Causillas particular 36 411 6 171
Julin Ampuero particular 36 411 6 171
Don Miguel de la Torre y Snchez pobre 24 274 4 114
Sotero Ampuero pobre 24 274 4 114
Pablo Ripalda pobre 24 274 4 114
Joseph de los Santos pobre 24 274 4 114
ASIENTO DE GUADALUPE
Don Sancho Antonio Lombera (diputado) particular 120 1 371 20 571
Don Manuel Esteves hacendado 56 640 9 600
Don Cayetano Nez particular 36 411 6 171
Don Pedro Esteves particular 24 274 4 114
Don Gabriel del Christo particular 36 411 6 171
Don Juan Bautista Matos pobre 24 274 4 114
130
Fundos D iezm o s M a zo s
Don Mathias de Vera pobre 24 274 4 114
Don Melchor de Salazar pobre 24 274 4 114
Victorino de Vera pobre 24 274 4 114
Leogadio del Serro pobre 24 274 4 114
Don Gregorio de Vera pobre 24 274 4 114
Atanasio Villena pobre 24 274 4 114
Florencio Cabrera pobre 24 274 4 114
Mathas Paulino indio 24 274 4 114
Don Joseph Delgado indio 24 274 4 114
131
LISTA DE LOS SUJETOS QUE CONTIENE EL ARREGLO DE SEMBRADORES
EN LA QUE SE INCLUYEN LAS NUERAS Y LTIMAMENTE SUBROGADOS
POR EL ADMINISTRADOR Y DIPUTACIN
1771
132
GUADALUPE Don Victorino de Vera
Don Sancho de Lombera (diputado) Don Sancho Miranda
Don Manuel Esteves Don Juan de la Cruz Vera
Don Cayetano Nez Don Cipriano de Vera
Don Pedro Esteves Don Gregorio de Vera
Don Gabriel de el Cristo Don Leogadio del Serro
Don Juan Baptista Matos Atanasio Villena
Don Matas Paredes Mathias Paulino
Don Matas de Vera Florencio Cabrera
Don Melchor de Salazar Vicente de Benita
133
RAZN DE LOS SUJETOS QUE CONSTAN EN EL ARREGLO DE TABACOS
DE LA PROVINCIA Y REMITEN EL N DE SEISCIENTOS MIL
MAZOS A LA CAPITAL, SON LOS SIGUIENTES
1775
P U E B L O D E C H IC L A Y O
Don Juan Estevan de Quinez (diputado) 19 200
Don Francisco Ruiz de Arbulu (diputado) 19 200
Don Pedro Josef Navarrete (diputado) 19 200
Don Custodio Navarrete 8 960
Don Fernando Pantoja 8 960
Don Manuel Sagardia 5 760
Isidoro Salcedo 5 760
Don Nicolas Sard 5 760
Don Sebastin de Sosa 5 760
Doa Alphonsa Amesquita 5 760
Doa Feliciana del Valle 5 760
Doa Josepha Carrillo 5 760
Don Pedro Policarpio 5 760
Don Juan Manuel Temoche 5 760
Agustn Robles 3 840
Agustn Olea 3 840
Rafael Mayorga 3 840
Raymundo de Sea 3 840
Julian Floro 3 840
Josef Galloso 3 840
Lorenzo Muoz 3 840
Juan Conde 3 840
Nicolas Vela 3 840
161 920
134
PUEBLO DE FERREAFE
N d e m a zo s
Don Josef Costales (diputado) 19 200
Don Juan Josef Vilches (diputado) 19 200
Don Pedro Martino 5 760
Don Miguel Paredes 5 760
Don Baltasar Guerra 5 760
Don Carlos Parraguez 5 760
Don Mathias Munar 5 760
Blas Alvarez 5 760
Don Casiano Parraguez 5 760
Don Flamiano Munar 3 840
Don Josef Ortega 3 840
Josef Llamas 3 840
Juan Samam 3 840
Laurencio Barbosa 3 840
Juan de la Mata Montalvo 3 840
Nicols Xines 3 840
Nicolas Milln 3 840
Thomas Ramos 3 840
111 360
PUEBLO DE M O N SEF
Don Apolinario Llontop 5 760
Yanuario Enec 3 840
Lorenzo Enec 3 840
Tadeo Ballenas 3 840
21 120
C IU D A D D E S A A
Don Andrs Rivas (diputado) 19 200
Don Rudecindo Casanova (ausente vecino Cajamara) 8 960
Don Nicolas Valera (teniente alcalde de Minas Chota) 5 760
Don Francisco Causillas 5 760
Julin Ampuero 5 760
Sotero Ampuero 3.840
Pablo Ribaldas 3 840
Joseph de los Santos Ripalda 3 840
Don Miguel de la Torre 3 840
60 800
A S IE N T O D E G U A D A L U P E
Don Sancho Antonio Lombera (diputado) 19 200
Don Manuel Esteves 8 960
Don Cayetano Nez 5 760
Don Gabriel del Cristo 5 760
Don Pedro Esteves 3 840
Don Juan Baptista Matos (ausente en Chota) 3 840
Don Mathas Paredes 3 840
Don Melchor de Salazar 3 840
Don Ramn de Porras 3 840
Nicols Carrillo 3 840
N d e m a zo s
135
Don Vicente Valencias 3 840
Don Juan de la Cruz Vera 3 840
Don Leogadio del Serro 3 840
Florentino Cabreras 3 840
Mathas Paulino 3 840
Vicente de la Benita 3 840
97 280
DIEZMO: Lambayeque ( 7,210 mazos)
Ferreafe ( 7,424)
Chiclayo y Monsefu (12,202)
Guadalupe ( 6, 485)
Saa ( 4,503) 37 374
Las cifras fueron prorratadas, en proporcin a la asignacin base para cubrir la demanda de
slo 400 000 mazos.
136
MATRCULA Y LISTA DE LOS COSECHEROS DE LA PROVINCIA DE SAA A
QUIENES SE REPARTEN LOS TRESCIENTOS MIL MAZOS, Y UN MILLN Y
DOSCIENTOS MIL MATAS DE TABACO QUE HAN DE SEMBRARSE EN
EL PRXIMO MES DE NOVIEMBRE PARA LA PRIMERA COSECHA
DE LA CONTRATA CON LA REAL HACIENDA CELEBRADA EN
18 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AO
1779
P A R T ID O D E L A M B A Y E Q U E
E sp a o les
h a cien d a s m a zo s m a ta s
A. Don Romualdo Vidaurre Batn Grande (d.) 5 000 20 000
A. Don Alberto Velarde San Lorenzo (d.) 5 000 20 000
A. Don Nicols Neira 3 000 12 000
A. Don Custodio Navarrete 3 000 12 000
N. Don Benito Antonio de Caldas La Via (d.) 5 000 20 000
N. Don Teodoro Daza Chumbenique (p.) 5 000 20 000
N. Don Gregorio Vellodas La Punta y Caldera 5 000 20 000
N. Don Domingo Cotera 3 000 12 000
N. Don Baltasar Quesada 3 000 12 000
N. Don Jos Carril y Vidaurre Sican y La Horca (d.) 5 000 20 000
In d io s
N. Don Fermn Quepse 2 000 8 000
N. Don Victorio Temoche 2 000 8 000
N. Don Pedro Temoche 2 000 8 000
N. Don Casimiro Temoche 2 000 8 000
N. Don Cornelio Guzmn y Quie 2 000 8 000
N. Justo Chanam 2 000 8 000
N. Pascual Sialer 2 000 8 000
M estizo s
N. Juan Ojeda Collocsi (p.) 5 000 20 000
N. Marcos Gamarra Chucape (p.) 5 000 20 000
M u jeres
N. Doa Gregoria Blanco 3 000 12 000
A. Doa Feliciana del Valle
(Vda. J. Crdova) Sasape (a.) 3 000 12,000
N. Doa Teresa Vidaurre
(Vda. Ventura Lpez) 3 000 12 000
P A R T ID O D E C H IC L A Y O
E sp a o les
A. Don Bartolom Osorio D. 6 000 24 000
A. Don Santiago Carranza 3 000 12 000
A. Don Juan Estevan Quiones D. 6 000 24 000
A. Don Francisco Ruiz de Arburu D. Pucal (p.) 6 000 24 000
137
h a cien d a s m a zo s m a ta s
A. Don Pedro Jos Navarrete D. 6 000 24 000
A. Don Manuel Quinez y Sagardia Pomalca, Collus (d.) 5 000 20 000
A. Don Sebastin de Sosa Rafan (p.) 5 000 20 000
A. Don Agustn Robles 3 000 12 000
A. Don Juan Romero 3 000 12 000
N. Don Pedro Vlez Calupe (d.) 5 000 20 000
N. Don Pablo Vlez 3 000 12 000
N. Don Miguel de Ortega 3 000 12 000
N. Don Pedro Cler 3 000 12 000
N. Don Sebastin Sarde 3 000 12 000
N. Don Mariano 3 000 12 000
In d io s
A. Don Juan Llontop 2 000 8 000
A. Don Pedro Policarpio 2 000 8 000
A. Don Juan Manuel Temoche 2 000 8 000
N. Miguel Sallique 2 000 8 000
M estizo s
A. Don Fernando Pantoja Sipan (a.) 5 000 20 000
A. Don Isidro Salcedo 2 000 8 000
A. Don Agustn Olea 2 000 8 000
A. Don Julian Mayorga 2 000 8 000
A. Don Raymundo de Sea 2 000 8 000
A. Don Julian Floro 2 000 8 000
A. Don Joseph Gayoso 2 000 8 000
A. Don Lorenzo Muoz 2 000 8 000
A. Don Nicolas Vela 2 000 8 000
A. Don Nicolas Milln 2 000 8 000
A. Don Mariano Samame 2 000 8 000
A. Don Matas Pantoja 2 000 8 000
A. Don Remigio de Sea 2 000 8 000
A. Don Manuel Pita 2 000 8 000
A. Don Juan Antonio Pantoja 2 000 8 000
A. Don Francisco Floro 2 000 8 000
A. Don Vicente Tejeda 2 000 8 000
M u jeres
A. Doa Alfonsa Amezquita
(Vda. Pedro Ruiz Arburu) 3 000 12 000
N. Doa Antonieta Iiguez San Martn 3 000 12 000
E sp a o les
A. Don Juan Vilches D Carvajal (a.) 6 000 24 000
A. Don Miguel Paredes Patapo (a.) 5 000 20 000
A. Don Carlos Parraguez 3 000 12 000
A. Don Casiano Parraguez 3 000 12 000
A. Don Joseph Ponciano Ortega 3 000 12 000
N. Don Manuel Guevara Luya (a.) 5 000 20 000
N. Don Francisco Salmn
(hermano del difunto Gregorio) 3 000 12 000
138
In d io s
h a cien d a s m a zo s m a ta s
A. Toms Ramos 2 000 8 000
N. Sebastin open 2 000 8 000
N. Basilio Capitn 2 000 8 000
M estizo s
A. Juan Reyes Azcurra 2 000 8 000
A. Blas lvarez 2 000 8 000
A. Don Matas Munar 2 000 8 000
A. Manuel Llamas 2 000 8 000
N. Joseph Llamas 2 000 8 000
A. Juan Samame 2 000 8 000
A. Laurencio Barbosa 2 000 8 000
A. Nicolas Gines 2 000 8 000
A. --- Flamiano Munar 2 000 8 000
M u jeres
N. Doa Teresa del Castillo
(madre del difunto don Gregorio Salmn) 3 000 12 000
P A R T ID O D E S A A
E sp a o les
A. Don Andrs Rivas D. El Potrero (p.) 6 000 24 000
A. Don Miguel de la Torre Snchez San Juan (d.) 5 000 20 000
A. Don Nicols Valera 5 000 20 000
N. Don Francisco Aljobn San Cristbal y
Cojal (p.) 5 000 20 000
In d io s
N. Pancracio Villalobos 2 000 8 000
M estizo s
A. Julin Ampuero 2 000 8 000
A. Sotero Ampuero 2 000 8 000
A. Pablo Ripalda 2 000 8 000
A. Jos de los Santos Ripalda 2 000 8 000
N. Jos Sergio 2 000 8 000
N. Vicente Urrutia 2 000 8 000
N. Matas Meneses 2 000 8 000
N. Bernab Buenda 2 000 8 000
P A R T ID O D E M O N S E F
In d io s
A. Don Apolinario Llontop 2 000 8 000
A. Don Yanuario Enec 2 000 8 000
A. Don Lorenzo Enec 2 000 8 000
A. Don Lorenzo Mino 2 000 8 000
h a cien d a s m a zo s m a ta s
139
A. Don Tadeo Vallena 2 000 8 000
Abreviaturas empleadas:
A. Antiguo cosechero
N. Nuevo cosechero
(p.) Propietario de la hacienda
(d.) Hacienda en depsito
(a0 Hacienda arrendada
D. Diputado
140
PA D R N DE CO SEC H ERO S
1781
C H IC L A Y O
m a ta s m a zo s
Don Femando Pantoja 500 000 100 000
Don Manuel Antonio Quinez 150 000 30 000
Isidoro Salcedo 60 000 12 000
Josef Conde 30 000 6 000
Juan Manuel Llamas 125 000 25 000
Nicols Bela 60 000 12 000
Lorenzo Muoz 40 000 8 000
Hermenegildo Salcedo 30 000 6 000
Miguel Sallic 20 000 4 000
Antonio Perlaqu 20 000 4 000
Mauricio Briones 20 000 4 000
Juan Llontop 20 000 4 000
Pascual Baylon 20 000 4 000
Josef de la Rosa 20 000 4 000
Norberto Saa 20 000 4 000
Antonio Chirinos 30 000 6 000
1 215 000 243 000
FERREAFE
Don Miguel Paredes 500 000 100 000
Don Juan J. Vilchez 60 000 12 000
Blas Alvarez 150 000 30 000
Josef Llamas 60 000 12 000
Nicols Fines 50 000 10 000
Iginio Galarreta 50 000 10 000
Esteban de Paz 10 000 5 000
Nicols de Paz 10 000 2 000
Domingo de la Cruz 20 000 4 000
Manuel Chaila 30 000 6 000
J. Ventura Samam 30 000 6 000
980 000 196 000
SAA
Don Benito Antonio Caldas 500 000 100 000
Don Francisco Rentero 100 000 20 000
Don Domingo Castaeda 60 000 12 000
Don Miguel de la Torre y Snchez 250 000 50 000
Julin Ampuero 50 000 10 000
Josef Espinoza 40 000 8 000
Agapito Morales 30 000 6 000
Martn Ripalda 30 000 6 000
Don Alberto Velarde 250 000 50 000
1 310 000 262 000
Totales generales 3 505 000 701 000
141
PA D R N DE CO SEC H ERO S
1791
P A R T ID O D E S A A
m a zo s
Don Benito Antonio Caldas arrendatario 20 000
Don Francisco Aljobn hacendado 10 000
Don Miguel de la Torre y Snchez arrendatario 10 000
Don Pablo Bulnes arrendatario 10 000
Don Pablo Bulnes arrendatario 8 000
48 000
P A R T ID O D E C H IC L A Y O
Don Juan Jos Pinillos hacendado 25 000
Don Juan Alexo Pinillos hacendado 25 000
Don Pablo Veles hacendado 25 000
Don Francisco Ruiz de Arbulu hacendado 25 000
Don Manuel Antonio Quinez hacendado 25 000
Don Pedro Cler y Bermdez arrendatario 20 000
Don Pedro Jos Navarrete arrendatario 20 000
Don Luis Snchez hacendado 10 000
Don Rafael Valdivia arrendatario 6 000
Don Francisco Causillas arrendatario 8 000
Don Francisco Cceres arrendatario 8 000
Don Francisco Carranza arrendatario 6 000
Don Jos Manuel Burga arrendatario 8 000
Don Isidoro Salcedo arrendatario 10 000
Don Lorenzo Muoz arrendatario 8 000
Don Alexandro Muoz arrendatario 8 000
Don Julin Floro arrendatario 8 000
Don Manuel Antonio Polo arrendatario 6 000
Don Juan de la Rosa arrendatario 6 000
Don Vizente Texeda arrendatario 6 000
Don Apolinario de Sea arrendatario 6 000
Don Bernab Floro arrendatario 6 000
Don Mauricio Briones arrendatario 6 000
Don Hermenegildo Guzmn arrendatario 6 000
Don Jos Veles arrendatario 6 000
Don Jos Acosta arrendatario 6 000
Don Jos Aguirre arrendatario 6 000
Don Ramn Diez arrendatario 6 000
303 000
P A R T ID O D E F E R R E A F E
Don Miguel Paredes hacendado 25 000
Don Jos Judas Vigil arrendatario 12 000
Don Manuel Gomez Guevara hacendado 10 000
Don Juan Santos Guevara arrendatario 8 000
m a zo s
Don Juan Escurra arrendatario 8 000
142
Don Juan Jos Vilches arrendatario 8 000
Don Francisco Renteros arrendatario 6 000
Don Fernando Calero arrendatario 6 000
Don Santiago Guevara arrendatario 6 000
Don Jos Ledesma arrendatario 6 000
Don Toms Gutirrez arrendatario 6 000
Don Tadeo Guevara arrendatario 6 000
Don Jos Mateo Velasco arrendatario 6 000
Agustn Gordillo arrendatario 6 000
Nicols Samame arrendatario 6 000
Hilario Guzmn arrendatario 6 000
Toms Gonzles arrendatario 6 000
Ubaldo Carrasco arrendatario 6 000
Don Antonio Pulicastro arrendatario 6 000
149 000
143
PADR N DE CO SEC H ERO S G UADALUPE
1792
144
INSTRUCCIN QUE HAN DE OBSERVAR LOS COSECHEROS DE TABACOS
DE LA PROVINCIA DE SAA PARA EL CUMPLIMIENTODE LA
CONTRATA CON LA REAL HACIENDA
1779
1
Cada ao se har el alistamiento por el reconocedor general como lo disponga la direccin y para
esta primera cosecha le lleva hecho, y contar a cada uno de los individuos para instruirles de su
asignacin; y admitida, deben cumplirlas, y aumentar lo que se les mande, por falta de otros.
2
El que ms se distinga en dar buenos y mejores tabacos, y en la exacta observancia de estas
prevenciones ser atendido siempre con mayor asignacin, para premio de su cuidado y esmero, en que
estribar el verdadero mrito.
3
Con la noticia de la asignacin que le toque, buscar el cosechero tierras nuevas, o descansadas,
capaces de plantar cuatro mil pies para cada un mil mazos, como se explicar en el prrafo 27 de esta
instruccin.
4
Elegida la tierra dentro de las que limita la contrata, presentar escrito al reconocedor general en
papel simple, proponiendo la que sea; partido en que se halla, su extensin de largo, ancho, riego que tiene,
si es propia, y si no a quien pertenece, por cuanto lo arrienda cada ao; y su distancia de Lambayeque: y
si siembra a sus expensas o tiene habilitador y quien es.
5
En vista del escrito, determinar el reconocedor general el examen de dicha tierra por s mismo,
por su teniente, o alguno de los guardas veedores, e informndose verbalmente de que sea propia para los
buenos tabacos, proveer decreto a continuacin, concediendo licencia para preparar la tierra, del modo
que le prevenga otra mejor.
6
Tendr entendido que el citado reconocedor general es juez privativo de las siembras, y en su
lugar el teniente, y guardas veedores, y s deben obedecer en todo sus disposiciones, en lo que no haya
prevenido en esta instruccin, o en lo que convenga alternarla; sujetndose a su reconocimiento y registro
de los campos, chacras, hacienda, y casas: y el que faltare, o se resistiere a alguna de ellas, ser excluido
para siempre de la matrcula, y castigado como corresponda.
7
Despus de recibidos los tabacos en la factora debern obedecer al factor y contador en todo lo
concerniente a su pegamento, ajustes, descuentos, y dems de las facultades de estos dos ministros.
8
Si alguno tuviere fundada queja de los guardas, u otro subalterno, la representar a dichos tres
ministros principales y si no se le hiciere justicia, o estos le faltaren por su parte, se le deja el arbitrio de
ocurrir por escrito a esta direccin general, que los atender a todos: Pero si se acreditaren de mala fe los
recursos, sern castigados.
145
El que necesite y pueda asegurar algn suplemento de caudal de la renta para las siembras, ocurrir
verbalmente a los mismos reconocedor general, factor, y contador proponiendo fiador abonado o prenda
de mayor valor, y si conocieren todos tres la necesidad y convinieren en hacerle algn socorro, la
prevendrn lo pida por escrito en cuya virtud preceder obligacin simple del fiador, o deposito seguro de
la prenda, reconocida una u otra por el escribano de la factora.
10
Hecha esta obligacin decretaran, y firmarn los tres el suplemento que hayan acordado y a
continuacin se pondr el libramiento por el factor con intervencin del contador sobre el cajero pagador,
el cual lo satisfaga tomando seguidamente recibo del interesado, autorizado del mismo escribano.
11
Si estos tres ministros principales no hallasen mrito para el socorro ni bastante la fianza, o prenda,
no insistir el interesado en que se le de, pues no es clusula precisa de obligacin, y ellos son responsables
de mancomn de los suplementos; que han de ser muy moderados como de la cuarta parte a lo ms del
importe de su asignacin.
12
El que obtenga estos socorros les a de impedir precisamente en sus fines, pues si se justifica los
aplica el interesado a distintos se recobrarn donde se hallen, no se le harn ya otros, y quedar excluido
desde la siguiente matricula.
13
Tambin se har segundo o primer socorro voluntario, a los cosecheros necesitados cuando ya
estn aseguradas las cosechas de las contingencias del campo, para que puedan costear los mas perfectos
beneficios: repitindose la justa moderacin, de suerte en que este segundo socorro no se exceda, con el
primero, del valor prudente de la mitad de la asignacin, para obviar otros riesgos: Y que igualmente a de
preceder la peticin y fianza formal, o prenda segura que queda citada en el prrafo 9.
14
Cada uno podr ser habilitado por otro, como lo que sea al mismo tiempo por la renta, y el que
proceda con malicia en inculcar estos dos crditos, ser excluido para siempre de la matrcula:
advirtindose que no puede abrirlos ningn dependiente de la renta, ni tener parte en las siembras.
15
No podr ausentarse los cosecheros de sus partidos durante ellas (especialmente al tiempo de las
asignaciones y beneficios), sino con licencia, y trmino preciso y prudente en la necesidad que concedan
el factor, y el reconocedor con conocimiento de la persona a quien queda encargado, y del da que sale y
vuelve el cosechero, para que responda de sus descuidos, inobservancias y no valgan efugios o disculpas.
16
No se admitir a la matrcula el que este domiciliado fuera de la provincia, pues esta industria
solo se concede a los vecinos de ella y no permite sustitucin por el cuidado y responsabilidad de sus
operaciones.
17
El que deje de sembrar dos aos seguidos ser excluido para siempre; y solo la direccin general
podr admitirlo segn su mrito e informes que tenga o tome.
18
La misma direccin general excluir del gremio de cosecheros y el reconocedor general
suspender la licencia, al que parezca dscolo, renuente sospechoso, o embarazoso, por cualquier motivo
146
sin justificacin de causa, y sin admitirles recurso alguno, para que lo incomoden, ni perturben las mximas
y facultades del gobierno de la renta y el que diere mayor motivo ser desterrado de la provincia o multado
y castigado como merezca y resulte del proceso que forme el reconocedor general o el factor.
19
Queden extinguidos los diputados de partidos y cada cosechero podr hacer reconocedor general
al factor y a la direccin en ltimo caso, los recursos que le convengan.
20
Si en adelante se determinare sembrar y beneficiar tabacos al modo de los de Guayaquil, Habana,
y otras partes, se tratar formalmente de sus reglas y precios, y del tiempo en que haya de hacerse quedando
obligados los cosecheros a cumplirlo todo, como se mande.
21
Cuando la direccin tenga por conveniente mandar escoger de las pilas o sartas, hojas muy
selectas para la labor de cigarros puros, se pagar aparte ste tabaco por avalo y convenio, quedando
tambin obligados los cosecheros a su entrega del modo que les prevenga el reconocedor general.
A d v e r te n c ia s p a r a siem b ras
22
Escogida y aceptada por el reconocedor general la tierra se empezar la roza de ella desde el
primero de noviembre de este ao y en adelante cuando lo prevenga conforme a las estaciones acordadas
en la contrata para que tenga lugar de secarse la madera, y ramaje que debe quemarse, cuando a las orillas
los palos con que se pueda hacer vallas o cercas, para libertar las siembras de los ganados y distinguir y
separar las de cada cosechero, que han de dividirse para que no se confundan; cuyas operaciones pueden
practicarse desde el primero de noviembre hasta fin de diciembre y despus en sus otras estaciones.
23
Al mismo tiempo se harn en el centro de cada pertenencia los semilleros o almcigos, con la
abundancia necesaria a que produzcan suficiente planta de proporcionado tamao como puede estarlo en
el termino de los dos meses; preparando las tierras con cuidado de que no se afloje la tierra al arrancar
estas, para que arraigue bien el lechuguino del tabaco y se atender mucho a tirar nueva semilla cuando
no nazca toda la suficiente de la que se ha echado.
24
A las tierras destinadas al replante se darn los riegos y arados, que prevenga el reconocedor
general, que conteste dictamen de los laboradores ms prcticos para que el campo est dispuesto como
se reuniere.
25
Desde primero de enero han de empezar precisamente el transplante hacindolo de los pies o
matas, que se repartan y en todo el propio mes de enero cuidarn de replantar las que se pierdan con el
lechuguino que haya de proporcionado tamao, para la igualdad que corresponde.
26
Llegando el primero de febrero cuidarn los guardas de destruir enteramente los almcigos porque
cumplido el mes de enero no a de consentirse la resiembra, sino que se ha de quitar la ocasin de abusos,
quedando todos a la suerte del ao y lo mismo se ejecutar en el respectivo tiempo de otra siembra.
27
Han de formarse cuarteles de ciento y sesenta camellones para cada cuatro mil pies (que
corresponden a un mil mazos), y cada camelln para veinte y cinco pies: los camellones se han de hacer
rectos, distancia de vara y cuarta uno de otro y los pies han de ponerse a dos tercias entre s, a hilo derecho
147
(teniendo para esto un cordel con medidas), de suerte que no haya mas de un orden de matas en cada
camelln, de cuya forma se cortarn, registrarn, y cuidarn fcilmente y producirn hojas frondosas de
la mejor calidad: y podrn los guardas veedores arrancar, y quemar el exceso de matas de la asignacin.
28
A dieciocho, o diez das de practicada la siembra se ha de acudir a dar el primer lampeo, o limpia,
para que no domine la hierba a la planta por ser causa de pudrirse mucho; y as es necesario elegir sin
prdida de tiempo los peones ms inteligentes, que vayan resembrando las fallas teniendo aprontado
lechuguino sano, y de competente tamao, con lo cual se conseguir la igualdad conveniente.
29
No debe haber demora en suministrar la segunda limpia aterrando bien las matas, para que vayan
arraigando y conforme la urgencia con que el campo se advierta, han de irse proporcionando los tercios, y
cuartos lampeos, o escardas y en todas se cuidar de aterrar las matas, y de arrancar la hierba que usurpa
la nutricin de la planta.
30
Cuando se recuadren que an creciendo con alguna frondosidad, lo ms esencial es, ocurrir por
medio de operarios inteligentes a la capazn, o despimpollo; que se reduce a dejar la mata en aquel nmero
de hojas que segn su vigor, o robustez, y la calidad del terreno, es capaz de fructificar de buena calidad;
maniobra necesita de grande pericia como principal requisito para lograr tabaco selecto y ejecutarse con
respecto a la estacin del tiempo, observando la humedad, y la situacin de las sementeras pues unas tierras
y estaciones permiten ms hojas a la mata, que otras, y es forzoso limitar las capazones a menor nmero
para conseguir algn tamao y calidad.
31
Desde que se comienza a despimpollar no ha de omitirse da alguno el reconocimiento del campo
porque cuando no haya mayor urgencia, se proveen los accidentes y es preciso quitar prolijamente a la
mata el gusano, la labrandera, grillo, apiape, cornezuelo y cualquier otro insecto, reparando las muchas
epidemias a que se halla sujeta la planta.
32
No es de menos consideracin el cuidado, que se ha de poner en los retoos, hijos o cogollos, que
cran las moes, despus de capadas, limitndolas su ser: para remediar este dao es necesario que todas
las semanas ocurran los peones a limpiarlas no permitiendo tomen cuerpo; cuya diligencia se ha de
observar hasta que enteramente estn concluidos los cortes, o deshojes de las matas.
33
Para empezar a cortar las hojas en perfecta sazn se necesita usar de un escrupuloso cuidado
eligiendo solo los das de buen sol, y destinando peones de conocida pericia porque de no cortar los
tabacos en su legtima maduracin, se origina la decadencia de calidad, quedando propenso el gnero a
podredumbre; por esta razn deben hacerse los deshojes de las matas con la misma prolijidad que se
observa en las capazones; esto es entrando al campo diariamente y cortando solo aquellas hojas que
manifiesten su verdadero estado de madurez, sujeto al conocimiento prctico.
34
Concluido que sea el corte de todas las hojas buenas, se meter inmediatamente el arado, o fuego
para destruir o quemar de un todo las matas y los veedores estarn al justo cuidado de este puntual
cumplimiento para evitar se cojan y mezclen otras hojas vegeras, y de collogo que se prohben.
35
148
Solamente se dejar un cuartel a cada cosechero o el nmero de camellones que diga el
reconocedor para recoger semilla suficiente para la siguiente cosecha y esto con el prolijo cuidado de
arrancarles la hoja, para que tampoco se aproveche el retoo.
36
Por lo que respecta a los ensartes, es conveniente sea el propio da que se hace el corte: se
introducirn las hojas una por una en las correspondientes agujas, guardando la precisa circunstancia de
que se coloquen espalda con espalda, y cara con cara cuyo punto es muy esencial y a su efecto se tendr
prevenida pasaba en pencas (se entiende sin labrar) de que despus de bien mojadas se ejercite un pen en
hacer hebras con el grueso suficiente a resistir la gravedad de la sarta compuesta por lo regular, de las
hojas que ocupan dos y media agujas de dos tercias de largo; y sin desatender los cortes diarios de la hoja
se desgarran algunos peones en las casas donde se han de colgar las sartas que se hubiesen amontonado,
por no ser conveniente dilatarlo, respecto al considerable perjuicio que recibe el genero mantenindose y
no sobre otro.
37
Los operarios que se destinen a colgar las sartas deben poner el mayor esmero y prolijidad para
que cada una se coloque en las varas o tendales (despus de molida la vena segn la practica actual), sin
que por violencia.
38
Tambin debe cuidarse de que las casas tabaqueras de tijera en donde han de colgarse las sartas
se construyan con el correspondiente arreglo, as en lo alto con el ancho de forma que cada divisin tenga
a lo menos tres y medias varas de orcon a orcon y de tendal a tendal tres cuartas para que el tabaco se
ventile, y seque: los techos de estas casas han de ser de paja palma, u otras materias equivalentes y se
registrarn con cuidado para liberarlas de las lluvias, pues si se diera al caso de que padeciesen algunas
goteras podriran todo aquel tabaco que tocase el agua: y los lienzos se harn de varas o caas que llaman
quinchas.
39
Para proceder a descolgar las sartas se debe observar un cuidado sumamente recomendable y de
primera atencin registrado si las venas de las hojas se han secado por que de descolgarlas verdes
contraen dao: este mismo esmero se ha de seguir con todas las sartas que se hallen demasiadamente
blandas, dejando colgadas stas hasta orearse para asegurar de riesgo la pila en que se pusieren.
40
Ya descolgada la sartera no se ha de dilatar pasarla a la pieza que ha de haber inmediata, donde
se practique su beneficio pues de retardase tienen riesgos.
B en e fic io s d el ta b a co
41
La casa, o posada se ha de hacer de quincha en el centro de cada pertenencia pues en los terrenos
destinados a las siembras hay todo el material que se necesita de madera paja, enea, varas y caas.
42
Conducidas las sartas, debern proceder puntualmente los peones a separarla sacudiendo con
bastante esmero cada una para tenderlas en el suelo con inmediacin en trminos de que a la maana
siguiente se dediquen los operarios a abrir o extender las hojas, una por una.
43
Se proceder despus a colocar la pila de cinco varas de alto bien cargada de adobes, en los
mismos trminos que hoy lo ejecutan los cosecheros sin otra variacin mas de que tan importante beneficio
no se practique a los cuatro veedores segn costumbre, pues debe ser con bastante abrigo cubriendo
149
tambin el sitio con petates y hojas secas de tabaco intil si las hubiera (para no usar el chante, hoja de
pltano, ni de otra especie que le comunique distinto gusto de que es susceptible ese fruto a fin de que
sude y fermente el tabaco, tome un buen color y quede agradable al gusto, cuidando muy particularmente
de darle el punto preciso de suerte que por crudo no se haga inspido, ni por pasado pierda la actividad
conveniente.
44
Corrido el tiempo de la pila que, segn la prctica de los cosecheros y veedores, se juzgar
bastante, se dar principio a escoger las hojas buenas y separar las malas, podridas, clavadas, picadas, y
de mal gusto para que se quemen cuyo examen ha de hacer con el dueo uno de los veedores, que tenga
destinado el reconocedor general para sobrestndares stas y las dems operaciones.
Pero si al reconocer la pila se viera que alguna parte tiene humedad, y mal conocimiento se le
repetir (con cuidado de que no se pase), para asegurar el tabaco de pudricin y clavo. En el concepto de
que del centro de la pila suda, y toma mejor color que el de los extremos, por lo que convendr meter en
el interior el que no haya salido bueno de primera vez, si as lo mandare el reconocedor general.
A d v e r te n c ia p a r a el b oleo
45
Se reducen los mazos a la primera clase, para que habiendo una sola y buena est sujeta a un
mismo precio sean atendidos con igualdad los compradores sin distincin, ni engao de los expendedores;
se apliquen mejor los cosecheros al cultivo; y se simplifique al recibo, y manejo.
46
Quedando solamente las hojas que se estimen de correspondiente calidad para esta primera clase
superior, se empezara la operacin del boleo, y amarradura, buscando los mejores oficiales para que
haciendo perfectamente los mazos no haya reparo es su recibo y desde el da que espiese este boleo pasaran
noticia al reconocedor general para que le conste el estado de las operaciones de cada cosechero, y calcule
el tiempo en que podr hacer su entrega.
47
Los mazos han de ser del grueso que ahora se acostumbra, y todos con la mayor igualdad, pues
los que estn demasiadamente gruesos, o mas delgados se la marca en cosas reparable, se desecharan, o
desharn al tiempo del recibo, para que vuelvan a hacerse como deban, a costa del dueo.
48
En el largo se ha de variar la costumbre actual, rebajndoles dos dedos, y dejando en tres cuartas
y cuatro dedos, como antes se usaba, para cuyo arreglo repartir el reconocedor general una medida de
palo del largo y grueso a todos los cosecheros, con el sello real, como la que aqu se le entrega; y otras
iguales obra en la factora para medrilos quedado reciban.
49
Han de hacerse los mazos muy apretados, como se debe, pues tambin se desecharan los que no
lo estn, respecto de que en esto consiste su conservacin y jugo.
50
Se prohibe estrechamente metan dentro de los mazos palos de totora para darles consistencia, por
que deben macizarlos e igualarlos con solo tabaco, y han de tener no mas que la una hoja delgada (o curbo
que llaman ), y el chante del largo y ancho que va hasta la envoltura y amarradura sin que exceda ni baje
todo el peso de tres onzas, segn las reglas que dar el reconocedor general por que es muy preciso y justo
para que a los compradores se expenda en el en los estancos la misma cantidad de tabaco por su precio y
para que, si en alguno se determinase vender por peso haya una cierta igual tara que rebajarles lo que ahora
no se puede practicar por la notable diferencia: y tendr entendido que al tiempo del recibo quedara el
reconocedor general de pesar las taras de los mazos que desbarata para el examen, y obligar a los dueos
150
a que envuelva de nuevo todos los que tengan considerable exceso de las tres onzas y palo de totora, pues
en esta inspeccin se ha de proceder con la mayor escrupulosidad, por lo mucho que interesa al publico y
el servicio y gobierno de la renta.
51
Si en lo sucesivo se tuviese por conveniente extinguir el uso del chante y envolver en pequeas que
es mas fuerte, abundante y barata, se prevendr oportunamente por el reconocedor general, y lo obedecern
los cosecheros; lo que se omite ahora justas consideraciones.
52
Luego que se acabe el boleo y amarradura enviaran el reconocedor general noticia formal, y jurada
del nmero de mazos que nicamente hayan salido contestada al pie por el respectivo guarda veedor para
que haya en aquellas oficinas constancia anticipada del rendimiento de las cosechas y se cuide de su entera
oportuna presentacin.
A d v e r te n c ia p a r a los h u m ero s
53
En el centro de las siembras y justo a la casa o posada tendrn hechos buenos humeros en hondo
o en alto de adobes y bien tapados y abrigado para que no se disipe el humo y se gaste menos lea: han de
ser de suficiente largo, ancho y profundidad que advierta el reconocedor general con buenas y fuertes
soleras, que aguanten el peso de diez a doce mil mazos sin riesgo de quemarse.
54
Los peones humadores han de estar siempre al cuidado de que no se pasen y de que reciban el
correspondiente humo alternando como se debe las tandas o capas, en el supuesto de que han de quedar
precisamente los mazos en el jugo de un real o mas o menos como mande el reconocedor general con
respecto a la estacin de recibirlos y remitirlos; que es lo que da regla diversa del jugo, y el que ha de regir
indispensablemente para que se paguen los mazos al precio de contrata pues los que no estn en el preciso
punto de jugo o se quemaran en la factora o se justificaran por menos o se volvern a ahumar dentro de
Lambayeque a costa del dueo.
55
Los guardas beepers estarn continuamente inspeccionando e interviniendo las operaciones de los
cosecheros desde el primer riego y arado de la tierra hasta la efectiva entrega de los tabacos en los
almacenes del rey pero especialmente atendern la perfeccin de los humeros y cuidarn de que se volteen
los mazos en los das que se ocupan comnmente esta operacin y llevarlo por si propio a la factora los
que se pasen de punto e inutilicen para que en ella se quemen con formalidad y constancia pues nada ha
de quedar en poder de los cosecheros.
56
Desde el da antes que se concluya el humero, y estn ya todos los mazos prontos, y bien
acondicionados dar noticia al interesado y el guarda veedor, al reconocedor general para que con acuerdo
del factor y contador seale el da y hora de presentarlos en la factora.
A d v e r te n c ia p a r a la e n tr e g a d e los ta b a co s
57
En ella se les recibirn precisamente todos los mazos que hayan rendido sus siembras (arregladas a
la respectiva asignacin) por la antigedad de estas oportunas razones sin anteponer a otros cosecheros
por gracia, favor, o splica pero justa toda la partida de casa uno en un solo da; y tendrn todos la prudente
consideracin de sujetarse a la hora que se les cite para que combine el concurso de otros interesados de
igual tiempo obviando atropellamientos y confusiones en el recibo y examen prximo que ha de hacerse
151
desde las siete a las doce de la maana y desde las dos hasta las seis de la tarde en todos los das que no
sean feriados de precepto.
58
Han de llevar estos tabacos con todo abrigo para que no se mojen ni venteen, y a de escoltarlos
indispensablemente el guarda veedor (citado previamente), para que este diga sus observaciones y cuide
de que no haya extravo: y donde se pueda se procuraran conducir en carretas para que no se maltraten
con el lo porque hay que ponerles otro para venir en fardos de esta capital.
59
Al tiempo del formal recibo asistir el interesado para que conteste con el reconocedor general
los defectos que ponga a los mazos y en caso de que no los conozca o dude la parte, llevara esta un perito
con quien concurra tambin de ciencia y conciencia que de oficio tendr nombrado a prevencin el
corregidor para los casos de discordia y juramentado ambos de usar fiel y legalmente, darn su voto, pero
si aun no convenga con estos dos peritos el reconocedor general, porque no halla razn para conformarse,
se estar la decisin del factor y contador que presentaran siempre los actos con el escribano dando este
fe y razn de ellos, sin otro recurso alguno por ser el medio propio y equitativo para la mas breve y justa
determinacin en las dudas, cuestiones y reclamos.
60
El reconocimiento ha de hacerse a todo el arbitrio, y satisfaccin del reconocedor general, que
podr desbaratar, a partir, y probar cuantos mazos le parezcan, por la indispensable prolija inspeccin, que
se requiere, quedando obligados los sueos a recomponerlos.
61
Dase por supuesto que no se ha de recibir, ni pagar al precio contratado el tabaco, que no est
arreglado al jugo correspondiente a su conservacin, y a las buenas calidades de la sanidad, sabor, y
actividad de las hojas; del mejor boleo, y amarradura; de la medida en el grueso y largo; y del peso de las
tres onzas en la tara del chante, sin palos de totora.
62
Si el defecto que se halle en el todo, o parte de cada individuo no fuese de tanta consideracin que
no deje de tener permanencia, gusto, sustancia, y actividad para la venta en los estancos del reino, sin
desagrado de los consumidores (que son los que preferentemente deben atenderse), sino que el demrito
sea graduar lo de menos calidad, que la superior, que se procura en su cultivo, y en el jugo estimado, podr
haber transaccin en el precio (para no quemarlo), rebajando una mitad, o tercia parte del contrato, segn
lo tase el reconocedor general, y convenga los dueos, y los otros del perito, si ellos los pidieron: prestando
precisamente su anuencia, y conformidad en estos casos el factor y contador, y asentando ste en la
liquidacin de las respectivas facturas el compromiso con referente a la razn que formara el escribano.
63
Los tabacos que permitan composicin la tendr a costa de sus dueos, como deba ser, y quiera
el reconocedor general, dentro del mismo pueblo, con todas las precauciones y resguardos que corresponda
a que no haya extravos: estos, si hay algn tabaco pasado, podrido, o de mal sabor, que ha de separar, y
hacer pedazos esta es falta de humo, se le ha de dar como convenga, tambin ha satisfaccin del
reconocedor general, que destinara sus veedores: pero el que se entresaque bueno, separado el malo, podr
volverlo a bolera para que no deje de recibirles el que sea admisible.
64
Todos los mazos, y partes de ellos que de comn acuerdo se desechen por absolutamente
inservibles, se han de quemar inmediatamente delante de la casa factora a presencia del interesado, que
ha de dar fe, y asentar la diligencia en un cuaderno que llevara de todas las que se ofrezcan de estas quemas.
65
152
Estando admitido los mazos por el precio de la contrata, o por los avalas en los que no
correspondan a la superior calidad, se ajustara inmediatamente su importe por el contador para darles al
instante la mitad a buena cuenta (de que dejaran recibo provisional), y la otra mitad a los ocho das de la
entrega de cada uno, para que haya tiempo de extender en factura la liquidacin, y ajustamiento formales:
de cerciorarse de las anticipaciones, y partidas que se han de descontar; y de reparar las dudas; o
equivocaciones que puedan ofrecer es pro, o contra de los cosecheros, o de la real hacienda, poniendo al
pie de la factura el recibo original, que ha de firmar el interesado (recogiendo el provisional), y
autorizacin de la renta. Y se dar a cada parte el apunte que necesite, y pida, para comprobar por si el
ajustamiento.
66
Solamente podr descontarse el tiempo de sus pagamentos en la factora lo que corresponda a los
crditos de la real hacienda particular no est sujeta a retencin, dictada por este tribunal, o comunidad a
l por la superintendencia general de la renta; y aun estas deudas particulares, as retenidas, slo tendrn
lugar en la tercia parte de lo que les reste que recibir, para no privarles del fomento en la siguiente siembra.
67
Deben obedecer y cumplir fiel y exactamente los cosecheros todas las prevenciones de esta
instruccin, y las de mas que en delante se ofrezcan y as mismo olas que pueda aadir el reconocedor
general, y en su lugar y grado su teniente, y guardas veedores que destine para el cuidado y observancia
de ellas, respetando como se debe a estos ministros.
69
Se prohibe que den limosna, o regalo, en tabaco a las religiones, ni persona alguna, pues todo
deben entregarlo en la factora.
70
Igualmente se prohibe que den hojas, ni bollos de tabaco a los envolvedores, amarradores, y
peones, pues nada deben sacar de las pilas, ni del campo, consistindose slo que fumen lo que quieran de
ellas, durante el trabajo.
71
Tampoco podrn los cosecheros guardar la menor porcin para su uso, pues todo pertenece al rey,
que se lo toma, y paga, y deben comprarlo de sus estancos.
72
No se les cobrara derecho alguno por los dependientes de la renta, ni han de dar a estos regalos, o
gratificacin, ni prestarles la menor cantidad, pena de perderla, y de ser multados en otro tanto a favor del
rey, as como los que lo reciban, adems de la privacin de la matrcula, y de las plazas.
73
As como se distingue a los cosecheros con la atencin, equidad, alivio, y fomento que ven,
tambin se les castigara con el mayor rigor cuando falten a sus obligaciones y fidelidad: y se impone la
pena de presidio por cuarto ao al que en las causas forme el reconocedor general, su teniente, u otro
ministro, se le justificare fraude que excede de doce mazos vendidos, regalados, u ocultados, o de cantidad
equivalente en hoja, adems de la prdida del genero, y exaccin de dos reales por cada mazo, de
153
cualesquiera calidad que sea: y a los que no pasen de los doce mazos sean pocos o muchos los que
defrauden vendan, regalen, o extraven) se les darn dos meses de crcel, y exclusin perpetua de las
siembras, adems del citado decomiso, y exaccin pecuniaria; por que todos deben vivir vigilantes, y
agradecidos, y ser reputados por mas delincuentes en el contrabando, e infidencia.
Privilegios y esenciones
que se conceden a los cosecheros y oficiales
75
Los cosecheros que siembran, sus mayores de las chacras, o campos de tabaco, y los boleadores,
y amarradores, quedan exentos del alistamiento de milicias, y de todas cargas, y oficios concejiles; de
alojamiento, y bagades; de curaduras, y hermandad de obras pas; de hospedaje, quintas y guas para
efectos alguno, por preciso y necesario que sea; de los cargos de cobradores de pechos, padrones, puentes,
y dems: y de que en lo que toca a las tierras, aguas, cercas, plantos, y casas de los tabacos de sus cosechas
conozcan otros jueces que los de la renta, cuidando el reconocedor, factor, y conductor de defenderles por
sus oficios y cargos estas exenciones, y privilegios, y de dar a los referidos cosecheros, mayordomos,
boleadores y amarradores sus ttulos (firmando de todo tres ), que los distingan, y no hagan equivocar con
otros, para que solo se excepten los que tengan verdadero derecho y ejercicio.
76
Los que estn en calidad de tributarios no podrn ser presos, ni embargados por los respectivos
jueces, quedando tienen estos el arbitrio de ocurrir al factor por oficio poltico para la cobranza entera de
esta pensin, como crdito de Real Hacienda, aunque las deudas sean contradas antes que esta contrata.
77
Por mano del reconocedor general se les dar este ejemplar impreso para su inteligencia, y cabal
observacin, y le guardaran con el esmero y aseo que corresponde.
D. Joseph de la Riva.
1 Semana
mazos pesos reales
154
Lorenzo Nona Vole 1,775 13.2 1/2
Vicente Monrroy Amarr
Santiago Limaga, vo
Romualdo Salcedo, amo 412 3.0 1/2
Ignacio Romero, vo 1,000 7.4
Manuel Brava, amo
Cocinero, 6 das 1.4
2 S em a n a
Ignacio Romero, vo 950 7.1
Juan Duque, amo
Lorenzo Nona, vo 925 6.7 1/2
Casiano Soto, vo 700 5.2
Mariano el ferreafano, amo
Cocinero, 6 das 1.4
3 S em a n a
Casiano Soto, vo 856 6.3
Juan Duque, amo
Lorenzo Nona, vo 700 5.2
Vicente Monrroy, amo
Anselmo Correa, vo 806 6.0
Jos Matos, amo
Romualdo Salcedo, vo 800 6.0
Luis Correa, amo
Hiplito Sarmiento, vo 875 6.4 1/2
Pablo Rodrguez, amo
Jos Cuadra, 6 das 1.4
Jos Manuel Cabrejos, 6 das 1.4
Juan Tiparra, por curvear 1.0
4 S em a n a
Lorenzo Nona, vo 925 6.7 1/2
Vicente Monrroy, amo
Romualdo Salcedo, vo 650 4.7
Luis Correa, amo
Casiano Soto, vo 500 3.6
Nicols Saavedra, amo
Hiplito Sarmiento, vo 500 3.6
Pablo Rodrguez, amo
Juan Manuel Cabrejos, 3 das 0.6
Jos Cuadra, 5 das 1.2
Juan Tiparra, por 4 das de curvear 0.6
m a zo s p eso s reales
5 S em a n a
Juan de la Cruz, vo 770 5.6
Luis Correa, amo
Hiplito Sarmiento, vo 850 6.3
Pablo Rodrguez, amo
Manuel de la Rosa, vo 700 5.2
Nicols Saavedra, amo
Lorenzo nona, vo 900 6.6
Vicente Monrroy, amo
155
Manuel del Castillo, vo
Toms Salcedo, vo 950 7.1
Romualdo Salcedo, amo 675 5.0 1/2
Jos Manuel Chiricano, amo
Blas Samurio, vo 900 6.6
Casiano Soto, vo 1 100 8.2
6 Semana
Romualdo Salcedo, vo 850 6.3
Luis Correa, amo
Hiplito Sarmiento, vo 700 5.2
Pablo Rodrguez, amo
Casiano Soto, vo
Juan Duque, amo 950 7.1
Manuel de la Rosa, vo 800 6.0
Nicols Saavedra, amo
Lorenzo Nona, vo 650 4.7
Vicente Monrroy, amo
Manuel del Castillo, vo 436 3.2
A Manuel Samurio por ensartar moler ltimo tabaco y otros das
que sirvi de traer recado 8.0
Manuel Cuadra, por 3 das 0.6
Jos Manuel Cabrejos por 3 das 0.6
Por 6 reales a un pen de mano 0.6
Da 4 de abril
Por 2 pesos de dulce 2.0
Por 2 pesos de pan 2.0
Da 8 dho.
Por 1 peso de pan 1.0
156
Da 22 id.
Por 1 peso de raspaduras 1.0
Por 15 pesos de un novillo que mate y consta de su recibo N 1 15.0
Da 23 id.
Por 2 peso 4 reales de pan 2.4
Da 26 id
Por 2 pesos de un porrn de miel 2.0
Por 6 reales de pan 0.6
Da 2 de mayo
Por 2 pesos de pan 2.0
Por 13 pesos 4 reales importe de 18 manojos de chante a 6 reales que
consta de su recibo N 2 13.4
Por 12 pesos 2 reales de 14 manojos id a 6 reales 10.2
Por 24 pesos pagarlos a los reconocedores del tabaco por ir a Tulipe y
consta de recibo N 2 24.0
Por 13 pesos 4 reales de 18 manojos de chante comprados a Mateo de
Saa a 6 reales consta de recibo N 3 13.4
Por 12 pesos 2 reales de 14 manojos id. a 6 reales 10.2
Por 24 pesos pagarlos a los reconocedores del tabaco por ir a Tulipe y
consta de recibo N 2 24.0
Por 13 pesos 4 reales de 18 manojos de chante comprados a Mateo de
Saa a 6 reales consta de recibo N 3 13.4
Por 8 pesos pagados a Feliciano Alburquer que que por 32 cargas de
chante que cargo a 2 reales carga 8.0
Da 4
Por 2 pesos 4 reales de 4 botija arroz a 5 reales 2.4
Por 10 pesos 2 reales de una res que mata 10.2
Por 1 peso 2 reales que pague a los peones por cargar 5 cargas de chante 1.2
Da 8 id
Por 2 pesos de pan por 2 pesos de dulce 2.0
Por 37 pesos 4 reales de 50 manojos de chante comprados en Luya a 6
reales y consta de recibo N 5 37.4
Por 8 pesos 4 reales que pague por cargar dichos manojos y consta de
recibo N 6 8.4
Por 17 pesos pellejos comprados para enfardelar el tabaco a 5 reales 17.0
Por 1 peso 7 reales de 6 vs de crudo para brevetes (sic) 1.7
m a zo s p eso s reales
Da 12 id
Por 4 pesos de pan 4.0
Por 2 pesos 4 reales de carne 2.2
Por 4 reales al que fue por carne 0.4
Por 1 peso 2 reales de botija de arroz 1.2
Por 3 pesos de dulce 3.0
Por 4 reales a los oficiales por cargar un poco de chante 0.4
Por 1 peso de 1 pellejo 1.0
Por 74 pesos dados a Mauricio de Lara a cuenta de su salario y consta
157
de su recibo N 7 74.0
Por 20 pesos dados al ahumador a cuenta de su salario N 8 20.0
Da 18 id
Por 3 pesos de pan 3.0
Por 2 pesos de dulce 2.0
Por 4 pesos 4 reales de cuatro capas a 9 reales 4.4
Por 2 pesos de arroz 2.0
Por 10 pesos pagados a la mujer de Nicols Gamarra por el flete de 14
rollos de jerga de Trujillo a Chiclayo y consta de su recibo N 9 10.0
Por 1 peso que pague a Luis Correa por componer doscientos sesenta
mazos 1.0
Por 1 peso 4 reales que pague a Jos Cabrejos de 1 semana de cargar
lea para el amadeo (sic) 1.4
Por 1 peso 4 reales a Manuel Cuadra de 1 semana de cocina 1.4
Por 2 pesos 2 reales que pague a dos peones de mano de la ultima
semana 2.2
Por 6 reales para un pen para cargar lea 0.6
Por 4 reales de salar la carne 0.4
Por 3 reales de aj 0.3
Por 140 pesos que corresponden desde el da quince de marzo hasta
el veinte y tres de mayo de 96, a razn de 2 pesos diarios asignados
as por los fiadores de don Juan Escurra como por los peritos de
inteligencia que se nombraron para este fin quedando a percibir lo
dems hasta la finalizacin de esta cuenta. 140.0
673.1
[Al margen] Esta partida de 140 pesos del salario diario al respecto de dos pesos que va figurada debe
ser de 105 pesos con -arreglo a los doce reales sealados por decreto de 15 de setiembre de 96 por el seor
Intendente Gobernador del Partido de Trujillo, por cuya razn los 35 pesos que hay cargados de exceso se
excluirn (ilegible) de ampliacin. Una rbrica.
158
h is t o r ia