Postolsky y Marino - Relaciones Peligrosas Los Medios y La Dictadura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Relaciones peligrosas:

los medios y la dictadura entre el control, la censura y los negocios


Glenn Postolsky y Santiago Marino

El presente artculo pretende analizar el funcionamiento del sistema de medios de


comunicacin en la Argentina durante la ltima dictadura militar. En el mismo se
incluir el comportamiento de la prensa grfica comercial1, dada su proyeccin en la
conformacin de los discursos, acuerdos y disensos de aquella etapa histrica.

Partiremos del contexto poltico, econmico, social y cultural, tomando como principal
tema de estudio el rol de los medios masivos de comunicacin: cmo stos intervinieron
en la creacin de los consensos, cmo fue su actuacin frente a la poltica de censura y
represin del gobierno, y los niveles de compromiso, espacios de negociacin,
resistencia y oposicin que existieron.

Por ltimo, indagaremos si el discurso que se construy desde los medios fue funcional
al modelo que se buscaba legitimar para favorecer su proyeccin empresarial, y si en
funcin de esto jugaron un rol activo en la legitimacin del llamado Proceso de
Reorganizacin Nacional.

El recorrido propuesto permitir, as, dar cuenta de la existencia de una Poltica Cultural
en este proceso histrico, con objetivos de imposicin de discursos, beneficios de
intereses de ciertos sectores y directrices especficas de un proyecto econmico-poltico
para el que la comunicacin (en sentido amplio) fue una herramienta fundamental.

Reformar la sociedad
El autoproclamado Proceso de Reorganizacin Nacional, que alumbr el golpe de
Estado del 24 de marzo de 1976, no fue una asonada ms en la historia poltica
argentina. Desde el nombre mismo, la Junta Militar2 que tom el poder (y los civiles
que la apoyaron) plante la necesidad de fundar una nueva estructura de la sociedad

1
Por cuestiones de especificidad no abarcaremos en el anlisis la actuacin de la prensa alternativa,
clandestina y de la prensa poltica.
2
La Junta Militar estaba compuesta por el General Jorge Rafael Videla, el Almirante Emilio Eduardo
Massera y el Brigadier Orlando Ramn Agosti
argentina, tanto en trminos econmicos como polticos, para consolidar un proyecto
hegemnico basado en un nuevo patrn de acumulacin, la valorizacin financiera.

Como seala Eduardo Basualdo: Los cambios de patrn de acumulacin deban ser
irreversibles, no se trataba de pasar de una variante de industrializacin
distribucionista a otra concentradora de los ingresos, sino de remover las propias
bases econmicas y sociales de aquel modelo. Para poder implementarlo fue necesario
el disciplinamiento social de la clase trabajadora y los sectores ms dinmicos de la
sociedad, lo que pudo producirse solamente a partir de cierto consenso social. El bloque
dominante necesit modificar el patrn de acumulacin como salida a la crisis de
estancamiento del modelo de sustitucin de importaciones. La aplicacin de las medidas
liberales implic una profunda transferencia de recursos de los sectores populares al
capital concentrado (ya sea nacional o extranjero), que slo pudo ser realizada a partir
de un control absoluto y activo de la capacidad represiva del Estado. Esto coincidi con
la decisin de las Fuerzas Armadas de producir la disolucin de las condiciones sociales
que haban permitido, a partir del ao 55, el surgimiento (o la radicalizacin) de las
vanguardias polticas revolucionarias.

Se ejecutaron una serie de medidas econmicas de fuerte signo regresivo. Esta situacin
se complement con la cada del salario real y el deterioro de las condiciones de trabajo.
Para ello se intervinieron los sindicatos y se anul el derecho de huelga. En este
esquema, el sistema financiero junto al Estado, pas a ser el principal reasignador de los
recursos internos y externos. Como define Eduardo Basualdo La deuda externa opera
como una fenomenal masa de recursos posibles de ser valorizados en la economa
interna por parte del sector ms concentrado del capital, sobre la base de notables
diferencias que presenta la tasa de inters interna respecto a las vigentes en el mercado
financiero internacional (...) para finalmente remitir los recursos al exterior y reiniciar el
ciclo. Por eso, en la Argentina la otra cara de la deuda externa es la fuga de capitales
locales al exterior. El predominio de la valorizacin financiera en la Argentina
comienza con la sancin de la Reforma Financiera de 1977 (liber el mercado de dinero
y le dio garanta estatal a todos los depsitos a plazo fijo) que converge con la apertura
del mercado de bienes y de capitales, a partir de all los productos importados erosionan,
va precios, la produccin interna y, mediante la apertura financiera, irrumpe el
fenmeno del endeudamiento externo, ya no slo del sector pblico sino tambin del
sector privado.

La autonoma represiva del Estado


La legitimidad del gobierno militar emanaba primariamente de la lucha contra la
subversin, aunque en realidad las fuerzas operativas de la guerrilla urbana o rural eran
escasas desde fines del ao 75. Los militares entendan que el enemigo comunista se
infiltraba no slo por intermedio de las organizaciones armadas, sino tambin a travs
de un entramado cultural que inclua medios de comunicacin, libros y pelculas. Esto
se da en el marco de una peculiar visin de la Doctrina de Seguridad Nacional.

La Junta Militar disolvi el Congreso, impuso la ley marcial y gobern por decreto.
Prohibi la actividad de todos los partidos polticos, las asociaciones y entidades
gremiales y ocup la totalidad del poder, sin plazos preestablecidos. Como subraya
Hernn Invernizzi: La dictadura desarroll una estrategia de alcance nacional,
implement un proyecto racional, sistemtico, con objetivos definidos, claramente
enunciado, centralizado y llevado a la prctica en diversas reas a lo largo de varios
aos. Y la aplicacin de ese plan en todo el pas no slo fue enunciada sino que,
adems, su ejecucin fue llevada a cabo en las distintas provincias.

Terrorismo de Estado.
Existi un plan sistemtico de violacin de los derechos humanos que incluy la
metodologa de secuestros, torturas, desapariciones, robo de bienes y apropiacin de los
nios de los prisioneros nacidos en cautiverio. En el perodo 1976/1982, miles de
personas fueron asesinadas. Si bien la tortura era una metodologa frecuente en las
fuerzas represivas desde haca aos, era imposible imaginar una estructura como la que
tuvieron los grupos de tareas, al menos durante cierto tiempo. El anonimato operativo y
el destino desconocido de las vctimas, instal una forma siniestra del terror. La
instalacin de centros clandestinos de detencin y la figura del desaparecido
establecieron un nivel cualitativamente superior de temor y control.

El terrorismo de estado para su aplicacin necesit de una clara poltica de


desinformacin, censura y manipulacin meditica. Para imponerla dispuso del aparato
del Estado, alguna resistencia social y mucha complicidad. La libertad de expresin
estuvo primero suprimida y luego, en muchos casos, negociada. Desde una poltica
cultural ms abarcativa se implement una lgica instrumental en los medios. Como
seala Carlos Mangone: La poltica cultural de la dictadura persigui no slo fines de
explotacin clasista y reconversin econmica sino tambin de reconfiguracin
simblica. Para la ejecucin de orientaciones tales como la generacin de consenso, el
bloqueo de la informacin y la instalacin de un miedo paralizante en la sociedad, los
medios tuvieron que cumplir un rol determinante. Y lo cumplieron.

Poltica Cultural
La cultura era un campo de batalla estratgico, para el cual la dictadura llev a cabo
una poltica cultural con una fuerte voluntad de transformacin del entramado poltico,
social y cultural de la sociedad argentina. Desde el asesinato, la desaparicin y tortura,
hasta la prohibicin de ciertas obras, las listas negras, y la quema de libros, fueron parte
de una poltica ms abarcativa. Mangone seala: La dictadura tuvo su poltica cultural
y la de su clase que la sustent, tuvo sus jvenes y sus msicos (y su msica), tuvo su
teatro (que va ms all de la tarea laboral de los actores), tuvo a sus miembros del
espectculo, no se priv de sus intelectuales, de sus periodistas (tambin ms all de la
necesidad de empleo).

La estrategia hacia la cultura fue funcional y necesaria para implementar el


disciplinamiento de la sociedad argentina. En funcin de esto, se desarroll un plan
sistemtico de control a travs de un poderoso mecanismo de inteligencia. Hubo una
poltica con un plan general y planes puntuales, con planificacin y acciones
correspondientes. Las personas, las obras y los hechos eran evaluados de acuerdo con
criterios permanentes. Existan prcticas regulares llevadas a cabo segn patrones
constantes, con una centralizacin estratgica y delegacin operativa. Era un proyecto
racional de alcance nacional, sistemtico, con objetivos definidos, claramente
enunciado, centralizado y llevado a la prctica en diversas reas a lo largo de varios
aos. Contaba con organismos, procedimientos y metodologas.

Exista una infraestructura semi-clandestina de control cultural: grupos de investigacin


y censura conformado por una legin de intelectuales, que buscaban reformular el
entorno cultural para adecuarlo al modelo econmico-social. Para ello necesit la
participacin de civiles profesionales de todas las especialidades. Esta participacin no
slo se limitaba a aquellos que salan a la arena pblica opinando a favor de la dictadura
o los funcionarios con presencia meditica, sino tambin inclua a los equipos de
especialistas encargados de elaborar estudios previos.

Se conformaron organismos especficos como el Comit de Estudios sobre los Medios


de Comunicacin Escritos o el Centro de Investigaciones Psicosociales Aplicativas
(CIPA). El primero se encargaba de elaborar informes sobre anlisis polticos, el diseo
de una estrategia de medios y una minuciosa recopilacin de normas (decretos, leyes,
resoluciones, antecedentes legales en general y hasta una sistematizacin de proyectos
de ley no aprobados por el Congreso) acerca de las alternativas legales de censura
contra los medios. Por su parte, el CIPA funcionaba bajo la rbita de la Secretara de
Informacin Pblica (SIP) y era un centro especializado en estudios de opinin pblica,
que realizaba seguimientos de impacto de las polticas en la ciudadana.

Generar consenso
La estrategia hacia la cultura fue funcional y necesaria para el cumplimiento integral del
terrorismo de estado como mecanismo de control y disciplinamiento de la sociedad. La
poltica cultural estuvo estrechamente vinculada con las modificaciones del capitalismo
argentino en el mismo perodo. El objetivo mediato consista en generar un
consentimiento en la poblacin, a partir de nuevos patrones en la educacin, la
comunicacin y la cultura. Como plantea Hernn Invernizzi: Instalar al control cultural
en el centro de la estrategia dictatorial no fue algo irracional sino absolutamente
racional. Con semejante decisin demostraron que se proponan hacer poltica y que
hicieron poltica. As como tenan claro que el terrorismo de estado era el ejercicio
monstruoso de una lgica poltica -y no el ejercicio arbitrario y catico del poder
estatal- del mismo modo tuvieron claro que la poltica cultural es una poltica de estado
sin la cual ningn proyecto de mediano y largo plazo es posible. As, la compleja
estructura de control cultural y educativo, tuvo como centro de su accionar a los medios
masivos.

Poltica Comunicacional
Para analizar la poltica comunicacional del proceso abordaremos un conjunto de
normas y prcticas emprendidas desde los distintos mbitos de poder, los diferentes
niveles represivos aplicados en torno al mercado periodstico y la relacin ambivalente
entre el sector empresarial meditico y las autoridades gubernamentales.

Partimos de la hiptesis de que los militares pensaron a los medios como un lugar
estratgico en su poltica de control, y pese a declamar el liberalismo econmico en
todos los planos, durante los casi ocho aos que ejercieron el poder, nunca cedieron el
control de los canales y radios que gestionaban.

El empleo de la censura marc un rasgo de continuidad con la etapa poltica precedente,


donde tambin hubo prohibicin de obras y proscripcin de autores. Pero durante la
dictadura estos mecanismos se aplicaron como un patrn de funcionamiento del
dispositivo de control. La desinformacin a travs del ocultamiento de hechos y la
censura explcita, fueron mecanismos que tendieron a la construccin de un discurso
hegemnico oficial, sin posibilidad de ser contrarrestado. Esta primera etapa de control
frreo fue inevitable en la lgica de los militares dado que, como seala Luis
Bruschtein, el sentido del proyecto de la dictadura era disciplinar a una sociedad que
tena un alto nivel de politizacin y que reclamaba por sus derechos, que estaba
altamente movilizada con un alto nivel de conciencia y un alto nivel de organizacin.
Para ello, la estrategia autoritaria fue la de homogeneizar el discurso ideolgico de los
medios masivos, acentuando la verticalidad del sistema y silenciando cualquier
posibilidad de disidencia a travs del bloqueo de la informacin. Se generaron una serie
de pautas restrictivas a la libertad de informacin, a veces explcitas y otras implcitas.

Las acciones iban desde el asesinato de periodistas, el cierre de diarios y el secuestro de


ediciones completas. En este sentido, Mirta Varela indica que en el campo de los
medios se aplic la misma lgica del terrorismo de estado: La represin fue ejercida de
modo indiscriminado y sin fundamento claro para internalizar masivamente el concepto
de castigo y paralizar de tal manera el mayor nmero de reacciones posibles.

Antes del golpe, los militares haban hecho circular una cartilla con las palabras que
consideraban inadecuadas. Una larga lista de trminos prohibidos y aceptados por los
dueos de las empresas periodsticas que la hicieron respetar. Una vez en el poder estas
sugerencias iban a convertirse en normas. El mismo 24 de marzo de 1976 se public el
Comunicado N 19 que estableca que ser reprimido con reclusin de hasta 10 aos el
que por cualquier medio difundiere, divulgara o propagara noticias, comunicados o
imgenes, con el propsito de perturbar, perjudicar o desprestigiar la actividad de las
fuerzas armadas, de seguridad o policiales.

En la madrugada del golpe fueron convocados todos los directores de los medios de
difusin metropolitanos a la sede del Comando General del Ejrcito, donde se les
inform la decisin de implantar un rgimen de censura que poda ser largo 3, y les fue
entregada una cartilla para que faciliten la tarea del censor. Tambin se cre un
Servicio Gratuito de Lectura Previa que funcionaba en el interior de la Casa Rosada,
donde deban enviarse un juego por triplicado de cada edicin: una de esas copias era
devuelta con las correcciones, y las otras dos, eran remitidas para el anlisis de
censura posterior4. En los medios radioelctricos, se nombraron asesores literarios
que deban autorizar textos e invitados.

Entre otras medidas temporales se allanaron diversas empresas periodsticas en


distintas localidades del pas, deteniendo y encarcelando a directores, redactores y
reporteros de distintos medios; se intervino militarmente a la Federacin Argentina de
Trabajadores de la Prensa; se clausur o prohibi la circulacin de determinadas revistas
y peridicos; se expuls a corresponsales de agencias extranjeras de prensa y radio, y se
quemaron numerosos libros y revistas. En el rea de la radiodifusin, todos los medios
entraron en cadena y quedaron bajo la autoridad de la Secretara de Prensa y Difusin.

El control de los medios radioelctricos result simple para el gobierno de facto. Desde
la asuncin del gobierno justicialista, en 1973, las principales emisoras haban pasado a
manos del Estado. Los cuatro canales de televisin y la mayora de las emisoras radiales
estaban intervenidos, y los militares slo tuvieron que reemplazar a los funcionarios
para acceder al manejo directo. El apoyo a la intervencin militar dada por la mayora
de los medios grficos cerraba la escena.

La Secretaria de Informacin Pblica (SIP) elabor un Plan Nacional de Comunicacin


Social con la intencin de crear un sistema comunicacional integral y eficiente, que
generara consenso interno, pudiera pautar los lineamientos de la agenda temtica de los

3
Diario Clarn, 22 de abril de 1976, pag. 2, sin firma.
4
idm
medios y garantizase el posicionamiento favorable en torno de las polticas del gobierno
militar. Este plan abarcaba desde las lgicas de emisin por parte del Estado, hasta los
canales de interlocucin con los empresarios privados. Adems, dentro del marco de la
SIP, se cre el departamento de Accin Sicolgica, encargado de producir gran parte del
material grfico y audiovisual de la propaganda gubernamental. A su vez, el gobierno
contrat durante todo el proceso, para su asesoramiento de imagen, a las principales
agencias publicitarias que funcionaban en el pas.

De eso no se habla
La aplicacin de estas polticas tuvo diferentes grados de implementacin. De la dureza
del primer momento se pas a distintas instancias de negociacin. As, el Servicio
Gratuito de Lectura Previa dej de funcionar al mes, y en los canales de televisin
surgieron tcticas para acordar o burlar a los asesores literarios que se irn
ablandando con los aos. Mirta Varela describe dos etapas diferenciadas en el manejo
de los medios: la primera, entre 1976-1980, de persecucin y censura, y la segunda,
entre 1980-1983, donde se produce un quiebre del discurso monoltico de la dictadura,
que se acenta luego de la derrota de Malvinas y el anuncio del retorno democrtico.

La dictadura no necesit configurar una oficina de censura centralizada, eso fue as


porque la gran mayora de los medios privados aceptaron sin resistencia las medidas
represivas impuestas por la Junta Militar: los diarios entraron en cadena, haba escrito
Rodolfo Terragno despus del golpe en un editorial de la Revista Cuestionario. Luego,
en los momentos de apertura, los medios limitaron sus crticas casi exclusivamente a la
poltica econmica o a cuestiones administrativas menores. Como sostiene Eduardo
Blaustein: La mayora de los medios de comunicacin no fueron vctimas, ni fueron
inocentes. Muchos fueron cmplices.

De esta rigidez inicial se pas a los pocos das a una situacin de autocensura interna
que funcion como un mecanismo de autocontrol tanto o ms riguroso. As, la censura
qued intrnsecamente vinculada a la lnea del medio. Pocos medios dieron lugar a los
reclamos de los dirigentes de los disueltos partidos polticos y casi ninguno a las
denuncias y solicitadas pagas de las entidades dedicadas a la defensa de los derechos
humanos.
Control remoto
El organigrama de las dependencias del Estado que controlaba el sistema de medios
mostraba el reparto de poder que haban acordado las distintas armas. La creciente
centralizacin y el avance del ejrcito en el control de organismos y medios reflejaban
tambin, en alguna medida, la evolucin del conflicto interno entre las fuerzas.

En el reparto original, la Armada se qued con la Secretara de Informacin Pblica, y


el Ejrcito tuvo bajo su orbita a la Secretara de Prensa y Difusin, a la Secretara de
Comunicaciones y al Comit Federal de Radiodifusin (COMFER). La divisin de las
seales de televisin fue el siguiente: canal 9 para el Ejrcito, que tambin controlaba el
7 (luego ATC) que estaba bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, canal 11 para la
Fuerza Area, y el 13 para la Armada. Con respecto a las radios, prevaleci el Ejrcito
por sobre las otras fuerzas.

Para contrarrestar la influencia de la Armada sobre los medios, el Ejrcito puso bajo su
rbita a la Secretara de Comunicaciones (SECOM) y al Comit Federal de
Radiodifusin (COMFER). ste ltimo controlaba a los medios estatales y privados, a
travs del registro de las emisiones de radio y televisin. A partir de las pautas para
clasificar el material televisivo NHM (no en horario de menores) y NAT (no apto para
TV), el ente no trabajaba sobre la censura previa, sino sancionando a los programas ya
emitidos. La SECOM, dependiente del ministerio de Economa, era el organismo rector
en el campo de las comunicaciones. Tena a su cargo la prestacin del Servicio Oficial
de radiodifusin (L.R.A. Radio Nacional y sus 40 filiales, y si bien ATC formaba parte
del SOR, dependa directamente del Ejecutivo) y del Servicio de Radiodifusin
Argentina al Exterior (R.A.E.), la administracin y el control del espectro radioelctrico,
y participa de los aspectos tcnicos que se relacionan con los servicios de radiodifusin
sonora y televisin. Bajo su rbita estaba la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

Los medios del Proceso


La presencia aplastante del Estado en el escenario de los medios estaba planteada desde
las diferentes formas de intervencin: era el nico generador de noticias, la nica fuente
informativa, gestionaba la mayora de las emisoras radioelctricas nacionales, y era el
principal anunciante de los medios. En este marco, los empresarios y periodistas
debieron desarrollar su trabajo. En el largo recuento de esas actuaciones nos podemos
encontrar desde los promotores de las polticas represivas y la destruccin del aparato
productivo, hasta quienes dieron espacio para que, aunque sea entre lneas, puedan
aparecer crticas y cuestionamientos.

Publicidad y consumo
La economa de las empresas periodsticas estaba vinculada directamente con la
capacidad de consumo del mercado interno. Por lo tanto, la poltica econmica
neoliberal afect directamente al sector. Como contrapartida, el mercado publicitario
que vena en retroceso va a recuperarse, principalmente en el sub sector televisivo.

En 1976 se publicaban en la Argentina 297 diarios, 765 peridicos y 960 semanarios,


adems de 250 publicaciones en idiomas diversos, de los cuales slo 91 estaban
inscriptos en el Instituto Verificador de Circulaciones (IVC). Como describe Pasquini
Duran durante el proceso se verific una cada en las ventas, que en primer lugar
obedece a la situacin econmica del pas, la crisis de los sectores medios y el aumento
de los precios de los productos periodsticos debido a la inflacin. Tambin el proceso
censor, que gener una uniformidad en los contenidos informativos y de opiniones
desalent la compra de un segundo diario. La venta se contrajo de 1,985,900 por da
en 1970 a 1,780,100 en 1980. Tambin cay la venta revistas nacionales. Segn el IVC
mientras que en 1970 circulaban 235.600.000 de ejemplares de revistas, en 1976 se
haba reducido a 100,700,000. Las revistas nacionales pasaron de 122,100,000 en 1973
a 79,600,000 en 1977.

En cuanto a los medios radioelctricos podemos mencionar que existan 153 estaciones
de radio AM en todo el pas, de las cuales 13 funcionaban cubran como rea primaria la
Capital Federal y el Gran Buenos Aires. En agosto de 1976 la Secretaria de Informacin
Pblica controlaba 28 emisoras comerciales. De las 39 emisoras de TV, existentes en
marzo del `76, 30 eran privadas, 8 oficiales (los canales 7,9,11,13, de la Capital, los
canales 7 de Mendoza, 8 de Mar del Plata, 11 de Formosa y 6 de San Rafael Mendoza)
y 1 oficial no comercial (que perteneca a la Universidad de Tucumn). Como describe
Pasquini Duran, La presencia del Estado no modifico, ni antes ni despus del ascenso
de los militares al poder, el contenido sustancial de la programacin televisiva. El
contenido de la programacin con ms o menos calidad corresponde a las pautas que
haba aplicado hasta 1974 la TV privada.
En el mbito de la publicidad durante el proceso se revirti una tendencia decreciente
presentada en el mercado durante la primera mitad de la dcada del 70. Por un lado, la
inversin estatal a travs del Estado nacional y de las empresas que ste gestionaba para
campaas generadoras de consenso. Y por el otro, la fuerte presencia del capital
trasnacional en la economa tambin impuls las inversiones publicitarias. De esta
manera, desde el tercer trimestre del ao 1976 comienza una importante recuperacin.
Recin a fines de la dcada cuando se generaliza la crisis mermaran las pautas, pero por
encima de los magros niveles previos al golpe.

Privilegios y represalias
La dictadura no tuvo matices en su accionar frente a las empresas de prensa. Los medios
crticos fueron acallados, aquellos que quisieron mantener algn rasgo de autonoma
frente a su accionar poltico eran reprimidos, y aquellos que funcionaron como adictos,
fueron tratados con esmero. Se prioriz la relacin con las empresas de prensa, y se
contempl situaciones de privilegio para el sector. Como manifiesta Eduardo Anguita
Martnez de Hoz aclar cuales eran los dos rubros a los que se limitaba el dlar ms
barato: la importacin de combustibles y de papel prensa. Era una buena manera de
llevarse bien con los dueos de los diarios y los petroleros. Ambos seran subsidiados
por el Estado.

Si bien el posicionamiento de los medios no fue uniforme a lo largo de todo el periodo


dictatorial, en el intento de realizar una tipologa5 de la actuacin de cada uno, tomando
en cuenta la lnea editorial manifestada en torno al poder, podemos distinguir algunas
grandes tendencias. Estaban aquellos diarios donde los militares tenan una influencia
directa ya sea por ser de propiedad estatal o por haberlos intervenido: La Razn, La
Opinin, y Conviccin, son algunos ejemplos. Los que desde una comunin ideolgica
sostenan el discurso represivo de las FFAA y fomentaban las polticas econmicas
adoptadas como La Nacin y La Prensa. Hay que sealar que este ltimo mantuvo
niveles de divergencia. As como uno de sus columnistas era el General Camps, por el
otro, public solicitadas donde se reclamaba por los desaparecidos, que los dems
diarios nacionales se haban negado a publicar. Otros recostados en una pretendida

5
Slo nos referiremos a diarios o revistas nacionales o del mercado de la Capital Federal.
postura asptica, como Clarn, brindaron apoyo inicial, aunque van a empezar a
manifestar ciertas fisuras y centrar sus crticas en la poltica econmica. Sin llegar a
manifestar oposicin al rgimen, hubo algunos diarios que igualmente sufrieron
mayores niveles de vigilancia. Crnica cargaba el peso de su vinculacin histrica con
el peronismo, El Cronista Comercial que haba pasado por una etapa politizada previa al
golpe, y otros que directamente tuvieron que dejar de salir como Mayora (peronista), El
Mundo (vinculado al ERP) y Noticias (de los Montoneros).

Entre las revistas tambin se replic esta situacin, aunque en este segmento se permiti
un mayor nivel de disidencia. Entre las editoriales ms colaboracionistas se encuentran
Atlntida y Perfil. Los diferentes productos apuntalaban las polticas del rgimen. Con
menos circulacin, la prensa poltica tambin se alineaba en esta tendencia. Carta
Poltica, de Mariano Grondona, y Extra, de Bernardo Neustad, eran sus mximos
exponentes. Una de las revistas que se destac por un posicionamiento cuestionador
frente al poder, fue Humor, de Ediciones La Urraca, cuyos ejes temticos iban desde la
poltica econmica hasta los derechos humanos. Hacia fines de la dictadura apareci El
Porteo, una experiencia que vena a ampliar la crtica poltica con la incorporacin de
nuevas temticas como la sexualidad, lo juvenil, etc, y la revista de ensayos Punto de
Vista, que comenz a editarse como un espacio de resistencia y reflexin, aunque con
una con una circulacin muy restringida. Entre las que tuvieron que dejar de salir
podemos destacar a revistas como Cuestionario y Crisis. Algunos medios muy
marginales, que slo llegaban a determinadas comunidades, fueron los que pudieron
mantener un mayor margen de independencia, y de resistencia, el Buenos Aires Herald
(un diario que se publicaba en ingls) y el semanario Nueva Presencia (de la comunidad
juda) brindaban coberturas sobre las denuncias de desapariciones y torturas.

Donde manda capitn, programa el productor


Si bien el manejo de los medios radioelctricos estaba bajo la Direccin General de
Radios y TV, y al frente de las emisoras haba funcionarios militares, los programadores
seguan siendo gente del medio. Tanto en la radio como en la televisin se promovi un
modelo de locacin de espacios a productores externos a las empresas, quienes fueron
los que llenaron de contenidos a los medios del proceso. As, el armado de las grillas
pronto comenz a ser un lugar de negocios, con canales de TV gestionados
discrecionalmente por interventores militares durante todo el proceso, reiterando la
competencia interfuerzas y con acciones cercanas a la corrupcin administrativa.

Las condiciones de trabajo empeoraron al interior de las empresas. A la cada de los


salarios se sumaba el clima de vigilancia interno. Las Fuerzas Armadas organizaban la
agenda del da y definan a los conductores, los columnistas, incluso quienes podan
opinar. En la radio se viva, paradjicamente, un proceso de fuerte politizacin en
trminos temticos que ya no abandonar. Durante el perodo se produce un cambio
cualitativo que se ajustar funcionalmente con la etapa de fuerte control ideolgico y
social: el editorialismo periodstico matutino. Como no se poda informar sobre el gran
desastre social y poltico, se analizaba minuciosamente temas de informacin general o,
la agenda se recargaba con noticias deportivas. Los mviles eran corresponsalas
castrenses o gubernamentales y como no se poda hablar de poltica se llenaba de
economa.

Funcionaban tres emisoras privadas, entre la que se hallaba radio Rivadavia, la lder en
audiencia. Esta mantena una importante afinidad ideolgica entre sus propietarios
(algunos de ellos militares tambin) y el gobierno, e impona los mismos principios
restrictivos. Las radios Continental y Del Plata, sin decir que eran opositaras, fueron
ms equilibradas. Las estaciones de frecuencia modulada comenzaron a emitir en el ao
79. A cada estacin de AM se le otorg una frecuencia de FM. En sus inicios tuvo una
programacin musical, y no ser hasta los ochenta que tendr una presencia importante
en trminos de audiencia.

La disputa interfuerzas llev a que no fueran respetados los mnimos criterios de


racionalidad, lo cual deriv en un dficit sideral para los canales. Las cuentas en rojo no
pudieron emprolijarse ni siquiera con los aportes del Tesoro Nacional. El descalabro
financiero, decenas de juicios por incumplimiento de contratos, archivos derruidos ser
la herencia de estas gestiones.

Negocios negociados.
Entre tantos acontecimientos poco claros, tanto dinero dilapidado y sin destino cierto,
existen tres casos que merecen remarcarse: La negociacin extrajudicial con los ex
licenciatarios de los canales de TV, que implic un altsimo costo al Estado; la
incorporacin de la norma Pal N para la emisin de seales en color que implicaron
toda una reconversin tecnolgicas, que gener cuantiosas inversiones financiadas por
el Estado, y en parte usufructuadas por los privados; y la transferencia de acciones y la
conformacin de una fbrica de papel en sociedad entre los grandes medios grficos y el
Estado, gener ventajas comparativas, para que algunas empresas se posicionen de
manera dominante en el sector.

En lo que respecta a la televisin particularmente, durante la Dictadura se mantuvieron


en manos estatales los canales capitalinos. Los dueos de los canales ms importantes
del pas, antes de su paso a manos del Estado en 1973-75, eran el cubano Goar Mestre y
su socio Constancio Vigil, de Editorial Atlntida, (Canal 13), Hctor Ricardo Garca
(Canal 11) y Alejandro Romay (Canal 9). Heriberto Muraro (1987) destaca que
durante toda esa etapa, esas emisoras de TV fueron manejadas discrecionalmente por
interventores militares de una manera que borde permanentemente la corrupcin
administrativa. La dictadura cre en 1976 una comisin de 15 personas, presidida por
el doctor Ricardo Noceda, para llegar a un acuerdo extrajudicial con los ex
licenciatarios. Esa comisin logr su cometido con dos de los tres canales, con los que
se acord un pago por la expropiacin de las productoras de los canales 11 y 13,
mientras que no pudo lograr acuerdo con canal 9, cuyo dueo mantuvo la disputa. Por
canal 13, Mestre solicit 10 millones de dlares y un inters del 8% anual.
Argumentaba que peda slo 12,2 millones de dlares, cuando sus empresas valan entre
15 y 20 millones. La respuesta de Noceda fue una oferta de 6,6 millones, elevada hasta
9 ante la negativa de Mestre y su amenaza de volver a tribunales. El cubano sufra una
fuerte presin interna de la familia Vigil, que queran recuperar su inversin y exigan
aceptar la oferta. Fueron 16 meses de negociacin, que llegaron a su fin al firmar el
convenio definitivo (el 18 de octubre de 1977). El 27 de enero de 1978, el Poder
Ejecutivo Nacional, mediante el decreto 193, formaliza la compra por parte del Estado,
de Canal 13 y Proartel en 11.200.000 dlares6. Atlntida se llev 1,1 milln de dlares,
Mestre cancel su deuda de 2,5 millones de dlares con la CBS y Time-Life. Las
acciones quedaron bajo la rbita de la SIP, dirigida por el contralmirante Rubn Franco.
Ms corto fue el proceso de Canal 11. A fines de 1979, el entonces Secretario de
Informacin Pblica, el general Antonio Llamas convoc a Hctor R. Garca a la Casa

6
Op. Cit. p. 229
Rosada para negociar: No haba mucho para pensar. Seguir los juicios, agregar costas,
saber que los fallos no iban a ser ecunimes. Con lo ofrecido poda afrontar otros
compromisos. Y no tuve otra salida: acept7, explica Garca la rpida negociacin. El
acuerdo se realiz por 6.500.000 dlares, la primera y nica cifra ofrecida, similar a la
que rechaz Mestre por Canal 13. El convenio se firm el 28 de diciembre de 1979,
cinco aos y medio despus de la expropiacin. Alejandro Romay nunca estuvo
dispuesto a vender y sostuvo la situacin judicial. Colabor con la gestin del
interventor Clodoveo Battesti, al frente de la emisora desde febrero de 1978 hasta
agosto de 1982, y recuper su canal con la Democracia. Con l no hubo acuerdo
comercial.

Para organizar el XI Campeonato Mundial de Ftbol de 1978, la Argentina se


comprometi a realizar la transmisin televisiva en colores al exterior. Para llevar
adelante ese compromiso era necesario definir la norma de transmisin. El sistema de
televisin argentino se manejaba de forma dependiente con los parmetros y el
equipamiento de la industria de los Estados Unidos. En el mapa radioelctrico, las
canalizaciones de las emisiones respetaban las pautas americanas. La racionalidad
econmica indicaba que la adopcin del color iba a continuar esta tendencia, con lo cual
la norma NTSC sera la elegida. Pero, por otra parte, entre los principales promotores y
anunciantes del mundial de ftbol se encontraba la industria alemana. Frente a la
presin internacional para desplazar a la Argentina como sede del mundial por
cuestiones polticas, el lobby llevado adelante por las autoridades de la FIFA fue la
garanta para su realizacin en el pas: entre los negocios consensuados tal vez se
encuentre la decisin de la adopcin del sistema alemn Pal N para transmitir en
colores.

Durante la administracin de Isabel Pern se haba realizado las primeras pruebas de


emisin, pero ser a partir de la constitucin del EAM78 (Ente Autrquico Mundial
78) bajo la dictadura, que se defini la norma y comenz la inversin para construir el
Centro de Produccin de Programas de Televisin S.A. (luego ser Argentina
Televisora Color). Se inaugur el 19 de mayo de 1978. Los costos totales del Mundial
78 son an hoy un rcord: 520 millones de dlares, frente a los 150 que cost Espaa

7
Hctor Ricardo Garca, Cien veces me quisieron matar, Editorial Planeta, Buenos Aires, Marzo 1997,
p. 213
82. De esa suma, la construccin de ATC se llev 40 millones en el edificio, y 30
millones ms en el equipamiento. Los partidos slo se emitieron a color para el exterior.
Luego de un perodo de pruebas, las transmisiones en colores comenzaron el 1 de
mayo de 1980. Primero fueron el canal 13 y ATC, luego canal 9 y finalmente el 11.

La industria de equipamiento de televisin, fue directamente afectada por la apertura


irrestricta del mercado impulsada por la poltica econmica del gobierno. En lugar de
poder constituirse como los productores de equipamiento para abastecer el mercado
interno, se transforman en una industria de ensamble de equipos provenientes del
exterior. En las postrimeras del proceso, ATC se lanz a una serie de emprendimientos
en reas conexas de la industria cultural: un sello discogrfico, produccin de pelculas
y venta merchandising. Esto implic el crecimiento de su planta, que lleg a ms de mil
empleados y 50 ejecutivos, y a un aumento exponencial de su dficit.

Cuando la dictadura lleg al poder la mayora de las acciones Clase A de Papel Prensa
estaban en manos del el Grupo Graiver que la adquiri en el ao 73 (oculto tras la
pantalla de una firma denominada Galeras Da Vinci). El presidente del mismo, David
Graiver, haba sido acusado por sus vinculaciones con Montoneros. As, sus bienes
fueron intervenidos y pasaron a ser administrados por la Comisin Nacional de
Recuperacin Patrimonial (CONAREPA). Graiver muri en un confuso accidente areo
a fines del ao 76, y la potestad de sus propiedades qued en manos de su familia. A
comienzos del 77, el gobierno dictatorial los oblig a transferir las acciones de Papel
Prensa S.A.. El Estado se qued con el 25% del paquete accionario, y arm una
licitacin pblica para que los actores privados pudieran participar. El gobierno ofreci
el negocio a La Nacin, Clarn, La Razn y La Prensa. Este ltimo se excus de
participar por tener compromisos previos con la empresa canadiense y finlandesa que
importaba papel. Adems de oponerse a cualquier tipo de asociacin con el Estado,
dado su liberalismo. El traspaso de acciones se realiz a cambio de 8 millones de
dlares, y el mismo gobierno financi a los diarios a travs de prstamos del Banco
Nacional de Desarrollo. Estas prebendas se completaron con un importante subsidio al
consumo elctrico de la empresa y el aumento al 48% de los aranceles a la importacin
de papel. As se constituy un monopolio que tena un manejo discrecional del precio
del papel. Si hasta ese momento la mirada de estos medios era ciertamente
contemplativa, la sociedad con el Estado se convirti en un motivo ms para no
antagonizar con el gobierno.

El rgimen militar, a pesar de su discurso econmico liberal, mientras mantuvo la


iniciativa poltica, jams pens en delegar el control de los medios. Exista el temor que
si estos pasaban a manos de empresarios privados, hubiesen podido adoptar posturas
crticas. Esta situacin gener tensiones con las asociaciones de medios privados. Y de
las discusiones planteadas con estos actores surgi la ley que se sancion para el sector.

Hecha la ley
Las discusiones en torno a la sancin de una norma que legislara en el rea estuvieron
presentes desde el inicio de la gestin militar, con dos grupos claramente enfrentados.
Por un lado, el ala liberal del gobierno en conjunto con las cmaras empresarias del
sector presionaban para garantizar una Ley de radiodifusin privatista y comercial. Por
otro, los sectores duros de las Fuerzas Armadas argumentaban acerca de la necesidad de
controlar el discurso meditico y no permitir la aparicin de disidencias. Esto llev a
retrasar la resolucin del tema.

Recin en marzo de 1980 el gobierno de Videla sancion el Decreto-Ley de


Radiodifusin 22.285, que fue reglamentado por el decreto 286 del 24/2/81. La norma
fue diseada por funcionarios del Poder Ejecutivo con el asesoramiento de las
principales asociaciones patronales del sector (la Asociacin de Radiodifusoras Privadas
Argentinas -ARPA- y la Asociacin de Tele radiodifusoras Argentinas -ATA-), de ah
que su contenido sea el resultado de la coincidencia de los intereses del Estado (control
ideolgico) y los empresarios (fin de lucro).

La Ley expresa rasgos autoritarios y centralistas que regan la lgica del dominio
militar. Garantiza el control estatal aunque los medios sean gestionados por privados.
Dentro del articulado se establece: Los servicios de radiodifusin debern difundir la
informacin y prestar la colaboracin que les sea requerida, para satisfacer las
necesidades de la Seguridad Nacional.

Se defini al servicio de radiodifusin como de inters pblico y se fij un rol


subsidiario al Estado al indicar que ste promover y proveer servicios de
radiodifusin cuando no los preste la actividad privada, en zonas de fomento y en las
zonas de frontera, especialmente en las reas de frontera, con el objeto de asegurar la
cobertura mxima del territorio argentino.

El rgimen de licenciatarios que estableci que podann ser licenciatarios de licencias de


radiodifusin las personas fsicas o jurdicas con fines de lucro, argentinas o
naturalizadas con ms de diez aos de residencia en el pas. Esta condicin discrimina a
todo tipo de sociedad no comercial (sociedades de fomento, partidos polticos,
sindicatos, etc). El artculo 46, en su inciso a fijaba que el objeto social de las
sociedades ser, exclusivamente, la prestacin y explotacin de servicios de
radiodifusin, lo cual limitaba los intereses de esas empresas. En el mismo sentido se
reglament que las empresas slo podan contar con 20 personas fsicas como socias, lo
cual permita el control sobre los propietarios, y prohiba la constitucin de empresas
ligadas a otras. A la prohibicin del ingreso del capital extranjero (artculo 8) se le
sumaba la barrera de entrada para las empresas grficas. El artculo 45 en sus diferentes
incisos va a prohibir el acceso a los medios radioelctricos a las empresas y a las
personas fsicas vinculadas al sector grfico (diarios o agencias de noticias).

Se establecan lmites a la propiedad de los medios de radiodifusin, indicando que un


mismo propietario slo poda acceder a 3 licencias de radio y TV en distintas reas de
cobertura, sumando una cuarta en forma obligatoria en zona de frontera. A esto poda
sumarse una frecuencia en FM y servicios complementarios en otras reas (a la
televisin por cable se la incluy con esta definicin). Asimismo se prohiba la emisin
en red. El sistema se financiaba por publicidad, con la pauta de 14 minutos por hora
para la radio y 12 minutos para la televisin. Las promociones institucionales estaban
incluidas en estos tiempos.

El nivel de connivencia entre las cmaras empresarias del sector y el poder va a quedar
expresado en el artculo 114 de la Ley. All se establece la renovacin automtica de
todas las licencias que estaban en uso, fueran vigentes o no, por un plazo de 15 aos,
con la posibilidad de prorrogarlos por 10 ms. En el pas existan 29 canales de
televisin privados diseminados por diferentes provincias, y ms de un centenar de
radios de amplitud modulada que fueron favorecidas.
La ley present un carcter centralista porque concentraba el manejo de la
comunicacin en Poder Ejecutivo. As, se regul la existencia de los siguientes los
organismos de aplicacin: la Secretara de Informacin Pblica (SIP), dependiente de
presidencia de la Nacin, la Secretara de Comunicaciones (SECOM) y el Comit
Federal de Radiodifusin (COMFER). La SIP deba ocuparse de orientar la
programacin de las emisoras oficiales e intervenir en la elaboracin y actualizacin del
Plan Nacional de Radiodifusin. La SECOM estaba encargada de las tareas de
desarrollo y contralor tcnico del sistema, y el COMFER tena funciones relativas al
planeamiento, administracin, otorgamiento de licencias, control de servicios, etc. Este
organismo, convertido en ente autrquico dependiente de la presidencia de la Nacin,
tena un directorio en el cual estaban representados el Comando en Jefe del Ejrcito, de
la Armada y de la Fuerza Area, la Secretara de Informacin Pblica, la Secretara de
Comunicaciones, el Servicio de Inteligencia del Estado, la iglesia y las Asociaciones de
Licenciatarios de radio y televisin. Estas ltimas con voz pero sin voto.

Por lo dispuesto por la Ley de Radiodifusin N 22.285 y sus modificatorias en su


artculo 110, y por Decreto N 462/81, se aprob el PLAN NACIONAL DE
RADIODIFUSIN (PLANARA), en 1981, cuyo Documento Tcnico Bsico
determinaba las frecuencias disponibles para efectuar los pertinentes llamados concurso
estableciendo tres etapas para la privatizacin y el desarrollo del sistema de
radiodifusin, que durara hasta 1994. El Plan diseado, que se dio de baja durante el
gobierno de Alfonsn, tena entre sus objetivos fijar las localizaciones, potencias,
frecuencias y categoras para los diferentes servicios que conformaban el sistema
radiodifusin. Era una iniciativa positiva y ordenadora, pero que a la vez se
corresponda con lgica de control total, un gen en la poltica comunicacional del
gobierno de facto. En sus tres etapas, (la primera de 81/84, la segunda 84/89 y la
ltima de 89/94) se propona ordenar el espectro y llamar a concurso para la
adjudicacin de nuevas licencias en las distintas zonas del pas. A la vez, planificaba el
modo en que deba componerse el Sistema Oficial (de propiedad Estatal) y el privado.
De acuerdo a Noguer (1985) Las primera etapa contemplaba la constitucin del
Servicio Oficial de Radiodifusin , la privatizacin de cuarenta radios y dieciocho
canales de TV en manos del Estado, el llamado a concurso para instalar setenta y dos
nuevas estaciones de radio y diez de televisin, la renovacin de las licencias a
estaciones en funcionamiento o su nueva licitacin en los caso que correspondiera y la
determinacin del destino de las estaciones de radio y televisin provinciales,
municipales y provinciales en funcionamiento. Esa ambiciosa planificacin, basada en
la nueva Ley de Radiodifusin ideaba un SOR con 1 canal de TV, 24 emisoras radiales,
15 repetidoras y 15 canales menores.

Tambin se propona privatizar las emisoras de radio del Estado, 11 dependientes de la


Secretara de Comunicaciones, 31 de la SIP, 1 provincial y 1 del COMFER. En cuanto a
los canales de TV, se planific privatizar 18 seales dependientes de distintas rbitas
estatales, y lanzar otras 13 licencias nuevas. Esta etapa culminara con un total de 220
estaciones, en su mayora privadas.

La segunda etapa, que comprenda los llamados a licitacin de emisoras y canales,


nunca fue implementada ya que al asumir el gobierno de Ral Alfonsn se suspendi la
aplicacin del PLANARA. El objetivo -en nmeros- del Plan era llegar al ao 2000 con
545 radios de AM y FM del sector privado, 24 del Estado (del SOR) y 9 entre
provinciales, municipales y universitarias; 53 canales de TV privados, 1 oficial y 2
universitarios.

El PLANARA diseaba un escenario que posibilitaba la participacin de nuevos actores


de la comunicacin, pero siempre bajo el frreo control del Estado. Desde el inicio de su
aplicacin, en noviembre de 1981, el PLANARA gener controversias en el proceso de
adjudicacin. Un ejemplo polmico es la adjudicacin de un canal de TV en Paran a un
particular cercano al jefe de la polica de la provincia de Buenos Aires, el General
Camps.

El proceso privatizador fue lento, y a eso hubo que sumarle que en las escasas
licitaciones que se habran el inters privado era mnimo, especialmente debido al
endeudamiento que condicionaba a los canales (por la adopcin de la norma de TV
color y la falta de apoyo publicitario). Lo que implic el general descontento de los
interesados y frente a las disputas establecidas en torno a las privatizaciones, el gobierno
militar saliente, trat de desviar el foco de tensin para mantener una imagen estable. En
diciembre de 1982, y ante tantas objeciones, el Poder Ejecutivo resolvi suspender
algunos llamados a licitacin. Al promediar 1983 el nmero de emisoras adjudicadas en
todo el pas no llegaba a 20. Los criterios antimonopolicos expresados en la ley
pretendan conformar un mapa de medios a futuro, fragmentado y fuertemente
dependiente del Estado. Con el derrumbe del gobierno de facto y bajo la misma ley,
otras cosas sucedieron.

El colapso
Distintas causas se conjugaron para encontrar al gobierno militar sin iniciativas a
comienzo de 1982. El general Jorge Rafael Videla dej el gobierno en marzo de1981 y
lo sucedi el general Roberto Viola. El intento aperturista de ste tuvo poca vigencia y
debi abandonar el poder en diciembre de ese mismo ao. Lo sustituye un militar de la
lnea dura, el Teniente General Leopoldo Galtieri. La alianza de poder se fractur por
distintas cuestiones. El grado de aventurerismo militar desplegado por un sector de las
Fuerzas Armadas en torno al diferendo limtrofe con Chile, gener una fuerte disputa
con el ala liberal, que vio en ello un problema econmico. La represin indiscriminada
lleg a aplicarse inclusive a algunos miembros de las clases acomodadas.

Incapaz de controlar ciertas variables de la economa, naufrag el plan de Martnez de


Hoz. La crisis se profundiza a partir de 1979. En 1981, Sigaut apuesta al peso y pierde,
el dlar trepa a cifras siderales. La suba de las tasas de inters por parte de los Estados
Unidos vuelve impagable la deuda externa. Entonces, el presidente del Banco Central,
Domingo Felipe Cavallo, estatiz la deuda privada.

Como contrapartida de estos acontecimientos se fue gestando, cierto grado de


recomposicin del movimiento social y comenzaron a darse expresiones de rechazo a la
dictadura militar. En este contexto se dio la marcha multipartidaria efectuada el 30 de
marzo de 1982, duramente reprimida por el gobierno.

Los cuarenta y dos das de la guerra de Malvinas mostraron los peores rasgos de
manipulacin en los medios de comunicacin. La desinformacin fue la regla: los
medios en manos del Estado actuaron de acuerdo a los dictados del Estado Mayor
Conjunto. La propaganda triunfalista, las cruzadas televisivas para juntar dinero,
alimento y abrigo, como dice Sirvn terminan por poner en estado de artificial
exaltacin a la mayora de los televidentes.
Las Fuerzas Armadas haban ordenado a los canales televisivos que emitieran mensajes
e imgenes que no generaran pnico ni atentaran contra la unidad nacional. De esta
manera, los noticieros ocultaron informaciones sobre el desarrollo de la contienda y as
se lleg a la capitulacin, tan imprevista como el inici de la contienda. La guerra
desencaden algunas peculiaridades: las radios no podan pasar msica extranjera.

Todo el sistema represivo que impusieron los militares empez a cambiar despus de la
fracaso en la guerra de Malvinas. La dictadura empez a perder el poder que haba
acumulado. Todos comenzaban su apresurada reconversin democrtica, y los medios
tambin. Mientras los militares tratan de encontrarle un destino a los medios
radioelctricos hasta los ms conspicuos aliados de la prensa grfica comienzan a
destilar lo que luego se conoci como el Show del Horror.

Tan estrepitoso como la salida del gobierno va a ser el intento de escapatoria de los
medios. Como todas las dictaduras en retirada trataron de dejarlos en manos privadas
cercanas a ellos, entre los que se encontraban tanto quienes tenan fuertes coincidencias
ideolgicas, como quienes haban sido los gestores de sus negocios durante esos aos.
En virtud de lo que fij el PLANARA se puso en ejecucin un urgente llamado a
licitacin de los canales y las radios que pretendan entregar. As comienza una ola de
privatizaciones, algunas de ellas luego convalidadas por el gobierno democrtico y otras
que van a ser declaradas nulas.

Con respecto a la licitacin de los canales de aire, cada uno correr con distinta suerte.
El 11 primero queda vacante, debido a la abultada deuda que tiene (ms de 7 millones
de dlares), las deficiencias edilicias y la acumulacin multas sin monto fijo. Cuando se
realiza un nuevo llamado a licitacin asumiendo el Estado algunas obligaciones y
buscando quin efectu una oferta, el nico dispuesto a presentarse es Hctor Ricardo
Garca, pero ste estaba inhibido por la Ley 22.285. El empresario plantea un recurso de
no innovar y con ello frena la licitacin.

Si bien varias empresas adquirieron los pliegos del canal 13, la licitacin fue declarada
desierta porque ningn oferente llegaba al monto necesario para pagar el inmueble
ubicado en Constitucin y el equipamiento tcnico. Finalmente, canal 9 es adjudicado a
Alejandro Romay junto con los socios Jos Scioli y Hctor Prez Pcaro, por 4.800.000
dlares. Esto forma parte de la salida negociada a la deuda que mantena el Estado con
el empresario Alejandro Romay. Este haba continuado el juicio por la expropiacin de
su productora y logr un fallo judicial que le reconoca la propiedad del edificio donde
funcionaba el canal, ms una deuda por lucro cesante. As Romay logr la adjudicacin
para explotar por 15 aos la licencia de la canal 9, en el ao 1983.

En cuanto a las radios, tambin se produjo un llamado apresurado a licitacin. Como


cuenta Ricardo Horvath (1987) todo el proceso de adjudicacin de licencias de emisoras
radiales, estuvo bajo sospecha, y evidenci la cercana de los nuevos licenciatarios con
el poder militar. Entre las radios de la Capital Federal que pasaron a manos privadas
podemos sealar en agosto de 1983 el P.E. por decreto 2008 otorga Radio Mitre en
un evidente acto de compensacin- a Radiocultura S.A., entre los integrantes de la
Empresa podemos encontrar a uno de los ms prolficos productores de aquellos aos,
Julio Moyano, quin durante los aos 80 estrech relaciones con el diario Clarn
(verdadero dueo de la emisora). En octubre de 1981 se licit LR2 Radio Argentina,
que ser adjudicada recin en marzo de 1983 a Radio Familia S.A., vinculada al
semanario catlico Esqui. En enero de 1983 se adjudic la emisora LR9 Radio
Antrtida (que pas a llamarse Amrica) al grupo DESUB S.R.L., con fuertes
vinculaciones con sectores de la Iglesia cercanos al Opus Dei. La emisora LS6 Radio
del Pueblo (luego llamada Radio Buenos Aires) fue adjudicada a Radiodifusora
Esmeralda S.A., entre sus integrantes se encontraban empresarios y periodistas
vinculados a sectores polticos de derecha. En las postrimeras del proceso se
adjudicaron dos licencias ms, LR1 Radio el Mundo y LR4 Radio Splendid. La primera
luego de diversas impugnaciones fue otorgada a Difusora Baires vinculada a la marina,
y que fuera cedida para su gerenciamiento al productor Fernando Marn, quin ya haba
desarrollado tareas para estos sectores durante la dictadura en el Canal 13 y Radio
Belgrano. Por ltimo Radio Splendid fue cedida a Radiodifusora Buenos Aires S.A.,
que tena entre sus accionistas a ex funcionarios de la llamada Revolucin Libertadora
y a miembros del Partido Demcrata.

De acuerdo al espectro ideolgico que abarcaba a los nuevos licenciatarios privados, es


posible inferir, la estrecha relacin que se expres entre el regulador encargado de
otorgar las licencias y quienes fueron sus beneficiarios.
En sntesis
La poltica de comunicacin implementada por la dictadura militar fue explcita y
activa. Buscaba la conformacin de un consenso social que le permitiera llevar adelante
sus dos acciones fundamentales: la lucha represiva contra todo lo que ellos definan
como subversivo y la implementacin de un nuevo patrn de acumulacin, basado en la
valorizacin financiera, que reconfigurar toda la estructura social argentina.

Las herramientas utilizadas para la implementacin de estos principios en el sistema de


medios fueron fundamentalmente: la censura (planificada, racional hasta en sus hechos
ms burdos) y el control, va la gestin directa de los medios o a travs de organismos
de supervisin. Esto se realiz de diferentes formas y grados a lo largo de los casi ocho
aos dictatoriales. Otro mecanismo, fue la dependencia econmica. Por un lado, el
Estado en sus distintas expresiones (Federal, Provincial, Municipal, o a travs de las
empresas que controlaba) se convirti en aquellos aos en el principal anunciante
publicitario. Por otro, la generacin de condiciones diferenciadas para la compra de
insumos, el otorgamiento de subsidios y la cantidad de dinero diseminado en el sistema
de medios, lo posicion como un aliado apetecido por los actores privados.

Para abordar el comportamiento de estos ltimos debemos tener en cuenta que es difcil
mensurar ciertas conductas fuera del contexto que las origina. An as, est claro que
muchas empresas no slo callaron por obligacin: algunas se asociaron con el Estado
genocida, otras fueron sus cmplices y lo alentaron en su poltica y algunas se
enriquecieron.

En cuanto a la legislacin, podemos decir que estaba basada en la Doctrina de


Seguridad Nacional, fundamentada en el afn de lucro y sin posibilidad de acceso para
los sectores populares.

Como corolario del proceso econmico, tambin se lesion la distribucin del ingreso:
la dictadura acrecent la concentracin de la riqueza y, entre 1976 y 1983, la brecha
entre ricos y pobres creci un 50 por ciento. La deuda externa argentina aument de
7.875 millones de dlares, en 1975, a 45.087 millones, en 1983. Ms de un centenar de
periodistas / trabajadores de prensa desaparecidos, decenas de asesinados, y centenares
obligados al exilio.
Fueron ocho aos donde no se respetaron, entre tantos otros derechos, el derecho a la
informacin, el derecho a la comunicacin, ni la libre expresin. Ocho aos durante los
cuales la sociedad fue vctima de las peligrosas relaciones que se dieron entre los
medios y la dictadura. Relaciones que complementaron la poltica comunicacional
parte de la poltica cultural- que incluy negocios, generacin de consenso, censura,
control, represin. Y que adems marc el terreno con el Decreto-ley que regula, ms de
veinte aos despus y luego de cinco gobiernos democrticos, el sistema de
comunicacin en Argentina.

Bibliografa
Alabarces, Pablo y Guembe, Mara Laura (2001), Ftbol por TV: matrimonio de
conveniencias, avance de investigacin, informe UBACYT, mimeo, p. 3.
Anguita, Eduardo Caparrs, Martn (1998), La Voluntad, Tomo III, Ed. Grupo
Editorial Norma, Bs. As. p. 42/43.
Basualdo, Eduardo (2001), Sistema poltico y modelo de acumulacin en la Argentina,
Ed. Universidad Nacional de Quilmas, Buenos Aires, p.
Blaustein, Eduardo y Zubieta, Martn (1998), Decamos ayer: la prensa argentina bajo
el proceso, Ed. Colihue, Bs. As., p. 31
Bruchstein, Luis (2001), La lgica del terror en los medios grficos en Medios y
Dictadura (2003), Ed. La Tribu, p. 12-16.
Horvarth, Ricardo, La Trama Secreta de la Radiodifusin Argentina, 2da. Edicin,
Ediciones Unidad, Buenos Aires, abril 1987
Invernizzi, Hernn Gociol, Judith (2002), Un golpe a los libros, Ed. EUDEBA,
Buenos IAres, p.
Llonto, Pablo, La Noble Ernestina, Ed. La Cartonera, Buenos Aires, marzo 2003, p.
128.
Mangone, Carlos (1996), Dictadura, cultura y medios, en Revista Causas y Azares N
4, Bs. As., p. 39-45.
Noguer, Jorge (1985), Radiodifusin en Argentina, Ed. Bien Comn, Buenos Aires
Muraro, Heriberto (1987), La comunicacin masiva durante la dictadura militar y la
transicin democrtica en la Argentina, 1973-1986 en Oscar Landi compilador,
Medios, Transformacin Cultural y Poltica, Ed. Legasa, Buenos Aires, y en mimeo
Polticas , unidad 4 tercera parte, p. 30
Pasquini Duran, Jos (1980), El caso argentino, en varios autores Polticas de
Comunicacin en Amrica Latina, Ed. Colihue, Bs. As. p. 121-190.
Sin autor, en Diario Clarn, 22 de abril de 1976, pag. 2.
Sirvn, Pablo (1988), Quin te ha visto y quin TV, Ed. De la Flor, Bs. As., p. 105.
Unin de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (1997), Con vida los queremos, Ed.
UTPBA, Bs. As. p. 7
Varela, Mirta (2001), Silencio, mordaza y optimismo, en Revista Todo es Historia,
N 404, Bs. As. 2001, p. 50-63.

También podría gustarte