PROYECTOS
PROYECTOS
INTEGRANTES:
1
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
NDICE
I. Introduccin
II. Aspectos Generales
2.1. Nombre del proyecto
2.2. Unidad ejecutora
2.3. Unidad formuladora
2.4. Sector econmico
2
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
3
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
I. INTRODUCCIN
Cul es la visin que tienes para tu proyecto?
La empresa tiene como visin al 2022 verse como una empresa lder en el mercado
nacional por la satisfaccin de las expectativas de sus clientes, la fabricacin con higiene
y procesos productivo mejorados, calidad y por el continuo mejoramiento del proceso de
sus productos; siendo por medio de esto y por la creacin de oportunidades de empleo
una empresa reconocida y contribuyente con el desarrollo de las regiones.
4
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
6
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
7
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Para determinar el precio del producto se tendr como referencia los precios ofrecidos
por los competidores de productos similares, gracias al estudio realizado se deduce que
una bandeja de 8 unidades tiene un precio de 5000 pesos, lo cual sera muy positivo
puesto que en los resultados que muestra el estudio de mercado se observa que las
personas estn dispuestas a pagar $7000 aproximadamente. Para el anlisis se considera
un incremento sobre el margen de costos de 30%.
Costos variables (CV)= materia prima por unidad de producto, costos de fabricacin
etc.)
Ovas de trucha:
1 Kg. = s/64.000
Al mes:
2 000,000 ovas =s/ 16 000 000,000
Costos fijos (CF): comprende lo relacionado con gastos de oficina, gastos administrativos,
y aquellos que no pueden relacionarse directamente con la fabricacin de los productos.
Costos Fijos Mensuales
Agua s/ 45 000
Luz s/ 85 000
Gas s/ 15 000
Telfono s/ 14 000
Sueldos s/ 1600 000
Publicidad s/ 1000 000
Salario s/ 3 450 000
Impuestos s/ 150 000
Total s/ 6359000
Costo del producto:
+
6359000
16 000 000,000 +
250000
/ 16 000`000,025.436
8
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
POLTICA DE PRECIOS
Se manejaran dos tipos de precio: por unidad y por mayor ofreciendo mejores precios
a las empresas que soliciten nuestro producto, as como a aquellas personas que deseen
comprar en gran cantidad.
Se manejara un precio de venta similar al de la competencia aunque un poco ms bajo
que el establecido por ellos.
No se incluirn descuentos de pronto pago puesto que se suministrara a precios por
volmenes en el caso de las empresas que soliciten el producto y en los de precio por
unidad se manejara el mecanismo comn de los almacenes.
No se piensa pagar comisin por venta, pues nuestro distribuidor principal seran los
almacenes de cadena
ESTIMACIN EN VENTAS
Basados en la informacin del estudio de mercados, las ventas proyectadas mensual y
anualmente son las siguientes:
2
2
0
1
7
9
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
10
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
PRESUPUESTOS
El presupuesto de mezcla de mercadeo est dado por los diferentes gastos que tendr
nuestra empresa. En publicidad con el fin que se lleve a cabo el objetivo de proporcionar
datos a los clientes acerca de los beneficios y propiedades de los productos que ofrece la
empresa, como tambin llevarles informacin para que ellos se interesen por el
conocimiento de este producto.
Para realizar el anlisis de la capacidad competitiva de Ancash como regin exportadora de ovas
trucha y definir las estrategias y las actividades del Plan Operativo. El FODA se complement con
el diseo de la Cadena Futura de la trucha, cuya proyeccin a 5 aos refleja tanto las aspiraciones
de los actores regionales como los retos que deben de superar para alcanzar sus objetivos. De
la comparacin de la cadena actual y la cadena futura tambin se infieren estrategias que
permitan pasar de la situacin productiva, tecnolgica, organizacional y comercial actual a la
que se propone lograr en el ao 2022.
12
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
V. ESTUDIO DE MERCADO
6.1. HORIZONTE DE EVALUACIN
13
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
14
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
las ovas (huevo del pescado) para luego venderlas en el mercado interno es un negocio
prometedor.
CONSIDERACIONES
El primer paso para poder dedicarse a este rubro es estar habilitado por el Servicio
Nacional de Sanidad Pesquera del Instituto Tecnolgico de la Produccin, afirma Jess
Jaliri, gerente general de Aqua Alevines Jaliri.
DATOS
- Demanda
En agosto y setiembre hay mayor demanda de ovas.
- Empresas Troutlodge, Ovapiscis y Aquasearch son empresas que importan ovas.
15
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
EL pblico objetivo del producto es el mercado de la Regin Puno que es el que posee
como parte de su cultura el consumo de trucha fresca lo que ha influenciado el desarrollo
de grandes centros acucolas, quienes importan el 98% de sus ovas de los Estados Unidos,
1% de Canad y slo el 1% son nacionales.
Tambin alegan que existe tambin la preferencia de productos que no requieran la
inversin de mucho tiempo ni esfuerzo para su consumo, buscando que las personas
puedan tener ms tiempo disponible para la realizacin de sus actividades.
16
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
segn sea el caso. Se debe realizar el estudio de mercado de todos los productos cuya
importancia para la propuesta productiva sea significativa.
ANLISIS DE LA DEMANDA
El anlisis de la demanda debe realizarse desde dos puntos de vista:
En trminos cualitativos, se identifican las principales caractersticas y factores
condicionantes de la demanda.
En trminos cuantitativos, se estima la magnitud de la demanda (histrica, actual y
proyectada). .
EL ANLISIS DE LA OFERTA
Debe realizarse desde el punto de vista cuantitativo, se estima la magnitud de la oferta
(histrica, actual y proyectada).
a) Oferta actual
Serie histrica
Presentar informacin sobre la evolucin de la produccin de las unidades econmicas
que conforman la oferta actual dirigida al segmento de mercado del producto. Analizar
la serie histrica y estimar los coeficientes de crecimiento histrico de la oferta en la
industria.
Estimacin de la oferta actual
17
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
18
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
19
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
20
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
21
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
MESOLOCALIZACIN
Departamento seleccionado: ANCASH
Opciones: Huaraz, Casma, Huari
Casma presenta condiciones climticas menos favorables con respecto a las otras
regiones que estn ubicadas ms a la zona sierra.
Huari presenta un alto grado de actividad agrcola y ganadera lo cual disminuye el nmero
de hectreas disponibles.
22
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Huaraz
Macrozona seleccionada:
Criterio:
1. Presencia de sendos ros en la zona
2. La ptima calidad del agua y de las condiciones ambientales
3. Presencia de energa elctrica y vas de comunicacin
4. Ausencia de proyectos productivos de inversin social en esta regin.
23
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
LOCALIZACIN Y MICROLOCALIZACIN
Presentacin de zonas dentro de la macrozona
ZONA 1 Est ubicada en los flancos de la cordillera negra y en el valle de culebras, sus
punas albergan lagunas y canales de regado gentilicio, que estn en proceso de
restauracin.
ZONA 2 Es uno de los diez distritos de la Provincia de Ocros del Departamento de
ncash, bajo la administracin del Gobierno regional de Ancash. En el Per limita por el
norte con el distrito de Canis; por el sur con el distrito de Llipa; por el este con el Ro de
Pativilca y Mangas; por el oeste con el distrito de Ocros y la provincia de Bolognesi.
ZONA 3 La zona metropolitana que abarca parte de los distritos de
Huaraz e Independencia est ubicada en la parte central del Callejn de Huaylas y al
margen derecho del ro Santa.
24
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
MATRIZ DE ENFRENTAMIENTO
Factores Reproductores Alimento Mano Energa Agua Transporte Desechos Conteo % PONDERACIN
de Real
Obra
Reproductores 1 1 0 1 1 1 5 19.23 19
Alimento 1 1 0 1 1 1 5 19.23 19
Energa 1 1 1 1 1 1 6 23.07 23
Agua 1 1 1 1 1 1 6 23.07 23
Transporte 0 0 1 0 0 1 2 7.69 8
Desechos 0 0 0 0 0 1 1 3.84 4
RANKING DE FACTORES
Factores Ponderacin A B C
Mano de Obra 4 4 16 6 24 8 32
Energa 23 4 92 4 92 6 138
Agua 23 6 138 6 138 6 138
Transporte 8 2 16 4 32 6 48
Desechos 4 4 16 4 16 4 16
Total 100 582 606 752
25
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
N IDEA DE NEGOCIO
1 Cultivo de conchas de abanico para exportacin
2 Exportacin de ovas de trucha (produccin y exportacin)
3 Cultivo de pejerrey argentino
4 Conserva de pota
Criterios de preseleccin
1. Potencial rentabilidad de la idea de negocio.
2. Inters de emprendedor por la idea de negocio.
3. Impacto social que generara.
Proceso de Depuracin
4 Conserva de pota x x
26
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Proveedores
Nmero de proveedores
Crdito de los proveedores
Poder de negociacin con proveedores
Recursos financieros
Acceso al crdito
Deudas actuales
Inversin necesaria
Mercado objetivo
Tamao
Nivel socioeconmico
Poder Adquisitivo
Competidores
Numero
Participacin en el mercado
Organizacin de la competencia
Lugar
Facilidad de acceso
Disponibilidad de servicios bsicos
27
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
28
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
29
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Factor Pond. Factor Subfactor Pond. Subfactor Notas Consolidacion Valor Pond. Valor
factor factor
Proceso 25% Conocimiento 50% 15 13 3.25%
productivo del proceso
Capital inicial 50% 11
requerido
Recursos 25% Acceso a 50% 16 13.5 3.375%
financieros crdito
Inversin 50% 11
necesaria
Proveedores 25% Nmero de 50% 0 5.5 1.375%
proveedores
Crdito de 50% 11
proveedores
Mercado 25% Tamao 50% 12 14 3.5%
objetivo
Nivel 50% 16
Socioeconmico
11.5%
30
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
31
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
32
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
12.79
33
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
34
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
ACONDICIONAMIENTO DE
REPRODUCTORES
SELECCION DE
REPRODUCTORES
DESOVE
FERTILIZACION DE OVAS
INCUBACION
EMBALAJE DE OVAS
TRANSPORTE
35
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
36
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
EMBALAJE DE OVAS:
Para el despacho al plantel de destino, el embalaje consiste en cajas de plumavit con
bandejas, donde la primera y la ltima bandeja llevan hielo.
La disposicin de las ovas no puede ser superior a dos filas. Ya que si se excede puede
provocar la muerte de algunas ovas en su traslado.
TRANSPORTE:
Una vez realizadas las labores de aclimatacin es muy interesante, con el fin de mejorar los
futuros envos, que rellenen el cuestionario que llega con el albarn y nos lo hagan llegar, por el
mtodo que consideren oportuno, a nuestras oficinas.
Con los datos que obtengamos podremos optimizar la cantidad de hielo, condiciones de envo
necesarias para sus condiciones particulares
37
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
7.4. ORGANIZACIN
PERSONA CARGO ACTIVIDADES A REALIZAR
Gestionar nuevos contratos.
Planear las estrategias corporativas.
OLIVERA MACEDO, GERENTE Administrar eficazmente los recursos que brinda la empresa.
SUSAN GENERAL Controlar el funcionamiento de la organizacin.
Elaboracin de informes con resultados para la junta directiva,
discriminando cada una de las reas bajo su mando.
Llevar al da la informacin contable de cada periodo
Revisar peridica y cuidadosamente la informacin contable con
el objetivo de evitar la presencia de inconformidades.
VEIT IZQUIERDO, ASESORA Hacer asesora permanentemente y dirigir los documentos de la
JHONNY CONTABLE contabilidad.
Elaborar los estados financieros pertinentes para la organizacin
Presentacin y anlisis de libros oficiales y estados financieros:
Caja diario, mayor y balances, inventarios, de socios y actas
Llevar un registro de las llamadas y los contactos a los nuevos
proveedores
llevar la base de datos de los clientes
MASAS ARVALO, SECRETARIA Atender la agenda del gerente
YUSBETH Tener al da los libros auxiliares (caja general, banco, gastos,
prestamos, proveedores, ventas, cuentas por pagar, cuentas por
cobrar)
Pasar informe mensual al contador
Velar por el aseo y buen mantenimiento de la sala de recepcin
Corroborar que las labores del personal del rea de produccin se
cumplan a cabalidad
CASTRO NOLASCO, JEFE DE Vigilar el cumplimiento de los planes de produccin
JORGE PRODUCCIN realizar documentos de requisicin de compras, de materiales,
rdenes de produccin, etc
Controlar los procesos, para evitar presencia de inconformidades
en los mismos
38
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
39
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
PRESUPUESTOS DE VENTA
El presupuesto de mezcla de mercadeo est dado por los diferentes gastos que tendr
nuestra empresa. En publicidad con el fin que se lleve a cabo el objetivo de proporcionar
datos a los clientes acerca de los beneficios y propiedades de los productos que ofrece la
empresa, como tambin llevarles informacin para que ellos se interesen por el
conocimiento de este producto.
40
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
41
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
CONTRAPARTIDA COFINANCIAMIENTO
INVERSION
CONCEPTO
TOTAL
Aporte del AEO Prestamo Procompite
I.INVERSION FIJA 171,800.00 436,800.00 608,600.00
I.1. INVERSION FIJA TANGIBLE 165,800.00 389,600.00 555,400.00
I.1.1. TERRENOS Y OBRAS CIVILES 9,000.00 152,700.00 161,700.00
I.1.2. MAQUINARIA Y EQUIPOS 3,800.00 236,900.00 240,700.00
I.1.3. VEHICULOS 148,000.00 148,000.00
I.1.4. MUEBLES Y ENSERES 5,000.00 5,000.00
I.2. INVERSION FIJA INTANGIBLE 6,000.00 47,200.00 53,200.00
II. CAPITAL DE TRABAJO 453,540.00 416,893.33 504,300.00 1,374,733.33
III. GASTOS GENERALES (5%) IF 30,430.00 30,430.00
VI. GASTOS DE SUPERVICION (3%) IF 18,258.00 18,258.00
TOTAL INVERSIN 625,340.00 416,893.33 989,788.00 2,032,021.33
PORCENTAJE 30.77% 20.52% 48.71% 100%
PORCENTAJE 51.29% 48.71% 100.00%
1,042,233.33
El aporte del AEO, puede ser valorizado hasta el 90%, en efectivo o ambas opciones, en este caso vamos a considerar para
el ejemplo que el 31.42 es aporte valorizado y el 20.94% de su aporte lo realiza a traves de un credito en una entidad
financiera
42
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
IX. EVALUACIN
COSTO DE PRODUCCIN
MATERIA PRIMA UNIDAD DE COMPRA COSTO POR UNIDAD COSTO FINAL (S/.)
UNIDAD UTILIZADA
OVAS DE TRUCHA KG. S/. 64 000 250000 KG. 16,000,000,000,00
OTRAS VARIABLES MANO DE 234,67
OBRA
EMPAQUE 125
TOTAL DE OTROS COSTOS VARIABLES 509,67
TOTAL DEL COSTO VARIABLE DEL PRODUCTO 869,34
MATERIA PRIMA
AOS AO 1 AO 2 AO 3 AO 4 AO 5
43
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
CARGO REMUNERACIN
ANUAL
OPERARIOS (5) 34002
JEFE DE 9600
PRODUCCIN
INVERSIN Y FINANCIAMIENTO
44
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
45
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
ANLISIS DE SENSIBILIDAD
La trucha arco iris es una especie introducida en el Per hace muchos aos (1928) con
fines deportivos, posteriormente fue sembrada en diferentes cuerpos de agua a partir de
los 2000 m.s.n.m, adaptndose esta especie muy bien a las condiciones climticas de
aguas fras de la sierra peruana y muchos la consideran ya como una especie propia del
pas, por su amplia difusin. El cultivo de esta especie se realiza en sistemas de estanques
de tierra o concreto tipo raceways y en jaulas flotantes, as como tambin en diversos
lagos y lagunas a nivel nacional; los niveles de cultivo de la trucha en el Per son semi-
intensivo e intensivo, su cultivo se ha extendido e toda la sierra peruana, as mismo la
provisin de semilla se encuentra sustentada en la importacin de ovas embrionadas
provenientes de los EE.UU. y Dinamarca.
46
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Grfico N 2.5. Evolucin de la Cosecha de Trucha Arco Iris en Per (2016 2022).
Fuente: Ministerio De Produccin - Estudio Sobre La Acuicultura De La Trucha A Nivel Mundial, El
Desenvolvimiento De La Importacin De Ovas, La Tendencia De La Produccin Nacional Y Su
Comercializacin.
La cosecha de trucha arco iris segn las cifras preliminares registradas del ao 2010
muestra que sta ha alcanzado 16 313 TM, lo cual representa un 27,28% superior a lo
registrado en 2009 en la que se registr un volumen cosechado de 12817 TM, este
incremento ha sido originado principalmente por el crecimiento de la demanda del
mercado interno y el ingreso de nuevas empresas con importantes inversiones a nivel de
mayor escala o industrial y cuyo destino de la produccin est orientado principalmente
al mercado internacional.
47
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Grfico N 3.5. Participacin en la Cosecha de Trucha Arco Iris por Niveles Productivos - 2022
Fuente: Ministerio De Produccin - Estudio Sobre La Acuicultura De La Trucha A Nivel Mundial, El
Desenvolvimiento De La Importacin De Ovas, La Tendencia De La Produccin Nacional Y Su
Comercializacin.
La produccin de trucha arco iris en el Per se encuentra sustentada en gran parte por
las empresas de menor escala teniendo un 86% de la produccin nacional y a los cuales
se les puede denominar acuicultores de micro y pequea empresa, un 12% del total
produce a mayor escala es decir ms de 50 TM anuales, y a la vez existe un gran nmero
de acuicultores a nivel nacional de subsistencia cuya produccin est orientada para el
autoconsumo con el 12% de la produccin nacional y a los cuales se les puede denominar
acuicultura de recursos limitados, pudiendo solamente satisfacer las necesidades de la
canasta familiar.
48
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
49
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
en el 2016 fue en promedio de S/. 9 por kilo, estimndose que el valor de comercializacin
habra alcanzado los S/. 103,7 millones de soles, equivalente a 37 millones de dlares.
As mismo, respecto la evolucin de la comercializacin o venta interna de la trucha en el
pas se ha podido apreciar que en 2016 apenas las ventas internas alcanzaban las 777 TM
y sta se ha incrementado de manera considerable en el 2010 registrndose las 11525
TM, en ese sentido se determina que ha existido un incremento anual a una tasa de 30%
en los ltimos 10 aos.
50
DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS EXPORTACIN DE OVAS DE TRUCHAS
Grfico N 7.5. Proyecciones de la Venta Interna de Trucha Arco Iris en el Per de 2016 2022.
Fuente: Ministerio De Produccin - Estudio Sobre La Acuicultura De La Trucha A Nivel Mundial, El
Desenvolvimiento De La Importacin De Ovas, La Tendencia De La Produccin Nacional Y Su
Comercializacin.
51