0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas3 páginas

PLANIFICACION

El resumen describe el diagnóstico, objetivos, intervenciones, fundamentos científicos y evaluación del cuidado de enfermería para un recién nacido con riesgo de ictericia neonatal. El objetivo es disminuir el riesgo de ictericia a través de la valoración de la piel y mucosas y evaluaciones céfalo-caudales cada 8 horas usando la escala de Kramer para detectar signos de hiperbilirrubinemia de manera temprana.

Cargado por

Majo Sagardía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas3 páginas

PLANIFICACION

El resumen describe el diagnóstico, objetivos, intervenciones, fundamentos científicos y evaluación del cuidado de enfermería para un recién nacido con riesgo de ictericia neonatal. El objetivo es disminuir el riesgo de ictericia a través de la valoración de la piel y mucosas y evaluaciones céfalo-caudales cada 8 horas usando la escala de Kramer para detectar signos de hiperbilirrubinemia de manera temprana.

Cargado por

Majo Sagardía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

DIAGNÓSTICO OBJETIVO INTERVENCION FUNDAMENTO EVALUACIÓ

DE S ES CIENTÍFICO N
ENFERMERÍA

Nivel de glicemia R.N 1. Control de 1. El control de funciones R.N mantiene


inestable R/C mantendrá funciones vitales. vitales indica la estabilidad una glucosa
déficit de niveles de del recién nacido y la dentro de valores
glucógeno hepático glucosa
variación de alguna de ellas normales.
E/P glicemia = 33 >45mg/dl.
g/dl, glicemia =155 indica que el organismo no
mg/dl está funcionando
adecuadamente.
2. Colocar una vía
periférica 2. La vía periférica será
muy importante porque
permite tener una vía
permanente al sistema
vascular del paciente,
además de poder administrar
los medicamentos necesarios
para una pronta
3. Administrar recuperación.
dextrosa indicada

3. La dextrosa, también
conocida como glucosa, es
un hidrato de carbono y
azúcar simple que juega un
papel central en el suministro
de energía a las células. A
través de una serie de
reacciones, el cuerpo
descompone la dextrosa en
moléculas más pequeñas,
liberando energía que las
células necesitan para
funcionar. El cuerpo también
4. Control de convierte la dextrosa en
glicemia Post - depósitos de energía a largo
infusión de plazo.
dextrosa
4. La glucosa es la
principal fuente de energía
del cerebro, por tanto es
indispensable suplir en
ocasiones que RN se
encuentre con glicemia
<47mg/dl. Así también
controlar la glucosa para
5. Asegurar un
ambiente térmico iniciar o variar la
adecuado. concentración de dextrosa
suministrada

6. Valore
constantemente 5. Esto evitará el consumo
al recién nacido excesivo de energía
en busca de producidos por la
síntomas de Hipertermia o Hipotermia
complicación
como:
convulsiones, 6. Identificar con
hipoactividad, anticipación los signos y
hipotonía, síntomas de un RN nacido
inestabilidad hipoglicemico, permitirá
térmica, letargia, actuar de inmediato para
temblores y/o evitar problemas
succión débil.
neurológicos.
DIAGNÓSTICO FUNDAMENTO
OBJETIVOS INTERVENCIONES EVALUACIÓN
DE CIENTÍFICO
ENFERMERÍA

Riesgo de ictericia El recién 1. Valorar la piel y 1. Permite a la El recién nacido


neonatal r/c nacido mucosas del
enfermera a no presento
función hepática recién nacido
disminuirá el identificar los ictericia durante el
inmadura.
riesgo de signos de una turno.
ictericia hiperbilirrubinem
neonatal. ia y planificar los
cuidados para esta
alteración en el
recién nacido.

2. Evaluación céfalo 2. La ictericia es


- caudal cada 8 notoria al
horas al recién comienzo en la
nacido con la
cabeza y va
escala de Kramer.
progresando poco
a poco hacia el
abdomen y las
extremidades
debido al patrón
circulatorio del
neonato
(progresión del
desarrollo céfalo -
caudal) y la la
escala permitirá
detectar valores
de bilirrubina en
el neonato.

También podría gustarte