Budoka
Budoka
Prasanna
Fernando
Shihan
18
Noticias
Seminario de Karate Kyokushin, Taikiken y Kumite, a cargo del Shihan Prasanna Fernando
[Por Shihan Pedro Hidalgo]
48 Una gran pérdida para el Taiji. El Gran Maestro Fu Sheng Yuan nos ha dejado
[Por José Gago Garrido]
134 Espacio Feng Shui: Feng Shui y los interiores de “la casa”
Depósito Legal: B-42328-2010
[Por Meritxell Interiors & Feng Shui] ISSN: 2014-0053
Julio - Agosto 2017
136 Maywwather vs McGregor ¿Realidad, sueño o locura?
[Por Luis Fernando Briceño Zuloaga]
El Budoka 2.0
L
AGORA SALUD ([email protected])
os pasados días 14-16 de abril 2017 fueron unos días muy especiales para el Director Técnico de la Escuela Teléfonos: Luis 622 896 030 - Ana 609 555 584
Tada Ima Dojo Sabadell. En plena Semana Santa se invitó a Rubén Varona, C.N. 5º DAN, a impartir un Stage
de 3 días en pleno centro de la ciudad de Agadir-Marruecos. Con una participación realmente extraordinaria
de unas 150 personas repartidas entre las diferentes sesiones, el maestro hizo hincapié en la base corporal
ENCICLOPEDIA
raíz de todas las técnicas, apoyándose en la práctica del Ken (sable) como herramienta visual bien notable. DEL JEET KUNE DO
Contando con una organización excepcional en todos los sentidos, todos los integrantes del Dojo “Le Sensei” se
involucraron para cubrir las expectativas que el curso tenía. Realmente fueron unos días inolvidables. La semilla “Tada VOLUMEN IV
Ima” sigue en plena expansión. En breve nueva fecha para seguir desarrollando concepto… JKD/DEFENSA PERDONAL
VÍDEOS: https://youtu.be/19ih-wCPTtk Esta enciclopedia es la culminación de un ex-
https://youtu.be/42pi7eDDzZU haustivo trabajo de investigación de más de 20
años. Es uno de los proyectos más ambiciosos
jamás publicados sobre JKD, pues trae por pri-
mera vez de forma escrita TODAS Y CADA
UNA de las técnicas del JKD original que Bruce
Lee mostró a TODOS sus alumnos. El autor,
residente en los EE.UU., durante los últimos 15
años se ha dedicado a estudiar con, y a entre-
vistar, a todos los alumnos de Bruce Lee, com- XVII CONVENCIÓN KYUSHO
L
pilando todo el material original del mismo. os días 3, 4 y 5 de noviembre tendrá lugar la con-
Donde otros libros muestran una visión parcial vención internacional de Kyusho en Barcelona.
de una determinada escuela de JKD, éste las Más información: http://kyusho.es
muestra todas.
En esta enciclopedia se cubrirán todos los as-
pectos del JKD original de Bruce Lee: el JKD
Kickboxing, el JKD Trapping, el JKD Grappling
y la defensa personal.
P.V.P. 20€
230 páginas - ISBN: 978-84-203-0607-0
Más información:
EDITORIAL ALAS
[email protected]
www.editorial-alas.com
Prasanna
Seminario de
Karate Kyokushin,
Taikiken y Kumite
a cargo del Shihan
Prasanna Fernando
Por Shihan Pedro Hidalgo
[email protected]
www.seimardojo.com
U
cargo del Shihan Prasanna Fernando, que impartió un
n año más se celebró el seminario interna- magistral curso de Taikiken y Kumite. Durante el entre-
cional organizado por el Dojo Belsa Karate namiento de la primera jornada, los asistentes pudieron
Badalona y la IKO Seishin. Si en las últimas disfrutar de una excelente clase de Kumite Kyokushin
ocasiones pudimos disfrutar de seminarios dirigida por el Shuseki Shihan Pere Beltrán.
a cargo de Shihan AKIRA MASUDA, Hanshi KAZUYUKI Shihan Prasanna fue el encargado de dirigir los en-
HASEGAWA, Sensei KOUKETSU TAKUMA o Shihan trenamientos en las siguientes jornadas. El sábado se
DOMKE THORSTEM, en esta ocasión también pudi- realizaron 4 entrenos: dos de Taikiken y dos de Kumite.
mos asistir a otro excelente curso de nivel internacional Previo a la primera sesión de Taikiken, el Shihan realizó
con el Shihan PRASANNA FERNANDO. una introducción a los conceptos de este arte marcial,
El Shihan Prasanna Fernando, afincado en Glasgow incrementando aún más si cabía el interés de todos los
(Escocia), es originario de Sri-Lanka, ha viajado a Japón asistentes por iniciar la práctica del Ikken (otra denomi-
en más de 20 ocasiones, viviendo y entrenado en Japón nación del Taikiken). Efectivamente la práctica de esta
durante más de 4 años. En 1991 recibió su Shodan de disciplina resultó altamente interesante y adictiva. En
manos de Sosai Mas Oyama y fue invitado personal- las dos sesiones de Kumite del sábado, el Shihan tra-
mente por Sosai para entrenar en el Honbu Dojo de Ike- bajó diferentes conceptos técnicos y combinaciones Seminario de Karate Kyokushin a cargo de Shihan
bukuro (Toshima, Tokio). aplicables en competición. Prasanna Fernando en el Dojo Belsa Karate Badalona.
Tal como estaba previsto, los pasados 5,6 y 7 de La última jornada estuvo dividida en dos sesiones. La
mayo se celebró en las instalaciones del Belsa Hombu primera se inició con diferentes ejercicios de Taikiken
Asistentes al seminario
de Karate Kyokushin.
Prasanna lizarla, empujándonos a superar nuestras limitaciones, desprestigiar con la idea de que hay “muchos campe- bitos de la vida, en el Karate también se hace “política”.
incluyendo el miedo, el dolor o las dudas sobre nuestras ones”, yo creo que esas personas tuvieron que pelear Si alguien está realmente comprometido con el Kyokus-
un competidor pequeño, pero con buena técnica, pue- capacidades. contra otras personas y esforzarse mucho para ganar hin, sin embargo, no habrá lugar para el egoísmo. Por
den ganar frente a competidores más grandes. esos campeonatos. Así que sería injusto intentar quitar- desgracia, siempre hay gente de mente obtusa que
¿Puede una persona de más de 70 años practicar les mérito por cuestiones “externas”. El hecho de que solo ve la parte de negocio. Sin embargo, en años re-
Desde hace unos años, usted está afincado en el Kyokushin? haya varias organizaciones, si éstas interactúan y cola- cientes, se está produciendo un fenómeno inverso a la
Reino Unido, ¿Qué diferencias ve entre los practican- ¡Por supuesto! Si la persona realmente tiene ganas de boran, también favorece que se creen nuevas alianzas fragmentación que hubo tras la muerte de Sosai, ya que
tes de Kyokushin en Sri-Lanka, Japón y Reino Unido? practicarlo, puede hacerlo. Sin embargo, es importante y amistades entre gente del mundo que comparten su varias organizaciones están intentando re-unificarse y
El Kyokushin Karate en Sri Lanka aún está en fase de tener buena salud si se pretende empezar a esa edad. amor por Kyokushin. Creo que eso es una garantía de volver a colaborar para contribuir al desarrollo y expan-
desarrollo, pero a la gente le gusta mucho este arte futuro para nuestro estilo. sión de Kyokushin.
marcial. Sri Lanka ha demostrado una gran progresión Hace unos años entrevistamos a Shihan Kazuyuki Ha-
respecto a otros países asiáticos. Hoy en día, en un segawa y nos dejó una reflexión interesante: “Antes ¿Cree que se da demasiada importancia a la política Si el Kyokushin llegara a ser Olímpico, ¿cree que per-
mundo global, también resulta más fácil acercarse a los practicábamos Kyokushin para ser más fuertes, en las diferentes organizaciones por encima de la judicaría o beneficiaría al Kyokushin?
estándares internacionales. En cuanto a Japón, por su- ahora parece que lo practiquen para ser campeones” práctica del Kyokushin? Como cualquier otra disciplina deportiva, la vertiente
puesto es la cuna del Kyokushin Karate, así que hay un ¿Qué opina sobre esta reflexión? No lo creo especialmente, pero como en todos los ám- competitiva del Kyokushin merece la oportunidad de
nivel muy alto de exigencia a nivel técnico. Además, el Realmente siento mucho respeto por lo que dijo Hase-
Budo es parte esencial de la cultura japonesa. Es por gawa Hanshi. Cuando miramos al pasado, la gente que
ello que, para muchos padres, es muy importante que practicaba Kyokushin eran extremadamente fuertes.
sus hijos empiecen a practicar Kyokushin Karate desde Pero hoy en día, ese no es el objetivo principal en la
una tierna edad. Esto es porque creen que la práctica mente de mucha gente que lo practica, ya que quizás
de Kyokushin les reportará beneficios personales a lo lo que les atrae es la competición y los títulos. Yo no
largo de su vida. Esta mentalidad les viene dada de la digo que eso sea un mal enfoque, pero si esas personas
tradición cultural existente desde la época de los samu- olvidan los aspectos principales que hay detrás de la
ráis. Respecto al Reino Unido, hay una gran tradición e práctica de Kyokushin, su mentalidad se puede volver
interés por el Kyokushin desde los inicios del mismo. Es un poco egoísta y superficial. Todo arte marcial tiene
por eso que el Reino Unido ha “producido” algunos de una idea similar en su origen, y esa es la de “luchar con-
los más respetados maestros no japoneses de Kyokus- tra nosotros mismos”. Nosotros, y nuestras debilidades,
hin, así como grandes luchadores. somos nuestro más grande rival. Si un competidor con-
serva esa mentalidad, seguramente será un gran lucha-
¿El Kyokushin para usted es arte marcial o un de- dor y un gran karateka, gane campeonatos o no.
porte de contacto?
Creo con gran convicción que el Kyokushin Karate es Usted ha tenido cargos en diferentes organizaciones
un arte marcial, en base a lo que he aprendido de mis internacionales, ¿puede indicarnos cuáles han sido?
maestros y de mi propio entrenamiento. Durante mis 35 años de práctica del Karate Kyokushin
he conocido y entrenado junto a grandes Maestros. He
¿Qué es más importante, Kata o Kumite? de destacar especialmente a mi Maestro, Shihan Siri-
Los dos son importantes. Según las palabras del propio wardana, Shihan Royama y Shihan Hasegawa.
Sosai Oyama, los cuatro elementos esenciales de la Durante mi periodo en la Kyokuhinkai-kan intenté
práctica de Kyokushin son: Kihon, Ido, Kata y Kumite. contribuir al crecimiento de Kyokushin en el sudeste
Todos ellos parte imprescindible del aprendizaje. asiático, especialmente en India, país al que viajé en di-
versas ocasiones para impartir seminarios. También su-
¿Qué opina del Tameshiwari? pervisé y coordiné el trabajo de 14 dojos en Sri Lanka y
Creo que es importante a la hora de ayudar al karateka creo que hicimos un buen trabajo.
a entender su propia fortaleza, tanto física como men-
tal. El Tameshiwari es una manera de “probar” nuestra ¿Cómo cree que le afecta al nivel de las competicio-
condición. Es un proceso en el que concentras toda tu nes la continua fragmentación de las organizaciones?
energía en un solo punto. Se trata de aprender a foca- Yo lo veo como una cosa positiva. Aunque se intente
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
Prasanna tros no opinen así. Pero creo que el número de gente
08011 Barcelona
[email protected]
que ama Kyokushin y quiere compartirlo con quienes le www.editorial-alas.com
hin Karate puro con las después de un entreno en el Honbu, Sosai me llamó a Número de páginas: 162
ISBN: 978-84-203-0598-1
su despacho y me dijo que estaba muy orgulloso de mi
Shihan, que era Branch Chief. Me dijo que ahora que
tro del Kyokushin? Beltrán, estoy muy contento de haber podido entrenar mientos que lo integran. En este libro diseccionamos
y analizamos (Bunkai) los katas Pinan para llegar a una
El Karate de no-contacto es más popular en todo el en el Belsa y compartir mis conocimientos con los alum-
aplicación práctica (Ôyô) en autodefensa.
mundo que Kyokushin. Pero no son disciplinas compa- nos del dojo. El grupo de asistentes ha sido un grupo
La correcta práctica de los katas proporcionará unos há-
rables en mi opinión. Kyokushin es Budo, y la gente que que ha demostrado gran dureza, gran espíritu y muchas
bitos motrices y una memoria muscular que le pueden
lo practica, es capaz de entender esa diferencia. ganas de aprender y practicar. Agradecer especial-
ayudar a reaccionar correctamente ante una agresión.
mente a todos los Shihanes y Senseis con los que
Además, el uso de utensilios cotidianos puede aumentar
¿Qué futuro cree que le depara al Kyokushin? hemos compartido tatami durante el seminario.
exponencialmente la eficacia de los
Como he mencionado antes, el hecho de que algunos Para acabar, querría dar las gracias a Shuseki Shihan
atemis, pellizcos y aplastamien-
grandes Maestros estén intentando convergir y trabajar Pere Lluís Beltrán, Presidente de la Seishin Kyokushin
tos. En esta obra mostramos
juntos es una señal muy importante de que el Kyokushin Karate Organization, por darme la oportunidad de venir
diferentes técnicas de autode-
Karate va seguir aquí durante mucho tiempo. Estoy muy a Barcelona a compartir mis conocimientos sobre Taiki-
fensa utilizando un teléfono mó-
contento por esta evolución y desde aquí quiero agra- ken y Kyokushin y a la revista El Budoka 2.0 por su inte- vil, paraguas o unas llaves.
decerles de todo corazón sus esfuerzos. El sueño del rés en escuchar mi historia y mis opiniones sobre
Fundador de Kyokushin Sosai Oyama era compartir un Kyokushin Karate.
Kyokushin Karate puro con las generaciones venideras.
El Kyokushin no puede ser propiedad de uno u otro ¡Muchas gracias Shihan Prasanna por su amabilidad
maestro, es una cosa universal, aunque algunos Maes- y cercanía!
16 l El Budoka 2.0
www.editorial-alas.com
Kyokushin
taikiken
Taikiken
1º Dan Okinawa Kobudo
1º Dan Yoshin-ryu Jujutsu
1º Dan Taijitsu
1º Dan Tanbojutsu
Experto superior Shintaikan Yubibojutsu
[email protected]
en el
Kyokushin
El Taikiken es un arte marcial japonés,
inspirado en el YiQuan chino,
creado por el maestro Kenichi Sawai...
E
l maestro Kenichi Sawai (1903-1988) se inte- Xiângzhâi (1885-1963), fundador del YiQuan.
resó desde muy joven por las artes marcia- Después de ser derrotado por el maestro
les, siendo practicante de Kendo (4º Dan), Wang en lucha con sable y manos vacías en
Iaido (4º Dan), Jiujitsu y Judo (5º Dan) con el reiteradas ocasiones, quedó asombrado por
Maestro Kyuzo Mifune, uno de los principales expo- su sistema de lucha y le pidió que lo admitiera
nentes de esta disciplina en toda su historia después como discípulo. Wang se negó y lo derivó a
del fundador Jigôrô Kanô. uno de sus mejores alumnos, Yao Zong Xun
Preocupado por la eficacia de sus conocimientos, (1917-1985), quien años más tarde se convertiría Shihan Prasanna Fernando
y Shihan Pedro Hidalgo.
decidió viajar a China en la década de los años treinta en el sucesor de Wang al frente del YiQuan.
del siglo pasado donde se enfrentó al maestro Wang Aunque al principio mostró ciertos recelos dada la
ries en trabajo externo. Fundamentalmente su estudio de los estilos internos. El maestro C.S. Tang, a través de
se basa en los siguientes grupos de ejercicios: Ritsu- este libro, muestra el poder de las posturas de meditación
Zen, meditación de Pie; Yuri, balanceo; Hai, caminar; de pie, los ejercicios que generan la fuerza interna, las
Neri, amasar que se divide en Mukae-te, Harai-te, técnicas de pie que desarrollan equilibrio y estabilidad, el
Sashi-te y Dakken; Suishu, empuje de manos; Hakei, poderoso sistema de “Empuje de Manos” de Yiquan, que
fuerza explosiva; y Kumite. combina las técnicas de mano y puños y que son la an-
Sin duda el Taikiken resulta un apasionante arte mar- tesala del combate libre, la fuerza del sonido y la palabra,
cial, altamente recomendable para los practicantes de el misterio de la “fuerza explosiva” “Fali”, la danza del
Kyokushin. Aunque en apariencia pudiera parecer puño, y otros aspectos poco conocidos de este sistema,
suave, nada más lejos de la realidad; y, además,
como sus estrategias de combate, de entrenamiento y su
cuando se ejercita resulta un arte marcial muy exigente
filosofía. Muchos de los conocimientos mostrados en este
físicamente. Los beneficios físicos y psicológicos son
trabajo no han sido traducidos anteriormente.
evidentes. En su práctica día a día, permite vislumbrar
su relación con el Kyokushin.
Editorial Alas
c/ Villarroel, 124 - bajos
Bibliografía: 08011 Barcelona
[email protected]
Shihan Pedro Hidalgo y Kohai Puri Morales. Taikiken. The essence of Kung-fu by Kenichi Sawai www.editorial-alas.com
Taikiken by Y. Sato
yeung
Seminario en Almería
E
l seminario, organizado por la delegación es-
pañola de PVT y su director técnico JUAN
MANUEL SANZ, se celebró en el Gimnasio
Yemukwan de Almería que cedió amable-
mente sus instalaciones.
Además del seminario, se realizaron dos clases pri-
vadas para alumnos de PVT España el domingo por la
tarde y el lunes por la mañana, ambas de tres horas de
duración.
El seminario contó con la asistencia de participantes
de Almería, Melilla, Londres e Italia, y fue apoyado por
un grupo de ocho alumnos de PVT HK que ayudaron a
Sifu Jerry en las explicaciones y prácticas de las técnicas
y ejercicios.
yeung
Al término del seminario celebrado en Almería, Juan La forma de ver y enseñar de Sifu Jerry Yeung
Manuel Sanz, representante para España de PVT HK y
director técnico de PVT/POR Almería, respondió a las nos aporta sobre todo aprender a simplificar
siguientes cuestiones:
y no añadir más y más movimientos...
¿Cómo y cuándo conociste a Sifu Jerry Yeung?
Conocí personalmente a Sifu Jerry Yeung en Julio de
2015, en Hong Kong, durante un viaje organizado por
la AWWE. Previamente habíamos contactado por mail Sifu Jerry Yeung y Juan Manuel Sanz.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
yeung 08011 Barcelona
[email protected]
www.editorial-alas.com
tas visitas a Hong Kong… Sifu Jerry Yeung dice que él Bibliografía
no necesita ese “marketing” o promoción personal
para transmitir lo que aprendió con su Sifu de manera
directa y diaria. Su forma de rendirle homenaje y res-
petar sus enseñanzas no es nombrarle constantemente
o decir “Sifu Wong siempre decía esto o aquello…”;
su forma de mantener vivas sus enseñanzas es enfocar
su propia enseñanza exactamente igual que él apren-
dió con GM Wong Shun Leung, sin añadir o quitar nada
de como él lo aprendió.
30 l El Budoka 2.0
www.editorial-alas.com
HAYASHI HA
SHITO RYU KAI
8º CAMPEONATO INTERNACIONAL
D
urante el fin de semana del 29 y 30 de julio de 2017
se celebrará el 8º Campeonato Internacional de la
ESCUELA HAYASHI HA SHITO RYU KAI en Corne-
llà de Llobregat, (Barcelona) en el Pabellón del Parc
Esportiu. Éste es el segundo campeonato que organiza el Maes-
tro Miguel Fernández, que es el Presidente de la Escuela en Eu-
ropa, 8º Dan de Karate por la RFEK y por la escuela HAYASHI y
5º Dan de Kobudo.
Es un importante acontecimiento que reunirá a todos los países
del Mundo pertenecientes a la Escuela. Durante dicho evento,
el día 27, se realizará un Seminario de Karate y otro de Kobudo,
a cargo de los Maestros Nishikawa Sensei 9º Dan y Kondo Sen-
sei 9º Dan. Pueden obtener una información más detallada des-
cargando el dossier de la web www.karatehayashiha.com
Días 29 y 30 de julio
Historia
7 maravillas
T
odo el mundo ha oído hablar de las 7 mara-
villas del mundo antiguo. Incluso reciente-
mente se han determinado los 7 lugares más
impresionantes de la era moderna. Pero tu mundo,
como mi mundo, es el de las artes marciales. Así que
quiero proponerte un viaje a través del tiempo visi-
tando 7 de los lugares más importantes de la historia
de los artes orientales de combate. Haz las maletas y
acompáñame en este extraordinario recorrido por el
espacio y el tiempo. ¡Buen viaje compañero!
5. BUTOKUDEN (JAPÓN)
Okinawa se convirtió en una provin-
cia japonesa cuando el “País del Sol
Naciente” se vio obligado a moderni-
zarse a finales del siglo XIX, iniciando un
4. LA ISLA DE OKINAWA (JAPÓN) proceso que se ha llamado Restauración
Precisamente frente a la costa del sur de Meiji. Japón pasó una organización feu-
China se encuentra Okinawa, la isla prin- dal regida por el Shogun a ser dirigido
cipal del archipiélago de las Ryu Kyu, la por un gobierno al modo occidental, que
región más meridional de Japón. Podría- encabezaba un potente aparato admi-
mos llegar hasta allí a través de una agra- nistrativo que controlaba todas las áreas
dable travesía en barco. La extensión de en el nuevo estado.
toda la isla es de tan solo 1200 km2 (más Para gestionar las artes marciales (y utili-
pequeña que la ciudad de Londres) pero zarlas con fines políticos y nacionalistas,
en ella surgió una de las artes marciales dicho sea de paso) se creó la Dai Nihon
más importantes en el mundo actual: el Butoku Kai o Gran Sociedad Japonesa
Karate. En la historia de Okinawa y sus de las Artes Marciales. Este organismo
habitantes podemos observar que en regularizó las diferentes artes nipo-
varias ocasiones se promulgó la pro- nas. Entre 1895 y 1899 se construyó un
hibición de usar armas de combate, lo enorme dojo en la ciudad de Kyoto, el
que empujó sin duda a los okinawen- Budo Senmon Gakko o Butokuden (Cole-
ses a prestar atención a las artes de gio de Artes Marciales), que se convirtió
lucha de mano vacía. en el símbolo del Budo japonés.
Durante muchos siglos el Reino de las Desde el Butokuden se controló el desa-
Ryu Kyu era totalmente independiente. rrollo de las artes marciales, algunas tan
3. MONTES DE WUDANG (CHINA) como el Pakua o el Taichi Chuan. Muchos Sin embargo, estuvo influenciado por importantes como el Judo, el Kendo, el
Las montañas de Wudang se encuen- practicantes acuden actualmente a China hasta el siglo XVII, cuando tuvo Karate Do o el Aikido. En nuestros días,
tran también en China, algo más al sur Wudang buscando inspiración en su lugar la ocupación por parte del Impe- la dimensión de las artes japonesas ha
que Shaolin. Existen diferentes con- práctica. Tal vez nosotros deberíamos rio japonés. La cultura autóctona, así sobrepasado a nivel mundial las posi-
juntos monumentales que albergaron hacer lo mismo. como la influencia chino-japonesa, han bilidades del Butokuden, pero es visita
durante siglos a varias colonias de mon- Por cierto, ¿ya te has dado cuenta? Shao- sido el crisol en el que el Karate ha ido obligada de todo artista marcial que
jes taoístas. Además de seguir el tao, o lin es budista y Wudang taoísta. En Shao- tomando forma y creciendo con una viaja a Kyoto. Por cierto: abonando unas
como parte de este camino, los monjes lin se practican los estilos externos y en identidad propia hasta convertirse en tasas podríamos participar en las clases
desarrollaron también unos métodos de Wudang los estilos internos. Shaolin está una de las artes marciales más prac- que se siguen impartiendo en sus insta-
combate propios, que dieron lugar a los en el norte y Wudang en el sur. ¡Esto es ticadas en todo el mundo. Por cierto, laciones, y al contarle este viaje a nues-
estilos de lucha del sur de China, y a los China amigo: Yin y Yang! los okinawenses son muy longevos. tros nietos les diríamos: “¡yo practiqué
sistemas que solemos llamar internos, ¿Será el Karate su secreto? en el Butokuden!”
E
sta enciclopedia es la culminación de un ex- 15 años se ha dedicado a estudiar con, y a entrevistar,
haustivo trabajo de investigación de más de 20 a todos los alumnos de Bruce Lee, compilando todo
años. Es uno de los proyectos más ambiciosos el material original del mismo. Donde otros libros
jamás publicados sobre Jett Kune Do, pues trae por muestran una visión parcial de una determinada es-
primera vez de forma escrita TODAS Y CADA UNA de cuela de JKD, éste las muestra todas.
las técnicas del JKD original que Bruce Lee mostró a En esta enciclopedia se cubren todos los aspectos del
TODOS sus alumnos. JKD original de Bruce Lee: el JKD Kickboxing, el JKD
El autor, residente en los EE.UU., durante los últimos Trapping, el JKD Grappling y la defensa personal.
aiki
Aiki
En busca del
Santo Grial En este breve artículo quisiera compartir
con el lector algunas reflexiones que nos
Por José Santos Nalda Albiac
pueden orientar en nuestra búsqueda
de la mejora personal...
5º Dan de Aikido
¿Es realmente provechoso entrenar Aikido tal como se La organización continua, cuando no excesiva de Sta-
hacía hace cincuenta años? ges dirigidos por maestros itinerantes orientales u oc-
cidentales, es una vía que está perdiendo su razón de
La práctica estereotipada de un ataque o una de- ser, puesto que en cada localidad que hay un dojo de
fensa conocidas ambas acciones de antemano, ¿no re- Aikido, enseña un profesor titulado que conoce bien las
sulta aburrida y monótona, cuando ya se han dedicado técnicas tratadas en dichos Stages. Otra cosa es cuando
varios años a repetirla en clases, cursillos…? se organiza un seminario para tratar de un tema con-
creto del Aikido, expuesto por alguién que tiene expe-
El entrenamiento exclusivamente técnico, ¿realmente riencia probada de lo que va a enseñar.
es capaz de transformar y mejorar la personalidad del
aikidoka?
aiki
de aprender y progresar
es asistiendo a cuantos
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
aiki 08011 Barcelona
[email protected]
www.editorial-alas.com
44 l El Budoka 2.0
www.editorial-alas.com
DOJO AFILIADOS A AESNIT
Dojo afiliados: CATALUNYA Club Esportiu d'Arts Marcials Banyoles - Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er. Dan Nihon Tai-
Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 636001925 # Barcelona. Prof: Àngel Pallejà. 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 656456308 # Budokan La Mar
Bella-Barcelona. Prof: José Checa, 5º Dan Nihon Ju-jutsu, 4º Dan Nihon Tai-jitsu/Kobudo. Tel: 666784164 # PAVELLÓ MUNICIPAL-
Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 1º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 653911357 # CLUB DE JUDO ASPA - El Masnou (Barcelona).
CATALUNYA Club Esportiu d'Arts Marcials Banyoles - Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
Prof: Jordi de Alfonso, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Jutsu. Tel: 676615949 # GIMNÀS SPORT FITNES-El Vendrell (Tarragona). Prof: Juan Her-
jutsu. Tel:
nández, 2º636001925 # Barcelona. Prof:
Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel:Àngel Pallejà.
620298831 3er. DanJAIME
# COLEGIO NihonBALMES
Tai-Jitsu/Ju-jutsu.
- Hospitalet Tel: 656456308
de Llobregat # Budokan
(Barcelona). Prof:La Mar
Rafael
Delgado, 3º Dan Karate-jutsu.
Bella-Barcelona. Tel: 630662257
Prof: José Checa, # GIMNÀS
5º Dan Nihon SQUASH-Igualada
Ju-jutsu, 4º Dan Nihon (Barcelona). Prof: RaúlTel:
Tai-jitsu/Kobudo. Gámez, 5º Dan Nihon
666784164 Tai-Jitsu/Ju-
# PAVELLÓ MU-
jutsu/Kobudo. Tel: 606563715 # GIMNÀS HIRAYAMA - Mont-ras (Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 615944646 # La
NICIPAL-Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 1º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 653911357 # CLUB DE JUDO ASPA - El
Pineda (Tarragona). Prof: Julián Rivera, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606039920 # GIMNÀS DE LA PISCINA-Sitges
Masnou (Barcelona).
(Barcelona). Prof: Jordi5ºde
Prof: Joan Martínez, DanAlfonso, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Jutsu.
Nihon Tai/Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 600604093 Tel:#676615949 # GIMNÀS
ASOCIACIÓ JARATE JUTSUSPORT FITNES-El Ven-
PALAUTORDERA - Sta.
drell
Ma. de (Tarragona).
Palautordera Prof: Juan Hernández,
(Barcelona). 2º Dan
Prof: Critóbal Nihon
Miranda Tai-Jitsu/Ju-jutsu.
4º Dan Tel:
Karate-jutsu. Tel: 620298831
619986323 # COLEGIOTARRAGONA
# BUDOSHIN JAIME BALMES - Hos-
-Tarragona.
Prof: José-Luis
pitalet Infante.(Barcelona).
de Llobregat 6º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.
Prof: Rafael Delgado, 3º Dan Tel: 653920684 #Tel:
Karate-jutsu. BUDOSHIN
630662257 TARRAGONA.
# GIMNÀSProf. Jordi Amorós, 5º
SQUASH-Igualada
(Barcelona). Prof: Raúl Gámez, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606563715 # GIMNÀS HIRAYAMA - Mont-ras
(Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 615944646 # La Pineda (Tarragona). Prof: Julián Rivera, 3º Dan Nihon
Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606039920 # GIMNÀS DE LA PISCINA-Sitges (Barcelona). Prof: Joan Martínez, 5º Dan Nihon
Tai/Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 600604093 # ASOCIACIÓ JARATE JUTSU PALAUTORDERA - Sta. Ma. de Palautordera (Barcelona).
Prof: Critóbal Miranda 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 619986323 # BUDOSHIN TARRAGONA -Tarragona. Prof: José-Luis Infante.
6º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 653920684 # BUDOSHIN TARRAGONA. Prof. Jordi Amorós, 5º Dan Aikido.Tel:
www.aesnit.es
http://catalunyahapkido.blogspot.com.es/
maqueta_quark.qxp_Maquetación 1 29/8/16 12:17 Página 1
Haidong Gumdo
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
[email protected]
BIBLIOGRAFÍA
José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # Gijón-TAOASTUR. Prof. José Manuel Na-
Los autores, expertos Maestros de Karate, exponen en esta obra 132 Katas
varro,
en5º Dande
cerca Nihon
6.200Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560.
fotografías en un estudio de estas originales formas de en-
Más información BALEARES Palma
trenamiento deabarca
que Mallorca-Gimnàs Es Dojo.
desde sus primitivos Prof. José
orígenes Luíspasando
chinos, García,por
Prof. 4º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.Tel:
la famosa isla de Okinawa, en la que nace el Karate en el siglo XIX, hasta su
971244311
llegada#alPalma
Japón, de Mallorca-CENTRO
del siglo XX yDE CULTURA JAPONESA
moderna queASUNARO. Prof. Melchor Barrientos 3º Dan Nihon Tai-
www.haidonggumdocat.org a principios la adaptación hacen
Jitsu.de
Tel. 635619796.
ellas las cuatro
grandes escuelas paradigmáticas: Shotokan, Shito ryu,
Goju ryu y Wado ryu con la transcripción de todos los Katas que practican ac-
[email protected] MADRID Prof. cada
tualmente José una
Luísde
Rivera,
ellas. 6º
Se Dan Nihon
completa Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.
el estudio técnico de dichos ejer-Tel: 655857766.
Para información:
cicios con una exposición comparada [email protected].
entre las formas primitivas y las Tel: 686128518
modernas y de éstas entre sí, constituyendo el conjunto un trabajo inédito
que no tiene parangón con obra similar dedicada al arte en España.
El Gran Maestro Fu Sheng Yuan nos ha dejado
Mausoleo de GM Fu
Zhong Wen, en Yongnian.
E
gencia y la sinceridad son necesarias para alcanzar las
l 27 de marzo de este 2017 fue un día muy metas que uno se proponga; que la felicidad está en
triste para el mundo del Taijiquan: el GRAN las cosas pequeñas, en disfrutar los momentos buenos
MAESTRO FU SHENG YUAN, 5ª genera- con los amigos o la familia y aceptar con naturalidad
ción de la familia Yang, fallecía en Shanghái, las circunstancias de la vida, porque, como en el Taiji,
a causa de un fallo cardíaco. el Yin y el Yang se transforman continuamente, así
también en la vida las cosas buenas y malas se alter-
nan sin cesar.
Querido Maestro Fu Sheng Yuan Nunca tenía prisa, cuando estábamos charlando
Campeonato de España de
(hasta bien entrada la madrugada, como ya he expli- Kenpo (Guadalajara 2017).
Conocí al maestro Fu Sheng Yuan en el año 2000, en cado) decía que nos veíamos pocas veces al año y el
un curso que organizamos en La Coruña. Desde que vi tiempo que estábamos juntos había que aprovecharlo
por primera vez sus movimientos de Yang Taijiquan y, y disfrutar de esos momentos, que ya dormiríamos des-
sobre todo, percibí su calidad humana, comprendí que pués, un día entero si hacía falta. Nos enseñó a apreciar
había encontrado a un auténtico Maestro, y decidí que y disfrutar los buenos momentos y a no desaprovechar-
él sería mi maestro en adelante. los, a no dejarlos pasar sin más.
En ese mismo curso realizamos la ceremonia tradi-
cional para ser su discípulo y me comprometí para
aprender a fondo y colaborar con él en la difusión del
Autentico Yang Taiji en el mundo, comenzando enton- GM Fu Sheng Yuan,
ces una amistad y compañerismo que se mantuvo sin
interrupción los últimos 18 años. natural de Yongnian,
era hijo de GM Fu
En diversas ocasiones viajamos juntos por Europa y
Asia, varias veces por año, acompañándole en muchos
cursos, aprendiendo todo lo que podía. Al terminar las
clases charlábamos en la cafetería o en la habitación
del hotel hasta altas horas de la madrugada.
Zhong Wen, el here-
Nunca tenía prisa por dormir o descansar, para él
la convivencia, estar disfrutando de la compañía de
dero del conoci-
sus discípulos y alumnos, era tan importante como los
cursos.
miento de uno de los
Era uno más del grupo, con sencillez y cercanía es-
taba con todos y se reía como un niño de las tonterías más grandes estilos
del Wushu, el Yang
que decíamos o hacíamos, disfrutaba como un padre
viendo jugar a sus hijos.
En los cursos siempre tenía una sonrisa cuando se
acercaba para corregirnos; aunque a veces se ponía
muy serio cuando veía que manteníamos los errores
Taijiquan
que nos había corregido el año anterior, pues su me-
moria también era extraordinaria: podía recordar lo que En los inviernos de China, él descansaba en Australia
le había enseñado y corregido a cada alumno en los durante unos meses. Mi gran deseo era convivir con él
años anteriores, parecía imposible, pero la verdad es un tiempo en Perth. Se lo comenté y dijo que lo iba a
que se acordaba. organizar, pero en los últimos años su actividad fue in-
Me enseñó mucho del Auténtico Yang Taiji, pero cesante y apenas tuvo descanso. Cada año recibía pre-
también compartió conmigo muchas experiencias y mios de la Federación China, como el de Maestro de
lecciones de la vida. Taijiquan más destacado de los 30 últimos años, entre
50 l El Budoka 2.0
Fu Sheng Yuan
Taiji
familia Yang, sus enseñanzas, y el encargo de difundir No solo viajó para difundir el Taiji, también hizo su
el Yang Taiji por el mundo. aportación personal al estilo. Creó la forma de 28 ejer-
cicios de puño, la forma de 28 ejercicios de espada y la
forma de 28 ejercicios sentado; adaptando las formas
Un maestro singular e irrepetible largas a las necesidades actuales.
Sin cambiar nada de la tradición, ni inventar nuevos
Fu Sheng Yuan aprendió Yang Taijiquan, con su padre, movimientos, redujo las formas originales para adap-
Zhong Wen, y con sus hermanos, también discípulos tarlas a los tiempos de las competiciones actuales y
de Yang Cheng Fu, y con otros discípulos como Chui también para que la gente que tiene poco tiempo,
Yi Shi y Niu Chun Ming, entre otros, como se ve en la pueda aprender los ejercicios más significativos sin per-
foto en Shanghái 1952. Los maestros con los que en- der la esencia. Eliminó algunas repeticiones y ejercicios,
Izquierda: GM Fu Sheng Yuan con los maestros Chui Yi Shi y Niu Chun Ming, compañeros de su padre (Shanghái, 1952). Centro: GM Fu mostrando la Forma
trenó y la experiencia que acumuló son irrepetibles. de 28 Taichi Yang sentado. Derecha y abajo: GM Fu Sheng Yuan con GM Fu Zhong Wen.
pero sin simplificar la técnica, manteniendo toda la pu-
Acompañaba a su padre en los cursos que impartía reza en la ejecución.
por toda China, exhibiciones, campeonatos, etc., alcan- Pero su aportación más interesante al estilo, en mi
zando un dominio increíble de este arte, pero siempre opinión, es la forma de 28 ejercicios sentado.
era humilde y respetuoso con todos. Esta forma está pensada para ayudar a mejorar la
energía de personas en silla de ruedas o enfermas. En-
fatiza el movimiento de la cintura y estimula la función
Una decisión difícil para poder viajar de los órganos internos y el movimiento del Qi y la san-
gre.
En 1989, Fu Sheng Yuan y su familia se nacionalizaron La posición de sentado, permite que una persona
en Australia. Esto hizo muy feliz a Fu Zhong Wen, por- débil pueda beneficiarse del Taiji.
que pudo ver que Fu Sheng Yuan sería capaz de conti- Técnicamente es muy interesante, pues nos fija las
nuar el trabajo que había sido su vida. caderas y nos obliga a mover la cintura, esto nos ayu-
En 1994 falleció Fu Zhong Wen, pasando a su hijo la dará a percibir los cambios yin yang en el cuerpo y a
responsabilidad de continuar la labor de difusión del activar el flujo de energía.
Yang Taijiquan por todo el mundo, como Yang Cheng El Gran Maestro Fu continuamente la practicaba,
Fu, se lo había encargado a él, en 1936. mientras esperábamos en el restaurante, en el coche
Fu Sheng Yuan cumplió sobradamente el encargo de durante los viajes, en la habitación del hotel, etc.
su padre. A sus 86 años, en vez de descansar y cui-
darse, cada año trabajaba más que el anterior.
Esto estaba agotando sus fuerzas y él lo sabía, pero Regreso a casa
prefirió morir cumpliendo la misión para la que había
sido destinado, que pasar sus últimos años descan- Con una salud y un cuerpo de hierro, trabajó y viajó in-
sando plácidamente en su casa de campo de Australia. cansablemente, hasta el final de sus días, con la inten-
Durante los últimos 23 años lideró la enseñanza del sidad de un hombre de 40 años y no quiso bajar el
Auténtico Yang Taiji y viajó por todos los continentes ritmo, pero finalmente su corazón no pudo resistir tanta
cumpliendo el deseo de su padre, que también era el actividad y se paró.
suyo propio. Después de 76 años de ausencia, Fu Sheng Yuan vol-
En los últimos años, su reconocimiento en China vía otra vez a su ciudad natal, Yongnian, y esta vez para
subió continuamente. Fue declarado por la Federación quedarse.
China de Wushu como uno de los mejores maestros de El sábado 8 de abril los discípulos y amigos que ve-
los últimos 30 años. níamos desde Shanghái, arrastrábamos el coche fúne-
bre con unos largos lienzos negros por los lados. En el
centro, su hijo Fu Qing Quan, arrastraba en soledad
Taiji
ANIVERSARIO
www.judo-condal.cat
MEDIO SIGLO FORMANDO PERSONAS
JUDO - BRASILIAN JIU JITSU - AIKIDO
C
amako ualquier practicante de la década de los se-
senta y principio de los setenta recordará
25 años
con cierta nostalgia cómo se realizaba la di-
fusión de su disciplina –Judo, Ju-Jitsu, Ka-
rate, Taekwondo, Aikido…– entre los neófitos de las
mismas en nuestro país y, en general, en el entorno de
países occidentales: mediante vistosas exhibiciones
que hacían las delicias del respetable.
solidaridad marcial
Estas demostraciones, a medida que el conocimiento
mano de las artes marciales, reúne a múltiples entusiastas de diversas dido en la materia para poder disfrutarlo.
En esas presentaciones, normalmente, los budokas
disciplinas que acuden al gran evento anual organizado por AMAKO de pequeña talla solían realizar el papel de ‘bueno’ ven-
ciendo sin problema a los más corpulentos, siendo el
deleite del público asistente.
Si la memoria no me falla, a primeros de los setenta
intervine en varias, tanto en Bilbao como en Madrid, con
mis compañeros judokas y karatecas. Alguna de ella
bastante espectacular y llegando a realizar en Madrid
con otros alumnos del maestro Osamu Nomura, perte-
necientes al gimnasio Moscardó, una de las primeras ac-
tuaciones de Karate en un programa de TVE, en Prado
del Rey, concretamente en el denominado “Un, Dos,
Tres” que presentaba el peruano Kiko Legard, cuyo hijo
también era karateka. Creo que fue allá por 1973.
Toda esta historia viene a cuento de ese magno
evento benéfico-marcial-deportivo que anualmente or-
ganiza la ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE KOBUDO
(AMAKO) y que el próximo hará la carismática cifra de
25… ¡Casi ná! Ya llega al cuarto de siglo el aconteci-
miento que vio su luz por primera vez en 1994, la Gran
Gala de las Artes Marciales de Málaga.
La génesis la encontramos allá por 1991, cuando un
grupo de karatekas, capitaneados por el maestro Juan
Morales –del estilo Itosu-kai– ávidos de progreso en la
práctica del okinawense kobudo, y arropados con el ka-
rategui del romanticismo marcial, contactan con el
maestro Choyu Hentona, residente en Madrid y má-
xima autoridad en esa disciplina, para que les imparta
amako cursos y quedando a la orden técnica del mismo mediante la fundación de la aso-
ciación AMAKO. Actualmente esta entidad, organizadora de la malagueña Gala
de Artes Marciales, está presidida por el doctor y maestro de Karate –estilo Gembukai– Gabriel Carranque,
siendo su vicepresidente y director técnico el ya mencionado pionero del kobudo en Málaga Juan Morales,
y recayendo la secretaría directiva en el también maestro de karate-do –estilo Goju-ryu– Antonio Ávila. Este
trío de magníficos kobudokas y excelentes karatecas forman el alma mater de dicha asociación.
Durante estos 24 años han desfilado, por el malagueño polideportivo de Carranque, infinidad de maestros
con sus discípulos pertenecientes a las más variopintas especialidades marciales y deportivas. Desde el prisma
de las Artes Marciales defensivas y tradicionales hasta las de talante más deportivo, algunas mayoritarias y
otras en estado de crecimiento numérico, se ha podido ver a maestros venidos de todos los puntos de nuestra
geografía nacional y varios del extranjero.
Distintos medios especializados han bautizado cariñosamente a este evento como “el pequeño Berci”, en
referencia a la gala más importante de Europa que anualmente se celebra en el parisino polideportivo de
dicho nombre.
Tanto los estamentos públicos: Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Fede-
raciones Autonómicas… como varias empresas privadas se vuelcan anualmente ayudando y esponsorizando
la celebración que destina todo lo cosechado en taquilla y fila cero a una ONG o Asocia-
ción sin ánimo de lucro.
Esa magnífica labor de tantos años le ha valido a AMAKO la concesión de numerosos
Esa magnífica labor de
premios y galardones, una larga lista en reconocimiento a su altruista labor en favor de los
más necesitados y de la difusión de sus queridas Artes Marciales, simbiosis que funciona tantos años le ha valido a
a la perfección bajo la batuta del doctor Carranque, quién al recoger el premio Otiñiano AMAKO la concesión de
a los valores humanos en el deporte dijo que “los pilares de las Artes Marciales son el res-
numerosos premios y ga-
peto, el sacrificio y la humanidad”.
El insigne periodista, ya desaparecido, Paco Rengel escribió hace algunos años en el lardones, una larga lista
malagueño diario SUR un interesante artículo titulado “Tatami Solidario” en el que plas- en reconocimiento a su
maba magistralmente la meritoria labor de AMAKO hacia los más necesitados por medio
de su conocida Gala de Artes Marciales. En el mismo se podía leer frases como: “En medio
altruista labor en favor
de un deporte de masas distorsionado por el poder del dinero, encontrar iniciativas como de los más necesitados y
la del “maestro” Carranque –no lo es en su arte marcial, pero sí en esta iniciativa solida-
de la difusión de sus que-
ria– es una excelente noticia para que esta faceta de la sociedad encuentre algún vínculo
con su verdadera razón de ser: unión entre los pueblos y las gentes…” ridas Artes Marciales...
No cabe duda de que el doctor Gabriel Carranque –figura querida,
admirada y respetada por los artistas marciales andaluces– es un gran
humanista que sabe buscar de forma desinteresada la ayuda de los co-
laboradores a esta bella causa dentro de distintos segmentos de la po-
blación malagueña.
Rengel continuaba… “Apasionados de las artes marciales, los com-
ponentes de AMAKO ven compensado su esfuerzo en el momento
que cientos de practicantes de estos deportes muestran ante un re-
cinto abarrotado sus habilidades cuando primeras figuras mundiales
se convierten en el centro de atención de todos los malagueños que
tienen el kimono como herramienta de recreo.”
Veinticinco años, parafraseando el tango de Gardel, no son nada…
pero son muchos cuando se trata de una labor tan admirable como la
de AMAKO. ¡Enhorabuena! Gracias, una vez más, por indicarnos el ca-
mino “Do” de lo positivo, siendo unos magníficos guías.
62 l El Budoka 2.0
Jikishinkage
Gasshuku
Jikishinkage
Gasshuku en Pécs (Hungría)
El dōjō de Kashima Shinden Jikishinkage ryū kenjutsu de Hungría
me invitó a participar en un Jikishinkage Gasshuku en marzo de
2017. Mi misión era enseñar Ryōen ryū naginatajutsu, pero tam-
bién aprovechar para aprender el interesante koryū de kenjutsu
Kashima Shinden Jikishinkage ryū.
E
Por Marcos A. Sala Ivars
l seminario se desarrolló en la sureña ciudad Doctorando Universidad Complutense de Madrid
Hombuchô Ryôen Ryûko de Ryôen Ryû naginatajutsu.
de Pècs, un bello paraje 245km al sur de Bu- Hombuchô Sekiguchi Kenryû de Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu
dapest. El lugar donde me alojaba era la casa
de uno de los estudiantes, Balszch, con quien
disfruté de horas y horas de conversaciones sobre his- derada por Shimizu Nobuko sensei, con sede en Yoshi-
toria y arte, especialmente fortificaciones debido a su kawa (Saitama). Una escuela que basa sus enseñanzas
trabajo como diseñador 3D en proyectos de reconstruc- en tres koryū que aprendió Shimizu sensei y en los que
ción virtual de escenarios históricos para museos. se licenció con máximos honores: Shimizu sensei es:
Vida Gergo y Jozsef Poszgai sensei son Menkyō Kai-
– Menkyō kaiden sō shihan de Ogasawara ryū reihō,
den en la línea Fujikawa de Kashima Shinden Jikishin-
adoptada por el 32º sōke Ogasawara Tadamune
kage ryū y Mokuroku en la línea Naganuma. Además,
como Shimizu Ryōen Genreisai.
Gergo sensei es un auténtico investigador de koryū bu-
– Tora no Maki – 8º dan Hanshi de Jikishinkage ryū
jutsu in apasionado de la historia por lo que he podido
Naginatajutsu, otorgado por la 17º sōke Toya Akiko.
disfrutar con el de interesantes conversaciones sobre la
– Monjin – 8º dan Kyōshi de Musō Jikiden Eishin ryū Ryôen Ryûko - Kashima Shinden Jiki-
historia de las artes marciales tradicionales japonesas.
iaijutsu (Yamauchi-ha Komei Jyūku), otorgado por el shinkage ryû kenjutsu - Hojo no kata.
En anteriores artículos en EL BUDOKA 2.0, he men-
21º representante del linaje, Sekiguchi Komei.
cionado la escuela Ryōen ryū Naginatajutsu, escuela li-
Gasshuku
Póster del Jikishinkage gasshuku.
En estos “momentos primiti-
propio gobierno del Bakufu Tokugawa creó una serie
de escuelas destinadas a formar a los samurái en las vos” a la práctica de combate
diferentes disciplinas de bujutsu, estas escuelas se de-
nominaron Kobushō. Dentro de la disciplina de ken- libre con espada de bambú y
jutsu del Kobushō de Edo, el instructor era Otani
Seichiro Nobutomo (1810-1864) de la escuela Jikishin- protecciones se la conocía
kage ryū kenjutsu. De esta escuela salieron muchos sa-
murái que durante el Periodo Bakumatsu y las Guerras como shinai uchi, más tarde
Boshin, vencieron a numerosos rebeldes de la alianza
Satsuma-Chōshū-Tosa. Otro de los grandes instructo- sería conocida como gekki-
res fue Sakakibara Kenkichi, famoso samurái que, pese
a apoyar al Bakufu, durante la Era Meiji gozó de una ken o gekken, ya en el siglo
gran posición como instructor de esgrima, realizando
demostraciones ante la mismísima familia imperial, XX como shinai kyōgi y final-
tanto de kata como de técnicas de corte entre las cua-
les estaban el difícil kabuto wari (cortar un casco por la mente llegaría el kendo.
mitad). También grandes personalidades del bujutsu
como Takeda Sokaku (fundador de Daitō ryū aikiju-
jutsu) estudiaron con él.
Con la llegada de la Era Meiji (1868-1912), como ocu- 15kg de peso, sin embargo, el número de kata que
rre con tantos otros koryū, el 14º sōke Sakakibara Ken- practican es mucho más reducido.
kichi (1830-1894) otorgó licencias de máxima La estructura actual de la escuela se basa en el trabajo
transmisión (menkyō kaiden) a varios discípulos sin dejar de kata keiko, aunque también sigan practicando gek-
un claro sucesor. La escuela cuenta con tres líneas dife- ken o práctica de combate libre con protecciones de
renciadas: Naganuma-ha, Fujikawa-ha y Odani-ha. La kendō.
línea Fujikawa se encuentra regentada por Suzuki Kimi- El currículo básico de la escuela se basa en un total
yoshi, actualmente residente en Hungría, la línea Naga- de 91 kata: Hojo no kata (4), Fukuro shinai – tō no kata
numa, por Sakai Kazuya en Niigata y la Odani por Iwasa (14), Kodachi kata (6), Koryū kata (4), Ōkoryū kata (4),
Masaru en Funabashi (Chiba). Pese a que todas las lí- Maruhashi kata (5 kata) y Sayanouchi kata – iai kata (54).
neas comparten un mismo origen, cada una hace hin- A esto habría que añadir los kata creados para el Ko-
capié en unas determinadas formas, entrenando de bushō y los creados por Sakakibara Kenkichi, que ac-
manera diversa y en muchos casos con diferentes kata. tualmente se practican en muy pocos dōjō siendo uno
Naganuma-ha: Posiblemente la línea más “antigua” de los pocos los ligados a la línea Fujikawa. Los kata más
y “tradicional”, basa su filosofía de combate en estra- antiguos y destinados para el combate tanto en batalla
tegia militar de campo de batalla, donde un enemigo como en duelo son los ligados al kenjutsu, mientras que
se enfrenta a varios adversarios, a la vez o de manera los ligados al iai surgieron como parte natural de la evo-
alterna. Esta escuela suele usar sables (daishô) de gran- lución y fama de estas técnicas durante el Periodo Edo.
des dimensiones. Bien porque en el pasado se tratara de un sōgo bu-
Fujikawa-ha: Está línea está basada en los combates jutsu, bien porque en las academias Kobushō se impar-
de uno contra uno, posiblemente debido al auge de los tieran diferentes disciplinas, en 1860, Satake Yoshinori
duelos durante el Periodo Edo. Utiliza sables (daishô) y su mujer Satake Shigeo, ambos máximos licenciados
de tamaño estándar. en Kashima Shinden Jikishinkage ryū kenjutsu, deciden
Odani/Otani-ha: Esta línea se basa en el estudio de crear/adaptar varias técnicas de la escuela a la naginata
los kihon básicos en cuanto a la forma de desplazarse y al tantō, de esta forma, se crea Jikishinkage ryū Nagi-
(unpo) y el equilibrio, utilizando para ello furibô de hasta natajutsu. La escuela se especializa en naginata contra
Gasshuku
katana, utilizando el tantō en situaciones donde la na-
gianata ha quedado inutilizada o bloqueada. Una vez
alcanzada la maestría en esta escuela, es posible apren-
der la tradición Chōku Jyūshin ryū kusarigamajutsu,
donde la hoz y la cadena se utilizan contra katana. No
sabemos si esta escuela formaba parte de la antigua tra-
dición de Kashima o si fue incorporada en los tiempos
del Kobushō, pero desde esta fecha (1860) queda aso-
ciada de manera indisoluble y exclusiva a Jikishinkage
ryū Naginatajutsu. Coincidiendo con la separación de lí-
neas acaecida durante la época del 14º sōke Sakakibara
Kenkichi, se decide nombrar a la mujer Satake Shigeo
como 15º sōke de Jikishinkage ryū Naginatajutsu, pese
a que la escuela es “nueva” la herencia con la tradición
de Kashima está muy presente y por ello se decide uti-
lizar el mismo árbol genealógico desde este punto. La
siguiente 16º sōke será la alumna de Shigeo, Sonobe
Hideo, y de ahí pasamos a la 17º sōke la alumna de
Hideo, Toya Akiko, que será la maestra de Shimizu No-
buko sensei, otorgándole el 8º dan Hanshi y el Tora no
Maki (máxima transmisión), siendo una de las 6 alumnas
Kashima Shinden Jikishin
principales del koryū. - Hojo no kata: Vida Ge
kage ryu kenjutsu
rgö y Ryôen Ryûko.
El seminario
El primer día de keiko fue muy interesante pese a que Ryôen ryû naginatajutsu. Pozsgai Jozsef y Ryôen Ryûko.
sólo se trataba de una sesión de tarde. Tal y como co-
mentó Gergo sensei, los movimientos de Kashima Shin-
den Jikishnkage ryū no son demasiado complicados de
realizar, pero intervienen muchas combinaciones que
son difíciles de recordar. Aparte, otra historia comple-
tamente diferente es conseguir que las técnicas funcio-
nen correctamente, algo complicado cuando estás
pendiente de aprender el te no uchi (agarre) de la es-
cuela, la posición de los pies o la dinámica de corte. De
hecho, una de las cosas más interesantes que pude
comprobar durante los kihon suburi propios del inicio
de la clase, es que en este koryū de kenjutsu utilizan
principalmente la cadera recta, pero combinada con
grandes escorzos de la parte superior del cuerpo. Con
esto lo que se busca es un corte extremadamente po-
tente. Me comentaba Gergo sensei, que pese a que la
suma ideal es la técnica y la potencia, no era extraño es-
cuchar hablar a antiguos sensei y sōke de su koryū di-
Kumitachi reihô de Ryô
en ryû nagina-
tajutsu con Ryôen Ryûko
70 l El Budoka 2.0 y Vida Gergö.
Jikishinkage
Gasshuku cla entre el furikaburi de Musō Jikiden Eishin ryū y el ma- los, espero haberlo hecho medianamente decente y
suburi básicos fueron los cortes a sune o espinilla, ya pondiendo con contras y finalizando siempre en un guiado por Gergo sensei. Visitamos las antiguas mura-
que no son abundantes las escuelas que los practiquen, golpe mortal de necesidad. Ambos kata fueron creados llas de la ciudad, la catedral, el palacio arzobispal, la fá-
y mucho menos aquellas que les presten una especial por el 14º sōke Sakakibara Kenkichi para enseñar en su brica de cerámica vidriada que hizo famosa a Pècs y las
atención. En este sentido, me sentí doblemente có- academia de kenjutsu. En ellos se pueden ver varios de ruinas romanas de Cella Septichora que son Patrimonio
modo, pues tanto en las escuelas de naginata como en los kihon básicos así como formas más complicadas de Mundial de la UNESCO. Pècs es una bonita y tranquila
Musō Jikiden Eishin ryū iaijutsu Yamauchi-ha Komei ataque-contraataque mediante el estudio de las partes ciudad universitaria, con una historia que se remonta al
Jyūku (la escuela de sable que represento en España), de shidachi y uchidachi. Imperio Romano con una importante presencia en la
los cortes a sune son más que habituales y conforman Otra práctica novedosa e interesante fue el gekken. ciudad y más adelante como primer baluarte de de-
una parte importante de la estrategia básica de ambas Hacía más de 16 años que no me ponía un bogu, pero fensa ante el Imperio Otomano.
escuelas que practico. Otra de las características propias esto no tiene nada que ver con el kendō, es un combate Por la tarde empezamos el keiko, primero con Ryōen
de este koryū es el corte denominado ryū giri o “corte libre sin reglas ni puntos, sólo importa poner en práctica ryū naginatajutsu repasando los cortes en takane (men,
de dragón” aunque Gergo sensei me comentó que sig- las técnicas de kenjutsu. Es muy interesante poder prac- yokomen, kote, sune) y aprendiendo los tsuki (masugu,
nifica más bien “cola de dragón”, debido a la semejanza ticar esta tradición anterior al kendō que solo mantienen hineri, ishizuki). También practicamos los 11 kamae Ryôen ryû naginatajutsu: An-
con un movimiento de látigo. Se trata de la forma básica algunos koryū de kenjutsu. Pese a que Musō Jikiden Eis- (guardias) de naginata: Migi chūdan, Hidari chūdan, Migi drea Kardos y Ryôen Ryûko.
que utilizan para cargar-cortar y se asemeja a una mez- hin ryū iaijutsu no está pensado en absoluto para due- jōdan, Hidari jōdan, Migi hassō, Hidari hassō, Migi waki,
generalmente conside-
rada corta, es muy larga en la tradición Jikishinkage En resumen, ha sido un Gasshuku fantástico, en el
www.aesnit.es
http://catalunyahapkido.blogspot.com.es/
ryū, siendo como una katana pequeña. Me sorprendie-
ron algunas de las similitudes con el trabajo de tantō-
que he estado muy bien atendido por Poszgai y Gergo
sensei, así como cálidamente atendido por los demás
jutsu de Ryōen ryū que al fin y al cabo proviene de estudiantes. Además, he tenido la oportunidad de
Jikishinkage ryū naginata, que a su vez proviene de aprender el interesantísimo koryū Kashima Shinden Ji-
Kashima Shinden Jikishinkage ryū kenjutsu. mishinkage ryū kenjutsu, el que he prometido seguir
El siguiente día estuvo gobernado por un keiko in- practicando y del que posiblemente pronto tengamos
tensivo de mañana y tarde. Empezamos con naginata, noticias en España.
Haidong Gumdo
repasando todos los cortes en takane, los tsuki y los kata
Dō giri sono ichi y sono ni, para seguir con nuevos kata
Camino
como Shingetsu de la ichi
sono espada delZōrimar
y Naginata (sonodel
ichi,este VII Curso de Tôhô Gohon
sono ni, sono san, sono yon). Para finalizar, realicé un y Muso Jikiden Eishin ryu iaijutsu
embu de la segunda serie: Ryū no bu.
Badalona Barcelona
El trabajo de Kashima Shinden Jikishinkage ryū es-
Hospitalet
Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu (Yamauchi-ha, Komei Juku).
C/dominado
tuvo Sant Ramon, 7-9 de los Hojo
por el trabajo Passatge Toledo, 12-14
no kata, algo Rbla. Marina, 264 653920684 # CLUB BUDOKAN PENEDES - Vilafranca del Penedès (Barcelona): Prof: Pere Calpe, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
Impartido por: Sekiguchi Kenryû – Spain hombuchô (Re-
que siempre había querido aprender desde el primer 670 537de106
93 399 22 04 687 537 955 presentante para España la escuela). jutsu/Kobudo. Tel: 686128518 # DOJO AITAI-Premià de Mar (Barcelona). Prof. Jaume Segura, 4º Dan Aikido. Tel. 937516313
vídeo que vi de este koryū. En estos kata se utiliza un
# CENTRE DHARMAKAYA - Barcelona (Sant Gervasi). Instructor: Ricard Portolés, 2º Dan. Tel:932 418 742 # DOJO BUDO
gran y pesado bokutō y combinan elementos culturales,
St. Pere de Ribes Ullastrell Domingo 25 de junio de 2017.
SENSEI - Barcelona. Sempai: Javi Gijón, 1º Dan. Tel: 934 906 209.
movimientos y técnicas de batalla con trabajos internos
Dôjô “The Fight Clan”. Madrid. ASTURIAS Avilés- Gimnasio TOA, Prof. Jaime Pérez García 1º Dan Nihon Tai-jitsu/Jujutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # La Fel-
de Jaume Balmes,
respiración y energía.25 Prat de la Riba, 14 bis
c/ Aguileñas 7. Metro (L1) Valdeacederas – Pza de Castilla.
Tras la pausa para la comida, reiniciamos el entrena- guera- Gimnasio Felix Shotokan. Prof. Félix Bargados, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu # Oviedo-Gimnasio Sport Viti. Prof.
672 682 102 687 527 714
miento con naginata. En este caso aprendimos los últi- Horario: 10 – 13:30 / 15:30 -19:30h. José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # Gijón-TAOASTUR. Prof. José Manuel Na-
mos kihon: tomoe (yokomen, dō, sune) y estudiamos el
Precio: 30€ Miembros. 35€ no miembros. varro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560.
Más
primer información
kata: Minamo. Debido a que la intención es que
BALEARES Palma de Mallorca-Gimnàs Es Dojo. Prof. José Luís García, Prof. 4º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.Tel:
puedan practicar estos kata, también les enseñé la parte Curso abierto a principiantes y practicantes de cualquier
de uchidachi, que al ser expertos en kenjutsu no les 971244311 # Palma de Mallorca-CENTRO DE CULTURA JAPONESA ASUNARO. Prof. Melchor Barrientos 3º Dan Nihon Tai-
www.haidonggumdocat.org arte marcial.
costó asimilar. Para finalizar, hice una demostración de Jitsu. Tel. 635619796.
[email protected]
últimas técnicas de la escuela, Tora no bu y entregué Más información: http://www.elbudoka.es/?page_id=494
MADRID Prof. José Luís Rivera, 6º Dan Nihon Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 655857766.
los diplomas de participación.
Para información: [email protected]. Tel: 686128518
74 l El Budoka 2.0
W A M A I · W A M A I · W A M A I
Actualidad
wamai
WAMAI
Por el departamento
de prensa de WAMAI
www.wamai.net
R
ecientemente se realizó en la escuela de artes marciales y defensa
personal MUGENDO GRÀCIA, un curso especial dirigido a instruc-
tores y cinturones negros, impartido por el Master, Campeón de
Europa y del Mundo, RAFAEL NIETO, 10º Dan Black Belt, que además fue
seleccionador del equipo inglés WAKO.
EDUCACIÓN CURSOS COACH El curso fue dirigido, especialmente, a cubrir las necesidades profesio-
CURSO COMERCIAL CENTROS DEPORTIVOS nales de instructores, senseis, sempais y alumnos en general, y dividido
en dos jornadas, una en la mañana orientada a los cinturones negros y
otra a la tarde, para todo el público.
PROGRAMAS TÉCNICOS CURSOS DE ARBITRAJE Master Raf, sobrenombre de Rafael Nieto, es el fundador del Arte Mar-
cial conocido como Xen-Do. Lo más destacable de dicho Arte Marcial es,
CURSOS PRIMEROS AUXILIOS
aparte de su efectiva y depurada técnica, su filosofía marcial a la cual de-
EXÁMENES DANES nomina “Fit for Life” y que promueve la importancia de incorporar las
artes marciales en la vida cotidiana de sus alumnos.
A destacar su experiencia profesional tanto como deportista como
www.wamai.net
sillistas. El organizador del evento fue el Maestro Ricardo Gress, tores, senseis y sempais, consolidando los valores de igualdad,
alumno directo de Master Raf. perseverancia, tolerancia y esfuerzo como los pilares de una
Una vez más las escuelas Mugendo Barcelona contribuyeron enseñanza marcial de calidad.
yubibo
El maestro Pau-Ramon aplicando
el Yubibo a los Jintai Kyusho como
Yubibo
elemento de control.
y su aplicación a la realidad
E
será portado habitualmente sino como la aplicación de
l Yubibo es un arma prácticamente descono- sus técnicas a los objetos cotidianos (llaves, pintalabios,
cida en los ámbitos marciales, salvo en algu- móviles, etc.) que siempre estarán a mano y les permi-
nos círculos del Ju Jutsu tradicional, esto es tirá potenciar el efecto de sus golpes. Además, dentro
así porque una de sus ventajas proviene pre- del Sistema se cuenta con un importante bloque de téc-
cisamente de ser un “arma oculta” del Ju Jutsu que nicas de defensa a terceras personas, lo cual nos per-
potencia los efectos de los golpes, los frotamientos o mite poder ayudar a otros de la forma más segura para
las presiones de las técnicas aplicadas. Todas ellas me- ellos y para nosotros mismos.
joran de forma muy eficaz las técnicas que se aplican
sin armas ya sean tradicionales o bien de defensa per- Al igual que hemos citado anteriormente, el Yubibo
sonal al potenciar el uso de los Jintai Kyusho mediante no será portado habitualmente y además las Fuerzas y
su aplicación. Cuerpos de Seguridad ya que no cuentan entre sus
armas autorizadas con el Yubibo, por el contrario, sí que
Yubibo es una denominación en japonés, aunque la llevan bastones extensibles, defensas y otros objetos
Escuela Takenouchi ryu, fundada en 1432 por Takenou- que pueden ser utilizados de igual forma que el Yubibo,
chi Hisamori la denomina Koshi no bo1. Su significado por lo que el conocimiento del uso de esta arma aporta,
es “dedo de madera” y proviene de la similitud del sin ninguna duda, una mejora técnica y táctica de sus
arma con un dedo. Esta disciplina, propagada en nues- capacidades. Estos principios permitirán reducir al agre-
tro país desde hace más de treinta años por el maestro sor de la forma más segura y menos dañina posible sin
Pau-Ramon Planellas y la Escuela Shintaikan, tiene bas- perder por ello eficacia o contundencia. Presenta ade- Uso del Yubibo en de-
tantes ‘primos’ técnicos como pueden ser el Kubotan, fensa personal femenina.
yubibo
El maestro Pau-Ramon
en sus inicios con el Yu-
bibo en el año 1987.
más la ventaja de poder aplicar, por ejemplo, el bloque y darles los valores tácticos necesarios para acercarlas
de defensa a terceras personas en el trabajo por bino- lo máximo posible a la realidad de cada ámbito. El sis-
mios, tan habitual en todas las unidades operativas. tema cuenta también con sus diferentes niveles peda-
gógicos que permiten al alumno pasar de alumno a
Actualmente la metodología de la Escuela Shintaikan profesor progresivamente e introducir su impronta en
está orientada en diferentes niveles (Básico, Avanzado, la metodología manteniendo siempre el tronco central
Superior) y Especialidades (Defensa a Terceros…). Ello del programa.
permite que puedan acercarse al sistema desde perso-
nas que no practican artes marciales, y que solo buscan Coincidiendo con el décimo aniversario de la disci-
unas herramientas para mejorar su defensa personal, plina en Aragón, desde el Nihon Kobudo Aragón se ha
hasta practicantes habituales de todos los niveles y dis- iniciado un programa de tecnificación de profesores de
ciplinas. otras disciplinas y de practicantes de todos los niveles.
En dichos cursos se orienta a los alumnos hacia el uso
Igualmente, el amplio ámbito de aplicación de sus más adecuado a su “realidad táctica” de las técnicas,
técnicas hace que sea de gran utilidad a las Fuerzas y de forma que estas mejoren sus capacidades y las pue-
Cuerpos de Seguridad del Estado e incluso en las Fuer- dan adaptar también a las técnicas que ellos trabajan
zas Armadas, teniendo el sistema varios profesores en de sus propias disciplinas extrapolándolas del programa
dichos ámbitos, lo cual ha permitido afinar las técnicas técnico propio de la Escuela.
82 l El Budoka 2.0
Editorial Editorial Alas
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
[email protected]
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
JINTAI-KYUSHO
Los puntos vulnerables del cuerpo humano
PAU-RAMON
P.V.P. 18 euros
Número de páginas: 196
ISBN: 978-84-203-0597-4
La antigua tradición marcial japonesa, prácticamente desde sus inicios hace El maestro PAU-RAMON PLANELLAS se inició
más de 10 siglos, se ha nutrido de múltiples conocimientos de todo tipo. en las artes marciales a los 7 años, bajo la tu-
tela de su padre, pionero de las artes marcia-
De entre ellos, en este completo trabajo el autor se ha
SUMARIO les en España. En el año 1978 empieza la
centrado en los Jintai Kyusho, literalmente “LOS PUN- Las armas y los Kyūsho 急所 práctica del Taijitsu. De entre los grados y ti-
Los ataques y los Kyūsho 急所
TOS VULNERABLES DEL CUERPO HUMANO”. 1.- Atemi 当身 tulaciones que se le han concedido, destacan:
A.- Ude-Waza 腕技
B.- Ashi-Waza 足技 Okuden Asayama Ichiden ryû Taijutsu. 7º Dan
Estos puntos son metódicamente localizados y des- C.- Atama-Waza 頭技
D.- Los atemi 当身 con armas
de TAIJITSU. 7 º Dan de NIHON TAIJITSU. 6º
critos uno por uno, dando una idea de lo extenso del 2.- Presiones Dan de tanbôjutsu Yoshin Tenshin ryû. 7º Dan
• Presiones con el cuerpo
conocimiento que engloba el saber de estas tradicio- • Presiones con armas de Nihon Jujutsu. Renshi de Nihon Kobudô.
3.- Aplastamientos
• Aplastamientos sin armas
Diplomado como EXPERTO NACIONAL por
nes guerreras. • Aplastamientos con armas la Federación Internacional de NIHON TAI-
4.- Pinzamientos
La forma de atacar estos puntos vitales se ha dividido • Pinzamientos sin armas JITSU. Experto en Defensa Personal, etc.
• Pinzamientos con armas
según sea su aplicación: por atemi, por presión, por Los Kyūsho, su localización y
aplicaciones
aplastamiento o por pinzamiento, tanto si se em- Algunas aplicaciones
www.editorial-alas.com
Maratón
benéfico
V Maratón Benéfico
de Artes Marciales
a favor de AECC
Por Andreu Martínez
A
lo largo del pasado mes de mayo se celebró el V
Maratón Benéfico de Artes Marciales a favor de
AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Un
año más, CHADM (Catalunya Hapkido Associació
i Disciplines Marcials) consiguió reunir a un numeroso grupo
de entusiastas de las Artes Marciales, que de forma total-
mente desinteresada compartieron su conocimiento y expe-
riencia. Para aquellos que no conozcan su funcionamiento, se
trata de diferentes actividades organizadas por un buen nú-
mero de escuelas de Artes Marciales, que donan colectiva-
mente los beneficios a AECC. Cualquier escuela interesada
está invitada a colaborar en la próxima edición.
En esta ocasión, las escuelas participantes fueron:
wudang
Viaje de estudios a
wudang
E
l pasado mes de abril de este año se realizó
el viaje de estudios que Wudang Spain con-
vocó para los estudiantes de las diferentes
ramas de las artes internas, un viaje de estu-
dios grupal a las montañas de Wudang, China, para
profundizar en estas artes y para conocer sus orígenes
de primera mano. El equipo estuvo compuesto por 12
personas encabezadas por el maestro Alex Mieza,
quien se encargó de dirigir y organizar la expedición.
El viaje se inició con unos días de visita en Beijing, la
capital del “reino del centro”, donde se pudieron visitar
lugares tan emblemáticos como la Ciudad Perdida, mo-
rada de los emperadores de las últimas dinastías, el
templo taoísta de la Nube Blanca (Baiyun Guan), sede
de la Asociación de Taoismo de China, o la zona cén-
trica de Beijing y el mercadillo nocturno de Wanfujing.
Después de ese par de días muy adecuados para ha-
bituarse a la idiosincrasia china, sus horarios y sus sabo-
res, el grupo se desplazó directamente a Wudangshan,
donde el primer punto de estadía sería la Academia de
Artes Marciales Taoístas del maestro Yuan Xiugang, del
linaje de Sanfeng Pai.
Una vez allí la adaptación tuvo que ser a los horarios
de entrenamiento y al ritmo de trabajo en las clases re-
…el grupo tuvo que exhibirse una estancia interesante en la medida que pudieron co-
nocer esa parte metodológica tradicional característica
delante del maestro Yuan Xiu- de la cultura China, además de adaptarse por mantener
el ritmo de las prácticas durante las diferentes sesiones
dad de aprendizaje... birse delante del maestro Yuan Xiugang para mostrar
la capacidad de aprendizaje que habían ido desarro-
llando en los días anteriores. Tras la felicitación explí-
cita por parte del maestro Yuan, el grupo se animó a
seguir perfeccionando su práctica valorando mejor los
días de entrenamiento realizados previamente. Asi-
Grupo con
Chen Lisheng.
wudang
Practicando en
Zixiao Gong
ofrecidas por el maestro Chen también despertó un
cierto entusiasmo y motivación al grupo, quienes ade-
más de trabajar ese sistema concreto tuvo que enfren-
tarse a la práctica más exigente e importante en la
metodología del maestro Chen, la práctica profunda
del Zhan Zhuang, conocida como ‘la estaca’ o ‘abrazar
el árbol’, la cual se practicó en una media de 30 a 40
minutos durante 4 veces al día.
Este tipo de práctica fue otro de los retos importan-
tes para el grupo ya que generalmente en los ritmos de
entrenamiento que cada uno establece en su rutina se-
manal no se suele incluir un trabajo tan específico du-
rante tanto tiempo continuado. El Zhan Zhuang de
manera intensiva despertó en los componentes del
grupo una sensación de reto por la exigencia que la
práctica implica y por obtener con ella diferentes sen-
saciones y percepciones de las que extrajeron puntos
de vista sobre su propio entrenamiento con los cuales
nunca se habían enfrentado anteriormente, por lo
menos a este nivel.
Práctica de
Zhan Zhuang
kenpo
Las páginas
del
Departamento
Nacional de
KENPO
Nueva era para el Kenpo español
E
l título de este artículo lo dice todo,
con gran ilusión y esperanza en el
futuro el DNK afronta nuevos
retos, con el apoyo y entusiasmo de
Por Pilar Martínez todos sus federados haremos que el
Dtra Dpto. Comunicación DNK
Kenpo español sea conocido y recono-
cido allí por donde vaya.
El pasado mes de octubre fue nombrada
de forma oficial la nueva Directiva del
DNK, y en estos pocos meses se ha po-
dido observar un cambio radical en este
Departamento y siempre para bien...
96 l El Budoka 2.0 Julio - Agosto 2017 l 97
Campeonato
Campeonato de España de
kenpo Kenpo (Guadalajara 2017).
L
a profesionalidad y la participación han
sido sus grandes logros, que han culmi-
nado con el mayor Campeonato de España
de Kenpo celebrado en toda su historia
(400 participantes, cuando la media solía ser unos
200) y un impresionante resultado en el Campeo-
nato del Mundo de Kenpo, en el que por primera
vez el DNK participaba de forma oficial y con un
combinado español nacido de una selección seria
de los mejores Kenpokas (se hace esta definición
porque en ocasiones anteriores fueron deportistas
del DNK de motu propio y sin representar oficial-
mente a la RFEKyDA y a su departamento el DNK).
Todas estas mejoras en el DNK llegan por el gran
trabajo y esfuerzo que está realizando esta nueva Di-
rectiva, consiguiendo hacer realidad un Kenpo de ca-
lidad, profesional y con proyección internacional.
Hemos querido hacer este pequeño homenaje a
todos los miembros que componen esta Directiva,
porque todos sabemos que cuando las cosas se
hacen y salen bien, nadie dice nada (que es sinónimo
de felicitación), pero cuando salen mal, todo son que-
jas y reproches, así que, por una vez, también felici-
tamos a las personas que han hecho posible que el
Kenpo español y el DNK estén entre los mejores con- Campeonato de España de
siderado del Mundo: Kenpo (Guadalajara 2017).
98 l El Budoka 2.0
RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO – GUADALAJARA 2017 COMBATE PUNTO JUVENIL MASCULINO -65 KGS COMBATE PUNTO SENIOR MASCULINO -80 KGS COMBATE CONTINUO CADETE MASCULINO -70 KGS
1º.- CATALÍN CLAUDIO CHESA (AND) 1º.- PEDRO ANTONIO REQUENA TAUBE (AND) 1º.- MANUEL AMARO PRIETO BEA (AND)
FORMAS (KATA) INFANTIL MASCULINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) JUVENIL FEMENINO DEFENSA PERSONAL SUB21 MASCULINO 2º.- IGNACIO LÓPEZ ALARCÓN (AND) 2º.- ÁNGEL JOSÉ RUIZ CUEVAS (MAD) 2º.- MANUEL MARTIN RODRÍGUEZ (AND)
1º.- ALBERTO LENDRINO DE LA TORRE (MAD) 1º.- ALBA LABRATO MATA (CAM) 1º.- GABRIEL CÁRDENAS AMADO (CAT) 3º.- JAVIER VALLEJO DÍAZ (AND) 3º.- IVÁN PARADA NOVO (GAL) 3º.- GUSTAVO GARCÍA GONZÁLEZ (AND)
2º.- YERAY MARIÑO GÓMEZ (GAL) 2º.- ELENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (AND) 2º.- DAVID LECHUGA EGEA (AND)
3º.- GUILLERMO JEREZ CORTES (ARG) 3º.- IRIS MARÍN RODRÍGUEZ (CAM) 3º.- ADRIÁN ANDREU MARTÍNEZ (AND) COMBATE PUNTO JUVENIL MASCULINO +65 KGS COMBATE PUNTO SENIOR MASCULINO -90 KGS COMBATE CONTINUO CADETE FEMENINO -52 KGS
1º.- SÓCRATES AGUDO TORRADO (GAL) 1º.- JAVIER MATARIN PRADOS (MAD) 1º.- MIRYAM PUERTA MALDONADO (AND)
FORMAS (KATA) INFANTIL FEMENINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) CADETE MASCULINO DEFENSA PERSONAL SUB21 FEMENINO 2º.- CHRISTIAN GÓMEZ GARCÍA (AND) 2º.- DANIEL IGNACIO YAPUR (CAM) 2º.- NATALIA DE AGUSTÍN RODRÍGUEZ (MAD)
1º.- IRENE RUBIO SÁNCHEZ (CAM) 1º.- PABLO GARCÍA GARCÍA (GAL) 1º.- LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (AND) 3º.- AARÓN GONZÁLEZ HERNANDO (CAM) 3º.- ALFONSO PUENTE VALENZUELA (MAD) 3º.- ARIADNA GUTIÉRREZ AGEA (AND)
2º.- CRISTINA CANO MOYA (AND) 2º.- REDA ZERZIF EL MILIANI (MAD) 2º.- ANAIS VENEGAS LORENZO (AND)
3º.- (AND)REA DÁVILA BOO (GAL) 3º.- ISMAEL ZERZIF EL MILIANI (MAD) 3º.- IRENE CASTRO NÚÑEZ (GAL) COMBATE PUNTO JUVENIL FEMENINO -48 KGS COMBATE PUNTO SENIOR MASCULINO +90 KGS COMBATE CONTINUO CADETE FEMENINO +52 KGS
1º.- NATALIA GARCÍA MORCILLO (AND) 1º.- JOSEBA IZURRATEGUI ALBES (PVS) 1º.- TABATHA PEÑA MARTIN (AND)
FORMAS (KATA) JUVENIL MASCULINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) CADETE FEMENINO DEFENSA PERSONAL ABSOLUTO MASCULINO 2º.- IRIS MARÍN RODRÍGUEZ (CAM) 2º.- IGNACIO SERAPIO REVILLA (CAM) 2º.- NATASHA ROSE LANGLEY (AND)
1º.- SÓCRATES AGUDO TORRADO (GAL) 1º.- PATRICIA LABRADO MATA (CAM) 1º.- PEDRO ANTONIO REQUENA TAUBE (AND) 3º.- CAROLINA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ(MAD) 3º.- DAVID SINISTERRA VIAFARA (PVS) 3º.- LETICIA PEREGRINA RAYA (AND)
2º.- JOSÉ MIGUEL MINGORANCE PEREGRINA (AND) 2º.- ISABEL QUINTANAR RUIZ (CAM) 2º.- EMILIO MÍNGUEZ CABALLERO (CAM)
3º.- RUBÉN MARTOS MORATA (AND) COMBATE PUNTO JUVENIL FEMENINO -54 KGS COMBATE PUNTO SENIOR FEMENINO -55 KGS
3º.- ALEX PÉREZ FERNÁNDEZ (GAL) 3º.- NATASHA ROSE LANGLEY (AND) 1º.- ANDREA VARELA PALACIOS (MAD) 1º.- ARIANNE PIÑEIRO ALONSO (PVS) COMBATE CONTINUO JUNIOR MASCULINO -61 KGS
DEFENSA PERSONAL ABSOLUTO FEMENINO 2º.- AINARA PARDAL REBOIRAS (GAL) 2º.- MARÍA MARTÍNEZ DORADO (MAD) 1º.- ANTONIO CESAR SOTO GÓMEZ (AND)
FORMAS (KATA) JUVENIL FEMENINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) JUNIOR MASCULINO 1º.- SANDRA AJATES GONZÁLEZ (CAL) 3º.- PAULA CASTRELO NOVO (GAL) 3º.- CRISTINA RUIZ MARTÍNEZ (AND) 2º.- MIGUEL GIL CASTILLA (CAM)
1º.- SUSANA VICTORIA NARANJO (CAM) 1º.- ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (AND) 2º.- CAROLINA CASAIS BARCIA (GAL) 3º.- RICARDO RAMOS SUAREZ (GAL)
2º.-ANDREA VALLEJO RUBIA (AND) 2º.- RICARDO LAGES CRESPO (GAL) 3º.- ZENIB LAARI INOUNE (MAD) COMBATE PUNTO JUVENIL FEMENINO -60 KGS COMBATE PUNTO SENIOR FEMENINO -70 KGS
3º.- IRIS MARÍN RODRÍGUEZ (CAM) 3º.- MIGUEL LÓPEZ RIVERA (AND) 1º.- ALBA LABRADO MATA (CAM) 1º.- ZENIB LAARI INOUNE (MAD) COMBATE CONTINUO JUNIOR MASCULINO -68 KGS
DEFENSA PERSONAL MASTER-VET MASCULINO 2º.- JESSICA MARÍA LAZAR (CAM) 2º.- NAHIA MORAL GÓMEZ (PVS) 1º.- CHRISTIAN GUERRERO RUIZ (AND)
FORMAS (KATA) CADETE MASCULINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) JUNIOR FEMENINO 1º.- PABLO LOZANO MANZANAL (CAL) 3º.- SUSANA VICTORIA NARANJO DE SOUSA (CAM) 3º.- LEIRE CÁCERES FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI (PVS) 2º.- ISMAEL QUESADA GARCÍA (AND)
1º.-MANUEL JOSÉ VALLEJO DÍAZ (AND) 1º.- ALBA JIMENA NÚÑEZ (AND) 2º.- ANTONIO GIL RODRÍGUEZ (CAM) 3º.- JAVIER SUAREZ LIJO (GAL)
2º.- PABLO GARCÍA GARCÍA (GAL) 2º.- ALBA FERNÁNDEZ BUSTELO (GAL) 3º.- MARIANO MARTÍNEZ PEÑA (CAM) COMBATE PUNTO CADETE MASCULINO -56 KGS COMBATE PUNTO SENIOR FEMENINO -70 KGS
3º.- REDA ZERZIF EL MILIANI (MAD) 3º.- ROCÍO MORALES ALBACETE (AND) 1º.- RAÚL LINARES GALLEGO (AND) 1º.- ÁNGELA POLAINA BUSTOS (AND) COMBATE CONTINUO JUNIOR MASCULINO +68 KGS
DEFENSA PERSONAL MASTER-VET FEMENINO 2º.- JOSÉ GARCÍA ARMIJO (AND) 2º.- SONIA MARTOS MORATA (AND) 1º.- FRANCISCO JAVIER QUIRÓS CONTRERAS (AND)
FORMAS (KATA) CADETE FEMENINO FORMAS (KATA) SUB21 MASCULINO 1º.- MARÍA ENCARNACIÓN RUIZ BOSCH (MUR) 3º.- ADRIÁN MONCAYO AGUILERA (AND) 3º.- ZAIRA LATASA OTEIZA (NAV) 2º.- ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (AND)
1º.-PATRICIA LABRADO MATA (CAM) 1º.- PEDRO MUÑOZ FOLE (GAL) 2º.- SONIA VILLALBA LEÓN (AND) 3º.-ANTONIO RODRÍGUEZ PÉREZ (AND)
2º.- ISABEL QUINTANAR RUIZ (CAM) 2º.- ISIDRO ANTONIO LORENZO SÁEZ (AND) 3º.- LOURDES ARANBURU ARANA (PVS) COMBATE PUNTO CADETE MASCULINO -63 KGS COMBATE CONTINUO INFANTIL MASCULINO -38 KGS
3º.-LOURDES OLEA ZAMAR (AND) 3º.- CARLOS JAVIER BARBERO DÍAZ (AND) 1º.- JOSU MAQUEDA AGUILERA (PVS) 1º.- ALFONSO JIMÉNEZ SÁNCHEZ (AND) COMBATE CONTINUO JUNIOR FEMENINO -54 KGS
FORMAS (KATA) POR EQUIPOS INFANTIL 2º.- ADRIÁN PÉREZ BENITO (MAD) 2º.- DANIEL RAMÍREZ MURO (AND) 1º.- ANA MARÍN SÁNCHEZ (AND)
FORMAS (KATA) JUNIOR MASCULINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) ABSOLUTO MASC. 1º.- PAULA VALDÉS NÚÑEZ, SANDRA DUARTE BAILÓN, 3º.- AZAEL MARTÍNEZ CERRATO (AND) 3º.- JOSÉ MANUEL SELLER HIGUERO (AND) 2º.- CARLA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ (MAD)
1º.-RICARDO RAMOS SUAREZ (GAL) 1º.- RUBÉN MARTOS MORATA (AND) MARÍA BAÑA RIVAS (CAM) 3º.- ALBA FERNÁNDEZ BUSTELO (GAL)
2º.- ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (AND) 2º.- IVÁN PARADA NOVO (GAL) 2º.- PAULA CASTELO NOVO, AINARA PARDAL REBOI- COMBATE PUNTO CADETE MASCULINO +63 KGS COMBATE CONTINUO INFANTIL MASCULINO -44 KGS
3º.- WILLIAM GILBERT (AND) 3º.- IÑAKI ABAD MAYORAL (ARG) RAS, BEATRIZ ROMANO GUDE (GAL) 1º.- MANUEL JOSÉ VALLEJO DÍAZ (AND) 1º.- EZEQUIEL RAMOS PEREIRA (CAM) COMBATE CONTINUO JUNIOR FEMENINO +54 KGS
3º.- ROCÍO MORALES ALBACETE, MARINA ORTIZ 2º.- PABLO GARCÍA GARCÍA (GAL) 2º.- DAVID MUÑOZ BLANCO (MAD) 1º.- INÉS GÓMEZ FONTANA (GAL)
FORMAS (KATA) JUNIOR FEMENINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) SENIOR FEMENINO LÓPEZ, ROCÍO GARCÍA BRETONES(AND) 3º.- RAFAEL VILLEN DEL MOLINO (AND) 3º.- MIGUEL ANEAS NOVO (AND) 2º.- SANDRA NAVIA RIVEIRO (GAL)
1º.- ALBA JIMENA NÚÑEZ (AND) 1º.- CAROLINA CASAIS BARCIA (GAL) 3º.- CARMEN SÁNCHEZ BARRAGÁN (AND)
COMBATE PUNTO CADETE FEMENINO -52 KGS COMBATE CONTINUO INFANTIL MASCULINO +44KGS
2º.- ANA MARÍN SÁNCHEZ (AND) 2º.- LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (AND) FORMAS (KATA) POR EQUIPOS SENIOR 1º.- ISABEL QUINTANAR RUIZ (CAM) 1º.- JOSÉ MANUEL GARCÍA RODRÍGUEZ (AND)
3º.- ROCÍO MORALES ALBACETE (AND) 3º.- ANA SANTISTEBAN MORO (AND) 1º.- PEDRO ANTONIO REQUENA TAUBE, JAVIER AN- COMBATE CONTINUO SENIOR MASCULINO -65 KGS
2º.- CATALINA MIRZA (MAD) 2º.- MARCO LÓPEZ RUBIO (CAM)
DREU FERNÁNDEZ, ADRIÁN ANDREU MARTÍNEZ (AND) 1º.- ALEJANDRO HIDALGO OCAÑA (AND)
3º.- IRIA ESTEPA VILLAVERDE (MAD) 3º.- JUAN PABLO PRIETO BEA (AND)
FORMAS (KATA) SUB21 MASCULINO FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) MASTER-VET MASC. 2º.- DANILO JUDE BARDISA, KELLY JAVIER GADEA CA- 2º.- JUAN RAMÓN MARTÍNEZ VILAR (GAL)
1º.- PEDRO MUÑOZ FOLE (GAL) 1º.- PABLO LOZANO MANZANAL (CAL) CHERO, ADRIÁN ALCARAZ SÁNCHEZ (MAD) COMBATE PUNTO CADETE FEMENINO +52 KGS COMBATE CONTINUO INFANTIL FEMENINO -40 KGS 3º.- CRÍSTOFER RODRÍGUEZ MARTIN (AND)
2º.-CARLOS JAVIER BARBERO DÍAZ (AND) 2º.- JOSÉ ANTONIO REINA MARÍN (MAD) 3º.- PEDRO MUÑOZ FOLE, CAROLINA CASAIS BARCIA, 1º.- MARÍA DOLORES DEL POZO JIMÉNEZ (AND) 1º.- IARA MOHD AKEEL METAB (AND)
3º.- JULIO ANTONIO PADIAL DELGADO (AND) 3º.- SERGIO ORTEGA GALLARDO (AND) RICARDO RAMOS SUAREZ (GAL) 2º.- MARÍA VILLAMAYOR ANDRADE (GAL) 2º.- ANA ZAMUDIO MOLINILLO (AND) COMBATE CONTINUO SENIOR MASCULINO -72 KGS
3º ANDREA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (AND) 3º.- ANDREA DÁVILA BOO (GAL) 1º.- JOSÉ ANTONIO SALAS TORRES (AND)
FORMAS (KATA) SUB21 FEMENINO DEFENSA PERSONAL INFANTIL MASCULINO COMBATE PUNTO INFANTIL MASCULINO -32 KGS 2º.- MANUEL GARCÍA CARMONA (AND)
1º.- LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (AND) 1º.- ALEJANDRO FRUTOS DÍAZ (AND) 1º.- JUAN MIGUEL GÓMEZ PADILLA (AND) COMBATE PUNTO JUNIOR MASCULINO -55 KGS COMBATE CONTINUO INFANTIL FEMENINO +40 KGS 3º.- FRANCISCO DAVID BARBERO CARO (AND)
2º.- ANAIS VENEGAS LORENZO (AND) 2º.- OSCAR VEGA MONTORO (AND) 2º.- MARCOS HEREDIA MUÑOZ (CAM) 1º.- RICARDO RAMOS SUAREZ (GAL) 1º.- ESPERANZA GALLEGO MIRAS (AND)
3º.- IRENE CASTRO NÚÑEZ (GAL) 3º.- DARÍO CANO MOYA (AND) 3º.- ADRIÁN FUENTES I DURAN (CAT) 2º.- LUIS ORTEGA RUBIO (AND) 2º.- IVANA VENEGAS LORENZO (AND) COMBATE CONTINUO SENIOR MASCULINO -80 KGS
3º.- IGNACIO FORTE ULLOA (MAD) 3º.- SIRA MARTÍNEZ CERRATO (AND) 1º.- PEDRO ANTONIO REQUENA TAUBE (AND)
FORMAS (KATA) ABSOLUTO MASCULINO DEFENSA PERSONAL INFANTIL FEMENINO COMBATE PUNTO INFANTIL MASCULINO -44 KGS 2º.- IVÁN PARADA NOVO (GAL)
1º.- ÁNGEL JOSÉ RUIZ CUEVAS (MAD) 1º.- CRISTINA CANO MOYA (AND) 1º.- ALFONSO JIMÉNEZ SÁNCHEZ (AND) COMBATE PUNTO JUNIOR MASCULINO -61 KGS COMBATE CONTINUO JUVENIL MASCULINO -45 KGS 3º.- JOAQUÍN JUÁREZ FERNÁNDEZ(AND)
2º.- JAVIER ANDREU FERNÁNDEZ (AND) 2º.- JACQUELINE JIMÉNEZ SÁNCHEZ (AND) 2º.- ALEJ(AND)RO FRUTOS DÍAZ (AND) 1º.- JORGE PASCUAL MUÑOZ (MAD) 1º.- ALEX PÉREZ FERNÁNDEZ (GAL)
3º.- JAVIER GADEA CACHERO (MAD) 3º.- AMELIA LÓPEZ GARCÍA (MAD) 3º.- SERGIO ALBA VÁZQUEZ (GAL) 2º.- JOSÉ ÁNGEL ROMERO BELTRÁN (AND) 2º.- ADRIÁN SÁNCHEZ PIÑEIRO (GAL) COMBATE CONTINUO SENIOR MASCULINO -90 KGS
3º.- FERNANDO JOSÉ GARRIDO MOLINA (AND) 3º.- HUGO DURAN VALERO (CAM) 1º.- JULIO ANTONIO PADIAL DELGADO (AND)
FORMAS (KATA) ABSOLUTO FEMENINO DEFENSA PERSONAL JUVENIL MASCULINO COMBATE PUNTO INFANTIL MASCULINO +44 KGS 2º.- DIEGO JIMÉNEZ LALANA (MAD)
1º.- SANDRA AJATES GONZÁLEZ (CAL) 1º.- SÓCRATES AGUDO TORRADO (GAL) 1º.- YERAY MARIÑO GÓMEZ (GAL) COMBATE PUNTO JUNIOR MASCULINO -68 KGS COMBATE CONTINUO JUVENIL MASCULINO -51 KGS 3º.- JOSÉ LUIS MAQUEDA AMPUDIA (PVS)
2º.- RAQUEL SEVILLANO FUENTES (CAM) 2º.- JOSÉ MIGUEL MINGORANCE PEREGRINA (AND) 2º.- ADRIÁN RUANES BLAS (MAD) 1º.- JOSÉ ALFONSO ANDRADE (MAD) 1º.- GERARDO BONET PÉREZ (AND)
3º.- ÁNGELA POLAINA BUSTOS (AND) 3º.- GUILLERMO DÍAZ TATO (MAD) 3º.- GAEL REDONDO PÁEZ (CAT) 2º.- ADRIÁN CABADA ALMUNACID (MAD) 2º.- PEDRO MANUEL SOTO GÓMEZ (AND) COMBATE CONTINUO SENIOR MASCULINO +90 KGS
3º.- ENEKO GIMÉNEZ GABARRI (AND) 3º.- JOSÉ ALBERTO MARTÍNEZ CARRASCO (AND) 1º.- DAVID SINISTERRA VIAFARA (PVS)
FORMAS (KATA) MASTER-VET MASCULINO DEFENSA PERSONAL JUVENIL FEMENINO COMBATE PUNTO INFANTIL FEMENINO -34 KGS 2º.- MIKEL BELOKI LECETA (PVS)
1º.- PABLO LOZANO MANZANAL (CAL) 1º.- IOANA CIUCUR DENISA (AND) COMBATE PUNTO JUNIOR MASCULINO +68 KGS COMBATE CONTINUO JUVENIL MASCULINO +51 KGS 3º.- DANILO JUDE BARDISA KELLY (MAD)
1º.- CRISTINA CANO MOYA (AND)
2º.- SERGIO ORTEGA GALLARDO (AND) 2º.- ANDREA VALLEJO RUBIA (AND) 1º.- OIHAN BADIOLA (PVS) 1º.- SÓCRATES AGUDO TARRADO (GAL)
2º.- ANA ZAMUDIO MOLINILLO (AND)
3º.- EDUARDO ESTÉVEZ MARTIN (MAD) 3º.- ELENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (AND) 2º.- JULIÁN RUBIO OLTRA (AND) 2º.- DANIEL SEDANE PATRICIO (CAM) COMBATE CONTINUO SENIOR FEMENINO -55 KGS
3º.- ANDREA DÁVILA BOO (GAL)
3º.- BEÑAT YANCI IRIGOYEN (NAV) 3º.- IGNACIO LÓPEZ ALARCÓN (AND) 1º.- ARIANNE PIÑEIRO ALONSO (PVS)
FORMAS (KATA) MASTER-VET FEMENINO DEFENSA PERSONAL CADETE MASCULINO COMBATE PUNTO INFANTIL FEMENINO -40 KGS COMBATE PUNTO JUNIOR FEMENINO -54 KGS COMBATE CONTINUO JUVENIL FEMENINO -48 KGS 2º.- SANDRA AJATES GONZÁLEZ (CAL)
1º.- MÓNICA MAYA GONZÁLEZ (AND) 1º.- MANUEL JOSÉ VALLEJO DÍAZ (AND) 1º.- NEREA MACÍAS PEÑAFIEL (CAM) 1º.- AZAHARA SEDANO CABRERA (MAD) 1º.- SANDRA DUARTE BAILÓN (CAM) 3º.- CRISTINA RUIZ MARTÍNEZ (MAD)
2º.- SARA CABREJAS GIL (ARG) 2º.- PABLO GARCÍA GARCÍA (GAL) 2º.- MARÍA DEL MAR RAMÍREZ SALVADOR (AND) 2º.- ANA MARÍN SÁNCHEZ (AND) 2º.- MIREYA CASTILLA DEL VAL (AND)
3º.- MARGARITA SÁNCHEZ LÓPEZ (CAM) 3º.- ÁLVARO ANDREU MARTÍNEZ (AND) 3º.- ANDREA MARTÍNEZ CALATRAVA (AND) 3º.- ROCÍO MORALES ALBACETE (AND) 3º.- MARÍA TEBA POUSO (CAM) COMBATE CONTINUO SENIOR FEMENINO -62 KGS
1º.- LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (AND)
FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) INFANTIL MASC. DEFENSA PERSONAL CADETE FEMENINO COMBATE PUNTO INFANTIL FEMENINO +40 KGS COMBATE PUNTO JUNIOR FEMENINO -54 KGS COMBATE CONTINUO JUVENIL FEMENINO +48 KGS 2º.- ARGUITXU ZUBILAGA ALBERDI (PVS)
1º.- ETHAN MARÍN RODRÍGUEZ (CAM) 1º.- ESTHER ROMERALES ROJAS (CAT) 1º.- NEREA MIRAS QUESADA (AND) 1º.- MARINA QUEVEDO HERRERO (MAD) 1º.- AINARA PARDAL REBOIRAS (GAL) 3º.- ZAIRA LATASA OTEIZA (NAV)
2º.- JUAN MIGUEL GÓMEZ PADILLA (AND) 2º.- LOURDES OLEA ZAMAR (AND) 2º.- ELENA LÓPEZ CHIACHIO (AND) 2º.- INÉS GÓMEZ FONTAIÑA (GAL) 2º.- MARÍA VENEGAS LORENZO (AND)
3º.- MARCOS HEREDIA MUÑOZ (CAM) 3º.- NATALIA DE AGUSTÍN RODRÍGUEZ (MAD) 3º.- ESPERANZA GALLEGO MIRAS (AND) 3º.- CARMEN SÁNCHEZ BARRAGÁN (AND) 3º.- PAULA CASTRELO NOVO (GAL) COMBATE EQUIPO PUNTO SENIOR MASCULINO
1º.- PEDRO MUÑOZ FOLE, JUAN MANUEL PÉREZ PA-
FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) INFANTIL FEMENINO DEFENSA PERSONAL JUNIOR MASCULINO COMBATE PUNTO JUVENIL MASCULINO -45 KGS COMBATE PUNTO SENIOR MASCULINO -65 KGS COMBATE CONTINUO CADETE MASCULINO -56 KGS RADA, IVÁN PARADA NOVO, JUAN RAMÓN MARTÍNEZ
1º.- ANDREA DÁVILA BOO (GAL) 1º.- ENEKO GIMÉNEZ GABARRI (AND) 1º.- ELOY CANO MOYA (AND) 1º.- ÁLVARO MUÑOZ SÁNCHEZ (CAM) 1º.- ADRIÁN MONCAYO AGUILERA (AND) VILAR (GAL)
2º.- IRENE RUBIO SÁNCHEZ (CAM) 2º.- RICARDO RAMOS SUAREZ (GAL) 2º.- ADRIÁN SÁNCHEZ PIÑEIRO (GAL) 2º.- ADRIÁN ANDREU MARTÍNEZ (AND) 2º.- SEVERIANO LÓPEZ MARTÍNEZ (AND) 2º.- DANILO JUDE BARDISA KELLY, MARCOS HERNÁN-
3º.- CRISTINA CANO MOYA (AND) 3º.- VICENTE MONTORO MARÍN (AND) 3º.- RODRIGO DUEÑAS FERNÁNDEZ (AND) 3º.- ÁLVARO PLATO LÓPEZ (CAM) 3º.- ANDRÉS MORENO PARRA (AND) DEZ GÓMEZ, JOSÉ MARÍA REINA MARÍN, JORGE PAS-
CUAL MUÑOZ (MAD)
FORMAS CON ARMAS (KOBUDO) JUVENIL MASCULINO DEFENSA PERSONAL JUNIOR FEMENINO COMBATE PUNTO JUVENIL MASCULINO -51 KGS COMBATE PUNTO SENIOR MASCULINO -72 KGS COMBATE CONTINUO CADETE MASCULINO -63 KGS
1º.- ALEX PÉREZ FERNÁNDEZ (GAL) 1º.- ROCÍO MORALES ALBACETE (AND) 1º.- RAFAEL LARA RAMÍREZ (AND) 1º.- JUAN MANUEL PÉREZ PARADA (GAL) 1º.- JOSU MAQUEDA AGUILERA (PVS)
2º.- SÓCRATES AGUDO TORRADO (GAL) 2º.- ALBA JIMENA NÚÑEZ (AND) 2º.- PEDRO MANUEL SOTO GÓMEZ (AND) 2º.- ABEL GONZÁLEZ CORPAS (PVS) 2º.- ÁNGEL GÁLVEZ GARCÍA (AND)
3º.- ADRIÁN SÁNCHEZ PIÑEIRO (GAL) 3º.- LAURA ALEJ(AND)RE DOMÍNGUEZ (CAT) 3º.- SERGIO CASCALES RAMÍREZ (AND) 3º.- PEDRO MUÑOZ FOLE (GAL) 3º.- AZAEL MARTÍNEZ CERRATO (AND)
Campeonato de España de THE 14TH IKF WORLD KEMPO CHAMPIONSHIPS 2017 1. Mohammad Salehbeigy (NETHERLAND)
2. ÁLVARO MUNOZ SÁNCHEZ (SPAIN)
Kenpo (Guadalajara 2017). 3. Fulop Mark (HUNGARY)
Resultados de los competidores españoles
SEMI-KEMPO MALE (seniors, -70Kg)
TRADITIONAL KEMPO WEAPON KATA MALE (seniors) 1. Yamato Zaharia (ROMANIA)
1. IVÁN PARADA NOVO (SPAIN) 2. PEDRO MUÑOZ FOLE (SPAIN)
KATA FEMALE (youths / 18-21 y.o.) 2. Juan José Carballo (ARGENTINA) 3. Pasztor Adam (HUNGARY)
1. LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (SPAIN) 3. Mohammad Salehbeigy (NETHERLAND)
2. ANAIS VENEGAS LORENZO (SPAIN) SEMI-KEMPO MALE (seniors, -75Kg)
3. Ashvini Ramasray (NETHERLAND) KATA SYNCRON MIXT (seniors) 1. ÁNGEL JOSÉ RUIZ CUEVA (SPAIN)
1. SPAIN (JAVIER ANDREU, ADRAIN ANDREU, PEDRO 2. Bibok Daniel (HUNGARY)
KATA FEMALE (seniors) REQUENA) 3. JUAN MANUEL PÉREZ PARADA (SPAIN)
1. Anna Aprilova (BULGARIA) 2. NETHERLAND (Leila Alami, Salama Alami, Mohammad
2. SANDRA GONZÁLEZ (SPAIN) Salehbeigy) SEMI-KEMPO MALE (seniors, -80Kg)
3. CAROLINA CASAIS BARCIA (SPAIN) 3. NETHERLAND (Vera Benders, Suzane Guerrits, Simon 1. Costea Iustin (ROMANIA)
Puffelen) 2. PEDRO REQUENA TABUE (SPAIN)
KATA MALE (youths / 18-21 y.o.) 3. IVÁN PARADA NOVO (SPAIN)
1. CARLOS BARBERO DÍAZ (SPAIN) SELF-DEFENSE COMBAT - FEMALE (seniors) 3. JAVIER MATARIN PRADOS (SPAIN)
2. PEDRO MUNOZ FOLE (SPAIN) 1. SPAIN (ZENIB LAARI INOUNE, ÁNGELA POLAINA
3. ADRAIN ANDREU (SPAIN) BUSTOS) SEMI-KEMPO MALE (senior-masters, -75Kg)
2. SPAIN (LAURA ÁLVAREZ, ANAIS VENEGA LORENZO) 1. Jens Nykvist (SWEDEN)
KATA JU MALE (seniors) 3. SPAIN (SANDRA GONZÁLEZ, CAROLINA CASAIS) 2. PABLO LOZANO MANZANAL (SPAIN)
1. Mohammad Salehbeigy (NETHERLAND) 3. Carlos Wollman (ARGENTINA)
2. IVAN PARADA NOVO (SPAIN) SELF-DEFENSE COMBAT - MALE (seniors)
3. ÁNGEL JOSÉ RUIZ CUEVAS (SPAIN) 1. SPAIN (EMILIO CABALLERO, ANGEL RUIZ CUEVAS) SEMI-KEMPO MALE (senior-masters, +95Kg)
2. SPAIN (PEDRO REQUENA, ADRAIN MARTÍNEZ) 1. IGNACIO SERAPIO (SPAIN)
KATA MALE (senior- masters) 3. ARGENTINA (Juan Carballo, Fernando Vásquez) 2. Jerry de Vries (NETHERLAND)
1. Velin Hadjolov (BULGARIA) 3. Geert Cornelissen (NETHERLAND)
2. IÑAKI ABAD MAYORAL (SPAIN) SELF-DEFENSE - MIXT (seniors)
3. PABLO MANZANAL (SPAIN) 1. SPAIN (CAROLINA CASAIS, PEDRO MUNOZ FOLE) FULL-KEMPO MALE (seniors, -65Kg)
2. SPAIN (PABLO LOZANO MANZANAL, SANDRA GON- 1. ÁLVARO MUÑOZ SÁNCHEZ (SPAIN)
WEAPON KATA FEMALE (youths / 18-21 y.o.) ZÁLEZ) 2. Karacsonyi Krisztian (HUNGARY)
1. LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (SPAIN) 3. ARGENTINA (Nadia Zeran Chemali, Juan Carballo) 3. Fulop Mark (HUNGARY)
2. ANAIS VENEGAS LORENZO (SPAIN)
3. Nikki Smitskamp (NETHERLAND) FIGHTING KEMPO FULL-KEMPO MALE (senior-masters, -70Kg)
1. Carlos Wollman (ARGENTINA)
WEAPON KATA FEMALE (seniors) SEMI-KEMPO FEMALE (seniors, -55Kg) 2. PABLO LORENZO MANZANAL (SPAIN)
1. Anna Aprilova (BULGARIA) 1. ARIANNE PINEIRO ALONSO (SPAIN)
2. ZENIB LAARI INOUNE (SPAIN) 2. Carolina Gaio (PORTUGAL)
3. CAROLINA CASAIS BARCIA (SPAIN) 3. Ashvini Ramasray (NETHERLAND)
OFICIAL LINK:
WEAPON KATA MALE (youths / 18-21 y.o.) SEMI-KEMPO FEMALE (seniors, -65Kg)
http://www.kempoikf.com/en/event/the-14th-
1. PEDRO MUNOZ FOLE (SPAIN) 1. Arnold Anne Sophie (FRANCE)
ikf-world-kempo-championships-2017-157
2. Silas Beverloo (NETHERLAND) 2. LAURA ESTEBAN ÁLVAREZ (SPAIN)
3. CARLOS BARBERO DÍAZ (SPAIN) 3. ANAIS VENEGAS LORENZO (SPAIN)
kenpo
En total se consiguieron
centración, teniendo la primera reunión, dirigida por
40 medallas entre Oro,
el Director Nacional, José María Méndez, y el Selec-
cionador Nacional, D. Miguel Rivas. Plata y Bronce, un gran
El 25 de abril se celebró el curso para la titulación
de Árbitro Internacional de Kenpo, titulación que ob- éxito para la primera vez
tuvieron los miembros de nuestra delegación,
abriendo el camino para una categoría nueva de titu-
que una selección oficial
lación en el arbitraje español, que hasta ahora solo
española participa en un
contaba con Árbitro Regional y Árbitro Nacional.
mundial de Kenpo...
pak mei
E
de ellas. De esta manera el gran maestro Cheung Lai
l Gran maestro Cheung Lai Chuen, 4ª gene- Chuen añadió las teorías de Pak Mei Kungfu a las for-
ración del estilo Pak Mei, era conocido como mas que conservó de sus anteriores maestros. Debido
“Ceja blanca”. Dedicó toda su vida al Kungfu a esto, el estilo Pak Mei hoy en día está constituido por
tradicional, nació en 1882 y falleció en 1964 formas originales del monje Pak Mei, como son Jik Bo
a la edad de 82 años. Antes de conocer el estilo Pak Quan, Kau Bo Tui, Sap Bat Mor Kiu y Mang Foo Chut
Mei de la mano del monje Chuk Fat Wan, había estu- Lum, junto a otras provenientes de los anteriores maes-
diado Kungfu con los maestros Li Meng, Lin Shi y Lin tros, como Sam Moon (de Li Meng), Sap Jee Quan y
Yaxia. Tras conocer el sistema Pak Mei, rápidamente in- Dei Sak (provenientes de Li Shi) y Ying Jau Nim Kiu (de
tuyó la superioridad del estilo respecto a los anteriores Lin Yaxia); además de otra forma creada por el gran
que había estudiado, dedicándose en cuerpo y alma a maestro Cheung llamada Sei Moon Bat Gwa. El gran
su estudio; sin embargo, por respeto a sus anteriores maestro enseñaba primero las formas no originales de
maestros no olvidó sus enseñanzas y conservó lo mejor Pak Mei, pues eran las que más fácilmente podían usar
pak mei
La forma Jik Bo pertenece al
Maestros que acudieron al evento de artes marciales
Hong Jong con maestro Thomas Cheng Wai Yu:
De izquierda a derecha: Supervisión Mr Ho Kwok Chung,
se le realizó una entrevista que compartimos con todos trabajo los estudiantes entenderán la información de la
sus estudiantes para pelear, para luego adentrarse en los lectores y que esperamos sea de su interés: acción de la forma.
las formas del monje Pak Mei.
Cada forma del estilo tiene una característica propia Esta es su segunda visita a España (Huelva) para en- ¿Qué puede decir sobre los seis poderes?
para el practicante. La primera forma, Jik Bo Quan, con- señar Pak Mei Kungfu, ¿qué opina de los estudian- Se trata del cuerpo como una fuerza unificada. Seis par-
tiene los principios del sistema, trabaja las teorías de flo- tes? tes del cuerpo: dientes, hombros, codos, espalda, cin-
tar y hundir, escupir y tragar; Nim Kiu otorga rapidez Sí, es mi segunda visita a España. He visto que desde tura y pies.
para atacar; Sap Jee bloquea y ataca al oponente; Sam mi primera visita los estudiantes han progresado muy
Moon da la posibilidad de atacar en “secreto” a tu opo- rápido y ahora ellos comprenden más la teoría del Pak Su estudiante, David Oliver, está fascinado con la
nente; Kau Bo Tui te da fiereza y poder; Sei Moon Bat Mei Kungfu. forma Jik Bo, siempre dice que es simple pero muy
Gwa aporta gran velocidad; Dei Sak fortalece las pier- profunda, ¿Qué piensa de esta forma? ¿Por qué es
nas; Sap Bat Mor Kiu te proporciona la habilidad de En esta ocasión se ha centrado más en el trabajo in- tan especial?
cambiar y Mang Foo Chut Lam es la forma más avan- terno del estilo, ¿qué importancia tiene este trabajo Sí, la forma Jik Bo pertenece al nivel básico de Pak Mei
zada del sistema e implica dominar todo lo anterior. en Pak Mei Kungfu? Kungfu y contiene los conceptos de la lucha y el trabajo
Aprovechando la visita a Huelva del maestro Chan Esto es muy importante, porque la acción/efecto de la de respiración. Si deseas aprender habilidades avanza-
Gran Maestro Cheung Lai Chuen.
Yan Hau, para impartir un seminario de Pak Mei Kungfu, forma sin el trabajo interno es muy limitado. Con este das, debes ser un experto en Jik Bo.
ALAS
08011 Barcelona
pak mei y la primavera, de repente feroz, de repente suave. Es
[email protected]
www.editorial-alas.com
necesario practicarlo para sentirlo.
BIBLIOGRAFÍA
El saludo de Pak Mei es diferente al de otros estilos
de Kungfu, ¿podría decirnos algo sobre su signifi-
cado?
El nombre del saludo de Pak Mei es (voz “Ng Wu Sai
Sān huáng pào chuí quán
Hoy”), el significado es “cinco mares y cuatro lagos”, PUÑO DE CAÑON DE LOS TRES EMPERADORES
atendiendo a la generación de la antigua China, esto
hace referencia a todo el mundo. Significa como “salu- Por Wangqi Laoshi y Carlos García
dar a todo el mundo”.
P.V.P. 22 euros
Número de páginas: 190
¿Qué piensa su maestro de que su conocimiento lle- ISBN: 978-84-203-0595-0
gue a España?
Él está contento, me apoya mucho para desarrollar
El Kungfu de los
nuestro arte marcial en España.
guardaespaldas de Beijing
¿Qué destacaría de este segundo seminario? En el mundo occidental es fácil acceder a una gran variedad
Este seminario estuvo unido a Hong Kong vía internet, de estilos de Wushu. Instructores y/o maestros surgen por do-
ya que en Global Pak Mei Martial Arts Association me quier promocionando sus conocimientos. Sin embargo, aún es
pidieron que hiciera una demostración de Pak Mei y en posible tropezar con algún estilo que, fuertemente arraigado
en la tradición china, mantiene una pequeña pero indiscutible
esos momentos yo me encontraba en España ense-
dosis de misterioso hermetismo ante la demanda occidental.
ñando. Así que hice demostración vía internet y pudi-
Éste es el caso del Sān huáng pào chuí quán o Puño de
mos intervenir haciendo algunas preguntas al Cañón de los Tres Emperadores, estilo que, tal como afirma
Presidente Cheng Wai Yu sobre el Pak Mei Kungfu. la tradición marcial heredada de los viejos ancestros, repre-
Laoshi David Oliver (www.centrotradicionaltao.com). senta a Beijing (la capital del estado), desde tiempos inme-
Como nos ha comentado, su estudiante David Oliver moriales.
La gente siempre relaciona el trabajo de respiración pudo preguntar desde España por internet al maes- Las antiguas crónicas sitúan las primeras referencias a finales
con el Taichi Chuan, pero el estilo de Pak Mei tiene tro Chneg Wai Yu sobre Pak Mei, ¿Puede decirnos de la dinastía Ming, cuando un tenaz monje del templo de
Shaolin llamado Pǔ Zhào anduvo más de mil kilómetros hasta
un trabajo de respiración muy importante, ¿Puede quién es este maestro en el Pak Mei de Hong Kong
llegar al Monte Emei (provincia de Sichuan) en busca de un
decirnos algo al respecto? y qué relación le une con usted?
sacerdote taoísta experto en dicho estilo de lucha norteña.
En primer lugar, el trabajo de respiración en Pak Mei El maestro Cheng Wai Yu es el Presidente de la Global Durante siglos de épica existencia, grandes exponentes del
es para la lucha. Se puede atacar y defender exha- Pak Mei Martial Arts Association, mientras que yo soy estilo han demostrado su valía en el campo de combate uti-
lando e inhalando, de modo que el cuerpo adquiere el Vice-Presidente de esta Asociación. Y él es mi Sishu lizando sus temidas técnicas explosivas. Dicho arte ha en-
hábitos de ataque y defensa con la respiración. En se- (tío de Pak Mei). gendrado grandes y respetados pugilistas por todo el
gundo lugar, exhalar e inhalar afectan al ritmo físico y continente chino. El gran Sòng Mài Lún, apodado Puño de
psicológico, y cuanto más se practique más salud ten- ¿Es la escuela de Huelva la primera que le representa Dios, es uno de los más venerados. Destacado maestro de
artes marciales en el batallón de la Máquina de dios que se enfrentó a los invasores japoneses
dremos. fuera de Hong Kong?
durante el reinado del emperador Dàoguāng, fue asimismo fundador de la primera empresa de guardaespaldas del país,
Sí, la escuela de Huelva es la primera que me representa
conocida como Jīngdū huìyǒu biāojú, Hermandad de Escoltas Armados de la Capital.
Cada maestro generalmente tiene una técnica pre- fuera de Hong Kong, pero yo pienso que más escuelas Sān huáng pào chuí quán un estilo altamente sofisticado para el combate, pero es indudable su capacidad para cultivar
ferida, ¿cuál es la suya? de ultramar me representarán a través de “Asociación la salud física y mental del practicante al incorporar poderosísimos métodos de Qìgōng para el estudio de la emisión de
Me gusta tener una diversidad de técnicas, como en de Pak Mei Chan Yan Hau” en un futuro. la energía interna jí nèigōng, tales como: trabajo en el domino del poder psíquico o espiritual, tōng líng gōng, o trabajo
MMA. Porque el Pak Mei Kungfu es muy completo. Las en la técnica de la ley secreta de la fuerza superior interna, Shàngchéng nèigōng mìfa, etc.
técnicas de agarrar y golpear las utilizo frecuentemente. Muchas gracias Shifu Chan Yan Hau por su amabili- Esta obra constituye un rigoroso testimonio del estilo y forma parte del preciado cuerpo de conocimientos de grandes
dad. maestros que se revela por primera vez en la historia al mundo occidental a través del Gran Maestro Wang Qi Lǎoshī,
proclamado en su día número uno en el linaje de la novena generación de grandes descendientes de esta familia.
¿Cuál es la teoría de lucha del Pak Mei Kungfu? Gracias a vosotros.
Es difícil de explicar, Pak Mei Kungfu es como el bambú
shorei-kan
U
n viaje en grupo organizado por YUBUKAN INTERNACIONAL ha permitido
a 43 practicantes de la Francia Metropolitana y la de Ultramar, trabajar con
Sensei Naito, kancho de la SHOYU-KAI, en el barrio de Sumida (Tokyo) del
16 de mayo al 7 de junio. Las clases intensivas han permitido a los alumnos compro-
bar sus capacidades físicas y mentales en un entorno distinto al habitual.
A lo largo del cursillo se ha estudiado el sistema Shorei-Kan de forma gradual. El
grupo Yubukan Shorei-Kan enseña el sistema Shorei-Kan original del maestro TO-
GUCHI en su integridad.
Desafortunadamente, los alumnos españoles no han podido beneficiarse de esta
enseñanza, pero esperamos que puedan acudir en una próxima ocasión. Sin em-
bargo, los proyectos que afectan a España se pondrán en marcha en los próximos
meses con, si lo desean, un cursillo en Barcelona, un cursillo en las islas Baleares y un
proyecto de presentación del sistema Shorei-Kan y del Kobudo en Alicante en 2018.
Queremos agradecer a Sensei Naito y sus alumnos, su acogida y la enseñanza re-
cibida. El objetivo de este cursillo era el de superar la técnica para impregnarse de
la cultura japonesa tradicional a fin de poder devolver este espíritu en los cursillos in-
ternacionales. Como decía Kancho NAITO a Sensei Willy y Marion FRUCHOUT, el
espíritu en la práctica está por delante de la técnica, y si, en el futuro, el karate se
practica de nuevo a una escala más amplia, la gente elegirá los grupos que conservan
el espíritu del arte marcial verdadero.
El cursillo concluyó con una breve estancia a Kyoto, para que
los alumnos se impregnasen de la historia de Japón y sigan
desarrollando el espíritu de grupo, porque no hay nada más
enriquecedor que maravillarse juntos.
Aprovechamos la ocasión, en las que estamos informando
de nuestra actividad y formación, para proponer a los practi-
cantes de karate en España que deseen trabajar el sistema
Shorei-Kan integral, que se pongan en contacto con el Hombu
Dojo de Yubukan Internacional Shorei-Kan para recibir, si las
exigencias de la escuela les convienen, una formación que les
permita desarrollar después el sistema Shorei-Kan de maestro
TOGUCHI, bajo la responsabilidad directa de los Kancho Willy
y Marion FRUCHOUT, 8º Dan Kyoshi.
Para cualquier información sobre la práctica y el desarrollo
del Karate Goju-ryu de Okinawa Shorei-kan, os podéis dirigir a:
7 rue des Deux Ponts, 2400 Perigueux (France)
Tel: +33 5 53 09 27 16
www.karategojuryu.org / [email protected]
IV Embukai de Aikido
cuelas han sido, son y serán invitadas, fueron son y serán
gratuitos, plurales y creativos, y que además que pre-
tenden que el primer ideograma de la palabra AIKIDO,
(el AI), sea realmente una unión, para que sea la práctica
en sí misma y no las líneas ni las palabras, las que repre-
E
ción de las escuelas infantiles mostrando un estado de
ste acto, creado originalmente por el maestro salud formidable del arte a cargo de las escuelas de Ai- El Embukai fue difundido por medios de prensa
de aikido Joaquim Suárez, pretende ser una kido Vilanova del Vallès, Tada Ima Sabadell, Aiki Cata- local, en tv y radio, y contó como cada año con la asis-
réplica de los Embukais celebrados anual- lunya (dojo AITAI), Shoshinkan dojo y Musubikai tencia y apoyo del Consulado General de Japón en
mente en Japón, siguiendo la máxima y el Badalona. Barcelona, así como los miembros del gobierno local
deseo de O´sensei, cuando como parte de su legado La organización del evento, Aikido Makoto (www.ai- de Vilanova del Vallès y los miembros de las diferentes
sugirió a sus discípulos que se reunieran cada año para kidomakoto.com) quiere agradecer a todos los partici- fuerzas políticas.
contrastar, ampliar y pluralizar su estudio en el Aikido, pantes y patrocinadores (Fuji Mae y la cadena hotelera Más información: Aikido Makoto
mostrándolo como un ente vivo que evoluciona a me- Mercure, Hotel Mecure Augusta especialmente) su co- www.aikidomakoto.com
dida que avanza. laboración, interés y participación en el acto.
cuentada
Balintawak Cuentada
Richard Cotterill
Por Vicente Sánchez Campayo
www.eskrimanorte.wordpress.com
P
ara aquellos que tenemos la suerte de conocer y entrenar de primera mano con el
Instructor Jefe en Europa de Balintawak Cuentada Richard Cotterill, no deja de
sorprendernos que después de más de 40 años practicando AA.MM., y más de
25 dentro de la A.M.F., siga con la misma ilusión por entrenar que el primer día.
No es de extrañar que el GM Bobby Taboada le eligiera como su adalid para la ex-
pansión del Balintawak Cuentada en Europa. Gran autodidacta, su afán por simplificar
le ha llevado a dejar su huella en todo lo que hace, siendo su máxima expresión su
sistema B3 Combat System. En esta entrevista os queremos acercar a un
gran instructor, el cual nos demuestra que la calidad marcial no se mide
por su país de origen…
cuentada
Me dediqué a entrenar y estudiar todo con tal de ga-
narme el respeto de los mayores. Después de 44 años
sigo entrenando y evolucionando.
Como Representante Europeo del Sistema Balinta- bien, pero probablemente habrás inhalado demasiada También me gustaría mencionar a mi equipo de las
wak Cuentada, ¿cuáles son, bajo tu punto de vista, hierva en un cuarto oscuro. Combatir es que alguien Islas Canarias por haberme apoyado en lo que hago du-
las principales cualidades del sistema? quiere patearte, darte un puñetazo o apuñalarte y sacarte rante estos años. Tomás Encinoso es la cabeza de grupo
Para mí, el objetivo principal es cómo hacer que todo las tripas. Así que, ¿qué vas a hacer para pararlo? por eso y es un gran instructor y amigo.
lo que entrenes sea combativo, simple y efectivo. Como digo que el 95% es la MENTALIDAD y 5% es TÉCNICA. Sin buena gente y buena amistad no es posible con-
resultado, uso mis atributos de Balintawak de manera seguir buenos resultados y satisfacción en tu vida, por
que encaje con mi mentalidad y mis objetivos de entre- Dentro de vuestro sistema, ¿sólo os centráis en el eso estoy muy orgulloso de todo nuestro grupo.
namiento, pero siendo más específico: potencia, velo- dominio del bastón?
cidad y control son un buen punto de partida. El Yo siempre explico a los alumnos que NO enseño bas- ¿Podrías decirnos en qué estás trabajando? ¿Cuáles
movimiento de manera combativa es de suma impor- tón, sino mano vacía con un bastón en ella. La razón por son tus proyectos actuales?
tancia y la mentalidad lo es casi todo. la que uso esa explicación es porque no quiero que el Bien, pues después de muchos años preguntándome
practicante sólo piense en un bastón o en un arma es- por un currículum para el sistema de combate B3, he
¿Es necesario tener conocimientos de F.M.A. para pecífica. Un arma es tan solo la expansión de un brazo decidido invertir tiempo en estructurarlo. Para mí no es
comenzar a practicar Balintawak? ¿En qué enfatiza- o una mano. fácil, ya que creo bastante en ir entrenándolo sobre la
rías con un alumno que acaba de comenzar a entre- marcha. Por ejemplo, tengo que ser muy cuidadoso en
nar contigo? Actualmente sabemos que impartes clases por toda no caer en la trampa de usar el concepto de que para
No es necesario tener ningún conocimiento previo, de Europa, ¿en qué países tienes base actualmente y la situación A siempre es necesaria la respuesta B.
hecho, algunas veces, para aquellos que a priori tienen con qué frecuencia sueles visitar España en con-
conocimientos en artes marciales, puede ser una carga creto? ¿Qué es y qué significa B3 exactamente?
el hecho de tener establecidos diversos patrones, res- Hoy por hoy tengo representación y enseño en Austria, B3 es un sistema de combate basado en BATON-
tricción en los pensamientos y secuencias preestableci- Bélgica, Islas Canarias, República Checa, Inglaterra, BLADE-BARE HAND-BOXING (BASTON, FILO Y
das ya interiorizadas. Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rusia, Escocia, Es- MANO VACÍA), y está dirigido por una metodología y
Todo está basado en la perspectiva y entendimiento lovaquia, España, Suecia y Suiza. perspectiva en la que buscamos crear presión mental y
de que un sólo concepto de combate es más valioso España es una parte muy importante de nuestro física con el fin de cometer errores, y por lo tanto apren-
que muchos estilos y muchas técnicas acumuladas. grupo. He visto cambiar el grupo a través de los años, der a adaptarse rápidamente y resolver ese entrena-
El término “Artes Marciales” para mí, significa la “ex- pero sinceramente es tan bueno como la persona que miento y retos en el enfrentamiento. Esto requiere una
presión bélica de ti mismo”. lo dirige. Doy gracias por ello a mi instructor y amigo mentalidad no basada en técnicas específicas, sino más
Básicamente todo se basa en la violencia. Si quieres Vicente Sánchez y también a todo el grupo, en especial bien en un conjunto de ideas que corresponden a ob-
pensar en la meditación, cascadas, espiritualidad, etc. a David y Juanma. Tiene un grupo increíble. jetivos en situaciones de combate.
ALAS
08011 Barcelona
cuentada [email protected]
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
ESKriMADOrES
ViAJE A LA CUnA DE LAS
ArTES MArCiALES FiLipinAS
kungfu
El poder del
círculo mágico
Por José Enrique Bono Morán
J
unto con la adquisición del libro, comencé este wuchi, surgen yin y yang como principios
a acudir a cursos y clases regulares del es- opuestos complementarios que tienen potencial
tilo. A pesar de que en estos ocho años de de acción y que permiten diferenciar y describir el
estudio he obtenido un gran bagaje de co- cambio perpetuo de las cosas de este mundo.
nocimientos, puedo decir que toda la esencia del Cuando ambos principios se encuentran en armo-
movimiento, de la teoría y de la filosofía está con- nía, aparece Taichi.
densada en dicho libro. Pero la exposición cosmológica sólo acaba de co-
En la primera parte del mismo se habla sobre las menzar, ya que ahora surgen los principios que per-
bases filosóficas del taoísmo, filosofía/religión que miten describir lo que uno realiza o mueve con más
está en la raíz del Baguazhang. Dichos principios detalle, asociándolo a elementos naturales, los cam-
filosóficos impregnan por completo su movi- bios climáticos o estaciones y también a diferentes
miento, pudiendo incluso decir que están basados partes del cuerpo. La teoría de los cinco elementos
en ellos. De esta forma todo surge del wuchi o “lo o wu xing explica todo esto y como también la rela-
ilimitado”, que representa la nada o el principio ción que existe entre estos elementos a través de
primero y último de todas las cosas, del Dao. De los ciclos de producción y de destrucción.
kungfu
Sanchai o “tres tesoros” hace referencia a los tres niveles
Del wu xing se puede decir que surge el siguiente
paso a nivel filosófico y de profundidad en la descrip-
de estudio en los que se puede colocar una realidad. De
ción de una realidad, el bagua o la teoría de los 8 tri- forma primigenia, tenemos que sanchai hace referencia a
gramas. Los 8 trigramas provienen de una de las obras
clásicas de la cultura China, el I-Ching o “Libro de los la división entre Cielo, Hombre y Tierra, pero aplicado a
cambios”. Consisten en símbolos formados por tres tra-
zos o rayas continuas (yang) o quebradas (Yin). De la
nosotros tenemos que el Hombre se puede dividir en Es-
permutación de estos trazos, surgen los 8 trigramas que píritu, Energía y Esencia...
simbolizan 8 aspectos o realidades diferentes que com-
binados de 2 en 2 forman los 64 hexagramas. Estos sim-
bolizan las posibilidades interpretativas de toda una haciendo, que parte del cuerpo se está movilizando y e incluso geográfico. Primero para saber lo que se está
realidad o de una de sus partes y sus cambios. trabajando, pero realmente el paso a alcanzar dentro haciendo y poder diferenciarlo, describirlo e interpre-
Por último, hay otro concepto importante que cual- del Baguazhang es la teoría del bagua. tarlo mejor, en definitiva, para estudiarlo. Segundo para
quier estudiante de métodos de neigong o trabajo in- Basándose en ella ya se está en disposición de expli- hacerlo grande en el corazón del practicante, para que-
terno debe conocer. Sanchai o “tres tesoros” hace car cada uno de los movimientos del estilo y por lo tanto rerlo. En la 4ª y 5ª parte del libro se encuentra la
referencia a los tres niveles de estudio en los que se se está en disposición de llegar a su esencia. Así se debe piedra angular de esta chispa, ya que es dónde
puede colocar una realidad. De forma primigenia, te- tener en cuenta entre otras cosas las 8 partes del cuerpo se intenta dar explicación a los inciertos oríge-
nemos que sanchai hace referencia a la división entre que se deben movilizar, las 8 direcciones o puertas por nes históricos del Baguazhang. En la 6ª parte
Cielo, Hombre y Tierra, pero aplicado a nosotros tene- las que uno puede desplazarse y por las que se puede aparecen los últimos exponentes del
mos que el Hombre se puede dividir en Espíritu, Energía absorber el Qi natural, las 8 palmas del estilo, las 8 líneas linaje de
y Esencia. La teoría del bagua coge los principios de yin de estudio, se pueden explicar y entender diferentes maestros
y yang y de sanchai para describir la realidad. taolu basados en los trigramas o hexagramas, etc. de la es-
Tras diferentes lecturas del libro, asistir a clase y estu- Por último, el concepto sanchai es la vía o camino de cuela, los más cer-
diar el estilo, es importante hacerse una idea de la apli- trabajo que permite que el movimiento o kungfu tenga canos y los que han
cación filosófica que hay detrás del movimiento del taichi, wu xing y bagua. perfilado y refinado el Baguazhang que
cuerpo en el Baguazhang. Gracias a ello se alimenta el Una vez vista la importancia que tiene la filosofía en yo he aprendido y muevo a día de hoy.
espíritu y se enriquece el movimiento, profundizando el Baguazhang en particular y en el Wushu en general, En resumen, todo empieza
en el conocimiento. Como ejemplo, se puede decir que es muy importante tener un poco de perspectiva histó- con la incerteza de sus oríge-
wuchi describe el inicio y final de cada técnica, trabajo rica, y saber quién, cuándo y cómo desarrolló dicho co- nes. A pesar de que se ex-
o taolu. También describe entre otras cosas el objetivo nocimiento a nivel filosófico. Además, teniendo en ponen diversas teorías, la
último a alcanzar cuando se realiza la caminata en círculo cuenta que el Baguazhang es considerado un estilo in- mayoría de estudiosos y de
o zoujuan, surgiendo al realizarla el círculo y el centro terno, estilo que prioriza elementos como la respiración maestros atribuyen su creación al
del mismo. Los principios yin y yang se pueden ver en y el trabajo interno o neigong, es fundamental tener en gran Dong Hai Chuan (1796-
sus movimientos, ya que no todo debe parecer igual, y cuenta la aparición y evolución histórica de los diferen- 1880). Maestro misterioso, peculiar
a pesar de que el Baguazhang tiene una energía bas- tes métodos de qigong o neigong. En la 2ª y 3ª parte y tremendamente habilidoso, ro-
tante característica, debe haber cambios, se debe rea- del libro aparecen personajes míticos como Fu Xi, zando en algunas historias lo sobrena-
lizar fa li o proyección de energía, tiene movimientos de Huang Di, Sheng Nung que representan las bases del tural, se explica de él cosas tan
subir y bajar, de cambiar de un lado a otro... Si el movi- pensamiento chino, pero también personajes históricos, sorprendentes como que llegó a poder estar en
miento se realiza con idea, se tiene asimilado y traba- la mayoría monjes taoístas que representan la evolución dos sitios a la vez gracias a los profundos cono-
jado, si hay cambio y arte del movimiento, ya se está en y desarrollo de estos conocimientos a través de las di- cimientos que llegó a adquirir del I-Ching.
disposición de que aparezca taichi. ferentes dinastías. Dong Hai Chuan enseñó a un gran número de
Yin, yang y taichi pueden ayudar a describir todo lo Durante estos más de 10 años de estudio junto al estudiantes. Se cree que adaptaba sus enseñan-
que se ve y se siente en el movimiento, pero no lo que maestro, en multitud de ocasiones me he dado cuenta zas a las peculiaridades de sus estudiantes y a
uno tiene que trabajar dentro. Por eso la teoría de los 5 de lo importante que es colocar el estilo marcial que los estilos que ya habían aprendido con anterio-
elementos ayuda a entender y describir lo que se está una realiza en un contexto concreto, histórico, cultural ridad. Así enseñó a maestros como Yin Fu,
kungfu Chen Ting Hua, Li Cun Yi, Ma Wei Chi, Ma Gui... Muchos
de ellos transmitieron sus conocimientos manteniendo
las características diferenciadoras de su método de en-
señanza o de posteriores maestros, creando así diferen-
tes líneas o familias de Baguazhang. Dichas líneas
mantienen características y principios comunes, pero
también tienen sus peculiaridades. En todo caso parece
que sus dos alumnos favoritos y que más tiempo pasa-
ron estudiando con él fueron Yin Fu y Chen Ting Hua.
El libro cuenta historias de la gran mayoría de estu-
diantes de Dong Hai Chuan, cómo lo conocieron, cómo
estudiaron con él, la relación que tenían entren ellos...
Cualquier estudiante que haya estado con un maestro
se sentirá identificado y tendrá una foto de lo duro y
preciado que podía llegar a ser aprender Wushu cuando
realmente se utilizaba en el día a día. De todos estos
maestros, el exponente importante en el linaje de la es-
cuela es Yin Fu (1842-1909). Parece ser que Yin Fu tenía
una gran habilidad con las patadas, por lo que Dong
Hai Chuan le enseñó en base a esto. También se sabe
de él, entre otras muchas cosas, que fundó una agencia
de guardaespaldas y llegó a ser designado guardaes-
paldas del emperador Guang Xu. Su escuela se carac-
teriza por dos líneas distintas: pequeña estructura
(Xiaojia) y gran estructura (Dajia). La principal palma es
Chuan zhang (palma penetrante).
Entre otros estudiantes, Yin Fu enseñó a Gong Bao
Tian (1871-1943), tercer exponente en el linaje de maes-
tros de la escuela, éste al maestro Liu Yun Qiao (1909-
1992) también conocido como “pequeño rey rebelde”,
el cual enseñó al maestro Su Yu Chang (1940-) y él al
maestro Carlos García (1968-), que a su vez lleva varios
kungfu Estos doce principios son: Gun, Zuan, Zheng, Gun; principios de cadera por su parte brindan la posibilidad deben estudiar diferentes pasos, tanto para cuando se
Qi, Luo, Pai, Kou; Ning, Xuan, Zou, Zhuan; y se dividen de mover el cuerpo como un dragón y emprender em- está caminando en una dirección como para cambiar la
o “cuatro formas y ocho movimientos de mano”, forma en tres grupos. Los cuatro primeros principios son de boscadas en combate. dirección. De esta forma el Baguazhang dispone de dos
que ya sigue las reglas del bagua “natural”. mano, y significan: rodar, taladrar, estirar y amarrar. El En mi caso, la primera forma que tuve suerte de técnicas para cambiar la dirección de la caminata y girar
Sin duda adentrarse en el Xiao Kaimen es una manera segundo grupo son cuatro principios de pie, y significan: aprender fue bagua bazhinzhang o “los ocho caracteres sobre nuestro propio eje como una peonza, estas son
realmente gustosa, práctica y relativamente sencilla de elevar, bajar, balancear y bloquear. Por último, están los del bagua”. Esta contiene ocho líneas y condensa en niebabu y guaibabu. niebabu significa “paso adentro
tocar la energía y movimiento del estilo. Con esta forma cuatro principios de cintura: retorcer, girar, caminar y ellas los 12 principios, los 3 principios de lavado de mé- de ocho” y guaibabu “paso afuera de ocho”. En ambas
el principio y el final se difuminan, ya que una vez den- moverse sinuosamente. dula a nivel de columna vertebral y otros dos métodos técnicas se debe aprender a subir y bajar la cadera, y
tro, la energía circula de tal manera que en ocasiones Estas doce técnicas o principios son la esencia del es- de unión de la energía. Forma muy técnica y exigente abrir y cerrar dependiendo del paso en cuestión.
resulta molesto cerrar y apetece seguir y seguir mo- tilo y están siempre presentes en sus movimientos. De que rejuvenece el cuerpo y lo prepara para las exigen- Si se camina el zoujuan, se debe tener en cuenta tres
viendo a un lado y al otro. esta forma los cuatro principios de mano permiten “en- cias del estilo. técnicas que van enlazadas y se realizan como un blo-
Pero el Baguazhang no sólo tiene esta forma como trar en las puertas del oponente por muy fuerte que Otra de las características definitorias del estilo es su que. La primera de ellas es tangnibu o “paso de caminar
uno de los pilares básicos de estudio, ya que sin sus este venga”. Los cuatro principios de pies por su parte caminata en círculo o zoujuan. El zoujuan se puede prac- sobre el barro”. Es un paso que permite mover siempre
doce principios el practicante nunca podrá entender los se estudian como método oculto con el que se puede ticar solo, pero hay que tener en cuenta que forma a la misma altura y proyectar el Qi hacia delante junto
secretos del estilo. golpear de forma inesperada al adversario. Los cuatro parte intrínseca de las formas en círculo. Para ella se con el desplazamiento de forma sinuosa. La otras dos
son dengjiao mojing o “talón roza tobillo” y nienbu o
“pasó de despliegue”. Con dengjiao mojíng se trabaja
la energía interna a nivel del Xiao inferior, y a su vez es
una técnica que facilita mover sin que haya espacio
entre los muslos. Con nienbu se despliega el peso hacia
delante antes de realizar un desplazamiento, permi-
tiendo mantener el centro de gravedad en el centro. De
esta forma “mi pie llega, pero aún no lo hace mi cuerpo.
Primero me adentro, después proyecto mi Qi”.
A nivel terapéutico el Baguazhang es un estilo de
nivel superior, ya que desde un primer momento se
deben introducir tres trabajos fundamentales para el
mantenimiento de la salud. Por un lado, dentro de sus
movimientos se encuentra el principio shen jing ba gu,
que a nivel básico significa estirar al máximo todas las
partes del cuerpo para que el Qi pueda circular sin re-
paro a nivel externo. Los otros dos trabajos se realizan
a través de diferentes ejercicios del estilo, y permiten
por un lado “extender las uniones” o yi jin jin, y por otro
lavar la médula evitando así calcificaciones a través de
xi sui jin o “lavado de médula”.
En este bloque también se presentan las 8 palmas bá-
sicas del estilo o bagua chi pen ba zhang, las palmas
que lo definen y caracterizan. En Baguazhang se estu-
dian: Tui zhang o “palma que sostiene”, An zhang o
“palma que presiona”, Li zhang o “palma vertical”
(palma principal en el linaje de Yin Fu), Bao zhang o
“palma que abraza”, Liao zhang o “palma que se eleva
dese abajo”, Chuan zhang o “palma penetrante” y Luo
xuan zhang o “palma en espiral”. Cada palma maneja
una energía y tiene una aplicación diferente en com-
bate. El trabajo de las 8 palmas en círculo se presenta
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
kungfu 08011 Barcelona
[email protected]
www.editorial-alas.com
feng shui
L
energía se dispersa hacia la parte superior si es muy alta
a composición estructural interior de las casas y hacia el suelo si es muy baja. Debemos reparar las
simboliza al Cielo, al Hombre y a la Tierra, y en grietas y humedades de las paredes cuanto antes por-
Feng Shui atendemos esa disposición para que son emociones que no están funcionando bien.
crear armonía en ellas. Los Suelos representan a la Tierra, y nos aportan la
El Cielo de nuestras casas es el techo. Los techos estabilidad necesaria para conseguir la solidez y segu-
altos nos indican que nos falta protección, y para des- ridad que necesitamos en nuestras vidas. De esta ma-
cender ese techo pintaremos las paredes con una nera evitaremos las irregularidades o movimientos en
franja-cenefa a una altura apropiada y separaremos los él, porque quiere decir que en nuestras vidas hay una
dos niveles simplemente pintándolos de diferente color mala base. Los materiales del suelo tendrían que ser
o colocando una cenefa. Los techos medios, de altura naturales como la madera o terracota y en formatos
máxima de 4 m, son el ideal, pero si son más bajos de cuadrados o rectangulares y en una gama de colores
2.5 m nos pueden transmitir sensación de que nos marrones u ocres. Conviene evitar los colores azules o
aplastan. El color ideal para los techos es el blanco, y la negros del elemento agua, ya que darían desequilibrio
idea de pintarlos de color oscuro, al igual que forrarlos a la casa.
de madera o llenarlos con bigas, nos proporcionarían El ideal de colorear una vivienda es poniendo los sue-
la sensación de que estamos oprimidos. Los techos que los más oscuros, las paredes de un tono neutro claro y
son muy altos, sí que pueden permitirse una decoración los techos blancos.
MMA
Floyd Conor
Maywwather Vs McGregor
¿realidad, sueño o locura?
E
Por Luis Fernando Briceño Zuloaga
l actual 2017 está siendo un año poco intenso
Periodista especializado en AA.MM.
en cuanto a peleas de importancia mayúscula Practicante de AA.MM.
se refiere, UFC o Bellator MMA han ofrecido [email protected]
www.elbudoka.es
REVISTA BIMESTRAL DE ARTES MARCIALES
Nueva edición digital gratuita
Nuevos contenidos
Nueva imagen
www.elbudoka.es
[email protected]
https://twitter.com/editorialalas
http://www.facebook.com/pages/El-budoka-20/171547462873439
Editorial Alas
www.editorial-alas.com