Programa de Maquinas y Mecanismos Agroindustriales

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Máquinas y Mecanismos Agroindustriales


Carrera: Ingeniería Electromecánica
Clave de la asignatura: EMF-0804
Horas teoría-horas práctica-créditos 2-4-8

2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Lugar y fecha de
Participantes Observaciones
elaboración o revisión
Instituto Tecnológico Academia de la carrera Definición de la especialidad
Superior de Los Reyes de Ingeniería de Ingeniería
Diciembre de 2006 Electromecánica Electromecánica

3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA


a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio

Anteriores Posteriores

Asignaturas Temas Asignaturas Temas

- Tecnología de - Tecnología de Ninguna - Ninguno


alimentos carnes

b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado


Proporcionar al profesional los conocimientos básicos de las características de las máquinas
más comunes, que se emplean en la industrialización de productos vegetales y animales, así
como el mantenimiento requerido por las mismas.

4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO


El alumno será capaz de identificar, analizar y evaluar el funcionamiento de los diferentes
elementos y mecanismos que conforman las máquinas y/o equipos utilizados en la
industrialización de productos vegetales y animales; así mismo ser capaces de realizar en ellos
el mantenimiento respectivo.
5.- TEMARIO

Unidad Temas Subtemas

1 Introducción 1.1 Generalidades sobre la asignatura y sus


implicaciones en la formación técnica del Ingeniero
electromecánico.
1.2 Infraestructura necesaria para desarrollar
Programas de Tecnología Alimentaria
1.3 Operaciones unitarias en la industrialización de
productos alimenticios
1.4 Líneas de producción para el desarrollo de nuevos
productos

Unidad Temas Subtemas

2 Área de mezclado y 2.1 Mezcladora de paletas Effort; Hobart; de pantalón y


separación del de paletas para panificación.
producto
2.2 Extractor de grasas
2.3 Filtro al vacío
2.4 Deshuesador para carnes
2.5 Despulpador para pescado

Unidad Temas Subtemas

3 Área de reducción de 3.1 Operación de Molinos (de bolas, coloidal, de


tamaño de partícula coronas, de discos, de cuchillas, etc.)
3.2 Homogenizador Gaulin
3.3 Picadora trituradora de carne (cutter)
3.4 Rebanadoras eléctricas

Unidad Temas Subtemas

4 Área de 4.1 Secado por aspersión


deshidratación y
4.2 Ahumador portátil
prensado
4.3 Cámara de ahumado con secador
4.4 Generador de humos
4.5 Secador atmosférico de charolas
4.6 Horno con charolas

2
4.7 Fermentador
4.8 Estufa de secado por corriente de aire
4.9 Prensas Hidráulicas

Unidad Temas Subtemas

5 Área de 5.1 Pasteurizador de placas.


pasteurización,
5.2 Evaporador al vacío de simple efecto.
evaporación,
fermentación y/o 5.3 Fermentador Lab-Line Hi-Density.
reacciones químicas

Unidad Temas Subtemas

6 Área de extrusión y 6.1 Extrusor de tornillo simple


enlatado, empacado o
6.2 Extrusor de doble tornillo
envasado
6.3 Pastificadora
6.4 Enlatado
6.4.1 Escaladora peladora cáustica rotativa
6.4.2 Lavadora rotativa de tambor perforado
6.4.3 Autoclave horizontal y Autoclave vertical
6.4.4 "Exhauster" o Deaereador.
6.5 Empacado
6.5.1 Envasadora vertical
6.5.2 Engargoladora semiautomática
6.5.3 Termoselladora manual
6.5.4 Selladora rotativa de alta velocidad para
materiales plásticos
6.5.5 Embutidora automática.

Unidad Temas Subtemas

7 Proyecto. 7.1 Entrega de Proyecto Final.

6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS


• Química

3
• Fenómenos de Transporte
• Termodinámica
• Diseño de elementos de máquinas
• Control de calidad

7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS


• Utilización de técnicas de aprendizaje cooperativo, por proyectos, estudio de casos,
aprendizaje basado en problemas.
• Dinámica de grupos
• Utilización de herramientas didácticas tales como: proyector, videocasete, proyector de
diapositivas, cañón, Internet, etc.
• Tareas de investigación
• Visitas industriales
• Establecer los mecanismos para la creación de microempresas que canalicen la producción
de la región en productos industrializados, con características óptimas de calidad que
faciliten su comercialización.

8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN


• Examen escrito
• Evaluación de actividades de aprendizaje en clase
• Investigación documental y de campo
• Reporte de visitas industriales
• Auto evaluación

9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE


Unidad 1: Introducción

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conecerá las líneas de • Realizar investigaciones bibliográficas


producción para el • Discutir los temas investigados y
desarrollo de nuevos determine las conclusiones más
productos importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales

4
UNIDAD 2: Área de mezclado y separación del producto

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conocerá los métodos • Realizar investigaciones bibliográficas


de mezclado y • Discutir los temas investigados y
separación del determine las conclusiones más
producto importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales

UNIDAD 3: Área de reducción de tamaño de partícula

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conocerá los métodos • Realizar investigaciones bibliográficas


de reducción de • Discutir los temas investigados y
tamaño de partícula determine las conclusiones más
importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales

UNIDAD 4: Área de deshidratación y prensado

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conocerá los métodos • Realizar investigaciones bibliográficas


de deshidratación y • Discutir los temas investigados y
prensado determine las conclusiones más
importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales

UNIDAD 5: Área de pasteurización, evaporación, fermentación y/o reacciones químicas

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conocerá los métodos • Realizar investigaciones bibliográficas


de pasteurización, • Discutir los temas investigados y
evaporación, determine las conclusiones más
fermentación importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales

UNIDAD 6: Área de extrusión y enlatado, empacado o envasado

5
Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Conocerá los métodos • Realizar investigaciones bibliográficas


de extrusión y enlatado, • Discutir los temas investigados y
empacado o envasado determine las conclusiones más
importantes
• Resolver problemas cotidianos e
industriales
UNIDAD 7. Proyecto.

Fuentes de
Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje
Información

Desarrollara la • Realizar un proyecto semestral integrando


habilidad de integrar los los proyectos individuales de cada unidad,
proyectos individuales tomando en cuenta que esta asignatura es
de cada unidad. multidisciplinaria e integradora de
conocimientos, en donde el alumno debe
desarrollar sus habilidades

10. FUENTES DE INFORMACIÓN

También podría gustarte