Poligonal Cerrada
Poligonal Cerrada
Título POLIGONAL
Autor Alvarez Montaño Roger Brayan 42127
Fecha 00/00/2017
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
RESUMEN
Como todo estudiante de topografía, uno de los primeros instrumentos que aprendemos a
utilizar es el teodolito. Este instrumento, anticuado para algunos, es el antecesor directo de
la estación total, que se utiliza normalmente en nuestros tiempos.
Las lecturas que obtenemos de este instrumento, deben ser procesadas para obtener a partir
de ellas datos, que nos sirvan para el término de nuestro proyecto.
En este caso la obtención de un plano del relieve topográfico de un área específica.
Todos los topógrafos y topógrafas han capacitados en el uso adecuado de esta herramienta,
hemos aprendido a estacionarla, a nivelarla, a utilizar las alidadas horizontal y vertical.
Hemos aprendido a medir distancias inclinadas con la mira y a obtener ángulos con ella.
Una vez terminado el trabajo de campo, nos enfrentamos a un reto mayor que la agotadora
jornada, expuestos a las inclemencias de tiempo. El “proceso en gabinete”, que es el proceso
más laborioso de la topografía.
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
2
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
CAPITULO I
INTRODUCCION
GENERALIDADES
Desde hace mucho tiempo, las formas de compensar una poligonal cerrada no han variado,
siempre se ha utilizado la regla del tránsito y/o la regla de la brújula. Estos métodos son
suficientemente válidos, y por lo sencillo de su algoritmo se siguen empleando.
Lo cierto es que, si bien existen otros procedimientos mejores para ajustar una poligonal,
también es cierto que estos presentan un mayor desarrollo algebraico y aritmético para lograr
la compensación, por lo cual, consumen mucho más tiempo y cuidado, que los dos primeros,
al tiempo de realizar los cálculos.
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
3
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
JUSTIFICACION
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
4
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
5
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
MARCO TEÓRICO
GENERALIDADES
REDES DE APOYO
TIPOS DE REDES
Título: Poligonal
Autor: Alvarez Montaño Roger Brayan
POLIGONACIÓN TOPOGRÁFICA
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
7
Lados. Son los segmentos de línea recta que unen dos vértices o
estaciones consecutivas de la poligonal (cerrada) o línea quebrada
(abierta). Ejemplos: E1E2, E2 E3, etc.
Ángulos. Se d e n o m i n a a la abertura formada por dos lados
consecutivos, en una poligonal puede ser utilizado para su cálculo bien
sea los ángulos internos o los externos del polígono. (< E1, < E2, ...) o
Ángulos de deflexión en poligonal abierta.
Azimut I n i c i a l . Es la orientación de un vértice de la poligonal a un
punto de referencia (PR) o VAT respecto al Norte (Z E-PR).
5. TIPOS DE POLIGONACIÓN
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
8
6. PLANTEAMIENTO DE LA POLIGONAL
Reconocimiento.
8. TRABAJO DE GABINETE
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
10
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
11
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
12
1/10,000 : en
zonas urbana
EL TEODOLITO
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
13
conLAmenores
WINCHA longitudes
O CINTA (de 1 a 10 m). Lo denominan flexómetros
MÉTRICA
y pueden incluir un mecanismo para rebobinado automático de la
cinta. Las cintas más utilizadas en general son clase II (metálicas)
o clase III ( fibra de vidrio).
EL GPS
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
15
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
16
MAQUETA
MATERIALES UTILIZADOS
- Cartón dúplex.
- Estilete
- Isocola
- Un lápiz
- Regla de 30 cm
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
17
La maqueta se realizó en base a los datos del plano mencionado antes tal y como se muestra
en la siguiente imagen:
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
18
CONCLUSIONES
- Siempre que onstruimos una poligonal ya sea cerada o abierta, siempre tengra una
pequeña variacion.
- El error puede ser compensado y asi ser utilizado con mayor presicion.
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
19
BIBLIOGRAFIA
- https://magnum-tyc.weebly.com/poligonal-cerrada-con-teodolito-y-metodo-de-
reiteracion.html
- https://es.slideshare.net/jhonysaidbenavidesfernandez/poligonalcerrada
- https://es.scribd.com/document/328917857/MONOGRAFIA-docx
Asignatura: Topografía
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo