Evaluacion 3
Evaluacion 3
1. Unidad de pesquería
Esta unidad integra al conjunto de
embarcaciones de un tipo específico con
un régimen común de pesca para la
especie en cuestión, por lo que agrupa a
embarcaciones, hombres y artes para la
explotación de un recurso determinado en
un área más o menos delimitada; por
ejemplo, la pesquería del camarón del
Pacífico, la pesquería de atún, la pesquería
de langosta, etc.
SISTEMAS UNITARIOS
2. Unidad de pesca
Está formada por el conjunto de equipo y potencial humano que pueden
operar de manera autónoma en la industria pesquera; así por ejemplo un
barco camaronero es una unidad pesquera formada por las artes de
pesca, los hombres y el mismo barco. El ejemplo más sencillo es un
pescador con su arte o su aparejo (trampas, nasas, atarraya); y el más
complejo, un barco nodriza con todas sus embarcaciones, o el barco
atunero: pangón, helicóptero y red de cerco.
SISTEMAS UNITARIOS
SISTEMAS UNITARIOS
ACCESIBLE
STOCK DISPONIBLE
VULNERABLE
OBJETIVOS
Rendimiento óptimo
La captura que puede tomarse de las existencias de un recurso dado, sin
riesgo a interferir con la reproducción y el reclutamiento. El rendimiento
máximo sostenible puede estar referido a la captura máxima en peso, en
ganancia o en esfuerzo.
Densidad
Número de peces por unidad de área. Si los peces se distribuyen
homogéneamente, D = C/X, donde: C es la captura obtenida en número o
peso y X el área de influencia del arte de pesca. Cabe hacer el comentario
que la mayoría de los organismos se agrupan por especie, tallas o sexos.
RECURSO PESQUERO
Métodos de pesca
Es el conjunto de técnicas que, basado en algún principio de captura,
aprovecha las características biológicas y ecológicas de las especies y el
comportamiento físico de las artes de pesca.
Sistema de pesca
También se le conoce como Unidad de pesca. Es el conjunto de equipo y
mano de obra que puede realizar la pesca de manera autónoma. Ejemplo:
un barco camaronero, las artes de pesca que lleva y los hombres que los
hacen funcionar por desarrollar la actividad.
RECURSO PESQUERO
Arte de pesca
Instrumento, equipo o estructura con que se realiza la captura o extracción
de especies.
Captura
Cantidad de organismos en número o peso que se obtiene como
consecuencia de la actividad de pesca, también conocida como mortandad
por pesca. Si se suma a la cantidad de organismos en número o peso que
mueren por causas diferentes a la pesca (mortandad natural) se obtiene la
mortandad total.
(Nota: debe diferenciarse de la tasa de mortalidad.)
RECURSO PESQUERO