Prospecto Vivotif
Prospecto Vivotif
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene
información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Qué es Vivotif
Vivotif es una vacuna oral que contiene al menos 2 x 109 microorganismos liofilizados vivos de la cepa
atenuada Salmonella Typhi (abreviada como S. Typhi) Ty21a. Le protege contra la fiebre tifoidea.
La fiebre tifoidea es una infección bacteriana causada por una bacteria llamada S. Typhi
Usted puede contraer la fiebre tifoidea de los alimentos o el agua que contienen estas bacterias.
Sin tratamiento antibiótico especial, la fiebre tifoidea puede ser mortal.
.
Vivotif ofrece protección activa contra la fiebre tifoidea en niños a partir de 5 años de edad y en adultos. La
vacuna está indicada para:
Personas que viajan o permanecen en los países donde existe el riesgo de contraer la fiebre tifoidea.
Su médico le indicará si tiene que vacunarse contra la fiebre tifoidea y cuándo debe vacunarse. Ver
también la sección 3 de este prospecto.
1 de 7
Debo seguir teniendo cuidado después de tomar Vivotif?
Aunque se haya vacunado, debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar los alimentos o el agua
que puedan contener las bacterias que causan la fiebre tifoidea. Esto se debe a que no todas las personas
vacunadas estarán completamente protegidas contra la fiebre tifoidea, incluso después de un ciclo completo
de Vivotif. La vacuna proporciona un 71 % de protección durante un año y un 67 % durante los tres años
posteriores. El efecto protector completo comienza unos 10 días después de la vacunación. Asimismo, la
protección solo dura un máximo de 3 años en caso de estancia continua en países donde la enfermedad es
común. Para personas que viven en países donde la enfermedad no existe, se recomienda volver a
vacunarse al cabo de un año a fin de garantizar un alto grado de protección.
No tome Vivotif
Si es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de Vivotif (incluidos
en la sección 6) o ha tenido una reacción grave a dosis previas de la vacuna.
Si, por el motivo que sea, tiene un sistema inmunitario deficiente. Por ejemplo, en caso de que haya
tenido una inmunidad deficiente a las infecciones desde que nació. Quizá también tenga una
inmunidad deficiente debido a tratamientos que deprimen el sistema inmunitario, como
medicamentos que debilitan el sistema inmunitario o quimioterapia (medicamentos que previenen
el crecimiento de células como, por ejemplo, los medicamentos contra el cáncer).
No tome Vivotif si alguno de los supuestos mencionados anteriormente le afecta a usted. Si no está seguro,
consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vivotif.
Advertencias y precauciones
Niños
La vacuna es adecuada para niños a partir de 5 años de edad. No dé este medicamento a niños menores de 5
años de edad..
2 de 7
Medicamentos para prevenir la malaria. No empiece a tomarlos hasta que hayan transcurrido 3 días
después de la última dosis de Vivotif. Sin embargo, Vivotif se puede administrar al mismo tiempo
con comprimidos que contengan cloroquina o la combinación de pirimetamina/sulfadoxina o
atovacuona/proguanil.
Si algo de esto le afecta a usted, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vivotif.
Si necesita administrarse la vacuna contra la fiebre amarilla, sarampión, paperas, rubeola o una vacuna oral
contra la poliomielitis antes de viajar, estas vacunas se pueden dar durante el tratamiento con Vivotif.
Embarazo y lactancia
Se desconoce si Vivotif se excreta en la leche materna. Vivotif solo se debe administrar durante la lactancia
si es claramente necesario
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En
caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
3 de 7
Cómo tomar las cápsulas
Tome la cápsula con el estómago vacío o al menos una hora antes deuna comida con agua o tíbia..
Las cápsulas se deben tragar enteras y no se deben masticar.
No abra las cápsulas.
Trague las cápsulas lo más rápidamente posible después de ponerlas en la boca.
Revacunación: hay que ingerir tres cápsulas tal como se ha descrito anteriormente.
Instrucciones de uso
1ª cápsula
(Día 1)
Fecha:
Intervalo de un día
2ª cápsula
(Día 3)
Fecha:
Intervalo de un día
3ª cápsula
(Día 5)
Fecha:
El efecto protector contra la fiebre tifoidea comienza 10 días después de tomar el ciclo de 3
cápsulas y persiste durante al menos un año completo. Si no se completa el programa entero de
vacunación no se garantiza la respuesta inmunitaria òptima.
Si usted vive en un lugar donde está repetida o continuamente expuesto a la Salmonella, puede
estar protegido durante al menos tres años después vacunarse.
Si viaja desde zonas donde no hay ningún riesgo de contraer fiebre tifoidea a zonas con un alto riesgo, tome
un cliclo repetido de tres cápsulas de la vacuna cada año. Si toma más Vivotif del que debe
Si toma las tres dosis de una sola vez por accidente, informe a su médico o farmacéutico. Es poco probable
que se ponga enfermo pero puede que no esté bien protegido contra la fiebre tifoidea.
4 de 7
Trate de tomar sus cápsulas de acuerdo con la prescripción . Si olvida una dosis, consulte con su médico o
farmacéutico para pedir consejo .
Si no se toman las tres cápsulas, la protección de la vacuna no está garantizada y en este caso debe
administrar otra vez una vacunación completa (tres cápsulas).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico
Al igual que todos los medicamentos, Vivotif puede producir efectos adversos, aunque no todas las
personas los sufran.
Algunos efectos adversos pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas, deje de tomar el
medicamento e informe a su médico inmediatamente.
5 de 7
Flatulencia (gases) y estómago distendido
Enfermedad similar a la gripe
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través de www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información
sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de VivotifF
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después
de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Composición de Vivotif
El principio activo es una bacteria viva llamada Salmonella enterica serovar Typhi (abreviada
como S. Typhi), cepa Ty21a, no menos de 2 x 109 células viables. Las bacterias se han liofilizado y
encerrado en una cápsula. El recubrimiento gastrorresistente de las cápsulas protege las bacterias
que hay dentro de ellas de los ácidos del estómago que podrían matarlas. Cada cápsula de Vivotif
contiene al menos 2 x 109 x S. Typhi (cepa Ty21a) vivas. Una cápsula es una dosis.
El envase contiene tres cápsulas recubiertas gastrorresistentes de Vivotif (= 1 vacunación), Las cápsulas
tienen un cuerpo blanco y una tapa de de color salmón..
6 de 7
La empresa responsable de comercializar la vacuna es:
PaxVax Ltd..
1 Victoria Square
B1 1BD Birmingham
Reino Unido
Tel: +44 800 088 5449
Email: [email protected]
Responsable de la fabricación
IL-CSM GmbH
Marie-Curie-Strasse. 8,
D-79539 Lörrach,
Alemania.
7 de 7