Vibracion
Vibracion
Normalización de datos
Extracción automática de picos espectrales
Análisis espectral
Reglas lógicas para el desgaste de rodamientos
Demodulación
Cálculo del origen del ruido: Ambos, impactos y ruido aleatorio en una
onda de tiempo causan que el espectro se eleve (como en la figura 3,
pico mayor). Como el desgaste de rodamientos típicamente producen
grandes cantidades de vibración no periódica e impactos. Estos
aumentarán la base del ruido. El sistema de diagnóstico usa un algoritmo
para calcular el nivel de la base del ruido. Este valor se compara con un
valor base si está disponible. Incrementos en el nivel de ruido de la base
adicionado a la severidad de desgaste del rodamiento diagnosticado y
podría disparar un diagnóstico en ciertos casos cuando los tonos de los
rodamientos no son evidentes.
Otros factores que pudieran contribuir a incrementar la severidad son las
armónicas y subarmónicas del eje. Ambos patrones son relacionados con
la holgura mecánica, sin embargo, uno puede decir que como es un
rodamiento desgastado, el eje podría estar flojo, y por consiguiente como
el desgaste progresa, uno solo podrá atestiguar más y más holgura
mecánica en los datos del espectro.
Note que estas regalas son empíricamente basadas. Lo cual quiere decir
que los niveles usados son absolutos, o los excedentes usados sobre la
línea base, han sido pellizcados hasta que salieron con la respuesta
correcta. En otras palabras, los umbrales mencionados en los ejemplos
de la regla de arriba, han sido templados para salir con la respuesta
correcta para cualquier máquina en la cual esta particular regla se
aplique.
Hay dos principales razones para ubicar una relación entre los datos
demodulados y los datos del espectro. La primera razón es simplemente
confirmación, quizás nosotros tenemos una serie de picos en el espectro
a 3.1X y las armónicas que nosotros asumimos están relacionadas a un
rodamiento. Si no hay tarifa de bandas laterales del eje o de la jaula en el
espectro de demodulación, existe la posibilidad que esta serie de picos
venga actualmente de una vibración externa que viene desde otra fuente,
y que pase a una vibración en una frecuencia de 3.1X. La presencia de
este pico en la demodulación excluye la posibilidad de que la
demodulación no será sensitiva a la vibración externa.
(C) Adquirido: 8/19/03 10:35:38 AM (D) 1xM = 1191 RPM (E) Promedios:
3
(F) Nivel máximo: 0.222 (-7) in/s a 3xM sobre 3T en rango bajo
RECOMENDACIONES:
DIAGNÓSTICO:
Note ahora los picos marcados con flechas de bola. Estos picos están en
4.1x y 5.1x y son llamados “1X bandas laterales”, las cuales son
comunes en rodamientos. Estos picos son causados por un efecto
denominado “Modulación de amplitud”. Básicamente si uno tiene una
falla en el la pista interna del rodamineto , esta falla rota dentro y fuera de
la zona de carga, las bolas que golpeaban la avería la golpearan más
difícilmente en la zona de carga y más suave fuera de la zona de carga.
Para completar un ciclo de este incremento y decremento, el eje necesita
cambiar 1 revolución, y este es el ciclo de tiempo que determina la
distancia entre las bandas laterales. Esto es porque son separados por
una distancia de 1x en cualquier lado del tono a 3.1x.
Note que los picos relacionados (1x, 2x, 3x etc.) son filtrados fuera del
espectro demodulado y que solo permanecen los tonos del rodamiento.
La demodulacion o técnica de envoltura es absolutamente buena
filtrando el ruido externo de la máquina y enfocándose en los pequeños
golpeteos hechos por la bolas que pasan por la pista que falla. Dado que
la demodualción se discute a detalle en otra variedad artículos
disponibles, nosotros dejaremos la discusión aquí.