Valores
Valores
BONDAD
El término bondadoso es un adjetivo que se utiliza para indicar a una persona llena de bondad, de
genio apacible, la persona bondadosa se caracteriza por ser una persona que realiza el bien y
promover todo lo bueno para las personas que se encuentran a su alrededor. Tener bondad es ser
benevolente, amable e intenta procurar la ayuda de otro.
FRATERNIDAD
AMOR
El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una
persona, animal o cosa.
Amor también hace referencia a un sentimiento de atracción
emocional y sexual que se tiene hacia una persona con la que se
desea tener una relación o convivencia bajo el mismo techo.
CONFIANZA
Confianza puede referirse a varias cosas: la seguridad en
nosotros mismos, la esperanza de que algo se desarrolle
conforme nuestras expectativas, o la familiaridad que
tenemos en el trato con alguien. Como tal, es un sustantivo
que deriva del verbo confiar.
La confianza, entendida como laseguridad que cada persona
tiene en sí misma, es una cualidad de gran valor en todos los
ámbitos de la actividad humana. Es fundamental en la escuela,
el trabajo, los negocios, así como en el medio empresarial,
comercial, artístico o académico.
La confianza nos ayuda a seguir adelante con nuestros propósitos pese a los reveses, el desánimo o
las dificultades. En este sentido, implica la convicción de que, valiéndonos de nuestras fortalezas y
virtudes, seremos capaces de lograr lo que nos propongamos.
HONOR
El honor es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los
deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un
concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones
sociales.
JUSTICIA
La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe
basarse una sociedad y el Estado, estos valores son el respeto, la
equidad, la igualdad y la libertad.
La justicia, en sentido formal, es el conjunto de normas codificadas
aplicadas por jueces sobre las cuales el Estado imparte justicia cuando
éstas son violadas, suprimiendo la acción o inacción que generó la
afectación del bien común.
La palabra justicia proviene del latíniustitia que significa “justo”, y
deriva del vocablo ius.
PAZ
Paz, del latín pax, es la ausencia de guerra o de hostilidades cuando se
refiere a un país pero también se refiere a acuerdos de cese de guerra.
Hoy en día también se usa el término paz políticapara referirse al cese
de guerras políticas a favor de los ciudadanos.
En un plano personal, la paz es un estado de espíritu sereno donde
uno puede estar en armonía con sí mismo y con los demás. En muchas
religiones y filosofías orientales este estado es llamado paz interior y
es alcanzado gracias a esfuerzos de meditación y autoconocimiento, o
sea, alcanzando un equilibrio espiritual y mental
generalmente representado por la flor de loto.
RESPONSABILIDAD
Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado
al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el
hecho de ser responsable de alguien o de algo.
Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de
responder ante un hecho.
Procede del latín responsum, del verbo respondere, que a su vez se
forma con el prefijo re-, que alude a la idea de repetición, de volver a
atrás, y el verbo spondere, que significa "prometer", "obligarse" o "comprometerse".
TOLERANCIA
Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal,
la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es
diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de
indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir,
o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa
‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar’.
La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro
hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean
diferentes de las nuestras.
VERDAD
La verdad es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. La palabra,
como tal, proviene del latín verĭtas, veritātis.
En este sentido, la verdad supone la concordancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe,
se siente o se piensa. De allí que el concepto de verdad también abarque valores como la
honestidad, la sinceridad y la franqueza.
Asimismo, la verdad se refiere a la existencia real y efectiva de algo, es decir, a la realidad, a la
existencia concreta en el plano de los hechos
Vea también ¿Qué es la realidad?
Por otro lado, como verdad se denomina todo aquel juicio o proposición que no puede ser refutado
racionalmente. En este sentido, la verdad es lo opuesto a la falsedad, a la mentira.