Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Razonamiento diagnóstico
Dominio 4: actividad/reposo
Hipertensión Clase 4: respuestas cardiovasculares
Diabetes Mellitus Riesgo de disminución de la pulmonares
perfusión tisular cardiaca
Pág. 232
Tabaquismo Dominio 2: nutrición
Obesidad Clase 1: ingestión
Obesidad
Sedentarismo
Pág. 164
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Razonamiento diagnóstico
Formulación de diagnósticos de enfermería
ETIQUETA DIAGNÓSTICA CARACTERÍSTICAS TIPO DE DIAGNÓSTICO
(PROBLEMA) FACTOR RELACIONADO DEFINITORIAS
(ETIOLOGÍA) (SIGNOS Y SÍNTOMAS)
-Cambios de parámetros
Dolor agudo Lesión por agentes biológicos fisiológicos Enfocado en el problema
-Diaforesis
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
PLANEACION
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:
Dominio: Clase:
12 confort 1 confort físico RESULTADO INDICADOR ESCALA DE PUNTUACIÓN DIANA
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NOC) MEDICIÓN
(NANDA)
Reconoce el comienzo M a= 2
Dolor agudo del dolor N D= 1 A a= 4
RD= 2
Control del dolor AD= 3
p. 248 FD= 4
Factores relacionados (causas) (E) SD= 5 M a= 2
Reconoce los síntomas A a= 4
asociadas al dolor
M a= 2
Características definitorias (signos y Dolor referido Grave= 1
síntomas) (S) Nivel del dolor A a= 4
Sustancial= 2
p. 435
Cambios de parámetros fisiológicos
Moderado= 3
Conducta expresiva M a= 2
Muecas al dolor Leve= 4
A a= 3
Diaforesis
Ninguno= 5
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Actividades: Actividades:
Determinar la selección de analgésicos, según el tipo y la Utilizar estrategias de comunicación terapéuticas para
intensidad del dolor. reconocer la experiencia del dolor y mostrar la aceptación
de la respuesta del paciente.
Elegir vía IV en vez de IM para inyecciones frecuentes de
medicación contra el dolor cuando sea posible. Seleccionar y desarrollar aquellas medidas que faciliten el
alivio del dolor según corresponde.
Instruir para que se solicite la medicación a demanda para
el dolor antes de que el dolor sea intenso. Medicar antes de una actividad para aumentar la
participación, aunque valorando el peligro de la sedación.
Fundamentación:
Fundamentación:
La ministración de un medicamento para cualquier tipo de
dolor en el paciente, le otorga confort y reduce la ansiedad Una de las importantes labores de la enfermera es
en el paciente. proporcionar atención de calidad al paciente; al
proporcionar cuidados al dolor en el paciente, acelera la
recuperación y la estancia del paciente en el hospital no
es agonizante.
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Actividades: Actividades:
Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre
localización, características, frecuencia. una situación estresante.
Observar signos no verbales de molestias, especialmente Crear un ambiente que facilite la confianza
en pacientes que no pueden comunicarse eficazmente.
Instruir al paciente sobre el uso de técnicas de relajación.
Determinar impacto de la experiencia del dolor sobre la
calidad de vida.
Fundamentación: Fundamentación:
El alivio del dolor no siempre implica administrar Minimizar la aprensión, temor, estrés o presagios
medicamentos, en muchas ocasiones las acciones de relacionados con fuentes no especificadas de peligro por
enfermería como: cambios de posición, estirar las adelantado.
sábanas o ayudar a vencer la ansiedad son al igual de
eficaces para aliviar el dolor.
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
PLANEACION
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
(NANDA)
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Actividades: Actividades:
Vigilar el estado de oxigenación antes y después de un Observar tendencias y fluctuaciones de la presión arterial.
cambio de posición.
Monitorizar la presión arterial después que el paciente
Colocar en posición de alineación corporal correcta. tome las medicaciones.
Colocar en una posición que facilite la concordancia Identificar las causas posibles de los cambios en los
ventilación/perfusión. signos vitales.
Fundamentación: Fundamentación:
La importancia de una buena posición en el paciente para Vigilar los signos vitales tales como la T/A para tener una
que la oxigenación sea la adecuada tanto a nivel macro cifra de la circulación en los vasos sanguíneos y así poder
(persona) como a nivel micro (vasos sanguíneos). evitar complicaciones.
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Actividades: Actividades:
Fundamentación:
Fundamentación:
Tener una buena pigmentación de la piel en el paciente
Es necesario para poder evitar una complicación, de esta así como evitar lesiones sobre la piel.
manera podremos dar una mejor atención al usuario.
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
PLANEACION
Dominio: 2 nutriciónClase:
1 ingestión RESULTADO INDICADOR ESCALA DE PUNTUACIÓN DIANA
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NOC) MEDICIÓN
(NANDA)
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION
CARDIOPATIA ISQUEMICA ELEAZAR CHANDOMI BAUTISTA
Actividades: Actividades:
Evaluar las creencias de salud. Explicar el propósito del seguimiento de la dieta para la
salud en general.
Explorar los obstáculos para el ejercicio.
Informar al paciente de las posibles interacciones entre
Realizar los ejercicios con la persona según corresponda. fármacos y alimentos según sea el caso.
Fundamentación: Fundamentación:
El ejercicio o actividad física es de suma importancia para Una dieta preescrita ayudará al paciente a tener el nivel
una buenas circulación de la sangres y ofrece una de peso adecuado así como a obtener los nutrientes que
sensación agradable de mejoría en el paciente. necesita para un buen funcionamiento de su organismo.
REF. BIBLIOGRAFICAS:
TAXONOMIA NANDA 2015 – 2017
TAXONOMIA NOC 5ª EDICION
TAXONOMIA NIC 6ª EDICION