Pizza Hut
Pizza Hut
HISTORIA
Desde la increíble experiencia de su sabor hasta su delicioso aspecto y rico olor.
Han venido haciendo pizza por más de 40 años y su pasión es la base para todo
lo que hacen.
Cuando empezaron, la pizza era relativamente desconocida. De hecho, sus
fundadores - dos hermanos del pequeño pueblo de Wichita, Kansas- tuvieron que
pedir prestado $600 a su madre para empezar su negocio. Ellos encontraron un
pequeño local que lucía adecuado, compraron una máquina de hacer pizzas de
segunda mano y arrancaron con el negocio.
De entrada, establecieron algunas reglas: Usar únicamente los más finos
ingredientes y hornear cada pizza en el momento que se le ordene.
Estas reglas se mantienen hasta ahora en cada pizza de Pizza Hut. Y por qué el
nombre Pizza Hut? Bueno, se debió simplemente a que el rótulo de la puerta del
pequeño local tenía espacio sólo para 8 letras. Ahora, Pizza Hut tiene más de
2.000 locales en alrededor de 90 países del mundo. Así en 1983, se abren los
primeros restaurantes de Pizza Hut en el Perú. Y en cada pizza que sirven sus
clientes pueden disfrutar la calidad que sólo ofrecen los verdaderos amantes de la
pizza. Buscan la total satisfacción de los clientes.
Productos
El producto estrella es la pizza en sus distintas variedades. La más común ("pan
pizza") es al estilo Chicago, con más queso y más gruesa que las de estilo italiano.
También hay masa clásica, fina, la rellena de queso en los bordes (rolling pizza) y
la que sustituye el borde por bocados de queso (cheesy pops). La oferta depende
de cada país y el cliente puede elegir los ingredientes disponibles que desee. Se
suelen lanzar productos de edición limitada y los que menos ventas tienen dejan
de fabricarse.
Además de pizzas, se ofrecen otras comidas. En el apartado de entrantes se
puede elegir pan de ajo, alitas de pollo, bocadillos y postres.
La gran mayoría de franquicias de Pizza Hut venden bebidas de PepsiCo, excepto
en Costa Rica, Chile y Perú donde se vende Coca Cola (aunque en este último
país se vendía Pepsi hasta 2012).
Marketing
Pizza Hut ha aparecido en películas como Back to the Future Part II (1989) o
Demolition Man (1993, solo en la versión europea) y fue una de las primeras en
hacer publicidad por emplazamiento en un videojuego para consola: Teenage
Mutant Ninja Turtles II: The Arcade Game, que en su versión de NES alteraba los
gráficos con referencias a la marca e incluía un cupón por una pizza gratis.En
cuanto al deporte, patrocinó al Fulham Football Club de la Premier League inglesa
en la temporada 2001-02.
En 1997, el expresidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, apareció junto a
su nieta Anastasia en un anuncio internacional de la pizzería. Otros famosos que
han aparecido en anuncios han sido Donald Trump, Ringo Starr, Rush Limbaugh,
Jessica Simpson y Los Muppets.
También en 1999, el juego Crazy Taxi para Sega Dreamcast tuvo como
protagonista a Pizza Hut como una de las ubicaciones que los jugadores fueron
capaces de conducir para llevar a los clientes. Sin embargo, en el relanzamiento
del juego de 2010 para Xbox Live y PlayStation Network, la totalidad de la
colocación de productos, incluyendo los lugares de Pizza Hut fue retirada.
A diferencia de otras franquicias de comida rápida, Pizza Hut no tiene una
mascota corporativa, aunque si recurrió a ella en distintas promociones de la
década de 1990. Entre 1993 y 1997 se hizo para Estados Unidos una serie de
anuncios, Pizza Head Show, dirigida al público infantil y protagonizado por una
porción de pizza. Y en Australia se recurrió al repartidor Dougie, al que
interpretaba el actor Diarmid Heidenreich.
Operaciones internacionales
RESTAURANTE
EXPRESS
DELIVERY
Identidad Visual
LOGOTIPOS
ACTUALIDAD
MISIÓN
Brindar productos de alta calidad y atención personalizada a cada uno de nuestros
clientes a fin de lograr la fidelidad de ellos, con un equipo altamente motivado y
capacitado, contribuyendo al desarrollo del país y de nuestros colaboradores.
VISIÓN
“Ser los Operadores de Franquicias más rentables de pizzas en el Mundo,
respetando fielmente los valores que nos comprometen, trasladándolos a nuestros
clientes, proveedores y a la sociedad”.
VALORES Y PRINCIPIOS
- Calidad
- Fidelidad
- Motivación
- Desarrollo
- Capacitación
- Atención personalizada
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Pocos saben que las empresas más grandes del mundo destinan parte de sus
utilidades a apoyar proyectos en beneficio de la comunidad. Nuestra empresa no
puede estar fuera de esta corriente, es por eso que año a año apoyamos el
proyecto de Caritas Felices.
¿Qué es el proyecto Caritas Felices?
En 1996, el Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI), un sistema
educativo creado en los años 50 por el profesor Reuven Feurestein, fue
presentado a nuestro grupo de empresas. El método es un programa de
educación cognitiva para elevar el potencial de aprendizaje de personas que viven
situaciones de desafío muy especiales y que habitan en ambientes donde se
requieren altos niveles de adaptación.
El proyecto se aprobó al año siguiente, bajo el nombre de "Caritas Felices",
iniciando sus actividades en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Pamplona
Alta, en San Juan de Miraflores.
Los profesores que se hicieron cargo del proyecto, se capacitaron en Argentina y
Lima, a través del Consorcio de Colegios Católicos.
Ese mismo año, (1997) comenzamos las labores educativas con treinta niños, al
mismo tiempo, iniciamos la construcción de la "Casita" en un terreno ubicado a
pocas cuadras de la Parroquia. La inauguración de nuestra "Casita" se llevó a
cabo en Febrero de 1998, cuando ya contábamos con noventa niños, de siete a
trece años (como un dato importante, el método se aplica desde hace muchos
años en todos los Colegios La Salle de Argentina).
En los años posteriores, el proyecto ha venido funcionando con tanto éxito que en
Pamplona esperamos tener aproximadamente trescientos niños a fines de Mayo
de este año y en Villa El Salvador ciento ochenta. Los costos del proyecto están
siendo financiados por nuestra empresa. El éxito del programa se refleja en los
rostros de alegría de estos niños, así como en el interés que ponen todos los que
integran el plantel de profesores.
OBJETIVOS
- Ofrecer productos de calidad (Estandarización de productos a nivel
internacional).
- Continuar con el incremento de la variedad de menú e identificar nuevas
ofertas que sean atractivas para el cliente.
- Incorporar diversidad de ingredientes para equilibrar los costos de
producción.
- Desarrollar campañas publicitarias para para el mejoramiento de la imagen
y posicionamiento de la marca.
- Desarrollar una entrega oportuna de pedidos a través de servicios
domicilios y atención a restaurante.
- Expandir el mercado aprovechando las franquicias (aprovechamiento de
costos de producción más bajos en diferentes países).