La Desintegración de La Tonalidad (José Luis Téllez)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

CICLO DE MIÉRCOLES

LA DESINTEGRACIÓN
DE LA TONALIDAD

enero-febrero 2010

Fundación Juan March


CICLO DE MIÉRCOLES

LA DESINTEGRACIÓN
DE LA TONALIDAD

Fundación Juan March


Los conciertos de este ciclo se transmiten
por Radio Clásica, de RNE

Ciclo de miércoles: La desintegración de la tonalidad: enero-febrero 2010


[introducción y notas de José Luis Téllez]. - Madrid: Fundación Juan March,
2010.
72 p.; 19 cm.
(Ciclo de miércoles, ISSN: 1989-6549; enero-febrero 2010)
Programas de los conciertos: [I] “Obras para piano de G. Fauré, F. Liszt y R.
Wagner”, por Sofya Melikyan, piano; [II] “Lieder de A. von Zemlinsky, A.
Schoenberg, A. Mahler, A. Berg, M. Mussorgsky, I. Stravinsky, S. Prokofiev,
G. Fauré, C. Debussy y M. Ravel”, por Elena Gragera, mezzosoprano, y Antón
Cardó, piano; [III] “Obras para piano de A. Berg, M. Ravel, C. Debussy y A.
Scriabin”, por Karina Azizova, piano; [y IV] “Obras de A. von Webern, A. Berg
y A. Schoenberg”, por el Cuarteto Quiroga, celebrados en la Fundación Juan
March los miércoles 13, 20, 27 de enero y 3 de febrero de 2010.
También disponible en internet: http://www.march.es/musica/musica.asp

1. Música siglo XIX y XX - Programas de mano-S. XIX y XX - 2. Fundación


Juan March-Conciertos.

Los textos contenidos en este programa pueden reproducirse


libremente citando la procedencia.

© José Luis Téllez


© Fundación Juan March
Departamento de Actividades Culturales
ISSN: 1989-6549
ÍNDICE

5 Presentación

6 Introducción
Jalones de un viaje hacia el crepúsculo
Tinieblas en las cumbres
El camino de Damasco
Desde la periferia
Cruzando las fronteras

16 Miércoles, 13 de enero - Primer concierto
Sofya Melikyan, piano
G. FAURÉ: Nocturnos Op. 33 nos. 1, 2, 3 y Op. 36 nº 4;
Barcarola Op. 42 nº 3 e Impromptu Op. 31 nº 2
F. LISZT: Nuages Gris, Bagatelle sans tonalité, La lugubre
Gondola II, Les jeux d’eaux à la Villa d’Este
y Unstern! Sinistre, disastro
F. LISZT y R. WAGNER: Isolden Liebestod

24
Miércoles, 20 de enero - Segundo concierto
Elena Gragera, mezzosoprano y Antón Cardó, piano
Lieder de A. von ZEMLINSKY, A. SCHOENBERG, A. MAHLER,
A. BERG, M. MUSSORGSKY, I. STRAVINSKY, S. PROKOFIEV,
G. FAURÉ, C. DEBUSSY y M. RAVEL

52 Miércoles, 27 de enero - Tercer concierto
Karina Azizova, piano
A. BERG: Sonata Op. 1
M. RAVEL: Sonatine
C. DEBUSSY: Voiles, Estudio nº 12 y L’isle joyeuse
A. SCRIABIN: Fantasía Op. 28, Dos poemas Op. 32, Estudio Op. 42
nº 5 y Sonata nº 5 Op. 53

62 Miércoles, 3 de febrero - Cuarto concierto


Cuarteto Quiroga
A. von WEBERN: Cinco movimientos para cuarteto de cuerda Op. 5
y Seis bagatelas Op. 9
A. BERG: Cuarteto Op. 3
A. SCHOENBERG: Cuarteto nº 1 en Re menor Op. 7

Introducción y notas de José Luis Téllez


La tonalidad, entendida como la organización jerarquizada
de las alturas del sonido y sintetizada por la oposición
estructural de los grados de tónica y dominante, ha sido
una de las aportaciones cruciales de la música occidental.
Fraguada durante el siglo xvii, consolidada durante el siglo
xviii y llevada hasta sus últimas consecuencias en el siglo
xix y principios del xx, la disolución de la tonalidad supuso
una profunda ruptura con la tradición. La tendencia habitual
de enfatizar el cambio drástico en el parámetro armónico
debiera, sin embargo, ser matizada por la cierta continuidad
en la organización formal y en la estructura de la frase musical.
Con todo, ante los compositores se abrió entonces un insólito
horizonte, lleno de nuevos caminos en la búsqueda de un
sistema sustitutorio.

Este ciclo explora este proceso desde los primeros síntomas


de la desintegración de la tonalidad hasta la configuración
preliminar de los lenguajes alternativos que se gestaron como
5
respuesta. Un proceso que cronológicamente abarca desde
la década de 1880 hasta la de 1920 aproximadamente. El
principio de la descomposición, encarnado en el programa del
primer concierto, se abre con el camino sin retorno iniciado
por Wagner y Liszt, en el ámbito germánico, y por el último
Fauré, en el francés, y culmina con el alumbramiento de nuevas
propuestas ante las reticencias del público, el asombro de la
crítica y el entusiasmo de algunos compositores. Al menos,
tres escenarios europeos marcan las tendencias estilísticas
en las dos primeras décadas del siglo xx: el atonalismo
vienés con la etapa temprana de Schoenberg, Webern, Berg
y Zemlinsky, la modalidad francesa encabezada por Debussy
y Ravel y la experimentación rusa con Mussorgsky, Scriabin
y el joven Stravinsky. Son estas tres vías, con desigual éxito e
implantación, las que ilustrará musicalmente este ciclo.

Visto con perspectiva histórica, la crucial transformación


que implicó la desaparición de la tonalidad no resultó ser
definitiva y ésta volvería a ser empleada, décadas después,
como un sistema válido para articular el lenguaje musical.
Pero su muerte y posterior resurrección dejaría una huella
imborrable.
INTRODUCCIÓN
Jalones de un viaje hacia el crepúsculo
Orfeo ha concluido su canto exultante Vi ricorda o bosch’om-
brosi en ritmo de romanesca con cadencias sobre Do y sobre
Sol en modo jónico (Do mayor, para nuestro oído actual) y
el Pastor le insta a regocijarse contemplando la alegría que
le rodea, que la belleza del paisaje atestigua (Mira, deh mira
Orfeo che d’ogni intorno / ride il bosco e ride il prato), conclu-
yendo su peroración sobre una tercera mayor sobre Do (se-
gui pur co’l plettr’aurato / d’addolcir l’aria in si beato giorno).
Pero, con insólita brusquedad, ese Do cadencial experimenta
un deslizamiento cromático injustificado para convertirse en
un Do sostenido que sirve de inestable base a un inespera-
do acorde de La mayor que gravita sobre su tercer grado. Un
nuevo personaje ha entrado en escena y sus palabras anun-
cian la desdicha: ahi, caso acerbo, ahi, fat’empio e crudele, de-
6 plora la mensajera, para, ensombreciendo aún más el canto,
concluir su deploración en un doloroso modo hipoeolio (Mi
menor sin sensible: dominante de La menor, diríamos hoy):
Ahi, stelle ingiuriose, ahi ciel avaro! Monteverdi yuxtapone
así, sin modulación previa, dos áreas armónicas ajenas si-
tuadas a una distancia de tercera menor (o dicho con mayor
precisión: superpone de manera abrupta dos trasposiciones
de un mismo modo, antes de cambiar de modalidad). Y ese
cromatismo irracional en el punto más crítico de la armonía
–el bajo– se trasmuta en la imagen misma de la desolación,
del estupor que la muerte instala en el alma del protagonis-
ta, inmóvil, mudo, incapaz de asumir la noticia de la pérdida
de Euridice. Pero sucede también algo de un calado mucho
mayor: en este tránsito de la modalidad hacia la tonalidad, en
esta charnela que al separar la prima de la seconda prattica
ha abierto una vía sin retorno por la que la polifonía se ha
trasmutado en monodia acompañada y el canto en teatro, se
ha inscrito también el primer interrogante sobre las fronteras
de un sistema musical aún no enunciado. Nos encontramos
en febrero de 1607: la armonía tonal aún carece de un corpus
teórico coherente, pero en este pasaje de la primera ópera de
la historia digna de tal nombre, se anuncia ya el fermento de
su irremediable disgregación futura. La libertad enunciativa
monteverdiana, nacida de una irrebatible necesidad dramáti-
ca, pone en cuestión los propios pilares de una arquitectura
sonora todavía in nuce.

Treinta años más tarde, y a instancias de Víctor Amadeo de


Saboya, Príncipe de Carignan, Jean-Fery Rebel escribe una
pieza instrumental titulada Le Cahos (sic) como pórtico para
Les éléments, una de sus sonatas, escrita para dos violines y
dos flautas que asumen un papel de obbligati frente a un gru-
po instrumental opcional que puede incrementarse ad libitum
con oboe, fagot, trompa, viola y violonchelo (amén del lógico
bajo continuo). Tan respetable orquesta (y el término no se
emplea aquí a humo de pajas: a fin de cuentas, se trataría de
una escritura colla parte, duplicando las cuatro líneas de la
textura para buscar una sonoridad masiva, que bien podría 7
calificarse como “sinfónica”) tiene encomendada una música
sorprendente: el acorde inicial superpone todas las notas de
la escala de Re menor, formando un suerte de cluster de inu-
sitada violencia enunciativa que se reitera en una pulsación
monótona y amenazadora. Es como si la tonalidad estallase
desde su propio interior, al superponer todos los grados, to-
das las armonías posibles, en una especie de pantonalidad
diatónica, podríamos decir. Según progresa la pieza, la ar-
monía se decanta hacia un sonido único, la fundamental, que
acaba armonizada en modo mayor, no sin atravesar episodios
en que se superponen dominante y subdominante o domi-
nante y tónica, creando ambigüedades y desorientaciones ar-
mónicas que materializan con ingenua y colorista elocuencia
la idea de ese principio en que “la tierra estaba desordenada y
vacía y las tinieblas yacían sobre la haz del abismo” de la que
nos habla el Génesis como inquietante metáfora. De un modo
enteramente ajeno, cabe ver aquí una premonición de cier-
tas piezas de Charles Ives o de George Antheil: pero también
del misterioso arranque de la Alpensymphonie de Richard
Strauss, que superpone todos los grados de la escala mayor.
Tinieblas en las cumbres
Ya en 1798, Franz Joseph Haydn desarrollará en su Vorstellung
der Chaos, que abre su oratorio Die Schöpfung a guisa de pre-
ludio, uno de los más asombrosos frescos sinfónicos de todo
el neoclásico, en el que, partiendo de un sombrío Do menor,
deambulará por diversos vericuetos cromáticos y progresio-
nes armónicas truncadas, cadencias evitadas y séptimas dis-
minuidas enlazadas de modo no ortodoxo, transitando por to-
nalidades tan alejadas como la de Re bemol a través de frases
rotas, anhelantes y asimétricas. Como en la pieza de Rebel, la
tonalidad también se discute aquí a sí misma desde su pro-
pio interior, a mayor gloria de un programa casi pictórico. Se
afirma que Haydn había visitado al científico Herschel en su
domicilio de Slough durante su segunda estadía londinense:
como lo describiera agudamente Robbins Landon, la sensa-
ción que un oyente del xviii experimentaría ante esta música
debió resultar asimilable a la de escrutar el vacío interestelar
8 a través del gran telescopio provisto de un espejo de cuatro
pies construido por el eminente físico (astrónomo dilettante,
en realidad: su verdadera profesión era la de músico).

O a la de asistir a la première de Tristan und Isolde, cabría


apostillar. La ópera de Wagner se estrenó en la Hofoper de
Múnich el 18 de junio de 1865: puede decirse que esa fecha
escindió la historia del arte, no ya la historia de la música;
la influencia de Wagner en la literatura o la pintura de la
segunda mitad del xix, de los simbolistas a los decadentis-
tas, es incuestionable. Por su parte, el “acorde de Tristan”
ha sido, quizá, la música que más tinta haya hecho verter,
lo que resulta llamativo toda vez que se trata de un simple
agregado armónico. Pero su energía enunciativa como una
multiplicidad potencial de motivos que sobre él confluyen y
que de él derivan, junto con la fascinación de su ambigüedad
armónica parecieran, aún hoy, inagotables, ambigüedad a la
que contribuye de forma decisiva su orquestación, que su-
braya el aspecto cromático del agregado al dotarlo de mayor
peso instrumental que a la parte diatónica. Es bien conocido
que un acorde muy similar se encuentra en la obertura de
Der Alchymist, la ópera de Spohr estrenada en 1830, y que,
incluso (aunque escrito de otra forma), puede hallarse igual-
mente en una sonata de Beethoven (la Op. 31 nº 3). Pero en
ninguno de tales casos cumple la función estructural como
unidad musical y dramática que desarrolla allí. De los diver-
sos análisis posibles, quizá el más verosímil es el que lo in-
terpreta como un acorde sobre el segundo grado (dominan-
te “prestada”) de La menor con la quinta rebajada al que se
agregan dos apoyaturas cromáticas y que, lógicamente, tien-
de a resolver sobre la séptima de dominante. Sin embargo,
su ambigüedad (también cabe entenderlo como acorde de
sexta aumentada sobre la sensible o como enarmonía del se-
gundo grado de la remota tonalidad de Mi bemol), así como
la lentitud de su exposición, hace que se perciba como un
objeto en sí autosuficiente, que abre una posibilidad armó-
nica sin precedentes: su influjo en compositores del siglo xx
que, como Olivier Messiaen o nuestro Josep Soler, trabajan
en lenguajes atonales es perfectamente constatable. Por lo
demás, cambiando su escritura (invertido y escrito enarmó- 9
nicamente como un acorde de La bemol menor con sexta
añadida) aparece igualmente en los compases siete y ocho
de Pelléas et Mélisande, la ópera de Debussy, e inmediata-
mente después, traspuesto medio tono alto, formando parte
de la tercera armonización del tema del Destino al super-
ponerse con la forma desarrollada del tema de Mélisande.
Harmuth Krones ha señalado en los cuatro compases de ese
comienzo anhelante y misterioso la presencia de otras tan-
tas figuras retóricas arcaicas: exclamatio (la sexta ascenden-
te inicial), passus duriusculus (el descenso cromático), cata-
chresis (el acorde del tercer compás: el “acorde de Tristan”
propiamente dicho) y suspiratio (la conclusión de la frase,
que se detiene en un acorde de séptima de dominante que
no se resuelve). Más allá de su apariencia insólita, su fuerza
enunciativa se radica justamente en esa pervivencia de tales
dispositivos históricos.

El camino de Damasco
Es obvio que esa sexta seguida de un semitono descendente
puede encontrarse en numerosos episodios musicales operís-
ticos anteriores y posteriores, desde La traviata (la melodía
del clarinete que acompaña la escritura de la carta de Violetta
en el segundo acto) al tema que describe el deseo que Lulu
provoca en Schön en la ópera homónima de Alban Berg (y
también en uno de los más importantes leitmotive de Merlin,
la magnífica obra de Isaac Albéniz), o instrumentales (un
motivo de especial relevancia que se escucha en los violines
en la exposición del segundo tema de la Sinfonía Fausto de
Liszt, escrito algo más de dos meses antes de que Wagner ini-
ciase su ópera). Pero nada de ello enturbia la profundidad de
su incógnita. Naturalmente, lo decisivo no está en esa línea
melódica, sino en la irrupción de esa figura armónica que no
se resolverá, sino que se desplazará ascendiendo un tono y, a
continuación, tono y medio más arriba, vagando sin definir
tonalidad alguna (¿cómo interpretarlo sin leer la partitura?)
por un espacio armónicamente rarificado. El propio Wagner
no fue por completo consciente de la excepcional novedad
de lo que había compuesto hasta que no presentó ese prelu-
10 dio en un concierto celebrado en París en 1860 que, amén de
allegar fondos, formaba parte de una operación publicitaria
destinada a provocar el interés hacia Tannhäuser, con vistas
a su estreno (que resultaría desdichado, como se sabe) en la
ciudad del Sena. Los profesores de la orquesta del Théâtre
Italien “se perdieron al leer ese arranque a primera vista”
durante el ensayo, y no por razones de dificultad rítmica o
mecánica, sino, justamente, por la total desorientación tonal
provocada por los sucesivos desplazamientos cromáticos del
tema al moverse a través de esa nebulosa inicial que se diría
sin origen ni destino. En la medida en que el acorde requie-
re (y permite) una explicación armónica tonal, pero que, al
tiempo, su fuerza expresiva convierte esa explicación en in-
útil desde un punto de vista puramente enunciativo, puede
decirse que, no ya la modernidad, sino el propio proceso de
disgregación de los lazos tonales se abre de modo irreversi-
ble con la llegada de ese motivo enigmático y admirable: el
“acorde de Tristan” no precisa de ninguna lógica cadencial
para imponer su energía evocativa, tiene sentido por sí mis-
mo, más allá de toda progresión armónica. La liberación de la
disonancia daba su primer paso hacia el futuro.
Desde la periferia
En los cincuenta años siguientes, los acontecimientos se pre-
cipitan. Si Wagner avanza en la línea del cromatismo abso-
luto, Liszt, por su parte, sin desdeñar esa dirección, ensaya
soluciones más variadas, en las que se incluyen excursiones
por escalas “exóticas” como la húngara o la hexatónica (ya
presente en una fecha tan temprana como 1833, en Pensées
des morts) que explora de manera sistemática hasta llegar a
conclusiones sorprendentes. En La Chapelle de Guillaume
Tell (1835), que pertenece al primero de los Années de pèle-
rinage, encadena acordes perfectos creando una desorien-
tación tonal de manera paradójica, y en piezas más tardías
como Ossa arida (1879), superpone terceras hasta formar
acordes de decimotercera completa dentro de un vocabulario
armónico más variado que el de Wagner: quintas aumentadas
consecutivas en la Sinfonía Fausto (cuyo tema de arranque,
escrito sin armadura de clave, contiene las doce notas de la
escala cromática formando la primera serie dodecafónica de 11
la historia), séptimas disminuidas enlazadas paralelamente
en Chasse-neige, retardos múltiples o pedales múltiples en la
Ballade en Si menor. Si de Wagner se puede pasar directamen-
te al primer Schoenberg, Liszt se sitúa, armónicamente, en
una encrucijada de caminos que conducen tanto al modalis-
mo ruso como al impresionismo francés, sin desdeñar el cro-
matismo que él mismo ha practicado en otras obras y del que
tanto partido sacaría su futuro yerno, menos original en un
principio, menos experimental, pero más capacitado para lle-
var adelante un desarrollo más sistemático y menos disperso
de tan geniales intuiciones.

El empleo de escalas modales armonizadas modal o tonalmen-


te puede encontrarse en numerosos compositores anteriores,
de Bach a Beethoven y de Chopin a Brahms. Cabe ver el re-
florecimiento de la modalidad y la tendencia hacia una “mú-
sica de intervalos” en la última etapa del romanticismo como
una consecuencia del nacimiento de las escuelas nacionales
(Rusia, Escandinavia, Hungría, Checoslovaquia, Polonia…) y
su interés por las escalas de los folclores autóctonos, mientras
que la tonalidad es, por así decir, la música nacional alemana.
La afirmación contra el “colonialismo musical” germano era
un camino abonado para investigar las posibilidades de ar-
monías modales y de las escalas no clasificables tonalmente.
En tal sentido, resultaba inevitable que compositores como
Mussorgsky, Borodin o Rimsky-Korsakov hayan tenido su in-
fluencia más destacada en Francia, en autores como Debussy
o Ravel y, previamente, en Gabriel Fauré, el francés más im-
pregnado del modalismo y el que con más frecuencia emplea
cadencias plagales. Debussy, en concreto, utilizará la moda-
lidad dentro de un cuadro tonal al que no renunciará, pero
ese mantenimiento se efectúa en el cuadro de una música
en que todos los polos atractivos propios del sistema tonal
se han debilitado hasta el extremo de lo irreconocible, bien
por el uso de modos o escalas no tonales, bien por el empleo
de acordes politonales (como el famoso “acorde de Pelléas et
Mélisande”, superposición de una triada aumentada sobre un
12 acorde perfecto mayor o de una triada perfecta mayor sobre
otra menor), bien por el empleo de series de séptimas o nove-
nas enlazadas en paralelo, bien por la ausencia de la relación
V-I, bien por la desaparición de la sensible, bien por la combi-
nación simultánea de cromatismo y modalismo. En todo caso,
lo milagroso en Debussy es su modo de transformar cualquier
material en sonido, creando una música que, si bien parecie-
ra mantenerse fiel a la tonalidad, cifra su atractivo en otros
valores (la tímbrica, la masa, la densidad…) al margen de la
armonía funcional.

Cruzando las fronteras


La tonalidad como sistema comenzaba a debilitarse median-
te la presencia en una dimensión cada vez más dilatada de
escalas que, como las arriba citadas de tonos enteros (Do-Re-
Mi-Fa sostenido-Sol Sostenido-La sostenido) o la octatónica
que alterna tonos y semitonos (Si-Do-Re-Mi bemol-Fa-Sol
bemol-La bemol-La natural) son tonalmente ambiguas y no
definen una polaridad concreta en razón de sus simetrías. (Ya
en la segunda mitad del siglo xx, el modalismo francés en-
contrará su figura culminante en Olivier Messiaen, creador
de un sistema modal basado en siete escalas de su invención
y sus correspondientes trasposiciones, dos de las cuales son
justamente la octatónica y la hexatónica). Glinka o Rimsky-
Korsakov han empleado estas escalas, ya practicadas por Liszt,
con prodigalidad. Por otra parte, la fuerte impregnación del
modalismo eclesiástico ortodoxo posibilitaba que en Rusia se
desarrollase una música más allá de la tonalidad de manera
simultánea pero al margen de lo que Schoenberg, heredero
directo del cromatismo wagneriano, iniciaba en Austria. A
tal respecto, resulta obligado hablar de una figura altamente
individualizada. Alexander Scriabin es, quizá, el talento más
personal dentro de la música rusa finisecular. Schoenberg no
podía asumirlo (tampoco Stravinsky, cuyas diatribas hacia su
música son bien conocidas), pero a la altura también de 1909,
el año en que Kandisky realiza sus primeras acuarelas abs-
tractas y Schoenberg compone sus primeras obras atonales
(las Drei Klavierstücke Op. 11), Scriabin había desarrollado ya
un sistema armónico atonal de propia invención: una suerte
de modalismo derivado de un acorde sintético (al que algu- 13
nos exégetas denominan aún “acorde místico”) formado por
cuartas superpuestas Do-Fa sostenido-Si bemol-Mi-La-Re,
acorde que, en último término, es una inversión del de de-
cimotercera de dominante natural carente de quinto grado.
Liszt ya había utilizado acordes por cuartas en algunas pie-
zas de los Années de pèlerinage, y ese tipo de armonía, muy
frecuente en Alban Berg como acorde de paso, será sustan-
cial en algunas obras expresionistas de Schoenberg, como la
Kammersymphonie Op. 9 o las Fünf Orchesterstücke Op. 16. El
referido “acorde místico”, colocado en forma de escala, pro-
duce un hexacordo ascendente por tonos con el primer grado
cromatizado: La-Si bemol-Do-Re-Mi-Fa sostenido.

Exactamente es una trasposición de la inversión retrograda-


da que Berg (quien desconocía la música de Scriabin) em-
pleará como generador del material melódico y armónico de
Wozzeck y que se anticipa en su propio (y magistral) Cuarteto
Op. 3: Fa-Sol-La-Si-Do sostenido-Re natural (con “tónica” en
Sol en el caso de Wozzeck). En ambos casos, se trata de una
escala hexatónica con un grado alterado. Pero lo importante
es constatar que la estrecha semejanza entre ambas forma-
ciones no acarrea parecido alguno entre las músicas de uno
y de otro.

El caso de Scriabin resulta de especial importancia, porque


su trabajo aspiraba a definir un genuino sistema, una verda-
dera armonía no tonal, mientras que los compositores de la
segunda escuela de Viena empleaban el total cromático de
una manera menos sistemática o, por mejor decir, más indi-
vidualizada y menos generalizable, durante los mismos años.
A partir de Le poème de l’extase (1908), el músico ruso (para
el que la armonía era un melos condensado verticalmente y
la melodía una armonía horizontalizada) utilizó la escala de-
rivada del acorde sintético en forma sistemática, definiendo
tres modelos cadenciales a partir de las doce trasposiciones
de dicho acorde ordenadas según un dodecágono: a) el enlace
“perfecto”, que equivaldría funcionalmente a la marcha V-I
en la gramática tonal, corresponde al de dos trasposiciones
14 que contengan cuatro notas comunes de modo que la más
aguda del primero sea la tónica del segundo (que ocupan vér-
tices que forman dos exágonos inscritos: el correspondiente
a los vértices pares y el de los impares); b) el “plagal”, equiva-
lente al de dos trasposiciones que tengan dos notas comunes
(lo que define tres cuadrados: el formado por los vértices nú-
mero 1, 4, 7 y 10, el correspondiente a los vértices 2, 5, 8 y 11 y
el que agrupa los números 3, 6, 9 y 12); y c) el “cromático”, al
de dos vértices sucesivos, que corresponden a trasposiciones
con una única nota común. Más llamativo resulta aún que esa
idea de racionalizar el espacio cromático (un problema que
Schoenberg no afrontaría hasta 1920, con la formulación del
serialismo) procedía de la teosofía y de la aspiración hiperro-
mántica hacia un mesianismo místico que pretendía transfor-
mar el universo mediante el arte.

Ma fin est mon commencement: la conclusión del proceso


disolutorio de la armonía tonal se revelaba como la aurora
de una nueva era, en la que cualquier organización de notas
al margen de toda articulación jerárquica puede emplearse
como base del discurso musical. Crepúsculos: el Abendrot
de la tonalidad se revelaba, a partir de la primera década del
siglo xx como el Morgenrot de la música futura. Es decir, de
todas aquellas músicas que cimentarían la inmensa diversidad
de nuestra propia música presente.

SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
- Juan Carlos Paz, Schoenberg o el fin de la era tonal (Buenos Aires,
Nueva Visión, 1954).
- Vincent Persichetti, Armonía del siglo XX (Madrid, Real Musical,
1985).
- Jim Samson, Music in transition: a study of tonal expansion and
atonality, 1900-1920 (Londres, J. M. Dent, 1993).
- Diether de la Motte, Armonía (Barcelona, Idea Música, 1998).

15
PRIMER CONCIERTO
Miércoles, 13 de enero de 2010. 19,30 horas

I
Gabriel Fauré (1845-1929)
Nocturno Op. 33, nos 1, 2 y 3
Nocturno Op. 36, nº 4
Barcarola Op. 42, nº 3
Impromptu Op. 31, nº 2

16

II
Franz Liszt (1811-1886)
Nuages Gris S199
Bagatelle sans tonalité S216a
La lugubre Gondola II S200/2
Les jeux d’eaux à la Villa d’Este S163/4
(de Années de pèlerinage, Tercer año: Italia, nº 4)
Unstern! Sinistre, disastro S208

Franz Liszt y Richard Wagner (1813-1883) 17


Isolden Liebestod: Schlubszene aus Tristan und Isolden S447

SOFYA MELIKYAN, piano


Gabriel Fauré o la revolución secreta
Como bien señalase Jean Michel Nectoux, Gabriel Fauré vino
al mundo con La damnation de Faust y falleció con la conclu-
sión de Wozzeck: un periodo en que la transformación de los
lenguajes artísticos avanzó a una velocidad que se diría ver-
tiginosa. En tal sentido, el músico de Arièges es, sin la menor
duda, la figura que con mayor relevancia encarna la evolución
del romanticismo tardío a la armonía moderna, el eslabón
imprescindible entre Chopin y Debussy. Enemiga de toda
grandilocuencia, la música de Fauré es íntima, casi secreta,
verdadera quintaesencia de la elegancia y de la trasparencia:
“carnal y voluptuosa, pero también despojada”, como bien la
definiera Marguerite Long. Trabajando siempre dentro de
las formas heredadas (y, en concreto, en la música de salón
dentro de su producción pianística), sus obras no pretenden
romper fronteras ni asumir ningún tipo de militancia antia-
cadémica, pero la originalidad de su armonía y la serenidad
18 de su escritura está anunciando ya una poética objetualista
en que el subjetivismo romántico es contemplado desde una
perspectiva que bien cabría describir como “neoclásica”. Las
obras incluidas en este concierto están comprendidas en el
primer periodo (1880-1886) de los cuatro que suelen señalar-
se en su producción: el lenguaje está ya totalmente formado y
emancipado de la influencia de Mendelssohn o Chopin, pero
sus futuras innovaciones aún se encuentran en agraz. Los
contrapuntos libres y los acompañamientos arpegiados for-
man un todo con la estructura melódica, que se incrementa
por la absoluta equivalencia en el tratamiento de ambas ma-
nos.

Los Tres nocturnos Op. 33 datan de 1883. Son piezas de muy


diferente carácter pese a su forma ternaria, directamente he-
redada de Chopin y de John Field. El primero, en la inusual
tonalidad de Mi bemol menor, es el de más amplio desarrollo,
más intensa efusión y mayor interés armónico, en el que ya
se atisban coloraciones modales que fructificarán en obras
posteriores. El segundo, en Si mayor (pieza especialmente
estimada por Paul Dukas), ofrece los contrastes más vívidos
del conjunto, y el tercero, en La bemol, ofrece la vertiente
más lírica y atractiva (quizá también la más convencional),
dentro de su limpieza ciertamente cristalina. Por su parte, el
Nocturno en Si bemol Op. 36 (1884) es una pieza de soberano
refinamiento melódico cuyo acompañamiento aporta un gran
poder evocativo en razón de su tímbrica, que se diría como de
campanas en la lejanía. La Barcarola Op. 42, en la tonalidad
típicamente romántica de Sol bemol mayor, llama la atención
por el modo en que, dentro de un género tan condicionado
por la característica subdivisión ternaria del esquema rítmi-
co de base, sabe hurtarse a la vulgaridad sin abandonar por
ello el característico sello post-mendelssohniano: la armonía
es de una vaguedad fascinante y “su melodía flota, como a la
deriva”, según la certera expresión de Louis Mercier. Por su
parte, el Impromptu en Fa menor Op. 31 es una de las piezas
más divulgadas de Fauré y de las más brillantes, gracias a su
incisivo ritmo de tarantella. De apariencia frívola, esconde un 19
original juego modulante y una vitalidad contagiosa.

Franz Liszt, el gran visionario


Después de 1880, Liszt llevó hasta sus límites la vertiente
vanguardista de su música. Sus últimas piezas se desenvuel-
ven al margen de la armonía convencional: son experimen-
tos de pequeño formato, casi aforísticos, en los que, merced
a una escritura de ascetismo excepcional, el compositor se
interroga sobre las posibilidades de una música en la que los
motivos y las sonoridades se mueven con absoluta libertad en
persecución de un resultado que, por encima de todo, es soni-
do, discurso basado tan sólo en timbres y colores, generados
a partir de una armonía sólo episódicamente funcional, en la
que menudean los acordes constituidos por superposición
de terceras o de cuartas que llegan a alcanzar hasta un total
de ocho notas y en las que no faltan sugerencias politonales.
Alan Walker las califica de “autobiográficas” y relaciona su
despojamiento y su tristeza con la depresión en que el com-
positor se sumió en sus últimos años. “Piezas mortuorias”, las
denominó el propio Liszt, y resulta fácil apreciar sus referen-
cias a las marchas fúnebres, su carácter inquietante y elegíaco
(“Elegías sin forma”, las ha calificado Wolfgang Dömling) y su
negativa a formalizar cualquier clase de desarrollo orgánico.

Nuage gris, más conocida por su título alemán, Trübe Wolken


(1881) y popularizada por su presencia en la banda sonora de
Eyes wide shut, el último film de Stanley Kubrick, anticipa las
armonías elusivas de Debussy (quien visitó a Liszt en Roma en
1886) y alcanza casi una especie de “pancromatismo atonal” al
superponer motivos que se mueven independientemente: al-
ternancia de tríadas aumentadas y disminuidas en el registro
central sobre una oscilación semitonal en la voz inferior y un
ascenso cromático en octavas en la voz superior que recorre
una quinta justa para finalizar en un acorde menor con sexta
en el bajo en una tonalidad enteramente remota con respec-
to a las correspondientes a la armadura de clave. La Bagatela
20 sin tonalidad, encontrada en el Museo Liszt de Weimar y no
editada hasta 1956 (aunque consta que fue ejecutada en pú-
blico ante Liszt por su discípulo Hugo Mansfeldt pocos días
después de escribirse en 1885) y considerada como el cuarto
Mephisto Waltz, está escrita sin armadura, y juega con armo-
nías basadas en el tritono sobre fondos de séptimas disminui-
das que movilizan el total cromático cada pocos compases.
Carente de verdadero principo o de final (armónicamente
hablando), se trata de una sorprendente meditación sobre la
posibilidad de un tiempo armónico circular y no evolutivo.
La lúgubre góndola (1885) superpone descensos cromáticos
en una voz sobre arpegios que alternan la tríada mayor con la
disminuida; es una especie de transfigurada marcha fúnebre
compuesta en Venecia que suele considerarse como una pre-
monición del cortejo fúnebre de Wagner, fallecido en la mis-
ma ciudad apenas dos meses después. Unstern! (literalmen-
te, “sin estrella”: podría traducirse como “fatalidad” o, más
castizamemte, “mala sombra”), Sinistre, disastro (1881) es una
pieza violenta cuyo desesperanzado final se alcanza tras un
paroxismo feroz en que los acordes aumentados chocan con
los disminuidos sin alcanzar ninguna solución.
La colección titulada Années de pèlerinage abarca veintiséis
piezas distribuidas en tres cuadernos que aspiran a convertir
en música las sensaciones suscitadas por los lugares (físicos o
espirituales: paisajes, arquitecturas, libros, pinturas…) visita-
dos en el curso de los numerosos viajes del autor, cuya escri-
tura y publicación comprende nada menos que cuatro déca-
das, entre 1836 y 1877. Procedente del último de ellos, Les jeux
d’eaux à la Villa d’Este está compuesta en 1877: sus fulgurantes
arpegios de novena contrastan con los destellos de las notas
aisladas, y sus escalas virtuosísticas persiguen crear una mú-
sica más allá de la arquitectura armónica tradicional, una mú-
sica que sea, únicamente, un juego de sonoridades, contraste
de colores, masas y texturas. La influencia de la pieza (la más
célebre de la colección) en ciertas obras de Ravel resulta tan
evidente que sería redundante insistir en ello.

La correspondencia entre Liszt y Wagner muestra que aquél


estaba perfectamente al tanto de la escritura de Tristan und 21
Isolde y de su progreso (de hecho, Liszt intentó influir para
estrenarla en Karlsruhe sin éxito). Cuando Wagner puso el
punto final en 1859, un telegrama de felicitación de Liszt di-
rigido al domicilio del operista en Lucerna fechado el 9 de
agosto de ese año contiene una efusiva felicitación por haber-
la concluido. Como se sabe, Liszt realizó una gran cantidad
de transcripciones pianísticas de cuantas músicas estimó va-
liosas o populares (de Bach y Beethoven a Schubert, Verdi o
Chaikovsky) con el fin de favorecer su difusión: hablamos de
una época en que no existían la radio, los discos ni la televi-
sión y en que los arreglos y las transcripciones eran el único
modo de acceder a ciertas obras en el ámbito doméstico. La
obertura de Tannhäuser fue la primera música de Wagner que
Liszt transcribió para piano, en 1848. Siguieron otras páginas
de Lohengrin, Der fliegende Holländer o Rienzi, hasta que, ya
en 1887, adaptó al teclado el Isolde Liebestod, la portentosa se-
cuencia conclusiva de la ópera en que el acorde final revela
el sentido constructivo del inicio, al resolver en Si mayor, la
dominante de la dominante de la tonalidad (nunca enuncia-
da como tal) de La menor en que se iniciaba el preludio. La
versión de Liszt potencia, si cabe, su atractivo armónico bus-
cando una sonoridad compacta en la que menudean trinos,
trémolos, arpegios y robustas duplicaciones, trasunto de la
opulencia orquestal, pero sin oscurecer su cantabilidad, con-
cluyendo en la más conmovedora desnudez: es una obra tanto
de Liszt como de Wagner que demuestra un excelente cono-
cimiento de la partitura, trasmutando con gran habilidad sus
juegos de densidades, matices y dinámicas.

22

Ilustración 1. Círculo propuesto por Scriabin en el que cada color está


relacionado con un sonido (la nota Do equivale al rojo, el Sol al naranja y así
sucesivamente).En el ejemplo musical, el esquema de colores parece haber
determinado la línea de los graves.
SOFYA MELIKYAN nace en Amigos del Colegio de España
Yereván (Armenia) en 1978 y de París, Laureado y Premio a la
allí se forma con A. Shajbazyan. Mejor Interpretación de Música
Obtiene Premio de Honor Española en el Concurso In-
de final de carrera en el Real ternacional de Piano José Iturbi.
Conservatorio Superior de Ma-
drid en la cátedra de J. Soriano. Ha ofrecido conciertos y reci-
Sigue su formación en Madrid con tales en distintos países como
G. Egiazarova y con B. Engerer España, Armenia, Rusia, Alema-
en París. En la Ecole Normale de nia, Austria, Portugal, Francia,
Musique de París “Alfred Cortot” Irlanda y EE.UU. Ha actuado
trabaja con R. Yassa, y realiza como solista con las Orquestas
el Master of Music Program en Sinfónica Nacional de Armenia,
la Manhattan School of Music Estatal de Cámara de Armenia,
de Nueva York bajo la tutela Filarmónica Europea, Orquesta
de S. Mikowsky. Ha participa- Joven de Andalucía, JONDE,
do en Clases Magistrales con V. Sinfónica de Valencia y Sinfónica
Margulis, J. O’Connor, F. Solter y de RTVE. En octubre de 2006 de- 23
F. R. Duchable, Menahem Press- butó con un recital en el Carnegie
ler, Piotr Paleczny y Horacio Hall de Nueva York.
Gutiérrez.
Ha grabado para RNE, al igual
Ha obtenido numerosos galardo- que para el Canal Clásico de TVE,
nes entre los que cabe destacar Radio y Televisión Nacionales de
el Primer Premio y el Premio a Armenia, Radio Clásica Bellas
la Musicalidad en el Concurso Artes de Chicago y Canal Muzzik
de Piano Marisa Montiel, Pri- de la Televisión Francesa. Ha
mer Premio en el Concurso grabado también dos CDs.
Internacional de Piano de Ibiza,
el Premio a la Interpretación
Musical de la Asociación de
SEGUNDO CONCIERTO
Miércoles, 20 de enero de 2010. 19,30 horas

I
Alexander von Zemlinsky (1871-1942)
Gesänge Op. 13
6. Sie kam zum Schloß gegangen
3. Lied der Jungfrau

Arnold Schoenberg (1874-1951)


Das Buch der Hängenden Gärten Op. 15
2. Hain in diesen Paradiesen
24 6. Jedem Werke bin ich fürder tot
10. Das schöne Beet betracht ich mir im Harren
12. Wenn sich bei heilger Ruh

Alma Mahler (1879-1964)


Bei dir ist es traut, nº 4 de Fünf Lieder
Der Erkennende, nº 3 de Fünf Gesänge

Alban Berg (1885-1935)
Sieben frühe Lieder
1. Nacht
2. Schilflied

II
Modest Mussorgsky (1839-1881)
Bez solntsa
1. V chetïrjokh stenakh
2. Menja tï v tolpe ne uznala

Igor Stravinsky (1882-1971)


Pastorale

Sergei Prokofiev (1891-1953) 25


Solnce komnatu napolnilo Op. 27 nº 1, de Cinco poemas
de Anna Akhmatova

Gabriel Fauré (1845-1924)


L’aube blanche Op. 95 nº 5, de La chanson d’Ève
Danseuse Op. 113 nº 4, de Mirages

Claude Debussy (1862-1918)


Chansons de Bilitis
1. La flûte de Pan
2. La chevelure
3. Le tombeau des Naïades

Maurice Ravel (1875-1937)


Le grillon, nº 2 de Histoires naturelles
Sur l’herbe

ELENA GRAGERA, mezzosoprano


ANTÓN CARDÓ, piano
Único maestro conocido de Arnold Schoenberg (y su cuñado
posteriormente), Alexander von Zemlinsky fue director de la
Volksoper de Viena y de la Krolloper de Berlín y murió exilia-
do y olvidado en Nueva York. Autor de nueve óperas y de mú-
sica instrumental de excelente factura, fue una de las figuras
más representativas de los llamados Neutöner, los renovado-
res del arte musical germano en el cambio de siglo, aunque no
llegó a aventurarse por la senda inaugurada por Schoenberg.
Autor de unos ciento veinte Lieder, el Op. 13, escrito en 1913
sobre poemas de Maeterlinck en traducción alemana de
Friedrich von Oppeln-Bronikowski, es quizá su colección
más divulgada y, desde luego, su obra maestra en este terreno.
Sie kam zum Schloß gegangen, pródiga en modulaciones en la
sección central, es una pieza trágica que habla del carácter
irremediable de la separación confrontando dos temas y que
no deja de recordar al Mahler del Wunderhorn, mientras que
Lied der Jungfrau es una canción de conmovedora sencillez
26 en la tonalidad remota de Mi bemol menor.

Das Buch der hängenden Garten es la última obra de la gran


tradición liederística en lengua alemana. Stefan George pu-
blicó los poemas en 1893 y Arnold Schoenberg puso en mú-
sica quince de ellos en un periodo crucial de su propio desa-
rrollo estético: los ocho primeros proceden de abril de 1908 y
los restantes, de los últimos meses de ese año y los primeros
del siguiente. Por medio completó el Cuarteto nº 2, cuyos dos
últimos movimientos añaden una soprano que canta sendos
textos del mismo poeta. Dentro de la evolución schoenber-
giana, se trata de una etapa en la que resulta más adecuado
hablar de tonalidad suspendida que, propiamente, de atona-
lidad; de hecho, se producen ocasionales resoluciones tona-
les en algunos momentos significativos. Cada Lied se acoge
a una imagen que, a juicio del compositor, sintetiza la totali-
dad del poema (una concepción que puede rastrearse hasta
Schubert), imagen que es recreada por medios estrictamente
musicales. El ambiente es de una irrealidad inquietante y la
pérdida de centros armónicos definidos otorga a la música
una subyugadora flotablidad. Schoenberg explota todos los
recursos de la voz, del parlato al grito (como sucede en el nº
6) y, en razón de la pérdida de significación arquitectónica de
la armonía, la escritura se horizontaliza, de modo que el con-
trapunto motívico es el elemento rector de la forma.

Alma Schindler, esposa de Gustav Mahler desde 1902, fue


alumna de Zemlinsky. De su estro compositivo han sobrevi-
vido catorce canciones que revelan una personalidad musical
sensible y refinada, heredera de Wagner en lo armónico y de
Schumann y Brahms (amén del propio Zemlinsky) en el tra-
tamiento de la voz. Publicada en 1910, Bei dir es traut presenta
una forma estrictamente binaria, con una segunda sección de
especial delicadeza. Der Erkennende, editada en 1924, data de
nueve años atrás: se trata de un poema del que, más tarde,
sería su tercer marido (tras la muerte de Mahler y su divor-
cio de Walter Gropius) y es, quizá, su obra maestra. La propia
compositora escribió que ese poema “la embrujaba y la envol-
vía como una ola” y que era uno de los más bellos que jamás 27
leyese. La canción tiene una sencillez arrebatadora.

Antes de comenzar sus estudios con Schoenberg, Alban Berg


compuso una cantidad de Lieder no inferior al centenar (de
los que se conservan 73 y se han publicado 54), cuya edición
no consintió. En 1928, instigado por su esposa Helene, acce-
dió a publicar siete de ellos, los Sieben frühe Lieder, escritos
entre 1905 y 1908. La selección está efectuada en razón de la
belleza melódica de la parte vocal, más que de su tratamiento
armónico o pianístico. Nacht (el más largo de la colección y el
que mayor amplitud vocal exige) es la primera música en la
que Berg utiliza la escala de tonos, que tanta importancia asu-
mirá en su obra posterior, haciéndolo de un modo funcional,
no “exotista”. Schifflied contiene, por su parte, la música más
wagnerianamente cromática (y melancólica) de todo Berg.

Modest Mussorgsky nos ha dejado unas sesenta canciones,


cifra notable dada la brevedad de su existencia (42 años). El
ciclo Bez solntsa (Sin sol), primero de los tres que compuso,
data de 1874 y es una de las cumbres del repertorio ruso. Los
poemas de Golenischev-Kutuzov, sugeridos por el propio
compositor, expresan desencanto y soledad, y se relacionan
con los sentimientos depresivos experimentados por el re-
chazo de la primera versión de Boris Godunov. Las armonías
presagian las de Debussy, y emplean la tonalidad en un sen-
tido simbólico: el centro tonal (Fa sostenido) corresponde a
la pieza central, y el itinerario desciende desde Re a Do sos-
tenido. V chetïrjokh stenakh (Entre cuatro paredes) está cons-
truida sobre una pedal obsesiva (un rasgo característico del
compositor) y la brevísima Menja tï v tolpe ne uznala (Me ig-
noraste en la muchedumbre), escrita en Re mayor, concluye
con una sorprendente sexta ascendente sobre el acorde de Si
bemol con la tercera en el bajo.

Pastorale es una exquisita vocalise de límpido diatonismo


escrita por Igor Stravinsky en 1907 que él mismo arreglaría
en 1924 para voz y cuarteto de maderas. Dedicada a Nadia,
28 la hija de Rimsky-Korsakov, su aire deliberadamente rústico
se origina en las disonancias del teclado y anuncia, avant la
lettre, el neoclasicismo posterior a Pulcinella.

La Cinco melodías sobre poemas de Anna Akhmatova Op. 27 es


uno de los ciclos mayores escritos por Sergei Prokofiev y una
de sus obras de mayor ascetismo y pureza melódica. Escrito
en cuatro días (del 31 de octubre al 3 de noviembre de 1916),
fue saludado de manera ditirámbica por Miaskovsky tras su
estreno en 1923. Sontse komnatu napolnilo (El sol llenó la ha-
bitación), la primera pieza del conjunto, es de una diafanidad
difícil de describir, y de un lirismo simple y sereno: se trata,
en realidad, de una música que anuncia igualmente el neocla-
sicismo de las obras posteriores.

Gabriel Fauré es el gran cultivador de la mélodie en lengua


francesa en los años que bordean el cambio de siglo o, por
mejor decir, el máximo representante del género anterior a
Debussy, el hombre que lo transformó de música de salón en
refinado arte del mayor sentido especulativo. L’aube blanche,
quinto número del ciclo La chanson d’Ève, pertenece al pe-
riodo más característicamente simbolista de Fauré. El argu-
mento del ciclo es el del paso de la creación del mundo a su
crepúsculo a través del personaje de la mujer mítica merced a
una serie de estampas musicales autónomas y abstractas. En
Re bemol mayor, escrita como una continuidad que se diría
durchkomponiert, concluye con una inesperada modulación
enarmónica. Escrito en el verano de 1919, Mirages Op. 113
es el penúltimo ciclo escrito por Fauré. Contemporáneo del
Quinteto nº 2 Op. 115, la estructura se acerca a la de la música
de cámara, con un lento en segunda posición reconstruyen-
do la forma de una obra instrumental. Escrita en Re menor,
Danseuse clausura el ciclo. Se trata de una evocación heléni-
ca que recrea una música diferente según la expresividad de
cada una de las cuatro estrofas y que no teme los elementos
metafóricos, para llegar a un final en que el cromatismo ha
invadido poco a poco el diatonismo de las dos primeras es-
trofas.
29
Escritas entre 1897 y 1898, las Tres canciones de Bilitis, sobre
textos de Pierre Louïs, son uno de los vértices del simbolismo
y su último ejemplo en la obra para canto y piano de Claude
Debussy, amén de una música de una belleza vocal y un sen-
sualismo incomparable: canciones que glorifican el amor sáfi-
co y que Jeanne Raunay rehusó estrenar por razones morales
(la première estuvo a cargo de Blanche Marot). El ciclo cierra
también, como bien ha observado Marcel Dietschy, la etapa
de fascinación del compositor por la voz femenina: “como si,
al haber conquistado a la última de sus hadas vocales, Emma
Bardac [con quien se casaría], el hechizo se hubiera roto”,
apostilla a su vez Edward Lockspeiser. El tratamiento del
canto anuncia ya Pelléas et Mélisande. Su objeto es el lenguaje
como sonoridad en sí, a partir de la cual se modela y articula
la realidad final de la música como una especie de mímesis
de la prosodia; es una fonética que busca y persigue su pro-
pia música, que se construye en ella desde sí misma, y que en
ella se disuelve y se realiza. Se diría que la palabra emanase
con posterioridad a su enunciación, alquímicamente destila-
da por la música en lugar de originarla. El tratamiento de la
tonalidad es igualmente esquivo, con un colorido modal muy
acusado que las cadencias plagales resaltan.

Las canciones de Maurice Ravel cubren un vasto abanico ex-


presivo que abarca del simbolismo al orientalismo, de la sátira
casi cubista al experimentalismo armónico más acusado. Las
Histoires naturelles suponen un verdadero ajuste de cuentas
con el mundo de la mélodie tradicional: empecinadamente si-
lábicas, declamadas más que cantadas, sometidas a constan-
tes juegos de notas repetidas, figuralismos y metáforas mu-
sicales, fueron recibidas con notable escándalo cuando Jane
Bathori (con Ravel al piano) las estrenó el 12 de junio de 1907.
La descripción de los animales en figura antropomórfica es
de un humorismo delicioso y provocador. Le grillon es una
música incomprensiblemente agitada cuya trivialidad no deja
de resultar, pese a todo, lírica. Del mismo año, Sur l’ herbe ex-
plora un mundo por entero diferente, casi preexpresionista, a
30 partir de uno de los textos más enigmáticos y menos acadé-
micos de Verlaine: preciosista, con cierto aire neoclásico, es
una pieza sólo en apariencia contradictoria con las Histoires
naturelles. El estreno, a cargo de los mismos intérpretes, tuvo
lugar el 12 de diciembre, con excelente acogida: por medio,
una segunda audición de las canciones sobre Jules Renard
habían cosechado el definitivo triunfo.
31

Ilustración 2. Retrato del poeta Pierre Louÿs, por J. E. Blanche, 1893. Autor
de los poemas puestos en música por Claude Debussy.
TEXTOS DE LAS OBRAS

ALEXANDER von ZEMLINSKY

Gesänge Op. 13
6. Sie Kam zum Schloß gegangen (Maurice Maeterlinck)
Sie kam zum Schloß gegangen / Die Sonne erhob sich kaum
Sie kam zum Schloß gegangen, / Die Ritter blickten mit Bangen
Und es schwiegen die Frauen.

Sie blieb vor der Pforte stehen, / Die Sonne erhob sich kaum
Sie blieb vor der Pforte stehen, / Man hörte die Königin gehen
Und der König fragte sie:

Wohin gehst du? Wohin gehst du? / Gib acht in dem Dämmerschein!
Wohin gehst du? Wohin gehst du? / Harrt drunten jemand dein?
Sie sagten nicht ja noch nein.
32
Sie stieg zur Fremden hernieder / Gib acht in dem Dämmerschein
Sie stieg zu der Fremden hernieder / Sie schloß sie in ihre Arme ein.
Die beiden sagten nicht ein Wort / Und gingen eilends fort.

3. Lied der Jungfrau (Maurice Maeterlinck)


Allen weinenden Seelen, / aller nahenden Schuld
Öffn’ ich im Sternenkranze / meine Hände voll Huld.

Alle Schuld wird zunichte / vor der Liebe Gebet,


Keine Seele kann sterben, / die weinend gefleht.

Verirrt sich die Liebe / auf irdischer Flur,


So weisen die Tränen / zu mir ihre Spur.

ARNOLD SCHOENBERG

Das Buch der Hängenden Gärten Op. 15 (Stefan George)

2. Hain in diesen Paradiesen


Hain in diesen paradiesen
Wechselt ab mit blütenwiesen,
Ella llegó caminando al palacio
Ella llegó caminando al palacio, / apenas salía el sol.
Llegó caminando al palacio, / los caballeros miraron con miedo
y las mujeres guardaron silencio.

Se detuvo ante la puerta, / apenas salía el sol.


Se detuvo ante la puerta, / se oyeron los pasos de la reina
y el rey le preguntó:

¿Adónde vas? ¿Adónde vas? / ¡ten cuidado a la luz del alba!


¿adónde vas? ¿Adónde vas? / ¿acaso te espera alguien abajo?
no dijo ni sí ni no.
33
Bajó junto a la extranjera. / ¡Ten cuidado a la luz del alba!
Bajó junto a la extranjera, / la estrechó entre sus brazos.
Ninguna dijo una sola palabra / y se marcharon a toda prisa.

Canción de la doncella
A todas las almas que lloran, / a toda culpa acechante
abro, en corona de estrellas, / mis manos con clemencia suma.

Toda culpa se desvanece / ante la oración del amor,


no puede morir ningún alma / que suplicara llorando.

Si el amor se pierde / por los caminos terrenales,


las lágrimas habrán de señalar / su rastro hacia mí.

El libro de los jardines colgantes

El bosque, en estos paraísos


El bosque, en estos paraísos,
alterna con praderas de flores,
Hallen, buntbemalten fliesen,
Schlanker störche schnäbel kräuseln
Teiche, die von fischen schillern,
Vögel-reihen matten scheines
Auf den schiefen firsten trillern
Und die goldnen binsen säuseln.
Doch mein traum verfolgt nur eines.

6. Jedem Werke bin ich fürder tot


Jedem werke bin ich fürder tot.
Dich mir nahzurufen mit den sinnen,
Neue reden mit dir auszuspinnen,
Dienst und lohn, gewährung und verbot,
Von allen dingen ist nur dieses rot
Und weinen, daß die bilder immer fliehen,
Die in schöner finsternis gediehen -
Wann der kalte klare morgen droht.
34
10. Das schöne Beet betracht ich mir im Harren
Das schöne beet betracht ich mir im harren,
Es ist umzäunt mit purpurn-schwarzem dorne,
Drin ragen kelche mit geflecktem sporne
Und sammtgefiederte, geneigte farren
Und flockenbüschel, wassergrün und rund
Und in der mitte glocken, weiss und mild -
Von einem odem ist ihr feuchter mund
Wie süsse frucht vom himmlischen gefild

12. Wenn sich bei heilger Ruh


Wenn sich bei heilger ruh in tiefen matten
Um unsre schläfen unsre hände schmiegen,
Verehrung lindert unsrer glieder brand:
So denke nicht der ungestalten schatten,
Die an der wand sich auf und unter wiegen,
Der wächter nicht, die rasch uns scheiden dürfen
Und nicht, daß vor der stadt der weisse sand
Bereit ist, unser warmes blut zu schlürfen.
salones, baldosas multicolores,
picos de esbeltas cigüeñas ondulan
estanques, rebosantes de peces,
hileras de pájaros aterciopelados
trinan en los inclinados aleros
y los juncos dorados murmuran.
Mas mi sueño sólo persigue una cosa.

Cada obra me acerca más a la muerte


Cada obra me acerca más a la muerte.
Llamarte a mi lado con la intención
de desplegar contigo nuevos lenguajes,
mérito y recompensa, venia y prohibición,
de todas las cosas sólo ésta es de color rojo.
Y llorar que siempre escapen las imágenes
que en bella oscuridad germinaron...
Cuando amenaza la fría y clara mañana.
35
Mientras espero contemplo el bello jardín
Mientras espero contemplo el bello jardín,
lo cercan espinas de negro púrpura,
en su interior se alzan cálices de espuelas moteadas
y helechos cual pesados penachos de terciopelo
y ramilletes de centáureas, redondas, verde agua,
y en el centro campanillas, blancas y tiernas...
Del hálito su boca húmeda es
como fruta dulce de los campos celestiales.

Cuando llega la paz celestial


Cuando en sagrada calma, sobre mullidos lechos,
en nuestras sienes se posan nuestras manos,
la adoración mitiga el ardor de nuestros miembros:
no pienses en las sombras sin forma
que se mecen arriba y abajo por la pared,
en esos guardianes que pueden separarnos al instante,
ni en que la blanca arena a las puertas de la ciudad
está dispuesta a sorber nuestra sangre caliente.
ALMA MAHLER

Fünf Lieder

4. Bei dir ist es traut (Rainer Maria Rilke)


Bei dir ist es traut,
zage Uhren schlagen wie aus alten Tagen,
komm mir ein Liebes sagen,
aber nur nicht laut!

Ein Tor geht irgendwo


draußen im Blütentreiben,
der Abend horcht an den Scheiben,
laß uns leise bleiben,
keiner weiß uns so!

36 Fünf Gesänge (Franz Werfel)

3. Der Erkennende
Menschen lieben uns, und unbeglückt
Stehn sie auf vom Tisch, um uns zu weinen.
Doch wir sitzen übers Tuch gebückt
Und sind kalt und können sie verneinen.

Was uns liebt, wie stoßen wir es fort


Und uns Kalte kann kein Gram erweichen.
Was wir lieben, das entrafft ein Ort [Wort],
Es wird hart und nicht mehr zu erreichen.

Und das Wort, das waltet, heißt: Allein,


Wenn wir machtlos zu einander brennen.
Eines weiß ich: nie und nichts wird mein.
Mein Besitz allein, das zu erkennen.
Cinco canciones

4. Junto a ti soy feliz


Junto a ti soy feliz,
suenan relojes temerosos como de tiempos remotos,
ven a decirme una palabra de amor,
¡pero no la digas en alto!

Un loco anda allá fuera


entre el remolino de las flores,
la noche escucha tras las ventanas,
no hagamos ruido,
¡nadie sabe que estamos así!

Cinco cantos 37
3. El reconocimiento
Los hombres nos aman y, desdichados,
se levantan de la mesa para llorarnos.
Pero, inclinados sobre el paño, nosotros
somos fríos y podemos renegar de ellos.

¡Cómo apartamos de nuestro lado aquello que nos ama!


Y en nuestra frialidad no hay dolor que nos ablande.
Lo que amamos nosotros con una palabra se desvela,
Se endurece y se torna inalcanzable.

Y la palabra que aquí impera es: solos,


ardiendo impotentes unos por otros.
Una cosa sé: nunca y nada será mío.
Mi única posesión es este reconocimiento.
ALBAN BERG

Sieben Frühe Lieder

1. Nacht (Carl Ferdinand Hauptmann)


Dämmern Wolken über Nacht und Tal,
Nebel schweben, Wasser rauschen sacht.
Nun entschleiert sich’s mit einemmal:
O gib Acht! Gib Acht!
Weites Wunderland ist aufgetan.
Silbern ragen Berge, traumhaft groß,
Stille Pfade silberlicht talen
Aus verborg’nem Schoß;
Und die hehre Welt so traumhaft rein.
Stummer Buchenbaum am Wege steht
Schattenschwarz, ein Hauch vom fernen Hain
Einsam leise weht.
38 Und aus tiefen Grundes Düsterheit
Blinken Lichter auf in stummer Nacht.
Trinke Seele! Trinke Einsamkeit!
O gib Acht! Gib Acht!

2. Schilflied (Nikolaus Lenau)


Auf geheimem Waldespfade
Schleich’ ich gern im Abendschein
An das öde Schilfgestade,
Mädchen, und gedenke dein!

Wenn sich dann der Busch verdüstert,


Rauscht das Rohr geheimnisvoll,
Und es klaget und es flüstert,
Daß ich weinen, weinen soll.

Und ich mein’, ich höre wehen


Leise deiner Stimme Klang,
Und im Weiher untergehen
Deinen lieblichen Gesang.
Siete canciones de juventud

1. Noche
Se ciernen nubes sobre la noche y el valle,
flotan las nieblas, muy suaves murmuran las aguas.
Ahora se desvela de repente:
¡ay, ten cuidado! ¡Ten cuidado!
un inmenso mundo maravilloso se abre.
Montañas de plata se alzan, grandes como en un sueño,
silenciosos senderos argénteos brotan
de un seno escondido;
y el mundo sublime, tan puro como en un sueño.
Un haya guarda silencio junto al camino,
negra como la sombra, un soplo del bosquecillo lejano
llega solitario, sin ruido.
Y de lo más profundo de la oscuridad 39
emergen luces en la noche muda.
¡Bebe alma! ¡Bebe soledad!
¡Ay, ten cuidado! ¡Ten cuidado!

2. Canción de los juncos


Por un sendero secreto del bosque
me gusta deslizarme al anochecer
hasta los solitarios juncos,
muchacha, a pensar en ti.

Cuando, luego, el juncal se ensombrece,


la caña susurra misteriosa,
y se lamenta y musita
que debo llorar, llorar.

Y creo escuchar en el aire


muy suave, el timbre de tu voz,
y perderse entre las cañas
tu adorable canto.
Traducción de Isabel García Adánez
MODEST MUSSORGSKY

Bez solntsa (Golenischev-Kutuzov)

1. V chetïjokh stenakh
Komnatka tesnaja, tikhaja, milaja,
Ten’ neprogljadnaja, ten’ bezotvetnaja,
Duma glubokaja, pesnja unylaja,
V b’jushchemsja serdce nadezhda zavetnaja

Bystryj polet za mgnoven’jem mgnovenija,


Vzor nepodvizhnyj na schast’je dalekoje,
Mnogo somnenija, mnogo terpenija,
Vot ona, noch’ moja, noch’ odinokaja.

2. Menja tÏ v tolpe ne uznala


40 Menja ty v tolpe ne uznala, / Tvoj vzgljad ne skazal nichego.
No chudno i strashno mne stalo, / Kogda ulovil ja jego.

To bylo odno lish’ mgnoven’je, / No, ver’ mne, ja v njom perenjos


Vsej proshloj ljubvi naslazhden’je / Vsju gorech’ zabven’ja i sljoz!


SERGEI PROKOFIEV

Cinco poemas de Anna Akhmatova Op. 27

1. Solnce komnatu napolnilo


Solnce komnatu napolnilo / Pyl’ju zheltoj i skvoznoj.
Ja prosnulas’ i pripomnila: / Milyj, nynche prazdnik tvoj.

Ottogo i osnezhennaja / Dal’ za oknami tepla,


Ottogo i ja, bessonnaja, / Kak prichastnica spala.
Sin sol

1. Entre cuatro paredes


Una habitación estrechita, tranquila y agradable
una sombra impenetrable, callada,
un pensamiento profundo, una canción triste,
en un corazón palpitante una esperanza guardada

Rápido intento para captar el momento del instante,


una mirada sin movimiento hacia la felicidad lejana,
muchas dudas, mucho sufrimiento,
esta es una noche mía, una noche de soledad.

2. Me ignoraste en la muchedumbre
Me ignoraste en la muchedumbre, / tu mirada no me dijo nada. 41
Me sentí maravillado y horrible / cuando la capté.

Duró solo un momento, / pero créeme, yo en ella vi


todo el gozo del amor pasado, / toda la amargura de olvido y lágrimas.

1. El sol llenó la habitación


El sol llenó la habitación / de polvo amarillo y transparente.
Me desperté y me acordé: / querido, hoy es tu día.

Esto hace que hasta el paisaje / nevado detrás de la ventana sea cálido.
Esto hace que hasta yo, somnolienta, / como una novia durmiera.

Traducción de Edyta Denst


GABRIEL FAURÉ

La chanson d’Ève, Op. 95

5. L’aube blanche (Charles van Lerberghe)


L’aube blanche dit à mon rêve:
“Éveille-toi, le soleil luit”.
Mon âme écoute et je soulève
Un peu mes paupières vers lui.

Un rayon de lumière touche


La pâle fleur de mes yeux bleus;
Une flamme éveille ma bouche,
Un souffle éveille mes cheveux.

Et mon âme, comme une rose


Tremblante, lente, tout le jour,
S’éveille à la beauté des choses,
42 Comme mon âme à leur amour.

Mirages Op. 113

4. Danseuse (Baronne de Brimont)


Soeur des Soeurs tisseuses de violettes,
Une ardente veille blémit tes joues...
Danse ! Et que les rythmes aigus dénouent
Tes bandelettes.

Vaste svelte, fresque, mouvante et souple,


Danse, danse, paumes vers nous tendues,
Pieds étroits fuyant, tels des ailes nues
Qu’Eros découple...

Sois la fleur multiple un peu balancée,


Sois l’écharpe offerte au désir qui change,
Sois la lampe chaste, la flamme étrange,
Sois la pensée !
La canción de Eva

5. El alba blanca
El alba blanca le dice a mi sueño:
despierta, brilla el sol .
Mi alma escucha y yo alzo
apenas mis párpados hacia él.

Un rayo de luz toca


la pálida flor de mis ojos azules;
una llama anima mi boca,
un soplo anima mis cabellos.

Y mi alma, como una rosa


temblorosa, lenta, a lo largo del día,
se despierta a la belleza de las cosas,
como mi alma a su amor. 43

Espejismos

4. Bailarina
Hermana de las Hermanas que trenzan violetas,
una ardiente vigilia empalidece tus mejillas….
¡Baila! Y que los ritmos vivaces desaten
tus cintas.

Gracilísima, fresca, cimbreante y dúctil,


baila, baila, con tus palmas extendidas hacia nosotros,
con tus pies delgados huyendo, cual alas desnudas
que Eros separa…

¡Sé la flor múltiple algo oscilante,


sé el echarpe ofrecido al deseo cambiante,
sé la casta luz, la llama extraña,
sé el pensamiento!
Danse, danse au chant de ma flûte creuse,
Soeur des Soeurs divines. La moiteur glisse,
Baiser vain, le long de ta hanche lisse...
Vaine danseuse!


CLAUDE DEBUSSY

Chansons de Bilitis (Pierre Louÿs)

La flûte de Pan
Pour le jour des Hyacinthies,
Il m’a donné une syrinx faite
De roseaux bien taillés,
Unis avec la blanche cire
Qui est douce à mes lèvres comme le miel.

Il m’apprend à jouer, assise sur ses genoux;


Mais je suis un peu tremblante.
44
Il en joue après moi, si doucement
Que je l’entends à peine.

Nous n’avons rien à nous dire,


Tant nous sommes près l’un de l’autre;
Mais nos chansons veulent se répondre,
Et tour à tour nos bouches
S’unissent sur la flûte.

Il est tard;
Voici le chant des grenouilles vertes
Qui commence avec la nuit.
Ma mère ne croira jamais
Que je suis restée si longtemps
A chercher ma ceinture perdue.

La chevelure
Il m’a dit: “Cette nuit, j’ai rêvé.
J’avais ta chevelure autour de mon cou.
J’avais tes cheveux comme un collier noir
Autour de ma nuque et sur ma poitrine.
Baila, baila al canto de mi flauta hueca,
Hermana de las divinas Hermanas. La humedad se desliza,
beso vano, a lo largo de tu cadera lisa…
¡Vana bailarina!

Canciones de Bilitis

La flauta de Pan
Para el día de los Jacintos,
me dio una flauta hecha
de cañas bien cortadas,
unidas con blanca cera
que es dulce a mis labios como la miel.

Sentada sobre sus rodillas me enseña a tocar;


pero yo estoy un poco temblorosa.
45
Él toca después de mí tan dulcemente
que apenas lo oigo.

Tan cerca estamos el uno del otro


que no tenemos nada que decirnos,
pero nuestras canciones quieren responderse
y una tras otra nuestras bocas
se unen en la flauta.

Es tarde;
ya está aquí el canto de las ranas verdes
que se inicia con la noche.
Mi madre nunca creerá
que me quedé tanto tiempo
buscando mi cinturón perdido.

La cabellera
Me dijo: “Esta noche he tenido un sueño.
Tenía tu cabellera alrededor de mi cuello.
Tenía tus cabellos como un negro collar
alrededor de mi nuca y sobre mi pecho.
Je les caressais, et c’étaient les miens;
Et nous étions liés pour toujours ainsi,
Par la même chevelure, la bouche sur la bouche,
Ainsi que deux lauriers n’ont souvent qu’une racine.

Et peu à peu, il m’a semblé,


Tant nos membres étaient confondus,
Que je devenais toi-même,
Ou que tu entrais en moi comme mon songe.”

Quand il eut achevé,


Il mit doucement ses mains sur mes épaules,
Et il me regarda d’un regard si tendre,
Que je baissai les yeux avec un frisson.

Le tombeau des Naïades


Le long du bois couvert de givre, je marchais;
Mes cheveux devant ma bouche
46 Se fleurissaient de petits glaçons,
Et mes sandales étaient lourdes
De neige fangeuse et tassée.

Il me dit: Que cherches-tu?


Je suis la trace du satyre.
Ses petits pas fourchus alternent
Comme des trous dans un manteau blanc.
Il me dit: Les satyres sont morts.

“Les satyres et les nymphes aussi.


Depuis trente ans, il n’a pas fait un hiver aussi terrible.
La trace que tu vois est celle d’un bouc.
Mais restons ici, où est leur tombeau.”

Et avec le fer de sa houe il cassa la glace


De la source ou jadis riaient les naïades.
Il prenait de grands morceaux froids,
Et les soulevant vers le ciel pâle,
Il regardait au travers.
Los acariciaba y eran míos;
y de este modo estábamos ligados para siempre
por la misma cabellera, una boca contra la otra,
como dos laureles a menudo sólo tienen una raíz.

Y poco a poco, me ha parecido,


tanto se confundían nuestros miembros
que yo me convertía en tí
o que tú entrabas en mí como mi sueño”.

Una vez hubo acabado,


él posó suavemente sus manos sobre mis hombros
y me miró con una mirada tan tierna
que bajé los ojos con un escalofrío.

La tumba de las Náyades


A través del bosque cubierto de escarcha iba caminando;
mis cabellos por delante de mi boca
florecían de pequeños témpanos 47
y mis sandalias pesaban
por la sucia nieve acumulada.

Él me dijo: ¿Qué buscas?


Sigo el rastro del sátiro.
Sus pequeñas huellas en horquilla alternan
como agujeros en un manto blanco.
Él me dijo: Los sátiros han muerto.

“Los sátiros también y las ninfas.


Desde hace treinta años no ha hecho un invierno tan terrible.
El rastro que sigues es el de un macho cabrío.
Pero quedémonos aquí, en donde está su tumba”.

Y con el hierro de su azada rompió el hielo


de la fuente en donde antaño reían las Náyades.
Él cogía grandes trozos fríos y,
levantándolos hacia el cielo pálido,
miraba a su través.
MAURICE RAVEL

Histoires naturelles

2. Le grillon (Jules Renard)


C’est l’heure où, las d’errer,
l’insecte nègre revient de promenade
et répare avec soin le désordre de son domaine.
D’abord il ratisse ses étroites allées de sable.
Il fait du bran de scie qu’il écarte
au seuil de sa retraite.
Il lime la racine de cette grande herbe
propre à le harceler.
Il se repose.
Puis il remonte sa minuscule montre.
A-t-il fini? est-elle cassée?
Il se repose encore un peu.
Il rentre chez lui et ferme sa porte.
48 Longtemps il tourne sa clef
dans la serrure délicate.
Et il écoute: Point d’alarme dehors.
Mais il ne se trouve pas en sûreté.
Et comme par une chaînette
dont la poulie grince,
il descend jusqu’au fond de la terre.
On n’entend plus rien.
Dans la campagne muette,
les peupliers se dressent comme des doigts
en l’air et désignent la lune.

Sur l´herbe (Paul Verlaine)


L’abbé divague. Et toi, marquis, / Tu mets de travers ta perruque.
Ce vieux vin de Chypre est exquis / Moins, Camargo, que votre nuque.

Ma flamme… Do, mi, sol, la, si. / L’abbé, ta noirceur se dévoile.


¡Que je meure, mesdames, si / Je ne vous décroche une étoile!.

Je voudrais être petit chien! / Embrassons nos bergères, l’une


Après l’autre. Messieurs, eh bien? / Do, mi, sol. Hé! bonsoir la Lune!
Historias naturales

2. El grillo
Es la hora en la que, cansado de vagar,
el insecto negro regresa de paseo
y arregla con cuidado el desorden de su propiedad.
En primer lugar rastrilla sus estrechos caminillos de arena.
Hace serrín y lo esparce
en el umbral de su refugio.
Lima la raíz de esa hierba grande
que tiene la capacidad de molestarle.
Descansa.
Luego da vueltas a su minúsculo reloj.
¿Ha acabado? ¿Está roto?
Descansa aún un poco más.
Vuelve a entrar en su casa y cierra la puerta.
Durante un rato gira la llave 49
en la delicada cerradura.
Y escucha: no hay motivo de alarma fuera.
Pero él no se siente seguro.
Y como por una cadenita
cuya polea rechina
desciende hasta el fondo de la tierra.
Ya no se oye nada.
En el campo mudo,
los álamos se yerguen como dedos
en el aire y señalan la luna.

En la hierba
El abad divaga. Y tú, marqués, / te pones de través la peluca.
Este vino añejo de Chipre es exquisito / pero menos, Camargo, que vuestra nuca.

Mi pasión… Do, mi sol, la, si. / Abad, tu negrura se desvela.


¡Que me muera, señoras, si / no os bajo una estrella!

¡Yo querría ser un perrito! / Besemos a nuestras pastoras, una


tras otra. Pues bien, ¿Señores? / Do, mi sol. ¡Eh, buenas noches, Luna!

Traducción de Carmen Torreblanca


ELENA GRAGERA ANTÓN CARDÓ
Recibió la tradición interpre- Estudió en el Conservatorio de
tativa del Lied de la mano de I. Música del Liceo (Barcelona)
Seefried y G. Souzay, y la de la y en la Schola Cantorum
obra de J. S. Bach de la contralto (París), y repertorio liederísti-
holandesa A. Heynis. Ha cantado co con P. Schilhawsky. Ha sido
en los principales escenarios mu- Chef de Chant en la Academia
sicales españoles y en Londres, Internacional de Niza y en el
Amsterdam, San Petersburgo, Mozarteum de Salzburgo. La im-
Moscú, Toulouse, La Haya y portante relación profesional que
París. Ha colaborado con directo- tuvo con el gran barítono francés
res como H. Rilling, W. Christie, Gérard Souzay, que le seleccionó
J. Pons, A. Ros Marbá, A. Soriano, como pianista para sus Master-
E. García Asensio. También es Class, le convierte en un gran es-
solista del Octeto Ibérico, con el pecialista de la mélodie francesa y
que acaba de grabar el CD Pasión del Lied.
Argentina (Challenge).
50 Ha efectuado numerosos es-
Su ya extenso catálogo de gra- trenos mundiales de obras de
baciones ha sido elogiado y pre- X. Montsalvatge, L. Balada, J.
miado por las más importantes Nin-Culmell, E. Rincón y C.
publicaciones musicales espa- Bernaola, entre otros. Ha pre-
ñolas, y contiene entre otras: sentado y analizado en Radio
Veinte cantos populares de J. Nin, Clásica los Lieder completos de
Integral de la obra para voz y pia- Hugo Wolf. Ha publicado para
no de Ernesto Halffter, Integral Tritó Ediciones la primera re-
de la obra para voz y piano de copilación de las canciones de
Isaac Albéniz, Canciones para voz Albéniz. Entre sus CDs destacan
y piano de R. Gerhard, Álbum de la Integral de los Lieder de Alban
Comendadoras de E. Rincón y J. Berg e integrales de canciones de
Hierro, para los sellos Harmonia I. Albéniz, para Calando, de J.
Mundi, Columna Música, Autor, Nin, J. Nin-Culmell y E. Halffter,
Calando y Challenge. para Columna Música, y de R.
Gerhard, para Harmonia Mundi.
51

Ilustración 3. Alma Schindler, 1879-1964.


TERCER CONCIERTO
Miércoles, 27 de enero de 2010. 19,30 horas

I
Alban Berg (1885-1935)
Sonata Op. 1. Allegro moderato

Maurice Ravel (1875-1937)


Sonatine
Modéré
Mouvement de Menuet
Animé

52 Claude Debussy (1862-1918)


Voiles, de Préludes (Primer Libro, nº 2)
Pour les accords, nº 12 de Douze Études
L’isle joyeuse

II
Alexander Scriabin (1872-1915)
Fantasía en Si menor Op. 28
Dos poemas, Op. 32 nos. 1 y 2
Estudio en Do sostenido menor Op. 42, nº 5
Sonata en Fa sostenido mayor Op. 53, nº 5
Allegro impetuoso, con stravaganza. Languido. Presto
con allegrezza. Meno vivo
Presto tumultuoso esaltato. Languido. Presto giocoso.
Meno vivo. Allegro.
Prestissimo. Meno vivo. Allegro. Presto 53

KARINA AZIZOVA, piano


Alban Berg y Maurice Ravel: pervertir la tradición
La Sonata para piano Op. 1 de Alban Berg, escrita entre 1907 y
1909 (y estrenada en Viena por Etta Werndorf el 24 de abril de
1911), es casi la pieza de graduación de los estudios con Arnold
Schoenberg que Berg iniciase en 1904: de ahí la cifra catalo-
gráfica, desdeñosa de la treintena de canciones ya escritas por
el músico. Limitada a un único movimiento que fluctúa entre
tres tempi diferentes (allegro moderato - più lento - molto più
lento) ligados a cada uno de los temas (el cambio de tempo es
una especie de “marca de fábrica” que Berg emplea sistemáti-
camente para separar las partes del discurso), la obra exhibe
una escritura muy concentrada basada en unidades interváli-
cas limitadas. La célula inicial encierra una cuarta aumentada
y otra disminuida entre dos cuartas justas, formando un moti-
vo melódico apoyado sobre un deslizamiento por semitonos.
El tratamiento de estos intervalos se desarrolla siguiendo tan-
to una idea formal clásica basada (unidad del material para los
54 elementos melódicos y los acompañamientos, lo que otorga un
importante papel a los acordes por cuartas) como un roman-
ticismo materializado en la inestabilidad armónica (la tonali-
dad teórica de Si menor sólo existe en los compases primeros
y últimos). No obstante, la obra libera formas cadenciales en
lugares estratégicos como el cierre del primer motivo, la apa-
rición del segundo tema, el fin de la exposición, retransición o
la coda, escondiendo las grandes articulaciones. El resultado
de inscribir en la firmeza de la estructura de sonata una gran
trabazón polifónica sobre una armonía extremadamente lá-
bil, contiene ya en potencia todo el expresionismo atonal de
las obras posteriores, aunque sin renunciar a una tragicidad
enteramente “tristanesca”. Como rasgo personal, destaca la
importancia concedida al color y la masa del sonido, valores
ligados a las relaciones entre las estructuras a pequeña escala
y el reparto de las tesituras. Elegir la forma sonata como caña-
mazo para desarrollar la que consideraba su primera música
personal tendría consecuencias de largo alcance que llegarían
a sus dos óperas: la escena entre Wozzeck y Marie en el segun-
do acto de Wozzeck y las dos escenas entre Lulu y Schön en el
primer acto de Lulu asumen esa forma, tratada de un modo
sumamente estricto. Resulta significativo que, en ambos casos,
la idea argumental de tales escenas gire en torno a la relación
familiar o, por mejor decir, a sus dificultades. En Berg, la sona-
ta es la metáfora de la institución.

La exquisita Sonatina de Maurice Ravel está iniciada en 1903,


abandonada y concluida dos años más tarde, con ocasión de
su fracaso en su quinto intento de obtener el premio de Roma;
las protestas de los colegas ante tal injusticia ocasionaron la
dimisión de Théodore Dubois, presidente del jurado. Ravel ya
era un compositor conocido que había estrenado obras de la
categoría de Shéhérazade, Jeaux d’eaux o el magistral Cuarteto
de cuerda. Estrenada en Lyon en 1906 por Paul de Lestany, la
Sonatina está dedicada a Ilya y Ciprien Godebsky (hermano
de Misia, la futura esposa de José Luis Sert y dedicataria de
La Valse), un matrimonio que mantenía en el 22 de la calle de
Atenas un salón artístico al que, entre otros, asistían Valéry,
Gide, Cocteau, Roussel, Jane Bathory, Ricardo Viñes y Ravel,
de quien se convierten casi en familia de adopción. 55
Ravel es un compositor equívoco, cuya fascinante escritura e
inventiva tímbrica está al servicio de una música que busca
siempre un referente pretérito pero que conjura el peligro de
convertirse en un pasticcio o una parodia al explorar posibilida-
des armónicas modernas, tales como una politonalidad franca-
mente cubista en obras como los Valses nobles y sentimentales,
o la ya citada La Valse (en la que ese cubismo se superpone a
un juego de deformación melódica claramente expresionista).
La Sonatina, por el contrario, es una obra en la que es posible
ver tanto una —tan difusa como melancólica— evocación del
grand siècle como una anticipación del neoclasicismo postcu-
bista. De estructura tripartita, desarrolla un delicado Minuetto
que sirve a la vez de movimiento lento en una sonata perfec-
tamente articulada y un brillante movimiento de cierre en
virtuosístico estilo de toccata. La clave elegida (Fa sostenido
menor, que cambia a mayor en el movimiento final), es una to-
nalidad predilecta de César Franck o de Gabriel Fauré. La obra
de Ravel no tiene, sin embargo, el menor parentesco con tales
autores y su invocación de la “forma cíclica” (el tema principal
del primer movimiento reaparece en el desarrollo del último
y se origina en una estructura interválica común con la que
genera el tema del movimiento central) aparece tan sólo para
ser refutada. Roland Manuel, discípulo y biógrafo del músico
de Ciboure, ha descrito muy bien la pieza con estas palabras:
“el ímpetu apasionado del primer movimiento, la gracia tierna
y nostálgica del Minuetto y la vivacidad trepidante del final
llevan el doble sello de la juventud y de la maestría”.

Claude Debussy, o la revolución sutil


Este título, tomado del clarividente libro de André Bou-
courechliev, sitúa las coordenadas esenciales del gran in-
novador de la música en la bisagra entre dos siglos: es justo
decir que, musicalmente, el siglo xx comienza en 1894, con
el estreno del Prélude à l’après-midi d’un faune, inaugurando
un nuevo sentido del tiempo musical y de las funciones de la
armonía dentro de él. A partir de Debussy, armonía, sonido
56 y tiempo son dimensiones de una misma entidad, abriendo
la puerta a todas las poéticas de la vanguardia. Debussy em-
plea la armadura de clave, pero su música escasamente rinde
cuentas a la armonía funcional de la que aquélla deriva.

Pese a que la música para piano ocupa un lugar central en su


producción, sus grandes composiciones para este instrumen-
to son obras no ya de madurez, sino de las últimas etapas de
su vida (desdichadamente corta: 56 años). La gran colección
de los veinticuatro Préludes se articula en dos libros publi-
cados en 1910 y 1913; son piezas que sugieren universos casi
oníricos cuyos títulos se sitúan al pie de las respectivas par-
tituras, meditaciones que anteceden a la imagen que el título
convoca. Voiles pertenece al primer volumen y no tiene otra
materia sino un segmento de la escala de tonos recorrido
en sentido descendente y armonizado por terceras mayores
paralelas. Si no fuese por su absoluta carencia de polaridad,
podría hablarse de bitonalidad: en teoría, la pieza está en Do
mayor, pero decir eso no guarda relación alguna con su reali-
dad acústica. La escala descendente se ve contestada por otra
ascendente en octavas en la mano izquierda en valores más
largos. Los motivos no se desarrollan, sino que se reiteran
con pequeñas modificaciones originando una sensación de
pérdida de conciencia temporal. L’isle joyeuse es otra pieza de
deslumbrante fuerza y luminosidad: aquí Debussy, siguien-
do una idea que puede encontrarse en las últimas obras de
Fauré, mantiene una misma fundamental (La) a partir de la
cual yuxtapone diferentes escalas: mayor, hexatonal, lidia y
mixolidia, haciendo amplio uso de la cuarta aumentada y la
séptima menor. Los Études, por su parte, suponen en univer-
so más austero y áspero, menos complaciente con la senti-
mentalidad delicuescente y evocativa de las obras anteriores.
Estas obras son el verdadero testamento pianístico del com-
positor y, más allá de su valor didáctico, constituyen piezas
abstractas, de una solidez lapidaria. Pour les accords, que con-
cluye la colección, es una de las obras esenciales de Debussy:
modal, pentatónica, de perfiles de dureza casi cubista, carece
de toda complacencia sensorial. De forma ternaria, encierra
un centro de inmovilidad paralizante entre dos paneles con 57
aire de toccata escritos con austera energía, cuya elegancia
dimana de su sobriedad.

Alexander Scriabin, o la revolución esotérica


Scriabin fue pionero en formular un sistema musical al mar-
gen de la tonalidad, imbricado en una concepción global del
universo derivado de las enseñanzas de Madame Blavatsky.
La unificación del arte y la teosofía dirigió su evolución es-
tética, que arribó a la sinestesia, desarrollando un teclado de
color que proyectase luces de diferentes tonalidades corre-
lativamente con la música (en Prométhée, una de sus últimas
composiciones) e incluso prescribiendo el uso adicional de
olores, sabores, poemas, acciones, movimientos, contactos fí-
sicos y arquitecturas específicas para la gran obra soñada y
nunca escrita, Mystère, que debía asumir una función iniciá-
tica destinada a “provocar la transfiguración del cosmos en
el éxtasis mediante una obra de arte”, según palabras de su
hija Marina (en otro registro, manifestaciones de la liturgia
popular tales como la semana santa sevillana operan en una
dimensión análoga). Hoy vemos a Scriabin como el arúspi-
ce de la gran hipérbole postromántica en su pretensión de
substituir la religión por el arte: en la Rusia de su época fue
la figura más representativa del simbolismo, junto a Balmont,
Ivanov, Bryusov y cuantos consideraron el arte como una for-
ma superior de conocimiento a través de la que pretendían
alcanzar el mundo trascendente y la divinidad. Scriabin de-
sarrolló en sus últimas composiciones un sistema armónico
basado en las trasposiciones de un acorde por cuartas (el lla-
mado “acorde místico”) del que derivaba todo el material de
la composición, y que llevó adelante en sus últimas obras a
partir de Le poème de l’extase (1905), y del que se habla en la
introducción que precede a estas notas.

Las obras presentes en este concierto proceden de los dos


primeros periodos de la producción de Scriabin: aparte del
virtuosismo de Balakirev y Glazunov, y más aún que la obra
58 de Chopin, la influencia dominante es la de Liszt, en su ten-
dencia a pulverizar el material temático y obtener consecuen-
cias motívicas a partir de elementos minúsculos. La Fantasía
en Si menor Op. 28 (la misma tonalidad de la célebre sonata
de Liszt) es una pieza brillante escrita en 1900 cuyo material,
como es de uso casi sistemático en el compositor, se dibuja en
los primeros compases de la obra, viéndose elaborados en la
parte central y final: los ritmos irracionales anuncian ya las
polirritmias de las últimas composiciones. Los Dos poemas
Op. 32 son obras que pertenecen a un género que, si no fue
inventado por Scriabin, sí alcanza en su obra un significado
singular y característico: piezas que aspira a expresar, más
que un relato, un sentimiento, un estado de ánimo, una suerte
de “unidad emotiva” que, del carácter casi lúgubre de los pri-
meros, pasan a la languidez y la sensualidad de los últimos.
Los del Op. 32, fechados en 1903, hacen notable uso del in-
tervalo de tercera como pivote modulante. La tercera mayor
procede de la escala hexatónica y la menor de la octatónica y,
en ambos casos, es un intervalo muy favorecido en la obra de
Scriabin en tanto que forman parte de las divisiones simétri-
cas de la octava y potencian una cierta huída de la polaridad.
Escritos igualmente en 1903, los Ocho estudios Op. 42 son el
ciclo más importante de la música de Scriabin. El cuarto, en
la tonalidad de Do sostenido menor, es el de mayor aliento,
dificultad y dimensiones de la colección: consta de dos temas
muy contrastados que se desarrollan a una escala grandiosa
dentro de un plan armónico que trata la tonalidad de manera
muy flexible. Finalmente, la Sonata nº 5 en Fa sostenido ma-
yor Op. 53, es la primera compuesta después de Le poème de
l’extase y puede decirse que es la obra que clausura su segun-
do periodo. Escrita en seis días en diciembre de 1907 (aunque,
según una carta a Nikolaev, cabe deducir que estaba aboce-
tada en un grado muy detallado en el verano), es la primera
obra de esta naturaleza en que los diferentes movimientos se
presentan dentro de un fluir continuo en el que unos tiempos
se imbrican en otros (en lugar de presentarse en sucesión),
distinguiéndose por indicaciones agógicas tales como quasi
scherzando o quasi lento. La disposición tonal es aún percepti-
ble, pero sumamente laxa. Todo el material temático procede 59
de la introducción, elaborado posteriormente con exuberan-
te imaginería pianística e inventiva formal: el ambiente está
más próximo al de un poema atravesado por rápidos cambios
de carácter, pero la riqueza armónica y la lógica de su cons-
trucción justifican plenamente el título elegido: el desarrollo
se anticipa y, tras una falsa reexposición, se prolonga inme-
diatamente antes de la coda. La obra fue editada por el propio
autor y lleva a guisa de exordio algunas líneas procedentes
del texto (del propio compositor) que sirve de argumento a
Le poème de l’extase (versos 227-231):

Je vous appelle à la vie, ô forces mystérieuses,


Noyées dans les obscures profondeurs
De l’esprit créateur.
Craintives ébauches de vie,
À vous j’apporte l’audace!
KARINA AZIZOVA nace en dirección de Maria João Pires se
Ashgabad (Turkmenistán) don- celebran en el Centro de las Artes
de comienza los estudios de pia- de Belgais (Portugal).
no con la edad de siete años. En
1988 accede a la Escuela Central En la actualidad colabora con mú-
de Música de Moscú, donde con- sicos de fama internacional como
tinúa sus estudios con V. Bunin. Radovan Vlatkovich (trompa) y
Finaliza la titulación superior Gerard Caussé (Viola). Ha par-
de piano en el Conservatorio P. ticipado en el Festival de Fez en
Tchaikovsky de Moscú con el 2005 (Marruecos) junto a Teresa
prestigioso profesor L. Naumov. Berganza, en el Festival   de Du-
brovnik (Croacia) “Libertas
En 1993 gana el primer Premio 2006” acompañando a Radovan
del Concurso Internacional de Vlatkovich, y, como solista, junto
Piano de Ragutza (Italia); en a la Orquesta de la Comunidad
1994, el Primer Premio del Con- de Madrid en el Festival de San
curso Internacional de Piano Lorenzo de El Escorial en 2006.
60 de Ostuni (Italia);   en 1996, el Ha acompañado al Coro de la
Segundo Premio del Concurso Comunidad de Madrid en las gi-
Internacional de Piano de Vla- ras a  Japón (EXPO 2005), China
dicaucazo (Rusia). Más tarde, y México. Además, ha realizado
obtiene el premio entre los cin- diferentes grabaciones para TVE
co mejores instrumentistas del y RNE.
Ciclo de Jóvenes Intérpretes del
Palau de la Música Catalana y el En la actualidad es pianista titu-
Premio de Honor del Concurso lar de la Orquesta y Coro de la
Internacional de Piano de Las Comunidad de Madrid, habiendo
Rozas 2004. participado en los distintos ciclos
de esta agrupación, entre los que
Ha realizado numerosos recitales cabe destacar el Ciclo de Cámara
tanto en España como en Estados y Polifonía, y su actuación como
Unidos, Irlanda, Rusia, Italia, solista interpretando el Segundo
Turkmenistán y China. Ha sido Concierto de Sergei Prokofiev en
pianista invitada en los Cursos el Auditorio Nacional de Música
de Música de Cámara que bajo la de Madrid.
61

Ilustración 4. Alban Berg (1885-1935) y Anton con Webern (1883-1945)


cerca de Viena en 1912.
CUARTO CONCIERTO
Miércoles, 3 de febrero de 2010. 19,30 horas

I
Anton von Webern (1883-1945)
Cinco movimientos para cuarteto de cuerda Op. 5
Heftig bewegt
Sehr langsam
Sehr bewegt
Sehr langsam
Im zarter Bewegung
Seis bagatelas para cuarteto de cuerda Op. 9

62 Alban Berg (1885-1935)


Cuarteto Op. 3
Langsam
Mässige viertel

II
Arnold Schoenberg (1874-1951)
Cuarteto nº 1 en Re menor Op. 7
Nicht zu rasch. Allegro
Kräftig. Scherzo
Mässig. Adagio
Mässig. Rondo

63

CUARTETO QUIROGA
Aitor Hevia, violín
Cibrán Sierra, violín
Denés Ludmány, viola
Helena Poggio, violonchelo
Las Cinco piezas para cuarteto Op. 5 es la primera obra en que
Webern se libera enteramente de la tonalidad, pero también
del sentido de la forma tradicional: renunciar a la armonía
funcional es, también, renunciar a las estructuras formales en
gran escala. El primer periodo atonal aparece así dominado
por obras concebidas como grupos de piezas independientes
de dimensiones muy breves, verdaderamente minúsculas en
el caso de Webern. Música de extrema concisión, aforística,
como se la ha calificado habitualmente que, en ocasiones, lle-
ga al extremo de presentar un material que, una vez expues-
to, concluye su andadura, como si no tuviese nada más que
decir. En el esencialismo de Webern cabe ver un equivalente
del neoplasticismo holandés o del suprematismo ruso: hecha
de puntos, pequeñas líneas y sucesos sonoros minúsculos, su
música es la equivalencia de la pintura de Mondrian o del úl-
timo Malevich.

64 Escrito en 1909 como una elegía a su propia madre y estrena-


do en Viena el año siguiente, el Op. 5 es, dentro de su breve-
dad, un verdadero cuarteto concebido como un conjunto en
el que su primer movimiento enfrenta dos “temas”, a modo
equívoco de una sonata aparente sin desarrollo y en donde las
otras cuatro piezas asumen una estructura ternaria en que el
material es reexpuesto de una forma no literal tras una sec-
ción contrastante intermedia. El conjunto presenta una suce-
sión de movimientos cada vez más lentos precedidos por un
allegro expositivo y concluido por un movimiento más largo
(alrededor de tres minutos) que cumple una función recapitu-
latoria, con una suerte de agitado scherzo en tercera posición.
Malcolm Hayes ha caracterizado la violencia de contrastes
del conjunto como maníaco-depresivo-maníaco-depresivo-
depresivo. Cada pieza emplea una estructura interválica pro-
pia (terceras y segundas para la primera, semitonos y cuartas
para la cuarta…). Allen Forte, en su concienzudo estudio, ha
demostrado la cuidadosa escritura canónica y la procedencia
del material como derivado de la escala octatónica, dentro de
una ideación formal en la que la dimensión horizontal y la
vertical están plenamente interrelacionadas para configurar
un espacio único. Música de una intensidad expresiva parti-
cular, meditativa e intensa, el Op. 5 es, con independencia de
su brevedad, una de las cimas de la escritura cuartetística de
todos los tiempos.

La composición de las Seis bagatelas para cuarteto Op. 9 se


extendió casi a tres años, contemporáneamente a las piezas
para orquesta del Op. 10: el estreno se dilató hasta la edición
de 1924 del Festival de Donaueschingen (en la que también
vieron la luz los Trakl-Lieder Op. 14), y sus intérpretes fueron
los miembros del Cuarteto Amar, con Paul Hindemith como
viola. Se trata de la música más quintaesenciada jamás escri-
ta: la pieza más larga (la número cinco) abarca solamente 13
compases, la más breve (la cuarta), solamente ocho. Todo el
material procede igualmente de la escala octatónica que, como
la exatónica alterada en Berg, constituye la matriz de las es-
tructuras interválicas empleadas, cuya simetría evita toda po-
sibilidad de polarización tonal. El propio Webern afirmó ante 65
Willi Reich que “componiéndolas tuve la impresión de que,
una vez enunciadas las doce notas, la pieza puede considerar-
se como concluida”. La ausencia de toda forma de repetición,
la total carencia de desarrollo, el desdén por cualquier forma
de retórica, dejan las relaciones interválicas reducidas al mí-
nimo, haciendo imposible toda posibilidad de análisis en el
sentido tradicional. Por primera vez hay que hablar de acon-
tecimientos (puntos, líneas…) que perforan el silencio, objetos
sonoros en los que el sonido y el silencio poseen importancia
equivalente: no de temas de melodías, ni siquiera de notas. En
el Op. 9 una melodía puede ser una altura aislada, un gesto,
apenas un suspiro: minimalismo genuino avant la lettre. De
ahí que las formas de ataque, las dinámicas y las duraciones
adquieran una importancia capital. El Op. 9 abre un univer-
so en la misma medida en que lo clausura: es absolutamente
imposible progresar en esta dirección que, paradójicamente,
sugiere posibilidades inexploradas para la música.

Finalizado en 1910, el Cuarteto Op. 3 de Alban Berg se estre-


nó en Viena el 24 de abril de 1911 con opiniones encontradas
sin alcanzar verdadero reconocimiento hasta su interpreta-
ción a cargo del Cuarteto Haveman en el primer festival de la
Sociedad Internacional de Música Contemporánea celebrado
en Salzburgo en 1923. Según T. W. Adorno, el cuarteto habría
nacido como una especie de desafío del músico, espoleado por
el rechazo que su Sonata Op. 1 había cosechado por parte de
un editor. Según Helene, la esposa del compositor y dedica-
taria de la obra (el matrimonio se celebró nueve días después
del estreno), se trata de un testimonio musical que reflejaría
las dificultades para alcanzar el consentimiento paterno para
el matrimonio con Berg, a quien veía como un yerno poco re-
comendable. Sea como fuere, se trata de la última obra com-
puesta bajo la tutela de Schoenberg, pero nada hay en ella que
se asemeje a un trabajo de aprendizaje: es una incuestionable
obra maestra, además de un texto lleno de audacia y coraje,
toda vez que se trata de la primera música conscientemente
atonal concebida en gran escala —casi veinte minutos— que
66 rebasa el planteamiento aforístico, cuya unidad estructural y
discursiva reposa en la profundidad del trabajo motívico y no
en la armonía funcional. Toda la obra deriva de la figura de
arranque que, a su vez, se basa en un simple hexacordo de
la escala de tonos enteros con una nota alterada. La asom-
brosa capacidad de Berg para extraer materiales de interés a
partir de tan sencilla idea se llevaría a su último extremo en
Wozzeck, su primera y magistral ópera, construida musical-
mente a partir de idéntica base. La atomización y constante
metamorfosis de esa célula germinal genera una constelación
de pequeños motivos que se elaboran contrapuntísticamente:
el ímpetu y la belleza de la música demuestran ya a las cla-
ras una personalidad enteramente formada con mucho que
decir.

Escrito según el principio de desarrollo continuo y dividido


en dos partes complementarias, su disposición formal opone
un primer movimiento en forma sonata bastante estricta con
un segundo de estructura mucho menos discernible. Erwin
Stein habla de una nueva concepción formal casi sui generis,
Mosco Carner lo hace de un rondó con un segmento inter-
medio de desarrollo, Constantin Floros de una sonata con un
segmento interpolado previo a una recapitulación libre y Willi
Reich de la expansión diferida (en forma de variaciones libres
en el estilo de Brahms o Reger) del desarrollo del movimien-
to inicial, cuya amplitud lo convierte en una forma indepen-
diente. Pero ningún análisis puede dar cuenta del inmediato
atractivo de la obra, de su intensidad expresiva, de la energía
de sus contrastes o de la hondura de su lirismo. Antes de su
encuentro con Schoenberg, Berg había escrito solamente mú-
sica vocal; resulta admirable la idiomaticidad de su escritura
para cuerda, lo que no deja de constituir un testimonio de la
excelencia de la enseñanza del maestro. Un año después del
fallecimiento de Berg, el propio Schoenberg escribía:

ya no recuerdo lo que había trabajado conmigo: de


otros, podría hacerlo de modo más seguro. Una cosa
es cierta: su Cuarteto Op. 3 me sorprendió del modo
más increíble por la plenitud de su lenguaje musical y
la seguridad de su discurso, su elaboración cuidadosa 67
y su significativa originalidad.

No cabe describir mejor las virtudes de la obra.

Escrito entre 1903 y 1905, el Cuarteto nº 1 en Re menor Op. 7 de


Schoenberg es una de las obras capitales del primer periodo
schoenbergiano. Glorificación y aniquilación de la forma tra-
dicional que se disuelve y se recompone a cada paso, su curso
continuo de considerable longitud (alrededor de tres cuartos
de hora) subsume los cuatro movimientos tradicionales no ya
mediante dilatadas transiciones entre ellos, sino imbricándo-
los unos en otros, de modo que, en realidad, cada una de las
secciones tradicionales —allegro de sonata, scherzo, adagio y
rondó final— implica de algún modo a las restantes, bien por
recapitulación, por anticipación, por los cambios de compás
y de tempo o por transformación de los elementos temáticos
correspondientes. En las notas al programa correspondientes
al estreno (en el que la obra fue recibida con un considera-
ble escándalo) el 5 de febrero de 1907 a cargo del Cuarteto
Rosé, el compositor afirmaba: “las cuatro partes no son cua-
tro tiempos separados entre sí, sino párrafos con transiciones
paulatinas. Se utilizan los tipos de temas propios de cada uno
de los cuatro tiempos, pero la disposición de los mismos, in-
trincadamente engranados entre sí, tiene por objeto generar
un tiempo único, ininterrumpido y unitario”. Anton Webern,
quien comenzó sus estudios con Schoenberg casi al tiempo
que Alban Berg, en los mismos días en que el maestro elabo-
raba la composición, afirmaba a su vez en un célebre análisis
escrito en 1912 que:

la obra se desarrolla en un solo gran tiempo, cuya parte


central constituye un magno desarrollo. Ella es el vín-
culo de esa fusión. Le precede una parte que se corres-
ponde con un movimiento clásico principal de sonata,
con un extenso fugato entre el tema principal y la fase
secundaria y el scherzo (con trío). Le sigue la repeti-
ción del tema principal, el adagio posterior, la repeti-
ción de la fase secundaria y un rondó final cuyos temas
68 son transformaciones de los de las partes precedentes.
En el fondo, este cuarteto es, formalmente, un único
gran tiempo de sonata. Entre el primer desarrollo y la
repetición se insertan el scherzo y el gran desarrollo,
y la repetición queda ampliada por el adagio situado
entre los temas principal y secundario. El rondó final
puede entenderse en este caso como una coda de am-
plia factura.

La descripción, tan pormenorizada como exacta, no preci-


sa de mayor exégesis: inmediatamente anterior a la primera
Kammersymphonie (cuyo tema inicial por cuartas aparece
anunciado en los compases ocho y nueve del violonchelo),
el Cuarteto en Re menor resulta, desde el punto de vista es-
trictamente formal, como una propuesta aún más avanzada y
original, si cabe. La armonía de la obra es tan cromática que
el sentido de la tonalidad se desvanece en numerosas ocasio-
nes. Hans Keller ha escrito, y no sin razón, que “la atonalidad
reina, pese a estar escrita en la armadura de clave de Re me-
nor” (mayor, en la conclusión: un obvio y estrecho parentesco
con la Verklärte Nacht). Ciertamente, la obra se sitúa en un
cierto más allá de lo tonal, pese a no renegar de ello; pueden,
incluso, señalarse las áreas de Fa y de Sol como principales
tonalidades secundarias.

Tradicionalmente, la idea de la disonancia implicaba su pre-


paración y su resolución en una especie de sístole y diásto-
le, como una suerte de “consonancia superior”, por emplear
la expresión de Arnold Whittall. Pero Schoenberg proyecta
aquí la música en una dirección en la que lo tonal es, tan sólo,
un elemento más de la composición. El cromatismo se em-
plea, no tanto como un recurso para modular o para elaborar
procesos estructurales a gran escala, sino para colorear la to-
nalidad e intensificar su dramatismo. Se trata, en realidad, de
una especie de deformación de la tonalidad en la más genuina
línea de expresionismo musical que quepa imaginar (pense-
mos en la pintura de Kandinsky, y su paulatina disolución de
la forma en una apoteosis de color y de superficies libres). Lo
decisivo del Cuarteto en Re menor es su apuesta por la textura, 69
por la polifonía como procedimiento enunciativo central: los
temas se exponen simultáneamente en los diferentes instru-
mentos y no cabe hablar de voces principales y secundarias.
Quizá sea Alban Berg quien más atinadamente haya señala-
do la trascendencia de la composición en su célebre ensayo
de 1924 dedicado a la música de su maestro: “no hay en esta
obra una sola nota que no sea temática: es un hecho sin prece-
dentes. A lo sumo, podría hablarse de afinidad con Brahms”.
Quizá también con Reger, podríamos añadir, o con el último
Mahler, defensor a ultranza de la obra, de la que extraería no
poca enseñanza para sus composiciones finales. Pero, sobre
todo, con el propio Berg, que pareciera estar definiendo en
esta frase su propio estilo futuro.
El CUARTETO QUIROGA nace Rotterdam, Davos Festival, Pri-
alentado por el eminente vio- mavera de Heidelberg, Quinte-
linista, pedagogo y cuartetista ssence de Aachen, Kaisersaal
francés Charles-André Linale. Frankfurt, Fundación Juan
Su nombre rinde homenaje a la March, Auditori de Barcelona,
figura del gran violinista gallego Teatro Solís Montevideo y un
Manuel Quiroga, junto con Pablo largo etcétera.) y numerosas
de Sarasate y Pau Casals, uno de grabaciones para RNE-2, SWR-
los más grandes instrumentistas 2, WDR, RadioFrance, Swedish
de cuerda de la historia musical Radio,  MezzoTV,  etc.  
española.
El Cuarteto Quiroga ha traba-
Formado desde sus inicios con R. jado con maestros de la talla de
Schmidt en la Escuela Reina Sofía A. Keller,  G. Pichler, G. Kurtág,
de Madrid y seguidamente en la J. Meissl, E. Feltz, E. Höbarth y
Musikhochschule de Basilea con mantiene una estrecha relación
R. Schmidt y W. Levin, ha sido con Hatto Beyerle. Desde 2005,
70 galardonado en los Concursos sus miembros son Profesores
Internacionales de Burdeos, y Cuarteto en Residencia en el
Paolo Borciani, Ginebra, París, Curso Internacional de Música
Premio “Ojo Crítico” de RNE y de Llanes y desde el curso
Medalla de Oro del Primer Palau 2008/2009  ocupan la Cátedra
de Barcelona. de Música de Cámara-Cuarteto
de Cuerda del Conservatorio
El Cuarteto, con residencia en el Superior de Música de Aragón.
Museo Cerralbo de Madrid, es
uno de los grupos más activos in-
ternacionalmente de su genera-
ción, con una intensa agenda de
conciertos por Europa y América
(Wigmore Hall de Londres, Phi-
larmonie Berlín, Les Invalides
de París, Concertgebouw Doelen
El autor de la introducción y notas al programa, JOSÉ LUIS
TÉLLEZ, es escritor musical y cinematográfico. Realizó es-
tudios musicales privados simultáneos con los de arquitectu-
ra. Además de notas para conciertos y artículos operísticos
para el Teatro Real, ha publicado un estudio sobre La travia-
ta, un volumen de divulgación (Para acercarse a la música),
un libro de entrevistas con los miembros de Música Presente
(Música Presente: perspectivas para el siglo xxi) y el ensayo
Dos trilogías en la vida de un operista. I: Mozart-Da Ponte.
Escribe habitualmente en Scherzo, desarrollando la serie de
ensayos de pequeño formato titulada Musica Reservata y ha
colaborado en El País, La Vanguardia, Montsalvat, Minerva,
Sibila, Melómano y ABC de la música. Fue crítico titular
de Público y actualmente es asesor del Aula de Música de
Alcalá de Henares y forma parte del consejo de redacción
de Reales Sitios. Como crítico cinematográfico ha colabo-
rado en La Mirada, Contracampo y Archivos (Filmoteca de
Valencia). Forma parte del comité científico de la Antología 71
Crítica del Cine Español editada por la Asociación Española
de Historiadores de Cine y ha colaborado en el Diccionario
del Cine Español de la Academia Española de Artes y Ciencias
Cinematográficas. Ha realizado programas en Radio Clásica,
obteniendo el Premio Pablo Iglesias de Radio en 1984. Ha
sido presentador de óperas y conciertos en TVE-2, y direc-
tor de la sección de música de los programas de Televisión
Educativa, para la que ha escrito la serie Acercarse a la mú-
sica. Desarrolla regularmente actividades como profesor y
conferenciante en cursos especializados en conservatorios,
universidades y asociaciones filarmónicas españolas y ex-
tranjeras, tales como el Colegio Español en París, el Instituto
Cervantes de París y el Teatro alla Scala de Milán.
Creada en 1955 por el financiero español Juan
March Ordinas, la Fundación Juan March es una
institución familiar, patrimonial y operativa, que
desarrolla sus actividades en el campo de la
cultura humanística y científica.
Organiza exposiciones de arte, conciertos
musicales y ciclos de conferencias y seminarios. En
su sede en Madrid, tiene abierta una biblioteca de
música y teatro. Es titular del Museo de Arte Abs-
tracto Español, de Cuenca, y del Museu Fundación
Juan March, de Palma de Mallorca.
A través del Instituto Juan March de Estudios
e Investigaciones, promueve la docencia y la
investigación especializada y la cooperación entre
científicos españoles y extranjeros.
PRÓXIMOS CICLOS

EL MODERNISMO MUSICAL EN INGLATERRA,


con motivo de la exposición Wyndham Lewis, 1882-1957

5 de febrero Lieder de F. Bridge, B. Britten y Lord Berners


por Agustín Prunell-Friend, tenor, y
Chiki Martín, piano.

10 de febrero Obras de A. Goehr, H. Searle, F. Frankel, E. Lutyens,


A. Bush y H. Wood, por la London Sinfonietta.

Depósito legal: M-30498-2009. Imprime: Gráficas Jomagar. MÓSTOLES (Madrid)


17 de febrero Cuartetos de B. Frankel, F. Bridge, B. Britten
y H. Searle, por el Cuarteto Bridge.

24 de febrero Obras de H. Searle, F. Bridge y A. Bliss, por


Brenno Ambrosini, piano.

EL GRUPO DE LOS OCHO Y LA NUEVA MÚSICA


(1920-1936)
3 de marzo Obras de A. Salazar, S. Bacarisse, E. Halffter y
F. Remacha, por el Cuarteto Wanderer y
Vadim Gladkov, piano.

10 de marzo Obras de J. J. Mantecón, R. García Ascot, F. Remacha,


G. Pittaluga, R. Halffter, J. Bautista, E. Halffter y
S. Bacarisse, por Manuel Escalante, piano.

17 de marzo Canciones de F. García Lorca, J. Bautista, G. Pittaluga,


O. Esplá, S. Bacarisse, J. Bal y Gay, R. y E. Halffter,
por Nuria Orbea, soprano, y Anouska Antúnez, piano.

Castelló, 77. 28006 Madrid · www.march.es · [email protected]


Entrada libre hasta completar el aforo

También podría gustarte