Hipertension
Hipertension
Hipertension
Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen
a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y
puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas. Esto se conoce con el nombre de
arterioesclerosis.
Causas
Causas no modificables
Sobrepeso y obesidad: Los individuos con sobrepeso están más expuestos a tener más
alta la presión arterial que un individuo con peso normal. A medida que se aumenta de peso
se eleva la tensión arterial y esto es mucho más evidente en los menores de 40 años y en las
mujeres. La frecuencia de la hipertensión arterial entre los obesos, independientemente de la
edad, es entre dos y tres veces superior a la de los individuos con un peso normal.
Síntomas
Hay síntomas inespecíficos, como las cefaleas, que ayudan a detectarla porque ponen
en alerta al paciente que decide ir al médico o acudir a la farmacia a que les tomen la tensión.
Sin embargo, señala que esos síntomas no se pueden atribuir a la hipertensión porque
coinciden en el tiempo como respuesta al dolor.
En el caso de los hipertensos que han estado sin diagnóstico durante mucho tiempo,
el presidente señala que estos pueden sufrir en un momento dado una complicación, como
una angina de pecho, que es un síntoma derivado de esa complicación.
Prevención
Tener hábitos de vida saludable y, sobre todo, evitar el sobrepeso y la obesidad son
los principales factores para prevenir la aparición de la hipertensión.
Los especialistas señalan que llevar una dieta sana y practicar ejercicio puede ayudar
a que la población general esté exenta de sufrir esta patología.
Tensión sistólica: Es el número más alto. Representa la tensión que genera el corazón
cuando bombea la sangre al resto del cuerpo.
Tensión diastólica: Es el número más bajo. Se refiere a la presión en los vasos
sanguíneos entre los latidos del corazón.
Tratamientos
Mejora de los hábitos de vida: El paciente tiene que llevar una dieta saludable,
disminuir el consumo de calorías, de azúcares y grasas y aumentar la práctica de ejercicio
físico. Estas dos prácticas tienen como resultado un mejor control del peso y si el peso está
bien controlado es una manera sencilla de controlar la hipertensión.
Estadísticas mundiales
Uno de cada tres adultos mayores de 25 años sufre de hipertensión arterial (presión
elevada), más de 1.000 millones de individuos, de acuerdo al último informe estadístico de
la Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS).
La pre hipertensión arterial tiene una prevalencia de 37,2 por ciento, con valores de
27,1 por ciento en las mujeres y 48,0 por ciento en los hombres.
Bibliografía: