80% encontró este documento útil (5 votos)
721 vistas

M7 U1 S1 A3

Este documento propone como actividad integradora investigar cinco servidores públicos que tratan directamente con la población. Se pide elaborar una tabla con la secretaría de estado a la que pertenecen, su institución, el funcionario superior jerárquico, el cargo del servidor público y sus funciones específicas. Como ejemplo, se incluyen detalles de funcionarios del INEA de la SEP, del IMSS, del Servicio Postal Mexicano y del SAT.

Cargado por

Nallely Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
721 vistas

M7 U1 S1 A3

Este documento propone como actividad integradora investigar cinco servidores públicos que tratan directamente con la población. Se pide elaborar una tabla con la secretaría de estado a la que pertenecen, su institución, el funcionario superior jerárquico, el cargo del servidor público y sus funciones específicas. Como ejemplo, se incluyen detalles de funcionarios del INEA de la SEP, del IMSS, del Servicio Postal Mexicano y del SAT.

Cargado por

Nallely Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad integradora.

El servicio público

1. Investiga cinco servidores públicos que traten directamente con la población.


2. En un documento de texto, elabora la siguiente tabla:
Secretaría de Institución Funcionario Cargo del Funciones Como participa
estado del público servidor específicas en el alcance
que forma superior público (fundamentar de los fines del
parte jerárquico jurídicamente) Estado
Educación INEA Dirección Dirección Diseñar, Trata de
Pública general académica proponer y combatir el
actualizar rezago
modelos educativo en
pedagógicos, México, por lo
planes, que mediante
programas y programas,
oferta curricular, instituciones,
elaborar y delegaciones y
actualizar todo el alianzas trata
material, de llegar a
mantener todos lo
vanguardista los estados y sus
modelos municipios para
educativos para comprender la
el adulto, mayor parte de
certificaciones de la población y
competencias así poner al
laborales, diseño alcance de la
gráfico y mayoría este
coordinación y recurso de
supervisión de la capacitación y
editorial e educación para
impresiones y la
posterior alfabetización.
distribución, (art.
20 del Estatuto
Orgánico del
Instituto Nacional
para la
Educación de los
Adultos)
Salud IMSS Titular del Delegado Representación Su objetivo es
órgano interno estatal de legal del instituto, velar por el
de control Chihuahua ejercer el derecho de los
presupuesto trabajadores y
autorizado, su familia a
ejercer actos de tener acceso a
dominio a un servicio
nombre del médico de
Instituto, calidad y
promover oportuno y al
estudios tratamiento
socioeconómicos, necesario para
presidir comités y tratar cualquier
juntas, vigilar el enfermedad y
cumplimiento de asegurar el
las reglas y bienestar de las
normas de la familias.
institución y
resolver los
litigios que con la
institución tenga
que ver,
supervisar los
acuerdos,
imponer multas y
sanciones a las
que la ley se
refieran,
supervisar el
correcto manejo
de afiliaciones y
prestaciones de
empleado y
patrón en cuanto
al pago de cuotas
y demás, manejar
las pensiones
que este instituto
otorga, (art. 144
del Reglamento
Interior del
Instituto
Mexicano del
Seguro Social)
Comunicación Servicio Secretario Director Administrar y Facilitar de
y Transporte Postal general representación manera que se
Mexicano legal en todos proporcione a
sus sentidos y los mexicanos
para cualquier servicio de
caso, formular correos para
programas, que realicen
nombrar o sus actividades
remover y las
funcionarios comunicaciones
públicos, entre personas
sistemas de de manera que
control para cuenten con
llegar a sus formas
objetivos, rendir accesibles y
cuentas ante la seguras para
junta directiva, realizar estas
vigilar y coordinar actividades
las normas y postales
reglamentos para atreves de esta
su cumplimiento, institución.
(art.12 del
Estatuto
Orgánico del
Servicio Postal
Mexicano)
Hacienda y SAT Jefe de Administrador Representación
Crédito servicio de general legal,
público administración representación
tributaria en foros,
reuniones o
eventos,
proponer la
inclusión a
participar en
diversos
programas, foros,
etc., proponer
proyectos
jurídicos dentro
de su
competencia,
participación y
colaboración con
las demás
secretarias,
órganos e
instituciones,
detectar e
informar sobre
infracciones de la
ley, proporción
documentos e
información a
quien tenga
facultad de
solicitarlos,
implementar
diversos
programas, art.
11 del
Reglamento
Interior del
Servicio de
Administración
Tributaria.
Educación UNAM Rector Director Representar a su Como
Pública académico facultada o institución,
escuela, voz y ofrece varias
voto en las ofertas
sesiones del educativas con
consejo la finalidad de
universitario, otorgar una
nombrar al educación de
secretario y calidad y
demás docentes, accesible a
vigilar que se de todos los
cumplimiento a ciudadanos,
las normas y creando
reglamentos, modalidades y
aplicar sanciones programas para
y dar cátedras, la inclusión de
art. 41 del todos.
Estatuto General
de Universidad
Autónoma de
México.

Conclusión

En esta sesión comprendí y conocí la forma de organización de las Secretarias de Estado


y sus órganos, de los cuales se vale con el fin de ofrecer los servicios públicos que a su
competencia conciernan de manera más eficiente y accesibles, por lo que cada una de las
secretarias u órganos centrales delega funciones en un porcentaje o en ocasiones con
total independencia con la finalidad de brindar un mejor servicio y beneficios a la
colectividad.

Entonces la Administración Pública, con el fin de dar cumplimiento a sus objetivos de


servicio propuestos en beneficio de la sociedad, se divide en varios órganos, instituciones,
dependencias, entre otras, para según su competencia lograr el alcance y accesibilidad
de sus servicios para un mejor desempeño de sus funciones, y es entonces que se
clasifican en centralizadas, descentralizadas y desconcentradas.

También podría gustarte