100% encontró este documento útil (1 voto)
271 vistas11 páginas

M8 U2 S6 Teod - ..... M8 U2 S6 Teod - ....

El documento describe las diferentes formas de extinción de la obligación fiscal en México. En la primera actividad, la autora define los diferentes tipos de pago como forma de extinguir la obligación fiscal, incluyendo el pago liso y llano, pago en garantía, pago bajo protesta, pago provisional, pago definitivo, pago de anticipos y pago extemporáneo. En la segunda actividad, la autora elabora un cuadro de doble entrada analizando ejemplos específicos de compensación, condonación, prescripción, caducidad y cancel

Cargado por

Adriana Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
271 vistas11 páginas

M8 U2 S6 Teod - ..... M8 U2 S6 Teod - ....

El documento describe las diferentes formas de extinción de la obligación fiscal en México. En la primera actividad, la autora define los diferentes tipos de pago como forma de extinguir la obligación fiscal, incluyendo el pago liso y llano, pago en garantía, pago bajo protesta, pago provisional, pago definitivo, pago de anticipos y pago extemporáneo. En la segunda actividad, la autora elabora un cuadro de doble entrada analizando ejemplos específicos de compensación, condonación, prescripción, caducidad y cancel

Cargado por

Adriana Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 11

lOMoARcPSD|9104532

M8 U2 S6 TEOD - .....

derecho mercantil (Universidad Abierta y a Distancia de México)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])
lOMoARcPSD|9104532

Universidad Abierta y a Distancia de


México.

Módulo 8.
Obligaciones Fiscales.
Unidad 2.
Relación jurídico-tributaria.
Sesión6 6.

Formas de extinción de la obligación fiscal.


Actividad 1.
Los tipos de pago.

Nombre: Teresa de Jesús Organista Dimayuga.


Licenciatura: Derecho.
Matricula: ES172013238.
Docente: Shandybell Sedeño Estrada.
Materia: Obligaciones Fiscales.

Acapulco, Gro. Abril del 2020.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

Actividad 1.

1. Ejemplifica cada uno de los tipos de pago.

Pago liso y llano

 Pago de lo debido: Es el pago que se realiza el contribuyente en tiempo y forma.


 Pago de lo indebido: Cuando se hace un pago superior a la cantidad señala donde
el contribuyente tiene el derecho de pedir se le rembolse la cantidad pagada
erróneamente.

Pago en garantía

 Cuando se introduce temporalmente a territorio nacional mercancía de


procedencia extranjera se tiene que garantizar el pago de los impuestos por la
importación de estos, en caso de que la mercancía ya no regrese al extranjero.

Pago bajo protesta

 Es el pago realizado por el contribuyente al estar inconforme por el cobro del


tributo y hace constar su inconformidad ante las autoridades fiscales.

Pago provisional

 Cuando las personas físicas pagan el Impuesto Sobre la Renta de manera


mensual con la finalidad de recaudar el ISR de manera anticipada y pagar solo una
diferencia para obtener un saldo a favor como devolución al momento de presentar
su declaración anual.

Pago definitivo

 El pago del impuesto de tenencia o de uso de vehículo

Pago de anticipos

 Cuando existe la enajenación de inmuebles por personas físicas, al momento que


se celebra un contrato de debe de realizar un anticipo a cuenta de lo que
corresponde su declaración anual, esto como lo establece la Ley del Impuesto
Sobre la Renta.

Pago extemporáneo

 Es el pago realizado después del plazo legal establecido el cual genera el cual
genera un cargo por el retraso del pago por ejemplo los intereses.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

Universidad Abierta y a Distancia de


México.

Módulo 8.
Obligaciones Fiscales.
Unidad 2.
Relación jurídico-tributaria.
Sesión6 6.

Formas de extinción de la obligación fiscal.


Actividad 2.
Otras formas de extinción de la obligación fiscal.

Nombre: Teresa de Jesús Organista Dimayuga.


Licenciatura: Derecho.
Matricula: ES172013238.
Docente: Shandybell Sedeño Estrada.
Materia: Obligaciones Fiscales.

Acapulco, Gro. Abril del 2020.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

Actividad 2.

1. Concluye con la lectura de tu texto de apoyo.


2. Elabora un cuadro de doble entrada, en el cual con base en un ejemplo
específico por cada forma de extinguir la obligación fiscal realices el
siguiente análisis:

Ejemplo Compensaci Condonació Prescripci Caducidad Cancelació


ón n ón n
Cuando una
Marcos le Cuando la Una autoridad fiscal Cuando una
empresa no no ejercita sus persona se
pide un Secretaria de
está dada derechos para declara
préstamo a Hacienda y
de alta en que pueda insolvente
Benito por la Crédito comprobar que para llevar
hacienda,
cantidad de Público por lo que se ha cumplido acabo el
$3,000 y renuncia a no realiza con las pago del
después realizar el sus pagos disposiciones crédito fiscal.
Benito le pide cobro de una de fiscales, asi
impuestos, como para que
a Marcos un deuda de los
después de se impongan
préstamo de sujetos
5 años de sanciones
la misma pasivos en durante un
estar activa
cantidad$3,00 base de un la empresa plazo de 5
0 impuesto. el fisco años.
recurre al
pago de los
impuestos,
en este
caso la
empresa ya
no esta
obligada a
pagar esos
impuestos
dado a que
ya opero la
caducidad.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

“Forma Es una forma La La caducidad Se elimina el


extintiva de la de extinción prescripció es cuando se crédito fiscal
obligación de n es la falta pierde un por
fiscal, que obligaciones de acción derecho por no insolvencia
tiene lugar y consiste en por arte de ejercitar la del
cuando el perdonar o una acción fiscal contribuyent
fisco y exonerar al autoridad en el tiempo e o por
contribuyente contribuyente fiscal señalado por la incosteabilid
son de la durante un ley. ad del cobro.
acreedores y obligación tiempo
deudores fiscal en determinad
Característic recíprocos, virtud de la o.
as situación que remisión.
puede
provenir de la
aplicación de
una misma
ley fiscal o de
dos
diferentes”
(Rodríguez,
2007:176).

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

La acción
Tiene que El fiscal Es una sanción El
existir la contribuyente prescribe impuesta por el Contribuyent
en el
reciprocidad debe de fisco por su e se declara
termino de
de las realizar la 5 años por inactividad la insolvente
obligaciones solicitud de la falta de cual implica la para realizar
Requisitos
entre el condonación acción de la pérdida o el pago.
de
deudor y el ante la autoridad extinción para
procedencia fiscal.
acreedor. administració el mismo fisco.
n local de
asistencia al
contribuyente
.

Código Fiscal
Fundamento Código Civil de la Código Código Fiscal Código
legal Federal Federación Fiscal de la de la Fiscal de la
Artículo 39.
Artículo 2185. Federación Federación Federación
“El Ejecutivo
“Tiene lugar Federal Artículo Artículo 67.” Artículo 146-
la mediante 146. “El Que las A.- La
compensació resoluciones crédito facultades para Secretaría
n cuando dos de carácter fiscal se determinar las de Hacienda
personas general extingue contribuciones y Crédito
reúnen la podrá: por omitidas y sus Público
calidad de prescripció acciones, así podrá
deudores y n en el como para cancelar
1. Condonar
acreedores término de imponerles créditos
o eximir, total
recíprocamen o cinco sanciones fiscales en
te y por su parcialmente, años”. correspondient las cuentas
propio el pago de es, se públicas, por
derecho”. contribucione extinguen en incosteabilid
s y sus cinco años, ad en el
accesorios, siguientes a cobro o por
autorizar su aquél en que: insolvencia
pago a plazo,
del deudor o
diferido o en a) Se presentó de los
parcialidades, la declaración responsable
cuando se del ejercicio.
haya s solidarios
afectado o b) Se presentó
trate de o debió
impedir que haberse
se afecte la presentado
situación de declaración o

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

algún lugar o aviso que


región del corresponda a
país, una una
rama de contribución
actividad, la
producción o que no se
venta de calcule por
productos, o ejercicios o a
la realización partir de que se
de una causaron las
actividad, así contribuciones,
como en cuando no
casos de existe la
catástrofes obligación de
sufridas por pagarlas
fenómenos mediante
meteorológic declaración.
os, plagas o
epidemias. c) Se hubiese
cometido la
infracción a las
Sin que las disposiciones
facultades fiscales, pero si
otorgadas en la infracción
esta fracción fuere de
puedan carácter
entenderse
referidas a continuo o
los casos en continuado, el
que la término correrá
afectación o a partir del día
posible siguiente al de
afectación a
la consumación
una
determinada o se hubiere
rama de la realizado la
industria última conducta
obedezca a lo o hecho,
dispuesto en respectivament
una Ley e”.
Tributaria
Federal o
Tratado
Internacional.

2. Dictar las
medidas

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

relacionadas
con la
administració
n, control,
forma de
pago y
procedimient
os señalados
en las leyes
fiscales, sin
variar las
disposiciones
relacionadas
con el sujeto,
el objeto, la
base, la
cuota, la tasa
o la tarifa de
los
gravámenes,
las
infracciones o
las sanciones
de las
mismas, a fin
de facilitar el
cumplimiento
de las
obligaciones
de los
contribuyente
s.

3. Conceder
subsidios o
estímulos
fiscales”.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

Universidad Abierta y a Distancia de


México.

Módulo 8.
Obligaciones Fiscales.
Unidad 2.
Relación jurídico-tributaria.
Sesión6 6.

Formas de extinción de la obligación fiscal.


Actividad Integradora.
Estudio de caso.

Nombre: Teresa de Jesús Organista Dimayuga.


Licenciatura: Derecho.
Matricula: ES172013238.
Docente: Shandybell Sedeño Estrada.
Materia: Obligaciones Fiscales.

Acapulco, Gro. Marzo del 2020

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])


lOMoARcPSD|9104532

Indicaciones:

 Espera la asignación del caso por tu docente en línea a través de los medios disponibles.

 En un documento de texto responde al caso indicado.

 Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M8_U2_S6_XXYZ, sustituyendo las XX

por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z

por la inicial de tu apellido materno.

 Adjunta tu archivo en la sección Tarea.

 Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma:

 Cita la legislación correspondiente.

 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.

 Presenta las ideas de forma sintética y precisa.

 Señala las fuentes de consulta retomadas en caso de haber usado información diferente al

texto de apoyo.

Downloaded by Adriana Anaya ([email protected])

También podría gustarte