100% encontró este documento útil (2 votos)
976 vistas2 páginas

Triptico

La carapulcra es un plato tradicional peruano que se origina de la cocina incaica. Consiste en papas secas, carne de llama o cerdo, y piedras calientes cocinadas juntas. Con el tiempo, los africanos agregaron maní y otros ingredientes. Actualmente es popular en el sur de Perú y se prepara con papas, carne de pollo y cerdo, cebollas, ajos y ají panca. Se cuece a fuego lento hasta espesar el caldo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
100% encontró este documento útil (2 votos)
976 vistas2 páginas

Triptico

La carapulcra es un plato tradicional peruano que se origina de la cocina incaica. Consiste en papas secas, carne de llama o cerdo, y piedras calientes cocinadas juntas. Con el tiempo, los africanos agregaron maní y otros ingredientes. Actualmente es popular en el sur de Perú y se prepara con papas, carne de pollo y cerdo, cebollas, ajos y ají panca. Se cuece a fuego lento hasta espesar el caldo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION INGREDIENTES

HISTORIA DE LA
CARAPULCRA
Una Carapulcra calentita con yuca o
con arroz, en la costa, en la sierra, en La   denominación   Carapulcra 1.     1 kilo de papa seca
la   selva   o   en   el   hogar   de   algún proviene   del   aimara “qala
peruano en el extranjero es lo que a phurk’a” que   significa   guiso   hecho 2.     1/2 taza de maní tostado y molido
cualquiera   le   encantaría   disfrutar. sobre   piedras   calientes.   La
Este plato es muy popular en todo el Carapulcra   es   considerado   uno   de
Perú,   pero   en   especial   en   las 3.     1/2 kilo de carne de cerdo
los platos más antiguos del Perú y
ciudades que se encuentran ubicadas en la época incaica se preparaba con
al   sur   de   Lima,   como   Cañete, papa,   carne   de   llama   o   alpaca   y 4.     1/2 kilo de carne de pollo
Chincha,   Ica   y   otras.   Además   este piedras dentro de una olla de barro.
plato es un clásico de los cumpleaños Con el pasar de los años este plato 5.     3 cebollas picadita
y   fiestas   familiares   por   ser   muy llego   también   a   la   costa   del   Perú,
rendidor  y   por   su   exquisito   sabor.   ¿Te lugar  en  el  cual  vivía la mayoría  de
gustaría aprender a prepararlo? 6.     3 dientes de ajos
los descendientes africanos y fueron
ellos   quienes   le   agregaron   el   maní
(cacahuete) y otras especies como el 7.     1/2 taza de aceite
ají colorado.
Este plato era considerado durante 8.     1/2 taza de ají colorado panca 
XVII como comida de pobres y  no
es hasta mediados del siglo XIX que
9.     Sal, pimienta y comino al gusto
llega a los hogares de la clase media
limeña. 
10.    1 taza de caldo de pollo

11.    1/4 de clavo de olor     
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
PREPARACIÓN INFORMACIÓN NUTRICIONAL: (POR 
PORCIÓN) I.E.
Lavar la papa seca y remojarla de 1 a 2 
“JOSE MARIA ARGUEDAS”
horas con agua bien caliente. 800 calorías
Cortar  la  carne  de  cerdo  y  de  pollo  en 
45,6 gramos de proteína
trozos medianos.
Precalentar el aceite en el sartén y freír  37 gramos de grasa
toda la carne junta.
102 gramos de carbohidratos
En el mismo aceite freír la cebolla y ajo 
hasta  que  estén  doraditos,  agregar   
los  ajíes,  sal,  pimienta  y  comino  al 
gusto. TIPS:
Luego  cuando  estos  ingredientes  están 
bien guisados, agregar la carne que  Normalmente se sirve con arroz blanco.
ya  teníamos  preparada,  además 
agregar  el  caldo  bien  caliente,  el  Los  ingredientes  opcionales  se  pueden 
clavo  de  olor,  y  la  papa  seca  suprimir,  sin  alterar  el  verdadero 
escurrida.
sabor.
Cocinar  a  fuego  lento.  Mover  NOMBRES : GIAN LUKA
constantemente. Se  puede  suplir  el  Pisco  con  vino  u 
En 20 - 30 minutos estará listo. Hay que  oporto
estar  pendientes  de  agregar  más  APELLIDOS : VALDIVIA PASTOR
caldo  de  pollo,  si  fuera  necesario, 
hasta  obtener  la  consistencia 
deseada.  Debe  quedar  ligeramente  DOCENTE : HERLINDA
espeso.
Antes  de  retirar  del  fuego,  incorporar  el  AÑO : 5TO “D” PRIMARIA
maní,  dejar  cocinar  por  unos 
minutos.
LIMA – PERÚ

2017

También podría gustarte