Scamper
Scamper
Esta técnica de creatividad fue creada por Bob Eberlee a partir de un listado de verificación
desarrollado por Alex Osborn.
Si recurrimos al diccionario, nos dice que el significado de scamper es corretear o precipitarse, sin
embargo en términos de pensamiento creativo el significado es otro. SCAMPER es una técnica de
creatividad que toma su nombre de las iniciales de las 7 palabras que aparecen a continuación:
SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir para bajar costes?, ¿qué pasa si sustituimos este
proceso?, ¿qué pasa si cambiamos la plataforma de ventas?
COMBINAR: ¿Qué pasaría si combinamos este servicio con este producto?, ¿qué
combinaciones reducirían costes?, ¿podemos combinar nuestro servicio con el de otra
empresa para aportar valor?
ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla esta otra función?,
¿cómo podemos adaptar esta técnica empresarial que usan en Vietnam para nuestra
empresa?, ¿cómo podemos adaptar nuestro servicio para que llegue a más personas?
MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor las reuniones con clientes?,
¿qué pasaría si se modifica el envoltorio del producto?
PONER OTROS USOS: ¿De qué otra forma se puede usar el producto?, ¿en qué otros
contextos podemos presentar nuestro servicio?, ¿en qué otros soportes funcionaría
nuestra campaña publicitaria?
Esta técnica es muy utilizada en las empresas para mejorar productos, marcas o servicios
que ya están en el mercado, lo que se conoce como un rediseño. Es muy útil si tenemos de
base un buen análisis de mercado y del usuario sobre el cual trabajar, ya que con
pequeños cambios se puede llegar a nuevas soluciones que mejoren mucho la calidad de
vida, la percepción o la experiencia del usuario.