Empaque Al Vacio
Empaque Al Vacio
1
METODOS DE CONSERVACION- EMPAQUES AL VACIO
TRABAJO EXPOSITIVO
2
CONTENIDO
Pág.
1.Introducción 4
2.Objetivos 5
2.1. General 5
2.2. Específico 5
3
1.INTRODUCCIÓN
4
2.OBJETIVOS
2.1 GENERAL
Determinar las características del empaque al vació para la conservación de
alimentos.
2.2 ESPECÍFICOS
5
3. DESARROLLO
6
como la oxidación de hemoglobina en la carne, oxidación de grasas y vitaminas,
favorece procesos de respiración en frutas y vegetales. En el empaque al vacío
la eliminación del oxígeno frena la actividad respiratoria y con esto evita la
reacción exotérmica que trae, frena la maduración y degradación del producto
(ej: clorofila), frena el metabolismo de azucares, proteínas, lípidos y ácidos,
inhibición del crecimiento de microorganismos aerobios. Este proceso no altera
propiedades químicas ni organolépticas del producto, la única característica que
se ve afectada es el color, sobre todo en la carne. Es un proceso que evita la
pérdida de peso de los alimentos y reacciones con el medio ambiente como la
humedad y la quemadura por hielo ya que no entra en contacto directo con el
alimento. El empaque al vacío no se recomienda en productos blandos ya que
la acción del vacío puede deformarlos.
7
producto a envasar se recubre con un film superior, también a partir de un rollo.
A continuación mostramos una maquina selladora y el proceso de sellado
8. CONCLUSIONES
8
9. WEBGRAFÍA
● https://plaguicidas.info/plagas/
● https://www.rentokil.com.co/control-de-plagas-en-bares-y-restaurantes/
● http://bpmfabricasdealimentos.blogspot.com/p/programa-control-de-
plagas.html
● https://revistadelogistica.com/actualidad/que-las-plagas-no-arruinen-su-
negocio/
● https://www.google.com/search?q=legionelosis+que+es&oq=Legionelosi
s+&aqs=chrome.1.69i57j0l5.5707j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
● https://www.servicios-colombia.com/actualidad/140-normatividad-
vigente-en-
9
10