Problemas Sociales Contemporaneos
Problemas Sociales Contemporaneos
Problemas Sociales Contemporaneos
Se denomina como contemporáneo a todo aquello que sucede en el tiempo presente y que
pertenece al período histórico de tiempo más cercano a la actualidad
La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo,
mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.
Se conoce como democracia a la forma de gobierno que se caracteriza por hacer que el poder
recaiga sobre el pueblo. Es decir, que las decisiones tomadas por el Ejecutivo sean consultadas por
un grupo elegido por la población.
término elite, que también puede acentuarse en la primera E (élite), alude a un grupo minoritario
que goza de privilegios o que ocupa el estrato superior de la sociedad.
Fundamento es el principio o cimiento sobre el que se apoya y se desarrolla una cosa. Puede
tratarse de la base literal y material de una construcción o del sustento simbólico de algo
El término gobernabilidad se define como el proceso por el cual diversos grupos integrantes de
una sociedad ejercen el poder y la autoridad, de modo que al hacerlo, llevan a cabo políticas y
toman decisiones relativas tanto a la vida pública como al desarrollo económico y social.
El sociólogo Emilio Durkheim estudió y precisó el concepto de hecho social, definiéndolo como
aquellos hechos que consisten en modos de actuar, de sentir y de pensar, que se le imponen al
individuo humano en forma coactiva, siendo exteriores a sí mismo.
Lo legítimo es aquello que está conforme con la ley, positiva o natural; y la legitimidad significa,
referida al poder, que los gobernantes son aceptados como legales por el pueblo, que acepta por
ello obedecerlos. Cualidad de un poder de ser conforme a las aspiraciones de los gobernados
(sobre todo en cuanto a su origen y su forma), lo cual le vale el asentimiento general y la
obediencia espontánea.
La perspectiva es el punto de vista concreto, particular y subjetivo que tiene una persona sobre un
tema en concreto.
El término poder, como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio, puede referirse a:
Problema Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido a partir de otros datos
conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado.
La sociología es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se
producen dentro de una población humana específica.
sumisión
1.
Acción de someterse, sin cuestionarlos, a la autoridad o la voluntad de otra persona o a lo que las
circunstancias imponen. La sumisión es una actitud, un comportamiento que puede desarrollar
una persona y que implica sometimiento, subordinación y acatamiento en todo nivel y sentido a
otra persona o grupo y que resulta normalmente de estar ese individuo en un escalón o altura
menor, o en su defecto por encontrarse amenazado o haber sufrido algún tipo de ataque violento
que desencadena esa sumisión.
Teoría Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina
o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.