Maristany - Album de Familia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

JOSÉ MARISTANY

———————————————————————————

Álbum de familia: escritura del


trauma y memoria fotográfica en
narraciones argentinas recientes
Las fotografías han ocupado un lugar central en los reclamos de verdad y
justicia de los familiares de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina y
en su lucha por mantener viva la memoria. Este artículo analiza el uso de la
fotografía en tres relatos “auto/biográficos” recientes: Diario de una
Princesa Montonera –110% Verdad– de Mariana Eva Pérez (2012); ¿Quién te
creés que sos? de Ángela Urondo Raboy (2012) y Aparecida de Marta Dillon
(2015). En los tres casos, la fotografía se erige como objeto “mágico”, al que se
aferra la memoria para reconstruir, a partir de ese instante congelado, toda
una historia de vida familiar. Las fotos circulan de texto en texto y forman
una especie de “álbum de familia” en el que las imágenes vienen a reponer la
presencia de quienes ya no pueden dar cuenta de ellas en primera persona.
Leer los usos que cada texto hace de los registros fotográficos puede ser una
manera de comprender proyectos de escritura singulares que apuntan a
recomponer una memoria que transita entre lo privado y lo público, entre los
lazos rotos de la afectividad doméstica y familiar, y aquellos otros que se
tienden en las luchas colectivas por la memoria.

Hace casi dos décadas Leonor Arfuch partía del análisis de una obra del
artista francés Christian Boltansky, Álbum de la familia D., expuesta por
entonces en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y
desembocaba en una reflexión sobre lo que significa la fotografía en el
contexto argentino de la desaparición. Su trabajo planteaba un giro en la
manera de concebir las imágenes en esta situación particular donde
persiste un “reclamo no acallado” y las colocaba en el vértice de una
interrogación: “¿qué desean esas imágenes, dispersas y recurrentes de
nuestro álbum de familia colectivo? ¿qué nos piden?” (“Álbum” 11). La
propuesta de Arfuch resulta curiosa y sugerente pues instala el poder de
las imágenes “no en la atracción de lo que ofrecen sino en lo que piden, en
1
lo que les falta” (11; énfasis en el original). De ese modo, las fotografías de
los desaparecidos vendrían a instaurar un diálogo incesante con el
presente, y toda la sociedad resultaría así interrogada a cada momento
desde aquella orilla brumosa del pasado.
Las fotografías, en sus diferentes ocurrencias y formatos, entre ellas,
las tomadas del ámbito privado del álbum familiar, han ocupado un lugar

REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS 40.1 (OTOÑO 2015)


438

central en los reclamos de verdad y justicia de los familiares y en su lucha


por mantener viva la memoria de esas víctimas atípicas que son los
desaparecidos: sus fotos – señala Arfuch – atestiguan “la huella de un ser
que no solo es pasado y otredad, no solamente un ‘haber sido’, sino todavía
2
una insistencia en el llegar a ser” (“Álbum” 11). Podemos pensar en la
utilización de las fotos ampliadas exhibidas en pancartas en las
manifestaciones de organismos de derechos humanos como lo hicieron en
sus rondas semanales Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, o en los
recordatorios que se publicaban (y aún se publican) en periódicos como
Página 12, para mantener vivo el recuerdo y el reclamo de justicia – “esa
pequeña solicitada en el diario que reemplaza el epitafio para los
desaparecidos” (Dillon 95) –,o finalmente, fotos de restos óseos, de piezas
dentales, de prótesis, recuperados en los expedientes judiciales de las
3
causas que investigan el destino final de aquellos que no están.
En el marco de las prácticas visuales, la fotografía ha sido un soporte
central en las obras en las que se intenta reconstruir la memoria del
trauma por parte de los familiares de las víctimas. Natalia Durán reúne un
conjunto de ensayos fotográficos que trabajan sobre imágenes de
desaparecidos en narraciones (auto)biográficas e identitarias, y analiza los
modos de construcción visual de la memoria. Incluye las obras Arqueología
de la ausencia de Lucila Quieto, Ausencias (2007) de Gustavo Germano,
Buena memoria (1997) de Marcelo Brodsky y Fotos tuyas (2006) de Inés
Ulanovsky. Las fotos con las que los autores trabajan no son imágenes
públicas, reapropiadas en el seno familiar, sino imágenes que salen de un
cajón o de un álbum atesorado y que, intervenidas y articuladas,
constituyen un potente relato sobre los efectos de las ausencias en la
intimidad (167). Durán se refiere a la aparición de nuevos discursos,
especialmente visuales, desarrollados por la generación de los hijos,
quienes exploran y producen modos innovadores de abordar su memoria
e identidad, los cuales no siguen un recorrido lineal y unívoco e incluyen, a
menudo, una tematización metarreflexiva sobre la propia memoria.
Además de los ensayos fotográficos, la autora propone incorporar a esta
“constelación” de obras visuales, las películas Los rubios de Albertina Carri
(2005) y M de Nicolás Prividera (2007), como así también la serie de
dibujos y pinturas Los niños del proceso de María Giuffra, entre otros (167).
Pareciera que esa interrogación a la que alude Arfuch ha interpelado
asimismo con fuerza a los jóvenes escritores de la nueva generación, hijos
de militantes y desparecidos muchos de ellos, que intentan responder con
sus relatos a las preguntas que las fotografías les han planteado. Toda una
gama de funciones narrativas y representaciones de la fotografía, que
llegan a su inclusión y reproducción en el cuerpo textual, aparecen en las
439

obras que me propongo analizar. Pero en primer lugar, esas imágenes son
disparadores del recuerdo y la memoria – imposibles de recuperar muchas
veces – esto es, del relato que pone como punto de partida el retrato de los
protagonistas. En testimonios, autoficciones, biografías y diversas
narrativas ficcionales de esta generación de posdictadura, hay una
constante referencia a la fotografía como soporte de la memoria al
momento de reconstruir una narración de vida en la que se pone en juego
la propia identidad fracturada por una ausencia parental o aún, expropiada
al ser borrados los orígenes filiatorios verdaderos, como es el caso de los
niños que fueron mantenidos en cautiverio por sus apropiadores.
Lo que me interesa analizar en este trabajo es el uso de la fotografía en
lo que voy a denominar como relatos “auto/biográficos” de las hijas de
víctimas del terrorismo de Estado, tanto en su versión reproducida, e
incorporada en una especie de montaje en el cuerpo del texto, como en la
forma mediatizada, a través de una descripción de su contenido, pero en
todo los casos como objeto “mágico”, al que se aferra la memoria para
reconstruir, a partir de ese instante congelado, toda una historia de vida
4
familiar. Las fotos circulan de texto en texto, y forman una especie de
“álbum de familia” en el que los lazos de sangre son reemplazados por la
condición que los une: esa falta que vienen a reponer, como una prótesis
siempre insuficiente, las imágenes nítidas o borrosas de quienes ya no
pueden dar cuenta de ellas en primera persona. La idea de álbum
fotográfico en el contexto de la violencia estatal que invadió el ámbito de lo
privado, evoca lo trágico, “una fractura irreparable de las genealogías que
no se salda con el paso del tiempo y las generaciones” (Arfuch, “Álbum” 11).
En los últimos años, se han publicado en Argentina numerosas obras
escritas por autore/as pertenecientes a la generación de los hijos de
quienes participaron de los movimientos revolucionarios y, luego, fueron
víctimas del terrorismo de Estado en los años 70; en muchas de ellas, la
escritura vuelve sobre la experiencia traumática de la desaparición de los
progenitores y del ocultamiento de la verdad y adopta una serie de matices
que la diferencian de aquella producida por las víctimas sobrevivientes o
por autores que fueron testigos contemporáneos de estas situaciones
5
traumáticas. De esta constelación de obras, que se instalan en un espacio
discursivo que va de la ficción a los registros más testimoniales, voy a
abordar tres que fueron publicadas en los últimos años y con las cuales es
posible armar un corpus por el aire de familia que presentan: Diario de una
Princesa Montonera –110% Verdad– de Mariana Eva Pérez (2012); ¿Quién te
creés que sos? de Ángela Urondo Raboy (2012) y Aparecida de Marta Dillon
6
(2015).
Antes de avanzar, y para disponer de una mirada más amplia y en al-
440

gún modo diacrónica, es interesante recordar el corpus de narrativas


testimoniales de sobrevivientes y familiares escritos entre 1984 y 2006 que
Rossana Nofal reúne y analiza. Para poder evaluar lo novedoso y
heterogéneo de las nuevas voces y perspectivas que aparecen hacia el final
del período considerado, Nofal lee esos testimonios en términos de guerra
y postula una transformación en los sujetos cuyas vidas allí se cuentan
7
sucesivamente como desaparecidos, militantes y soldados. Esta lectura le
permite descubrir matices diferenciales entre los primeros testimonios y
aquellos escritos en los albores del siglo XXI. Si los primeros, publicados
entre 1983 y mediados de los años noventa, “se inician con la pregunta
sobre la identidad de las víctimas de la represión como sujetos
desaparecidos” (240; énfasis en el original), en los posteriores, se destaca la
aparición en la superficie de memorias subterráneas referidas a las
acciones armadas en términos de guerra, los desaparecidos se convierten
en soldados y “la narración explicita un cuadro más complejo que el de la
representación de las víctimas absolutas” (240); ahora se otorga voz a los
cuadros subalternos con objeto de desentrañar la opción por las armas
considerada válida en aquel momento histórico y la crítica apunta a una
dirigencia “irresponsable” y militarizada. Los testimonios juegan con la
tensión entre memoria e historia, y reivindican el espacio literario de la
ficción como lugar en el que la imaginación puede volver a la infancia para
explicar los motivos y razones de un presente combativo (250).
Ahora bien, en los relatos “auto/biográficos” que he seleccionado, se
desplaza el acento de la estructura político-partidaria o de la organización
armada de naturaleza militar, hacia el ámbito familiar y hacia figuras cuyas
actuaciones como militantes y soldados no desaparecen, pero en quienes
se anteponen los roles de madres y padres, en el ámbito doméstico-
familiar, quienes sostienen la narración, como piezas ineludibles en un
armado identitario, complejo, inestable, inconcluso, conflictivo, y que
8
vienen a ser la clave a partir de la cual se desarrolla la escritura del yo. Ya
no son compañeros de militancia e integrantes de agrupaciones armadas
quienes hablan como en el caso de Miguel Bonasso o de Alicia Partnoy. En
los textos aquí reunidos, quienes vienen a tomar la palabra son los hijos, en
muchos casos también víctimas directas de secuestros, torturas,
cautiverios, robos de identidad, para recomponer una novela familiar que
quedó incompleta. Son aquellos que en los 90 iniciaron su participación en
los movimientos de Derechos Humanos a través de la agrupación H.I.J.O.S.,
y se sumaron así a los reclamos de verdad y justicia que desde los
primeros años de la dictadura llevaban adelante Madres y Abuelas de Plaza
de Mayo.
Es importante hacer otra aclaración previa referida a la forma gené-
441

rica que adoptan estos relatos. Los llamo “auto/biográficos” pues todos
ellos participan de una doble naturaleza en relación con esos géneros
canónicos: por un lado, es evidente la necesidad de generar una “narrativa
vivencial” en la cual la escritura sea soporte de una identidad, la de la
autora-narradora-protagonista, que se va configurando en la trama textual,
en una narración que buscar restablecer los lazos filiales destruidos por la
violencia del terrorismo de Estado. Por el otro, son también biografías ya
que para esa construcción es preciso reponer la historia de los
progenitores, desde su infancia y adolescencia hasta el momento de su
asesinato o desaparición. En este sentido podríamos incorporar estos tres
textos en lo que Leonor Arfuch ha denominado el “espacio biográfico”
(Espacio), que incluye las diferentes maneras en que las vidas “reales” se
narran en diversos formatos retóricos y soportes tecnológicos, que van de
la autobiografía clásica a la entrevista periodística o del diario íntimo al
weblog en Internet. Esta útil conceptualización surge

del intento por superar los límites – las fronteras – de los géneros auto/biográficos
canónicos para abarcar la multiplicidad de formas y géneros – mediáticos,
audiovisuales, cinematográficos, teatrales – en los cuales se despliega actualmente
la narrativa vivencial, con una gran diversidad retórica respecto de sus ancestros
del siglo XVIII y una aparición que desafía cada vez más el umbral, nunca nítido,
entre público y privado. (Arfuch, “Cronotopías” 249; énfasis en el original)

Veremos que dos de estos textos fueron inicialmente blogs que tuvieron
sus autoras como modo de ir dejando registro de un proceso ligado
estrechamente al develamiento de ciertos hechos decisivos relacionados
con sus orígenes y sus primeros años de vida.
Héctor Vezzetti, en una clasificación que resulta ordenadora de la
inmensa proliferación de abordajes teóricos sobre políticas de la memoria
del terrorismo de Estado, distingue cinco tipos: 1) la memoria de los
crímenes y de los criminales, necesaria para establecer la verdad “jurídica”
de los hechos y juzgar a los responsables, y que se sirve de los testimonios
de los sobrevivientes; 2) la memoria familiar, de vínculos afectados por esa
ofensa moral; una memoria asociada a los procesos de duelo, y a la
búsqueda de los niños apropiados; 3) las memorias de grupos que
reafirman identidades y afiliaciones del pasado, desde el lugar del
militante revolucionario, pero también desde el relato de la “guerra
antisubversiva”; 4) la memoria intelectual ligada a saberes e
investigaciones históricas; y por último, 5) la memoria pública, política, a
cargo del Estado, que discute ese pasado desde tradiciones, valores y
afiliaciones específicas y combina o traduce todas las demás (4).
442

En el caso de las obras mencionadas, es principalmente el segundo


tipo, la memoria familiar de los/as hijos/as, el que se encuentra movilizado
y opera como motor del relato. Pero desde allí, el relato se desplaza
invariablemente hacia la primera y la última categoría, por cuanto esa
memoria familiar, y la posibilidad de recuperarla, depende en gran medida
de instancias y decisiones institucionales que sobrepasan la esfera de lo
privado, y tienen como protagonistas a la Justicia y al Estado. Si es casi un
lugar común afirmar que el trabajo de la memoria es del orden de la
invención, aún en sus formas autobiográfica y/o testimonial, en estos
textos, la invención se torna literal por cuanto los narradores, bebés o
niños al momento en que sus progenitores fueron secuestrados,
desaparecidos y/o asesinados, deben imaginar un pasado que heredaron,
muchas veces sin haberlo vivido y, en otras, apenas entrevisto en borrosos
recuerdos de infancia, recuperados en fotos de familia: son estas imágenes,
a las que se alude en no pocas de estas obras, las que permiten
recomponer rostros, armar situaciones, tomar posición y “manejar” un
9
legado cargado de heroísmo y de leyenda. En este sentido, las
intervenciones estéticas de los hijos e hijas de los desaparecidos, en sus
diferentes expresiones artísticas – películas, testimonios, relatos, pintura,
obras de teatro – serían “ficciones críticas de la memoria” como las
denominó Ana Amado, por cuanto construyen una perspectiva
generacional intransferible como la de sus propios padres y se atreven a
interpelar una cultura histórica y no simplemente heredarla.
Lo que me interesa indagar en este trabajo es el modo en que estos
textos reinventan el pasado desde una perspectiva particular y escriben el
10
trauma de los orígenes y la identidad a partir de la imagen fotográfica. De
esta manera, y por medio de diferentes modos de representación de las
imágenes, sería posible hacer una lectura de estos relatos y relevar
diferencias en los modos de construir la memoria en cada una de estas tres
autoras.

LA MEMORIA INTERVENIDA: DIARIO DE UNA PRINCESA MONTONERA –


1 1 0% V E R D A D – D E M A R I A N A E V A P É R E Z

“Estas arrugas en el entrecejo, estas ojeras,


antes no estaban. Pero bueno, yo estoy viva,
envejezco, no soy la foto de mi mamá”
(Pérez 114)

Mariana Eva Pérez es hija de militantes montoneros y nació en 1977.


Cuando tenía quince meses, el 6 de octubre de 1978, la secuestraron junto a
443

su madre, Paty, quien estaba embarazada. Horas más tarde la dejaron con
la familia paterna. A su padre José lo secuestraron en Martínez, el mismo
día y el mismo grupo de tareas. Ambos aún permanecen desaparecidos.
Pérez forma parte de la agrupación H.I.J.O.S. en la que milita desde la
adolescencia.
Ya desde el título, se instaura un registro paródico y humorístico que
va a atravesar todo el testimonio: las famosas Memorias de una princesa
rusa, versión femenina del Marqués de Sade, pieza clásica de la literatura
erótica y fuente de fantasías sexuales para muchas generaciones de
hombres, deviene en este diario de una Princesa Montonera, que promete
11
un plus de verdad, más acentuado que cualquier otro testimonio. Ese
agregado pone en alerta y condiciona por su propio absurdo el pacto de
veracidad que podríamos establecer como lectores de una obra
autobiográfica: “Ustedes saben que mi diario es mayormente ficción…”
(133), dice en algún momento la narradora quien escamotea, a lo largo de
todo el diario, bajo el nombre de Princesa Montonera, su verdadero
nombre, como así también los apellidos de sus padres.
La obra de Pérez fue originalmente un blog que tuvo la autora y
mantiene, en su versión édita, el formato de ese tipo discursivo virtual:
fragmentos que van relatando distintos momentos en la vida de la
narradora protagonista y que conforman una especie de mosaico
12
autobiográfico de esta hija de desaparecidos. Las entradas del diario
llevan títulos, pero no se consignan fechas, lo cual contribuye a una cierta
superposición de planos temporales que desbarata la sucesión cronológica
propia del género. Distintas alternativas de la vida cotidiana de la autora
en el tiempo de escritura del blog se mezclan con sueños, correos
electrónicos, fotografías, letras de tango, avisos de alquiler. A partir de esos
fragmentos se puede reconstruir un recorrido vivencial que va desde la
adolescencia de la hija y tiene como objetivo conocer su propia historia,
encontrar a su hermano nacido en cautiverio y luego apropiado, y la
historia de sus padres, las cuales se van armando a partir de un entramado
caótico en el que se mezclan nombres, lugares, épocas, fotografías, sueños.
Así, será central su paso por una agrupación de derechos humanos, el
reencuentro con su hermano y con amigos y compañeros de militancia de
sus padres; la participación en diversos eventos y homenajes; su asistencia
a los juicios a los responsables por el secuestro y desaparición de sus
progenitores en la ESMA…
Lo que llama la atención como rasgo disruptivo de la obra es el tono
lúdico e irónico que atraviesa toda la narración. Esto se inicia con la forma
desprejuiciada e irreverente de hablar de la militancia de los propios hijos
de desaparecidos y produce una ruptura con otras formas de puesta en
444

discurso testimonial de la experiencia traumática del terrorismo de


Estado, que mantienen un tono serio y trágico a la vez. Pérez se nombra a
sí misma como una “militonta”, los “hijos” son “hijis”, el proyecto de la
agrupación de reconstruir biografías de los desaparecidos es “el temita” o
el “Proyecto Re Importante”; pareciera que todo lo que se aborda en el
blog resulta banalizado con la incorporación de enunciados de la cultura
de masas, del discurso publicitario, de las nuevas tecnologías de
comunicación:

Mandá TEMITA al 2020 y participá del fabuloso sorteo. “Una semana con la
Princesa Montonera”. Ganá y acompañala durante siete días en el programa que
cambió el verano: ¡El Show del temita! … El Temita: audiencias orales, homenajes,
muestras de sangre, proyectos de ley, atención a familiares de la tercera edad y
militontismo en general. (39)

Lo trágico de la experiencia se transfigura en una aparente levedad que


quita dramatismo a lo narrado. Sin embargo, se trata de un recurso
novedoso en las formas de escritura del trauma que no impide la
inscripción de la memoria en el registro escrito y, al mismo tiempo, instala
una distancia crítica hacia distintos tipos de organización autoritaria de
esa militancia, tanto de los padres como de los hijos, y hacia ciertas figuras
en especial. En un momento la protagonista, cuyo nombre nunca se
menciona, es expulsada de la agrupación en la que milita y que no sabemos
cuál es pues en su lugar aparecen tres asteriscos: “Empecé a trabajar en
13
***. Estaba tan embalada que hasta dejé la facultad un cuatrimestre” (40).
La recuperación de su hermano, nacido en un centro de detención y
apropiado por un matrimonio, no impide que la relación entre ellos sea
altamente conflictiva y que el supuesto amor fraterno se trasmute en una
pelea que incluye reiterados reproches y lucha por bienes materiales. Los
vínculos familiares no se restablecen de manera armónica a partir del
conocimiento de la verdad. Pérez propone una mirada crítica y
desmitificadora sobre tópicos centrales que atañen a esta generación de
hijos: la militancia, el autoritarismo, la falta de humor, la vida “familiar”
después de recuperar a hijos y hermanos apropiados, etc. A pesar de esto,
no hay un reproche hacia la opción de los padres por la militancia y su
compromiso político, sino una crítica al tipo de organización armada que
14
los cobijó.
Aparecen ocho fotografías a lo largo del Diario; me voy a detener en
aquellas en que aparecen el padre o la madre. “Mi primera foto con mi
papá” es la leyenda escrita sobre una imagen en blanco y negro en la que se
ve el rostro de la autora ya adulta junto a una fotografía ampliada de su
445

padre, foto característica de las que se emplearon en las marchas de las


Madres y Abuelas y en los eventos para reclamar verdad y justicia. En
realidad, aquí la ironía está dada en que esa imagen no recupera una
escena de la vida real, en la que se habrían encontrado padre e hija, sino
que hay una “composición” ficticia en la que el rostro ampliado del padre
en una fotografía se superpone al de la hija como única manera de
recobrar esa foto faltante en el álbum familiar. Más adelante, y en un
apartado que lleva por título “Espiritismo”, se refiere a la imagen de su
madre que aparece en sueños y se reproduce el rostro de una muchacha –
supuestamente la madre, Paty – en lo que sería una foto carnet. Sin
embargo, en las “referencias fotográficas” que aparecen al final, se aclara
que la mujer en la foto es Ana María Lanzilloto (211) y no su madre. La
tercera foto es del padre joven cuando integraba una banda de rock, sobre
la cual se ha escrito en grandes letras “Papi es un rockstar”; la cuarta es un
fotomontaje en el que aparecen madre e hija rodeadas de personajes
siniestros, enmascarados, que intentan separarlas; y la quinta, estaría
tomada en una marcha, con una leyenda que señala a dos mujeres riendo y
dice “El trencito de la alegría” en un costado, y en el otro, una flecha señala
a la autora y dice “Princesita Montonera en su torre solitaria”, y más abajo,
en dirección a la fotografía de su madre que lleva en las manos, otra
leyenda: “Paty, siempre perfecta”. Las fotos y sobre todo, su falta, recobran
un valor mítico; son una pieza clave en la reconstrucción de los lazos
filiales que han sido cortados; pero a su vez hay intervenciones en todas
ellas como una forma de manipular aquello que no quedó registrado o que,
habiendo sido registrado, no responde a lo que se desea guardar en el
archivo. Al probarse un vestido que habría sido de su madre, para asistir a
una boda, la Princesa Montonera hace una especie de declaración de
principios que podría servir como clave para entender su particular
política de la memoria:

El regalo de Site [el vestido que fue de su madre] me pesa. Hasta que pienso que soy
vintage, soy la niña-vieja criada por los abuelos, la que teje crochet, la que dice:
entre pitos y flautas se hicieron las doce, y no es un chiste, la custodia de fotos,
cartas, libros, platos, copas, tantas cosas, demasiadas, pero mías. Y esto es lo que
hago con todo eso: tomar lo que me gusta, transformarlo, hacer de eso heredado
algo propio. (165)

En esta confesión se condensa el proyecto autobiográfico y narrativo de la


autora, su propia forma de escribir el trauma: ¿Cómo se hace de lo
heredado algo propio? Ese pareciera ser el desafío al que se enfrenta
Mariana Pérez al escribir su Diario. Pues bien, el caso de la cuarta fotogra-
446

fía descrita más arriba podría ser un ejemplo de esas transformaciones a


las que la autora somete ese material heredado y lo incorpora a su diario.
La descripción de la foto en un apartado denominado “Trouvé” dice lo
siguiente:

… Martín sostiene en brazos a un bebé. Paty estira el cuello hacia atrás y hacia un
lado para verle la cara. Ella está en el centro de la foto, Martín está cortado. Esa foto
me perturba. Porque en esta perspectiva desde abajo, veo mi cuello, mi sonrisa y mi
nariz en Paty. Y por ese bebé que no soy yo, que no es ningún hijo nacido de Paty y
Martín, pero podría ser. (169)

Paty es la madre de la Princesa y Martín, un ex-novio que vive actualmente


en Francia, donde pasó a vivir su exilio. El fotomontaje deja intacta la
figura de la madre pero reemplaza a Martín por una figura enmascarada
que no es otro que el villano más importante de la saga Star Wars,
DarthVader, y al bebé por una foto de la autora en su niñez; entre madre e
hija, aparece una mano de grandes proporciones, supuestamente de aquel
personaje que intenta separarlas. La intervención se completa con el rostro
dibujado de otro enmascarado sobre el fondo superior derecho. Todo esto
transforma una foto “inocente”, cuya descripción muestra a una pareja con
un bebé, en una imagen siniestra, en la que lo familiar y lo extraño se
funden para transmitir la inquietante extrañeza que provoca su visión en
15
la autora. De este modo, palabras e imágenes se articulan, a partir de una
intervención sobre aquello que es recibido como legado para recomponer
una memoria fracturada y plena de huecos. Sin embargo, esos huecos no se
completan simplemente con la incorporación de la fotografía al álbum
familiar, sino que quien arma ahora ese álbum, puede intervenir y
“retocar” esa memoria fotográfica, y apropiársela de acuerdo con sus
propios sentimientos.

LA MEMORIA MUTILADA: ¿QUIÉN TE CREÉS QUE SOS? DE ÁNGELA


URONDO RABOY

“A mi álbum le falta un par de figuritas”


(Urondo Raboy 196)

Ángela es hija del poeta y militante montonero Francisco “Paco” Urondo y


de la periodista Alicia Cora Raboy, quien militaba en la misma
organización. El padre es asesinado en una emboscada callejera en la
ciudad de Mendoza, la madre secuestrada y desaparecida en esa misma
ocasión y la hija, de once meses de edad, también secuestrada, llevada a la
447

Casa Cuna de esa ciudad y luego entregada por la justicia a los familiares
maternos.
La “auto/biografía” está estructurada en tres partes. La primera,
“Documentos (palabras inapelables)”, incluye, entre otros, un testamento
manuscrito del propio Urondo, una carta de Alicia Raboy a su madre y
hermanos, dos fotografías, notas periodísticas, transcripciones de actas
policiales labradas con motivo del supuesto “enfrentamiento armado” en el
que murió Urondo, las versiones de Rodolfo Walsh y de Horacio Verbistky
sobre el asesinato de su compañero, copia de artículos periodísticos,
transcripciones de los testimonios brindados en el juicio que se desarrolló,
treinta y cuatro años después, contra los acusados por el asesinato del
escritor y el secuestro y desaparición de su pareja Alicia. La segunda parte,
“Crónicas (palabras para afuera)”, comprende la narración en primera
persona de la autora, acerca de cómo descubre su verdadera identidad, el
conflicto con la familia materna que la crió pero, al mismo tiempo, le
cambió el apellido paterno por el de su madre y le ocultó durante casi
veinte años toda la verdad acerca la muerte de su padre y desaparición de
su madre, y el proceso que la llevó a solicitar un proceso de “desadopción”
16
para recuperar su verdadero nombre y filiación. Asimismo, esta crónica
incluye el relato de su acercamiento y toma de distancia con la agrupación
H.I.J.O.S. a mediados de los 90 por diferencias en la manera de aludir a la
militancia de sus padres. Esta segunda parte aparece compuesta de
fragmentos breves que no siguen un orden cronológico definido: van del
tiempo presente de la escritura a la evocación de la historia familiar de la
19
madre. Por último, la tercera parte, “Conclusiones (palabras interiores)”,
se aleja del formato “crónica” y resulta la más “literaria”, casi introspectiva
e incluye poesías, poesías en prosa, narraciones de sueños, reflexiones,
misceláneas. Se agrega una muy breve cuarta parte, “Correspondencia
(palabras nuestras)”, una carta de Ángela dirigida a sus padres, Francisco y
Alicia.
En las primeras páginas se incluyen dos fotografías de la autora bebé
junto con su madre en una de ellas, y con su padre en la otra. En esta
última vemos solamente el bigote, la boca y el mentón del rostro de
Urondo, quien está sentado y tiene sobre su falda a una Alicia de unos
pocos meses. Como dice la autora, no existe ninguna fotografía de ellos tres
juntos, “este es nuestro mejor retrato familiar” (16). En el apartado
siguiente, que lleva por título “Fotografías”, la autora cuenta que tiene
cuatro fotos con su madre, una a colores y las restantes en blanco y negro;
y aporta datos sobre las fotos en las que está junto a su padre y que ha
recuperado recién a los 35 años. En ese momento, Urondo había pasado a
la clandestinidad y no dejaba que lo fotografiaran: “Mi hermano,
448

desobedeciendo la norma, tomó esas dos fotos que son las únicas en las
que estamos papá y yo juntos ... En ambas papá sale a media cara” (18).
¿Cómo funcionan las fotografías en este relato y qué señal puede
darnos su utilización acerca de la manera en que la autora aborda la
memoria por vía de la escritura? El álbum familiar aparece al comienzo
ocupando un espacio en blanco que ha sido definido por el silencio que
durante años la familia que adoptó a Ángela mantuvo, en particular, sobre
la figura del padre: “Papá, en cambio, era un verdadero secreto, mayúsculo,
sin medias tintas y con todas las letras, tan secreto que no existía un solo
dato de él” (140). Aún las fotografías en las que la hija aparece con su padre,
y que se recuperan como un tesoro, están incompletas: el rostro del padre
está cortado, no se ven sus ojos. La clandestinidad del padre se materializa
en esa falta, en ese rostro que no se puede identificar.
En una poesía incluida en la tercera parte de la obra, titulada
“Incompleto”, Ángela utiliza dos sentidos corrientes de la palabra “álbum”
para reflexionar sobre los comienzos que no se pueden reconstruir porque
han sido “robados”, y en este caso, el inicio de su propia vida. El álbum de
fotografías es reemplazado por el álbum de figuritas que los niños
coleccionan e intercambian entre ellos para completar – ese es el desafío y
la promesa de un premio – cada uno de los espacios vacíos:

A mi álbum / le faltan un par de figuritas. / Pensé que las tenía todas, pero no /
faltan unas viejas, del principio. / Me había dado cuenta de nada, hasta que un día, /
al fondo de una cartera vieja, apareció / este bollito todo aplastado y amarillo / que
era de mi álbum. Yo lo reconocí enseguida / Lo habían arrancado de cuajo con tanta
prolijidad / que nunca pude notar su ausencia (196)

Esta estrofa intermedia sirve para operar el salto de uno a otro sentido de
la palabra “álbum”, del fetiche infantil, al registro en imágenes de la vida
familiar y, de allí, al propio relato de los orígenes sobre el que se puede
erigir una subjetividad: “Convencida de que todas las historias / tenían
principio abierto, me pareció normal empezar / sin prólogo y por la
décima hoja. Y las / primeras páginas, llenas de espacios vacíos” (196).
Si el relato autobiográfico, y la propia identidad, requieren construirse
a partir de un origen certero, en este caso son arenas movedizas sobre las
que se intenta marcar el punto inicial de una vida. Una historia “con
principio abierto” desafía la posibilidad de narrar la propia experiencia y
erigir la identidad, puesto que hay versiones diferentes y enfrentadas de
esos orígenes: una versión oficial y otra que se conoce mucho después y
viene a cuestionar la veracidad de ese relato. Sin embargo, la escritura se
propone completar esos espacios vacíos de las primeras páginas del
449

“álbum” con figuritas que resultan “inapelables”: son los documentos de la


primera parte. El primero de ellos es la palabra escrita del padre en un
“casi testamento” en el que reconoce a su hija nacida de la relación
extramatrimonial con Alicia Raboy y testifica a favor de sus tres hijos a
quienes declara herederos de los bienes que posee (derechos de autor de
obras literarias, guiones de TV y de cine); y luego las fotografías: las dos
imágenes que se reproducen y el apartado en el que se inventarían las
18
fotos existentes y se comentan las fotos reproducidas. Son estos
documentos inapelables los que sirven de origen a la narración posterior,
son aquellos pilares sobre los que se puede desplegar una escritura del
trauma; si bien deficientes en su naturaleza (el cuasi testamento y las fotos
con el rostro cercenado del padre) y en su número, son las piedras
fundacionales disponibles sobre las cuales erigir una historia de vida y
armar una nueva configuración familiar.
A partir de ese inicio, Ángela intenta reconstruir su verdadera
identidad, recuperada cuando ya era adulta y en ese tránsito va a ajustar
cuentas con diversos actores involucrados en el destino de sus padres y en
el suyo propio, a saber, con la “Orga”, esto es, con la estructura jerárquica
de Montoneros que lleva a Juicio Moral Revolucionario a sus padres por
haberse enamorado y por tener gustos burgueses, y haberlos desterrado a
Mendoza totalmente desprotegidos. Asimismo critica a la agrupación
H.I.J.O.S. a la que se incorpora a mediados de los 90, cuando se entera de
que es hija de desaparecidos, por haberla expulsado al cuestionar una
proclama programática en la que la regional Capital Federal se proponía
reivindicar la lucha armada de la generación de sus padres; y reprocha y
denuncia a la familia materna, que la dio en adopción a una prima de la
madre y a su marido, que la separó de su medio hermano, Javier, y de su tía
Beatriz, le borró el apellido Urondo, y le ocultó la verdad durante 19 años,
19
al decirle que sus padres habían muerto en un accidente de auto.
A diferencia de lo que ocurre en el Diario de Mariana Pérez, las
fotografías no son intervenidas por la autora para dar forma propia a un
legado familiar, porque ese legado resulta escaso y ha sido mutilado. Pero
las fotos están allí, casi al comienzo, y si bien no hay fotomontaje, sí hay un
diseño que imita al álbum familiar que debiera iniciarse con esas tomas y
permite imaginar una escena original cercana a la “normalidad”. Lo que
resta por hacer es reponer ese fantasma que es el rostro incompleto del
padre “clandestino” en la imagen, pero que es también la memoria
“reconstruida” de su madre, quien sigue aún desaparecida y cuya figura se
vuelve diminuta frente a la abundancia de datos que permiten elaborar la
20
biografía de Paco Urondo.
450

MEMORIA DE LA ABYECCIÓN: APARECIDA DE MARTA DILLON

“Porque era eso lo que yo quería, ver. ¿Ver


qué? A los desaparecidos, qué más, qué
magia mayor que esa.” (Dillon 29)

Aparecida de Marta Dillon es el último “relato autobiográfico” de esta serie


y el más reciente. En él, la autora reconstruye la historia de su madre,
secuestrada y desaparecida en 1977, cuando ella tenía once años. El
desencadenante de la escritura es la aparición de los restos óseos y su
identificación por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense
(EAAF) en el año 2006. El relato avanza por dos vías: por un lado, la
narración detallada de las alternativas que llevaron al proceso de
identificación de los restos de Marta Angélica Taboada y por otro, el relato
de la historia familiar, la reconstrucción de la vida de la madre, de sus
amores, de su militancia, de su secuestro y posterior asesinato. Asimismo,
se intercala el relato autobiográfico de la autora, sus recuerdos de infancia
y de adolescencia, su militancia en organismos de Derechos Humanos,
feministas y LGTTTBI, su enfermedad (es portadora del VIH), su
casamiento con la cineasta Albertina Carri, directora de un documental
emblemático para la generación de los hijos de la militancia, Los rubios
21
(2005). Todos estos aspectos dan como resultado un texto multifacético
en el que se mezcla la “auto/biografía” con la crónica periodística y la
poesía. El relato está compuesto por doce capítulos entre los cuales se
intercalan once textos breves de naturaleza diversa: poesías, sueños,
recuerdos infantiles, transcripción de un documento policial de 1977, en el
que se deja asentado en apenas diez renglones, el supuesto enfrentamiento
de la policía con un grupo de seis militantes montoneros en el que murió la
madre de Dillon.
También en este caso, el secreto familiar se instala desde el momento
en que la madre es secuestrada. El padre oculta a sus cuatro hijos lo que en
verdad ha ocurrido y recién a los 18 años, en 1984, Dillon reconoce el
nombre de su madre en el Diario del Juicio que a principios de los 80
transcribía los testimonios de las víctimas en el juicio a los comandantes
de la dictadura. Desde ese momento se inicia “la reconstrucción de la zona
desaparecida” (19), que va de 1984 a 2006, y que tiene sus avances y
retrocesos como un juego de la oca, que se narra en detalle, y que culmina
con la gran ceremonia de entierro de los restos de la madre, con cuya
crónica se cierra el relato. Una vez recuperado el cuerpo, la pregunta que
se vuelve perentoria es lograr desentrañar si la madre era consciente del
peligro que la acechaba – “Alguna vez pensé que ella ignoraba el olor de la
451

matanza alrededor, que por alguna razón se sentiría a salvo, que no sabía
exactamente lo que le podía pasar” (175; énfasis en el original) – no porque
pusiera en peligro a sus hijos, sino porque, al contrario, la hija, a sus diez u
once años, no percibió en ningún momento una situación de riesgo. La
imagen de esa mujer ausente se recupera como madre y mujer y se exalta
la energía y la capacidad para militar, amar y ocuparse de sus hijos y el
22
“deseo”, entendido en términos deleuzianos, como aquello que movía sus
actos: “Ahora creo que puedo sentir su cansancio, la cantidad de energía
que debería desplegar para mantener amarrado todo lo que quería, para
atravesar cada día sin dejar que se filtrara el miedo. Porque si ella lo sintió,
23
yo apenas me di cuenta” (176). No es una figura de mártir la que se
intenta reponer: “Yo no creo que ella haya dado la vida” (176), dice la hija,
negando de este modo un acto de arrojo suicida. Negar el instinto suicida
de la madre al no ser más precavida en los meses anteriores a su secuestro
no implica falta de compromiso de su parte sino, por el contrario, permite
acentuar el peso en una forma de persecución insólita, un arrebato brutal,
cargado de máxima violencia que se traduce en el asesinato reconstruido
en distintas partes del relato. No hay reproche por algún tipo de abandono
ni evaluación crítica del papel jugado por la “Orga” en lo ocurrido. La
perspectiva desde la que se trae al presente la figura materna es
esencialmente la del espacio doméstico, espacio que requiere una
organización que muchas veces se invisibiliza. No es tanto la militante
aguerrida que vuelve como la mujer que busca sus hijos a la salida de la
escuela y juega con ellos sobre la cama planteando “cómo ser madre
cuando se palpita la posibilidad del abandono” (181).
No hay fotografías en el cuerpo del texto, pero sí en la tapa: una figura
femenina de cuerpo entero y de espaldas en bikini sobre la playa; y en la
contratapa, esa misma figura, en el mismo escenario, gira la cabeza y mira
a la cámara, mientras se aleja caminando sobre la arena. La foto podría ser
una vieja diapositiva de las que se tomaban en los años 60, y exhibe sobre
su superficie todo el desgaste que ese soporte visual puede sufrir al cabo
de los años: rayas, punteados, manchas. La referencia indica “archivo
familiar”. Luego sabremos que esa es la madre “aparecida” y que la foto
está tomada en alguna playa del Uruguay.
24
Luego de un epígrafe de Hélène Cixous, lo primero que leemos es uno
de esos breves capítulos y allí se alude a una fotografía en la que están
madre e hija:

Frente a mí hay una foto de mi mamá conmigo. Estamos tendidas sobre la arena,
apenas se ve la espuma del mar en un ángulo. Ella tiene la cara tapada por el pelo, a
mí sólo se me ve la nuca y su mano enredada en mis rulos. No sé cuántos años
452

puedo tener en la foto, puedo decir que su codo se apoya justo en el nacimiento de
mi espalda y sus dedos se pierden en mi pelo. ¿Qué edad hay que tener para que el
antebrazo de tu madre tenga la exacta medida de tu torso? (11)

Este es el umbral, la fotografía abre el relato; luego comienza, en otro


capítulo, la narración de la historia propiamente dicha. Como dijimos, no
hay fotografías en el interior del texto, que se encuentra rodeado por las
fotos de tapa y contratapa, pero sí la descripción de una foto que se torna
emblemática y disparadora de todo el relato. Como en los otros textos, se
recupera, se reconstruye el álbum familiar como soporte de una historia
que ha sido ocultada y de la que se hacen cargo las hijas. Podemos pensar
que esa foto, tomada en la playa, forma parte de la misma serie de aquellas
que ilustran el libro en su exterior. Pero en lugar de convocar a una
reflexión nostálgica y emotiva de ese momento de contacto físico entre
madre e hija niña, la imagen dispara una pregunta de tipo antropométrico,
en la que el enigma de la edad será “calculada” por la comparación entre
longitudes de huesos, antebrazo de madre y torso de niña. Allí, en un texto
breve, que no ocupa más de ocho renglones, aparecen las dos coordenadas
por la cuales va a transitar la “auto/biografía” de Dillon: por un lado, la
reconstrucción de la imagen materna, de su historia en la que se anuda la
familia y la militancia, y del vínculo entre madre e hija; por el otro, la
minuciosa crónica del trabajo de identificación científica llevado a cabo por
el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el que se
clasifican, se miden, se analizan genéticamente los restos humanos
encontrados por los organismos de Derechos Humanos.
En el segundo de estos mini capítulos, unas páginas más adelante,
pasamos de la foto, a la evocación “naturalista” de los huesos que han sido
identificados:

¿La encontraron? ¿Qué habían encontrado de ella? ¿Para qué quería yo sus huesos?
… Esquirlas de una vida. Destello marfil que desnudan las aves de carroña a campo
abierto. Ahí donde se llega cuando se va a fondo, hasta el hueso. Lo que queda
cuando todo lo que en el cuerpo sigue acompañando al tiempo se ha detenido, la
hinchazón de los gases, el goteo de los fluidos, el banquete de la fauna cadavérica, el
ir y venir de los últimos insectos. Después los huesos. (33)

En ese transcurrir se juega el paso de la vida a la muerte y se hace el duelo


de un cuerpo perdido. Ese duelo que debió iniciarse con el dato empírico e
irrefutable de un cuerpo muerto, pero “íntegro” como si estuviera vivo,
debe anclarse en aquello que tenemos vedado observar, la abyección de los
cuerpos que se descomponen, y que solamente imaginamos o nos invade
453

involuntariamente como una película de terror. Dillon ve lo que la cultura


25
nos prohíbe ver: los restos de nuestros muertos. La abyección, aquello
26
que se instala en el plano de la fantasía, la desintegración del cuerpo, es
reconstruida para llegar a lo que se ha recuperado: una calavera y unos
pocos huesos que están allí para que la “desaparecida” ahora se transforme
27
en “aparecida”. Ante los restos óseos, el reconocimiento se encuentra
mediado por una abstracción numérica que la medicina forense y sus
modernas técnicas de filiación genética por ADN traducen en un
porcentaje y que los deudos deben aceptar como una prenda de fe: “En el
vaivén de la búsqueda, Antropólogos siempre fue un destino. Buscado
porque al menos allí generan la ilusión de que algo se puede hacer. Porque
lo que ellos rescatan de la sombra es algo concreto” (25).
En uno de los capítulos finales, la protagonista recibe un rollo de
película con filmaciones familiares en súper 8 ensambladas por su
hermano, e insiste en verlas cuatro veces; en cada una de ellas hay una
descripción: más detallada la primera, más sintéticas las otras tres. Lo que
se busca allí es recuperar el rostro, la mirada de la madre; pero ese
empeño resulta frustrante, pues la cámara sigue a los niños que eran en
ese momento Marta y sus tres hermanos, y el cuerpo materno se limita a
imágenes fragmentarias y fugaces en las que aparecen unos dedos con las
uñas pintadas apretando un cigarrillo, una piernas, retazos de un traje de
baño, una mano que dice adiós, y cuando los cuerpos de padre y madre
están enteros en una de las tomas, la cámara está demasiado lejos como
para reponer los rostros. Este empeño que se textualiza en cuatro
oportunidades responde a un anhelo por recuperar una imagen más “real”
de esa madre viva. Pero lo único que queda es inventar y la desilusión
“porque no vi su cara, no me miraba, porque no veía lo que quería ver…”
(173). En esta filmación los adultos son personajes secundarios, son los
padres quienes filman a sus hijos para atesorar una memoria “animada” de
la infancia. Sin embargo, esta lógica es desafiada y se revela inútil cuando
son los hijos quienes buscan recuperar, en esas películas caseras, imágenes
más “reales” de los padres desaparecidos.
Este capítulo se cierra con la descripción de varias fotos. Una de ellas
es del último tiempo antes del secuestro, cinco años después de la
filmación en súper 8: la madre mira a su hijo Juan, y el detalle particular es
que entre los dos “hay un vaso de plástico en el aire, nítido, flotando, el
parpadeo del obturador como un mago clavando un dardo en el devenir
del tiempo” (180). Dillon lee esa fotografía y advierte que ese objeto
volador que desafía las leyes de gravedad en su vuelo detenido por la
cámara es una especie de advertencia de lo que vendría poco tiempo
después, del derrumbe y la ausencia final.
454

Las imágenes fotográficas, reproducidas en el paratexto o descriptas


en su interior, envuelven el texto de Dillon, ofician de umbral y de cierre en
lo que sería un trabajo de exhumación de las memorias de la hija antes de
la ceremonia del entierro de los restos encontrados de su madre. El álbum
familiar queda presidido por una foto que intenta recuperar la imagen de
una madre viva pero que, al mismo tiempo, anticipa un uso científico y
forense de los “huesos” para su identificación, proceso que la narración
viene a describir en detalle. Reconocer esos “restos” como propios es la
base sobre la cual transitar un duelo postergado durante tres décadas.

DE FOTOS Y LEGADOS
Estas son solo tres obras que habitan un espacio discursivo densamente
poblado, en un espectro que va de los registros autoficcionales a las
narraciones de las vidas “reales” y en el que los artistas de esta generación
de hijos e hijas van construyendo sus propias historias, a partir de modos
de apropiación singulares de ese pasado que viene modelado por el
28
cúmulo de historias de quienes sobrevivieron al terrorismo de Estado.
Sin embargo, aquí se amplía la lista de víctimas y sobrevivientes: los bebés
y los niños también fueron protagonistas en esta historia y vienen ahora a
29
ofrecer sus propias versiones. El álbum familiar les concede una matriz
sobre la cual desarrollar sus relatos dentro del “espacio biográfico”. Allí, en
esas imágenes, se vuelven visibles los cuerpos y los rostros que han sido
arrebatados y, por esa razón, no pueden ser ignorados por ninguna de
estas obras en las que se escribe tardíamente una novela familiar. Desde
allí, desde esa otra orilla, las fotos siguen enunciando un reclamo no
acallado, señalado por Arfuch, interpelando a sus descendientes. Como
señala Joël Candau:

Los herederos de una memoria del horror se esfuerzan por recoger los fragmentos
de sus historias familiares y por reconstruir así una memoria que les permita, tal
vez, librarse de un sentimiento frecuente de culpabilidad: de ser culpables “de no
estar a la altura de los seres desaparecidos e idealizados”, culpables de no ser
felices, culpables de olvidar a veces la tragedia ... Trágica o ignominiosa, la
ascendencia golpea así, de manera diferenciada pero siempre muy poderosa, la
memoria genealógica de un individuo o de un grupo y, por lo tanto, su identidad.
(151)

Leer los usos que cada texto hace de los registros fotográficos puede ser
una manera de comprender proyectos de escritura singulares que, sobre el
fondo común de la violencia y la desaparición, y de la militancia en los
organismos que agrupan a los hijo/as, apuntan a recomponer una memo-
455

ria que transita entre lo privado y lo público, entre los lazos rotos de la
afectividad doméstica y familiar, y aquellos otros que se tienden en las
luchas colectivas por la memoria.

Universidad Nacional de La Pampa, Argentina


Universidad Nacional de San Martín, Argentina

NOTAS

1 La autora toma esta idea de un artículo de W.J.T. Mitchell aparecido ese mismo
año y que lleva como título “¿What Do Pictures Really Want?” (“Álbum” 11).
2 “¿Acaso el álbum no es el cronotopo más rotundo y reconocible de nuestra
identidad?”, se pregunta Arfuch (“Álbum” 8). Si bien la idea de álbum remite a
una estructura necesariamente discontinua y fragmentaria, con fotos
mezcladas e incluso desconocidas, que han perdido su anclaje temporal
preciso, su existencia supone, no obstante, la narrativa de una historia familiar
en la que se inserta la propia fábula personal de cada uno de sus integrantes.
3 Celina Van Dembroucke (2013) realiza un análisis detallado de estos
recordatorios a partir de dos hipótesis que guían su lectura: “La fotografía
carnet publicada en el recordatorio actúa a modo de tumba provisoria de un
duelo que es, a su vez, infinito; … estas fotografías no están confinadas a la
representación de quienes retratan, sino que han adquirido un peso simbólico
por el cual un solo rostro tiene el poder de representar a todas las víctimas que
se cobró la represión estatal de la década del 70 en la Argentina” (120).
4 Es importante pensar a estas hijas como víctimas ellas mismas de ese
terrorismo para no mitigar la tragedia y el trauma que estas situaciones
provocaron. En el caso de Ángela Urondo Raboy, una de las autoras cuya obra
voy a analizar, su testimonio demuestra con claridad que, siendo un bebé de
pocos meses, fue secuestrada y estuvo en cautiverio durante varios días. En los
otros casos, también se podría hablar de “víctimas” por las consecuencias que
tuvieron en sus vidas familiares la desaparición de sus padres. Si hablo de
“hijas” es para señalar tanto la diferencia generacional como aquella de
género, que van a incidir en la forma de escribir el trauma.
5 Un breve listado incluiría: La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba; 76
(2007) y Los topos (2008) de Félix Bruzzone; Soy un bravo piloto de la nueva
China (2011) de Ernesto Semán; Una muchacha muy bella (2013) de Julián
López; Diario de una princesa Montonera (2012) de Mariana Eva Pérez; ¿Quién
te creés que sos? (2012) de Ángela Urondo Raboy; y Aparecida (2015) de Marta
Dillon. A este corpus “literario”, habría que agregar un número importante de
películas, documentales, performances, obras de teatro, etc. Algunas de ellas,
456

como La casa de los conejos y la obra de teatro Mi vida después de Lola Arias,
son abordadas en Maristany.
6 Hay dos factores para pensar en la emergencia de esta serie de “relatos
auto/biográficos”. Por un lado, la derogación de las Leyes de Impunidad en el
Congreso de la Nación en el año 2003 permitió la reapertura de las causas que
investigaron el terrorismo de Estado en el marco del delito de genocidio y la
posterior Declaración Judicial de Nulidad en el año 2005 que declaró la
inconstitucionalidad de la leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Este
marco legal e institucional, es lo que permite llegar a la verdad sobre la propia
identidad (Urondo Raboy), la de familiares como hermanos apropiados
(Pérez) y sobre el destino de las víctimas (Dillon), puntos de arranque de las
tres narrativas aquí analizadas. Esa dinámica judicial, con sus testimonios y
audiencias públicas, forma parte de las narraciones autobiográficas de cada
una de las hijas. Por otro lado, también sería importante un dato empírico
como la llegada a la edad adulta de las autoras, que pueden comenzar a
recordar y a evaluar sus propias experiencias militantes en los movimientos
de derechos humanos y, en especial, en la agrupación H.I.J.O.S. que dio voz a los
reclamos de esta nueva generación de jóvenes y que impuso como uno de los
métodos de la sociedad civil para luchar contra el olvido y la impunidad de
aquellos años, el “escrache” por medio del cual se identificaba y señalaba a
quienes habían participado del terrorismo estatal.
7 Los testimonios analizados por Nofal son: Recuerdos de la muerte (1984) de
Miguel Bonasso; The Little School, Tales of Disappearance & Survival (1985) de
Alicia Partnoy; Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina
(2001) de Pilar Calveiro; El tren de la victoria. Una saga familiar (2003) de
Cristina Zuker; Montoneros. La buena historia (2005) de José Amorim; Monte
Chingolo. La mayor batalla de la guerrilla argentina (2003) de Gustavo Plis-
Sterenberg; y Fuimos soldados. Historia secreta de la contraofensiva montonera
(2006) de Marcelo Larraquy.
8 Tal vez, del corpus reunido por Nofal sea el texto de Cristina Zuker, El tren de
la victoria (2003), uno de los que preludia y se acerca al formato de los textos
“auto/biográficos” que estamos abordando; el relato familiar en este caso, ya
no se arma desde el lugar de “hija” sino como “hermana” de un militante
secuestrado y asesinado en 1980: “El lector recorre las páginas de un álbum de
fotografías; las personas que se representan son parientes y amigos jugando
un rol particular en la vida de los protagonistas” (Nofal 252).
9 Me refiero al corpus mencionado en nota 5. Casi todas las obras allí incluidas
contienen la fotografía como tópico o como procedimiento formal para hablar
de los desaparecidos.
10 En su estudio ya clásico, LaCapra distingue entre escribir el trauma y escribir
acerca del trauma y recupera para la primera modalidad discursividades que
457

se alejan del modelo historiográfico clásico para pasar a registros ficcionales y


testimoniales, en los que sería posible, desde una perspectiva que maneja
procedimientos “literarios” como el discurso indirecto libre, presentar la
complejidad de la experiencia traumática. Para este autor “el trauma excede a
cualquier género o disciplina” e “implica un exceso que abruma al yo y
desorienta a la sociedad” (208) por cuanto provoca una perturbación en el
orden simbólico, una falta en el proceso ritual o una muerte atroz e
injustificable que, en cierto modo, excede los mecanismos de duelo existentes.
11 El manuscrito original del diario anónimo fue probablemente escrito entre
1796 y 1800 y cuenta la licenciosa vida de la princesa Vávara Sofía, hija del
príncipe Demetri, gobernador militar, y amante favorita del emperador Pablo
I.
12 En una entrevista, Pérez cuenta que inició el blog en diciembre de 2009 y
estuvo activo hasta 2011: “Cuando intentaba escribir en la compu, en soledad,
no funcionaba. Había algo como muy solemne que no fluía, no terminaba de
encontrar la forma. Vamos a probar con un blog, dije, y que salga lo que sea de
cada día que tenga que ver con este temita. Empecé a escribir y después reuní
lo que tenía para ver si ese material daba para un libro o no” (Rosso). Arfuch,
al analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el “espacio biográfico”,
relaciona los diarios íntimos con los weblogs en Internet, “que los ponen al
alcance de todos, como uno de los rasgos de la nueva “intimidad pública”
(Espacio 256-257).
13 Solamente aparecen las iniciales P y M como firma de algunos correos
electrónicos que podrían referir tanto a su denominación de fantasía
(“Princesa Montonera”) como a las iniciales de su apellido y de su primer
nombre. Tampoco aparecen los apellidos de sus padres, simplemente sus
sobrenombres: Paty y Jose o las iniciales de los apellidos Jose M*P*R* para el
padre; Patricia J*R* para la madre (51). Estos borramientos, junto con la
declaración de un registro ficcional en varios momentos, vendrían a cuestionar
el estatuto de veridicción de esta “auto/biografía”.
14 Al igual que en la “auto/biografía” de Urondo Raboy, como veremos después,
hay un reproche hacia la estructura de Montoneros y a los responsables por
dejar indefensos a los militantes y “mandarlos al muere”.
15 Jordana Blejmar se refiere al uso frecuente del collage fotográfico en las obras
visuales de los jóvenes artistas de la nueva generación que intentan crear
imágenes de la memoria dictatorial y analiza obras de Lucila Quieto,
integrante de H.I.J.OS., en las que la artista interviene imágenes tanto de su
padre y su tío desaparecidos, como de íconos de la lucha revolucionaria en
Argentina con una fuerte carga simbólica. Blejmar define esta utilización del
collage como forma de construir memorias visuales “descontracturadas” y, a
través de una memoria lúdica y una mirada “infantil”, “minimizar,
458

momentáneamente, el contenido dramático de esas imágenes y lugares” (190).


Con esta técnica sería posible asimismo crear algo nuevo con los vestigios del
pasado: “El collage separa, distancia, repele, pero también une: imágenes,
tiempos, texturas” (178).
16 Muchas de estas crónicas aparecieron inicialmente en dos blogs de la autora:
Infancia y dictadura y Pedacitos.
17 Roland Spiller señala algunos rasgos comunes de las narrativas
postraumáticas que se escribieron en Argentina en las últimas tres décadas
que incluyen “elipsis, fragmentaciones, repeticiones, residuos, rupturas y
fenómenos de desorganización también en el nivel de la narración. La
escritura transforma estéticamente la representación verbal primaria,
conectándola con los restos escondidos en el inconsciente” (130). Estos rasgos
aparecen en las tres “auto/biografías” que estoy analizando.
18 No tiene firma, por esa razón no se puede utilizar como testamento.
19 Es interesante pensar que aquí es la propia familia la que se encarga de
cambiar la identidad o borrar una parte de esa identidad de los niños. Ángela
se reencuentra con su tía Beatriz, hermana de Francisco Urondo, y con su
medio hermano, cuando ya es adulta y descubre la verdadera historia.
20 Es por esta razón que la escritura de Ángela se empeña por conocer la historia
de su madre e intenta reconstruirla en un apartado en el que incorpora
testimonios de quienes la conocieron: “¿Quién es mi mamá? Es una pregunta
que me hago casi a diario” (144). Así comienza esa biografía, elaborada sobre la
matriz clásica del género y con el aporte documental de quienes la conocieron,
de la figura materna que ocupa quince páginas y se remonta a los orígenes
inmigratorios y judíos de los abuelos maternos.
21 Sobre este documental y la polémica que originó ver Maristany,
“Rememoración e irreverencia. Los hijos de la dictadura cuentan su historia”.
22 Deleuze y Guattari en El Anti Edipo, en una perspectiva anticapitalista y
antipsicoanalítica, destacan el vínculo indiscernible entre el ejercicio de un
deseo actuante como voluntad o ganas de vivir, de crear, de amar, y una
práctica revolucionaria, anticipatoria de una nueva sociedad: “Nosotros
decimos que el campo social está inmediatamente recorrido por el deseo, que
es un producto históricamente determinado, y que la libido no necesita
ninguna mediación ni sublimación, ninguna operación psíquica, ninguna
transformación, para cargar las fuerzas productivas y las relaciones de
producción. Sólo hay deseo y lo social y nada más” (34-36). Este lugar central
otorgado al deseo permite desbloquear la rígida frontera generizada entre lo
público y lo privado que fuera denunciado por el feminismo de los años 60 al
manifestar que “lo personal también es político” y pareciera estar actuando en
las imágenes de las mujeres/madres que estos relatos procuran construir.
459

23 Un aspecto para destacar en los tres textos es la recuperación de las madres en


tanto figuras de mujer que desafiaron la rígida moral sexual existente tanto en
la sociedad como en las organizaciones políticas a las cuales pertenecían.
Aparece así una militancia entendida en otros términos que no es solamente la
lucha armada sino también la búsqueda de una liberación de los cánones
patriarcales y conservadores que marcaban la vida cotidiana de las mujeres,
aspecto usualmente invisibilizado en los testimonios de los sobrevivientes.
24 “Quiero ver con mis ojos la desaparición. Lo intolerable es que la muerte no
tenga lugar, que me sea sustraída. Que no pueda vivirla, tomarla en mis brazos,
gozar sobre su boca del último suspiro” (9).
25 Sigo aquí la idea de abyección que desarrolla Kristeva: “El cadáver – visto sin
Dios y fuera de la ciencia – es el colmo de la abyección. Es la muerte infestando
la vida” (35).
26 Solamente asequible en las pesadillas, en los relatos de terror o en la fantasía
médica del naturalismo decimonónico como en el cuento de Eduardo Wilde
“La primera noche de cementerio” en la que el narrador describe con la fría
mirada del científico, el proceso de descomposición de un cadáver: “El cuerpo
de una joven yace allí en plena fermentación … Más abajo hay dos hoyos llenos
de una gelatina negruzca que desborda por los ángulos: son los ojos … El
vientre del cadáver es una pulpa informe, movediza, en que entran y salen
legiones vivientes, ocupadas al parecer en una negociación muy urgente. Las
ropas han caído entre los muslos formando canaletas por las que corre un
líquido ocre y espeso” (129-130).
27 La reflexión sobre el cuerpo materno y su desintegración da pie al relato de su
propio cuerpo afectado por el VIH, y de este modo la biografía de la madre,
erigida sobre incertidumbres e interrogantes que se intentan responder, se
torna autobiografía. En este sentido, es importante pensar en el modelo de
familia “alternativa” que propone el relato de Dillon en el presente de la
enunciación y todo lo que va recogiendo la narración como un testimonio de la
fuerte militancia de la autora en el ámbito del feminismo y de los derechos de
las minorías sexuales. Este sería el modo en que Dillon se hacer cargo y
continúa el legado de militancia de la madre.
28 Me refiero a la categoría “autoficción” definida por Régine Robin como “una
ficción que alguien decide hacer de sí mismo”, pero que “no hace de él un
autobiógrafo, (alguien que cuenta su vida para encontrarle un sentido o una
justificación), sino un ‘autoficcionario’, un artista que extrae de sí emociones,
sensaciones, imágenes de lugares y gentes y los pone en palabras” (Arfuch,
“Álbum” 8).
29 En el blog de Ángela Urondo se puede visitar la serie denominada “Infancia y
dictadura” en la que se reúnen más de treinta historias de niños que fueron
víctimas de la violencia terrorista del Estado. La serie incluye un breve relato
460

del momento traumático de la irrupción de las fuerzas armadas que


presenciaron los niños y una fotografía familiar solos o con sus padres y
hermanos.

OBRAS CITADAS

ALCOBA, LAURA. La casa de los conejos. Buenos Aires: Edhasa, 2008.


AMADO, ANA. “Ficciones críticas de la memoria”. Pensamiento de los confines 13
(2003): 55-63.
A M O R I M , J O S É . Montoneros: La buena historia. Buenos Aires: Catálogos, 2005.
A R F U C H , L E O N O R . “Album de familia”. Punto de Vista 56 (1996): 6-11.
—. “Cronotopías de la intimidad”. Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias.
Comp. Leonor Arfuch. Buenos Aires: Paidós, 2005. 237-290.
—. El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2007.
B L E J M A R , J O R D A N A . “La Argentina en pedazos. Los collages fotográficos de Lucila
Quieto”. Instantáneas de la memoria. Fotografía y dictadura en Argentina y
América Latina. Eds. Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Luis Ignacio García.
Buenos Aires: Libraria Ediciones, 2013. 173-193.
B O N A S S O , M I G U E L . Recuerdo de la muerte. Buenos Aires: Bruguera, 1984.
B R U Z Z O N E , F É L I X . 76. Buenos Aires: Editorial Tamarisco, 2007.
—. Los topos. Buenos Aires: Mondadori, 2008.
C A L V E I R O , P I L A R . Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina.
Buenos Aires: Colihue, 2001.
C A N D A U , J O Ë L . Memoria e identidad. Buenos Aires: Del Sol, 2001.
D E L E U Z E , G I L L E S Y F É L I X G U A T T A R I . El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia.
Trad. Francisco Monge. Barcelona: Paidós, 1998.
D I L L O N , M A R T A . Aparecida. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
D U R Á N , V A L E R I A . “Imágenes íntimas, heridas públicas”. Instantáneas de la
memoria. Fotografía y dictadura en Argentina y América Latina. Eds. Jordana
Blejmar, Natalia Fortuny y Luis Ignacio García. Buenos Aires: Libraria
Ediciones, 2013. 157-172.
K R I S T E V A , J U L I A . Poderes de la perversión. Madrid: Siglo XXI, 1988.
L A C A P R A , D O M I N I C K . Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva
Visión, 2005.
L A R R A Q U Y , M A R C E L O . Fuimos soldados. Historia secreta de la contraofensiva
montonera. Buenos Aires: Aguilar, 2006.
L Ó P E Z , J U L I Á N . Una muchacha muy bella. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2013.
Los rubios. Dir. Albertina Carri. Prod. Marcelo Céspedes, 2003.
461

MARISTANY, JOSÉ. “Rememoración e irreverencia: los hijos de la dictadura cuentan


su historia”. Conflictos y utopías. Debates en la literatura y la crítica argentina.
Comp. María Elena Legaz. Córdoba: Ediciones Recovecos, 2012. 185-206.
Mi vida después. Dramaturgia y dirección por Lola Arias.Teatro Sarmiento, Buenos
Aires. 18 abril 2009.
N O F A L , R O S S A N A . “Partes de guerra en la literatura testimonial argentina”.
Contratiempos de la memoria en la literatura argentina. Eds. Miguel Dalmaroni
y Geraldine Rogers. La Plata: EDULP, 2009. 239-259.
P A R T N O Y , A L I C I A . La escuelita. Relatos testimoniales. Buenos Aires: La Bohemia,
2006.
P É R E Z , M A R I A N A E V A . Diario de una Princesa Montonera –110% Verdad–. Buenos
Aires: Capital Intelectual, 2012.
P L I S - S T E R E N B E R G , G U S T A V O . Monte Chingolo. La mayor batalla de la guerrilla
argentina. Buenos Aires: Planeta, 2003.
R O S S O , L A U R A . “Estar ahí”. Entrevista a Mariana Eva Pérez. Las 12. Suplemento
semanal de Página 12 11 mayo 2012. S. pág. Web.
S E M Á N , E R N E S T O . Soy un bravo piloto de la nueva china. Buenos Aires: Mondadori,
2011.
S P I L L E R , R O L A N D . “Memorias en movimiento: la transmisión generacional del
saber del saber de la vida en la narrativa argentina (1980-2004)”.
Contratiempos de la memoria en la literatura argentina. La Plata: EDULP, 2009.
121-152.
U R O N D O R A B O Y , Á N G E L A . ¿Quién te creés que sos? Buenos Aires: Capital Intelectual,
2012.
V A N D E M B R O U C K E , C E L I N A . “Retratos. Las fotografías carnet de los desaparecidos
en los recordatorios de Página/12”. Instantáneas de la memoria. Fotografía y
dictadura en Argentina y América Latina. Eds. Jordana Blejmar, Natalia Fortuny
y Luis Ignacio García. Buenos Aires: Libraria Ediciones, 2013. 119-132.
V E Z Z E T T I , H É C T O R . “Políticas de la memoria: el Museo en la ESMA”. Punto de Vista
79 (2004): 3-8.
W I L D E , E D U A R D O . “La primera noche de cementerio”. Prometeo & Cia [1899].
Buenos Aires: Biblioteca Nacional-Ediciones Colihue, 2005. 117-132.
Z U K E R , C R I S T I N A . El tren de la victoria. Una saga familiar. Buenos Aires:
Sudamericana, 2003.

También podría gustarte