Caso 5
Caso 5
IDENTIFICACION DE PACIENTE:
Edad: 10 años
Sexo: masculino
FAMILIOGRAMA O GENOGRAMA:
La familia nuclear de Carlos está integrada por 3 personas su mama y su papa y el. Sus padres se
dedican a trabajar y Carlos se va a la escuela todos los días.
Carlos y sus padres por lo general mantienen una buena relación sin embargo Carlos presenta
enojo cuando las cosas no salen como el lo esperaba, esto les preocupa a los padres así mismo el
menor acude a terapia para poder dejar de tartamudear allá que socialmente esto le afecta ya que
no le gusta entablar conversaciones con personas desconocidas por eso el niño pide a sus padres
que busquen ayuda para poder dejar de tartamudear.
MOTIVO DE CONSULTA:
El menor acude a terapia debido a que quiere dejar de tartamudear ya que esto le afecta
socialmente y en el colegio sus compañeros se burlan de él y esto también le provoca enojo y
frustración.
Carlos a sufrido con ser tartamudo desde temprana edad y esto afecta significativamente su
entorno social y familiar, ya que esto le provoca ansiedad y presenta escenas de enojo cuando las
cosas no salen como el las esperaba, así mismo es un niño que se frustra, cuando tenía tres años y
medio se mudaron a la ciudad de México por el trabajo del padre, cinco años más tarde
regresaron, los padres comentan que luego de un tiempo de haber ingresado a su nueva escuela
empezó a ser más notorio su problema de tartamudez por lo que ha recibido tratamiento con el
fin de disminuir su dificultad, pero el problema se agudizo al grado que sus compañeros se burlan
de él y esto también afecta sus calificaciones sus padres se encuentran preocupados por el y
juntos buscan ayuda.
A lo largo de las sesiones, se pudo observar que Carlos es un niño agradable. Su apariencia
corresponde a su edad cronología, su complexión es robusta y se presento siempre en condiciones
adecuadas de higiene personal.
Al principio se mostro como un niño tímido y muy poca fluidez de comunicación sin embargo
mediante el juego se fue estableciendo una buena relación terapéutica y fue expresando de una
manera espontánea que le gusta que las cosas le salgan bien ya que eso le de seguridad de que es
capaz de realizar lo que quiere y demostrarles a sus padres que es un niño inteligente, la
aprobación de sus padres es importante para él, así mismo presenta problemas para establecer
una conversación con las personas desconocidas ya que se pode nervioso cando esta frente a
ellas.
DIAGNOSTICO:
10 sesiones
En cada una de las sesiones de diagnostico se realizaron distintas técnicas y juegos con el
objetivo de que Carlos se expresara.
Aspectos significativos de su entorno, sus emociones, el ambiente familiar y escolar, y la
conducta que ejerce en cada uno de los ambientes.
Durante las sesiones fue de gran importancia observar cada una de las conductas de
Carlos.
Se utilizaron programas de lectura para poder realizar pruebas del habla.
Se consulto a un profesional de la salud capacitado para descartar un problema del habla
ya sea genético o neurológicos.
Se realizaron estrategias de afrontamiento y apoyo para mejorar su fluidez verbal.