Plantas Térmicas
Plantas Térmicas
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA SINTÉTICO
CARRERA: Ingeniería Mecánica
OBJETIVO GENERAL:
El alumno aplicará los conocimientos básicos para la ingeniería y el diseño, la operación y el mantenimiento de los
diversos tipos de plantas térmicas: de vapor: de combustible fósil, geotermoeléctricas y nucleoeléctricas; de las
plantas de turbogas, las de ciclo combinado, y de las plantas con motor de combustión interna así como las
características generales y las bases técnicas de dichas plantas.
CONTENIDO SINTÉTICO:
I. Introducción
II. Características Generales y Arreglo de Planta
III. Sistemas de las Plantas Térmicas
IV. Comportamiento, Operación y Mantenimiento
METODOLOGÍA:
Técnicas grupales para la discusión de conceptos y resolución de problemas.
Análisis, mediante técnicas expositivas con apoyo de material didáctico, de los contenidos del curso.
Búsqueda y discusión de material relacionado con los conceptos y leyes que fundamentan el contenido del curso.
Trabajos extra clase y tareas relacionados con los temas del curso.
Prácticas de laboratorio referidas a la operación de las plantas térmicas.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Aplicación de tres exámenes departamentales que comprenden las cuatro unidades del curso.
Reportes de prácticas de laboratorio.
Participación en clase.
Trabajos de búsqueda de información y tareas.
BIBLIOGRAFÍA:
Charles Donald, Swift. Plantas de Vapor. C.E.C.S.A., México, 1979. 773 págs.
W.H. Severns. H.E. Degler. J.C. Miles. Energía Mediante Vapor Aire o Gas. Reverte S.A., México, 1991, 503 págs.
Edward, F. Obert. Motores de Combustión Interna. C.E.C.S.A. México,1989. 764 pp.
Martiniano Aguilar, R. Criterios de Diseño de Plantas Termoeléctricas. Limusa, México, 1981, 380 págs.
Frederick T Morse. Centrales Eléctricas. C.E.C.S.A., México, 1961. 954 págs.
Nag, P. K. Power Plant Engineering. McGraw-Hill, U.S.A., 2001. 896 págs.
Lammers, Thomas F. Steam Plant Operations. McGraw-Hill, U.S.A., 2005. 800 págs.
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TIEMPOS ASIGNADOS
HRS/SEMANA/TEORÍA: 3.0
HRS/SEMANA/PRÁCTICA: 1.5
HRS/SEMESTRE/TEORÍA: 54
HRS/SEMESTRE/PRÁCTICA: 27
HRS/TOTALES: 81
FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Las necesidades de energía eléctrica para satisfacer los requerimientos crecientes de una sociedad en
desarrollo, tienen que ser resueltas eficientemente, para lo cual es preciso contar con cuadros técnicos
competentes en los procesos de transformación de la energía en las centrales termoeléctricas y en las plantas
de fuerza industriales, siendo de primordial importancia para el avance industrial y social del país.
El desarrollo del país requiere de la energía eléctrica ya que a través de ella se organiza la producción de
satisfactores que permiten ofrecer mejores niveles de vida para todos sus habitantes.
Es en este contexto en el que se inscribe la asignatura de Plantas Térmicas, de manera que el estudiante al
egresar, sea capaz de incorporarse a los procesos productivos en donde tiene lugar la transformación de la
energía térmica en energía eléctrica y de este modo, estar en facultad de aplicar las técnicas y recursos en las
centrales o plantas térmicas para su mejor aprovechamiento. De esta manera, deberá conocer las
características constructivas, los diferentes tipos y ciclos bajo las cuales funcionan las plantas térmicas, así
como su comportamiento, operación, mantenimiento.
Este programa está desarrollado en tal forma que sus unidades temáticas estén eslabonadas, lógica y
contextualmente entre sí, aplicando una metodología congruente con cada tema, dándole la flexibilidad
necesaria para un mayor entendimiento.
Para la impartición de la asignatura, se requiere que el alumno tenga los antecedentes de las asignaturas de
Termodinámica I, Termodinámica II, Transferencia de Calor, Máquinas térmicas y Turbinas Térmicas.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
El alumno obtendrá los conocimientos básicos para la ingeniería y el diseño, la operación y el mantenimiento de
los diversos tipos de plantas térmicas: de vapor: de combustible fósil, geotermoeléctricas y nucleoeléctricas; de
las plantas de turbogas, las de ciclo combinado, y de las plantas con motor de combustión interna así como las
características generales y las bases técnicas de dichas plantas.
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Análisis grupal del desarrollo histórico de las plantas térmicas, sus características y tipología.
Estudio de los proceso de trabajo de la planta térmica en la generación de energía eléctrica.
Práctica de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Primer examen parcial que abarca la Unidad I y la primera parte de la Unidad II (50%).
Participaciones dentro del aula (10%).
Prácticas de laboratorio (30%).
Trabajos extra clase (10%).
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Estudio dirigido acerca de las características constructivas de los diversos arreglos de plantas y los ciclos con que
operan.
Análisis de los criterios de localización de la planta y sus requerimientos.
Prácticas de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Segundo examen parcial que abarca la segunda parte de la Unidad II y la primera parte de la Unidad III (50%).
Participaciones dentro del aula (10%).
Prácticas de laboratorio (30%).
Trabajos extra clase (10%).
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
RELACIÓN DE PRÁCTICAS
Total 27.0
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA
4 X Severns, W.H.; H.E. Degler ; J.C. Miles. Energía Mediante Vapor Aire o Gas,
Reverte S. A., 1976, págs.
5 X Arreola, Luis y Rosello Corin, Energía y Máquinas Térmicas, Limusa, 1983. 462
págs.
9 X Vivier, Lucien. Turbinas de Vapor y Gas. Ediciones Urmo, 1996, 463 págs.
CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA
X García y García, Enrique. Los Reactores Nucleares y la Producción de
12 Electricidad. C.F.E.
1. DATOS GENERALES
2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
El alumno obtendrá los conocimientos básicos para la ingeniería y el diseño, la operación y el mantenimiento de
los diversos tipos de plantas térmicas: de vapor: de combustible fósil, geotermoeléctricas y nucleoeléctricas; de las
plantas de turbogas, las de ciclo combinado, y de las plantas con motor de combustión interna así como las
características generales y las bases técnicas de dichas plantas.
3. PERFIL DOCENTE:
Paquetería computacional.
FECHA: 2006