1
1
1
El mecanismo utilizado fue utilizar partes relacionadas de otros países a los cuales
generar ingresos falsos para maquillar los estados financieros para obtener créditos
bancarios y mantener relaciones comerciales con proveedores; siendo conscientes
que se mantenía una incorrecta administración, en costos, inventarios, ventas u otros;
así lograron “engañar” a los auditores externos, desde el periodo 2010-2011, en
donde ya la empresa estaba con pérdidas.
2. Qué implicaciones desde el punto de vista de auditoría, el hecho de que se hayan
visto involucradas empresas relacionadas de Yamber.
Se afecta la imagen de la empresa de auditores externos, ya que se toma como falta
de ética, falta de profesionalismo en aplicar las técnicas correctas de auditoria, sin
transparencia en la realización de los trabajos, manipulación del cliente; por
consiguiente se está incumpliendo con el código de ética del Colegio de Contadores
Públicos de CR, las NIAS y NIIFs.
Así también se afecta la imagen de las empresas involucradas ya que dan una
imagen de fraudulentos, además de sentirse engañados, siendo revisados
detalladamente por hacienda, y sin confianza de los eventuales proveedores y
acreedores.
3. Cuál es su opinión sobre la labor del auditor en este caso en particular.
Considero que el trabajo realizado por el auditor estuvo falta aplicación correcta de
técnicas y pruebas de auditoria que conllevaran a obtener una adecuada opinión, sin
embargo también hubo influencias del cliente y falta de ética del auditor, en emitir una
opinión sin un respaldo adecuado de la auditoría realizada.
La imagen de CPA en Costa Rica se ven muy afectadas, debido a que conlleva a
poner en duda el trabajo de auditoria u otros que realiza el CPA, además se deduce el
incumpliendo del código de ética instituido por el Colegio Profesional y por lo
establecido en las NIAS y NIIFs.
Siendo una auditoría externa contratada para dar los Estados Financieros Auditados,
esta en su proceso le correspondió dar a conocer en sus notas a los Estados
Financieros la existencia de la relación de las empresas o de los socios de Yanber,
esto según lo establecido por las de las NIIF en la presentación de los estados
financieros y el cumplimiento de las NIA en el proceso de auditoria.
El caso expuesto dado a conocer las declaraciones del Auditor Alban Ugarte, el cual
se expone como que él fue víctima de mentiras y engaños por el Señor Samuel
Yankelewitz, y que la ejecución se realizó de acuerdo a la información brindada.
Lo que da como resultado la ruptura y falta de apego del Código de Ética establecido
por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, por la falta aplicación de
pruebas que aseveraran y concretaran la evidencia de la existencia de las
operaciones y cuentas de los estados financieros, por lo cual existe la falla por parte
del auditor y el rompimiento del código provocando una auditoria deficiente y mal
ejecutada sin conocimiento ni planeación de la compañia con resultados que llevaron
al fraude.
Por ende el trabajo realizado por el auditor fue deficiente, de baja calidad y sin ética
profesional.
Buenas Noches
Saludos
Samuel Yankelewitz dueño de la sociedad Yanber realizó a lo largo de los años una
simulación de ventas a sociedad en el exterior de nombre Interplastic en Panamá que
maquillaron bajo sociedades nacionales en información financiera malversada
suministrada al auditor externo con el fin de certificar bajo fe pública. Yanber importó
bajo sobrefacturación materiales que trabajaba de esta misma sociedad Interplastic de
manera que la ganancia por el sobreprecio quedara en Panamá y utilizando los
clientes ficticios a los cuales les subfacturaba y al cual al final del vencimiento
cancelaban mediante traslado de la cuenta hacia este cliente Interplastic. También se
dio el caso de planillas ocultas y doble contabilidad.
Hay faltas graves a los procedimientos de auditoria que permitieran determinar una
sociedad que era relacionada a Yanber al compartir el mismo el dueño en Panamá.
3. Cuál es su opinión sobre la labor del auditor en este caso en particular.
Pudo darse por sentada una relacion de confianza, ausencia de independencia entre
el dueño de Yanber y la firma de auditoria por tantos años de relación y falta de
escepticismo profesional y hubo debilidades por parte de los procedimientos
diseñados por la firma realizados por los miembros de esta para satisfacerse de la
realidad de las transacciones desarrolladas y contabilizadas por la sociedad.
Foro 1
de KIMBERLY YULIAN OBANDO CISNEROS - miércoles, 21 de agosto de 2019, 09:24
Buenos días
Ugarte & Asociados manifestó que realizo el trabajo con base en la información dada
por la compañía, pero que tipo de información reviso que no se dio cuenta del
maquillaje de los estados financieros, su análisis se debió de dar en las partidas de
los estados realizando controles acorde a la materialidad y al error tolerable de las
cuentas, por ejemplo la cuenta por cobrar de la empresa Interplastic Industries
Corporation, no realizo un plan de auditoría ni un programa acorde al entorno y
manejo de la empresa.
Con casos como este el CPA pierde credibilidad, ya que se demuestra que no cumple
con transparencia y ética en su trabajo, con el cual debe de asumir la responsabilidad
de su firma.
Parte de la información descrita para dar respuesta a las preguntas del siguiente
foro ha sido tomada de medios de comunicación y de las declaraciones públicas
realizadas por algunos de los imputados, señor Ronald Artavia, señor Albán
Ugarte y el señor Gerardo Corrales, todos frente a la comisión investigadora del
caso.
Dichos estados financieros falsos y auditados con una opinión limpia, fueron
presentados a los bancos estatales y privados para la obtención de créditos.
Primero que nada, es importante destacar que en una auditoria las partes
relacionadas son las que representan mayores riesgos de representación errónea
de importancia relativa.