Plan de Operación y Mantenimiento Del Sistema de Riego
Plan de Operación y Mantenimiento Del Sistema de Riego
Plan de Operación y Mantenimiento Del Sistema de Riego
COCHABAMBA – BOLIVIA
ENERO, 2017
ASISTENCIA TECNICA EN LA ETAPA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SUBCENTRAL TACOPAYA-
COLLPA (TACOPAYA)
I. INTRODUCCION
En este plan es muy importante describen como es nuestra infraestructura de riego, cuantos
regantes somos, como estamos organizados, como es la distribución del agua, como es la
operación de la infraestructura de riego, como y que actividades debemos realizar para el
mantenimiento de nuestra infraestructura de riego, cuanto de recurso debemos contar para el
mantenimiento del sistema de riego
También se describe las obligaciones que cada uno de los miembros del directorio de la
organización de regantes y así mismo tienen los derechos de los usuarios para la distribución y el
mantenimiento correspondiente para cada componente de nuestra infraestructura es como sigue
en los tres sistema de riego: Obra de toma azud tipo tirolesa, red conducción tubería SDR-21 de 8”
en los tres casos, dentro el trayecto se tiene una seria de pasos quebrada de tipos pasos
quebradas con celosía de estructura metálica con apoyo y dados de anclaje y el otro es puente
colgantes con celosía dados de anclaje con turres de tubería galvanizada y cables, por este medio
se viene venciendo los obstáculos en la red conducción donde fluye el agua hasta llegar a unas
cámara de carga esto se evidencia las unidades de riego de Sisaqueña y Collpa Pata Mollo, el flujo
de agua pasa de gravedad a presión controlado por medio de una cámara de válvula al inicio de la
red distribución, el agua fluye en tubería de menor diámetro hasta llegar a las cámaras hidrantes
que está construido por un dado de H°C° y parante de tubería galvanizada de 1” controlado por
una llave de paso del mismo diámetro y con salida de un codo, el equipo móvil está constituido
por tubería móvil de HDPE de 1 pulgada de 50 o más con 4 aspersores tipo pollerita.
En el sistema de riego de Collpa tiene las misma características excepto la distribución es mediante
una cámara de válvula hacia la parcela por gravedad.
Recordamos a los regantes que nos hemos comprometido a cuidar y utilizar adecuadamente la
infraestructura construida como también a mantenerla funcionando con nuestros propios
recursos. Así también cada regante es responsable de cumplir con sus deberes y exigir sus
derechos ante el directorio de la organización de regantes de manera oportuna para ello es
importante contar con el plan de Mantenimiento.
ASISTENCIA TECNICA EN LA ETAPA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SUBCENTRAL TACOPAYA-
COLLPA (TACOPAYA)
2. OBJETIVO
3. METAS
4. MEDOLOGIA
Posterior a la identificación de los problemas que presenta el sistema de riego, esta debe ser
valorada evaluada, así mismo este debe ser incorporada en el Plan de Mantenimiento, para ello se
debe programar las actividades a realizar y así mismo el presupuesto que es muy importante para
efectuar el Mantenimiento rutinario y preventivo.
El plan fue ejecutado de manera participa con beneficiarios del Sistema de Riego de la Cuenca
Sisaqueña empleando metodología deductiva que consiste de hacer el análisis del sistema de riego
de lo general a lo particular identificando las fallas que se tiene.
A LO PARTICULAR
DE LO GENERAL
Normativa general del Operación (turno de
Estatuto Orgánico y Evaluar el grado riego) y mantenimiento
Reglamento Interno de cumplimiento (rutinario y preventivo)
ASISTENCIA TECNICA EN LA ETAPA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SUBCENTRAL TACOPAYA-
COLLPA (TACOPAYA)
Dentro el desarrollo del taller el consultor planteo la propuesta del plan de Mantenimiento,
posterior a ello se llegó a modificar ajusta de acuerdo a la situación de los beneficiarios del sistema
de riego previo un análisis y discusión.
7. RESULTADOS ALCANZADOS
8. CONCLUSIONES.
9. RECOMENDACIONES.
Dentro las recomendaciones señalamos:
a. Se debe hacer cumplir todas determinaciones que se lleva a cabo en asamblea de socios ya que a
la fecha se vienen aplicando dicha decisiones en beneficio de los asociados.
b. Hacer cumplir con las determinaciones del mantenimiento rutinario y preventivo.
c. El encargado en la administración de los recursos económicos deberá efectuar el cobro de la tarifa
de riego de manera documentada y para transparentar en asambleas de socios los informes del
manejo económico, así para garantizar la sostenibilidad del sistema de riego.
d. El secretario de hacienda deberán aplicar los materiales que se vienen facilitándole como AT para
recaudación y el manejo económico.
e. Observar el Plan de Mantenimiento del Sistema de Riego Cuenca Sisaqueña para su ajuste
correspondiente ya que cuando se aprueba el documento en limpio esta se constituyen en
documento técnico de la Organización.
ASISTENCIA TECNICA EN LA ETAPA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SUBCENTRAL TACOPAYA-COLLPA
(TACOPAYA)
10. ANEXOS.
- Acta de taller de capacitación.
- Lista de participantes.
- Registro fotográfico.
REPORTE FOTOGRAFICO