La Democracia
La Democracia
ayudar a parlamentos a mejorar los controles que permiten que la democracia prospere;
ayudar a fortalecer la imparcialidad y efectividad de las instituciones nacionales de derechos
humanos y los sistemas de justicia y seguridad;
ayudar a desarrollar legislación y capacidad para medios de comunicación que aseguren la
libertad de expresión y el acceso a información;
ayudar a desarrollar políticas y leyes que garanticen el derecho a la libertad de asociación y
de agrupación pacífica;
suministrar asistencia electoral y apoyo a largo plazo para los órganos de gestión electoral;
promover la participación de la mujer en la vida pública y política.
Durante los últimos 20 años, las Naciones Unidas ha suministrado varias formas de asistencia
electoral a más de 100 países, incluidos servicios de asesoría, logística, capacitación,
educación cívica, programas computarizados y observación a corto plazo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha reafirmado que «la democracia es un valor
universal basado en la libertad libremente expresada del pueblo para determinar sus sistemas
políticos, económicos, sociales, y culturales, y su plena participación en todos los aspectos de
su vida», como se mencionó anteriormente en el documento final de la Cumbre Mundial en
septiembre de 2005. En esa Cumbre, los gobiernos reanudaron su compromiso a apoyar la
democracia y acogieron el establecimiento de un Fondo para la Democracia en las Naciones
Unidas. La gran mayoría de fondos de FNUD están destinados a organizaciones locales de la
sociedad civil para proyectos que fortalecen la voz de la sociedad civil, promueven los
derechos humanos, y fomentan la participación de todos los grupos en el proceso
democrático.
Las Naciones Unidas apoya la participación política de las mujeres, inclusive con esfuerzos
para aumentar la proporción de mujeres elegidas para cargos gubernamentales y fomentar la
capacidad de las mujeres para ser legisladoras eficaces una vez electas. En julio de 2010,
como parte de la reforma de su sistema, la Asamblea General creó ONU-Mujeres, con el
mandato de coordinar la incorporación de la perspectiva de género en la Organización. Al
hacer esto, los Estados Miembros dieron un paso histórico en la aceleración de los objetivos
de la organización en temas de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Ir al inicio de la página