Casimira Lema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO ANALITICO-

INVESTIGATIVO
ESTUDIANTE:
Herrera Ibáñez Paola Gabriela

ASIGNATURA:
Historia de la Comunicación
CARRERA:
Comunicación y Tecnologías Digitales
DOCENTE:
Lic. Patricia Ferrufino
La Paz – Bolivia
2019
Introducción:

El presente informe presenta la investigación sobre la comunicación, sus


características, el tipo de comunicación que existe, las funciones de la
comunicación, el gran cambio que se dio en los medios y como una sociedad
reacciona frente a ellos, además de una entrevista a una experta que está dentro
del área de la comunicación, y qué importancia tiene la comunicación para la
sociedad.

¿Qué es comunicación?

Comunicar deriva del latín “COMUNIC –TIO” acción o efecto de comunicar, trato
correspondiente entre dos o más personas “COMUNIS” común, al comunicarnos
pretendemos establecer algo en común con alguien, en un sentido más amplio
significa transmitir una idea, información o hecho, de una persona a otra y, en
aspecto complejo transferir información y conocimiento de uno a muchas
personas.

La comunicación se refiere a la acción de comunicar, sin embargo la comunicación


no se concreta a transmitir un mensaje sino tiene por objeto producir un cabio en
la conducta humana y, más propiamente en quien recibe un mensaje

Tipos de comunicación:

Comunicación Alternativa: En América Latina, la comunicación alternativa va más


allá de lo contracultural, expresa más bien la concreta situación histórica de estos
países, y la diversidad de sus culturas populares, de ahí la importancia que cobro
en la mayoría de los estudios sobre comunicación alternativa la categoría de
clase social. Y un representante que se puede destacar dentro de esta teoría es:
Armand Mattelar con sus palabras expresivas dijo lo siguiente: “Devolver el habla
al pueblo.”

Esto fue una propuesta comunicativa en 1930 donde se empieza a esquematizar


su estudio en el área de la comunicación junto a dos grandes pensadores: Harold
Lasswell y Marshall Mac Lujan.

Comunicación Popular: Es un espacio colectivo que abre su vía de comunicación


a la participación de diferentes organizaciones barriales, comunitarias o
asambleas vecinales, el objetivo es unificar esfuerzos en difusión de nuestras
realidades cotidianas y de nuestras miradas que suelen ser ignoradas por las
empresas mediáticas, probablemente porque tienen intereses muy diferentes y
muchas veces opuestos. Estamos convencidos de que la comunicación es una
herramienta política de lucha, que puede tener mucho peso, y de que como en
otros terrenos de lucha en la comunicación la unión también hace la fuerza.
Comunicación Tradicional: Este tipo de comunicación no solo consiste en enviar
notas de prensa por email, sino también en entablar una relación con los
periodistas para que cuenten con nosotros y como lo dice el nombre
tradicionalmente con sus tres elementos que son: emisor-mensaje-receptor y
produciendo lo más importante el FeedBack.

FUNCIONES QUE CUMPLEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Informar: A través de los medios de comunicación es posible que la gran cantidad


de gente que tiene acceso a ellos, se informe de los acontecimientos ocurridos en
el país y el mundo ejemplo: a través de los noticieros, reportajes, columnas de
opinión, entrevistas ,etc.

Educar: la evolución de los tiempos ha exigido a los medios de comunicación


entregar información educativa, como necesidad colectiva ejemplo: programas
educativos, culturales, históricos, etc.

Entretener: Mayoritariamente los medios de comunicación se han enfocado en


este propósito para servir de vía de escape para aquellos que buscan pasar un
rato agradable frente al televisor o escuchando la radio a través de: programas
estelares, de concurso, rea Litis, teleseries, etc.

¿Cuál es la relación de las tres funciones que tienen que cumplir los medios
de comunicación?

La relación que tienen es esa posible cantidad de información, educación y


entretenimiento que llega rápidamente, y cada ser humano tiene el fácil acceso a
ellos, puede obtenerlos en escrito, audio visual, porque estas tres funciones son
las herramientas necesarias para la comunicación colectiva, con el fin de
enseñarte y sea puesto en práctica, informarnos y formar nuestra propia opinión,
entretener pero que también transmita un mensje.

ENTREVISTA A CASIMIRA LEMA

Periodista, presentadora de tv, licenciada en turismo y una amplia trayectoria.

¿Qué es comunicación y como debería comunicarse?

La comunicación es un todo, cada ser humano se comunica desde que despierta,


con la sociedad que lo rodea, y quienes estamos en los medios de comunicación,
quienes nos ven, la comunicación no necesariamente tiene que ser hablada, sino
también por lenguaje de señas, la comunicación es muy amplia y muy diversa.
2¿Qué cambios se dio en las tres funciones que cumplen los medios de
comunicación actualmente?

Bueno creo que la mayoría de los medios han dejado de lado el tema de la
educación y están más ocupados en entretener y eso me preocupa, y un medio de
comunicación como la tv “U” en una gran alternativa porque toda su
programación está enfocada en la educación

3¿existen varios tipos de comunicación entre ellos: la alternativa, popular y


la tradicional, para usted cual sería la adecuada para aplicarse en Bolivia?

Absolutamente todas deberían aplicarse, la alternativa no se la puede dejar de


lado quieras o no ahí están las redes sociales, por más que los sistemas
dominantes quieran mostrarnos lo contrario, es imposible, sin la comunicación
alternativa no haríamos nada, la popular fundamental eso él lo que ha ido
creciendo, la popular ahora no está en RTP si no también ahora está en
absolutamente todos los medios de comunicación porque ahí esta nuestra cultura,
nuestras tradiciones y la comunicación tradicional que considero yo que no pasa
de moda, la tradicional es la que va estar siempre con la información día a día, no
digo que la alternativa no, pero en muchos casos por querer sacar primero la
noticia se equivocan y dan una información incorrecta y a diferencia de la
tradicional esta siempre busca la fuente correcta antes de lanzar la noticia.

4¿Qué cambios tendría que ver en los medios de comunicación para la


sociedad en general?

No está mal que tengamos estos programas de entretenimiento pero habría que
buscar que no se cosifiqué tanto a la mujer, no queremos ver a la mujer tan
expuesta, pero yo tengo la esperanza de que son ciclos y también considero que
las gerencias de los canales de televisión se han enfocado en SANTA CRUZ, y
sería ideal que piensen en LA PAZ por que aquí se genera la información
promovido por un gran equipo de trabajo y LA PAZ tiene que volver a tomar fuerza
al respecto, formando como decía y apuntando a la educación.

1 Objetivo general

Como sabemos la comunicación es el proceso de interacción social, que se basa


en el intercambio de ideas, emociones y la participación, produciendo una retro
alimentación, si todo esto y más es la comunicación por que hoy en día esto ya no
se ve, al hacer información a menudo se ve la presión que ejerce el gobierno en
los medios, olvidándonos del material educativo que es muy escaso y dando
ventaja y prioridad al entretenimiento.

2 objetivos específicos
Emitir comunicación no basta con colocar los 3 contenidos en un programa, si no
de dar calidad comunicativa y de definir el tipo de comunicación que se está
brindando, ya sea popular, alternativo, tradicional, estos 3 tipos de comunicación
son indispensables para los medios, no se puede dejar de lado a uno de ellos,
porque estos son los que le dan vitalidad a los medios, que están hechos por la
misma sociedad para la sociedad.

3 Proponer: buscar que los medios sean más investigativos amplios,


vanguardistas, porque se ve un contenido muy escaso y de muy poca ayuda para
la sociedad, al hablar de los tres tipos de comunicación no necesariamente es el
de hacer una diferencia sino más bien que sean un referente para el ciudadano

4 justificaciones: porque soy una estudiante de la carrera de comunicación y


tecnologías digitales, y como tal debo estar informada de lo que se acontece en
nuestra sociedad, al hacer esta investigación no solo encuentro falencias en
nuestro contenido comunicativo, sino también la poca participación e importancia
que el ciudadano debería aportar para mejorar estos hechos

¿Qué importancia tiene la comunicación?

Importancia que tiene es necesaria y útil, sin ella ningún sujeto podría comunicar
ni comunicarse, la comunicación es diversa y amplia y lo resaltante de ella es que
es creada por la misma sociedad con el fin de mandar un mensaje y sea analizado

CONCLUSION DEL TEMA

Llegando a la conclusión del tema, tenemos entendido que la comunicación es


amplia,diversa,multifacética y veraz, los seres humanos no dejamos de lado lo que
es comunicación, de distintas formas es como producimos una comunicación, al
tener los medios audiovisuales, lo que se busca es:informar,educar y entretener,
hoy en día estas funciones no están siendo respetadas por los canales de TV, se
prefiere lanzar el producto del entretenimiento como prioridad y base fundamental
para la sociedad, al entrevistar a Casimira Lema, más allá del perfil de periodista,
pude ver a una ciudadana preocupada por lo que pasa en los canales locales,
programaciones vacías donde a la mujer se le utiliza como el centro de atención
para una mayor audiencia, si bien ahora se maneja los tres tipos de comunicación,
mucha de sus características no son respetadas a plenitud, con esto lleva a
preguntarme ¿Estamos evolucionando o retrocediendo?.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 concepto de comunicación y sus características libro: comunicación y


lenguaje por Franz moreno Valdivia
 comunicación alternativa – uca.blog spot.com
 comunicación popular. com. Ar
 comunicación tradicional. mcdilo.es
 funciones de los medios www.gestiopolis.com
 propósitos de los medios www.icarito.cl

También podría gustarte