Guias 2020 Segundo Parcial PDF
Guias 2020 Segundo Parcial PDF
Guias 2020 Segundo Parcial PDF
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PREGUNTAS:
1. Desde el punto de vista Energético, ¿Cuáles son los recursos inmediatos más útiles a las
células? Explique.
2. Mencione las vías metabólicas que tienen como precursor común la Glucosa-6-P.
3. ¿En qué tejidos destaca la síntesis de Pentosas-fosfato?
4. ¿Cuál es el principal función de la fase redox de la vía Pentosa fosfato?
5. Haga un esquema general de las reacciones de la fase redox de la Vía de Pentosas-fosfato,
incluyendo sustrato, enzima, coenzima, y producto.
6. Respecto del producto de la Fase de Interconversión de la Vía de Pentosas-fosfato, explique
la importancia que existe con la síntesis de ácidos nucleicos.
7. De la Fase de Interconversión de la Vía de Pentosas-fosfato, realice un esquema general
donde describa: tipo de reacción, enzimas que participan y productos intermediarios. Observe
las diferencias y similitudes en las reacciones y coméntelas.
8. Explique qué vitamina está involucrada en la Vía de las Pentosas-fosfato, específicamente en
cuál o cuáles de las reacciones actúan.
9. ¿Qué relación existe entre la vía de las Pentosas-fosfato y la vitamina E? Explique su
importancia.
10. Explique la función que existe de la Vía de las Pentosas-fosfato en el eritrocito.
11. Mencione la enzima que participa en la Regulación de la Vía de las Pentosas-fosfato.
Explique de qué depende dicha Regulación y qué sucede con los excedentes de la Vía.
PÁGINA 1 DE 6
GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2020
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PÁGINA 2 DE 6
GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2020
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PREGUNTAS:
GLUCOGÉNESIS.
1) ¿Cuáles son las condiciones que determinan que el metabolismo de la glucosa no siga por el
camino de la glucólisis, sino que cruce hacia la formación del glucógeno?
2) ¿Por qué debe ser considerada la actividad de las enzimas UDP-G pirofosforilasa, Nucleósido
difosfocinasa y Fosfatasa inorgánica en la formación de glucosa difosfato de uridina?
3) ¿Qué es la Glucogenina y cuál es la importancia en Glucogénesis?
4) Explique la función de las enzimas Glucógeno sintasa y Enzima Ramificante.
5) ¿Cuántos fosfatos de alta energía se necesitan para agregar una molécula de glucosa al
glucógeno?
GLUCOGENÓLISIS.
1) ¿Hasta qué momento se detiene la acción de la enzima Glucógeno fosforilasa en su tarea de
producir Glucosa-1-fosfato?
2) Explique la función de las enzimas α-[1 → 4] → α-[1 → 4]-Glucano transferasa y Enzima
Desramificante, en su tarea de complementar la acción de la enzima Glucógeno fosforilasa.
3) Explique la función reversible de la enzima Fosfoglucomutasa.
4) ¿Cuál es el producto final de la Glucogenólisis hepática y muscular?
5) ¿Cuál es el destino final de la Glucosa-6-fosfato obtenida en la Glucogenólisis hepática y
muscular? ¿Por qué existe esa diferencia?
6) Explique la función de la enzima Glucosa-6-fosfatasa hepática y las condiciones generales
que determinan que se cumpla su acción.
PÁGINA 3 DE 6
GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2020
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PREGUNTAS:
PÁGINA 4 DE 6
GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2020
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PREGUNTAS:
PÁGINA 5 DE 6
GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2020
OBJETIVOS DE EVALUACION:
PREGUNTAS:
Sugerencia: Trate de llevar su dominio del tema, hasta el momento de poder escribir todas las
reacciones de las Vías estudiadas, en páginas en blanco. Eso ayudará a guardar en su
memoria estos procesos y conectarlos de mejor forma con los demás procesos metabólicos
intracelulares, que llevan una secuencia lógica y que serán discutidos en las próximas clases.
HEPS/2020.
PÁGINA 6 DE 6