Soleme 3.2
Soleme 3.2
Microbiologa
1.
No es un mecanismo de transmisin de la enfermedad del chagas
Transfusin sangunea
Transmisin transplacentaria
Accidente de laboratorio
Vectorial
Fecalismo de gatos
2.
Hospedero definitivo de enquinococcus granuloso:
El perro
3.
Es fundamental como medida preventiva de la HIdiatidiosis
Lavar todas las verduras y frutas
Desparasitar a los perros
Beber agua potable
Controlar vectores mecnicos
4.
Triponemasas espiralis es:
Nematode
5.
En la tricomionasis femenina el principal sntoma es
Leucorrea
6.
La forma infectante de la faciolasis
El berro
Caracol de agua dulce
Cualquier planta acutica
Metacercaris
7.
Tiene relacin con la ingesta de frutas y verduras contaminadas con formas
parasitarias presente en las fecas de perro es :
I.
hidatidosis
II.
Toxocaniosis
III.
Triquinosis
8.
La cisticercosis se adquiere por ingerir:
Huevos de tenia solium
9.
La localizacin mas frecuente del quiste hidatdico es:
Es hgado
10.
Es posible adquirir por la ingerir carne cruda:
Tena saginata
Tenia solium
Toxoplasmosis
Triquinosis
11.
La lipidiodiobotriasis, se caracteriza por:
Histidiobotriasis de agua dulce y agua pacific (salada)
a.
c.
d.
e.
12.
b.
a.
b.
c.
d.
e.
13.
La buena inspeccin de excreta de cerdos es una mediada de profilaxis en:
Amebiasis
Balantidiasis
Giardiasis
Citoesporiodiasis
14.
a.
b.
d.
15.
a.
b.
c.
d.
e.
c.
B) Tricocefalosis
C) Imelonepriasis
D) Difilomotriasis
E) oxiuriasis
22. La miasis es
Infestacion de un ambiente por cucarachas
Infestacion de un ambiente por moscas
Paracitacion de los tejidos por larva de moscas
Paracitacion de los tejidos por larva de pulgas
Raspado de piel
Acaro tes
Fotografia de las leciones
sintomatologia y antecedentes epidemiologicos
26. Laeta (nombre de la araa) tiene poder :
1.Hemolitico
2.Neurotoxico
3.Necrotico
27. Entre las medidas de control de las araas se recomienda:
Realizar aseo periodico de las viviendas
No colgar ropa de vestir en las paredes
Aplicar spray aracnicida en los rincones donde avitan las araas
Ventilar e iluminar bodegas y closes
28. Pediculus se diferencia de trichirus en:
El tamao de adulto
Su habitat
El desarrollo de sus patas
pulicosis
lacsocelismo
31. Es una caracterstica morfolgica de locsoceles laeta util en el diagnostico:
Manchas rojas en el abdomen
Patas en forma de garra
Tres pares de ojos
Cuerpo cubierto de cerdas
Patas aptas para el salto
32. Algunas caractersticas generales de los virus son:
1. Poseen un solo tipo de ac. Nucleicos
2. Se comportan como parasitos intracelulares estrictos
3. Infectan diversos tipos de celulas
33. Una propiedad caracterstica y esencial de todos los virus es:
Poseer una polimerasa para la replicacin de su genoma
Poseer subunidades repetidas conformando su capcide
Persistir en algunas celulas de animales infectados
Fusionar su membrana con la de las celulas
Destruir las celulas infectadas
34. Con respecto a las principales estructuras que presentan los virus es correcto afirmar
que:
La nucleocapside viral es la estructura mas externa de los virus con manto
El genoma viral puede ser compuesto por DNA O RNA o una mezcla de ambos
La envoltura viral corresponde a la estructura mas externa de los virus desnudos
Los capsomeros son glicoproteinas inexpertas en la envoltura lipidica
El manto viral corresponde a una membrana compuesta por lipidos y glicoproteinas
35. Los virus pueden ser clasificando los siguientes criterios:
1. Tipo de ac. Nucleico del genoma
2. Polaridad de su genoma
3. Simetra de la cpsula
4. Presencia de envoltura
36. La interaccin entre un virus y su hospedero puede tener diferentes destinos entre
ellos:
Infeccin aguda
Infeccin persistente
Infeccin transformante
37. Se entiende por capside viral:
A la cubierta formada por protenas estructurales que protegen el material gentico de los virus
38. Respecto a los hongos es incorrecto afirmar que:
1. No realizan fotosntesis
2. Son organismos eucariontes
3. Son absorsivos
4. Solo tienen reproduccin asexual
39. Cul es la unidad fundamental de un hongo filamentoso
Las hifas
40 .
a.
b.
c.
41. Los hongos comparten la mayora de las caractersticas con las bacterias excepto:
a. Sintetizan DNA y ARN
b. Tiene ribosomas
c. Tiene pared celular
d. Tiene organelos membranosos
e. Algunas especies pueden ser agentes infecciosos para el ser humano
42. respecto de los hongos seal lo correcto:
I. Las levaduras son hongos unicelulares procariontes y los hongos son filamentosos o mohos
pluricelulares eucariontes
II. Algunas levaduras como sachoramises sabourisae tienen importancia en las industrias de
alimentos ya que se usan en la elaboracin de vinos, cerveza y pan
III. Todos los hongos filamentosos son patgenos para el hombre ya que producen tias
IV. Algunos hongos filamentosos son importantes en la industrias farmacolgicas ya que se usan para
formar algunos antibiticos.
43. los hongos se caracterizan por:
a. Ser organismos eucariontes
b. Ser organismos unicelulares o multicelulares
c. Ser organismos macroscpicos y microscpicos
d. Reproducirse en forma sexual o asexual
44. Las micosis profundas patgenas se caracterizan con:
a. Ser inducidas por patgenos dimorficos
b. Afectan principalmente al pulmn y tiene conidios
c. En los tejidos dimrficos forman levaduriforme
d. El reservorio de estos hongos esta en las heces de aves palomas