Respuesta Al Caso Practico Unidad 3 Ecommerce
Respuesta Al Caso Practico Unidad 3 Ecommerce
Respuesta Al Caso Practico Unidad 3 Ecommerce
CASO PRACTICO 3
La compañía Amazon nació en Seattle en 1994 siendo una de las empresas pioneras en el
comercio electrónico y comenzó a vender libros en 1995 presentándose con una librería
online que además permitía hacer pedidos por email. Con una estrategia basada en la
innovación pronto consiguió hacerse un hueco en el mercado y a los pocos meses ya contaba
con 200.000 referencias.
Obviamente, esto no quiere decir que Amazon no vaya a disponer de almacenes. De hecho,
a pesar de no contar con ninguna tienda física cuenta con grandes centros de distribución
situados estratégicamente para conseguir minimizar los plazos de entrega: 12 en
Norteamérica, 13 en Europa y 1 en Sudamérica (que se espera que próximamente sean 3).
Desde estos grandes centros de distribución la compañía va a distribuir sus productos
llegando a todos sus mercados y consiguiendo unos plazos de entrega acordes a su política.
Long tail: Amazon también basa su éxito en la teoría de la “cola larga”, esto es, tener un
amplio catálogo de productos con muchísimas referencias de los que ir vendiendo
relativamente pocas referencias de cada uno de los productos, pero que al ser un gran
número hacen una cantidad reseñable.
Simplificación del proceso de compra: Otro de los secretos del éxito de Amazon ha sido
su usabilidad, eliminando al máximo las trabas al usuario y simplificando al máximo los
pasos para completar una compra, lo que hace que se evite perder compras por poner más
pasos de la cuenta.
Un paso más: Kindle. Visto que el negocio del libro de papel puede ir perdiendo peso
con la subida del libro electrónico, Amazon no quiso quedarse atrás y comenzó a vender
desde su tienda también libros electrónicos e-books.
Ante esto, decidió dar un paso más y crear su propio lector de eBooks en 2007 Kindle al que
también aportó un valor añadido creando su propio formato de libros electrónicos que solo
puedan ser leído en su aparato, controlando así la cadena al completo al tratarse de un
producto cautivo.
¿Por qué Kindle es un éxito y que pasaría si se lanzase una idea así desde otra empresa?
SOLUCIÓN
La obsesión por el cliente: Es decir que para Amazon todas las decisiones que se vayan a
tomar, tienen como centro a sus clientes, por lo que siempre están pensando de manera
constante en tener precios competitivos, en la ampliación de sus ofertas, la facilidad que
brindan en la devolución de los productos, en el mejoramiento continuo del proceso de
compra, facilidad para realizar compras, es importante destacar que Amazon realizar una
evaluación de satisfacción de los consumidores, de igual manera un análisis de cada clic que
los usuarios hagan en su tienda online.
De igual manera Amazon lleva una cultura métrica, ya que las decisiones que toma se basan
en un análisis detallado de una cantidad ingente de datos estructurados por objetivos, de estos
datos el 80% se relaciona con el consumidor, cabe resaltar que desde que el cliente hace su
pedido hasta que lo recibe es analizado por más de 300 métricas distintas.
Todas las decisiones que toman están basadas en el análisis detallado de una cantidad ingente
de datos estructurados por objetivos. De estos, el 80% está relacionado con el consumidor.
Así, sólo el proceso desde que el cliente hace su pedido hasta que lo recibe es analizado por
más de 300 métricas distintas.
Definición de métricas: Son aquellos datos expresados de forma numérica que sirven para
analizar el rendimiento de una determinada campaña de marketing online, es decir que nos
permiten conocer si estamos cumpliendo un objetivo. Y, en caso contrario, podremos
rectificar en tiempo real, siempre que se realice un seguimiento periódico.
Otro factor es que cuenta con una logística sobresaliente: Esta se refleja en que cada vez las
personas prefieren comprar en Amazon que acudir a una tienda física, debido a la facilidad y
rapidez de las entregas, teniendo en cuenta que se logra reducir el tiempo entre el clic de compra
y la entrega del producto, lo cual ha logrado un impacto positivo en la percepción de los clientes.
También es importante mencionar que a través de Amazon Premium se ofrece servicio de entrega
al día en ciudades como por ejemplo Madrid, asi mismo han llegado a realizar pruebas con drones
para entregas de paquetes en los Estados Unidos, esto con el fin de mejorar en su servicio y
ajustándose a las necesidades de los consumidores.
La Diversificación y Amazon Go: Como hemos podido observar, Amazon ha pasado de ser una
tienda online a ser una gran plataforma con una gran oferta de servicios cada vez mas
diversificada, ya que no solo venden los productos que nos podamos imaginar, también podemos
encontrar contenidos como videojuegos, Kindle o Fire TV o en Amazon web service que se
ofrecen servicios para empresas.
Otro punto importante en su diversificación es que Amazon también comienza a emplear espacios
físicos, la compañía abrió su primer supermercado físico en Seattle, en principio sólo para
empleados. Este proyecto futurista, sin colas ni cajeros ni pagos en efectivo. Solo basta con
descargarse una aplicación conocida como “Amazon Go”, y utilizar nuestro móvil a modo de
carrito virtual.
Además de la confianza que Amazon genera a sus accionistas e inversores, también es importante
la confianza que genera en sus clientes, es decir como todo el proceso desde que el cliente ingresa
a la tienda online hasta la atención de servicio al cliente posterior a la entrega del producto
adquirido, donde podemos destacar las 10 formas en que Amazon ha transformado el servicio de
atención:
Servicio al cliente democrático: o que Amazon fue capaz de hacer con éxito a través de
Premium, un programa de servicios hecho solo para miembros registrados, acertó de lleno
entre la exclusividad y la asequibilidad sintiéndose democrático por los consumidores, según
Bell. «Si compras regularmente en Amazon, Premium es asequible, pero al mismo tiempo,
otorga a los suscriptores de otros buenos servicios»
Una economía en red: Amazon ha mostrado que «el arte de lo posible puede ser ofrecido».
Una de las mayores fortalezas de la empresa, según él, es que ha sido capaz de construir una
economía en red. «Uniendo el contenido (los productos), la red (la distribución) y las
herramientas (la tecnología), han creado un modelo vertical integrado que les da una
capacidad de escalar en lo digital su servicio al cliente»
Una relación marca-cliente más profunda: Amazon es más que un mediador —está
comprometido a ayudar a las marcas a crear relaciones con sus clientes a través de iniciativas
como Amazon Exclusives (por el momento soló disponible en EEUU). Es similar a una
plataforma de crowd-funding como Kickstarter o Indiegogo.
El botón de Mayday para Kindle: La empresa presentó el botón Mayday (o botón de ayuda
sólo disponible en EEUU) en su Kindle Fire Tablet en septiembre de 2013 para ofrecer a los
usuarios una atención en vivo 24 horas con un solo paso.
Automatización: Amazon, por ejemplo, utiliza autómatas para realizar funciones de servicio
al cliente básicas mientras los agentes llevan a cabo tareas más complicadas. Dependiendo
fuertemente en el autoservicio del cliente, la automatización de la tecnología, e incluso en la
robótica, la empresa prioriza interacciones de soporte efectivas para mantener a los clientes
constantemente satisfechos sin poner en un aprieto a sus trabajadores.
Una actitud innovadora sin precedentes: Para Hyken «han establecido un patrón: hacen
algo que nadie más está haciendo, y otros empiezan a copiarlo hasta llegar a un punto en que
todo el mundo lo hace y se convierte en estándar».
Es importante resaltar que gran parte del éxito de Amazon tiene que ver con el talento innato de
su creador y con su visión de futuro. Estamos ante un auténtico visionario. Sólo así se entiende
que lo que fuese una pequeña librería ‘online’ haya acabado convertido en un gigante que ha sido
capaz de, entre otros hitos, hacerse con el control de ‘The Washington Post’. Los intereses de
Jeff Bezos van mucho más allá del mero negocio. Así, en 2014 fue nombrado como el mejor
CEO del mundo por la revista ‘Harvard Business Review’ gracias a los logros económicos
conseguidos con Amazon.
Rta: Si tenemos en cuenta que las estrategias que ha implementado Amazon han tenido un
efecto muy positivo dentro de la empresa, en donde sus proveedores también se desempeñan
también como almacenes y teniendo en cuenta que Amazon a pesar de ser una gran
distribuidora de diversos artículos, no ha contado con un espacio físico de almacenaje, sino
que ha funcionado gracias a la sincronización con el stock de los distribuidos y manteniendo
un catálogo de productos al día, el cual evita que un cliente pida un producto que no esté
dentro de las existencias.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, pienso que no sería necesario que Amazon
tenga existencias físicas de sus productos, ya que no solo se trata de tener un espacio físico
donde guardar las existencias de los productos, sino también de un proceso logístico que va
desde el momento de pedidos para tener en el stock propio, el proceso de almacenaje y
cuidado de los productos hasta la entrega al cliente.
¿Por qué Kindle es un éxito y que pasaría si se lanzase una idea así desde otra empresa?
Rta: Lo primero que debemos tener en cuenta es que las Amazon Kindle son un lector portátil
de libros electrónicos o e-books. Dentro de las funciones de la tableta le permite permite a
los usuarios comprar, almacenar y leer libros o cualquier documento almacenado en
propiedad del usuario, también puedes leer las versiones digitales de algunos periódicos y
revistas. Esta útil y práctica tableta, fue creada y desarrollada por la tienda virtual más
importante conocida, Amazon.com.
Existen distintas versiones del lector. Con el avance, cada generación ha mejorado distintos
aspectos y funciones, tales como su pantalla, el procesador, la memoria interna, y algunas
aplicaciones; pero lo más atractivo, es que generalmente Amazon mantiene su precio.
Otra función que tienes con Kindle, es la conversión de algunos archivos a través del correo
electrónico del dominio de la tableta, que proporciona Amazon al usuario. Así, luego de
convertido puede ser compartido a través de los servidores conectados al lector.
Algunas de las razones del éxito de Kindle, se basan en los precios bajos, la funcionalidad
mejorada, el simple, dulce y memorable anuncio de TV que Amazon está difundiendo
(campañas de marketing), también podemos afirmar que maneja una mejor distribución en
su venta y un creciente número de títulos que Amazon pone a la disponibilidad como e-
books. Ahora son cerca de un millón.
También es importante tener en cuenta que Amazon aprovecho el ciclo que convierte a un
producto o servicio en exitoso se origina en la existencia de una necesidad entre el público,
la detección de esa necesidad por parte de la industria, la satisfacción de la necesidad con un
mix de producto acertado y bueno, la aceptación de ese mix, por parte de la gente, como una
respuesta que satisface cabalmente la necesidad.
Otro factor que logro que Kindle fuera un éxito, fue que Amazon logro detectar una necesidad
que trascendía a un pedazo de plástico que desplegara libros electrónicos, esa necesidad era
que los clientes tuvieran la facilidad de contar con una biblioteca casi infinita y un canal
realmente accesible, que fuera independiente de cables o access points, muchas empresas ya
habían ofrecido lectores antes, pero no entendían cómo armar un mix de producto que
realmente pudiera resultar, lo cual si aprovecho Amazon.
El factor que logro aumentar el éxito de Kindle fue que Amazon diseñó un mix de producto
el cual logro aumentar la venta de eBooks por las nubes, al punto que en la actualidad se
venden más libros electrónicos que de papel. Además, que los libros que se venden no sólo
para leer en el producto llamado Kindle, sino también, sino que también están diseñados para
ser leídos en la aplicación Kindle que puede usarse en PC, y en aparatos Android, por
ejemplo.
Cabe resaltar que Kindle no fue el primer lector de libros electrónicos, en la actualidad ya
existen otras empresas que venden libros electrónicos como la Kobo de la empresa Rakuten
y la Nook de Barnes & Noble, han caído durante seis años consecutivos, estas empresas
tienen un futuro poco prometedor, por lo tanto, Amazon no se ha visto afectado que otras
empresas tengan ideas similares. Amazon ayudó a que los libros electrónicos encontraran su
lugar luego de varios intentos fallidos de popularizar el formato. Asimismo, marcó el inicio
de la gran expansión de Amazon en dispositivos de consumo, mientras que la compañía de
comercio electrónico ahora ofrece su propia línea de tabletas, de video en streaming y hasta
altavoces inteligentes. Todos estos factores ayudaron a que Amazon consiguiera más poder
dentro del mundo editorial. Euromonitor realizó una investigación y Amazon es ahora el líder
indiscutible en lectores de libros electrónicos, o e-readers, con un 60% de las ventas
mundiales de dispositivos este año.
Bibliografía
https://www.cnet.com/es/noticias/2-grandes-innovaciones-que-hicieron-al-kindle-de-amazon-un-
exito/
https://es.wikipedia.org/wiki/Dell
https://www.dinero.com/negocios/articulo/la-batalla-logistica-dell/29712
https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores
https://inbound-marketing.xtresmedia.com/blog/como-funciona-el-sem-en-los-buscadores
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_motores_de_b%C3%BAsqueda
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad2_pdf1.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad2_pdf2.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad2_pdf3.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad2_pdf4.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad3_pdf1.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad3_pdf2.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad3_pdf3.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/e-commerce/unidad3_pdf4.pdf
https://hipertextual.com/archivo/2012/10/seo-y-sem-diferencias-y-consejos-para-
principiantes/
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=EVT6e3MuTpQ&feature=emb_logo
https://www.youtube.com/watch?v=BxrTjOCQaDQ&feature=emb_logo
http://es.themeyourself.com/como-vender-por-internet/
https://www.youtube.com/watch?v=TQZC2g5FiS4&feature=emb_logo
https://www.gentegeek.com/sl-sp-ventajas-desventajas/
http://ideaschicago.com/sem-vs-seo-cuales-son-las-diferencias/
https://www.apd.es/las-cinco-claves-convertido-amazon-una-las-companias-mas-exito-del-
mundo/
http://www.customerfocus.es/10-maneras-amazon-revolucionado-servicio-atencion-cliente/