El documento habla sobre cómo mantener la calma durante la pandemia de COVID-19, recomendando confiar en las instituciones, seguir rutinas, limitar el consumo de noticias y ser responsables socialmente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
El documento habla sobre cómo mantener la calma durante la pandemia de COVID-19, recomendando confiar en las instituciones, seguir rutinas, limitar el consumo de noticias y ser responsables socialmente.
El documento habla sobre cómo mantener la calma durante la pandemia de COVID-19, recomendando confiar en las instituciones, seguir rutinas, limitar el consumo de noticias y ser responsables socialmente.
El documento habla sobre cómo mantener la calma durante la pandemia de COVID-19, recomendando confiar en las instituciones, seguir rutinas, limitar el consumo de noticias y ser responsables socialmente.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿ ES NORMAL SENTIR MIEDO? ¿COMO PUEDO MANTENER LA CALMA?
SALUD MENTAL Con certeza: aunque la expansión del virus
SI. Pensar en que todo pueda salirse de ha sido muy rápida, cada país ha tomado control es una idea que asusta pero que Medidas para evitar su propagación. nos impulsa a desarrollar las capacidades Es normal que aumenten los casos, pero ante necesarias para tolerar y trabajar en la eso, todos debemos aumentar las medidas de incertidumbre. higiene sanitarias.
Recuerda: el miedo también es una Confiando en las instituciones: las
medida protectora. instituciones publicas y privadas del país no se han detenido y han tomado las medidas para Una clave para transformarlo es identificar trabajar en el bien común. Acatando todas las y cambiar nuestros patrones de medidas preventivas disminuirá el grado de pensamiento antes de que nos conduzca incertidumbre individual y se potenciara el al pánico. valor una conciencia colectiva de bienestar.
Siendo sociales con responsabilidad:
¿COMO PROTEGERLA EN TIEMPOS Aprovechamos esta medida temporal de DE COVID-19? aislamiento para disfrutar del encuentro con nosotros mismos y con nuestra familia.
Limitando la consulta de noticias: las noticias
sobre el virus pueden parecer interminables y el bombardeo de gráficos y textos inundan las redes sociales y pueden afectar nuestra salud mental. Mantén tus rutinas: para evitar la ansiedad SALUD FINANCIERA Si requieres usar tus ahorros para responder por pasar mas tiempo dentro de tu casa es ante esta situación, prioriza y destínalos solo Consume conscientemente y se para aquello que sea necesario, como tu importante mantener las mismas rutinas solidario, compra únicamente lo alimentación o tu salud. que cuando sales a trabajar, arréglate como necesario para el aislamiento. de costumbre, organízate y agenda todas las actividades.
Ya que estarás más tiempo en casa, sé
consciente de los servicios que usas, apaga las luces que no necesitas, cierra la llave, Los ahorros que puedas tener, debido al reutiliza el agua de la lavadora, entre otros. aislamiento como: el transporte, ¿COMO APOYO A QUIEN ESTE comidas fuera del hogar, entre otros, POSIBLEMENTE AFECTADO EN SU SALUD provisiónalos para el futuro y los MENTAL? imprevistos que se puedan presentar. • Aclárale que deseas ayudar y escucha sin juzgar. Si sientes alguna preocupación por tus • Apoyarle a buscar ayuda profesional créditos actuales, es importante que te cuando este listo. mantengas informado de las decisiones y • Si crees que la persona esta en peligro acuerdos financieros con los bancos, ya que inmediato, no lo dejes sol. Si tus ingresos se están viendo se están haciendo esfuerzos para cuidar la • Busca ayuda profesional de servicios de afectados, realiza solo las compras salud financiera de los colombianos. emergencia. necesarias y controla tus gastos. • Mantén en contacto con la persona para Construir un presupuesto te ayudará chequear su estado. en la toma de estas decisiones.
Decálogo de Recomendaciones para Profesionales Del Ámbito Sanitario para Un Afrontamiento Psicológico Eficaz Ante El Malestar Generado Por El Brote de Coronavirus