Reporte #03
Reporte #03
Asignatura: FISICOQUIMICA
Alumno:
AREQUIPA-PERÚ
2020-I
MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
ING. INDUSTRIAL
I SEMESTRE - 2020
REPORTE N° 03
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Interpretación:
El método del Picnómetro es un método indirecto para hallar la densidad, es decir requiere
de una serie de mediciones para hallar la densidad de un líquido, mientras que el método del
densímetro es directo solo requiere una medición, el primer método el del Picnómetro,
requiere de cantidades pequeñas de muestra y el segundo método el del densímetro requiere
de cantidades mayores de muestra; por ello si se tiene una muestra pequeña se debe usar el
primer método el densímetro, además la exactitud del segundo método es mayor que la del
primer método.
2
MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
ING. INDUSTRIAL
I SEMESTRE - 2020
CUESTIONARIO
3
MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
ING. INDUSTRIAL
I SEMESTRE - 2020
Burbujas de aire: las burbujas que puedan adherirse al solido también experimentan un
empuje adicional que haría variar la densidad, por lo que se recomienda evitarse las
mismas.
3. ¿Qué diferencia existe entre densidad absoluta, densidad relativa y peso específico
relativo? ¿Cuáles son sus unidades?
La densidad absoluta expresa la relación entre la masa de una sustancia y el volumen que
ocupa la masa de dicha sustancia. Por lo tanto, la densidad absoluta es el cociente entre
la masa y el volumen de la sustancia. Su unidad es (kg/m3)
La densidad relativa es aquella que expresa la relación entre la densidad de una sustancia
y la densidad de una sustancia de referencia que por lo general es el agua. De este modo,
la densidad relativa es el cociente entre dos densidades absolutas. Su unidad es (g/cm3)
Es el vínculo existente entre el peso de una cierta sustencia y el volumen correspondiente.
Puede expresarse en Newtons sobre metro cubico en el SI o en kilopondios sobre cubico
en el sistema tecnico.
4. Explique la diferencia entre un aerómetro y un densímetro.
Los aerómetros tiene el mismo fundamento que los densímetros, pero en lugar de medir
densidades sirven para medir conecntraciones de las disoluciones.
2
MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
ING. INDUSTRIAL
I SEMESTRE - 2020
BIBLIOGRAFIA