CPPC - Eva
CPPC - Eva
Hoy sigue siendo un problema crucial; trataremos de revisar parte de las dificultades
del tema. El CPPC tiene una relación estrecha con la estructura de capital (cuanto
pasivo y cuanto patrimonio).
El costo de capital puede ser entendido como el retorno mínimo que una empresa
requiere tanto del activo como de todo proyecto en el que invierte, siendo este el
camino para mantener el valor del mercado de sus acciones.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Supuestos e hipotesis
Supuestos e hipotesis
Ejemplo: Suponga que una empresa compra su materia prima en condiciones 5%/10 ,
N/30. Esto es, si paga antes del día 10 obtendrá un descuento del 5% y el plazo
máximo de pago será de 30 días.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Donde:
Po: Valor neto recibido por concepto del préstamo en el momento cero
Ft: Valor a pagar en cada uno de los períodos de pago (incluye capital, interés, comisiones y demás pagos asociados
con el servicio a la deuda).
t: Período en el cual se realiza el pago
n: Plazo del préstamo en períodos
Ki: Costo efectivo del préstamo por período.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Ejemplo:
Se cuenta con un crédito cuyo valor inicial es de $10.000.000, amortizable en 4 cuotas
trimestrales iguales, la tasa de interés es del 20%ATV, como garantía se pide el FNG, cuya
comisión es del 2% trimestral y se paga con la cuota sobre saldo de deuda, adicional al
momento del se descuenta al momento del desembolso el 1% del valor del préstamo
como gasto por estudio de crédito.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Para el calculo del costo de este tipo de fuente de financiación debe tenerse en
cuenta:
Ejemplo:
Para el calculo del costo real de esta fuente de financiación debe tenerse en cuenta:
• El precio nominal de la acción privilegiada
• El precio de venta de la acción privilegiada
• Los costos flotantes de la emisión
• El dividendo pactado.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Ejemplo:
Supone que el valor de una acción es igual que el valor presente de sus dividendos
futuros en un modelo en el que el dividendo crece a una tasa constante anual durante
un espacio de tiempo infinito.
Este método supone que cuando invierte en una acción espera recibir una
compensación a cambio. Las acciones ofrecen compensaciones por dos vías, los
dividendos y los aumentos de cotización. Sobre esta premisa podríamos establecer las
siguiente relación numérica:
Div= Dividendos pagados a los accionistas
´ Div
+g Cotizacion: Valor de mercado de la acción
`Ke = Cotizacion re= Rentabilidad requerida por el accionista
g = Tasa de crecimiento de los dividendos.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
La doctrina financiera atribuye a Sharpe, Lintner y Mossin el desarrollo del CAPM. Sin
embargo, fue Sharpe quien recibió el premio nobel en 1990.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Supuestos:
Ejemplo:
Ahora TUYOMOTOR desea el costo de capital de las acciones comunes usando el modelo
CAPM, la tasa de los bonos del tesoro colombiano, tasa considerada libre de riesgo se
encuentra en 3,2%, el coeficiente beta se encuentra 3,5, y el retorno de mercado se ubica
en el 6%.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Costo de cada fuente especifica
El método mas utilizado para el calculo del costo de capital se denomina “Costo
promedio ponderado de capital” (CPPC, CMPC o WACC por sus siglas en ingles)
La empresa ABC cuenta con Activo Total por $150.000.000; donde el pasivo corresponde al
70% de su estructura financiera, el costo promedio pagado a los bancos es de 10%EA ; para el
costo del patrimonio se cuenta con la siguiente información: tasa libre de riesgo 2,8%; Beta 1,5
y el rendimiento del mercado es el 5%. se quiere determinar cual es el Wacc para esta
compañía. la tasa de impuestos es del 30%.
EL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
Este concepto, relaciona la tarea de maximizar la inversión que han realizado los
inversionistas. “Maximizar la riqueza de los socios”; esto significa:
El concepto de economic valúe added (EVA; Valor económico añadido) surge de comparar la
rentabilidad obtenida por una compañía con el costo de los recursos utilizados.
Si el EVA es positivo, quiere decir, que la empresa generó una rentabilidad por encima del costo de
los recursos empleados; cuando el resultado es negativo, la empresa no ha cubierto el costo de los
recursos empleados.
Se mide:
Por ende:
EVA % = RAN – CK
VALOR ECONOMICO AGREGADO
para el adecuado calculo del EVA requiere de la presentación mas clara de los balances
en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados en su
proceso de generación de utilidades y caja, los verdaderos recursos que se emplean en su
proceso de generación de valor de denominan activos de operación, es decir son aquellos
que tienen relación directa de causalidad, es decir que participan de manera directa en la
generación de utilidad operacional; en este caso se excluyen activos como:
• Excedentes de caja representados por inversiones temporales.
• Inversiones de largo plazo
• Cuentas por cobrar a socios
• Cualquier activo corriente o no corriente no tengan relación directa de causalidad.
En ultimas se puede considerar como activo neto operativo el KTNO mas los activos fijos
mas otros activos no corrientes vinculados a la operación.
VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADO
Invertir cuando el
Desinvertir para retorno exceda el CPPC Operar para aumentar
reubicar el capital retorno sobre el activo
cuando el retorno no neto ajustado
satisfaga el CPPC
Ventajas:
• Reconoce la importancia de la utilización del capital (activos operativos) y su costo
asociado correspondiente (costo de capital).
• Muestra claramente la relación entre la rentabilidad de la operación y el uso del
capital, de tal manera que puede utilizarse para encontrar oportunidades de mejora y
los niveles de inversión apropiados para lograrlos.
• Relaciona claramente los factores de creación de valor, como los son el precio, el costo
y la mezcla de ventas con el valor creado.
• Evalúa el desempeño de la administración por lo que puede ser utilizado como
mecanismo de compensación.
VALOR ECONOMICO AGREGADO
Desventajas:
• No considera las expectativas de futuro de la empresa
• Utilizar costo de oportunidad del capital, el Wacc, incluyendo dentro de este calculo el
costo accionario que esta dado por las acciones (beta) y el comportamiento mismo del
precio de la acción.
• Ajustes a la información financiera para transformarla de base devengado a base
económica, estos ajustes deben ser transparentes y tener impacto sobre las decisiones
administrativas.
VALOR ECONOMICO AGREGADO
Ejemplo: