441 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 160

Daimon.

Revista Internacional de Filosofía


Suplemento 6 (2017)

GÉNERO, CIENCIA
Y CONOCIMIENTO
Esmeralda Broullón
(Ed.)

UNIVERSIDAD DE MURCIA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Daimon. Revista Internacional de Filosofía
Suplemento 6 (2017)

Director / Editor: Antonio Campillo Meseguer (Universidad de Murcia).

Secretario / Secretary: Emilio Martínez Navarro (Universidad de Murcia).

Consejo Editorial / Editorial Board

Alfonso García Marqués (Universidad de Murcia), Manuel Liz Gutiérrez (Universidad de La Laguna), María Teresa López
de la Vieja de la Torre (Universidad de Salamanca), Claudia Mársico (Universidad de Buenos Aires), José Luis Moreno
Pestaña (Universidad de Cádiz), Eugenio Moya Cantero (Universidad de Murcia), Diana Pérez (Universidad de Buenos
Aires), Jacinto Rivera de Rosales Chacón (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid), Antonio Rivera
García (Universidad Complutense de Madrid), Salvador Rubio Marco (Universidad de Murcia).

Comité Científico / Scientific Committee

Florencia Dora Abadi (Universidad de Buenos Aires y CONICET), Atocha Aliseda Llera (Universidad Nacional Autónoma de
México), Mauricio Amar Díaz (Universidad de Chile), Diego Fernando Barragán Giraldo (Universidad de La Salle, Bogotá),
Eduardo Bello Reguera (†), Noelia Billi (Universidad de Buenos Aires), Germán Cano Cuenca (España), Cinta Canterla
González (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), Fernando Cardona Suárez (Colombia), Adelino Cardoso (Universidade
Nova de Lisboa), Salvador Cayuela Sánchez (Universidad de Murcia), Luz Gloria Cárdenas Mejía (Universidad de Antioquia,
Medellín), Pablo Chiuminatto (Chile), Jesús Conill Sancho (Universidad de Valencia), Adela Cortina Orts (Universidad de
Valencia), Kamal Cumsille (Universidad de Chile), Juan José Escobar López (Colombia), Ángel Manuel Faerna García-Bermejo
(Universidad de Castilla-La Mancha), Hernán Fair (Universidad Nacional de Quilmes y CONICET), María José Frápolli
Sanz (Universidad de Granada), Àngela Lorena Fuster (Universidad de Barcelona), Domingo García Marzá (Universitat
Jaume I, Castellón), Mariano Gaudio (Universidad de Buenos Aires), Juan Carlos González González (Universidad Autónoma
del Estado de Morelos, México), María Antonia González Valerio (Universidad Nacional Autónoma de México), María José
Guerra Palmero (Universidad de La Laguna), Valeriano Iranzo Garcia (Universidad de Valencia), Rodrigo Karmy Bolton
(Universidad de Chile), Elena Laurenzi (Università del Salento y Universidad de Barcelona), Juan Carlos León Sánchez
(Universidad de Murcia), Gerardo López Sastre (Universidad de Castilla-La Mancha), José Lorite Mena (Universidad de
Murcia), Alfredo Marcos Martínez (Universidad de Valladolid), António Pedro Mesquita (Universidade de Lisboa), Marina
Mestre Zaragoza (ENS de Lyon), Javier Moscoso Sarabia (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC, Madrid), Paula Cristina Mira
Bohórquez (Universiad de Antioquia, Medellín), Jose María Nieva (Universidad Nacional de Tucumán), Laura Nuño de la
Rosa (KLI, Austria), Patricio Peñalver Gómez (Universidad de Murcia), Angelo Pellegrini (Italia), Francisca Pérez Carreño
(Universidad de Murcia), Manuel de Pinedo García (Universidad de Granada), Miguel Ángel Polo Santillán (Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima), Hilda María Rangel Vázquez (Universidad Pontificia de México), Concha Roldán
Panadero (Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid), Adriana Rodriguez Barraza (Universidad Veracruzana, México), Miguel
Ruiz Stull (Chile), Vicente Sanfélix Vidarte (Universidad de Valencia), Merio Scattola (Università degli Studi di Padova),
Francisco Vázquez García (Universidad de Cádiz), José Luis Villacañas Berlanga (Universidad Complutense de Madrid).

© Daimon. Revista Internacional de Filosofía, de todos los trabajos. Para su uso impreso o reproducción del material publicado en
esta revista se deberá solicitar autorización a la Dirección de la revista. Esta no se hace responsable de las opiniones vertidas por los
autores de los trabajos que en ella se publican.

Este número ha contado con el patrocinio de la Sociedad Académica de Filosofía (SAF).

Administración: Daimon es una revista cuatrimestral, editada y distribuida por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Murcia. Apartado 4021. 30080 Murcia (España). Tfno.: 868883012. Fax: 868883414.

Redacción e intercambios: ver Normas de publicación, al final de la revista.

ISSN de la edición en papel: 1130-0507.


ISSN de la edición digital (disponible en http://revistas.um.es/daimon): 1989-4651.
Depósito legal: V 2459-1989.

Composición, diseño de cubierta: Compobell, S.L. Murcia.


Daimon. Revista Internacional de Filosofía
Suplemento 6 (2017)

Género, Ciencia y Conocimiento

Presentación y coordinación: María Luisa de la Flor Fernández y Francisca Fuentes


Rodríguez.................................................................................................................. 5

Artículos

Las grandes crisis de la historia: una óptica de género. Teresa Pérez del Río............... 9

Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución:


un análisis crítico. Eulalia Pérez Sedeño...................................................................... 27

Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo


andro-antropocéntrico. Alicia H. Puleo.................................................................... 41

Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica.


María Jesús Santesmases.......................................................................................... 55

De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un


delito en España (1970-1979). Valentín Galván....................................................... 67

Pensar la vida común desde los feminismos. Silvia L. Gil............................................ 83

El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual. Sonia Reverter-


Bañón......................................................................................................................... 95

Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios.


Juana María Gil Ruiz................................................................................................ 111

Feminismo, Mundo y Prácticas. Alejandro Fontcuberta Llavata.................................. 125

Nota crítica

La medicalización de las madres como distorsión mecanicista de los comienzos de la


vida humana. Jesús García Blanca........................................................................... 141
4 Índice

Reseñas

DE MIGUEL, Ana, Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Madrid, ed.


Cátedra, col. “Feminismos”, 2015 (por R. Romero Pérez)....................................... 151

MUÑOZ PÁEZ, Adela, Sabias. La otra cara de la ciencia, Barcelona, Debate, 2017
(por A. Daza)............................................................................................................. 153

Daímon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 5-6
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/daimon/306431

Presentación:
Género, Ciencia y Conocimiento

MARÍA LUISA DE LA FLOR FERNÁNDEZ*


FRANCISCA FUENTES RODRÍGUEZ*

Pese al reconocimiento de la igualdad formal desde el punto de vista jurídico y al hecho


de que desde hace años las mujeres son mayoría en las aulas universitarias, obteniendo
además excelentes rendimientos académicos, la realidad es que en la práctica se produce
una doble segregación por razón de género: una horizontal, con ramas de conocimiento en
que las mujeres difícilmente llegan a superar el veinticinco por ciento (señaladamente en el
ámbito de las ingenierías) y otra vertical, con una escasez de mujeres en los puestos de mayor
reconocimiento tanto en la carrera científica como en la gestión institucional en universida-
des y centros de investigación. Por otra parte, el androcentrismo en el que ha estado instalada
la sociedad, la falta de una perspectiva de género de carácter transversal, ha repercutido en
aspectos tan diversos como la salud y el diagnóstico de las enfermedades, el planeamiento
de ciudades y los espacios, los cuidados y la soberanía alimentaria o la diversidad sexual.
Con este planteamiento de partida y organizado desde la Unidad de Igualdad entre Muje-
res y Hombres de la Universidad de Cádiz, los días 10 y 11 de noviembre de 2016 tuvo
lugar el I Congreso Nacional Género, Ciencia y Conocimiento, con la pretensión de ofrecer
un espacio de reflexión donde profesionales de la ciencia y especialistas en género pudieran
intercambiar experiencias y encontrar puntos en común e intereses desde los cuales poder
comprender mejor las razones de las desigualdades de género en el ámbito de la ciencia y
del conocimiento.
El congreso estuvo especialmente destinado a personal investigador, profesorado uni-
versitario y alumnado universitario y otros profesionales vinculados al estudio y/o interven-
ción social en materia de género y sus objetivos específicos fueron potenciar y difundir la
investigación y los estudios en material de mujeres y género, favorecer la emergencia de
investigaciones en este campo epistemológico, potenciar la inclusión de la perspectiva de
género en la docencia y en la investigación y contribuir a la visibilización de las mujeres en
la producción y difusión del conocimiento.
Su diseño metodológico fue la celebración de cinco conferencias centrales y el desarro-
llo de grupos de trabajo en torno a cuatro grandes ejes temáticos, inclusivos de las grandes
ramas del conocimiento científico: ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, cien-
cias de la salud y ciencias tecnológicas y experimentales.

* Universidad de Cádiz.
6 María Luisa de la Flor Fernández y Francisca Fuentes Rodríguez

El éxito de este encuentro en cuanto a la cantidad y calidad de las aportaciones nos llevó
a pensar en la posibilidad de su publicación como un número Monográfico de esta revista,
para lo cual se hizo la oportuna “llamada”. Tras un riguroso proceso de selección, de revisión
inter pares, el resultado ha sido el número que se presenta, con los trabajos de Teresa Pérez
del Río, Eulalia Pérez Sedeño, Alicia Puleo, María Jesús Santesmases, Valentín Galván,
Silvia Gil, Sonia Reverte Bañón, Juana María Gil Ruíz y Alejandro Foncubierta, a los que se
añade la nota crítica de Jesús García de la Blanca y las reseñas de Rosalía Romero respecto
de la obra de Ana de Miguel y de Aure Daza respecto de la obra de Adela Muñoz Páez.
Nuestro agradecimiento a todas estas personas por su valiosa contribución al desarrollo
de las ciencias como medio de poner de manifiesto y superar las desigualdades de género.
Nuestro agradecimiento asimismo al Instituto de la Mujer por la financiación que hizo posi-
ble la celebración del Congreso en el que convergieron numerosas voces e inquietudes desde
diversos ámbitos del conocimiento. Nuestro agradecimiento a la Universidad de Cádiz, por
su clara apuesta por la igualdad de género, y a la Revista Internacional de Filosofía Daimon,
por la divulgación de la presente propuesta. Nuestro agradecimiento, finalmente, a todas
las personas que con su participación en el Congreso nos permitieron conocer y compartir
análisis necesarios para una correcta y completa percepción de la realidad desde una pers-
pectiva de género.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6, 2017


ARTÍCULOS
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 9-25
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/291071

Las grandes crisis de la historia: una óptica de género

The Great Crisis of History: A Gender Optics

TERESA PÉREZ DEL RÍO*

Resumen: Cuando se estudia la sociedad contem- Abstract: When studying modern society it
poránea debe estudiarse el papel de las mujeres en becomes also necessary to study women’s role in
el desarrollo histórico y también analizar cómo the development of History and to analyze how
han afectado a las mismas los distintos hitos del the different milestones of historical development
devenir histórico, pues nunca en la historia muje- have affected them, because women and men
res y hombres han estado en la misma posición have never been in the same social position in
social. Se ha afirmado reiteradamente que “la History. It is true that “Poverty has a woman’s
pobreza tiene rostro de mujer”. Y, efectivamente, face”. Indeed, in every crisis, women have been
en toda crisis las mujeres se han visto especial- especially affected in a singularly repeated way,
mente afectadas de una manera singular reiterada, except, of course, by the the patriarchal system
salvo, claro está, en la crisis del sistema patriar- crisis that provoked the feminist movement:
cal que provocó el movimiento feminista, que many researchers have described it as the true
muchos investigadores han calificado como la revolution of the twentieth century.
verdadera revolución del Siglo XX. Key words: History, knowledge, women, crisis,
Palabras clave: Historia, conocimiento, mujeres, gender.
crisis, género.

1. Introducción: cuatro cuestiones previas

Si hay algún término utilizado hasta la saciedad en los últimos años y en todos los medios
de comunicación, este sin duda es el término crisis. Se habla de crisis financiera y econó-
mica, institucional y democrática, de principios y valores, y finalmente de crisis sistémica,
es decir, del sistema capitalista.

Recibido: 07/04/2017. Aceptado: 11/10/2017.


* El texto reproduce la conferencia inaugural del “I Congreso Nacional de Género, Ciencia y Conocimiento”,
celebrado en la Universidad de Cádiz durante los días 10 y 11 de Noviembre del 2016. Conferencia dictada por
la profesora Teresa Pérez del Río, Catedrática de la Universidad de Cádiz. Su línea de investigación se centra en
la no discriminación por razón de género en el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Entre sus trabajos se
encuentran: “Introducción. La ley de igualdad efectiva entre mujeres y hombres: fuera de las vías por causa de
la crisis”, en R. Moya, (dir.), Estudios sobre los diversos aspectos jurídicos del trabajo de la mujer, Navarra,
Cizur Menor Ed. Aranzadi, 2016; “La violencia de género en el empleo como violación del Derecho a la inte-
gridad física y psíquica y su prevención. La función de los interlocutores sociales”, Lan harremanak: Revista
de relaciones laborales, nº 25, 2011 (Ejemplar dedicado a: Igualdad y no discriminación por razón de género en
las relaciones laborales), pp. 123-154; La violencia de género en el ámbito laboral: el acoso sexual y el acoso
sexista, Albacete, Bomarzo, 2009. Correo electrónico: [email protected]
10 Teresa Pérez del Río

Han existido otras situaciones de crisis en la historia. Se podría decir que las situaciones
de crisis, y no solo las de tipo financiero y económico, son consustanciales a la historia de
la humanidad y no hay que olvidar la razón que tenía quien dijo que El pueblo que olvida
su historia está condenado a repetirla. En mi opinión, la historia no es otra cosa que una
sucesión de situaciones de crisis. Aquí quiero realizar un análisis general de los efectos
que las grandes crisis han producido respecto de las mujeres a lo largo de la historia1. Creo
que será algo más novedoso para algunas personas aunque es obvio que algunas otras ya
conocerán suficientemente el tema.
Para empezar debemos de tener en cuenta a los largo de este trabajo cuatro cuestiones
esenciales.
La primera es que la causa última de casi todas las crisis sucedidas a lo largo de la his-
toria tienen como transfondo la avaricia2: su causa es casi siempre la codicia, la ambición y
el afán de lucro de individuos y/o colectivos poderosos en los diferentes países, sobre todo
de los poderosos en el ámbito financiero: concretamente en las últimas grandes crisis los
bancos, las compañías de seguros, los fondos de inversión, las agencias evaluadoras etc., y
en esos ámbitos la presencia de mujeres es meramente testimonial; salvo alguna excepción,
el ámbito financiero constituye un bastión de poder masculino que toma las decisiones que
después afectarán a toda la población y especialmente a las mujeres.
La segunda cuestión a tener en consideración es que en toda crisis, los mayoritariamente
perdedores son siempre los carentes de poder, los más pobres, y los ganadores son los ricos
y poderosos, es decir, los mismos que las provocan. Y entre los primeros sí que hay mujeres;
se ha afirmado reiteradamente que “la pobreza tiene rostro de mujer”.
La tercera cuestión a recordar es que la historia la han escrito los hombres y los grandes
hitos históricos han estado siempre relacionados con ellos. Aquí se pretende releer la historia
en clave femenina, y la necesidad de hacerlo la sugiere Mary Nash3, fundadora del Centro
de Investigación Histórica de la Mujer en la Universidad de Barcelona. Como señala esta
investigadora, releer la historia en clave femenina no significa sólo rescatar el protagonismo
de las mujeres en el pasado, resaltando exclusivamente aquellas que han pasado a los libros
de historia, lo que no sobra en absoluto porque sistemáticamente la contribución de las
mujeres en momentos centrales de la historia contada hasta el momento, las han ocultado
voluntaria o involuntariamente, sino repensar la dinámica histórica en su conjunto, incluir
en el análisis a la colectividad de las mujeres. Implica que cuando se estudia la sociedad
contemporánea debe estudiarse el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo histórico y
también analizar cómo han afectado a las mujeres los distintos hitos del devenir histórico
porque, nunca en la historia, mujeres y hombres han estado en la misma posición social
y por tanto cada suceso histórico las ha afectado de diferente manera y las situaciones de
crisis de cualquier tipo, ideológicas y filosóficas, políticas, financieras y económicas las han
afectado de forma mucho más intensa y perjudicial como se demostrará a continuación y no
sin dificultades, porque no es fácil encontrar datos sobre las mujeres en los libros de historia.

1 B. Anderson y J. Zinsser: Historia de las mujeres: una historia propia (2 vol.), Barcelona, Crítica, 1991.
2 Historia de las relaciones internacionales durante el siglo XX: los inicios del Siglo XX. Recuperado de:
http://www.historiasiglo20.org/ISXX/conflictos.htm
3 J. Merlang y M. Nash: Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea, Valencia, Alfons
el Magnanim, 1990.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 11

La cuarta cuestión a considerar es que a pesar de que las crisis han afectado a las mujeres
normalmente de forma mucho más desfavorable que a los hombres, a lo largo de la historia
y en todas estas situaciones han existido siempre mujeres que han roto los roles de género
asignados, y otras primero individualidades pioneras y después colectivos de mujeres que,
con la ayuda excepcional de algunos hombres, han luchado contra la injusticia de la situación
económica, social y legal de más de la mitad de la población y a muchas de estas mujeres
esta lucha les ha costado hasta la vida.

2. La situación de las mujeres en el Antiguo Régimen y su afectación por las situaciones


de crisis: las pioneras

Durante el Antiguo Régimen, el concepto filosófico que se sostenía sobre la mujer y su


papel social, era absolutamente misógino e inferiorizante y había sido acuñado primero por
algunos filósofos clásicos y después por los teólogos eclesiásticos.
Por ejemplo Aristóteles, filósofo griego con gran influencia en la Edad Media europea,
en su Historia de los Animales, reduce el papel de las mujeres en la sociedad y promueve la
idea de que la mujer debe recibir menos alimentos que los hombres, afirma que la mujer, por
naturaleza, es más obstinada, más criticona y más hiriente, es más descarada, más menti-
rosa y más tramposa. De su parte, Tomas de Aquino, en su Suma Teológica afirmaba que:
En lo que se refiere a la naturaleza del individuo, la mujer es defectuosa y mal nacida,
porque el poder activo de la semilla masculina tiende a la producción de un perfecto
parecido en el sexo masculino, mientras que la producción de una mujer proviene de una
falta del poder activo.
Si bien la mujer se encontraba en una situación jurídica muy adversa, ya que estaba
subordinada al hombre, y la discriminación femenina y la misoginia filosófica era notoria
en todo el mundo incluida Europa, su papel, en este tiempo, es más activo que en periodos
anteriores pero también posteriores. De hecho, algunos países permitieron a la mujer el
acceso a la propiedad de la tierra, podía contratar trabajadores, demandar y ser demandada,
hacer testamento correspondiéndole la representación del marido ausente. Sin embargo,
como se ha señalado, mujeres que han podido demostrar sus conocimientos en oficios
pensados básicamente como masculinos ha habido en todas las épocas. Por ejemplo y
como es conocido, una de las revoluciones más importantes de la Edad Media se produjo
en el ámbito de la arquitectura; el paso del estilo Románico al Gótico realizado entre los
siglos XII y XV, tuvo un gran significado económico e ideológico. Pues bien, es gene-
ralmente desconocido que entre los constructores de catedrales góticas hubo mujeres. Es
numerosa la documentación que prueba su existencia, entre otras Sabina Von Steinbach,
que se habría formado como pintora y escultora en el taller de su propio padre; algunas de
las estatuas de las catedrales de Estrasburgo, Magdeburgo y Nôtre Dame de París se han
atribuido a su arte y talento con el cincel. Ya en el siglo XIII era aceptada la pertenencia
de mujeres en cofradías profesionales, como la corporación inglesa de los Carpinteros de
Norwich, a la que pertenecían los albañiles de York, cuyos estatutos ponen de manifiesto
que en 1375 se admitía a las mujeres. Muchas mujeres trabajaban en el sector de la cons-
trucción, como por ejemplo en Basilea, donde se permitía su ingreso como miembros de
los gremios de albañiles, estuquistas y carpinteros; en muchas de las obras de las catedrales

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


12 Teresa Pérez del Río

góticas llegó a haber hasta el 30% de mujeres4. Si bien la Baja Edad media significó al
principio una mejora en la situación de las mujeres, esta fue empeorando con el tiempo: se
les fueron cerrando las puertas de acceso a los gremios y sólo en el caso de ser viudas de
un maestro o tener un hijo mayor que se hiciera cargo del negocio se les permitía continuar
con él. A finales del siglo XV y dada la creciente crisis económica, las mujeres fueron
expulsadas de los gremios y se hizo todo lo posible para impedir que siguieran trabajando.

3. Mujeres y crisis en la Edad Moderna. El Renacimiento y las humanistas

La Edad Moderna comienza, según los historiadores, con el Renacimiento5. Este ha sido
descrito como el movimiento que dio fin a la época medieval y que anunció el comienzo
de la era moderna y sin duda se trata de una situación de crisis en el significado que aquí
estamos utilizando: cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o
una situación.
Sus causas son muchas, todas profundamente interconectadas y los expertos en la
actualidad debaten la importancia relativa de cada una de ellas. Su nacimiento se suele
situar a mediados del siglo XIV, y Florencia ha sido identificada como la ciudad de ori-
gen del movimiento Renacentista, pero algunos historiadores amplían su zona de origen
a toda Italia. Entre las múltiples causas del Renacimiento se encuentra la creación de la
imprenta; era generalizado en toda Europa, al menos entre los intelectuales, el interés por
hacer revivir los textos clásicos olvidados durante parte de la Edad Media, y fue el invento
de la imprenta el que permitió a estas obras su reproducción en masa, es decir, llegar a
un público mucho más amplio, al que los antiguos métodos de reproducción literaria
(mediante transcripción) no habrían logrado nunca. Pero no olvidemos que las mujeres
no tenían derecho a la educación y en su mayoría eran analfabetas por lo que no tuvieron
acceso a los libros como fuente de conocimiento.
Así mismo, se incluye entre las causas del Renacimiento el hecho de que las clases
mercantiles de la región italiana, incrementaron notablemente su riqueza debido al inter-
cambio comercial en las rutas marítimas. Los ingresos producidos por el comercio fueron
aumentando a medida que avanzaba el movimiento renacentista y los comerciantes, al
igual que los príncipes mecenas, (como los Medici, Borgia, Gonzaga, Sforza, etc.) comen-
zaron a patrocinar a los artistas6. Las mujeres en general no estuvieron representadas entre
los mecenas posiblemente por carecer de la independencia y los recursos suficientes para
hacerlo. Una notable excepción fueron Beatriz e Isabel d’Este, de la ciudad de Ferrara,
dos de las pocas mujeres adineradas, poderosas independientes y lo suficientemente inte-
ligentes como para convertirse en mecenas del arte renacentista.
Entre los pintores del Renacimiento tampoco podemos contar con muchas mujeres
salvo notables excepciones, como Sofonisba de Anguissola, Artemisa Gentileschi y
Elisabetta Sirani en Italia, Levina Teerlinc y Clara Peeters en los Países Bajos, Caterina

4 http://www.uned.es/dptohdi/museovirtualhistoriamasoneria/12mujer_y_masoneria/Mujer%20en%20M%20
operativa.htm
5 P. Burke: El sentido del pasado en el Renacimiento, Madrid, Akal, Colección Universitaria, 2016.
6 La Riqueza y el Comercio en el Renacimiento Italiano. Ciudades Renacentistas. Recuperado de: http://historia-
ybiografias.com/riqueza/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 13

van Hemessen en Suiza7. En el campo de la escultura –en España– Luisa Ignacia Roldán
Villavicencio (Sevilla 1652-1706), conocida popularmente como La Roldana, que fue la
primera escultora española registrada, considerada una de las principales figuras de la
escultura del Barroco.
Por lo que se refiere a la literatura, la situación es diferente. M. Serrano y Sanz, en
su obra Apuntes para una Biblioteca de escritoras españolas, desde el año 1401 al 1833
menciona aproximadamente unos quinientos nombres de autoras en el siglo de oro, es
decir, el período entre 1500 y 1700. Anteriormente el número de escritoras españolas había
sido verdaderamente escaso8. Es de reconocer que las nuevas pautas, introducidas en el
siglo XVI a partir del humanismo cristiano propugnado por Erasmo de Rotterdam, bastante
misógino por cierto que afirmó La Mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto i estúpido,
aunque agradable i gracioso9, aunque también se manifestó favorable a su educación,
repercutieron favorablemente en algunas mujeres que se refugiaron en los conventos para
poder dedicarse al estudio y la escritura, pero también pueden encontrarse excepcionales
mujeres humanistas, cultas e independientes, como las artistas referidas anteriormente,
y otras muchas a lo largo de Europa, incluida España, que posiblemente contaron con
medios suficientes para su supervivencia porque en caso contrario no hubieran podido ser
calificadas de “independientes”.
También se pueden encontrar en esa época mujeres humanistas con niveles elevadísimos
de formación como Beatriz Galindo, La Latina a la que apoyó enormemente Isabel la Cató-
lica, que la contrató como su profesora de latín y de los infantes; esta labor se mantuvo en
tiempos de Carlos I, cuya propia hija, Juana de Portugal, fue mujer de gran cultura, mecenas
de artistas, coleccionistas y fundadora del riquísimo convento madrileño de las Descalzas
Reales. Juliana Morell (1594-1653) es una de las mujeres más importantes del humanismo.
Tuvo la suerte de tener un padre dispuesto a facilitarle el acceso al saber a pesar de haber
nacido mujer. Su formación dio sus frutos, con tan solo 4 años ya sabía leer y escribir; con
7 años conocía el griego, el latín y el hebreo y otras lenguas como el francés o el italiano
hasta completar la lista de doce; a los diecisiete conocía catorce idiomas distintos.
Así pues, el Renacimiento supone un periodo de profundas transformaciones que
van a constituir las bases del mundo contemporáneo: sin embargo, el descubrimiento de
América, el encuentro de diferentes culturas, el aumento del poder del estado, la pérdida
de poder de la Iglesia y la aparición de nuevos valores basados en el humanismo y en la
ciencia experimental, fueron cambios que no afectaron positivamente a generalidad de
las mujeres, se podría afirmar que casi todo lo contrario, afectaron negativamente la vida
de la mayoría de éstas10. Las funciones de las mujeres siguen dominadas por los roles de
género. El ámbito de actuación femenino es el doméstico y en una situación de dependen-

7 Mujeres y pintura en el Renacimiento. Recuperado de:


https://esquimalenator.wordpress.com/2011/07/10/mujeres-y-pintura-en-el-renacimiento/
8 N. Baranda: Las mujeres escritoras en la Historia de la literatura español (coord. por N. Baranda y L. Mon-
tejo), Madrid, UNED, 2002, pp. 33-54.
9 Célebres frases de misoginia. Recuperado de: http://www.apofica.com/2007/01/clebres-frases-de-misoginia.
html
10 La Mujer en el Renacimiento. Recuperado de:
http://puertaalfuturoycaminoalinfinito.blogspot.com.es/2013/07/la-mujer-en-el-renacimiento.html

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


14 Teresa Pérez del Río

cia absoluta e inferioridad legal11. Autores como Fray Luis de León, en su obra “La Perfecta
Casada” anima a la mujer a leer, pero solo ciertos libros como La Biblia, Cicerón o Séneca,
etc., y por el contrario la disuade de adentrarse en otro tipo de Literatura que la lleve “fuera
del buen camino”; Luis Vives sigue la misma tónica y desaconseja a la mujer leer libros de
caballería, siguiendo los cánones establecidos por Tomás de Aquino.
Su situación laboral fue agravada; se las excluyó de las profesiones que venían realizando
y se las recluyó cada vez más al ámbito familiar. A pesar de que las manufacturas artesanales
a domicilio también les estaban asignadas, por ejemplo estaban encargadas de escardar, hilar
y tejer la ropa de la familia, las mujeres participaron en escaso número en la producción
industrial de esos mismos productos en las ciudades. Como única excepción sobre todo en
los Países Bajos, a partir de los siglos XVII y XVIII se ampliaron los trabajos de encajes y
bordados; las empresas encargadas de elaborarlos quedaron en manos femeninas debido a
la posibilidad de realizarlas en el propio hogar.
En el ámbito rural la mano de obra campesina estaba muy feminizada; las labores agrí-
colas les eran asignadas como rol de género y sus condiciones de vida de las mujeres no
variaron desde la Edad Media: todo el peso del trabajo en la casa recaía sobre ellas desde la
mañana hasta la noche y debían participar, además, en las tareas agrícolas y trabajar como
temporeras en épocas de vendimia, aunque su salario era siempre inferior al del hombre.
Respecto de su posición legal, la burguesía ciudadana terminó apartando a las mujeres de la
herencia, que pasó a transmitirse únicamente por vía masculina y primogénita.
A pesar de todo, una minoría de mujeres, las más cultas e independientes, siguen luchando
por la igualdad. En el Siglo XVII comienzan a funcionar en Francia los denominados Salo-
nes, considerados como espacio público capaz de generar nuevas normas y valores sociales.
En estos salones, las mujeres tenían una notable presencia y protagonizaron el movimiento
literario y social conocido como preciosismo. Las preciosas, que declararon preferir la aris-
tocracia del espíritu a la de la sangre, revitalizaron la lengua francesa e impusieron nuevos
estilos amorosos; establecieron sus normativas en un terreno en el que las mujeres rara vez
habían decidido.
En definitiva, el Renacimiento supuso un “renacer” primero ideológico y después artís-
tico casi exclusivamente para los varones, que ven mejoradas en esa época sus posibilidades
educativas y laborales. Para las mujeres esta crisis supuso todo lo contrario: en su mayoría
no pudieron acceder a la educación humanista y los nuevos estados, centralistas y unifor-
madores, dictaron leyes que restringieron aún más sus posibilidades de autosuficiencia y
de empoderamiento. La posición de inferioridad jurídica y económica de las mujeres en
la sociedad del Antiguo Régimen, tanto en la edad Media como en la Moderna, se veía
gravemente empeorada por las situaciones de escasez de subsistencias, es decir, por las
situaciones de crisis económica. Eran las principales afectadas en periodos de hambruna,
de un lado porque eran las encargadas de alimentar a sus familias y de otro porque les era
vetado el acceso a medios de autosubsistencia, puesto que eran expulsadas de los escasos
trabajos a los que tenían acceso que se suponía debían de ser desempeñados por hombres
“ganadores del pan”.

11 La Mujer en las Sociedades Preindustriales. Recuperado de:


http://www.historiasiglo20.org/sufragismo/sopreind.htm

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 15

4. Mujeres y crisis en el edad contemporánea. La Revolución Francesa: las ciudadanas


no son ciudadanos

Se ha afirmado que la idea republicana de la Revolución Francesa no se funda en el


principio democrático. Es cierto que se fundamenta y que defiende los principios de libertad,
igualdad y fraternidad, pero no para todos: los derechos que reconocía no eran en absoluto
universales. De hecho y por lo que aquí interesa, la Declaración de Derechos del Hombre
y del Ciudadano, no estaba utilizando el masculino genérico, se estaba refiriendo única y
exclusivamente a los hombres y ciudadanos en sentido estricto. La mitad de la humanidad,
concretamente la femenina, estaba excluida del reconocimiento de estos derechos12.
En este siglo XVIII, algunas mujeres intentaron una revolución sociopolítica que cam-
biase la situación de las mujeres. En 1792 Mary Wollstonecraft escribió Vindicación de los
derechos de la mujer, obra en la que hacía una defensa de los derechos de las mujeres contra
su anulación social y jurídica. Para Wollstonecraft, la clave para superar la subordinación
femenina era el acceso a la educación. Las nuevas mujeres educadas, no sólo alcanzarían
un plano de igualdad con respecto a los hombres, sino que podrían desarrollar su indepen-
dencia económica accediendo a actividades remuneradas. Esta obra es considerada como el
documento precursor del movimiento feminista contemporáneo, pues en ella se defiende el
derecho al trabajo igualitario, a la educación de las mujeres y a su participación en la vida
pública; otras mujeres como ella comienzan a reivindicar la igualdad de género pero se sigue
tratando de personalidades individuales excepcionales.
Salvo excepciones, la generalidad de las mujeres de la clase trabajadora continuaron en
su situación de inferioridad económica, social y legal hasta el siglo XIX: ni la crisis ideo-
lógica producida en el Renacimiento mejoró su situación legal y social, ni la Revolución
Francesa tampoco, por el contrario, la fijó en las leyes consideradas modernas y las crisis
financieras y económicas les siguieron afectando con mayor profundidad que a los hombres
debido a su inferior posición económica.

5. La Revolución Industrial y la mujer: las “medias fuerzas” y la “cuestión social”

Como es sabido el siglo XIX es el siglo de las revoluciones y por tanto de las crisis. El
sistema económico cambia de forma absoluta con la Revolución Industrial que da comienzo
en Gran Bretaña y se va expandiendo por los Países Bajos primero, y más tarde por áreas
de Alemania, el norte de Francia, para saltar también a Estados Unidos, dando lugar al sis-
tema industrial capitalista al que acompaña un sistema político basado en el liberalismo. Es
decir, se monta un sistema político-ideológico al servicio de este nuevo sistema económico
y productivo. El poder cambia de manos y pasa de los señores feudales y los terratenientes
a ser ostentado por el empresariado industrial, y los bancos.
En este supuestamente nuevo sistema, siguen siendo los mismos los que pagan las con-
secuencias de las crisis. Los efectos de las sucesivas crisis económicas que se comienzan
a producir en este periodo siguen siendo demoledores para buena parte de la población,

12 L. Canfora: La democracia. Historia de una ideología, Barcelona, Crítica, 2004.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


16 Teresa Pérez del Río

efectos que son agravados en el XIX por la existencia de un Estado no intervencionista, que
como hemos dicho está al servicio del sistema económico capitalista, organizado intelectual
y políticamente por el pensamiento económico y político liberal, que propugna la libertad
del individuo en todos los órdenes. Bajo el lema laissez faire, laissez passer, esto es, dejad
hacer, dejad pasar, se garantiza la absoluta libertad de actuación de los poderes económi-
cos, que resulta ser la mejor forma de garantizar el triunfo de la ley de la selva, es decir,
la ley del más fuerte y poderoso económica y socialmente. El sistema imposibilita, incluso
constitucionalmente, la intervención en la protección de los más débiles. Desde estas Cons-
tituciones denominadas liberales como la española de 181213 no es admisible una legislación
que proteja los derechos sociales, el Estado no debe intervenir en el mercado. La ley que
rige el mercado, incluido en el mercado de trabajo, determinando la posición social de cada
persona es la ley del mercado: la ley de la oferta y la demanda.
¿Cómo afecta a las mujeres esta situación de crisis económica y política? Pues afecta de
forma esencial y muy perjudicial. El proceso de industrialización, que desmantela el sistema
de producción artesanal encargado a las mujeres y a realizar en su domicilio, lanzó a las
mujeres a las fábricas, sobre todo textiles14 provocando una situación de exceso de mano de
obra que determinó la existencia de un espeluznante nivel de explotación de las denomina-
das “medias fuerzas”: mujeres y niños pasaron a constituir una buena parte de la mano de
obra de la época. En el año 1839, la mitad de la clase obrera británica estaba constituida
por mujeres y se calcula que trabajaba el 28% de la población comprendida entre los 10 y
15 años. Los salarios eran muy bajos y satisfacían a duras penas las necesidades básicas de
los trabajadores. El trabajo infantil estaba mucho peor remunerado, lo mismo que el de las
mujeres, que percibían alrededor de la mitad del salario de los hombres15. Jornadas agota-
doras de 16 horas, despido libre, falta de asistencia sanitaria, hacinamiento en los lugares
de trabajo y en las viviendas y ausencia de seguridad laboral constituyeron las condiciones
de vida y trabajo de las medias fuerzas. En el sector de la confección las mujeres se esfor-
zaban del amanecer hasta el anochecer dirigidas por oficiales y patrones que regentaban los
talleres. En definitiva sobrevino la denominada Cuestión Social: las condiciones de vida y
trabajo de las mujeres pusieron en riesgo incluso la posibilidad de sustitución de la mano
de obra debido a los abortos blancos producidos durante el trabajo y la mortandad infantil
llegó a niveles insoportables.
En cuanto a la situación jurídica, el Código Civil Napoleón (1803), que sirvió como
modelo de otros muchos europeos, entre otros el español de 1889, seguían disponiendo que
la mujer casada carecía de autonomía personal pues tanto solo podía trabajar con autoriza-
ción del marido y tanto sus bienes como sus ingresos eran administrados por este.
El siglo XIX contempla el surgimiento del movimiento feminista que desde el principio
tuvo por objetivo conseguir el estatus de ciudadanía de primera clase para las mujeres. Los

13 Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. En Historia Universal: Historia del España. La crisis del Anti-
guo Régimen 1908/1833. Recuperado de: http://www.historiasiglo20.org/HE/9b-2.htm#
14 VVAA: El trabajo de las mujeres a través de la historia, Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto de la
Mujer, 1992.
15 Entre otras muchas publicaciones sobre la denominada “cuestión social”, véase Montagut, E.: Las condiciones
laborales de los obreros del siglo XIX, 2014. Recuperado de: http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/
las-condiciones-laborales-de-los-obreros-en-el-siglo-xix/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 17

movimientos feministas del siglo XIX asumieron como objetivo principal pero en absoluto
único, conseguir el sufragio para las mujeres por eso el movimiento se denominó “sufra-
gismo”. La primera convención sobre los derechos de la mujer fue celebrada en Estados Uni-
dos en 1848 en Seneca Falls (Nueva York). Organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady
Stanton; el resultado de esta Convención fue la publicación de la “Declaración de Seneca
Falls”16, documento basado en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en
el que se denunciaban las restricciones, sobre todo políticas, a las que estaban sometidas las
mujeres: no poder votar, ni presentarse a elecciones, ni ocupar cargos públicos, ni afiliarse
a organizaciones o asistir a reuniones políticas. La Declaración de Seneca Falls17, marca un
hito en la evolución de la democracia porque significa el inicio del movimiento sufragista,
es decir, el derecho de participación en los asuntos públicos de toda la ciudadanía no solo
de una parte de ella inferior a la mitad.
El movimiento sufragista en Europa fue dirigido por las mujeres inglesas, que crearon
una organización propia dentro del partido socialista. La obtención del voto femenino fue
posible tras un siglo de lucha. En Francia e Italia el derecho a sufragio femenino no se con-
siguió hasta 1945. La primera vez que se reconoció en España el sufragio activo y pasivo
femenino fue en la Constitución de 1931 de la Segunda República Española, aunque en las
elecciones a Cortes Constituyentes de junio de 1931 que se realizaron por sufragio universal
masculino, a las mujeres se les reconoció el derecho al sufragio pasivo, por lo que pudieron
presentarse como candidatas. Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken resul-
taron elegidas. Clara Campoamor y Carmen de Burgos fueron las líderes del movimiento
sufragista en España y provocaron una seria crisis en el sistema político español; la exigencia
de reconocimiento del derecho de sufragio activo para las mujeres españolas enfrentó a todos
los partidos provocando una enorme crisis política, e incluso las escasas mujeres presentes
en el Parlamento en ese momento se enfrentaron defendiendo posturas contrarias18.

6. Las mujeres europeas en las crisis del siglo XX. Guerras Mundiales y Crac de 1929

Este periodo está marcado por dos Guerras Mundiales y la Gran Crisis de 1929, para-
digma de todas las crisis económicas del XX, cuya afectación a la sociedad en su conjunto
fue brutal y cuyas causas son muy similares a las que han motivado la crisis económica
actual.
En primer lugar quiero dejar claro que las situaciones de conflicto y guerra en ningún
caso son favorables para las mujeres al menos mientras están en curso. Se ha repetido insis-
tentemente que si bien la población civil es a menudo el blanco principal de las hostilidades,
en particular en los conflictos armados no internacionales, las mujeres son en general las
víctimas más fuertemente afectadas. Los tratados de derecho internacional humanitario
contienen disposiciones especiales destinadas a proteger a las mujeres en la guerra, en
particular contra los actos de violencia sexual. También se ha resaltado la situación de la

16 http://www.amnistiacatalunya.org/edu/docs/e-hist-senecafalls-1848.html
17 A. Miyares: (1999), «1848: El Manifiesto de Seneca Falls», Madrid, Revista Leviatán, 1999, nº 75, pp. 135-
158. Véase el Texto en Declaración de Seneca Falls. 1848. Texto completo http://www.mujeresenred.net/spip.
php?article2260
18 C. Campoamor: El voto femenino y yo: Mi pecado mortal, Madrid, Horas y horas, 2006.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


18 Teresa Pérez del Río

mujer en su calidad de madre o de jefe de familia ya que, cuando los hombres están comba-
tiendo, son las mujeres las que garantizan la supervivencia de la familia y de la comunidad,
muchas veces en muy difíciles condiciones de acceso a alimentos y medicinas19. Aunque soy
profundamente antibelicista ha de reconocerse que la Segunda Guerra Mundial significó un
esencial hito en la evolución de la situación de desigualdad de las mujeres.
La Primera Guerra constituye sin duda una situación de profunda crisis, que tuvo un
importante impacto sobre la sociedad europea, en primer lugar y esencial, costó la vida de
10 a 31 millones de personas, entre civiles y militares y desde el punto de vista económico el 
más visible fue que acabó con el desempleo. El desvío de millones de hombres del mercado
de trabajo a los campos de batalla, combinado con la elevada demanda de armas y en general
de productos bélicos como camiones de transporte, ambulancias etc., dio como resultado la
oferta de puestos de trabajo para todo el que pudiese trabajar, incluidas las mujeres. Esto
significó un cambio momentáneo en sus roles de género. Al haber tantos hombres luchando
en el frente, las mujeres fueron llamadas a asumir trabajos y responsabilidades de los que
habían sido excluidas anteriormente20. En total 1.345.000 mujeres obtuvieron nuevos traba-
jos o sustituyeron a los  hombres durante la guerra solo en Gran Bretaña. Se las contrataba
para trabajos que antes se consideraban más allá de su “capacidad” incluyendo oficios insa-
lubres, nocivos para la salud y peligrosos como deshollinadoras, conductoras de camiones y
autobuses y, sobre todo, obreras fabriles de la industria metalúrgica. En Francia, por primera
vez, 684.000 mujeres trabajaron en las fábricas de armamento; en Gran Bretaña, la cifra
fue de 920.000. En Alemania, en 1918, el 38% de trabajadores de la fábrica de armamentos
Krupp estaba compuesto  por mujeres.
La guerra supuso el comienzo del cambio. Las pérdidas humanas, básicamente hombres
y el regreso de gran cantidad de inválidos, obligaron a tolerar la permanencia de un conjunto
importante de mujeres en el mercado laboral. Ante la realidad consumada de su incorpora-
ción al mercado de trabajo y por tanto el comienzo de su independencia, y a través de una
lucha permanente, las mujeres comenzaron a obtener el voto. Señalaban que si eran iguales
para trabajar y luchar, deberían serlo para votar.
Después de la Primera Guerra Mundial en Europa se produce una situación muy conflic-
tiva debida en parte a la destrucción de infraestructura y vivienda producida por la guerra
y los bombardeos, y en parte a unas economías muy endeudadas a causa de la misma,
especialmente la de Alemania. Asimismo Gran Bretaña y Francia son deudoras de Estados
Unidos. Esta situación produce grandes tensiones en Europa que tratarán de solventarse en
1925, en Locarno. Tras los acuerdos logrados en ese momento la economía europea mejora
sustancialmente, iniciándose la senda de la verdadera recuperación y crecimiento. Se inten-
sifica enormemente la producción industrial incentivada por la necesidad de reconstrucción
de Europa.
Pero al tiempo ocurre algo que advierte de una nueva crisis que comienza en el ámbito
agrario. Fueron años de muy buenas cosechas, que lejos de beneficiar a los campesinos les

19 Ch. Lindsey: «Las mujeres y la guerra», Revista Internacional de la Cruz Roja, nº 839, 2000, pp. 561-580.
20 C. Pellini: La Mujer en la Primera Guerra Mundial Efectos Sociales Modelo Social (2014), en http://historia-
ybiografias.com/mujer_guerra/; D. F. Fígares: «Las mujeres y la Primera Guerra Mundial», Revista Esfinge
(2015). Recuperado de: http://www.revistaesfinge.com/culturas/item/1208-las-mujeres-y-la-primera-guerra-
mundial

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 19

perjudicó enormemente ya que se generaron grandes excedentes agrarios que provocaron


una bajada de los precios agrícolas de tal entidad que los beneficios agrarios se desplomaron,
empobreciendo a buena parte de los agricultores. Aunque hubo pactos internacionales para
mantener artificialmente los precios, éstos no fueron cumplidos. Los agricultores tuvieron
que pedir créditos a los bancos para mantener sus explotaciones.
Por otro lado, bajaron enormemente los tipos de interés y el dinero se abarató, y la
demanda de acciones de las empresas se incrementó notablemente, generando grandes movi-
mientos bursátiles; mucha gente, buscando mayores rentabilidades, se lanzó a pedir créditos
para la compra de acciones y la especulación en Bolsa se generalizó llegando donde antes
no había llegado: a las clases medias. Llega un momento en que el mundo económico se
estaba moviendo más sobre la especulación bursátil que por los niveles reales de producción
o beneficios industriales de las empresas, es decir, se crea una economía financiera de tipo
claramente especulativo que para nada responde a la situación económica real, a la produc-
ción de bienes y servicios para el consumo.
En 1929, la burbuja explota. En un momento dado los inversores mejor informados dejan
de comprar acciones y empiezan venderlas. Este movimiento bursátil, genera el pánico entre
buena parte de los tenedores de títulos, que quieren vender también, lo que produce que se
desplome el precio las acciones. La banca acumula acciones que no valen nada, créditos impa-
gables y viviendas invendibles. Es decir, la primera parte de la crisis, como casi siempre, es
la crisis financiera, de los bancos sumergidos en procesos especulativos pero después la crisis
amplia su afectación a la economía real y casi liquida al sistema industrial. Las acciones no
valen nada y las empresas cierran. La banca, que había dado créditos a bajo interés para la
compra de acciones y viviendas a personas que no ofrecían garantías suficientes de reembol-
sarlo, se encuentra con que no puede cobrarlos produciéndose un altísimo nivel de impagos.
La banca, que también ha invertido en la compra de acciones, las tiene que vender, porque
los ahorradores quieren retirar sus fondos. Sin embargo, el valor de las acciones no alcanza
para cubrir el valor de los fondos que se quieren retirar y son miles los bancos que quiebran
en Estados Unidos. En suma, sobreviene lo que se ha denominado el “crack” del 2921.
Para las mujeres, los “felices años 20” significaron una oportunidad de hacerse notar en
la sociedad. Algunas mujeres de clase media-alta comenzaron a pedir créditos y a invertir en
bolsa, creando su propio capital y creyendo dar un primer paso para la independencia feme-
nina. La gran depresión bursátil afectó especialmente a estas mujeres que habían querido
ser libres e independientes. No hay datos específicos referidos a como afectó la Gran Crisis
a la mayoría de las mujeres pero es de suponer que, como siempre, más intensamente que
a los hombres. Así parece ponerlo de manifiesto la fotógrafa Dorothea Lange (1895-1965),
que fue una de las grandes fotoperiodistas de la historia. Conocida, principalmente, por su
trabajo sobre la Gran Depresión; sus fotografías muestran en toda crudeza las consecuencias
devastadoras de la crisis22. Sus fotografías son imágenes nacidas de una tremenda conciencia
social y no resulta en absoluto sorprendente que las mujeres sean los sujetos fotografiados
en la mayor parte de ellas, al menos, de las más conocidas.

21 Los felices años 20 y el crack del 29. Recuperado de:


http://eltrabajonoshacelibres.blogspot.com.es/2012/07/los-felices-anos-20-y-el-crack-del-29.html
22 Dorothea Lange, la fotógrafa del pueblo. Recuperado de:
http://www.xatakafoto.com/fotografos/dorothea-lange-la-fotografa-del-pueblo

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


20 Teresa Pérez del Río

Ante esta situación, surgen dos fenómenos bien distintos. De un lado, como efecto
positivo, el Estado empieza a cobrar un protagonismo importante, distanciándose así de los
principios del liberalismo económico. Los estados, que hasta entonces habían seguido del
lema de dejar funcionar libremente a la economía sin ningún tipo de control, van a adoptar
un intervencionismo creciente para intentar evitar la repetición de una crisis como esta.
Resurge con fuerza la Social Democracia23 comenzándose a construir el denominado “Estado
del Bienestar”. Pero también se produce un efecto muy negativo: en Europa, debido a la
crisis, van a aparecer con fuerza partidos de corte autoritario que proponen un control total
de la economía por el Estado. Hitler sube al poder en Alemania en 1933 y anteriormente lo
había hecho Mussolini en Italia y posteriormente lo haría Franco en España. El triunfo en las
elecciones de partidos de corte fascista y autoritario condujo a la Segunda Guerra Mundial,
que constituye sin duda una tercera situación de crisis extrema en el siglo XX.
De nuevo, al marchar los hombres a los campos de batalla (65 millones de soldados entre
todos los contendientes) las mujeres tuvieron que hacerse cargo del trabajo productivo en la
retaguardia, aunque también hubo muchas mujeres en primera línea de combate básicamente
ocupadas en servicios sanitarios y de resistencia24. Todas las industrias, incluidas la de arma-
mento, tuvieron que recurrir a las mujeres para mantener la producción; 430.000 mujeres
francesas y 800.000 británicas pasaron de ser doncellas y amas de casa a obreras asalariadas.
Las estructuras sociales comenzaron a cambiar. Las modas impusieron faldas y cabellos más
cortos, que permitían una mayor libertad de movimiento a las mujeres, empezaron a crearse
guarderías para los hijos de las trabajadoras y comenzó a admitirse en los sindicatos obreros
la participación femenina, que hasta entonces había sido denegada.
En este caso los efectos fueron más duraderos que en el anterior y toda Europa comenzó
colectivamente a transitar por el camino de la igualdad. La Europa de la posguerra vio cómo
las mujeres se resistían a abandonar sus trabajos para volver a encerrarse en el hogar o a
trabajar en el servicio doméstico. Tras la Segunda Guerra Mundial, en los países capitalistas
la mano de obra femenina representaba un tercio de los trabajadores, mientras que en el
mundo socialista era de un 50%, ya que la Revolución Rusa de 1917 fue la primera en legis-
lar que el salario femenino debía ser igual al masculino: a igual trabajo, igual salario. Las
mujeres de la Unión Soviética se instalaron en todos los sectores de la producción incluidos
los más peligrosos y pesados como el metal y la construcción. También habían participado
en primera línea de combate durante la guerra25.
Por lo que se refiere a la situación legal, en general, hasta la víspera de la Segunda Gue-
rra Mundial, la mujer seguía siendo un individuo absolutamente dependiente sobre todo si
estaba casada: debía solicitar el permiso del marido para ejercer una profesión, no podían
matricularse en una universidad, presentarse a un examen, abrir una cuenta bancaria, solicitar
un pasaporte o un permiso de conducir sin permiso de su marido. Tampoco podía actuar
ante la justicia: para iniciar una acción procesal había de solicitar una autorización especial,
salvo casos excepcionales.

23 F. Silva: Breve historia de la Social Democracia, México, Porrúa, 2005.


24 VV.AA.: La Mujer en la Primera Guerra Mundial Efectos Sociales Modelo Social (2014). En la serie Temas
Polémicos. Recuperado de: http://historiaybiografias.com/mujer_guerra/
25 S. Alekseievich: La guerra no tiene rostro de mujer, Barcelona, Debate, 2015.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 21

Tras la Segunda Guerra Mundial todo comienza a cambiar y previo reconocimiento al


menos formal de que la mujer es una ciudadana de primera clase, no un ser inferior, y por
naturaleza dependiente, lo que seguía y sigue siendo pensado por una parte importante de
la humanidad, al menos en Europa la consecución de la igualdad efectiva se convierte en
un serio objetivo de las Instituciones Internacionales como la ONU y la UE. Eso ocurre en
todos los países europeos salvo en España.

7. Las mujeres españolas bajo el Franquismo. La Transición. La crisis actual

Y como ha ocurrido a lo largo de la historia, la situación de actual crisis ha afectado más


desfavorablemente a las mujeres que a los hombres; según pone de manifiesto un Informe de
la ONU, 7 de cada 10 pobres son mujeres26. El Informe del INE citado, pone de manifiesto
que en España la desigualdad tiene nombre de mujer. Sigue figurando entre los países de
la Unión Europea donde mayor es la desigualdad entre hombres y mujeres, en especial en
aspectos relacionados con el empleo, los salarios y las pensiones, nivel de desigualdad que la
crisis ha contribuido a ensanchar. España ha retrocedido en los índices que miden la igualdad
de género en cada país, a la cabeza de la cual se encuentran países como Islandia, Finlandia,
Noruega y Suecia. Esta posición privilegiada tiene mucho que ver con las medidas políticas
desarrolladas por estos países desde hace muchos años. En cambio, España ha retrocedido
14 puntos en 2012 según el índice global de igualdad de género del Foro Económico Mun-
dial, del puesto 12 hemos pasado al 26. En el año 2010 España se situaba en el puesto 11.
Y uno podría preguntarse ¿Si las leyes de igualdad de género siguen vigentes por qué retro-
cedemos en materia de igualdad? La razón es evidente: si en momentos de bonanza económica
la lucha por la igualdad de género no está exenta de obstáculos, en momentos de crisis se
convierte en un lujo considerado inasumible por los poderes políticos y económicos. Se puede
comprobar que los poderes políticos han realizado una opción: en lugar de adoptar medidas de
protección social para disminuir los efectos de la crisis producida por la especulación bancaria
y la corrupción política sobre las clases más desfavorecidas de la ciudadanía, y continuar por
el camino de la igualdad de género, se ha decidido que había que “rescatar” a los bancos y
cajas de ahorro, que estaban a punto de quebrar debido a su actividad especulativa, que además
ha sido la causante primera de la crisis, con 51 mil millones de euros, de los cuales el Banco
Central ha dicho que demos por perdidos 26 mil porque no se recuperarán nunca.
Y no es el único estado europeo que lo ha hecho, es decir, ha adoptado medidas anti-
sociales que a quienes más perjudican es a la parte más débil de la ciudadanía de estos
países, entre ellos la mayoría de las mujeres y así lo ponen de manifiesto los organismos
internacionales. La ONU Mujeres señala en un informe relativamente reciente27 que la crisis
financiera mundial de 2007-2008 y las posteriores políticas de austeridad han puesto en
peligro el cumplimiento de los derechos sociales y económicos de las mujeres. La pérdida
de empleo resultante, así como la disminución de servicios sociales y una mayor inseguri-
dad económica han debilitado la capacidad de las personas de llevar a cabo trabajos de

26 ONU Mujeres: “Mujeres y pobreza”. Recuperado de: http://beijing20.unwomen.org/es/in-focus/poverty


27 ONU Mujeres: “Informe. La crisis económica mundial y la igualdad de género” (2014). Recuperado de: http://
www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2014/9/crisis-paper s/in-focus/poverty

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


22 Teresa Pérez del Río

cuidado no remunerados (...). ONU Mujeres insta a los Estados a respetar sus obligaciones
en materia de derechos humanos adoptando un enfoque transformador de la política social
y económica y diseñando políticas de recuperación que promuevan la igualdad de género
y los derechos de las mujeres.
De su parte, el Comité Económico y Social de la UE señalaba ya en el año 200928 que está
claro que las medidas anticrisis y las políticas de recuperación económica deberían tener en
cuenta la distinta posición que ocupan en la sociedad mujeres y hombres, sin embargo, las que
se están adoptando en los diferentes Estados miembros de la UE carecen generalizadamente de
esta óptica. Es decir, son ciegas al género. Las medidas anticrisis consisten en rebajas gene-
ralizadas en la financiación de las políticas sociales, que en algunos países como Grecia, han
producido una catástrofe humanitaria, que se ha agravado por la masiva llegada de personas
refugiadas que huyen de los conflictos bélicos. Los servicios básicos como la sanidad, la edu-
cación, la salud y los servicios sociales, reducen su oferta en un momento en el que las familias
y especialmente las mujeres más los necesitan y además, al constituir sectores que concentran
mano de obra femenina, ello está teniendo efectos negativos sobre el empleo femenino. Nos
están afectando como usuarias y como prestadoras de servicios de cuidado de la vida.
En otras palabras, resulta obvio que las denominadas medidas anticrisis –es decir, aque-
llas que impuestas por los “mercados” que condujeron a una situación de crisis, primero
financiera, después económica y realmente “sistémica”–, tienen como objetivo real terminar
con el Estado de bienestar tan costosamente conseguido a lo largo de los años en Europa en
general y en nuestro país en particular. Y ello afecta muchísimo más perjudicialmente a las
mujeres. El último informe comparativo a nivel mundial, sobre la brecha de género en cuatro
áreas clave: educación, política, trabajo, salud publicado por el Foro Económico Mundial
en 2015, pone de manifiesto que en el único ámbito en el que la situación ha mejorado en
los últimos años es en el de “participación pública”, en todos los restantes ha empeorado.
España puntúa peor en materia de sanidad (ocupa el puesto 87) y en oportunidades laborales
(el puesto 84). En esta última área, el país ha perdido ocho puesto en un año, acrecentando
así las diferencias entre hombres y mujeres. Y además la presencia de las mujeres es y ha
sido meramente testimonial en los centros del poder real, los financieros, es decir, bancos
y fondos de inversión29, lo que significa que no han tenido poder alguno de decisión en la
gestación de la crisis que están sufriendo.

8. Conclusiones

Si es cierto como afirmé en principio que la historia de la humanidad es la historia de una


sucesión de situaciones de crisis, estas, en casi todos los casos han afectado de forma más
perjudicial a las mujeres que a los hombres. Salvo claro está, la crisis del sistema patriarcal
que provocó el movimiento feminista que muchos investigadores han calificado como la
verdadera revolución del siglo XX. Y de nuevo, una vez más en la historia, el feminismo
intenta ser silenciado.

28 SOC 350: “Informe intermedio sobre el Plan de Trabajo para la igualdad entre las mujeres y los hombres”,
Bruselas, Octubre, 2009.
29 A. Kauffman: Mujer, poder y dinero, Madrid, Loquenoexiste, 2015.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 23

Se señala que lo que está pasando en estos momentos en los movimientos feministas
suscita una serie de reflexiones30: en primer lugar, el feminismo está actualmente visible
básicamente en los ámbitos académicos, en la investigación y en el enunciado de los cambios
sociales, pero más escasamente en la opinión pública y sobre todo entre las mujeres jóvenes
que son las que van a ser afectadas en el futuro. Como movimiento social, aparentemente
es poco activo. No podemos decir que no haya mujeres trabajando por el feminismo, rei-
vindicando la igualdad, luchando por ella, pero no se facilita su presencia pública, con el
argumento de que no interesa, que carece de sentido dedicar a un tema marginal dinero que
es más necesario en otros ámbitos. Ciertos sectores de la sociedad, a los que no les interesa
la igualdad, siguen intentando como siempre, aislarlo, ocultarlo, afirmando que el feminismo
es una cosa de mujeres y para mujeres, pero que no merece mucho la pena compartir entre
todos porque lo que ahora interesa es la crisis.
Quiero creer que a pesar de ello, el movimiento por la igualdad es imparable. El proceso
es tan imparable que la mayoría de la opinión pública, al menos la más culta e informada,
ha asumido que se trata de uno de los principales motores actuales del cambio social. Los
cambios logrados para alcanzar la igualdad formal y las acciones positivas para avanzar en
la igualdad real han sido instrumentos de utilidad para la igualdad de la mujer pero también
para el progreso social en general. Este es el camino para que interpretemos adecuadamente
la Declaración Universal de Derechos Humanos, que empieza diciendo: Todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Este es el camino para reconocer
el estatus de ciudadanía, es decir, personas libres iguales, autosuficientes, a las que su
comunidad reconoce el derecho a ejercer todas sus capacidades y potencialidades, porque
ser ciudadano o ciudadana no es sólo tener derechos civiles (libertades individuales), ni
sólo derechos políticos (participación en los órganos de gestión de los asuntos públicos, en
la “res pública” que decían los romanos), es también tener derechos sociales (económicos,
culturales y sociales) para poder sentir que todos y todas formamos parte de una comunidad.
Pero no se puede olvidar que en otros momentos históricos la mala situación de la mujer ha
retrocedido a otra aún peor. Y termino como comencé, no se debe olvidar la historia para
evitar tener que repetirla.

Referencias

Alekseievich, S. (2015): La guerra no tiene rostro de mujer, Madrid, Debate.


Anderson, B. y Zinsser, J. (1991): Historia de las mujeres: una historia propia (2 vols):
Barcelona, Crítica.
Arriero, F. (2016): El Movimiento Democrático de Mujeres. De la lucha contra Franco al
feminismo. Madrid, Ed. La Catarata.
Baranda Leturio, N. (2013): Escritoras españolas en el siglo XVII.
Recuperado de: http://www.bieses.net/wp-content/uploads/2013/07/Escritoras_Siglo_
XVII.pdf

30 S. Cabo y L. Maldonado: «Los movimientos feministas como motores del cambio social» en, Mujeres en Red.
El periódico feminista, 2005, nº 3. Recuperado de: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article135

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


24 Teresa Pérez del Río

Burke, P. (2016): El sentido del pasado en el Renacimiento, Madrid, Akal, Colección Uni-
versitaria.
Cabo Mesonero, S. y Maldonado Román, L. (2005): Los movimientos feministas como
motores del cambio social, Mujeres en Red. El periódico feminista, nº 03. Recuperado de:
http://www.mujeresenred.net/spip.php?article135
Campoamor, C. (2006): El voto femenino y yo: Mi pecado mortal, Madrid, Horas y horas.
Canfora, L. (2004): La Democracia. Historia de una ideología, Barcelona, Crítica.
Castellanos González, E. (2014): Las trementinaires: historia de una transgresión femenina,
Instituto de Investigaciones Feministas, Universidad Complutense de Madrid.
De Miguel, A. (2007): «El feminismo a través de la historia I. Feminismo premoderno»,
Mujeres en Red. El periódico feminista, nº 01.
Recuperado de: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1309
F. Fígares, M.D. (2015): «Las mujeres y la Primera Guerra Mundial», Revista Esfinge
Recuperado de:
http://www.revistaesfinge.com/culturas/item/1208-las-mujeres-y-la-primera-guerra-mundial
González Fonseca, J. (2011): La mujer a través de la historia. Recuperado de:
http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com.es/2011/04/la-mujer-traves-de-la-historia.html
Gordon, L. (2009): Dorothea Lange: A Life Beyond Limits, New York University. Recupe-
rado de: http://www.xatakafoto.com/fotografos/dorothea-lange-la-fotografa-del-pueblo
Iza Goñola de Miguel, F.J. (2011): «Las crisis económicas a lo largo de la historia», Zenba-
kia, nº 591. Recuperado de:
http://www.euskonews.com/0591zbk/gaia59103es.html
Kauffman, A.E. (2015): Mujer, poder y dinero, Madrid, Loquenoexiste.
Lindsey, Ch. (2000): «Las mujeres y la guerra», Revista Internacional de la Cruz Roja.
Recuperado de: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdp9q.htm
Martín, J.C. (2013): La Revolución Francesa, Barcelona, Crítica.
Martínez, C. (trad.) (2010): Vindicación de los derechos de las mujeres 1792, Cátedra,
Biblioteca Libre.
Merlang, J. y Nash, M. (1990): Historia y género: las mujeres en la historia moderna y
contemporánea, Valencia, Alfons el Magnanim.
Miyares, A. (1999): «1848: El Manifiesto de Séneca Falls», Revista Leviatan, nº 75, pp.
135-158. Recuperado de: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article2260
Montagut Contreras, E. (2014): Las condiciones laborales de los obreros del siglo XIX,
Recuperado de: http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/las-condiciones-laborales-
de-los-obreros-en-el-siglo-xix/
Moreau, J. (1977): Rousseau y la fundación de la democracia, Madrid, Espasa-Calpe.
ONU Mujeres (2014): «Informe. La crisis económica mundial y la igualdad de género».
Recuperado de: http://www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2014/9/crisis-
paper s/in-focus/poverty
Pellini, C. (2014): La Riqueza y el Comercio en el Renacimiento Italiano Ciudades Rena-
centistas. Recuperado de: http://historiaybiografias.com/riqueza/
Pellini, C. (2014): La Mujer en la Primera Guerra Mundial Efectos Sociales Modelo Social.
http://historiaybiografias.com/mujer_guerra/.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Las grandes crisis de la historia: una óptica de género 25

Silva, F. (2005): Breve historia de la Social Democracia, México, Universidad Autónoma


Metropolitana.
VV.AA. (1985): El trabajo de las mujeres a través de la historia, Centro Feminista de
Estudios y Documentación, Madrid, Instituto de la Mujer.
VV.AA. (1985): El trabajo de las mujeres a través de la historia, Centro Feminista de
Estudios y Documentación, Madrid, Instituto de la Mujer.
VV.AA. (2014): La Mujer en la Primera Guerra Mundial Efectos Sociales Modelo Social.
En la serie Temas Polémicos. Recuperado de: http://historiaybiografias.com/mujer_guerra/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 27-40
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/302631

Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y


maternidad por sustitución: un análisis crítico

Biotechnology Promises. Genetic Determinism, Cancer and


subrogated motherhood: A Critical Analysis

EULALIA PÉREZ SEDEÑO*

Resumen: La biotecnología, sobre todo a partir Abstract: Biotechnology, especially since


del desciframiento del genoma humano, ha ofre- the decipherment of the human genome, has
cido muchas promesas, en su mayoría aún sin offered many promises, most of which are still
cumplir. Mediante el análisis feminista de algunas unfulfilled. Through the feminist analysis of some
de estas promesas y el del caso de la maternidad of these promises and the case of subrogated
por sustitución, veremos cómo los objetivos, fines motherhood, we will see how the goals, ends and
e imaginarios de estas biotecnologías afectan de imaginary of these biotechnologies unequally
manera desigual a las mujeres y pueden ayudar a affect women and can help to perpetuate existing
perpetuar las desigualdades existentes y el papel inequalities and the subordinate role of Women in
subordinado de las mujeres en nuestras socieda- our societies. Analysis of this type can alert about,
des. Análisis de este tipo pueden alertar al res- and help to minimize, damages.
pecto y ayudar a minimizar los daños. Keywords: Biotechnology; genetic determinism;
Palabras clave: Biotecnología; determinismo breast cancer; subrogated motherhood; gender
genético; cáncer de mama; maternidad por susti- and science.
tución; género y ciencia.

1. Introducción

Hace ya varias décadas que el feminismo centró su atención en la ciencia y la tecnología.


De hecho, fue Signs: Journal of Women in Culture and Society, la primera revista en publicar
un número especial dedicado a los estudios feministas de la ciencia en otoño de 1978, tan
sólo tres años después de que comenzara a publicarse esta revista, dedicada a estudios gene-
rales sobre las mujeres en la cultura y la sociedad. Titulado “Women, Science and Society”,
los trabajos que aparecían en este volumen se centraban en áreas que marcarían los estudios
posteriores: la situación de las mujeres en las profesiones científicas, con consideraciones
sobre las políticas públicas al respecto, la historia de las mujeres en la ciencia y críticas

Recibido: 20/08/2017. Aceptado: 08/10/2017.


* Instituto de Filosofía-CSIC. Contacto: [email protected]
28 Eulalia Pérez Sedeño

a los sesgos sexistas de determinadas teorías científicas. Como he señalado en otro lugar
(Pérez Sedeño, 2016) las editoras de este volumen anticiparon los debates y las críticas que
surgirían del acercamiento crítico feminista a la ciencia1.
Como institución social que es, la ciencia (y la tecnología) reproduce y replica las estruc-
turas de poder que hay en ella. Dicho de otro modo, la ciencia y la sociedad se co-producen
y se co-constituyen mutuamente. Lejos de esa neutralidad valorativa afirmada por cierta
filosofía de la ciencia, la política la impregna y, por tanto, el sexo, el género, la raza, la clase
social y otras variables, están en ella, como estructuras de poder que son.
La irrupción de la biotecnología en el panorama de la investigación y la innovación, ha
puesto de relieve nuevos problemas. Y desde el feminismo debemos plantearnos las dimen-
siones de género de la biotecnología, en especial cómo y en qué medida las ideologías e
ideas de género conforman las innovaciones en biotecnología, qué cuestiones o problemas se
plantean (y cuáles no) y cómo la biotecnología afecta o conforma las vidas de las mujeres,
para bien o para mal: es decir, si mejora la vida de las mujeres, si las empodera o si, por el
contrario, las mantiene en los márgenes y las sigue manteniendo como grupo vulnerable.

2. Las promesas del Proyecto Genoma Humano

El despegue de la biotecnología se produce en los años setenta, pero recibió un impulso


enorme tras la reunión de Asilomar2 del año 2000. En esta reunión se llegó a la conclusión
de que las circunstancias de ese momento eran diferentes a las de los años setenta, por el
mayor interés económico y social existente, por lo que no debían ser sólo los científicos
quienes se preocuparan y analizaran los riesgos –de todo tipo– derivados de su trabajo y que
una mayor implicación de quienes hacen ciencia en los debates públicos habría enriquecido
todo el proceso social (Muñoz Ruiz, 2001).
La importancia económica y social se hizo patente cuando, en junio de 2000, el consorcio
de laboratorios públicos International Human Genome Sequencing Consortium y su compe-
tidora privada, Celera Genomics, anunciaron que habían completado el borrador del genoma
humano. El proyecto genoma humano (HGP por sus siglas en inglés) había comenzado en
Estados Unidos en 1990, con un presupuesto de tres mil billones de dólares (aunque desde
1987 había centros de investigación en genoma humano). Pronto pasó a ser un proyecto de
cooperación internacional del G7, el grupo de los siete países más ricos del mundo: Estados
Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Gran Bretaña y Canadá.
Para justificar las enormes cantidades de dinero invertido en estos descubrimientos, las
compañías biotecnológicas, los financiadores y los participantes del proyecto prometieron
que el proyecto proporcionaría avances científicos y médicos importantes. Francis Collins,
que sucedió en 1993 a James Watson como director de la rama estadounidense del HGP,
afirmaba que en 2010 habría pruebas preventivas para por lo menos una docena de enfer-
medades hereditarias, que se eliminarían enfermedades de este tipo, como la hemofilia, y

1 En español, el primer número de una revista dedicado exclusivamente a género y ciencia fue el editado por mí
misma en la Revista Arbor, 1992.
2 Estas reuniones se celebraron en Asilomar, California, desde el año 1973 y (al igual que las directrices emana-
das de otros organismos) pueden entenderse como una propuesta de gestión y regulación de la propia comuni-
dad tecnocientífica (Larrión, 2011).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 29

que en el 2020 habría tratamientos exitosos que repararían los genes mutados. La idea se
basaba en la promesa de que el conocimiento del genoma proporcionaría nuevas perspecti-
vas importantes en la etiología de la enfermedad, lo que posibilitaría una serie de avances
tales como pruebas genéticas, fabricación de fármacos para perfiles genéticos específicos
y el uso de terapia génica para corregir o compensar las mutaciones en el ADN (Collins et
al., 2003). Así, se aceptaba el supuesto de que todas las características de los individuos, y
también las enfermedades, se pueden explicar en términos biológicos, en este caso por la
genética. Y aún más, se suponía una relación lineal entre ADN y rasgos fenotípicos. Este
determinismo biológico reduccionista se manifiesta en el campo médico cuando se concibe
la salud como una propiedad intrínseca y exclusiva del organismo, en vez de una relación de
equilibrio entre los cuerpos humanos y su entorno. La diversidad genética natural presenta
problemas de incompatibilidad o malos ajustes al entorno que el reduccionismo genético
trata exclusivamente como síntomas de enfermedad orgánica, de ‘defectos’, en vez de varia-
ciones socialmente inadecuadas del funcionamiento del cuerpo.
En cierto sentido, las promesas de lo que ofrecería la secuenciación masiva están bien
fundamentadas. Evelyn Fox Keller (2002), aunque bastante reacia con respecto a los méritos
del HGP, argumentaba que lo más valioso de este programa de investigación es que dejaría al
descubierto las incoherencias del determinismo biológico y la veneración casi religiosa que
se tiene por los genes. Parece que tenía razón, pues los científicos revelaron en 2001 que su
análisis del mapa genético humano, completado ocho meses antes, había expuesto notables
defectos en el conocimiento anterior. Al examinar el genoma humano, en vez de los previstos
100.000 o 150.000 genes, el consorcio público estimó que el genoma humano tenía unos
31.000 genes y que sus secuencias codificadoras de proteínas equivalían tan sólo al 1,5 %
del ADN total. Ahora sabemos que los 20.500 genes de los humanos (International Human
Genome Sequencing Consortium, 2004) son apenas 5.000 más que los de una mosca de la
fruta (15.016) y unos 5.000 menos que los que tiene la planta herbácea Arabidopsis Thaliana
(25.498), la primera planta de la que se secuenció el genoma. No parecía haber relación con-
sistente entre la complejidad biológica de los diferentes organismos y el volumen de ADN
y de cromosomas en sus genomas (las células de las ranas, por ejemplo tienen mucho más
ADN que las de los seres humanos). Quedaba en entredicho la mencionada relación lineal
entre ADN y rasgos fenotípicos.
Sin embargo, la genética médica sigue adoptando un reduccionismo genético que se
manifiesta en la obsesión por enfermedades “causadas” por defectos en un solo gen. Aunque
no dudamos de que a los científicos les animen fines humanitarios o intelectuales, centrarse
en las enfermedades de un solo gen es bueno para los intereses comerciales, pues se pueden
crear mercados para intervenciones médicas nuevas y más provechosas. Esas intervencio-
nes pueden ser tan intrusivas para el cuerpo humano que provoquen riesgos considerables,
debido a la complejidad del funcionamiento del organismo. Y, sin embargo, popularmente
se nos presenta una etiología de la enfermedad a través de una explicación lineal de los
desórdenes de un solo gen, realzando la posibilidad de que se pueda corregir genéticamente.
Lo cierto es que los desórdenes producidos por un solo gen son una fracción muy
pequeña de todas las enfermedades, aproximadamente el dos por ciento. Algunas de estas
enfermedades, además, afectan a un número muy pequeño de personas. Hay tres tipos de
enfermedades monogénicas: las autosómicas recesivas, las autosómicas dominantes (ambos

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


30 Eulalia Pérez Sedeño

tipos transmitidos por los cromosmas no sexuales) y las ligadas al cromosoma X. Unas 200
condiciones hereditarias están registradas como desórdenes autosomáticos dominantes3.
Por ejemplo, la hipercolesterolemia (1 por cada 500 nacidos vivos) la enfermedad de riñón
poliquístico (1:1.000), la retinitis pigmentosa (1:4.000), la esclerosis tuberosa (1:5.800), la
distrofia miotónica (1:8.000) o la enfermedad de Huntingdon (1:10.000). Los desórdenes
recesivos autosómicos son más numerosos (se han identificado unos 900), pero se presentan
con menos frecuencia, con una media de alrededor de 2,5 por cada 1.000 nacidos vivos. La
proporción de los desórdenes vinculados al cromosoma X es mucho menor y su incidencia
menos común que las anteriores debido a que el cromosoma X constituye sólo el cinco por
ciento del genoma total. Éstos incluyen defectos de la visión del color (8:100), o la hemofilia
A (1:5.000 en varones).
En numerosos casos, esas enfermedades resultan ser mucho más complicadas y varia-
bles que lo que implican “desórdenes monogénicos”, e incluso algunos científicos médicos
rechazan dicha noción, pues hay una gran variedad de mutaciones genéticas asociadas a
fenotipos idénticos y una amplia variedad de fenotipos asociados a mutaciones genéticas
idénticas. Los genetistas reconocen que las enfermedades denominadas “multifactoriales”,
como el cáncer, son mucho más numerosas y son el resultado de la interacción de nume-
rosos factores internos y externos; pero el peligro del reduccionismo genético continúa. El
problema es que, en la imaginación popular (y médica) la enfermedad desencadenada por
patógenos externos se reduce a “defectos heredados” susceptibles de intervención correctora
o preventiva. Igual que sucede cuando se centran en los desórdenes de un solo gen, también
aquí es preocupante que deje de prestarse atención a las causas sociales colectivas de la
enfermedad o la discapacidad.
Muchas de estas enfermedades son dolorosas y angustiosas, pueden producir incapacida-
des y deterioros serios, que requieren cuidados médicos frecuentes y que a menudo acortan
terriblemente la vida. Sin embargo, la explicación estándar médica de estas enfermedades
como enfermedades de un solo gen y que, debido a la simplicidad de su etiología, son
objetivo primordial de intervenciones genéticas, tiene sus errores. Un buen ejemplo es la
fibrosis quística4, la más letal y común de las enfermedades recesivas autosomáticas entre
los caucásicos. La fibrosis quística está causada por la mutación de un gen en el cromosoma
siete. Dos tercios de los pacientes con fibrosis quística muestran una mutación que produce
que no se exprese un determinado aminoácido, la felilalanina. Pero, la frecuencia de esta
mutación entre las personas con fibrosis quística varía considerablemente según diferentes
grupos étnicos y poblaciones. Además, se han descubierto otras mutaciones. La imagen se
complica más si vemos que en 1995 se habían identificado unas 100 alteraciones secuencia-
les en el gen CFTR y se habían clasificado como variaciones “benignas” o polimorfismos.
Este es un ejemplo que muestra que una condición heredada se resiste a la reducción genética
simple, pero no es la única. Los síntomas de la hemofilia B, por ejemplo se han asociado

3 En este caso, sólo se necesita una copia mutada del gen para que la persona esté afectada. Basta con que uno
de los dos progenitores padezca la enfermedad y la probabilidad de transmitir el gen mutado a su descendencia
será del 50%.
4 Afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede afectar al páncreas, hígado e intestino, provo-
cando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas. Común en niños y adultos jóvenes puede ser
mortal debido a infecciones pulmonares.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 31

con 200 variaciones nucleótidas diferentes, y lo mismo sucede con la talasemia en la que
diferentes variaciones del ADN causan la enfermedad. Los expertos en esta enfermedad
reconocen que no es un solo desorden de hecho, sino un grupo de síntomas clínicos, según
el tipo y número de genes afectados así como según el grado de alteración y que puede ir
de una anemia suave, a una potencialmente fatal. Resumiendo, hay muchos ejemplos de
enfermedades supuestamente provocadas por un solo gen que tienen síntomas variados,
mutaciones distintas, etc.
Por todo lo que hemos visto, está claro por qué ahora muchos genetistas médicos mantie-
nen que no hay enfermedades de un solo gen y que los genes no pueden ejercer su influencia
solos. Y eso resulta aún más claro cuando pasamos de las enfermedades congénitas y consi-
deramos la inmensa mayoría de condiciones médicas que no se ajustan al modelo determi-
nista de “un-gen-un-fenotipo”. Aunque han fallado la mayoría de los intentos por efectuar
asociaciones firmes entre genes y condiciones como el asma, la obesidad, la hipertensión,
la esquizofrenia, y por supuesto con rasgos más borrosos como la agresión, la adición, la
preferencia sexual, la inteligencia y la creatividad, se han correlacionado con éxito algunas
condiciones médicas con genotipos que se considera que aumentan la “susceptibilidad”5 de
las personas a padecerlas. Nos referimos a ciertas enfermedades genéticas como el cáncer de
mama, el cáncer de colon, algunas formas de diabetes tipo dos y la enfermedad de Alzheimer.
Pero en estos casos las mutaciones identificadas dan cuenta de menos del 3% de todos los
casos y se considera que estos casos son causados por la acción combinada con las interac-
ciones de más de un alelo, o “multifactoriales” (causadas por la interacción de genotipos
heredados con factores medioambientales y fisiológicos).
Cuando se considera que las enfermedades con orígenes externos son genéticas, se
medicaliza, de forma efectiva, lo que a menudo son problemas esencialmente sociales,
económicos y medioambientales. El caso del cáncer de mama y lo sucedido en EEUU es
interesante. En 1990, se fundó en San Francisco la Breast Cancer Action (BCA). El grupo
fundador, que en su mayoría tenía cáncer de mama por metástasis, pretendía prevenir el
aumento y reducir el número de casos. En el año 2000 el BCA se unió a otros grupos para
lanzar la campaña “parar el cáncer donde comienza”. Su objetivo fundamental era llamar
la atención sobre las causas medioambientales de dicha enfermedad, como la exposición
a pesticidas. Su lema no es sólo “lo personal es político”, sino también “lo personal es
científico” y “la ciencia es política”. El surgimiento de organizaciones de este tipo ha
desafiado el paradigma científico institucional que mantiene que el origen del cáncer de
mama es una mezcla de herencia genética y de estilos de vida. Según este paradigma, los
factores de riesgo incluyen “antecedentes familiares, sobrepeso, sedentarismo, consumo
de alcohol, fumar tabaco, menarquía precoz, menopausia tardía, no haber tenido hijos o no
haber dado el pecho” (de Michele, 2017: 24). Sin embargo aproximadamente el 70% de
las mujeres que tienen cáncer de mama no presentan ninguno de esos factores de riesgo.
Además, aunque se descubrió que, si se alteran los genes BRCA1 y BRCA2, la proba-
bilidad de desarrollar la enfermedad es muy alta, este tipo de casos sólo supone entre el
cinco y el diez por ciento del total (de Michele, 2017). Por otro lado, y como señala esta
misma autora, es completamente erróneo separar los estilos de vida del contexto social en

5 Obsérvese la vaguedad del término y su falta de definición.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


32 Eulalia Pérez Sedeño

que se producen. Por ejemplo, una familia pobre no puede elegir qué comer y se sabe que
la pertenencia a grupos vulnerables (clase social o raza) aumenta el riesgo de exposición
a sustancias tóxicas relacionadas con el cáncer.
En efecto, se ha comprobado que diversos factores ambientales también son riesgos a
tener en cuenta. Los organoclorados, sustancias utilizadas en la elaboración de insectici-
das, tienen una larga vida media en el cuerpo humano (hasta 40 años), especialmente en
el tejido adiposo, suero y leche. Uno de los principales, el DDT, fue prohibido en 1972
(en España en 1977), pero aún se está utilizando en países africanos como Marruecos y
puede volver a entrar en la cadena alimentaria humana a través de comida de origen animal
o del agua. También hay evidencia de incremento de riesgo de cáncer de mama por la
exposición laboral a radiaciones electromagnéticas y lo mismo pasa con mujeres expuestas
a radiaciones ionizantes. Lo mismo sucede con los FTALATOS, una familia de productos
químicos “de los que se producen millones de toneladas en todo el mundo y constituyen
el principal componente de muchos productos ampliamente usados en le trabajo, en la
vida doméstica y en los hospitales” (Valls Llobet, 2017: 19) y con los parabenes, también
muy usados como preservantes en comidas, productos cosméticos y preparaciones farma-
céuticas (Valls Llobet, 2017).
Las estrategias nacionales para luchar contra el cáncer se centran en la detección,
la terapia y el tratamiento médicos, puesto que un enfoque preventivo exigiría cambios
socialmente organizados en la forma de vida y los entornos de trabajo de las personas
e incluso puede que un modelo completamente nuevo de desarrollo económico y social
del que se beneficiarían las personas y las empresas. Eso ha hecho que sistemáticamente
se efectúen campañas “supuestamente preventivas” pero que no lo son, sino que son de
detección, como aquella sobre el cáncer de mama que utilizaba el eslogan “la detección
temprana es la mejor prevención” recomendando el autoexamen regular y la explora-
ción médica. Está claro que un cáncer detectado no se puede prevenir, por lo que se ve
claramente que la intención de estas campañas es un modo de cambiar el propósito y
definición de intervención sanitaria en este área, pasando de la prevención del cáncer a la
prevención de la muerte por cáncer (el eslogan luego pasó a ser “la detección temprana
es tu mejor protección”. Sin embargo, sigue apareciendo el término “prevención” en las
campañas habituales bien de las comunidades autónomas, ayuntamientos, o firmas que
se unen a la lucha contra el cáncer. Hay que señalar también que las mamografías, que
es el mejor instrumento de exploración del cáncer de mama, no son un instrumento de
detección muy sensible.
Los programas de cribado del cáncer de mama siguen en vigor, a pesar de que la
proporción riesgo/beneficio es desfavorable, es decir, causan más daño que beneficio.
Además de la posibilidad de dar falsos positivos –algo que sucede en casi todas las
pruebas médicas– las mamografías pueden detectar cánceres reales pero clínicamente no
significativos, con las consecuencias de tratamientos innecesarios con efectos secundarios
nocivos y la consiguiente angustia (Forcades i Vila, 2017). Y diversos estudios han mos-
trado (Forcades i Vila, 2017) que los duros tratamientos de quimioterapia para canceres
no-hematológicos sólo han servido en el 90 % de los casos para prologar la vida de los
pacientes 3 meses. La causa es que, desde hace 20 años los medicamentos oncológicos
aprobados y comercializados no tienen que demostrar que aumentan la supervivencia, sino

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 33

la disminución del volumen del tumor o que no crece. Pero un tumor puede dejar de crecer
y eso no significa que el o la paciente esté mejorando o vaya a vivir más tiempo (Forcades
i Vila, 2017). Por otro lado, el coste de estos programas de cribado, puede detraer fondos
de otras partidas sanitarias.
En primer lugar debe quedar claro de lo anterior que las enormes cantidades de dinero
que se meten en la ciencia genética y el gran interés público y la esperanza de promesas del
proyecto genoma humano es desproporcionado tanto por lo que se refiere a las interven-
ciones terapéuticas que el nuevo conocimiento genético probablemente proporcione como
con respecto a la eliminación de las posibles mutaciones genéticas que puedan tener los
seres humanos. En el primer caso debemos ver más allá de la afirmación extravagante de
que un amplio conocimiento del genoma humano va a tener beneficios clínicos evidentes
y directos. Como ya señalaba Lewontin en el año 1993, los avances más importantes en la
práctica médica del último siglo se han logrado con poca ayuda de la revolución en biología
molecular que supuso el descubrimiento de la estructura del ADN. Esos logros “consisten
en métodos sumamente mejorados para examinar el estado de nuestro interior, de notables
avances en micro aparatos y en modos temáticamente determinados de corregir desequili-
brios químicos y matar invasores bacterianos. Nada de esto depende de un conocimiento
profundo de los procesos celulares y de ningún descubrimiento de la biología molecular. El
cáncer todavía se trata atacando química y físicamente el tejido afectado. Las enfermedades
cardiovasculares se tratan mediante cirugía, cuya base anatómica se retrotrae al siglo XIX,
y mediante la dieta y tratamientos farmacológicos pragmáticos. Los antibióticos se desarro-
llaron originariamente sin la más mínima noción de cómo funcionaban. La diabetes sigue
tratándose con insulina, igual que hace 60 años, a pesar de toda la investigación sobre la
base celular del mal funcionamiento del páncreas” (Lewontin, 1993: 10).
Incluso podríamos ir más allá y considerar, como Lewontin, que la causa última de
la mayoría de la mala salud y sufrimiento del mundo no son ni los genes internos ni los
patógenos externos, sino las desigualdades estructurales y las formas de carencia de poder
que permiten que los patógenos hagan daño. La genética médica, al igual que el desafío
biomédico a la enfermedad infecciosa que la precedió, confunde esencialmente el agente
o el medio de la enfermedad con su causa y al hacerlo así no ofrece medios creíbles de
reemplazar los agentes fijos de la enfermedad por unos nuevos. El genetista “aísla una
alteración en el denominado gen del cáncer como la causa del cáncer, mientras que la
alteración en el gen puede a su vez haber sido causada por ingesta de algo contaminante,
que a su vez fue producido por proceso industrial, que a su vez fue la consecuencia inevi-
table de invertir dinero al 6%” (Lewontin, 1993: 46). “El amianto y las fibras de algodón
no son las causas del cáncer. Son los agentes de causas sociales, de formaciones sociales
que determinan la naturaleza de nuestras vidas como productores y consumidores, y, en
última instancia, sólo transformando esas fuerzas sociales podremos llegar a la raíz de los
problemas de salud. El desplazamiento de la causalidad de las relaciones sociales hacia
agentes inanimados que, así, parecen tener poder y vida propios, es una de las mayores
mistificaciones de la ciencia y de sus ideologías” (Lewontin, 1993: 41). Dicho de otro
modo, centrarse en esos agentes inanimados, impide ver las auténticas causas - sociales
y de desigualdad muchas veces – y las consecuencias, en especial para las mujeres como
trabajadoras en, y consumidoras de muchos de esos productos.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


34 Eulalia Pérez Sedeño

3. Otro caso de estudio: la maternidad por sustitución

El desciframiento del genoma humano y la biotecnología, por el momento no cumplen


las promesas formuladas: en las prueba genéticas, la farmacogenómica o la terapia génica.
Por un lado, los beneficios de las pruebas genéticas serán limitados, por la razón de que la
mayoría de las condiciones genéticas son multifactoriales, lo que significa que los resultados
de los test genéticos tendrán un valor predictivo muy modesto. Tampoco la fármaco genética
o, como se llama ahora, farmacogenómica está dando grandes resultados. La mayoría de los
investigadores en farmacología presuponen que los pacientes son un conjunto homogéneo y
que, por consiguiente, los medicamentos eficaces y bien tolerados en unos lo serán también
en el resto. En otro lugar hemos expuesto los problemas derivados de la no inclusión de
mujeres en los ensayos clínicos (García Dauder y Pérez Sedeño, 2017). Pero, además, la
experiencia clínica, muestra una realidad compleja: medicamentos que funcionan bien en
algunos pacientes son ineficaces o causan reacciones adversas en otros, incluso mortales.
Por eso, la farmacogenómica pretende estudiar el efecto de la variabilidad genética de un
individuo en su respuesta a determinados fármacos. Visto así, la investigación en este terreno
parece muy interesante, pues mediante esta “medicina personalizada”, como se la comercia-
liza o publicita, se prometen tratamientos más seguros y eficaces para las enfermedades. Pero
las variaciones individuales en la respuesta a los fármacos, puede deberse a la influencia no
sólo de factores endógenos, de base genética, sino también a otros factores endógenos como
la edad o el sexo del paciente; y, por supuesto a factores exógenos, como la dieta, el uso de
agentes xenobióticos como el café, el tabaco, el alcohol, etc.; o factores medioambientales
como los ya mencionados.
Y por lo que se refiere a la terapia génica las esperanzas no son mucho mayores. El
procedimiento básico consiste en intentar sustituir genes mutados, defectuosos o ausentes
por copias de genes sanos. Pero, a pesar de algunos éxitos (como los experimentos de
Anderson, en niños “burbuja”), los resultados prometidos no se lograron, y se crearon falsas
expectativas debido a una excesiva publicidad y sobrevaloración de los hallazgos. De hecho,
la muerte en 1999 de un paciente de 18 años en EEUU, después de recibir un tratamiento
innecesario de terapia génica, dañó enormemente la imagen de la terapia génica como se
puede ver en algunos titulares que aparecieron en prestigiosa revistas: “La terapia Génica, la
pérdida de la inocencia” (Nature Medicine, 2000); “Penosas lecciones” (Molecular Therapy,
2000); “Terapéutico genético, cúrate a ti mismo” (Science, 2000).
Pero hay otros casos que implican la biotecnología que son muy significativos. En otras
publicaciones hemos examinado algunas de ellas, como por ejemplo las tecnologías de recons-
trucción o de mejora de los cuerpos, como en el caso de los implantes mamarios (Pérez Sedeño,
2012, 2014), o las tecnologías de la reproducción asistida (Pérez Sedeño y Sánchez Torres,
2014). Muchas de las controversias en biotecnología, sobre todo las que tienen que ver con los
cuerpos de las mujeres adquieren un tono moral o político. Todo ello nos hace pensar que es
mejor no entender la biotecnología como un conjunto de métodos que se pueden desplegar o
utilizar con fines y medios diversos, sino como una institución que se ha desarrollado gracias
a determinadas visiones ideológicas y políticas (Bliss, 2012). En efecto, las investigaciones
que se plantean y las innovaciones que se desarrollan en biotecnología están en gran medida
vinculadas a los intereses y prioridades de las agencias de financiación, las empresas o los

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 35

gobiernos. Y, a menudo, los intereses de las mujeres, los ideales democráticos y feministas se
quedan a un lado a la hora de obtener financiación. Lo hemos visto en los ejemplos anteriores
y queda aún más de manifiesto en los debates sobre la gestación por sustitución6.
La gestación por sustitución consiste en implantar un embrión previamente desarrollado
por fertilización in vitro (FIV) en una mujer a la que se ha contratado para que lleve a tér-
mino el embarazo, renunciando a sus derechos de maternidad y entregándose el bebé a quie-
nes han contratado a la mujer. Los actores implicados son muchos, no solamente la madre
gestante o el vientre de alquiler, sino también los padres que pueden ser de distinto sexo o
del mismo sexo o un solo progenitor, pueden aportar todo el material genético (esperma y
óvulos) o sólo parte y que la otra provenga de alguna otra persona no necesariamente de la
pareja, e incluso de la propia madre de sustitución. Los casos que se han dado son múltiples
en ese sentido. Además intervienen el personal médico, las propias tecnologías y las clínicas
donde se llevan a cabo la implantación de los embriones y también el posterior parto.
La creencia subyacente es que la madre de sustitución no aporta ningún “material gené-
tico” al feto y, por tanto, carece de cualquier relación con él. El determinismo genético gana
una vez más al influjo del medioambiente, a pesar de que el medio en que se desarrolla el
feto es el útero de la madre de sustitución, a través del cual se alimenta y crece. Lo paradó-
jico es que es un hecho científico que las informaciones genéticas que hay en el cigoto no
son suficientes para que alcance la capacidad de existir con vida autónoma, pues el desarrollo
embrionario requiere, obligatoriamente, informaciones operativas exógenas, que, por ahora,
solo la madre puede proporcionar en la especie humana.
Pero, además, las TRA, y la maternidad por sustitución como una de ellas, permiten
ampliar nuestra noción de parentesco y familia y qué personas pueden tener hijos. Dicho
de otro modo, estas tecnologías están cambiando nuestra concepción de la maternidad, de
la paternidad, las enfermedades, la naturaleza del ser humano, etc. Y no son sólo un pro-
cedimiento para ‘atajar’ temporalmente la infertilidad, pues son procedimientos para que
personas fértiles, pero del mismo sexo o sin pareja, puedan tener descendencia, “por lo
que son procedimientos creadores u originadores de maternidades o paternidades” (Pérez
Sedeño y Sánchez Torres, 2014: 238).
La gestación por sustitución es una técnica prohibida en España, lo que hace que se con-
vierta en una empresa privada fuera de nuestro país a la cual acuden determinadas personas,
por supuesto de determinada clase social, elevada, debido a los altos costes (en Estados
Unidos, cuesta entre 100.000 y 150.000 €, aunque podría ser mayor si surge alguna compli-
cación médica; en Kazajistán, el precio es de unos 80.000 €, en Rusia entre 60.000-70.000
€ en Ucrania, unos 50.000 € - aunque en estos dos países no se permite para parejas homo-
sexuales - y en Tailandia, entre 35.000 y 40.000 €). Al no estar permitida en España, no hay
registros oficiales  sobre cuántos niños nacen de esta forma, pero basándose en el número
de niños que se registran en los consulados españoles en el extranjero, la Asociación Son
Nuestros Hijos (SNH) estima que son unos 1.000 al año7. Según la ley española, los contratos

6 Siguiendo a Natalia Fernández (2017), utilizamos esa expresión en lugar de las más populares “maternidad
subrogada” o “vientre de alquiler” porque es la que utiliza la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre Técnicas De
Reproducción Humana Asistida.
7 http://www.rtve.es/noticias/20140801/preguntas-respuestas-sobre-gestacion-subrogada-vientres-alquiler/976260.
shtml (último acceso, mayo de 2017).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


36 Eulalia Pérez Sedeño

de gestación por sustitución son nulos de pleno derecho, correspondiendo la filiación a los
padres biológicos, pero es posible registrar a esos niños como hijos de los padres que han
contratado la maternidad subrogada en determinados casos8. Debido a tal prohibición, han
proliferado los centros en otros países donde se pueden alquilar mujeres - esto es, una fuerza
de trabajo marginalizada y vulnerable económica y tecnológicamente - en las que aplicar
estas sofisticadas tecnologías reproductivas, como en India, Ucrania, USA, Rusia o Canadá.
Y a pesar de la prohibición, en nuestro país existen empresas que ofrecen esta tecnología y
asesoramiento desde el inicio hasta la conclusión, es decir la inscripción de la criatura en
el registro (por ejemplo http://officialgestlife.com/, con oficinas en Madrid, Barcelona y los
países en los que esta práctica es legal). Así pues, esto se ha convertido en una industria
global en el que hay múltiples circuitos de viaje a veces muy complejos.
Los informes y reportajes que aparecen en los medios de comunicación dan cuenta de
las complejas narrativas que hay alrededor de esta práctica y los debates que ha suscitado
recientemente. Por lo general, estos debates están muy polarizados y se centran en si la
globalización del trabajo reproductivo es una explotación de la madre de sustitución o una
oportunidad para ella y también si hay que entender estas narrativas como de altruismo de
género o como empoderamiento de género. Así pues, se presenta un debate ético entre si
esto es un liberalismo reproductivo o una explotación reproductiva (Subramaniam, 2015).
Por un lado, se considera que la gestación por sustitución es una forma tecnológica de
reproducción en la que lo más notable es que no media ni el sexo ni la sexualidad. Además,
los cuerpos de las mujeres se mercantilizan, al contratar sus úteros. Una de las cosas que
hay que tener en cuenta, y que se puede apreciar en los diferentes precios que alcanzan
estas técnicas en los distintos países, es que el valor del útero varía dependiendo del país,
la clase e incluso el nivel educativo de las mujeres (Sama, 2012). Por ejemplo en la web
de la clínica del Centro de Maternidad por Sustitución del Dr. Feskov, ucraniana, pero que
ofrece su información en español, aparece un listado de futuras madres sustitutas, en el que,
además de una fotografía y datos físicos tales como la edad, altura, peso o grupo sanguíneo,
se informa del nivel de estudios o la profesión de la mujer en cuestión9.
También hay que tener en cuenta que en las narrativas de las clínicas, la maternidad
por sustitución no se presenta como un modelo afectivo de maternidad, sino como un pro-
ceso biomédico, en el que la biotecnología toma carta de naturaleza. Así, estas ‘madres de
alquiler’ dan a luz un bebé tras un estricto proceso regulado biomédicamente. Aunque no
siempre es así, pues se sabe de la existencia de granjas de mujeres (por ejemplo en India,
donde existen actualmente más de 2.000) y en las que viven hacinadas como animales cuya
única función es comer y reproducirse10.

8 El BOE publicó “Instrucción de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución” debido al problema
que planteaban los niños nacidos por este procedimiento fuera de España, dado que muchos registros civiles
consulares se negaban a inscribirlos debido a que las madres gestantes habían renunciado a su filiación materna
en virtud de un contrato de gestación por sustitución.
9 http://www.mother-surrogate.com/the-base-of-surrogate-mothers.php
10 http://www.huffingtonpost.es/yolanda-dominguez/la-nueva-forma-de-someter_b_11830088.html http://blogs.
publico.es/puntoyseguido/3743/vientre-de-alquiler-y-mercaderes-de-bebes-en-el-oriente-proximo/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 37

En India, por ejemplo, ha surgido toda una narrativa a favor de esta TRA, por conside-
rarla un nuevo nicho de trabajo para las mujeres, que les permite ganar, en nueve meses,
lo que sus maridos ganan entre cuatro y diez años. En un reportaje de la CNN en español,
de 2013, una mujer, que se identificó como Manjula, de 30 años, y con un hijo y dos hijas,
cuenta que ha gestado a un niño por dinero por segunda vez, pues cobraría unos 8.000 $
por dar a luz ese niño para una pareja canadiense. Ella y su esposo solían ganar menos de
dos dólares al día trabajando en el campo. “La primera vez que vine, construí una casa…
Ahora vine por mi hija. Tengo que educarla y casarla. Quiero enseñar las computadoras
a mis hijas; tengo que educarlas… lograr que (se) casen con un buen chico”11. Como ha
señalado Sharmila Rudrappa (citada en Subranamian, 2015), para algunas mujeres este tipo
de ‘trabajo’ es menos explotador que, por ejemplo, trabajar en la industria textil, donde no
sólo las jornadas de trabajo son largas y extenuante, sino que, además, en muchas ocasiones
sufren violencia y acoso sexual. En cambio, estas ‘madres de alquiler’ obtienen comida,
descanso y cuidados médicos, a los que raras veces pueden acceder.
Pero la maternidad por sustitución también ha recibido muchas críticas. En efecto, se
presenta como un modelo desexualizado y medicalizado en el que el cuerpo de la mujer,
su útero, se convierte en un bien de consumo, se comercializa. Y la medicalización hace
que cambie nuestro concepto de embarazo, pues todo el proceso está sometido a protocolos
estrictos que abarcan desde la alimentación, al ejercicio y los periodos de descanso, casi
siempre según criterios occidentales aunque las madres por sustitución sean de Tailandia o
de India. Y gran parte del dinero, sólo se recibirá si se siguen estos protocolos y se lleva a
buen término el embarazo, tal y como se estipula en el contrato.
Por otro lado, y esto es una cuestión que atañe a todas las tecnologías de reproducción
asistida, los procedimientos son costosos no sólo económicamente sino también física y
psicológicamente. No hay que olvidar que, para implantar un embrión en una mujer, ésta
tiene que seguir unos tratamientos hormonales etc. de los que apenas se saben grandes cosas,
pues es una técnica que no ha seguido los pasos experimentales que siguen otros tratamientos
médicos (Pérez Sedeño y Sánchez Torres, 2014). Psicológicamente también es muy costoso
y puede producir ansiedad. Una mujer que ahora trabaja en una plataforma en contra de la
legalización de los vientres de alquiler (sic) tuvo dos hijos para una pareja homosexual. Ellos
querían un niño y una niña, pero resultó que lo que gestó fueron dos varones. Cuando ella lo
supo le produjo mucha angustia el pensar que quizá no querrían quedarse con los dos niños,
tuvo preclampsia y estuvo a punto de morir12. También hay otras cuestiones implicadas
como por ejemplo cuando el bebé resultante tiene algún problema físico o psíquico (como,
por ejemplo, síndrome de Down). Ha habido casos en los que la mujer ha querido abortar,
pero la firma del contrato previo ha hecho que los “propietarios del vientre de alquiler”
no lo permitieran. También casos en los que, con un bebé con problemas, la gestante ha
querido seguir adelante con el embarazo, pero los “propietarios,” no han querido hacerse
cargo del bebé. Esto tiene una doble lectura: por un lado, a la madre gestante se le priva de
la maternidad y del amor, mientras que se le concede a otros. Por eso, algunas feministas

11 http://cnnespanol.cnn.com/2013/11/04/vientres-de-alquiler-bebes-hechos-en-india/
12 http://www.noalquilesvientres.com/2017/05/07/una-madre-de-alquiler-no-volvere-a-hacerlo-es-comprar-y-
vender-un-nino/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


38 Eulalia Pérez Sedeño

abogan por la regulación, para así proteger los derechos de las madres por sustitución, que
poco o nada tienen que decir en el proceso. Pero el que sea bueno o malo para las mujeres,
depende de en qué mujeres pensamos.
Sin embargo, la explotación de mujeres vulnerables no es el único problema que pre-
sentan los vientres de alquiler. Incluso si las madres gestantes recibieran un trato exquisito,
o si sólo se permitiera esta práctica de forma altruista, persistiría el problema de fondo:
la cosificación y explotación tanto de la madre gestante como del niño, que –siguiendo el
camino abierto por las técnicas de reproducción asistida– se convierte en un producto de
consumo, que se puede encargar cuando se quiera… y devolver cuando la necesidad ya no
exista, o no la satisfaga.

4. Últimas reflexiones

El feminismo no tiene una voz única con respecto al HGP y la maternidad por sustitu-
ción, pero hay un eje común: aboga por un análisis profundo sobre la utilización (actual
y futura) de los descubrimientos y las invenciones, pues pueden modificar la vida de las
mujeres y hacerla más difícil. En especial, el diagnóstico genético prenatal, la medicina
fetal, la anticoncepción y las Tecnologías de Reproducción Asistida –últimamente centrando
la atención en la maternidad por sustitución– que tienen una relación especial con el HGP,
son blanco de críticas por parte del feminismo. En la reproducción humana asistida no están
demarcadas claramente las fronteras entre diagnóstico genético prenatal y “control de calidad
total”. Dicho de otro modo, la medicina preventiva y el control genético que se aplica en
la maternidad por sustitución pone de manifiesto un control de calidad del ‘producto’ a ser
concebido (o ya creado). Este control evitará el riesgo de aparición de “defectos de fabrica-
ción”. La medicina fetal ampliará enormemente su mercado, mediante la medicina preven-
tiva, desarrollada por el Proyecto Genoma Humano, asegurando una clientela específica, el
embrión, transformándolo en un “paciente” independiente de quien lo gesta y aboliendo,
así, la autonomía de las mujeres para protagonizar la gestación. Son algo secundario para
los futuros propietarios del bebé que nacerá.
Al explorar estos casos tan diferentes, a saber la medicina genómica y la maternidad por
sustitución, se ve perfectamente cómo los fines, objetivos e imaginarios de la biotecnología
contemporánea impactan de manera desigual en las mujeres y en el género. La biotecnología
y sus imaginarios parecen reproducir de manera exacta los intereses de poder dentro de la
economía política o la bioeconomía, marginalizando a una gran parte de la población, las
mujeres.
Para entender la biotecnología debemos contextualizarla, situándola dentro de su con-
texto político, económico, cultural y nacional, aunque esto último sea problemático, debido
al carácter trasnacional y global que ha adquirido. Además, a pesar de las esperanzas libe-
radoras –de curar enfermedades congénitas, de producir fármacos a la carta o de cumplir
los deseos de algunas personas– la biotecnología es cada vez más empresarial, más comer-
cializada y más privada.
Pero esto no debe conducirnos a posturas anti-ciencia o tecnofóbicas, sino a examinar
esas prácticas o disciplinas que tienen la capacidad de dañar a los grupos vulnerables o
marginalizados, así como las que tienen la capacidad de beneficiar a los grupos poderosos,

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un ... 39

en especial si estos últimos beneficios se extraen de los grupos vulnerables. Por eso es
importante la regulación pública de la actividad científica y sus productos, de modo que
se puedan utilizar libremente. A la vez, es fundamental garantizar la autonomía de las per-
sonas y la soberanía del patrimonio genético de los países, lo que significa ser contrario a
la concesión de patentes para la vida, por las implicaciones éticas, sociales, económicas y
políticas que ellas conllevan.
Como he señalado en otra parte (Pérez Sedeño, 2017), la ciencia y la tecnología pueden
ser poderosos aliados en la lucha por la igualdad de las mujeres y la defensa de sus derechos.
Pues pueden mostrar los prejuicios de la sociedad contra las mujeres, por el hecho de serlo,
y justificar que se eliminen y se sustituyan por una perspectiva más adecuada. Pero la bio-
tecnología también puede ayudar a perpetuar las inferiores oportunidades de empleo y edu-
cativas de las mujeres, así como su posición subordinada en las instituciones de la familia,
gubernamentales y otras sociales, a la vez que medicaliza, comercializa e instrumentaliza sus
cuerpos. El análisis crítico desde el feminismo podría alertar y ayudar a minimizar los daños.

Referencias

Bliss, Catherine (2012): Race Decoded: The Genomic Fight for Social Justice, Stanford,
CA: Stanford University Press.
Collins, Francis S. et al. (2003): “A vision for the future of genomics research: a blueprint
for the genomic era”, Nature, 422 (24 abril): 835-47.
De Michele, Grazia (2017): “Cáncer de mama y medio ambiente: deteniéndolo donde
comienza”, Mujeres y salud, nº 42.
Fernández Jimeno, Natalia (2017): “Nuestros cuerpos, nuestra decisión: Tecnologías repro-
ductivas y participación pública”. Ponencia presentada en el XII International Workshop
on Science, Technology and Gender: Knowledge, Practices and Activisms from the
Feminist Epistemologies. Madrid, June 21-23.
Forcades, i Vila (2017): “Cáncer y negocio: consideraciones éticas. Mujeres y salud, número
42.
Fox Keller, Evelyn (2002): El siglo del gen, Barcelona: Península.
García Dauder, S. y Pérez Sedeño, Eulalia (2017): Las ‘mentiras’ científicas sobre las muje-
res, Madrid: La Catarata.
International Human Genome Sequencing Consortium (2004): “Finishing the euchromatic
sequence of the human genome”. Nature 431 (7011): 931-45.
Larrión, Joseán (2011): “Historia de las reuniones de Asilomar. Éxitos y fracasos de
la autorregulación en las comunidades tecnocientíficas”, Sociología y tecnociencia.
Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, Nº 1, Vol. 1, pp. 63-82. Dispo-
nible en https://miaulario.unavarra.es/access/content/user/josean.larrion/Publicaciones/
Historia%20de%20las%20reuniones%20de%20Asilomar.%20%C3%89xitos%20y%20
fracasos%20de%20la%20autorregulaci%C3%B3n%20en%20las%20comunidades%20
tecnocient%C3%ADficas.pdf. Último acceso, 15 de mayo de 2017.
Lewontin, Richard (1993): Biology as ideology. The Doctrine of DNA, Nueva York: Harper-
Collins.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


40 Eulalia Pérez Sedeño

Muñoz Ruiz, Emilio (2001): Biotecnología y sociedad: Encuentros y desencuentros, Madrid:


Cambridge University Press.
Pérez Sedeño, Eulalia (2012): “Ciencias y tecnologías del cuerpo: la práctica de la tecnología
de los implantes mamarios” en Pérez Sedeño, Eulalia e Ibáñez Martín Rebeca (eds.),
Cuerpos y diferencias, Madrid-México: Plaza y Valdés, 131-152.
Pérez Sedeño, Eulalia (2014): “Feminismo, ética y cirugía estética” en Pérez Sedeño, Eulalia
y Ortega Arjonilla, Esther (eds.). Cartografías del cuerpo: Biopolítica de la ciencia y la
tecnología Madrid: Ed. Cátedra, 91-132.
Pérez Sedeño, Eulalia (2016): “Visiones innovadoras y gobernanza en biomedicina desde la
filosofía feminista de la ciencia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Iberoamericano
de Ciencia, Tecnología y Género, San José de Costa Rica, 26-28 de julio.
Pérez Sedeño, Eulalia (2017): “Filosofía de la ciencia socialmente responsable: ¿Algo nuevo
o algo prestado?” Conferencia Inaugural del IV Congreso Iberamericano de Filosofía de
la Ciencia y la Tecnología, Salamanca, 3 de julio de 2017.
Pérez Sedeño, Eulalia y Sánchez Torres, Ana (2014): “Asimetrías y olvidos en las tecno-
logías de reproducción asistida”, en Pérez Sedeño, Eulalia y Ortega Arjonilla, Esther
(eds.), Cartografías del cuerpo: Biopolítica de la ciencia y la tecnología. Madrid: Ed.
Cátedra, 195-244.
Sama (2012): “Regulation of Surrogacy in Indian Context”, Publicado por Sama-Resource
Group for Women and Health. Disponible en http://www.samawomenshealth.in/. Último
acceso, 24 de junio de 2017.
Subranamian, Banu (2015): “Colonial Legacies, Postcolonial Biologies: Gender and the
Promises of Biotechnology”, Assian Biotechnology and Development Review, Vol. 17,
nº 1, 15-36.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 41-54
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/290751 

Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento


La crítica al sesgo andro-antropocéntrico

Ecofeminist Perspectives on Science and Knowledge


The Critic of Andro-anthropocentric Biais

ALICIA H. PULEO*

Resumen: Este artículo sostiene que la crítica Abstract: This article argues that feminist
feminista de la ciencia alcanza su máxima intensi- critique of science is at its strongest in
dad con la teoría ecofeminista porque, en ésta, el ecofeminist theory because in this theory, the
análisis del androcentrismo conecta con el intento analysis of androcentrism is linked to an attempt
de superación del antropocentrismo. Conside- to overcome anthropocentrism. Considering that
rando que androcentrismo y antropocentrismo se androcentrism and anthropocentrism are deeply
hallan profundamente ligados, el ecofeminismo linked, ecofeminism seeks an empathic scientific
busca un modelo científico empático que reem- model that replaces the paradigm of the mastery
place el paradigma del dominio de la naturaleza of nature associated with an hegemonic techno-
propio del complejo tecno-científico hegemónico. scientific framework. But in order to successfully
Pero, para lograr con éxito este cometido, sus teó- achieve this goal, theorists must avoid falling
ricas deben evitar caer en una mística biocéntrica into a biocentric mystique that ends up denying
que termine negando los derechos de las mujeres women’s rights over their bodies. They must also
sobre sus propios cuerpos y en un relativismo cul- be wary of cultural relativism which does not
tural que debilite su objetivo de superación del prioritise overcoming andro-anthropocentrism
andro-antropocentrismo y disuelva la realidad del and uses the ideal space of discourse to ignore the
cuerpo sufriente en el espacio ideal del discurso. reality of the suffering body. 
Palabras clave: género, ciencia, ecofeminismo, Key-words: Gender, Science, Ecofeminism,
androcentrismo, antropocentrismo. Androcentrism, Anthropocentrism.

Abordar el tema de las relaciones entre ciencia, conocimiento y género requiere comen-
zar recordando que las mujeres han sido excluidas del conocimiento a lo largo de la His-
toria. A menudo se ha utilizado argumentos “científicos” para justificar esta exclusión y

Recibido: 03/04/2017. Aceptado: 10/07/2017.


* Profesora Titular de Filosofía Moral de la Universidad de Valladolid. [email protected] Líneas de
investigación: Los valores éticos y las ideas políticas de la Ilustración, la praxis emancipatoria derivada de ellos
y diversos aspectos de Filosofía Moral y Política relacionados con los principios de libertad e igualdad de las
democracias modernas: la conceptualización de la sexualidad, la teoría feminista y de género, la bioética y la
ética ambiental. Entre sus últimas publicaciones, corresponde destacar: Ecología y Género en diálogo interdis-
ciplinar (2015) y «Donne e mutamento sociale», DEP, Università Ca’Foscari Venezia, nº 28 (2015). El presente
trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Prismas filosófico-morales de las crisis (FFI2013- 42935-P
del Plan Nacional I+D; MICIN-MINECO) del que forma parte.
42 Alicia H. Puleo

cuando alguna mujer realizaba aportaciones de gran valor al conocimiento se ignoraban, se


devaluaban o se adjudicaban a otro (García Dauder y Pérez Sedeño, 2017). Hasta la misma
Ilustración mantuvo posiciones encontradas en cuanto a la inclusión de las mujeres en algo
que era clave para su proyecto de progreso del espíritu humano: la educación y el desarro-
llo de las ciencias y las técnicas (Amorós, 1997; Puleo, 2000; Roldán, 2013). Todavía hoy
subsiste una importante brecha de género en el mundo de la ciencia.1 Puede decirse que
la incorporación de las mujeres al conocimiento científico se produce entre la integración
normalizadora y la crítica a los sesgos androcéntricos del corpus heredado.
En lo que se refiere a este último aspecto, considero que la teoría ecofeminista constituye
uno de los desarrollos más prometedores del pensamiento feminista para los tiempos del
cambio climático. Su relación con la ciencia es estrecha y, al mismo tiempo, profundamente
crítica. Por un lado, puede constatarse que en su mismo origen es deudora del conocimiento
científico. Por otro, se advierte su potencial innovador y disruptivo derivado de la combina-
ción de la crítica al androcentrismo y la crítica al antropocentrismo, una unión que, ya desde
las pensadoras proto-ecofeministas, lleva a una posición que no se limita a un empirismo
feminista que reclame la admisión de más mujeres en la ciencia y la corrección del sexismo
y el androcentrismo mediante una aplicación correcta de la metodología científica. La crí-
tica ecofeminista se despliega en un abanico de posiciones que van desde lo que se conoce
como standpoint feminism o epistemología del punto de vista, con marcos conceptuales y
visiones alternativas desde la experiencia de la opresión de género, hasta los enfoques más
emparentados con la postmodernidad que dan énfasis a la diversidad cultural.
En estas líneas, me referiré en primer lugar a la influencia de la ciencia en el surgimiento
de la teoría ecofeminista en los años setenta del siglo XX. Pasaré después a examinar las
aportaciones críticas de esta teoría con respecto al conocimiento científico. Agrupo estas
aportaciones en torno a dos núcleos fundamentales interrelacionados: la defensa del cuerpo
de las mujeres frente a una tecnociencia que se experimenta como agresiva, manipuladora y
amenazante y la detección de modelos patriarcales en la construcción del objeto y el sujeto
de la ciencia en la Modernidad.

1. El origen científico

El surgimiento del ecofeminismo como punto de contacto de las reivindicaciones de las


mujeres con las metas del naciente movimiento ecologista se dio en los años setenta del
pasado siglo por una conjunción de factores de orden social e intelectual. Entre estos últimos,

1 Así, por ejemplo, el informe presentado el 7 de febrero de 2017 por la Unidad de Mujeres y Ciencia del Minis-
terio de Economía, Industria y Competitividad español señala que, en el Área de Ciencias Naturales, 30 comi-
siones técnicas de evaluación de Proyectos de I+D Excelencia, Proyectos de I+D+i de Retos de la Sociedad
y Proyectos Jóvenes sin vinculación o con vinculación temporal presentaban infrarrepresentación de mujeres.
Según el criterio de equilibrio de género, se considera que hay infrarrepresentación cuando un sexo no está
representado en al menos el 40 % de las personas que integran la comisión. Ninguna de las comisiones tenía
infrarrepresentación de hombres. La tasa de éxito en las convocatorias de proyectos continúa siendo menor en
el caso de las mujeres. Asimismo, el porcentaje de investigadoras y catedráticas es del 21%, una proporción
muy baja, similar a la del resto de países europeos. Este informe fue elaborado a partir de datos de la Agencia
Estatal de Investigación. (Científicas en Cifras 2015. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género
en la formación y profesión científicas, 2017).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 43

hay que destacar el impacto de un importante estudio antropológico sobre la relación entre
las mujeres y la Naturaleza, el interés de algunas pensadoras y activistas feministas en la
ciencia de la Ecología y en las proyecciones demográficas y ambientales que auguraban un
futuro catastrófico para la humanidad. El influyente artículo de la antropóloga Sherry Ortner
(1972) sobre las evidencias empíricas de la existencia, en el imaginario de las diferentes
culturas humanas, de una constante asociación de la figura de la Mujer a la de la Naturaleza
puede considerarse como un punto de partida clave para la teoría ecofeminista, tanto en sus
corrientes esencialistas como constructivistas. La hipótesis de este estudio buscaba dar una
explicación al origen de la subordinación universal de las mujeres y la encontraba en el
hecho de que éstas realizaban funciones y ocupaban espacios de mediación entre Naturaleza
y Cultura: transformación de lo crudo en lo cocido y procreación y crianza de los niños que
los sacaba de un estado natural cercano a la animalidad para integrarlos en el logos. Puesto
que la Cultura era considerada por todos los pueblos como superior a la Naturaleza, el
estatus degradado de ésta se extendía al colectivo femenino2. Cierto es que, si atendemos al
contexto de descubrimiento tal como requiere la perspectiva CTS, el estudio de Ortner sólo
había sido posible gracias a las reflexiones previas de una filósofa feminista. El Segundo
Sexo de Simone de Beauvoir, publicado en 1949, ofrecía, sin lugar a dudas, el marco que
posibilitó las preguntas que guiaron su investigación y la hipótesis que planteara. Pero lo
que en Beauvoir era fruto de un estudio erudito, filosófico, basado en fuentes bibliográfi-
cas, en Ortner se convierte en Antropología Cultural que revertirá a su vez, con resultados
diferentes, en la filosofía feminista y en la ecofeminista.
La nueva ciencia de la Etología, consolidada gracias a las investigaciones de Konrad
Lorenz, también ejerció un importante influjo, no exento de polémica3, en el pensamiento
ecofeminista. Dejando atrás el conocimiento estereotipado de los animales producido en
los laberintos artificiales del conductismo, la Etología mostraba la vida silvestre en una
realidad no constreñida por reglas humanas. Las teóricas ecofeministas no tardarán en
poner los nuevos conocimientos etológicos en relación con las propuestas del psicólogo
británico Richard Ryder y del filósofo utilitarista australiano Peter Singer. Recordemos,
asimismo, que en 1970 Richard Ryder forjó el término speciesism4 para referirse al pre-
juicio de especie que lleva a no incluir a los animales en la consideración moral a pesar de
tratarse de seres capaces de sufrir. Continuó usándolo en las publicaciones que realizó con
el grupo de filósofos de Oxford al que se uniera posteriormente. Peter Singer se sirvió de
este término en su libro Animal Liberation, publicado en 1975. Esta obra marca el inicio
del movimiento animalista internacional y es contemporánea de la formación de los pri-
meros grupos ecofeministas en EE.UU. El “especismo” será incluido en las intersecciones

2 Hacia mediados de los noventa del siglo XX, por la influencia del post-estructuralismo en la Antropología,
Sherry Ortner (1996) modera sus tesis de los setenta, sin desestimarlas por completo. Reconoce la dificultad de
afirmar con carácter universal su hipótesis, pero la mantiene en lo que concierne a Occidente y gran parte de
Oriente.
3 Cf. Collard (1988) sobre la universalización de una supuesta naturaleza agresiva de los seres humanos en Kon-
rad Lorenz.
4 El Oxford English Dictionary lo incluye a partir de su edición de 1985. La RAE aún no ha aceptado su traduc-
ción castellana (“especismo”), a pesar de que es ampliamente utilizada en las obras de Ética Animal del ámbito
hispanohablante.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


44 Alicia H. Puleo

centrales del género abordadas por el ecofeminismo, junto al sexismo, racismo, clasismo
y otras formas de opresión por razón de orientación sexual o discapacidad.
La labor investigadora y de divulgación de la bióloga estadounidense Rachel Carson
ocupa un lugar central en el pensamiento ecofeminista. Una de sus teóricas más tempranas,
Mary Daly, la llamó “Casandra del ecologismo” por su obra Silent Spring (1962), obra en
la que advertía de los peligros, tanto para los animales silvestres como para los humanos,
de la fumigación con DDT y su transmisión a través de la cadena trófica. El poético título
de la obra se refería a la muerte de los pájaros debido a los insecticidas. Enferma de cáncer
de mama, se definió como una víctima de esa peculiar guerra contra la naturaleza llevada
a cabo por la agricultura industrial5. La reacción de las grandes empresas químicas fue
muy agresiva. Trataron de restarle credibilidad como científica, utilizando estereotipos de
género que la presentaban como una solterona mística y sensiblera (Guerra, 2004). Tras su
fallecimiento, su figura fue debidamente reconocida y recordada por el movimiento ecolo-
gista y ecofeminista como una pionera que desveló la vulnerabilidad humana que genera la
destrucción del ecosistema.
Finalmente, hay que señalar que puede considerarse determinante para el surgimiento de
las teorías ecofeministas la preocupación ecologista por la insostenibilidad del crecimiento
descontrolado de la población mundial y la imposibilidad de la expansión económica indefi-
nida en un planeta. Dos de los estudios más influyentes que abordaron estas temáticas fueron
The Population Bomb (1968), libro de Paul Ehrlich, profesor en la Universidad de Standford,
y el informe Limits to Growth de 1972, obra de un equipo de investigación del Instituto
Tecnológico de Massachusetts, entre cuyos miembros se encontraba la científica ambiental
Donella Meadows. Françoise d’Eaubonne, teórica del círculo de Simone de Beauvoir, creó
el término “écofeminisme” en 1974 y comenzó el desarrollo sistemático de esta corriente
basándose justamente en las proyecciones de la ciencia que planteaban la insostenibilidad
del crecimiento indefinido de la población mundial y de la economía, dada la imposibilidad
de alimentar a tantos millones de seres humanos sin dañar las bases ecológicas de la vida en
la Tierra, superando su capacidad de regeneración. D’Eaubonne conectará estas previsiones
científicas con las demandas feministas de control sobre el propio cuerpo (D’Eaubonne,
1997). Advierte que si las mujeres no hubieran sido sometidas, a través de los siglos, a
la maternidad forzada, no existiría el problema contemporáneo de la sobrepoblación: “En
un mundo, o simplemente un país, donde las mujeres (y no, como puede ser el caso, una
mujer) estuvieran realmente en el poder, su primer acto habría sido limitar y espaciar los
nacimientos. Desde hace mucho tiempo, desde mucho antes de la superpoblación, es lo que
siempre han intentado hacer” (D’Eaubonne, 1997, 42). En consonancia con las propuestas
feministas de la época, consideró positivos los avances farmacéuticos en el terreno de la
contracepción. La solución que propone a la preocupación ecologista sobre la superpo-
blación consiste, como lo hiciera Simone de Beauvoir, en dar libertad a las mujeres para
decidir si desean ser madres. Pero su visión ecológica la lleva a ver las conexiones entre las
barreras que encuentran las mujeres para controlar su fertilidad y la necesidad de nuevos
consumidores propia de un sistema productivista basado en el crecimiento sin límites de

5 Observemos que el glifosato, utilizado actualmente como herbicida, es un derivado del agente naranja triste-
mente conocido por su uso como arma durante la guerra del Vietnam.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 45

la demanda. Propone, por tanto, avanzar hacia un mundo post-patriarcal despojado de la


obsesión de poder que subyace al productivismo: “La falocracia está en la base misma de un
orden que no puede sino asesinar a la Naturaleza en nombre del beneficio, si es capitalista, y
en nombre del progreso, si es socialista” (D’Eaubonne, 1997, 51). Denuncia, pues las falsas
promesas de felicidad a través del consumo por no ser sino “una estafa al tiempo, que es la
trama de la vida; a la sensibilidad, que es su valor; una frustración gigantesca, planetaria,
monstruosa” (D’Eaubonne, 1997, 48). El humanismo que plantea D’Eaubonne incorpora
el ideal feminista de sororidad y las demandas de libertad e igualdad de las mujeres en un
marco de comprensión ecologista que denuncia el industrialismo, un modelo devastador de
la Tierra e incompatible con la búsqueda de una vida satisfactoria.

2. El cuerpo de las mujeres: ese campo de batalla6

Por su papel en la reproducción de la especie, las mujeres han sido sometidas a un control
intenso a lo largo de la Historia. A partir de la Ilustración, la utilización de argumentos bio-
logicistas para acotar el espacio legítimo de desempeño de actividades de las mujeres cobró
gran importancia. Era el relevo secular de las antiguas justificaciones religiosas (Puleo,
2000). El pensamiento feminista se vio obligado, por lo tanto, a esforzarse en desmontar
el discurso de los llamados “médicos-filósofos” que, basándose en la oposición cerebro/
genitales, adjudicaban a los varones la tarea de hacer avanzar la civilización y a las mujeres
la de perfeccionar la especie. Por esta división de funciones, el mundo del saber quedaba
reservado a los primeros. A las mujeres se les dejaba el ámbito doméstico, debidamente
mejorado por la nueva disciplina de la Higiene y el reemplazo del confesor por el médico
de cabecera. Tras esta primera batalla, el feminismo se dedicó en la segunda mitad del siglo
XX a examinar las formas en que la opresión patriarcal se ejercía sobre los cuerpos. El
concepto foucaultiano de “biopolítica” (Foucault, 1974), si bien en este autor era utilizado
sólo marginalmente para referirse a la histerización del cuerpo de las mujeres, facilitó el
reconocimiento académico de las interpretaciones feministas que mostraban la conexión
entre discurso científico y política, entendida esta última en un sentido amplio frankfurtiano.
Por otra parte, puede decirse que los estudios CTS han hecho del cuerpo un tema pri-
vilegiado de su reflexión por influencia del feminismo (Pérez Sedeño y Ortega Arjonilla,
2014). No se trata de un cuerpo uno, sino múltiple, construido por las interacciones con el
medio y por la misma actividad científica. Entre los múltiples avances en la investigación
sobre el androcentrismo de la ciencia, corresponde señalar que la perspectiva de género en
los estudios de la Medicina ha permitido mostrar ciertas inadecuaciones terapéuticas debido
a la preeminencia de modelos de estudio masculinos (Valls-Llobet, 2009, Prendergast,
Onishi, Zucker, 2014). Así, se ha reclamado mayor atención a la morbilidad diferencial y a
los factores de riesgo específicos de las mujeres.
En tanto heredera de las preocupaciones del feminismo de la segunda ola, la teoría
ecofeminista aborda el tratamiento del cuerpo de las mujeres en tres dimensiones funda-

6 Inspirada por las demandas y los estudios feministas, en 1989, la artista plástica estadounidense Bárbara Kru-
gger realizaba Your body is a battleground (Tu cuerpo es un campo de batalla), una obra que se convertiría en
un ícono del feminismo.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


46 Alicia H. Puleo

mentales: la iatrogenia en la Ginecología, el impacto en la salud femenina de un medioam-


biente saturado de sustancias químicas tóxicas y las nuevas tecnologías reproductivas. En
el mismo título de una de las obras pioneras del ecofeminismo, Gyn/Ecology (1978) de
Mary Daly, constatamos la preocupación por la Ginecología. En la introducción, Daly se
refiere a Françoise d’Eaubonne como la creadora del concepto mismo de “ecofeminismo”
pero advierte que, a diferencia de la pensadora francesa, los dos focos de su obra serán la
iatrogenia y el control masculino sobre el cuerpo de las mujeres a través de la ciencia y de
la Teología. Representante de la corriente esencialista del ecofeminismo, Daly sostiene que
las mujeres poseen una conciencia biofílica que puede oponerse a una ciencia y una técnica
fascinadas por el poder de Thanatos. La autora se muestra consciente de los riesgos de la
carrera nuclear durante la Guerra fría y como especialista en Religión y Teología, denuncia
la polución de las mentes que subyace, a su juicio, a la deriva suicida de la Civilización.
Denigradas durante siglos por ser concebidas como meros cuerpos y criaturas emocionales
frente a los varones, autodefinidos como razón y espíritu, las mujeres pasan en esta obra a
ser portadoras del Eros, del valor del cuidado de la Vida. Los tradicionales pares de opuestos
razón/emoción, mente/cuerpo y Cultura/Naturaleza son mantenidos pero su valor se trastoca.
Los que eran considerados inferiores y asociados a las mujeres serán concebidos como la
única promesa de futuro para la humanidad.
Con respecto a la Medicina, Daly participa del interés propio del feminismo de la época
en el que grupos estadounidenses como Boston Women’s Health Book Collective se hallaban
en búsqueda de una Ginecología en la que las mujeres no fueran meras pacientes constre-
ñidas a la obediencia. El trabajo de este grupo había cristalizado en 1973 en el manual Our
bodies, our selves (1973) que marca un antes y un después de la aproximación feminista al
cuerpo femenino. Su meta era contribuir a la justicia reproductiva y su característica prin-
cipal el recoger no sólo el conocimiento profesional experto sino también la experiencia de
las usuarias a través del método feminista del grupo de autoconciencia7. Tanto en su primera
edición como en las siguientes, la focalización analítica y el reduccionismo habituales de la
Medicina se atenúan con un enfoque más holístico que atiende a todos aquellos aspectos que
pueden sustituir o ayudar a los tratamientos farmacéuticos y quirúrgicos: alimentación, tipo
de vida, actitudes emocionales, etc. Para cada patología se presentan las distintas opciones
terapéuticas y sus ventajas e inconvenientes, acercando la Ginecología a un saber plural y
colaborativo que pretende independizarse de los dogmas y de las presiones de las grandes
compañías farmacéuticas, dando a las mujeres mayor poder de decisión sobre sus propios
cuerpos.
Un aspecto muy importante de la crítica ecofeminista al complejo tecnocientífico es el
de los efectos de la toxicidad ambiental en las mujeres y en su salud reproductiva, así como
en niños y niñas. Estos son particularmente vulnerables porque aún no se ha desarrollado
su sistema inmunológico. El ecofeminismo, como forma del llamado “ecologismo de los
pobres”8 ha denunciado en numerosas ocasiones que en zonas agrícolas fumigadas, nume-

7 Prueba del éxito de esta obra son los más de cuatro millones de ejemplares vendidos en su primera edición, así
como su traducción a 29 idiomas.
8 Este concepto ha sido forjado por el economista Joan Martínez Alier para referirse a aquellos movimientos
ecologistas que no se autodenominan como tales pero realizan un activismo claramente ecológico al defender
sus intereses inmediatos.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 47

rosos niños nacen con malformaciones o presentan una alta incidencia de enfermedades tan
graves como la leucemia. Los estudios clínicos han mostrado que el cuerpo de las mujeres,
por sus ciclos hormonales y por tener una mayor proporción de grasa que el de los hom-
bres, funciona como un bio-acumulador químico de toxinas. El incremento de los cánceres
ginecológicos (de mama y de útero) se encuentra vinculado a la proliferación ambiental de
xenoestrógenos, compuestos químicos similares al estrógeno, que se hallan presentes en los
pesticidas organoclorados, los plásticos, los conservantes de cosméticos, dioxinas de inci-
neradoras, etc. (Valls-Llobet, 2015). La praxis de algunos grupos ecofeministas ha intentado
romper el sorprendente silencio que se mantiene sobre las consecuencias de la contamina-
ción medioambiental para las mujeres. En esta problemática se constata una intersección de
clase y hasta de raza, ya que las más afectadas suelen ser campesinas pobres, indígenas o
trabajadoras de industrias contaminantes en las que a menudo se concentran miembros de
minorías étnicas.
Algunas teóricas ecofeministas, como la alemana Maria Mies, han rechazado las nuevas
tecnologías reproductivas por considerarlas contrarias a la ética. Su ecofeminismo, basado,
como el de Vandana Shiva, en el principio de la santidad de la Vida, la llevará incluso a
cuestionar las prácticas anticonceptivas en sí mismas (Mies y Shiva, 1998) y a militar con-
tra la legalización de la eutanasia en Australia. Este ecofeminismo biocéntrico que apela al
sentido de lo sagrado aplicado a la Naturaleza es, a mi juicio, altamente problemático para el
feminismo. Por ello, he propuesto un ecofeminismo de raíz ilustrada basado en el principio
de la calidad de la vida, lo cual permite rechazar la hybris tecnocientífica favorecida por la
globalización neoliberal sin renunciar a los beneficios de la ciencia y de la técnica cuando
se cumple el principio de precaución y se atiende a la dignidad, al bienestar y a la disminu-
ción del sufrimiento. Desde esta posición, las NTR pueden ser criticadas cuando implican
daños, riesgos, abusos y/o mercantilización, como suele suceder, por ejemplo, en el caso de
la hormonación para la donación de óvulos9. La ciencia no es el enemigo a abatir, sino una
aproximación a la realidad que es necesario mejorar. Tampoco lo es el legado ilustrado que
tan acerbamente critica Shiva (1995). La libertad y la igualdad de las mujeres en el siglo
XXI necesitan de ambos.

3. El dualismo sujeto/objeto y la posibilidad de un conocimiento empático de la naturaleza

La teoría del standpoint feminism (Hartsock, 1983) sostiene que las mujeres, como grupo
oprimido, se encuentran en una posición privilegiada para captar y comprender aspectos de
la realidad que permanecen invisibles para los miembros del grupo dominante. La pensadora
ecofeminista belga Andrée Collard, discípula de Mary Daly, sostiene: “Women’s experience
with oppression and abuse, as well as their experience of mothering, can make them more
sensitive to the oppression and abuse of nature, as well as better situated to remedy it”10
(Collard, 1988, 138). Tal era también la convicción de algunas pensadoras sufragistas –ver-

9 Las “donantes” reciben una suma de dinero “por las molestias” sin que, por lo general, se les dé suficiente
información sobre los riesgos y el carácter del proceso.
10 “La experiencia de opresión y abuso sufrida por las mujeres, así como su experiencia con los cuidados mater-
nales, pueden hacerlas más sensibles a la opresión y al abuso de la naturaleza, y mejor situadas para ponerles
remedio” (Mi traducción).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


48 Alicia H. Puleo

daderas ecofeministas avant la lettre– que consideraron a mujeres y animales como víctimas
de la violencia patriarcal. No sólo observaron que ambos eran objeto de malos tratos no
sancionados por la justicia en el ámbito doméstico, sino que vieron conexiones entre el
creciente carácter agresivo de la Ginecología y el auge de la experimentación con animales.
A finales del siglo XIX, advirtieron una tendencia a practicar cada vez más operaciones de
histerectomía y que este incremento era paralelo al auge de la vivisección animal. Denun-
ciaron también el tratamiento que numerosos médicos daban a las mujeres pobres en los
hospitales, su falta de respeto cuando las utilizaban para enseñar casos de enfermedades
a los estudiantes y su negativa a administrarles anestesia bajo el pretexto de que, por su
rusticidad, no eran suficientemente sensibles para experimentar dolor (Bianchi, 2015). En
1875, la leader sufragista Frances Power Cobbe creó la primera liga para la abolición de
la vivisección. El Brown Dog Affair11 llevaría incluso a enfrentamientos callejeros entre
sufragistas y estudiantes de Medicina.
El fenómeno altamente feminizado de la oposición a la vivisección no se daba solamente en
Gran Bretaña. En Francia12, la feminista Marie Huot, presidenta de la Ligue Populaire contre
la Vivisection, se enfrentará a Pasteur y sostendrá en sus conferencias que las mujeres poseen
un instinto maternal que las lleva a asistir a todo aquel que sufre (Traïni, 2011). En la segunda
mitad del siglo XIX, “para los fisiólogos, la vivisección era el símbolo de la libertad de la cien-
cia, un principio que no permitía excepciones; para las antiviviseccionistas era el símbolo de
la separación entre la ética y la ciencia, de la voluntad de dominio de la naturaleza” (Bianchi,
2015, 42). Esta parte de la historia del feminismo ha sido olvidada. Actualmente, los Animal
Studies y la Ética Animal son áreas de investigación emergente con una importante presencia
en las investigaciones de vanguardia de la Academia. Pero como sucediera con otras áreas de
conocimiento, se ignora u oculta que tiene una historia y unas bases (eco)feministas (Adams
& Gruen, 2014; Velasco Sesma, 2017). La compasión por los sufrimientos de los animales
sigue siendo hoy un fenómeno más frecuente en mujeres que en varones, si bien un número
creciente de éstos también la experimentan13. Y la conexión entre ecologismo y antiespecismo
tiene también a las mujeres como protagonistas principales: “el ecologismo feminista se da,
mayoritariamente, vinculado a su versión animalista” (Balza y Garrido, 2016, 302).
La preocupación de las proto-ecofeministas del XIX por el animal como desdichado
objeto de la ciencia estaba acompañada de la conciencia de su relación con la construcción
androcéntrica del sujeto de la ciencia: un sujeto marcado por un sesgo claramente patriarcal

11 La vivisección sin anestesia de un perro callejero marrón realizada por un profesor en su clase y denunciada por
dos sufragistas.
12 Como señala L. Desblache (2011), el racionalismo impregna aún en nuestros días la cultura francesa, estable-
ciendo mayor distancia entre los humanos y el resto de los seres vivos que la cultura anglófona, marcada por el
Romanticismo. Para una revisión de las razones que llevan a la insistencia en el abismo ontológico en el campo
de la Filosofía, ver C. Velayos (2013).
13 La conciencia ética ante el sufrimiento animal se halla en aumento. Y no sólo con referencia a la industria
cárnica o a los laboratorios científicos, sino también atendiendo a otros ámbitos aparentemente menos crueles
como los zoológicos. El supuesto objetivo didáctico de los zoológicos no se alcanza, ya que los seres allí apri-
sionados no son lo que eran en libertad. Marta Tafalla se pregunta cómo educar para que la atracción estética
que despiertan los animales no lleve a encerrarlos y concluye: “procura que aquello que amas y admiras, que
te fascina y te produce placer, no sea destruido por tu propia fascinación” (Tafalla, 2013, 90). La dominación
conduce a un conocimiento falso.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 49

que en la compasión sólo veía una debilidad femenina. Comprendieron que la adhesión
entusiasta a la práctica de la vivisección creaba un nuevo modelo de masculinidad violenta
que ya no era el del hombre brutal sin instrucción, sino la calculada crueldad del científico en
búsqueda de objetividad. Es la figura del “testigo modesto” teorizada por la tecnofeminista
Donna Haraway como representativa de las transformaciones epistémico-productivas de la
Modernidad (Haraway, 2004).
Todavía hoy, durante sus estudios, a los futuros médicos y veterinarios se les enseña
a despreciar el sufrimiento y la vida de los animales de experimentación. Esta actitud se
normaliza y pasa a formar parte de la rutina por la influencia de los profesores –que son
modelos en el entrenamiento– y por la necesidad de los mismos estudiantes de bloquear los
sentimientos para evitar la angustia generada por las prácticas que realizan. Así se va for-
jando su perfil profesional (Thomas, 2013), un perfil que en la época victoriana, advirtieron
las sufragistas (Bianchi, 2015), creaba profesionales altivos, distantes y despreciativos que
llegaban a reírse ante los sufrimientos de los animales de experimentación y de las mujeres
pobres utilizadas en los hospitales como ejemplos en las clases de Medicina.
La inquisitio científica revela su pudenda origo en el imaginario de Francis Bacon y de
otros hombres de su época. En Bacon, la Naturaleza aparece como mujer a la que hay que
acosar para que se entregue al que la desea, útero al que hay que extraer la riqueza, bruja a
la que hay que torturar para que revele sus secretos (Merchant, 1981). Se producía, así, el
paso de la filosofía hermética de la antigua alquimia con su imagen del matrimonio entre el
principio masculino y el femenino, el espíritu y la materia14, al conocimiento experimental
de la Nueva Ciencia como dominio viril (Evelyn Fox Keller (1991). “For Bacon, as for
Harvey, sexual politics helped to structure the nature of the empirical method that would
produce a new form of knowledge an a new ideology of objectivity seemingly devoid of
cultural and political assumptions” (Merchant, 1981, 172). Las violentas metáforas que
emergen en esta época de transición mostraban que la separación sujeto/objeto no sería de
mera contemplación. En la filosofía mecánica, el sujeto actuaría sobre el objeto reducido
a mera extensión. La distancia infinita entre sujeto y objeto sería la de la indiferencia res-
pecto a cualquier otra cualidad que no fuera relevante para los fines buscados. Más tarde,
las prácticas de laboratorio encontrarían una justificación cómoda en la teoría del animal-
máquina de Descartes. Los aullidos de dolor de las criaturas viviseccionadas no eran
signos de que poseyeran sensibilidad. Según los cartesianos, eran un simple chirrido de
la maquinaria. En los siglos XVII y XVIII, esta teoría encontró una enconada resistencia
en las mujeres que la conocían. Robert Boyle cuenta que las “bellas damas” que asistían
a los experimentos científicos en calidad de observadoras le habían obligado en alguna
ocasión a detener su demostración de la producción de vacío con extracción de aire porque
no soportaban ver agonizar los pájaros encerrados en la campana (Bowerbank, 2004). Para
los miembros de las recientemente creadas sociedades científicas, este hecho constituía
una confirmación de la incapacidad femenina para la investigación y una justificación más
para la exclusión de las mujeres del conocimiento. Dominadas por los sentimientos, no
eran aptas para el acceso al saber.

14 Como bien señala Fox Keller (1991), observar este cambio no significa sostener que los filósofos herméticos
fueran feministas, sino que conservaban cierta reverencia hacia la fertilidad de la mujer y de la naturaleza.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


50 Alicia H. Puleo

Observemos que la utilización de animales en experimentos de laboratorio no sólo ha


sido cuestionada desde la perspectiva ética sino también desde su eficacia para generar
conocimiento aplicable a los seres humanos. La experimentación en laboratorio se basa en
la premisa de que los modelos animales son predictivos. Sin embargo, las investigaciones
biomédicas distan mucho de confirmar tal suposición. Numerosos factores que van desde el
stress sufrido en el laboratorio hasta las diferentes dosis necesarias para que un tóxico actúe
o la variedad de canales que éste siga según las especies, generan un alto grado de incerti-
dumbre15. Sin embargo, la rutina y la facilidad de estas prácticas explican los millones de
animales que mueren todos los años en medio de terribles padecimientos. Su número no cesa
de aumentar. La experimentación animal no se reserva para investigaciones trascendentes
que supongan enormes avances para la curación de enfermedades. Cualquier motivo, hasta
el más fútil, se considera suficiente para acudir a ella, si bien ha habido algunas restricciones
legales en los últimos años como resultado de intensas campañas basadas en argumentos
científicos y filosóficos.16 El dualismo sujeto/objeto continúa articulándose con la división
entre razón y emoción, bloqueando todo sentimiento empático que diera lugar a la compa-
sión. Pero cabe preguntarse desde una perspectiva ecofeminista en qué medida otro tipo de
emociones –las vinculadas a la voluntad de poder– están presentes en la falta de interés por
desarrollar métodos alternativos que ya se conocen.
El desarrollo de la Ética del Cuidado en los años ochenta del siglo XX fortaleció al eco-
feminismo que inmediatamente la adoptó, aunque dándole un sello propio. La interpretación
ecofeminista de la ética del cuidado está encaminada a dar la voz a quienes no la tienen, en
particular a los animales (Donovan, 2016). Contribuye, así, a corregir el antropocentrismo
extremo que predomina aún en el conocimiento. La ecofeminista Donovan señala la simi-
litud entre las teorías materialistas del punto de vista y la teoría del cuidado17. Afirma: “La
teoría del cuidado es en el fondo una intervención política con el propósito de recuperar y
articular voces suprimidas y marginadas (...) cuyo punto de vista forma las bases para una
crítica ética y con el propósito de revelar, criticar y enfrentar al sistema que oprime” (Dono-
van, 2016, 65-66). Ambas funcionan como impugnaciones del punto de vista dominante.
Sin embargo, en algunas ecofeministas postmodernas, esta corrección del antropocen-
trismo dominante se ve muy debilitada por la asunción de un relativismo cultural que elogia
la “caza relacional” de algunos pueblos originarios de América. La narrativa sioux, que
entiende que el animal se ofrece al cazador y éste lo trata con respeto, es considerada como

15 Así, Andrew Night observa: “Las diferencias entre especies en las vías o las tasas de absorción, distribución,
metabolismo y eliminación pueden, todas ellas, influir en la toxicidad química, incluso en la carcinogénesis.
Dado que muchos carcinógenos deben ser metabolizados como electrófilos reactivos para que produzcan
sus efectos cancerígenos, las diferencias entre especies en las vías o las proporciones pueden afectar a los
niveles de actividad de los metabolitos cancerígenos” (Mi traducción). «Species differences in absorption,
distribution, metabolism, and elimination pathways or rates can all influence chemical toxicity, including
carcinogenicity. Since many carcinogens must be metabolised to reactive electrophiles to produce their
carcinogenic effects, species differences in pathways or rates can affect activity levels of carcinogenic meta-
bolites.» (Knight, 2011, 81)
16 El 11 de marzo de 2013, entró en vigor en la UE la prohibición total de la experimentación de productos cosmé-
ticos en animales. Con la prohibición de la comercialización de productos testados en animales, se completaba,
así, un proceso iniciado en 2003.
17 Sobre la relación entre cuidado y responsabilidad con relación a los no humanos, ver López de la Vieja (2015).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 51

ejemplo de percepción afectiva de la naturaleza por Karen Warren, en un planteamiento


que se coloca en las antípodas de la crítica de Collard (1988) a la caza como modelo de la
ciencia. El sufrimiento del animal se diluye en un contextualismo radical seducido por las
culturas no occidentales. La realidad material no humana captada desde el punto de vista
compasivo ecofeminista desaparece.
En su búsqueda de una ciencia empática, la teoría ecofeminista ha puesto de relieve las
investigaciones de Barbara McClinctock (Donovan, 2014). Esta citogenetista que descu-
brió los “transposones” –secuencias de ADN capaces de trasladarse de lugar dentro del
genoma– insistía en la necesidad de escuchar a la materia, de abrirse a su enorme com-
plejidad. Sostenía que era necesario mantener con el objeto una relación empática que
permita la intimidad sin aniquilar la diferencia. Pero si hay un ejemplo absolutamente claro
de las potencialidades de una actitud empática para la adquisición de conocimiento, éste
es el de las primatólogas elegidas por Louis Leakey para estudiar los orígenes de nuestra
especie: Dian Fossey, que fue asesinada por los cazadores por defender a sus “objetos” de
estudio, los gorilas de montaña, Biruté Galdikas, que dedicó su vida a los orangutanes, y
Jane Goodall que hizo lo propio con los chimpancés. Como ha destacado Marta I. Gon-
zález: “La primatología es una disciplina especialmente relevante para los estudios sobre
ciencia y género, ya que en ella concurren varios factores de interés tanto para el estudio
de las mujeres científicas como para el análisis de los efectos de valores de género sobre
contenido y métodos” (González, 2004, 11).
Cuando inició sus observaciones en Gombe (Tanzania), J. Goodall transgredió una de
las instrucciones metodológicas que se le habían dado. En vez de asignar un número a
cada individuo del grupo de animales, les dio nombre. En su caso, no se trata de un detalle
anecdótico. Darles un nombre era reconocer su estatus de sujetos de una vida, reconocerles
y respetarles. El legado de estas tres primatólogas es inmenso, tanto en conocimiento de
las especies estudiadas como en la innovación metodológica que implicó su actitud y su
práctica y que hizo escuela (González, 2004; Rodríguez Carreño, 2012). No corresponde
en este espacio recordar todos sus descubrimientos, pero a modo de ejemplo, señalaré que,
gracias a la escucha empática, Jane Goodall es considerada la científica que ha cambiado
la definición de nuestra especie. Hoy se reconoce que homo faber no es una descripción
satisfactoria ya que Goodall descubrió que la fabricación y utilización de instrumentos se
dan en otros primates. También sabemos, gracias a sus estudios, que la guerra organizada
no nos es privativa. En la primatología, la aproximación empática logró lo que el estudio
frío y distante de individuos numerados no había sido capaz de alcanzar.
El reduccionismo mecanicista de la ciencia moderna tampoco es capaz de comprender
y tratar adecuadamente la complejidad ecosistémica, conduciendo así a una noción de desa-
rrollo que es, en realidad, un “mal desarrollo” (Shiva, 1995). Durante la llamada Revolución
Verde en la India, los expertos despreciaron el conocimiento de las plantas que tenían las
campesinas y el resultado fue la desertización y el desequilibrio de los ecosistemas locales.
Se impuso un monocultivo intensivo en una guerra contra la Naturaleza que destruyó la
biodiversidad y la diversidad cultural, trayendo miseria y desplazamientos poblacionales.
Baste este caso, entre otros muchos existentes, para afirmar que avanzar hacia una cultura
de la sostenibilidad exige una concepción del conocimiento más democrática, intercultural
y abierta a la experiencia de las mujeres.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


52 Alicia H. Puleo

4. A modo de conclusión

La teoría ecofeminista mantiene una relación estrecha pero también tensa con las cien-
cias. Por un lado, su génesis está vinculada a ellas, en particular, a la Ecología, la Antropo-
logía y la Etología. Por otro, plantea importantes críticas al conocimiento hegemónico. Ha
denunciado los efectos de la iatrogenia y de la contaminación ambiental en los cuerpos de
las mujeres, así como los sesgos de género que limitaban las investigaciones médicas. Pero
en un nivel aún más profundo, ha señalado que el paradigma epistemológico moderno de
la separación sujeto/objeto y de la represión de los sentimientos imprime un sesgo andro-
céntrico a las prácticas consideradas científicas, favoreciendo una visión distorsionada y
escindida de naturaleza y humanidad.
La crítica ecofeminista examina la epistemología bajo la luz de la filosofía moral y
política en clave de género, mostrando los sesgos de sexo, clase, raza y especie que afectan
a la pretendida objetividad científica. Con ello, no realiza un ejercicio ocioso de nihilismo. Su
finalidad es ética y transformadora. En sus enfoques más prometedores, llevada por la urgencia
de la crisis ecológica y por la compasión ante el sufrimiento de seres humanos y no humanos,
busca una ciencia empática que no produzca un sujeto escindido y un objeto reducido a una
sola de sus cualidades y dimensiones. Llama a una ciencia que sepa escuchar las voces del
Otro, las voces de las y los oprimidos y que sepa aprender de los conocimientos excluidos.
Es importante subrayar que el objetivo de la crítica ecofeminista no ha de ser la des-
trucción de la ciencia y su sustitución por algún tipo de pensamiento místico que recorte
los derechos de las mujeres. Reconocer saberes silenciados no implica la equiparación y
aceptación de cualquier discurso. Es necesario mantener una postura que no sea ni tecnofó-
bica ni tecnólatra.
La crítica ecofeminista puede colaborar en el reencuentro de las ciencias sociales con las
ciencias naturales, sin caer en el biologicismo ni en la disolución nominalista radical. Desde
la experiencia de quienes vienen de una larga historia de opresión y de lucha por acceder al
logos y ser reconocidas como sujetos, y en la escucha de otras culturas más respetuosas de
la Naturaleza pero sin olvidar el legado ilustrado, la teoría ecofeminista posee un potencial
inestimable para impulsar un conocimiento menos antropocéntrico, o, lo que es lo mismo,
más ajustado a la diversidad del ser. Pero más allá de la epistemología, su crítica al andro-
antropocentrismo es una invitación a que la ciencia y el conocimiento estrechen lazos con
la ética para que un mundo sin dominación sea posible.

Referencias

Adams, C., Gruen, L. (2014): “Groundwork”, in Adams, C., Gruen, L. (eds.) (2014): Eco-
feminism. Feminist Intersections with other Animals & the Earth, New-York-London:
Bloomsbury, pp. 7-36.
Amorós, C. (1997): Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmo-
dernidad, Madrid: ed. Cátedra, Col. Feminismos.
Balza, I., Garrido, F., (2016): “¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los anima-
les? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo”, en ISEGORÍA. Revista de
Filosofía Moral y Política, nº 54, enero-junio, pp. 289-305.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento. La crítica al sesgo ... 53

Bianchi, B. (2015): “¿Es compatible la ciencia con la ética? El pensamiento de las sufra-
gistas antiviviseccionistas del siglo XIX”, en A. Puleo, G.A. Tapia González, L. Torres
San Miguel, A. Velasco Sesma, (coords.) (2015), Hacia una cultura de la sostenibilidad.
Análisis y propuestas desde la perspectiva de género, Ed. Departamento de Filosofía de
la Universidad de Valladolid y Cátedra de Estudios de Género, pp. 41-64.
Bowerbank, S. (2004): Speaking for Nature. Women and Ecologies of Early Modern
England, Baltimore: The John Hopkins University Press.
Collard, A. (1988): Rape of the Wild, London: The Women’s Press Limited.
D’Eaubonne, F. (1997): “La época del ecofeminismo”, en: M.X. Agra (1997), Ecología y
Feminismo, trad. A. C. Rodríguez Buján, Granada: Ecorama.
Desblache, L., La plume des bêtes. Les animaux dans le roman, Paris: L’Harmattan.
Donovan, J. (2014): «Participatory Epistemology, Sympathy, and Animal Ethics», en: C.
Adams, L. Gruen (eds.) (2014), Ecofeminism. Feminist Intersections with other Animals
& the Earth, New-York-London: Bloomsbury, pp. 75-90.
Donovan, J. (2016): “La voz de los animales: una respuesta a la reciente teoría francesa del
cuidado en ética animal”, Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, Año
III, Vol. II, pp. 63-84.
Fox Keller, E. (1991): Reflexiones sobre género y ciencia, trad. A. Sánchez, Valencia: Alfons
el Magnànim.
Foucault, M. (1974): La volonté de savoir, I vol. Histoire de la sexualité, París: Gallimard.
García Dauder, S., Pérez Sedeño, E. (2017): Las ‘mentiras’ científicas sobre las mujeres.
Madrid: Ed. de la Catarata, Colección Mayor.
González, M. I. (2004): “Creer para Ver: Primates, homínidos y mujeres”, en: VV.AA.,
Mujeres Pioneras, Col. La Historia no contada, Albacete: Editora Municipal-Instituto
de la Mujer.
Guerra, M. J., “Un vínculo privilegiado mujer-naturaleza? Rachel Carson y el tránsito de
la sensibilidad naturalista a la conciencia ecológica”, en: M. L. Cavana, A. Puleo, C.
Segura (coords.) (2004): Mujeres y Ecología. Historia, Pensamiento, Sociedad, Madrid:
ed. Almudayna, pp. 119-127.
Rodríguez Carreño, J. (2012): “Frances Power Cobbe y la lucha contra la vivisección como
causa femenina en la Inglaterra del siglo XIX”, en: J. Rodríguez Carreño (ed.), Animales
no humanos entre animales humanos, Madrid: Colección Dilemata, Plaza y Valdés ed.,
pp. 85-116.
Haraway, D. (2004): Testigo_Modesto@SegundoMilenio. HombreHembra©_Conoce–Onco-
ratónâ. Feminismo y tecnociencia, trad. E. Torres, Barcelona: Ed. UOC.
Haraway, D. (2008): When Species Meet, Posthumanities, Volume 3, University of Min-
neapolis-London: Minnesota Press.
Hartsock, N. (1983):  “The Feminist Standpoint. Developing the Ground for a Specifically
Feminist Historical Materialism”, en: Harding, S., Hintikka, M., Discovering Rality.
Feminist Perspectives on Epistemology, Metaphysics, Methodology, and Philosophy of
Science, New York: Kluwer Academic Publishers, pp. 283-310.
Knight, A. (2011): The Costs and Benefits of Animal Experiments, Basingstoke, UK: Pal-
grave Macmillan.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


54 Alicia H. Puleo

López de la Vieja, T. (2015): “Cuidado y responsabilidad”, en A. Puleo (ed.) (2015), Eco-


logía y género en diálogo interdisciplinar, Madrid: Plaza y Valdés, Colección Moral,
Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI, pp. 157-169.
Merchant, C. (1981): The Death of Nature: Woman, Ecology, and the Scientific Revolution,
San Francisco: Harper and Row.
Mies, M., Shiva, V., (1998), La praxis del ecofeminismo. Biotecnología, consumo y repro-
ducción, trad. M. Bofill y D. Aguilar, Barcelona: Icaria.
Ortner, S. (1972): “Is Female to Male as Nature is to Culture?”, Feminist Studies, Vol. 1,
No. 2 (Autumn, 1972), pp. 5-31.
Ortner, S. (1996): Making Gender: The Politics and Erotics of Culture, Boston: Beacon
Press, 1996, pp. 173-180.
Puleo, A.H. (2000): Filosofía, Género y Pensamiento Crítico, Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Valladolid.
Puleo, A.H. (2011): Ecofeminismo para otro mundo posible, Madrid: ed. Cátedra, Col.
Feminismos.
Pérez Sedeño, E., Ortega Arjonilla, E. (eds.) (2014): Cartografías del cuerpo. Biopolíticas
de la ciencia y la tecnología, Madrid: ed. Cátedra, Col. Feminismos, pp. 7-46.
Prendergast, B.J., Onishi, K.G., Zucker, I. (2014): «Female mice liberated for inclusion on
neuroscience and biomedical research», Neuroscience & Biobehavioral Reviews, vol.
40, March, pp. 1-5.
Roldán, C. (2013): “Ni virtuosas ni ciudadanas: inconsistencias prácticas en la teoría de
Kant”, Ideas y valores, vol. LXII, suplemento nº 1, Bogotá, pp. 185-203.
Shiva, V. (1995): Abrazar la vida. Mujer, ecología y desarrollo, trad. Instituto del Tercer
Mundo de Montevideo (Uruguay), Madrid: ed. horas y Horas.
Tafalla, M. (2013): “La apreciación estética de los animales. Consideraciones estéticas y
éticas”, en Revista de Bioética y Derecho nº 28, pp. 79-90.
Thomas, J. (2013): «Unpatients: The Structural Violence of Animals in Medical Education»,
Journal for Critical Animal Studies, Volume 11, Issue 1, pp. 46-62.
Traïni, C. (2011): La cause animale. 1820-1980. Essai de sociologie historique, Paris: Presses
Universitaires de France.
Valls-Llobet, C. (2009): Mujeres, salud y poder, Madrid: ed. Cátedra, Col. Feminismos.
Valls-Llobet, C. (2015): “Sesgos de género en medio ambiente y salud”, in A. Puleo (ed.)
(2015), Ecología y género en diálogo interdisciplinar, Madrid: Plaza y Valdés, Colección
Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI, pp. 21-35.
Velasco Sesma, A. (2017): La Ética Animal. ¿Una cuestión feminista?, Madrid: ed. Cátedra,
Col. Feminismos.
Velayos, C. (2013): “La frontera animal-humano”, Arbor nº 763, pp. 1-11.
Warren, K. (1996): “The power and the Promise of Ecological Feminism”, en: Warren, K.
(ed.) Ecological Feminist Philosophies, Bloomington and Indianapolis: Indiana Univer-
sity Press, pp. 19-40.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 55-66
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/299631

Tecnorituales del embarazo:


cuerpos de mujer en el origen de la genética medica

Technorituals of pregnancy:
Women’s bodies at the origin of medical genetics

MARÍA JESÚS SANTESMASES*

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar Abstract: This article aims at showing how
la participación de las mujeres y de su descenden- women’s bodies and those of their children
cia en la construcción de la genética médica. Las participated in the construction of medical
mujeres y la infancia han sido el foco de atención genetics. Genetics has focused in women and
de la genética desde que este espacio biomédico children since this biomedical space emerged in
apareció en la clínica entre finales de la década de the clinic between the late 1950s and early 1960s.
1950 y principio de la de 1960. Esto fue así por- It was so because the fertility agenda guided the
que la agenda de la fertilidad ha guiado en buena studies and ways of thinking on traits’ heredity in
parte los estudios y los razonamientos sobre la medical genetics. In order to develop this idea I
herencia de caracteres en la genética médica. Para present a history of genetics’ images during that
desarrollar esta idea presentaré una historia de period. Visual narratives transited from human
las imágenes de la genética durante ese periodo, bodies to their chromosomes, to be back to
narrativas visuales que transitan de los cuerpos bodies, so as to finally include medical genetics
humanos a las imágenes de sus cromosomas, and its diagnosis among the rights that the culture
para regresar a los cuerpos, e incluir a la genética of reproduction has provided to women during
medica y sus diagnósticos entre los derechos que the era of foetal press and obstetrics ultrasound
la cultura de la reproducción han concedido a las scanning.
mujeres en la era de la prensa fetal gráfica y la Keywords: citogenetics, pregnancy, chromosomes,
ecografía obstétrica. history, ultrasound scanning.
Palabras clave: citogenética, embarazo, cromo-
somas, historia, ecografía.

Los primeros trabajos de la citogenética humana desde finales de la década de 1950 y


hasta mediados de la de 1970 aparecen en forma de una serie histórica de imágenes. Esa era
de la prensa fetal gráfica se nutrió de las fotos fetales del fotógrafo sueco Lennart Nilsson,
publicadas en 1965, las cuales circularon rápido por espacios geográficos, y profesionales

Recibido: 14/07/2017. Aceptado: 04/09/2017.


* Instituto de Filosofía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. [email protected].
es Agradezco a Esmeralda Broullon, a las organizadoras del I Congreso Nacional Género, Ciencia y Conoci-
miento de la Universidad de Cádiz y a dos revisiones anónimas sus comentarios y sugerencias a una versión
previa de este artículo. Las investigaciones realizadas han contado con una subvención del Ministerio de Eco-
nomía y Competitividad (FFI2016-76364).
56 María Jesús Santesmases

(Nilsson et al 1965). Ese conjunto de imágenes popularizaban el feto al tiempo que la clínica
se centraba en la fertilidad y el retraso mental. La citogenética médica se combinó en la clínica
con la pediatría y la obstetricia al poner el foco de atención en los cuerpos embarazados de las
mujeres y en su descendencia: niños y niñas y muy poco después, embriones y fetos.
Inspirada en los análisis de Barbara Duden (1993) sobre la historia fetal, se repasan aquí
los primeros usos de la ecografía en las prácticas de diagnóstico prenatal situados en los
orígenes de la genética médica (antecedentes en Santesmases 2008, 2014, 2017). El pro-
tagonismo de los cuerpos de las mujeres, sometidos al proceso de biomedicalización de la
salud y el embarazo, se desplazó a los seres por nacer (Clarke et al., 2003). La introducción
del diagnóstico de unos pocos desórdenes cromosómicos fetales creó un nuevo escenario
en el que las redes expertas y la cultura material, los aparatos y las técnicas estudiaban
embriones y fetos en el interior de los cuerpos de mujeres embarazadas. La transparencia
ontológica del cuerpo de la madre se combinaba con el protagonismo creciente del feto para
el estudio clínico.
El diagnóstico prenatal, de la salud del feto, empezaba a componerse de un conjunto
de técnicas e instrumentos cuyos orígenes son los procedimientos de laboratorio puestos a
punto desde el periodo de entreguerras hasta la década de 1960 en estudios de cromosomas
y manejo de técnicas citológicas, es decir, de cultivos de células para su estudio. La forma
que toman los procedimientos de cultivo celular después de la Segunda Guerra Mundial
marcan diferencias que son de género, conceptuales y epistémicas.
En ese trayecto, los cromosomas emergieron como locus sub-celulares en los que la
biología y la medicina se encontraron en un momento singular del siglo XX, para observar
en ellos y calificar y clasificar lo normal y las anomalías – lesiones, daños o simplemente lo
inusual (Kevles 1985, Martin y Lynch 2009, Kottler 1974). El contenido y los significados
de esos términos sobre normalidad y patología se construían a partir de evidencias visuales,
a través de sucesivas miradas y de sus sesgos. La geografía celular exhibía una iconografía
hecha de cromosomas que se sumaba a la morfología humana compuesta de cuerpos y ros-
tros, de facciones cuya relación con los cromosomas estaba construyendo la genética como
práctica médica diagnóstica.
Como espacio biomédico, la citogenética humana habría cercado a la medicina, según
Peter Keating y Alberto Cambrosio (2003). El laboratorio habría rodeado a la práctica médica
y la habría condicionado en buena parte, según estos autores, de forma que la biomedicina
consistiría en un desarrollo paralelo del estudio de la biología de lo normal y de las lesiones
patológicas. El cuerpo humano sería el producto del reconocimiento médico y del biológico.
La biología tomaba forma en los cuerpos y hay una parte del pensamiento y la práctica expe-
rimental que se dedicó y se dedica todavía a dilucidar cómo se forma cada parte del cuerpo
de cada especie – cómo es que el óvulo fecundado sabría cómo crecer. La vida resultó ser un
mecanismo reproductivo y con esa carga de capacidad reproductora llegó a definirse.
Mientras tanto, los cuerpos, a su vez, se desmembraron en partes para dar cuenta de su
forma y de sus especificidades, de sus singularidades como especies. A lo largo del siglo
XX, el cuerpo se reconstruyó en las muestras extraídas de ellos –la sangre y la orina entre
aquellas cuya extracción resultó menos invasiva y su estudio más habitual– de forma que la
consulta médica no ha podido separarse del laboratorio sinio que, al contrario, ha estrechado
su relación con él.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica 57

Hablo de reconocimiento médico porque el estudio de la citogenética humana fue desde


sus inicios un ejercicio médico. La clínica fue el lugar, el espacio institucional y cognitivo
de un conjunto de prácticas que quedó impreso en las culturas de nuestro tiempo. La expe-
riencia anatómica estaba contenida en la propia práctica biológica de revelar los cromoso-
mas, procedentes de cuerpos dados por supuestos como resultado de la cultura anatómica
(Duden, 1991).

1. Cuerpos y rostros

Las imágenes de los cuerpos recogidas en dibujos y fotografías se usaron como repre-
sentaciones de éstos desde los primeros estudios de la herencia humana en la práctica
médica en el siglo XVIII, como ha contado Carlos López Beltrán (2005, 2007). Esas
imágenes se tomaban como evidencias, saberes y prácticas incorporados al conocimiento
movilizado por la herencia biológica humana desde sus manifestaciones más tempranas.
Circularon en papel, enviadas y reenviadas por quienes las producían y las incluían en
publicaciones. Y, lo que es más importante pero más difícil de explorar, estaba en el ima-
ginario colectivo el conjunto de facciones clasificables como de retraso o con defectos
recogidas por los términos que circulaban – “débiles mentales”, “idiotas”, “retrasados”.
Esos términos son hoy hirientes y discriminatorios pero pueden recordarse para dar cuenta
de la historia de ese imaginario de la herencia de “defectos” y de sus trayectos (Hogan
2016; Lindee 2006). Aunque el término genética acuñado por William Bateson en Cam-
bridge resultó muy popular, antes de eso la herencia biológica se desplegaba en dibujos
y en fotografías. La iconografía genética se concentró en el cuerpo identificado por la
medicina, en su anatomía, sus siluetas y contornos.
El protagonismo británico en los orígenes de la genética médica ha situado a Lionel
Penrose como agente principal en los primeros años de la genética humana. Esto fue así
por sus estudios genéticos de poblaciones humanas, herederos de la cultura eugenésica. Los
conceptos y métodos eugenésicos – la promoción de la reproducción de los “seres mejor
dotados” – permanecen en permanente revisión desde que los propuso su inventor, Francis
Galton, entre 1860 y 1870 (Kevles 1985). A falta de figura semejante en la historiografía
de otros países, o al menos a falta de una comunidad heredera de saberes y prácticas de
antecesores con un reconocimiento comparable a la británica, la bibliografía sobre Penrose
permite repasar aquí algunas de sus ideas y de las imágenes incluidas en sus libros más
citados (Laxova 1998).
El libro de Penrose sobre la biología del retraso mental, The biology of mental defect
(London: Sidwick and Jackson, 1949), circuló mucho, si hacemos caso del número de rese-
ñas publicadas sobre él. Los asilos y las clínicas para quienes se consideraban con enferme-
dad mental han sido instituciones útiles para estudiar datos recogidos de forma sistemática
sobre de rasgos físicos y su herencia, y su relación con el retraso mental estuvo entre los
primeros que se consideraron susceptibles de ser hereditarios (sobre los españoles, del Cura
González 2011, 2016). Así presentaba Penrose en ese libro sobre las excepciones y los casos
raros que había encontrado en sus estudios – estilos propios de la historia natural asimilados
en el conocimiento biológico y en el médico.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


58 María Jesús Santesmases

Las investigaciones de Penrose comenzaron después de formarse como psiquiatra y


médico, cuando en 1931 recibió el encargo de estudiar al colectivo asilado en la Royal Eastern
Counties Institution, compuesto por 1.280 pacientes. Conocido como la Colchester Survey, la
investigación pretendía estudiar las causas de la “deficiencia mental” como problema social
de naturaleza desconocida. El estudio de convirtió en una enorme colección de datos y en
una herramienta que Penrose usó para clasificar los llamados “retrasos” cuando el significado
del término incluía enfermedades, desórdenes, síndromes y hasta caracteres de muy variada
índole. Esta investigación hizo de Penrose uno de los más influyentes estudiosos británicos
de la genética de poblaciones humanas. Clasificó a la gente asilada por medio del estudio de
sus habilidades, con pruebas ya entonces en uso, y con reconocimientos médicos. Relacionó
síntomas físicos –enfermedades y lesiones– con historias familiares y encontró dificultades
para dibujar una línea entre gente normal y la considerada “deficiente”, entre causas endógenas
y exógenas. De entre las numerosas personas asiladas que estudió, encontró 63 típicos “mon-
gólicos”, con aspecto anatómico característico, con signos corporales singulares. Entre ellos,
la edad avanzada de la madre al nacimiento resultó un factor relacionado, aunque también
encontró algunos casos nacidos de madres jóvenes (Penrose 1938; Penrose 1951; Gaudillière,
2001). Recogió estadísticas a lo largo de la vida de muchos de ellos, lo que le permitió estudiar
el desarrollo de esas diversidades funcionales y su carácter hereditario, cuando se dio el caso.
La infancia fue uno de los principales intereses de Penrose, tanto la normal como aquella
clasificada como “con defectos”. Muchos genetistas británicos se formaron a su lado o pasa-
ron temporadas en su laboratorio (Laxova 1998). La influencia del pensamiento hereditario
de Penrose y el desarrollo en el laboratorio y en la clínica del concepto denominado entonces
como “retraso mental” se difundieron entre una comunidad genetista que crecía desde los
primeros años de la década de 1960 en número y en técnicas disponibles para diagnosticar
y clasificar lesiones y salud.

2. Citogenética y ecografía en Madrid en la década de 1960

La historia del número de cromosomas humanos –cada especie parecía desde principios
del siglo XX tener un número característico propio–, del cariotipo humano de 46 cromoso-
mas, que se contaron de forma reproducible desde 1956, es una historia rápida que incluye
sucesivas identificaciones de anomalías cromosómicas –numero de cromosomas menor o
mayor a los 46 que se tomaron como referencia de normalidad– que se difundieron entre
1959 y los primeros años de la década de 1960 (Tjio y Levan 1956; Ford y Hamerton 1956).
El número de esas partículas diminutas encontradas en el núcleo de las células a finales del
siglo XIX y así llamadas por que se dejaban teñir para distinguirlas de otros componentes
nucleares, permitió diagnosticar el síndrome de Turner y el de Klinefelter como anomalías
en los cromosomas que determinan el sexo –el par xx y el par xy– en mujeres y hombres,
respectivamente, con problemas de fertilidad (Delgado Echeverría 2007; Sanz 2017). Se
identificó también, de forma casi simultánea, el número 47 como propio de la mayoría de
los niños y niñas que la clínica diagnosticaba como “mongólicos”, que comenzaba a deno-
minarse “síndrome de Down” desde 1960, cuando un grupo de médicos británicos llamó la
atención sobre los sesgos racistas que acarreaba el nombre que le había dado John Langdon
Down en Inglaterra en 1866 (Down 1866; Wright 2011).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica 59

Fue Marthe Gauthier quien en 1959 puso a punto, a petición de Jerome Lejeune y Ray-
mond Turpin, una técnica de cultivo de tejidos que le permitió identificar a cinco niños y
cuatro niñas del Hospital des Enfant Malades de París diagnosticados con “mongolismo”
como poseedores un cromosoma adicional al considerado normal. Con aquellos 47 cro-
mosomas, el grupo infantil así clasificado proporcionó un número de cromosomas para
el síndrome de Down (Lejeune, Gauthier, Turpin 1959; Gauthier 2009). Aquellas formas
faciales y sus capacidades intelectuales asociadas se encontraron con un rasgo en el núcleo
de las células somáticas que consistía en un cromosoma adicional, al que se asignó la causa
de un defecto congénito.
En 1960 se había diseñado el procedimiento de observación de cromosomas en leuco-
citos en muestras de sangre periférica. Desde entonces pudieron estudiarse los cromosomas
extraídos de muestras de sangre, el número de pruebas y de centros que podían realizarlas
aumentó rápido porque la extracción de sangre era ya un práctica médica habitual en los
consultorios. Durante unos años, este diagnóstico cromosómico, inicialmente en niños y
niñas con síndrome de Down o con desórdenes ligados a la asignación de sexo genital y
en parejas infértiles, se realizaba para confirmar o desmentir un diagnóstico obtenido por
reconocimiento médico, es decir por la observación clínica de los cuerpos.
Uno de los inicios de las técnicas puestas a punto con fines de diagnóstico genético en
España fue el laboratorio de citogenética que se creó en la Clínica de la Concepción de la
Fundación Jiménez Díaz en Madrid, dirigido por Andres Sánchez Cascos y Emilia Barreiro.
Andrés Sánchez Cascos se había formado en el uso de las técnicas de diagnóstico genético
en Londres, junto a uno de los pioneros de la genética médica en Gran Bretaña, Paul Polani.
A su regreso, organizó con la joven licenciada en Medicina Emilia Barreiro un servicio de
diagnóstico citogenético con las técnicas puestas a punto por Joe Hin Tjio y Albert Levan
en Suecia en 1956, y las de Hungerford y Nowell sobre su determinación en sangre basadas
en métodos citológicos (Tjio y Levan, 1953; Ford y Hammerton 1956; Nowell, Rowley y
Knudson 1998, Lindee 2006)1.
Sánchez Cascos se había especializado en cardiología e hizo su tesis para el grado de
doctor en Medicina sobre “Correlación electrodinámica de las cardiopatías congénitas” en
1960 en la Universidad de Madrid.2 Es decir, se había interesado por la genética humana, y
su relación con las cardiopatías.
Uno de los primeros desórdenes en estudiarse por técnicas citogenéticas fue el síndrome
de Down. Había sido descrito a mediados del siglo XIX por John Langdon Down asociado a
“deficiencia metal” y a caracteres anatómicos concretos, y fue en la década de 1950 cuando
se estableció la correlación entre esos caracteres anatómicos y lo que él denominó “mongo-
lismo” con la presencia de un cromosoma más del habitual.
En 1964, Sánchez Cascos y Emilia Barreiro describieron veinte casos de síndrome de
Down en un estudio citogenético. Las muestras analizadas procedían de pacientes de la
Clínica de la Concepción (Fundación Jiménez Díaz) y del Hospital Clínico, del Hospital de

1 Los experimentos por los cuales Tjio y Levan establecieron en 1956 que el número de cromosomas humano
era 46, y no 48 como hasta entonces se creía, fue posible por el uso de técnicas citogenéticas descritas a prin-
cipios de la década de 1950. Véase Tjio y Levan 1956, y para una reconstrucción histórica del experimento,
Martin, 2004.
2 Tesis inédita, Facultad de Medicina, Universidad de Madrid 1960.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


60 María Jesús Santesmases

Niño Jesús, del Hospital Militar y del Hospital de la Cruz Roja. El diagnóstico tenía “utili-
dad en la práctica por la posibilidad de existencia de portadores sanos entre los familiares
de los casos con algún tipo de mongolismo” así como “la futura profilaxis de más de un
caso” (Sánchez Cascos, Morales y Barreiro 1964: 23). Es decir, como se habían conocido
casos de lesiones hereditarias, podía aconsejarse a la mujer, o a las parejas, no tener más
descendencia.
Lo que se denomina “profilaxis” solo podía consistir en evitar un embarazo –con
el uso de anticonceptivos en ese momento ilegales todavía en varios países, entre ellos
España– o en interrumpirlo (Ignaciuk y Ortiz Gómez 2016, Ortiz-Gómez e Ignaciuk 2018).
La promoción de la natalidad y la ilegalidad del aborto, ambas política del franquismo,
intervinieron de esta forma en la construcción de los intereses y los objetivos de la genética
médica en aquel momento en España. Esas normas limitaron el impacto de las nuevas
capacidades diagnósticas también de la citogenética y en algunos casos contribuyeron a
que los resultados llevaran a abortos en el extranjero (Nash 1996, Scanlon 1986). Pero no
fueron los únicos participantes, pues informaciones y publicaciones médicas y científicas
sobre novedades diagnósticas intervinieron en el proceso.
Mientras se empezaban a practicar estas nuevas técnicas, se mantenía al mismo tiempo
el valor del diagnóstico del síndrome de Down basado en la uniformidad fisionómica.
La importancia atribuida al diagnóstico clínico por los pediatras en la década de 1960
en España se mantenía, sin embargo, y lo hizo hasta la actualidad. A este respecto, son
expresivas las afirmaciones del pediatra López Linares, de la Fundación Jiménez Díaz,
quien afirmó en 1967 que el “mongolismo” podía diagnosticarse “con una sola mirada”
y que “el diagnóstico realizado por un clínico experto era superior, en la mayoría de los
casos, al estudio citogenético” (López Linares 1967; Santesmases 2008). Lo cual sugiere
que había debates entre genetistas y pediatras en ese momento de mediados de la década
de 1960, debates que eran entre dos prácticas epistémicas, la del ojo clínico experto y
las nuevas experiencias de diagnóstico genético. En ese debate se concedió superioridad
ontológica al laboratorio, de forma que los cromosomas hablarían desde entonces de los
cuerpos. Los cromosomas proporcionaban explicaciones de la anatomía y los rasgos facia-
les y corporales, procedentes del dispositivo subcelular preparado para ser observado al
microscopio, superioridad que ya Fiona Miller (2006) había asignado a la determinación
del sexo en casos dudosos por métodos anteriores a los estudios cromosómicos.
A medida que fueron descritos, se difundieron las técnicas de identificación de ano-
malías cromosómicas en análisis citogenéticos, que se incorporaron con rapidez al depar-
tamento de Citología de la Fundación Jiménez Díaz. Estas anomalías eran en 1967 un
número “casi inagotable”. Hasta ese año y desde la creación en 1962 del Departamento
de Genética de la Fundación Jiménez Díaz se había hecho el cariotipo a 500 personas: a
portadoras de enfermedades, desórdenes o anomalías congénitas y a sus familiares (Sán-
chez Cascos y Barreiro, 1967, 201).
En cuanto a las técnicas, el segundo curso de genética humana impartido por Sánchez
Cascos, Barreiro, Carlos San Román y María Jesús Lautre, publicado en 1967, estaba en
buena parte dedicado precisamente a ellas. La “más rápida, cómoda y barata”, según ese
texto, usaba muestras de sangre, y otra era la extracción del líquido amniótico. Sánchez
Cascos menciona que la determinación de cromosomas obtenidos del líquido amniótico

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica 61

de mujeres embarazadas por punción del abdomen, podía establecer “con exactitud” el
sexo, se entendía que del feto; pero añadía que “dicha punción puede terminar en aborto,
no siendo por tanto una técnica recomendable”. Finalmente, concluye que la principal
aplicación de la genética humana era resolver “el angustioso problema del matrimonio que
acaba de tener un hijo malformado o mongoloide y que nos pregunta si tendrá más hijos
afectos”3. El texto sugiere que se hacían análisis citogenéticos a niños y niñas de poca
edad, y que los resultados se relacionaban con la descendencia futura. La genética incluía
rasgos de salud y de enfermedad, y rasgos cromosómicos –desórdenes cromosómicos o
anomalías–, y los correlacionaba con la conveniencia o no de tener más descendencia.
Durante la década entre 1965 y 1975 se extendieron esas prácticas diagnósticas del
síndrome de Down, tras ponerse a punto la amniocentesis, método de extracción del
líquido amniótico por punción abdominal en el cuerpo de las mujeres embarazadas. El
procedimiento de estudio de las células fetales contenidas en el líquido amniótico esta-
bilizó la tecnología de identificación de cromosomas humanos y dotó a esta de indepen-
dencia respecto del examen clínico. La representación de los cuerpos en sus cromosomas
empezó a hablar por sí misma, en ausencia de un diagnóstico médico previo del cuerpo de
la persona de la que procedía la muestra, ya que el cuerpo fetal no podía ser examinado
(Santesmases 2014b). Mientras tanto, desde 1968 el desarrollo de técnicas de ultrasonidos
produjo la ecografía, que proporcionaba una imagen fetal de aspecto fotográfico borroso,
y cuya tecnología se desarrolló en buena parte asociada a las prácticas clínicas propias
de la obstetricia.
El cariotipo fetal –los cromosomas fetales, de un ser por nacer– fue el primero de los
pasos en un proceso histórico que situó la representación de ese cuerpo por nacer como
autónomo, extraño al cuerpo de la madre. Esa autonomía estaba representada en imá-
genes. Los secretos que encerraban los cuerpos de las mujeres se habían examinado en
las anatomías de sus cadáveres, a la búsqueda de los territorios en los que se generaban
los nuevos seres (Park 2006). Una vez abierto, el útero agrandado exhibía su elasticidad
como continente y su contenido: un embrión que muchas veces sobrevivía a su madre. El
embrión en crecimiento dejó de ser muestra del cuerpo de la madre del que se extrajo y
terminó por vivir por su cuenta. El cuerpo materno devino contenedor biológico y legal.
La ecografía fetal fue una de las tecnologías que consolidó esa autonomía al producirse
las imágenes de su cuerpo en formación. Los contornos aparecían retratados, identificados
en los primeros registros de ultrasonidos del ecógrafo “en tiempo real”, presumían los
textos. El ecógrafo permitía observar el movimiento del cuerpo y el latido del corazón
embrionario. Y aunque otras técnicas permitían registrar esos gestos, las imágenes del
cuerpo por ultrasonidos son el origen de la consolidación posterior del cuerpo por nacer
como sujeto autónomo, desprovisto de su sitio en el útero materno.
En 1970 empezaron a realizarse en el servicio de ginecología del Hospital Clínico
de Madrid seguimientos del embarazo y diagnósticos de placenta previa con el ecógrafo
Vidoson, a achacar las hemorragias a la localización de la placenta previa a partir de la
semana vigésima del embarazo (Parache Hernández y Martínez Hernández 1970). Uno
de los usos más eficientes del ecógrafo fue el de participar en las amniocentesis. La pun-

3 Sánchez Cascos (1967).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


62 María Jesús Santesmases

ción se realizó al menos desde 1972 en el servicio de ginecología del Hospital Clínico
de Madrid con el uso de este aparato que permitía encontrar el lugar “correcto” para tal
punción, con el fin de no dañar al feto. La extracción de líquido amniótico es, sin embargo,
anterior a la observación fetal. Se realizaba en circunstancias extraordinarias para eliminar
exceso de líquido y desde la década de 1950 para determinar el sexo fetal en casos de
familias con hemofilias. Durante la década de 1960, la amniocentesis empezó a practi-
carse para estudiar los cromosomas fetales en búsqueda de un exceso de cromosomas
que pudieran asignarse al síndrome de Down. El riesgo de pérdida del embarazo que la
extracción misma podía provocar fue disminuyendo a medida que aumentaba la destreza
de la extracción (Gaudillière 2001).
En 1973 Parache y María Jesús Lautre mostraron la utilidad del Vidoson en la amnio-
centesis. Si el palpado contribuyó a ubicar el pinchazo sin perjudicar al feto, y la monitori-
zación proporcionaba el sonido del corazón fetal, que latía más rápido que el de la madre,
la ecografía ofrecía certezas visuales (Parache et al. 1973). El conjunto de tecnorituales del
embarazo incluía la superioridad ontológica de la instrumentación técnica y en general de los
aparatos que desvelaban el interior de los cuerpos, respecto del examen clínico. Cromosomas
y nuevos instrumentos se asentaban más poderosos que la observación clínica, en un proceso
que ya se había producido en la asignación del sexo “verdadero” en función de la presencia
o ausencia de la cromatina de Barr (Ha 2011, Miller 2006, Morgan 2004).
Un vez observada la presencia de células fetales en el liquido amniótico, las técnicas
para cultivarlas y observar sus cromosomas fue paulatinamente mejorada con el fin de
poder estudiarlas en las primeras semanas del embarazo. En 1975, María Jesús Lautre, que
se había formado en la Unidad de Genética de la Fundación Jiménez Diaz con Sánchez
Cascos y en el Guy’s Hospital de Londres, presentó un conjunto de resultados de estas
prácticas. Describió la amniocentesis como una práctica de extracción “por vía transab-
dominal bajo control ecográfico”, lo que minimizaba el riesgo de daños al feto y a la
madre. Consistía en la extracción de diez centímetros cúbicos, que se cultivaban después
con suero fetal hasta obtener células adecuadas para el estudio de sus cromosomas. La
duración del cultivo hasta obtenerlas variaba, pero la premura para obtener resultados
no era importante en España, pues el aborto terapéutico no estaba autorizado por la ley,
añadía Lautre. De los 67 casos presentados en aquella primera ocasión, dos presentaron
alteración cromosómica. Se estaba haciendo posible “el control genético del feto”, según
Lautre. La prevención “total”, que consistiría en realizar análisis del líquido amniótico
a todas las embarazadas, parecía “imposible”, escribió, aunque sugirió que podían esta-
blecerse algunos criterios en función de riesgos ya descritos. La edad de la madre y la
historia familiar eran los principales. “Es misión del médico, concretamente del genetista,
informar del riesgo existente”, concluyó (Lautre 1976).

3. Comentarios finales: imágenes clínicas y prensa fetal gráfica

El Parlamento aprobó la ley de interrupción del embarazo en junio de 1985, que fue
promulgada el 5 de julio. El 31 de julio se publicó una “orden sobre la práctica del aborto
en centros o establecimientos sanitarios”. En septiembre, un estudio del Instituto de la Mujer
sugería que ese bajo número se debía a que las mujeres seguían abortando en la clandes-

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica 63

tinidad. Finalmente, el ministerio de Sanidad modificó la norma, de forma que los abortos
empezaron a practicarse en centros privados en número creciente mientras en los centros de
la red sanitaria pública los servicios alegaban objeción de conciencia, también regulada por
la norma, para no realizarlos (Barreiro 2000).
Los procedimientos de la citogenética centraron la atención en los embriones y en los
fetos mientras el concepto mismo de embarazo se genetizó, tras medicalizarse (Akrich y
Pasveer 1996). La ecografía se sumaban a este conjunto de circunstancias que forman parte
de la historia social de las mujeres y del embarazo. La creciente claridad de las fotografías de
cromosomas obtenidas por amniocentesis consolidó la autonomía que la cultura y la política
contemporáneas adjudicaron al feto. La ecografía, por su parte, no era un retrato químico,
sino ultrasónico cuya complejidad técnica incluía desde sus inicios la conversión en imá-
genes fetales de las ondas de ultrasonidos emitidas y detectadas por el propio instrumento.
Las imágenes fetales públicas, sin embargo, son anteriores a las obtenidas por ecografía.
En 1965 la portada de la revista estadounidense Life reproducía una fotografía de un feto
suspendido en el espacio. Tomadas por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson a embriones obte-
nidos en cirugías practicadas por razones médicas, fueron publicadas en 1966 por Gaceta
Ilustrada en España y por Paris Match en Francia.
La iconografía fetal, por lo tanto, disponía de un conjunto de retratos fotográficos
fetales que se constituyó como referente poderoso, y tomaba su forma en esa ampliación
al microscopio en color realizada por Nilsson (1965). La observación en vivo, en directo,
del movimiento fetal es, por su parte, una representación obtenida por ultrasonidos –con
la base tecnológica propia del rádar- que se desarrolló de forma casi simultánea en varios
espacios clínicos de Alemania y Gran Bretaña, ligada al diagnóstico prenatal y a la obste-
tricia, y luego también a otras especialidades médicas. Este conjunto de procedimientos del
diagnóstico prenatal cobró con la ecografía un protagonismo intenso, mientras la claridad
de las fotografías de Nilsson se mantuvo como referencia.
Entre las prácticas de recolección de formas anatómicas y rasgos físicos asociados a la
diversidad funcional y las imágenes fetales en movimiento se extiende el paisaje temporal de
construcción de la genética médica contemporánea, que se articuló en torno a la descenden-
cia, la fertilidad y el embarazo. El cuerpo de las mujeres se instalaba así en el primer plano
de la agenda biomédica durante la segunda mitad del siglo XX. Se trata de una práctica que
discriminaba y regulaba a través de las culturas visuales de una ciencia en imágenes com-
puesta por cuerpos, cromosomas y árboles genealógicos en el origen de la genética médica.
Las culturas contemporáneas han participado en la facilidad con la que se aceptó la
posibilidad de diagnosticar desórdenes en el feto mediante extracción del líquido amniótico.
Un resultado positivo de 47 cromosomas, uno más del considerado como correspondiente a
un ser sano, puede conducir al denominado aborto terapéutico, a la interrupción voluntaria
del embarazo por parte de las mujeres. La autoridad social de la medicina y del laboratorio
explicarían, siquiera en parte, la escasa polémica que generaba la interrupción del embarazo
en casos de fetos identificados con 47 cromosomas. Junto a ello, una cultura post-eugenésica
puedo haber acompañado a la expansión de las culturas de salud pública a lo largo de toda
la segunda mitad del siglo XX. La complejidad de la práctica está relacionada también con
los derechos de las mujeres a controlar su cuerpo, la anticoncepción y el derecho al aborto.
Los médicos conservaron su autoridad al adjudicarse la autorización de anticonceptivos, la

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


64 María Jesús Santesmases

práctica de la interrupción voluntaria del embarazo y la asistencia a los partos. Ese conjunto
de circunstancias configuraba la medicalización creciente no solo del embarazo sino de la
cultura científico-médica contemporánea. Esa medicalización incorporó desde sus inicios
las imágenes de los cuerpos, la de los cromosomas y las imágenes de embriones y fetos
proporcionados por la ecografía y la prensa fetal gráfica desde la década de 1960. Puesto el
foco en el ser por nacer, el de las mujeres adquirió una transparencia ontológica creciente
mientras participaba en ese proceso.

Referencias

Akrich, M. y Pasveer, B. (1996): Comment la naissance vient aux femmes: les techniques
de l’accouchement en France et aux Pays-Bas, Paris: Synthélabo.
Barreiro, B. (2000): Democracia y conflicto moral: la política del aborto en España e Italia,
Madrid: Istmo.
Clarke, A., L. Mamo, J. R. Fosket, J. R. Fishman, and J. K. Shim (2003): “Biomedicali-
zation: Technoscience, Health, and Illness in the US,” Annual Review of Sociology 18,
pp. 209-32.
del Cura González, M. (2011): Medicina y pedagogía: la construcción de la categoría
infancia anormal en España: 1900-1939, Madrid: CSIC.
del Cura, M. (2016): “La subnormalidad a debate: discursos y prácticas sobre la discapaci-
dad intelectual en el segundo franquismo”, História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 23,
pp. 1041-1057.
Delgado Echeverría, I. (2011): El descubrimiento de los cromosomas sexuales, Madrid:
CSIC.
Down, J. Langdon H. (1866): “Observation on an ethnic classification of idiots”, London
Hospital Reports, 3, pp. 259-262.
Duden, B. (1993): Disembodying women: Perspectives on pregnancy and the unborn, Cam-
bridge, Harvard University Press.
Duden, B. (1991): The Woman Beneath the Skin: A Doctor’s Patients in Eighteenth-Century
Germany, Cambridge, MA: Harvard University Press.
Ford, C., and Hammerton, J. (1956): “The chromosomes of man”, Nature 178, pp. 1020-3.
Gaudillière, J.-P. (2001): ‘Bettering Babies: Down’s Syndrome, Heredity and Public Health
in Post-war France and Britain’, en I. Löwy y J. Krige (eds.) Images of Disease. Science,
Public Policy and Health in Post-war Europe, Luxemburgo, Office for Official Publica-
tions of the European Comunities.
Gauthier, M. (2009): ‘Cinquentenaire de la trisomie 21. Retour sur une decouverte’, Medi-
cine/Sciences 9 25, 310-316.
Ha, Nathan Q. (2011): “The Riddle of Sex: Biological Theories of Sexual Difference in the
Early Twentieth-Century”, Journal of the History of Biology 44: 505-546.
Hogan, A. (2016): Life Histories of Genetic Disease, Baltimore: Johns Hopkins University
Press.
Ignaciuk, A., y Ortiz Gómez, T. (2016): Anticoncepción, mujeres y género. La “píldora” en
España y en Polonia, Madrid, La Catarata.
Jiménez Díaz, C. (1965): La historia de mi instituto, Madrid: Paz Montalvo.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Tecnorituales del embarazo: cuerpos de mujer en el origen de la genética medica 65

Keating, P. and Cambrosio, A. (2003): Biomedical platforms: realigning the normal and the
pathological in late-twentieth-century medicine, Cambridge, MA, MIT Press.
Kevles, D. J. (1985): In the name of eugenics: Genetics and the uses of human heredity,
Cambridge, MA: Harvard University Press.
Kottler, M. J. (1974): “From 48 to 46: Cytological technique, preconception, and the
counting of human chromosomes”, Bulletin of the History of Medicine, 48, pp. 465.
Lautre, M. J. (1976): “Predicción antenatal de las anomalías cromosómicas”, en: J. Botella
and L. Izquierdo (eds.), Problemas actuales de genética humana, Madrid: Instituto de
España, pp. 177-91.
Laxova, R. (1998): “Lionel Sharples Penrose, 1898-1972: A personal memoir in celebration
of the centenary of his birth”, Genetics, 150, pp. 1333-1340.
Lejeune, J., Gauthier, M., Turpin, R. (1959): “Study of somatic chromosomes from 9
mongoloid children”, Comptes rendus hebdomadaires des seances de l’Academie des
sciences, 248, pp. 1721-22.
Lindee, M. S, (2005): Moments of truth in genetic medicine, Baltimore: John Hopkins
University Press.
Lippman, A. (1991): “Prenatal Genetic Testing and Screening: Constructing Needs and
Reinforcing Inequalities”, American Journal of Law and Medicine, 17, pp. 15-50.
López Beltran, C. (2004): El sesgo hereditario: ámbitos históricos del concepto de herencia
biológica, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
López Beltran, C. (2007): “Hippocratic bodies. Temperament and Castas in Spanish America
(1570-1820)”, Journal of Spanish Cultural Studies, 8, pp. 253-89.
López Linares, M. (1967): “Síndrome de Down”, en: Sánchez Cascos, A., y Barreiro
Miranda, E., Curso de genética humana, Madrid, Fundación Jiménez Díaz, pp. 83-96;
en pp. 92-93.
Martin, A. (2004): “Can’t any body count? Counting as an epistemic theme in the history
of human chromosomes”, Social Studies of Science, 34, pp. 923-948.
Martin, A., y Lynch, M. (2009), “Counting things and people: The practices and politics of
counting”, Social Problems, 56, pp. 243-266.
Miller, Fiona A. (2006): “‘Your true and proper gender’: the Barr body as a good enough
science of sex”, Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical
Sciences, 37, pp. 459-483.
Morgan, L. M. (2004): “A social biography of Carnegie embryo no. 836”, The New
Anatomist, 276, pp. 3-7.
Nash, M. (1996): “Pronatalismo y maternidad en la España franquista”, en: G. Bock y P.
Thane (eds.), Maternidad y políticas de género, Madrid, Cátedra-Instituto de la Mujer,
pp. 279-307
Nilsson, L., A. Ingelman-Sundberg, and C. Wirsén (1965): Ett barn blir till, Stockholm:
Bonnier. Versión cast, Un niño va a nacer: el primer drama de la vida. Barcelona:
Doyma 1967, trad. cast. J. Masoliver.
Nowell, P., J. Rowley, and A. Knudson (1998): “Cancer Genetics, Cytogenetics—Defining
the Enemy Within”, Nature Medicine, 4, pp. 1107-11.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


66 María Jesús Santesmases

Ortiz-Gómez, T. e Ignaciuk, A. (2018): The fight for family planning in Spain during late
Francoism and the transition to democracy, 1965-1979, Journal of Women’s History, (en
prensa).
Parache Hernández, J., y Martínez Hernández, H. (1970): “Diagnóstico mediante ecografía
bidimensional en obstetricia y ginecología”, Acta Ginecológica XXI: 727-765.
Parache, J., L. Izquierdo, P. Fernández, M. J. Lautre (1973): “Cultivo de líquido amnióticos.
Detección de anomalías genéticas”, Acta Ginecológica, 24, pp. 389-396.
Park, K. (2006): Secrets of women: gender, generation, and the origins of human dissection,
New York: Zone Books.
Penrose, L. S. (1938): A clinical and genetic study of 1, 280 cases of mental defect (Colchester
Survey). Special Report Series, Medical Research Council, No 229. Londres: HMSO.
Penrose, Lionel S. (1949): The biology of mental defect, London: Sidwick and Jackson.
Penrose, Lionel S. (1951): “Maternal Age in Familial Mongolism”, British Journal of
Psychiatry, 97, pp. 738-747.
Sánchez Cáscos, A., Morales, A. y Barreiro, E. (1964): “Estudio genético de veinte casos de
síndrome de Down (mongolismo)”, Revista Clínica Española, XCIII, pp. 23-26.
Santesmases, M. J. (2008): “Hacia descendencias saludables: algunos orígenes del diagnóstico
prenatal en España”, Asclepio, 60, pp. 129-150.
Santesmases, M. J. (2014a): “Superfemale: cromosomas humanos y representaciones del
sexo”, en: E. Pérez Sedeño y E. Ortega Arjonilla, eds., Cartografías del cuerpo.
Biopolíticas de la ciencia y la tecnología, Madrid, Cátedra, pp. 393-422.
Santesmases, M. J. (2014b): “The autonomous karyotype and the origins of prenatal testing:
Children, pregnant women and early Down’s syndrome cytogenetics, Madrid 1962-
1975”, Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 47,
pp. 142-153.
Santesmases, M. J. (2017): “Circulating biomedical images: Bodies and chromosomes in the
post-eugenic era”, History of Science, doi: 0073275317701145.
Sanz, V. (2017): “No Way Out of the Binary: A Critical History of the Scientific Production
of Sex”, Signs: Journal of Women in Culture and Society 2017, 43, pp. 1-27.
Scanlon, G. (1986): La polémica feminista en la España contemporánea, 1868-1974,
Madrid: Akal.
Tijo, Joe H. and Levan, A. (1956): “The chromosome number of man” Hereditas 42, pp. 1-6.
Wright, D. (2011): Downs: the history of a disability, Oxford: Oxford University Press.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 67-82
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/290891

De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la


homosexualidad dejó de ser un delito en España (1970-1979)

From Vagrants and Criminals to Socially Dangerous: When


Homosexuality was Decriminalised in Spain (1970-1979)

VALENTÍN GALVÁN*

En algún rincón apartado del universo perdido en el flamear de innumera-


bles sistemas solares, hubo una vez una estrella sobre la que animales inteli-
gentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más arrogante y mentiroso
de la historia universal: pero fue sólo un minuto. Tras algunos suspiros de la
naturaleza, la estrella se congeló y los animales inteligentes murieron.
Nietzsche

Resumen: A partir de la Ley de Peligrosidad y Abstract: As a result of the Ley de Peligrosidad


Rehabilitación Social (1970) se inició el movi- y Rehabilitación Social of 1970 (Social Danger
miento social de liberación de gays y lesbianas. and Social Rehabilitation Act), the gays and
Desde la Agrupación Homosexual para la Igual- lesbians liberation movement was started. From
dad Sexual (1972) se organizaron varios colec- the Agrupación Homosexual para la Igualdad
tivos hasta aglutinarse en la Coordinadora de Sexual in 1972 (Homosexual Group for Social
Frentes de Liberación Homosexual del Estado Equality), different groups were organised until
Español. En el contexto social y político de la they developed into the Coordinadora de Frentes
transición lucharon junto con otros grupos margi- de Liberación Homosexual del Estado Español
nales no sólo por la Derogación de la LPRS sino (Homosexual Liberation Fronts Committee from
también ante la incomprensión de la mayoría de Spain). In the social and political context of the
los partidos políticos marxistas, que eludieron Spanish transition, they, together with marginal
enfrentarse a aspectos que reportaran un cambio groups, fought not only for the abolition of
en la sexualidad y en la institución familiar. the above mentioned law, but also against the
Palabras clave: España, LPRS, grupos margina- incomprehension of most of the marxist parties,
les, transición, liberación sexual, partidos revo- which avoided facing changes regarding with
lucionarios. sexuality and the family institution.
Key words: Spain, LPRS (Social Danger and
Social Rehabilitation Act), marginal groups,
transition, sexual liberation, revolutionary parties.

Recibido: 05/04/2017. Aceptado: 24/05/2017.


* Doctor en Filosofía. Profesor de EE. SS. en el I.E.S. “Martínez Montañés” (Sevilla). Líneas de investigación:
Filosofía Política; Historia y sociología del género y la sexualidad; Sociología de la desviación. Publicaciones
más recientes: Galván, V.: «Sobre la libertad y la verdad en Michel Foucault», Revista de Humanidades UNED
(Sevilla), nº 32, Septiembre-Diciembre, 2017, pp. 11-23; Galván, V.: «El desencanto del mundo: el político, el
científico y el moralista», Andalucía Educativa. Revista Digital de la Consejería de Educación, (Sevilla), nº 89
Mayo, 2017, pp. 8-21. E-mail: [email protected]. Quiero mostrar mi especial agradecimiento a los/as
libreros/as de la Plaza Tirso de Molina de Madrid, por su resistencia.
68 Valentín Galván

1. Introducción: El orden franquista, noche oscura del alma

Este trabajo indaga sobre la estructura jerárquica entre los sexos desde su dimensión
política y cultural, producto de las desigualdades históricas desplegadas en la arena política
española durante una etapa que posibilitó un punto de inflexión hacia la inclusión e igualdad
de las diferencias como cauces de superación de la marginalidad. Giros subjetivos e identi-
dades escindidas que traemos a colación a través de la confluencia de los movimientos de
liberación sexual del estado español durante el período referido.
Desde la perspectiva teórica abordada la identidad es una categoría histórico-cultural
transferida en valores y actitudes, diversificada por el género, la etnia, la clase y/o la cultura
profesional, por lo que las transacciones socio-existenciales recrean identidades1. Por su
parte, el imperio civilizatorio del siglo XX acabó imponiendo una determinada economía
afectiva heterosexual, configurada por un pensamiento binario complementario y definida
por unas relaciones y usos amorosos bajo el ideal romántico donde el matrimonio y la
institución familiar permaneciera como la más alta culminación y logro emocional. Como
consecuencia, las identidades sexuales se presentaban bajo un destino biológico y una pre-
determinación antropológica, dependiendo de su relación con la normalidad definida, en pri-
mera instancia, por los expertos. Sin embargo, a finales de los años sesenta del siglo pasado
se produjo un giro copernicano respecto a las teorías de la sexualidad: del esencialismo que
mostraba una sexualidad instintiva e impulsiva –representada por el modelo heterosexual
con dominio genitalfalocéntrico– se pasó a conceptualizar la sexualidad como un complejo
proceso en construcción en relación a su socialización2.
En esta línea metodológica primamos al sujeto sobre el objeto, a las estrategias y tácticas
sobre las estructuras donde constatamos valores y normas que circunscriben diferencial-
mente a los sexos, en derechos y obligaciones, a partir de la resistencia de los movimientos
de liberación sexual durante la transición política. Sin duda, estas experiencias generaron
dinámicas, discursos y prácticas desafiantes, sin constreñirse a binomios excluyentes, y así
realizar una revisión conjunta del sistema sexo-género3.
El orden moral impuesto por la dictadura franquista se inscribía en una de las tradicio-
nes más sólidas y arraigadas del nacional-catolicismo, como la aversión al goce sexual, la
intangibilidad de la familia y la función biológica de la mujer limitada a las estructuras

1 Anna Jónasdóttir sostiene, en contraposición a otros tipos de valores y bienes como los socio-económicos, que
los valores y bienes sexuales no pueden comprarse ni extraerse a la fuerza –otra cuestión es la prostitución y
la trata de seres humanos– sino que han de ponerse a disposición sin condiciones en una relación sexualmente
diferenciada con los demás. Para la autora las relaciones sexuales de poder son el resultado de un “amor entre-
gado libremente” que recrea identidad, bajo la tutela de una larga trayectoria de educación sexista; de ahí que
dichas relaciones no se reduzcan a una mera cuestión de dependencia económica. Véase A. Jónasdóttir: El
poder del amor: ¿le importa el sexo a la democracia?, Madrid, Cátedra, 2000, p. 274.
2 A. Puleo: Dialéctica de la sexualidad. Género y sexo en la filosofía contemporánea, Madrid, Cátedra, 1992, p. 5.
3 J. Scott: «Gender: A useful category of historical analysis», American Historical Review, vol. 91, nº5, 1986, pp.
1053-1075; G. Rubin: «The Traffic in Women: Notes on the ‘political economy’ of the sex», en: R. Reiter (ed.):
Toward and anthropology of women, Monthy Review Press, Nueva York-Londres, 1975. De la misma autora,
«Reflexionando sobre sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad», en: C. S. Vance (comp.): Placer y
Peligro, Madrid, Revolución, 1989, pp. 113-190.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 69

patriarcales4. Esta ideología reaccionaria y represiva atentaba contra el desorden de los ins-
tintos, la concupiscencia y el libertinaje. Como consecuencia, en las familias se fomentaba
el rechazo y el encierro de homosexuales, lesbianas y transexuales, considerados como
enemigos de los principios católicos y puritanos. Durante décadas, desde las altas esferas del
poder, se esforzaron en inculcar las nociones de norma y desviación, mandamiento y pecado,
con el deliberado propósito de transformar a la mayoría en un rebaño de seres culpables y
enfermos, encerrados en la problemática sin salida de una lucha permanente y estéril contra
su propio cuerpo.
Un policía conocido como Mauricio Kart escribió Sodomitas en 1956, alcanzando su
décimo segunda edición en 1973. En el ensayo, sin ningún rigor científico, podemos leer
pasajes como este: la manada de fieras sodomitas, por millares, se lanza a través de la
espesura de las calles ciudadanas en busca de su presa juvenil. Disfrazada de persona,
la fiera sodomítica ojea entre el matorral ambulante de las aceras su pieza preferida, el
cándido muchacho, más grato a su ávida pupila cuanto más inocencia lleva retrasada
en su fisonomía (...) Vuestro hijo puede volver a casa corrompido, guardando su bochor-
noso secreto, que nada delatará; la monstruosa relación continuará y, dada su edad, su
instinto sexual se torcerá y será para siempre un invertido5. Todavía en 1967 se dictaban
Sentencias del Tribunal Supremo donde el Juez utilizaba los siguientes calificativos contra
los actos homosexuales: contranatura, torpes, impropios de personas cultas, libidinosos,
obscenos, impúdicos, repugnantes, inmorales, viciosos, de extravío sexual, lúbricos, ofen-
sivos contra la moral media de los pueblos cultos, lascivos, que ponen al descubierto los
bajos fondos sociales6.
A su vez, en los años 70 constatamos una sociedad en proceso de cambio con el fin de
la autarquía, el relevo generacional, un mayor contacto con el exterior a través de la emigra-
ción y el turismo, más presencia de las mujeres en los distintos niveles educativos y en el
ámbito laboral, etc. Con estos antecedentes y ante la oleada de expresiones homosexuales,
la proliferación de la prostitución y pornografía, el consumo de drogas y alcohol, el van-
dalismo juvenil etc., se iniciaron los trabajos parlamentarios de reforma que condujeron a
la aprobación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social (LPRS) en 19707. Antonio
Sabater y Tomás redactó el Anteproyecto de la LPRS, cuyo texto revela criterios subjeti-
vos, discriminatorios y denigratorios hacia diferentes grupos marginados, en especial a los
homosexuales y gitanos. Valga como anécdota el comentario del célebre Juez Especial de
Peligrosidad Social de Barcelona: La actitud de los Beatles, con sus canciones en pro de la
droga, causó efectos perniciosos en las mentes inmaduras e impresionables de los jóvenes8.

4 A través de los preceptos patriarcales, falocráticos y misóginos, consolidados en el largo invierno franquista
por la connivencia del Estado y la Iglesia, las mujeres fueron meros sujetos destinados a la procreación, cons-
tituyendo un pecado capital la práctica sexual sin tal objetivo, y erigiendo la unidad familiar en una comunidad
natural anterior a la sociedad civil.
5 M. Carlavilla: Sodomitas, Madrid, Editorial NOS, 1973, pp. 11-12.
6 M. Mapelli y M. Grosso: «La cuestión homosexual. El problema legal», El Viejo Topo, nº 23, Agosto, 1978,
pp. 18-20.
7 A. Fernández: «Justicia y sociedad bajo el franquismo: de la Ley de Vagos y Maleantes a la Ley de Peligrosi-
dad y Rehabilitación Social, Franquismo, delincuencia y cambio social», en: J. Tusell (y otros): El régimen de
Franco (1936-1975). Política y relaciones exteriores, Madrid, UNED, Tomo II, 1993, pp. 87-96.
8 A. Sabater: Peligrosidad social y delincuencia, Barcelona, Nauta, 1972, p. 128.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


70 Valentín Galván

2. De vagos y maleantes a peligrosos sociales: la convergencia de los movimientos de


liberación sexual

La Ley 16/1970, de 4 de agosto, sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social (LPRS) man-


tenía los principios de la Ley de Vagos y Maleantes (LVM), vigente durante la II República
desde 1933. Esta última fue promulgada con el objetivo de defender a la sociedad frente a
los sujetos temibles aún antes de que delincan. La LVM se reformó en 1954 para incluir en
el marco de su aplicación a homosexuales, rufianes y proxenetas9. La LPRS definía diecisiete
supuestos de estado peligroso, en particular según el artículo 2º y 3º: serán declarados en
estado peligroso y se les aplicarán las correspondientes medidas de seguridad, quienes: (...)
se aprecie en ellos una peligrosidad social. Son supuestos de estado peligroso los siguientes:
(...) los que realicen actos de homosexualidad10. Las medidas de seguridad se concretaron
en el internamiento en un establecimiento de reeducación que dotados del personal idóneo
necesario garantizarán la reforma y rehabilitación social del peligroso y en la prohibición
de residir en el lugar o territorio que se designe (artículo 6º). Según esta ley, la duración
de la pena para homosexuales y prostitutas oscilaba entre seis meses y cinco años; y sobre
los citados establecimientos de reeducación se crearon dos: un Centro para homosexuales
pasivos en Huelva, y otro para homosexuales activos en Badajoz11. En el caso de una mujer
lesbiana la ley no preveía su destino, si bien es cierto que las denunciadas por su homose-
xualidad fueron muy escasas.
A partir de la LPRS, durante el Gobierno de Carrero Blanco, se inició el movimiento
social de liberación de gays y lesbianas. Desde Cataluña se extendió por todo el Estado:
Valencia, Mallorca, Madrid, Málaga, Zaragoza, Santiago de Compostela, Bilbao, etc. La
Agrupación Homosexual para la Igualdad Sexual editó en enero de 1972 el Boletín clan-
destino mensual AGHOIS12 (contracción del grupo) en el que se publicaron textos sobre la
problemática homosexual desde perspectivas tan dispares como la jurídico-legal, religioso-
moral, médico-científico, socio-político o histórico-biográfico13. A finales de 1975 un tri-
bunal de Barcelona condenaba a un hombre por declarar su homosexualidad, con la pena
de expulsión del territorio catalán y con el internamiento en el Centro Penitenciario para

9 A. Arnate: Redada de violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo, Madrid, La esfera
de los libros, 2003; F. Olmeda: El látigo y la pluma: homosexuales en la España de Franco, Madrid, Oberon,
2004; A. Mira: De Sodoma a Chueca, Madrid, Egales, 2004; M. A. Soriano: La marginación homosexual en la
España de la Transición, Madrid, Egales, 2005.
10 Citado por R. Llamas y F. Vila: «Spain: pasión for life. Una historia del movimiento de lesbianas y gays en el
estado español», en: X. Buxán: Conciencia de un singular deseo, Barcelona, Laertes, 1997, pp. 189-224, p. 193.
11 C. Lorenzo: Cárceles en llamas. El movimiento de presos sociales en la Transición, Barcelona, Virus Edito-
rial, 2013.
12 En Diciembre de 1972, AGHOIS contaba con un centenar de suscriptores. Para evitar riesgos el Boletín se
imprimía en París por el grupo Arcadie, apareciendo desde el número 5 como Suplemento de Arcadie para
los amigos de España. El Boletín se publicó en Francia hasta 1974, aunque ya en el 73 el Ministro de Asuntos
Exteriores, López Rodó, intervino para que no se publicase en París.
13 A. Fluviá: «Los movimientos de liberación homosexual en el Estado español», en: M. S. Weinberg y C. J.
Willians (eds.): Homosexuales masculinos. Sus problemas y adaptación, Barcelona, Fontanella, 1977, pp.
485-501. También véase, A. Fluviá: Aspectos jurídico-legales de la homosexualidad, Barcelona, Instituto
Lambda, 1979.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 71

psicópatas de Huesca. Como protesta, un grupo de psiquiatras firmaron el “Documento de


los 24” con la pretensión de que las autoridades y la sociedad machista española cambiase
sus prejuicios sobre la homofobia14.
Cabe subrayar que los partidos políticos y los movimientos de liberación de la mujer
–legales o no– podían realizar abiertamente sus campañas; al tiempo que los movimientos
de homosexuales se mantenían en la clandestinidad15. En 1965 se celebraba en Barcelona
la 1ª Asamblea General en la que se constituía el Movimiento Democrático de Mujeres
(MDM) que agrupaba a mujeres comunistas, socialistas, cristianas y sin filiación política16.
Luchaban no sólo en pro de la democracia sino también por sus derechos civiles, laborales y
sociales. Entre sus actividades, aunque fueron limitadas por la realidad social en que vivían,
cabe destacar la confección de octavillas y panfletos; charlas en colegios e Iglesias; escritos
dirigidos a autoridades civiles; mítines relámpago en los mercados; e incluso editaron el
boletín mensual La mujer y la lucha.
La Asociación de Mujeres Juristas se creó en 1971, entre sus intereses promovieron la
reforma del Derecho de Familia. Como consecuencia, a través de la ley de 2 de Mayo de
1975 desaparecía la licencia marital y la obligación de obediencia al marido. Las mujeres con
inquietudes feministas se valieron de la proclamación de la ONU como Año Internacional de
la Mujer en 1975 para denunciar las discriminaciones que sufrían. Desde 1974 mantuvieron
contactos con la Asociación Española de Mujeres Separadas (AEMS), centrada en materia de
separaciones y anulaciones matrimoniales en tanto que el divorcio aún no estaba legalizado
en España; con la Asociación Española de Mujeres Universitarias (AEMU) y con diversas
asociaciones de amas de casa y grupos cristianos para la elaboración de un programa común
feminista y democrático que presentaron a la prensa en febrero de 1975. Estas circunstan-
cias propiciaron las condiciones necesarias para la organización de las Primeras Jornadas
Nacionales por la Liberación de la Mujer, celebradas en Madrid del 6 al 9 de Diciembre, a
los pocos días de la muerte de Franco. Dicho evento, al que asistieron unas quinientas muje-
res, se considera el primer encuentro feminista de carácter nacional celebrado en España17.
Sus reivindicaciones giraban en torno a la educación, el trabajo, la familia y la sociedad en
general; así como en la necesidad de crear un amplio movimiento feminista que ya albergó
las dos posturas que polarizaban en esos años el debate feminista: el feminismo radical
que defendía la militancia única en el feminismo, representado por el Seminario Colectivo
Feminista de Madrid que más tarde se desdobló en el Colectivo Feminista; y el feminismo
de lucha de clases, con objetivos políticos más generales que amparaba la participación tanto
en organizaciones políticas y sindicales como feministas.

14 M. A. Soriano: Homosexualidad y represión. Iniciación al estudio de la homofilia, Madrid, Zero, 1978. El grupo
de liberación homosexual Dignitat publicó el “Documento de los 24” en su Boletín del 11 de Enero de 1976. Tam-
bién véase, M. A. Soriano: «El comportamiento homosexual», Ozono, Diciembre, 1978, nº 39, pp. 46-58.
15 M. A. Larumbe: «El feminismo en la transición democrática», Revista de cultura aragonesa, nº 111-112, 2005,
pp. 22-25.
16 A. Moreno: «La réplica de las mujeres al franquismo», en: P. Folguera (ed.): El feminismo en España. Dos
siglos de Historia, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2007, pp. 123-156. Sobre la lucha feminista española
bajo el franquismo, véase del mismo autor: Mujeres en lucha. El movimiento feminista en España, Madrid,
Anagrama, 1977.
17 P. Folguera: «De la transición política a la paridad», en: P. Folguera (ed.): El feminismo en España. Dos siglos
de Historia, opus cit. (2007), pp. 157-200.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


72 Valentín Galván

Con posterioridad las mujeres reivindicaron una tercera vía: la de aquellas que aún acep-
tando la doble militancia insistían en la necesidad del movimiento feminista para definir sus
prioridades y elegir sus estrategias. Esta postura la sostuvo el Frente de Liberación de la
Mujer que se constituyó en Madrid en enero de 1976. También se organizaron en Barcelona
las I Jornades Catalanes de la Dona –mayo de 1976– que junto con las anteriores jornadas
marcaron no sólo el período de expansión del movimiento feminista en nuestro país, sino
también una auténtica eclosión de organizaciones de mujeres, aunque muchas de éstas de
carácter efímero. Asimismo cabe mencionar el tercer gran encuentro del feminismo español
durante la Transición, las II Jornadas Estatales de la Mujer celebradas en Granada en mayo
de 1979. Al anterior debate sobre la militancia única o doble, se le añadió otro más novedoso:
el del feminismo de la igualdad y el feminismo de la diferencia18.
A pesar de los distintos enfoques grupales, desde 1978 existía cierta coordinación para
acciones conjuntas mediante la Plataforma de Organizaciones y Grupos de Mujeres. Ésta
impulsó campañas, como las acaecidas en 1976 y 1977, por la amnistía para los delitos de
aborto, anticoncepción, adulterio y prostitución que mantenían en las cárceles a cientos de
mujeres. Con sus reivindicaciones consiguieron despenalizar en 1978 tanto el adulterio y
amancebamiento como el uso, propaganda y difusión de los anticonceptivos; mientras que
la disputa por el divorcio y el derecho al aborto seguiría abierta durante años. El papel de
las mujeres, como consecuencia de los diferentes encuentros del feminismo español, fue
adquiriendo más relevancia en los partidos políticos y organizaciones sindicales. A su vez
la recuperación del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora sirvió de
punto de confluencia para las acciones de solidaridad del movimiento feminista con las
trabajadoras y sus conflictos laborales. Con el triunfo del PSOE en las elecciones generales
de 1982 finalizaba la transición y la desmovilización política, que también afectó al movi-
miento feminista. Por su parte, en 1983 se creó el Instituto de la Mujer que comportaba un
feminismo institucionalizado, extendiéndose a las Comunidades Autónomas con la creación
de organismos similares.

3. El Manifiest del Front d’Alliberament Gay de Catalunya

El objetivo fundamental de la Agrupación Homosexual para la Igualdad Sexual


(AGHOIS), organización identificada posteriormente como Movimiento Español de Libe-
ración Homosexual (MELH), consistió en concienciar a los homosexuales en la reivindica-
ción de sus derechos, romper con su aislamiento y lograr el reconocimiento y aceptación de
la sociedad. Tras la muerte del dictador sus integrantes reforzaron el perfil ideológico y se
denominaron Front d’Alliberament Gay de Catalunya (FAGC)19. En el I Congreso Interna-
cional de Marginación Social de 1976, celebrado en Burjassot (Valencia), el FAGC mantuvo
contactos con jóvenes estudiantes y trabajadores, constituyéndose el Front d’Alliberament
Homosexual del País Valencià (FAHPV), y en Mallorca el Front d’Alliberament Gay de les
18 A. Moreno: «La réplica de las mujeres al franquismo», en: P. Folguera (ed.): El feminismo en España. Dos
siglos de Historia, opus cit. (2007), pp. 123-156.
19 A. Fluviá: «El movimiento homosexual en el estado español», en: J. E. Enríquez, y otros (eds.): El homosexual
ante la sociedad enferma, Barcelona, Tusquets, 1978, pp. 149-167; E. Haro: «La homosexualidad, una herejía
de nuestro tiempo», Triunfo, nº 82, 1978, 25 de Noviembre, p. 59.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 73

Illes (FAGI). A partir de diferentes asambleas constituyentes aprobaron un Manifiesto que


notificaron a los partidos políticos –desde el centro izquierda a la izquierda más radical– y
a la prensa, con la intención de que se posicionaran sobre la homosexualidad.
El Manifiesto de Marzo de 1977 del Front d’Alliberament Gay de Catalunya es el primer
análisis político de la cuestión homosexual. Este texto se utilizó de base para una definitiva
elaboración de la teoría de la liberación sexual, sirviendo de plataforma orientativa para
los movimientos gays en el resto del Estado español. Las reivindicaciones fundamentales
del FAGC fueron la Derogación de la LPRS20 y la Amnistía para todos los encarcelados y
recluidos por causa de su conducta homosexual. La ideología del Manifiesto partía de un
análisis marxista de la sexualidad: creemos que la lucha por nuestras libertades está inmersa
dentro de una lucha por la liberación sexual del individuo y ésta está dentro de la lucha
por la liberación total del individuo humano, e inmersa en la lucha de clases. Nosotros no
somos reformistas, somos radicales y revolucionarios. No nos contentamos con que cambien
las leyes. Hay una serie de estructuras que oprimen a una serie de gente: la familia, la
escuela, que tal como están establecidas por la clase dominante, es necesario cambiarlas21.
En las filas del FAGC había afiliados y simpatizantes de partidos políticos como Acción
Catalana, Federación de Partidos Socialistas (FPS), Partido Socialista Popular (PSP), Partit
Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), Partido Comunista de Unificación (PCU), Movi-
miento Comunista (MC), Liga Comunista Revolucionaria (LCR), Acción Comunista (AC),
Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), y la Organización de Izquierda Comunista
de España (OICE)22.
Los mejores aliados del FAGC fueron los movimientos de liberación de la mujer, en
concreto el colectivo de Mujeres Libres, al dilucidar que la opresión sobre la mujer y los
homosexuales derivaba de la misma ideología sexista y machista. Esta unidad de acción
serviría para aunar esfuerzos y lograr sus pretensiones: el FAGC, invita a todos los movi-
mientos de mujeres y entre ellas a Mujeres Libres a colaborar conjuntamente en nuestra
lucha para acabar con las segregaciones de todo tipo y para conseguir la total liberación
sexual23. Mujeres Libres resurgió con el mismo nombre en 1975, puesto que funcionó como
grupo homónimo entre 1936 y 193924. Entre las demandas de esta organización libertaria y

20 «Aspectos reivindicativos del FAGC y del FHAR», El Viejo Topo, nº 8, Mayo, 1977, pp. 36-37.
21 P. Viladegut y D. Solís: «Todos somos bisexuales» (Entrevista con el secretario general del FAGC), El Viejo
Topo, nº 8, Mayo, 1977, pp. 34-35.
22 Mesa redonda: «Homosexuales, una lucha marginal», Teoría y práctica. La lucha de clase analizada por sus prota-
gonistas, nº 12, Octubre, 1977, pp. 78-87. En el coloquio intervinieron miembros del FAGC, Dignitat y una repre-
sentación de homosexuales independientes. Véase, Front D’Alliberament Gai de Catalunya: «Aspectos diversos de
la tortura infligida a los homosexuales», Clínica y análisis grupal, Noviembre-Diciembre, 1977, nº 7, pp. 66-82.
23 Helios: Documento «Hacia la total liberación sexual», en: VV. AA.: Mujeres Libres. Aproximación a Muje-
res Libres, Barcelona, Memorial Democràtic, 1977, pp. 231-233, p. 233. Véase, M. Sanfeliu: «Educando y
viviendo en la libertad sexual. Mujeres libres y Lucía Sánchez Saornil», en: R. Osborne (ed.): Mujeres bajo
sospecha. Memoria y sexualidad, 1930-1980, Madrid, Fundamentos, 2012, pp. 331-345.
24 M. Nash: Mujeres libres: España 1936-1939, Barcelona, Tusquets, 1976. Sobre Mujeres Libres véase, L. Qui-
ñonero: «Sueños y pesadillas de las Mujeres Libres», Viento Sur: Por una izquierda alternativa, nº 93, 2007,
pp. 107-116; J. Mª Montero: Anarcofeminismo en España. La Revista Mujeres Libres antes de la guerra civil,
Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2003; S. Berenguer: Mujeres Libres. Luchadoras libertarias, Madrid,
Fundación Anselmo Lorenzo, 1999; M. Ackelsberg: Mujeres libres. El anarquismo y la lucha por la emancipa-
ción de las mujeres, Barcelona, Virus, 1999.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


74 Valentín Galván

autónoma subrayaban la división sexual tanto en la vida cotidiana como en la acción polí-
tica: aún estando en contra del capital y del trabajo asalariado hicieron suya la proclama “a
igual trabajo, igual salario”. Por supuesto, exigían la derogación de la LPRS y rechazaron la
división entre presos comunes y políticos; así como el derecho de todas y todos a disponer
de sus cuerpos preservando el amor libre. Es decir, se opusieron al matrimonio y a la familia
por ser los pilares básicos de reproducción de la sociedad autoritaria.
Tras el Manifiesto surgieron varios grupos de liberación homosexual. En Madrid destaca-
mos: el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR), el Movimiento Democrático
de Homosexuales (MHD) y la Agrupación Mercurio para la Liberación Homosexual25; en
Málaga, la Unión Democrática de Homosexuales de Málaga (UDHM); y en Bilbao, Euskal
Herriko Gay Askaten Mugimendua (EHGAM). La mayoría de estas organizaciones se carac-
terizaron por sus pretensiones radicales y revolucionarias de tipo social y político. El FHAR
no estuvo adscrito a ningún partido político, pero fueron conscientes de la convergencia
imprescindible entre los movimientos de liberación de la mujer y los de liberación homo-
sexual, por lo que colaboraron con el movimiento feminista. Para la Agrupación Mercurio26
–democrática, asamblearia y abierta a todas las ideologías– era necesario subvertir el orden
socio-económico para conseguir la liberación sexual por otro que permitiese la superación
de la lucha de clases. Por su parte, el MDH pretendía encontrar alternativas democráticas en
vías del socialismo, en tanto que la sociedad de clases y las instituciones fueron histórica-
mente la base de la represión, y de la incesante condena y persecución de la homosexualidad.
En el mismo mes de Marzo de 1977 coincidieron, en la Universidad Complutense de
Madrid, la Primera Semana de Solidaridad con los Presos Comunes27 y la Semana contra la
Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, organizadas respectivamente por la Facultad de
Derecho y por la Coordinadora de Grupos Marginados a la que pertenecían el FHAR y la
Agrupación Mercurio. Se abrieron las jornadas con la presentación “El pregón de la fiesta”
del coordinador J. López Linage, para después tomar la palabra los colectivos de mujeres,
homosexuales, presos comunes, psiquiatrizados, minusválidos y algunas organizaciones
políticas que reclamaban el derecho a ser diferentes28. Estos informes constituyen un texto
imprescindible para la comprensión de los movimientos sociales durante la transición que
vio la luz con el título de Grupos marginados y Peligrosidad Social29. El primer comunicado
–Abril de 1977– de la Coordinadora de Grupos Marginados lo firmaron las siguientes orga-
nizaciones: Acción Comunista (AC), Comités de Apoyo a COPEL, Confederación Nacio-
nal del Trabajo (CNT), Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR), Frente de
Liberación de la Mujer (FLM), Juventudes Comunistas Revolucionarias (JCR), Juventudes
Socialistas (JJSS), Liga Comunista Revolucionaria (LCR), Mujeres Libres, Organización

25 Agrupación de homosexuales Mercurio: «Declaración de principios y objetivos», Plataforma. Revista universi-


taria de información nacional, nº 27, 3 de Marzo, 1977.
26 En Julio de 1977 la Agrupación Mercurio se fusionó con algunos miembros del FHAR y el MDH, constitu-
yendo el Frente de Liberación Homosexual de Castilla (FHHOC).
27 Jornadas celebradas del 21 al 25 de Marzo de 1977 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
de Madrid, organizadas por la Asociación Cultura y Derecho que presidía F. J. Álvarez García.
28 R. M. Pereda: «Los grupos contra la ley de Peligrosidad Social», El País, 10 de Noviembre, 1977.
29 J. López: «El pregón de la fiesta» en, J. López (Coord.): Grupos marginados y Peligrosidad Social, Madrid,
Campo Abierto Ediciones, 1977, pp. 7-13. También véase, F. Torres (coord.): Los marginados en España,
Madrid, Fundamentos, 1978.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 75

de Izquierda Comunista (OIC) y por el Seminario Colectivo Feminista. Posteriormente se


sumaron a la Coordinadora, el Colectivo de Psiquiatrizados en Lucha, Minusválidos Uni-
dos, el Colectivo Feminista y los Grupos de Educación Especial30. La semana culminó con
una mesa redonda en la Facultad de Derecho en la que intervinieron Agustín García Calvo,
Fernando Savater y Javier López Linage, a la que finalmente no asistieron los filósofos
invitados Félix Guattari y Michel Foucault31.
Los grupos de liberación homosexual –Agrupación Mercurio, FAGC, FHAR, MDM,
UDHM, EHGAM, FAGI, FAHPV, Movimiento Homosexual Aragonés (MHA) y Movi-
miento de Liberación Homosexual de Granada (MLH)– hicieron público un comunicado en
Mayo de 1977, en el que exigían la derogación de la LPRS y la disolución de los tribunales
que aplicaban dicha ley. Asimismo mandaron un informe avalado con seis mil firmas a
Landelino Lavilla32 en el que recordaban al Ministro de Justicia la adhesión de España a
la Declaración Universal de los Derechos Humanos33. La mayoría de los colectivos citados
decidieron unirse en sus acciones para constituirse como una única formación en la Coor-
dinadora de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español (COFLHEE). Indepen-
dientemente de los grupos mencionados, con un perfil ideológico y reivindicativo, también
existieron otros colectivos de corte humanístico y cristiano con un carácter reformista e
integracionista. Es el caso del sacerdote Antonio J. de Mora, director desde 1968 de la Fra-
ternidad Cristiana de la Amistad34, organización valenciana que atendía a los marginados
sociales, aunque dedicada preferentemente a la orientación de homosexuales y lesbianas.
Y en Barcelona, el ex-jesuita Salvador Guash i Figueras fundó en 1976 el grupo Dignitat,
semejante al movimiento norteamericano Dignity en el que sólo tenían cabida los católicos,
con la particularidad para el caso español de caracterizarse por ser un grupo pluralista que
admitía a agnósticos y ateos35.
Conviene subrayar que la diferencia conceptual entre homosexualidad y transexualidad
era imprecisa, lo que propició que existieran divergencias entre dichos colectivos. Como
consecuencia constituyeron en 1977 la Coordinadora de Collectius per l’Alliberament Gay
(CCAG), dentro de la cual se organizó el Colectivo Delincuencia y Marginación, en el que

30 «Coordinadora de Grupos marginados de Madrid por la abolición de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación


social», en: J. López (coord.): Grupos marginados y Peligrosidad Social, opus cit. (1977), pp. 24-27.
31 Sobre la influencia de Michel Foucault en los movimientos de liberación sexual en España, véase V. Galván:
«Ni masculino ni femenino sino todo lo contrario» en: De vagos y maleantes. Michel Foucault en España,
Barcelona, Virus, 2010, pp. 136-165.
32 La rueda de prensa se celebró el 21 de Mayo de 1977 en el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid. El diario
El País publicó una nota de prensa el 22 de Mayo sobre la carta dirigida al ministro de Justicia: seis mil firmas
promovidas por los grupos homosexuales. Se pide la derogación de la Ley de Peligrosidad Social. La carta está
firmada por el Presidente de la Asociación de Derechos Humanos, Joaquín Ruiz-Giménez, Rafael Alberti, Pablo
Castellano, Antonio Gala, Juan Antonio Bardem, Eloy de la Iglesia, Pedro Olea, etc.
33 M. A. Soriano: Homosexualidad y represión. Iniciación al estudio de la homofilia, opus cit. (1978), p. 116.
34 Este grupo organizó el Primer Congreso Internacional de Marginación Social, celebrado en Burjassot (Valencia)
los días 1 y 2 de Mayo de 1976. En el encuentro participaron, entre otros, el psiquiatra Manuel Gómez-Beneyto,
el sociólogo José Vicente Marqués y el teólogo Enrique Miret.
35 La Primera Asamblea de Dignitat se celebró en Montserrat los días 16 y 17 de Octubre de 1976. En Dignitat
existía un grupo de apoyo al homosexual deprimido para luchar contra sus propios prejuicios. Como consecuen-
cia de esta división se fundó el movimiento “Fénix de homosexuales” que trabajaban para la integración social
de las personas marginadas.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


76 Valentín Galván

se integraron un grupo de travestis y transexuales denominado La Pluma. Mientras tanto,


se celebraba en Barcelona el Día Mundial del Orgullo Gay el 26 de Junio de 1977 en las
Ramblas. En el comunicado hecho público se explicaba el doble motivo de la convocatoria:
la inmediata derogación de la discriminatoria LPRS y festejar por primera vez en nuestro
país el Día Mundial del Orgullo Gay, fecha en la que se conmemora el inicio de las movili-
zaciones homosexuales en el mundo36. Sin embargo, los sucesos fueron lamentables no sólo
porque la manifestación fue brutalmente reprimida por la policía antidisturbios con varios
agredidos y detenidos37, sino sobre todo porque los travestis y transexuales fueron desprecia-
dos por parte de algunos grupos cercanos al colectivo convocante, el Front d’Alliberament
Gay de Catalunya. El motivo fue controvertido, ya que algunos de éstos rechazaron que el
imaginario del travestismo copara en primera línea la acción pública de la manifestación,
lo que acabó por fracturar a los grupos disidentes. De este modo, los travestis que habían
apoyado al FAGC se disgregaron para fundar en 1979 –con mucha menor visibilidad en los
documentos y las fuentes consultadas– el Collectiu de Travestis i Transexuals de Barcelona
(CTT). El CTT participó en movilizaciones sociales, disturbios y manifestaciones contra la
represión que venían sufriendo desde la década de los setenta y la práctica marginalidad que
aún persiste en la actualidad38.
Como consecuencia de la aprobación de la Constitución Española –en Diciembre de
1978– quedaba derogada la LPRS por ser incompatible con la democracia, básicamente en lo
referente al concepto de peligrosidad social y al de capacidad de rehabilitación. Estas contra-
riedades fueron subsanadas por vía de urgencia, en Enero de 1979, con una reforma legal en la

36 El antecedente inmediato se halla en las revueltas acaecidas durante en 1969 en el barrio neoyorkino de Green-
wich Village y el pub “Stonewall Inn”, por el hostigamiento a transexuales, gays y lesbianas y su disidencia
en el movimiento de liberación. Un activismo en el que destacaron líderes marginales como las transexuales
Marsha P. Johnson y Silvia Rivera. En los años sesenta, ambas mujeres encabezaron proyectos insurreccionales
y antiasimilacionistas, creando una red de autogestión, apoyo mutuo y disidencia sexual. Entre sus acciones
autogestionaron una casa financiada con el ejercicio de su propia prostitución para alojar a travestis –sin forma-
ción y en precariedad– con la finalidad de alejarlas del comercio sexual y de la drogodependencia. Presas de un
“género variante” que hoy conformarían parte del legado del movimiento queer, antecedieron a la normatividad
y la heterodesignación mediante continuas acciones revolucionarias y fracturas con otros grupos disidentes a
quienes habían apoyado, especialmente a gays y lesbianas que más tarde las despreciaron. Sobre la autoorgani-
zación, revolución queer y transfeminista del grupo STAR (Street Transvestite Action Revolutionaries), véase
S. Rivera y M. Johnson: STAR: Acción Travesti Callejera y Revolucionaria. Supervivencia, revuelta y lucha
trans antagonista, Madrid, Ed. Imperdible, 2015.
37 El diario catalán Mundo Diario publicaba en sus columnas: En la pasada madrugada fue presentada una
demanda en el Juzgado de Guardia por los presuntos malos tratos inferidos por la Policía a un detenido en la
manifestación gay del pasado domingo en las Ramblas. La denuncia fue admitida a trámite por el juez, que, al
parecer, habló con la denunciante y una testigo de la paliza inferida a Oriol Martí Casas, militante de OCE-
BR (Organización Comunista de España-Bandera Roja), médico y PNN de la Universidad Autónoma. Oriol
Martí fue ingresado en la cárcel Modelo, y al parecer, se le ha abierto sumario por posible agresión a la fuerza
armada por parte de la jurisdicción militar. Véase, Mundo Diario, 29 de Junio, 1977.
38 Para una revisión de los movimientos sociales “trans” en España, véase S. Rivera y M. Johnson: STAR: Acción
Travesti Callejera y Revolucionaria. Supervivencia, revuelta y lucha trans antagonista, opus cit. (2015), pp.
127-136; J. B. Eres y C. Villagrasa (coord.): Homosexuals i Transsexuals. Els altres represaliats i discriminats
del franquisme, des de la memòria històrica, Barcelona, Bellaterra, 2000; R. Platero: «Transexualidad y agenda
política: una historia de (dis)continuidades y patologización», Política y sociedad, vol. 46, nº 1 y 2, 2009, pp.
107-128; R. Platero: Trans*exualidades: Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos, Barcelona,
Bellaterra, 2014.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 77

que se eliminaron varios artículos de la ley, entre éstos el de los actos de homosexualidad. No
sólo se trataba de cambiar y derogar leyes sino también de que los gays y lesbianas tomaran
la palabra para cambiar estructuras y derribar prejuicios. En el siguiente comunicado, conside-
rado como uno de los primeros manifiestos públicos del Col·lectiu de Lesbianes de Barcelona
leemos: es preciso, pues, que nuestra voz se oiga para des-velar y re-velar los aspectos comu-
nes de nuestra realidad como mujeres y reivindicar nuestra diferencia como lesbianas39. Las
mujeres durante el franquismo tuvieron que tolerar la dominación ejercida como instrumento
de placer del hombre, mientras que las mujeres lesbianas sufrieron la invisibilidad. A principios
de 1977 constituyeron un Colectivo de Lesbianas independientes pero incluidas en el Front
d’Alliberament Homosexual del País Valencià (FAHPV), con discrepancias sobre el enfoque
de sus reivindicaciones e incluso por el modo de entender la sexualidad. El Colectivo de les-
bianas perteneció, hasta Febrero de 1978, a los denominados Frentes Mixtos para incorporarse
posteriormente al Movimiento Feminista (MF) como Colectivos de Lesbianas Feministas40.

4. El último «pregón de la fiesta»: la cuestión homosexual y los partidos marxistas en


la transición

Hemos podido constatar que la mayoría de los movimientos de liberación sexual eran
afines o simpatizantes a los partidos marxistas. Durante la dictadura y la transición se iden-
tificó al marxismo con la ideología enfrentada al régimen, sin poner en tela de juicio su
postura generalizada respecto a la homosexualidad. La relación entre los sexos fue un tema
secundario en la teoría marxista, centrada en el antagonismo de clases. Si bien, el ensayo
de Engels, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, se utilizó como base
de explicaciones posteriores que desde el marxismo se dieron al conflicto de sexos. A partir
de la teoría evolucionista del antropólogo Lewis Morgan, Engels identificaba el origen de la
humanidad con un comunismo sexual donde no existía el tabú del incesto, para más tarde
establecerse la monogamia a medida que el varón fue mostrando sus preferencias por una
de sus mujeres41. En general, el marxismo y sus ideales de revolución antiburguesa conde-
naron la homosexualidad como un vicio habitual de las clases en el poder, e incluso Engels
la rechazó por ser antinatural42. Con el triunfo de la Revolución rusa en 1917 se suprimieron
las leyes antihomosexuales, y al menos legalmente el homosexual fue libre. Con la llegada
de Stalin al poder, la homosexualidad se identificó como tara de la burguesía, así los países
comunistas orientales y occidentales reprimieron la homosexualidad, e incluso omitían el
término para evitar el debate en el partido. Por tanto, en los denominados países socialistas, la
homosexualidad se condenaba públicamente como residuo decadente de la sociedad burguesa,
al tiempo que no cuestionaron el modelo sexual burgués, ni tampoco la moral y la familia.

39 Citado por R. Llamas y F. Vila: «Spain: pasión for life. Una historia del movimiento de lesbianas y gays en el
estado español», en: X. Buxán (ed): Conciencia de un singular deseo, opus cit. (1977), pp.189-224, p. 193.
40 Colectivo de Lesbianas, en: J. E. Enríquez (compilador): El homosexual ante la sociedad enferma, Barcelona,
Tusquets, 1978, p. 181 y ss.
41 A. Puleo: «Dos escuelas de la sospecha: hombre y mujer en el materialismo histórico y el psicoanálisis», en: A.
Puleo (y otros): La Filosofía, ¿es un arma cargada de futuro?, Madrid, Publicaciones del Ministerio de Educa-
ción y Ciencia, 1993, pp. 65-82.
42 F. Engels: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Madrid, Fundamentos, 1971.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


78 Valentín Galván

En España, el desmantelamiento paulatino de la dictadura y la transición aún comportaba


formas visibles y escandalosas de represión corporal y sexual. Por un lado, asistíamos a las
reivindicaciones feministas y a la toma de conciencia de los movimientos de liberación gay,
al fenómeno del destape de revistas y publicaciones, a la denodada evolución de nuestras
costumbres, etc. Pero en cambio, estos acontecimientos no sólo suscitaron el espanto y
sorpresa –como pudiera esperarse– de los sectores más tradicionales y reaccionarios del
régimen sino también de la propia izquierda. Las siguientes afirmaciones sobre la homose-
xualidad en boca de algunos de los líderes marxistas coincidían con la ideología de las clases
dominantes, es decir, con los principios nostálgicos del nacional-catolicismo.
Los periodistas Fernando Ruiz y Joaquín Romero publicaron una entrevista realizada
a nueve líderes de partidos marxistas en 1977. En el cuestionario se incluía la pregunta:
¿qué opinión te merece la homosexualidad? Y estas son algunas de las respuestas conde-
natorias de los dirigentes revolucionarios: en la sociedad actual, la homosexualidad no
viene motivada por unos defectos físicos, sino ante todo por una degeneración de la vida.
En este sentido, la homosexualidad debe ser condenada (Eladio García Castro, Partido
del Trabajo de España, PTE)43. O la afirmación de Diego Fabregas, de la Organización de
Izquierda Comunista (OIC): creo que en cierta medida se recurre a la homosexualidad por
no ser capaces de afrontar otras responsabilidades y otras cuestiones. Por principio, no me
opongo a que existan homosexuales, pero pienso que ni hay que estimularlos ni hacer una
Liga para defenderlos44. Y esta otra de Manuel Guedan, de la Organización Revolucionaria
de Trabajadores (ORT): la homosexualidad es una alteración de la sexualidad. No es una
forma normal de entender las relaciones sexuales, no es natural y puede verse en un tipo
de deformación educativa, psicológica o física45. Los prejuicios de los partidos marxistas
insistían en el discurso ideológico sobre la homosexualidad y no en el individuo. Ésta era
considerada como una consecuencia exclusiva de la sociedad burguesa capitalista, presupo-
niendo que en la futura sociedad socialista no podría existir la homosexualidad. También el
arraigo histórico del machismo en nuestro país conlleva una lectura política: los partidos de
izquierda y extrema izquierda, conscientes del tabú social que representaba la homosexua-
lidad, hicieron todo lo posible por silenciar oficialmente su postura o abstenerse por temor
a la pérdida de votos.
Los partidos políticos PTE, ORT y OIC fueron minoritarios en estos años de la transición,
si bien éste no fue el caso del Partido Comunista de España (PCE). Esta es la opinión de
Antonio Rato: creo que al delincuente se le debe aislar, por la misma razón que se aísla al
portador de un virus o a un demente peligroso. Es decir, sin tratar de penetrar en el hondón
de su conciencia, ni, micho menos, de evaluar hasta qué punto es responsable en concreto de
su actual personalidad46. Y aún menos sospechoso de tales prejuicios el que fue Secretario
General del Partido Socialista Popular (PSP), Enrique Tierno Galván quien aseveraba: lo
mismo que no hay derechos específicos para otro tipo de alteraciones de lo que el consenso

43 F. Ruiz y J. Romero (Edición a cargo de): Los partidos marxistas. Sus dirigentes, sus programas, Barcelona,
Anagrama, 1977, p. 164. El trabajo recoge nueve entrevistas con líderes de partidos marxistas y sus respectivos
programas, más otros trece programas de partidos políticos cuya incidencia era relevante en algunas comunidades.
44 Ibidem, p. 93.
45 Ibidem, p. 108.
46 Ibidem, p. 98.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 79

común llama normal, aquí tampoco debe haberlas. En esto los socialistas somos muy claros:
nosotros defendemos posiciones que se refieren a un consenso generalizado sobre lo que es
bueno o malo. Puede que no nos pongamos cada día a discutir sobre lo que es bueno o malo,
pero hay un consenso general que admitir. El viejo profesor utilizaba el mismo binomio de
normalidad versus anormalidad que el sistema, no cuestionándose el significado y origen
de lo bueno y lo malo sino que admitía el consenso general. Es decir, para él la normalidad
era todo aquello que permitía conservar intacto el sistema, en cuya defensa y perpetuación
actúan las instituciones, definidas desde y por el Poder.
El argumento de Tierno Galván no está exento de contradicción: si la mayoría o la opi-
nión común juzgaba que la homosexualidad era un mal y ésta tenía que prohibirse, equivale
a defender que cuando la mayoría de las sociedades admitían como un bien la esclavitud o
el colonialismo, éstos debían de ser aceptados. Con estos antecedentes, las normas tradicio-
nalmente acogidas por el consenso común son sagradas e inviolables: el hombre y la mujer
deben ser educados en el orden intelectual y sexual para que sus instintos estén de acuerdo
con una cierta normativa, no para que las normas sigan a los instintos. De esta manera, si
una mujer o un hombre no pueden reducir sus instintos al canon de lo que se entiende por
el sentido mayoritario que es normal, si no saben mantener unos principios ascéticos para
que sirvan de modelo generador y de ayuda al proceso revolucionario, es que no tienen
energía revolucionaria y, por tanto, eso es castigable, no tolerable47.
Es obvio que durante la transición la mayoría de los partidos revolucionarios eludieron
enfrentarse a las normas y costumbres imperantes de la sociedad, en aspectos tan decisivos
como la sexualidad, el erotismo, las relaciones interpersonales, las instituciones familiares,
etc. El escritor Juan Goytisolo reflexionaba con lucidez sobre la paradoja de algunos líde-
res marxistas-leninistas, ya que denunciaban la explotación de los obreros en las fábricas,
pero no en cambio la alienación que sufrían las mujeres en sus propias casas: se puede
ser antiesclavista, pero burgués. Se puede ser republicano y colonialista. Se puede ser
obrero, pero machista. Se puede ser defensor de los derechos de la mujer, los negros y
los obreros, y perseguir a los homosexuales. Pero no se puede pretender el nombre de
revolucionario sin extraer el común denominador de todas las opresiones, a fin de denun-
ciarlas y combatirlas48.

Referencias

Ackelsberg, M.: Mujeres libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las muje-
res, Barcelona, Virus, 1999.
Agrupación de homosexuales Mercurio: «Declaración de principios y objetivos», Plata-
forma. Revista universitaria de información nacional, nº 27, 3 de Marzo, 1977.
Arnate, A: Redada de violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo,
Madrid, La esfera de los libros, 2003.

47 Las citas de Enrique Tierno Galván se encuentran en las páginas 131-147 del cuestionario citado.
48 J. Goytisolo: «Remedios de la concupiscencia según Fray Tierno», El Viejo Topo, nº 16, Enero, 1978, Pág. 8-11,
p. 11.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


80 Valentín Galván

Berenguer, S.: Mujeres Libres. Luchadoras libertarias, Madrid, Fundación Anselmo


Lorenzo, 1999.
Carlavilla, M.: Sodomitas, Madrid, Editorial NOS, 1973.
Colectivo de Lesbianas, en: J. E. Enríquez (compilador): El homosexual ante la sociedad
enferma, Barcelona, Tusquets, 1978.
Coordinadora de Grupos marginados de Madrid por la abolición de la Ley de Peligrosidad
y Rehabilitación social, en: J. López (coord.): Grupos marginados y Peligrosidad Social,
Madrid, Campo Abierto Ediciones, 1977, pp. 24-27.
Engels, F.: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Madrid, Fundamentos,
1971.
Eres, J. B. y Villagrasa, C. (coord.): Homosexuals i Transsexuals. Els altres represaliats i
discriminats del franquisme, des de la memòria històrica, Barcelona, Bellaterra, 2000.
Fernández, A.: «Justicia y sociedad bajo el franquismo: de la Ley de Vagos y Maleantes
a la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, Franquismo, delincuencia y cambio
social», en: J. Tusell (y otros): El régimen de Franco (1936-1975). Política y relaciones
exteriores, Madrid, UNED, Tomo II, 1993, pp. 87-96.
Fluviá, A.: «El movimiento homosexual en el estado español», en: J. E. Enríquez, y otros
(eds.): El homosexual ante la sociedad enferma, Barcelona, Tusquets, 1978, pp. 149-167.
Fluviá, A.: «Los movimientos de liberación homosexual en el Estado español», en: Wein-
berg, M. S. y Willians, C. J. (eds.): Homosexuales masculinos. Sus problemas y adapta-
ción, Barcelona, Fontanella, 1977, pp. 485-501.
Fluviá, A.: Aspectos jurídico-legales de la homosexualidad, Barcelona, Instituto Lambda,
1979.
Folguera, P.: «De la transición política a la paridad», en: P. Folguera (ed.): El feminismo en
España. Dos siglos de Historia, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2007, pp. 157-200.
Front D’Alliberament Gai de Catalunya: «Aspectos diversos de la tortura infligida a los
homosexuales», Clínica y análisis grupal, Noviembre-Diciembre, 1977, nº 7, pp. 66-82.
Galván, V.: De vagos y maleantes. Michel Foucault en España, Barcelona, Virus, 2010.
Goytisolo, J.: «Remedios de la concupiscencia según Fray Tierno», El Viejo Topo, nº 16,
Enero, 1978, Pág. 8-11.
Haro, E.:«La homosexualidad, una herejía de nuestro tiempo», Triunfo, nº 82, 1978, 25 de
Noviembre, p. 59.
Helios: Documento «Hacia la total liberación sexual», en: VV. AA.: Mujeres Libres. Aproxi-
mación a Mujeres Libres, Barcelona, Memorial Democràtic, 1977, pp. 231-233.
Jónasdóttir, A.: El poder del amor: ¿le importa el sexo a la democracia?, Madrid, Cátedra,
2000.
Llamas, R. y Vila, F.: «Spain: pasión for life. Una historia del movimiento de lesbianas y
gays en el estado español», en: X. Buxán: Conciencia de un singular deseo, Barcelona,
Laertes, 1997, pp.189-224.
Larumbe, M. A.: «El feminismo en la transición democrática», Revista de cultura aragonesa,
nº 111-112, 2005, pp. 22-25.
López, J.: «El pregón de la fiesta» en, J. López (Coord.): Grupos marginados y Peligrosidad
Social, Madrid, Campo Abierto Ediciones, 1977, pp. 7-13.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


De vagos y maleantes a peligrosos sociales: cuando la homosexualidad dejó de ser un delito ... 81

Lorenzo, C.: Cárceles en llamas. El movimiento de presos sociales en la Transición, Bar-


celona, Virus Editorial, 2013.
Mapelli, M. y Grosso, M.: «La cuestión homosexual. El problema legal», El Viejo Topo, nº
23, Agosto, 1978, pp. 18-20.
Mesa redonda: «Homosexuales, una lucha marginal», Teoría y práctica. La lucha de clase
analizada por sus protagonistas, nº 12, Octubre, 1977, pp. 78-87.
Mira, A.: De Sodoma a Chueca, Madrid, Egales, 2004.
Moreno, A.: «La réplica de las mujeres al franquismo», en: P. Folguera (ed.): El feminismo
en España. Dos siglos de Historia, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2007, pp. 123-156.
Montero, J. Mª: Anarcofeminismo en España. La Revista Mujeres Libres antes de la guerra
civil, Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2003.
Moreno, A.: Mujeres en lucha. El movimiento feminista en España, Madrid, Anagrama,
1977.
Nash, M.: Mujeres libres: España 1936-1939, Barcelona, Tusquets, 1976.
Olmeda, F.: El látigo y la pluma: homosexuales en la España de Franco, Madrid, Oberon,
2004.
Pereda, R. M.: «Los grupos contra la ley de Peligrosidad Social», El País, 10 de Noviembre,
1977.
Platero, E.: «Transexualidad y agenda política: una historia de (dis)continuidades y patolo-
gización», Política y sociedad, vol. 46, nº 1 y 2, 2009, pp. 107-128.
Platero, E.: Trans*exualidades: Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos,
Barcelona, Bellaterra, 2014.
Puleo, A.: «Dos escuelas de la sospecha: hombre y mujer en el materialismo histórico y el
psicoanálisis», en: A. Puleo (y otros): La Filosofía, ¿es un arma cargada de futuro?,
Madrid, Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1993, pp. 65-82.
Puleo, A.: Dialéctica de la sexualidad. Género y sexo en la filosofía contemporánea, Madrid,
Cátedra, 1992.
Quiñonero, L.: «Sueños y pesadillas de las Mujeres Libres», Viento Sur: Por una izquierda
alternativa, nº 93, 2007, pp. 107-116.
Rivera, S. y Johnson, M.: STAR: Acción Travesti Callejera y Revolucionaria. Supervivencia,
revuelta y lucha trans antagonista, Madrid, Ed. Imperdible, 2015.
Rubin, G: «The Traffic in Women: Notes on the ‘political economy’ of the sex», en: R.
Reiter (ed.): Toward and anthropology of women, Monthy Review Press, Nueva York-
Londres, 1975.
Rubin, G.: «Reflexionando sobre sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad», en:
C. S. Vance (comp.): Placer y Peligro, Madrid, Revolución, 1989, pp. 113-190.
Ruiz, F. y Romero, J. (Edición a cargo de): Los partidos marxistas. Sus dirigentes, sus pro-
gramas, Barcelona, Anagrama, 1977.
Sabater, A: Peligrosidad social y delincuencia, Barcelona, Nauta, 1972.
Sanfeliu, M.: «Educando y viviendo en la libertad sexual. Mujeres libres y Lucía Sánchez
Saornil», en: R. Osborne (ed.): Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad, 1930-
1980, Madrid, Fundamentos, 2012, pp. 331-345.
Scott, J: «Gender: A useful category of historical analysis», American Historical Review,
vol. 91, nº5, 1986, pp. 1053-1075.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


82 Valentín Galván

Soriano, M. A: Homosexualidad y represión. Iniciación al estudio de la homofilia, Madrid,


Zero, 1978.
Soriano, M. A: «El comportamiento homosexual», Ozono, Diciembre, 1978, nº 39, pp.
46-58.
Soriano, M. A.: La marginación homosexual en la España de la Transición, Madrid, Egales,
2005.
Torres, F. (coord.): Los marginados en España, Madrid, Fundamentos, 1978.
Viladegut, P. y Solís, D.: «Todos somos bisexuales» (Entrevista con el secretario general del
FAGC), El Viejo Topo, nº 8, Mayo, 1977, pp. 34-35.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 83-94
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/283241

Pensar la vida común desde los feminismos

Thinking the common life from the feminisms

SILVIA L. GIL*

Resumen: La insistencia de las filosofías de la Summary: The postmodern insistence on


segunda mitad del siglo veinte en los discursos, la discourses, on the contingency of signifiers, or
contingencia de los significantes y la crítica a los on the critique of universals characteristic of late-
universales parecería precipitarnos a la pospolí- century philosophies would seem to precipitate us
tica, un tiempo donde la transformación se declara into postpolitics, a time when transformation is
imposible. Sin embargo, las prácticas feministas declared impossible. However, the new feminisms
que surgen en el contexto de la llamada crisis del that arise in the context of the so-called crisis of
sujeto del feminismo, marcado por la dispersión y the subject of feminism, marked by dispersion
las nuevas formas de poder contemporáneas, son and the new contemporary forms of power, are
una oportunidad para pensar otra política no esen- an opportunity to think of another non-essentialist
cialista ni unitaria. Esta otra política, en la que se and unitarian politics. This other policy involves
juegan otras maneras de conocer y ser, pasa por el the recognition and construction of a common
reconocimiento y la construcción de una política policy.
de lo común. Key words: New Feminisms, Difference, Post-
Palabras clave: Nuevos Feminismos, Diferencia, structuralism, Crisis of the Feminist Subject,
Postestructuralismo, Crisis del Sujeto Feminista, Politics of the common.
Política de lo Común.

1. Crisis del sujeto del feminismo1

Desde la década de los 90, asistimos a la proliferación de una serie de debates que
han insistido en la importancia de interrogar uno de los pilares de las luchas feministas: la
categoría «Mujer». Aunque afirmar la crisis del sujeto del feminismo que tiene lugar con
esta crítica parece ser una fórmula recurrente –que, según las críticas, sería producida desde

Recibido: 12/02/2017. Aceptado: 12/07/2017.


* Profesora/Investigadora de Filosofía de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Correo:
[email protected] Líneas de investigación: filosofía contemporánea, teoría y filosofía feministas,
pensamiento político, subjetividad y cambio social. Publicaciones: Gil, Silvia L. (2014), «Ontología de la
precariedad en Judith Butler. Repensar la vida en común», Endoxa, Series Filosóficas, nº 34, Madrid: UNED.
pp. 287-302; y «Debates en la Teoría Feminista Contemporánea: Sujeto, Ética y Vida en Común» (2014),
Quaderns de Psicologia, Vol. 16, nº1, Barcelona.
1 Este texto es producto de la estancia posdoctoral en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras
de la UNAM como becaria del Programa de Becas Posdoctorales 2013 de la Dirección General de Asuntos del
Personal Académico.
84 Silvia L. Gil

posiciones posmodernas y relativistas, dejando al feminismo sin alternativa–, es importante


dirigir la mirada hacia una serie de prácticas que acompañan este fenómeno y que muestran
cómo se renuevan los sentidos e imaginarios de las políticas de nuestro tiempo. Hay que
tener en cuenta que esta crisis no tiene solo un carácter negativo: por una parte, es cierto
que desde la segunda mitad de los 80’s aumenta la dificultad de enunciación colectiva; pero,
por otra, esta crisis posibilitará que se reinventen las antiguas formas de organización. Si
las feministas desafiaron la teoría marxista, exigiendo una mirada encarnada en la diferen-
cia sexual y cuestionando la «lucha de clases», formulada a partir de un sujeto uniforme y
masculinizado (desde el que las problemáticas «femeninas» son consideradas subsidiarias
de la esfera económica); progresivamente, desde el interior de los mismos feminismos, se
interrogaron en un sentido parecido los presupuestos implícitos en la identidad femenina
–tanto sus pretensiones de universalidad como su carga metafísica–. Las discusiones en la
teoría feminista contemporánea irán en la línea de repensar dichos presupuestos2.
El marco de comprensión imperante hasta entonces de las desigualdades de género lo
ofrecía la diferencia sexual. En él, masculino y femenino se consideran identidades uni-
formes opuestas entre sí de manera asimétrica. Sin embargo, este esquema, además de ser
criticado por su espesura ontológica (¿qué cualidades incluimos en lo «femenino» y cuáles
excluimos de manera implícita?, ¿cómo pensar los complejos y contradictorios procesos de
construcción corporal desde categorías inamovibles?), perderá capacidad para explicar la
heterogeneidad de las subjetividades políticas emergentes. Al respecto, la teoría de género
producirá un interesante giro, abriendo la diferencia sexual a sus articulaciones sociales e
históricas concretas, visibilizando aquellos cuerpos que desbordan las normas de género,
así como replanteando la complicidad de las identidades con el poder y distanciándose de
la rigidez de una diferencia excesivamente estática. Según Joan Scott, «al insistir en las
diferencias fijas […], las feministas contribuyen al tipo de pensamiento al que tratan de
oponerse»3. Por este motivo, la diferencia sexual no puede ser un punto de partida neutro;
en todo caso, como dice Judith Butler, constituye una pregunta, una pregunta fundamental
para la misma investigación feminista:

La diferencia sexual no es un hecho dado, no es una premisa, no es una base sobre


la cual se pueda construir el feminismo; no es aquello con lo que ya nos hemos
encontrado y que llegamos a conocer; más bien es la cuestión que provoca la inves-
tigación feminista, es algo que no puede ser del todo expuesto, que desestructura la
gramática de la afirmación y que persiste, de forma más o menos permanente, como
algo a lo que interrogar4.

En este sentido, se trata de repensar las identidades y, desde ahí, la política de la identidad
dominante en los movimientos del siglo XX. En esta discusión, se citan planteamientos de
distintas corrientes: postestructualistas, desde donde se dibuja una ontología de la diferen-

2 El libro editado por Joan Scott y Judith Butler recoge buena parte de estos importantes debates: Butler, J. y
Scott, J. (eds.) (1992), Feminist therize the political, New York, London: Routledge.
3 Scott, J. W. (1996), «El género, una categoría útil para el análisis histórico», en Lamas, M. (comp.) (2013), El
género. La construcción cultual de la diferencia sexual, México: PUEG/UNAM, pp. 265-302, p. 286.
4 Butler, J. (2004/2006), Deshacer el género, Barcelona: Paidós, pp. 252-253.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Pensar la vida común desde los feminismos 85

cia5; psicoanalistas, con su preocupación por la sexualidad y el sujeto6; y, por supuesto, femi-
nistas, que resituarán la importancia de las diferencias, el cuerpo y el género para interpretar
los órdenes simbólico y socioeconómico. Y tiene lugar al calor de una inquietud política:
¿Es posible la transformación sin categorías fuertes que la sustenten? Dicho de otra manera:
¿Cómo conciliar las implicaciones de la deconstrucción del sujeto con las exigencias para
resistir al poder contemporáneo? La insistencia posmoderna en los discursos, en la contin-
gencia de los significantes o en la crítica a los universales parecería precipitar a la pospolí-
tica7, donde solo habría lugar para confirmar lo dado, pero no para su transformación. Sin
embargo, veremos que las prácticas feministas que surgen al mismo tiempo que este debate,
a las que podemos referirnos como nuevos feminismos, ofrecen claves fundamentales para
pensar otra política cuando las diferencias son condición inherente de nuestro mundo.

2. El sujeto Mujer en la Segunda Ola en el feminismo español

Para profundizar en las dimensiones concretas del problema de la identidad, es inte-


resante situarse de manera momentánea en el caso del feminismo español, donde en los
años noventa surgen una serie de prácticas novedosas. ¿Por qué son novedosas? ¿En qué
sentido producen una ruptura respecto a las experiencias anteriores y procuran algo nuevo
que pensar? Desde 1975, la Plataforma de Organizaciones Feministas del Estado español
funcionó como paraguas de las distintas agrupaciones que se organizaban a lo largo de todo
el país: fueron años de agitación en las calles, de marchas y de movilizaciones al calor de
las luchas antifranquistas, vecinales y obreras. Las reivindicaciones adquirían sentido en el
ambiente represivo de la dictadura y de los años inmediatamente posteriores; la anticoncep-
ción, el aborto, la prostitución o el adulterio estaban penados, por lo que muchas mujeres
se encontraban presas en las cárceles femeninas. Ni siquiera existía el derecho al divorcio.
Esta situación hacía que movilizarse fuese arriesgado, pero también generaba una idea
compartida de resistencia.
En este contexto, ¿cuáles eran los presupuestos político-filosóficos feministas de aquellos
años? El marxismo, referencia ineludible de aquella época, influía decisivamente. Por una
parte, el movimiento se definirá en torno a la categoría «Mujer» (se dirá: «Mujer, rompe tus
cadenas»), que se concibe como universal, en la medida en que se le adjudica la capacidad
de representar a todas las mujeres. En El Segundo Sexo, Simone de Beauvoir desarrolló la
idea de que en cada mujer concreta habita la Mujer con mayúscula, escindiendo su ser. Ese
universal es una construcción social que homogeneiza la experiencia femenina; experiencia
que, además, no es elegida. Por ello, Beauvoir argumenta que a las mujeres se les niega
lo más esencial de la existencia humana, la posibilidad de singularizarse, de construir un
camino propio8. De este modo, la idea «Mujer» será de vital importancia: permitirá nombrar

5 La lectura filosófica de Gilles Deleuze, Michel Foucault y Jaques Derrida resulta clave al respecto.
6 Flax, J. (1990/1995), Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios, Madrid: Cátedra.
7 En este volumen se recogen varios ensayos críticos con el feminismo de lo «post» con la hipótesis de que se
debilita el feminismo: Tubert, S. (ed.) (2003), Del sexo al género. Los equívocos de un concepto, Valencia:
Universidad de Valencia.
8 Beauvoir, S. (1949/1989), El segundo sexo. I. Los hechos y los mitos. II. La experiencia vivida, Buenos Aires:
Siglo Veinte.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


86 Silvia L. Gil

la opresión, invisible en las distintas esferas de la vida humana, y articular simbólicamente


la lucha. Así, «Mujer» se convierte en el sujeto del feminismo de la Segunda Ola9. Para las
feministas de la igualdad, adquiere la forma de un sujeto político y, para las de la diferencia,
la de un sujeto ontológico, irreductible. En el primer caso, el cuerpo se neutraliza y el género
se proyecta de manera general sobre todas las mujeres; en el segundo, el género se identifica
con una esencia compartida, que se funda en el cuerpo-sexo-biológico del que se desprenderá
un único significado. Uno hará del género una esencia social y otro una esencia ontológica10,
pero ambas posturas presuponen una identidad que determina su destino.
Desde esta óptica, puede entenderse mejor el siguiente presupuesto que opera en ese
momento: existe un sistema de dominación patriarcal monolítico cuyos efectos comparten
todas las mujeres, la opresión es experimentada de manera similar (y, según explica Simone
de Beauvoir en el Segundo Sexo, ésta es mayor que ninguna otra). La necesidad de nombrar
la opresión femenina desplazará otras diferencias como las derivadas de posiciones de clase,
raza o sexo; diferencias que, sin embargo, más tarde, resultarán ineludibles. Aunque en los
textos clásicos de los años setenta como La dialéctica del sexo, de Sulamith Firestone11, o
La política sexual, de Kate Millet, exista una preocupación directa por las distintas variables
de opresión, la primera, como ha señalado Angela Davis12, interpreta el racismo como una
continuidad del sexismo y la segunda sugiere que el sexismo es una opresión más primaria
que cualquier otra13. De este modo, en este momento, las diferencias son consideradas, pero
sobre la base de un una opresión común.
Por eso, la pregunta que muchas se hacían en aquella época tenía que ver con comprender
el origen de dicha dominación: mientras que algunas lo explican enfatizando la sexualidad,
otras lo hacen a partir de los aspectos materiales (en el sentido de explicar cuál es el lugar
de reproducción de la desigualdad: si para los hombres es la fábrica, para las mujeres será
el hogar)14. Las primeras priorizan modificar las estructuras simbólicas y culturales y las
segundas las estructuras económicas e institucionales. Esto dio lugar a un intenso debate
sobre la posición de las mujeres en el sistema socioeconómico (no tanto en relación a las
diferencias de clase entre mujeres, sino a los vínculos entre aquél y el sexo) y sus articu-
laciones en el capitalismo, que se tradujo en una profunda indagación en torno al trabajo
doméstico en los 70’s, fundamental para reconstruir un análisis específico de las relaciones
de poder, así como las posibilidades y límites de la teoría marxista15. Esto determinará otro

9 Hay quienes ven en ese momento no la Segunda Ola del movimiento, sino la tercera (de modo que actualmente
estaríamos en la cuarta). Sin embargo, consideramos que se trata de una lectura que se adapta más a la realidad
anglosajona que a otras como la española o la latinoamericana donde los nuevos discursos y prácticas cobran
más fuerza en la mitad de los noventa y principio de los dos mil y no en la segunda mitad de los ochenta como
en EE.UU.
10 Casado, E. (2003), «La emergencia del género y su resignificación en tiempos de lo “post”», Foro Interno.
Anuario de teoría política, nº 3, pp. 41-66.
11 Firestone, S. (1976), La dialéctica del sexo. En defensa de la revolución feminista, Barcelona: Kairós.
12 Davis, A.(1981/2005), Mujeres, raza y clase, Madrid: Akal.
13 Millet, K. (1970/1995), Política Sexual, Madrid: Cátedra, p. 70.
14 Pineda, E., Oliva, M. y Uría, P. (1985), Polémicas Feministas, Madrid: Revolución; y VVAA. (1977), Aporta-
ciones a la cuestión femenina, Madrid: Akal.
15 Heidi Hartmann había sido contundente al afirmar en «Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más pro-
gresiva entre marxismo y feminismo» que «las categorías marxistas, como el mismo capital, son ciegas en lo
referente al sexo». Z. Eisenstein, por su parte, también había declarado la insuficiencia de estas herramientas y,

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Pensar la vida común desde los feminismos 87

de los presupuestos en esos años: se trata de un movimiento de masas. Esto no se refiere


solo a la cantidad de cuerpos que participan, que se hacen visibles, sino más bien al peso
simbólico del movimiento: se forma una ola que arrastra a quienes lo desean a su paso y
tiene lugar una identificación amplia con fuerza y efectos en la capacidad de negociación y
disputa. En este escenario, pese a diferencias o matices, existe acuerdo en la necesidad de
una lucha unitaria para la que se requieren estructuras aglutinantes (en el caso del Estado
español, este papel lo cumplirá la mencionada Plataforma de Organizaciones Feministas
del Estado español, que en los noventa perderá esta función y entrará en crisis)16. Si bien
estos presupuestos –sujeto unificado, opresión compartida, movimiento masivo y centra-
lismo organizativo– permanecerán en la primera mitad de los ochenta, las transformaciones
socioeconómicas, ensayadas en ese momento en buena parte del planeta, propiciarán poco
a poco que se desdibujen.

3. Nueva lógica del poder contemporáneo

En los noventa, el movimiento como referente colectivo irá desapareciendo. El despe-


gue del neoliberalismo y la reestructuración del mercado de trabajo impondrán la flexibi-
lidad y la precariedad como normas sociales. La extensión de esta lógica como mecanismo
de sometimiento a nuevas capas de la población (lo que algunas han llamado feminización
del trabajo17), influirá en el paso de una experiencia social uniforme, basada en estructuras
fijas –familia, ejército, escuela, hospital, Estado–, a una experiencia social diversificada,
donde la desestructuración no muestra solo una cara negativa, sino también la posibilidad
de gozar de ciertas libertades. Para muchas, en un primer momento, esto supone romper
con el esquema social mujer-ama de casa/hombre-proveedor del pan propio del fordismo:
empiezan a viajar, acceden a la universidad, al mercado laboral, etc., y aparecen otros
modelos de vida, sexualidad y convivencia. Posteriormente, la flexibilidad se traducirá en
obligación y la precariedad en intensificación de una nueva pobreza. Las mujeres entonces
verán que las tareas del hogar siguen en sus manos (haciendo que la jornada se multi-
plique en el contexto de la crisis de cuidados18), y que su acceso al mercado laboral no

en el contexto español, feministas como Lidia Falcón se lanzaron a analizar el modo de producción doméstico
introduciendo la idea de que las mujeres constituyen en sí mismas una clase social: Hartmann, Heidi (1980),
«Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresista entre marxismo y feminismo» en Eisenstein,
Z. R. (1980), Patriarcado feminista y feminismo socialista, Madrid: Siglo XXI; Falcón, L. (1981), La razón
feminista. La mujer como clase social y económica, el modo de producción doméstica, Barcelona: Fontanella.
16 Para un estudio amplio de la historia del movimiento feminista en España hasta 1985 véase Agustín Puerta,
M. (2003), Feminismo: Identidad personal y lucha colectiva (Análisis del movimiento feminista español en los
años 1975 a 1985), Granada: Universidad de Granada.
17 Precarias a la Deriva (2004), A la deriva por los circuitos de la precariedad femenina, Madrid: Traficantes de
Sueños.
18 La feminista Sira del Río explica la importancia de la crisis de cuidados: «Efectivamente, el modelo mediante el
cual se resolvían las necesidades de cuidados se tambalea. Las mujeres, que habían dedicado todo su tiempo y
energías a este trabajo no remunerado, se empiezan a incorporar masivamente a un mercado laboral masculino,
cuya estructura está diseñada para personas que no tienen que cuidar de nadie. De este modo, la tensión entre la
lógica del mercado y la lógica del cuidado emerge con gran intensidad y las mujeres empiezan a experimentar
esta tensión en su propio cuerpo, que se convierte en lugar de batalla entre las exigencias de uno y otro escena-
rio. Este hecho, que no pasa desapercibido para casi nadie, pretende solventarse con políticas y leyes denomina-

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


88 Silvia L. Gil

se materializa en derechos. La reivindicación clásica de acceso al empleo para recuperar


autonomía e independencia económica deberán entonces ser revisadas. A todo esto se suma
que las formas de dominio se sofistican: donde antes solo había represión y control ahora
hay libertad de consumo y nuevas formas de sujeción, basadas en exigencias corporales
cada vez más intensas, la moda, la disciplina impuesta por las corporaciones, la adapta-
ción a ritmos vertiginosos, la capacidad para mantenerse siempre conectada… Esta nueva
situación desplaza las reivindicaciones de lo urgente, defensa de derechos básicos, a las
de lo posible, que no tienen que ver solo con resistir, sino con nombrar realidades inser-
tas en los nuevos flujos de poder, como el caso de las mujeres migrantes en las ciudades
globales. Además, desde la década de los ochenta se produce otro fenómeno: la extensión
del feminismo de Estado. Éste modificará radicalmente el mapa del poder y resituará a
los movimientos no frente, sino en el interior de su misma lógica. El eco de los discursos
de igualdad, las estrategias legalistas o las mismas dinámicas de prioridades y tiempos
impuestas por las instituciones generarán un desequilibrio entre los asuntos visibles y los
no visibles. Se producirá una disputa en relación a las visibilidades. La brecha entre los
feminismos autónomos y los discursos sobre la igualdad será más notable19.
Todos estos factores, acompañados por un marco de pensamiento que profundiza en la
crítica filosófica de los fundamentos que estructuraron la realidad desde la época moderna
–Sustancia, Yo, Sujeto, Dios–, y que propiciará esquemas más flexibles, contribuyen a uno
decisivo: se expresan las diferencias entre mujeres. Estas diferencias no son abstractas, se
concretan en distintos intereses, inquietudes y prioridades, lo que se traduce en un debate
vivo, encarnado. Con todo, en los años noventa, se pasa del problema de la diferencia entre
hombres y mujeres al problema de la diferencia en general: la diferencia no entendida
solo como oposición externa entre identidades pre-constituidas, sino como aquello que
internamente difiere de sí. Dicho de otra manera: la diferencia como rasgo inherente del
ser. La pregunta que se moviliza entonces es: ¿Cómo dar cuenta de la singularidad de los
cuerpos sin dejar de mostrar que existen experiencias de opresión compartidas? ¿Cómo
hacer análisis generales que no asfixien una realidad múltiple? El sujeto Mujer, entendido
como identidad unívoca, estable, fuerte, entra en crisis; y, con ello, el modelo organizativo
mencionado. En este contexto, surgen nuevas prácticas que forman una constelación junto
a otros movimientos que dese los márgenes tratan de reinventar el sentido de la política
más allá de los cauces convencionales de representación institucional. Aquí, de la mano de
importantísimos referentes como el zapatismo, pero también a caballo de la estela dejada
por el 68, los nombres de la política serán sustituidos: representación por autonomía,
centralización por red, unidad por diversidad, gestión y administración por creación e

das de “conciliación”. Pero difícilmente puede conciliarse lo irreconciliable. En este caso, la centralidad de los
mercados en la organización social se traduce en la priorización absoluta de los imperativos del mercado laboral
frente a cualquier otro argumento. Sus necesidades productivas organizan el tiempo social y son inapelables
frente a las necesidades de cuidados». Del Río, Sira, «La crisis de los cuidados: precariedad a flor de piel»,
Rebelión, 2004. Disponible en https://www.rebelion.org/hemeroteca/economia/040308sira.htm
19 Para un análisis sobre la institucionalización en el feminismo español en el contexto de la transición democrá-
tica, véase Gil, Silvia L. (2011), Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión, Madrid: Traficantes de
Sueños, pp. 102-124.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Pensar la vida común desde los feminismos 89

invención, deber por deseo, vanguardia por caminar preguntando… Cabe pensar que hoy
aún estamos experimentando las consecuencias históricas de este cambio de paradigma.

4. Nuevas prácticas feministas

Estos cambios hay que entenderlos en un marco socioeconómico más amplio en el que
las condiciones de reproducción de la existencia empeoran a escala global (la crisis de
reproducción se intensifica en los países del Sur y se extiende al Norte), hasta el punto de
evidenciar una crisis estructural del mismo sistema capitalista. Un sistema que, como dice
la economista Amaia Pérez Orozco, ataca la vida20. No se trata de una crisis que pueda solu-
cionarse con un parche, no es solo un accidente en el buen desarrollo del neoliberalismo;
se trata de una crisis estructural, de los propios fundamentos que la sostienen y que, como
explica Bolívar Echevarría, es consustancial a la modernidad21. Las feministas argumentan
que esos valores estructuran además el vínculo entre violencia, modernidad, capitalismo y
masculinidad22. Pero se trata también de una crisis de representación del sistema político,
del sistema de partidos y de la democracia parlamentaria. Esta crisis, que expresan los movi-
mientos autónomos desde los ochenta llegará a su cumbre con la explosión de la Primavera
Árabe en 2011 y la ola de movilizaciones posteriores –15M español, YoSoy132 mexicano,
los estudiantes chilenos, el movimiento Passe Livre de Brasil, Occupy Wall Street…–23. En
esta crisis, se hace evidente la brecha cada vez mayor entre la ciudadanía y los lugares de
toma de decisión que determinan el rumbo del mundo –organismos supranacionales, mer-
cados financieros, etc.–. Por tanto, nos encontramos antes una doble crisis: crisis estructural
del capitalismo, de sus valores fundantes, y crisis de representación.
En este sentido, puede afirmarse que las nuevas prácticas feministas surgen en un con-
texto que es cada vez más hostil a la vida y que, al mismo tiempo, impone enormes dificulta-
des para pensar lo político: no se cuentan con grandes relatos como el marxista que permitan
saber con anterioridad a la propia acción qué hacer. Esta dificultad, expuesta con claridad por
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en Hegemonia y estrategia socialista en 198524, tiene un
aspecto positivo en la medida en que abre la puerta a una política antiesencialista. Un antie-
sencialismo que se decanta en una vertiente no solo discursiva (en la que se apoya la teoría

20 Orozco, A. (2014), Subversión feminista de la economía. Apuntes para una reflexión sobre el conflicto capital/
vida, Madrid: Traficantes de Sueños.
21 «[…] es una crisis de la calidad misma de la vida civilizada, una crisis que no sólo es económica y política,
no es sólo una crisis de los estados nacionales y sus soberanías sino que está afectando y que lleva afectando
mucho tiempo a los usos y costumbres de todos órdenes: sexuales, culinarios, habitacionales, cohabitacionales
Echeverría, B. (2010), «Crisis civilizatoria», Estudios Ecológicos, Crisis Financiera o Crisis Civilizatoria, nº 6,
Quito, pp. 3-10, p. 5.
22 Silvia Federici explica el profundo vínculo que existe entre el capitalismo, el exterminio de cientos de miles de
mujeres en la caza de brujas y la forma que adquiere la dominación masculina en la modernidad. Federici, S.
(2011), El Calibán y la bruja, Madrid: Traficantes de Sueños.
23 Para comprender la relación entre autonomía, zapatismo, movimiento de resistencia global y las movilizacio-
nes en red más recientes véase el imprescindible trabajo de Guiomar Rovira. Por ejemplo: «De las redes a las
plazas: la web 2.0 y el nuevo ciclo de protestas en el mundo», Acta Sociológica, Volumen 62, 2013, UNAM,
México, pp. 105-134.
24 La traducción al español es posterior: Laclau E. y Mouffe, Ch. (1987), Hegemonia y estrategia socialista,
Madrid: Siglo XXI.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


90 Silvia L. Gil

de la hegemonía populista), sino también experimental y encarnada (que tiende a considerar


las prácticas micropolíticas e inmanentes indispensables en los procesos de cambio)25. En
esta segunda línea, se incluyen las prácticas feministas mencionadas, que desplazarán los
presupuestos de la Segunda Ola. Por un lado, se cuestiona que exista un único sistema de
opresión, el patriarcado, entendido como una sustancia monolítica, fija, y se argumenta que
existen diferentes sistemas de opresión entrelazados entre sí. Los análisis sobre el poder de
Michel Foucault contribuyeron a interpretarlo como un entramado de relaciones encarnadas
en el campo social. Por otra parte, algunas autoras defenderán que nos encontramos ante un
capitalismo patriarcal racialmente estructurado26; o, como sostiene Donna Haraway, ante una
Cosa Escandalosa27. También se debate que exista una única experiencia de lo femenino: se
descubren la complejidad y la multiplicidad inherentes a la identidad, asumiendo una idea
menos estática, más dinámica, de las relaciones de poder y de sus vínculos con el sujeto28.
Por último, se replanteará la unidad del propio movimiento feminista: se cuestionan las
pretensiones, universalistas y totalizantes, de representar a todas las mujeres bajo la figura o
la idea de la Mujer. Los feminismos periféricos criticarán los gestos que tratan de hablar en
nombre de todas las mujeres (de las indígenas, de las trabajadoras sexuales, de las migrantes,
etc.). Surgen pequeñas organizaciones muy desconectadas entre sí, que no buscan alcanzar
el poder y que insisten en dotarse de sus propias herramientas, saberes y discursos sin nece-
sidad de formalismos ni directrices externas. Y que no piensan en términos de jerarquía,
sino de horizontalidad, multiplicación y contagio. La pregunta que surgirá aquí es: ¿cómo
seguir hablando de política en este contexto? En otras palabras: ¿Qué política se puede con
un sujeto que ya no es Uno?

5. Política de lo común

Por tanto, el contexto de la globalización está marcado por las diferencias y la dispersión.
¿Cuáles son las estrategias organizativas que se han puesto en marcha desde los feminismos?
A grandes rasgos, pueden señalarse dos: esencialismo estratégico y organización en red.
La primera, en el sentido de Gayatri Spivak, adquiere la forma de uniones temporales –la
unidad, la categoría Mujer– para acciones políticas concretas29. La segunda se hizo especial-
mente relevante en el movimiento de resistencia global: la percepción de los movimientos
a escala planetaria propició la creación de redes o alianzas en las que sin asumir una nueva

25 Una discusión desde la perspectiva micropolítica se encuentra en: VV.AA. (2005), Una Política de los Cuerpos,
cuadernillo nº 1, Área Cuerpo y comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos
Aires (disponible en: https://issuu.com/areadecuerpoycomunicacion/docs/cuadernillo_web_)
26 Bhavnani, K. y Coulson, M., «Transformar el feminismo socialista. El reto del racismo», en VVAA. (2004), Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Madrid: Traficantes de sueños, pp. 51-62, p. 60. En el prólogo
colectivo del libro, elaborado por la Escalera Karakola se señala: «nosotras añadiríamos heteropatriarcal».
27 Dice Donna Haraway: «[…] patriarcado capitalista blanco (¿de qué otro modo podríamos llamar a esa Cosa
escandalosa?) que transforma todo en un recurso apto para ser apropiado […]», Haraway, Donna (1991/1995),
Ciencia, cyborg y mujeres, la reinvención de la naturaleza, Madrid: Cátedra, p. 340. Pero es Amaia Pérez
Orozco quien retoma esta idea de Haraway para expresar esta compleja realidad.
28 La influencia de los trabajos de Foucault en este sentido será clave. Sobre todo Foucault, Michel (1987), Histo-
ria de la sexualidad. 1. La voluntad de saber, Madrid: Siglo XXI.
29 Spivak, G. (1987), In Other Worlds. Essays in Cultural Politics, Methuen, Routledge: New York.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Pensar la vida común desde los feminismos 91

identidad se trabajaba de manera interconectada. Pese a que ambas estrategias son espe-
cialmente útiles como punto de partida en tanto que consideran una realidad de diferencias,
se encuentran con el siguiente escollo: son estrategias que presuponen sujetos formados
políticamente, personas que ya están organizadas o comparten ciertos códigos entre sí; y,
por tanto, conducen a un modelo de articulación entre organizaciones políticas. Pero, ¿qué
ocurre con las personas que no participan en éstas, más si cabe en un momento histórico
en el que las estructuras políticas se encuentran en crisis y el conflicto entre capital y vida,
entre poder y condiciones de reproducción de la existencia, se intensifica? En este sentido,
parecería que hay un nudo en relación a la identidad que no termina de romperse. Aquí es
donde aparece la necesidad de pensar desde los parámetros de una política de lo común.
¿En qué consistiría ésta?
La política de lo común ya no trataría de sujetos únicos –como en el feminismo de la
Segunda Ola–, ni tampoco múltiples –como en el marco de la explosión de las diferencias,
comprendidas como micro-identidades–, sino que, en un sentido distinto, procuraría abrir
procesos que puedan interpelar a diferentes; procesos desde los que dar cuenta, nombrar y
elaborar aquello que, aunque de manera diversa, se está viviendo, a fuerza de las imposicio-
nes neoliberales a escala planetaria, de manera común. Desgraciadamente, la extensión del
despojo de los bienes comunes, la mercantilización de los servicios, la vida como posible
desecho del capitalismo, la violencia como ejercicio estructural, la distribución diferencial
de los cuerpos que importan y los que no, la precariedad e incertidumbre como normas o
la desestructuración de los límites sociales (que se traduce en estructuras polimorfas donde
las instituciones del Estado se confunden con paramilitares, policía o narcotraficantes30)
producen experiencias similares en distintas partes del mundo: las condiciones de pobreza,
exclusión y violencia se extienden a pasos agigantados por el cuerpo social. Hoy, a tenor
de, entre otras cosas, la crisis de refugiados sirios en Europa, los lugares seguros parecen
haberse extinguido.
Pero esta inseguridad no tiene solo un carácter externo, también se interioriza como
sentido concreto de vivir. El paradigma del capitalismo contemporáneo se desarrolla a través
de un ideal de independencia que afirma tres cosas. La primera: que ser tiene la forma de
una sustancia preconcebida y cerrada sobre sí, independiente de las alteridades que la sos-
tienen y atraviesan. La segunda: la vida es un proyecto individual que nada tiene nada que
ver con lo colectivo: se produce una expropiación primaria del pensamiento de lo común.
Y la tercera: la vida no necesita ser cuidada, se le asigna la cualidad de ser autosuficiente
en el plano físico y emocional, contribuyendo a invisibilizar el trabajo que la sostiene. Esta
premisa solo se hace posible en la medida en que el conjunto de tareas que posibilitan la
vida cotidianamente son desvalorizadas. Como han sostenido las feministas marxistas, el
trabajo doméstico y de cuidado deviene invisible, se privatiza y es feminizado con el objeto
de explotarlo de manera gratuita31.
Sin embargo, en el desarrollo de la vida, se producen fricciones y crisis que cuestionan
la validez de este ideal; lo cuestionan no desde la teoría, sino como vivencia corporal, ten-

30 Segato, R. (2006/2013), Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres, Buenos Aires: Tinta Limón.
31 Como explica Amaia Orozco, esta explotación se produce a escala global: las migraciones Sur-Norte o campo-
ciudad generan flujos de cuidados que sostienen la vida a escala planetaria, pero que, además de no ser recono-
cidos, son fuente de desigualdad, mostrando que estamos en un sistema que es esencialmente injusto.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


92 Silvia L. Gil

sión cotidiana y malestar del conflicto entre las exigencias de acumulación capitalista (el
beneficio por encima de todo) y las necesidades vitales (imposibles de resolverse cuantifi-
cando costes o sometiéndolas a un fin externo). Aquí, la verdad del ideal de independencia
se desmorona, se pone en entredicho, sus preceptos son desplazados, la vida se abre en su
vulnerabilidad. ¿Qué otro significado adquiere «vivir» a la luz de esta experiencia? En tér-
minos ontológicos, la vulnerabilidad muestra que el Ser no es una sustancia autosuficiente,
sino que siempre ser es relación con Otros. Ser en relación, ser interdependiente, implican
una apertura, un estar expuesto a algo que no se es. Algo que no se es y que sin embargo
constituye aquello que somos. Desde aquí, puede afirmarse que la vida es inestable, está
inacabada: no hay presencia absoluta. Judith Butler lo explica del siguiente modo:

Los cuerpos empiezan a existir y dejan de existir: como organismos físicamente per-
sistentes que son, están sujetos a incursiones y enfermedades que ponen en peligro la
posibilidad del simple persistir. Éstos son unos rasgos necesarios de los cuerpos –no
pueden «ser» pensados sin su finitud y dependen de lo que hay «fuera de sí mismos»
para sostenerse–, unos rasgos que pertenecen a la estructura fenomenológica de la
vida corporal. Vivir es siempre vivir una vida que se halla en peligro desde el princi-
pio y que puede ser puesta en peligro o eliminada de repente desde el exterior y por
razones que no siempre están bajo el control de uno»32.

Por último, la experiencia de la vulnerabilidad pone en evidencia que la vida pueda tener
lugar sin el trabajo que permite sostener los cuerpos física y emocionalmente. Aquí se revela
la interdependencia en su dimensión material. Tanto la inversión ontológica señalada como
esta dimensión material proporcionan un punto de vista privilegiado para comprender que no
hay vida posible sin los otros –los otros no humanos también– y recuperar el sentido prio-
ritario de la dimensión común de la vida. Es importante notar que esta inversión ontológica
–los cuerpos dependen de algo que no son ellos mismos– cuestiona los preceptos asociados
a la modernidad –autosuficiencia, dominio, desarrollo–. De modo que esta ontología de
los cuerpos en relación puede constituir un interesante punto de partida para repensar los
presupuestos de la modernidad (y, por tanto, la crisis civilizatoria mencionada más arriba).
No obstante, hay que señalar que reconocer la dimensión común de la vida no implica
que nos encontremos con una realidad buena o transformadora per se. Al respecto, surgen dos
interrogantes. La vida no es una realidad dada, no se trata de un concepto estable, acabado y,
por ello, su contenido resulta variable. Desde aquí, cabe preguntar por su articulación histórica:
¿cómo se organiza hoy la vida, aquellos marcos de inteligibilidad cultural que, como dice Judith
Butler33, predisponen las visibilidades? Hay vidas que son dignas, otras menos y otras directa-
mente no cuentan. ¿Cuáles son las jerarquías que se mantienen en el interior del concepto de
vida que operan en la actualidad? ¿Y cuáles son las condiciones de posibilidad que las reprodu-
cen? ¿Qué vidas cuentan y cuáles son prescindibles, desechables, invisibles? ¿Qué presupuestos
culturales se activan para legitimar estas desigualdades?34. Por otro lado, el modo en el que se

32 Butler, J. (2009/2010), Marcos de guerra. Las vidas lloradas, Paidós: Madrid, p. 52.
33 Ibídem.
34 A raíz de los atentados de París, surgió un intenso debate en países no occidentales como México, éste sumido
en la violencia y en la muerte permanentes: ¿Qué hacer con el malestar provocado por la importancia concedida

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Pensar la vida común desde los feminismos 93

resuelve la interdependencia hoy es injusto: el mundo sigue su curso, entre otras muchas cosas,
gracias al trabajo de sostén de las redes comunitarias del que se responsabiliza principalmente
a una parte de la población (las mujeres). Si tenemos en cuenta esta realidad, debemos pregun-
tar: ¿Cómo organizar las sociedades para que el trabajo de cuidado no recaiga injustamente
sobre aquéllas? ¿Qué construcciones de género son funcionales al sistema socioeconómico
actual –una feminidad volcada sobre los otros, una masculinidad volcada sobre sí–?35. En este
sentido, si bien es importante descubrir lo que de común ya hay en la realidad –darnos cuenta
de aquellos gestos microscópicos o grandiosos que muestran los lazos que atan unas vidas con
otras– también es importante redefinir con otros criterios ético-políticos en qué queremos que
consista la vida común: cómo organizarla, a partir de que prioridades, en busca de qué intereses,
desde que escenarios. Es decir, es necesaria una política imaginativa y creativa que acompañe
a la anterior; una política desde la que debatir cómo vivir juntas y juntos. Debemos preguntar:
¿En qué consistiría una buena vida en condiciones de igualdad?
Por tanto, la política de lo común tiene una doble dimensión: como algo a descubrir y
a construir, como ontología y organización social, como acontecimiento y creación, como
política de la escucha y al mismo tiempo como invención. Para mantener este doble sentido,
lo común no debe comprenderse como una sustancia, sino como un espacio abierto en el
que la identidad plena, definitiva, se hace imposible. Aquí, cabe afirmar que es necesario
dejar que la política se vea atravesada por la vulnerabilidad. Esto nos permite acercarnos al
mundo de otro modo: muestra que nuestra posición es parcial y limitada. Pero, al mismo
tiempo, es necesario que la vulnerabilidad se vea atravesada por la política: una palanca
para reconstruir el mundo desde otros criterios ético-políticos que rompan con la exclusión
y la injusticia, que permitan imaginar lo imposible. Percibir el inacabamiento del ser es la
condición para no clausurar el sentido de la realidad, para no ceder a la pospolítica; es lo
que permite producir desplazamientos no previstos, líneas inesperadas en los itinerarios. De
esta forma, la vulnerabilidad se torna potencia, no como aquello que lo puede todo, sino
como aquello que, sabiendo que no lo puede todo, es capaz de inventar nuevos sentidos de
vida. Este es quizá el desafío –potente, creativo– al que nos interpela la experiencia de la
dispersión contemporánea –con sus violencias y dificultades–: ¿Cómo volver a decir «noso-
tras» de un modo diferente?

Referencias

Agustín Puerta, M., (2003): Feminismo: Identidad personal y lucha colectiva (Análisis del
movimiento feminista español en los años 1975 a 1985), Granada: Universidad de Granada.
Bhavnani, Kum-Kum y Coulson, Margaret, «Transformar el feminismo socialista. El reto
del racismo», en VVAA. (2004), Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras,
Madrid: Traficantes de sueños, pp. 51-62.

a las vidas europeas cuando las más cercanas no ocupan ni una mención en la prensa? Este texto de César Alan
Ruiz que circuló por la red esos días condensa las preguntas y posibilidades para salir tanto del resentimiento
como del eurocentrismo: «Nosotros podemos rezar por Francia, pero ¿quién rezará por nosotros?», en Tercera
Vía: http://terceravia.mx/2015/11/nosotros-podemos-rezar-por-francia-pero-quien-rezara-por-nosotros/
35 Para el debate en torno al cuidado, no como revalorización de una cualidad femenina, sino como palanca crítica
para la transformación véase Gil, Silvia L. (2011), op. cit., pp. 279 y ss.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


94 Silvia L. Gil

Butler, Judith (2004/2006): Deshacer el género, Barcelona: Paidós.


Butler, Judith (2009/2010): Marcos de guerra. Las vidas lloradas, Madrid: Paidós, 2010.
Butler, Judith y Scott, Joan (eds.) (1992): Feminist therize the political, New York, London:
Routledge.
Casado, Elena (2003): «La emergencia del género y su resignificación en tiempos de lo
“post”», Foro Interno. Anuario de teoría política, nº 3, pp. 41-66.
Davis, Angela (1981/2005): Mujeres, raza y clase, Madrid: Akal.
Del Río, Sira (2004): «La crisis de los cuidados: precariedad a flor de piel», Rebelión. Dis-
ponible en https://www.rebelion.org/hemeroteca/economia/040308sira.htm
Echeverría, Bolívar (2010): «Crisis civilizatoria», en, Estudios Ecológicos, Crisis Finan-
ciera o Crisis Civilizatoria, nº 6, Quito, pp. 3-10.
Eisenstein, Zillah (1980): Patriarcado feminista y feminismo socialista, Madrid: Siglo XXI.
Falcón, Lidia (1981): La razón feminista. La mujer como clase social y económica, el modo
de producción doméstica, Barcelona: Fontanella.
Firestone, Sulamith (1976): La dialéctica del sexo. En defensa de la revolución feminista,
Barcelona: Kairós.
Federici, Silvia (2011): El Calibán y la bruja, Traficantes de Sueños: Madrid.
Flax, Jean (1990/1995): Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios, Madrid:
Cátedra.
Foucault, Michel (1987): Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber, Madrid: Siglo
XXI.
Gil, Silvia L. (2014): Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión, Madrid: Tra-
ficantes de Sueños.
Pineda, Empar, Olivan, Montserrat y Uría, Paloma (1985): Polémicas Feministas, Madrid:
Revolución.
Millet, Kate (1970/1995): Política Sexual, Madrid: Cátedra.
Orozco, Amaia (2014): Subversión feminista de la economía. Apuntes para una reflexión
sobre el conflicto capital/vida, Madrid: Traficantes de Sueños.
Precarias a la Deriva (2004): A la deriva por los circuitos de la precariedad femenina,
Madrid: Traficantes de Sueños.
Rovira, Guiomar (2013): «De las redes a las plazas: la web 2.0 y el nuevo ciclo de protestas
en el mundo», Acta Sociológica, Volumen 62, México: UNAM, pp. 105-134.
Scott, Joan W. (1996): «El género, una categoría útil para el análisis histórico», Lamas,
Marta (comp.) (2013), El género. La construcción cultual de la diferencia sexual,
México: PUEG/UNAM, pp. 265-302.
Segato, Rita Laura (2006/2013): Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres,
Buenos Aires: Tinta Limón.
Spivak, Gayatri (1987): In Other Worlds. Essays in Cultural Politics, Methuen, New York:
Routledge.
Tubert, S. (ed.) (2003): Del sexo al género. Los equívocos de un concepto, Valencia: Uni-
versidad de Valencia.
VV.AA. (1977): Aportaciones a la cuestión femenina, Madrid: Akal.
VV.AA. (2005): Una Política de los Cuerpos, cuadernillo nº 1, Área Cuerpo y comunicación
de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 95-110
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/291561

El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la


diferencia sexual

Neurofeminism on the sexual difference research

SONIA REVERTER-BAÑÓN*

Resumen: En el presente trabajo se exponen las Abstract: The aim of this paper is to analyze
carencias más importantes en la investigación de and expose the most important shortcomings
la denominada “diferencia sexual en el cerebro”. in the investigation of the so called “sexual
Desde la revisión y análisis crítico del grupo de difference in the brain”. Departing from the
científicas NeuroGenderings Network se propone work of the academic group NeuroGenderings
una superación de los prejuicios que, de manera Network this paper will review and analyze
obvia o solapada, continúan manteniéndose en critically its proposals to overcome the
la investigación en relación a las diferencias prejudices that, obviously or not, continue to
sexuales en el cerebro. La tarea de “guerrilla be maintained in scientific research in relation
epistemológica”, como la he llamado, que este to sexual differences in the brain. The task of
grupo feminista lleva a cabo con el fin de ir con- “epistemological guerrilla”, as we call it, that this
formando un conocimiento rigurosamente cien- feminist group carries out in order to conform a
tífico se podrá ver con el ejemplo concreto de la rigorous scientific knowledge can be seen with
propuesta que hacen a una revista neurocientífica. the concrete example of the proposal they have
Palabras clave: Neurofeminismo, diferencia recently made to a neuroscientific journal.
sexual, neurociencia de la diferencia sexual, neu- Key-words: Neurofeminism, Sexual Difference,
rosexismo. Neurosciences of Sexual Difference, Neurosexism.

1. La diferencia sexual en el cerebro: ¿cien años de ignorancia?

El pasado diciembre de 2015 la prestigiosa revista Proceedings of the National Aca-


demy of Sciences (PNAS) publicó un artículo que recoge los resultados de una amplia
investigación sobre el cerebro humano. La autora principal de esta investigación, Daphna
Joel, junto a su equipo tituló el artículo “Sex beyond the genitalia: The human brain
mosaic”. En él se afirma que no hay base científica para observar diferencias sexuales
estructurales en el cerebro que puedan ser comparables a las diferencias que de forma

Recibido: 13/04/2017. Aceptado: 27/09/2017.


* Profesora de Filosofía de la Universitat Jaume I. Miembro del Instituto de Investigación Feminista de la misma
universidad. El presente trabajo ha sido posible gracias a la ayuda del Proyecto de investigación de I+D+I del
Ministerio de Economía y Competitividad FFI2016-76753-C2-2P.
96 Sonia Reverter-Bañón

dimórfica y consistente observamos en los genitales. Es decir, que los cerebros humanos
no pueden categorizarse en dos clases distintas. Su argumentación es la siguiente:

Here we show that, although there are sex/gender differences in brain and behavior,
humans and human brains are comprised of unique “mosaics” of features, some more
common in females compared with males, some more common in males compared
with females, and some common in both females and males. Our results demonstrate
that regardless of the cause of observed sex/gender differences in brain and behavior
(nature or nurture), human brains cannot be categorized into two distinct classes: male
brain/female brain (Joel et al, 2015: 1568)1.

Cien años antes de esta investigación, en 1915, el neurólogo Dr. Charles Dana2 ofreció
sus conocimientos profesionales en el entonces polémico tema del voto de la mujer en
las páginas de opinión de The New York Times. El Dr. Dana advertía que las mujeres no
son eficaces a la hora de evaluar iniciativas políticas, y por tanto el voto podría afectarles
negativamente. Tanto que, advertía, tendrán un incremento del riesgo de demencia de un
25%. La argumentación científica de este riesgo se asentaba en que la mitad superior de la
médula espinal, que controla la pelvis y las extremidades, es menor en las mujeres. Como
conclusión el Dr. Dana afirmaba que la participación política de las mujeres, es, por ello,
“peligrosa para su salud” (en Fine, 2010: 131).
El contexto histórico del siglo XIX fue de gran auge en la investigación neuronal, y en
concreto de investigación sobre las diferencias humanas, siendo especialmente relevante la
que concierne a las diferencias sexuales. Fisiólogos como George Romanes han pasado a la
historia como representantes no sólo de la diferencia sexual en el cerebro, sino por afirmar,
de forma acientífica, cómo la diferencia de tamaño entre los cerebros masculino y feme-
nino impediría por “muchos siglos” a las mujeres llegar a equipararse a los hombres en su
potencia mental (Romanes, 1887: 666; en Wood, 2001: 172). El libro de Romanes, titulado
ilustrativamente “Mental Differences Between Men and Women” comporta de sí un fallo
cometido repetidamente, incluso hoy, a la hora de extraer consecuencias comportamentales
(y mentales) no justificadas de diferencias cerebrales (en este caso el tamaño del cerebro).
La jerarquía de los cerebros, como en los ejemplos de Romanes y de Dana, han supuesto en
el pasado la elaboración de un discurso pseudocientífico que argumenta que existen diferen-
cias innatas entre los sexos que reflejan diferencias en la capacidad mental. El viaje de estas
afirmaciones pretendidamente científicas no ha ido, como podríamos esperar, de la expe-
rimentación a la conclusión, sino más bien al contrario: la supuesta “evidencia” empírica
se utiliza para acomodar una jerarquía que se pretende “natural” (Reverter-Bañón, 2016).

1 Traducción propia: “Aquí se demuestra que, aunque existen diferencias entre el sexo y el género en el cerebro
y el comportamiento, los seres humanos y los cerebros humanos están compuestos de “mosaicos” únicos de
rasgos, algunos más comunes en las mujeres comparados con los hombres, algunos más comunes en los hom-
bres comparados con las mujeres y algunos comunes en mujeres y hombres. Nuestros resultados demuestran
que, independientemente de la causa de las diferencias observadas entre el sexo y el género en el cerebro y el
comportamiento (naturaleza o crianza), los cerebros humanos no pueden clasificarse en dos clases distintas:
cerebro masculino / cerebro femenino.”
2 Este neurólogo es precisamente el que da nombre a la Dana Foundation, la cual organizó en 2002 el famoso
congreso en San Francisco “Neuroethics: Mapping The Field”, el cual da inicio a la neuroética como disciplina.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 97

Los cien años que separan las afirmaciones con las que hemos empezado este artículo,
las del Dr. Dana y las de la neuropsicóloga Joel, son años de investigación tenaz, contun-
dente y profusa sobre el cerebro humano. Es de esperar que el cúmulo de conocimiento
científico adquirido en este tiempo ayude a formalizar las creencias sobre el cerebro de
forma que vaya más allá de creencias culturales, meras opiniones o incluso prejuicios. La
afirmación del Dr. Dana en 1915 no mostraba ningún estudio científico que apoyara sus
palabras en The New York Times, más allá de la evidencia del tamaño de la médula espinal,
la cual no comporta en ningún caso la legitimidad científica que necesitarían las conclusio-
nes a las que llega el Dr. Dana. En contrapartida, la investigación de Joel y su equipo se
basa en las resonancias magnéticas de 1.400 cerebros humanos, junto con los análisis de
personalidad, actitudes, intereses y comportamientos de 5.500 personas más, para observar
las diferencias sexuales estructurales en el cerebro “más allá de los genitales”.
Podemos decir, de forma bastante convincente, que las palabras del Dr. Dana son fruto
de sus creencias culturales, de su opinión y, probablemente, de sus prejuicios. Las afir-
maciones de la neuropsicóloga Daphna Joel y su equipo son conclusiones de un proyecto
científico de largo recorrido y utilizando la metodología requerida en este momento por los
estándares científicos más exigentes. También es cierto que hay cien años de diferencia,
y probablemente este dato nos pueda llevar a pensar que lo que se ha llegado a conocer
en ese tiempo sobre el cerebro pueda llevar a conclusiones opuestas. Posiblemente esta
sería la explicación en muchos temas que exigen investigación científica; es decir, que en
cien años el conocimiento científico pueda haber llevado a conclusiones muy diferentes
respecto a las que se mantenían (incluso de manera científica) hace un siglo. Sin embargo,
a la dificultad del objeto de estudio, el cerebro humano, se suman otro tipo de dificulta-
des, que son precisamente las que intentamos analizar en este texto; y que se relacionan,
en general, con lo que podríamos llamar “pensamiento pseudocientífico”, es decir, un
pensamiento falso pero que conlleva creencias erróneamente consideradas científicas y
basadas presumiblemente en el método científico o teniendo el estatus de verdad científica
(Hansson, 2015).
La “mala ciencia” ha sido uno de los objetivos del cuerpo de conocimiento denominado
“epistemologías feministas”, la cual cuenta con una sólida tradición, tanto en la crítica a
las epistemologías patriarcales como en las propuestas para superar la mala ciencia. Las
diferentes teorías y modelos epistemológicos que elaboran tienen el objetivo de mejorar la
ciencia, acercándose a una objetividad que pueda corregir los prejuicios sexistas y andro-
céntricos que ofrecen una visión parcial del mundo, orientada principalmente a descubrir
(y a veces construir) verdades que sirven a intereses muy particulares, como son el control
material y el mantenimiento de ciertas jerarquías sociales, económicas, políticas y cul-
turales. Pensadoras como Sandra Harding, Helen Longino, Elizabeth Anderson, Miranda
Fricker, Evelyn Fox Keller, Iris M. Young, Donna Haraway… son una buena muestra de
elaboración de propuestas epistemológicas que buscan la verdad científica en sintonía con
normas democráticas e igualitarias de funcionamiento.
En este contexto podemos entender la frase del historiador del sexo Thomas Laqueur
en su clásico estudio de 1990 Making Sex: Body and Gender From the Greeks to Freud:
“casi todo lo que se desea decir sobre el sexo ya ha sido reivindicado para el género”
(1994, 33). Es decir, que el conocimiento científico sobre la diferencia sexual se encuentra

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


98 Sonia Reverter-Bañón

profundamente sesgado por los mandatos de género, que no olvidemos que en el sistema
patriarcal dominante comportan desigualdades entre hombres y mujeres precisamente
basadas en las diferencias. Así, de forma acrítica sigue mantiéndose la diferencia como
sustento de la desigualdad, algo profunda y profusamente denunciado por las teorías femi-
nistas del conocimiento. La comunidad científica parte así, en sintonia con el concepto
feminista de “conocimiento situado”, de una perspectiva de sujeto particular, de sujeto
conocedor con una situación de género determinada, la de género varón. Esto es clara-
mente cierto para gran parte de la ciencia relativa a la diferencia cerebral de los sexos
producida en el siglo XIX y parte del siglo XX.
Como nos cuenta Cynthia Russett (1989) en su clásico texto Sexual Science: The
Victorian Construction of Womanhood, podemos trazar cómo el interés del estudio cien-
tífico de la humanidad a finales del siglo XIX y principios del XX vertebró el debate
naturaleza/cultura en gran parte a través del estudio de las diferencias entre los sexos. En
este debate se asume claramente que la naturaleza humana no es unitaria, sino diversa y
separada. Tanto el color como el sexo, al ser las dos características físicas más evidentes,
se convierten en objeto de estudio de esa diversidad, y pronto las disciplinas biológicas en
crecimiento en la época de cambio hacia el siglo XX, como la fisiología, se centrarán cada
vez más en el cerebro como el elemento que puede explicar los fundamentos de diferen-
cias comportamentales, y rápidamente se pasa a utilizar estas para legitimar las posibles
desigualdades. Textos clásicos como los de Ruth Bleier (1984), Ruth Hubbard (1990) y
Ethel Tobach y Betty Rosoff (1994) lideraron el camino hacia la revisión crítica de las
teorías biológicas sobre las mujeres. Si bien ese camino cuenta cada vez con métodos y
teorías más conscientes y vigilantes de la calidad de la producción científica, no es menos
cierto que el peso de lo ideológico, en este caso lo patriarcal, y de intereses espurios puede
contaminar eventualmente la ciencia.
La producción de un conocimiento sexista es un claro ejemplo de construcción de
no-conocimiento, como García Dauder y Pérez Sedeño (2017) afirman. El concepto de
“epistemologías de la ignorancia” que Tuana acuñó (2004, 2006) visibiliza bien estas
prácticas de no saber sobre el cuerpo de las mujeres. Esta autora cree necesario, no sólo
entender y visibilizar las prácticas de conocimiento, sino también las prácticas respon-
sables de la ignorancia, el no-conocimiento. En el caso de la diferencia sexual en los
cerebros las manifestaciones de la ignorancia se relacionan con prácticas de poder, en el
sentido de que la ignorancia, el no saber, se produce y mantiene desde posicionamientos
de poder, como es la apelación a la misma autoridad científica. El discurso de la ignoran-
cia produce así un no saber que se sitúa, desde el poder de la autoridad científica, como
evidente, aun sin serlo. La fundamentación científica de tales discursos es nula o confusa,
pero tiene la legitimidad y la fuerza de los poderes que la arropan. La resistencia a tal
manifestación de ignorancia, la gestión de la ignorancia, como nos dice Spelman (2007),
no sólo ha de desvelar la ignorancia y sus falsedades, sino proveer los conocimientos
que han sido negados o suprimidos. Y esto será muy complicado si no se pueden romper
los circuitos de producción y mantenimiento de conocimientos, los cuales, y para el caso
que nos ocupa, están arduamente tramados con largos siglos de pensamiento patriarcal,
con prácticas de opresión y exclusión, como hemos podido comprobar en el ejemplo del
Dr. Dana.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 99

2. La guerrilla epistemológica de NeuroGenderings Network (NGN)

El surgimiento y desarrollo desde hace seis años de un movimiento de científicas cuyo


objetivo es romper ese circuito de producción de ignorancia en el tema de las diferencias
sexuales en el cerebro nos puede ayudar a desvelar cómo y en qué elementos concretos
puede estar circulando, aún hoy, el no conocimiento neurocientífico de las diferencias
sexuales. El denominado NeuroGenderings Network3 (NGN) se originó en un congreso en
2010 financiado por el Swedish Research Council, como parte del programa de excelencia
GenNa: Nature/Culture and Transgressive Encounters, y por el Body/Embodiment Group4
del Center for Gender Research de la Universidad de Uppsala, organismo organizador de
tal congreso. El congreso, con el título de NeuroGenderings: Critical Studies of the Sexed
Brain, estaba motivado por el interés de ayudar a separar la investigación científica de la
pseudociencia sobre la diferencia sexual del cerebro. A este congreso de 2010 le siguieron
dos congresos más (Viena 2012, y Lausanne 2014). En ellos se ha ido juntando un grupo
de científicas radicadas en diferentes universidades y centros de investigación de diversos
países. Entre ellos encontramos el Instituto Pasteur de París, el Aston Brain Centre en Reino
Unido, el Gender Research Office de la Universidad de Viena, Sagol School of Neuroscience
de la Universidad de Tel Aviv, Barnard College o Brown University en Estados Unidos.
Esta red de trabajo es interdisciplinar, y aglutina disciplinas tales como neurociencias,
humanidades, filosofía, ciencias sociales, estudios culturales, medicina, química, estudios de
género y queer, teoría feminista y estudios de ciencia y tecnología. Su interés es investigar un
amplio abanico de temas relacionados con el campo del sexo/género y el cerebro, evaluando
el estado actual de la investigación neurocientífica, sus métodos, hallazgos y conclusiones,
así como las representaciones e interpretaciones del cerebro. Su intención es iniciar un diá-
logo interdisciplinar para desarrollar propuestas neurocientíficas más detalladas y ricas que
las que comúnmente se aportan en este campo. El objetivo es desplegar conceptos y deba-
tes más reflexivos para que puedan orientar mejor el diálogo entre las neurociencias y los
intereses sociales y educativos (algo que esta red de trabajo denomina “neuropedagogía”).
El punto de partida de tal investigación, análisis y crítica es la constatación que muchas
de las conclusiones neurocientíficas sobre las diferencias sexuales del cerebro no sólo no
están fundamentadas científicamente, sino que obedecen a planteamientos (conscientes o
no) e intereses (voluntarios o no) neurosexistas. El término “neurosexismo” fue acuñado
en 2008 por primera vez por la psicóloga Cordelia Fine, miembro actualmente del grupo
NeuroGenderings Network. El término refiere a las posturas sexistas, acríticas y acientíficas
que pretenden demostrar que el cerebro de mujeres y hombres es diferente simplemente por
ser mujeres y hombres. El grupo NGN pronto acuñó el neologismo de “neurofeminismo”
como respuesta crítica. Lo que pretenden es hacer una revisión crítica de las teorías cientí-
ficas para depurar lo ideológico patriarcal que pueda haber en las teorías y experimentación
sobre la diferencia sexual del cerebro. A través de la lista de distribución mantienen lo que
desde aquí llamamos una “guerrilla epistemológica” que se mantiene vigilante ante cualquier
publicación que pueda quebrar los principios de la buena ciencia en el área concreta de las

3 https://neurogenderings.wordpress.com/
4 http://www.genna.gender.uu.se/themes/bodyembodiment/

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


100 Sonia Reverter-Bañón

neurociencias. El punto de partida de este grupo es la constatación de que la investigación


sobre las diferencias entre los cerebros masculino y femenino se basa en resultados falsos,
de mala calidad, malas metodologías, supuestos no probados y conclusiones prematuras (lo
que antes hemos denominado con Tuana, epistemología de la ignorancia).

2.1. Sexo/Género, Biología/Cultura y plasticidad cerebral

Con vistas a poder mejorar el conocimiento científico sobre las diferencias sexuales en el
cerebro y en la cognición humana el NeuroGenderings Network mantiene una lista de distribu-
ción gestionada desde la Universidad de Viena. El equipo de personas integradas en esta lista
participa desde 2012 en una conversación permanente en la que se revisan tanto los artículos
y publicaciones científicas como divulgativas en relación al tema de la diferencia sexual en los
cerebros humanos. Una de las preocupaciones constantes generadas en la conversación que en
esta lista se mantiene es la usual y casi permanente confusión sobre los conceptos de sexo y
género en las publicaciones científicas5. Se trata de una confusión de gran trascendencia, pues
los conceptos de sexo y género van a estructurar el marco de investigación sobre las diferencias
y/o similitudes sexuales. Separarlos como analíticamente diferentes o unirlos, entendiéndolos
en co-implicación superando así la dicotomía naturaleza/cultura, son dos posicionamientos
sobre los que las mismas teorías feministas están debatiendo desde hace décadas (Nicholson,
1994; Scott, 1997). Ahora bien, confundirlos, como algunas investigaciones científicas sobre
el cerebro hacen, produce un efecto distorsionante que anula cualquier posible conclusión
científica. Por ello, aclarar los conceptos de sexo y género es el primer paso para acabar con
los persistentes equívocos en la investigación sobre el cerebro humano.
La confusión entre sexo y género llega a ser tan grande que las diferencias entre mujeres y
hombres (independientemente de si son neuronales o comportamentales) son a veces llamadas
“diferencias de sexo” y a veces “diferencias de género”. Como ejemplo, una de las miembros
del NGN, Kaiser (2012, 131), incide en la constante confusión terminológica en los casos de
importantes publicaciones neurocientíficas como Cerebral Cortex o Nature Neuroscience. Los
estudios de Gur et al., (2002, en Kaiser 2012), publicados en la primera, nos hablan de dife-
rencias sexuales en el volumen cerebral frontal, y los estudios de Lüders, Narr, &Thompson
(2004, en Kaiser 2012), publicados en la segunda revista, establecen las diferencias de género
en la complejidad cortical. Como la misma Kaiser nos advierte, esta indecisión terminológica
puede bien reflejar una incerteza más profunda acerca de cómo observar y explicar el origen de
las diferencias entre hombres y mujeres. Como Schmitz (2012) ha observado ello implica que
hay inseguridad y/o desacuerdo respecto a si las diferencias comportamentales entre hombres
y mujeres son atribuibles al sexo del cerebro, o al contrario, si esas diferencias en el cerebro
son explicables por las diferencias en el comportamiento.

5 También preocupa esta confusión en las publicaciones divulgativas, en las que además es más llamativa por el
alcance de público que tienen tales publicaciones. Aunque el grupo NGN se ocupa principalmente de evaluar
y ayudar a corregir tesis y experimentos en las mismas revistas científicas que los publican, no es inusual que
de forma esporádica emitan alguna nota de prensa o escriban algún artículo en medios divulgativos. Como
ejemplo podemos poner el artículo de opinión aparecido recientemente en el periódico The Guardian (6 de abril
de 2017), con el ilustrativo título de “We’ve been labelled ‘anti-sex difference’ for demanding greater scientific
rigour” (firmado por Cordelia Fine y Rebecca Jordan-Young).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 101

La cuestión es que, si bien es cierto que las diferencias psicológicas y psico-sociales


entre los sexos pueden llegar a ser grandes y están bastante bien descritas, las diferencias en
el cerebro no son tan evidentes. A la vez, tampoco es obvio ni científicamente reconocido
el nexo entre las primeras y las últimas. Es decir, no está científicamente probado que las
diferencias psico-sociales sean producto de las diferencias cerebrales entre sexos. Como ya
hemos mencionado, la confusión sexo y género nos remite al debate sobre naturaleza y cul-
tura. Resulta curioso, sin embargo que el marco de la confusión de estos conceptos sea uno
de rígida separación, incluso podríamos decir dicotomía, entre naturaleza y cultura. Se separa
naturaleza y cultura pero se confunden, e incluso se llegan a utilizar de forma intercambiable,
sexo y género. Ello remite a un marco ideológico, que podemos entender que es el patriar-
cado, que asume y parte de la idea que la diferencia sexual es una diferencia de género; que
las diferencias sexuales en el cerebro (aceptando que las haya), explican las diferencias de
género. Parece así tratarse, como señalan Severin y Wyer (2000), de un “impulso teórico”
que lleva a entender la biología humana como un “gancho” del que pende la cultura. Como
ha sido constantemente señalado por las teorías feministas esto es la naturalización de las
diferencias, que sirven para, indirectamente, naturalizar a su vez las desigualdades.
Es importante indicar que la denuncia desde posicionamientos feministas de la confusión
constante entre sexo y género no pretende deshacer el enredo separando de forma dicotómica
tales conceptos, sino precisamente encontrando un marco explicativo que sin confundirlos
nos proponga articularlos en relación constante y fluida. Así, la reconocida bióloga Fausto-
Sterling (2000), miembro del NGN, propone entender la relación sexo/género desde la teoría
de sistemas dinámicos, ya que ofrece un marco más apropiado y productivo que el que
proporciona la vieja dicotomía naturaleza/cultura. Según su propuesta, y tal como algunas
teóricas del feminismo también nos proponen (Butler, 1990; Spivak, 1993; Grosz, 1994)
ambos, sexo y género, son parcialmente constructos sociales, aunque toman forma en el
cuerpo, y por ello son simultáneamente biológicos. La teoría de los sistemas dinámicos nos
permite unir lo social y lo biológico, y entender así cómo la diferencia cultural se convierte
en diferencia biológica. Fox Keller (2010) nos habla de la necesidad de superar la dicotomía
biología y cultura para encontrar un lenguaje que refleje mejor la ciencia contemporánea
y nos ayude a salir de “la marisma en la que hemos estado atascados tanto tiempo” (Fox
Keller, 2010, 13).
De alguna manera esta propuesta está en sintonía con la idea de biocultura como el
concepto que mejor recoge la realidad de lo que es la especie humana. La propuesta del
concepto de biocultura ve la pregunta por la relación de la naturaleza y la cultura, no como
el problema, sino como la solución (Ridley, 2003). Lejos de querer delimitar el campo de
acción de cada uno de estos dos conceptos propone entender que en el ser humano no se
pueden separar. En esta línea podemos situar el creciente interés por el papel de la plas-
ticidad neuronal, concepto que conllevaría un entendimiento cada vez más consolidado
de la importancia y peso de los contextos culturales y experienciales en los mecanismos
neuronales y en las actividades genéticas (Li, 2003). Ello ya es propuesto por algunas como
un camino para una colaboración más fructífera entre las diversas disciplinas que estudian
el ser humano (Davis & Morris, 2007), y en especial entre las neurociencias y las ciencias
humanas y sociales (Gottlieb, 2000, 2002; Greenfield, 2000).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


102 Sonia Reverter-Bañón

Es desde este acercamiento de revisión crítica que podemos entender la tarea de obser-
vación que realiza el grupo NGN. A modo de ejemplo relataremos el caso reciente en el
que cinco de las líderes del grupo han escrito una nota a la revista Journal of Neuroscience
Research, una revista importante en el campo de la investigación neurocientífica.

3. El sexo como variable biológica: el caso de Journal of Neuroscience Research

En el año 2014 el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos anunció que
implementaría un nuevo plan de política de financiación de la investigación6 (Clayton &
Collins, 2014). Este consistió en exigir (a partir de enero de 2016) la inclusión del sexo como
variable biológica (el conocido como SABV) en las investigaciones preclínicas animales y
con humanos, con el objetivo de corregir posibles disparidades en la salud de los dos sexos.
La idea que respalda esta decisión es que hay muchos desórdenes de salud que afectan de
forma diferente a hombres y mujeres, y en consonancia el tratamiento médico y farmacéutico
requerirá ser diferente.
Esta nueva política motivó, principalmente en Estados Unidos, a partir de 2014, un
debate público, no sólo entre los y las profesionales e investigadores, sino también en el
público general. El debate se ha mantenido en conferencias, congresos y workshops, así
como en revistas científicas, y también en medios de comunicación masiva, como periódicos
y revistas de divulgación. El impacto que ha tenido esta nueva política ha llevado a muchas
revistas científicas a trasladar esta exigencia a las investigaciones que publican.
Así es el caso de la revista Journal of Neuroscience Research, la cual en su editorial del
número de enero de 2017 anuncia un cambio en su política editorial en correlación con la
exigencia del NIH. Este consistirá en “requerir a todos los autores asegurarse de la conside-
ración apropiada del sexo como una variable biológica” (Prager, 2017, 1). El número en el
que se anuncia este cambio trata de manera monográfica, además, el tema de la diferencia
sexual en el cerebro7. El monográfico tiene el prometedor título de An Issue Whose Time
Has Come: Sex/Gender Influences on Nervous System Function. En este número, por tanto,
se anuncia una nueva política editorial y se presentan artículos que investigan las diferencias
sexuales en el cerebro.
El equipo de NeuroGenderings Network (NGN) entiende que la nota editorial de la
revista Journal of Neuroscience Research necesita ser matizada con criterios específicos
sobre cómo asegurar esa “consideración apropiada del sexo como una variable biológica”. Y
ello es lo que hacen varias neurocientíficas del NGN en una reciente carta al editor publicada
en un número posterior de la misma revista (22 de febrero 2017). Las investigadoras Rippon,

6 En la Unión Europea contamos con el programa de la Comisión Europea “Horizon 2020”. Uno de sus objetivos
es integrar la dimensión de género en la investigación e innovación, tanto en su programación y planificación
como en contenidos (Véase “Promoting Gender Equality in Research and Innovation”, en https://ec.europa.eu/
programmes/horizon2020).
7 Tengamos en cuenta que en principio se trata de dos cuestiones diferentes: una es la exigencia del NIH y de la
revista en cuestión de considerar el sexo como variable biológica en todo tipo de experimentos y pruebas preclí-
nicas; la otra cuestión es la investigación de las diferencias sexuales. En este número de esta revista coinciden
las dos: ofrece un monográfico sobre diferencias sexuales (en concreto en el cerebro y en la cognición), y se
publica la nota editorial haciéndose eco de la nueva política del NIH.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 103

Jourdan-Young, Kaiser, Joel y Fine (2017) ofrecen en esa carta comentarios constructivos a
este respecto. En especial sus advertencias van dirigidas a la investigación neurocientífica
con humanos, ya que es en los seres humanos donde las potenciales influencias de un con-
junto amplio de variaciones deberían ser consideradas y valoradas.
La primera apreciación que hacen es aclarar que si bien hay dos fuentes de influencia
biológica clara, como son los genes XX versus XY, y las hormonas gonadales; hay, a su vez,
muchos factores adicionales que pueden influir en las diferencias entre sujetos femeninos
y masculinos, como Joel y McCarthy (2017) o Ainsworth (2015) también señalan. Dife-
rencias en los genitales, en el tamaño global o en la masa muscular, por ejemplo, pueden
tener influencia en el comportamiento. Así, el peso global de una persona puede ser más
importante que el sexo a la hora de calcular la dosis de un fármaco. Los atributos físicos
impactan, además, en la forma como interactuamos a nivel individual. Y ello además, tiene
correlación con el componente de género, con las expectativas sociales según el género y
con los comportamientos en relación a las normas diferenciadas por sexo en las sociedades
(Joel y MacCarthy, 2016: 2).
Como Eliot y Richardson (2016) han alertado, el nuevo requisito del NIH tiene el obje-
tivo de visibilizar las diferencias de salud en relación al sexo, pero tal mandato puede no
ser siempre la solución, otras cautelas habrán de incluirse. Como estas autoras señalan las
disparidades en la salud humana en referencia al sexo tienen un fuerte componente socio-
cultural íntimamente vinculado al sexo biológico, que puede no tenerse en cuenta si no se
estudia la variable de género, o nos remitimos a la base del modelo animal. Según aclaran
Eliot y Richardson (2016) la exigencia de introducir la variable de sexo en la investigación
animal parte de la presunción de que el cerebro humano y las diferencias comportamentales
tienen un origen eminentemente biológico, despreciando así la importancia que los aspectos
sociales, psicológicos y culturales puedan tener en las diferencias neuronales entre hombres
y mujeres. Esta asunción, sin embargo, es contraria a algunas de las conclusiones relacio-
nadas con la plasticidad cerebral y la epigénesis, las cuáles nos informan de que el circuito
cerebral no está fijado de forma unidireccional por la genética o las hormonas, sino que el
sistema nervioso humano, tanto a nivel funcional como estructural, es un proceso dinámico
y continuo que persiste a lo largo de la vida (Gergen, 2010; Ainsworth, 2015, McCarthy,
2016). En coherencia con esta plasticidad cerebral las miembros de NGN nos dicen en un
artículo titulado precisamente “Plasticity, plasticity, plasticity. . . and the rigid problema of
sex” (Fine et al, 2013, 551):

An understanding of gender as a complex, multilevel, hierarchical structure that


shapes not only institutions, interrelations, cognition and perception, but also the
brain, endocrine system, and the manifestation of evolutionary processes, can bring
about better and more informative science8.

8 Traducción propia: “La comprensión del género como una estructura compleja, multinivel y jerárquica que
moldea no sólo las instituciones, las interrelaciones, la cognición y la percepción, sino también el cerebro,
el sistema endocrino y la manifestación de procesos evolutivos, puede producir una ciencia mejor y más
informativa”.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


104 Sonia Reverter-Bañón

La plasticidad del cerebro es de importancia crucial no sólo a nivel científico y episte-


mológico, sino a nivel político, ya que si lo social impacta en el cerebro es vital articular
propuestas de cambio social y educativo que puedan conformar desarrollos cerebrales para
un mundo más equitativo.
Otra cautela a tener en cuenta es que al informar de diferencias significativas entre los
sexos, habrá de establecer y comunicar claramente el efecto de los tamaños de las muestras
y los intervalos de confianza para asegurar tanto la fiabilidad de las conclusiones al respecto
como la minimización de falsos positivos. Por ello se aconseja reducir el riesgo de falsos
positivos que a veces son debidos a que los experimentos sólo toman cuenta de la categoría
de sexo. Para prevenir este riesgo se aconseja trabajar con más variables siempre que sea
posible. Y si esto no es posible el experimento en cuestión habría de mencionar y justificar
por qué no lo es (Rippon et al, 2017, 2).
La pobreza estadística de algunos estudios ha sido la culpable, muchas veces, de reportar
diferencias significativas cuando en realidad han sido “falsos positivos”. Pensemos en el
debate generado tras declaraciones de la conocida neuropsiquiatra Louann Brizendine (quien
representa lo que algunos llaman “pop neurosciences”), quien en su bestseller The Female
Brain (2006) concluyó que las mujeres pronuncian 20.000 palabras por día y los hombres
“sólo” 7.000. El escándalo se precipitó al reconocer la autora que la muestra había sido de
10 sujetos: 5 niñas y 5 niños. Esta infra-representación fue corregida posteriormente por el
estudio de Mehl et al (2007), al concluir, con un experimento con 396 participantes, que no
hay diferencias por sexo en la cantidad de palabras que emitimos. Sin embargo, es notorio que
las conclusiones acientíficas de Brizendine llenaron titulares en los medios de comunicación
de masas, mientras que las del estudio de Mehl et al apenas tuvieron eco en tales medios.
En este sentido una de las peticiones constantes de gran parte de la comunidad científica
que investiga el tema de las influencias sexuales en el cerebro es que es importante publicar
no sólo las diferencias encontradas, sino también los fallos en la replicación de diferencias
esperadas, así como de similitudes. Por ello ha habido una constante crítica entre la comuni-
dad neurocientífica hacia la tendencia de las revistas científicas a publicar mayoritariamente
informes sobre “diferencias sexuales”, y no similitudes, entre los cerebros. Como contra-
partida al proceso típico en gran parte acrítico (puesto que elige lo que se quiere contar en
función de fuertes prejuicios, en este caso la diferencia cerebral de hombres y mujeres) las
autoras recomiendan un proceso experimental alternativo que impida que los prejuicios
puedan influir en el proceso científico.
Las autoras de la carta al editor de Journal of Neuroscience Research acentúan la impor-
tancia de discutir y reportar no sólo las diferencias, sino las similitudes (Rippon et al, 2017,
2), tal y como proponen Rippon et al (2014, 6) en el cuadro que mostramos como “proceso
experimental recomendado”. Nótese que en el proceso experimental típico sólo son conside-
rados publicables los resultados que muestran diferencias, pues, como advierten las autoras,
la investigación del cerebro, esencialmente a través de las técnicas de neuroimagen, han
propulsado la tendencia a mantener creencias esencialistas acerca de las categorías sociales,
principalmente las relacionadas con el sexo y el género (Rippon et al, 2014, 1). Esto puede
verse claramente en el número de artículos publicados en las últimas dos décadas sobre el
tema de las diferencias sexuales en el cerebro humano: se ha doblado el número en artículos
científicos y se ha quintuplicado en el caso de artículos divulgativos (Maney, 2016).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


 

 
El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 105

A. Proceso Experimental Típico

Los
Los resultados muestran
resultados muestran Se
Se publican los resultados
publican los resultados
diferencias
diferencias de sexo/género
de sexo/género
Experimento
Experimento

Los
Los resultados muestran
resultados muestran Resultadosnulos,
Resultados nulos,
se
similitudes de sexo/género
similitudes de sexo/género sepierden
pierden
o

Se rediseña
Se rediseña el
el experimento
experimento para aumentar
para aumentar la
lasensibilidad
sensibilidad

B. Proceso Experimental Recomendado

Los
Los resultados muestran
resultados muestran Test de
Test de sensibilidad
sensibilidad y y

diferencias
diferencias de sexo/género confiabilidad de diferencias
confiabilidad de diferencias
Experimento
Experimento de sexo/género
observadas
observadas

 
Los
Los resultados muestran
resultados muestran
similitudes de sexo/género
similitudes de sexo/género Publicar
Publicar todos todos los
los resultados,
  resultados,
describiendo describiendolas las
distribuciones, asícomo
distribuciones, así comoloslos
medios medios

Cuadro propuesto por Rippon, Jordan-Young, Kaiser y Fine


para la investigación
Cuadro propuesto en neuroimágenes
por Rippon, Jordan-Young, Kaiser(2014,
y Fine6)para
(Traducción propia).
la investigación en neuroimágenes (2014, 6)
(Traducción propia).
Esto nos obliga a exigir que la comunicación, diseminación y divulgación de las con-
Las autoras de la carta al editor de Journal of Neuroscience Research acentúan la
clusiones de los artículos científicos a la prensa y a los medios de comunicación en general
sean realizadas
importanciapordelas revistas
discutir científicas
y reportar con el
no sólo lasrigor necesario.
diferencias, sinoLas
las editoriales
similitudeshan de et al,
(Rippon
comprometerse con un mensaje apropiado y ajustado a las conclusiones científicas cuando
2017, 2), tal y como proponen Rippon et al (2014, 6) en el cuadro que mostramos como
elaboran sus comunicados de prensa o divulgan los hallazgos publicados en sus revistas.
Como“proceso
Maney observa (2015, recomendado”.
experimental 282) “…, because sex differences
Nótese are so easily
que en el proceso misunderstood
experimental típico sólo son
and misinformation potentially los
considerados publicables harmful, we need
resultados to hold others
que muestran and ourselves
diferencias, to a advierten
pues, como high las
standard when reporting them”9.
A estos problemas se ha de sumar la llamada “crisis 14   de la reproducibilidad”, que según
un estudio
  publicado en Nature (Baker, 2016) supone que el 70% de los científicos han
fallado a la hora de reproducir experimentos de otros. La denuncia no es nueva: Simmons
et al (2011) propusieron una guía que incluía la necesidad de replicación en algunos casos
para evitar los falsos positivos. En esta misma línea el denominado “The Reproducibility

9 Traducción propia: “…, debido a que las diferencias sexuales son tan fácilmente malinterpretadas y la desin-
formación potencialmente dañina, necesitamos mantener a los demás ya nosotros mismos a un alto nivel al
reportarlos”.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


106 Sonia Reverter-Bañón

Project”10 (OSC, 2012) afirma un grave fallo de reproducibilidad en las ciencias psicológi-
cas. El grupo que conforma este proyecto, 72 voluntarios de 41 instituciones, lleva adelante
el proyecto de replicar de forma transparente estudios publicados desde 2008 en las tres
principales revistas de psicología (muchos de esos estudios relacionados directa o indirec-
tamente con las diferencias sexuales).
La monitorización al más alto nivel de los hallazgos científicos es una exigencia ineludible
si pensamos las consecuencias que muchas conclusiones científicas tienen en nuestras vidas,
personales y colectivas. Buena prueba de ello es el ejemplo con el que empezábamos este
artículo en relación a las afirmaciones del Dr. Dana en 1915 sobre las mujeres y el derecho al
voto. Actualmente, y en un contexto de creciente desigualdad en la distribución de recursos
de todo tipo, afirmaciones falsamente científicas en relación a las diferencias de capacidades
neuronales entre los sexos puede tener el efecto de sedimentación de discursos que reorganicen
y renaturalicen la desigualdad de los géneros en base a las pretendidas diferencias cerebrales.
Ciertamente no es lo mismo diferencia que desigualdad, y sabemos que las diferencias no han
de conllevar desigualdades, como algunos neurocientíficos de la diferencia sexual también
alertan en sus conclusiones (Cahill, 2017), pero no es menos cierto que hemos aprendido por
experiencia que en el caso de la dominación de las mujeres toda diferencia etiquetada como
“sexual” ha sido utilizada como fundamento para crear desigualdad. Será necesario, por ello,
una profilaxis rigurosa a la hora de anunciar diferencias cerebrales entre los sexos, y a la hora
de interpretar consecuencias comportamentales de esas diferencias.

4. Conclusión

La primera y más importante conclusión, a la vista de las recomendaciones de las


revisiones y aclaraciones del NGN, es que es necesario descartar asunciones binarias en el
mismo planteamiento de los experimentos. Ello imposibilita precisamente concluir si hay
diferencias significativas a nivel cerebral entre los sexos, ya que parte de la hipótesis a la
que se quiere llegar como conclusión.
Asimismo se hace necesario advertir de las cautelas que la comunicación de la ciencia
ha de tomar en cuenta en el uso de la divulgación de los experimentos científicos (Maney,
2015). El uso de términos como “profundas”, “fundamentales” o “esenciales” deberían ser
descartados cuando se habla de pequeñas diferencias reportadas a través de experimentos
que sólo trabajan con la variable de sexo, o que no cuentan con un tamaño representativo
de muestra (Rippont et al, 2017). Este tipo de lenguaje es científicamente injustificado y
resulta un grave inconveniente a la hora de poder avanzar la investigación neurocientífica
(O’Connor y Joffe, 2014).
Por todo ello la propuesta metodológica que se infiere del trabajo de revisión y aclara-
ción que el grupo de NeuroGenderings Network plantea nos parece pertinente y necesaria
si el creciente campo de la investigación neurocientífica quiere aportar conclusiones sólidas
para conformar un conocimiento, no sólo veraz y fiable, sino socialmente competente. La
aceptación generalizada del discurso científico y su gran valoración por las sociedades,

10 Puede verse la planificación, coordinación y ejecución del proyecto en su página “Open Science Framework”
(http://openscienceframework.org/).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 107

podríamos decir incluso su “seductor atractivo” (Skolnick Weisberg et al, 2008), vuelve a las
neurociencias una especie de guía para mucha gente a la hora de entender sus propias vidas.
Los excesos de las promesas “bio” y “neuro” relacionadas con la concepción omniabarcante
de lo neuro-biológico han conllevado recientemente, según Rose y Abi-Rached (2013), una
cierta apertura de las concepciones neurocientíficas, lo cual puede significar una nueva
relación más productiva entre las neurociencias y las ciencias sociales. En este marco de
diálogo crítico (Sprague, 2016) y de “neurociencias críticas” (Kraus, 2011) pensamos que
las propuestas aquí planteadas desde la epistemología feminista pueden permitir algo que
debe estar siempre presente en la investigación científica, el debate robusto y riguroso entre
la comunidad científica. Ello permitirá la generación de mejor conocimiento, pero para ello
sigue haciendo falta, como hemos pretendido mostrar, un “activismo científico” que se ocupe
de una tarea de monitorización constante. Los vicios científicos y las asunciones prejuiciosas
siguen estando hoy presentes en la actividad científica. Los grandes intereses económicos
relacionados con la investigación científica junto a la deriva de las políticas científicas en
cuanto a subvenciones pueden trasladarse a la comunidad científica en forma de presiones
para favorecer un conocimiento científico que sea prometedor y de rápida aplicación. Estas
presiones, englobadas en lo que comúnmente se denomina “sistema de incentivos científi-
cos”, afectan a la selección de cuestiones y temas de investigación, a la preparación y diseño
de experimentos, a la interpretación de resultados y a la traducibilidad de esos resultados
a la aplicación práctica. El peligro que conllevan estas presiones y estas malas prácticas es
el de quebrantar el principio de una ciencia que sirva y proteja a las sociedades humanas y
al mundo. En la denominada “era del cerebro” estas prácticas acientíficas pueden acarrear
catastróficas consecuencias, como advierten diversas voces dentro de la misma comunidad
científica (Littlefield y Johnson, 2012). Por ello, la tarea vigilante, a modo de “guerrilla
epistemológica”, es más que nunca necesaria.

Referencias

Ainsworth, Claire (2015): “Sex Redefined”, Nature, 518, 19 February: 288-291.


Baker, Monya (2016): “1.500 scientists lift the lid on reproducibility. Survey sheds light on
the ‘crisis’ rocking Research”, Nature 533: 452–454 (26 May 2016).
Bleier, Ruth (1984): Science and Gender: A Critique of Biology and Its Theories on Women,
Elsevier Science & Technology Books, Amsterdam.
Brizendine, Louann (2006): The Female Brain, Broadway Books, Random House, New
York.
Butler, Judith (1990): Gender Trouble, Routledge, New York.
Cahill, Larry (2017): “An issue whose time has come”, Journal of Neuroscience Research
95 (2017): 12-13.
Clayton, Janine A. & Collins, Francis S. (2014): “NIH to balance sex in cell and animal
studies”, Nature 509 (7500): 282-283.
Davis, Lennard J. & Morris, David B. (2007): “Biocultures Manifesto”. New Literary His-
tory: a journal of theory and interpretation, 38(3): 411-418.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


108 Sonia Reverter-Bañón

Eliot, Lise & Richardson, Sarah S. (2016): “Sex in Context: Limitations of Animal Studies
for Addressing Human Sex/Gender Neurobehavioral Health Disparities”, Journal of
Neuroscience, 36 (47): 11823-11830.
Fausto-Sterling, Anne (2000): Sexing the Body: Gender Politics and the Construction of
Sexuality, Basic Books, New York.
Fine, Cordelia (2008): “Will working mothers’ brains explode? The popular new genre of
neurosexism”, Neuroethics 1 (1): 69-72.
Fine, Cordelia (2010): Delusions of Gender: How Our Minds, Society, and Neurosexism
Create Difference, W. W. Norton, New York.
Fine, Cordelia & Jordan-Young, Rebecca (2017): “We’ve been labelled ‘anti-sex difference’
for demanding greater scientific rigour”, The Guardian, 6/4/2017.
Fine, Cordelia; Jordan-Young, Rebecca; Kaiser, Anelis & Rippon, Gina (2013): “Plasticity,
plasticity, plasticity and the rígid problema of sex”, Trends in Cognitive Sciences, 17(11):
550-551.
Fox Keller, Evelyn (2010): The Mirage of a Space between Nature and Nurture, Duke Uni-
versity Press, Durkham & London.
García Dauder, Silvia & Pérez Sedeño, Eulalia (2017): Las ‘mentiras’ científicas sobre las
mujeres, Los libros de la catarata, Madrid.
Gergen, Kenneth J. (2010): “The acculturated Brain”, Theory & Psychology 20 (6): 795-816.
Gottlieb, Gilbert (2000): “Environmental and behavioral influence on gene activity”, Current
Directions in Psychological Science, 9, 93-97.
Gottlieb, Gilbert (2002): “Developmental-behavioral initiation of evolutionary change”,
Psychological Review, 109: 211-218.
Greenfield, Susan (2000): The private life of the brain, Penguin Press, New York.
Grosz, Elizabeth (1994): Volatile Bodies: Toward a Corporeal Feminism, Indiana University
Press, Bloomington.
Hansson, Sven Ove (2015): “Science and Pseudo-Science”, The Stanford Encyclopedia
of Philosophy (Spring 2015 Edition), Edward N. Zalta (ed.). Disponible: <http://plato.
stanford.edu/archives/spr2015/entries/pseudo-science/>. Consultado 24 Febrero 2016.
Hubbard, Ruth (1990): The Politics of Women’s Biology, New Brunswick, Rutgers Univer-
sity Press, New Jersey & London.
Joel, Daphna et al (2015): “Sex beyond the genitalia: The human brain mosaic”, Proceedings
of the National Academy of Sciences (PNAS), 112 (50): 15468-15473.
Joel, Daphna & Mccarthy, Margaret M. (2017): “Incorporating Sex As a Biological Variable
in Neuropsychiatric Research: Where Are We Now and Where Should We Be?”, Neu-
ropsychopharmacology, (2017) 42: 379-385.
Kaiser, Anelis (2012): “Re-Conceptualizing ‘Sex’ and ‘Gender’ in the Human Brain”, Zeits-
chrift fur Psychologie, 220(2): 130-136.
Kraus, Cynthia (2011): “Critical Studies of the Sexed Brain: A Critique of What and for
Whom?”, Neuroethics, 5(3): 247-259.
Laqueur, Thomas (1994): La construcción del sexo. Cuerpo y genero desde los griegos
hasta Freud, Cátedra, Colección Feminismos, Madrid. Traducción del original de 1990
por Eugenio Portela.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


El Neurofeminismo frente a la investigación sobre la diferencia sexual 109

Li, Schu-Chen (2003): “Biocultural Orchestration of Developmental Plasticity Across


Levels: The Interplay of Biology and Culture in Shaping the Mind and Behavior Across
the Life Span”, Psychological Bulletin of the American Psychological Association,
129(2): 171-194.
Littlefield, Melissa & Johnson, Jenell, eds. (2012): Neuroscientific Turn: Transdisciplinarity
in the Age of the Brain, The University Of Michigan Press, Ann Arbor.
Maney, Donna L. (2015): “Just like a circus: the public consumption of sex differences”,
Current Topics in Behavioral Neurosciences, 19: 279-96.
Maney, Donna L. (2016): “Perils and pitfalls of reporting sex differences”, Philosophical
Transactions B. The Royal Society Publishing, 371(1688): 20150119.
Mccarthy, Margaret M. (2016): “Multifaceted origins of sex differences in the brain”, Phi-
losophical Transactions B. The Royal Society Publishing. 371(1688): 20150106.
Mehl, Matthias R.; Vazire, Simine; Ramírez-Esparza, Nairán; Slatcher, Richard B.; Penne-
baker, James W. (2007): “Are Women Really More Talkative Than Men?”, Science, 6
Jul 2007: 82.
Nicholson, Linda (1994): “Interpreting Gender”, Signs. Journal of Women in Culture and Society,
20(1): 79-105.
O’Connor, Cliodhna & Joffe, Helene (2014): “Gender on the Brain: A Case Study of Science
Communication in the New Media Environment”, PLoS ONE, 9(10): e110830.
OSC Open Science Collaboration (2012): “Estimating the Reproducibility of Psychological
Science”, Reproducibility Project: Psychology, Open Science Framework. Disponible en
<https://osf.io/ezcuj/> Consultado el 21 diciembre 2016.
Prager, Eric M. (2017): “Addressing Sex as a Biological Variable”, Journal of Neuroscience
Research, 95 (2017): 11.
Reverter-Bañón, Sonia (2016): “Reflexión crítica frente al Neurosexismo”, Pensamiento,
72(273): 959-979.
Ridley, Matt (2003): Nature via nurture: Genes, experience, and what makes us human,
HarperCollins Publishers, New York.
Rippon, Gina, Jordan-Young, Rebecca, Kaiser, Anelis & Fine, Cordelia (2014): “Recom-
mendations for sex/gender neuroimaging research: key principles and implications for
research design, analysis, and interpretation”, Frontiers in Human Neurosciences, 8: 650.
Rippon, Gina, Jordan-Young, Rebbecca, Kaiser, Anelis, Joel, Daphna & Fine, Cordelia
(2017): “Journal of neuroscience research policy on addressing sex as a biological
variable: Comments, clarifications, and elaborations”, Journal of Neuroscience Research.
Doi:10.1002/jnr.24045 (solo online). Consultado 4-3-2017.
Rose, Nikolas & Abi-Rached, Joelle M. (2013): Neuro: The New Brain Sciences and the
Management of the Mind, Princeton University Press, Princeton NJ.
Russett, Cynthia E (1989): Sexual Science: The Victorian Construction of Womanhood,
Harvard University Press, Cambridge MA.
Schmitz, Sigrid (2012): “The neurotechnological cerebral subject: Persistence of implicit and
explicit gender norms in a network of change”, Neuroethics, 5(3): 261-274.
Scott, Anne (1997): “The Knowledge in Our Bones: Standpoint Theory, Alternative Health
and the Quantum Model of the Body”, Maynard, Mary, ed., Science and the Construction
of Women, University College London, London, pp. 106-125.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


110 Sonia Reverter-Bañón

Severin, Laura & Wyer, Mary (2000): “The Science and Politics of the Search for Sex
Differences: editorial”, NWSA Journal, 12(3): vii-xvi.
Simmons, Joseph P., Nelson, Leif D., Simonsohn, Uri (2011): “False-Positive Psychology.
Undisclosed Flexibility in Data Collection and Analysis Allows Presenting Anything as
Significant”, Psychological Science, 22(11): 1359-1366.
Skolnick Weisberg, D., Keil, F.C., Goodstein, J., Rawson, E., & Gray, J. (2008): “The
seductive allure of neuroscience explanations”, Journal of Cognitive Neuroscience, 20:
470-477.
Spelman, Elizabeth V. (2007): “Managing Ignorance”, en Sullivan, Shanon & Tuana, Nancy,
eds. Race and Epistemologies of Ignorance, Suny Press, New York, pp. 119-134.
Spivak, Gayatri Ch. (1993): Outside in the Teaching Machine, Routledge, New York &
London.
Sprague, Joey (2016, 2005): Feminist Methodologies for Critical Researchers: Bridging
Differences, Rowman & Littlefield, London.
Tobach, Ethel & Rosoff, Betty, eds. (1994): Challenging racism & sexism: Alternatives to
genetic explanations, The Feminist Press, Cuny Press, New York.
Tuana, Nancy (2004): “Coming to understand: Orgasm and the epistemology of ignorance,
Hypatia: A Journal of Feminist Philosophy, 19(1): 194-232.
Tuana, Nancy (2006): “The Speculum of Ignorance: The Women’s Health Movement and
Epistemologies of Ignorance”, Hypatia: A Journal of Feminist Philosophy, 21(3): 1-19.
Wood, Jane (2001): Passion and Pathology in Victorian Fiction, Oxford University Press.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 111-124
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/291061

Laissez faire, laisser passer:


desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios

Laissez faire, laisser passer:


Structural Labor Inequality and Budget Cuts

JUANA MARÍA GIL RUIZ*

Resumen: El Pacto Europeo por la Igualdad de Abstract: The European Pact for Gender Equality
Género (2011-2020), en el contexto de la Estra- (2011-2020), in the context of the 2020 Strategy
tegia 2020 deja claro tres áreas de intervención makes clear three areas of urgent intervention on
urgente en torno a la desigualdad estructural: structural inequality: unemployment and poverty,
desempleo y pobreza, el trabajo de cuidado y la care work and gender violence. However, an
violencia de género. Sin embargo, un análisis con analysis with a gender perspective to the current
perspectiva de género a los actuales Presupuestos General State Budgets allows to conclude
Generales del Estado permite concluir el aban- abandoning the protection of the European
dono de la protección de los objetivos europeos objectives initialed by Spain, which have to do
rubricados por España, que tienen que ver con with non-compliance with the binding principle of
el incumplimiento del principio vinculante del gender mainstreaming. This article, based on the
gender mainstreaming. Este artículo, partiendo diagnosis of the position of women in the labour
del diagnóstico de la posición de las mujeres en sphere, will analyze the abandonment of these
la esfera laboral, analizará el abandono de estas three areas of intervention and the consequent
tres áreas de intervención y la consecuente deja- abandonment of responsibilities on the part of the
ción de responsabilidades por parte del Estado Spanish State.
español. Keywords: Structural inequality, gender
Palabras clave: Desigualdad estructural, gender mainstreaming, Welfare State, budget cuts, labour
mainstreaming, Estado Social, recortes presu- market, citizenship.
puestarios, mercado laboral, ciudadanía.

Recibido: 11/04/2017. Aceptado: 16/07/2017.


* Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada. [email protected]. Asesora del Instituto Andaluz
de la Mujer y Vocal del Observatorio de Violencia de Género. Es Editora de la prestigiosa Revista Anales de la
Cátedra Francisco Suárez y Tesorera de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política (SEFJP). Merecen
destacarse sus investigaciones en torno a Violencia de Género, Políticas de Igualdad, Teoría jurídica feminista y
Bioética y Bioderecho. Autora de una copiosa obra, merecen destacarse sus monografías Los diferentes rostros
de la Violencia de Género, Dignidad e Igualdad en derechos: el acoso en el trabajo o la galardonada con el
Ángeles Durán a la innovación científica, Las nuevas Técnicas Legislativas en España. Los informes de evalua-
ción de impacto de Género, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012.
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad Caren-
cias y alternativas jurídico-políticas al tratamiento de las violencias de género: formación e investigación en
Derecho Antidiscriminatorio, DER 2014-57244-R. Responsable principal: Juana María Gil Ruiz.
112 Juana María Gil Ruiz

1. Introducción

Si el conflicto de clases fue un elemento clave para entender la existencia del Estado
Social o de Bienestar en el siglo pasado, lo cierto es que el llamado conflicto de Género lo
es para la comprensión de la Crisis Global del siglo XXI y enmarca, sin duda, los nuevos
desafíos de esta nueva era. Se trata de la expresión más cruda de la crisis sistémica y global
en la que estamos inmersos que, a su vez, descansa en una crisis acumulada y multidimensio-
nal que afecta a la Sociedad del Trabajo y, cómo no, a la crisis de los cuidados. Sin embargo
sorprende que, pese a la urgencia de recuperar este tipo de análisis con perspectiva de género,
éstos apenas aparezcan en los discursos dominantes y menos aún en los académico-jurídicos.
Y el dilema se reduce a la reflexión –comprometida– de si la situación de las mujeres, en
tanto que ciudadanas y más de la mitad de la población, ha cambiado sustancialmente en
las últimas décadas o si, por el contrario, aún persiste un importante nivel de desigualdad
que cuestiona los valores democráticos.
Los datos hablan por sí solos –apenas se eche un vistazo al contexto socio-laboral– y
ponen de manifiesto que las constantes denunciadas por la Teoría jurídica-política feminista
insisten y persisten. Las mejoras legales no han traído consigo “mejoras” para las mujeres,
sino una peligrosa apariencia de igualitarismo y un reloj hipotecado que obliga a las muje-
res a tener que decidir –no haciendo uso de su libre albedrío–, si dedicarse a la función
doméstica, si participar en el mer­cado laboral o, las más atrevidas, si hacerse un hueco en
el mundo de la política. Compatibilizar todo es casi una “misión imposible”, frente al uso
del tiempo de los varones, libre de ataduras y reconocido en las estadísticas oficiales. Si el
tiempo de trabajo no remunerado se realiza mayoritariamente en el hogar y su volumen se
está comenzando a estimar tímidamente1 y con bastantes limitacio­nes, a partir de encuestas
y estudios; el tiempo de trabajo remunerado, que es el reconocido, se considera desde una
amplia cobertura estadística. En este senti­do, las mujeres españolas engrosan las listas de
“población inactiva”2 ya que “no trabajan” por dedicarse a las labores del hogar travestidas
bajo el título de “amor de casa”–y entenderse que no producen bie­nes o servicios para la
comunidad–, frente al número de varones activos y ocupados que duplican al de mujeres.
Asimismo, buena parte de las mujeres “productivas” se ven obligadas a de­sertar del
ámbito público laboral, al no poder compatibilizarlo con el trabajo doméstico cada vez más
cargado por las nuevas circunstancias socio-cultura­les (incremento de la tercera y cuarta
edad por inversión de la pirámide demográfica) y carecer de medios y recursos económicos
y temporales. En estas circunstancias, pensar en promoción laboral de las mujeres es, entre
otras razones, prácticamente quimérico en tan­to que se ven abocadas a la renuncia profe-

1 Para subsanar dicha laguna, merecen destacarse los esfuerzos realizados por la Economía feminista. Entre los
trabajos más recientes, véase Gálvez Muñoz, L. (dir.) (2016), La economía de los cuidados, Sevilla: Deculturas.
2 Las personas que se incluyen en el ítem de Población inactiva son aquéllas que no producen bie­nes o servicios
para la comunidad. A esta categoría pertenecen pensionistas y personas jubiladas, las y los estudiantes, las
personas con incapacidad permanente y las “amas de casa”. La población activa es la población ocupada más
la población parada, y se define como el conjunto de personas de una edad deter­minada (entre los 16 y los
65) que, en un período de referencia dado, suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios
económicos o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a dicha producción. Se encuentran en
este grupo aquellas personas que cuentan con un empleo o están en disposición de tenerlo, es decir, la población
ocupada y la parada entre los 16 y los 65 años.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 113

sional, en mayor o menor medida, durante los años de “reproducción”, y a ocuparse de la


tareas pre-asignadas de atención y cuidado de los otros –menores, enfermos y ancianos en
segundo grado de con­sanguinidad y/o afinidad–, ahora también por ley.
Las condiciones, pues, previas al desempeño de tareas profesionales no son las mis-
mas entre hombres y mujeres. De hecho, la desigual distribución de las responsabilidades
domésticas sigue constituyendo unas de las principales barreras microsociales que la mujer
encuentra para ser activa en el mundo laboral, ya que dicha desigualdad determina que la
mujer tenga una menor disponibilidad de la energía física, mental y afectiva para dedicar
a su empleo y profesión, además de cierto grado de “desequilibrio” mental (ya conoce-
mos los síndromes psiquiátricos de moda, porque no pasan: “la superwoman”, “la abuela
esclava”…). Y el empresario, y digo bien, en masculino, lo sabe: el 30% de los hombres
empresarios3 prefiere contratar a un varón en su empresa, al tiempo que el 57,6% piensa
que existen perfiles profesionales más adecuados y propios de hombres y otros de mujeres.
Quizás por esta razón, el 60% de las mujeres que trabajan a tiempo parcial lo hacen, no por
mor de la voluntas, sino porque no ha podido encontrar trabajo en jornada completa; y en
segundo término, porque debe ocuparse del cuidado de personas dependientes (menores y/o
personas adultas enfermas, incapacitadas, en segundo grado de consanguinidad y/o afinidad).
Y los datos vuelven a resultar reveladores: la diferencia de trabajo realizado por las
mujeres en España, pero que no es reconocido porque no es remunerado –eso que gusta
llamarse “labores del hogar o amor de casa”– se calcula en 91 días al año. Y la propia inercia
nos incita a seguir sumando. Si a los 91 días de trabajo extra dentro del hogar, sumamos
los 88 días que se calcula –según datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial– éstas
trabajan de más que sus compañeros varones para conseguir cobrar lo mismo (24% de
brecha salarial), el resultado es un total de 179 días gratis de trabajo al año. Ciertamente,
quien puede desaprovechar las ventajas de beneficiarse del “trabajo” de las mujeres –autoes-
timuladas además de ser, paradojas de la vida, el recurso humano más preparado hoy por
hoy en España. Dicho esto, es de entender, pues, que éstas cobren casi un 40% menos de
pensión que los hombres; y que engrosen las listas de pensiones no contributivas (el 70%
de quienes la reciben son mujeres). Es lo que tiene el seguir considerando trabajo aquel que
se encuentra dentro del mercado productivo, directamente generador de bienes y servicios
y empeñarse en no redefinirlo.
Pero llegado este punto, el siglo XXI debe afrontar el reto nada fácil de aparcar las
palabras y ponerse a hacer para dejar de girar en torno a debates estériles sobre la igualdad
efectiva ciudadana. Reflexionar sobre un modelo igualitario que permita conciliar la vida
personal, profe­sional y familiar de las personas, implica reconocer el enorme y fructífero
tra­bajo que las mujeres realizan dentro del hogar, con la consiguiente valoración en lo que

3 Frente al 30% de los hombres empresarios que prefieren contratar a un varón en su empresa, al 75,5% de las
mujeres empresarias le es indiferente que sea hombre o mujer. El porcentaje que tiene preferencia (24,5%) se
reparte equitativamente entre la opción de trabajador o trabajadora. En cambio, los hombres empresarios que
muestran neutralidad representan sólo el 69,5% del total y el 30% restante, como decíamos al inicio, prefiere
con exclusividad a un hombre para su empresa. Datos provenientes de un estudio elaborado por el Instituto
Andaluz de la Mujer, el Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Málaga, 2017, realizado por Óscar
Marcerano. Asimismo, no debe desconocerse la aportación y datos de la obra de Castaño, C. (dir.) (2015), Las
mujeres en la gran recesión: políticas de austeridad, reformas estructurales y retrocesos en la Igualdad de
Oportunidades, Valencia: Cátedra, Colección Feminismos.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


114 Juana María Gil Ruiz

a consecución de bienestar se refiere; y significa tenerlo muy presente en el momento de


arbitrar medidas institucionales, con el fin de no adjudicar –y legitimar– éstas y otras tareas
nuevamente sobre las espaldas de las mujeres. De no hacerlo así, el Estado contribuirá al
mantenimiento del sistema patriarcal; creará ilusiones ópticas de igualdad; asignará las fun-
ciones domésticas se­gún sexo; y contribuirá, con su aportación institucional, a la generación
y man­tenimiento de la violencia estructural contra las mujeres: si las mujeres no participan
es porque no quieren. Y es aquí donde el Estado se erige como gran maltratador. Un Estado
que siga impulsando el trabajo solapado y silencioso de las mujeres en el hogar; que no
reconozca el valor social de la maternidad; que no arbitre medidas institucionales de apoyo
a la conciliación, mirando fijamen­te a los ojos de las mujeres; que siga sin intervenir en los
procesos de socializa­ción diferencial; que quiera cubrir objetivos sociales reduciendo como
sea y a costa de quien sea el gasto público; que se legitime con una legislación aparen­
temente tuitiva e igualitaria; que potencie el abandono del desarrollo profesio­nal de más de
la mitad de la ciudadanía... no puede tacharse, en ningún caso, de Social y Democrático de
Derecho, tal y como reza el artículo 1.1 de nuestra Constitución española. Y estos adjetivos
son más que meras palabras que vie­nen a embellecer nuestro texto legal, sino que obligan
de manera imperativa, y cuyo cambio –o apenas matización– generaría la modificación de
la Ley de leyes según el mecanismo arbitrado por el art. 168 de la Constitución. De no acti-
var medidas efectivas que permitan el desarrollo fáctico de la igualdad4 y la participación
de la ciudadanía en la vida social, cultural, económica y política del pueblo (art. 9.2 de la
Cons­titución), será el Estado quien aplique violencia contra las mujeres –por omisión–, no
permi­tiendo el desarrollo pleno y libre de su autonomía personal. Y es que cuando hablamos
de mujeres, hablamos de ciudadanía y la máxima laissez faire, laissez passer –mirando hacia
otro lado–, aquí no vale.

2. Punto de partida socio-laboral y crisis del Estado de bienestar: una lectura de


género

La conclusión parece harto evidente: la situación de las mujeres en el em­pleo deriva de


su papel en el ámbito familiar que les impide disponer del tiem­po y dedicación que requiere
el desarrollo de una profesión o de un trabajo o de un proyecto autónomo, al tiempo que la
dedicación que los hombres emplean en trabajo remunerado determina, en parte, el tiempo
que tienen para sus familias o para el trabajo reproductivo. Y los datos vuelven a resultar
reveladores: las mujeres españolas dedican 7 horas y 35 minutos al trabajo doméstico frente
a las 3 horas y 5 minutos em­pleadas por los varones. Si es verdad que parece difícil reducir
la barrera de 4 horas diarias de trabajo doméstico por persona, sin que ello implique derivar
el trabajo hacia los servicios monetarizados o hacia otras personas, el exce­dente de trabajo
femenino configura una masa de trabajo enorme equivalente a la de todo el tiempo diario
asalariado. Esta realidad condiciona y certifica “la especialización femenina” en el trabajo
doméstico –80,5% del volumen total de horas dedicadas a esta actividad– frente al trabajo

4 Tamar Pitch se refiere a la necesidad de “tomar en serio las experiencias de las “mujeres” y partir de las mismas
bien para hacerlas visibles al Derecho, bien para crear derechos a su medida”, en Pitch, T. (2003), Un Derecho
para dos. La construcción jurídica de género, sexo y sexualidad, Madrid: Trotta, p. 259.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 115

extradoméstico donde tiene, sin duda, una menor penetración, apenas un 26,8%. ¿Quién
podría poner en duda, con estos datos en la mano, la legitimidad y la urgencia de las nece-
sarias medidas de acción positiva diferenciadora y la necesidad y urgencia de intervención
estatal que apueste por una red de servicios sociales solventes?
Ante esto, hago mías las palabras que Berit Äss publicara hace ya casi treinta años, aún
de suma actualidad: “(r)etener infor­mación es algo muy grave. En Suecia se han calculado
que en nuestros días, las mujeres realizan nueve mil millones de horas de trabajo al año,
y los hom­bres seis mil trescientos millones de horas. Cuando la sociedad masculina nos
pregunta: ¿por qué no competís con nosotros en los sindicatos, en los lugares de trabajo, en
los partidos?, deberíamos contestar: Hay una cierta cantidad de trabajo extra que nosotras
no hemos pedido. Siempre nos ofrecéis que compi­tamos basándonos en vuestras premisas
y estáis reteniendo información”5.
Esta situación “emancipatoria” para las mujeres se manifiesta, pues, y ante todo, con
una carencia de tiempo de vida6: tiempo para el ocio, para la forma­ción y el reciclaje, para
la participación social y política, para el desarrollo personal, para la promoción profesio-
nal... Y el uso del tiempo es algo más que un tema puntual de reflexión. El uso del tiempo
implica una forma de vida, en tanto que la vida, en definitiva, no es más que tiempo. Y si
se adjudica a las mujeres un tiempo de vida hipotecado, habrá que admitir que ésta no hará
un uso libre y legítimo de su voluntad para dirigir y disfrutar ésta, sino que depen­derá de
las necesidades reproductivas (no remuneradas) que volquemos sobre ellas. No olvidemos
que los grandes productores son a su vez grandes consu­midores de necesidades sociales que
alguien debe cubrir; y esto tiene un coste.
Los indicadores de igualdad evidencian, con carácter general, que la posición social de
los hombres es casi cuatro veces mejor que la de la mujer, en atención al uso que hacen de su
tiempo. De hecho, el porcentaje de horas semanales en días laborables dedica­das al trabajo
doméstico según sexo y rol familiar, en el estrato de más de 20 a 30 horas, se eleva a 21,4
en la variable madre, frente al tímido 4,7 en la variable padre, 14,9 en la de hija y un exiguo
3 en la de hijo. En los días festivos, el porcentaje de horas dedicadas al trabajo doméstico no
parece alterar el grado de co-participación de los distintos miembros familiares. A saber: en
el mismo estrato de 20 a 30 horas, se eleva a 12,9 en la variable madre, frente a un ridículo
0,8 en la variable padre; 1,8 en la de hija y un 1,2 en la de hijo. La calidad de vida, índice
medido a través del uso del tiempo, indica, pues, un nivel, en las mujeres (28,35), tres veces
infe­rior al de los hombres. Y con respecto al grado de autonomía, esto es, a la capacidad de
decisión en la distribución de su tiempo, su valor es de 32,20 en las mujeres. El grado de
autonomía de las mujeres es tres veces menor que el de los hombres.

5 Berit Äs (1990), «El papel político de la mujer», en: J. Astelarra (comp.): Participación po­lítica de las mujeres,
Madrid: CSIC y Siglo XXI, p. 206.
6 Según el Estudio de la Fundación Pfeizer “Conciliación y familia”, 2014, realizado sobre 1500 entrevistas a
mayores de 16 años de todo el territorio nacional, un tercio de la población activa española afirma que tiene
problemas para conciliar su vida laboral y personal, sobre todo por la incompatibilidad de los horarios (24%),
por el hecho de pasar demasiadas horas en el trabajo (16,8%), lo que se traduce en falta de tiempo para estar con
la familia (17%) o la ausencia de ocio (16%). Este informe es accesible en la web www.fundacionpfizer.org.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


116 Juana María Gil Ruiz

Ante este panorama, pueden entenderse perfectamente los últimos datos ofrecidos por la
experticia en Psicología y Psiquiatría7. Las mujeres padecen de depresiones8, no diagnosticadas
muchas de ellas, ocasionadas por el estrés que implica el tener que compatibilizar todas las
tareas productivas y reproductivas y que afectan espe­cialmente a las comprendidas en la edad
de 35 a 50 años9. En paralelo, las abuelas10 han adquirido el rol imprescindible de cuidado y
atención de los nietos. El síndrome de la superwoman11, y el de la abuela esclava, síndromes
que han pasado a formar parte de los anales de la psi­quiatría –pero que no pasan de moda–,
avanzan posiciones en una sociedad que se califica de democrática, igualitaria y de bienestar.
Todo este panorama obliga a que las relaciones entre el mundo laboral, la esfera doméstica,
el Estado y las necesidades sociales, sean transformadas. Y ello es así porque de su superación
depende tanto la reproducción social, como el logro de la igualdad material ciudadana.
Pero, quizás, el quid de la cuestión radica en la exclusión de las mu­jeres del modelo
de ciudadanía construido por y para el hombre en la Moder­nidad; y la no recuperación,
en la actualidad, de ciertos aspectos emancipado­res que podían haber resignificado el
concepto, dotándolo de cierta legitimidad. El no hacer mención expresa de la situación
de subordinación es­tructural12 que arrastran desde siempre las mujeres impulsa un modelo

7 Entre las investigaciones más recientes, y que vienen a confirmar que: “La mayor incidencia de la depresión en
las mujeres no debe buscarse en la biología, en su fisiología, en su cuerpo, sino en las condiciones de vida y en
las características de su subjetividad”. Dio Bleichmar, E. (1992), La depresión en la mujer, Madrid: Ed. Temas
de Hoy; véase Zarragotía Alonso, I. (2013), «Las diferencias de sexo y género en la depresión: proclividad en
la mujer», Medwave, 13(3):e5651 doi: 10.5867/medwave.2013.03.5651. Véase también Monteso Curto, M.P.
(2015), La depresión en las mujeres. Una visión multidisciplinar desde la perspectiva de género, Tarragona:
Publicacions Universidad Rovira Virgili.
8 Según la OMS existen 400 millones de personas que sufren alguna clase de depresión en el mundo (4 millones
en España). De la totalidad, 20% se concentran en las llamadas depresiones endógenas, y el 80% restante, a
razones exógenas. De este último grupo, el 70% es padecido por las mujeres (1.600.000 depresiones exógenas
femeninas en España), lo que apunta a lo que se ha denominado “depresión de género”, cuyas causas no son
biológicas, genéticas ni hereditarias, sino propias de la situación de subordinación estructural que padecen las
mujeres. Datos consultables en www.mujeresparalasalud.org/spip.php?article55
9 El Estudio Somos un equipo de la Asociación Yo no renuncio, de 2017 antes referido en torno a la correspon-
sabilidad en las familias españolas destaca que al agrupar las tareas según la actividad, el 48,3% de las mujeres
comenta que es la principal responsable de las labores domésticas (10,5% de los hombres), el 48,9% de la
alimentación (frente al 12,9%), y el 50,5% del cuidado de la prole (5,5% en el caso del hombre). La mujer tam-
bién lidera, en un 54%, la responsabilidad de las tareas invisibles y organizativas, tales como la planificación
y seguimiento médico y escolar de lo/as niño/as, frente al 17% de los varones. El informe se inclina a valorar
que aunque se haya podido detectar una ligera implicación de los hombres en las labores del hogar, no parece
seguirse el mismo proceso evolutivo en la mejora de las condiciones laborales para las mujeres.
10 Según el Estudio de la Fundación Pfizer “Conciliación y familia”, 2014, un tercio de la población española
encuestada, dice estar ayudando a familiares o personas de su entorno cercano afectados por la crisis, ofre-
ciéndoles dinero, comida y apoyo. Las abuelas se encuentran dedicadas en su mayoría (59,3%) al cuidado y
atención de los nietos. Asimismo tampoco puede desconocerse su imprescindible colaboración económica a la
familia. El 33,3% lo hacen. Este informe es accesible en la web www.fundacionpfizer.org
11 Las demandas y quejas de las mujeres hacia el supuesto nuevo orden emancipatorio, liber­tador entre los sexos,
y las consecuencias psico-físicas que la doble y triple jornada estaba ocasionan­do en la población femenina, ya
fueron puestas de manifiesto desde hace más de tres décadas por nu­merosas autoras. Un ejemplo de ello es la
obra de Fitoussi, M. (1990), Le Ras-le-bol des superwomen, Paris: Calmann-Lévy.
12 Al respecto y centrado en la brecha salarial, véase Cabeza Pereiro, J. (2012), «La discriminación retributiva
por razón de sexo como paradigma de discriminación sistémica», Lan Harremanak/Revista de Relaciones
Laborales, nº 25.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 117

de ciuda­danía13 excluyente y exclusivo de los varones. Hablar pues de igualdad, re­quiere,


apostar por un nuevo Pacto Social14 que incluya esta vez a todas y a todos, ofreciendo una
protección estatal, esta vez sí, a toda la ciudadanía.
Esta conclusión proveniente de nuestra primera tarea –análisis de la situa­ción socio-
laboral de las mujeres– recupera otro frente que tendremos que combatir si es que preten-
demos arribar a la igualdad real que no sólo formal. Se requie­re una catarsis estructural
e institucional –activando los principios ya conoci­dos de antidiscriminación y antisubor-
dinación–, enfocada siempre hacia un cambio de modelo. Urge romper con la ecuación
Mujer=Esposa=Madre=Hija, tra­bajar la subjetividad, los modelos simbólicos, impulsar la
corresponsabilidad de las responsabilidades domésticas entre sexos y abordar seriamente
el fenóme­no de la desigualdad o discriminación estructural aparejado a la división de las
esferas mercado-familia. De no ser así, las tareas domésticas se derivarían al trabajo mone-
tarizado (asistenta) o no (abuela) identificado con rostro de mu­jer, las mujeres persistirían en
no tener descendencia, los hijos e hijas sufrirían las consecuencias reales de no tener tiempo
(ni renta) para ellos, y como no, con­tinuaríamos con un modelo de ciudadanía falsamente
universalista y elitista, reservado a los de siempre: varones, blancos, adultos y propietarios.
Lamentablemente las medidas jurídico-políticas adoptadas, especialmente durante estos
años de crisis, no han ayudado, sino todo lo contrario, a conseguir mayores niveles de igualdad
fáctica ciudadana. No en vano, las mujeres en España se han visto particularmente afectadas
por la política de austeridad que ha recaído, muy especialmente, en recortes del sector público,
en tanto que representan el 70% de la mano de obra en el sector. Asimismo, los recortes en la
atención pública y los servicios de salud favorecen el retorno a los roles tradicionales de género.
A nivel mundial, tal y como indica el Informe Global de la Brecha de Género publicado por el
Foro Económico Mundial el 25 de octubre de 2016, serán necesarios 170 años (52 años más)
para cerrar la brecha económica de género en el mundo –frente a los 118 años previstos en 2015.
Se requiere una red de servicios sociales solventes –también en nuestro sistema de Seguridad
Social– para restringir las prácticas más informales de cuidado de las personas; se requiere apos-
tar por la maternidad promoviendo y reconociendo el importante valor de la misma; se requiere
una normativa laboral y no sólo laboral (no proteccionista, sino promotora) que reconozca a las
mujeres como ciudadanas y no como “colectivo atípico” que demanda soluciones parcheadas…
En definitiva, se reclama el enfoque transversal institucional que incorpore la perspectiva de
género de manera principal (gender mainstreaming) y que destine sus recursos –humanos y
económicos– a conseguir el objetivo último ratificado que es la igualdad efectiva ciudadana.
Pasemos a analizar desde una perspectiva de género algunas de las medidas arbitradas
en tres ámbitos de intervención –desempleo y pobreza, trabajo de cuidados y violencia de
género– y a desvelar el alarmante estado de desprotección de las mujeres, en tanto que
ciudadanas, por parte del Estado español.

13 A nivel comunitario, Mª Ángeles Barrère ya lamentó la oportunidad perdida de refundar el con­cepto de ciu-
dadanía europea tanto por el Tratado de Maastricht de 1992 como por las modificaciones introducidas en
Ámsterdam e insiste en la importancia de elaborar un concepto europeo de ciudadanía basado en la igualdad
de género. Véase Barrère Unzueta, M.A (2003), «Ciudadanía europea e igual­dad de género», Revista Vasca de
Administración Pública, nº 66, pp. 47-66.
14 Al respecto, la referencia al trabajo de Carole Pateman es obligada. Pateman, C. (1988), The Sexual Contract,
Cambridge; Policy Press. Existe traducción al castellano (1995), El Contrato Sexual, Barcelona: Anthropos.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


118 Juana María Gil Ruiz

3. La respuesta española ante la crisis y la desprotección de las mujeres como ciudadanas

Recientemente, en febrero de 2015, el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha


llamado la atención al Estado español por la disconformidad de la legislación interna laboral con
los preceptos reconocidos en la Carta Social Europea (centrada en lo socio-laboral), durante el
período de 1 de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2012. La prueba de este corte transversal
de la estructura sexo-género lo encontramos, por ejemplo, en las recientes medidas de reforma
laboral adoptadas por el Gobierno (Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero), y convalidadas
por el Tribunal Constitucional que, sin duda, repercuten duramente sobre las mujeres. Y es que
el aumento de la tasa de pérdida (y/o precarización) de empleo femenino ha supuesto menor
atractivo a su contratación; importantes recortes presupuestarios del sector público (como segui-
damente constataremos); la Reforma de la Administración Local; y la consecuente intensificación
por parte de las mujeres de tiempos y trabajos no remunerados en el seno del hogar (especial-
mente de las mujeres con rentas más bajas). Pese a la superación del trámite constitucional, esta
reforma no supera el control de convencionalidad según el CEDS (Conclusiones XX-3 de 2014).
Asimismo, el Comité Europeo refiere siete conclusiones de no conformidad con la Carta Social
Europea que merecen ser mencionadas y observadas con la lupa metodológica del género.
Dichas conclusiones se refieren a: la insuficiencia del salario mínimo profesional, la
flexibilidad de tiempo de trabajo, la compensación de las horas extraordinarias, las medidas
compensatorias para personas trabajadoras expuestas a riesgos residuales para su salud, el
período razonable de preaviso para la terminación del contrato (incluido el período de prueba
en el contrato de apoyo a los emprendedores), la inaplicación unilateral del convenio colec-
tivo, la injerencia del Gobierno en el ejercicio del derecho de huelga, a través del arbitraje
obligatorio y la criminalización de la participación en huelgas.
Ya con anterioridad, el Comité Europeo de Derechos Sociales había señalado incum-
plimientos del Estado español (Conclusiones XX-2 (2013) en relación a los derechos del
ámbito de la salud y la protección social (art. 3, 11, 12, 13, 14 de la CSE y art. 4 del Pro-
tocolo) con claras repercusiones de género, habida cuenta de la importante ratio de mujeres
inmigrantes irregulares en nuestro país y de las dificultades de las mujeres para encontrar
trabajo. En ellas se declaraba la disconformidad con la Carta Social Europea de las normas
internas por las que se excluía del Sistema Nacional de Salud a las personas extranjeras por
razón de su estatus irregular. Esta discriminación deriva del RD 16/2012, de 20 de abril,
de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y
mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones y de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de
cohesión de calidad del Sistema Nacional de Salud, y el RD 12/2012, que requería para estar
asegurado la residencia legal en España, lo que implicaría la exclusión de facto de la asis-
tencia sanitaria de las personas extranjeras en situación irregular, pero también excluía a las
personas de nacionalidad española de 25 años sin cotizaciones previas, la mayoría mujeres.
Tampoco podemos olvidarnos de la especial vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes –sin
papeles– que, en el mejor de los casos, se dedican a empleadas de hogar y/o cuidado de
personas dependientes, o a la prostitución o víctimas de mafias de trata de seres humanos.
El Comité Europeo de Derechos Sociales desecha en su último informe el argumento de la
crisis como justificativo de restricciones legales en derechos sociales incluidos en la Carta Social
Europea y que, por el contrario, deben ser especialmente garantizados en estos momentos.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 119

Sin embargo, un inevitable análisis con perspectiva de género a los actuales Presupues-
tos Generales del Estado de 2016 nos permitirá concluir el abandono de la protección de
los derechos de las mujeres como ciudadanas. Partamos de tres áreas de intervención, pro-
pias de los tres principales objetivos que se deben alcanzar según el Pacto Europeo por la
Igualdad de Género (2011-2020), en el contexto de la Estrategia 2020, a saber: reducir las
desigualdades en cuanto a empleo y protección social, promover un mejor equilibrio entre
la vida laboral y privada de mujeres y hombres y combatir todas las formas de violencia
contra las mujeres.

3.1. Desempleo y pobreza

El Estado español, en estos años de crisis global, ha apostado por una política de recortes
que, sin duda, repercute desde un análisis de género, directamente sobre las mujeres15 como
ciudadanas. Algunas de estas medidas son: la incentivación de la contratación a tiempo par-
cial (modificando el régimen de las horas complementarias, para flexibilizarlo, o suprimiendo
la preferencia de acceso a un puesto a tiempo completo), la congelación (o nula subida) del
salario mínimo interprofesional, o los recortes en la Protección de desempleo: RAI, desvir-
tuándose el carácter asistencial de esta prestación, o el aplazamiento sine die de una mejora
sustantiva de la pensión de viudedad. En este sentido, la reducción de un 22% de la partida
de prestaciones ahondará la ya existente brecha de género (22,55% o trabajar 82 días más al
año que el varón y ser diplomada universitaria), habida cuenta de que las mujeres cuadru-
plican su presencia en trabajos a tiempo parcial y de corta temporalidad. Son empleos con
pobreza e implican a su vez parcialidad salarial, de promoción profesional y de prestaciones
sociales incluidas las de jubilación. En estos últimos cuatro años (2012-2015) la brecha entre
la Tasa de paro de mujeres y hombres se ha triplicado. Asimismo, resulta obligado insistir en
la omisión del análisis de género en los ingresos y Seguridad Social, cuando las pensiones
contributivas y no contributivas vuelven a subir en 2016, el 0,5%, y las pensiones de viudedad
están en el centro del debate, siendo las mujeres el 93% de los 2,3 millones de personas que
viven de ellas. En la actualidad, y tras estos años de crisis16 y austericidio, la situación de las
mujeres pensionistas se presenta peor y con mayor brecha de género que la existente en 2008.
Todo apunta a la necesidad de revisar el sistema de Seguridad Social, diseñado en su
origen, en concordancia con el modelo laboral masculino, en donde el sustentador es el varón
trabajador versus la esposa dependiente (que no sujeto), objeto de los derechos derivados.
Las reglas del sistema retroalimentan esta desigualdad y empuja a las mujeres a la preca-
riedad durante su vida laboral y a la dependencia económica durante el resto de su vida.
Asimismo, se ha reducido la financiación a los ayuntamientos –Ley 27/2013 de reforma
de la Ley de Régimen Local– que deja sin recursos a los servicios sociales base, lo que

15 En este sentido, véase también Ballester Pastor, M.A. (2015), «Desigualdad y mujer tras la crisis», Anuario de
Relaciones Laborales en España, nº 6, pp. 181-183.
16 Al iniciarse la crisis, entre las pensiones medias de uno y otro sexo había una diferencia del 28,7%, manteniéndose
prácticamente hasta 2011. En los dos años siguientes, inmersos en ella, la brecha se abrió abruptamente elevándose
al 29,6% en 2012 y al 32,6% en 2013. En la actualidad, pese a la leve recuperación, no ha sido posible compensar el
decalage entre pensiones. Datos recogidos recientemente por Vicente Clavero en su artículo “Desigualdad. La brecha
entre las pensiones de hombres y mujeres se ha ensanchado durante la crisis”, Público, 8 de febrero de 2017.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


120 Juana María Gil Ruiz

desde una visión de género alerta del abandono de las mujeres y de su prole a la más abso-
luta pobreza. Es lo que se ha venido llamando feminización de la pobreza. Como muestra,
un botón: el 72% de las personas beneficias del programa de solidaridad para personas con
riesgo de exclusión social de la Junta de Andalucía, son mujeres.

Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016
3.2. Trabajo de cuidados y conciliación
3.2. Trabajo de cuidados y conciliación
El trabajo reproductivo (sin remuneración ni reconocimiento) sigue estando en manos
de las mujeresEl lo que repercute,
trabajo reproductivo ineludiblemente,
(sin remuneración en ni
lasreconocimiento)
condiciones laborales, nivel en
sigue estando de ocu-
pación y manos
tipo dedeempleo. Si aloello
las mujeres que le sumamos
repercute, la suspensiónende
ineludiblemente, laslacondiciones
ampliación del permiso
laborales,
de paternidad
nivel hasta enero dey 2017,
de ocupación tipo dela empleo.
falta de Sidotación
a ello ledesumamos
escuelas lainfantiles
suspensiónde de
0 ala3 años
o la nimia subida en dependencia, destinada a disolverla (dentro y fuera de los domicilios),
ampliación del permiso de paternidad hasta enero de 2017, la falta de dotación de
ineludiblemente el empuje y destierro de las mujeres al hogar es inevitable. En 2014 se
tramitaronescuelas
31.435infantiles
excedenciasde 0 por
a 3cuidado
años o de hijo/as,
la nimia de lasencuales
subida el 94%destinada
dependencia, fueron tomadas
a
por mujeres, porcentajes
disolverla (dentro yque se de
fuera ha los
mantenido enineludiblemente
domicilios), 2015 (92%). No olvidemos
el empuje tampoco
y destierro de que
el 97% delaslasmujeres
personas que cuidan a personas dependientes son mujeres
al hogar es inevitable. En 2014 se tramitaron 31.435 excedencias por –tanto en el caso
de las auxiliares de las residencias, como mujeres que se ocupan de ello dentro del hogar– y
cuidado de hijo/as, de las cuales el 94% fueron tomadas por mujeres, porcentajes que se
que 500.000 personas perdieron la ayuda a domicilio.
Si a ello le sumamos
ha mantenido que(92%).
en 2015 España Nosólo destina
olvidemos a las familias
tampoco que el 97% el de
1,31% del PIB,
las personas que frente
al 2,2% de media
cuidan europea
a personas 17, y que las
dependientes sonprestaciones
mujeres –tantofamiliares
en el caso españolas apenas
de las auxiliares de suponen
las
el 59% deresidencias,
la comunitaria, entenderemos la falta de compromiso político
como mujeres que se ocupan de ello dentro del hogar- y que 500.000 y la dejación de
responsabilidades reproductivas en las espaldas de las mujeres.
personas perdieron la ayuda a domicilio.

17 Frente a España y superando la media europea, nos encontramos con países con una inversión significativa del
PIB en las familias; a saber: Dinamarca invierte el 4,1% del PIB, Luxemburgo el 3,6% e Irlanda el 3,4%, lo que
repercute en un aumento de la natalidad y en la consecuente mejora de la calidad de vida de los miembros que
conforman la unidad familiar.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 121

Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016
Y es que las últimas modificaciones acometidas por la Reforma Laboral18 de 2010 y
2012 han considerado el derecho a la conciliación como un espacio más, susceptible de
recortes flexibilizadores unidireccionales (en interés de la empresa) y no como un ámbito
Si a ello le sumamos que España sólo destina a las familias el 1,31% del PIB,
que requiere especial protección19, tal18y como exige la Ley de Igualdad y la normativa comu-
nitaria.frente
Algunos ejemplos
al 2,2% de europea
de media esta política delas
, y que “reprivatización de la reproducción
prestaciones familiares social”20
españolas apenas
son: el suponen
cambio en el alcance
el 59% del derecho entenderemos
de la comunitaria, subjetivo a lalalactancia; la reformulación
falta de compromiso políticodel
y alcance
la
de las reducciones de jornada 21 por cuidado de menores o familiares (cómputo diario), el
dejación de responsabilidades reproductivas en las espaldas de las mujeres.
debilitamiento de la negociación colectiva y el empoderamiento de los criterios establecidos
por ConvenioY es Colectivo paramodificaciones
que las últimas la concreciónacometidas
horaria deporla lareducción de jornada
Reforma Laboral 19 por cuidado
de 2010 y
(art. 37.6 E.T.) y la distribución irregular del 10% de la jornada de trabajo (art.34 E.T), la
2012 han considerado el derecho a la conciliación como un espacio más, susceptible de
desaparición de las bonificaciones establecidas en el art. 4.2 de la Ley 43/2006, para facilitar
la reincorporación de la mujerunidireccionales
recortes flexibilizadores trabajadora tras (enlainterés
maternidad o la excedencia
de la empresa) y no como por un
cuidado
de hija/os o las
ámbito quemodificaciones
requiere especialenprotección
la movilidad
20
, tal ygeográfica
como exige(art. 40 E.T.)
la Ley y modificación
de Igualdad y la
sustancial de condiciones
normativa de Algunos
comunitaria. trabajo (art. 41 E.T.)
ejemplos
22.
de esta política de “reprivatización de la
21
18 Estareproducción
gran Reforma se social” ha instrumentalizado son: el cambio en eldel
a través alcance del derecho
Real Decreto subjetivo
Ley 10/2010, de 16a la
de lactancia;
junio, de medidas
urgentes para la reforma del mercado de trabajo, de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de igual título, del
Real                                                                                
Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero,
                                       
  de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y de la Ley
3/2012,
18
de 6 dea julio,
Frente España de yigual superando título. la media europea, nos encontramos con países con una inversión
19 Al respecto,
significativa merece del PIB la pena en laslafamilias; lectura adesaber: Ballester Pastor,invierte
Dinamarca M.A. (2012), «DePIB,
el 4,1% del cómo la reformaeloperada
Luxemburgo 3,6% e por el
RealIrlanda
Decreto el Ley 3,4%, 3/2012 lo queha degradado
repercute en un el derecho
aumento fundamental
de la natalidada la conciliación
y en de responsabilidades»,
la consecuente mejora de la calidadRevista
de vida de
de Derecho Social, los miembros nº 57, pp. que conforman la unidad familiar.
99-100.
19
Esta gran Reforma se ha instrumentalizado a través del Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de
20 Al respecto, véanse las siempre interesantes aportaciones de Lousada Arochena, J.F. (2013), «La reforma labo-
medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de
ral en
igual perspectiva título, deldeReal género», Decreto recogidasLey 3/2012, en eldeXIV10 Congreso
de febrero,Nacional
de medidasde Abogados Laboralistas,
urgentes para la reformaorganizado
del
por la Asociación
mercado laboral Nacional
y de la Ley de Abogados3/2012, de Laboralistas, A Coruña,
6 de julio, de igual título. 26/10/2013.
21 Véase20 el artículo de Pazos Pérez, A. (2012), «La reducción de jornada tras las últimas reformas legislativas»,
Al respecto, merece la pena la lectura de Ballester Pastor, M.A. (2012), «De cómo la reforma operada
en: M.
por Fernández el Real Decreto Prieto y Ley J. Cabeza 3/2012Pereiro (ed.): Políticas
ha degradado de conciliación,
el derecho fundamentalpermisos parentales ydeempleo,
a la conciliación
Albacete:
responsabilidades», Bomarzo, pp.Revista 242 y ss. de Derecho Social, nº 57, pp. 99-100.
21
22 Para unAldesarrollo respecto,yvéanse reflexiones las siempre en tornointeresantes a esta “reprivatización
aportaciones de de laLousada
reproducción social”,
Arochena, J.F. permítanme
(2013), «La remitir
a mireforma
trabajo Gil laboral Ruiz, enJ.M. perspectiva (2017), de «Crisis género», recogidas
del Estado en el XIVy desafíos
de Bienestar CongresodelNacional de Abogados
siglo XXI: dualismo vital y
Laboralistas, organizado por la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas, A Coruña, 26/10/2013.
brecha ciudadana», Revista Vasca de Administraciones Públicas (en prensa), o a las aportaciones de Ballester
Pastor, M.A. (2013), «La flexibilidad interna o el fortalecimiento del ius variandi empresarial en el contexto:

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


122 Juana María Gil Ruiz

3.3. Violencia de género en el contexto de pareja

Los Presupuestos Generales del Estado han aumentado en un 6,3% los recursos destinados
a violencia de génerodel
centralización en el contexto
enfoque de de
la pareja, pero
violencia en siguen estando
el plano penal por
(aundebajo de losenniveles de
deficitaria)
2009 (baja el 10,92%), resultando claramente insuficientes para afrontar esta lacra
detrimento de la igualdad y del consecuente recorte en medidas educativas, preventivas
social. Con
la crisis, en apenas tres años, se han reducido en 30% los fondos para prevenir la Violencia.
y sociales. Un dato más de la confluencia de factores discriminatorios en las mujeres lo
Ya en 2015 se pretendió corregir la cifra incrementando un 8.6% estas partidas (aumentando
la partida de Igualdad
constata además Efectiva a 20,82 millones
el nada desdeñable y 23,7
incremento de lamillones
violencialade
deun
Violencia
33% en de las Género),
pero esto supone,
mujeres en conjunto el 0,01% del presupuesto total, además de ser una cantidad
con discapacidad.
insuficiente para suplir el recorte de los Ayuntamientos antes referido. Esto ha supuesto el
cierre de casas de acogida, Centros de la Mujer y la destrucción de 5.000 puestos de trabajo23.

Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Fuente: Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016
Por supuesto, mucho hay que decir sobre la escasez de recursos para formación en
género, exclusión en los curricula de asignaturas formativas24 al respecto, y centralización
del enfoque4. deA la violencia
modo en el plano penal (aun deficitaria) en detrimento de la igualdad
de conclusión
y del consecuente recorte en medidas educativas, preventivas y sociales. Un dato más de la
confluenciaEste
de breve
factores discriminatorios
repaso en las mujeres
por la situación socio-laboral lo mujeres
de las constataviene
además el nadaladesdeña-
a confirmar
ble incremento de la violencia de un 33% en las mujeres con discapacidad.
situación penalizada de éstas como ciudadanas y el abandono de un Estado, que se hace
llamar social y democrático de Derecho, pero que por mor de argumentos de austeridad
ha vuelto
los defectos del amodelo», posponer Revista –y a cargar Generalsobre de Derecho las espaldas del Trabajo de éstas– y de la el Seguridad
reto de laSocial, consecución nº 34. Algunos de
estosde desajustes –incluso
la igualdad material ciudadana. anteriores a las reformas laborales restrictivas– los anuncié en Gil Ruiz, J.M. (2007),
Los diferentes rostros de la Violencia de Género, Madrid: Dykinson.
23 Al respecto, véase Gil Ruiz, J.M. (2014), «La Violencia Institucional de Género», Anales de la Cátedra Fran-
cisco Suárez, nº 48, p. 11.
24 Esta exclusión en los curricula de asignaturas formativas en género, así como la necesidad y urgencia de incor-
porarlas de manera contrastada, ha sido ampliamente referida y denunciada en algunos de mis trabajos a los que
me permito dirigir. Véanse Gil Ruiz, J.M. (2014), «Introducción de la perspectiva de género en las Titulaciones
Jurídicas: hacia una formación reglada», Revista de Educación y Derecho. Education and Law Review, vol. 10;
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
Gil Ruiz, J.M. (2015), «Formación en Derecho Antidiscriminatorio: carencias e incumplimientos instituciona-
género en las Titulaciones Jurídicas: hacia una formación reglada», Revista de Educación y Derecho.
les», Education
Revista ACADEMIA, and Law Review, vol. vol. 26. 10; pp. Gil 49-77. Ruiz, J.M. (2015), «Formación en Derecho Antidiscriminatorio:
carencias e incumplimientos institucionales», Revista ACADEMIA, vol. 26. pp. 49-77.
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)
Laissez faire, laisser passer: desigualdad estructural laboral y recortes presupuestarios 123

4. A modo de conclusión

Este breve repaso por la situación socio-laboral de las mujeres viene a confirmar la
situación penalizada de éstas como ciudadanas y el abandono de un Estado, que se hace
llamar social y democrático de Derecho, pero que por mor de argumentos de austeridad ha
vuelto a posponer –y a cargar sobre las espaldas de éstas– el reto de la consecución de la
igualdad material ciudadana.
Es cierto que el paso del siglo XX al XXI ha supuesto la apuesta jurídica –tanto a nivel
internacional como europeo– de un nuevo marco de trabajo25 y se ha detectado –aunque a
veces, de manera bipolar– una evolución y construcción de lo que se ha venido a llamar un
nuevo orden antidiscriminatorio26. No obstante, apenas si hemos empezado lo que se plantea
como el auténtico reto del nuevo siglo, que sin duda requiere de una apuesta por un nuevo
modelo ciudadano que supere la plantilla del varón (blanco, adulto y propietario), y un reco-
nocimiento de las mujeres, retravesadas por los distintos cortes sistémicos, con sus especiales
reivindicaciones e intereses propios a su sexo y humanidad. Ello implica enfocar las nuevas
medidas hacia el objetivo de restaurar a las mujeres en su estatuto de ciudadanía, sin perder
de vista tres ejes centrales de esta violencia estructural: los modos en que mujeres y hombres
son socializados, el plus valorativo que tienen las actividades consideradas masculinas y la
falta de reconocimiento de autoridad a las mujeres. En este sentido, no sólo se necesita ser un
sujeto formal de derechos, sino que el otro con el que interactúo me considere un igual y no
valore ni desmerezca mis derechos como una mera concesión, ahora obligada por el Derecho.

Referencias

Ballester Pastor, M. A. (2012): «De cómo la reforma operada por el Real Decreto Ley 3/2012
ha degradado el derecho fundamental a la conciliación de responsabilidades», Revista de
Derecho Social, nº 57, pp. 99 y ss.
Ballester Pastor, M. A. (2013): «La flexibilidad interna o el fortalecimiento del ius variandi
empresarial en el contexto: los defectos del modelo», Revista General de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social, nº 34.
Ballester Pastor, M. A. (2015): «Desigualdad y mujer tras la crisis», Anuario de Relaciones
Laborales en España, nº 6, pp. 181-183.
Barrère Unzueta, M. Á. (2003): «Ciudadanía europea e igual­dad de género», Revista Vasca
de Administración Pública, nº 66, pp. 47-66.
Barrère Unzueta, M. Á. (2014): El Derecho Antidiscriminatorio y sus límites, Perú, Grijley.
Berit Äs (1990): «El papel político de la mujer», en: J. Astelarra (comp.), Participación
po­lítica de las mujeres, Madrid, CSIC y Siglo XXI, pp. 206 y ss.
Cabeza Pereiro, J. (2012): «La discriminación retributiva por razón de sexo como para-
digma de discriminación sistémica», Lan Harremanak/Revista de Relaciones Labora-
les, nº 25.

25 Al respecto, remito a Gil Ruiz, J.M. (2012), Las nuevas Técnicas Legislativas en España, Valencia: Tirant lo
Blanch; Gil Ruiz, J.M. (2017), «En torno al artículo 14 de la CEDH: concepto, jurisprudencia y nuevos desafíos
de (y ante) el Consejo de Europa», Revista Quaestio Iuris, vol. 10, nº 02, pp. 919-954.
26 Al respecto, véase Barrère Unzueta, M. (2014), El Derecho Antidiscriminatorio y sus límites, Perú: Grijley.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


124 Juana María Gil Ruiz

Castaño, C. (dir.) (2015): Las mujeres en la gran recesión: políticas de austeridad, reformas
estructurales y retrocesos en la Igualdad de Oportunidades, Valencia, Cátedra.
Dio Bleichmar, E. (1992): La depresión en la mujer, Madrid, Temas de Hoy.
Fernández Prieto, M. y Cabeza Pereiro, J. (ed.) (2012): Políticas de conciliación, permisos
parentales y empleo, Bomarzo, Albacete.
Fitoussi, M. (1990): Le Ras-le-bol des superwomen, Paris, Calmann-Lévy.
Gálvez Muñoz, L. (dir.) (2016): La economía de los cuidados, Sevilla, deculturas.
Gil Ruiz, J. M. (2007): Los diferentes rostros de la Violencia de Género, Madrid, Dykinson.
Gil Ruiz, J. M. (2012): Las nuevas Técnicas Legislativas en España, Valencia, Tirant lo Blanch.
Gil Ruiz, J. M. (2014): «La Violencia Institucional de Género», Anales de la Cátedra Fran-
cisco Suárez, nº 48, pp. 9-18.
Gil Ruiz, J. M. (2014): «Introducción de la perspectiva de género en las Titulaciones Jurí-
dicas: hacia una formación reglada», Revista de Educación y Derecho. Education and
Law Review, vol. 10.
Gil Ruiz, J. M. (2015): «Formación en Derecho Antidiscriminatorio: carencias e incumpli-
mientos institucionales», Revista ACADEMIA, vol. 26, pp. 49-77.
Gil Ruiz, J. M. (2017): «En torno al artículo 14 de la CEDH: concepto, jurisprudencia y
nuevos desafíos de (y ante) el Consejo de Europa», Revista Quaestio Iuris, vol. 10, nº
02, pp. 919-954.
Gil Ruiz, J. M. (2017): «Crisis del Estado de Bienestar y desafíos del siglo XXI: dualismo
vital y brecha ciudadana», Revista Vasca de Administraciones Públicas (en prensa).
Lousada Arochena, J. F. (2013): «La reforma laboral en perspectiva de género», XIV Con-
greso Nacional de Abogados Laboralistas, organizado por la Asociación Nacional de
Abogados Laboralistas, A Coruña.
Montesó Curto, P. (2015): La depresión en las mujeres. Una visión multidisciplinar desde
la perspectiva de género, Tarragona, Publicacions Universidad Rovira Virgili.
Pateman, C. (1988): The Sexual Contract, Cambridge, Policy Press. Existe traducción al
castellano (1995): El Contrato Sexual, Barcelona, Anthropos.
Pazos Pérez, A. (2012): «La reducción de jornada tras las últimas reformas legislativas»,
en: M. Fernández Prieto y J. Cabeza Pereiro (eds.), Políticas de conciliación, permisos
parentales y empleo, Albacete, Bomarzo, pp. 223-244.
Pitch, T. (2003): Un Derecho para dos. La construcción jurídica de género, sexo y sexua-
lidad, Madrid, Trotta.
Zarragotía Alonso, I. (2013): «Las diferencias de sexo y género en la depresión: proclividad
en la mujer», Medwave, 13(3):e5651 doi: 10.5867/medwave.2013.03.5651.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 125-138
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/291681

Feminismo, Mundo y Prácticas

Feminism, World and Practices

ALEJANDRO FONTCUBERTA LLAVATA*

Resumen: La noción de construcción social es Abstract: The notion of social construction is


fundamental para la teoría feminista en la medida essential for the feminist theory, insofar as the
en que esta última trata de criticar diferentes for- latter one aims to criticize different forms of
mas de injusticia social. Según cierta concepción social injustice. According to certain conception
de la realidad, todo es una construcción social y of reality, everything is a social construction and
las tesis feministas carecerían de una justificación the feminist claims would lack a special kind of
especial. Por otra parte, la concepción de que justification. On the other hand, the conception
la realidad es completamente independiente de of reality as being completely independent of our
nuestras prácticas no puede dar sentido a la idea practices cannot make sense of the idea that rea-
de que la realidad constriñe racionalmente nues- lity rationally constraints our beliefs. In this arti-
tras creencias. En este artículo, se propone una cle, an alternative definition of social construction
definición alternativa de construcción social que is proposed that allows to lay the foundations of
permita fundamentar la crítica feminista. the feminist critique.
Palabras clave: feminismo, construcción social, Key words: feminism, social construction, prac-
práctica, injusticia social, verdad. tice, social injustice, truth.

1. Introducción

Hay una tensión entre dos concepciones del mundo y su relación con cualquier posible
sujeto cognoscente que tiene consecuencias profundas para la teoría feminista. Según una de
estas concepciones, la realidad es objetiva e independiente de las prácticas sociales humanas,
de manera que hay una clara diferencia entre lo que es el caso y lo que creemos que es el
caso. Por otra parte, hay una tendencia filosófica a considerar que todo es una construcción
social, y la distinción anterior ya no puede trazarse claramente. En el caso del debate femi-
nista, la última posición esbozada tiene que ver con cómo el poder social y político conforma
nuestras prácticas y con cómo, en general, determinados grupos de personas pueden ejercer
dicho poder en su propio interés. Al primer tipo de posición se le puede llamar realista,
mientras que al segundo se le llamará antirrealista.

Recibido: 15/04/2017. Aceptado: 20/06/2017.


* Universitat de València, miembro del grupo de investigación Phronesis-UV (http://vlclab.blogs.uv.es/phronesis-
analytic-philosophy-group/). Correo: [email protected]. Líneas de investigación: filosofía de
la mente, teoría del conocimiento, filosofía aplicada. Publicaciones: El problema difícil de la experiencia
consciente en la filosofía de David Chalmers, 2016 (Tesis doctoral. Universitat de València).
126 Alejandro Fontcuberta Llavata

El problema que esta tensión plantea al feminismo puede ser resumida en la siguiente
pregunta: ¿cómo es posible una crítica feminista de las distintas formas de injusticia social
asociadas al género? En el caso de la posición antirrealista, el problema puede formularse
fácilmente. Un ejemplo pueden ser las prácticas discriminatorias en los procesos de selec-
ción para cubrir una vacante laboral. Dado que en dicho ejemplo se ejerce, claramente, una
posición de poder, y si asumimos que todo es una construcción social resultado del ejercicio
de poder, ¿cómo debe entenderse cualquier intento de cambiar y de oponerse a este tipo
de práctica? ¿No podría decirse que la crítica feminista es un intento de lograr tener una
posición política más influyente con el fin de favorecer a un grupo social particular? Según
esta posición, ¿cómo se puede dar cuenta de las injusticias sociales en general?
Una reacción natural a este problema es asumir que hay cierta conexión entre la injusticia
social y lo que es el caso, con independencia de que haya un interés social particular, de manera
que solo algo similar a una posición realista parece ser un fundamento para la teoría feminista.
No obstante, ¿cuánto realismo es necesario, teniendo en cuenta que ideas como las de “reali-
dad independiente” o “lo que es el caso” son ambiguas? Por otra parte, una noción demasiado
fuerte de “realidad independiente” podría no ser útil para los propósitos del feminismo. Según
una posición fuertemente realista, podríamos estar sistemáticamente equivocados respecto
al mundo y sería difícil contrarrestar argumentos escépticos respecto a lo que es el caso. En
consecuencia, una verdad inalcanzable puede ser tan paralizante como una verdad relativista.
Este artículo trata de aclarar algunas de las dificultades que el debate entre las dos posi-
ciones esbozadas plantea al proyecto feminista. En primer lugar, trataré de distinguir varias
nociones de construcción social. En segundo lugar, mostraré que una noción abstracta de rea-
lidad independiente no puede fundamentar ni una noción sustantiva de construcción social,
ni una crítica de las injusticias sociales. A continuación, introduciré la noción de “explica-
ción desenmascaradora” como una herramienta que permitirá distinguir entre las prácticas
cotidianas de crítica de ciertas creencias y comportamientos, y el intento de ocupar un punto
de vista externo respecto a estas prácticas que permita evaluarlas. Finalmente, teniendo en
cuenta las consideraciones anteriores, esbozaré un criterio inmanente a nuestras prácticas
que permita identificar injusticias sociales y que, a su vez, apoye la reivindicación feminista.

2. Construcciones sociales

La noción de construcción social es clave para la teoría feminista, así como para cual-
quier crítica de la ideología. El proyecto feminista de desacreditar las relaciones sociales
tradicionales y las estructuras sociales conformadas por la categoría de género se basa,
precisamente, en que lo que ha sido considerado como necesario y objetivo en relación a
las mujeres es una construcción social, resultante de una relación subyacente de poder y
dominación. Ejemplos de los objetos de esta teoría son la justificación de la distribución de
tareas en una sociedad en la que los hombres ocupan los cargos políticos más importantes
o la cosificación de las mujeres como objetos sexuales.
Sin embargo, la misma noción de construcción social plantea inmediatamente varias cues-
tiones. En primer lugar, la idea de construcción social se puede entender de distintas mane-
ras, de modo que no es un concepto unívoco y es necesario determinar qué significados del
mismo son relevantes para la crítica feminista. Por otra parte, aun si se acepta la existencia de

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 127

construcciones sociales, parece que debería haber una idea de lo que no es una construcción
social o, de otro modo, todo sería una construcción social. Como apunta Sally Haslanger:

Ocasionalmente, es posible encontrar la afirmación de que “todo” está socialmente


construido “hasta el fondo”. Pero una vez llegamos a la afirmación de que todo está
socialmente construido, parece que estamos a un paso de concluir que no hay rea-
lidad independiente de nuestras prácticas o de nuestro lenguaje y que “la verdad” y
“la realidad” son solo ficciones empleadas por los que dominan para enmascarar su
poder. (Haslanger, 1995, 96).

Por ejemplo, Catharine MacKinnon, en el marco de la crítica marxista de la ideología, ha


sugerido que hay un vínculo constitutivo entre la verdad e intereses particulares, de manera
que “el feminismo, distintivamente como tal, entiende que lo que cuenta como verdad se
produce en el interés de aquellos con poder para formar la realidad” (MacKinnon, 1989,
118). Sin embargo, esta posición tiene problemas para tratar con las injusticias sociales.
El problema es que esta posición equivale a algún tipo de noción relativista de la verdad,
según la cual incluso la aceptabilidad del acoso sexual podría ser verdadera bajo algún
punto de vista. Además, si no hay una noción de una realidad independiente, y todo es el
resultado o la manifestación de una relación de poder y dominación subyacente, parece que
la injusticia social no puede existir, en la medida en que desde un punto de vista machista,
el acoso sexual, por ejemplo, no sería considerado como una forma de injusticia social. Un
rasgo esencial de las construcciones sociales es que carecen de cierta independencia de la
sociedad, si bien esta idea puede ser interpretada de muchas maneras. Siguiendo a Sally
Haslanger, pueden distinguirse varios significados de construcción social. Algo es una cons-
trucción social en un sentido genérico “solo en caso de que sea un producto intencionado
o no intencionado de una práctica social” (Haslanger, 1995, 97). Sin embargo, esta noción
es demasiado amplia, ya que algo puede ser el producto de una práctica social en muchos
sentidos. Aunque los lenguajes naturales son un producto claro de una práctica social, son
independientes en el sentido de que no pueden cambiar arbitrariamente ni como resultado de
un acuerdo voluntario. La contaminación también es el producto de una práctica social, pero
es algo que puede identificarse sin tener en cuenta prácticas sociales. Incluso si la humanidad
desapareciese, la contaminación seguiría existiendo durante mucho tiempo. En este último
ejemplo, el vínculo entre las prácticas sociales y el objeto es de tipo causal, y se corres-
ponde con una investigación sobre el origen de las cosas. Esto es lo que Haslanger llama
construcción causal. Esta distinción no puede fijar lo que está en juego en las discusiones
feministas, ya que la influencia causal parece presuponer algún tipo de independencia entre
el mundo y la mente e incluso si tuviésemos algún tipo de influencia causal sobre todo, el
mundo seguiría siendo independiente de nosotros en un sentido relevante.
Hay otro tipo de construcción social, según la cual las condiciones que un objeto ha de
satisfacer para ser de cierto tipo hacen referencia a prácticas sociales. Algunos ejemplos son
categorías como “esposa”, “director de banco” o “político”. En este caso, estas categorías pre-
suponen un complejo conjunto de relaciones y propiedades sociales. Esto es lo que Haslanger
llama una construcción constitutiva, de modo que “algo está construido constitutivamente si
y solo si al definirlo tenemos que hacer referencia a factores sociales” (Haslanger, 1995, 98).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


128 Alejandro Fontcuberta Llavata

Pero este tipo de construcción es todavía demasiado ambiguo. Por una parte, refiere a la cate-
goría general de factores sociales, que en sí misma necesita ser clarificada; por otra parte, el
hecho de que algo se defina necesariamente por referencia a factores sociales no excluye que
sea independiente, en cierto sentido, de nuestras prácticas. Dado un aparato clasificador con-
dicionado socialmente, hay muchas consecuencias impredecibles vinculadas a su aplicación,
de modo que todavía habría lugar para la idea de que hay una realidad independiente que, en
cierto sentido, no puede ser enteramente una construcción social.
Finalmente, hay un tercer tipo de construcción social que tiene que ver con ciertas
metas sociales. Un ejemplo de Haslanger es la categoría cool, que en español podría
traducirse como guay o chévere en Latinoamérica. Según Haslanger, no hay un rasgo
intrínseco u objetivo que determine la distinción entre ser cool o no serlo, sino que su
aplicación se encuentra ligada al cumplimiento de una función social como resaltar el
estatus de un grupo o formar dicho grupo. El rasgo relevante de este ejemplo es su depen-
dencia necesaria de una finalidad social y, en general, esto es lo que Haslanger llama una
construcción pragmática; la condición que debe satisfacer un esquema clasificador para
ser considerado una construcción pragmática es la determinación de “su uso, al menos
en parte, por factores sociales”. Y una construcción es fuertemente pragmática, y no solo
débilmente pragmática, “si los factores sociales determinan completamente su uso, y no
puede representar con precisión ninguna verdad” (Haslanger, 1995, 100).
Esta última distinción es importante en la medida en que en que el uso de casi todo
concepto está, en algún sentido, determinado por factores sociales. Por ejemplo, ciertas
razones ideológicas y económicas hicieron posible el desarrollo de la física moderna, pero
este hecho, en sí mismo, no contradice la idea de que dicho periodo llevó a una mejora
de nuestro conocimiento. El conocimiento y el proceso por el que se adquiere el cono-
cimiento son cosas diferentes, y este último es, normalmente, una cuestión contingente,
asociada a una coyuntura social. Pero una distinción fuertemente pragmática debe su
entera existencia a factores sociales. Respecto al uso del término cool, ¿qué podría contar
como un hecho frente al que se pudieran evaluar distintos usos del término “cool”? Parece
que ser cool no es nada más allá de mostrar cierto comportamiento que se ajusta a los
estándares de un grupo determinado. Sin embargo, esta es una conclusión a la que se ha
llegado por medio de un análisis; no es algo que la gente tenga en mente cuando usa un
término como “cool”. En una discusión sobre quién es cool y quién no lo es, la gente que
usa esta distinción no piensa que está haciendo algo diferente a contar el número de sillas
en una habitación o pesar unas frutas. Por otra parte, enunciados como “S es cool” y “S
es un mamífero” tienen la misma estructura gramatical. Afirmar que las construcciones
fuertemente pragmáticas no representan ninguna verdad no será de gran ayuda, a menos
que se dé una caracterización más substantiva de verdad. Haslanger apunta a un rasgo de
distinciones como cool que resulta relevante. Parece que puede trazarse una diferencia
entre “ser cool” y “actuar de un modo cool”, de manera que se puede fundamentar un
proyecto de desacreditación de estas nociones:

En la medida en que atribuyo a alguien la cualidad intrínseca de ser cool, mi atri-


bución está equivocada, ya que nadie es cool, por así decirlo, en sí mismo. En tales
casos, quiero decir que mis atribuciones de la cualidad cool son falsas—no hay un

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 129

hecho acerca de su cualidad de ser cool que esté representando de un modo preciso,
incluso si mi uso de los términos se corresponde con otros rasgos de los individuos,
por ejemplo, con si me gustan o no. De modo que las construcciones fuertemente
pragmáticas son, en un sentido importante, ilusiones proyectadas en el mundo; su
uso podría rastrear, no obstante—sin representar de un modo preciso—una distin-
ción genuina. […] [P]odríamos concluir que deben funcionar completamente como
un medio para una meta social. (Haslanger, 1995, 100-101).

Estos rasgos de las construcciones sociales fuertemente pragmáticas permiten definir una
concepción más sustantiva no solo de la misma noción de construcción, sino del carácter desen-
mascarador con el que está comprometido el feminismo. Sin embargo, esta descripción no está
exenta de dificultades. En primer lugar, la distinción parece basarse en una asimetría entre lo que
es intrínseco y lo que no lo es. Desde el punto de vista del sentido común, esta es una distinción
legítima. Hay un sentido claro en el que ser padre es una propiedad relacional, mientras que ser
rojo o ser de madera no lo es. Pero no está claro en qué medida esta noción puede ampliarse para
servir a propósitos teóricos. Aunque podría decirse que no hay tal cosa como un carácter cool
intrínseco, ¿es esta una diferencia específica del término “cool”? Por una parte, una propiedad
como “cool” no es relacional en el mismo sentido en que “ser padre” lo es. Una propiedad como
“cool” no es intrínseca en la medida en que su existencia depende completamente de factores
sociales, incluyendo determinadas metas sociales. Pero ¿qué podría contar como paradigma de
una propiedad intrínseca? Pensemos en los colores. Es difícil determinar hasta qué punto nues-
tras distinciones cromáticas están determinadas por factores y metas sociales, y parece plausible
que si hubiese en una sociedad en la que la supervivencia dependiese de distinguir diferentes
tonalidades de rojo, su lenguaje conceptual se enriquecería con distintos términos para referir
a rojo. Por otra parte, los colores no son un ejemplo de objetividad en la tradición filosófica.
Desde la época de Galileo, suele aceptarse la idea de que los colores no son propiedades de las
cosas en sí mismas, sino disposiciones de los objetos a causar en nosotros ciertos efectos, a saber,
experiencias cromáticas. El mundo tal y como es en sí mismo, según esta posición, carece de
colores. Las propiedades que podrían considerarse como existiendo en el mundo con indepen-
dencia de nosotros serían el volumen, el movimiento, la posición o, en general, las propiedades
que aparecen en los enunciados de la física básica. Pero ¿cómo se le puede dar sentido a la idea
de que las propiedades físicas son intrínsecas en un sentido especial? ¿Acaso las propiedades
físicas no dependen de las prácticas científicas y de los diferentes instrumentos de medición?
En segundo lugar, el análisis propuesto por Haslanger se sirve de la idea de proyección,
de manera que el proyecto feminista trata de desacreditar o desenmascarar proyecciones
que se asumen como hechos objetivos, con el fin de servir a los intereses de un grupo
social determinado. Esta proyección es, de hecho, una forma de distorsionar la realidad,
ya que aparentemente introduce una distinción que rastrea lo que es el caso. Pero una vez
más, esto genera algunos problemas metodológicos. Para que la noción de proyección
tenga algún significado, ha de existir una idea clara de qué significa que una determinada
distinción rastrea lo que es el caso de un modo apropiado. Esto parece apuntar a la idea
de que hay objetos en el mundo que son independientes de cualquier interés humano, pero
¿en qué sentido un objeto es independiente de cualquier interés humano? ¿Sugiere esta
idea que hay algo así como un punto de vista de Dios?

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


130 Alejandro Fontcuberta Llavata

Quizá, esta forma de plantear la cuestión conduce fácilmente a confusión. En situacio-


nes de la vida real, normalmente, no es difícil entender qué significa descubrir que algo es
ilusorio. Una persona en el desierto, que padezca sed, puede creer ver un lago grande en
el horizonte, pero no importa cuánto camine; nunca alcanzará el lago, porque el lago no
existe. En el caso de un espejismo, está más allá de toda controversia el carácter ilusorio
de la creencia, además de ser el resultado de un estado patológico. Sin embargo, al hablar
de construcciones sociales, el acuerdo respecto a su carácter ilusorio está muy lejos de ser
unánime. Los desacuerdos en relación a la percepción no son tan frecuentes en la vida real y
suelen explicarse fácilmente como resultado de una percepción anormal por parte de alguien
(quizá el sujeto está enfermo, ha tomado drogas, etc.). Por el contrario, no hay interpretacio-
nes unánimes de los fenómenos sociales. Parte del problema es que, en caso de que haya un
conflicto entre dos interpretaciones de un fenómeno social, no está claro qué tipo de eviden-
cia podría llegar a resolver la cuestión de si determinada visión de la sociedad es justa o no.
Como se señalaba antes, el peligro de aplicar la noción de construcción social a toda
dimensión de la realidad ha llevado a algunos filósofos a reforzar la idea de que la realidad
tiene que ser independiente de nosotros en algún sentido. Como apunta Mari Mikkola:

Siguiendo la implicación relativista, no es posible decir que las afirmaciones anti-


feministas son simplemente falsas; y siguiendo la implicación quietista, las afirma-
ciones feministas sobre la realidad acaban siendo falsas. Estas consecuencias son
políticamente preocupantes. Si permitimos que los puntos de vista antifeministas
tengan derecho a la verdad, ¿cómo pueden los feministas justificar su afirmación de
que ciertas formas de tratar a las mujeres están simplemente mal? Y si las afirma-
ciones feministas sobre la verdad acaban siendo falsas, ¿cómo pueden los feministas
criticar la forma de ser del mundo? (Mikkola, 2010, 180).

Este dilema se plantea también respecto a la crítica del androcentrismo al tener en


cuenta la posibilidad de que cualquier aspiración a la universalidad esté ya infectada por lo
masculino y, en este sentido, Celia Amorós ha señalado que “no es lo mismo rechazar el
travestismo universalista de lo masculino que rechazar todo aquello que se presenta como
universalista por entender que es masculino. La primera interpretación genera una atinada
crítica al androcentrismo mientras que la segunda la impide” (Amorós, 2009, 25).
Es difícil negar la idea de que el mundo es independiente de nuestros estados intenciona-
les; sin embargo, dependiendo de qué ejemplos se escojan, las intuiciones pueden favorecer
más un punto antirrealista que realista y viceversa. No podemos ir más allá sin una idea más
sustantiva del sentido de independencia requerido. Parte de las dificultades para encontrar
un sentido claro a la idea de que el mundo es independiente de nosotros tiene que ver con
la confusión de afirmaciones de sentido común y afirmaciones metafísicas. En la siguiente
sección, analizaré algunos de los requisitos para poder dar un fundamento a una teoría crítica
de la sociedad, así como al proyecto desenmascarador del feminismo.

3. En qué medida el mundo es independiente de nosotros

Parece que al tomar ejemplos cotidianos, la idea de que el mundo es una construcción
social resulta absurda. Entender qué es un objeto físico, por ejemplo, implica que este sea

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 131

considerado como independiente de que sea percibido, conocido y, en general, como existiendo
con independencia de cualquier sujeto; un objeto físico no es una alucinación. A pesar de los
argumentos escépticos que apuntan a la imposibilidad sistemática de distinguir los casos de
percepción genuina de los casos de experiencias delusivas o de sueños, en la vida real estos
casos son más bien anecdóticos. Por otra parte, respecto a las cuestiones sociales, a veces
hay un acuerdo amplio, que puede llegar a ser más amplio que incluso el que hay respecto a
teorías científicas bien fundamentadas. Posiblemente, hay más gente que piensa que la escla-
vitud está mal, que gente que piensa que la teoría de la evolución por selección natural es
verdadera. Por supuesto, hablar de amplia aceptación y de acuerdo no es lo mismo que hablar
de objetividad o de independencia. La esclavitud no existiría si no fuese porque existen cier-
tos intereses específicamente humanos; sin embargo, los árboles existen, sin importar que los
seres humanos existan o no. No obstante, trataré de mostrar que, si bien ambas cuestiones no
deben ser confundidas, algún tipo de acuerdo básico es necesario para dotar de contenido a
la idea de objetividad. Pero en primer lugar, presentaré algunos sentidos en los que el mundo
es independiente de nosotros que no pueden fundamentar una crítica de la injusticia social.
En general, cuando hablamos acerca de lo que es el caso, no tenemos en mente una
concepción determinado, y menos filosófica, de la realidad. Cada una de las siguientes ora-
ciones expresa describe algo que es el caso: “París está en Francia”, “La sangre es roja”, “El
agua es H2O”. Ser una oración verdadera es una propiedad compartida por toda oración que
exprese lo que es el caso, pero a menos que se diga algo más, esta caracterización no afirma
nada filosóficamente interesante. ¿Qué hay acerca de oraciones como “Matar personas está
mal”, “La pena de muerte debería ser abolida” o “Es injusto que las mujeres reciban menos
salario que los hombres, por el mismo trabajo”? Aunque estas afirmaciones serían objeto
de un amplio acuerdo, podría decirse que, en contraste con las afirmaciones anteriores, no
recibirían un apoyo unánime. De hecho, hay personas que defienden la falsedad de estas
oraciones, pero no está claro en qué medida este desacuerdo es relevante. Por una parte, no
se cree una oración verdadera en virtud de que esta exprese lo que es el caso; de hecho, hay
muchas verdades que nunca creeremos ni conoceremos. Por otra parte, la investigación sobre
las cosas verdaderas no suele ser fácil; un desacuerdo respecto a una verdad particular puede
durar para siempre, sin que esto implique que no haya una verdad unívoca y objetiva res-
pecto a la cuestión objeto del desacuerdo. El problema es que estas consideraciones no son
de mucha ayuda para comprender las construcciones pragmáticas. En este sentido superficial
de independencia del mundo respecto a nuestras creencias, la propiedad de ser cool no es
diferente de otras propiedades. Todavía no se ha dicho nada de cómo la referencia a factores
sociales se relaciona con la idea de que el mundo es independiente de dichos factores. Es
necesario mirar en otra dirección para dar con esta idea de independencia.
Parece que la realidad es estable en un sentido en que no lo son los sueños o las alucina-
ciones, pero ¿de dónde proviene esta sensación de estabilidad? Quizá no se puede tener una
idea de realidad independiente si no se tienen en cuenta las diferentes maneras en que las
cosas y sus propiedades están interrelacionadas y, más concretamente, la idea de causalidad.
Algunos filósofos han defendido que las propiedades se individúan por su perfil causal, de
manera que la ejemplificación de determinada propiedad no es más que ejemplificar un
rol causal correspondiente (Shoemaker, 2007). La discusión filosófica sobre la causalidad
excede los propósitos de este artículo, pero, como mínimo, resulta plausible pensar que la

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


132 Alejandro Fontcuberta Llavata

idea de que el mundo es independiente de nosotros difícilmente podría tener contenido sin
la existencia de regularidades estables entre sucesos, cuya ausencia es, precisamente, carac-
terística de los sueños y las alucinaciones. Al enumerar los distintos tipos de construcción
social, la construcción causal no parecía constituir el tipo de construcción que desafía la
noción relevante de realidad en discusión, precisamente porque asumir que las acciones
humanas tienen un impacto causal en el mundo presupone la idea de que hay un mundo
independiente de nosotros, con el que interactuamos. Podría generarse, por ejemplo, como
hasta cierto punto sucede con los animales domésticos actuales, una nueva especie animal,
pero la existencia de dicha especie no estaría completamente determinada por factores socia-
les, como ocurre con la existencia del dinero. ¿No podría este tipo de independencia ser lo
suficientemente fuerte para dar un fundamento a la crítica feminista?
Hay un problema más básico que la preocupación de que no exista un mundo indepen-
diente que permita decidir entre dos afirmaciones en conflicto, que tiene que ver con cómo
debería ser la relación entre nosotros y ese mundo independiente. Un rasgo general de las
regularidades causales es que estas solo pueden ser descubiertas mediante investigación
empírica, de manera que las regularidades causales son, en cierto sentido, hechos brutos.
La idea de que el mundo es independiente de nosotros significa que el mundo es, en cierto
sentido, independiente de nuestro esquema conceptual y de factores sociales. Por supuesto,
la única manera que tenemos de saber sobre el mundo, dada la posición epistémica que
ocupamos, es a través de nuestros conceptos, pero ¿cómo se relaciona el mundo, en caso
de ser independiente con nuestros conceptos? ¿Cómo constriñe el mundo la formación de
nuestros conceptos? Desde un punto de vista naturalista estándar, el mundo constriñe nuestro
pensamiento causando determinados inputs en nuestro cuerpo. Pero como ya se ha dicho, las
relaciones causales son brutas e incluso si el mundo produjese efectos muy similares en todo
sujeto, ¿podría este tipo de convergencia fundamentar la crítica de las injusticias sociales?
Tal y como John McDowell señala:

Lo que pasa ahí es el resultado de una fuerza ajena, el impacto causal del mundo,
operando fuera del control de nuestra espontaneidad. Pero una cosa es estar exento
de culpa, sobre la base de que la posición en la que nos encontramos pueda ser ras-
treada, en última instancia, hasta una fuerza bruta; y otra cosa muy distinta es tener
una justificación. En efecto, la idea de lo Dado ofrece disculpas donde queríamos
justificaciones. (McDowell, 1994, 8).

La observación de McDowell apunta al tipo de dualismo problemático que distingue


entre esquema conceptual y contenido experiencial, y que Donald Davidson (1974) con-
sideró el tercer dogma del empirismo. La idea que pretendo resaltar es que la noción de
un mundo independiente, en el sentido causal esbozado más arriba, no sirve para dotar de
contenido a la idea de que el mundo justifica nuestras ideas, ni puede dotar de contenido
a la idea de que hay propiedades que rastrean lo que es el caso. El proceso por el que
adquirimos nuestras creencias sería similar a los movimientos de un girasol en relación a la
posición del sol. Las tesis feministas no podrían ser más que una mera constatación de que
no podemos sino considerar ciertas acciones y relaciones como injustas, aunque lleguemos a
tener estas creencias de un modo arbitrario. Pero ¿qué tiene que ver este tipo de afirmación

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 133

con la constatación de que se está produciendo una injusticia o de que existe una práctica
opresiva? La denuncia de una injusticia, como acto de habla, no solo trata de afirmar lo que
es verdadero, sino que también es una manera de cambiar determinado estado de cosas, de
modo que también afirma cómo deberían ser las cosas. En este sentido, ¿cómo podría un
mundo independiente de nosotros, con el que nos relacionamos, en el mejor de los casos,
a través de un conjunto complejo de nexos causales, fundamentar los aspectos normativos
de nuestras prácticas?1
Quizá esta discusión es algo exagerada. Puede que no sea necesaria una reflexión episté-
mica o metafísica profunda para fundamentar la distinción entre lo que es el caso y lo que es
el resultado de una distorsión interesada de la realidad. El problema es que no siempre está
claro cuándo se está hablando sobre una cuestión de sentido común y cuándo comienza la
reflexión filosófica. Recurrir a ejemplos cotidianos no parece ser útil en la medida en que la
concepción de verdad de sentido común no es muy determinada. Por otra parte, si aceptamos
que en el seno de nuestras prácticas la crítica de las injusticias es posible, pero que una con-
cepción demasiado fuerte de una realidad independiente no puede, en sí misma, dar cuenta
de aspectos centrales de nuestras prácticas, parece que la idea de una realidad independiente
necesita, adicionalmente, de una reflexión sobre cómo se relacionan nuestras prácticas con
lo que es el caso. En la siguiente sección se analizarán casos paradigmáticos de supuestos
estados de hechos que han sido desenmascarados, con el fin de profundizar en esa relación.

4. Explicaciones desenmascaradoras y verdad

Las explicaciones que apuntan a que determinadas creencias son falsas son familiares,
no solo en discusiones filosóficas, sino cotidianamente. Estas explicaciones no solo mues-
tran la falsedad de una u otra creencia, sino que también explican por qué dicha creencia se
consideró verdadera en primer lugar. Siguiendo a Barry Stroud:

Llamaré a una explicación que explica la apariencia de algo, o que explica la creen-
cia en esto sin tener que suponer que dicha creencia es verdadera, una explicación
“desenmascaradora”. Esta revela la base o la fuente de una creencia como no estando
conectada del modo adecuado con su verdad. De este modo, desenmascara o muestra
una creencia o apariencia como lo que es—una ilusión, una creencia falsa, o una mera
apariencia. (Stroud, 1999, 75).

Según esta definición, parece que el proyecto de desenmascarar una creencia falsa
debería cumplir, al menos, con tres requisitos. En primer lugar, debe haber algún tipo de
evidencia o argumento que muestre la falsedad de la creencia, o el carácter ilusorio de algo.
En segundo lugar, debería haber una manera de contrarrestar las razones o el fundamento
que llevaron a la aceptación de la creencia falsa. Finalmente, no puede presuponerse la
verdad de la creencia a desenmascarar. Está claro que el primer y el segundo requisito son

1 El problema planteado por McDowell es todavía más radical. No se trata solo de que, dada cierta concepción de
la relación entre la mente y el mundo, el aspecto normativo de nuestras prácticas no puede ser explicado, sino
que ni siquiera podemos dar sentido a la idea de que el contenido de nuestros pensamientos representa el mundo
y, en general, de que nuestros pensamientos representen el mundo.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


134 Alejandro Fontcuberta Llavata

mutuamente independientes: puede mostrarse la falsedad de una creencia sin conocer la


fuente de la misma, y puede conocerse la fuente de una creencia sin que esto suponga un
argumento a favor o en contra de su verdad; puede creerse algo verdadero por malas razo-
nes. ¿Qué hay del tercer requisito? ¿Es independiente de los otros dos? Respecto al segundo
requisito, averiguar la fuente de una creencia es perfectamente compatible con presuponer
su verdad. En cuanto al primer requisito, es evidente que no se puede suponer la verdad de
una creencia y mostrar su falsedad, a menos que este supuesto forme parte provisionalmente
de una reducción al absurdo. Excluyendo este último caso, ¿no es este requisito redundante?
Veamos algunos ejemplos.
La historia de la ciencia está plagada de explicaciones desenmascaradoras. Piénsese, por
ejemplo, en el movimiento de la Tierra. En dicho caso, una forma más fructífera y eficiente
de predecir los movimientos de los planetas y las estrellas es una buena razón para rechazar
la creencia de que la Tierra no se mueve. Por otra parte, una razón por la que se llegó a creer
casi unánimemente que la Tierra no se mueve es que, si ese fuese el caso, dicho movimiento
se percibiría. Pero esta inmovilidad aparente puede explicarse teniendo en cuenta que el
sistema de referencia en el que nos encontramos no permite percibir dicho movimiento.
Adicionalmente, en la explicación, no se ha asumido que la Tierra está inmóvil.
Otro ejemplo perteneciente a la historia de la ciencia es el del color. Según una visión
ampliamente aceptada, aunque pensamos que existen los colores, estos, en realidad, no exis-
ten, sino que son disposiciones de los objetos físicos a causar en nosotros ciertos efectos,
a saber, experiencias cromáticas. Esta conclusión tiene su fundamento en el poder explica-
tivo de la física, dado que la física puede prescindir de los colores para predecir y explicar
determinados hechos. En este caso, ¿cómo puede explicarse el origen de nuestras creencias
sobre los colores? Hay que tener en cuenta que, en el caso de los colores, hay diferencias
relevantes en relación al ejemplo del movimiento de la Tierra. En primer lugar, la atribución
de colores a las cosas es una práctica muy básica que no requiere ningún tipo de reflexión
especial. En segundo lugar, la atribución de colores a las cosas forma parte de nuestras
prácticas de un modo tan arraigado que incluso llevamos a cabo explicaciones desenmas-
caradoras respecto al color real de los objetos. Piénsese en alguien que cree que un muro
blanco es azul, debido a una iluminación especial. Incluso si el proyecto desenmascarador de
los colores fuese exitoso, y se mostrara que los colores no existen en las cosas, habría que
explicar qué se hace cuando se determina que el color de algo no es su color real. Respecto
a los colores, también hay diferencias en relación a la posición epistémica que ocupamos.
La explicación del movimiento de la Tierra no requería un punto de vista diferente al que
ocupaban los teóricos de la inmovilidad de la Tierra, en la medida en que ambos científicos
compartían una meta común, a saber, la comprensión y predicción de fenómenos como
la posición de los planetas. Por el contrario, la subjetividad de los colores no es una tesis
física, independientemente de que se fundamente en el poder explicativo de la física, puesto
que la física no aspira a decir cómo es el mundo en sí mismo, y ni siquiera está claro que
sus conceptos sirvan para tratar ese tipo de cuestiones. Desenmascarar la realidad de los
colores requeriría cierta distancia respecto a nuestras prácticas, así como cierta concepción
de un mundo independiente de nosotros y de qué cosas incluiría ese mundo. Pero ¿puede
un proyecto como este tener éxito? ¿Es posible dejar de lado el compromiso con nuestras
prácticas de manera que podamos desenmascarar los colores como algo subjetivo sin atri-

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 135

buir colores a las cosas? Por otra parte, ¿cómo podemos llegar a una concepción del mundo
independiente de nosotros y de nuestras prácticas? Estas cuestiones no pueden tratarse en
este artículo y requerirían una investigación especial.2 No obstante, hay dos consecuencias
interesantes que pueden extraerse a partir de las consideraciones precedentes. En primer
lugar, el hecho de que la respuesta a las cuestiones planteadas a propósito del proyecto de
desenmascarar colores no sea autoevidente hace que el tercer requisito de las explicaciones
desenmascaradoras, que la verdad de la creencia a ser explicada no pueda suponerse, no
sea redundante. En segundo lugar, el intento de aplicar el modelo general de desenmascara-
miento a los colores ha mostrado de un modo claro la distinción sustantiva entre cuestiones
de sentido común respecto a lo que es el caso y cierto punto de vista metafísico según el
cual es necesario el distanciamiento respecto a nuestras prácticas para poder llegar a una
concepción del mundo tal y como es en sí mismo.
En este sentido, no hay nada problemático en la idea de que hay un hueco entre lo que es
el caso y lo que creemos que es el caso: si no fuese así, no podríamos dar sentido al hecho de
que podemos equivocarnos y los desacuerdos como el del movimiento de la Tierra no serían
inteligibles. No obstante, es necesario que haya un terreno común de comprensión entre
distintos sujetos, para que pueda haber una discusión sobre la verdad. Podríamos imaginar
unos astrónomos extravagantes interesados en maximizar las predicciones erróneas, incluso
excediendo el número de predicciones erróneas por azar, y que se adhieren al principio de
que llevar a cabo predicciones erróneas de un modo sistemático es el paradigma al que ha
de ajustarse la práctica científica. Pero un diálogo con tales astrónomos sería imposible.
Aunque un principio tan extraño como el enunciado puede resultar arbitrario, piénsese en
la dificultad de justificar principios como la parsimonia o la simplicidad por razones inde-
pendientes a la práctica científica.

5. Un criterio de injusticia

La noción de explicación desenmascaradora refleja algunos rasgos de nuestras prácti-


cas en relación a la búsqueda de la verdad, si bien no se ha dicho nada de cómo nuestras
creencias y nuestras prácticas están interrelacionadas, ni se ha explicado cómo el mundo
puede constreñir racionalmente nuestras creencias. Después de haber reconocido que es
necesaria cierta interdependencia, más allá del vínculo causal, entre nuestras creencias
y el mundo, para poder fundamentar la crítica de la injusticia social, una estrategia más
prometedora podría ser desarrollar lo que Haslanger denomina una “epistemología inma-
nente”, que a grandes rasgos puede caracterizarse como “la epistemología que trata de
elucidar las condiciones del conocimiento arraigadas en nuestro lenguaje, pensamiento y
acción cotidianos”. (Haslanger, 1999, 461).
Un requisito mínimo que hay que tener en cuenta para poder dar sentido a la idea del
conocimiento del mundo, por contraposición a una construcción social que no rastrea lo que
es el caso, es que tiene que haber una asimetría entre nuestras prácticas. De otro modo, si

2 En Stroud (1999), hay un tratamiento detallado de estas cuestiones, y su respuesta es que el proyecto desenmas-
carador respecto a los colores no puede llevarse a cabo coherentemente, en la medida en que la única manera de
fijar el contenido del explanandum a ser desenmascarado es, precisamente, atribuir colores a las cosas.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


136 Alejandro Fontcuberta Llavata

conocer se reduce a llevar a cabo una práctica dirigida a cumplir con una meta particular
que tiene prioridad sobre otras, ¿cómo pueden entenderse nociones como “hecho”, “ser
el caso”, “realidad” u “objetividad”? La idea de conocer algo está vinculada a algún tipo
de convergencia, de modo que no todas las prácticas pueden tener el mismo estatus y ser
evaluadas de la misma manera. Por otra parte, parece que no se trata de cuán importante
sea una meta social en relación a la verdad, ya que siempre permanecerá la cuestión de la
verdad como algo independiente. Sin embargo, esta no puede ser toda la historia. Entender
que puede haber un conflicto entre adquirir creencias verdaderas y algún tipo de meta social
presupone situaciones particulares en las que se da un complejo conjunto de prácticas. Tal y
como veíamos en el ejemplo de los colores, incluso dentro del marco de nuestras prácticas
es posible darle sentido a la idea de una explicación desenmascaradora y, en general, a la
idea de que podemos estar equivocados respecto a lo que es verdadero, sin asumir ningún
punto de vista metafísico. Esta línea de argumentación apunta a que tiene que haber algún
tipo de jerarquía entre nuestras prácticas, de manera que algunas prácticas juegan un rol
central o transversal en nuestras vidas, mientras que otras tienen un carácter más periférico.
Si fuésemos seres inestables, carentes de toda regularidad en nuestro comportamiento, de
manera que, por ejemplo, reaccionásemos arbitraria e impredeciblemente ante dos situacio-
nes semejantes, sería muy difícil que pudiésemos tener el sentido robusto de realidad que
tenemos. De algún modo, muestras prácticas determinan el modo que tenemos de mirar a
las cosas y si determinado conjunto de prácticas está fuertemente arraigado en nosotros, la
reflexión abstracta puede llegar a generar la ilusión de que hay un punto de vista distanciado
de la realidad que es el punto de vista metafísico.
Veamos cómo este análisis general puede aplicarse a una situación concreta. Imaginemos
que S está convencido de que ofrecerle a una mujer un ascenso en su trabajo a cambio de
sexo es una práctica legítima. Suponiendo que S esté dispuesto a tener una discusión racio-
nal con alguien que mantenga una posición feminista al respecto, en el sentido de que está
dispuesto a dar razones a favor de su posición, así como de aceptar argumentos en contra
de la misma si dichos argumentos funcionan, debería haber algún tipo de terreno común
para que se pueda dar dicho diálogo. Un argumento contra una posición tan palmariamente
antifeminista podría apelar a la incoherencia de S al mantener una determinada actitud ante
un subconjunto de los seres humanos, las mujeres, en los casos en los que trata de propo-
nerles sexo a cambio de un ascenso, y el comportamiento que S mostraría en una situación
semejante ante un ser humano hombre, aprovechándose de esta diferencia en su compor-
tamiento con el fin de favorecer cierto interés particular. Ser un ser humano consiste, en
parte, en mantener ciertas relaciones con otros seres humanos, que incluyen mostrar cierto
reconocimiento hacia determinados rasgos que se comparten con otros seres humanos, así
como reaccionar y tener ciertas actitudes que son el resultado de dicho reconocimiento. Si
alguien estuviese manteniendo prolongadamente una conversación amistosa con otra per-
sona y de repente comenzase a golpear a la otra persona violentamente no entenderíamos
su comportamiento a menos que ocurriese algo que desconocemos; dicho comportamiento,
así descrito, no resultaría inteligible.
Hay cierto tipo de opacidad cognitiva que puede ser considerada responsabilidad del
sujeto y que constituye un instrumento para perpetuar situaciones de dominación. Esta opa-
cidad puede ser el resultado de ciertas maniobras que tratan de bloquear las reacciones y las

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Feminismo, Mundo y Prácticas 137

actitudes antes descritas, ocultando, además, una situación de dominación. En el caso de S,


la forma de bloquear el tipo de actitud que un ser humano debería mostrar hacia otros seres
humanos, como parte de una práctica básica de reconocimiento, consiste en un proceso de
cosificación que se manifiesta de varias maneras como pueden ser determinados usos del
lenguaje y formas de representar a las mujeres. Lo que convierte a este tipo de maniobra
en un tipo de fallo cognitivo, si bien responsable, es que se están bloqueando reacciones y
actitudes esenciales para que nos podamos reconocer como el tipo de ser que somos en una
determinada sociedad, y ello sirviendo a un interés personal o a una determinada estructura
de poder. Este proceso de cosificación, para que pueda constituirse en una ideología efectiva,
debe ir acompañado de un discurso que afirme que la realidad neutra respecto a las mujeres
es ser un mero objeto de deseo sexual. Paradójicamente, el discurso de la objetividad y de
la neutralidad juega, en este caso, a favor de la injusticia social. En otros casos, la neutra-
lidad y cierto tipo de objetividad, precisamente en el ámbito de las ciencias sociales, puede
enmascarar mediante la ideología propósitos no explícitos. En este sentido, es interesante
resaltar la observación que hace Isaiah Berlin respecto al ideal de utilizar un lenguaje neutral
para referirse a los seres humanos:

No pretendo decir que un lenguaje fuertemente neutral acerca de los seres humanos
no sea alcanzable. Los estadísticos, compiladores de informes de inteligencia, depar-
tamentos de investigación, sociólogos y economistas de cierto tipo, compiladores
cuya tarea sea proporcionar datos a los historiadores o políticos pueden aproximarse
a este y se espera de ellos que lo hagan. Pero esto es así porque estas actividades no
son autónomas, sino que están diseñadas para proporcionar el material básico para
aquellos cuyo trabajo aspira a ser un fin en sí mismo. (Berlin, 2002, 22-23).

Sin una idea de algo que es un fin en sí mismo es difícil dar sentido a la idea de que
algo es el caso, en la medida en que el supuesto distanciamiento considerado como consti-
tutivo de un acercamiento adecuado a los hechos es, en realidad, dependiente de un interés
determinado, asociado a una meta particular. Por otra parte, entender que algo es un fin en
sí mismo no implica comprometerse con la existencia de un ítem con algún tipo de estatus
metafísico, sino que más bien apunta a una distinción entre prácticas y metas que expresan
fuertemente las necesidades asociadas al reconocimiento propio del tipo de seres que somos,
y que son propias de todo individuo en dicha sociedad, y prácticas y metas que responden
a un interés particular o parcial. Cuando los intereses que se reflejan en estos dos tipos de
prácticas entran en conflicto, como cuando el placer, el impulso de dominio o la obediencia
a la autoridad prevalecen sobre el reconocimiento de los demás como iguales o sobre el
sufrimiento de los demás, de modo que diferentes mecanismos de inhibición bloquean lo
que podrían considerarse reacciones y actitudes razonables, el tipo de acción derivada de esta
ceguera responsable da lugar a la injusticia social. En este sentido, el tipo de construcción
social que el feminismo trata de desenmascarar podría definirse como aquella que existe
completamente como resultado de un propósito social que entra en conflicto con las expec-
tativas básicas de reconocimiento social (que el mismo perpetrador de la injusticia espera
de los demás). Entre otras cosas, estas expectativas básicas están ligadas a la idea de que
somos seres humanos y de que no podemos ser tratados de cualquier manera (como un objeto

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


138 Alejandro Fontcuberta Llavata

o como un animal), y sería difícil negar coherentemente el vínculo entre ser humano y tener
dichas expectativas, al menos para alguien que pretenda mantener un intercambio racional.
En ocasiones, se rompe con estas expectativas con el fin de favorecer algún tipo de interés
particular o grupal, que no es, por tanto, el interés de cualquier ser humano, pero esta ruptura
se produce sobre el trasfondo de una práctica extendida de reconocimiento general básico
entre seres humanos. Por otra parte, para no responder a estas expectativas, son necesarios
constructos como cierto tipo de discursos, el uso de determinado lenguaje o ciertas prácti-
cas, que permiten suspender el punto de vista que subyace a nuestro reconocimiento como
seres humanos; dichas construcciones permiten cosificar a los miembros de un determinado
grupo. Lo que convierte a estas construcciones sociales en injustas, así como en objetos
de desenmascaramiento, no es su correspondencia con la existencia de un mundo metafísi-
camente independiente, sino su incompatibilidad con un conjunto de expectativas básicas
y fundamentales propias del tipo de seres que somos. Finalmente, esta definición permite
comprender por qué las reivindicaciones feministas y el punto de vista de un acosador no
se encuentran en el mismo nivel de justificación. Si aceptamos que un acosador ocupa una
posición de ceguera responsable, como resultado de la inhibición de las reacciones y acti-
tudes razonables que constituyen una expectativa entre todos los miembros de la sociedad,
esta maniobra requeriría de una justificación adicional que no puede suponerse por defecto.
En cambio, a una víctima de acoso sexual no debería preguntársele por la justificación de la
relevancia de su sufrimiento, o por la necesidad de erradicar la práctica que la ha convertido
en una víctima, porque el agresor ha roto con el terreno común entre él y su víctima que en
general habría hecho posible tanto el reconocimiento básico que todos los miembros de una
sociedad esperan, como cualquier intento de intercambio racional.

Referencias

Amorós, Celia. (2009): «Simone de Beauvoir: entre la Vindicación y la Crítica al Androcen-


trismo», Investigaciones Feministas, n° 0, pp. 9-27.
Berlin, Isaiah. (2002): Liberty, Oxford and New York: Oxford University Press.
Davidson, Donald. (1974): «On The Very Idea of Conceptual Scheme», Proceedings and
Addresses of the American Philosophical Association, n° 47, pp. 5–20.
Haslanger, Sally. (1995): «Ontology and Social Construction», Philosophical Topics, n° 23
(2), pp. 95-125.
Haslanger, Sally. (1999): «What Knowledge Is and What It Ought to Be: Feminist Values
and Normative Epistemology», Noûs, n° 33, Supplement: Philosophical Perspectives, n°
13, Epistemology, pp. 459-480.
McDowell, John. (1994): Mind and World. Cambridge, MA: Harvard University Press.
MacKinnon, Catharine. (1989): Toward a Feminist Theory of State, Cambridge, MA: Har-
vard University Press.
Mikkola, Mari. (2010): «Is Everything Relative? Anti-Realism, Truth, and Feminism»,
Hazlett (ed.): New Waves in Metaphysics, Palgrave MacMillan.
Shoemaker, Sydney. (2007): Physical Realization, New York: Oxford University Press.
Stroud, Barry. (2000): The Quest for Reality. Subjectivism and The Metaphysics of Colour,
Oxford: Oxford University Press.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


NOTA CRÍTICA
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 141-147
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/302601

La medicalización de las madres como distorsión mecanicista


de los comienzos de la vida humana

The medicalization of mothers as a mechanistic distortion of the


beginnings of human life

JESÚS GARCÍA BLANCA*

Resumen: Como parte central de la medicaliza- Abstract: As a central part of the medicalization
ción de la vida humana en todos sus aspectos, of human life in all its aspects, I briefly analyze
analizo brevemente la medicalización de las the medicalization of mothers that causes a distor-
madres, que provoca una distorsión de los proce- tion of the vital processes in the beginning of life:
sos vitales en los comienzos de la vida: concep- conception, pregnancy, childbirth and breeding.
ción, embarazo, parto y crianza. Partimos de la Since the process of medicalization is carried
hipótesis de que el proceso de medicalización se out from a reductionist and mechanistic medical
realiza desde un modelo médico mecanicista que model that is based on a reductionist reading of
se apoya en una lectura reduccionista de la ciencia modern science, the effects it causes are neces-
moderna, así los efectos que provoca son necesa- sarily mechanistic and involve a distortion with
riamente mecanicistas y suponen una distorsión power effects and with serious consequences for
con efectos de poder y con graves consecuencias the health of Mothers and their creatures.
para la salud de las madres y sus criaturas. Keywords: medicalization, mecanicism, health,
Palabras clave: medicalización, mecanicismo, childbirth, breeding.
salud, nacimiento, crianza.

1. El modelo médico hegemónico es mecanicista

El modelo médico que domina los sistemas sanitarios, las instituciones y el imaginario
popular en la mayor parte del mundo tiene su origen en el siglo XVIII, cuando la ciencia
comienza a sustituir a la religión y aparece la autoridad médica, que pone en marcha un
ritual para curar las dolencias clasificándolas y definiéndolas como “enfermedades”. Como
parte de ese proceso, la iglesia es sustituida por el hospital como dispositivo de control y

Recibido: 20/08/2017. Aceptado: 09/10/2017.


* Autor de El rapto de Higea. Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedad (Virus, 2010); La
Sanidad contra la Salud (iEdiciones, 2015); Vacunas: una reflexión crítica (iEdiciones, 2016) en co-autoría con
el Dr. Enric Costa, y Wilhelm Reich, inspirador de rebeldía (Cauac, 2017). e-mail: [email protected]
142 Nota Crítica

normalización, primero de los propios médicos y luego de los enfermos1. Durante el siglo
XIX, el pensamiento mecanicista surgido de la Ilustración2 y la gestación de la industria
farmacéutica, facilitan el triunfo de la Teoría Microbiana, hito clave del modelo hegemó-
nico, que inicia la guerra contra las bacterias mediante el empleo masivo de antibióticos
y vacunas, una guerra que cien años después se demostrará autodestructiva3. La Teoría
Microbiana facilita el proceso de industrialización de la medicina en varios sentidos:
sustitución del tratamiento de enfermos por el tratamiento de enfermedades mediante
diagnósticos progresivamente más tecnologizados y la fabricación en serie de “remedios”
farmacológicos que consiguen aparentar eficacia haciendo creer que la curación consiste
en suprimir síntomas y esconder su toxicidad atribuyendo sus efectos a nuevos microbios.
El Modelo Médico Hegemónico se consolida durante el siglo XX, favorecido por la
reconversión de las multinacionales farmacéuticas, especialmente tras la Segunda Guerra
Mundial, transformándose en una poderosa herramienta de poder que controla la forma-
ción, la información, la investigación y los servicios sanitarios progresivamente dominados
por la súper especialización y la tecnología. Actualmente, el Modelo Médico Hegemónico
mantiene una amplia credibilidad e influencia debido, no a razones científicas sino socio-
políticas: son los enormes intereses de poder académicos, políticos y económicos los que
mantienen vigentes los dogmas de un modelo que no solamente ha fracasado a la hora de
resolver la mayor parte de las patologías crónicas y degenerativas, sino que ha causado
muchas de ellas y empeorado otras.
Este modelo se apoya en un enfoque reduccionista y mecanicista de la ciencia –que
comienza con las propuestas de Comte4, se alimenta de autores positivistas en lo filosófico5
y mecanicistas en lo biológico6, y llega a su paroxismo con la genética determinista7–. Como
modelo es reduccionista en su mirada, ya que se limita de modo generalizado a lo pura-
mente corporal, podríamos decir a lo físico-químico, a poder ser con criterios cuantitativos,
mecanicista en sus fundamentos teóricos e “industrial” en su ejercicio práctico. El enfoque
mencionado caracteriza sobre todo las zonas más cercanas al poder, constituyendo las posi-
ciones oficiales que muchas veces se presentan como las de una “comunidad científica” que
no existe como tal y que en realidad responde a un reducido grupo de científicos investidos
de poder académico, que a cambio ofrecen legitimidad a los poderes políticos y económicos
que posibilitan sus privilegios.

1 Foucault, M. (1963) Naissance de la clinique. Une archéologie du regard médical. [El nacimiento de la clínica,
una arqueología de la mirada médica, Siglo XXI, Buenos Aires, 2008.] Foucault, M. (1973) La verdad y las
formas jurídicas. Barcelona, Gedisa, 2017.
2 A partir de los trabajos de numerosos investigadores, como William Harvey (1578-1657), Thomas Willis (1621-
1675), William Croone (1633-1684), uno de los primeros fellows de la recién creada Royal Society británica,
Robert Hooke (1635-1703)… todos ellos figuras clave en el desarrollo de las especialidades que configuran la
visión atomizada de la medicina: anatomía, fisiología, neurología, etc.
3 Sandín, M. (2010) La guerra contra bacterias y virus: una lucha autodestructiva. A debate, volumen 3, número
117, enero-febrero.
4 Comte, A. (1852) Catéchisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religión universelle, en onze entretiens
systématiques entre une femme et un prêtre de l’humanité. [Catecismo positivista. Madrid, Editorial Nacional,
1952]
5 John Stuart Mill, Herbert Spencer, empirocriticismo, neopositivismo.
6 Rudolf Virchow, Charles Darwin, neodarwinismo, biología molecular.
7 George Mendel, Watson y Crick, Proyecto Genoma Humano, biotecnología.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Nota Crítica 143

Así, esa ciencia oficial desprecia lo cualitativo para quedarse con lo medible y contable,
un desprecio por lo esencial cuyo origen se halla en el racionalismo cartesiano, que a su vez
hunde sus raíces en el Renacimiento y ha desembocado en el materialismo moderno. Para-
dójicamente fue un movimiento humanista el que sentó las bases de la deshumanización8:
para servir a la máquina, el hombre mismo se ha convertido en máquina que contempla a
los seres vivos y al universo como máquinas, lo que nos conduce a otra paradoja: la ciencia
de la vida estudia lo no vivo, la biología –la oficial– dice estudiar máquinas9 que pueblan
una civilización cada vez más reducida a lo material que ha roto su conexión vertical con
lo trascendente, e incluso su conexión horizontal con el ecosistema.

2. La medicalización como distorsión de procesos vitales

La medicalización de las madres, es decir, la intromisión del Modelo Médico Hege-


mónico y sus instituciones en el ciclo vital natural concepción-embarazo-parto-lactancia-
crianza, supone una distorsión mecanicista que pone en peligro el papel biológico que
desempeñan las mujeres y que en última instancia se traduce en una agresión contra la
vida. El Modelo Médico Hegemónico se ha convertido en la institución más importante
de control social dentro de la sociedad contemporánea10 y sus protocolos de actuación en
una agresión permanente a la salud de las mujeres que, en los países pobres se concreta
en programas de esterilización y experimentación de fármacos violando las normativas
legales y la ética médica, y en los países ricos en intervenciones médicas y tecnológicas
que alteran procesos naturales en todo el arco vital de la mujer y se convierten en una
amenaza para la vida.
Un documento elaborado durante la presidencia de Richard Nixon y recientemente
desclasificado11, expresa con crudeza la concreción de efectos de poder contra la mujer
en el llamado “tercer mundo”: “la despoblación debería ser la más alta prioridad de la
política de Estados Unidos hacia el tercer mundo”. El informe recomendaba políticas de
control de la natalidad en los países en los que el crecimiento de la población ponía en
peligro la obtención de materias primas para la industria estadounidense, políticas que
llevan décadas en ejecución con la colaboración de las Naciones Unidas, la UNICEF, la
OMS, el Fondo de Población de las Naciones Unidas o la Federación Internacional de
Planificación Familiar. El documento añade: los gobiernos del tercer mundo que no se
sometan voluntariamente al programa de reducción de población deberán ser forzados
a esa sumisión por estos medios: denegarles el crédito por parte del FMI, incitar a la
rebelión a la población hambrienta, etc.

8 Sabato, E. (1951) Hombres y engranajes, Madrid, Alianza Editorial.


9 “Somos máquinas de supervivencia, vehículos robóticos ciegamente programados para preservar las molé-
culas egoístas conocidas como genes”. Dawkins, R. (1976) The selfish gene. [El gen egoista. Grupo Anaya
Comercial, 2000].
10 De Miguel, J. M. (1990) Salud y poder. Madrid, Siglo XXI Editores.
11 National Security Study Memorandum 200 (NSSM 200) - April 1974 (http://www.population-security.org/28-
APP2.html).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


144 Nota Crítica

3. Patrones de normalidad

En cambio, en los países ricos, el Modelo Médico Hegemónico opera fundamentalmente


mediante “patrones de normalidad” que ha ido estableciendo en todos los ámbitos, desde
el peso que corresponde a tal edad de un bebé hasta la regularidad con la que debe presen-
tarse una menstruación, de modo que todo lo que se desvíe de esos patrones se considera
por definición “alteraciones”, las cuales automáticamente suponen “necesidad de atención
médica” con el fin de restablecer la “normalidad”. Se perpetra pues un proceso mecanicista
que consiste en corregir la naturaleza, forzándola para que los elementos naturales se ajusten
a los parámetros artificiales produciendo una distorsión que compromete la salud y en el
caso de las madres, la gestación de la nueva vida. Ese “ajuste” a los patrones de normalidad
se lleva a cabo habitualmente mediante el uso de fármacos o, en caso “necesario” mediante
intervenciones quirúrgicas. Con lo que se producen dos agresiones: la distorsión misma del
proceso natural y los daños causados por los fármacos o la cirugía, identificados eufemísti-
camente como “efectos secundarios” o “indeseados”.
En lo que respecta a la fertilidad, se han desarrollado fármacos para inducir la ovulación
y otros para inhibirla; reguladores del ciclo hormonal –como el Progyluton– que puede
producir hemorragias vaginales, flujos anormales, dismenorrea y síndrome premenstrual,
es decir, los trastornos que pretende corregir, anticonceptivos para tratar alteraciones mens-
truales, fármacos que inciden en distintos puntos del ciclo hormonal, antiinflamatorios,
sensibilizadores de la insulina, estrógenos, etc., muchas veces administrados durante toda
la vida fértil de la mujer provocando dolores, trastornos nerviosos, depresión, alteraciones
cardiovasculares o distorsiones de la sexualidad.
El recurso quirúrgico en este caso, las histerectomías o extirpaciones de útero han llegado
a extremos alarmantes: un estudio referido a 35 hospitales de Los Ángeles arroja las siguien-
tes cifras: 6284 extirpaciones; 5557 realizadas sin establecer previamente su necesidad; tras
las intervenciones, el 30% de ellas –mujeres de entre 20 y 29 años– estaban completamente
sanas12. Según la Agency for Healthcare Research and Quality, del Departamento de Salud
de los Estados Unidos, la histerectomía es la segunda operación más frecuente en mujeres
estadounidenses tras la cesárea. Un estudio realizado por la Universidad de California con-
cluía que el 70% de las histerectomías son inapropiadas13. Paralelamente, está el frente de
una batalla químico-tecnológica contra la infertilidad: en los años cuarenta del siglo XX la
media de espermatozoides por mililitro de semen en un adulto de mediana edad era de 250
millones, en los noventa descendió a 40 millones y en 1999 la OMS estableció un mínimo
“normal” de 20 millones, cifra que redujo en 2010 a 15 millones14.
Las tres técnicas básicas de reproducción asistida –inducción de la ovulación mediante
hormonas, inseminación artificial y fecundación in vitro– tienen un alto coste, no única-
mente económico: síndrome de hiperestimulación ovárico, jaquecas, ansiedad, insomnio y
depresión, entre otros efectos “indeseados” que se suman a la paradoja final: la infertilidad

12 Landaburu, E. (2000) Cuídate, Compa. Tafalla, Txalaparta.


13 Broder, M.S., Kanouse, D.E., Mittman, B.S., Bernstein, S.J. (2000) The appropriateness of recommendations for
hysterectomy. Obstet Gynecol. 2000 Feb; 95(2): 199-205. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10674580).
14 Parámetros de Calidad Seminal según la Organización Mundial de la Salud (OMS). (https://www.institutober-
nabeu.com/foro/2012/09/07/calidad-seminal-segun-la-organizacion-mundial-de-la-salud-oms/)

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Nota Crítica 145

de los descendientes. Solo en España se practican cada año 56000 tratamientos, fruto de los
cuales nacen unos nueve mil niños15. Durante el embarazo se acumulan las intromisiones del
estamento médico: la conocida Talidomida, fabricada por Chemie Grünenthal en Alemania,
se comercializó en 1958 para “combatir” los vómitos habituales en las primeras semanas o
meses de embarazo. Una vez más, un fármaco de cuyos efectos dan cuenta más de 20000
bebés mutilados16, se utiliza para distorsionar un proceso natural necesario: la limpieza que
el cuerpo hace para recibir a la criatura en su seno. Menos conocido, el Dietilestilbestrol
es un estrógeno sintético que se receta durante el embarazo para prevenir abortos y que fue
retirado en 1978 –aunque prohibido desde 1971– debido a los centenares de casos de cáncer
de vagina que produjo en las hijas de quienes lo habían tomado17.
A estos y otros fármacos debemos añadir los problemas generados por la práctica
rutinaria de ecografías: una recopilación de cincuenta estudios realizados en China in
utero demuestran el riesgo extremo de los ultrasonidos: en casos leves pueden producirse
desordenes de la personalidad y TDAH, en los peores casos enfermedades oftalmológicas,
malformaciones, alergias, ictericia, restricción del crecimiento intrauterino, trastornos del
espectro autista u otras formas de daños neurológicos graves18.

4. El bebé es un mamífero

El parto es el momento de mayor acumulación de distorsiones, comenzando por el


hecho de ser tratado en espacios físicos y condiciones similares a los de una intervención
quirúrgica. El inicio de la medicalización del parto podemos situarlo a comienzos del siglo
XX, cuando Joseph DeLee elaboró una serie de tratados de obstetricia en los que recomen-
daba el uso sistemático de fórceps y episiotomía, así como la administración de sedantes y
éter o cloroformo a la parturienta junto con derivados de trigo para acelerar la salida de la
placenta19. Contra todas las evidencias que ponen de manifiesto la inutilidad y peligrosidad
de inducciones mediante administración de oxitocina sintética, monitorización, episioto-
mías, cesáreas, cortes prematuros del cordón umbilical, separación de madre y bebé, estas
agresiones a veces brutales se siguen practicando de modo rutinario incluso desoyendo
recomendaciones de la OMS y violando derechos de consentimiento informado.
La lactancia en la primera hora de nacimiento puede prevenir el 22% de las muertes
neonatales20. Tanto la OMS como la UNICEF, como documentos y declaraciones inter-
nacionales recomiendan estimular la lactancia materna lo antes posible y prolongarla a
demanda del bebé. Ello es debido a que la lactancia no es únicamente una cuestión de

15 El País, 20 de agosto de 2011.


16 Los afectados de la talidomida se quedan sin indemnizaciones. ECSalud, 22 de octubre de 2014 (http://consalud.
es/empresas/empresas-con-salud/-los-afectados-de-la-talidomida-se-quedan-sin-sus-indemnizaciones-13961).
17 Dietilestilbestrol, el primer producto hormonal catalogado en 1971 como cancerígeno humano. El País, 4 de
enero de 1981 (https://elpais.com/diario/1981/01/04/sociedad/347410805_850215.html).
18 West, J. (2015) 50 Human Studies, in Utero, Conducted in Modern China indicate extreme risk for Prenatal
Ultrasound: A new Bibliography. Nueva York, Edición Autor.
19 Leavitt, J. W. (1988) Joseph B. DeLee and the Practice of Preventive Obstetrics. American Journal of Public
Health, 1988, Vol. 78, No. 10.
20 Edmon, K. M. et al. (2006) Delayed breastfeeding initiation increases risk of neonatal mortality. Pediatrics,
marzo 2006. Vol. 117, No. 3 (http://pediatrics.aappublications.org/content/117/3/e380.short).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


146 Nota Crítica

alimentación. El mamífero humano nace sin haber completado su desarrollo, y debería


considerársele un feto al menos durante el primer año de vida fuera del útero21. Desde esa
perspectiva la leche materna constituye un fluido de conexión entre la madre y el bebé,
un segundo cordón umbilical que garantiza la nutrición y al mismo tiempo asegura un
desarrollo saludable de los sistemas durante –al menos– los dos primeros años de vida.
Toda intervención, que tenga como consecuencia la interrupción de la lactancia natural
provocará la distorsión de procesos naturales cruciales para la salud y la vida: la producción
de leche en las cantidades y composición adecuada a cada momento del día y a lo largo
del crecimiento, mecanismos de regulación mutua de la temperatura, hormonas, factores de
crecimiento, células madre para emergencias, linfocitos T para uso a largo plazo, compues-
tos anti-inflamatorios y factores neurotróficos necesarios para la maduración del sistema
nervioso y del neuronal, elementos para la maduración y puesta a punto de las relaciones
de simbiosis con microorganismos: células, enzimas, citoquinas, probióticos y multitud de
especies bacterianas que se suman a los adquiridos en la placenta y durante el parto22.
La crianza es un territorio compartido entre los dispositivos de poder sanitarios y edu-
cativos: se superponen, se solapan, incluso actúan de modo sinérgico produciendo efectos
devastadores, alterando lo que uno de los primeros científicos en estudiar al niño sano deno-
minó “autorregulación”23 con consecuencias suficientemente estudiadas24: la fabricación de
ciudadanos normalizados, emocionalmente castrados, predispuestos a la sumisión25. Las
raíces de la indolencia, de la aceptación acrítica de las imposiciones del poder, del egoísmo,
de la competitividad y yendo más lejos, de la violencia, de la crueldad, de la perversidad y
de la deshumanización imperantes se encuentran pues en la distorsión de los inicios, en la
agresión estructural a las criaturas.
Consecuentemente, para evitar problemas de salud y neutralizar o debilitar los efectos
de poder debemos, desde lo individual y desde lo social, recuperar, impulsar y proteger la
maternidad entrañable26 y la capacidad de autorregulación de los procesos naturales, y por
otro lado reducir las intervenciones médicas al mínimo indispensable en todos los ámbitos,
pero especialmente en los que afectan a los comienzos de la vida.

21 Portman, A. (1942) Die Biologie und das neue menschenbild. Citado por Carballo, R. (1952) Cerebro interno y
mundo emocional. Barcelona, Labor.
22 Jakatis, B. M. Denning, P. W. (2014) Human Breast Milk and the Gastrointestinal Innate Immune System. Clini-
cal Perinatology, 2014, 41 (2): 423-435 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4414019/). Rodrí-
guez, J. M. (2014) The origin of human milk bacteria: is there a bacterial entero-mammary pathway during
late pregnancy and lactation. Advances in Nutrition, Nov, 2014. Vol. 5: 779-784. Aagaard, K. et al. (2014) “The
placenta harbors a unique microbiome”. Science Translational Medicine, 21 May 2014: Vol. 6, Issue 237, pp.
237ra65. Funkhouser, L. J. Y Bordenstein, S. R. “Mom Knows Best: The Universality of Maternal Microbial
Transmisión”. PLoS Biol 11(8): e1001631: (http://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.
pbio.1001631). Cabrera-Rubio, R. et al. (2012) “The human milk microbiome changes over lactation and is
shaped by maternal weight and mode of delivery”. Am J Clin Nutr September 2012  vol. 96 no. 3 544-551.
(http://ajcn.nutrition.org/content/96/3/544.full).
23 Reich, W. (1951) Children of the Future [Farrar, Strauss & Giroux, 1985].
24 Wilhelm Reich, Frederic Leboyer, Konrad Stettbacher, Michael Balint, James Prescott, Michel Odent, Nils
Bergman, Casilda Rodrigañez, Xavier Serrano.
25 Rodrigañez, C. (1996) La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente, Mur-
cia, Cauac Editorial Nativa, 2008.
26 Blázquez García, M. J. (2006) Maternidad entrañable y gozosa. Zaragoza, Prensas de la Universidad de
Zaragoza.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Nota Crítica 147

Referencias

Aagaard, K. et al. (2014): “The placenta harbors a unique microbiome”. Science Translatio-
nal Medicine, 21 May 2014: Vol. 6, Issue 237, pp. 237ra65.
Blázquez García, M. J. (2006): Maternidad entrañable y gozosa. Zaragoza, Prensas de la
Universidad de Zaragoza.
Broder, M.S., Kanouse, D.E., Mittman, B.S., Bernstein, S.J. (2000): The appropriateness of
recommendations for hysterectomy. Obstet Gynecol. 2000 Feb; 95(2):199-205 (https://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10674580).
Cabrera-Rubio, R. et al. (2012): “The human milk microbiome changes over lactation and
is shaped by maternal weight and mode of delivery”. Am J Clin Nutr September 2012
vol. 96 no. 3 544-551. (http://ajcn.nutrition.org/content/96/3/544.full).
Comte, A. (1852): Catéchisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religión universelle,
en onze entretiens systématiques entre une femme et un prêtre de l’humanité.
Dawkins, R. (1976): The selfish gene. [El gen egoista. Grupo Anaya Comercial, 2000].
De Miguel, J. M. (1990): Salud y poder. Madrid, Siglo XXI Editores.
Edmon, K. M. et al. (2006): Delayed breastfeeding initiation increases risk of neonatal
mortality. Pediatrics, marzo 2006. Vol. 117, No. 3 (http://pediatrics.aappublications.org/
content/117/3/e380.short).
Foucault, M. (1963): Naissance de la clinique. Une archéologie du regard médical. [El
nacimiento de la clínica, una arqueología de la mirada médica, Siglo XXI, Buenos
Aires, 2008].
Funkhouser, L. J. y Bordenstein, S. R. “Mom Knows Best: The Universality of Maternal
Microbial Transmisión”. PLoS Biol 11(8): e1001631: (http://journals.plos.org/plosbio-
logy/article?id=10.1371/journal.pbio.1001631).
Jakatis, B. M. Denning, P. W. (2014): Human Breast Milk and the Gastrointestinal Innate
Immune System. Clinical Perinatology, 2014, 41 (2): 423-435 (https://www.ncbi.nlm.
nih.gov/pmc/articles/PMC4414019/).
Landaburu, E. (2000) Cuídate, Compa. Tafalla, Txalaparta.
Leavitt, J. W. (1988): Joseph B. DeLee and the Practice of Preventive Obstetrics. American
Journal of Public Health, 1988, Vol. 78, No. 10.
Portman, A. (1942): Die Biologie und das neue menschenbild. Bern, Univ. Bern.
Reich, W. (1951): Children of the Future [Farrar, Strauss & Giroux, 1985].
Rodrigañez, C. (1996): La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión
inconsciente [Murcia, Cauac Editorial Nativa, 2008].
Rodríguez, J. M. (2014): The origin of human milk bacteria: is there a bacterial entero-
mammary pathway during late pregnancy and lactation. Advances in Nutrition, Nov,
2014. Vol. 5: 779-784.
Sandín, M. (2010): La guerra contra bacterias y virus: una lucha autodestructiva. A debate,
volumen 3, número 117, enero-febrero.
Sabato, E. (1951): Hombres y engranajes, Madrid, Alianza Editorial.
West, J. (2015): 50 Human Studies, in Utero, Conducted in Modern China indicate extreme
risk for Prenatal Ultrasound: A new Bibliography.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


RESEÑAS
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017), 151-157
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)

http://dx.doi.org/10.6018/daimon/291331
DE MIGUEL, Ana (2015): Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Madrid:
Cátedra. [colección “Feminismos”].

El liberalismo puede decirse de dos índole restrictiva y grupal. En su versión


maneras. Por un lado, tenemos el liberalismo original eran económicos; el neolibera-
político, que nació en el seno del contrac- lismo del que nos habla Ana de Miguel ha
tualismo para sentar las bases del Estado ampliado el espectro de las ganancias: no
de derecho, de la separación de poderes y sólo son económicas sino que se extienden
de la democracia moderna. Los pilares de a otros órdenes de la vida, en los que inter-
este constructo teórico fueron los derechos seccionan el espíritu del liberalismo econó-
naturales: derecho a la vida, derecho a la mico y el del patriarcado. En este ensayo
propiedad y derecho a la libertad. Y aquí el término “neoliberalismo” hay que enten-
se plantea la necesidad de que la patria derlo atendiendo a un nuevo contexto, en el
potestad de los hijos e hijas fuera com- que el poder patriarcal no se ejerce ya de
partida por padres y madres. Ello suponía un modo fundamentalmente jurídico: no es
reconocer a las mujeres-madres un derecho un poder de leyes discriminatorias dictadas
del que carecían. Por otro lado, tenemos o ejercidas fundamentalmente desde el apa-
el liberalismo económico, que defiende la rato del Estado.
libertad en un sentido muy distinto del polí- La línea histórica en la que se inscribe
tico: convertir el máximo posible de cosas esta perspectiva feminista pertenece al
en mercancía y, por tanto, en venta. La género vindicación que, desde que fuera
diferencia entre los dos liberalismos está fundado por François Poulain de la Barre,
más claramente diferenciada en el mundo tiene una vertiente onto-epistemológica
anglosajón, mientras que en nuestra tra- como fundamento ético del deber ser. La
dición hispánica el concepto liberalismo lectura de este libro es muy necesaria por
se refiere a quienes defienden el “laissez hacerse eco de un Feminismo de la Igual-
faire”, expresión que denota y connota todo dad renovado, dígase actualizado a la altura
aquello que se incline por la libertad in de los tiempos históricos, en clave divulga-
extremis, sin regulación alguna de esa liber- tiva. El conjunto de análisis expuestos en
tad, aunque su práctica perjudique a un sin- cada uno de los capítulos del libro revela el
número de individuos. Es más, la defensa a profundo conocimiento que su autora tiene
ultranza de la libertad no se revisa cuando de la teoría feminista contemporánea, así
colisiona con los derechos humanos. como de su historia, siendo de agradecer
Los derechos naturales reconocidos y su trasluz expositivo, en virtud del cual, del
alegados por el primero de los liberalis- mismo modo que lo hicieron Descartes o
mos serán una fuente de discrepancias y Poulain de la Barre, es una obra entendible
divergencias: mientras que el liberalismo para el gran público. No sólo es atribuible
político defiende la vida, la libertad y la a este ensayo la virtud de la transparencia
propiedad en su versión ilustrada “univer- sino también la contundencia ético-política
salista”, el económico tiene intereses de de su autora. Esto último se revela cuando
152 Reseñas

afirma en sus primeras páginas que el femi- ría queer y critica la falacia que entraña la
nismo de la Igualdad “tiene un rumbo claro creencia en las virtualidades emancipato-
y formula la necesidad de una alianza fuerte rias de la llamada revolución sexual de las
y consistente con todas las personas y gru- últimas décadas del siglo XX.
pos que se oponen al neoliberalismo y la La crítica al neoliberalismo sexual nos
conversión del ser humano en mercancía” plantea, de nuevo, repensar las relaciones
(pp. 11-12). entre capitalismo y patriarcado, si bien Ana
Ana de Miguel critica la socialización de Miguel concluye defendiendo que sin el
diferenciada por sexos porque per se es feminismo de la Igualdad no puede darse
generadora de desigualdad entre niñas y una transformación radical de las condicio-
niños, y entre mujeres y hombres. En las nes de vida de las mujeres. No hay que olvi-
sociedades contemporáneas, el centro neu- dar que su propuesta ético-política incluye
rálgico generador de la diferencia sexual se que ningún ser humano sea tratado como
localiza en potentes sectores del mundo de mercancía. El espíritu de esta obra converge
la creación y se transmite en los medios de con el humanismo al que apelaba Clara
comunicación de masas, generando podero- Campoamor, quien mejor ha representado
sas industrias. Los temas a través de los que en nuestra historia el espíritu universalista
se analiza la situación de desigualdad de las del liberalismo político en clave feminista,
mujeres en el mundo contemporáneo son la que nació con la Ilustración. La riqueza de
socialización diferenciada en las distintas referentes de pensamiento crítico que en
edades de la vida, el amor, la sexualidad, esta obra de Ana De Miguel se recogen nos
la prostitución, los nuevos movimientos permite afirmar, con toda legitimidad, que
sociales, la violencia de género y, como nos encontramos ante una excelente mirada
corolario a una prospectiva feminista, se crítica del patriarcado neoliberal. Se trata de
vuelve a repensar el Sujeto del feminismo. un sistema social y político que impregna no
Esta obra es una apología de la liber- solo a las propuestas políticas neoconserva-
tad de las mujeres, de la libertad como doras, sino también a las pseudoliberado-
desiderátum. Por ello, a lo largo y ancho ras. Y, precisamente por ello, hay que dar
de sus páginas se argumenta por qué las a conocer in extenso, para poder plantear
mujeres no son libres, entrando de lleno en alternativas que deslegitimen un estado de
el entramado filosófico del determinismo cosas que pervive y/o se reproduce haciendo
e indeterminismo. El análisis que aquí se un uso androcéntricamente interesado del
despliega es el conjunto de factores que venerable concepto de “libertad”.
condicionan la libertad de las mujeres. Por
ello, Ana de Miguel defiende el abolicio- Rosalía Romero Pérez
nismo en el debate sobre la prostitución, (Doctora en Filosofía.
disiente de los ejes vertebradores de la teo- Profesora e Investigadora).

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Reseñas 153

http://dx.doi.org/10.6018/daimon/ 305161
MUÑOZ PÁEZ, Adela (2017): Sabias. La cara oculta de la ciencia. Barcelona: Debate.
368 págs.

Cuenta Adela Muñoz Páez, catedrática les, con Hildegarda de Bingen a la cabeza,
de Química Inorgánica de la Universidad de abadesa alemana del siglo XII que gozó de
Sevilla, en los agradecimientos que cierran la admiración y el respeto de papas y empe-
su libro que cuando hace años leyó Historias radores y que escribió el más importante
de mujeres, de Rosa Montero, le sorprendió tratado de botánica de la época, a la que se
que no hubiera ninguna científica. debe, por citar una de sus contribuciones
Eso le llevó a preguntarse por la escasez más populares, la incorporación del lúpulo
de mujeres que se hubieran dedicado al cul- a la cerveza y cuyos métodos curativos se
tivo de las ciencias a lo largo del tiempo y encuentran entre los más prestigiosos de las
por el motivo de que las pocas que lo habían medicinas alternativas aún en la actualidad.
hecho fueran tan desconocidas, incluso para A esta le siguen las mujeres del Renaci-
las feministas. miento, movimiento cultural en el que
Y lo que comenzó siendo una curiosidad triunfó la razón por encima de las creencias
se convirtió en una labor apasionante que le religiosas y cuya influencia llegó a España
ha llevado más de veinte años pues cuando a mediados del siglo XV procedente del
empezó a buscar en los sitios apropiados reino de Nápoles, encontrando un ambiente
se encontró con que a través de la historia propicio en la corte de los Reyes Católicos,
había habido muchas mujeres destacadas en dada la afición de la reina Isabel por todos
distintas disciplinas científicas, desconoci- los campos del saber y su gran interés en
das la mayoría de ellas porque sus trabajos que sus hijas recibieran una educación exce-
habían sido olvidados, borrados o usurpa- lente, llegando a reunir en su corte como
dos, según cuenta la autora en ‘Sabias, la profesoras a varias mujeres sabias que fue-
cara oculta de la ciencia’ (Huffintong Post, ron conocidas como las doctae puellae, las
11/02/2017). “niñas sabias”. Encontramos después a Oli-
Como resultado de las investigaciones via Sabuco, súbdita de Felipe II y autora
mencionadas nace este catálogo de científi- de una obra sobre filosofía y medicina
cas a lo largo de la historia de la humanidad revolucionaria, cuya autoría le fue usurpada
que comienza con Enheduana, suma sacer- póstumamente –siempre según la autora del
dotisa sumeria, poeta, astrónoma y astróloga libro–. Y a Maria Sibylla, dibujante en los
a la que se deben las primeras obras litera- gremios alemanes de finales del siglo XVII,
rias de autoría identificada que se conocen. primera entomóloga [femenino genérico] de
Le siguen las sabias griegas, entre las que campo; a la francesa Emilie de Châtelet,
destaca Aspasia de Mileto, musa y mujer introductora de las teorías de Newton en el
de Pericles, arconte de Atenas en la época continente europeo aunque durante siglos
más brillante de esta ciudad, y la filósofa y fue recordada solo como la amante de Vol-
maestra neoplatónica Hipatia de Alejandría, taire; y a Caroline Herschel, la ‘Cenicienta
la más grande entre quienes se dedicaban a de Hannover’, que vivió a la sombra de
las matemáticas en su época, muy notable su hermano, también astrónomo, llegando a
también en el campo de la astronomía. Con- descubrir un cometa y convirtiéndose, gra-
tinúan las sabias de los conventos medieva- cias a su trabajo, en la primera mujer en la

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


154 Reseñas

historia que obtuvo una remuneración ofi- de espíritu libre, valientes y apasionadas,
cial como científica. No podían faltar –dice que si bien en algunos de los casos recibie-
la autora- la polaca nacionalizada francesa ron el apoyo de los hombres de su entorno
Marie Sklowdoska-Curie, descubridora de la inmediato, conscientes de su enorme valía,
radiactividad, primera persona en recibir dos por lo general tuvieron que hacer frente a
premios Nobel de ciencias –en las especia- las muchas dificultades y prohibiciones que
lidades de Física y de Química respectiva- les impusiera la iglesia y la sociedad de su
mente– y primera mujer en ocupar un puesto época para que se desarrollaran en toda su
de profesora en la Universidad de París; ni potencialidad.
la química inglesa Rosalind Franklin, cuyo Y entre las prohibiciones que cayeron
trabajo en cristalografía fue aprovechado sobre las mujeres –como muestra la autora–
por científicos oportunistas que se lleva- una de las más estrictas fue la del acceso a
ron los laureles por el descubrimiento de la las fuentes del conocimiento: desde la Grecia
estructura del ADN; o la también cristaló- clásica, donde las mujeres tuvieron que vivir
grafa inglesa Dorothy Hodking-Crawfoot, recluidas en el gineceo, a la Edad Media,
descubridora de la estructura de la penici- época en la que, si bien algunas encontraron
lina y de la insulina, merecedora de otro una cierta liberación profesando como mon-
premio Nobel; y, finalmente, la judía Rita
jas, la reforma gregoriana las expulsó de las
Levi-Montalcini, médica italiana que obtuvo
bibliotecas de los conventos –lugares en los
otro premio Nobel por el descubrimiento del
que se había refugiado el saber–, hasta las
factor de crecimiento nervioso, que cierra
universidades, que tras ser fundadas en los
el libro, precedida por un capítulo dedicado
siglos XIV-XIV una de las primeras medi-
a científicas en la España de 1936, como
das que tomaron fue prohibir el acceso a las
las hermanas Barnés, y algunas otras pos-
teriores que encontraron múltiples dificulta- mismas a las mujeres, medida secundada
des para desarrollar su carrera docente y de por las Academias de Ciencias fundadas en
investigación en la época franquista. la Ilustración.
En las científicas mencionadas y en otras Sorprende, pues –sigue diciendo la
menos señaladas se va deteniendo la autora autora–, que a pesar de todo en todas las
en el libro siguiendo para ello un orden épocas haya habido mujeres que dedicaran
cronológico. Pero –como dice la misma sus vidas a la ciencia. También cabría cues-
en el artículo mencionado anteriormente–, tionarse por qué, si el género femenino his-
a pesar de comprobar que las contribucio- tóricamente se ha considerado tan limitado
nes a la ciencia de mujeres fueron notables, en sus capacidades intelectuales, no se han
sorprende que su producción sea incompa- reconocido sus logros y se han reprimido tan
rablemente menor que la de los hombres. duramente sus ansias de saber hasta época
Para entender este hecho, esgrimido durante muy reciente –al menos en el mundo occi-
siglos como muestra de la inferioridad men- dental–, pudiendo ser la respuesta a esta pre-
tal de las mujeres, la autora comenzó a estu- gunta que el saber empodera, por lo que no
diar las vidas y los mundos en que vivieron interesaba que las mujeres se consideraran
estas mujeres, descubriendo –y descubrién- iguales a los hombres. Así, la negación del
donos con ello– a mujeres de grandes facul- acceso al saber, unido al resto de injusticias
tades no solo para la ciencia sino también en impuestas, dio lugar finalmente al movi-
muchos otros campos, también los artísticos, miento de liberación de las mujeres.

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Reseñas 155

En este sentido destacar dos apartados de origen hispano Flora Tristán, a quien se
del libro. El primero de ellos es el capí- debe la célebre consigna “Proletarios del
tulo 13, titulado 'Feministas y universi- mundo, uníos”, autora, entre otras obras, de
tarias', dedicado a la historia general del 'La emancipación de la mujer', publicada en
movimiento feminista y de la conquista del 1846; y más adelante a la sufragista britá-
acceso de las mujeres a la universidad. Aquí nica Emmeline Pankhurst, quien, habiendo
cuenta la autora que aunque el término femi- constatado la ineficacia de las acciones
nismo no adquirió el sentido que le damos pacíficas que durante más de treinta años
en la actualidad hasta la década de 1890 había llevado a cabo otra organización feme-
en que empezaron a usarlo las inglesas, el nina, decidió que para que el movimiento
movimiento en realidad había comenzado en defensa de los derechos de las mujeres
antes, poniendo como punto de partida fuera efectivo tenía que hacerse más radical
la Revolución francesa, que marcó el fin y en 1903 montó una nueva organización
del Antiguo Régimen, ya que en la última reivindicativa y radical en sus acciones para
década del siglo XVIII hubo dos mujeres lo que contó con el apoyo de sus dos hijas.
excepcionales que publicaron los que se También merecen mención en este capí-
consideran los primeros tratados feministas. tulo algunos hombres notables defensores
Una de ellas fue la revolucionaria francesa de la causa de las mujeres, entre ellos el
Olympe de Gouges, antiesclavista a quien se inglés John Stuart Mill, que proporcionó
debe la 'Declaración de los derechos de la unas sólidas bases teóricas al movimiento
mujer y de la ciudadana', publicada en 1791, de emancipación femenino y que en 1869
que terminaría ajusticiada en el cadalso en firmó 'El sometimiento de la mujer', si bien
la llamada época del Terror y cuya vida en su biografía reconoció a su mujer, Harriet
y obra no fueron estudiadas seriamente Taylor Mill, como fuente de inspiración y
hasta bien entrado el siglo XX; y la otra coautora de la obra; o el dirigente socialista
fue la inglesa Mary Wollstonecraft, que en alemán August Bebel, autor de 'La mujer y
1790 publicó 'Vindicación de los derechos el socialismo', obra publicada en 1879 que
de la mujer', obra condenada al ostracismo se tradujo a todos los idiomas de Europa
hasta que fuera redescubierta por la escri- y que tuvo una importancia extraordinaria
tora británica Virginia Woolf en el periodo para la difusión de las ideas sobre la igual-
de entreguerras. Después de que las obras dad de los sexos. Finaliza el capítulo con la
mencionadas vieran la luz, cada vez más batalla de las mujeres inglesas para entrar en
mujeres se rebelaron contra la situación de la Universidades del país, más larga y dura
subordinación a las que eran relegadas, pero aún que la del derecho al voto, conseguido
ya no lo hicieron de forma aislada porque plenamente por las mismas en 1928.
los movimientos obreros y antiesclavistas También de interés histórico especial,
en los que participaban habían puesto de dado el ámbito geográfico en el que nos
manifiesto la fuerza que podía llegar a tener encontramos, es el capítulo 17 titulado
un grupo organizado, y así surge con fuerza 'España siglo XX, un comienzo esperan-
el sufragismo americano, que tiene como zador', época definida por la autora como
punto álgido de partida el célebre congreso la Edad de Plata de la ciencia española,
celebrado en 1848 en Seneca Falls, en el que trata sobre el acceso a la educación de
estado de Nueva York. Volviendo a Europa las mujeres españolas, impulsado en gran
nos encontramos a la socialista francesa medida por las primeras feministas del país,

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


156 Reseñas

entre las que cita como especialmente rele- el enviar a jóvenes que aspiraban a la carrera
vantes a Concepción Arenal, Emilia Pardo científica a los laboratorios europeos más
Bazán, Carmen de Burgos y María Laffitte, prestigiosos y bajo cuyos auspicios se crea-
así como por un grupo de catedráticos que, ron la Residencia de Estudiantes y también
bajo la dirección de Francisco Giner de la Residencia de Señoritas, esta última en
los Ríos, fundaron en 1876 la Institución 1915, con la que María de Maeztu consiguió
Libre de Enseñanza, entidad que proponía ver hecho realidad su sueño de proporcionar
la formación integral de niñas y niños en un lugar digno donde alojarse a las chicas
un marco laico y coeducativo, y también que llegaban a estudiar a Madrid en aquella
por los movimientos obreros de la Interna- época, y que llegó a disponer de biblioteca
cional Socialista. Con un avance lento en y de programas educativos, también para
la alfabetización del país llegamos a 1910, alumnas libres, de bachillerato y comercio,
año en que la conocida como ley Burrell cultura general, biblioteconomía y cursos
establece por fin el libre acceso de las muje- prácticos de química, llegando a contar
res a la universidad. Además encontramos con un laboratorio puesto en marcha por la
en el capítulo a las fundadoras del Lyceum profesora Mary Louise Foster, formada en
Club de Madrid, entre las que se citan a el Massachusetts Institute of Technology,
Zenobia Camprubí, traductora y escritora donde pudieron hacer prácticas las estudian-
que sacrificó su propia carrera en pos de la tes de química, farmacia y medicina, ya que
de su marido, Juan Ramón Jiménez; María a las mujeres no se les permitía el uso de
Lejárraga, esposa y 'negra' de Gregorio los laboratorios universitarios. Resultado de
Martínez Sierra, que firmaba sus obras; y a todo lo cual hubo una importante prolifera-
Carmen Baroja y Nessi, intelectual de gran ción de científicas españolas cuyas carreras,
personalidad que se vio forzada a vivir a la como tantas cosas en España, fueron sega-
sombra de los hombres de su familia y que das por la guerra incivil, como dice la autora
dejó escritas sus memorias bajo el título en su artículo.
'Recuerdos de una mujer de la generación Otra aportación interesante de la obra
del 98'. También es mencionada, si bien muy la constituyen los distintos recursos docu-
de pasada, la gran Clara Campoamor, mujer mentales que se van citando a lo largo de
de orígenes humildes que estudio Derecho los diferentes capítulos –muchos de ellos
ya de mayor, llegando a ser diputada en la disponibles en el Centro de Documentación
Segunda República y que consiguió que se María Zambrano del Instituto Andaluz de la
recogiera la igualdad de derechos de muje- Mujer–, que se complementan con la biblio-
res y hombres, entre ellos el del voto, en la grafía que aparece al final de la misma, junto
Constitución de 1931. Con un papel rele- con una cronología y un completo índice
vante para el acceso de las mujeres españo- alfabético.
las a la formación universitaria de calidad Aunque quizá se puedan echar en falta
encontramos en este capítulo a la Junta de imágenes ilustrativas o la mención de alguna
Ampliación de Estudios e Investigaciones figura de las llamadas ciencias sociales –como
Científicas, presidida por Santiago Ramón podría ser María Moliner– o mujeres en la
y Cajal y cuyo secretario y alma mater fue moderna ciencia informática.
José Castillejo y Duarte, discípulo predilecto En cualquier caso, estamos ante una
de Giner de los Ríos, organismo que tuvo obra importante que reivindica el papel de
como uno de sus objetivos más importantes las mujeres en la ciencia y que pretende

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


Reseñas 157

servir de homenaje a aquellas que, a pesar Para concluir con las pretensiones y
de las muchas dificultades, consiguieron logros de este estudio, yo iría más allá,
logros importantes en los diversos campos pues al hablar de mujeres científicas, de
del saber, con la intencionalidad, además, su obra y del ambiente que las rodeó, el
de servir de inspiración a niñas y jóvenes libro se constituye como una historia de la
de hoy en su orientación profesional, aunque ciencia que pienso que debería estudiarse
bien podría hacerlo también con los chicos, en todas las facultades del ramo, además
ya que proporciona referentes universales, de una historia general muy amena y bien
independientemente de su sexo. escrita, por lo que su lectura constituirá
Mencionar, en este sentido, que la autora un gran placer para cualquier persona que
forma parte de un grupo de profesoras de decida abordarla.
la Universidad de Sevilla que ha creado Un libro, en definitiva, que corrobora
‘Científicas: pasado, presente y futuro’, como pocos la afirmación de que la ciencia
una representación teatral para despertar es cultura, en este caso de género y, por
en la juventud referentes femeninos en el extensión, universal.
mundo de la ciencia, información que se
puede ampliar en el Canal Ciencia de dicha Aure Daza
Universidad (http://canalciencia.us.es/cien- (Centro de Documentación María Zambrano
tificas-pasado-presente-y-futuro/). del Instituto Andaluz de la Mujer)

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 6 (2017)


BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN, COMPRA O INTERCAMBIO
(SUSCRIPTION ORDER)

ENVIAR A (SEND TO):


Servicio de Publicaciones
Daimon. Revista Internacional
de Filosofía
Universidad de Murcia
(Daimon. Journal International of Philosophy) ISSN: 1130-0507
Aptdo. 4021, 30080 Murcia (España).
Telf: 868 883012 (international: +34 868 883012).
Fax nº: 868 883414 (Foreign countries: -international code- + 34 868 883414)

1.  Por favor, suscríbame a Daimon. Revista Internacional de Filosofía, desde el año ................., número.............,
   inclusive.
2.  Por favor, deseo adquirir los volúmenes o números atrasados: ...............................................................................
3. Deseamos obtener Daimon, Revista Internacional de Filosofía por intercambio con la revista:
   ............................................... cuyos datos (temática, dirección postal, etc.) se adjuntan.

FORMA DE PAGO

Pago mediante recibo. Una vez recibido el Boletín de Suscripción o Compra, le enviaremos un Recibo, que
deberá hacer efectivo antes de que podamos proceder al envío de los ejemplares correspondientes.

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

Suscripción anual tres números al año (IVA y gastos de envío incluidos) / Annual Subscription rates,
including postage and packing cost, for a year volume with three numbers:

Suscripción normal: 35 €
Número atrasado (number delayed): 15 €

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos, o razón social: ....................................................................................................................................


N.I.F. o C.I.F.: ............................................. Calle / Plaza: ..................................................................................................
C.P.: ................................ Ciudad: .............................................................. Provincia: ........................................................
País: ........................................................ Tlfs.: ........................................................ Fax: ......................................................

También podría gustarte