Ideas de Negocio
Ideas de Negocio
NACIONAL DEL
ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AGRÍCOLA
Curso:
Formulación Y Evaluación De Proyectos
Tema:
Docente:
Ing. Chirinos Ortiz Teofilo
Presentado por:
Puno - Perú
2020
ÍNDICE:
IDENTIFICACIÓN DE UN NEGOCIO PROPIO........................................................................................1
Paso 1: GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS...............................................................................1
Paso 2: IDENTIFICACIÓN DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO - TÉCNICA DEL MACRO Y MICRO
FILTRO............................................................................................................................................1
2.1. Macro Filtro:........................................................................................................................1
2.1. Micro Filtro:.........................................................................................................................1
Paso 3: Análisis FODA, aplicado a la mejor idea de negocio...........................................................2
Paso 4: Contraste entre la idea de negocio identificada y la necesidad real de los posibles
clientes - Sondeo de mercado........................................................................................................2
Resultados:.................................................................................................................................2
IDENTIFICACIÓN DE UN NEGOCIO PROPIO
1
Tabla de Calificación
(5) muy bueno
(4) Bueno
(3) Regular
(2) Malo
(1) Muy Malo
La idea que califica el Micro Filtro es el que obtenga el mejor puntaje será aquella que debes
priorizar, pues reúne las mayores FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES para lograr el éxito empresarial.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
¿Qué OPORTUNIDADES se presentan en el
mercado o en el entorno que pueda actuar a ¿Qué AMENAZAS tienes que contrarrestar
favor del inicio de tu actividad empresarial o
para reducir el impacto negativo al iniciar tu
negocio? negocio?
1.- mercado amplio 1.- otras grandes empresas
2.- falta de reconocimiento
2.-
competencia en precios con otras empresas 3.- costo de las maquinarias
3.- innovación en los productos 4.- falta de permisos
4.- aliarnos con otras microempresas 5.- desconfianza de los dueños
3.- ¿Te brindamos un servicio, de tener casa propia y poder pagar a cotas?
Resultados: Mediante esta encuesta nos dimos cuenta del interés que despierta en el mercado
de la construcción, sin embargo, muchas son las ocasiones donde es la presentación la que influye
más en la decisión de compra. Luego de ver el producto, el público se anima a más elaboración.