0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas

Ideas de Negocio

Este documento presenta los pasos para identificar una idea de negocio propio. Primero, se generan ideas como invernaderos caseros, constructora de edificaciones o chef a domicilio. Luego, usando un macro y micro filtro, se identifica la mejor idea como constructora de edificaciones. Después, se realiza un análisis FODA y finalmente, un sondeo de mercado muestra interés en servicios de construcción de casas propias a cotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas

Ideas de Negocio

Este documento presenta los pasos para identificar una idea de negocio propio. Primero, se generan ideas como invernaderos caseros, constructora de edificaciones o chef a domicilio. Luego, usando un macro y micro filtro, se identifica la mejor idea como constructora de edificaciones. Después, se realiza un análisis FODA y finalmente, un sondeo de mercado muestra interés en servicios de construcción de casas propias a cotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD

NACIONAL DEL
ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AGRÍCOLA

Curso:
Formulación Y Evaluación De Proyectos

Tema:

IDENTIFICACIÓN DE UNA IDEA DE


NEGOCIO PROPIO

Docente:
Ing. Chirinos Ortiz Teofilo

Presentado por:

Quispe Quispe Luis Enrique

Puno - Perú

2020
ÍNDICE:
IDENTIFICACIÓN DE UN NEGOCIO PROPIO........................................................................................1
Paso 1: GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS...............................................................................1
Paso 2: IDENTIFICACIÓN DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO - TÉCNICA DEL MACRO Y MICRO
FILTRO............................................................................................................................................1
2.1. Macro Filtro:........................................................................................................................1
2.1. Micro Filtro:.........................................................................................................................1
Paso 3: Análisis FODA, aplicado a la mejor idea de negocio...........................................................2
Paso 4: Contraste entre la idea de negocio identificada y la necesidad real de los posibles
clientes - Sondeo de mercado........................................................................................................2
Resultados:.................................................................................................................................2
IDENTIFICACIÓN DE UN NEGOCIO PROPIO

Paso 1: GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS.


I Invernaderos caseros
II Constructora de edificaciones
III Chef a domicilio

Paso 2: IDENTIFICACIÓN DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO -


TÉCNICA DEL MACRO Y MICRO FILTRO.
2.1. Macro Filtro:
En macro filtro consiste en darle una calificación a las ideas seleccionadas con un SI o NO a las
preguntas indicadas y estos nos dará una idea de cuál sería la idea exitosa.

Idea 1 Idea 2 Idea 3


Preguntas Orientadas / Ideas
Si No Si No Si No
¿Existe una necesidad que
x   x     x
satisfacer en tu localidad?
¿Existe un mercado para este
  x x   x  
producto o servicio?
¿Hay una demanda insatisfecha? x     x   x
¿Quieres realizar este proyecto? x   x   x  
Es posible producir el producto
  x x     x
en tu distrito/región?
¿Este proyecto permite tener
x   x   x  
ganancias?
Total, Ideas con SI 4   5   3  

2.1. Micro Filtro:


Idea 1 Idea 2 Idea 3
Preguntas Orientadoras / Idea
Si No Si No Si No
Disponibilidad local de materias
x   x   x  
primas
Existencia de demanda
x     x   x
insatisfecha
Disponibilidad de mano de obra x   x   x  
Disponibilidad x   x   x  
Tecnología localmente
  x x     x
disponible
El emprendedor tiene las
habilidades para gestionar el   x x     x
proyecto
Total Ideas con SI 4   5   3  

1
Tabla de Calificación
(5) muy bueno
(4) Bueno
(3) Regular
(2) Malo
(1) Muy Malo

La idea que califica el Micro Filtro es el que obtenga el mejor puntaje será aquella que debes
priorizar, pues reúne las mayores FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES para lograr el éxito empresarial.

Paso 3: Análisis FODA, aplicado a la mejor idea de negocio.


FORTALEZA DEBILIDADES
¿Qué FORTALEZAS identificas para favorecer el ¿Qué DEBILIDADES tienes que superar para
inicio de tu negocio? hacer más viable tu negocio?
1.- Colaboración con otras micro empresas 1.- Una muy alta de inversión
2.- Conocimientos básicos en construcción 2.- Falta de tiempo
3.- Red de contactos para el servicio 3.- Falta de organización
4.- Ayuda a pequeños constructores 4.- Falta de movilidad y maquinarias

OPORTUNIDADES AMENAZAS
¿Qué OPORTUNIDADES se presentan en el
mercado o en el entorno que pueda actuar a ¿Qué AMENAZAS tienes que contrarrestar
favor del inicio de tu actividad empresarial o
para reducir el impacto negativo al iniciar tu
negocio? negocio?
1.- mercado amplio 1.- otras grandes empresas
2.- falta de reconocimiento
2.-
competencia en precios con otras empresas 3.- costo de las maquinarias
3.- innovación en los productos 4.- falta de permisos
4.- aliarnos con otras microempresas 5.- desconfianza de los dueños

Paso 4: Contraste entre la idea de negocio identificada y la


necesidad real de los posibles clientes - Sondeo de mercado
1.- ¿Te gustaría tener tu casa propia?

2.- ¿Cuáles son tus expectativas de mi servicio?

3.- ¿Te brindamos un servicio, de tener casa propia y poder pagar a cotas?

Resultados: Mediante esta encuesta nos dimos cuenta del interés que despierta en el mercado
de la construcción, sin embargo, muchas son las ocasiones donde es la presentación la que influye
más en la decisión de compra. Luego de ver el producto, el público se anima a más elaboración.

También podría gustarte