Planeación Primer Grado A, Bloque 1 Del 14 Al 18 de Septimebre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA PRIMARIA: “LAZARO CARDENAS DEL RIO” TURNO:

MATUTINO
C.C.T. 28DPR2143N ZONA: 224 SECTOR: 10

Planeación didáctica

DEL 14 AL 18 DE SEPTIMEBRE DE 2020

MAESTRA TITULAR:
ALMA SUSANA MALDONADO
LEDEZMA.
ALUMNO PRACTICANTE:
JORGE ARMANDO CRUZ TOVAR
GRDO Y GRUPO:
1° “A”
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
28DNL0005F
ESCUELA PRIMARIA: “LAZARO CARDENAS DEL RIO” TURNO: MATUTINO
C.C.T. 28DPR2143N ZONA: 224 SECTOR: 10
GRADO: 1° GRUPO “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Lengua Materna Español


Práctica social Conocemos la escuela Ámbito Participación social.
del lenguaje Componente Formación académica
Curricular
PROPÓSITO ENFOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
Que los alumnos: Desarrollo de  Identifica semejanzas y diferencias en
 Reflexionen sobre la escritura competencias la escritura de nombres propios.
del nombre propio e identifiquen comunicativas a  Diferencia letras de números.
semejanzas y diferencias con otros través del uso de  Descubre que existe relación entre lo
nombres.. las prácticas que se escucha y lo que se escribe.
sociales del  identifica regularidades en inicios de
lenguaje. palabras.

ACTIVIDADES
Lunes 14 de Septiembre de 2020

 Contesta la página 16 del libro de lengua materna español “Aprendamos a leer y escribir”.
 Escribe su nombre completo en el recuadro de la pág.16.
 Encierra con color rojo las letras iniciales del nombre.
 Escribe diversas palabras que inicien con la letra de su nombre.

Martes 15 de Septiembre de 2020


Inicio
 Contesta la página 17 del libro de lengua materna español “Aprendamos a leer y escribir”.
 Escribe el nombre correcto debajo las imágenes.
 Encierra con color rojo la letra inicial del nombre de cada imagen.
 Escribe palabras que inicien con la primera letra del nombre de cada imagen.

Miércoles 16 de Septiembre de 2020


Inicio
 Realiza el ejercicio “Describe un proceso de fabricación o manufactura”, recorta las palabras de
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Inicio
 Realiza el ejercicio “letras u números de la pág. 15 del libro.
 Recorta y pega en el cuaderno las letras y los números debajo de cada cartel.
 Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Para qué o cómo usamos las letras?
2.- ¿Para qué o cómo usamos los números?

Viernes 18 de Septiembre de 2020


Inicio
 Resuelve la actividad de la pág. 14 “Las personas que trabajan en la escuela”.
 Escribe el nombre de cada profesor que imparte las clases.
 Recorta y pega en el cuaderno el ejercicio “Los nombres de mis maestros”.
 Escribe los nombres que se piden en el ejercicio.
INDICADORES DE EVALUACION REFERENCIAS MATERIALES
LISTA DE COTEJO  Aprendizajes  Cuaderno de apuntes.
Conceptual clave 2018.  Libro de texto; lengua materna
 Identifica letras y nombres propios.  Libro de texto: español.
Lengua Materna:  Colores.
Procedimental Español  Ejercicio “Los nombres de mis
 Escribe diversas palabras y  Libro del maestros”.
nombres. maestro: Lengua  Tijeras.
Materna,  Pegamento.
Actitudinal Español.
 Realiza las actividades en tiempo y
forma.

AJUSTES RAZONABLES Y OBSERVACIONES


BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
28DNL0005F
ESCUELA PRIMARIA: “LAZARO CARDENAS DEL RIO” TURNO: MATUTINO
C.C.T. 28DPR2143N ZONA: 224 SECTOR: 10
GRADO: 1° GRUPO “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PENSAMIENTO MATEMÁTICO
TEMA  Número, adición y TRAYECTO 1. La decena
sustracción. EJE TEMÁTICO Número, álgebra y variación
PROPÓSITO ENFOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
Constructivista  Lee, escribe y ordena números
El trayecto “La decena” constituye una basado en la naturales hasta 100.
invitación a trabajar con el concepto de resolución de  Resuelve problemas de suma y resta
número a través de una serie de problemas. con números naturales menores que
actividades que giran en torno a los COMPONENTE 100.
primeros 10 números naturales. CURRICULAR
Formación
académica
ACTIVIDADES
Lunes 14 de Septiembre de 2020
 Recorta y pega en el cuaderno el ejercicio “Una decena”.
 Pinta con color las figuras que marca cada indicación.
 Contesta en el cuaderno la siguiente pregunta.
¿Cuántos dulces tiene Paco si junta los que le compró su abuelita y los que le regaló su papá?
 Escribe 5 veces la siguiente oración en el cuaderno:
“Una decena es un grupo de 10 cosas”

Martes 15 de Septiembre de 2020


 Recorta y pega el ejercicio “Las decenas” en el cuaderno.
 Escribe los números que hacen falta en cada serie.
 Dibuja y enumera dos decenas de los objetos o cosas que tú quieras.

Míercoles16 de Septiembre de 2020


 .

Jueves 17 de Septiembre de 2020


 Realiza la actividad “La caja de sorpresas” de la página 13 del libro
 Cuenta los objetos y enumera cuantos hay en cada caja.
 Tacha con un color la caja que tiene más objetos.

Viernes 18 de Septiembre de 2020


 Realiza la actividad “¿Tienen la misma cantidad?” de la página 14 del libro.
 Cuenta y escribir en cada espacio cuántos objetos hay.
 Tacha con un color los espacios que tienen la misma cantidad que el primero.
INDICADORES DE EVALUACION REFERENCIAS MATERIALES
LISTA DE COTEJO  Aprendizajes  Cuaderno de apuntes.
clave 2018.  Libro de texto.
Conceptual:  Libro de texto  Ejercicio “Una Decena”.
 Idéntica decenas y agrupaciones Matemáticas  Ejercicio “La decena”.
iguales, mayores y menores de  Libro del
10. maestro:
Procedimental: Matemáticas
 Agrupa objetos en decenas.
 Realiza conteo del 1 al 10.

Actitudinal:
 Realiza las actividades en tiempo
y forma.
AJUSTES RAZONABLES Y OBSERVACIONES
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
28DNL0005F
ESCUELA PRIMARIA: “LAZARO CARDENAS DEL RIO” TURNO: MATUTINO
C.C.T. 28DPR2143N ZONA: 224 SECTOR: 10
GRADO: 1° GRUPO “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO


TEMA  Aprendo a convivir con mi grupo. EJE TEMÁTICO Cultura y vida social
COMPONENTE Formación académica
CURRICULAR
PROPÓSITO ENFOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
 Que los alumnos reconozcan que para convivir Formación  Reconoce formas de
es indispensable establecer reglas y que en el científica comportamiento y sugiere
grupo propongan y acuerden reglas para la básica. reglas que favorecen la
convivencia en el salón de clases. convivencia en la escuela y la
familia.
ACTIVIDADES
Míercoles16 de Septiembre de 2020

Jueves 17 de Septiembre de 2020
 Realiza la actividad “Mis responsabilidades” de la página 13 del libro.
 Une con líneas de diferentes colores las acciones con la imagen que corresponde
 Escribe y contesta en el cuaderno la siguiente pregunta:
¿Cuáles son tus responsabilidades?
INDICADORES DE EVALUACION REFERENCIAS MATERIALES
LISTA DE COTEJO  Aprendizajes clave 2018.  Cuaderno de
Conceptual:  Libro de texto: apuntes.
 Conoce e identifica sus responsabilidades. Conocimiento del medio.  Colores.
 Libro del maestro:
Procedimental: Conocimiento del medio.
 Realiza correctamente la unión de
responsabilidades.

Actitudinal:
 Realiza las actividades en tiempo y forma.

AJUSTES RAZONABLES Y OBSERVACIONES


BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
28DNL0005F
ESCUELA PRIMARIA: “LAZARO CARDENAS DEL RIO” TURNO: MATUTINO
C.C.T. 28DPR2143N ZONA: 224 SECTOR: 10
GRADO: 1° GRUPO “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ASIGNATURA LECCIÓN BLOQUE COMPETENCIA


Educación artística I Artística y cultural
LENGUAJE ARTÍSTICO APRENDIZAJES ESPERADOS
 Realiza trabajos con materiales
ARTES VISUALES manipulables
 Utiliza la imaginación para decora dibujos.
ACTIVIDADES

Viernes 18 de Septiembre de 2020


Inicio
 Recorta pequeñas bolitas de papel china de color verde, blanco y rojo.
 Rellena cada espacio de la bandera de México con pequeñas pelotitas de colores de papel
china.
INDICADORES DE EVALUACION REFERENCIAS MATERIALES
LISTA DE COTEJO  Papel china:
Conceptual Verde
 Implementa la imaginación en diferentes Blanco
situaciones. Rojo
 Pegamento.
Procedimental
 Decora la bandera con materiales manipulables

Actitudinal
 Realiza las actividades en tiempo y forma.
.
AJUSTES RAZONABLES Y OBSERVACIONES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

BLOQUE
ÁMBITO
TEMA
COMPETENCIAS

I
Aula
La Independencia de México.
 Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra
respeto hacia la diversidad.

PROPÓSITO
APRENDIZAJES ESPERADOS

 Conozcan y comprenda conmemoraciones cívicas que se realizan en su país,


participando en diversas actividades culturales, fortaleciendo así su identidad
nacional.
 Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festivales
nacionales y de su comunidad, y sabe porque se hacen.
 Respeta los símbolos patrios.

ACTIVIDADES

Martes 15 de Septiembre de 2020


 Observa el video “La independencia de México”. En el aula virtual.
 Colorea el dibujo y escribe debajo que fue lo que gritó Miguel Hidalgo el 16
de septiembre

INDICADORES DE EVALUACION
REFERENCIAS
MATERIALES
LISTA DE COTEJO
Conceptual
 Comprende la independencia de México.

Procedimental
 Colorea el dibujo y escribe oraciones.

Actitudinal
 Realiza las actividades en tiempo y forma.

 Libro de texto: Formación Cívica y Ética


.

 Dibujo de Miguel Hidalgo.


 Colores
 Video
AJUSTES RAZONABLES Y OBSERVACIÓNES

También podría gustarte