Problemas de Laminado 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

3

Capítulo 19/Procesos de deformación volumétrica en el trabajo de metales

Para n = 4:

(1 - x) = (0.5)1/4 => x = 1 - 0.8409 = 0.1591

El cual excede la máxima reducción posible de 0.1575

Para n = 5:

(1 - x) = (0.5)1/5 => x = 1 - 0.87055 = 0.12945,

El cual se encuentra dentro de la máxima reducción posible de 0.1575

b)

Pasada 1: h = 50 (0.12945) = 6.47 mm, tf = 50 - 6.47 = 43.53 mm

Pasada 2: h = 43.53 (0.12945) = 5.63 mm, tf = 43.53 - 5.63 = 37.89 mm

Pasada 3: h = 37.89 (0.12945) = 4.91 mm, tf = 37.89 - 4.91 = 32.98 mm

Pasada 4: h = 32.98 (0.12945) = 4.27 mm, tf = 32.98 - 4.27 = 28.71 mm

Pasada 5: h = 28.71 (0.12945) = 3.71 mm, tf = 28.71 - 3.71 = 25.00 mm

19.5. Un molino laminador continuo en caliente tiene dos bastidores. El grueso de la


placa inicial es de 25 mm y el ancho es de 300 mm. El espesor final será de 13 mm y
el radio de cada bastidor de 250 mm. La velocidad de rotación del primer bastidor es
de 20 rev/min. En cada bastidor se producirán drafts iguales de 6 mm. La placa es lo
suficientemente ancha en relación con su espesor para que no ocurra un incremento
en la anchura. Bajo la suposición de que el deslizamiento hacia delante es igual en
cada bastidor, determine a) la velocidad v r en cada bastidor y b) el deslizamiento
hacia delante s, c) determine también la velocidad de salida en cada bastidor de
rodillos si la velocidad de entrada al primer bastidor es de 26 m/min.

SOLUCIÓN

a)

Dejar to = espesor de la placa batidor 1. to = 25 mm.

Dejar t1 = espesor de salida de bastidor 1 y espesor de entrada al bastidor 2. t1 = 25


- 6 = 19 mm.

Dejar t2 = espesor de salida de la placa del bastidor 2. t 2 = 19 - 6 = 13 mm.

Dejar vo = Velocidad de entrada en el bastidor 1.

Dejar v1 = Velocidad de salida de la placa del batidor 1 y velocidad de entrada al


bastidor 2.

Dejar v2 = Velocidad de salida de la placa del batidor 2.

Dejar vr1 = Velocidad del rodillo del bastidor 1. v r1 = π DNr = π (2 x 250)(10-3)(20) =


31.42 m/min

Dejar vr2 = Velocidad del rodillo del batidor 2. v r2 = ?


4
Capítulo 19/Procesos de deformación volumétrica en el trabajo de metales

Deslizamiento s = (vf - vr)/vr

s vr = vf - v r

(1 + s)vr = vf

En el bastidor 1, (1 + s) vr1 = v1………………….Eq. 1

En el bastidor 2, (1 + s) vr2 = v2……………….…Eq. 2

Por volumen constante, to wo vo = t1 w1 v1 = t2 w2 v2

Debido a que no hay cambio en el ancho, w o = w1 = w2

Por lo tanto, to vo = t1 v1 = t2 v2

1.0vo = 0.75v1 = 0.50v2

v2 = 1.5v1………………………Eq. 3

Combinando (Eqs. 2 y 3), (1 + s) vr2 = v2 = 1.5v1

Sustituyendo (Eq. 1), (1 + s) vr2 = 1.5 (1 + s) vr1, así vr2 = 1.5vr1

vr2 = 1.5 (31.42) = 47.1 m/min

b)

25vo = 19v1

v1 = 25(26)/19 = 34.2 m/min

(Eq. 1): (1 + s)vr1 = v1

(1 + s)(31.4) = 34.2

(1 + s) = 34.2/31.4 = 1.089

s = 0.089

c) v1 = 34.2 m/min, previously calculated in (b)

v2 = 1.5v1 = 1.5(34.2) = 51.3 m/min

19.6. Un molino de laminación en caliente tiene ocho bastidores. Las dimensiones de


la plancha inicial son: espesor de 3.0 in, ancho de 15.0 in y longitud de 10.0 ft. El
espesor final será de 0.3 in, el diámetro del rodillo en cada bastidor de 36 in y la
velocidad de rotación en el bastidor número 1 de 30 rev/min. Se ha observado que la
velocidad de la plancha que entra al bastidor número 1 es de 240 ft/min. Suponga
que no ocurre ensanchamiento de la plancha durante la secuencia de laminado. La
reducción porcentual del espesor es igual en cada bastidor y se supone que el
deslizamiento hacia delante será igual en cada bastidor. Determine a) la reducción
porcentual en cada bastidor, b) la velocidad de rotación de los rodillos en los
bastidores del dos al ocho, c) el deslizamiento hacia delante, d) ¿cuál es el draft en
los bastidores uno y ocho y e) ¿cuál es la longitud y velocidad de salida de la tira final
que sale del bastidor ocho?

SOLUCIÓN

También podría gustarte